Inicio Blog Página 1311

‘Vis a Vis’ retrocede tras ofrecerse como nuevo ‘Prison Break’ o nuevo ‘Spring Breakers’

6

najwa2Vis a vis‘, junto con el ‘Ministerio del Tiempo‘, representa una nueva oleada de series españolas que muestra que las cosas se pueden hacer de otra manera, recibiendo galardones y arrastrando a 3 y 4 millones de espectadores. El esperado «comeback» después del histórico final de la primera temporada, confirmando la dualidad de la protagonista Macarena cuando oye «estamos en la puta calle», se producía anoche precedido de un «hype» pocas veces visto en la televisión española.

La serie tuvo anoche la oportunidad de distanciarse otra vez (porque ya lo había hecho con creces) de las comparaciones con ‘Orange is The New Black’ con unos cinco sorprendentes primeros minutos que llegan directamente donde el final de la primera de «Orange» no se atrevió. Después… decepcionó un poco. Los guionistas supieron mantener la agilidad abriendo nuevas tramas fuera y dentro de esta cárcel de reclusas. Cada vez que sale Najwa Nimri, incluso en el momento «Julio Medem» en el agua y en el momento «llevo una cantante loca dentro de mí», el mundo tiembla. Venían a la cabeza grandes hallazgos de la acción reciente como ‘Prison Break’ (inicio de la segunda temporada) y sobre todo ‘Spring Breakers‘ (esos planos con las chicas en biquini armadas).

najwa

Sin embargo, el listón que le ponemos a ‘Vis a vis’ es mucho más alto que la media y hubo cosas mal resueltas: la fuga y sus diferentes pasos y cambios de vestuario fueron demasiado elípticos cuando era una ocasión para los guionistas de lucirse durante tres y cuatro capítulos. ¿Cuestión de presupuesto? No sólo al menos: ni siquiera quisieron hacerlo con la primera conversación mantenida dentro del coche en el que escapan. Teniendo en cuenta quién iba dentro y su estado, toda una oportunidad perdida.

Pero sobre todo falló ese final de capítulo precipitado y no demasiado creíble (¿camisa playera, sombrero, en serio, Jesús Castejón?), que supone una vuelta a empezar que no esperábamos. Nos han engañado los tráilers. Por suerte, la prisión de ‘Vis a vis’ mantiene un as en la manga para este año y ese se llama Valbuena. 7.

Najwa actúa este sábado 2 de abril en RazzClubs, Barcelona, como Najwajean.

Father John Misty versiona ‘Kiss It Better’

1

father john mistyAyer era el Día ‘Kiss It Better’ porque a última hora se estrenaba el nuevo vídeo de Rihanna así llamado. Horas antes, Father John Misty estrenaba su versión en directo en California como para beneficiarse de algún «trending topic» o algún «Google News».

El autor de los fantásticos ‘Fear Fun‘ y ‘I Love You, Honeybear‘ sigue así jugueteando con el pop después de haber hecho un vídeo con Lana del Rey inspirado en haber tomado ácido en un concierto de Taylor Swift.

Iggy Azalea grafitea un avión en ‘Team’

19

iggy azaleaIggy Azalea no ha revelado aún la fecha de lanzamiento de ‘Digital Distortion’, su segundo disco, pero sí ha hecho un vídeo para su primer sencillo, ‘Team’. En él, Azalea pasa con más suerte que nadie la seguridad de un aeropuerto y pinta grafitis en un avión junto a su «equipo», al tiempo que trata de escapar de un grupo de villanos. También se marca unos pasos de baile.

Biffy Clyro anuncian nuevo disco, ‘Ellipsis’

1

biffy clyroBiffy Clyro, uno de los nombres confirmados en la primera edición de Mad Cool, ha anunciado nuevo disco, ‘Ellipsis’. Es el séptimo trabajo de estudio de su carrera y saldrá el 8 de julio, dos años después de ‘Similarities’. El primer adelanto es ‘Wolves of Winter’, un espectacular número de rock duro llenaestadios que tiene toda la pinta de petarlo.

‘The Life of Pablo’ de Kanye West seguirá cambiando

2

thelifeofpabloEl último disco de Kanye West, ‘The Life of Pablo’, ha aparecido esta noche en Spotify y otros servicios de streaming como Apple Music, Rhapsody y el nuevo SoundCloud Go. Faltan, a ojo, Amazon o iTunes, si bien el disco puede bajarse desde la web de Kanye a 20 dólares.

Un artículo del New York Times compara los streamings que lleva el álbum en Tidal con el de otros artistas, indicando que sus cifras son altas pero inferiores a las logradas en los primeros días por los últimos discos de Justin Bieber y Rihanna. Sus 400 millones de streamings en todo el mundo hasta este lunes equivaldrían a 267.000 discos vendidos. Según los cálculos de Mediatraffic sería ahora mismo lo equivalente al 19º álbum más vendido del año.

Pero la parte más inquietante vendría cuando se reproduce un comunicado de Def Jam en el que se indica que el álbum será un «proceso continuo» que «en los próximos meses, incluirá actualizaciones de Kanye, nuevas versiones y nuevos caminos para el disco». Algo así como la pulsera/sudadera/disco que ha sacado El Guincho, sólo que en lugar de incorporar nuevas canciones o vídeos, en su caso probablemente serán más bien nuevas mezclas de las mismas canciones.

El debate sobre «el disco vivo» se queda viejo para dar paso a otro sobre el disco cambiante eternamente. Quién sabe si Kanye West está inventando el futuro. Desde luego está influyendo en él. Lo curioso es que haya tardado 3 años en venirle la idea.

Por otro lado, una orquesta de 70 músicos unirá la música de Kanye West y Ludwig van Beethoven en Los Ángeles el próximo 16 de abril. Serán seis piezas de Beethoven y seis de ‘Yeezus’. Se llama Yeethoven. Más información, en la Fundación Young Musicians.

Pet Shop Boys / Super

62

Pet_Shop_Boys_-_SuperSi ‘Very’ se titulaba así porque era «muy» Pet Shop Boys, ¿el nombre de ‘Super’ es por ser «súper» Pet Shop Boys? Pues algo de eso hay… aunque ‘Super’ funciona un poco como la versión súper pop de ‘Electric‘. Repiten con Stuart Price en un disco que está orientado de nuevo a la pista de baile, a la euforia y al subidón. La diferencia es que, así como los temas de ‘Electric’ seguían la línea de ‘Introspective’ (minutajes largos, como si fueran versiones maxi-single), los de ‘Super’ se ajustan al estándar de canción pop de tres-cuatro minutos, concebidos no solo para bailar, sino también para cantar y corear. ‘The Pop Kids’ no es una canción más o autobiográfica: es, además, una declaración de principios.

En estas lides, Stuart se revela como el cómplice ideal una vez más, dando lustre y una forma homogénea a las canciones. Su producción es sencilla, mucho menos ampulosa que en ‘Electric’, elaborada con los elementos imprescindibles (cajas de ritmos, sintetizadores, teclados house…). Hay pocos adornos, apenas capas, no hay samples y muy pocas canciones contienen las orquestaciones marca de la casa. Con estos elementos consigue una agradecida atmósfera cercana al fabuloso ‘Disco 3’ o a las caras B de los noventa (¿o acaso ‘Inner Sanctum’ no evoca una barbaridad a ‘Euroboy’?). En ‘Super’ casi todo remite a algo… y, sin embargo, todo suena muy contemporáneo. ‘Super’ no hace concesiones al pasado. Esto son Pet Shop Boys, aquí y ahora. Si a algún disco reciente recuerda es a ‘Music Complete‘ de New Order. De hecho, alguien defendía en nuestros foros que ‘Pazzo!’ -puro italo disco-, es el ‘Tutti Frutti’ de ‘Super’ y, sin duda, es un guiño y un homenaje a New Order; unos veteranos que se niegan a vivir de la nostalgia rindiendo pleitesía a otros veteranos que también se han reafirmado en el presente.

¿Y las canciones? Estupendas, en líneas generales. Aunque alguna floja hay. El error más grave del disco se llama ‘Happiness’. Lamentablemente, la encargada de abrir ‘Super’ es también la tonada más débil, a pesar de su agradable estribillo. Pero su dureza «makinera» la hace irritante. ‘The Pop Kids’, que no me convencía como primer single, se vuelve brillante por su posición, ya que entra antes de ‘Twenty-Something’, que también es discretita. Pero es a partir de ‘Groovy’, la cuarta canción -soul-disco, alegre y luminoso-, cuando el disco explota y se convierte en un festival de temas hedonistas, desenfrenados y pegadizos hasta límites insospechados; un puñado de canciones que deberían convertirse en clásicos del dúo desde ya. La marcial y oscura ‘The Dictator Decides’, cercana en espíritu a ‘After the Event‘ y… Leonard Cohen, ‘Pazzo!’, o ‘Inner Sanctum’. Y el tramo final es escandaloso, directamente. Si quitamos la lenta y abúlica ‘Sad Robot World’ (otro incómodo fallo), ‘Super’ cierra con cuatro hits maravillosos, rotundos y definitivos, para bailar (y cantar) como si no hubiera un mañana, Pet Shop Boys en su esencia más eufórica, pegadiza y arrebatadora: ‘Undertow’ (mi preferida), ‘Say It to Me’, ‘Burn’ e ‘Into the Thin Air’.

‘Super’ es un disco ligero, concebido como mero divertimento. Y, sin embargo, es prácticamente imposible resistirse a su encanto. Ahora que se va a consolidar el disco vivo, ‘Super’ pide a gritos hacerte tu propio playlist, quitar quizás un par de canciones y quemarlo en repeat hasta el verano y más allá.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Groovy’, ‘Dictator Decides’, ‘Undertow’, ‘Say it to Me’, ‘Burn’, ‘Into Thin Air’
Te gustará si te gusta: El último disco de New Order, el techno-pop hortera y glorioso.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Rural Zombies / Bat

1

unnamed-138Rural Zombies -sí, definitivamente no quedan nombres normales para los grupos- es una banda de Zestoa, Guipúzcoa, que debuta con un álbum llamado ‘Bat’, producido por su vecino, Eñaut Gaztañaga, cantante y guitarrista de Grises (el pueblo tiene 3.700 habitantes, ya hemos hablado del 0,2% de ellos). El disco parece en sus primeros minutos una agradable reivindicación de post-grunge y math-rock, destacando la potente ‘Stones’, ya incluida en su primer EP. Bien, porque ya ni los Foals actuales se acordaban de aquello y no estaba tan mal como para desaparecer para siempre. Después, ‘Golden’ evoluciona hacia los punteos tipo The xx para terminar en verdad mucho más arriba de lo que lo harían estos. Sus ganas de fiesta te recordarán a cuando salieron The Bravery y sabías que no habían inventado nada pero daba igual: lo molaban todo.

Aunque si hay algo que diferencia al grupo vasco -cantan en inglés porque a la vocalista se le «hacía muy violento escribir en euskera», su idioma materno- es la bonita voz de Julia Urreaga, algo desgraciadamente inusual en el indie nacional. Ha recibido comparaciones con Cranberries, pero no se parece en más que algún autocoro. Será el subconsciente: el grupo original de Dolores O’Riordan podría haberse llamado perfectamente Rural Zombies y ‘We Weren’t Born To Fly’ es la única canción sobre la faz que aúna ‘Zombie’ y ‘Ode to My Family’ («Hoped I was a better son / Hoped I could end with this war»).

‘Fall’, que parece un himno cinematográfico ochentero, es también una carta a la familia que se convierte en un chute de energía, sólo comparable al tiro de rabia que es ‘Shut Up’, mientras que en el último tema -‘Youth’- han apostado más por la electrónica de M83. No les busquéis entre los nominados del próximo Premio Ruido, pero atentos fans de ese tipo de grupos que nunca recibe galardones y de repente arrasa: Two Door Cinema Club, The Ting Tings, Wolf Alice, Crystal Fighters, The Sounds, etcétera.

Rural Zombies actúan hoy 1 de abril en RazzClubs, Barcelona.

Calificación: 6,9/10
Lo mejor: ‘Stones’, ‘Fall’, ‘Golden’
Te gustará si te gusta: pasártelo bien más que leer críticas musicales
Escúchalo: Spotify, Bandcamp
Cómpralo: Amazon

Soleá Morente canta con Sr Chinarro ‘El progreso’

3

SMorente2_A falta de solo una semana de que tengas en tus manos el nuevo disco de Sr Chinarro, hoy es el momento de conocer el corte titular, ‘El progreso’, que -referencia política aparte- habla de «las cosas del querer». Se trata de la canción que Antonio Luque canta a dúo con Soleá Morente, que el año pasado triunfaba con su largo de debut, ‘Tendrá que haber un camino‘.

Próximamente publicaremos nuestra entrevista con Sr Chinarro, en la que le preguntamos si este es su primer tema a dúo desde ‘El idilio’ (‘Nosequé, nosecuántos‘). Esta fue su respuesta: «A ese plano de las dos voces, una después otra y tan alto, creo que no ha habido ninguno, con una estrofa solo para Soleá. Fue idea de J, tanto llamar a Soleá como el reparto de estrofas. Una idea bastante acertada, porque hizo que la canción se alargara. Yo la habría hecho de tres minutos y medio y J la ha llevado a los seis y pico, con un crescendo bastante guay, que espero que sepamos hacer en directo».

La manera de comprobarlo será a través de la amplia gira que realizará el artista, con cuyas fechas os volvemos a dejar, no sin antes destacar la rima amoroso-política «yo creeré en el progreso / cuando vengas a darme un beso / tan difícil no será eso».

07 de abril Universidad – Edificio Constitución 1812 (Cádiz)
14 de abril Zentral Kafe Teatro (Iruñea)
15 de abril Guggenheim Museoa (Bilbo)
16 de abril Daba Daba (Donosti)
17 de abril Lata de Zinc (Oviedo)
21 de abril Auditorio Victor Villegas (Murcia)
22 de abril Sótano Indie Club (Elche)
23 de abril Sala Zero (Tarragona)
24 de abril Nova Jazz Cava (Terrassa)
28 de abril Sala Hangar (Córdoba)
29 de abril Pop & Dance – Joy Eslava (Madrid)
12 de mayo Las Armas (Zaragoza)
13 de mayo L’Auditori (Barcelona)
15 de mayo Terraza Espai Rambleta (Valencia)
21 de mayo Teatro Cervantes (Málaga)
11 de junio Contempopranea (Badajoz)
29 de julio Low Festival (Benidorm)

C. Tangana estrena ‘Lo hace conmigo’ en interviú

2

unnamed-137C. Tangana, a quien entrevistamos hace unos meses y arrasaba en nuestra fiesta 10º aniversario, ha estrenado su nuevo vídeo en interviú, generando titulares tan divertidos como «El rapero C. Tangana se ‘lo hace contigo’ en interviú» o el de su agencia de management, «C. Tangana destapa su nuevo single y vídeo».

La revista nos da así nuevas alegrías después de un largo recorrido de alegrías que incluye a la China Patino de Cycle, Vinila von Bismark de Krakovia, Alaska o Najwa.

Lamentablemente C. Tangana no ha concedido de momento el esperable desnudo-entrevista para la revista, como se sugería ayer en Instagram, pero sí estrena un vídeo que no por mostrarle en topless es ordinario en absoluto. BRBR Films produce este vídeo realizado por «Puchito» junto a la actriz Olivia Baglivi, una especie de «zoom out» lleno de sensualidad que entre humo y sombras podría ser perfectamente el próximo vídeo de The Weeknd.

La canción, que repite «lo hace conmigo pero no por mí», sigue la senda de la excelente mixtape ’10/15′. Su management recuerda que es su primer material original desde ‘Alligators‘ (2014), pues la mixtape eran adaptaciones de Drake. Produce el supergrupo de productores de Vigo Banana Bahia Music.

La gira de C. Tangana no cesa, estas son las siguientes fechas:

01 Abril – A Coruña, LeClub (Sold Out)
02 Abril – Vigo, Sala Masterclub – Primera Sesión
02 Abril – Vigo, Sala Masterclub – Segunda Sesión (Sold Out)
09 Abril – Toluca (México), Festival Ceremonia
15 Abril – San Luis Potosí (México), Mezcaleria
16 Abril – Guadalajara (México), Foro Independencia
17 Abril – Hermosillo (México), Auditorio Ceuno
06 Mayo – Málaga, Cochera Cabaret
20/21 Mayo – Territorios (Sevilla)
03 Junio – Primavera Sound (Barcelona)
24/25 Junio – Mulafest (Madrid)
08 Julio – Bilbao BBK Live (Bilbao)

#pucholohaceconmigo http://www.agorazein.es/pucholohaceconmigo/

Una foto publicada por Chito (@c.tangana) el

Nada Surf, Basia Bulat, Guille Milkyway… completan el cartel de VIDA

0

nadasurf-entrevistaVIDA, el festival internacional de Vilanova i la Geltrú, cierra su cartel. Nada Surf, Rodrigo Amarante, Basia Bulat, Guille Milkyway (DJSET), Ultimate Painting, Mòdena DJs y VIDA DJs (Save Vinyl) son las últimas incorporaciones a la programación de VIDA, que celebrará su tercera edición del 30 de junio al 3 de julio.

Estos últimos nombres se suman a los ya confirmados Wilco, Unknown Mortal Orchestra, Manel, Villagers, Triángulo de Amor BIzarro, !!!, Kula Shaker, Delorean, Belako, The Divine Comedy, Kiko Veneno, Za! o Niño de Elche, entre muchos otros.

La gran novedad en lo que a movilidad y transporte respecta es la conexión con Sitges —vía buses lanzadera— , que se une a los trenes nocturnos especiales, dando múltiples opciones y horarios a los asistentes que se hospeden allí. Asimismo, la frecuencia de los buses que conectan el festival con diferentes puntos de Vilanova se aumentará considerablemente, a fin de absorber el incremento de público y minimizar las esperas.

Renfe seguirá colaborando con el festival ofreciendo, tal y como ya se hizo en la pasada edición, un servicio extraordinario de trenes de vuelta a Sitges y Barcelona las madrugadas de sábado y domingo a la 1:45 y las 3:35, y la noche de domingo a lunes, en la que tendrá lugar la fiesta de clausura del festival, a las 00:30.

Además, y como novedad para esta edición 2016, Renfe ofrece también un descuento del 30% en los billetes de AVE y Larga Distancia durante las fechas del festival, lo que va a permitir abaratar los costes de desplazamiento al público del festival procedente de todo el estado.

Jack Savoretti, el hombre entre Ryan y Bryan Adams, vuelve a España

2

jack savorettiEl italobritánico Jack Savoretti, nieto de un líder de la Resistencia Italiana al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, es uno de esos viejos conocidos de todos aquellos aficionados a las listas británicas que aún tiene que labrarse un camino en nuestro país. No obstante, es uno de los valientes que se atreven a bajar de su nube para tocar en los lugares donde aún no acumula millones de reproducciones en las redes de streaming, como sucede con sus singles ‘Sweet Hurt’ (sic) o ‘Home’, esta última extraída de un disco llamado ‘Written in Scars’ que se editaba en 2015 alcanzando el top 7 de las listas británicas, siendo a la postre disco de platino.

Muchos asociarán a Jack Savoretti a la moda acústica de gente como Ed Sheeran, Bryan Adams o en menor medida Mumford and Sons, pero por su timbre lleno de matices también su música es apta para fans de Lissie, Paolo Nutini, James Morrison o los Cardigans de ‘Long Gone Before Daylight’. En su último disco figuran Sam Dixon, quien ha colaborado con Adele y Sia, y Matt Benbrook, al que atribuimos trabajos con Jake Bugg o Faithless.

Pese a estas referencias, Savoretti no aprendió música de manera convencional. Según contaba en su charla con UK Music Reviews, el cantante era «muy malo aprendiendo las canciones de otra gente así que hacía trampa». «Cuando empezaba a aprenderme un tema», asegura, «averiguaba los tres o cuatro primeros acordes y después se volvía tan complicado que era más fácil para mí inventarme algo que aprenderme la canción de verdad. Así es como empecé a escribir canciones. A mis amigos les gustaba aunque era la canción de otra persona y yo creía que eso molaba y que me estaba saliendo con la mía. He estado robando ideas de otra gente desde entonces [ríe a carcajadas]».

Os dejamos con una de las actuaciones en directo más recientes de Savoretti, una interpretación de ‘Catapult’ en el programa de Graham Norton. Atención a su incómoda, si bien divertida interacción con Matthew Perry, al que Savoretti conoció hace 12 años, para sorpresa del propio actor, que no le recuerda. «Encantado de conocerte otra vez», le dice…

Jack Savoretto, que ya nos visitó en 2014, actúa el 1 de abril en el Teatro Barceló de Madrid y el 2 de abril en la Sala Apolo de Barcelona. Entradas, aquí.

Súbete al barco de 21 minutos de Brian Eno

4

brianenoBrian Eno, que dará un discurso en la conferencia inaugural del Sónar, como se ha conocido hoy, vuelve este año con nuevo disco, ‘The Ship’, a la venta el 29 de abril. La nota de prensa cuenta que es un disco «concebido a a partir de experimentar con técnicas de grabación tridimensional compuesto en dos partes interconectadas» y que, por tanto, «‘The Ship’ es casi más una novela que un disco tradicional».

‘The Ship’ se divide en ‘The Ship’, » una pieza de 21 minutos que abre y núcleo temático del álbum construido en torno a unos versos que recita Eno», y ‘Fickle Sun’, «compuesta de tres movimientos que incluyen el poema recitado por Peter Serafinowicz y una versión de ‘I’m Set Free’ de la Velvet Underground».

De momento puede escucharse la primera parte, ‘The Ship’, con la que os dejamos:

El elegante erotismo de Rihanna en ‘Kiss It Better’

39

rihannaAunque ‘Work’ lo sigue petando en todo el mundo, Rihanna tiene no uno sino dos singles de ‘ANTI’ listos para la acción; estos son ‘Needed Me’ y ‘Kiss It Better’. Mientras el videoclip del primero, que se rumorea ha dirigido Harmony Korine -sí, el de ‘Spring Breakers’- todavía se encuentra en fase de producción, el correspondiente a ‘Kiss It Better’ sale esta misma noche y ya se puede ver un adelanto del mismo acaba de estrenarse y puede verse a continuación. Dirigido por Craig McDean, el vídeo es una sucesión de planos en los que vemos a Rihanna cubierta por una tela de seda mientras varios dados rozan su vientre, o contoneándose sensualmente en una variedad de atuendos. Como siempre, espectacular belleza la que presume Rihanna, aunque no estamos seguros de que haya mucha diferencia entre esto y lo que ha sacado Ariana Grande para su nuevo single.

Maria Usbeck descubre sus orígenes junto a Caroline Polachek de Chairlift

2

maria usbeckCaroline Polachek de Chairlift no solo ha estado ocupada en los últimos tiempos trabajando en su tercer disco, ‘Moth‘, quizás el mejor disco del dúo hasta la fecha. La cantante también ha tenido tiempo de producir el álbum debut de la ecuatoriana Maria Usbeck, ‘Amparo’, a la venta el 27 de mayo. Se trata de un disco de «pop global», según la nota de prensa, que aúna composiciones electrónicas con marimbas, xilófonos, flautas quena (originales de los Andes), pianos y arpas en un todo «expresivo y de alta calidad sonora; meditativo pero no lánguido». En otras palabras, se acerca uno de los discos más interesantes del año.

Aunque este es su primer disco en solitario, Usbeck ya tiene experiencia en la industria musical, pues fue la cantante principal de Selebrities, la banda de pop electrónico de Brooklyn autora de ‘Lovely Things’. Pero ‘Amparo’ es un regreso a las raíces. La cantante, que se crió en Quito, se mudó a Nueva York a los 17 años empapada de salsa, merengue, bachata y música andina, pero fascinada más por la cultura americana y alemana que por la suya propia. Tuvieron que pasar varios años para que Usbeck se decidiera a «dejar que la lengua nativa hablase», cuando una tarde se dio cuenta de que, habiendo vivido 13 años en Estados Unidos, le costaba hablar español.

Pero Usbeck no solo está interesada en sus propias raíces. La cantante ha grabado el álbum a medias entre Ecuador, Buenos Aires, Santiago, Barcelona, Lisboa, las islas de Pascua, Costa Rica, Florida y Brooklyn y, como resultado de estos viajes, ha cantado varias de sus pistas en idiomas que ni siquiera son el suyo, como el rapa nui, el quechua o incluso el catalán. Eso sí, lo ha hecho no a la perfección como su propio idioma sino a modo «impresionista», «como un ruiseñor que imita fragmentos del canto de otros pájaros». Si el disco es tan bueno como suena su descripción, ya podemos estar contentos y contentas.

El primer adelanto de ‘Amparo’ es ‘Moai y yo’, con el que os dejamos.

‘Amparo’:

01 Isla mágica
02 Moai y yo
03 Llámame
04 Camino desolado
05 Uno de tus ojos
06 Ciudad desnuda
07 Playa escondida
08 Lapislazul
09 Jungla inquieta
10 Tarántula

Día 2: el «club secreto» de Butch Vig

0

juventudconcierto

Hoy es el día de nuestro primer concierto. Es un evento al aire libre de Sounds from Spain, en el que dan paella gratis, y coincidimos con la mayoría de grupos españoles del SXSW: Agoraphobia, The Parrots, Nastys, Juan Zelada… Tocamos a las 12 del mediodía, con la gente con los frosties aún en la garganta, pero aun así no es un mal concierto y la respuesta del público es bastante buena. Estuvo guay ver por allí al sector español del SXSW para empezar a contarnos nuestras primeras aventuras del festival.

«No sé cómo Lust For Youth no murieron con los abrigos puestos en una sala que fácilmente estaba a 40º. Encima nórdicos. No sé, ellos sabrán»

Después fuimos a comer y salí corriendo al Cheer Up Charlie’s a ver los primeros conciertos del festival del día. El primer concierto al que llego es Prince Rama, y es una barbaridad. Una actitud arrolladora y un estilazo que recuerda a los mejores momentos de Ariel Pink. En cuestión de segundos monta una fiesta a base de hitazos incontestables y un carisma increíble.

Después tocaron Lust For Youth, y segundo bolazo. De un tiempo a esta parte se han convertido en una máquina de hacer canciones de pop redondas, y el concierto estuvo a la altura. Eso sí, joder, peña muy elegante, pero no sé cómo no murieron con los abrigos puestos en una sala que fácilmente estaba a 40º. Encima nórdicos. No sé, ellos sabrán.

«Pensábamos que íbamos a echar a todo el mundo y se les iba a atragantar la cena, pero el público, mayoritariamente americano, disfrutó muchísimo del concierto. Un pasote.»

Tras esto, vuelvo al centro, donde tendremos nuestro segundo concierto del día, con nuestros amigos de Perro. Es en una especie de bar irlandés, con gente cenando, y un ambiente un poco extraño. Además tuvimos mil millones de problemas para conseguir el backline para ese concierto, y fue todo un caos antes de llegar. Sin embargo, fue empezar a tocar, y todo empezó a ir guay. Hicimos un concierto bastante mejor que el de la mañana, bastante más largo, y la respuesta del público fue impresionante. Pensábamos que íbamos a echar a todo el mundo y se les iba a atragantar la cena, pero el público, mayoritariamente americano, disfrutó muchísimo del concierto. Un pasote.

«El evento privado en el que estaba tocando Butch Vig de Garbage con un par de tipos más parecía una fiesta de jubilados, pero el ambiente era tan loco que mereció la pena ir. Era en un bar disfrazado de “club secreto” al que se accedía por una falsa estantería»

Después fueron Perro, que hicieron bolazo. La sala sonaba sorprendentemente bien (era un sitio de cenar, ¡insisto!), e hicieron un concierto muy potente. Y al terminar el concierto, con una carambola extraña que Perro sabrían explicar mejor, de repente nos vimos en el bar de al lado en un evento privado en el que estaba tocando Butch Vig de Garbage con un par de tipos más. Parecía una fiesta de jubilados, pero el ambiente era tan loco que mereció la pena ir. Era en un bar disfrazado de “club secreto” al que se accedía por una falsa estantería.

Después de esto me puse a dar vueltas un poco sin rumbo, vi un par de conciertos de ruido/improvisación en el Beer Land (con grupos locales bestiales como Art Acevedo), donde mañana habrá mil bolos geniales (Spray Paint, Wolf Eyes, Spits), y me encontré con el resto de Juventud Juché en el concierto de Mercury Rev, donde alguien dijo que estaba reventado y volvimos para casa. Mañana más. Javier Molina, 16 de marzo.

jj-concierto

Mayor Tom abre crowdfunding para su ‘Regreso al futuro’

0

1982Mayor Tom, autor de ‘Unfollow‘ y por tanto inspirador de la frase «Si Vetusta Morla no se pierden un festival, no entiendo muy bien cuál es la razón por la que Mayor Tom apenas ha pisado uno», abre crowdfunding. Y no es para su siguiente disco (demasiado pronto), sino para su comedia de unos diez minutos ‘1982’. Se trata de «una comedia de Ciencia Ficción producida por MAYOR TOM, escrita y dirigida por el realizador FRAN GAS en homenaje a la saga ‘Back to the Future'». El tráiler que JENESAISPOP estrena hoy referencia a Naranjito y a Felipe González.

Este es el argumento oficial: «Su vida es un auténtico fracaso, no tiene amigos, ni hobbies y le han echado del trabajo. Un día recibe la visita de Marti McFly que le propone viajar en el tiempo para arreglar algo de su pasado. Naranjito, Chanquete, Alaska y los Pegamoides, E.T, el Cinexin, Dartacán, Blade Runner, Rock-ola… vuelven en 1982». En el reparto aparecerán Laura Put, Frank Gálvez, Curro Serrano, Guille Mostaza, Alex Saudinós o Gustavo Rodríguez.

Este es el texto del crowdfunding: «Movido por mi gran admiración hacia las pelis de los ochenta, hablé con mi amigo Fran Gas para que elaborara un guión con una historia original que se alejase un poco del argumento de ‘Back to the Future’, pero que mantuviese el brillo y la emoción de la saga. Para poder mostraros un buen aperitivo de lo que la película va a ser, he invertido 2000€ de mi fondo del proyecto, para preparar un teaser de minuto de duración y aprovechar para rodar parte de las escenas de la película. Ahora necesito vuestra ayuda para terminarla ya que queda un 70% por grabar. Además hay planos pendientes en Croma y todo tipo de efectos que requieren bastante postproducción».

Entre las recompensas, aparecer en los créditos, un papel principal, nada, un concierto de Mayor Tom en Madrid o alrededores… Detalles, aquí. Os dejamos también con un resumen de sus apariciones televisivas y por supuesto la propia canción ‘1982’.

Nosaj Thing anuncia nuevo EP, ‘NO REALITY’

0

Nosaj Thing, uno de los «beatmakers» más interesantes del momento, autor, por ejemplo, del notable ‘Fated’, está de vuelta con un nuevo EP, ‘NO REALITY’, a la venta el 8 de abril. El músico se lo dedica a sus amigos y fans, lo compuso en el último par de meses y lo presentará pronto en España, concretamente en la próxima edición del Sónar. El primer adelanto es ‘N R 2’, con el que os dejamos.

Macklemore & Ryan Lewis / This Unruly Mess I’ve Made

3

macklemore_ryan-Macklemore se ha metido en un jardín tremendo sin ninguna necesidad. Primero, copó titulares cuando junto al productor Ryan Lewis ganó el Grammy a mejor álbum de hip-hop del año y declaró que quien lo merecía era Kendrick Lamar. No que era un honor para ellos competir con -yo qué sé- «alguien tan admirado», sino lo siguiente: «Kendrick, te han robado. Quería que ganases. Deberías haberlo hecho. Es raro y apesta que haya sido yo quien te lo haya robado». Muy bonito y conmovedor, pero indirectamente estaba diciendo que la Academia no tenía ni puta idea de cuál era el disco de hip-hop del año, y metiendo en el inconsciente colectivo la conclusión de que este fallo podía tener connotaciones racistas. ¡Ahí queda eso, Grammys!

Su última genial idea -esta más brillante todavía- era lanzar como single promocional un tema de nueve minutos llamado ‘White Privilege II’ en el que ellos y muchas otras personas hablan sobre la apropiación cultural, criticándose a sí mismos por coger de la cultura negra sólo lo que les interesa, pero también incluyendo a otra gente como Iggy Azalea. Enseguida se arrepintieron de no haberla avisado. Normal: ¿hay algo peor que atacar al rival más débil? «Estoy planteándome si soy políticamente correcto cuando hay gente muriendo», dice en un momento la letra de la canción, que también incluye un disparo de lo más efectista, voces de Macklemore discutiendo consigo mismo, diciéndose cosas como «no deberías estar aquí», «lárgate», «Black Lives Matter, Black Lives Matter»; declaraciones de pijos random racistas, un epílogo final con Jamila Wood y, sobre todo, unas intenciones jazzy-góspel no muy bien logradas. Uno se imagina al jefe/a de prensa de Macklemore & Ryan Lewis en su oficina escuchando esto y dándose cabezazos contra la pared, pensando sin atreverse a verbalizarlo: «¿por qué coño no han hecho más canciones como la de «soy el primo feo de Brad Pitt, déjame entrar en la fiesta»?».

Macklemore se ha mostrado tan preocupado siempre por las cuestiones sociales que su primer corte llamado ‘White Privilege’ es muy anterior a que el tema se pusiera «de moda» u Obama llegara a la Casa Blanca, que tuvo un hit hablando del matrimonio gay (‘Same Love’) y que en este nuevo álbum también introduce preocupaciones por otros temas como el consumo indiscriminado de antidepresivos con receta, que se llevó por delante la vida de un amigo suyo (‘Kevin’).

Es muy fácil acusarlos de oportunismo, pero probablemente Macklemore & Ryan Lewis sean un grupo más necesario en los tiempos que corren de lo que la crítica estadounidense especializada está dispuesta a admitir. Podrían estar haciendo sólo canciones sobre la cultura del graffiti (‘Buckshot’), su vida como padres (‘Growing Up’) o pasarlo bien. Pero lo cierto es que utilizan su fama y su influencia en Europa -algo de lo que carecen por completo algunos de sus más admirados artistas- para acercar estos temas a mucha gente a la que el conflicto de la policía estadounidense matando personas por razones claramente racistas le es bastante lejano. ‘White Privilege II’ a duras penas es una canción, Macklemore es lo peor visto ya, nos hemos enterado, ¿pero es posible atender a su letra y que ni una sola frase te remueva nada?

A menudo a Macklemore le salen mejores telefilms que grandes películas y otro ejemplo más sería, además del tema que cierra el disco, el que lo abre. ‘Light Tunnels’ es un relato desde los Grammy al tiempo que una reflexión sobre la cultura del espectáculo, que con sus preocupaciones triviales parodiadas (buscar un nudo de corbata en Youtube, concentrarse en no mirar a cámara demasiado ni tampoco demasiado poco), resulta la mar de entretenido. Como también entretenidísimo es el nuevo single ‘Dance Off’. Da igual que se te pase por la cabeza que una canción así no puede lanzarse al mercado tras el éxito de ‘Dark Horse’: cada vez que aparezca la voz de ultratumba del actor Idris Elba (‘The Wire’, ’28 semanas después’, ‘RocknRolla’), como recién salida de ‘Thriller’, retándote a bailar, «sólo él y tú», «sin trampa ni cartón», te dará un ataque de risa. ¿Cómo decir que no?

La pena es esa, que al final, después de tanta problemática reunida, donde mejor funcione Macklemore sea en los temas carentes de pretensiones, donde se lo pasa bien. Ahí queda ‘Downtown’. Hay quien dice que son dos canciones en una con mucha razón. Quizá sean más, pero todas me encantan, conformando un fiestón que reúne a tres iconos del hip-hop, Kool Moe Dee, Melle Mel y Grandmaster Caz, con un cantante blanco más vinculado al rock’n roll y al neo-glam robando plano en esta competición de «attention whorismo» (Eric Nally) y al mismo Macklemore cantando a las capas de un «tiramisú, tiramisú». ¿No hace más por la integración esta tontísima reunión de gente improbable que su discursito?

Seguro que ‘This Unruly Mess I’ve Made’ no es el mejor disco de hip-hop del año, pero sí es un buen disco de pop, muy bien equilibrado en contra de lo que pueda parecer. ‘White Privilege II’ puede ser una «canción» o «cosa» que para bien o para mal citemos en el futuro más de lo que hoy creemos, pero en cualquier caso está muy bien situada al final. Los primeros lugares se reservan para los temas más hip-hop (‘Brad Pitt’s Cousin’ con XPerience, ‘Buckshot’ con los veteranos KRS-One y DJ Premier), sigue ‘Growing Up’ con Ed Sheeran, que en cualquier momento puede salvarles el pescuezo como el pelirrojo se lo ha salvado a Rudimental en Reino Unido recientemente (atentos a las citas «lee ‘El Alquimista'», «estudia a Bowie»), luego Leon Bridges hace una cuca intervención en el tema anti-antidepresivos (‘Kevin’) y a esta balada le viene bien después un medio tiempo anodino pero hipnotizante como el que aporta el punteo de ‘St Ides’.

Estos dos últimos momentos, bastante Lou Reed, son sucedidos por el corte con Chance the Rapper (‘Need to Know’) y el mencionado ‘Dance Off’, mientras que a última hora aparecen canciones en reivindicación de la comida que podían haber entonado jocosamente Lily Allen o Mike Skinner (‘Let’s Eat’) y la evocadora ‘The Train’ con la bonita voz de Carla Morrison cantando en castellano, que va a chiflar a los fans de Delafé. Cuando te quieres dar cuenta resulta que esa hora que imaginabas recargadísima de sermones ha pasado volando, y encima poniendo sobre la mesa muchas de las cuestiones que tanto nos inquietan en nuestros días.

Macklemore & Ryan Lewis actúan este viernes 1 de abril en Madrid. Entradas, aquí.

Calificación: 6,8/10
Lo mejor: ‘Downtown’, ‘Dance Off’, ‘Growing Up’, ‘Light Tunnels’
Te gustará si te gusta: poco el hip-hop
EscúchaloSpotify
Cómpralo: Amazon

Brandy denuncia a su sello

4

brandyBrandy, la estrella del metro de Nueva York, ha denunciado a su sello, Chamaleon Entertainment, y a su presidente Breyon Prescott por no financiar la grabación de sus discos e impedirle compartir nueva música con sus seguidores, informa EW. La cantante, que editó su último disco, ‘Two Eleven’, en 2012, exige 1 millón de dólares por daños y perjuicios.

En su demanda, Brandy también acusa a Chamaleon Entertainment de intentar persuadirle a firmar un contrato de grabación y distribución «peor que el actual» que permitiría al sello lucrarse de los diferentes proyectos interpretativos de la cantante así como de sus giras. Además, el contrato en cuestión es de cinco discos, siendo ‘Two Eleven’ el primero, y Brandy acusa al sello de no pagar el dinero acordado para la grabación del segundo, 600.000 dólares, y de no abonar el 10% del mismo a sabiendas de que su producción ya estaba en marcha.

Brandy indica asimismo que, por motivos indeterminados, Chamaleon retrasó la grabación de su disco y acusa a RCA, el sello que distribuye los discos de Brandy vía Chamaleon, de terminar con su contrato de distribución sin previo aviso.

Lo último de Brandy era ‘Beggin’ and Pleadin‘, con la que os dejamos.

Ariana Grande triunfa tanto en bragas como a capella

57

‘Dangerous Woman’ es el nuevo single de Ariana Grande que ya está bien posicionado en las listas de éxitos (ronda el top 10 en EE UU, el top 20 en Reino Unido). Para animar un poco las ventas, la cantante va a compartir una serie de visuales y como todos sean como este de «hot hot hot» estamos seguros de que la cantante va a arrasar.

Aunque tenemos muy buenas noticias para esta canción y para Ariana Grande: la versión a capella de la canción ha arrasado en Youtube sin necesidad de mostrarla exactamente retozando en bragas, sujetador, body, whatever. Van 20 millones de reproducciones.

Hay quien dirá que entonces no era necesario desnudarse. Pero 1) eso es que no habéis oído ni visto el vídeo con la cantante vestida de látex hasta las orejas, literalmente, maullando Y 2) ¿para qué elegir entre las dos cosas cuando ambas son compatibles?

Su álbum sale el 20 de mayo.

Brian Eno, en la Conferencia Inaugural del Sónar

0

brianenoLos días 16, 17 y 18 de junio, al mismo tiempo que el Sónar (este año con Jean Michel Jarre, ANOHNI, New Order, El Guincho, John Grant, Santigold…), se celebrará Sónar+D 2016, el 4º Congreso Internacional de Cultura Digital y Tecnologías Creativas. Acudirán más de 50 conferenciantes y 4.500 profesionales acreditados de todo el mundo.

Hoy se anuncia que la Conferencia Inaugural correrá a cargo de nada menos que Brian Eno. Según la nota de prensa también habrá conferencias sobre prescripción cultural mediante los algoritmos y tecnologías que predicen nuestros gustos en internet. Participan, entre otros, referentes como la BBC, la investigadora de Microsoft y especialista en Big Data Kate Crawford, además de Spotify, quienes expondrán por primera vez en público sus líneas de investigación en el campo de la recomendación musical. El uso de datos y algoritmos como materia prima de proyectos artísticos será abordado por Google Data Arts, los responsables de la creación de experiencias interactivas con tecnologías desarrolladas por Google, como LiDAR, que se utiliza en los coches sin piloto, tejidos inteligentes o herramientas cotidianas como Google Maps; y Domestic Data Streamers, el estudio de Barcelona especialista en representaciones visuales de datos y creaciones artísticas interactivas. Minecraft expondrá cómo un videojuego de masas pasa de ser un pasatiempo a convertirse en una poderosa herramienta educativa y de cambio social.

Seis artistas que actuarán este año en Sónar, Jean Michel Jarre, Richie Hawtin, Kode 9, Lawrence Lek, Alva Noto y Bytone, ofrecerán charlas para develar los procesos de investigación artística y tecnológica que hay detrás de sus nuevos shows. El colectivo UVA explicará su trabajo visual para gente como Massive Attack y James Blake.

Las conferencias de Sónar+D tendrán lugar en tres escenarios: la Conferencia Inaugural de Brian Eno se celebrará en SonarComplex, mientras que el resto de ponencias se presentarán en el Stage+D by Mazda Rebels y en la sala Room 1. Más información, aquí.

Iggy Pop logra las mejores posiciones en listas de su historia, con o sin The Stooges

1

e6ea053bLa nueva lista de ventas española trae suculentas novedades además de un nuevo número 1.

1(36) Sweet California / Head for the Stars 2.0
2(1) Love of Lesbian / El Poeta Halley

Cuando creíamos que lo habíamos visto todo pasó esto: la girl band de pop Sweet California anunciaba recientemente la marcha de una de sus integrantes, Rocío. Pues bien, el dúo restante, Alba Reig y Sonia Gómez, la ha sustituido por otra muchacha, Tamy Nsue. Las tres han cogido el segundo disco de la banda ‘Head for the Stars’ y lo han vuelto a grabar con la nueva componente. Con nuevo tracklist aparece en el mercado y ahora viene lo mejor… ¡Promusicae lo ha contado como si fuera el mismo disco! El álbum ‘Head for the Stars 2.0’ no entra al top 1, sino que sube del top 36 al top 1 certificado como disco de platino después de 27 semanas.

El disco de Sweet California desplaza ‘El poeta Halley‘ de Love of Lesbian tan solo un puesto al top 2. Es decir, si no se hubiera marchado Rocío de Sweet California, Love of Lesbian habrían sido número 1 en ventas en España tres semanas seguidas. Lo sentimos, Santi Balmes.

10(E) Antonio Vega / No me iré mañana (25 aniversario)

El disco de 1991 ‘No me iré mañana’ aparece nada menos que en el top 10 con motivo de su reedición de 25 aniversario. No está nada mal teniendo en cuenta que este disco de Antonio Vega no pasó del puesto 45, permaneciendo, eso sí, seis semanas en el top, que en aquel momento tenía sólo 50 puestos. La reedición incluye demos y tomas extra.

23(E) Iggy Pop / Post Pop Depression

El buen nuevo disco de Iggy Pop llega hasta el puesto 23 en España, además de haber sido número 5 en Reino Unido y número 17 en Estados Unidos.

Como podéis ver en la Wikipedia, en todos los casos son, por bastante diferencia, las mejores posiciones de su historia, con o sin The Stooges

No obstante, cabe apuntar que ‘The Stooges’ y ‘Raw Power’ fueron sendos sleepers en Reino Unido que, a pesar de no haber llegado jamás al top 40, consiguieron el disco de plata por la venta de 60.000 unidades. Algo parecido pasó con ‘Lust For Life’ de Iggy Pop. A pesar de haber sido solo top 28, llegó a ser disco de oro por la venta de 100.000.

Post Pop Depression‘ tendrá dificultades para llegar a estas cifras. En su primera semana ha vendido 9.000 unidades en Reino Unido. Sin el apoyo de las radios, es probable que en su segunda semana caiga bastante y ya no se recupere, aunque puede que el «boca a boca» le beneficie. ¿Igual se anima y este no es su último largo?

34(E) Rocío Durcal / Cómo han pasado los años: 10 años sin Rocío

Se han cumplido diez años de la muerte de Rocío Durcal. Se celebra con un disco de título muy ilustrativo que incluye 54 de sus mejores boleros, tangos, rancheras y baladas. Sabina, Sergio Dalma, Junior… están entre los muchos invitados.

39(E) B.S.O. Batman vs Superman

De nuevo otra banda sonora de un taquillazo que funciona. La música de Hans Zimmer y Junkie XL es top 25 en EE UU, top 33 en Reino Unido y alcanza una posición muy parecida en España.

42(E) Gwen Stefani / This Is What The Truth Feels Like

Además de ser número 1 en Estados Unidos, el primero de toda su vida, Gwen Stefani llega a las listas europeas a posiciones más modestas. El álbum es número 14 en Reino Unido (la misma posición del disco anterior), top 40 en Alemania y top 49 en Holanda. La posición española es muy parecida a la de estos países. El álbum llegará mañana a Spotify, 15 días después.

‘Love. Angel. Music. Baby.’, el debut de Gwen en solitario, fue número 35 en España. ‘Tragic Kingdom’ fue número 5 en nuestro país tan tarde como en 1997, resistiendo 40 semanas en el top 50.

73(E) Twenty One Pilots / Blurryface

Si hace poco os avisábamos de la llegada del éxito del single de Twenty One Pilots a nuestro país, ahora es el turno del disco, que entra al top 100 por primera vez casi un año después de su edición original.

En Estados Unidos el largo es top 7 cuarenta y cinco semanas después (fue número 1) y en Reino Unido sigue en el 17 después del mismo número de semanas. Era cuestión de tiempo que llegase por aquí, como os contamos en enero.

96(E) Kutxi Romero / No soy de nadie

El disco de Kutxi Romero, conocido por su trabajo en Marea, del que recientemente se ha presentado el vídeo de ‘No me beses en la boca’, llega al top 100 por los pelos.

Marea fueron número 1 en España con ‘Las aceras están llenas de piojos’ (2007) y número 2 con ‘En mi hambre mando yo’ (2011).

Kanye West cambia ‘The Life of Pablo’ por segunda vez

9

thelifeofpablo-spotiKanye West levantó cierta polémica por cambiar ‘The Life of Pablo’ después de haberlo subido a Tidal. Eso sí, nadie podía decir que hubiera pagado por él. Ahora, ha vuelto a hacerlo. A los cambios en la letra de ‘Famous’ y de personal y estructura en ‘Wolves’, se suman ahora unos cambios que los usuarios de Reddit han notado y recopila Pitchfork. El rap de Chance the Rapper en ‘Ultralight Beam’ se ha cambiado ligeramente (ahora suena «no one can judge» donde había una pausa), hay coros nuevos en ‘FML’… pero sobre todo hay pequeños cambios en las mezclas (que ya quisiéramos para los discos mal masterizados).

Además, se ha enviado las descargas a las personas que asistieron al Madison Square Garden, lo que está haciendo creer a algunos que el disco se acerca a Spotify, Deezer y Apple Music pese a lo prometido anteriormente. Mashable dice que caerá este viernes. Este pantallazo que veis es nuevo. Kanye está claramente acercándose al público generalista pese a que al principio le daba igual tener éxito con este disco. ‘Famous’ y después ‘I Love Kanye’ han aparecido en las plataformas de streaming y ‘Famous’ ha sido enviada a las radios urban esta semana.