Inicio Blog Página 2211

La versión de Bravo Fisher de Lana del Rey en estudio

24

Cuando acudimos al concierto de Bravo Fisher junto a Chinese Christmas Cards, como presentación de la nueva convocatoria del sello 43Music (que a la postre ganaron Hoy muero viernes), nos sorprendió la versión interpretada por el proyecto de Guille de Lana del Rey.

Bravo Fisher ahora ha querido estrenar con nosotros su versión de ‘Video Games’. Su interpretación mantiene la esencia de la canción, aunque añadiendo toques mucho más synthpoperos.

Bravo Fisher se encuentra grabando en estos momentos un nuevo álbum en castellano que verá la luz, en principio, a finales de año en Subterfuge.

[audio:http://jenesaispop.com/mp3/bravo-fisher-video-games.mp3|titles=Video Games]

La mudanza de Amaia Montero

18

Nuestra mejor amiga, Amaia Montero, presenta el videoclip para ‘Donde Estabas’ (sic), tercer single extraído de su disco ‘Amaia Montero 2’, que hace poco escuchábamos en la remezcla de Gotocox David Van Bylen. La Montero cambia los espacios abiertos de sus anteriores clips para encerrarse con un maromo en una habitación, mientras prepara la mudanza tras romper con él. Eso, o es ella la que trabaja para la empresa de mudanzas y se pone pesada con el cliente, una de dos. Ambas interpretaciones son válidas, porque en el mundo de Amaia Montero todo es posible. Y, por cierto, una de las primeras cosas que ha guardado en una caja es la «b» de la palabra «boca».

‘Rocky’ vía Maroon 5

17

Es conocido el gusto de Maroon 5 por los videoclips de corte cinematográfico con Adam Levine de estrella principal. El clip para ‘One More Night’, segundo single de ‘Overexposed’, no es excepción. Dirigido por Peter Berg, director de blockbusters ‘Hancock’ y ‘Battleship’, una vez más explotan el sex appeal del cantante, que en esta ocasión interpreta a un boxeador que dedica más tiempo a pelear en el ring que a hacerle caso a su señora esposa supermodelo.

Kimbra, nueva confirmación de DCode

10

El festival madrileño DCode acaba de confirmar un nuevo nombre para su segunda edición, que se celebrará los días 14 y 15 del próximo mes de septiembre en el Campus de la Universidad Complutense. Kimbra es una joven (apenas 22 años) neozelandesa con una educación específicamente musical, que destacaba siendo solo una niña. En 2010 publicó su primer single, ‘Settle Down’, en el que mezclaba un carácter bailable con la elegancia del jazz, gracias a su bonita voz, de un color bastante negro.

Pronto la escena australiana se fijó en ella, y el primero que contó con su voz fue Miami Horror, que la invitó a cantar el tema ‘I Look To You’, incluido en ‘Illumination‘. Tras ‘Cameo Lover‘, un tema de pop al uso pero siempre refinado, llegó su colaboración con Gotye en el megahit ‘Somebody That I Used To Know’, con aparición en su vídeo incluida, y su valor se disparó. Después, el pasado verano, llegó su álbum de debut ‘Vows’, que obtuvo el premio de la crítica en los premiso de la música de Nueva Zelanda. ‘Vows’ ha sido después relanzado en Europa y Estados Unidos, aprovechando su colaboración con Mark Foster (Foster The People) y el productor A-Trak (promovida por Converse) en ‘Warrior’.

Kimbra actuará en la jornada del 14 de septiembre del DCode, en el que recordamos que también actuarán Kings Of Convenience, Justice, The Killers, Sigur Rós, Django Django, Triángulo de amor bizarro, Dorian o Deus.

Bernardo Quesney presenta su segundo film

3

Tras dirigir unos difícilmente olvidables videoclips para compatriotas suyos como Dënver (‘Lo que quieras’, ‘Los adolescentes‘), Javiera Mena (‘Primera Estrella‘) o Gepe (‘Alfabeto‘), el joven Bernardo Quesney estrena su segundo largometraje como director. En ‘Efectos Especiales’, el chileno presenta una historia amarga de sueños, frustraciones e ilusiones, protagonizada por un inexperto director (interpretado por él mismo) junto a su equipo de rodaje. Un visión irónica hacia el cine chileno basada en el humor absurdo y en la comedia de situaciones. La película, con subtítulos en inglés, puede verse al completo en Vimeo.

Efectos Especiales from Cinépata on Vimeo.

Azealia Banks retrasa su mixtape (Capítulo 100)

6

En su retomada cuenta de Twitter, Azealia Banks confirmó hace unas horas que ‘Fantasea’, el anunciado mixtape veraniego que incluirá entre otros temas el ya conocido ‘Aquababe‘, ya no se publicará el día 4 de julio como estaba previsto. La nueva fecha es justo una semana después, el 11 de julio. «LOL Soy la reina de las demoras, pero coño, al menos estoy trabajando», prosiguió en un nuevo twit. Azealia ha sido una de las artistas que más han marcado el pasado Día de la Música, donde presentó su primer EP ‘1991‘, ya que ha dejado indiferentes a tantos como ha maravillado.

J’aime estrena vídeo lynchiano

4

La última doble entrega de la colección de singles Delicatessen de Jabalina incluía a Ama y al proyecto en solitario de Jaime Cristóbal, de Souvenir. Tras el single ‘My Cigarettes‘ (para Jabalina Love Songs), J’aime presenta en’J’aime en la noche eterna’ una nueva pieza de corte atemporal, disponible en Spotify y en formato single de 7″ en color verde. Entre la luminosidad de ‘This Time (Black Time)’, los tintes a lo Calexico de ‘Garden Of Shades’ y la influencia Morricone de la instrumental ‘Honolulu Park’, la atmósfera pantanosa de ‘Midnight Shift’ muestra la versión más sobria y crooner de Jaime.

Este tema es precisamente el protagonista de su nuevo vídeo, dirigido por Miguel Eraso, protagonizado por unos cambios de plano con fundido a negro (que recuerdan a los films más clásicos de David Lynch) y, además, por el bonito embarazo de Patricia (su pareja y cantante de Souvenir), que toca los teclados y las maracas en J’aime.

Thurston Moore (Sonic Youth) estrena banda

2

Parece que todos los miembros de Sonic Youth están aprovechando el tiempo tras el parón de la banda. Thurston Moore nos visitó recientemente para promocionar su tercer disco en solitario, pero este no el único proyecto del cantante y guitarrista a corto plazo, amén de su colaboración con Yoko Ono y la misma Kim Gordon. Thurston acaba de presentar la primera canción de su nueva banda, Chelsea Light Moving. Para esta formación, el cantante ha contado con viejos conocidos de la escena neoyorquina: el guitarrista Keith Wood, Samara Lubelski al bajo y John Moloney en la batería. Hasta el lanzamiento de su álbum debut, que también verá la luz en Matador, podemos ir digiriendo ‘Burroughs’. Tal y como revela el blog del sello, el cantante decidió homenajear al escritor con una especie de “rock Burroughs” después de visitar su jardín. Puedes escuchar la canción descargándola de forma gratuita a través del sello.

Rufus escribe un film musical inspirado en… Rufus

3

La capacidad y las ambiciones artísticas de Rufus Wainwright alcanzan límites insospechados. Poco después de haber publicado ‘Out OF The Game‘, el cantante hace suyo el «si nadie lo hace, lo hago yo» al anunciar que prepara una película musical inspirada en su propia persona. Según informa NME, Wainwright habló del proyecto en la revista Rolling Stone, afirmando que el título provisional es ‘The Great White Way’ y que cuenta con varias canciones de su repertorio. El hijo de Loudon Wainwright III ha asegurado que en ningún caso se trata de material autobiográfico y recalca que presenta una especie de «Rufus mítico», basado en sus tragedias y logros. El proyecto aún está en fase inicial.

The Flaming Lips / The Flaming Lips And Heady Fwends

9

Con motivo del pasado Record Store Day, The Flaming Lips recopilaron la serie de colaboraciones que habían llevado a cabo durante aproximadamente un año con artistas de los más variopinto, en una edición limitada de doble vinilo que, ante el interés suscitado, se publica ahora en formato digital y CD (con la salvedad de que el tema junto a Chris Martin, de Coldplay, ha sido sustituido por una colaboración con Aaron Behrens de Ghostland Observatory). Esta colección lleva el nombre de ‘The Flaming Lips and Heady Fwends’. Desde el notable ‘Embryonic’ (2009), la banda de Wayne Coyne ha ofrecido multiples lanzamientos, entre interesantes y disparatados, como su versión del ‘The Dark Side Of The Moon‘ de Pink Floyd junto a Henry Rollins o Peaches, su EP metido dentro de una calavera de caramelo o ‘7 Skies H3‘, su «canción» de 24 horas de duración nuevamente comercializada dentro de una calavera, humana en esta ocasión (esta fijación por las calaveras no es nueva, su primer EP de 1984 ya tenía una en la portada). Habrá quien piense, pues, que a los de Oklahoma se les esta yendo la olla y que Coyne esta convirtiendo toda una institución del rock indie en un circo. Que experimentar era ‘Zaireeka’ (1997), con sus cuatro discos para ser reproducidos simultáneamente, y no esto. Pero ellos son así, y bendita sea su locura.

‘Heady Fwends’, a falta de un nuevo LP, podría valer perfectamente como la continuación al citado ‘Embryonic‘ en tanto que aquí hay de nuevo buenas canciones dentro de un formato convencional (bueno, si no tenemos en cuenta la edición limitada en vinilo relleno de sangre de colaboradores como Justin Vernon o Chris Martin, entre otros). A veces sucede que discos de estas características acaban siendo un tanto desafortunados, pero Flaming Lips han vuelto a demostrar que su música es lo suficientemente elástica como para que en ella quepan tanto Ke$ha como Nick Cave. Cada corte se adapta de manera sorprendentemente efectiva, resultando en una serie de encuentros más que en todo lo contrario.

La tónica general es que en cada colaboración hay bastante miga, lo cual como premisa ya es algo bueno. En cortes como la inicial y rítmica ‘2012 (You Must Be Upgraded)’, junto a Ke$ha y Biz Markie, consiguen crear algo que podría estar en álbumes de todos los involucrados, sin que pareciera algo demasiado extraño. Por supuesto que a lo largo del disco el sonido es más propio de Flaming Lips que del invitado en cuestión, pero hay que incidir en lo eclécticos que pueden llegar a ser sin perder un ápice de su personal amalgama de psicodelia, noise-rock y electrónica. Y es así, siendo ellos mismos pero adaptándose a las circunstancias que requiere la ocasión, como sacan el mejor partido de voces como la de Justin Vernon (Bon Iver) en la calmada ‘Ashes In The Air‘, la de Jim James (My Morning Jacket) en la psicodelia-gospel de ‘That Ain’t My Trip’ o la de Nick Cave en la frenética ‘You? Man? Human???’: tres ambientes distintos para tres cantantes.

Entre las composiciones en las que que alcanzan las cotas más altas están ‘Helping The Retarded To Find God’ (junto a Edward Sharpe and the Magnetic Zeros), calmada y con aires folk, que posee algunos de los momentos más bonitos de los que se podrán disfrutar (bien podría haber formado parte de ‘Yoshimi Battles The Pink Robots’). También es destacable en este sentido ‘Children of the Moon’, junto a Tame Impala, una preciosidad espacial y psicodélica. Con Lightning Bolt acompañándolos en la cabina del piloto, algo bueno tenía que salir y ahí está ‘I’m Working At NASA On Acid‘, que va del folk marciano al ruido para volver al folk.

Si hubiera que dividir ‘The Flaming Lips and Heady Fwends’, sería en tres categorías: las curiosidades (como la colaboración con Ke$ha o ‘Do It!’, con Yoko Ono & Plastic Ono Band’), los aciertos más o menos esperados (‘Helping the Retarded…’, ‘Children of the Moon’) y las agradables sorpresas (muy agradables, de hecho). En este último apartado se encuentra la versión de ‘The First Time Ever I Saw Your Face‘ (original de Ewan MacColl y popularizada por Roberta Flack) junto a Erykah Badu, y cuyo videoclip ha dado tanto que hablar últimamente. Diez minutos impresionantes, con la hipnótica voz de Badu envuelta en una atmósfera drone. Por último y también dentro de esta categoría, está el tema que cierra la edición de vinilo, ‘I Don’t Want You To Die’, en la que Coyne & Compañía más Chris Martin juntan lo mejor de sí mismos, pero con el frontman de Coldplay llevándolos a su terreno en esta preciosa balada dominada por el piano y el delicioso falsete de Martin. “I love The Flaming Lips’, dice Chris una vez finalizado el tema. Y, aparte de la contrariada Erykah, ¿quién no los ama? ¿Quién no desearía entrar en el estudio con ellos? Desde sus discos hasta sus directos, poseen una magia, una alegría y ganas de vivir que nos contagia una vez más, y seguro que también a esta fabulosa lista de invitados. Hasta que llegue un nuevo álbum propiamente dicho, nuestra sed está saciada. Seguimos a sus pies.

Calificación: 7’9/10
Lo mejor: ‘Helping the Retarded to Find God’, ‘I’m Working at NASA on Acid’, ‘Children of the Moon’, ‘The First Time Ever I Saw Your Face’, ‘I Don’t Want You to Die’
Te gustará si te gustan: tanto Flaming Lips como sus amigos
Escúchalo: Spotify

Escucha ‘Volaré’, el tema de Russian Red para Pixar

29

Ya dejamos claro que esta no es la primera vez que Russian Red canta en castellano, por mucho que algunos medios lo anunciasen de esa manera. Ahora ya podemos escuchar una de las dos aportaciones anunciadas que Lourdes hace a la nueva película animada de Disney Pixar, ‘Brave (Indomable)’, que se estrena en España el 10 de agosto. Esta es la versión de ‘Touch The Sky’, que en inglés canta Julie Fowlis. ‘Volaré’ es un tema con fuerte influencia celta bastante alejado del estilo de la autora de ‘Fuerteventura’. Tanto, que incluso el timbre de su voz se hace casi irreconocible.

Posible demanda a Placebo por la portada de su debut

9

Hace aproximadamente un año Vampire Weekend se veían envueltos en un asunto sobre una supuesta vulneración de los derechos de autor y de intimidad a raíz del uso indebido de una fotografía para la portada de ‘Contra’, que lograron resolver. Hoy, la historia se repite con diferentes protagonistas. Según NME, David Fox, el niño que aparecía en la cover del álbum debut de Placebo, podría denunciar a la banda de Brian Molko por utilizar su imagen sin su consentimiento. «Placebo arruinó mi vida», declaraba el joven al periódico The Times.

La fotografía en cuestión fue tomada por su primo (fotógrafo profesional) cuando tenía 12 años. Dieciséis años después, David recalca que está utilizando todo los medios que están a su alcance para luchar contra la banda. En su opinión, el éxito del disco y por ende la distribución de la portada por todas partes, le hicieron «abandonar la escuela al verse intimidado por sus compañeros». Por el momento, el trío no se ha pronunciado al respecto. Recordamos que Placebo, tras haber actuado en el Low Cost, estará en un concierto especial en Madrid bajo el patrocinio de Mercedes-Benz, el próximo día 5 de julio en la sala Joy Eslava, y el día 29 de julio en un concierto al uso en Barcelona, en Razzmatazz.

‘Todo el mundo es bueno’: vuelve ‘El Semáforo’

15

El total fracaso de la última edición de Operación Triunfo parece no haber sido suficiente revulsivo como para que Telecinco retire la nómina a Pilar Rubio, a quien ha vuelto a encargar la conducción de un ‘talent show’ en la cadena amiga. Eso sí, esta vez han decidido acompañarla de José Corbacho, en un vano intento de que cada uno supla las carencias del otro. No hay manera: la pareja tiene cero química y al final la clara bicefalia del programa termina pasando factura en términos de ritmo, hasta el punto de que los cortes y la edición del programa son claros y evidentes, y el aburrimiento del televidente es más que palpable.

Quizá sea que el formato está más agotado que nunca. Animada probablemente por el éxito de algunos de sus ‘talent shows’ del tipo ‘Tú sí que vales’ y de los pinitos de sus rivales en este campo, ha decidido economizar al máximo en su producción. ¿Para qué tener un jurado de artistas de medio pelo capitaneados por Risto Mejide si te los puedes ahorrar haciendo un programa totalmente low cost?

Porque esa es la filosofía de este engendro televisivo, incluso en su parte más relevante, las actuaciones. Hacinados en un foso delante del escenario se agrupan los futuros participantes del programa, que rugen alocados en cuanto el nombre de uno de ellos sale en la pantalla, y es llamado al escenario, para protagonizar los momentos más sonrojantes del programa, en una especie de competición a ver quién es el friki que aguanta más tiempo en el escenario por obra y gracia del público. Para nuestra sorpresa, este engendro televisivo tiene bien poco de ‘talent show’, porque no es más que una papelera de reciclaje pensada para dar salida a todos aquellos que se presentan con una propuesta -digamos- peculiar a alguna de las producciones más serias de la cadena, con la intención de ponerlos frente al gran público para que se ría de ellos. No es para menos: muchos de los participantes nunca deberían haber dejado de amenizar las cenas de Navidad de sus familias para saltar a la televisión nacional y ser despellejados hasta que Reyes Abades pone punto y final a su participación, con lo único memorable del programa: los efectos especiales que acompañan a la descalificación de los concursantes.

Calificación: 1/10
Destacamos: los efectos especiales de Reyes Abades.
Te gustará si te gustaba: ‘El Semáforo’.
Predictor: en verano, con la mitad de las producciones gordas en suspenso y viendo que al final lo que menos te esperas tiene éxito, nos tememos lo peor.

Nelly Furtado versiona a Calvin Harris

5

Puede que, en principio, Nelly Furtado haya renunciado a subirse al carro del dance en su nuevo disco, cuyo single ‘Big Hoops‘ ha sido bastante fracasillo, pero la artista no ha dejado pasar la oportunidad de rendir tributo a uno de los productores de moda del género, Calvin Harris. La cantante aprovechó su visita a una estación de radio para marcarse una versión de ‘Feel So Close’ en plan balada a la guitarra, y lo cierto es que los fans de los primeros discos de Nelly no podrán resistir la emoción de escuchar a Furtado de una manera que hace mucho que no disfrutábamos.

Ester Dean, la autora de las estrellas

5

Puede que de primeras el nombre de Ester Dean no llame la atención, pero la joven de 26 años, es la autora (agarraos que vienen curvas) de ‘Not Myself Tonight’ de Christina Aguilera, ‘Countdown’ de Beyoncé, ‘Super Bass’ de Nicky Minaj, ‘Firework’ de Katy Perry, además de haber escrito canciones para los discos de Britney Spears, Mary J Blige, Pussycat Dolls, Jennifer Lopez, Kelly Rownland, Chris Brown, David Guetta o 50 Cent, entre muchos otros. Su relación con Rihanna es tal, que ha escrito para la de Barbados algunos de sus éxitos como ‘Rude Boy’, ‘What’s My Name?’, ‘S&M’, ‘You Da One’, ‘Talk That Talk’ o el reciente ‘Where Have You Been?’.

Ahora, después de algunos amagos no consumados, la compositora por fin se aventura a publicar material bajo su propio nombre que aparecerá en forma de disco en algún momento de este año. Uno de los cortes que compondrán su debut será este ‘Bam Bam’ que podemos escuchar ahora. ¿Alguien ha dicho Missy Elliott?

Swedish House Mafia se separan

1

El trío de Djs suecos más famoso del momento ha anunciado que se separan. Así lo han hecho saber mediante un comunicado en su página web en el que han querido compartir que esta gira será la última que hagan como trío. De este modo, Axwell, Steve Angelo y Sebastian Ingrosso pondrán fin a su andadura el próximo 24 de noviembre en su Suecia natal, no sin antes pasar por el próximo Rock In Rio Madrid y tras haber saboreado el éxito con temas como ‘One’, ‘Save The World’ y ‘Miami 2 Ibiza’, éste último junto a Tinie Tempah.

Swedish House Mafia vs. Tinie Tempah – Miami 2 Ibiza (v2) on MUZU.TV.

El Columpio Asesino, grandes triunfadores de los Premios UFI

15

22.10 Los Pilotos despiden con su directo la gala, de la que no podemos dejar de decir que ha sido bastante divertida. ¡Queremos a Arturo Valls en los Goya!

22.05 El Premio Estrella Galicia, que lleva además un suministro de cerveza anual, al Artista Español del Año se lo llevan El Columpio Asesino, que han triunfado total esta noche.

22.03 Mejor Álbum del Año, ‘La Zona Sucia’, de Nacho Vegas.

22.02 Arturo Valls bromea un poco con los momentos de exaltación de la amistad que se están viviendo en el escenario, que agradece a Estrella de Galicia.

21.59 El Premio al Mejor Artista Revelación se lo llevan Dolores.

21.58 Modular, Premio al Mejor Artista Argentino, que habían grabado un video pero no se ha podido ver.

21.56 El nuevo presidente de la SGAE asegura que la nueva cúpula directiva «va a ser útil a la música independiente». Entrega el Premio a la Mejor Canción del Año, que le cae a ‘Toro’, de El Columpio Asesino «no somos mucho de hacer estribillos, pero si lo llegamos a saber empezamos antes».

21.51 Dolores se hace ahora con el escenario. Están nominados a Mejor Artista Revelación.

21.50 La Casa Azul se lleva un merecidísimo Premio al Mejor Álbum de Pop por ‘La Polinesia Meridional’, que Guille Milkyway ha agradecido muy brevemente. Muy, muy, muy brevemente «muchas gracias a todos».

21.48 El Premio Spotify al Mejor Álbum de Rock cae a El Columpio Asesino, que están en racha hoy, y bromean diciendo que «después de escuchar a Guadalupe, no pueden decir que hacen rock».

21.47 Nacho Vegas, y ‘La Zona Sucia’ se llevan el Mejor Álbum de Canción de Autor, y se lo dedica (aunque él no está) a Manolo Preciado.

21.45 Los Pilotos se hacen con el Premio al Mejor Álbum de Música Electrónica. «El indie de verdad, auténtico y genuino, no necesita premio… Pero como yo no lo soy lo acepto encantado».

21.43 ‘Pasión de Talibanes’, de Los Chikos del Maíz, Mejor Álbum de Hip Hop. Ellos se lo agradecen al Ministro Wert, «que no podía venir porque tenía que cerrar un par de escuelas». Uno de ellos sale con una camiseta de la Marea Verde.

21.39 «¿Quién nos protege a nosotros? Se lo llevaron todo, vendamos este edificio, que es de la SGAE, larga vida a los grupos de puro rock». La entrega del Premio al Mejor Álbum de Metal, que se lo lleva Cronómetrobudú, se convierte en el particular «No a la Guerra» de los UFI. «La independencia se consigue sin nómina y sin premios». Ellos dejan caer que «están preparados para un gran festival».

21.38 Curro Piñana se queda con el Premio al Mejor Álbum de Flamenco.

21.33 El Mejor Álbum de Música del Mundo, lo entrega el equipo de ‘Hoy Empieza Todo’, que han pedido que RTVE siga siendo independiente. Se lo llevan Xapomelón, que destacan que la votación de los Premios UFI no debería ser popular, porque «no es un concurso a ver quién tiene más amigos en Facebook».

21.31 El galardón al Mejor Álbum de Música de Raíz se lo queda Uxía por ‘Meu Canto’, cantado en lengua gallega. 

21.26 Llega el turno del directo para Guadalupe Plata.

21.25 Silvia Pérez Cruz se hace con el Premio al Mejor Álbum de Jazz y Música Contemporánea, por ‘En la imaginación’.

21.22 Premio al Mejor Álbum de Música Clásica otorgado a Cuarteto Quiroga por ‘Statements’ que plantean la necesidad de la música clásica hoy en día,va anima a la gente joven a que escuche más música clásica.

21.21 Austin TV se hacen con el Premio al Mejor Músico Mexicano, que agradecen el premio a «toda la gente que escucha música».

21.19 «Adele está muy contenta por este premio», se lleva el de Mejor Artista Internacional.

21.17 Premio Vice al Mejor Directo camino de Pamplona, para El Columpio Asesino, que dicen que «habrían preferido no ensayar tanto el discurso» y comentan que están teniendo un año buenísimo.

21.16 los Vetusta Morla resaltan que, en esta época ningún servicio público es superfluo, mencionando a Radio 3.

21.15 !La estatuilla de este año también suena!

21.14 El Premio Los 33 de Radio 3, elegido por la audiencia cae a Vetusta Morla.

21.12 Qué canción más preciosa.

21.08 ¡Ahí viene Guille Milkyway a cantar ‘La Polinesia Meridional’ al piano! La dedica a Luis. Una canción que, según él mismo, está dedicada a la anestesia.

21.07 Kike Maillo se lleva el Premio al Mejor Videoclip por ‘Tus siete diferencias’ de Manos de Topo. «Un videoclip, qué antiguo», dice Arturo Valls.

21.04 Sonorama Aranda agraciado con el Premio Scanner FM a Mejor Festival. Pues ya ves.

21.02 Mejor Sello Discográfico, para Mushroom Pillow.

21.00 Iñaki de Lucas se lleva el Premio a la Mejor Producción, por ‘Diamantes’, de El Columpio Asesino.

20.58 El Premio al Mejor Medio de Comunicación ha sido, en esta ocasión, a La 2 Noticias, de TVE.

20.53 Comienza la actuacion de Los Chikos del Maíz, finalistas del Mejor Disco de Hip Hop, y dedican su canción a los mineros asturianos.

20.51 Premio al Mejor Manager, que este año es Keina García, que se ha quedado sin zapato a mitad de la escalera.

20.49 I’m an Artist recibe el Premio a los Mejores Promotores de Conciertos.

22.47 Premio a la Mejor Sala de Conciertos «en la que se deja fumar y funcionan los pestillos en los baños) se lo queda la Sala El Sol.

20.45 El Mejor Diseño Gráfico es para The Fly Factory por el diseño de Corizonas.

20.44 Los premios se están entregando a una velocidad…

20.43 El UFI a la Mejor Fotografía Promocional va para Las Coleccionistas por las de Mano de Topo. Arturo Valls los presenta entre risas y vítores porque «hay cerveza para todos».

20.41 El Premio a la Mejor Obra Literaria va para ‘Una semana en el motor de un autobus’, de Nando Cruz. Es el editor el que sale a recoger el premio, que vuelve a agradecer a la organización.

20.37 El Premio Honorífico Mario Pacheco va para Radio 3, como no podía ser de otra manera. Lara López destaca la figura de Mario Pacheco, por encima de cualquier otra cosa, pero también el trabajo de la UFI.

20.30 Arturo Valls es el encargado de presentar este año la gala de los Premios UFI y lo hace con bastante gracia, comentando que el país invitado es Argentina, «sin rencores por lo de YPF».

Belén Esteban y otros abanderados del Orgullo

31

La portada de la revista Interviú de esta semana va a ser noticia principalmente porque contiene un nuevo desnudo de la proclamada «Princesa del Pueblo» (según qué pueblo, claro), Belén Esteban. Pero la cosa no se queda ahí, sino que la copresentadora de Sálvame da una (otra) campanada dejando que su lozanía se entrevea por debajo de una semitransparente bandera arcoiris, símbolo de la cultura homosexual, precisamente por coincidir con la celebración este fin de semana de la fiesta del Orgullo Gay en Madrid. El titular al pie de foto no tiene desperdicio: «Los gais siempre, estoy para lo que necesiten». Gais necesitados del mundo, ya sabéis a quien acudir.

La entrevista que acompaña el reportaje fotográfico redunda en su defensa de la homosexualidad: se autoproclama «icono gay», suelta el clásico «tengo muchos amigos gays», asegura haber votado al PP (aunque a la vez se declara «socialista») pero que le «parece fatal lo que el PP está haciendo con la ley del matrimonio homosexual», le parecen vergonzosas las declaraciones homófobas del obispo de Alcalá (la Esteban confirma que no, no es una enfermedad) y se declara fan del condón.

Por otro lado, la organización del MADO 2012 ha anunciado recientemente su programación de conciertos y dj’s en las que son a la postre unas de las mayores fiestas de Madrid. Otros abanderados del Orgullo, en este caso actuando, serán a lo largo de esta semana Yurena, Marta Sánchez, Amistades peligrosas, Soraya, Georgina, Conchita, Cathy Claret, Bebe o Carlos Sadness. Todos los detalles los podéis encontrar en la web oficial.

‘Marley’ y JNSP regalan un abono para el FIB

3

Este viernes 29 de junio se estrena ‘Marley’ en España, un documental sobre la vida, música y legado de Bob Marley, dirigida por el reconocido director Kevin Macdonald (‘El último rey de Escocia’). A lo largo de la semana, nuestro crítico de cine, Joric, publicará su reseña sobre este documental que ha recibido excelentes críticas internacionales.

En España Avalon va a realizar un lanzamiento simultáneo en cines y en VOD a través de Filmin, Itunes y Canal+ Yomvi. Además, aprovechando el pase de la película entre las actividades paralelas del FIB, FIB Cinema, esta distribuidora de cine ha querido regalar un abono doble para el Festival de Benicàssim entre todos los lectores de JENESAISPOP.

Para aspirar al premio, tan sólo tenéis que mandar un mail a jenesaispop(k)gmail.com contestando a la pregunta: «¿cuál es tu etapa favorita de Bob Marley y por qué?» indicando vuestro nombre y apellidos. Las respuestas más originales ganarán el abono para dos personas.

Escucha ‘No Me Compares’ de Alejandro Sanz

16

Alejandro Sanz, autor millonario y ex-tuitero (#no), publicará nuevo disco el próximo septiembre, justo a tiempo para el fin del mundo. Se llamará ‘La Música No Se Toca’ y será el primero que saque bajo el amparo de Universal, su nueva discográfica. ‘No Me Compares’ es el primer adelanto del disco, una balada de toque aflamencado, de esas que Sanz hace como churros, con una base electrónica que tira vagamente al breakbeat. ¡Guau! Una letra pueril y el tono nasal del artista hacen el resto. Para los curiosos, que los habrá, aquí está ‘No Me Compares’. Y ojo, que el lyric video incluye, de premio por llegar al final, un chiste.

Se filtra ‘Glitter & Grease’ de Lady Gaga

9

‘Glitter & grease’ era una canción que Lady Gaga incluyó como parte de su setlist en la gira ‘The Monster Ball’ en 2010, pero que nunca llegó a publicarse. Ahora los fans de la Germanotta pueden disfrutar de la versión de estudio del tema que la artista dedicaba a Lüc Carl, uno de sus ex novios. Está bastante cerca del sonido de su primer disco aunque, obviamente, con la calidad de una demo inacabada. Para los que no se interesan por la carrera de esta artista, les será absolutamente irrelevante, pero ahí queda.

Vuelven The Jon Spencer Blues Explosion

1

Jon Spencer, Russell Simmins y Judah Bauer, tras una gira de regreso y su aparición en el reciente Primavera Sound, parece que al fin se han decidido a publicar un nuevo álbum de estudio, el primero desde que 2004 viera la luz ‘Damage’. ‘Meat And Bone’ será su título y llegará a las tiendas el día 18 de septiembre, y su primer adelanto es este punzante y bastante hard-rock, ‘Black Mold’.

The Jon Spencer Blues Explosion estarán actuando el próximo 12 de julio en BBK Live junto a Radiohead, The Cure, Garbage y Bloc Party.

Daughn Gibson / All Hell

21

Hacía tiempo que no éramos testigos de una portada tan singular y con un mensaje tan desconcertante. Aparte de por el morbo que pueda despertar, no es fácil descifrar esta imagen cargada de testosterona. Si en otros casos, como el de Phonique, el enigma era más sencillo de resolver gracias al título del álbum, en el de Daughn Gibson se producen aún mayores complicaciones.

Dejando a un lado el primer contacto con la cubierta de ‘All Hell’ y el diálogo entre el espectador y Daughn Gibson -o consigo mismo ante el espejo-, nos encontramos ante un disco que se deberá tener en cuenta a la hora de hacer el balance del año 2012. Un primer trabajo del norteamericano que, por inesperado, golpea doblemente. Gibson, que trabajaba de camionero en Pensilvania, ha sabido conjugar el folk-country más clásico con bases electrónicas repetitivas, no muy densas, y con loops patentes en hypes actuales, encendiendo un repertorio que se antoja demasiado corto. Su voz grave y profunda contribuye a desbordar en cortes que oscilan entre un cercano Elvis Presley en ‘A Young Girl’s World’ o ‘Bad Guys’, un rústico Stephin Merritt en ‘Dandelions’, y el toque lisérgico y crepuscular de Matthew Dear en ‘Tiffany Lou’ o la titular ‘All Hell’. Sin añadir capas espesas ni extravagantes, se deja al descubierto un regusto tan oscuro como un túnel sin tren expreso (que diría Sabina).

La exploración de límites propios y ajenos que comienza con la portada se ve ampliada por un insólito retrato en las letras: desde dramas otoñales a la muerte, pasando por borrachos desamparados, las relaciones con los hijos… Tragedias de lágrima fácil pero tocadas con el tormento justo, diseccionando personajes que a pesar de ser rurales mantienen una puesta en escena tan precisa y reconocible para un urbanita como el reflejo que cierra ese círculo en el espejo.

Calificación: 8,2/10
Lo mejor: No hay descartes.
Te gustará si te gusta: Un James Blake más ralentizado y menos denso o la nocturnidad de un Burial más accesible.

Escúchalo: en Spotify.

Florrie canta, Florrie toca

10

Late‘ lleva disponible en tiendas digitales algunas semanas, pero aun no había tenido un vídeo de presentación, así que ya se hacía de rogar este ‘Shot You Down’, tema que abre su el más reciente EP de Florrie. En él, rodado en casi total blanco y negro por Tom Gallon, vemos a la rubia lucir como nunca (como siempre) su espectacular belleza, además de hacer lo que siempre ha hecho y por lo que se introdujo en el mundo de la música: tocar la batería.