Inicio Blog Página 2288

Bebe regala ‘Sabrás’

16

A falta de una semana para que salga a la venta su tercer álbum, ‘Un pokito de rocanrol’, Bebe regala el mp3 de una de las canciones contenidas en el disco. ‘Sabrás’, que será el corte 4, será probablemente el que más estarán esperando los seguidores de la cantante que disfrutaron de canciones como ‘Siempre me quedará’ o ‘Buscó-me’, esto es su faceta más intimista.

El tema puede descargarse gratis a través de la web oficial del disco y todo aquel que exprese su opinión puede aspirar a llevarse un vinilo edición limitada de ‘K.I.E.R.E.M.E.’

Elton John vuelve a por Madonna

21

Elton John parece que este año se ha tomado muy en serio lo de meterse con Madonna. Empezaba el año en la gala de entrega de los Globos de Oro, afirmando que no había “una jodida opción” de que ‘Masterpiece’ ganase la estatuilla, minutos antes de que Madonna subiese a recoger su premio. Luego venían los insultos del marido de Elton, David Furnish, a través de Facebook y su disculpa posterior. Elton parece que no tiene nada mejor que hacer. Durante un descanso en la grabación de un spot que se emitirá en el célebre paso a publicidad de la Super Bowl, ha aprovechado para cargar de nuevo contra Madonna. Vestido de rey para variar, Elton responde al presentador ante la pregunta de qué consejo daría a la artista para su actuación el próximo 5 de febrero recomendándole que se asegure de que su “playback” está bien. Y luego añade que es muy difícil tocar en directo. Un comentario que ya realizó con anterioridad en 2004 sobre las giras de Madonna y que el equipo de Madonna contestó en su momento, negando que Madonna realizara playback y añadiendo que la artista no malgastaba tiempo metiéndose con otros artistas.

Crystal Castles sacan disco en verano

3

Todos los que esperábamos que Crystal Castles le dieran un hermano a su notable disco de 2010, parece que estamos de enhorabuena. En una entrevista, el propio Ethan Kath confirmaba que el grupo ya se encuentra trabajando en el disco que empezarán a grabar el próximo mes en Croacia con vistas a publicarlo en verano. La elección del país la acachan a que tocaron allí el año pasado y “es un buen lugar para escapar y recluirnos”. Según las palabras de Ethan podemos estar seguros de que mantendrá el estilo de sus dos entregas anteriores. “Cada canción de las que hemos escrito me parece sombría”. Si le van a poder título al disco esta vez, eso es otra historia. Os recordamos que Crystal Castles actúan en el próximo FIB.

Madonna revela la portada de ‘M.D.N.A.’

150

Tras la polémica portada de su single ‘Give Me All Your Luvin», Madonna ha revelado a través de Facebook la portada de su nuevo álbum, ‘M.D.N.A.’, aún sin fecha oficial de edición, aunque suena fuerte la del próximo 26 de marzo.

Como era de suponer dado el nombre del disco, la palabra «Madonna» no aparecerá en la portada, pero sí una imagen dividida en doce imágenes que, según nos cuentan nuestros foreros, podría hacer referencia a los doce álbumes publicados hasta la fecha por la cantante. La portada es obra de Mert and Marcus (Björk, Lindsay Lohan, Scarlett Johansson, Charlotte Rampling, Kylie Minogue, Sophie Ellis-Bextor, Victoria Beckham), mientras que la sesión de fotos fue dirigida por Giovanni Bianco (Vogue Italia, L’Uomo Vogue, Steven Klein).

Gracias a Eduardo en nuestro Facebook y Jaimecin en los foros por el aviso.

Top 30-1-2012

1

1(-) Saint Etienne / Tonight 1 semana
2(12) Santigold / Big Mouth 2 semanas
3(9) Sleigh Bells / Comeback Kid 2 semanas
4(1) El Guincho y Javiera Mena / Novias 3 semanas
5(-) Chairlift / Met Before 1 semana
6(16) Trailer Trash Tracys / You Wish You Were Red 3 semanas
7(8) Rusko / Somebody To Love 2 semanas
8(4) Perfume Genius / Hood 2 semanas
9(15) Miike Snow / Paddling Out 2 semanas
10(-) Wilco / Dawned On Me 1 semana
11(2) The Shins / Simple Song 4 semanas
12(22) Frankie Rose / Know Me 4 semanas
13(-) Kate Bush / Eider Falls At Lake Tahoe 1 semana
14(30) Fun ft Janelle Monáe / We Are Young 3 semanas
15(26) John Talabot ft Pional / So Will Be Now… 3 semanas
16(25) La Sera / Please, Be My Third Eye 4 semanas
17(-) Laura Gibson / La Grande 1 semana
18(-) Ellos / Hasta el final 1 semana
19(13) The Magnetic Fields / Andrew In Drag 3 semanas
20(-) The Cranberries / Tomorrow 1 semana
21(27) WhoMadeWho / Inside World 4 semanas
22(5) Azealia Banks / 212 4 semanas
23(31) School of Seven Bells / Lafaye 3 semanas
24(7) Howler / Back of Your Neck 4 semanas
25(10) Goldfrapp / Melancholy Sky 2 semanas
26(3) Austra / Spellwork 3 semanas
27(-) Andrea Balency Trio / Lover 1 semana
28(-) Porcelain Raft / Unless You Speak From The Heart 1 semana
29(-) Los Autócratas / Te llevo una edad 1 semana
30(-) Soap&Skin / Wonder 1 semana
31(-) Cate LeBon / Fold The Cloth 1 semana
32(-) Yuna / Live Your Life 1 semana
33(-) Laura Marling / I Was Just A Card 1 semana
34(-) Los Evangelistas / Yo poeta decadente 1 semana
35(-) The Polyphonic Spree / What Would You Do? 1 semana
36(-) Andrew Bird / Eyeoneye 1 semana
37(-) Deneuve / Onda Pasadena 1 semana
38(-) The War on Drugs / Brothers 1 semana
39(-) Ladyhawke / Black White & Blue 1 semana
40(-) Red Hot Chili Peppers / Look Around 1 semana

Se podrá votar por el próximo número 1 a lo largo de esta semana en la encuesta de nuestra portada.

Playlist de diciembre en Spotify

Leonard Cohen / Old Ideas

18

Leonard Cohen siempre ha sido mi cantautor favorito. La fuerza estética del vídeo de ‘First We Take Manhattan‘, con ese inolvidable plano suyo de espaldas justo cuando arrancaba la letra de la canción; o esos sintetizadores que tan extraños sonaban tanto en consideración a su estilo como en comparación con el synthpop de la radio, pudieron ser la causa de que a finales de los 80 me sintiera atraído por la música de un triste cincuentón cuando sólo era un criajo. Cosas más raras se han visto en la generación ‘La bola de cristal’.

Ni desde el punto de vista artístico ni desde el punto de vista visual, Leonard Cohen volvería a igualar el magnetismo que desprendía aquel disco de ocho canciones, ‘I’m Your Man’, pero, mientras las modas iban y venían, sus composiciones nunca perdían su atractivo. Y se han dado condiciones para ello. Cohen, que había publicado su primer disco cuando tenía más de 30 años, desde los 80 rara vez ha sacado más de un álbum por lustro, arriesgándose a perder la conexión con el público en alguno de sus famosos retiros espirituales. Nunca ha conseguido un disco de oro ni de platino fuera de Canadá y Noruega y sólo ha ganado un Grammy, el concedido como consolación, a toda una carrera, en 2010. Aun así, nunca le hemos abandonado.

En los últimos tiempos, de manera triste de cara a su dignidad, se ha visto obligado a hacer varias giras después de que su mánager de toda la vida se quedara con 5 millones de dólares suyos, dejándole en la ruina. Pero este álbum no es el resultado de un «necesito dinero desesperadamente». La buena noticia es que esta amplia gira parece haber servido a Leonard Cohen para entrenar unas canciones que llevaba ensayando desde 2007. De las que ha tocado en directo en este tiempo unas han llegado a ‘Old Ideas’ y otras no. Puede que las descartadas aparezcan en un álbum que ya ha dicho que le gustaría sacar este año o el que viene (sería el menor espacio de tiempo entre disco y disco desde los 60), pero es inevitable pensar que ha habido una criba porque se han evitado todos los defectos que sí contenía su anterior disco, ‘Dear Heather’, de 2004, más largo, más disperso y en definitiva menos acertado que esta nueva entrega.

Con alguna salvedad como el disco grabado a finales de los 70 con Phil Spector, a Leonard Cohen nunca le han gustado las estridencias y ‘Old Ideas’ vuelve a ser un ejercicio de exquisito minimalismo, o de falso minimalismo si se prefiere: es cierto que en cada pista pueden aparecer una decena de instrumentos, pero muy rara vez esos instrumentos sonarán a la vez, dando lugar a numerosos diálogos con respecto a las palabras de Cohen y, por extensión, a numerosas interpretaciones de las canciones. Todo en la producción de Patrick Leonard, Anjani Thomas (con quien prepara otro disco para este año), Ed Sanders y Dino Soldo parece medido hasta este punto y la deliciosa ‘Amen’ sería uno de los mejores exponentes en ese sentido, fascinante en su paso de la guitarra, el banjo o la viola al violín final a medida que se agrava el tono de la canción; mientras que otras como ‘Banjo’ añaden un delicioso toque blues próximo a Bob Dylan.

Es difícil no buscar dobles significados cuando estamos ante el primer disco que lanza Leonard desde que ganara el Príncipe de Asturias de las Letras. ‘Old Ideas’ cuenta con canciones sencillas sobre las relaciones humanas (‘Crazy To Love You’, ‘Different Sides’), pero también con otras más abiertas al debate, como ‘Show Me The Place‘, y varios guiños sórdidos que liberan al disco de suponer un aburrimiento pro-meditación. Así, la celestial ‘Come Healing’ (siguen siendo importantísimas las voces femeninas de las Webb Sisters, Jennifer Warnes o Sharon Robinson) no es más que el contraste de la sucísima ‘Darkness’. En realidad, bien en relación con el amor o la religión, el disco vuelve a plantear cuestiones como la paz interior, el perdón después de los pecados o la búsqueda de uno mismo, pero siempre con interesantes contradicciones y, en este último caso, incluso con dosis de humor. El disco se abre con ‘Going Home’, donde Cohen canta con descaro: «me encanta hablar con Leonard (…) Es un vago bastardo con un traje puesto». Es curioso cómo su voz ha servido para ilustrar la sequedad del mundo y al mismo tiempo para lograr que suene a Dios. ¿O acaso era lo mismo?

El duodécimo disco de Cohen cuenta con altibajos en cuanto a estados de ánimo y también en cuanto a composición (la segunda mitad es menos épica que la primera), pero la sensación final parece la del triunfo de la calma y la serenidad, en sintonía con ese minimalismo musical ya mencionado, y propio de un hombre de 77 años que sabe perfectamente dónde está y puede estar más que satisfecho de sus logros en la vida. «Soy viejo y los espejos no engañan», canta en ‘Crazy To Love You’; «no tengo futuro, me quedan pocos días», en ‘Darkness’. ‘Old Ideas’ puede basarse en viejas ideas, pero si recordamos que Cohen ya quería titular de esta manera su disco anterior, quizá debamos suponer que él mismo es consciente de que las ideas viejas de siempre esta vez sí están a la altura de lo mejor de su carrera.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Amen’, ‘Going Home’, ‘Darkness’
Te gustará si te gustan: Leonard Cohen con un poquito de Bob Dylan
Escúchalo: NPR

Quién quiere casarse (con según qué gente)

38

Cuatro ha estrenado un nuevo programa llamado ‘Quién quiere casarse con mi hijo’, de probado éxito en otros países europeos. El docu-reality presenta a una serie de hombres sin pareja que tienen que escoger entre diez candidatas ayudados por su madre. La cosa suele ser como sigue: ellos están sentados, entran las candidatas para presentarse, en general con vestidos de Nochevieja año 95, y las madres, a falta de poder hablar, las miran en todo momento con ojos a punto de salirse de sus órbitas.

Llueven los comentarios machistas, clasistas y racistas, entre otras preciosidades, que van del tipo «parece un travesti» al «no me fío de los Mohameds» pasando por supuesto por la bochornosa marginación «por ser de otro país» y algún que otro descalificativo inclasificable como «yo es que el sistema gótico es algo que nunca me ha gustado» (?). Esta oda a la decadencia de la sociedad española convenientemente editada y recortada para mostrar lo mejor de sí misma en 120 minutos (cansan hace tiempo tantas horas de directo de Gran Hermano… para nada) y con fondo de hiperrealidad en tu puta cara alcanza su cumbre con el personaje de la madre ultrapija de un abogado divorciado que sólo admitirá en casa a una chica «del PP y del Real Madrid». Por supuesto en Cuatro han tardado cero coma en soltarle a una candidata brasileña y a una bailarina de burlesque. Aunque ni extranjeras ni chicas de la noche ni «cocineras de fogón». El mejor comentario de Toya, esa señora permanentemente recién salida de la peluquería, ha sido: «esta catalana… ¡bah!».

El programa cuenta con un «infórmatico y virgen» (así salía en los rótulos) con camiseta de Muse y eterna pinta de «loser», un guaperas estudiante de Periodismo con poca pinta de haber llegado a la nota de corte y un químico stripper que no cierra la puerta del baño para ducharse aprovechando que hay cámaras y además habla en pelotas con su madre. Cuando te preguntas qué más podrías desear para ser feliz un lunes por la noche, llega el concursante «empresario y gay» (sic), con una madre dispuesta a apartar a su churumbel de treinta y pico años de todos los hombres «plumeros» y de otras religiones. Y es que aquí, como en esos guiones de Almodóvar de personajes femeninos, las verdaderas protagonistas son ellas: ellas dispuestas a vender a un «daddy» que proporciona estabilidad, a hundir en la miseria a una pobre chica que no ha terminado la ESO, que es negra o que quiere hacer tríos, con comentarios tan de la calle como «mira qué lista, cómo te ha embaucado con lo que a ti te tira».

Tras una primera criba, se suelta a las seis primeras finalistas (primeros en el caso de los gays) y a los chicos en un lugar con bien de alcohol y musicote ya presto para los primeros rituales de apareamiento. Entre peleas de gatas de primero de reality chungo y romanticismo del todo a 100 de gente que se pasaría la vida remando por barcas absurdas, el grupo de homosexuales ha protagonizado uno de los momentos más hilarantes de la telebasura reciente. Y es que después de ver a las mujeres simulando felaciones y agarrando paquetes a la primera de cambio, habríamos apostado sesenta y nueve mil cien euros a que todos los concursantes homosexuales vestidos de riguroso blanco Ibiza comenzarían a retozar entre ellos al saberse rechazados por Luis Ángel, pero nada más lejos de la realidad. Su sofá se ha transformado en una inverosímil discusión de maricas malas por la que han pasado insultos tipo «tú eres la Sara Montiel», «pues tú Marujita Díaz», pronunciados completamente en serio. «Esto no puede estar pasando», decía aquel en un vídeo a posteriori. Programa propio ya.

Con lo mejor/peor del ligoteo de MTV, ‘Granjero busca esposa’, ‘Hombres mujeres y viceversa’, ‘Confianza ciega’ y ‘Uno para todas’, Cuatro ofrece otro de sus realities con vocación de programa de culto kitsch, donde priman el ritmo, el montaje y la carcajada por encima del supuesto experimento sociológico. Ideal para ver en grupo.

Calificación: 8/10
Destacamos: el seguimiento espontáneo en directo en nuestros foros. Sólo surge con canela fina.
Te gustará si te gusta: ‘Granjero busca esposa’
Predictor: durará.

Fechas para ‘Michael Jackson The Immortal’

0

Los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2012, el madrileño Palacio de los Deportes acogerá ‘Michael Jackson The Immortal World Tour’, el espectáculo de Cirque du Soleil que se presentó hace unos meses. El show cerrará su gira europea, a falta de saber nuevas fechas, en nuestro país. Las entradas se ponen a la venta de forma anticipada el próximo 1 de febrero en Live Nation. El espectáculo está dirigido y escrito por el coreógrafo Jamie King. Según indica la nota de prensa, se trata de una «compacta fusión» de visuales, baile y música que busca imbuir a la audiencia en el mundo creativo del artista. Para ir abriendo boca, os dejamos con la web oficial.

Escucha ‘Tu elixir’ de Sr Chinarro

6

El 12 de marzo llegará el nuevo disco de Sr. Chinarro. De momento, Siglo 21 ha estrenado el primer single del álbum, que recibe el nombre ‘¡Menos Samba!‘. Se trata de ‘Tu Elixir’, una nueva vuelta de tuerca a la canción protesta con un toque populista que arranca con la guitarra y termina con palmas. «No preguntes qué hará por ti el país (…) Haz tú mismo tu elixir», relata el sevillano a modo irónico sin perder un ápice de serenidad, algo que ya vislumbrábamos en ‘La ley de Murphy‘, otro de los temas que conocemos de su duodécimo disco. Veredicto en breve. Hasta entonces os dejamos con el audio y el tracklist de ‘¡Menos samba!’:

La plaga
Tu elixir
La alcazaba
Hot mothers
Todo acerca del cariño
Brasilia
La ley de Murphy
La curva de la felicidad
Dinero (otra vez no)
Santa Bárbara (General Dynamics S.A.)
Medio pollo
Todo para mi
La aseguradora
Los años en blanco
Jaleo real
Las habichuelas
Mr. España
La iguana Mari
La arenga de los sindicatos futuristas

Jack White saca disco como solista

2

Jack White va a desmarcarse finalmente de su vena como productor para centrarse en su carrera como solista. Tras sacar de la sombra a Wanda Jackson con ‘The Party Ain’t Over’, intentar revivir la música de Loretta Lynn o grabar a Jerry Lee Lewis, entre otras cosas, el ex líder de The White Stripes lanzará su debut en solitario el próximo 24 de abril.

La «ópera prima» del estadounidense llevará por nombre ‘Blunderbuss’. Por el momento ya podemos escuchar el primer single, ‘Love Interruption’, que se publicará el próximo 7 de febrero en formato vinilo acompañado de ‘Machine Gun Silhouette’. El artista no ha querido dar muchos detalles sobre el disco, que reconoce que no podría haber publicado en otro momento que no fuese en este instante. «Estas canciones fueron escritas partiendo de cero. No tienen que ver con nada ni con nadie que no sea mi propia expresión, mis colores y mi lienzo», recoge Rolling Stone. Os dejamos con el audio.

‘Blackthorn’, dos hombres y un destino

5

Ha sido la gran sorpresa de las nominaciones a los Goya. El western de Mateo Gil pasó sin pena ni gloria por las carteleras y tuvo una recepción crítica más bien fría (salvo la entusiasta reseña de Carlos Boyero). Pero ahí está, con 11 nominaciones, aunque con pocas opciones de llevarse algo.

Lo cierto es que la propuesta del habitual guionista de Amenábar es de lo más sugerente. ¿Y si el legendario bandido Butch Cassidy no hubiera muerto junto a su compañero Sundance Kid en una emboscada del ejército boliviano en 1908? ¿Y si lograron escapar, y Cassidy hubiera vivido oculto en Bolivia? La historia promete. Y si además está protagonizada por un extraordinario Sam Shepard, incluye unas estupendas canciones de David Gwynn y está ambientada en los espectaculares paisajes del altiplano andino, mucho más. ¿Por qué, entonces, ‘Blackthorn’ no funciona tan bien como debería? ¿Por qué, en general, resulta tan poco creíble?

La explicación hay que buscarla en la esforzada pero insuficiente labor como director de Mateo Gil. Tiene oficio, sin duda. Lo suficiente como para hacer una película correcta, un ejemplo apañado de cine de género, de western crepuscular, que bebe de todas las fuentes posibles, desde los clásicos (John Ford, Sam Peckinpah, Clint Eastwood), a los modernos (Sergio Leone y sus zooms) y hasta los posmodernos (de los Coen a Jim Jarmusch). Pero le falta personalidad.

Gil ha hecho solo un western del montón cuando podría haber realizado uno sublime. Da la sensación de que más que logros, que los tiene, lo que hay en ‘Blackthorn’ son fracasos. Se ha desperdiciado a un actor de la talla de Shepard poniéndole al lado a uno tan limitado como Eduardo Noriega. Se han desaprovechado unos paisajes perfectos para la épica, como ese espectacular salar de Uyuni, por falta de una narración de suficiente intensidad dramática. Y se ha malgastado una gran historia, una tan improbable como atractiva continuación de ‘Dos hombres y un destino’ (1969), a causa de la incapacidad del director para dotarla de ritmo, músculo, emoción y credibilidad.

Lo que queda es una película empollona y algo saturada de cinefilia. Una estimable muestra de género, de western “como los de antes”, tan aplicada y eficaz como impersonal. Un filme que te deja peor sabor de boca de lo que realmente debería. Pero cuando las posibilidades malogradas son tantas… 5,5.

Martin De Thurah dirige a Feist

2

Metals‘, el suicidio comercial de Feist tras el éxito de ‘1 2 3 4’, es un proyecto hecho para ser mimado. Y eso es algo que queda claro en el vídeo que la cantante acaba de presentar para una de las canciones contenidas en él, ‘The Bad In Each Other’. El director Martin De Thurah (Sigur Rós, James Blake) se ha encargado de dirigir esta historia que explica Leslie para la revista Spin. «Cuando le pedí a Martin que hiciera una pequeña película para esta canción, me dijo que sonaba como un llanto de batalla. Y me dijo que se preguntaba sobre las pequeñas guerras que la gente experimenta en medio de los grandes dramas. Interpreté que quería hablar sobre las batallas internas que guían nuestras acciones, las esperanzas y luchas que reprimimos o dejamos que nos lleven con ellas».

The Vaccines graban en marzo con Ethan Johns

1

The Vaccines no paran. Mientras su primer álbum sigue en el top 10 de las listas británicas, el grupo confirma que grabará el segundo el próximo mes de marzo, entre fechas y fechas de su gira. El productor será Ethan Johns, que ha trabajado en el pasado con gente como Ryan Adams, Kings of Leon, Rufus Wainwright, Crowded House o Laura Marling. Esto es lo que han dicho en declaraciones para el NME: «La razón por la que queríamos trabajar con Ethan no es porque sea un creador de hits, sino porque es un hombre de canciones de verdad. Si escuchas sus discos, te das cuenta de que hay cierta calidez en ellos. Nuestro primer disco es bastante lineal, así que estará bien dejarlo respirar un poco más de madurez y calidez, pero de manera que siga sonando a nosotros mismos». Entre los trabajos favoritos de Ethan Johns, citan ‘Heartbreaker’ de Ryan Adams, los discos de Laura Marling y los tres primeros de Kings of Leon.

The Vaccines ya tienen claras seis canciones para el nuevo álbum, que saldrá este año y presentarán en el FIB.

Escucha ‘Bad Girls’ de M.I.A.

17

Como se avanzó la semana pasada, M.I.A. estrena hoy una versión nueva de una canción que incluyó en su mixtape ‘Vicki Leekx’, titulada ‘Bad Girls’. El single hoy a la venta y el próximo viernes 3 de febrero, al tiempo que se publicará su tema con Madonna y Nicki Minaj ‘Give Me All Your Luvin», se estrenará también el nuevo vídeo correspondiente a esta canción, en este caso dirigido por Romain Gavras.

La nueva versión producida por Danja presenta algunos cambios con respecto a la original, pero se mantiene la misma esencia. La revista Spin considera que este es el primer single del próximo álbum de M.I.A., mientras Pitchfork, que es quien estrena esta canción, no menciona nada sobre este asunto. Confirma, eso sí, que el nuevo álbum de M.I.A. se espera para este mismo verano.

Garbage anuncian título y fecha de su álbum

8

Esta mañana comentábamos en su foro correspondiente la renovación de la web de Garbage, que en ese momento sólo incluía una foto nueva, pero a esta hora de la tarde sabemos más. El grupo ha anunciado al fin la fecha de edición de su nuevo álbum. Será el próximo 14 de mayo. Su nombre será ‘Not Your Kind Of People’. Además, el grupo se embarcará a partir del 9 de mayo en una gira por Europa de la que aún no se conocen más que unas pocas fechas en Reino Unido, Francia, Rusia y unos cuantos festivales en junio. En los últimos meses el grupo ha avanzado algunos detalles sobre este nuevo álbum, que a algunos de los que lo han escuchado les recuerda al primero, aunque la banda no terminar de estar de acuerdo con esta opinión. Os dejamos con el «teaser».

Guetta, Martin Solveig y Pitbull, al Rock In Rio

4

Al tiempo que se conocía la confirmación de David Guetta en el Festival de Benicàssim, se sabía también de su participación en la jornada del 6 de julio en el Rock In Rio, en lo que será el segundo viernes del festival, que tiene lugar a lo largo de dos fines de semana.

Esta inclusión será, seguro, mucho menos polémica teniendo en cuenta el carácter ecléctico y abiertamente popular de este festival, con jornadas dedicadas a los grupos más famosos del rock, los más famosos del pop o los más famosos del dance.

En este caso, David está acompañado en el cartel por el omnipresente Pitbull y Martin Solveig, de popularidad a punto de multiplicarse por mil en cuanto se conozca el resultado de su single con Madonna, Nicki Minaj y M.I.A., ‘Give Me All Your Luvin». También estarán por allí el mismo día Pete Tong y Wally Lopez. Próximamente serán anunciados el resto de artistas que completarán el cartel de esta noche electrónica. El evento tendrá lugar desde las 19.00 a las 4.00 en Arganda del Rey.

David Guetta, al FIB

54

Hace poco, cuando veíamos que David Guetta formaba parte del codiciado cartel de Coachella, donde tiene cabida lo mejor de la música internacional, desde Radiohead a Pulp pasando por los recientemente reunidos Mazzy Star, la adorable Cat Power o talentos tan prometedores como Frank Ocean; nos preguntábamos qué pasaría si el DJ se sumara a un festival independiente nacional.

Ya se lio parda cuando el año pasado Guetta se sumó al cartel de los Monegros, cuando este festival de electrónica recibió todo tipo de insultos en su Facebook por parte de usuarios que no querían saber nada de David, y ahora tenemos una nueva oportunidad de coger palomitas mientras asistimos a la nueva indignación del público alternativo talifán: el FIB acaba de confirmar la presencia de David Guetta.

La nota de prensa es escueta: «el productor y DJ parisino David Guetta se suma al cartel de FIB 2012, Benicàssim. ‘Nothing But the Beat’ (2011) se ha convertido en el santo y seña del reputado artista. David Guetta se suma a los ya confirmados The Stone Roses, New Order, Florence + The Machine, Noel Gallagher´s High Flying Birds, The Horrors, Bombay Bicycle Club, The Vaccines, etcétera».

No hay nada, como sucedió en el caso de Monegros, que venga a justificar el porqué de su presencia. En aquel momento, este festival escribió en su nota de prensa: “David Guetta mostrará por qué ha elevado la figura del DJ a la altura de figura del pop y por qué todas las grandes figuras de la música más popular cuentan con él para todas sus mejores producciones dentro del dance, sin dejar de ser, por toda su brillante trayectoria profesional a lo largo de más de 20 años, una figura también respetada en el mundo del underground». El Festival de Benicàssim, en cambio, está ya muy acostumbrado a la polémica. En su momento, muchos protestaron por la inclusión de Kiko Veneno en su cartel, y el año pasado sucedió también con Julieta Venegas. En una entrevista que la cantante nos concedió el año pasado, consideraba que en su caso tenía mucho que ver cantar en español: «Yo creo que si metieran a Beyoncé en el FIB no les molestaría tanto como que me metan a mí. Pero esa es mi teoría ¿sabes? Más que nada porque es más criticable un artista que canta en español porque es más cercano y siempre lo más cercano es más criticable. Esas cosas se resuelven en el escenario, me parece que es lo más importante, tener una oportunidad de un espacio que a mí me encanta».

David Guetta no canta en castellano, pero las primeras reacciones en el Facebook del FIB son extremas. Entre sus usuarios, Guillaume se pregunta si el próximo es Justin Bieber, Gaëtan lo considera un «epic fail» y Juan Luis sugiere a «Camela, los Chunguitos, la Pantoja, Marta Sánchez, las Ketchup…». Por el contrario, en una hora son 93 los usuarios que han pulsado el botón «me gusta».

Mientras, él sigue haciéndose de oro, mal que le pese a los muchos que le odian, como Ting Tings. Si bien en las primeras semanas, ‘Nothing But The Beat‘ no repetía los buenos resultados comerciales de ‘One Love‘, el álbum sí apareció al final entre los 40 discos más vendidos en el mundo en 2011 y además se ha mantenido en las listas de ventas gracias al exitazo de ‘Without You‘ con Usher, que ha arrasado; y ahora ‘Turn Me On’ con Nicki Minaj, actual top 4 en el Billboard americano, y ‘Titanium‘ con Sia, actual número 2 en Reino Unido.

Vuelve la guerra entre Madonna y Janet Jackson

35

La guerra entre fans de Madonna y Lady Gaga casi nos hace olvidarnos que ya hubo otras decenas antes entre fans de Madonna y Cyndi Lauper, Madonna y Mariah Carey o Madonna y Janet Jackson. Esta última acaba de reavivarse con motivo de la actuación en la Super Bowl del próximo domingo. A Madonna le han preguntado si después de la polémica del pezón de Janet Jackson hará algo más mainstream o prepara una «sorpresa traviesa» y ha contestado lo siguiente: «No a las dos cosas. Estoy planeando algo que entretenga. No tienes que enseñar los pezones para hacer algo innovador. No significa que estés haciendo algo arriesgado si lo haces, ¿no?». Madonnarama recoge la encendida contestación de un coreógrafo de Janet Jackson, Gil Duldulao, en Twitter, que comprende lindezas como «no tienes que besar a una chica del escenario para ser innovador o interesante», «por lo menos su teta es real» o «jodida adicta a la heroína».

Madonnarama también recuerda este vídeo de 2004 en el que Madonna prefiere no pronunciarse sobre el incidente de la teta, aunque reconoce que en Estados Unidos a veces se hace una montaña de una tontería.

Aguilera canta en el funeral de Etta James

20

Este fin de semana se ha celebrado finalmente el funeral de Etta James, donde Christina Aguilera acudió para cantar ‘At Last’. Aunque la prensa amarilla prefiere destacar otras cosas, casi más emocionante que la propia canción fue la dedicación realizada durante el minuto previo, donde Christina recordó el gran número de veces que ha interpretado este tema en sus conciertos, tras reconocer que Etta James ha sido la cantante que más le ha influido. En el funeral, según Rolling Stone, también se leyó un mensaje de condolencia de Obama y actuó Stevie Wonder, si bien la actuación de este aún no ha sido subida a Youtube.

Rufus, Hawley y Saint Etienne, al San Miguel Primavera Sound

35

El San Miguel Primavera Sound ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en Barcelona que ha podido seguirse en directo a través de su web. En ella se ha confirmado que en el Fórum se mantendrán los ocho escenarios del año pasado: San Miguel, Llevant, Ray-Ban, ATP, Pitchfork, Vice, Adidas Originals y Rockdelux (Auditori). La gran novedad es la celebración de macroconciertos destacados en l’Arc de Triomf durante dos días, el de apertura (30 de mayo) y clausura (2 de junio). Entre los artistas que actuarán en este espacio están Yann Tiersen, Jeremy Jay, Saint Etienne y The Wedding Present tocando ‘Seamonsters’. De momento se han vendido 16.500 abonos (un 10% más que el año pasado por estas fechas), se ha ganado un 20% de espacio, pero se mantendrá el techo de 40.000 asistentes por día.

Se han resaltado actuaciones ya conocidas como Spiritualized, Franz Ferdinand, Wilco, Björk o The Cure y se han dado por supuesto nuevas confirmaciones. Entre los nuevos anunciados, destacan Rufus Wainwright, Beirut, The Rapture, Girls, Richard Hawley, Kings of Convenience, Sleepy Sun y Refused, que recientemente se anunciaron para Coachella. Otros nombres son The Field, Scuba, Rustie, Atlas Sound, Black Lips, Wavves, Sharon van Etten, The War On Drugs, Thee Oh Sees, Laura Marling y, en el apartado nacional, Christina Rosenvinge, Nacho Vegas, Anímic, Bigott, Sr. Chinarro, Grupo de Expertos Solynieve, La Estrella de David, Doble Pletina, Pional, John Talabot, Joe Crepúsculo, Pegasvs, Fasenuova y Picore.

Entre los conciertos especiales destacan los de Nick Garrie repasando ‘The Nightmare Of J.B. Stanislas’, el ya mencionado de The Wedding Present con ‘Seamonsters’ y el ‘Third’ (1978) de Big Star con una banda compuesta por Jody Stephens, Chris Stamey, Mike Mills (R.E.M.), Mitch Easter, Ira Kaplan (Yo La Tengo), Norman Blake (Teenage Fanclub) y Alexis Taylor (Hot Chip). En todos los medios (incluido probablemente el nuestro) hay un importante caos entre lo que es nueva confirmación y lo que no, pero en cualquier caso, la lista completa de artistas confirmados a día de hoy puede consultarse en la renovada web oficial del San Miguel Primavera Sound.

Ting Tings prefieren potarse que sonar con Guetta

12

El disco de The Ting Tings se ha retrasado tanto como hasta este 27 de febrero, pero sus fans pueden estar contentos porque ya está filtrado en la red, con un mes de antelación. En una entrevista con The Guardian el grupo ha dicho que no espera repetir con ‘Sounds From Nowheresville’ el éxito de ‘We Started Nothing’ porque han evitado hacer hits facilones. «Preferimos escribir canciones que nadie va a escuchar que escribir canciones de dance para que puedan sonar en la radio después de David Guetta. Prefiero potarme en los pies que eso», ha comentado Katie White. La entrevista completa, en The Guardian.

Vuelve los Happy Mondays originales

4

Últimamente se estaba hablando bastante de un posible regreso de Happy Mondays, negado por su equipo. Ahora Rowetta Satchell ha confirmado que a partir de mayo estarán de gira con su formación original (a diferencia de la que hemos podido ver en los últimos años en nuestro país, en festivales como el Summercase) y seguro que con una buena cantidad de fechas en Reino Unido.

Rowetta ha declarado a la BBC que quieren hacer un concierto excelente. «Decidimos que sólo sería especial si fuera toda la formación original. Estamos realmente emocionados. Estos chicos son mi familia y los he echado de menos de verdad». Además, dicen que quieren telonear a Stone Roses.

En los últimos años todo tipo de Happy Mondays se han subido al escenario en su nombre. Incluso el hijo de Paul Ryder, quien dijo que nunca volvería al grupo, y el sobrino de Shaun Ryder han sido Happy Mondays durante una gira americana de 2009.

Spiritualized retrasan su disco

1

Spiritualized tenían que sacar su nuevo álbum, ‘Sweet Heart Sweet Light’, el próximo 19 de marzo. Sin embargo, según se desprende de una entrevista realizada por Jason Pierce con la revista Spin, el disco se ha retrasado. Y no sólo eso, sino que las copias que la prensa británica ha recibido del álbum no se corresponden con la mezcla final, que se está retocando en estos momentos. No hay fecha definitiva para el nuevo álbum, pero se habla de un «retraso de varias semanas». Cuando le preguntan a Pierce si la crítica notaría la diferencia entre las dos versiones, contestó: «con las críticas, es como si les hubieras dado un disco diferente, de todas formas». Este es el tracklist del álbum.

1.-‘Hey Jane’
2.-‘Little Girl’
3.-‘Get What You Want’
4.-‘Too Late’
5.-‘Heading For The Top’
6.-‘Freedom’
7.-‘I Am What I Am’
8.-‘Mary’
9.-‘Life Is A Problem’
10.-‘So Long You Pretty Things’

‘Big Mouth’, el veredicto

12

«¿Es posible pasar del «pero de qué va esta payasa» al «vaya temazo, señora» en menos de 10 escuchas? Sí si se trata de ‘Big Mouth’. Las virtudes de la canción puede que sean pocas pero una vez combinadas es imposible no quitarte los «uhhh» de la cabeza». Nicolás del Moral.

«La vuelta de Santigold se esperaba exactamente de esta manera, el sample de Buraka Som Sistema y la producción de Switch encajan a la perfección. ¿Es que existe alguien a quien no le den ganas de darlo todo cuando escucha ‘Big Mouth’?». ACM.

«Santigold ha completado su canción llamada «bocaza» con referencias a Katy Perry y Lady Gaga en la letra («Ga, ga, ga, all slightly off / Not me, i’ll take the loss») y en su nuevo vídeo, pero eso es sólo la guinda de un tema que ya era un trallazo de por sí, tanto en su parte más minimalista como en la más Major Lazer». Sebas.

«He aguantado tres segundos, ¡gracias!». Angèle.

«La influencia de su amiga M.I.A. es patente, pero mientras la anglo-tamil es más sinuosa e hipnótica, la americana se muestra más exhuberante. Los ritmos (electrónicos) y las melodías tienen un ímpetu tribal que convierten este tema en el más cañero de lo que va de año. Echo de menos un poco más de desarrollo, pese a todo, un poco más de la capacidad de sorpresa de M.I.A. Eso sí, el vídeo es genial». Merridew.