Si como mínimo en nuestras cabezas y nuestros corazones, ‘Dime que no‘ es un single de éxito, en la estela de Mazzy Starr y Lana del Rey, ‘lo que pasó’ debería ser su sucesor. Perteneciente también al segundo disco de la cantautora María Yfeu, ‘HAZ LO TUYO‘, ‘lo que pasó’ es nuestra Canción del Día hoy.
Sobre las guitarras eléctricas más pegadizas de todo el álbum, inspiradas en el indie rock más acuoso, María Yfeu comienza asegurando que «lo que pasó, nunca pasará de nuevo». ¿Será eso bueno o malo, en este caso?
Agridulce, la melodía deja la puerta abierta a un desenlace más positivo («déjalo estar») o negativo («rómpelo, destrózalo»). La última parte de la canción transcurre entre paréntesis, con la voz de María Yfeu ahogada en reverb o pena: «puedes ir detrás de mí / no hay forma que nos encontremos / algo nos empuja desde afuera y hacia dentro».
En una entrevista reciente en Radio 3, María Yfeu recordó que estas canciones eran como cartas que le han servido para cerrar historias. «Situaciones enquistadas» de las que ha salido más o menos gracias a la composición. La cantautora afirma particularmente sobre ‘lo que pasó’ que un productor anterior a Raúl Pérez, con quien realizó el trabajo definitivo, criticó que ‘lo que pasó’ solo tuviera «tres acordes» afirmando algo parecido a: «¡es que la canción no tiene nada!».
Pese a sus reconocidas inseguridades y al machismo en este tipo de sesiones, Yfeu impuso su criterio y cree que hay canciones de «3 acordes que funcionan mejor que otras con 17 en cada estrofa». «Nunca he creído en la complejidad en la música», reafirma la artista -que tiene formación musical-, frente a la que es una de sus composiciones más accesibles.
María Yfeu tiene varios conciertos pendientes, con los que os dejamos. Detalles, en su linktree:
15 de marzo: Madrid. El Sol – MAZO [entradas]
22 de marzo: Barcelona. Espacio Seat [entrada gratuita]
10 de abril: Sevilla. Sala Malandar [entradas]