Inicio Blog Página 2818

Saint Etienne / London Conversations

26

Siempre es buen momento para reivindicar a Saint Etienne. Últimamente Air France, mientras preparan el que es uno de los discos más esperados de 2009, los han citado como influencia, y no es de extrañar. Antes de que el grupo se convirtiera en una máquina de hacer perfectas canciones de europop, le pegaron bastante al acid en sus inicios. Teniendo en cuenta lo de moda que están bandas como Cut Copy, es quizá el momento de recuperar temazos como ‘Only Love Can Break Your Heart’ o ‘Nothing Can Stop Us’, a las que a sus ritmos bailables ya se sumaban guiños playeros y caribeños.

A lo largo de su carrera, a través de momentos más disco, house o experimentales, Saint Etienne nunca han dejado de caracterizarse por su elegancia. El grupo podía verse incluido en recopilatorios veraniegos de lo más cutre con su mayor éxito ‘He’s On The Phone’, que contó con la colaboración de Étienne Daho; pegarle a las baladas más básicas, como ‘Hobart Paving’; o incluso a la bossanova, como ‘Side Streets’. Siempre el trío salía airoso de la prueba, lo que se debía en gran medida a la bonita voz de Sarah Cracknell, no especialmente virtuosa pero correcta, dulce pero no empalagosa, ¿la voz perfecta para la música pop?

Dan Deacon saca ‘Bromst’

10

Hace un par de años hablábamos de Dan Deacon, y de su estilo musical, que algunos denominaban «future shock» (a partir de un libro titulado así y centrado en la falta de tiempo para asimilar los cambios de esta era «superindustrial»). ‘Bromst’ es la continuación de aquel ‘Spiderman Of The Rings’ que tanto nos fascinó y parece que esta vez sí que podremos hacernos con él en las tiendas tarde o temprano, ya que lo distribuirá Green Ufos.

En MySpace ya pueden escucharse un par de canciones del disco, ‘Wet Wings’ y ‘Get Older’. Ésta última, que cierra el álbum y es el single, cabría en el anterior, pero ‘Wet Wings’, que es la pista 7, tiene un punto más como de película oriental y parece cantada por una tribu de la que CocoRosie podrían ser fans. A juzgar por cómo Dan describe el álbum, menos festivo y más de celebración, parece que esta pista sería más indicativa del sonido del disco. Pitchfork lo ha puntuado con un 8,5.

Rosenvinge con Viggo

41

Momentos dramáticos para el indie nacional. Christina Rosenvinge ha salido en el Cuore dándose un beso en la calle con Viggo Mortensen. La revista apunta, aparte de que él necesita un nuevo corte de pelo, que el actor se encuentra en España para participar en la obra ‘Purgatorio’ en el Teatro Español. Lo que no se sabe es qué hacía Christina Rosenvinge con él, pero ahí salen en la revista dándose un muerdo.

JENESAISPOP, para algunos el «Salsa Rosa del indie», está francamente preocupado por las consecuencias artísticas de estas fotografías. Desde luego, Christina no necesita a nadie para hacer obras maestras ella solita, ¿pero esto significa que no habrá más canciones ni giras compartidas con Nacho Vegas? ¿O nada que ver? ¡Una respuesta queremos, que no cabemos en nosotros mismos de la angustia!

«Gracias» a Fly Effortlessly por la «noticia«.

«Hasta el nabo de Russian Red»

78

El Mundo tiene un buen blog de música que se llama Rock & Blog, pero la última entrada nos ha dejado muertos. Se titula «Hasta el nabo de Russian Red» y está muy claro lo que viene a decir. En nuestro blog también hay unas pocas personas hartas del éxito de Lourdes, aunque hacen tanto ruido que parecen más que los cientos que semana a semana compran ‘I Love Your Glasses’.

Quico Alsedo dice que al principio Russian Red le gustaba un poco: «Si llega a cantar en castellano y a decir algo mínimamente comprensible ya sería la hostia, pensaba yo». Sin embargo, después vino lo malo:

Pero después, querida Russian, tú que apareciste tan fresca, comenzaste a OLER. Pongo la tele y apareces. Pongo la radio, y ahí estás hablando de no sé qué pollas. Voy al videoclub a buscar una peli no indie, y tú de fondo. Abro la nevera y AHÍ ESTÁS ACURRUCADA con esa guitarra que es más grande que tú.

¿Qué tienes contra mí? ¿Es que no puedes dejarme vivir en paz? ¿NO VOY A PODER VIVIR TRANQUILO?

Porque, ahora que te he escuchado bien PORQUE TÚ TE HAS EMPEÑADO EN QUE ASÍ FUERA, he descubierto que no me gustas en absoluto. Que me pareces la típica escolar repipi que escupe la lección como un lorito amaestrado: un mimético mono de repetición. Que tus letras, escritas además en wachi wachi, son infantiles. Que esas repelentes caritas que pones al cantar me generan unas ganas de potar que ni Leonor Watling.

Que ese rollo de Marisol indie, si llegó a tener gracia, ya no. Que esa movida ninfulesca y lolítica que llevas podrá interesar a algunas ingles, mas no a la mía. Que reconozco, puestos a reconocer algo, que vistes bien. Pero que tus canciones, ya escuchadas tranquilamente, son más simples y obvias que el mecanismo de un chupete.

Y que les sobra, para que me entiendas, plastidecor rosa. Y algún sentimiento de segunda mano.

Así que coge el estuche y las libretas y deja de darme la plasta.

A JENESAISPOP le parece de lo malo, lo peor; de lo peor, lo inferior, criticar algo cuando se hace famoso sólo porque se está haciendo famoso. ¿Preferimos que venda discos Amaia Montero? Finalmente Quico dice que se alegra de su éxito y eso, pero es algo así como «sí, sí, claro. Arréglalo al final, majo». Ahora mismo vamos a bajar a la Fnac a comprar 5 copias de ‘I Love Your Glasses‘ para regalar a alguien.

Pobres Cabriolets

7

Ayer a mediodía terminaron las pujas de Socialbid para recaudar dinero a favor de Intermón. El miércoles 25 de marzo se celebra un concierto benéfico en Madrid y la subasta consistía en conocer y entrevistar a cinco grupos españoles en este evento. Si bien la puja correspondiente a Russian Red era la más destacada al principio, al final se estancó y la de otros artistas se disparó al final. La entrevista a Lori Meyers fue la más cotizada y se vendió por 99 euros, seguida por la de La Sonrisa de Julia, 51 euros, y Second, 50 euros. Alguien conocerá a Russian Red por 40 euros.

La puja que se quedó totalmente descolgada del resto fue la de The Cabriolets, por quien sólo se pagarán 12,60 euros. Un precio muy bajo si tenemos en cuenta que las entradas para el show valían 12 euros y que esta era la última ocasión de asistir al evento, que cuenta ya con todas las localidades agotadas.

Un baremo como otro cualquiera para concluir que parece que el grupo de Bimba Bosé no ha despertado un gran interés entre el público, finalmente. Da hasta un poco de pena la situación por muy pobre que te parezca lo que hace el grupo o por muy mal que te caiga Bimba, aunque sólo sea por lo que prometían al principio. ¿Dónde se habrán metido todos esos fans que tanta guerra nos han dado?

Telepathe / Dance Mother

7

Este dúo femenino de Brooklyn apadrinado por David Sitek, el nuevo mecenas del pop-rock indie norteamericano, parece ser el nuevo objeto de idolatría para los seguidores del indiepop más arty. El sello del miembro de TV On The Radio en la producción es innegable (sobre todo en ‘Can’t Stand It’ e ‘In Your Line’), pero también es posible encontrar ciertos vínculos con compañeros de ciudad y generación como High Places, declarados admiradores del grupo.

Supervivientes 2009

29

Jesús Vázquez comenzó anoche en Telecinco su lucha por que la cadena amiga deje de ser quinta en audiencia, sí, habéis leído bien, quinta, con uno de los tres, sí, habéis leído bien, tres programas que presentará esta temporada. Ya se ha quejado a la cadena por miedo a agotar a la audiencia y a agotarse a sí mismo, suponemos. ‘Supervivientes’ se celebra este año en dos islas minúsculas que más que islas son dos pequeñas lenguas que no se sabe ni cómo han encontrado porque al lado de esto lo de la isla de ‘Lost‘ al final de la cuarta temporada va a ser una tontería.

Rosenvinge en ‘No disparen al pianista’

13

Seguimos enganchados a ‘No disparen al pianista’, los jueves en La 2. Christina Rosenvinge no es que fuera la protagonista anoche porque la sacaron la última, pero para nosotros sí. Primero la fueron a buscar a su casa, que fue un poquito fuerte el tema de enfocar el telefonillo, se fueron de cañas, a una tienda de instrumentos musicales y finalmente al plató del programa, donde interpretó en directo ‘La distancia adecuada’ y ‘Tu boca’. La entrevista, en plan «qué bonita es la portada del disco», no aportó mucho, y lo más interesante que dijo Christina fue que para ella un piano de cola era tan difícil de elegir como un marido. Los guionistas se «curraron» un juego de palabras que consistía en hablar mucho y el título del disco de Christina, ‘Tu labio superior’. Era algo así como: «te dejamos cantar, que nos quedamos aquí dándole al labio superior y…».

También los chicos de Muchachada Nui estuvieron de tiendas con el equipo del programa y destacaron en La Metralleta los discos de Franz Ferdinand y Madeleine Peyroux.

Aunque nos quedamos con el llamamiento a la audiencia para enviar al programa una lista de sus «vídeos malrollistas» preferidos.

Para ver el programa pincha aquí.

Sabrina y Samantha Fox en Muchachada

12

El pasado miércoles Samantha Fox y Sabrina en un 2×1, o mejor, en un 4×2, se pelearon por ver quién llegó primero en una guerra de mamellas que, desgraciadamente, no llegó al barro. Habrá que esperar a su presentación del programa la semana que viene. El sexto capítulo de la historia del joven Rappel estuvo mucho mejor y alcanzó un nuevo punto álgido en la carrera de los chicos de Muchachada en su final, con una defensa de los derechos de autor, D’Nash mediante, verdaderamente surrealista.

Ya es oficial: la gente se gasta más dinero en conciertos que en discos

22

El hecho de que el mercado ha cambiado y que la gente se gasta más dinero en conciertos que en discos ha dejado de ser una leyenda popular para ser oficialmente un hecho. Al menos en Reino Unido, donde un informe de la PRS, la SGAE británica, revela que en 2008 el beneficio por actuaciones en directo ascendió a 904 millones de libras y el de venta de discos a 896 millones.

La verdad es que teniendo en cuenta a la juventud hasta extraña que ambas cifras estén tan próximas. ¿Quién gasta más en discos que en conciertos? Así que suponemos que son las personas mayores las que elevan la cifra de ventas comprándose algún disquillo de vez en cuando, pero asistiendo a pocos shows.

La Riviera acoge conciertos de nuevo

5

La Riviera, que fue cerrada por el ayuntamiento de Madrid hace unos meses por no disponer de la licencia adecuada, volvió a abrir sus puertas el fin de semana pasado, y este sábado verá la celebración del primer concierto después del parón. Def Con Dos, este sábado día 21, serán los encargados de volver a dar vidilla a su escenario.

La Riviera tenía licencia de actividad para café-bar, restaurante y baile desde marzo de 1964 y de sala de fiestas desde enero de 1985. En 1998 obtuvo una de «obras exteriores para cubrición de espacio libre con estructura ligera y cerramiento lateral de policarbonato». Al parecer, el 9 de enero de 2007 ya se había pedido el cierre y precinto de la misma porque la licencia de actividad no autorizaba la «totalidad de los elementos industriales instalados ni las reformas para la adecuación a la normativa contra incendios», según informó hace unos días Europa Press.

El abogado de la sala ha declarado que el último cierre se ha debido a diferencias en la interpretación de la licencia de la sala, pero parece que ya está todo aclarado y al fin Madrid puede volver a contar con un recinto de capacidad media. Han sido varios los grupos que durante este tiempo han tenido que pasar sus conciertos al Palacio Vistalegre, nada menos.

La Quinta Estación y Ubago no pueden con U2

14

Pocas novedades interesantes en la lista de Promusicae de esta semana. U2 siguen en el número 1 con ‘No Line On The Horizon’, mientras que La Quinta Estación con ‘Sin frenos’ entran al 2 y Álex Ubago con ‘Calle ilusión’ al número 3.

En principio, parece que ninguno de los dos repetirá las ventas multiplatino de sus anteriores álbumes. El vídeo de ‘Que te quería‘, el single de La Quinta Estación, cuenta con unos efectos pirómanos en dos palabras im presionantes; mientras que el de Álex Ubago, ‘Me arrepiento’, le sitúa en una barca y en la nieve tristísimo, tristísimo. De verdad, tristísimo.

Conchita también se cuela en el top 10, exactamente en el top 10 con ‘4000 palabras’.

A pesar de los buenos datos en España para el disco de U2, las ventas del disco son preocupantes, sobre todo en Estados Unidos, donde ‘No Line On The Horizon’ vendió la segunda semana un 73% menos que la semana anterior.

Patrick, ¿te estamos perdiendo?

46

Hace unos días Patrick Wolf estrenó su nuevo single, ‘Vulture’. La imagen que veíamos entonces pertenecía a su vídeo, que subió anoche a MySpace. En él, en efecto, sale Patrick Wolf semidesnudo, «vestido» con unos trapos propios del S&M. Es curioso pensar que su próximo disco, ‘Battle’, a la venta el 1 de junio, está siendo subvencionado por sus fans, porque curiosamente tiene pinta de ser el álbum menos Patrick Wolf de toda la carrera de Patrick Wolf. No es que por pedir a sus fans pasta para producirlo y promocionarlo hubiera tenido que comprometerse a hacer lo mismo de siempre, pero es curioso que un álbum que parte de ese «pre-supuesto» sea el que más papeletas tenga de decepcionar a sus fans, por un lado, y por otro, interesar a otra gente a la que hasta ahora no gustaba especialmente Patrick Wolf.

Sigue el fenómeno ‘Contigo no, bicho’

12

Hace un año a unos muchachos se les ocurrió filmar a un amigo borracho en casa, en ropa interior, una mañana después de toda una noche bebiendo. Al tipo una chica le había rechazado con la ya célebre frase «contigo no, bicho» y el chico se monta un triste monólogo etílico ante el cual sus amigos se descojonan.

El vídeo ha sido visto por cientos de miles de personas en los últimos meses e incluso ha inspirado una campaña del PP en el País Vasco. El último fan es el cantautor Rafa Pons, que le ha convencido de hacer un cameo en su nuevo vídeo, ‘No hay sexo seguro’, que presenta su nuevo álbum. Aprovechando que la canción habla sobre lo complicado de las relaciones y también orientaciones sexuales, Rafa parece haber encontrado en Carlos a su protagonista natural. La canción no es muy buena, pero ahí queda como testimonio de un fenómeno para la posteridad.

El vídeo de Rafa Pons puede verse, de momento, en exclusiva en El País.

Lagartija Nick: «Al descargar la versión de 091 de Amaral, me puse nervioso»

15

Lagartija Nick publican esta semana un nuevo disco. A pesar de su nombre, ‘Larga duración’, dura muy poco más de media hora. Entre las 11 canciones se vislumbran homenajes a Morente, a Los Ángeles o a Francisco Javier Tapia. Aprovechamos para hablar con Antonio Arias sobre el disco, el homenaje a Los Planetas, Omega o sobre su caída tan tonta del escenario el pasado año. Por cierto, qué manera de hablar…

Punsetes + Nudozurdo + Triángulo

30

Bajo el nombre ‘Una noche ruidosa’, se celebró ayer un pequeño festival que reunió a tres de las bandas más importantes del panorama nacional: Los Punsetes, Nudozurdo y Triángulo de Amor Bizarro. Sus propuestas encajan perfectamente entre sí: letras francamente elaboradas, melodías ruidosas y una técnica espectacular que nos hizo disfrutar como enanos.

Timo o timo: Faryl Smith

20

Reino Unido parece haberse cansado del ‘Hallefucking‘, pero ya tienen sustituto: la versión de ‘Ave Maria’ de Faryl Smith. Faryl tiene 13 años, canta en plan mezzo-soprano y se ha hecho famosa por aparecer en un programa de la tele, ya os podéis imaginar de qué palo. La muchacha ha conseguido un contrato multimillonario y ha publicado este mes su debut. Además del ‘Ave Maria’, el disco incluye el Danubio Azul, un guiño a Tchaikovsky y una versión de Abba. Estamos ante un nuevo ejemplo de «música culta para gente de cultura pobre» a lo Il Divo y se prevé que arrase el día de la madre, que se celebra antes en Reino Unido que en España. Que Dios nos pille confesados.

El recopilatorio de Madonna traerá nuevas canciones

31

Antes de que Madonna se vea inmersa en su contrato con Live Nation por tres discos y tres giras nuevas, aún tiene un disco pendiente con Warner. Será, lógicamente, un recopilatorio. No se ha especificado oficialmente que recoja toda su carrera, pero suponemos que sí, porque como comprenda sólo ‘American Life’, ‘Confessions On A Dancefloor’ y ‘Hard Candy’, los discos editados después de su anterior recopilatorio ‘GHV2’, va a vender poco.

La portavoz de Madonna, Liz Rosenberg, ha comunicado a la revista People una gran noticia. Como ‘Immaculate Collection’ y a diferencia de ‘GHV2’, este recopilatorio sí incluirá canciones nuevas que Madonna grabará en los próximos meses, antes de salir de gira en verano.

Van Damme baila a Filthy Dukes

9

El debut del trío Filthy Dukes, procedente de Londres, sale a la venta estos días, después de que el grupo haya publicado algún single (‘Tupac Robot Club Rock’), haya realizado varias remezclas (Late Of The Pier, White Lies, Bloc Party) y haya pinchado en festivales y discotecas. También han hecho un tema junto a una Girl Aloud para una banda sonora. Su música la han bautizado como «electroacidhousenuravetwisteddiscopunkfunk».

El álbum se llama ‘Nonsense In The Dark’, muchas de sus pistas están en MySpace, y viene presentado por el single ‘This Rhythm’ cuyo vídeo puedes ver aquí:

Aunque lo bueno, bueno de verdad es este remix que alguien se ha animado a customizar con la imagen de Jean-Claude Van-Damme bailando:

Blanco para hombre: Cheap and cheerful

69

Blanco ha pasado en poco tiempo de ser el eslabón perdido entre la ropa de mercadillo y la de Zara a competir seriamente en cuestión de moda con las marcas jóvenes de Inditex y H&M. Su política de precios espectacularmente bajos (la sacrificada, claro, es la calidad) ha llevado a la empresa ubicada en Madrid a contar con más de 130 tiendas en España, Portugal, Arabia Saudí y el Reino Unido, cuando hace solamente ocho años tenía apenas unas 30 tiendas.

La Buena Vida / Viaje por países pequeños

19

Ya está a la venta el nuevo single de La Buena Vida. El lanzamiento de sus EP’s ha sido un acontecimiento desde que el grupo empezara a principios de los 90, pero ahora lo es más que nunca debido a la ausencia, por primera vez, de la voz de Irantzu Valencia. Los chicos ya dieron a conocer hace unas semanas la canción principal de este sencillo, la versión del desaparecido Poch, ‘Viaje por países pequeños’, para la que acaban de rodar un vídeo, y el EP incluye otras dos canciones: ‘Año bisiesto’ y ‘Puede que hoy sea el día’.

Placebo regalan ‘Battle For The Sun’

22

El nuevo single de Placebo se ha radiado esta tarde por primera vez y desde ya regalan su mp3 a través de su web. Se trata de la canción ‘Battle For The Sun’, que además da título al disco, que se pondrá a la venta el próximo 8 de junio. El álbum llegará a las tiendas en todos los formatos: vinilo, cd+dvd, formato digital y una caja especial con las primeras 500 copias firmadas. En 5 cajas se han introducido al azar 5 pases VIP para pasar un día con Placebo cuando el grupo visite tu país. Se repartirá un pase por continente, de lo que deducimos que Placebo actuarán hasta en África.

Centrándonos en la canción que, ojo, el boletín oficial no presenta de momento como «single» sino como «title track», no alcanza el nivel de clásicos anteriores, por muy machacona que sea su letra, aunque es tan «Placebo» sin parecerse exactamente a ninguna canción de Placebo que es difícil que un fan no encuentre algo que le guste en ella.

Gracias a despop por la noticia.

TV On The Radio y Lily Allen se suman al FIB

21

El FIB va desvelando nombres de su cartel. Entre los anunciados hoy destaca la presencia de dos grandes de la actualidad: TV On The Radio, autores de uno de los mejores discos de 2008 para todos los medios especializados, y Lily Allen, quizá en la única posibilidad que haya de verla en directo en nuestro país si tenemos en cuenta lo poco que vende en España.

Además, a los artistas ya conocidos, se suman Magazine, Glasvegas, Nacho Vegas, Josele Santiago, Nudozurdo, Catpeople, Joe Crepúsculo, We are standard, No reply, Tadeo, Laurent Garnier y Mystery Jets.

¿A que la cosa va pintando ahora mucho mejor?

The Boy Least Likely To / The Law Of The Playground

4

En su momento comentamos el primer disco de este dúo inglés, que ya prometía mucho, ‘The Best Party Ever’. Cuatro años después de semejante maravilla, llega el momento de prestar atención al que es su segundo álbum, ‘The Law Of The Playground’, que sigue teniendo una portada, como podéis observar, de lo más bonita. Se llevan, por segunda vez, el premio a portada más bonita del año. Seguro.