Inicio Blog Página 1274

Radiohead anticipan el tercer vídeo de ‘A Moon Shaped Pool’

3

radiohead-arenaRadiohead han sido número 1 en Reino Unido con su último disco ‘A Moon Shaped Pool‘. Lo anticiparon dos videosingles, ‘Burn the Witch‘ y ‘Daydreaming‘. El tercero será ‘The Numbers’, el tema que habla sobre el calentamiento global y su vídeo lo ha dirigido Oscar Hudson. El teaser del mismo lo han subido a Instagram.

The Numbers – Directed by: Oscar Hudson www.oscarhudsonfilm.com

Un vídeo publicado por Radiohead (@radiohead) el

Muere John Berry, miembro fundador de The Beastie Boys

1

john berryJohn Berry, miembro fundador de los primerísimos The Beastie Boys, los que hacían punk, ha muerto a los 52 años, tal y como ha informado en Facebook Luscious Jackson, la banda de la que forma parte otro ex integrante de los Beastie Boys, Kate Schellenbach. En su texto el grupo indica que «sin Berry no existirían ni los Beasties ni Luscious Jackson ni Grand Royal [el sello de The Beastie Boys]». Berry ideó el nombre del grupo y permaneció como miembro tras el lanzamiento de su primer EP, ‘Polly Wog Stew’, en 1982, cuando este hacía punk. Tras abandonar la formación, Berry fue sustituido por Adam Horowitz y The Beastie Boys pasó a ser una banda de hip-hop. Por su parte, Berry seguiría tocando en grupos como Thwig, Big Fat Love o Bourbon Deluxe.

Kesha sí podrá actuar en los premios Billboard

5

keshawarriorHace unos días, Billboard confirmaba en su web que la anunciada actuación de Kesha en la gala de los premios Billboard, que es este domingo, ya no iba a llevarse a cabo. El motivo era que su sello, Kemosabe, que pertenece al que fuera su productor, Dr. Luke, no veía bien que Kesha fuera a hacer referencias directas a este, a quien ha acusado de abusos sexuales y psicológicos, en su actuación, y había decidido anular esta aparición. Sin embargo, Kesha defendía en Instagram que su actuación solo iba a ser un homenaje a Bob Dylan.

Ahora, Kemosabe ha emitido un comunicado en el que confirma que la actuación de Kesha en la gala vuelve a estar programada. El texto dice que Kemosabe aprobó desde el principio la actuación pero que decidió suspenderla «al enterarse de que Kesha iba a usar la actuación como plataforma para hablar sobre la batalla legal [que enfrenta actualmente a cantante y productor]». «Ahora que Kemosabe ha obtenido garantías de Kesha, de sus representantes y de Dick Clark Productions de que ni Kesha ni sus acompañantes usarán esta actuación con tal objetivo, esta ha sido reaprobada».

Bright Light Bright Light anuncia disco y comparte single con Elton John

7

bright lightVuelve Bright Light Bright Light. Su nuevo disco es ‘Choreography’ y sale el 15 de julio. El primer adelanto es ‘All In the Name’ con Elton John, que el autor de ‘Life Is Easy’ ha estrenado junto a su vídeo en el que Thomas y sus bailarines ejecutan una divertida coreografía. El tema incluye asimismo a Jake Shears, Ana Matronic y Del Marquis de Scissor Sisters, a Mykal Kilgore y al actor Alan Cumming. La canción, por su parte, en momentos contados parece que va a convertirse en ‘I Wanna Dance with Somebody’ de Whitney Houston, lo cual, en este caso, es un cumplido.

La actuación de Christina Aguilera con el holograma de Whitney Houston no se emitirá

31

mypictr_330x225Christina Aguilera grabó hace unos días una actuación junto al holograma de Whitney Houston para el final de temporada de ‘The Voice’, que es el lunes que viene. Sin embargo, la actuación no se emitirá porque la familia de Houston no lo ha aprobado. Su motivo es que el holograma de Whitney Houston no se parece nada a Whitney Houston.

El vídeo de la actuación, que se ha filtrado a la red, muestra a Aguilera y el holograma de Whitney cantando juntas ‘I Have Nothing’ y ‘I’m Every Woman’. Aunque Aguilera clava ambos temas («playback» mediante, suponemos que por motivos de producción), efectivamente hay que esforzarse bastante para ver en ese holograma a Whitney Houston. Parece más bien Yaya DaCosta, la actriz que la interpretó en su biopic para Lifetime de 2015.

El «espectáculo ha de continuar» para Céline Dion

2

Céline Dion es una de esas vocalistas que pueden permitirse el lujo de versionar (casi) lo que les apetezca. Por eso, no extraña que se haya atrevido, en varias de sus actuaciones en directo, con la dificilísima ‘The Show Must Go On’ de Queen. Hoy, la versión de estudio de esta reinterpretación, una colaboración con la violinista Lindsey Stirling, ya está disponible en las plataformas digitales. Os adelantamos que la producción es tan chatarrera como posiblemente esperáis. Se espera que Dion interprete la canción en los premios Billboard de este domingo.

El FIB cierra su cartel y desvela sus escenarios

0

zephyrbonesEl FIB, que tendrá lugar en Benicàssim del 14 al 17 de julio, ha cerrado hoy su cartel con la adición al mismo de varios artistas, entre ellos Alberto Montero, autor del espléndido ‘Arco mediterráneo’, y The Zephyr Bones (en la foto), el grupo tras la viral (y fantástica) ‘Black Lips’.

Además, el festival ha desvelado hoy la distribución de sus artistas por escenarios. En el escenario La Palma actuarán, en distintos días, Major Lazer, The Chemical Brothers, Muse, Kendrick Lamar o la fibera convertida en cabeza de cartel Jess Glynne. A nombres como Echo and the Bunnymen, Jamie xx, Zahara o Mac DeMarco podremos encontrarlos en el escenario Visa. Para los horarios concretos, eso sí, todavía habrá que esperar unos días.

Puedes consultar el resto de artistas artistas y escenarios aquí.

Paul Banks de Interpol se pasa al hip-hop

3

banks + steelzPaul Banks, líder de Interpol, y RZA de Wu-Tang Clan han anunciado proyecto común, Banks & Steelz. Así de guapos aparecen en su primera foto promocional. A través de este proyecto prepara el dúo estos días un disco que saldría en los próximos meses. De momento, ya se puede escuchar el primer single, ‘Love + War’, que además incluye a Ghostface Killah. Puedes escucharlo a continuación seguido de su vídeo, que ha salido pocas horas después.

¿Le puso Kanye West un vídeo de sexo anal a Ninja de Die Antwoord?

6

die antwoordDie Antwoord editan «mixtape» hoy, ‘Suck on This’, de la que ya hemos escuchado adelantos como ‘Dazed & Confused’ y ‘Bum Bum‘. Esta última era una especie de oda al sexo anal. Es la previa a un nuevo largo oficial titulado ‘We Have Candy’ en el que el dúo ya está trabajando y que debería salir en algún momento de este año.

Y hablando de sexo anal, Kanye West. ¿Qué tiene que ver el rapero con Die Antwoord y esta práctica sexual? En un vídeo publicado por el dúo surafricano, Ninja narra a Yolandi su supuesto encuentro con Kanye en un estudio de grabación que resultó más extraño de lo que esperaba, pues, según Ninja, en un punto de su conversación el rapero decidió interrumpir al músico para enseñarle un vídeo porno de sexo anal heterosexual. «Cuando iba a contarle a Kanye una idea que había tenido para una canción», narra el artista, «Kanye se gira y enciende la tele y pone un vídeo porno de sexo anal cualquiera. Entonces Kanye dice, «¿por qué le mete este tío la mano entera con su polla en el culo?» Entonces se vuelve a girar y me dice, «perdona, tío, ¿qué estabas diciendo?» Lo cuenta a partir del minuto 1.30.

Ninja procede a contar que, después de lo ocurrido, West le preguntó si le gustaba el púdin de plátano. «Parece que quisiera decir algo», indica Yolandi. Pero Ninja insiste en que West solo le invitó a su casa a comer púdin de plátano preparado por su mujer, Kim Kardashian. Ninja asegura que se sintió tan incómodo durante esta situación que terminó lavando los platos de Kanye y Kim «porque me pareció lo correcto». ¿Verdad o «fake»? Valorad por vosotros mismos y mismas…

El pianista de tus pesadillas para ‘Electrobolero’ de Doble Pletina

0

Jabalina editaba hace unos días el nuevo disco de Doble Pletina, ‘Así es como escapó’. Este incluye un bolero electrónico titulado, ejem, ‘Electrobolero’, para el que el grupo ha estrenado ahora un curioso videoclip vía Tentaciones. Está dirigido por David Domingo, más conocido como Stanley Sunday, en cámara de 16mm, y protagonizado por un espantoso pianista interpretado bajo máscara por nada menos que Evripidis de Evripidis and His Tragedies.

Autechre también tienen disco (quíntuple) sorpresa, ‘elseq 1–5

31

autechre

Autechre, uno de los grupos de electrónica experimental fundamentales de las últimas décadas, ha sacado disco sorpresa, ‘elseq 1-5’, que, como su propio título indica, se divide en cinco partes, cada una compuesta por entre 3 y 5 pistas. Son un total de 21. Suponemos que el vinilo de esto será mastodóntico pero ya se sabe que el dúo piensa a lo grande, pues su anterior largo, ‘Exai‘, era doble y su versión en vinilo cuádruple. Eso sí, el disco solo está disponible para comprar a través de su página web. Puedes escuchar un primer adelanto, ‘feed1’, aquí a partir del minuto 2:02:44.

‘elseq 1–5’:

elseq 1:

01 feed1
02 c16 deep tread
03 13xo step
04 pendulu hv moda
05 curvcaten

elseq 2:

01 elyc6 0nset
02 chimer 1-5-1
03 c7b2

elseq 3:

01 estre
02 TBM2
03 mesh cinereaL

elseq 4:

01 acdwn2
02 foldfree casual
03 latentcall
04 artov chain
05 7th slip

elseq 5:

01 pendulu casual
02 spTh
03 spaces how V
04 freulaeux
05 oneum

El apocalipsis digital de Danny L Harle y Caroline Polachek

0

El genio de PC Music Danny L Harle ha sacado un vídeo para su canción con Caroline Polachek de Chairlift, ‘Ashes of Love’. Dirigido por Sam Rolfes, el vídeo muestra a una muñeca digital de Caroline interpretando esta canción frente una proyección de sí misma, mientras una violenta corriente de agua lo inunda y destruye todo, incluidos los edificios de alrededor. Es el apocalipsis digital de Danny y Caroline. Un poco siniestro el asunto.

Laura Mvula también hace suya ‘New Person, Same Old Mistakes’ de Tame Impala

2

laura mvulaLaura Mvula dará continuación a su notable álbum debut, ‘Sing to the Moon’, con ‘The Dreaming Room’ el próximo 17 de junio. Del mismo hemos oído ya el primer single, ‘Phenomenal Woman’, además de otros adelantos como ‘Overcome’ y ‘People’ (ambas disponibles en Spotify). La artista se dejó caer ayer por la BBC para promocionar este disco y, además de interpretar ‘Phenomenal Woman’, regaló a sus fans una versión de ‘New Person, Same Old Mistakes’ de Tame Impala. Sí, la misma canción de ‘Currents’ que versionaba Rihanna en su último disco, ‘Anti’. ¿A que va a ser este el clásico de Tame Impala que nadie esperaba?

Esta es la versión de Rihanna:

Ready for the Weekend: Bob Dylan, Ariana Grande, Delorean, Róisín Murphy…

7

Ariana_GrandeNueva edición de nuestro playlist semanal reuniendo los lanzamientos discográficos más atractivos e interesantes. Y hoy es inevitable comenzar con un grande. Perdón: UN GRANDE. Bob Dylan publica hoy ‘Fallen Angels’, un nuevo álbum en el que Zimmermann adapta estándares del swing, como ya hiciera en ‘Shadows In The Night‘, hace poco más de un año. Otro gran lanzamiento, esta vez también en cantidad, es el nuevo volumen de la serie benéfica Red Hot. Se trata de ‘Day of the Dead’, un disco colaborativo comisariado por los hermanos Dessner de The National, en el que nombres como Jim James, Sharon Van Etten, Bonnie ‘Prince’ Billie, The War On Drugs, Jenny Lewis o Bruce Hornsby adaptan el cancionero de Grateful Dead.

Otros álbumes muy esperados que se presentan este viernes son el nuevo disco de Ariana Grande, que al menos en sus múltiples adelantos ha estado a la altura; Richard Ashcroft, que muestra un sonido algo más sofisticado que el que le hizo popular en los 90; Marissa Nadler, que lanza ‘Strangers’, un séptimo disco de inspiración «post-apocalíptica»; y otro cantautor, el canadiense Andy Shauf, lanza su segundo álbum de estudio, ‘The Party’, que podría hacerle escalar posiciones en el escalafón (tendrá una ocasión inmejorable de reivindicarse en el próximo Primavera Sound). Michael Kiwanuka, por su parte, sigue deslumbrando con sucesivos adelantos de su segundo álbum. Hoy es el turno de la épica ‘Cold Little Heart’. La imberbe indieboyband danesa Liss, por su parte, han lanzado su esperado primer EP, ‘First’.

También Car Seat Headrest, proyecto del norteamericano Will Toledo (nada que ver con el actor), presentan hoy su primer álbum de estudio propiamente dicho, un ‘Teens of Denial’ que suena prometedor; los británicos Arthur Beatrice, por su parte, presentan su segundo largo de pop melancólico y atmosférico, titulado ‘Keeping The Peace’; tras seis años de ausencia, también vuelve a publicar un nuevo disco el productor alemán Hendrik Weber, más conocido como Pantha Du Prince; y Die Antwoord, como habían anunciado, presentan un mixtape como avance de su próximo largo. Otros que vuelven son Glass Animals, que generaron mucho ruido con su debut y parecen tener a punto su segundo álbum, del que avanzan ‘Life Itself’; y Craig David, que en 2016 ha resucitado de entre los muertos, con singles más que atractivos como el nuevo ‘One More Time’, de apañado UK Garage. Más noventero es el nuevo tema de Martin Solveig, un ‘Do It Right’ perfecto para dar caña en hilos musicales de chiringuito.

También se lanzan estos días singles reseñables, como el de The Faint, que no desfallecen en su propuesta post-funk con un nuevo tema, ‘Young & Realistic’; o el de Delorean, que muestran ‘Contra’, otro tema del próximo ‘Muzik’; o ‘Ten Miles High’, el nuevo tema de su próximo disco que Róisín Murphy ha presentado hace un par de días. Sorprendían también Slow Club, que han mostrado ‘Ancient Rolling Sea’, un tema de un nuevo álbum que llegará a finales de año; y Fernando Alfaro, que pese a acabar de presentar nuevo disco de Chucho, cierra la etapa ‘Saint-Malo’ con el EP ‘La Luna aplastada’, con temas inéditos. Y tampoco podía faltar la adaptación de ‘Sloop John B’ que Triángulo de Amor Bizarro han editado, precisamente, en la semana en que se cumplen 50 años de ‘Pet Sounds’, de The Beach Boys.

Mazoni / 7 Songs for an Endless Night

0

mazoniMazoni, que se ha hecho un nombre en Cataluña muy especialmente gracias a canciones como ‘Eufòria’ o ‘No tinc temps’, con cientos de miles de reproducciones en las plataformas de streaming, da respuesta a su disco de 2003 ‘7 Songs for a Sleepless Night’ con un álbum en inglés llamado ‘7 Songs for an Endless Night’ menos onírico, mucho más incendiario y también más profesional. No es casualidad que estas canciones te suenen a los Primal Scream de ‘Screamadelica’ o a cómo deberían sonar hoy en día Stone Roses en la incorporación de elementos electrónicos, en el vibrante rock’n roll de ‘Dead Singers’, que pasa en un suspiro, o en los coros femeninos de ‘Quicksands’: Brendan Lynch, colega de los de Bobby Gillespie y también de Paul Weller, se ha encargado de la producción, conformando gemas que incluso se acercan al techno de ‘XTRMNTR’ featuring Chemical Brothers como ‘Man in the Shadows’, con una segunda mitad realmente hipnótica, apabullante; o ‘At War Against’, llena de efectos. Mención especial merece la participación de Núria Graham en ‘Never Push A Sailor’, en la que demuestra definitivamente su versatilidad. ¿Esta es la muchacha que hace poco convirtió ‘Toxic’ en una experiencia desasosegante? La melancolía permanece en su voz, pero qué bien le sienta el bajo a lo ‘Heart of Glass’. Entre pitos y flautas, el proyecto de Jaume Pla progresa adecuadamente dándole un buen acabado a las canciones que siempre estuvieron ahí.

Mazoni presenta este disco hoy viernes 20 de mayo en la sala Razzmatazz 2, dentro del ciclo CurtCircuit, que le llevará el día 27 a Reus.

Calificación: 7,3/10
Lo mejor: ‘Man in the Shadows’, ‘Never Push a Sailor’, ‘Dead Singers’
Te gustará si te gustan: los Primal Scream de principios y finales de los 90
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

A Nega de Los Chikos del Maíz «siempre le gustó Agorazein»

2

chikosdelmaizLos Chikos del Maíz han concedido una larga entrevista a Mondosonoro (dividida en 4 páginas) en la que hablan de su nuevo disco, del «beef» con C. Tangana de hace unos días y de la forma en que la prensa generalista y especializada les hemos ignorado durante años. Las miradas están puestas en la polémica con Agorazein. Si todo empezó cuando ‘Tú al Gulag y yo a California’ parodiaba el vídeo con el logo de Lacoste de C. Tangana, Nega reconoce que no quedaron nada contentos con ese vídeo. «Planteamos nosotros lo de sacar un cocodrilo hinchable, era casi más por el rollo animalista que por lo de la marca en sí. Luego el día del clip nos trajeron al modelo con el jerseycito y la taza y decidimos sacarlo. Pero bueno, fue todo un desastre, no nos gustó nada el resultado del vídeo, lo del plano secuencia era muy ambicioso y les quedó grande. Pero había que sacarlo, es nuestro peor clip. La única verdad de ‘Nada’ (el tema de C. Tangana) no es cuando dice que estoy con seis colegas o viene de cara, la única verdad como un templo es cuando dice que el vídeo es una patochada». A continuación reconoce que «siempre le gustó Agorazein». «Lo que pasa es que vio una ventana de oportunidad y montó una operación de marketing muy bien calculada».

Sobre la última polémica tras el vídeo de ‘Los pollos hermanos’, en el que sí critican a C. Tangana, reconoce que le «agobió ser Trend Topic durante tantas horas» porque «formar parte del circo mediático puede ser agotador, pero viendo la acogida que ha tenido ‘Los Pollos Hermanos’ y el disco (que ya se agota en muchas grandes superficies) ha merecido la pena, claro».

Su respuesta es larga cuando se plantea si C. Tangana se ha aprovechado de la fama de Los Chikos del Maíz. «Bueno, eso es lo que dicen sus medios hipsters afines y sus fans. Si así fuera demostraría, primero, que reconocéis de forma implícita que estamos un escalafón por encima, y segundo, que quien pretende lucrarse a costa del trabajo y la repercusión de otros es él. Cosa que tiene una legitimidad dudosa y sobre todo tiene poco recorrido: puede funcionar al principio pero después qué. Sabe que no puede seguir estirando esto hasta el infinito y que tendrá que ganarse repercusión por medios propios. El primer round lo jugó muy bien, fue un zapatazo increíble. En el segundo ha errado el tiro incomprensiblemente. Él esperaba que nosotros respondiéramos en seguida, lo cual hubiera sido publicitar más si cabe su disco y su gira. Lo mejor era guardar silencio. Pasado su momento álgido con el disco y terminada su gira, sacamos lo nuestro. Y comete el gravísimo error de sacar a las tres horas un tema de respuesta que tenía guardado (está grabado en otoño-invierno porque los árboles de la avenida no tienen hojas verdes y hoy lucen frondosas) y que, primero, no está a la altura en lo artístico, eso es evidente y lo reconocen hasta muchos de sus fans. Nos ha subestimado, nunca se paró a escucharnos, cree que somos un grupo politizado sin más y que por eso estamos ahí. Debería de saber que hay miles de grupos con un mensaje político muy potente y no tocan en Berlín y Londres. La etiqueta de grupo político la sufrimos, pero siempre hemos hecho temas de vacile, de competi o de amor sin más. Segundo, dice que ya estuvo allí pero no, nuestro contrato con BOA no es el que plantearon a Agorazein, nosotros somos dueños de las licencias y tenemos nuestra propia editora, Mazorka Entertaiment, BOA sólo nos distribuye. Además está muy feo dárselas de independiente cuando está con una multinacional como Warner (eso decía en una entrevista). Y tercero y más importante: no midió bien los tiempos. Era nuestro momento, sacar algo de inmediato no era más que promocionar nuestro trabajo, los que sacaban disco éramos nosotros y cualquier cosa que dijera o sacara nos iba a beneficiar: le pudo el ansia y se precipitó. Hubiera bastado con esperar dos semanas. ¿Y qué ha ocurrido? Que nuestro clip va por medio millón de visitas y el suyo se estanca ya a una distancia considerable. Ahora nos la hemos medido y, mira, la nuestra es más grande».

Al criticar a la prensa sus peores palabras no van para JENESAISPOP, que al menos cubrimos aquellos premios UFI en que ganaron, mencionamos el día que Pablo Iglesias les promocionó en El Hormiguero y sobre todo este beef. Pero nos llevamos lo nuestro en lo que termina siendo una reflexión a la que se pueden poner muchos matices, pues obvian que ciertos medios no hablen de su música porque no les guste por criterios meramente artísticos, editoriales, de adecuación a su público, de selección o incluso de tiempo y espacio (nadie espera ver a Toundra en una web centrada en hip-hop y también venden miles de copias; su opción política no impide a Nacho Vegas precisamente aparecer en muchos medios denominados «hipsters»), pero es interesante: «a fecha de hoy aún no hemos salido en La Cartelera del Levante (la revista musical impresa más importante de Valencia), para Vice no existimos (no hacemos trap) y en Jenesaispop hemos salido esta semana porque nos metemos con uno de sus habituales como es Tangana. No es algo nuevo. En nuestra ciudad pasó antes con Obrint Pas, un grupo que recorrió medio planeta, tardaron siglos en ser reconocidos. Y pasa ahora con Zoo y La Raíz, estos últimos metieron diez mil personas en su presentación de Valencia, diez mil personas tronco. Siguen sin aparecer en Radio 3, Vice o Playground. Quizá es que no somos chicos de clase media con flequillo que gusten a gilipollas que toman café en Starbucks, quizá es que cometemos la locura de hablar de problemas sociales o quizá es que los medios de la industria abrazan el credo hipster que nos recuerda que la música comprometida es mala per se y poco cool».

En la entrevista completa, también declaraciones impagables sobre el trap («no me seduce mucho, soy de otra generación», dice Nega) o el featuring de una camiseta de Los Punsetes portada por «periodistas con gafas de pasta».

Foto: Koratge, Facebook

Los sintetizadores llenaestadios de PR/DES llegan a El Sol

0

pridesPR/DES estrenan hoy el «lyric video» de un nuevo single llamado ‘Rome’ que ha de suceder al éxito de su disco anterior el verano pasado, cuyos sencillos ‘Out of the Blue’ y ‘Messiah’ se acercan a los 2 millones de escuchas en las plataformas de streaming. Y es con motivo. Hablamos del proyecto de la banda escocesa compuesta por Stewart Brock (voz y teclados) y Callum Wiseman (teclado y guitarra), que en distintos momentos de su álbum nos remite al Bright Eyes más electrónico (que algunos añoramos después de que su carrera se haya dirigido claramente hacia el folk), a los mejores Duran Duran, a los Killers más electrónicos, o más recientemete a Bastille, St Lucia o Chvrches.

Tras el éxito de su debut, que alcanzaba el puesto 24 en las islas británicas, PR/DES han estado encerrados en una cabaña, desconectados del mundo para trabajar en un nuevo proyecto que verá la luz a finales de verano. Se anuncia como «un trabajo un poco más oscuro y más atronador» pero «lleno de hits» y la primera prueba es este ‘Rome’ que presentan oficialmente como «una inspiración para luchar, para intentar y perdonar, un aliento para trabajar en algo grande con esfuerzo».

PR/DES ya han actuado en Glastonbury, T in the Park, Latitude y Reading & Leeds Festival. Ahora, se presentan en España. Su primer concierto en nuestro país tendrá lugar el próximo 25 de mayo en la Sala El Sol de Madrid y la pregunta es si sus sintetizadores llenaestadios podrán caber en un recinto tan reducido. Las entradas están a la venta en Ticketea. Les acompañarán como teloneros Veintiuno.

Meghan Trainor / Thank You

17

MT Thank YouPersonalmente, compraba el acierto de la jovencita Meghan Trainor en ‘Title‘, su álbum de debut. Tomar sonidos clásicos del doo-wop y el ska y hacerlos sonar contemporáneos sin maltratarlos, y además convertirlos en un éxito mundial no está al alcance de cualquiera. Y esta post-adolescente, orgullosa además de lograrlo sin poseer el aburrido canon físico de una artista de pop al uso, lo logró con una soltura casi insultante. Me pregunto cuántos productores musicales la han admirado y odiado por igual desde la irrupción de ‘All About That Bass‘.

La cantante de Massachussets no ha dejado enfriar su cena y, pocas semanas después de recibir el Grammy 2016 a la Artista Revelación, lanzó ‘No‘, el primer single de ‘Thank You’, su nuevo álbum, y lo cierto es que lo volvía a lograr, la tía. Esta vez, disfrazada de una producción urban típica de los tempranos 2000 (Destiny’s Child, Britney o NSYNC en la mente), Trainor volvía a colar una melodía ragtime que podría sonar en un maltrecho club de jazz de una metrópolis norteamericana post-Gran Depresión.

Y es que la música negra de los 70 hacia atrás continúa adherida tanto a su portentosa voz como a sus composiciones, y en buena parte del disco le sirven para brillar: la bobalicona ‘Dance Like Yo Daddy’ y ‘Watch Me Do‘, por seca que suene su base, son explícitos homenajes a James Brown; tras ese bajo, que rebota como si lo hubiera ideado SOPHIE, la irresistible ‘Me Too‘ tiene un claro poso góspel; al igual que ‘I Love Me‘, un animoso dueto con el también revivalista Lunchmoney Lewis, o la canción dedicada a su mami (que hace un cameo), ‘Mom’; y tanto la estupenda ‘Better’ como las más flojas ‘Woman Up’ y el extra ‘Friends’ (que vampiriza descaradamente ‘No Woman No Cry’), recogen cálidos ecos jamaicanos.

Hasta ahí, lo bueno de ‘Thank You’ (un «gracias» que Trainor dirige a los fans que la han aupado hasta su estatus actual). Lo malo llega al comprobar que Meghan y su nuevo productor, Ricky Reed, buscan, insólitamente, sonar a otras cosas y desprecian esa marca propia. Ocurre, precisamente, con las canciones más flojas del disco: ‘Champagne Problems’, en un patético intento de LeanOnizar un tema bastante insulso de por sí; ‘I Won’t Let You Down’, una canción muy random con arreglos arábigos que deben pretender epatar, o algo; o ‘Kindly Calm Me Down’, una balada que no se la habría guardado Sia ni después de haberla rechazado Adele.

Con esos números contados, Meghan y su equipo tiran por la borda casi todo lo potable que logran en el resto del álbum, conformando un batiburrillo en el que bonitos medios tiempos como ‘Hopeless Romantic’ o ‘Just A Friend To You’ (¿en serio un ukelele en 2016?) se diluyen sin pena ni gloria. Y así las cosas, a perro flaco todo se le vuelven pulgas: está bien que, en un mundo pop hipersexualizado como el actual, haya una artista como ella, cuyas canciones sean tan blanquitas que no tengas miedo de que tu hija pequeña las lea traducidas. Puede que, incluso, le inculque alguna que otra idea bonita. Pero es que, empoderamiento femenino aparte, estos textos sobre quererse mucho a sí misma, reírse de los problemas del primer mundo, ser amiga de sus amigos, tener la mejor mamá del mundo y demás, resultan más empalagosos que un telemaratón del Club Disney. ¡Es que no se le atisba ni el menor atisbo de picardía, a la pobre!

Calificación: 5,8/10
Lo mejor: ‘Me Too’, ‘Better’, ‘No’, ‘I Love Me’
Te gustará si: te gustó ‘Title’ y no hacías ascos a Hannah Montana.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Radiohead logran su mejor marca en España con ‘A Moon Shaped Pool’

3

radiohead-amoonRepasamos las novedades de la lista de ventas esta semana en España.

1(1) Adrián / Lleno de vida
2(15) Beyoncé / Lemonade

Adrián, el niño de 11 años con una enfermedad congénita que ha emocionado al país interpretando flamenco, entraba al puesto 1 de ventas la semana pasada con su disco ‘Lleno de vida’. Esta semana se mantiene en la cima impidiendo que Beyoncé logre su segundo número 1 en España. Coincidiendo con su edición física, ‘Lemonade‘ sube del puesto 15 al puesto 2. El único disco de la cantante que ha sido número 1 en nuestro país ha sido ‘4’.

5(E) Sergio Contreras / Sien7e

El cantante de Huelva, que fue número 2 en nuestro país con ‘La transparencia de un alma’ (2008) y ‘Puño y corazón’ (2011), llega al puesto 5 con este nuevo disco llamado ‘Sien7e’ que nunca adivinaréis qué número hace en su discografía. Os dejamos con su single con Henry Méndez.

6(E) Radiohead / A Moon Shaped Pool

Gran éxito de ‘A Moon Shaped Pool‘. Lo nuevo de Radiohead, editado en mitad de un domingo, es número 1 en Reino Unido, Irlanda, Noruega o Suiza, número 3 en Estados Unidos, número 6 en Francia o número 13 en Alemania.

En España es puesto 6, lo cual supone la mejor marca para el grupo tras el top 22 de ‘Kid A’, el top 13 de ‘Amnesiac’, el top 19 de ‘In Rainbows’ y el top 10 de ‘The King of Limbs’, si bien hay que recordar que las formas de lanzamiento de los discos de Radiohead suelen ser bastante peculiares (esta también lo ha sido) y por supuesto que ‘The Bends’ y ‘OK Computer’ fueron sendos «sleepers». Por ejemplo, ‘OK Computer’ fue número 42 en España pero alcanzó el disco de oro, algo inalcanzable para este nuevo lanzamiento, salvo milagro.

12(E) Jean Michel Jarre / Electronica 2: The Heart of Noise

El nuevo disco colaborativo de Jean Michel Jarre es top 9 en Francia, top 8 en Reino Unido y top 12 en Alemania. Su primera parte lograba números ligeramente mejores (top 3 en Francia, top 8 en Reino Unido, top 4 en Alemania, top 10 en España). Ambos proyectos serán presentados en Sónar.

17(E) Thalia / Latina

El decimotercer disco de Thalía aparece en el puesto 17. El anterior disco de Thalía, ‘Amore mio’, entró al puesto 55 en nuestro país, si bien en las semanas próximas a la Navidad, mucho más competitivas.

20(E) ANOHNI / Hopelessness

Llega al número 20 en España el nuevo proyecto de la artista anteriormente conocida como Antony Hegarty. Y ya es más de lo que pueden decir Reino Unido (top 26), su país Estados Unidos (top 121), Francia (top 48) o Alemania (top 29).

Para encontrar una posición mejor para ‘Hopelessness‘ de ANOHNI hay que irse a Suiza (top 17) o la parte flamenca de Bélgica (top 13). No es una sorpresa la buena acogida en nuestro país de este disco pues el último trabajo de Antony and the Johnsons, ‘Swanlights’, fue número 11 aquí en 2010, y ‘The Crying Light’, nada menos que top 2 en 2009.

34(E) Gregory Porter / Take Me To The Alley

Nuevo disco del autor y cantante de jazz, el cuarto, que ha conseguido las mejores marcas de su carrera en Reino Unido (top 5) y Estados Unidos (top 82). Os dejamos con la deliciosa canción de presentación y titular, en una sola toma y con un solo micro en este vídeo.

35(E) Muchachito / El jiro

Muchachito no superan el top 8 logrado por ‘Visto lo visto’ (2007) ni el top 23 logrado por ‘Idas y vueltas’ (2010) de Muchachito Bombo Infierno. El disco viene presentado por el tema ‘Tiré’.

57(E) CD9 / Evolution

La banda de chicos mexicana llega al puesto 57 coincidiendo con su presentación en Joy Eslava, Madrid. En España los edita Sony. Este ‘I Feel Alive’ se acerca a los 10 millones de reproducciones en Youtube.

58(E) Kiko Veneno / Doble Vivo

Nuevo directo de Kiko Veneno en el que aparece Niño de Elche. Es su primer álbum en vivo y se divide en dos: el espectáculo ‘+ Solo que la una’ y su gira con la Orquesta Cordes del Món.

66(E) Andy Black / The Shadow Side

Disco en solitario del artista conocido como miembro del grupo de glam metal Black Veil Brides, donde por cierto es el único miembro original que queda.

Russian Red prepara EP

7

rurerubiaLas noticias musicales de Russian Red desde que cancelara parte de la gira de presentación de ‘Agent Cooper’ han sido escasas. Alguna colaboración musical, su papel en ‘El beso corto’, una aparición en un concierto de Navidad, una versión de La Bien Querida… ¿pero qué pasará con su carrera musical propiamente dicha como Russian Red? H Agency anuncia que pasa a ser su agencia de representación en España y nos confirma que la cantante prepara EP firmado como Russian Red. Esta es su nota de prensa al completo:

«Russian Red (Madrid, 1985) afincada desde hace unos años en LA, desde donde sigue desarrollando su faceta musical, comienza a investigar en nuevos terrenos como el de la interpretación y el arte. La cantante se encuentra en un momento pleno en su trayectoria profesional. Actualmente está centrada en la preparación de su próximo EP, además del lanzamiento de su primer papel cinematográfico como protagonista de “El beso corto”, dirigida por David Priego. Lourdes Hernández se consolida como icono musical y musa de una generación independiente, faceta que ha sabido compaginar magistralmente con proyectos más comerciales. Fiel a su estilo y con varios proyectos para este 2016, Russian Red apuesta por Con H Agency como agencia de representación en el mercado español».

El tracklist perfecto de ‘Views’ de Drake

14

drake-onedanceEl nuevo disco de Drake, ‘Views‘, es un gran éxito comercial. Es número 1 en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia, además de top 3 en Holanda, top 5 en Dinamarca y top 10 en Italia. Incluso en España, solo gracias a las ventas digitales, es top 17. ¿Pero es ‘Views’ un éxito artístico? Dejando de lado la disparidad de críticas que ha recibido por parte de medios tan importantes como Pitchfork, Rolling Stone o NME, algunos de los cuales lo ponen muy bien, otros no tanto, el aspecto del álbum en el que parece estar de acuerdo todo el mundo es que ‘Views’ es demasiado largo.

El mundo del hip-hop tiene su historial de discos extensos. No hay más que consultar los clásicos: 14 pistas en ‘The Miseducation of Lauryn Hill’, 15 en ‘Me Against the World’ de 2pac, otras 15 en ‘Hard Core’ de Lil’ Kim, 16 en ‘The Chronic’ de Dr. Dre, 18 en ‘Miss E… So Addictive’ de Missy Elliott, 19 en ‘Ready to Die’ de Notorious B.I.G… Y tampoco hay que irse tan lejos: ‘To Pimp a Butterfly‘ de Kendrick Lamar trae 16 canciones, mientras los primeros largos de Kanye West o el último también venían cargaditos. Drake ha seguido la tradición desde el principio: ‘Take Care’ traía 19 pistas, ‘If You’re Reading This It’s Too Late’ 17. ‘Views’ trae 20.

Como demuestran los clásicos mencionados, la duración de un disco no es un problema en sí mismo, del mismo modo que hay discos de 10 canciones que se hacen más largos que otros de 18. Pero ‘Views’ no es un disco perfecto. Por el contrario, su selección parece una mezcla entre canciones imprescindibles y relleno de lo más caprichoso que solo puede satisfacer de verdad al mismo Drake. A él y a su sello lo mismo les da porque ambos saben que las rosquillas las van a vender, pero para aquellos y aquellas que no estamos interesados en pasar por caja, no es mala idea usar la tijera. Por eso, os proponemos un «tracklist» de ‘Views’ con las que creemos son sus 12 mejores canciones.

El álbum no podría empezar mejor con ‘Keep the Family Close’, una canción portentosa, emocionante, sobre la importancia de la familia tras una ruptura. Le sigue la siniestra ‘9’. Hemos dejado intacto ese inicio de disco porque es perfecto. Pero igual no ha sido tan buena idea relegar ‘Hotline Bling’, el mayor éxito de Drake de momento, a canción de regalo. Como pista 3 tiene más sentido. En el resto del tracklist, evidentemente ‘One Dance’ viene antes y el nivel se mantiene con dignidad a través de composiciones tan sólidas como la old-school ‘Western Road Flows’, la jugosa ‘Controlla’, la ochentera ‘Feel No Ways’ o el futuro número uno que es ‘Too Good’ con Rihanna.

¿De qué hemos prescindido? De canciones claramente inferiores como ‘Redemption’, ‘Grammys’, ‘Child’s Play’ o ‘Fire & Desire’. De hecho, todas las pistas que hemos eliminado, a excepción de ‘Grammys’ con Future, son de Drake a solas, sin «featuring». Desde luego, muy contento ha de estar con su propio trabajo para hacer un disco de 20 canciones. Pero la realidad es que todas no son tan buenas. Por suerte no ha desaprovechado las colaboraciones y, entre las mejores canciones del álbum se encuentran ‘With You’ con PARTYNEXTDOOR y ‘Faithful’ con dvsn y Pimp C.

Drake logra su primer top 2 en España

0

drake-onedanceRepasamos los movimientos destacados de la lista de singles española.

1(1) Enrique Iglesias, Wisin / Duele el corazón
2(4) Drake, Wizkid, Kyla / One Dance

Enrique Iglesias y Wisin continúan en el número 1 en España, circunstancia que nos preguntamos si cambiará durante todo el verano. Más significativo es el avance del hit mundial ‘One Dance’ de Drake: ya es número 2, constituyendo su mayor hit en España, pues ‘Hotline Bling’ se quedó a las puertas del top 10 en nuestro país. Tras haber sido top 12 hace unos meses el viejo single de ‘Views’ continúa en el puesto 48. Eso sí, el disco ‘Views’ baja del 17 al 49 en la lista de álbumes. Quizá caiga menos con su edición física.

16(24) Jennifer Lopez / Ain’t Your Mama

La subida más fuerte de la semana en España es la de lo nuevo de Jennifer Lopez a pesar de que en la lista de lo más radiado del país baja al puesto 31. Seguramente sea una de las canciones del verano: en Estados Unidos reaparece en el puesto 76 del Billboard Hot 100, su mejor posicionamiento.

57(E) Justin Timberlake / Can’t Stop the Feeling!

La entrada más fuerte de la semana es la de la banda sonora de Justin Timberlake. El tema fue interpretado el pasado finde en Eurovisión, por lo que es previsible que suba la semana que viene. En Estados Unidos ha sido top 1, mientras en Reino Unido ha sido top 3.

59(E) Jacob Forever / Hasta que se seque el Malecón

Llega a España el éxito de esta canción del ex Gente de Zona Jacob Forever, que en realidad salió en noviembre del año pasado. Ya sólo por su nombre te darás cuenta de por dónde van los tiros… y habrás acertado.

69(96) Barei / Say Yay!

En la semana previa a su actuación el sábado en Eurovisión frente a 4 millones de españoles, el tema que representaba a nuestro país asciende casi treinta puestos. Eso sí, aún no supera su cima (top 55). Seguramente sí lo logre la semana que viene.

71(E) Yandel Ft. Pitbull & El Chacal / Ay mi Dios

El medio tiempo reggaetonero de Yandel y Pitbull con El Chacal llega al puesto 71. Yandel también es número 25 esta semana con ‘Encantadora’, ya certificado como platino.

74(E) Álvaro Soler / Sofía
77(69) Álvaro Soler / El mismo sol

Álvaro Soler es el muchacho que logró triunfar antes en Italia que en nuestro propio país. Mientras ‘El mismo sol’, doble platino, ya baja al puesto 77 después de 38 semanas en lista, aparece en la tabla su nuevo single (no extraído de su disco del año pasado), el veraniego ‘Sofía’.

100(E) Auryn, Anastacia / Who’s Loving You?

Después de 7 semanas en el top 50 de lo más radiado del país, al fin la colaboración entre Auryn y Anastacia logra llegar a la lista de canciones más reproducidas y vendidas del país, aunque sea al farolillo rojo.

La UER valida la canción ganadora de Eurovisión pese a las protestas porque incumple las normas

24

_AP68843La Unión Europea de Radiodifusión, organizadora del certamen Eurovisión, ha respondido a una petición promovida en Change.org que reclamaba la descalificación de la canción ganadora, ‘1944’ de la ucraniana Jamala, por incumplir las normas del concurso. La propuesta logró reunir la nada despreciable cifra de 300.000 firmas. Al parecer, esta canción fue interpretada por Jamala en una pequeña sala en el mes de mayo de 2015 (aunque con unos arreglos y una letra diferentes -estaba cantada en su lengua natal, no en inglés-), mientras que las normas del concurso indican que las canciones participantes no pueden ser dadas a conocer con anterioridad al 1 de septiembre del año precedente. He aquí un vídeo de dicha actuación, donde, efectivamente, puede reconocerse a la perfección tanto la canción como la voz de Jamala.

Hoy, la UER ha respondido a esta petición y ha desestimado la descalificación de ‘1944’. En un estado de su perfil de Facebook, la entidad asegura que la norma tiene como objeto evitar que canciones que ya hayan sido popularizadas con anterioridad compitan en superioridad de condiciones con otras nuevas, lo cual no puede ser de aplicación al tema de Jamala, porque este vídeo contaba apenas con unos pocos cientos de reproducciones antes de que se conociera la existencia del mismo tras su victoria en Estocolmo, el pasado fin de semana. O sea, que incumple la norma, pero solo la puntita. La UER ya había «perdonado» en el pasado a otras canciones que incumplían esta norma: en 2013, por ejemplo, se admitió una canción de Anouk que la intérprete neerlandesa ya había interpretado antes en la radio.

LCMDF, hartas del metal

1

LCMDF 2015Aunque lo haya parecido, la tierra no se había tragado a las hermanas finesas LCMDF (acrónimo de Le Corps Mince de Françoise, por si lo habíais olvidado) desde que publicaran su debut ‘Love & Nature‘ en 2011 y llamaran la atención gracias a temas como ‘Gandhi’ o ‘Cool & Bored‘. Pero sí habían mantenido un perfil más discreto, desperdigando en 4 años apenas un par de EPs titulados ‘Mental Health’ (partes I y II), en los que destacaron temas como ‘I Go Insane‘ o ‘The Big Skip’, junto a la alemana DENA.

En 2015, tras establecerse en Berlín, parecieron recobrar energías y lanzaron varios singles como ‘Fooled’ y ‘Procrastination 365‘ que volvieron a poner la atención sobre ellas. Pero ha sido sobre todo ‘Rookie’, un tema lanzado el pasado diciembre y que ya se ha convertido en su canción más popular hasta la fecha, el que de verdad las ha revitalizado. Gracias, por una parte, por su estilo muy Icona Pop, con las que es evidente que comparten algo más que generación, pero sobre todo por haberse convertido en un himno de amor al pop e, indirectamente, feminista. El comienzo de su letra ya lo dice todo: «Estoy harta de la escena metalera, harta porque esos tíos se creen mejores que yo. Voy a hacer mis movimientos, lista para romper ese ritmo, porque mi mierda es muy sólida y por eso estoy aquí». Imaginamos que en estos años, han debido padecer en sus propias carnes el desprecio que el mundo del rock parece que mantiene hacia la música pop y bailable.

Reforzadas por este nuevo éxito y preparando un nuevo disco que aseguran verá la luz a inicios de 2017, Emma y Mia Kemppainen (cuyo creativo perfil de Instagram no deberías perderte, por cierto) vuelven a actuar a nuestro país este fin de semana. Será el sábado, día 21, en la sala RazzClub de Razzmatazz, Barcelona. Entradas a la venta aquí.