5 artistas catalanes a descubrir en Primavera Sound 2025

-

- Publicidad -

5 artistas catalanes a descubrir en Primavera Sound 2025

Primavera Sound celebra su edición de 2025 del 2 al 8 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona. Su cartel, encabezado por el triunvirato del pop formado por Charli xcx, Sabrina Carpenter y Chappell Roan, busca también «reflejar la riqueza del panorama musical catalán». Una riqueza representada por talentos tan conocidos como La Casa Azul, el de la expatriada Amaia, que, aunque es pamplonesa, está desarrollando su carrera en Barcelona; o el productor John Talabot, reconocido internacionalmente.

La programación catalana de Primavera Sound es amplia y variada. En este artículo, repasamos cinco nombres menos mediáticos que debes conocer.

- Publicidad -

Por otro lado, Primavera Sound destaca la programación catalana diseñada para la jornada inaugural del PrimaveraPro. El miércoles 4 de junio, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) acogerá este evento gratuito y de libre acceso hasta completar aforo que, a partir de las 18:30, contará con actuaciones musicales de cuatro talentos emergentes de la música catalana: el pop-punk de GUINEU, el «Soundsystem» de okdw, el indie-rock-folk de Remei de Ca la Fresca y el internet-pop de xicu.

Maig

El pop de Maig («mayo» en catalán) está atento a las tendencias. Aunque canta en catalán, las composiciones de Maria Solà Bertran se empapan de funk carioca (‘Accelera’), garage británico (‘Entre petó i petó), tímido Jersey Club (‘És prohibida’) o rave chill (‘Pluges d’agost’). Te gustará si te gustan Ganges, Natalia Lacunza… Su EP ‘La flor de maig’ salió a principios de «maig».

- Publicidad -

Red Stamp

Red Stamp es el nuevo proyecto de la catalana Núria Graham junto a los irlandeses Aoife Nessa Frances y Brendan Doherty (recordaréis que Graham es irlandesa por parte de padre). Su primer y por ahora único single, ‘Dancing with My Baby’, es una delicia de folk psicodélico salpicado de bossa que te gustará si te gusta la última Jessica Pratt… y un poco Stereolab.

Dame Area

Con su abrasivo synth-punk, Dama Area recupera el espíritu de Màgia Roja, el mítico club / sello underground de Barcelona que cerró en 2019. El dúo de Viktor Lux Crux y Silvia Konstance surgió de aquel proyecto y su disco ‘Toda la verdad sobre Dame Area’, reseñado en Pitchfork, ha sido uno de los lanzamientos publicados en el último año por Humo internacional.

- Publicidad -

Llum

A «latex líquido» suena la música de Llum, cuya obra representa la variante catalana del hyperpop (‘A Galope’) o del reggaeton club (‘Boing Boom Tschack’). Influenciada por los ritmos futuristas de Charli xcx y Arca, esta artista no binarie procedente de Mataró, que participó en el famoso concurso Eufòria, es el próximo icono del pop. ¿No? Atentos a sus vídeos.

Heal

Heal es una banda de Barcelona formada por miembros de Wind Atlas, North State, Wann y Glitterhouse. Que uno de sus temas se titule ‘1995’ no debería sorprender a nadie, ya que la música de Heal está salpicada del indie-rock de esa época. En ‘The Shiver’ o ‘Closer’, sus dos canciones más escuchadas, la recreación de ese sonido es fiel y fresca por igual.

Lo más visto

No te pierdas