¿Recordáis el vídeo mega popero que Nervo sacaron para su tema ‘We’re All No One‘? Ahora las amigas de Guetta y Ke$ha contraatacan con otro single llamado ‘You’re Gonna Love Again’. El vídeo para el tema dance de estribillo a la moda habla de ex novios, aventuras y aparentes suicidios que son en realidad levitaciones en forma de pogo.
El mundo levita con Nervo
The Strokes sí están grabando disco nuevo
The Strokes dijeron siempre que la continuación de ‘Angles’ probablemente llegaría pronto. Hace poco se comentó que el grupo estaba grabando nuevo disco, pero enseguida se desmintió. Y ahora se vuelve a decir que sí. Pero no lo dice el grupo, sino el mítico padre de Albert Hammond Jr, el muy conocido en nuestro país Albert Hammond.
En entrevista con el NME, Hammond dice que su hijo le mantiene al tanto de las novedades, porque las hay. «Albert dice que lo que están haciendo es increíble. Lo están haciendo ellos solos con un amigo, ingeniero y productor. Y él sólo dice: «papá, es increíble»». Preguntado sobre si se parecerá a ‘Angles’, no parece saberlo y dice que de todas formas «los Strokes siempre sonarán a los Strokes».
Tráiler del vídeo de Justice con Canada
Se ha estrenado en Youtube el tráiler del vídeo nuevo de Justice, correspondiente al tema ‘New Lands’, el cuarto y probable último single de ‘Audio Video Disco‘. Como podéis comprobar, tiene inspiración deportiva y por lo que se puede ver en uno de los logotipos, la productora catalana Canada está en el ajo. El single en sí ha sido remezclado por A-Track (Soundcloud) y SebastiAn. El vídeo se estrena el 11 de julio.
Ibon Errazkin recuerda ‘Impermeable’
Continuamos con nuestro recuerdo de Carlos Berlanga en el décimo aniversario de su muerte. Tras la entrevista a Hidrogenesse, que recordaron la reedición de ‘Indicios’, hablamos con Ibon Errazkin (Single, Le Mans), el último productor que trabajo con él, en el espléndido ‘Impermeable‘, para nuestra redacción uno de los mejores discos de la década pasada.
¿De quién fue la idea de que produjeras ‘Impermeable’?
Que yo sepa, de Carlos. Un año antes habíamos grabado dos canciones juntos para el EP ‘La cajera’. Creo que eso fue un test para ver qué tal nos entendíamos. Y nos entendimos bien.
¿Qué opinaba Carlos sobre tus trabajos anteriores? ¿Tenía alguno favorito en particular o que no le gustara?
Sé que le gustaba ‘Saudade’ de Le Mans, y que además le traía recuerdos de un verano muy feliz que había pasado en una playa de Cádiz. Me acuerdo de eso porque me pareció rarísimo, ‘Saudade’ no era un disco nada veraniego.
Personalmente, ¿qué etapa te atraía más de lo que había hecho él hasta entonces?
Me gustaban todos sus discos. Incluso ‘Vía Satélite’, que hay gente que se queja de los sonidos y tal, a mí me encanta, creo que es el que tiene las mejores canciones: ‘Rayos de Plasma’, ‘Deja la Lujuria un Mes’, ‘Safari Emocional’… El que menos he oído es ‘El Ángel Exterminador’.
¿Trabajasteis mano a mano en el sonido del disco a partir de las composiciones o te dejó vía libre?
Casi todo lo hicimos juntos. Antes de grabar quedamos varias veces para oír discos y comentar ideas. Yo le iba poniendo los loops que hacía con baterías sampleadas, y él me hablaba de los arreglos que tenía pensados para cada canción. El resto ya se hizo en el estudio, y ahí también aportó mucho Antonio Galvañ, de Parade.
¿Cómo llegaron Parade y Mikel de La Buena Vida a colaborar en el álbum? ¿Se barajaron otras personas? Alaska y Nacho ya estaban en el anterior…
Eran elecciones muy obvias. Yo conocía a Antonio porque acababa de tocar en mi primer disco, y había sido estupendo grabar con él. Y con Mikel lo mismo, a los dos nos encantaba su voz.
En varios libros se habla del carácter esquivo de Carlos cuando grababa con Dinarama. ‘Deseo carnal’, ‘No es pecado’, ‘Fan fatal’… parecen por una razón o por otra grabaciones algo accidentadas. De alguna manera daba la impresión de que no le gustaba mucho estar horas y horas en el estudio. ¿Tuviste esa impresión? ¿Pasó algo así con ‘Impermeable’ o fue todo muy rápido y bien rodado?
Yo me esperaba eso, pero luego no fue así para nada. Carlos estaba siempre en el estudio, salvo un par de tardes que se quedó viendo partidos de Roland Garros en un bar (lo grabamos por estas fechas). Fue todo muy rápido y no hubo problemas.
En la noticia de Elefant de 1999 ya se decía que tú eras el productor del disco, pero el álbum no salió hasta 2001, ¿por qué se retrasó tanto?
Por problemas de salud de Carlos. Antes de grabar el disco estuvo ingresado por un problema hepático, y poco después de la grabación le volvieron a ingresar. El disco iba a salir en otoño del 2000, pero se tuvo que retrasar hasta febrero de 2001.
Una de las cosas emocionantes del disco es que pueda sonar tan alegre (‘Vacaciones’) aunque Carlos ya estaba enfermo. Hasta canciones como ‘Manga por hombro’, con un fondo triste, tienen una melodía alegre…
Carlos estaba convencido de que ya había vivido sus mejores días y de que solo le quedaba la decadencia. Pero al mismo tiempo se lo tomaba con mucho humor y era muy divertido. Una vez estábamos en Arturo Soria buscando un taxi para ir al centro, y como no pasaba ninguno, tuvimos que coger un autobús. Para él eso fue una tragedia. “¡Un divo del bel canto como yo, viajando en autobús!”. Pero empezó a exagerar tanto y se puso tan dramático, que acabamos riéndonos muchísimo todo el viaje. Creo que sus canciones también son así, con esa mezcla de desesperación y humor, y no solo las de esa época.
¿Recuerdas qué canciones estaban en las primeras maquetas? ¿Hubo descartes?
Carlos me pasó dos maquetas en las que estaban las ocho canciones que él compuso para el disco, y no había ninguna más, no hubo descartes. Con las versiones dimos algunas vueltas. Él quería hacer ‘Vai Levando’ de Chico Buarque, pero es la típica canción brasileña que tiene unos acordes imposibles, y le pregunté a ver si no tenía pensada alguna más fácil. Entonces nos pusimos a ensayar ‘Alô Alô Marciano’ de Rita Lee. Pero al final se decidió por las de Jobim y Françoise Hardy.
¿Qué canción cambió más en el proceso de producción?
Todas, porque ninguna estaba muy definida antes de entrar a grabar. Estaban las letras y los acordes, y había un montón de ideas, pero en la práctica todo lo fuimos montando en el estudio.
¿Cuáles eran tus favoritas y cuáles veías menos?
Mis favoritas eran las más Bowie: ‘Estados’ y ‘Cul de Sac’. Pero me gustaban todas. Es un disco tan corto que no hay ni una que me parezca de relleno.
¿Recuerdas de cuáles estaba más orgulloso o hablaba más Carlos?
Estaba muy contento de grabar ‘Cul de Sac’ porque era una canción que había compuesto en los 80 y le gustaba mucho, pero por una razón u otra no había conseguido grabarla todavía. Me suena que también le gustaba mucho ‘Por Desgracia No’.
¿Recuerdas qué cosas gustaron especialmente a Carlos sobre la producción del disco o cuáles rechazó porque no las veía en el camino y no llegaron a salir?
Creo que en general estaba muy contento con todo. Me vetó algún intento de meter reggae en el disco, dijo que él sólo hacía reggae si era como Grace Jones. Aunque luego sí que le gustaba, porque yo recuerdo hablar con él de Althea y Donna, y de Dr. Alimantado. ‘A Cannes’ tiene un toque reggae.
En realidad, los cuatro discos de Berlanga en solitario tienen una producción muy distinta entre sí, ¿crees que ‘Impermeable’ fue uno de los que le dejó más satisfecho?
Creo que estaba contento con ‘Impermeable’, pero no sé qué pensaba de sus otros discos.
El contrato con Elefant era de 2 discos, ¿tienes idea de si hubieras sido también el productor de ese hipotético disco o nunca se llegó ni a barajar tal cosa?
No me acuerdo, pero no me imagino a Carlos haciendo planes muy a largo plazo en aquella época.
¿Alguna anécdota o reacción reseñable sobre el trabajo final de Ian Catt?
No, pero Ian Catt era muy simpático, y la mezcla fue muy agradable. La hicimos en su estudio casero en Croydon, a las afueras de Londres. Todos los días a las cinco se hacía un descanso para tomar el té en el jardín… Era casi una parodia de lo que te imaginas cuando te dicen que vas a mezclar un disco en Londres.
Foto: Alicia Aguilera.
Sigur Rós con los ojos cerrados
Sigur Rós dan otro sentido al término «contemplativo» en la nueva pieza creada para el tema ‘Rembihnútur’. Arni & Kinski son los encargados de esta cuarta entrega de los ‘Mystery Film Experiment’ que la banda islandesa está entregando de cada uno de los temas que conforman ‘Valtari’, su último disco. Planos en blanco y negro de gente parada con los ojos cerrados es todo lo que vemos en los cinco minutos que dura este videoclip. ¿Una prueba de paciencia o una pieza de gran belleza?
Madonna rompe a llorar en mitad de ‘Like A Virgin’
A su paso por Berlín, a Madonna se le ha ido de las manos la interpretación de ‘Like a Virgin’. Cuando reseñamos ‘MDNA Tour‘, ya destacamos este número como uno de nuestros favoritos, una mortificada reflexión sobre el sexo (¿a su edad?), que se vale de una versión completamente torturada de este hit. Por alguna razón, en torno al minuto 3 Madonna se emociona claramente de más, llegando a soltar incluso alguna lágrima que dota de más teatralidad todavía este momento del set. Por fortuna (o por desgracia), dos minutos después, cuando le aprietan el corsé, todo vuelve a la normalidad.
Gracias a perroenamorao en el inabarcable foro de Madonna por el aviso.
Tyler, The Creator, se fue a la guerra
Tyler, The Creator, utilizando su pseudónimo Wolf Haley, es el encargado de dirigir el videoclip para ‘Sam Is Dead’, tema extraído de ‘OF Tape Vol. 2’, última entrega de su grupo Odd Future. Tyler y Domo Genesis, otro de los integrantes del colectivo, son los protagonistas de una historia bélica de casi 7 minutos con un final inesperado y en la que abandonan su gusto por el absurdo, al menos por esta vez.
Vuelve Céline Dion por partida doble
Céline Dion vuelve este año por partida doble. En octubre de este año publicará un nuevo disco titulado ‘Water And A Flame’, que contendrá versiones y algunas canciones nuevas. Incluirá un dueto con el gran Stevie Wonder, haciendo una versión de ‘Overjoyed’, y en la lista de productores podemos leer los nombres de Babyface, Ne-Yo y Eg White.
Un mes más tarde publicará el que será su decimosegundo disco en francés, aún sin título, éste sí compuesto íntegramente por canciones nuevas. El primer sencillo del álbum francés es este ‘Parler à Mon Père’, que recientemente ha estrenado la cantante. Una canción pop que quedaría perfecta en el festival de Eurovisión.
Escucha ‘Blow Me (One Last Kiss)’ de P!nk
Es cierto que hace mucho que P!nk dejó de ser interesante, en el mismo momento en que decidió tomarse demasiado en serio, pero aquí está de vuelta.
La cantante publicará el próximo septiembre su sexto disco de estudio. El primer avance del mismo es este ‘Blow Me (One Last Kiss)’ producido por Greg Kurstin, con quien ya trabajó en las sesiones de su disco anterior. El tema sigue siendo pop, con una producción impecable, pero demasiado genérico. No muy alejado de sus últimos trabajos.
Gracias a los foreros fans de P!nk por el aviso.
Lemonade / Diver
Otro de los álbumes que compite por el título de «disco del verano» es el del trío de California residente en Brooklyn Lemonade. El grupo, que debutó en 2008 en plena resaca del sonido DFA, viró hacia el sonido balearic de sus amigos Delorean y al más brasileño de Friendly Fires en su EP ‘Pure Moods’, y en esa línea se mantiene su nuevo largo, de nuevo picando del synthpop ochentero y del posterior house entre décadas.
Hay suficiente variedad en ‘Diver’ como para evitar el típico disco lineal, muy común en el género, en que es absolutamente imposible diferenciar unas pistas de otras. El disco se abre con la batucada de ‘Infinite Style’ y ‘Vivid’ cuenta con un fondo oscuro propio de The Knife. Sobre ambas, como sobre el resto, terminan brillando en cambio los sonidos de los que hablábamos, cristalinos como el inglés en el que canta el vocalista Callan Clendenin, definitivamente ahora cercano a terrenos mucho más pop, en la línea de Hurts (aunque sin recurrir a la balada), o al de proyectos suecos como The Tough Alliance y ceo, algo muy evidente en canciones como ‘Eye Drops’.
Es en ese viaje hacia el pop -e incluso al R&B-, en esa rendición al hit, donde Lemonade consiguen su diferenciación frente a los tropecientos grupos de chillwave y relacionados que han acechado por doquier en los últimos tiempos. ‘Neptune‘ tiene madera para ser un éxito del tamaño de ‘Would I Lie To You’, a la que recuerda en melodía, y ‘Big Changes’ se transforma en una explosión de trance mucho más elegante que las aprobadas por Rihanna. Buenas canciones envueltas en un buen envoltorio para disfrutar mojito en mano.
Lemonade presentan este disco este viernes 6 de julio en Razzmatazz, Barcelona, en compañía de Teengirl Fantasy. Más información y resto del cartel, aquí.
Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Neptune’, ‘Vivid’, ‘Big Changes’
Te gustará si te gustan: Delorean, The Tough Alliance, ceo, Hurts
Escuchalo: Spotify
Neox emite los shows de Red Hot, Guetta…
Según informa Fórmula TV, Neox está retransmitiendo los conciertos celebrados en Rock In Rio. El día de cada concierto, a partir de las doce de la noche, se emiten las mejores actuaciones de cada jornada. Así, un vistazo a la web de este canal revela que este jueves tenían previsto emitir entre doce y cuatro de la madrugada el concierto de Rihanna, si bien este ha tenido que ser suspendido.
En cualquier caso, es de suponer que se emitan las actuaciones que aún están pendientes de realizarse, como las de Swedish House Mafia, Calvin Harris, David Guetta, Pitbull o Red Hot Chili Peppers, a lo largo de este fin de semana.
La extraña familia de Santigold
Santigold se convierte en el miembro de una extraña familia, en la que todos tienen el pelo rubio, en el videoclip que ella misma ha dirigido para el tema ‘The Keepers’, último sencillo extraído del disco recomendado ‘Master Of My Make-Believe’.
Una cena peculiar termina en tiroteo, en esta cosa extraña de videoclip, que es descrito como “una crítica social teñida de verde, con un ritmo muy bailable”. Cuenta con un cameo fugaz del mítico rapero GZA en el asiento de atrás del coche desde el que se realizan los disparos.
Caen las ventas de discos en Reino Unido en 2012
La venta de música no es tan raquítica en Reino Unido como en España, pero también cae. Según el informe que acaba de publicarse en las islas, frente a los 50,5 millones de álbumes que se vendieron en la primera mitad de 2011, se ha pasado a 43,6 millones en 2012.
Como es habitual, las ventas digitales han subido, pero como siempre, no lo suficiente para compensar las pérdidas. El mercado digital sube un 17,3%, pasándose en el caso de los singles, de haber vendido 88 millones de copias en 2011 a casi 94 en el 2012.
De momento, los discos más vendidos de 2012 pertenecen a tres artistas femeninas: ‘21‘ de Adele, ‘Our Version of Events‘ de Emeli Sandé y ‘Born To Die‘ de Lana del Rey. Los tres, bastante decentes, por cierto, y por una vez.
Un Odd Future rapea para Summer Camp
Summer Camp siguen revelando canciones de su nuevo EP, ‘Always’, que sale a la venta la semana que viene. ‘City’ ha contado con la voz invitada de uno de los miembros del prestigioso colectivo Odd Future, Hal Williams (aka Pyramid Vritra). Este quería remezclar una de sus canciones, pero les pasó un rap que les gustó tanto que han decidido incluirlo en esta pista. El tema es hoy estrenado por The Guardian.
Maga versionan a Nirvana
En el Youtube de Mushroom ha aparecido una más que digna versión del ‘On A Plain’ de Nirvana a cargo de Maga. Según nos informan desde este sello, la grabaron a finales de 2011 para un tributo que hicieron en el programa de Radio Círculo ‘La isla de encanta’. No se publicó en ningún sitio, sólo se emitió y luego salió en los podcasts del programa.
Maga actúan este verano en Contemporánea, Arenal Sound y Sonorama. Detalles en la web de Mushroom.
Escucha ‘New God Flow’ de Kanye West
Kanye West sigue adelante con su recopilación para ‘G.O.O.D. Music’, el álbum de estudio llamado ‘Cruel Summer’, que saldrá el 7 de agosto con la colaboración de varios artistas del sello. El tema junto a Pusha T, ‘New God Flow’, se ha estrenado hace unas horas y tiene madera de hit, con elementos cercanos al ‘Empire State of Mind’ de Jay-Z y también al mundo militar.
Madonna ficha a la hija de Jagger y ensaya ‘Love Spent’
El último fichaje de Material Girl, la línea de ropa de Madonna y su hija Lourdes, en su versión adolescente para Macy, acaba de fichar a Georgia May Jagger, la hija de Mick Jagger, como modelo. Georgia se ha hecho una sesión de fotos en el backstage del ‘MDNA Tour‘ y ha dicho que le ha traído muchos recuerdos porque pasó su infancia en un backstage.
Por otro lado, Madonna se ha dignado a ensayar ‘Love Spent’ en directo, una de las mejores canciones de su disco, que de manera inexplicable no forma parte de su setlist. La prueba está en Youtube.
Eminem piensa ya en nuevo disco
Eminem ha concedido una entrevista a DJ Whoo Kid en la que dice que «no le queda tanto» para hacer otro disco, en el que ha anticipado que Dr Dre estará de nuevo. «Todavía no he hecho nada con él. Lo normal es que nos reunamos y vayamos en una dirección o en otra y lo grabemos según cómo me sienta y todo eso. Reúno una lista de canciones y luego voy en una dirección y después quedo con Dre y rellena algunos de los espacios. Él lo oye y ve lo que cree que me estoy perdiendo, lo que le falta al disco». El último álbum de Eminem, ‘Recovery’, fue un inesperado éxito de ventas en 2010.
La aventura de David Guetta, Chris Brown y Lil Wayne
Puede que Chris Brown acabe de estrenar nuevo disco, ‘Fortune’, pero eso no le ha sido obstáculo a David Guetta para lanzar como single el tema en el que participa el cantante, ‘I Can Only Imagine’. Una aventura de estética futurista en la que también aparece Lil Wayne y el propio Guetta creyéndose Tom Cruise en ‘Minority Report’. El clip ha sido dirigido por Colin Tilley, colaborador habitual del cantante ex novio de Rihanna.
David Guetta actúa en el próximo FIB.
Florence, en plan retro
Puede que algunos ya tengan sobredosis de Florence + The Machine después de los estrenos casi seguidos de los vídeos de ‘Breath Of Life’, para la banda sonora de ‘Blancanieves y la Leyenda del Cazador’, y de ‘Spectrum’, que dirigió David LaChapelle. Ahora llega el correspondiente a ‘Breaking Down’, también extraído de su último disco de estudio, ‘Ceremonials’. Un puñado de imágenes con estética retro, con Florence de viaje por los EE UU, conforma este soso videoclip que a alguien puede recordar a los autodirigidos por Lana del Rey.
Os recordamos que Florence es cabeza de cartel del FIB.
The Hives se pasan al 12º aniversario del Razz
Razzmatazz ha anunciado los dos primeros grupos que formarán parte de su 12º aniversario. Se trata de dos conciertos que en realidad ya conocíamos: el de Scissor Sisters el día 29 de octubre en la Sala 1, y el de The Hives también en la Sala 1 el día 2 de diciembre. Este último se había anunciado en principio en el Sant Jordi Club, pero cambia de sala. Os recordamos que ambas bandas visitarán también otros puntos del país, Madrid en el caso de The Hives (1 de diciembre); y Barakaldo y Madrid en el de Scissor Sisters (27 y 28 de octubre, respectivamente).
Acusado del homicidio involuntario de un fan
El líder de la banda de metal Lamb of God, Randy Blythe, ha sido arrestado en la República Checa en relación a la muerte de un fan de la banda. Según informa The Guardian, el grupo tenía que tocar en Praga, pero la detención lo impidió. Los hechos sucedieron el 24 de mayo de 2010. Supuestamente, Randy habría empujado fuera del escenario a un joven de 19 años. Este habría caído en mala posición y habría fallecido 14 días después a consecuencia de las heridas sufridas.
Los representantes de la banda niegan los cargos y aseguran que no hubo una pelea de ningún tipo. «Este incidente tiene que ver con un fan que en tres ocasiones se saltó la valla de protección y corrió hacia Randy durante la actuación. La tercera vez, el equipo de seguridad no pudo alcanzarle, por lo que Randy le devolvió a la audiencia, donde al parecer se cayó y se golpeó la cabeza». Blythe ha pagado una fianza de casi 200.000 euros para poder salir de prisión bajo fianza, pero no podrá abandonar la República Checa. De momento, de hecho, parece que sigue detenido.
Gotye no se ha suicidado, como se publicó en CNN
Bajo las páginas de su programa de noticias iReport, al que cualquiera puede contribuir, la CNN informó ayer de que Gotye se había suicidado pegándose un tiro en la cabeza a las 4.32 de la madrugada. Según la nota, se había declarado su muerte a las 4.45 y se le había trasladado a un hospital, que como han notado en Zap 2 It, en realidad es una clínica veterinaria de Australia. El autor del hit mundial ‘Somebody That I Used To Know’ ha tenido que utilizar su cuenta de Twitter para negar que hubiera muerto. Otra muestra de los peligros de dejar en manos del pueblo la publicación de la primera información que se pasa por la cabeza con tu bonito logotipo detrás.
Blur estrenan dos canciones
Blur habían anunciado que hoy estrenarían dos canciones nuevas, y así ha sido. Después de interpretarlas en directo en una emisión a través de Twitter, han subido a Youtube sus «lyric videos» con las versiones de estudio. ‘Under The Westway’ es una balada con un punto beatliano que ya había sido tocada alguna vez. Por su parte, ‘The Puritan’ es la canción que Albarn estrenó en vivo hace unos días, pero en una versión más caótica y electrónica, acorde con lo que fueron los últimos discos de estudio de Blur y, en cierta medida, con algún single pasado como ‘On Your Own’. Tiene su punto «sing-along» y podría ser un éxito moderado.
Ambas canciones se han grabado para el cacareado show de Hyde Park y el resto de conciertos y saldrán a la venta el 6 de agosto en un 7 pulgadas especial. Blur no han dejado de marear al personal sobre si volverán o no volverán a sacar disco, aunque en un momento dado, una de las cosas que dijeron es que probablemente grabarían canciones sueltas y no discos completos.