Inicio Blog Página 2164

WTF: Billy Corgan abre tienda de té

2

Buenas noticias para los aficionados al té que nos leéis. Billy Corgan, que dice que siempre ha sido «un chico de té», ha abierto una tienda de té en el norte de Chicago (dónde si no). El lugar se llama Madam Zuzu’s y está inspirado en las casas de té abiertas en París durante los años 30. Además de té, habrá música en directo, galerías de arte, etcétera. El mismo Billy Corgan hará hoy, cuando además hay té gratis, un acústico para inaugurar. Más información, aquí.

David Byrne & St Vincent / Love This Giant

6

La vuelta de David Byrne a la actualidad musical se produce, de nuevo, en forma de colaboración. En este caso, el líder de Talking Heads y la siempre agradable St. Vincent reúnen sus talentos en ‘Love This Giant’, un álbum de claro concepto en lo musical que en su despliegue de la creatividad de ambos resulta, como era de esperar, en composiciones deslumbrantes (por supuesto, algunas más que otras) y en un conjunto sorprendente, entretenido y bello.

Asegura Byrne a Pitchfork que esta ha sido la colaboración “más entrelazada” en la que ha trabajado y, por lo tanto, la más “democrática”. No puede ser nada malo que dos grandes compositores como Byrne y Clark desarrollen equitativamente su creatividad en la composición de ‘Love This Giant’ -título inspirado en la poesía de Alt Whitman-, pero en este disco la suma de las dos partes, aunque homogénea a veces (como es el caso del gran single ‘Who’, melódicamente reminiscente de Talking Heads pero donde es también altamente reconocible la presencia de St. Vincent, quien aporta sus ya idiosincráticas distorsiones de guitarra eléctrica) es, más que nada, como mezclar agua y vino.

No está de más exponer el origen de esta colaboración. Byrne y Clark se conocieron personalmente hace tres años gracias al proyecto ‘Dark Was The Night’ para, poco después, coincidir en la gala benéfica de la fundación Housing Works, en la que Dirty Projectors y Björk presentaban su álbum conjunto. Fue la misma fundación la que les sugirió hacer algo similar a lo de la banda de Dave Longstreth y la autora de ‘Hyperballad’ y el resultado es este álbum de pop heterodoxo (ahí está la destacada ‘I Should Watch TV’) en el que el peso de los vientos no es fruto únicamente de la inquietud creativa de uno y otro sino también consecuencia de una decisión práctica: la de St. Vincent de utilizar ese tipo de arreglos a favor de la acústica de un lugar tan pequeño como el Housing Works, que “no es una avenida”, comenta Annie, “sino una tienda de libros”.

Volviendo al conjunto del álbum, en ‘Love This Giant’, producido por John Congleton, es efectivamente pan comido averiguar qué temas ha escrito Byrne y cuáles Clark, e incluso el modo en el que las canciones están secuenciadas a lo largo del álbum parece responder a una intención de ambos artistas de equilibrar la balanza entre unas canciones y otras. Entre las excepciones se encontrarían ‘Who’, la bella ‘Outside of Space & Time’ o la mejor canción del disco, ‘Lazarus’, pero nadie negará que ‘Optimist’, ‘Lightning’ y, sobre todo, ‘Forest Awake’ podrían perfectamente pertenecer al repertorio de St. Vincent; mientras otras como la mencionada ‘I Should Watch TV’, la africanista ‘The One Who Broke Your Heart’ o ‘Dinner for Two’ presentan melodías mucho más propias de Byrne al mismo tiempo que conforman lo más destacable de ‘Love This Giant’.

Cada una de estas canciones demuestra, en definitiva, que ni Annie Clark ni David Byrne se necesitan mutuamente para componer buenas canciones. No obstante, si para algo sirve la magnífica sección de metales presente en cada uno de los temas, aparte de para adaptarse a la acústica del Housing Works de ese concierto que aún tienen pendiente, es para terminar de unificar las aportaciones de cada uno de estos dos talentos en un todo, más personal y original, imposible.

Calificación: 7,3/10
Lo mejor: ‘Who’, ‘Lazarus’, ‘I Should Watch TV’, ‘Outside of Space & Time’
Te gustará si te gusta: St. Vincent, Talking Heads, Matthew Herbert
Escúchalo: Spotify

Antònia Font anuncian ‘Vostè És Aquí’

5

Hemos visto cómo Antònia Font sumaban alguna que otra fecha a su calendario, como el San Miguel Primavera Sound. El grupo estará presentando en verdad un nuevo álbum llamado ‘Vostè És Aquí’, que verá la luz el próximo 9 de octubre. Será editado por el propio grupo a través de Robot Innocent Companyia Discografica.

El álbum se presentará por primera vez mañana 14 de septiembre en el Mercat de Música Viva de Vic. La nota de prensa colgada en Facebook describe el disco como un «viaje en tres etapas por su universo intransferible y la combinación de géneros, tradiciones e incluso lenguas». Se dice que han explorado los límites de la canción, pero sin dejar el pop de lado. Os recordamos que la banda publicó el año pasado el notable ‘Lamparetes‘.

Gracias a Rubén por el aviso.

Cat Power y Two Door Cinema Club, top 20 en España

2

Tras el éxito multiplatino de ‘Papito’, el recopilatorio con duetos de Miguel Bosé, el cantante ha publicado la segunda parte. Evidentemente, ‘Papitwo’ es número 1 también en su primera semana, conteniendo ‘Privateering’ de Mark Knopfler en el top 2. Curiosamente, España es uno de los países más fieles a Mark Knopfler, pues este disco no ha pasado del número 8 en Reino Unido, y sólo es número 1 en Holanda.

El éxito independiente de la semana es ‘Sun’, el recomendable disco nuevo de Cat Power, que llega al puesto 18 en España. La artista se sitúa en el top 10 de Estados Unidos (es la primera vez que llega al top 10 de este país) y en el top 33 de Reino Unido.

Algo por debajo en España encontramos ‘Beacon‘ de Two Door Cinema Club, que llega al top 20. En Reino Unido ha sido número 2, mientras que en el Billboard americano ha llegado al número 17. Un enorme éxito para una banda europea que ni siquiera es apoyada especialmente por los medios especializados de los USA.

Mucho más abajo en España quedan The Vaccines, que se tienen que conformar con el número 50 con ‘Come of Age‘, a pesar de haber sido número 1 en Reino Unido. Por su parte, el número 1 en Estados Unidos, ‘North’ de Matchbox Twenty, sólo llega al puesto 61 en nuestro país.

Los grandes ausentes de la lista española son Animal Collective, que no han logrado situar ‘Centipede Hz‘ entre los más vendidos. En Reino Unido han alcanzado el top 55 y en Estados Unidos el número 16 (‘Merriweather’ fue top 13).

Volviendo a España, destaca la nueva reentrada de Auryn con ‘Endless Road 7058’ al puesto 4, coincidiendo con el fichaje de la boyband por Warner. Parece que sus fans no se cansan de las reediciones.

48 Haze / Meid in Spein
92 Green Day / The Studio Albums 1990-2009

Revelación o timo: Amelia Lily

17

Y ahora, Amelia Lily, otra más salida de las filas del Factor X británico, programa del que el público de las islas no parece cansarse. La cantante, que hasta el mes que viene no cumple los 18, llega con su primer single ‘You Bring Me Joy’ a coronar la lista de descargas en el Reino Unido, lo que seguramente le asegurará el próximo número 1 el domingo (ya van 30.000 copias y subiendo).

Amelia llega de la mano de aquella máquina de hacer éxitos que son Xenomania. El grupo de producción es responsable de este primer sencillo que ya están acusando de parecerse a demasiados temas anteriores, como a ‘Toca’s Miracle’ de Fragma, entre otros de Girls Aloud.

Como siempre que Reino Unido presenta un producto de este tipo, cabe preguntarse si el fenómeno será capaz de salir de las islas o se quedará allí dentro. Y es que Amelia Lily cumple con varios tópicos recientes en las artistas de pop: dice que sufrió bullying en el cole, fue echada del mencionado reality pero luego rescatada, ni por esas ganó al final, tiene pinta de ser de lo más inofensiva, es menor y se llama algo parecido a Azealia o a Iggy Azalea. Su disco largo se espera para finales de año y el segundo single será ‘Shut Up’.

«Lily Rose Cooper» canta para P!nk

6

Ayer escuchamos el tema en el que Eminem canta para P!nk y hoy es el turno de otro corte del nuevo disco de la cantante, en este caso en el que interviene la artista anteriormente conocida como Lily Allen, que últimamente ha tomado el apellido de su marido. El protagonismo de Lily en ‘True Love’ llega sobre todo en un puente. El álbum de P!nk sale a la venta la semana que viene.

Nominados al premio de 20 libras de Popjustice

3

De manera paralela al Mercury Prize, Popjustice suele otorgar un premio de 20 libras al mejor single del año, el Twenty Quid Music Prize. Ayer a última hora, por supuesto, se anunciaron los nominados, entre los que destacan ‘Tonight’ de Saint Etienne, ‘Wings’ de Little Mix, ‘Power & Control’ de Marina and the Diamonds, ‘Feel The Love’ de Rudimental o ‘Promises’ de Nero. Hay un playlist de Spotify y esta es la lista completa.

Lawson – ‘Taking Over Me’
Little Mix – ‘Wings’
Marina and the Diamonds – ‘Power & Control’
Nero – ‘Promises’
Olly Murs – ‘Heart Skips a Beat’
One Direction – ‘What Makes You Beautiful’
Rizzle Kicks – ‘Down with the Trumpets’
Rudimental & John Newman – ‘Feel the Love’
Saint Etienne – ‘Tonight’
Siobhan Dillon – ‘Powerless’
The Saturdays – ‘All Fired Up’
Will Young – ‘Jealousy’

Te invitamos a ver Kings of Convenience desde el escenario

10

Este fin de semana se celebra en Madrid una nueva edición de Dcode, que contará con las actuaciones de Sigur Rós, The Killers, Justice, Django Django, Kings of Convenience, dEUS, Triángulo de amor bizarro, Napoleón Solo, Lüger, Supersubmarina, etcétera. Os recordamos que los horarios están disponibles en la página web.

Algunos recordaréis que la confirmación de Kings of Convenience os la presentamos como una apuesta personal en el cartel de la redacción de JENESAISPOP. ¿Qué significaba aquello? Que JENESAISPOP regalará un abono doble VIP con derecho a ver a Kings of Convenience desde el escenario a quien responda de manera más original a esta pregunta a través de nuestro mail jenesaispop(k)gmail.com: «¿Cómo convencerías a Kings of Convenience de sacar ya nuevo disco?».

El plazo para participar en este concurso concluye hoy jueves a las 15.00. No olvidéis incluir vuestro nombre, apellidos y teléfono para facilitar la elección del ganador.

‘@deathgripz’, lo nuevo de Death Grips

0

Death Grips no se han roto mucho la cabeza para poner un nombre a su nueva canción y, ni cortos ni perezosos, han utilizado su usuario de Twitter. ‘@deadgripz’ es un tema suelto de las sesiones de ‘The Money Store’ que no les encajó. En principio, parece que no estará en ‘No Love Deep Web’, ese disco para cuya preparación cancelaron en el Primavera Sound y que sale a la venta el 23 de octubre. Se puede escuchar en Pitchfork.

Christina Aguilera confirma ‘Lotus’

42

Cuando ya nos habíamos olvidado de la filtración de la maqueta de Christina Aguilera, la mujer ha decidido contestar unas cuestiones a través de redes sociales. Al fin se ha resuelto el entuerto y parece que este viernes 14 se estrenará el anticipado ‘Your Body’, su single de regreso, del que aquí veis la portada. Además, ha anunciado el nombre del disco, ‘Lotus’.

Gracias a Peter Pan en el foro de Christina Aguilera por el aviso.

John Cameron Mitchell para Sigur Rós

3

Sigur Rós siguen con su serie de vídeos experimentales para su último álbum, ‘Valtari‘. El nuevo, el correspondiente a ‘Seraph’, habla sobre la represión extrema sobre la desnudez y las consecuencias que puede tener a posteriori. Detrás de esta teoría está un gran fan de la desnudez, John Cameron Mitchell (‘Shortbus’, ‘Hedwig’), que ha coescrito el vídeo junto a Dash Shaw, que ha dirigido.

Sigur Rós actúan este fin de semana en Dcode.

Mika y el origen del amor

4

Con un sample de su nuevo trabajo rondando Internet desde hace un tiempo, Mika presenta el siguiente sencillo de su nuevo disco. El tema escogido es el que da título al álbum, ‘The Origin Of Love’. Dirigido por el propio cantante y Cristián Jiménez, y rodado en Santiago de Chile, el clip muestra una historia de doctores y terapias en las que finalmente vence el amor. Hay un plano de mamellas de la protagonista, por si estáis viendo esto desde el trabajo.

El primer ministro ruso pide que liberen a Pussy Riot

3

El primer ministro ruso Dmitry Medvedev ha pedido la liberación de Pussy Riot. Según refleja la prensa internacional, ha dicho que «prolongar su período en prisión en relación a este caso es improductivo». «No quiero reemplazar a los tribunales, pero el tiempo que ya han pasado en la cárcel, en esencia, es más que suficiente para hacerles recapacitar sobre lo que ha pasado, tanto si fue debido a su propia estupidez como a otras razones». Esta última frase deja caer que Dmitry en realidad tampoco es pro-Pussy (al igual que el presidente ruso, Putin). Asegura que le «asquean» las acciones del grupo.

Pussy Riot ya llevan en prisión seis meses tras haber realizado una performance de protesta, anti-Putin y pro-sexual en una iglesia.

Escucha a Eminem con P!nk

3

Uno de los temas más esperados del nuevo trabajo de P!nk era su nueva colaboración con el rapero Eminem. Tal era la curiosidad que con la filtración del disco es normal que haya terminado por aparecer en Youtube. ‘Here Comes The Weekend’ es un tema rockero en el que Marshall añade un rapeado hacia el final. Recordemos que el disco también incluye las colaboraciones de Nate Ruess, vocalista de Fun. y de Lily Rose Cooper (Lily Allen de toda la vida), en un tema titulado ‘True Love’. ‘The Truth About Love’, nuevo álbum de P!nk, sale a la venta el 18 de septiembre.

Green Day estrenan otro clip

1

Aún quedan un par de semanas para la salida del nuevo disco de Green Day, pero la banda presenta el tercer videoclip extraído de ‘¡Uno!’. Tras su paseo por el pop, ‘Nuclear Family’ recupera la inmediatez y el sonido más rockero de la banda de Billie Joe Armstrong. El clip es una actuación en directo, posiblemente en su local de ensayo, el entorno perfecto para este tema.

Desestimada la denuncia de la Velvet

0

El pasado enero, los componentes de The Velvet Underground Lou Reed y John Cale interpusieron una denuncia contra la Andy Warhol Foundation. Resulta que esta última había licenciado la imagen de la banana que ilustraba el disco ‘The Velvet Underground & Nico’ para usarlo en accesorios de iPad.

La denuncia, no obstante, tenía dos partes: una por violación de copyright, que ha sido desestimada porque Warhol nunca llegó a licenciar la imagen ya que la tomó de un anuncio; y otra por marca registrada, que sigue sin tocarse.

The Weeknd firman con Universal

3

Era cuestión de tiempo que Abel Tesfaye acabase firmando con alguna multinacional, después de todo el polvo que ha conseguido levantar con su célebre trilogía de mixtapes. La afortunada en llevarse al canadiense al agua ha sido Universal a través de su subsidiaria Republic Records. Lo primero que se plantea esta nueva unión será la edición mezclada y masterizada de sus tres discos, junto a material nuevo, para el 13 de noviembre, bajo el nombre ‘Trilogy’. Él ya lo había anunciado hace tiempo. ¿Tendrá la misma suerte que Frank Ocean? Os dejamos con su único videoclip oficial, para ‘The Knowing’

El Hijo / Los movimientos

3

Según ha manifestado Abel Hernández, él siempre había apostado por su proyecto post-Migala, El Hijo, como una banda (su banda) y no como un proyecto de cantautor. Sin embargo, sus dos primeros álbumes, ‘Las otras vidas‘ y ‘Madrileña‘, encajaban bastante bien dentro de esta etiqueta, por más que el músico y productor imprimiera su fuerte personalidad y su voluntad de huir de todas las convenciones del género. Hace un año que anunció la salida de su sello de siempre, Acuarela Discos, para emprender la aventura de la autoedición, intentando paliar las penurias de ser músico en nuestro país. Al margen de obtener un mayor control sobre su obra y su carrera, Hernández parece haber aprovechado este punto de inflexión para tratar de aproximarse más a lo que él quiere que sea El Hijo. De ahí que ‘Los movimientos’, álbum editado esta semana gracias al cada vez más recurrente crowdfunding, suponga un cambio de forma y fondo considerable respecto a sus anteriores obras.

En su tercer disco, grabado en su mayoría en los estudios de Carlos Toronado (PAL) en Torrijos (Toledo) junto a la que venía siendo su banda habitual en directo (David T. Ginzo, Javier Montserrat y Xose Luis Saqués), Hernández ha realizado un trabajo de postproducción mucho más intenso que en las anteriores producciones de Refree (que aquí vuelve a colaborar, aunque de manera más esporádica), construyendo su sonido como una amalgama de capas en las que cobran mayor protagonismo teclados y guitarras eléctricas. Aunque continúan presentes las estructuras cambiantes, los ritmos atípicos y los cuidados arreglos vocales, no son tan nítidos y limpios, difuminados en la densa y brillante masa sonora que protagoniza estos diez nuevos cortes. Incluso su inconfundible voz resulta sacrificada parcialmente. En suma, y usando una figura poética que Abel emplea repetidamente a lo largo del disco, el nuevo sonido de El Hijo es más rocoso, más compacto.

Pero, sobre todo, estas nuevas canciones suenan más rockeras, eléctricas y electrónicas que folkies y acústicas, haciendo continuos guiños al glam, a la psicodelia y al space-rock, ampliando su espectro musical y obteniendo al fin ese carácter más propio de una banda, que en ningún momento encaja en los estándares de cantautor, aunque sucesivas escuchas dejen claro que todas las canciones contenidas aquí también se sostendrían sin problemas en ese formato que tan bien domina. En esa misma línea, también resulta crucial cierto giro en el plano lírico, con unas letras que se vuelven más herméticas y misteriosas, recurriendo a constantes referencias a elementos naturales como tormentas, tempestades, montañas y rocas, alejadas (al menos en apariencia) de una temática sentimental con la que resulta más fácil empatizar.

Pero una vez asumidos estos cambios, pronto emergen las melodías, certeras como siempre, que hacen que ‘Exteriorización del cuerpo astral’ (una especie de canción-bisagra del viejo al nuevo El Hijo), ‘Remolino’, ‘Petrificado’ (delicioso despliegue de recursos rítmicos y arreglísticos), ‘Reina de las rocas’ o los aires andinos de la onírica ‘Inca’ sean nuevas muestras de su indudable y poco habitual tino para conjugar riesgo, personalidad y pop. El disco, del que solo cabe lamentar que algunos cortes (‘Testigo luminoso’, Stockhausen’ y ‘Tempestad’, quizá) no alcancen las mismas cotas de brillantez que el resto, culmina inmejorablemente con la magnífica ‘Buscando el sol’, que clama entre ambientes brumosos y sombríos por una luz que, paradójicamente, es lo que ha ofrecido hasta ese punto el álbum. ‘Los movimientos’ quizá no resulte tan emocionante como ‘Madrileña’, pero sin duda abre un nuevo camino para Abel Hernández en el que continuar expandiendo su talento, imprescindible en la escena nacional.

Calificación: 7,8/10
Temas destacados: ‘Remolino’, ‘Petrificado’, ‘Exteriorización del cuerpo astral’, ‘Buscando el sol’.
Te gustará si te gusta: Joaquín Pascual, Refree, Sufjan Stevens.
Escúchalo en: Deezer.

Rihanna saca nuevo álbum en noviembre

47

Justo durante la semana en que ‘Talk That Talk’ sobrepasa el millón de copias en Estados Unidos (van 3 millones en el mundo), se anuncia su continuación. El lanzamiento de ‘Cockiness’ como single y su interpretación no hace todavía ni una semana en los premios MTV, hacían pensar que este 2012 no habría nuevo disco de Rihanna, pero nos equivocábamos.

Desde que debutara en 2005, Rihanna ha publicado un disco todos los años excepto en 2008 (cuando disfrutaba de su explosión internacional con ‘Good Girl Gone Bad’ y su reedición), y 2012 no será una excepción. A su sello Def Jam Francia se le ha escapado que el nuevo álbum de Rihanna, el séptimo, saldrá a la calle a finales de noviembre y este mismo lunes 17 de septiembre podremos escuchar su primer adelanto. Luego lo han borrado y han anunciado que hablarán de Rihanna mañana jueves, pero parece demasiado tarde. ¿Esperamos un pepinazo del calibre de ‘Only Girl’ o ‘We Found Love’? ¿Su primer flop? Seguiremos informando.

Gracias a Aeon en los foros por el aviso.

Alt-j y Django Django, favoritos para el Mercury Prize

14

Para esta tarde a las 18.30 estaban anunciadas las nominaciones al Mercury Prize, uno de los premios más importantes del mundo, si no el más prestigioso que nos puede venir a la cabeza. Se concede al mejor álbum del Reino Unido e Irlanda y en otras ocasiones se ha reconocido el excelente trabajo de Primal Scream, PJ Harvey, Antony & The Johnsons (nacido en UK para quien pensara lo contrario), Pulp o Portishead.

Los nominados son 12 en total y, entre ellos, se han confirmado algunos de los nombres que sonaban fuerte como candidatos, como Alt-J con su debut ‘An Awesome Wave‘, Jessie Ware con su debut ‘Devotion‘, Django Django (este finde en Dcode) con su también debut en este caso homónimo, y The Maccabees con su consolidación ‘Given to the Wild‘.

Es clara la predilección de los premios por los nuevos talentos, especialmente en su vertiente medio folk: Michael Kiwanuka con ‘Home Again‘, Lianne La Havas con ‘Is Your Love Big Enough‘, Ben Howard con ‘Every Kingdom’ y Sam Lee con ‘Ground Of Its Own’ se cuelan en la lista. La sorpresa la protagonizan Field Music con ‘Plumb‘, mientras Roller Trio cumplen el tradicional cupo jazzy.

Por último, se había hablado de que Richard Hawley -ya nominado en 2006 con el excelente ‘Cole’s Corner’, y Plan B podrían estar nominados con ‘Standing At The Sky’s Edge’ y ’Ill Manors’, respectivamente, y así ha sido.

Entre las grandes ausencias caben destacar las de Hot Chip, Saint Etienne, Kindness o The xx, que ganaron hace un par de años y podían competir con ‘Coexist’, pues el plazo llegaba hasta este lunes. Ojo porque ya hay apuestas y Alt-J y Django Django están posicionados como los dos favoritos de momento. El 1 de noviembre se anunciará ganador. Así ha quedado la lista:

The Maccabees, ‘Given To The Wild’
Ben Howard, ‘Every Kingdom’
Lianne La Havas, ‘Is Your Love Big Enough’
Plan B, ’Ill Manors’
Alt-J, ‘An Awesome Wave’
Field Music, ‘Plumb’
Michael Kiwanuka, ‘Home Again’
Sam Lee, ‘Ground Of Its Own’
Richard Hawley, ‘Standing At The Sky’s Edge’
Jessie Ware, ‘Devotion’
Django Django, ‘Django Django’
Roller Trio, ‘Roller Trio’

Major Lazer también retrasan

1

Será el juntarse con Azealia Banks lo que ha provocado que el grupo que crearon Diplo y Switch haya decidido retrasar su nuevo disco hasta febrero del próximo año, cuando la última fecha era el 6 de noviembre. Con Switch alejado del proyecto desde finales de 2011, el trío que ahora forman Diplo, Walshy Fire y Jillionaire lanzará ‘Free The Universe’ cargado de colaboraciones: de Ezra Koening a Bruno Mars, pasando por Wyclef Jean, Shaggy, Wynter Gordon y Amber Coffman de Dirty Projectors. De ésta última pudimos ver el videoclip para su colaboración, la excelente ‘Get Free’, hace muy poco.

Fangoria sacan disco en febrero

31

Fangoria anuncian a través de su página web el que será el último concierto de la gira de su grandes éxitos, en el que también recordaban a Dinarama y Pegamoides. El concierto volverá a ser en el Benidorm Palace el próximo 28 de octubre. Además, se ha anunciado que durante los próximos meses grabarán un nuevo disco que verá la luz durante el mes de febrero de 2013.

Vía foro Viva el Pop.

Lady Gaga se rapa y saca nuevas entradas

56

Una de las preguntas que se hacen los «little monsters» y también los fans más moderados de Lady Gaga es con qué pelo visitará Barcelona, si rubia o castaña. Pero la cantante ha sorprendido a todos rapándose la parte trasera de la cabeza, en homenaje no a Britney sino a la madre del fotógrafo Terry Richardson, que ha muerto de cáncer. Así lo ha indicado ella misma en Twitter.

Al mismo tiempo se ha sabido que ha registrado nuevas canciones para su disco de 2013: ‘Candy Art’, ‘Cold Hearted Bitch’ y ‘CRWTH’. También hay un rumor de que el tema con Azealia se llamaría ‘Ratchet’.

Por otro lado, mientras la promoción de su perfume inunda las calles tipo la Gran Vía en Madrid, con azafatos disfrazados de vídeo de Lady Gaga perfumando a los transeúntes frente al Sephora, se han sacado a la venta más tickets para su concierto en Barcelona, incluso de pista. Es el 6 de octubre.

Gracias a distintos foreros en el hilo de Gaga por el aviso.

Shearwater, de gira

0

Hace poco se reivindicó en nuestros foros el disco de Shearwater lanzado este año, ‘Animal Joy‘. Precisamente ahora el grupo ha anunciado gira por nuestro país. Una gira que llegará a Madrid y Barcelona los días 15 y 16 de noviembre respectivamente. En Madrid la sala será Moby Dick y en Barna La 2 de Apolo. Las entradas están a la venta en los lugares habituales a 18 euros. Les acompañará Jesca Hoop.