Inicio Blog Página 2789

Cass MCCombs crea un clásico

18

La semana que viene se publica ‘Catacombs’ (qué bromazo, ¿no?), el cuarto álbum de Cass McCombs. Cass es un cantautor californiano que comenzó haciendo un folk oscuro en el que poco a poco fue ganando terreno el pop. Domino advirtió su proyección y ya editó su anterior ‘Dropping The Writ’. Ahora parece que McCombs puede lograr al fin una mayor repercusión, gracias sobre todo a una canción como ‘Dreams Come True Girl’, que avanza su nuevo álbum (que ya puede escucharse junto al resto de su discografía en Spotify).

En ‘Dreams Come True Girl’, McCombs se enfunda la piel de genios como Eddie Cochran o Gene Vincent para regalar un medio tiempo de un clasicismo exquisito, con un estribillo irresistible, memorable. Sin embargo, la canción tiene un aire oscuro e inquietante, sobre todo en su tramo central, al que contribuye la voz de una anti-estrella invitada: Karen Black (actriz de culto en los años 70 gracias a sus papeles en clásicos como ‘Easy Rider’ o ‘Nashville’). Black se mueve y canta como un espectro entre la banda, que toca en un escenario frente a un half-pipe en el que un puñado de adolescentes hacen skate, ríen, ligan y fuman porros con indolencia.

U2 dedican ‘Angel Of Harlem’ a Michael Jackson

31

u2_bcnU2 ya han inaugurado su gira mundial. Y lo han hecho precisamente en Barcelona, donde Bono interpretó ‘One’ con la camiseta del Barça. El escenario, como ya había sido filtrado, es circular y se sitúa en el centro del campo, mientras que las pantallas también tienen forma circular unos metros por encima de ellos. Así se permite una buena visibilidad desde cualquier punto del estadio.

El repertorio cuenta con la esperada mezcla entre temas de ‘No Line On The Horizon‘ y clásicos, entre los que figuraron los 3 singles de ‘The Joshua Tree’, ‘Sunday Bloody Sunday’, ‘Pride’ o ‘The Unforgettable Fire’. Aunque la sorpresa fue el bootleg entre ‘Angel Of Harlem’ y dos temas del recientemente desaparecido Michael Jackson, ‘Man In The Mirror’ y ‘Don’t Stop Til You Get Enough’. Por supuesto las masas ya lo han subido a Youtube.

Foto: Serim en Flickr.

Wilco (The Album)

27

wilco-the-album El pasado mes de mayo la triste noticia de la desaparición de Jay Bennet, una de las piezas clave en el sonido original de Wilco, conmocionaba a los seguidores de la banda. Mientras, el séptimo largo del grupo se filtraba por la red al tiempo que daba comienzo la extensa gira a caballo entre Europa y América. Ahora por fin llega a las tiendas ‘Wilco (The Album)’, entre sornas y cierta expectación después del comedido ‘Sky Blue Sky‘.

La música que escuchan nuestros diputados y ministros

34

La revista Rolling Stone, inspirada por lo indie que es Patxi López, dedica su número de verano a la música que escuchan nuestros diputados y políticos varios. Pero hay que ver qué saco de obviedades se han encargado de reivindicar la mayoría. Serrat, reivindicado por la izquierda; los Beatles por todo el mundo, Bruce Springsteen también… Y casi hay que agradecer que los diputados catalanes conozcan a Manel.

En 2006 entrevistábamos a Guille Milkyway y nos contaba una anécdota muy divertida: «Es como cuando estás en el trabajo y un jefazo te dice: “Ostras, Guille, mira… Esto sí que es buena música, la mejor de la historia (suena Eric Clapton en el disco ‘Unplugged’)”… y luego te enteras de que no sabe ni quiénes son Cream». Pues el resultado de este experimento es algo parecido. Aun así, hay alguna sorpresa, aunque la gran ausente es Ángeles González-Sinde, que es fan de Klaus & Kinski y Dar Ful Ful.

Jens Lekman contrae la nueva gripe

11

jens-lekmanJens Lekman, según informa Pitchfork, ha contraído la gripe anteriormente conocida como porcina tras su gira por América del Sur, aunque ya está recuperándose en su casa, eso sí, guardando una cuarentena de diez días.

Según cuenta el autor sueco en su blog, se comenzó a sentir mal en el avión de Air France que lo traía de vuelta a Europa desde Chile y tras advertirlo a la tripulación se vaciaron todos los asientos que le rodeaban.

De momento no ha cancelado los conciertos que lo llevarán a Portugal en los próximos días.

‘Loba’: hazmerreír o «guilty pleasure»

57

Pensábamos que era un «fake», pero parece que no, que es así de verdad. Que este guachipeich vocoderizado de mala manera es el nuevo single de Shakira, que cambia de momento el cantar para adentro por los efectos robóticos. Hasta el punto de que no tenemos mucha idea sobre si estamos escuchando ‘She Wolf’, la versión en inglés, o ‘Loba’, la versión en castellano.

‘Loba’ no llega, ni siquiera roza, el nivel de surrealismo que supuso el estreno de ‘Europa’, pero el «aaauuu» es lo más cerca que hemos estado. Como veis, curiosamente además, repite la temática de ‘Hombre Lobo’, el recién estrenado último disco de los Eels, que además sacaron un vídeo en la misma línea para su primer single ‘Fresh Blood’.

Todo son interrogantes. ¿Estará el vídeo de Shakira a la altura de ‘Fresh Blood’? ¿Se vestirá Shakira de gitana como la protagonista del vídeo de los Eels? ¿Será ‘Loba’ un «guilty pleasure» o es ya el hazmerreír oficial del verano? ¿Quién será la persona-lobo oficial de 2009? ¿Harán un dueto Shakira y Mark E?

Dirty Projectors parecen Prin’ Lalá

8

Dirty Projectors han hecho un vídeo para la mejor canción de lejos de su comentadísimo ‘Bitte Orca‘ (Orca bitte. Bitte Orca. Orca bitte.), ‘Stillness Is The Move’. Es mono, pero entre bosques, lobos y coreografías realizadas por unas personas que, ¿cuántos años tienen?, nos da la sensación de estar viendo un clip de Prin’ Lalá.

Pixies anuncian una gira europea

9
pixies

Según anuncia Drowned in Sound, los Pixies acaban de anunciar un tour por Europa, en el que pasarán por varias ciudades, con la excusa del vigésimo aniversario de su álbum ‘Doolite’. En los conciertos, tocarán casi todo el álbum y algunas caras B de sus singles. Los tickets se pondrán a la venta el próximo 3 de julio y estas son las fechas en las que tocarán:

1 y 2 de octubre: Olympia, Dublin
4 de octubre: SECC, Glasgow
6, 7, 8 y 9 de octubre: 02 Academy, Brixton, London
11 de octubre: Jahrhunderhalle, Frankfurt
13 de octubre: Heineken Music Hall, Amsterdam
14 de octubre: Forest National, Brussels
15 de octubre: Zenith, Paris

Como veis, de España, por lo menos de momento, nada.

Los rumores matan a Britney Spears y Rick Astley

20

En las últimas horas, varios medios han informado de la muerte de Britney Spears y Rick Astley, probablemente buscando igualar los datos récord de visitas que, amargamente, se produjeron la semana pasada con el fallecimiento de Michael Jackson. Sin embargo, ambas muertes están desmentidas.

La de Britney procedía de Twitter. Su cuenta fue hackeada ayer y se colgó este mensaje: «Britney ha muerto hoy. Es un día triste para todos. Más noticias en breve». Actualmente este twit ha desaparecido pero sí puede leerse que la cuenta ha sido hackeada y que se ha publicado un mensaje que no era verdad.

Sobre Rick Astley, las noticias de CNN iReport, una herramienta mediante la que los usuarios pueden subir noticias, decían que había llamado a la policía pidiendo auxilio desde un hotel de Berlín, y que al llegar le habían intentado practicar un masaje cardíaco, sin ningún éxito.

Otras estrellas asesinadas en los últimos días por internet han sido Harrison Ford, Jeff Goldblum o Natalie Portman.

Lo mejor de enero a junio 2009

71

ene-jun09

Desde que existe JENESAISPOP, cuando acaba el mes de junio (2006, 2007, 2008) celebramos un «paso del ecuador» en el que cada miembro del equipo escoge cuál ha sido su canción y disco del año de momento. Esta vez nos hemos sorprendido entre nosotros con nuestros propios votos. Algunos opinan que 2009 está siendo un año de varios discos notables sin que ninguno llegue a despuntar sobre el resto. Otros no saben cuál escoger entre tantos discos sobresalientes. En cualquier caso, ahí van nuestros votos seis meses antes de que todos los medios nos bombardeen con sus listas. Atención porque en esta relación puede estar nuestro disco del año (o no).

100 horas de ensayos de Michael Jackson, a editar en DVD

23

mj_this_is_it

Según confirman varias fuentes como Pitchfork o Daily News, el ensayo final del tour de despedida de Michael Jackson, ‘This Is It’, fue grabado por la promotora AEG Live con cámaras de alta definición y sonido digital. La idea era lanzar después un DVD tipo making of, pero como os imagináis todos, la última grabación del ensayo final, justo el día antes de la muerte y coordinada con músicos, iluminadores, bailarines y casi cada persona que trabajaba en el show, podría convertirse en un codiciado objeto para los fans. Hay además más de 100 horas de otros ensayos grabadas, de las que ya se ha difundido la foto que ilustra este post.

10 momentos Glastonbury 2009

16

nick_cave_glastoEste fin de semana se ha celebrado el festival de Glastonbury y, aunque no hemos ido, no hemos podido evitar echarle un ojo a las crónicas del NME, la BBC o The Guardian, a las fotos de Drownedinsound o a los vídeos ya aparecidos en Youtube. Glastonbury ha reunido, entre otros, a Status Quo, Madness, Lily Allen, Franz Ferdinand, Tony Christie o el mismísimo Tom Jones cantando ‘It’s Not Unusual’. La prensa destaca la sorprendente buena acogida de shows como el de los australianos The Temper Trap, Ladyhawke, con un público que no cabía en su carpa o, Florence & The Machine, que al parecer hizo una versión de la misma canción, ‘You Got The Love’ de Candi Staton, que Kasabian, y encima casi a la vez. Aparte de estos, destacamos otros 10 momentazos.

Dónde estabas cuando murió Michael Jackson

83

mj_dondeLa fuente es el diario sensacionalista The Sun, pero al parecer se le aporta cierta credibilidad y hoy ocupa la portada de todos los periódicos. Según los primeros resultados de la autopsia, en el momento de su muerte Michael Jackson pesaba 51 kilos, tenía sólo pastillas en el estómago (nada de comida), y presentaba varias costillas rotas y cuatro pinchazos en el corazón, como consecuencia de haber sido sometido a férreos esfuerzos por reanimarlo. Además, se había quedado prácticamente calvo y portaba una peluca.

Otro pasito de Rose Elinor Dougall

5

Mientras The Pipettes viven en una total zozobra desde que hace más de un año RiotBecky (Rebecca Stephens) y Rosay (Rose Elinor Dougall) dejaran la banda, esta última va poco a poco consolidando su carrera en solitario. Después de la chula ‘Another Version Of Pop Song’, llega ahora ‘Start/Stop/Synchro’, una pequeña gema de retropop con un ojo en Broadcast y otro en las grandes solistas de los 60. Una canción tan bella no merece menos que este sencillo y dramático vídeo. Hay que ver lo que emociona un buen blanco y negro. La canción se ha publicado en un vinilo de Elefant junto a otro tema llamado ‘Static Saturday’.

Cohete / Cohete

18

cohete Cohete publican su disco homónimo que presentaron hace unos días en Madrid. ‘Simulacro’ fue hace algo más de dos años la primera pista sobre la banda, con cuatro temas muy directos y apabullantes. Dicen que el LP ha supuesto un enorme salto cualitativo en su trayectoria. Pero a priori da la sensación de que el brillo de las canciones de ‘Simulacro’ ha desaparecido en lo nuevo de Cohete. Por suerte, los doce temas gozan de una coherencia bastante lógica a lo largo de los treinta y cinco minutos que dura el disco, que lo hacen estar mejor que simplemente bien escucha tras escucha.

43 singles de Michael Jackson vuelven a la lista británica

23

mj_numberones

Las ventas de los discos de Michael Jackson se han disparado desde que falleció el pasado jueves. Sus álbumes y canciones no pueden entrar, por ejemplo, en la lista general norteamericana, porque en ésta no computan las series medias, pero sí han aparecido en la lista británica de la semana pasada, que se acaba de dar a conocer. A pesar de que Michael murió a mitad de semana, este es el efecto que ha tenido en el país que le iba a ver de gira próximamente.

ÁLBUMES:
1 (121) Number Ones
7 (179) Thriller
14 (RE) King Of Pop
17 (RE) Off The Wall
20 (RE) The Essential
45 (RE) Thriller 25
59 (RE) Bad
111 (RE) Dangerous
142 (RE) The Motown Years: Michael Jackson & Jackson Five
156 (RE) HIStory – Past Present & Future
188 (RE) The Ultimate Collection Jackson 5

SINGLES:
11 (-) Man In The Mirror
23 (193) Thriller
25 (-) Billie Jean
28 (-) Smooth Criminal
30 (-) Beat It
38 (-) Earth Song
44 (-) You Are Not Alone
45 (-) Black Or White
47 (-) The Way You Make Me Feel
48 (-) Don’t Stop ‘Til You Get Enough
50 (-) Dirty Diana
55 (-) I Want You Back
57 (-) Bad
58 (-) Ben
65 (-) ABC
67 (-) They Don’t Care About Us
71 (-) I’ll Be There
72 (-) Wanna Be Startin’ Somethin’
73 (-) Rock With You
75 (-) Blame It On The Boogie
78 (-) Heal The World
85 (-) Off The Wall
86 (-) Can You Feel It
92 (-) I Just Can’t Stop Loving You
95 (-) She’s Out Of My Life
96 (-) Ain’t No Sunshine
97 (-) You Rock My World
99 (-) One Day In Your Life
106 (-) Scream
109 (-) Human Nature
111 (-) Rockin’ Robin
112 (-) Who’s Lovin’ You
115 (-) Remember The Time
117 (-) Give In To Me
118 (-) Liberian Girl
119 (-) Leave Me Alone
120 (-) Will You Be There
125 (-) PYT
135(-) Stranger In Moscow
149 (-) Michael Jackson
172 (-) The Girl Is Mine
177 (-) Shake Your Body
190 (-) Blood On The Dancefloor

Aunque casi más sorprendente que esto, que es esperable, a pesar de lo competitivo de la lista de singles británica, que sigue moviendo decenas de miles de copias vías sobre todo iTunes, semana tras semana, es comprobar que ‘Thriller’ estuviera aún, la semana anterior, antes de la muerte de Michael, en el puesto 193. Eso sí que es grande.

Bla! estrenan 5 canciones

11

blaBla!, el proyecto paralelo de Luis y Belén Kan, estrena hoy en MySpace 5 canciones nuevas. Ambos publican estos nuevos temas al margen de L-Kan porque no les encajan en su banda de siempre y por la dificultad de ensayar el grupo al completo. Al morbillo de escuchar las diferencias sonoras, se suma el de tratar de adivinar cuáles son sus canciones preferidas de Bla! Según cuentan en su nuevo blog, unos amigos les han ayudado a seleccionar qué temas de los 10 que han escrito colgar. De los 5 seleccionados, 2 nunca los habrían elegido y 1 casi lo dejan fuera del repertorio de Bla! porque no les encajaba.

‘La mejor enfermedad’, con sus orquestaciones un poco años 60, parece una de las canciones que más dista de lo que eran L-Kan, mientras que ‘Siempre hay una más’ parece tecnopop a lo ‘Living On A Video’ meets ‘Mi gran noche’. ¿Cuál será la más Bla!? Hagan sus apuestas. La respuesta, próximamente en su blog.

Casual réquiem de Peter Björn And John a Jacko

7

Decimos «casual» porque el vídeo apareció hace ya unas semanas, pero no deja de ser un divertido homenaje a la figura del difunto Rey del Pop. Michael Jackson contaba, entre sus millones de fans, con una auténtica legión de imitadores que en muchos casos buscaban emular no solo sus movimientos sino también su aspecto físico, algo en ocasiones terrorífico. En el vídeo para ‘It Don’t Move Me’ (sic), una de las mejores y más directas canciones del último álbum de Peter Bjorn And John, los protagonistas son uno de esos dobles y su supuesto manager y entrenador, y contiene momentos realmente hilarantes, pero también algunas escenas de gran belleza plástica gracias a su gran fotografía. Precioso homenaje, sea o no post-mortem.

Michael Jackson estaba con su médico cuando sufrió la parada

25

mj_paradaLos resultados de la autopsia de Michael Jackson tardarán entre seis y ocho semanas en conocerse, pero ya se han hecho públicos algunos sucesos que rodearon su muerte. Al parecer, Michael Jackson se encontraba acompañado de su médico personal cuando sufrió la parada cardíaca. Aunque la policía habló con él durante el jueves, ha sido imposible localizarle durante el viernes y se le considera «en paradero desconocido».

Fue un hombre, aunque no se sabe quién, el que se encargó de llamar a los bomberos. Su llamada acaba de ser difundida. Indica que necesita «una ambulancia tan pronto como sea posible». «Tenemos un hombre que necesita ayuda. No está respirando, no está respirando. Hemos intentado una reanimación pero no responde. Tiene 50 años. No está respondiendo a nada. No está respondiendo a la reanimación ni a nada». El servicio de urgencias pide que le tumben en el suelo, pero el hombre indica que ya se encuentra acompañado de un médico.

Algunos miembros de la familia de Michael Jackson han indicado que el cantante recibió «una gran dosis de un narcótico», Demerol, justo antes de su muerte, en concreto a las 11 de la mañana. Su padre, Joe Jackson, quiso llevarle a un centro rehabilitación por lo que él consideraba una «adicción» a este opiáceo similar a la morfina. Al parecer, el ansia por estar en forma para la gira que le esperaba pudo con él.

Gana la música

23

michael-jackson-concert-2En general, cuando recibo más noticias de una estrella pop por las circunstancias que rodean al circo de su estrafalaria vida que por la música que produce, empiezo a perder el interés en ella. Es lo que me pasa con Madonna, por ejemplo, y es lo que me venía pasando con Michael Jackson desde hace ya largos años, que oía algún comentario sobre sus mascarillas, su Neverland, sus problemas judiciales, su color de piel o el tamaño de su nariz y se me escapaba un bostezo.

El caso es que ahora que se van a cumplir 24 horas de la triste noticia de su fallecimiento, ahora que he sido bombardeado por canciones suyas en cada una de las emisoras que he sintonizado en el coche mientras volvía de viaje, es cuando me he dado cuenta de lo alucinantemente rico y extenso que ha sido su legado musical para la Historia. Por supuesto que hace dos días si me hubieran preguntado por temazos de Michael hubiera podido decir una veintena de corrido y sin respirar, pero escucharlas desde la nostalgia cambia mucho las cosas. Cada canción me ha llevado a un momento vital de mi vida, llevando a mi cabeza escenas familiares como cuando me cagaba de miedo cuando mi hermana ponía el vinilo del ‘Thriller’ y se oía esa voz de ultratumba, momentos históricos como cuando todos asistíamos alucinados al estreno del videoclip de ‘Black Or White’, y tardes de farra con los amigos agarrándonos el paquete dando grititos.

Diréis que qué pena que tenga que morirse un grande para que algunos apreciemos su grandeza en toda su extensión. Y yo ahora lo secundo y me arrepiento de haberle negado tres veces, como San Pedro a Jesucristo. Qué pena que el amarillismo me haya puesto una venda en los ojos y me haya impedido ver que pese a todo, en una balanza con un platillo cargado con todo el circo y el otro cargado de canciones del Rey del Pop, gana la música.

Michael Jackson, the music and me

24

mj_musicHoy es imposible dejar de recordar toda una vida asociada a canciones de Michael Jackson. Si, como decía Marcel Proust en ‘En busca del tiempo perdido’, «el simple olor de una magdalena es capaz de evocar recuerdos de infancia totalmente olvidados en un rincón de la memoria», muchos de nosotros somos capaces de encontrar vívidos recuerdos de la infancia y la adolescencia al escuchar cualquiera de los temas de sus discos.

Pertenecemos a una generación que ha crecido con sus canciones. Hemos imitado el «moonwalk» en el recreo, nos hemos emocionado escuchando ‘Man In The Mirror’, hemos soñado con hacer el playback de ‘Smooth Criminal’ en el colegio, hemos cantado ‘P.Y.T.’ delante del espejo, hemos bailado como animales sus canciones en mil fiestas… Algunos hemos ahorrado unas cuantas pesetas de las de entonces para comprar sus discos y ediciones especiales. Incluso hemos ido a sus conciertos y hemos hecho lo imposible por conseguir entradas para su concierto de despedida.

Tengo el vago recuerdo de ver por primera vez el vídeo de ‘Thriller’ y cagarme de miedo, así como de mis padres y mis tíos doblando a Jacko y Ola Ray con un vídeo BetaMax. El lanzamiento de ‘Bad’ y los famosos anuncios de Pepsi. El vídeo de ‘Black or White’ comentado como noticia en muchos informativos de la televisión de entonces. La época de “HIStory” y su inolvidable concierto en Zaragoza, al que me llevó mi padre por sorpresa después de que se agotaran las entradas. El panojal gastado en vídeos VHS, vinilos, CD singles, merchandising, fanzines y todo tipo de memorabilia. Hoy cualquier canción suya me trae millones de recuerdos y me confirma la talla de este músico que cambió la industria musical para siempre.

Para muchos de nosotros Michael Jackson representa todo lo que nos gusta musicalmente hablando: POP. Además, a través de su música descubrimos otros géneros, otras épocas, otros grupos y cantantes que hoy en día forman también parte de lo que escuchamos. Su legado representa todo lo que le pedimos a un disco, a una canción o a un vídeo. La influencia de Jacko sobre la música es innegable e inabarcable, y la mayoría de artistas de pop, soul y R’n’B simplemente no existirían, o serían totalmente distintos, de no haber sido por un referente como él.

Aunque suene a topicazo, el mundo de la música está de luto por la pérdida de un increíble talento, magnético y polémico a partes iguales, que ha dejado una huella indeleble en la cultura y la música POP. Así, en mayúsculas.

Michael, descansa (por fin) en paz.

¿Tú sí o tú no?

38

mj_sculptureA las Marilyns que cada mañana sirven tartas de manzana en cafeterías americanas de inspiración años 50, y a los Elvis que bailan noche sí y noche también en las capillas de bodas express en Las Vegas, se les acaba de unir por sorpresa un nuevo compañero. Ya veis, hoy los mitos ya no entienden de sacrilegios. Y es que así nos las gastamos los hijos del siglo XX, agnósticos capaces de convertir en deidad a cadáveres todavía calientes que, como aquel, resucitarán al tercer día, aunque por desgracia no de cuerpo presente -lástima de ése ‘Thriller’ real que nunca llegaremos a ver- sino acaparando los primeros puestos de las listas de ventas con reediciones de álbumes publicados hace un cuarto de siglo. ¿Existen o no los milagros?

‘Beat It’ y los duelos de baile

13

mj-beatit

Los videoclips del periodo ‘Thriller’/’Bad’/’Dangerous’ de Michael Jackson eran, en plena era MTV, un verdadero acontecimiento, auténticas superproducciones cuyo estreno se esperaba con gran anhelo por parte de sus fans y veían incansablemente millones de personas en todo el mundo. Como decíamos, ‘Thriller’ es un hito en la historia del video musical que hizo sombra a otros vídeos de Jacko, como el genial ‘Billie Jean’ o el de ‘Beat It’, para muchos La Canción de aquel álbum. El vídeo de ‘Beat It’ no es otra cosa que una puesta al día (al año 1983, claro está) de la guerra entre pandilleros de aquella famosa escena de la pelea ‘West Side Story’ (que a su vez era una adaptación del ‘Romeo y Julieta’ de Shakespeare trasladado al Brooklyn de los 50s), y contiene una de las coreografías más míticas de la historia del pop, copiada hasta la saciedad.