Inicio Blog Página 1601

Karmin, libres y a oscuras

1

Karmin, autores de una de las mejores canciones del momento, solo piensan en el ayer cuando se trata de hablar de su nuevo sencillo. Atrás queda ya su mala experiencia con una discográfica y presentan videoclip para este excelente nuevo tema de esta nueva etapa.

Yesterday‘, con ese estribillo tan redondo y ese sonido de influencias reggae que no cansamos de recomendarle a Gwen Stefani, tiene ahora un clip dirigido por The Picture Council. Imágenes del dúo tocando en campo abierto al atardecer y en plena noche se intercalan con otras de una historia de infidelidades.

Cheryl (Cole) quiere ser Kylie (Minogue)

3

Aún queda una semana para la salida del nuevo trabajo de Cheryl, ya sin su Cole como apellido. El 10 de noviembre se publica ‘Only Human’, su cuarto disco y del que hemos podido escuchar ‘I Don’t Care’, que en estos momentos pelea por ser el próximo top 1 oficial del Reino Unido.

Ahora estrena otra de las canciones que la artista ha reservado para este nuevo álbum. ‘Stars’ es un número pop con subidón que sin llegar a adentrarse en el EDM, bien puede servir para dar unos meneos en la pista de baile. ¿Somos los únicos a los que nos suena excesivamente Kylie Minogue todo?

Todo el mundo baila con Theophilus London

1

theophilus-londonTheophilus London ha publicado ‘Vibes’, el que es su segundo trabajo, en el que ha contado con Karl Lagerfeld en el apartado artístico y la ayuda de Kanye West en el lado musical. Además, West participa en uno de los temas del disco, pero no en el primer sencillo.

Es su colaboración con Jesse Boykins III, ‘Tribe’, la canción que sirve para presentar este nuevo lanzamiento del rapero y para la que acaba de estrenar videoclip. Pantalones dorados y sombrero en una sencilla puesta en escena en la que le ayudan unas bailarinas moviendo el culo, aunque el artista tampoco se queda atrás y se marca unos buenos pasos de baile. Incluso el equipo detrás de las cámaras parece disfrutar con el tema… Y no nos extraña.

Katy Perry echa un cable a Becky G

0

becky-katyLa personalidad musical de Becky G ha ido forjándose a base de influencias. De empezar siendo la versión mini de JLo ha pasado a referenciar a M.I.A.

Pero ahora desemboca en una especie de Nelly Furtado que ya quisiera para sí la verdadera. El nuevo sencillo de la chavala se titula ‘Can’t Stop Dancing’ y huye de las obviedades para construir un buen tema pop con coros muy Furtado. Ha estrenado a la vez un vídeo con la letra construida con imágenes de la gira en la que hizo de telonera de Katy Perry, y de hecho la autora de ‘Prism’ se presta a aparecer unos segundos conversando con la joven artista.

Taylor Swift vende un millón en una semana, Jessie Ware no

13
Hits


Taylor_Swift_-_1989Billboard adelanta su informe semanal unas horas en vista de los grandes acontecimientos. En todo 2014 ningún disco nuevo había conseguido llegar a ser platino en Estados Unidos (un millón de copias) a lo largo de todo su recorrido: Coldplay habían sido los mejores despachando 745.000 copias de ‘Ghost Stories‘ a lo largo de varios meses.

Y Taylor Swift lo ha conseguido en tan solo una semana y a lo grande. ‘1989‘ ha colocado la friolera de 1.287.000 copias solo en Estados Unidos durante siete días, lo cual además está por encima de las 1.208.000 unidades que vendió su anterior largo, ‘Red’, en su primera semana. Este además es el mejor resultado semanal en este país para un disco desde hace 12 años, cuando Eminem vendía 1,3 millones en su segunda semana tras haber editado ‘The Eminem Show’ un viernes.

En Estados Unidos, el quinto disco de Taylor Swift supone su cuarto top 1 tras ‘Fearless’ (2008), ‘Speak Now’ (2010) y ‘Red’ (2012).

Fuera de Estados Unidos, los resultados de Taylor Swift van siendo peores a medida que el idioma inglés deja de ser el oficial, lo cual sin duda tiene bastante que ver con el hecho de que sólo 5 de las 57 fechas de su gira mundial tengan lugar en Europa. ‘1989’ es naturalmente número 1 en Reino Unido, con unas saludables 90.000 copias vendidas ya. El disco es top 1 en Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y, sorprendentemente, Holanda. Sin embargo, es «sólo» top 3 en Japón, top 4 en Alemania, top 10 en Finlandia o top 23 en Suecia. Los datos españoles, franceses e italianos los conoceremos a lo largo de la semana pero en ningún caso serán tan explosivos como en Estados Unidos. ¿Logrará algún día Taylor Swift ser tan famosa fuera de su país como dentro?

Flops


Jessie-WareTough-LoveLa cara opuesta, la de quien también hace música de tintes comerciales pero no está logrando buenos datos en las listas de éxitos, es la de Jessie Ware. El excelente ‘Tough Love‘, a pesar de ser más accesible que su debut, no está vendiendo más. El disco sólo ha sido top 9 en Reino Unido frente al top 5 que conseguía el disco anterior, y además, ya se ha hundido al puesto 53 en su tercera semana. Ni el single compuesto junto a Ed Sheeran le ha dado algo de longevidad al álbum.

En Estados Unidos ‘Tough Love’ ha sido simplemente top 50, mejorando el número 79 de ‘Devotion’, si bien se pronostica una segunda semana catastrófica. Para encontrar su mejor dato tenemos que desplazarnos hasta Polonia (número 6), mientras que por ejemplo en Francia el nuevo disco ha tenido que conformarse con un humillante puesto 172.

‘The Honourable Woman’ o cómo hacer que una serie parezca mejor

6

honourable-womanLa etiqueta «thriller adulto» viene cosida a esta serie (BBC/Sundance TV) desde su lanzamiento. Y lo hace como si fuera un valor añadido, como si la combinación de las palabras «thriller» y «adulto» fuera sinónimo de calidad. Después de ver sus ocho episodios podemos decir que ‘The Honourable Woman’ es una miniserie metida en una bolsa de patatas fritas negra y con la palabra «gourmet» impresa en una esquina. Algo así como la respuesta grave y trascendente, «adulta», a la entretenida e ¿infantil? ‘Homeland’.

¿Cómo hacer que una serie parezca mejor de lo que es? Pues, según el director Hugo Blick -habitual de la televisión británica, que encontró reconocimiento con la miniserie ‘The Shadow Line’ (2011)-, de la siguiente manera:

1) contrata a una reconocida actriz indie y déjala hacer lo que le dé la gana. La protagonista Maggie Gyllenhaal sobreactúa más que un político corrupto defendiendo su inocencia. Compone un personaje cuya expresividad está basada en tres gestos: los ojos llorosos, las risas flojas y las miradas arrobadas. A veces todo a la vez. Si ya de antes no te gustaba la Gyllenhaal, ahora su mirada alimentará tus pesadillas.

2) Desarrolla una trama liosa que luego no lo es tanto e incluye muchos misterios que luego no lo son tanto. Queda complejo. Serio. Ah, y usa el ajedrez como metáfora de las tensiones geopolíticas. No se ha hecho nunca.

3) Inserta muchos planos detalle de manos recorriendo superficies: muebles, paredes… Queda elegante, simbólico. Aunque eso sí, al octavo episodio los espectadores querrán cortarse las suyas.

4) Acompaña los momentos más dramáticos con música así-como-árabe y un canto femenino así-como-un-lamento, que para eso la serie es triste y está ambientada en Oriente Medio.

5) Mete un videoclip con una canción tristona e imágenes reales del conflicto palestino-israelí. No viene a cuento pero nos recuerda que todo esto, eh, es real.

Vale, no todo en ‘The Honourable Woman’ parece mejor de lo que es. También, en algunas ocasiones (pocas), es mejor de lo que parece. Los diálogos, por ejemplo, están muy bien trabajados, llenos de réplicas brillantes y agudas (sobre todo los que articula el personaje que interpreta Stephen Rea). Y también hay que destacar la nómina de secundarios: fabulosa, lo mejor de esta relamida y aburrida serie. Me voy a ver la cuarta de ‘Homeland’4,5.

Peaking Lights / Cosmic Logic

1

peakinglightsLa pareja formada por Indra Dunis y Aaron Coyes, aquella que tuvo la excentricidad de hacer «cantar» a su bebé en un disco llamado ‘Lucifer’ hace un par de años, entregaba este uno de los singles más disfrutables y burbujeantes de este verano. Se trataba del gran ‘Breakdown‘, un tema que aparcaba sólo de lado la influencia psicodélica y dub para centrarse en el pop, algo que no vuelve a suceder de manera tan decidida en el resto de ‘Cosmic Logic’, donde de manera significativa han colocado su gran single como penúltima pista, sólo delante de esa suerte de vals llamada ‘Tell Me Your Song’. Es verdad que los temas en esta nueva entrega son mucho más cortos que los que hallábamos en el nudo del anterior, pero en verdad lo que encontramos en este álbum, en primer lugar, es un corte a medio camino entre el post-punk de Siouxsie and the Banshees y los Chairlift más alucinógenos (!); y después, pistas -sí- breves pero aún dependientes de Lee «Scratch» Perry o Grace Jones, como la gracieta de ‘Telephone Call’. A sus influencias se suma el hecho de que el álbum haya sido mezclado por Matt Thornley de DFA, dando a grabaciones como la funk ‘Eyes to Sea’ o la feminista ‘New Grrrls’ un sonido muy próximo a gente como YACHT, atractivo pero algo carente de identidad. Nueva decepción «jamaicana» tras un gran single, como sucediera el año pasado con Wild Belle.

Peaking Lights actúan hoy en Donosti, mañana 6 en Barcelona, el viernes 7 en Madrid y el sábado 8 en A Coruña.

Clasificación: 5,8/10
Lo mejor: ‘Breakdown’, ‘Tell Me Your Song’, ‘Infinite Trips’
Te gustará si te gusta: mucho Grace Jones, YACHT, Chairlift
Escúchalo: Deezer.

Los ‘Destinos’ de Matrimonio, en Súper 8

0

matrimonioMatrimonio, autores de un fantástico 7″ homónimo y una de nuestras últimas apuestas nacionales anuales, presentan ‘Destinos’, el adelanto del LP que saldrá el 19 de noviembre y ya se puede encargar en su web.

JENESAISPOP estrena hoy el vídeo de esta bonita bossa, que se define como «una colección re-filmada de Súper 8’s que Gloria, la cantante de Matrimonio, filmó durante la grabación del disco en Castro de Cepeda (León) y que es el metraje que forma parte del diseño de la portada del disco. Una colección muy simple de imágenes y postales que bien refleja la inspiración y ambiente de la grabación de un disco tan especial».

La presentación del disco es el 3 de diciembre en el Heliogàbal, Barcelona. Este será el tracklist del LP:

Tracklist:
A1 – Tú y yo
A2 – El sendero
A3 – Esperando
A4 – Más comprensión
A5 – La travesía

B1 – Hazlo ya
B2 – Quiero ser ley
B3 – Es lo que parece
B4 – Destinos
B5 – Devocional
B6 – Delante de ti

Matrimonio – Destinos (Snap! Clap!, 2014) from Snap Clap Club on Vimeo.

Beyoncé, la cantante que más ha ganado en el último año

6

beyonce-bcnForbes publica otra de sus listitas, en este caso de las mujeres dedicadas a la música que más dinero han ganado durante el último año. La número 1 es, como era de esperar, Beyoncé, que ha ingresado 115 millones de dólares, lo que queda bastante por encima de los 53 que ganó en 2013, cuando Madonna reinó con 125 millones de dólares ganados.

Los ingresos de Beyoncé se deben a los 95 conciertos que ha dado durante el período medido, que va de junio de 2013 a junio de 2014. También han contado sus acuerdos con Pepsi y H&M.

En segundo lugar queda Taylor Swift con 64 millones ganados por conciertos y acuerdos con Coca Cola Light, Keds y Cover Girl.

P!nk aparece tercera tras ofrecer 85 conciertos y Rihanna cuarta (en la segunda mitad de 2013 sí realizó una gira). Katy Perry es quinta con 20 conciertos ofrecidos.

Lady Gaga no aparece hasta el 9º lugar. Forbes recuerda que su cima fueron los 90 millones de dólares que alcanzó en 2011. A la intérprete de ‘ARTPOP’ le ha perjudicado la fecha de inicio de su gira (mayo), si bien la de Katy Perry empezó casi en la misma fecha y sí ha llegado al top 5 de la lista.

Top en dólares:
1. Beyoncé 115 millones
2. Taylor Swift 64 millones
3. P!nk 52 millones
4. Rihanna 48 millones
5. Katy Perry 40 millones
6. Jennifer Lopez 37 millones
7. Miley Cyrus 36 millones
8. Celine Dion 36 millones
9. Lady Gaga 33 millones
10. Britney Spears 30 millones

Isabel Pantoja cancela su gira

23

pantoja-nadaIsabel Pantoja fue condenada a dos años de cárcel por un delito de blanqueo de capitales, y su ingreso en prisión finalmente puede ser inminente después de que este lunes se rechazara suspender el ingreso y se ordenara el cumplimiento de la pena de dos años. Aunque el Tribunal señaló que la cantante cumple las condiciones que señala el Código Penal para conceder la suspensión (no tener antecedentes y ser sólo 2 años de cárcel), se apuntó a la «trascendencia» de los actos realizados.

Sin embargo, la cantante pedía aplazar el ingreso en prisión para poder celebrar cuatro conciertos que ya tenía cerrados y con entradas vendidas en varias ciudades de España, según informaba Europa Press.

Además, se presentaba un nuevo recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y se han pagado otros 47.000 euros de la multa impuesta, además de los 100.000 euros ya pagados. Faltaría, aún, nada menos que un millón de euros por abonar, en todo caso.

Isabel Pantoja tiene previsto actuar el 22 de noviembre en Oviedo y el 28 de noviembre en Madrid. El 12 y el 13 de diciembre habría de ser el turno de Barcelona.

Actualización: Finalmente Isabel Pantoja ha comunicado la cancelación de sus cuatro conciertos programados para las próximas semanas. Las personas que hayan adquirido las entradas podrán recuperar el importe en los mismos puntos de venta, según informa la productora. La cantante ha pedido un recurso de súplica ante la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga, después de que este lunes la Sala rechazara suspender su encarcelamiento. También ha presentado otro escrito en el que pide que se le conceda un aplazamiento de un mes para poder dejar organizados sus asuntos personales y profesionales antes de su entrada en prisión.

El sello de James Blunt le pidió no twittear

0

jamesblunt2006.jpgJames Blunt, que ya la lio una vez con esto de las nuevas tecnologías, tiene otra anécdota que contar sobre la era de la modernidad, esta vez en torno a las redes sociales.

El cantante, que reedita ahora su último disco, ha dicho que en cierta ocasión su sello le pidió por favor que dejara de utilizar Twitter. “Mi sello me abrió la cuenta y me dijo que contestara a la gente, así que lo hice. Pero después me llamaron y me dijeron que parara. Twitter es sólo la opinión de la gente y la opinión es como los culos, todo el mundo tiene uno”.

El NME recuerda que el cantante ha protagonizado titulares al contestar a trolls y también este tweet para la posteridad en el que reclama su premio NME a peor disco del año 2006. Igual no era el sueño de su sello que recordara lo mal considerado que está por la crítica a sus 900.000 seguidores.

“Si creo que la persona a la que contesto luego puede ser acosada, le mando un DM diciendo que es todo de broma, y que si algún fan mío le acosa, que me lo diga. No quiero ser parte de la espiral de odio que hay en internet”, añade, llano.

Miguel Bosé quiere que Podemos, UPyD y Ciutadans tomen el relevo político

8

bose-amoHoy se ha publicado el nuevo disco de Miguel Bosé, ‘Amo’, de corte más electrónico, en la estela de su obra experimental ‘Velvetina’. El artista ha concedido una rueda de prensa en Madrid que ha resultado bien jugosa en declaraciones.

El titular «Esta España no la quiero, es tiempo de cambiar drásticamente» está dando la vuelta al mundo, pero además ha bromeado sobre la gran multitud de Pablos que dominan el país («Pablo Iglesias, Pablo Alborán, Pablo López, Pablo Alborán, Pablo Iglesias… es el tiempo de los Pablos») y ha indicado que «Podemos, UPyD y Ciutadans tienen que tomar el relevo. Que PP, PSOE y CiU pasen a ser la tercera, la cuarta, la quinta fuerza política». La cita no incluye qué ha de pasar con Izquierda Unida, pero sí ha dicho que «por el bien de España», todas estas fuerzas políticas «con las que todos tenemos afinidades deben coger el relevo y amputar, porque eso es lo que hay que hacer cuando hay gangrena».

Miguel Bosé no se ha cortado un pelo haciéndose eco de las encuestas que dan la victoria en las elecciones generales a Podemos, destacando el hecho de «que el PP se salte al PSOE y estime a Podemos como posición futura ya dice muchísimo».

El artista ha incluido la temática reivindicativa explícita en su disco porque según él no son tiempos de medias tintas y ha anunciado que en verano habrá gira por España en presentación de ‘Amo’.

En este vídeo se puede ver también qué opina de las acusaciones de populismo hacia Pablo Iglesias.

Las mejores canciones de Vampire Weekend

11

vampire-dianeRecientemente se celebraba en nuestros foros otro «survivor», esta vez para escoger las mejores canciones de Vampire Weekend. Gatoflauta, el usuario que lo organizaba, utilizaba como excusa el cierre de la trilogía que componen sus tres fantásticos discos: ‘Vampire Weekend‘, ‘Contra‘ y ‘Modern Vampires of the City‘.

La canción ganadora resultaba ‘Walcott’ tras enfrentarse en la final con ‘Ya Hey’. Quizá lasalledebain era quien mejor expresaba el sentir general al votar por ‘Walcott’: «‘Ya Hey’ me parece mejor canción, pero me voy a dejar llevar por el sentimentalismo».

‘Ya Hey’ había resultado además una canción polémica desde el principio, recibiendo votos en contra desde las primeras rondas, sobre todo por parte de Caótico: «No soporto los coros pituferos, que joden lo que podría haber sido un temazo. Y además, más de 5 minutos», indicaba, un par de semanas antes de concluir: «Creo que este está siendo el survivor que más disgustos me está dando, lo que ya es decir».

La mala posición de ‘Cousins’ o la modesta de ‘A-Punk’ (su tema con más reproducciones en Spotify) no generaba grandes revueltas, pero sí el desprecio hacia algunas de sus caras B. Especialmente ‘Ottoman’, que quedaba hundida en un humillante puesto 30. Wien era uno de los diversos defensores de la canción y se desahogaba de esta manera: «Con ‘Ottoman’ fuera esto tiene la misma validez que mi coño votando en el survivor de Rihanna. Bae losers!». El tema lleva 1 millón de reproducciones en este Youtube no oficial.

También polémica era la que se ha definido en los foros como «la canción gay» de Vampire Weekend. Aunque votada para ser eliminada desde el principio, ‘Diplomat’s Son’ lograba llegar hasta el top 10.

JoseRamone ejercía de simpático troll entrando de vez en cuando para preguntar «¿cómo os va, basura blanca?», después de haber dicho irónicamente: «(Vampire Weekend) Es un grupo para escoria blanca que se ha educado en colegios privados». Más generoso era RRP, que no participaba pero afirmaba: «No soy de survivors, pero quiero decir que van a ser los Beach Boys del siglo XXI. Creo que son un grupo crucial».

Así quedaba el top 20 de las mejores canciones de Vampire Weekend. Debajo, el playlist:

01. Walcott
02. Ya Hey
03. Oxford Comma
04. Hannah Hunt
05. Step
06. Giving Up the Gun
07. Diane Young
08. Unbelievers
09. A-Punk
10. Diplomat’s Son
11. Cape Cod Kwassa Kwassa
12. Cousins
13. Holiday
14. Obvious Bicycle
15. Campus
16. Don’t Lie
17. Run
18. California English
19. I Think Ur a Contra
20. White Sky

Bailando Kendrick Lamar

0

kendrick-i‘i’, el single de presentación del sucesor de ‘good kid, m.A.A.d. city‘ de Kendrick Lamar, ya tiene videoclip a pesar de que se desconoce cuándo saldrá el disco.

En el vídeo de Alexandre Moors, ‘i’ se convierte más que nada en una pista que bailar en un club, por la calle o en un coche asomando la cabeza por la ventana.

La canción ha sido top 39 en Estados Unidos, aún lejos de los méritos de ‘Swimming Pools (Drank)’, que llegó al 17 y fue certificada platino.

Die Antwoord estrenan vídeo con Marilyn Manson, Dita von Teese…

5

ditavonteeseDie Antwoord estrenan un vídeo para ‘Ugly Boy’, tema que a pesar de su título (y de la estética habitual del dúo) suena sexy. Pertenece a su disco ‘Donker Mag’ editado este año y en su versión videoclip han decidido contar con la participación inestimable de Marilyn Manson, Flea, Dita von Teese, Jack Black y Cara Delevingne.

El vídeo incluye una bajada de pantalones y alguna que otra escena NSFW.

Chvrches cantan al fin del amor

1

chvrches-under‘Under the Tide’ ha sido hasta hace unas horas el top 1 de JENESAISPOP elegido por los lectores. Es tan sólo el segundo tema de Chvrches que llega a la cima de nuestra lista después de ‘Lies’. ¿Cómo es que este tema cantado por Martin Doherty ha logrado lo que no consiguieron los grandes clásicos entonados por Lauren? ‘The Mother We Share’ no fue top 1 porque se lo impidió ‘Reflektor’ de Arcade Fire. ‘Recover’ fue contenido hace casi dos años por ‘Retrograde’ de James Blake y el regreso tras 21 años de My Bloody Valentine.

Como el resto de temas del debut de Chvrches, ‘Under the Tide’ no ha logrado un gran impacto en las listas de éxitos pero sí ha servido para mantener el álbum vigente. Sólo ahora, después de más de 50 semanas de permanencia, ‘The Bones of What You Believe‘ ha abandonado el top 200 británico.

Como decíamos, esta vez no es Lauren quien interpreta la melodía de un single de Chvrches sino Martin Doherty. Lauren hace coros y toca los teclados. Sobre ‘Under the Ide’ el trío ha comentado que es una canción «bastante movida», destacando el contraste entre la naturalidad de los versos y la intensidad del estribillo. «Es una canción que hace bailar mucho a la gente», indican, añadiendo que por eso les encanta tocarla en vivo.

Chvrches cantan en ‘Under the Tide’ sobre una relación herida de muerte. «Me derrumbaré / pero nunca lo verás / dime, ¿eres feliz? ¿de verdad eres feliz»? insiste Doherty en una de las partes más sobrecogedoras de una letra que explora las dificultades de un amor a la deriva, imposible de reconstruir. Doherty no parece especialmente interesado en continuar con la relación («si lo ves / y crees / ¿por qué tanto miedo?») pero actúa con cobardía para no afrontar la realidad. «Iría donde fuera contigo», cita Doherty. «Qué mentira», concluye, tristemente.

Para el vídeo de ‘Under the Tide’ Chvrches han vuelto a confiar en Sing J Lee, quien ya se encargó de los clips para ‘Lies’ y ‘The Mother We Share’, y es autor de vídeos de estética tan atractiva como ‘Ready for Your Love’ de Gorgon City con MNEK, ‘Hold On’ y ‘Shiver’ de Avec Sans o ‘First Time’ de Vance Joy. El clip en cuestión intercala imágenes de Doherty interpretando el tema con otras de animación en manga en estilo ciencia ficción.

Como todo aquel que haya presenciado un concierto de Chvrches sabrá, ‘Under the Tide’ es uno de los momentos más emblemáticos de su repertorio, con Martin marcándose unos bailes que piden convertirse en gif’s animados a gritos.

Vídeo imperdible entre minuto 1:35 y minuto 1:50.

Aquí, una grabación en directo de mejor calidad para fans con poco sentido del humor.

La búsqueda de la libertad de Grupo de Expertos Solynieve

0

grupoexpertosGrupo de Expertos Solynieve, el proyecto paralelo de J de Los Planetas, estrena el videoclip para uno de los temas incluidos en su última referencia, el EP ‘Colinas Bermejas’.

El tema ‘Fandango de la Libertad’ cuenta con un clip dirigido por los realizadores Tomás Lopez y Pau López Peñalver, aunados bajo el nombre Manson. Se trata de una elegante pieza protagonizada por un chaval que roba un ciclomotor y nos muestra el viaje que emprende por diferentes parajes en busca de ¿la libertad?

La semana pasada publicábamos nuestra entrevista con Grupo de Expertos Solynieve. Os recordamos que este 6 de noviembre actúan en Madrid.

Grupo de Expertos Solynieve / Fandango de la libertad from Volga on Vimeo.

Ed Sheeran, un superhéroe rapero para Hoodie Allen

0

Ed Sheeran aprovecha su enorme éxito para apoyar a otros artistas que buscan hacerse un camino. Es el caso del rapero norteamericano Hoodie Allen, quien autoeditaba su disco de debut, ‘People Keep Talking’, el pasado 14 de octubre consiguiendo llegar al puesto 8 en el Billboard.

Esta especie de Macklemore & Ryan Lewis versión 2014 ha escogido como sencillo del disco el tema en el que participa el pelirrojo de moda. Se trata de la canción ‘All About It’, para la que presentan un videoclip en el los dos artistas aparecen disfrazados de superhéroes y astronautas.

She & Him estrenan ‘Oh, No, Not My Baby’

0

she-and-him_classicsOtro tema de She & Him ha aparecido en su cuenta de Youtube. Es el tercero que conocemos de su disco ‘Classics’ tras ‘Stay Awhile’ y ‘Time after Time’. Esta vez se trata de su interpretación de ‘Oh, No, Not My Baby’, una composición de Gerry Goffin y Carole King que recordábamos a la muerte de él (playlist con 60 de sus canciones).

La composición fue un éxito de Maxine Brown y también la interpretaron Cher y Linda Ronstadt, entre otros.

‘Classics’ sale el 2 de diciembre.

Confirmada reedición de ‘Beyoncé’

3

beyonce--Al fin se acaban los rumores. El 24 de noviembre sí saldrá una reedición de Beyoncé, pero no con el tracklist que circulaba. Parece que al final ha decidido comunicarse para no decepcionar a quienes esperaran un CD completo con canciones inéditas.

‘BEYONCE Platinum Edition Box Set’ incluirá 2 CD’s y 2 DVD’s, con dos nuevos temas, ‘7/11’ y ‘Ring Off’, junto a algunos remixes adicionales. La caja especial contendrá 10 canciones del ‘Mrs. Carter Show World Tour’ y una mini versión del calendario de 2015 de Beyoncé. Así queda el tracklist:

PLATINUM EDITION BOX SET
MORE AUDIO CD

7/11
Flawless Remix (Featuring Nicki Minaj)
Drunk in Love Remix (Featuring JAY Z & Kanye West)
Ring Off
Blow Remix (Featuring Pharrell Williams)
Standing on the Sun Remix (Featuring Mr. Vegas)

«LIVE» DVD
Run The World (Girls)
***Flawless
Get Me Bodied
Blow
Haunted
Drunk In Love (Featuring JAY Z)
1 + 1
Partition
Heaven
XO

ORIGINAL CD
Pretty Hurts
Haunted
Drunk in Love (Featuring JAY Z)
Blow
Angel
Partition
Jealous
Rocket
Mine (Featuring Drake)
XO
***Flawless (Featuring Chimamanda Ngozi Adichie)
Superpower (Featuring Frank Ocean)
Heaven
Blue (Featuring Blue Ivy)

ORIGINAL DVD
Pretty Hurts
Ghost/Haunted
Drunk In Love
Blow
Angel
Yonce/Partition
Jealous
Rocket
Mine
XO
***Flawless
Superpower
Heaven
Blue
Grown Woman

Lena Dunham de ‘Girls’ se defiende de las acusaciones de abusar de su hermana

6

girlsterceratemporadaA la actriz y directora de ‘Girls‘, Lena Dunham, la polémica le ha llegado de la mano de la publicación de su libro de memorias ‘No Soy Ese Tipo de Chica’. Las partes más delicadas del libro son aquellas en las que Dunham relata cómo a los 7 años, sintió su despertar sexual y aplicaba sus curiosidades en su hermana pequeña. «Un día, mientras estábamos sentadas en la entrada de nuestra casa en Long Island jugando, mi curiosidad sacó lo mejor de mí. Grace se estaba sentando, balbuceando y sonriendo y yo me recliné entre sus piernas y cuidadosamente le abrí la vagina».

Así dice una de las partes del libro de la que los medios se están haciendo eco. Pero hay más: «Mientras Grace crecía, comencé a sobornarla por su tiempo y afecto. Un dólar si podía maquillarla como una motera. Tres caramelos si me dejaba besarla en los labios durante 5 segundos. La dejaba ver lo que quisiera ver en televisión si se «relajaba sobre mí». Básicamente, lo que intentaba hacer era cualquier cosa que un depredador sexual haría para atraer a una niña provinciana. Lo que quería realmente, más allá del afecto, era sentir que me necesitaba, que estaba desamparada sin su hermana mayor guiándola por el mundo».

Obviamente, el revuelo ha sido importante, y en algunos medios conservadores, han acusado a Dunham de abusar sexualmente de su hermana pequeña. La actriz ha tomado Twitter para expresar su enfado por las acusaciones, resumiéndolo todo en un par de textos en los que explica que se trataba de “curiosidad infantil”. «Si fuisteis niños y nunca mirasteis la vagina de otra niña, bien, felicidades. He contado la historia de ser una niña rara de 7 años. Apuesto a que también tenéis las vuestras, señores mayores, que preferiría no oír».

Por ahora la red parece dividida entre los que consideran la confesión de Lena inapropiada y los que se lo toman como una cosa de niños. Por lo pronto, ella ha cancelado la gira de presentación del libro en Europa.

Grace ha acudido a Twitter para defender a su hermana Lena: «La heteronormatividad considera ciertos comportamientos nocivos y otros «normales». El Estado y los medios de comunicación se dedican a mantenerlo. Como homosexual, creo que la gente debe narrar sus propias experiencias, determinando ellos mismos qué les ha hecho daño y qué no».

Tove Lo / Queen Of The Clouds

16

1035x1035-Tove-Lo-QueenOfTheClouds-RGB-300dpi-1Por varios motivos, la joven Tove Lo, anteriormente conocida como escritora de canciones para Girls Aloud, Cher Lloyd o Icona Pop, nos recuerda en este debut largo ‘Queen Of The Clouds’ a la Robyn que renació en 2007 con aquel fenomenal disco homónimo. Como ella entonces, Tove Nilsson realiza un estupendo ejercicio de pop contemporáneo, tomando elementos de mainstream y de la EDM más audaz para ponerlos en común, logrando un artefacto que, por dar un ejemplo, tiene la consistencia y la cohesión de la que carece incluso el mejor disco de Katy Perry.

Esta chica de Estocolmo confirma todo lo bueno que hace ya más de un año hacían presagiar ‘Habits (Stay High)’ (su clip oficial supera ya la nada desdeñable cifra de 35 millones de visionados en Youtube) o ‘Out Of Mind‘, en este disco conceptual sobre los ciclos de las relaciones sentimentales, dividido en tres partes diferenciadas que se inicia con el sexo sin compromiso («La pasión, en el inicio, siempre va a ser la mejor parte»), antesala del amor («Y entonces flipas, porque de repente necesitas a esta persona») que, de forma aparentemente irremediable, termina dejando solo dolor («Y no hay una buena manera de terminar, porque hay un final, ¿sabes?»). Aunque no sea ni mucho menos original, esa línea argumental sirve a Nilsson para estructurar un álbum muy completo que, gracias a unas letras claras, sentidas y, por momentos, muy inteligentes, desprende sinceridad. ‘Queen Of The Clouds’ resulta realmente verosímil en la voz de Tove Lo y eso, como ocurre con coetáneas como Lorde o Charli XCX, es posiblemente lo que marca la diferencia de esta generación con las estrellas del pop de los últimos años.

Al margen de los breves interludios que marcan cada parte del álbum, las doce canciones del mismo tienen sustancia, con mayor o menor brillo, pero con el listón sostenido en lo notable, lo cual no es ninguna nadería para un disco de pop mainstream. Y es que en ‘Queen Of The Clouds’ el concepto «filler» pierde toda la connotación negativa que puede tener. Aunque el estupendo y épico ‘Timebomb’, una de las piezas clave del disco, esté firmado junto al mago experto Klas Åhlund (miembro de Teddybears y reputado autor de hits para Robyn, Katy Perry, Britney Spears y un inacabable etcétera), Tove Lo ha arriesgado (quizá en aras de mantener más control) apostando por un grupo de jóvenes y semidesconocidos productores (Mattman & Robin, Ali Payami, Kyle Shearer y, sobre todo, el dúo nórdico The Struts, junto a los que firmó sus primeras canciones) que brillan de forma casi insolente en canciones como ‘Got Love’, ‘My Gun’, ‘Thousand Miles‘ y ‘Like Em Young’, en las que la EDM se integra con el pop de manera natural y elegante. Así, logra mantener a lo largo de todo el álbum la vibración y la energía que desprenden singles y cortes más memorables, haciendo que su escucha sea de provecho de inicio a fin en su edición convencional (en la edición especial del álbum en Spotify, pese a contener temas tan chulos como ‘Love Ballad’, el minutaje es excesivo) y solo cabría echarle en cara la inclusión de una ‘Run On Love’, su single del año pasado junto a Lucas Nord, que aporta poca cosa y parece descolocada tras la preciosa ‘This Time Around’, que ya daba buen final al disco.

Pero, obviamente, no solo de buenos fillers vive el pop. Tove da su lugar privilegiado a las estupendas ‘Habits (Stay High)‘ (lógicamente ubicada como cúspide de la fase de desamor), ‘Not On Drugs‘ y la citada ‘Timebomb‘, pero estas cumbres encuentran réplicas a la altura en temas fabulosos, de campanillas, como la irresistible y sexual ‘Talking Body’, el desgarrado medio tiempo cargado de dubstep ‘The Way That I Am’ o una ‘Moments’ que se posiciona como su mejor composición, perfecta melódicamente que, además, ostenta una de esas letras de sinceridad desarmante que hacen de Tove una artista singular. En este caso, se despoja de la coraza anti-enamoramiento forjada en el primer tercio del disco y se ofrece a corazón abierto al ser deseado: «puede que no sea la más guapa que hayas visto, pero tengo mis momentos. No soy perfecta, nunca lo he sido, pero tengo mis momentos. Me emborracho un poco, caigo en todos los «noes», pero en los días buenos soy encantadora de cojones». No se puede ser más tierna. Y es que esos textos, honestos a rabiar, son sin duda una baza que juega a favor de Tove, especialmente porque son interpretados con pasión, otorgándole toda credibilidad a su música, haciendo desmoronar ese mito subyacente de que la honestidad solo tiene cabida en el rock. Por todo esto, estamos ante el único disco que puede destronar al ‘1000 Forms Of Fear‘ de Sia como la gran joya mainstream del año 2014.

Clasificación: 8/10
Lo mejor: ‘Moments’, ‘Habits (Stay High)’, ‘Not On Drugs’… y que no decae en ningún momento.
Te gustará si te gusta: Robyn, Sia, Katy Perry.
Escúchalo: Spotify.

El deseo humano, según Owen Pallett

0

owendeseoOwen Pallett dedica su nuevo vídeo estrenado en Nowness a Ned Rorem, cuyo libro ‘The Paris Diary’ detallaba romances con Tennessee Williams, Leonard Bernstein y Noel Coward, entre otros.

El artista quiere explorar con esta nueva obra los límites del amor y el deseo, ya que la canción habla sobre hombres, sobre el espíritu de su padre susurrándole cosas sobre el deseo humano. También sobre el descubrimiento del propio cuerpo. Pallett indica que en este caso no ejerce especialmente el rol masculino.

El vídeo ha sido rodado en Long Island por Jason Last y Jaime Rubiano. El tema ‘In Conflict‘ daba nombre a su último disco.

Owen Pallett actúa el 12 de diciembre en Madrid, el 13 de diciembre en Barcelona y el 14 de diciembre en Valencia.




Bondax estrenan tema y anuncian ‘Bondax & Friends’

0

bondaxBondax se pasaron al pop sin abandonar sus señas de identidad con aquel ‘All I See‘ que les escribió MNEK. Ahora vuelven por los mismos caminos con este ‘Something Good’ que acaban de estrenar. El tema cuenta con la colaboración vocal de Speelburg y vuelve a incidir en ese toque de r&b con bases house, que ahora incluye unos vientos discretos.

Mientras siguen trabajando en su disco de debut, el dúo publicará el próximo 17 de noviembre un álbum titulado ‘Bondax & Friends – The Mix Album’, una recopilación de todo el trabajo que han ido acumulando a lo largo del último año. Temas propios, producciones y remixes para otros y contribuciones de los artistas que han fichado para su propio sello, todo reunido en 28 cortes del que adelantan este primer avance.