Inicio Blog Página 1405

Richard Hawley, Beirut, Leon Bridges y Halsey, en la lista de ventas

1

Repasamos algunas de las novedades de la lista de ventas española. Esta semana, con casi una veintena de entradas.

1(E) Rozalén / Quién me ha visto…

Los encuentros con sus seguidores en Fnac han surtido efecto a esta cantante albaceteña que tiene entre sus amistades nada menos que a Alejandro Sanz o Pablo Alborán. «Así cualquiera», dirán algunos, pero su primer álbum, que también contenía en su título puntos suspensivos (‘Con derecho a…’), fue disco de oro.

7(E) Jonas Kaufmann / Nessun Dorma – The Puccini Album

El tenor alemán llega con «The Puccini Album» más alto en España que en su propio país, donde ha sido top 10. Además, alcanza el top 22 en Reino Unido. El artista sigue recogiendo éxitos tras su pelotazo con el ‘Winterreise’ de Schubert.

8(E) Slayer / Repentless

La banda de metal mantiene a su público fiel y este disco ocupa distintos lugares del top 10 en Estados Unidos, Suecia, Noruega, Francia, Canadá, Australia o Finlandia. Además, es top 11 en Reino Unido y top 1 en Alemania.

10(E) Bring me the Horizon / That’s the Spirit

El éxito de los británicos ha sido progresivo. Esta es la primera vez que llegan al top 2 tanto en Reino Unido como en Estados Unidos y además se cuelan en el top 10 en nuestro país sin el apoyo de las radios, en cuanto le des al play averiguarás por qué.

18(E) Duran Duran / Paper Gods

Parece que sus directos, lo que incluye un paso por el Sónar y por el Gibraltar Music Festival, y sus flamantes colaboraciones desde Nile Rodgers a Janelle Monáe, han servido de algo a Duran Duran. ‘Paper Gods’ es su primer top 10 en Estados Unidos desde 1993 (y ‘The Wedding Album’ incluía nada menos que ‘Ordinary World’), y además ha sido top 5 en Reino Unido. Buena entrada también en España.

21(49) Supertramp / Crime of the Century STD 2014

La subida más fuerte de la semana es la reedición de este disco de Supertramp cuarenta años después, que ya comentábamos la semana pasada.

24(E) Los Zigarros / Los Zigarros (ED Especial)

La banda que se define como «puro rock’n roll» y ejerce estos días de telonera en grandes recintos de Fito y Fitipaldis vuelve a la lista ahora con una edición especial de su disco que trae temas en vivo grabados en Córdoba.

25(E) Leona Lewis / I Am

Los días en que su debut ‘Spirit’ era 10 veces platino en Reino Unido son lejanos y este disco ya entra sólo al puesto 12 en Reino Unido. Sin embargo, curiosamente, Leona Lewis mantiene ciertos fans en España que acuden a las tiendas a comprar sus discos y, sin apoyo de radios, ‘I Am’ se sitúa en el top 25 en nuestro país. ‘Glassheart’ fue top 54 en 2012.

26(E) Prince / HitNRun Phase One

Indiferencia generalizada ante el nuevo lanzamiento de Prince, que fue una exclusiva de Tidal. Después de rondar el top 10 en los países más importantes de la industria musical con ‘Art Official Age’ el año pasado, este ‘HITnRUN Phase One’ ha sido solo top 70 en Estados Unidos y top 50 en Reino Unido. España es el país que mejor lo ha acogido después de Holanda.

33(E) Richard Hawley / Hollow Meadows

Uno de nuestros últimos Discos Recomendados es el del cantautor Richard Hawley.

‘Hollow Meadows’ llega al top 10 de Reino Unido por los pelos y desde el top 9, no iguala el top 6 de ‘Lady’s Bridge’ ni el top 3 de ’Standing at the Sky’s Edge’. Eso sí, en España ha llegado algo más alto que este último, que se quedaba en el número 54.

45(E) Belize / Belize

Una de las apuestas más curiosas de Warner es la de estos jóvenes de Navarra que se mueven entre el folclore y el indie, y de los que estrenábamos un vídeo recientemente. El disco se define así: «A lo largo de sus 10 canciones y 5 interludios se vive el diálogo continuo de Ángel y Ana, o más bien, de sus personajes, que subidos en una montaña rusa musical, se echan en cara lo mejor y lo peor de la compañía y la soledad».

52(E) Juan Diego Flórez / Italia-Florez

Nueva entrada del tenor lírico peruano en este disco dedicado a uno de los países que mejor le ha acogido.

57(E) Hollywood Vampires / Hollywood Vampires

El supergrupo de Alice Cooper, Johnny Depp y Joe Perry, a punto de actuar en Rock in Rio (edición Brasil) aparece en las listas de ventas internacionales. Han sido top 30 en Reino Unido y top 43 en Estados Unidos.

59(E) Beirut / No No No

Como confirmación de que el público le estaba esperando cuatro años después de ’The Rip Tide’, Beirut logra entrar en la lista española de ventas.

Además, este ‘No No No‘ es top 37 en Reino Unido y top 46 en Estados Unidos. En ambos casos se ha tratado de su mejor marca histórica, pues sus dos primeros álbumes han funcionado más bien a modo de «sleeper».

64(75) Izal / Agujeros de gusano
66(73) Sam Smith / In The Lonely Hour
97(71) Foals / What Went Down

Varios de los grupos que tocaron en Dcode aparecen en la lista. Vuelven a subir Izal justo cuando han editado el sucesor de este exitoso ‘Agujeros de gusano’ y bajan Foals, que hace un par de semanas llegaban a ser número 22 con ‘What Went Down‘. Curiosamente, Sam Smith, que cancelaba su concierto a última hora, recupera posiciones cuando está a punto de editar su tema para James Bond.

74(E) Leon Bridges / Coming Home

En la semana en que se disponía a visitarnos en concierto, Leon Bridges aparece por primera vez por la lista de ventas de nuestro país. Pero ‘Coming Home‘ había sido ya número 6 en Estados Unidos y número 8 en Reino Unido. En su 13ª semana en el Billboard 200 sube del 162 al 160, lo que demuestra cierta estabilidad: Bridges está ganando fans gracias al boca a boca. Aquí puedes recordar nuestra entrevista con él.

87(E) Halsey / Badlands

Tras haber llegado al top 10 estadounidense y también al británico hace unas semanas, se ha corrido la voz y el éxito de Halsey llega a España. ‘Badlands‘ aparece en la zona baja de la tabla. De momento no hay apoyo significativo de las radios ni presencia de ‘New Americana’ en el top 100 de singles. ¿Tiempo al tiempo?

96(E) Stereophonics / Keep the Village Alive

Stereophonics mantienen un público mucho más fiel de lo que parece y su nuevo disco vuelve a ser top 1 en Reino Unido. Es el sexto álbum de su carrera que lo consigue.

El álbum ha sido top 22 en Holanda, top 37 en Francia y top 49 en Alemania, por lo que podríamos decir que España es uno de los países europeos donde peor les va.

Christine And The Queens danza entre luces (y sombras)

1

En su intento por conquistar el mercado norteamericano, la francesa Christine And The Queens publicará allí el 16 de octubre, paralelamente a la gira que desarrollará en USA, una nueva versión de su fabuloso debut ‘Chaleur Humaine‘. El disco ahora llevará el nombre del proyecto musical como título e incluirá nuevas versiones de alguno de sus temas, como la ya escuchada ‘Tilted’, además de algunas inéditas, como una colaboración con el canadiense Perfume Genius titulada ‘Jonathan’ o el single ‘No Harm Is Done‘.

De ese tema, precisamente, presenta ahora la artista un clip que, además, ha sido dirigido por ella misma. En él podemos ver a una Christine sobriamente vestida danzando entre unos tubos de luz fluorescente y las sombras, con el cantante invitado Tunji Ige haciendo también acto de presencia.

Muere el actor Carlos Álvarez-Novoa

0

carlos alvarez-novoaEl actor Carlos Álvarez-Novoa, conocido por su papel de vecino en ‘Solas’ de Benito Zambrano, por el que ganó un Goya a Actor revelación a los 59 años, murió ayer, según ha informado la Academia de Cine. Tenía 75 años.

Nacido en 1940, Alvárez-Novoa fue profesor, escritor y director teatral además de actor. Junto a ‘Solas’, son especialmente reconocidas sus actuaciones en ‘La hija del caníbal’ y ‘Elsa y Fred’.

Los últimos papeles de Alvárez-Novoa le encontraron en ‘La novia’, basada en ‘Bodas de sangre’ de Federico García-Lorca, o interpretando a Leonardo da Vinci en ‘Carlos, rey Emperador’.

Escucha ‘Alive’, lo nuevo de Sia, co-escrito por Adele y Tobias Jesso Jr

19

sia-alive‘Alive’, el nuevo single de Sia, se estrena hoy. Mientras esperamos a averiguar si ‘Alive’ tiene posibilidades de ser la mejor canción del año en nuestro site como fue ‘Chandelier’, la autora de ‘1000 Forms of Fear‘ ha compartido un adelanto de 15 segundos que puedes oír a continuación.

Como ha anunciado Sia, su nuevo álbum, ‘This Is Acting’, es una recopilación de canciones que compuso ella para otros artistas pero que finalmente decidió quedarse para sí por su calidad. La cantante escribió ‘Alive’ nada menos que para Adele, que ha anunciado disco para el 20 de noviembre.

La expectación en torno al nuevo trabajo de Sia es máxima. Después de haber editado varios álbumes como cantautora, la artista ha pegado un enorme salto a la fama componiendo canciones para Beyoncé (‘Pretty Hurts’), Rihanna (‘Diamonds’) o interpretándolas ella misma para David Guetta (‘Titanium’, en principio escrita para Alicia Keys). Definitivamente, se ha consagrado en el último par de años como artista en solitario con ‘1000 Forms of Fear’. De él ha llegado a vender 1 millón de unidades tras los vídeos virales realizados para ‘Chandelier‘ y ‘Elastic Heart‘.

Actualización: el audio oficial de ‘Alive’ ya está disponible al completo. Según la nota de prensa, el tema ha sido co-escrito por Adele y el gran Tobias Jesso Jr.

Suede comparten nuevo himno, ‘Outsiders’

4

Aparte de ser autores de una de las mejores canciones sobre cerdos jamás escritas, Suede tienen carrera propia con la que continúan y a la que añadirán un nuevo trabajo el año que viene. ‘Night Thoughts’, del que ya conocemos portada y tracklist, saldrá el 22 de enero sucediendo a ‘Bloodsports‘ y el grupo ha compartido ahora su primer adelanto. Se trata de un ‘Outsiders’ con potencial de nuevo himno para sus directos que puedes oír a continuación. Será la pista 2 en el álbum.

‘Amy’, película «anti droga» en una cárcel de Tailandia

3

Amy-sennaEl documental de Asik Kapadi, director de ‘Senna’, estrenado este año sobre Amy Winehouse, ‘Amy‘, era una sobrecogedora muestra del antes y después en la vida y carrera de una artista destruida por la droga. Ahora, ‘Amy’ ha sido seleccionada en una cárcel de menores de Bangkok, Tailandia, para enseñar a los jóvenes presos el peligro de caer en la adicción. «Creo que la historia de Amy es una historia real que refleja los problemas reales de la sociedad, especialmente entre los adolescentes», ha asegurado Kamron Kudecha de la red tailandesa Stop Drinking, tal y como recoge NME.

Kudecha cree que ‘Amy’ captura con acierto el modo en que la juventud acude a sus drogas para huir de los problemas y cree que puede inspirar a los presos a encontrar su talento especial y desarrollarlo para combatir su adicción. «Cuando Amy sentía demasiada presión», indica, «empezaba a beber, pero tenía talento y lo encontró. Nunca es demasiado tarde para que estos estudiantes encuentren su don y aprendan de sus errores. Amy perdió la batalla pero estos chavales todavía tienen una oportunidad».

‘Amy’ verá la luz en DVD y Blue-ray el 2 de noviembre. Inlcuirá escenas inéditas como la que se ha compartido recientemente y que muestra a Amy haciendo el tonto por Nueva York. Podéis ver la escena a continuación:

Seinabo Sey anuncia su debut

1

La revelación sueca Seinabo Sey ha anunciado, al fin, la próxima edición de su primer álbum largo. Llegará el día 23 de octubre y llevará el título de ‘Pretend’. El disco ha sido producido por Magnus Lidehäll, que ha trabajado con Kylie Minogue, Sky Ferreira, Britney Spears, Katy Perry o Madonna, nada menos. Lidehäll ya había colaborado con la propia Sey en ‘Younger’, su megaéxito, aún más «mega» con el remix de Kygo (un corte que estará entre los bonus tracks de la edición especial del debut).

La artista de ascendencia sueca y gambiana ha afirmado que ‘Pretend’ habla sencillamente de su vida, de todo lo que le ha pasado en ese cuarto de siglo. El primer adelanto del disco, que fue presentado a través de un clip hace semanas, es precisamente el corte que le da nombre, cuya base remite directamente al europop noventero de Soul II Soul.

El «magnético» tema de Disclosure con Lorde

4

lordeA un día del lanzamiento de ‘Caracal‘, el ansiado segundo disco de Disclosure, el dúo británico ha compartido uno de sus cortes más esperados, su colaboración con Lorde. ‘Magnets’ es un tema, como ‘Omen’ con Sam Smith, de house sombrío y exquisitamente producido, esta vez marcado por percusiones orgánicas y la presencia de una Lorde que, dotada de una de las voces más carismáticas del pop actual, suena tan atractiva como siempre. Puedes escuchar el tema a continuación:

Kakkmaddafakka, Nudozurdo y Papaya se suman a Imagine Dragons

0

Como se había anunciado, el festival BIME Live!, celebrado en Bilbao y que cerraba su cartel hace días, tendrá una variante madrileña llamada Madrid Live! El certamen, que se celebra el 30 de octubre en el Barclaycard Centre de la capital (lo que toda la vida ha sido el Palacio de los Deportes), ya había anunciado que, al igual que en Bilbao, el cartel estaría encabezado por los estadounidenses Imagine Dragons. Ahora se han confirmado otros cuatro grupos que acompañarán a la «banda mormona» (así los define Wikipedia) en el festival.

Se trata de los nórdicos Kakkmaddafakka, un éxito de público asegurado; los seleccionados en el último BBC Sound of 2015, Sunset Sons, que este año ya han lanzado un par de EPs a la espera de su debut; nudozurdo, que tras un lapso y un cambio de formación regresaban este año con ‘rojo es peligro‘; y, por último, la revelación nacional Papaya, que por esas fechas ya habrá publicado su álbum debut en Jabalina. Las entradas de Madrid Live!, tras agotar hace meses el Golden Ring, ya están a la venta con precios que oscilan entre los 36 y los 45 € más gastos.

Chvrches / Every Open Eye

23

chvrches Chvrches nos tienen contentos (y no es ironía). Después de editar uno de los debuts más sólidos de su año, ‘The Bones of What You Believe‘, el trío escocés formado por Lauren Mayberry, Iain Cook y Martin Doherty regresa con una segunda entrega que es superior en todos los sentidos. Ya el primer adelanto, un ‘Leave a Trace‘ en el que Lauren Mayberry manda a la mierda una relación imposible de resolver a través de uno de los mejores puentes-que-se-extienden-hasta-el-estribillo más acertados que han escrito nunca, prometía algo bueno, pero los singles que se sucedían después, en especial el trepidante ‘Clearest Blue‘, confirmaban lo que finalmente encontramos en ‘Every Open Eye’, un no parar de canciones estupendas compuestas con inteligencia y sensibilidad que, desde su producción hasta las letras pasando por las melodías o la voz de Lauren, muestran a Chvrches en mejor forma que nunca.

Escrito y grabado de nuevo en el estudio casero de Cook en Glasgow, ‘Every Open Eye’ representa el ejemplo más sólido hasta ahora del sonido Chvrches, uno que bebe de diversas influencias de los 80 como New Order, Depeche Mode o Erasure pero que es, a su vez, distintivamente suyo. Es de admirar que las inspiraciones de una banda sean tan obvias y que esta sea capaz de crear su propia marca igualmente, pero Chvrches lo han conseguido. O si no, que se lo digan a Taylor Swift.

A rasgos generales, Chvrches han reajustado su fórmula en ‘Every Open Eye’ hacia un sonido más agresivo y luminoso y a canciones más grandes, impactantes y explosivas. Un más es más que, en ‘Every Open Eye’, se traduce en canciones de la potencia de ‘Never Ending Circles‘, ‘Make Them Gold’ o ‘Bury It’ pero que contrasta, a su vez, con la pureza de la voz de Lauren y el modo en que aborda unas letras que, de nuevo, giran en torno a una relación tormentosa o al deseo de enfrentarse a las adversidades y continuar adelante.

Si bien no exento de momentos menores como ‘Keep You On My Side’, ‘High Enough to Carry You Over’ (interpretado por Martin) o la modesta balada etérea ‘Afterglow’ -buenos «album tracks» que resulta difícil imaginar a Chvrches seleccionando en sus directos por encima de otros cortes más potentes-, ‘Every Eye Open’ fluye siempre implacable gracias a la inmediatez de sus canciones, desde los singles hasta una ‘Empty Threat’ que se revela como himno pop para los anales tan pronto como en la primera escucha.

Quizás el espectacular clímax instrumental de ‘Clearest Blue’ pueda recordarnos poderosamente a cierto clásico de Depeche Mode, pero la ansiedad y euforia que transmite el tema es puramente Chvrches. Es esa dicotomía de tensión y relajación la que impera en un álbum de melodías espectaculares como la de ‘Playing Dead’ o la potente ‘Bury It’, probablemente el tema más edificante que haya compuesto Chvrches hasta la fecha. «Entiérralo y álzate», insiste Mayberry antes de dar paso a la contemplativa ‘Afterglow’, su ‘All Is Full of Love’ particular.

Con todo, Chvrches han logrado en ‘Every Open Eye’ un disco que es una retahíla de futuros éxitos que, desde el punto de vista artístico, es también incuestionable e improbablemente moderno. «Cogeremos la mejor parte de nosotros mismos / y las haremos oro», canta Lauren en ‘Make Them Gold’. Precisamente eso han hecho Chvrches en su nuevo disco, reunir lo mejor de sí mismos y hacer oro en un ‘Every Open Eye’ que seguiremos escuchando en los próximos meses con los ojos y los oídos bien abiertos.

Calificación: 8,2/10
Lo mejor: ‘Never Ending Circles’, ‘Leave A Trace’, ‘Clearest Blue’, ‘Empty Threat’, ‘Playing Dead’
Te gustará si te gustan: New Order, Eurythmics, Pet Shop Boys
Escúchalo: NPR

Jessica & The Fletchers, fuzz y twee sin contemplaciones

2

jessica and the fletchersPese a su insultante juventud, el cuarteto compuesto por Júlia Fandos, Sonia Montoya, Aitor Bigas y Toni Amaya lleva ya unas cuantas temporadas dando guerra en el underground barcelonés (y extendiéndose más allá todo lo que han podido). Lo suyo es, aparentemente, simple: son fans del twee pop, Sarah Records, la C-86 y cualquier cosa que haya tocado Amelia Fletcher. Y, ni más ni menos, eso es lo que practican como Jessica & The Fletchers, nombre-homenaje a la mítica serie televisiva ‘Se ha escrito un crimen’ (que, curiosamente, es una favorita de siempre para algunos miembros de esta web).

Tras haber formado parte del cartel del pasado Primavera Sound y editar sendos splits con The Prams (una cassette, en el sello Tigre Discs) y No Fucks (un 7″, en el sello Discos Walden), la banda lanza ahora su primer largo, vía Discos de Kirlian. Desde ayer ya se puede disfrutar de ‘Connecting People’, diez canciones que raramente superan los 2 minutos de duración y que son una buena muestra del espíritu punk pop de Jessica & The Fletchers (que conecta muy directamente con el de los asturianos Axolotes Mexicanos, por ejemplo). Entre nuevos temas como ‘My Blue Jumper’ o ‘(She’s So Drunk On) Strawberry Wine’, el grupo ha regrabado para la ocasión viejas conocidas como ‘Air Balloon Road’, ‘Lemonhead Boys’ o ‘Amelia (te queremos igual)’, por supuesto dedicada a su icono de cabecera, la cantante y guitarrista de Talulah Gosh, Heavenly, Marine Research y Tender Trap.

Jessica & The Fletchers actúan, junto a Betacam y Sagrado Corazón de Jesús, en la Fiesta La Fonoteca Barcelona que se celebra el 16 de octubre en la sala Continental (Barcelona).

Electrónica y emoción en el martes del BAM

0

El martes era, en teoría, el día más suave de todo el BAM, pero en la práctica la excursión valió la pena. Al menos, en sus dos terceras partes. Reconozco que acudía con cierta precaución al concierto de Jane Weaver, encargada de abrir la jornada a las siete de la tarde. Lo que había escuchado de ella no me había acabado de convencer: un pop electrónico demasiado inmaterial, poco preciso. Pero en directo resultó ser más recia, menos etérea de lo que esperaba. Algo más convencional también pero, paradójicamente, eso resultó sonoramente más satisfactorio. Todo gracias a su saber hacer y a una banda bastante mañosa. Jane está a medio camino entre la diva extravagante y la intérprete sobria y solvente; una suerte de mezcla entre Alison Goldfrapp y Sarah Cracknell, etilística y musicalmente hablando. Weaver se centró en su último álbum, ‘The Silver Globe’ y, aunque no resultó especialmente original, nos convenció y logró que el estribillo de su tema estrella, ‘I Need a Connection’, se nos quedara pegado en la cabeza durante un buen rato.

LoneLady ya protagonizó en esta web un Revelación o timo hace cinco años. Los que ha tardado en sacar nuevo disco, ‘Hinterland’. El galardón a la personalidad tampoco se lo iba a llevar; además, de manera palmaria: me pasé todo el concierto creyendo que se iba a arrancar en cualquier momento con ‘In For The Kill’. LoneLady parece querer ocupar un espacio entre La Roux y Robyn (su timbre se parece más al de la sueca), aunque no lo consigue. Sus canciones tienen todos los ingredientes para gustarme: apariencia de hit dance frío-pero-conmovedor, bajos postpunk -en algunos momentos robados a Talking Heads-, sintetizadores de los ochenta… pero en eso se quedan, en la apariencia, porque carecen de la chispa y la garra necesarias. Ella tampoco es que sea un derroche en escena (correcta cantando y a la guitarra, pero poco más) y su banda también cumple de manera adecuada, pero… No. No hubo manera de que me enganchara.

Sin ser tampoco especialmente singulares, Solids sí que me atraparon. El dúo de Montreal, con pocos mimbres (voz y guitarra más batería), sin aspavientos ni alharacas, lograron conectar con la audiencia de manera inemediata. Practican un rock alternativo, enraizado en los 90 y en el hardcore norteamericano de los 80, rotundo, veloz y emocional. Tan emocional que aparqué el bloc de notas, me planté en primera fila y me dejé llevar. Fue una gozada abandonarse al marasmo sónico, a los aporreos del batería, a su continúa expresión de felicidad. Salí sorda de un oído, pero más feliz de lo que había llegado. Fan.

Adele saca disco el 20 de noviembre

19

adele10Parece que los rumores eran ciertos al fin y el sucesor de ’21’, el disco de estudio más vendido del siglo XXI tras rozar los 30 millones de unidades (sigue, de hecho, presente en varias listas internacionales cuatro años después), verá la luz en noviembre.

Según Hits Daily Double su edición está planeada para el 20 de noviembre, justo antes de la temporada navideña y se espera que su primer single vea la luz la primera o la segunda semana de noviembre. Además, ya hay programados unos cuantos especiales televisivos para asegurar que este sea el gran lanzamiento de lo que se conoce como Q4 (cuarto trimestre del año, el más importante para la industria).

Entre los colaboradores del álbum están Tobias Jesso Jr, Danger Mouse, Max Martin o Ryan Tedder y quizá Damon Albarn y Pharrell.

Este medio indica que será el último disco de Adele con XL/Sony, pues parece que ya ha llegado a un acuerdo para irse definitivamente con Sony por 50 millones de dólares.

Una canción de Queen, la más positiva según una fórmula científica

5

Ya se sabe cómo son los científicos, que tienen tiempo para todo, sobre todo si se trata de hacer estudios chorra. Lo último no es un estudio sino una fórmula científica para descubrir cuál es la canción más buenrollista de la historia. Un neurocientífico cognoscitivo ha estudiado las canciones pop de los últimos 50 años y ha creado una ecuación para determinar qué es lo que hace que una canción dé buen rollo.

El doctor Jacob Jolij de la Universidad de Groningen en Holanda, aunque reconoce que la canción favorita de cada uno viene marcada por detalles subjetivos, en este caso apunta a tres factores que determinan las buenas vibraciones de una canción: con intervalos en tercera mayor, un tempo elevado y una letra festiva.

El resultado de sus estudios ha dado una clara vencedora, y esa es el clásico de 1978 ‘Can’t Stop Me Now’ de los británicos Queen. El tema se revela como la canción que da más buen rollo debido a su acertada combinación de tempo, su letra positiva y el tono adecuado.

Casualmente, ‘Don’t Stop Me Now’ ha sido noticia política estos días en nuestro país. Ha sido usada en sus mítines por el candidato a la Generalitat de Catalunya por el PSC, Miquel Iceta, que se ha marcado a su son unos bailes memorables.

‘Cumpleaños Feliz’ ya es de dominio público

2

A pesar de que no tenemos datos exactos, casi podemos afirmar que ‘Happy Birthday To You’, ‘Feliz Cumpleaños’ en su versión en español, es probablemente la canción que más se utiliza cada año en el mundo. De tan popular muchos pensarían que se trata de un clásico de dominio público, pero no, al menos hasta ahora.

La melodía original está basada en ‘Good Morning To All’, una canción infantil de 1893 obra de las hermanas Patty Hill y Mildred J. Hill. Simplemente cambiando la letra se consiguió crear la canción más reconocible de la historia y, según dicen, la canción que más dinero ha acumulado en la historia.

Propiedad de Warner desde 1988, ahora un juez norteamericano ha dictaminado que la canción pase a ser de dominio público debido a que la discográfica no posee los derechos de autor válidos para su explotación. La culpable de este asunto, que ha durado 80 años, es una editora que afirmaba tener los derechos de las hermanas Hill para explotar la canción y que basándose en esto vendió los mismos a Warner.

Ahora, y debido a una demanda de 2013 presentada por varios artistas, el tribunal ha concluido que no existe ningún registro en el que las autoras de la canción dejasen a nadie los derechos para su explotación.

“Los acusados nos pidieron averiguar que las hermanas Hill les dieron a Summy Co. los derechos de la letra para explotarla y protegerla, pero esta afirmación no es apoyada por los registros. Las hermanas Hill dieron a Summy Co. los derechos a la melodía, y los derechos para los arreglos de piano basados en la melodía, pero nunca ningún derecho sobre la letra”, dice parte del texto de George H. King, juez encargado de investigar el caso.

Por tanto, y después de esta larga batalla, por fin podemos cantar ‘Cumpleaños Feliz’ sin miedo a tener que pagar por ello.

Os dejamos con la que es, posiblemente, la versión más famosa de la canción, interpretada por Marilyn Monroe.

Father John Misty trolea a Ryan Adams (y recula tras soñar con Lou Reed)

1

father john mistyEn el último par de días hemos vivido una rocambolesca, divertida y extraña historia de troleo en la que han estado involucrados Father John Misty, Ryan Adams, Taylor Swift y, en último extremo, el fantasma de Lou Reed.

Tras la edición del disco en el que Ryan Adams versiona al completo el último (y millonario en ventas) disco de Taylor Swift, el talentoso músico Joshua Tillman, bajo su canalla y sexy álter-ego Father John Misty, se apresuró a torpedear el lanzamiento a su manera. Lo hizo subiendo a Soundcloud, bajo el ácido título “mi reinterpretación del clásico álbum de Ryan Adams ‘1989’”, dos cachondas versiones de Swift pasadas por el tamiz de la Velvet Underground: primero, trasladando la letra de ‘Blank Space’ a los acordes de ‘I’m Waiting For The Man’; y, más tarde, enmarcando ‘Welcome To New York’ en el intenso abecé de la seminal banda neoyorquina.

¿Sorprendido por lo fielmente que Tillman es capaz de imitar la voz de Lou Reed? Pues agárrate con esto: horas después, Father John Misty publicó un comunicado en Facebook que narraba un loco sueño que tuvo la noche anterior (una ida de olla total que implicaba una hipnosis colectiva al son del ‘Himno a la alegría’ y un paseo en el Air Force One junto a Obama), y que culminaba con la aparición de, sí, el propio Lou Reed diciéndole “borra esas canciones, no invoques a los muertos. No soy tu juguete, la recolección de almas es un caro pasatiempo”. Así que obedeció y retiró inmediatamente las canciones. ¿Un triste final para esta divertida historia? ¡No! Algún avezado youtuber logró capturarlas y esas joyas pueden ser aún disfrutadas.

Chvrches, eufóricos en su versión de Justin Bieber

3

Chvrches, a punto de sacar su esperado segundo disco tras el éxito de ‘The Bones of What You Believe‘, se han pasado por la BBC para interpretar una versión de una de las mejores canciones del momento, ‘What Do You Mean?’ de Justin Bieber, un éxito mundial que, contra todo pronóstico, está gustando mucho en el mundo del pop. Su revisión es totalmente eufórica y entregada.

Por cierto, otra de las que se ha rendido a las virtudes de la canción es Ariana Grande, incluyéndola a modo de mash-up con ‘One Last Time’ en uno de sus conciertos.

El «western» de Bel and the Loonatics, lo nuevo de Belén Arjona

0

bel and the loonaticsBelén Arjona, a la que recordarás por éxitos como ‘Vivir sin aire’ o ‘No habrá más perdón’, tiene nuevo grupo, Bel and the Loonatics. Lo forman ella, que canta y toca la guitarra acústica, Alba Milanés (percusión), Sabrina Bonini (bajo) y MaW (guitarra). La banda se origina en Londres después de que Arjona se mudara allí en 2011.

Según la nota de prensa, Bel & The Loonatics «surge como resultado de mezclar bien en la coctelera del ritmo influencias que van del rock al flamenco, pasando por el jazz y el pop, entre otros estilos, con un carácter fresco y espontáneo».

El primer single de este proyecto es ‘You Say’, para el que Arjona y su equipo han hecho un vídeo muy «western» que estrenamos en JENESAISPOP. El tema vendrá en el EP de debut del grupo, producido por Jaime García Soriano (fundador de Sexy Sadie) en los estudios Blue Barn de Cambridge y que presentará en la sala Caracol de Madrid el próximo 24 de octubre.

Britney a un «futuro» guardaespaldas: «hola, soy Britney, bitch»

11

Olvidado ya el fiasco de ‘Pretty Girls’, Britney Spears fue anoche una de las últimas estrellas invitadas en ‘Best Time Ever’, el nuevo programa de Neil Patrick Harris. Spears participó en un segmento del programa llamado ‘Voces en tu cabeza’ en el que sus invitados e invitadas son manipulados por Harris y un compañero (en este caso, Joe Jonas) desde un escondite para que hagan lo que ellos dicen.

La misión de Spears fue entrevistar a tres guardaespaldas para su espectáculo ‘Piece of Me’ en Las Vegas y el resultado fue una broma bastante divertida en la que Britney se mostró más boba de lo normal o directamente actuó como si estuviera chiflada. Entre otras cosas, le preguntó a uno de ellos si era «más fuerte que un tanque», le obligó a otro a que le besara la mano o se presentó con un «hola, soy Britney, bitch».

La próxima vez que veamos a Britney en la tele será en el quinto capítulo de la segunda temporada de ‘Jane the Virgin’, donde se interpretará a sí misma.

Leticia Sabater da vida a Elsa de ‘Frozen’… en ‘Fronze’

13

leticia sabaterYa sabemos por qué motivo se reconstruyó el himen Leticia Sabater a finales del mes de mayo. La cantante, actriz, presentadora e icono «kitsch» nacional por excelencia dará vida a Elsa en ‘Fronze’, la nueva adaptación musical de ‘Frozen: el reino del hielo’, la histórica película de Disney, en el Gran Circo Alaska de Sevilla.

Sabater ha asegurado, tal y como escribe ECartelera, que le hace «mucha, mucha, muchísima ilusión» participar en esta adaptación de ‘Frozen’ por el Gran Circo Alaska. «Me hace muchísima ilusión porque vuelvo al público familiar», ha indicado.

‘Fronze’ tendrá lugar del 2 al 25 de octubre en la capital hispalense. Sabater, sin embargo, no descarta que su producción se extienda al resto de España. «Ya se verá», ha señalado. ¿Tendrá todo el mundo oportunidad de ver a Sabater entonar el mítico ‘Let It Go’? Nos morimos de ganas por averiguarlo.

Buffy Sainte-Marie deja sin el premio Polaris a Caribou, Drake y Tobias Jesso Jr

3

Full page fax printLa cantautora, activista y poeta canadiense Buffy Sainte-Marie, autora de la mítica ‘Up Where We Belong’ que ganó un Oscar en 1982 por su aparición en ‘Oficial y caballero’, es la ganadora de este año del Polaris Music Prize, el Grammy canadiense que en otros años han recogido Arcade Fire, Caribou, Owen Pallett (entonces Final Fantasy) o Tanya Tagaq, que se hizo con él el año pasado gracias a ‘Animals’, dejando un controvertido discurso de agradecimiento en el que defendía la caza de focas para la supervivencia de los inuit.

Sainte-Marie ha dejado sin premio gracias a su decimoquinto álbum, ‘Power In the Blood’, a músicos como Caribou, de nuevo nominado, esta vez por ‘Our Love‘; Drake, que competía con su mixtape-convertida-en-disco ‘If You’re Reading This It’s Too Late‘; The New Pornographers, que competían con el notable ‘Brill Bruisers‘, o Tobias Jesso Jr, autor de uno de los mejores debuts del año, ‘Goon‘.

En su discurso, cuenta NME, Sainte-Marie defendió el premio Polaris porque sí remunera al artista por su trabajo: «Tengo un Oscar, un Globo de Oro, un par de Junos y un premio Gemini y, sin embargo, este es el único premio sobre el que he oído hablar que da dinero a los artistas. Esto es verdaderamente importante puesto que cada vez es más difícil para los artistas hacer giras con banda e instrumentos”.

Esta es la lista de nominados al Polaris Music Prize 2015:

BADBADNOTGOOD & Ghostface Killah – ‘Sour Soul’
Braids – ‘Deep In The Iris’
Caribou – ‘Our Love’
Alvvays – ‘Alvvays’
Jennifer Castle – ‘Pink City’
Drake – ‘If You’re Reading This It’s Too Late’
Tobias Jesso Jr – ‘Goon’
The New Pornographers – ‘Brill Bruisers’
Buffy Sainte-Marie – ‘Power In The Blood’
Viet Cong – ‘Viet Cong’

La portada «hecha por la mañana» de One Direction

1

one-direction-made-in-the-amOne Direction han anunciado finalmente su nuevo disco, el primero tras la marcha de uno de sus integrantes, Zayn Malik. Se llama ‘Made In the A.M.’, sucede a ‘Four‘ y sale el 13 de noviembre. Como nos tienen acostumbrados, la portada del álbum es de todo menos estética y precisamente parece «hecha por la mañana», sin ningún tipo de cuidado por el producto y dejando al pobre Louis Tomlinson con la boca semi abierta justo en el momento que parece humedecerse los labios. ¿Quién ha aprobado esto?

Este será el último disco de One Direction antes de que el cuarteto se tome un descanso indefinido.

El segundo adelanto de este disco tras ‘Drag Me Down’ es la balada llenaestadios ‘Infinity’. Podéis escucharla a continuación:

Joe Crepúsculo, Wild Honey, Corte Moderno… a Autoplacer 2015

0

tumblr_inline_nu3b1hbOsw1qb1vd9_500Vuelve a Madrid uno de sus festivales más «cool», el festival Autoplacer, que este año celebra su sexta edición en el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles el próximo 26 de septiembre. La entrada es gratuita. Entre los nombres confirmados destaca el de Joe Crepúsculo, que presentará su último trabajo, el notable ‘Nuevos Misterios‘.

Junto a él, actuarán en el festival Wild Honey, autor este año de ‘Medalla de plata‘; Sierra, autor de un ‘Tiene mucha fuerza’ con grandes posibilidades comerciales; o Macarena FVO, una de las revelaciones nacionales de 2015 y autores de ‘León come gamba‘ en referencia a ya sabéis qué histórico suceso televisivo.

Completan el cartel el proyecto transmusical barcelonés Corte Moderno, que presentará ‘Negociudad’, una «distopía disonante en forma de concierto conceptual»; Rata Negra, el proyecto paralelo post-descanso de Juanita y los Feos; el cantautor experimental Julián Mayorga y el cuarteto post-punk de Logroño Pan Total, ganadores del concurso de maquetas AUTOPLACER 2015.

Junto a ellas, informan el cartel también la selección de DJs, directos y «visual sets» de Josephine, A/Exis, JBroun y Miguel Agnes, que actuarán en Club Paraíso; y Beatlove y Caliza, que actuarán en Valle Eléctrico junto a varios pinchadiscos del mismo recinto.

Para más información, visitad la web del festival.

Os dejamos con la «playlist» de Autoplacer 2015:

Brigitte Laverne / Brigitte Laverne

1

a2158075802_16Brigitte Laverne es una de esas jóvenes del siglo XXI a la que la banda sonora de ‘Drive’ le ha cambiado la vida. «No sé si mencionar otra vez el tema de la banda sonora de ‘Drive’, que siempre caigo en lo mismo, pero de verdad pienso que ha podido marcar un antes y un después en cuanto a aceptación por parte del público para la música de sintetizadores. Al menos yo lo percibo así, y pienso que eso ayudará a que surjan más grupos. Por ejemplo El Último Vecino, que sí, son más guitarreros, pero tienen ese punto en los teclados que me encanta», nos contaba en 2013 cuando la entrevistábamos con motivo de su selección en la plataforma cazatalentos Converse Rubber Tracks.

Dos años después, la artista barcelonesa publica EP en Foehn Records, casa de gente como Emilio Jose, tras haber sido la única española elegida para participar en la Red Bull Music Academy celebrada en Tokio el año pasado. Grabado en los estudios Red Bull de París y producido por Santiago Latorre, ‘Brigitte Laverne’ cuenta precisamente con un punto álgido que se llama ‘Tokyo’. Es el relato de un encuentro que podría haber desarrollado Russian Red, susurrado Najwa o aparecido en ‘Lost in Translation’, tan truculento como pretende y tan breve que deja con ganas de más, como todo buen EP: atentos a la coda a modo de desenlace cuando parece que ya ha terminado la canción.

Los sintetizadores son tan deudores de Johnny Jewel como de Moroder o Kraftwerk en algunos momentos y los estribillos aparecen cuando menos los esperas para quedarse para siempre. «I’ll go wherever you go» y «I know the city’s in love with you», repite la hipnotizante ‘Cities’; «I think I’m gonna wait, wait, wait’, plantea ‘Phoebe’s Room’. Puede que el acabado de las canciones no sea el perfecto y así, los vientos de ‘Touch’ no parezcan precisamente añadidos por Matthew Herbert, ni el riff de teclado hacia el final de ‘Phoebe’s Room’ sea el óptimo, pero las composiciones de Brigitte sí consiguen reunir el encanto de sus referentes. Las sucesivas escuchas dejan ver que definitivamente «lo» tiene.

Calificación: 7,3/10
Temas destacados: ‘Tokyo’, ‘Cities’
Te gustará si te gustan: Chromatics, New Order, Giorgio Moroder, unos Kraftwerk lo-fi
EscúchaloSpotify