Inicio Blog Página 2825

XO XO, Gossip Girl

73

Hoy comienza la emisión en Cuatro de una de las series norteamericanas más divertidas de los últimos tiempos. ‘Gossip Girl’, cuya segunda temporada está a punto de terminar en los States, está ambientada en un instituto que acoge, con alguna excepción, al pijerío más elitista y recalcitrante de la ciudad. Adolescentes hijos de banqueros, propietarios de cadenas hoteleras o diseñadores de alta costura protagonizan esta puesta al día de ‘Sensación de vivir‘ trasladada al Uptown de Manhattan. No en vano, los productores son Josh Schwartz y Stephanie Savage, los creadores de ‘The O.C.’.

Russian Red en El Sol un año después

79

Un año después de presentar ‘I Love Your Glasses‘, Russian Red actúa de nuevo en la sala El Sol de Madrid. Un chacachá (sí, el mismo chacachá del tren) hace de introducción al espectáculo y al tema que abre, ‘Take Me Home’. El corazón me empieza a latir muy fuerte al ver a este pedazo de mujer en la que Lourdes Hernández se ha convertido en apenas unos meses. Nada de manoletinas y vestidos de niña buena. Esta vez escote y taconazo, una asombrosa seguridad sobre el escenario en el que poder dejar correr la encantadora virtud de hacer música y disfrutar mostrándola.

Acto seguido, ‘No Past Land’ y una nueva, cuyo nombre desconozco, me ablandaron los lacrimales una vez más. Desde aquel momento no pude quitarme el nudo en el estómago que me produjo ver a esta princesa del gorgorito en medio de un sonido perfecto y un dominio absoluto de la situación. Charly Bautista, el polifacético hombre orquesta, aparte de hacer coros, tocó teclados, guitarra eléctrica y un montón de cacharros diversos. La percusión, sutil y perfecta, convertía en mágicas cada una de las canciones, hasta el ‘Gone, Play On’, a la que ciertamente tengo bastante manía. ‘The Don’t Believe’ sonó más cabaretera que nunca con una interpretación soberbia, no sólo vocal, sino también corporal. No faltaron ‘Nice Thick Feathers’, ‘Cigarettes’ ni ‘Just Like A Wall’, superiores a las versiones del disco con diferencia, lo que indica que Russian Red es un producto de directo sin ninguna duda.

Con las nuevas canciones, que sonaron varias, se puede vaticinar que el nuevo disco será mucho más pop que el anterior. Un tema en concreto en el que la propia Lourdes tocó el metalófono, podría situarse perfectamente en los 80 de Madonna y Cyndi Lauper, pero con esos agudos tan suyos, tan especiales, marca de la casa.

Para cerrar el concierto, antes de los bises, hicieron una escalofriante versión de ‘Mr. Lonely’ de Booby Vinton, que reafirma el buen gusto de Lourdes por los clásicos, herencia de la que hace gala en todo momento y le luce así de bien. Emocionada, afirmó que este concierto era realmente especial por haber estado justo un año antes tocando en esa misma sala presentando el disco. «Es todo un poco flashback» dijo. Y parecía definir mi propio estado.

Lourdes es como una Marisol del siglo XXI, la amiga de las niñas, el sueño de los niños, la novia, la nuera perfecta. Es lógico que despierte envidias y cierta aversión. Acabó el concierto y seguía conmocionada por lo que acababa de ver, tratando de esconder las lágrimas entre un montón de desconocidos. Russian Red se merece el éxito que está teniendo y mucho más. El talento es real y la puesta en escena de ayer la prueba de que es posible materializarlo. 9.

Foto: Pukilin74 en Flickr.

Dent May & His Magnificent Ukulele / The Good Feeling Music

8

Dent May ha dado muchas vueltas hasta establecerse en su proyecto con su maravilloso ukelele. Dice la nota de prensa de Green Ufos que, aparte de haber estudiado cine o haber hecho power pop con sintetizadores en The Rockwells, escribió «canciones de carga erótica para un proyecto paralelo» y tocó en «residencias de ancianos y minusválidos con un coro pregrabado». Como Dent May llegó a grabar un EP cuyo nombre, ‘A Brush With Velvet’, era un homenaje a la serie de los 70 ‘Mamá y sus increíbles hijos’ (‘The Partridge Family’). Animal Collective le descubrieron y le ficharon. ‘The Good Feeling Music Of Dent May & His Magnificent Ukulele’ es un disco en el que se canta a menudo sobre perdedores (‘Howard’, ‘College Town Boy’), ese perdedor que seguramente el pobre está condenado a ser.

Tracey Thorn y Jens Lekman versionan a Magnetic Fields

12

Tracey Thorn es una de nuestras cantantes favoritas, Jens Lekman es uno de nuestros cantantes favoritos y Magnetic Fields son uno de nuestros grupos favoritos, o sea que la emoción ante la noticia es máxima. Tracey Thorn acaba de colgar en su MySpace la versión de ‘Yeah! Oh Yeah!’ que ha grabado junto a Jens Lekman para el recopilatorio que celebra los 20 años de Merge, llamado ‘Score!’.

Tracey dice que es muy fan del sello, no sólo de Magnetic Fields, sino también de Arcade Fire, M. Ward, East River Pipe y American Music Club y que está encantada con la propuesta. Este es el recopilatorio, que puede escucharse en la web de Merge:

1.-Quasi: ‘Beautiful Things’ (3Ds)
2.-Les Savy Fav: ‘Precision Auto’ (Superchunk)
3.-The Shins: ‘Plenty Is Never Enough’ (Tenement Halls)
4.-St. Vincent and the National: ‘Sleep All Summer’ (Crooked Fingers)
5.-Broken Social Scene: ‘Complications’ (The Clean)
6.-Ryan Adams: ‘Like a Fool’ (Superchunk)
7.-Bright Eyes: ‘Papa Was a Rodeo’ (The Magnetic Fields)
8.-Lavender Diamond: ‘New Ways of Living’ (Destroyer)
9.-The Apples in stereo: ‘King of Carrot Flowers Pt. 3’ (Neutral Milk Hotel)
10.-Laura Cantrell: ‘Cowboy on the Moon’ (Lambchop)
11.-Bill Callahan: ‘Santa Maria’ (Versus)
12.-Barbara Manning: ‘Through With People’ (Portastatic)
13.-The Mountain Goats: ‘Drug Life’ (East River Pipe)
14.-The New Pornographers: ‘Don’t Destroy This Night’ (The Rock*A*Teens)
15.-Tracey Thorn and Jens Lekman: ‘Yeah! Oh, Yeah!’ (The Magnetic Fields)
16.-The Hive Dwellers: ‘My Noise’ (Superchunk)
17.-Ted Leo & the Pharmacists: ‘The Numbered Head’ (Robert Pollard)
18.-Okkervil River: ‘All You Little Suckers’ (East River Pipe)
19.-Death Cab for Cutie: ‘Kicked In’ (Superchunk cover)
20.-Times New Viking: ‘Neighborhood #1’ (Arcade Fire cover)

En otro orden de cosas, Tracey confirma que su nuevo disco, el tercero en solitario, ya está acabado, en proceso de mezcla. También ha colgado unas maquetas del anterior, el infravalorado ‘Out Of The Woods‘, en su mismo MySpace.

Animal Collective confirman en Donosti

12

Tras varios días de rumores, la fecha de Animal Collective en San Sebastián ha aparecido finalmente en el MySpace del grupo. Aunque en principio el del Sónar iba a ser el único concierto del grupo en España, estarán tocando en el Heineken Jazzaldia el 23 de julio, la misma fecha que Madonna tocará en Madrid. Aunque sus propuestas sean antagónicas, estamos seguros de que más de uno estará jodido en este momento.

Además de Animal Collective, Kokomo, Hank Jones, Carla Bley y Abdullah Ibrahim también tocarán en el festival.

Alaska canta la sintonía de ‘La bola de cristal’ en ‘El hormiguero’

50

Hay artistas que odian sus hits, pero una cosa es eso y otra ha sido la relación entre Alaska y el tema principal de ‘La bola de cristal’. La canción, que se llama ‘Abracadabra’ (la llamada propiamente ‘La bola de cristal’ curiosamente era otra), era una composición de José María Cano. Dinarama y Mecano eran grupos totalmente antagónicos en 1985 y, aunque ahora Ana Torroja y Alaska se hayan hecho amigas y se den la mano en los aviones cuando, por trabajo, han tenido que viajar juntas porque a ambas les da miedo volar, en la época la conversación entre José María Cano y Alaska al grabar la canción fue algo así:

José María Cano: «Te voy a hacer cantar bien en cinco minutos».
Alaska: «Pues como sea como la Torroja lo llevamos claro».

Alaska, con Fangoria e incluso en la última etapa de Dinarama, se ha negado a cantar algunos de sus hits, como ‘Ni tú ni nadie’ o ‘A quién le importa’, pero ‘Abracadabra’ eran palabras mayores.

‘El hormiguero’, ese programa que nadie sabe de qué va, ha conseguido este milagro y verla cantando esa letra llena de guiños a los estudiantes de periodismo de la época, aquella época en la que no todo el mundo sabía lo que era un zoom o el sistema PAL, ha sido antológico.

Abajo, la maqueta del tema cantada por Ana Torroja, ‘Me non parlez vous français’ (sic):

Habrá Premios de la música independiente

50

Aunque los Premios de la Música no están tan mal como los Amigo, ya era hora de que a alguien se le ocurriese crear unos premios de la música independiente. ¿Quién está detrás de ellos? UFI, la Unión Fonográfica Independiente, que existe desde 2003 y a la que están adscritos sellos como Elefant, Eureka, Subterfuge, Sinnamon, Mushroom, Naïve, Everlasting, PIAS, Siesta, Limbo Starr y Acuarela, entre otros muchos (lista completa aquí). Mondo Sonoro, MySpace y Radio 3 aparecen como colaboradores.

A partir del día 20 de abril, podrán registrarse los candidatos a los premios, si cumplen las condiciones de independencia especificadas en su página web (estar en un sello que ocupe menos de un 5% del mercado, etcétera) y lógicamente si han editado algo durante 2008.

David Lynch dirige el nuevo vídeo de Moby

13

Sólo seis meses después de un vídeo de su anterior disco, ‘Ooh Yeah‘, que era un poco porno, ya tenemos otro que pertenece a un álbum completamente nuevo de Moby que saldrá en junio. El disco se llamará ‘Wait For Me’ y su primer single es ‘Shot In The Back Of The Head’, una canción a la que probablemente nadie haría ni caso si no fuera porque David Lynch ha dirigido su vídeo.

Según Moby, un discurso de Lynch en los premios BAFTA británicos, sobre desarrollar una carrera artística al margen de las exigencias del mercado, ha sido la gran inspiración de este disco, por lo que le pidió que trabajaran juntos. Moby le pasó la canción, le dio carta blanca para que hiciera lo que le diera la gana con ella y David Lynch ha hecho un videoclip animado sobre cuyo argumento sus fans, como es habitual, podrán elaborar imaginativas teorías. Son sólo tres minutos y, como en ‘Inland Empire‘, muchas de sus escenas son sólo brumas. ¿Es la cabeza flotante un recuerdo de ella? ¿Indica el brazo flotante de él que ambos pertenecen al pasado? ¿Qué envuelve a personajes y ciudades? ¿Quién es el asesino? ¿Cuántos puntos gana la canción con este vídeo? Moby + David Lynch = ¿Revelación o timo?

Este será el tracklist del disco según Stereogum.

1.-Division
2.-Pale Horses
3.-Shot in the Back of the Head
4.-Study War
5.-Walk With Me
6.-Stock Radio
7.-Mistake
8.-Scream Pilots
9.-Jltf 1
10.-Jltf
11.-A Seated Night
12.-Wait for Me
13.-Hope Is Gone
14.-Ghost Return
15.-Slow Light
16.-Isolate

Metal en la lista de ventas

20

U2 y Amy Macdonald siguen en el número 1 y en el número 2 de la lista de ventas española con ‘No Line On The Horizon’ y ‘This Is The Life’, mientras que la entrada más fuerte, ‘Andrés’, de Andrés Calamaro se sitúa en el 3. Neil Young coloca en el #48 ‘Fork In The Road’. Como subidas importantes destacamos la de Leonard Cohen con su disco en directo, hasta el #10, y la de los Killers, que están en el #9 con ‘Day & Age’ (nunca habían estado tan arriba).

Pero la verdadera sorpresa de la semana es la entrada de dos discos de metal, Hamlet con ‘La puta y el diablo’ en el #33 y Leo ex Saratoga con ‘Títere con cabeza’ en el #53.

‘La puta y el diablo’ incluye pistas como ‘El traje del muerto’ o ‘En el nombre de Dios’, mientras que ‘Títere con cabeza’ ha sido grabado en Fuenlabrada e incluye canciones como ‘Condenado’, ‘Bebe de él’, ‘Buitres’ o este ‘Desde el ataúd’:

Envelope, nuevo sello en Madrid (!)

14

Cuando abre un nuevo sello discográfico en España con la que está cayendo, uno tiene que frotarse los ojos. A veces algún compañero de profesión te dice que el sueño de su vida era fundar un sello y tienes que decirle un triste: «pues ya nada, ¿no?». Uno de los que se ha atrevido es Envelope, que comenzó su andadura en 2004 en París y, más que un sello, es un «colectivo internacional de músicos y artistas» que organiza eventos y publica discos en vinilo. Ahora abre su sede en Madrid (comparte oficinas con Subterfuge) y lo celebra este viernes 17 con un concierto en La Boite en el que tocan dos de sus grupos, Ghost Bees y The Folding And The Point, con los vascos McEnroe como invitados especiales. En Envelope cabe desde el folk hasta el ambient pasando por la música experimental. La distribución de sus lanzamientos se realizará a través de Atmósfera Abrupta mientras negocian nuevas posibilidades tanto en España como en otros países. Además, han realizado acuerdos con Youth Club en Canadá, Pdis en Japón o 12Tonar en Islandia. Estas son sus bandas de momento:

Elle Belga / 1971

29

Separados Manta Ray, Josele García se ha metido en un nuevo proyecto que no puede ser más acertado. Elle Belga es el sobrenombre con el que le llaman por haber nacido en Bruselas y 1971 el año en que nacieron él y su pareja, Fany Álvarez de Fany y los Dandys, con la que comparte el proyecto. ‘1971’ parte de la idea de unas nanas que ambos llevaban preparando bastantes años. Se nota claramente en ‘La nana de la Mora’, pero también en el vocabulario utilizado, con numerosas referencias a la infancia, o en la estructura de las canciones, que repiten constantemente las mismas letras. Eso sí, son las nanas que cantarían Low a sus hijos, es decir, no valen para todos los niños.

Róisín Murphy y la vida de Imelda Marcos

13

Además de trabajar con Groove Armada para su nuevo álbum, que esperamos vea la luz más pronto que tarde, la Murphy acaba de anunciar su participación en un álbum conceptual alrededor de la vida de Imelda Marcos, la viuda del dictador filipino Ferdinand Marcos y muchas veces confundida con la una miembro de JENESAISPOP, a tenor de la cantidad de zapatos que ambas guardan en sus armarios.

El álbum será producido por David Byrne, antes líder de Talking Heads, junto a Norman Cook, más conocido por su sobrenombre Fatboy Slim. Además de Róisín, el disco sobre Imelda Marcos juntará a otras artistas como Santigold, Sharon Jones, Alice Russell o Tori Amos. Desgraciadamente, todavía no hay información sobre cuándo saldrá lo que (preveemos) será una gran oda a los zapatos en todas sus formas y colores.

«Allá la gente que se canse»

74

Russian Red está de promoción. Esta noche actúa en Madrid en El Sol y próximamente actuará en Lorca, Málaga, Bilbao, Durango, Santiago de Compostela, Gran Canaria, Vilagarcia de Arousa, etcétera. Para consultar más fechas, visitad su MySpace. Lourdes ha concedido una entrevista a 20 Minutos en la que habla sobre su próximo disco, que quiere «enfocar» para el otoño, con los temas nuevos que ya toca en directo y los que tiene que no ha tocado aún. No sabemos si con «enfocar» se referirá a grabarlo o publicarlo, pero la parte con más chicha de la entrevista se produce cuando le preguntan si hay gente que se haya cansado de ella. Esta es su respuesta:

Allá la gente que se canse. Los que quieran escuchar mi música porque les guste, lo seguirán haciendo. Francamente, no creo que dependa de mí.

Además, el diario Qué ofrece a sus lectores la posibilidad de preguntarle lo que quieran en una próxima entrevista. Detalles aquí.

Foto: Sergio Albert Avilés.

Los mejores años, una mina kitsch

21

Lo de ‘Los mejores años’ no tiene fondo. El programa tiene sus momentos horrorosos y sus momentos buenos, como la música pop, así en general, pero raro es el día en el que no puedes rescatar algo. Y hasta a veces te dan que pensar. En las últimas semanas hemos disfrutado de las actuaciones de Snap, del regreso de Encarnita Polo con lo de ‘Paco, Paco, Paco’, hemos visto a Whigfield vestida de hombre y a un montón de grupos de los que sólo vuelven a España para actuar en el Orgullo Gay. ¿Alguien se esperaba volver a saber algo de Londonbeat? ‘Los mejores años’ no ahonda en nada. Bueno, ahondar es mucho decir, que es prime-time, pero digamos que Carlos Sobera no hace ni una sola pregunta medianamente interesante a los invitados, pero el espectador puede verlos actuar con sus propios ojos, lo cual vale tanto como dos capítulos de ‘Hospital central’ juntos. Aquí va una selección de las últimas actuaciones:

La mitad de Baccara:

Londonbeat:

Whigfield:

Homenaje a Sara Montiel ft. Sara Montiel:

The Streets regalan 3 temas vía Twitter

8

Mike Skinner es uno de los músicos más adictos a internet. Sus posts en MySpace son largos y abundantes y ahora está enganchado a su Twitter, que siguen 20.000 personas. La noticia es que se ha comprometido a subir durante esta semana tres canciones nuevas a su cuenta totalmente gratis. Dice que en estos tiempos que corren, no se puede pretender vender música a nadie.

La primera de las canciones, ‘I Love My Phone’, la acaba de subir a un zshare, y es un divertimento que supone un gran contraste con sus últimos trabajos, más reflexivos y muy «Carpe Diem». Esperamos el sonido de las otras dos canciones para establecer una tendencia definitiva, aunque ya ha advertido que la última no será muy buena porque no la tiene todavía.

De momento no se sabe si estas canciones irán en su quinto disco, pero no lo parece porque en su día dijo que el quinto álbum de los Streets, que en principio será el último, será un disco de música electrónica oscura, inspirado en Berlín.

Pumuky / El bosque en llamas

14

Pumuky recuerdan a Los Planetas porque Jaír canta como Jota y sus letras son un desafío constante a la derrota. Quitada ya de encima esta inevitable comparación, la verdad es que ‘El bosque en llamas’ es un disco que jamás firmarían Los Planetas. El tipo de arreglos, pianos, teclados o acordeones, lleva el segundo disco de este grupo a paisajes también oscuros, pero a menudo en contraste con un mundo de luz más propio de Patrick Wolf (el Patrick Wolf que conocíamos hasta ahora, no el nuevo), al que citan como influencia.

Kutiman, el artista

11

Avalanches, Kanye West o cualquier otro genio del sampleo y las mezclas palidece frente al proyecto del israelí Ophir Kutiel, más conocido como Kutiman. Además de dedicarse a la música como todos también es videoartista. O algo así. Sacó un disco en 2007 llamado como él que recibieron muy bien en Pitchfork, pero es ahora cuando se está haciendo definitivamente conocido gracias a ThruYOU.

Según la Wikipedia Kutiman estudió piano desde los 6 y a los 14 se pasó a la batería. A los 18, en Tel Aviv se dedicó al jazz. Un amigo le introdujo en el afrobeat y el funk. Quizá por eso sabe de todo. Sus singles ‘No Groove Where I Come From‘ y ‘Music is Ruling My World» consiguieron cierta notoriedad, aunque como decíamos, nada es comparable a la fama que está alcanzando con ThruYOU.

Se trata de un conjunto de vídeos online en los que se mezclan no sólo canciones o instrumentos sino vídeos de Youtube. Atentos a esta lista de reproducción de ocho vídeos. No sabemos si nos gusta más esto o el hecho de que haya copiado la estética de Youtube para su web oficial. Además en ella cita y enlaza en los créditos cada uno de los vídeos de donde ha obtenido los diferentes instrumentos y, en dos palabras, es impresionante: nada tiene que ver con nada ni por fechas ni por personajes ni por nada de nada.

U2 con Justice, ¿quién gana y quién pierde?

21

Hace casi dos semanas que Stereogum publicó el remix que han hecho Justice del último single de U2, ‘Get On Your Boots’, y todavía tienen la noticia entre lo más comentado del día, aunque no entre lo más visto. ¿Qué significa esto? Que no ha interesado a tanta gente, como ha sorprendido a una poca que no para de argumentar cosas a favor y en contra. Lo que se dice ya os lo podéis imaginar. Por un lado, que «el remix ha estropeado la canción, que no tiene alma», y por otro que Justice han tenido fácil «hacer un remix decente, para lo mala que es la original». Menuda hay montada cuando el remix es un remix normal y corriente, hecho a partir de una canción normal y corriente.

Los peores títulos de la historia

56

El NME ha hecho una recopilación de los 50 discos peor titulados de la historia. Tardas una eternidad en echarle un ojo porque tienes que hacer click 50 veces (no son listos ni nada), pero merece la pena porque te reirás un rato. Aparte de ridiculeces egocéntricas como ‘Purpendicular’ de Deep Purple o ‘Steptacular’ de Steps, han seleccionado los problemas de autoaceptación de Cher, ‘Not.Com.mercial’, y George Michael, ‘Listen Without Prejudice’, entre otros títulos desafortunados, holgazanes o ridículos sin más, como ‘Ten New Songs’ de Leonard Cohen, ‘Whoa Nelly’ de Nelly Furtado, ‘Zenyatta Mondatta’ de Police o por supuesto ‘Supposed Former Infatuation Junkie’ de Alanis Morissette.

Entre los mejores peores están ‘Miss E… So Addictive’ de Missy Elliott, en lo que parece una referencia errada al éxtasis, porque el éxtasis en principio no es adictivo; o ‘Standing On The Shoulder Of Giants’ de Oasis y su mítico fallo de concordancia (debería ser «shoulders»).

Destacado también es el paralelismo entre ‘B Day‘ de Beyoncé y la palabra «bidé» o la respuesta de la revista al ‘Who Will Cut Our Hair When We’re Gone?’, de The Unicorns: «¿A quién le importa?». Un episodio aparte merecen los largos de Chumbawamba o Fiona Apple, que no vamos a reproducir por pereza pero enlazamos, entre los que destacaríamos el mareo de perdiz de Marnie Stern, ‘This Is It And I Am It And You Are It And So Is That And He Is It and She Is It and It Is It and That Is That’.

Aunque si nos tuviéramos que quedar con uno, ¿qué tal ‘You Can Tune A Piano But You Can’t Tuna Fish’? Sólo por poseer esta tontería igual merece la pena pagar el euro que piden por él en Ebay.

Gracias a DyingToKillYou por la noticia.

Inédita de No Doubt

12

Ya os contamos hace unas semanas que No Doubt aparecerían en ‘Gossip Girl’ tocando una versión de Adam & The Ants, la misma que regalan junto a todo el catálogo del grupo al comprar las entradas para verles en su gira por Estados Unidos. Desde este fin de semana ya puede escucharse. Con el éxito que alcanzó su revisión de ‘It’s My Life’ de Talk Talk, es justo prestarle un poco de atención.

La canción es ‘Stand And Deliver’ y puede escucharse vía Perez Hilton, que Youtube está apitufando todas las versiones que se suben por infracción en los derechos de autor.

El tema tiene el carácter callejero que ha acompañado a muchos de los hits de No Doubt y si no se convierte en un hit porque no la promocionen adecuadamente, como mínimo triunfará en sus directos. Aquí la versión original de Adam & The Ants, perteneciente a su álbum ‘Prince Charming’ y que fue número 1 cinco semanas en Reino Unido.

Los Peces citan a los Beatles

14

Clara Téllez y Santi Comet no han tenido mucha suerte de momento, pero no se rinden. Su primer disco, homónimo, no vendió lo esperado a pesar de todo lo que se radió ‘Merodeando‘, a su discográfica no le gustaron las maquetas del segundo (Mandarina Records terminó cerrando) y el pasado mes de marzo lo autoeditaron, aunque Warner lo distribuye.

‘Ocho brazos para abrazarte’ es el nombre tanto de su nuevo disco como de su nuevo single. Como sus antiguas canciones, tiene una melodía más que decente, digna de su colorido vídeo, y de hecho en la letra hay un par de guiños a canciones de los Beatles, en concreto a ‘Strawberry Fields Forever’ y a ‘Yellow Submarine’. Además, citan a Style Council como influencia y han contado con la colaboración de Rubén de Pereza, que al parecer es novio de ella, en una de las canciones del disco.

De momento ni han salido en la portada del Go ni han entrado en la lista de ventas. Otro de esos grupos entre el indie y el pop comercial que difícilmente encontrará su público.

Phil Spector, el gran genio, culpable de asesinato

32

La influencia de Phil Spector aún es citada a menudo en el mundo de la música. Constantemente se hace referencia a su conocido «muro de sonido», que consistía en reproducir las mismas notas en varias guitarras iguales a la vez, añadiendo cuerdas y ecos para dar más cuerpo a la canción. Trabajó con los Beatles, Lee Hazlewood, Gene Pitney, los Ramones, Leonard Cohen o las Ronettes y estuvo implicado como productor o compositor en 25 canciones que llegaron al top 40 sólo entre 1960 y 1965. ‘Be My Baby‘, ‘Let It Be’, ‘Imagine’ o ‘Unchained Melody’, de los 60 y primeros años 70, son sólo algunos de los hits en cuyos créditos aparece. Incluso Beach Boys llegaron a decir que no era casualidad que ‘Pet Sounds’ tuviera las iniciales de Phil Spector.

Se considera una influencia para todo el movimiento shoegazer y por supuesto para todo el revival girl-group de los últimos años, con Amy Winehouse a la cabeza. Tendría que estar recibiendo homenajes sin parar, pero siempre se ha encargado de tener una horrible fama entre los mismos músicos con que trabajaba, amigos y familiares, hasta llegar al día de hoy, cuando acaba de ser declarado culpable de asesinato. Los hechos sucedieron el 3 de febrero de 2003, cuando la actriz Lana Clarkson murió en la casa de Spector. Los fiscales decían que él la había disparado sólo horas después de haberla conocido en la discoteca en que ella trabajaba y los abogados mantenían la tesis de que se había suicidado.

Abonos para Benicàssim, agotados

47

Os hemos avisado cuando se habían vendido 20.000 abonos, cuando sólo quedaban 5.000 y cuando quedaban 1.000. Los abonos del FIB-Heineken se han agotado finalmente hoy cuando aún faltan más de tres meses para la celebración del mismo y muchos grupos por confirmar. No quedan abonos ni de 2, ni de 3, ni de 4 días, aunque sí se ha puesto a la venta un cupo limitado del nuevo modelo de pack de 4 días sin derecho a zona de acampada y cuyo precio será de 170 euros. También siguen a la venta entradas de día.

Os recordamos que este año en el Festival de Benicàssim actuarán TV On The Radio, White Lies, The Killers, Lily Allen, Oasis, Franz Ferdinand, Paul Weller, Klaus & Kinski, Nudozurdo, The Walkmen, Nacho Vegas o Magazine. Para consultar su cartel completo, visitad la página web oficial del festival.

Foto: Oficial Fiberfib – David Herranz

Esta es la nueva Peaches

13

Peaches saca disco el próximo 5 de mayo, ‘I Feel Cream’. El primer single parece que es una doble cara A entre ‘Talk To Me’ y ‘More’ y de momento lo que ha rodado es un vídeo para ‘Talk To Me’. La canción ha sido producida por Soulwax, aunque la mayor parte del álbum ha sido producida por James Ford de Simian Mobile Disco, y además la ex Yo Majesty Shunda K aparece en uno de los temas.

Todas estas colaboraciones suenan un poco a lo de siempre, pero ‘Talk To Me’, canción y vídeo, presenta a una nueva Peaches, no más dulce y madura, pero sí un poco menos salvaje. ¿Consecuencia de que ya tiene 41 años? No lo parece por su corte de pelo, medio rapado y rubio. Pero por alguna razón su tono de voz, aunque desgarrado, junto a la ausencia de guitarras eléctricas rugiendo sin ton ni son, nos hace pensar más en una Robyn rockera que en la Merrill que no hace más que dar la nota en el escenario.