Tras retrasarlo, Belako editan nuevo disco, ‘Hamen’, el próximo 22 de enero (salía originalmente el 27 de noviembre). Lo presentarán a partir de este viernes en Madrid y de allí viajarán a otras ciudades españolas como Barcelona, Zamora, Alicante o Granada. Antes, eso sí, el grupo ha estrenado nuevo single, ‘Nomad’, el segundo adelanto de este nuevo trabajo después de ‘Track Sei‘ y una espectacular composición de rock noventero clímax apoteósico que es, con toda seguridad, ya una de las mejores canciones de su carrera.
Belako se superan en ‘Nomad’
Chvrches y Matt and Kim, al SOS 4.8
El festival SOS 4.8 sigue sumando artistas a su cartel del año que viene y, después de confirmar a Love of Lesbian y a Amaral, añade al programa dos nombres internacionales como son Chvrches, que presentarán su último álbum, el recomendable ‘Every Open Eye‘, y Matt and Kim, autores este año de ‘New Glow‘. SOS 4.8 se celebrará los días 6 y 7 de mayo en Murcia. El festival anuncia que habrá cambio en el precio de las entradas a partir de mañana a las 00 horas. Puedes hacerte con ellas aquí.
Sia rescata a Maddie Ziegler para una actuación en la tele
Parecía que tras el vídeo para ‘Big Girls Cry‘, Maddie Ziegler y Sia habían tomado caminos separados. El clip del primer sencillo del nuevo disco de la australiana, ‘Alive’, sustituía a la pequeña bailarina por una (más pequeña aún) karateka. Pero Sia ha vuelto a rescatar a su cómplice. Lo ha hecho para una actuación en un programa de la televisión americana donde la artista acudía para presentar el sencillo que había descartado Adele para su ‘25’.
Muy en la onda de todas las performances de su anterior trabajo, ‘1000 Forms Of Fear’, la actuación ocurre en un espacio cerrado con la chavala ejercitando sus pasos de baile, mientras Sia aparece escondida, en esta ocasión tras un vestido gigante que cuelga al fondo del escenario.
Además, tras la actuación, Sia se sentó con Ellen Degeneres para una entrevista, con la promesa de que se quitaría la peluca que le tapaba la mitad de la cara. La artista, bastante simpática, habló de la razón por la que ha optado por cubrirse la cara y argumentó, entre las razones, que de esta manera puede ir al supermercado y “comprar una manguera” y que si quiere ir al baño puede hacerlo a un lado de la carretera sin que nadie la siga con una cámara.
Al final, quedó todo en una broma y no se quitó la peluca, pero nada que no se pueda solucionar echando un vistazo en Google o en las portadas y videoclips de sus primeros trabajos.
Penélope Cruz, en el nuevo anuncio de Apple
Mientras prepara su aparición en ‘Zoolander 2’, y tras su aclamada interpretación en la última película de Julio Medem, ‘ma ma‘, Penélope Cruz ha tenido tiempo de grabar una parte en el nuevo anuncio de Apple para su nuevo modelo de iPhone 6s. En él, la popular marca de electrónica promociona su aplicación inteligente Siri, que podemos ver a Cruz utilizando en el spot mientras estudia para un examen. No, si útil es un rato…
Los Koplowitz azotan la campaña electoral junto a Algora
El pasado verano ya hablábamos de Los Koplowitz, dúo de electropop a caballo entre Alicante y Madrid que, pese a su largo recorrido, debutan discográficamente este año. Lo hacen con ‘Cotarro y criterio‘, un disco lanzado en dos partes implícitas en su propio título: una primera, ‘Cotarro’, más hedonista y divertida (la guasa onda Chico y Chica u Ojete Calor está muy presente) en la que contaron con la colaboración de Diana Aller (Meteosat) o Raúl Querido.
Y ahora, como prometieron, llega ‘Criterio’, una faceta del grupo «más sobria y con un estilo más frío y retro», en la que emplean su conocida ironía crítica con la situación político-económico-social del país. De eso, directamente, habla ‘Democracia (is Not Enough)’, el tema que hoy estrenamos y que cuenta con la colaboración vocal de Víctor Algora (Algora, La Evolución del Hombre al Pájaro). Según el dúo, «‘Democracia (is not enough)’ supone una respuesta al sistema occidental contemporáneo: la globalización, la omnipotencia de lo económico, la corrupción, el sistema representativo tradicional y la pérdida de soberanía de la ciudadanía. Ante semejante escenario la #democracia se revela insuficiente y Los Koplowitz alzan la voz para decirlo alto, claro, en serio y en globish, of course».
Algora también pone su buena planta al servicio del grupo en el vídeo dirigido por el dramaturgo y cineasta Sergio Martínez Vila (‘La Espera‘, 2015), que «ha retratado un mundo alienado e incapaz de reaccionar ante el lamentable espectáculo político y moral de su tiempo». El clip refleja la angustia de Víctor ante un bombardeo de imágenes de políticos y figuras relevantes en un falso noticiario presentado por Los Koplowitz.
‘Criterio’, cara B de ‘Cotarro y criterio’, estará disponible a lo largo de este mes de diciembre, y además de esta colaboración de Algora contará con otros invitados especiales como Manuel Rodríguez (Rusos Blancos) y Javier Castellanos (Salvador Tóxico), que cantan a dúo ‘Lo peor’, el tema que cierra el disco.
Kendrick Lamar, disco del año para Rolling Stone y SPIN
Kendrick Lamar está apareciendo en todas las listas de lo mejor del año gracias a su segundo disco, ‘To Pimp a Butterfly’, que ha sido, por ejemplo, top 2 tanto en Stereogum como en MondoSonoro. Ahora, dos de las publicaciones musicales anglosajonas más importantes, Rolling Stone y SPIN, han ido más allá y han escogido la obra de Lamar como el mejor disco del año.
Rolling Stone, por un lado, completa su top 3 con discos superventas como son los de Adele y Drake. Además, decide incluir el último disco de D’Angelo, que salió a finales de 2014, cuando su lista ya estaba cerrada. Entre el resto de discos en su top 10, de nuevo Courtney Barnett, además de Jason Isbell, The Weeknd o Blur, mientras en el top 50 encontramos apuestas tan comerciales como las de Madonna y Selena Gomez y más alternativas como las de Joanna Newsom, Beach House y Kurt Vile.
Top 10 Rolling Stone:
1.- Kendrick Lamar / To Pimp a Butterfly
2.- Adele / 25
3.- Drake / If You’re Reading This It’s Too Late
4.- D’Angelo and the Vanguard / Black Messiah
5.- The Weeknd / Beauty Behind the Madness
6.- Courtney Barnett / Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
7.- Jason Isbell / Something More than Free
8.- Hamilton: Original Broadway Soundtrack
9.- The Arcs / Yours, Dreamily
10.- Blur / The Magic Whip
Por su parte, SPIN también apuesta por Courtney Barnett y coloca su disco en el top 2 de su lista, solo por detrás de Kendrick. Completan podio Jamie xx, Tame Impala y Vince Staples y aparecen en el top 10 Deerhunter, Waxahatchee y Shamir, entre otros. Además, es de los pocos que se acuerda de ‘Honeymoon’ de Lana Del Rey y tampoco se olvida de Björk, Destroyer, Chvrches, Carly Rae Jepsen (top 48 para Rolling Stone) o los últimos EPs de FKA twigs y Kelela.
Top 10 SPIN:
1.- Kendrick Lamar / To Pimp a Butterfly
2.- Courtney Barnett / Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
3-. Jamie xx / In Colour
4.- Tame Impala / Currents
5.- Vince Staoples / Summertime ’06
6.- Waxahatchee / Ivy Tripp
7.- Deerhunter / Fading Frontier
8.- Kacey Musgraves / Pageant Material
9.- Shamir / Ratchet
10.- Alex G / Beach Music
Adele vende en días más que Taylor Swift y Ed Sheeran en todo 2015
La única protagonista en positivo posible de la semana (y quizá de las venideras) de nuestra columna «Hits & Flops» es Adele. Hubo un momento en que pensamos que nunca más un disco vendería 10 millones de copias a nivel global. Fue cuando Amy Winehouse sudó tinta para lograrlo con ‘Back to Black‘ después de dos años (¡dos años!) de boca oreja. Adele en principio parecía una discípula que quiso aprovecharse del tirón con ’19’, aquel debut que quedó ensombrecido por el éxito millonario de ‘Rockferry’ de Duffy, que terminó alzándose como uno de los mayores éxitos de 2008.
Siete años después y tras la millonada vendida por ’21’ (30 millones o casi en todo el mundo), Adele está consolidada como artífice de un éxito monstruoso, inimaginable hace unos años, que nos hace pensar si la industria se hundió por la piratería o porque nadie fue capaz de hallar artistas válidos para todos los públicos, como en otro estilo lo fueron Fleetwood Mac o Michael Jackson, desde el underground (Adele edita en XL en Europa) hasta la tercera edad pasando por los adolescentes. En resumen, el target de Adele va de los 5 a los 99 años: le puede gustar a tu hijo, le puede gustar a tu abuelo.
’25’ ha batido una lista interminable de récords. El más significativo es el logrado en Estados Unidos (Adele es británica), donde ha despachado 3,4 millones de unidades en sólo una semana, superando el récord de discos vendidos en una semana que tenían los locales NSYNC (2,4 millones). En Reino Unido es el disco que más rápido ha vendido 1 millón de unidades de la historia, tras lograrlo en diez días. Las cifras de la primera semana son estratosféricas en otros países: 306.000 unidades en Canadá, 263.000 unidades en Alemania, 170.000 en Francia, 126.000 en Australia, 46.000 en Italia y así un sinfín de números 1 más… hasta completar los casi 6 millones de copias vendidos en todo el mundo en sólo una semana según Mediatraffic. Como curiosidad, sólo se ha resistido el mercado nipón: ’25’ es allí top 7 y difícilmente llegará más alto si Adele no se pasa de promoción. Como España, Japón tira bastante para lo local.
Cuesta recordar el día que se decía que Adele no fidelizaba público, pero no es tan lejano. Sucedió cuando ‘Skyfall’ no fue top 1 en ninguno de los grandes mercados. Hoy la cantante ha pulverizado todas las previsiones. Primero se decía que no superaría siquiera el millón de unidades en Estados Unidos de lanzamientos de Britney o Taylor Swift, a quienes casi ha triplicado; después que no ganaría a NSYNC; después que este año no se llegaría a 10 millones a nivel global…
Lo único que queda por descubrir es adónde puede llegar esto. ¿Puede superar ‘25‘ el éxito de ’21’? ¿Cómo resistirá el disco en 2016? ¿Habrá, esta vez sí, vídeos a la altura que se vayan estrenando conforme se van liberando singles en las redes de streaming? Tras los especiales televisivos navideños ya grabados, ¿será su estrategia la discreción para no cansar, como hicieron en la etapa anterior? ¿Será capaz su sello de mantener el álbum hasta que lleguen los Grammy de 2017? ¿Quedará para entonces alguien que no tenga el disco?
Adele logra que parezca fácil lo difícil, y si para tantos artistas es todo un mérito llegar al medio millón de unidades o el millón de copias («¡¡es que la piratería!!», «¡¡es que el streaming!!»), ella vende eso en medio día. Incluso monstruos de la industria de hoy como Ed Sheeran o Taylor Swift se han visto superados de largo en tan sólo una semana.
‘1989’ y ‘x’ (por cierto, vaya títulos los tres) eran los discos más vendidos de 2015 en el mundo hasta ahora, tras despachar casi 4 millones durante todo 2015 (8,5 y 7 millones en total, pues ambos fueron editados en 2014). Adele ha multiplicado esa cifra por 1,5… ¡en tan sólo una semana!
Todo es un flop, hasta Taylor Swift y Ed Sheeran, comparado con Adele…
M. Ward le canta a la «chica de Conejo Valley»
Han pasado tres años de ‘A Wasteland Companion‘, el último trabajo de M. Ward. Después, claro, le hemos oído junto a Zooey Deschannel en su proyecto común She & Him, por ejemplo, editando un recomendable disco navideño justo hace un año, pero nada más en solitario. El músico, al fin, ha anunciado la llegada de su nuevo álbum, ‘More Rain’, para el próximo 4 de marzo. El primer single es ‘Girl from Conejo Valley’, una pizpireta composición de folk-rock con teclados electrónicos que puedes escuchar a continuación:
‘More Rain’:
01 More Rain
02 Pirate Dial
03 Time Won’t Wait
04 Confession
05 I’m Listening (Child’s Theme)
06 Girl from Conejo Valley
07 Slow Driving Man
08 You’re So Good To Me
09 Temptation
10 Phenomenon
11 Little Baby
12 I’m Going Higher
‘Art Angels’ de Grimes, disco del año para Stereogum
Stereogum, una de las publicaciones dedicada a la música independiente más prestigiosas, ha publicado su lista de los mejores discos del 2015. Lidera la selección ‘Art Angels‘ de Grimes y a este le siguen ‘To Pimp a Butterfly‘ de Kendrick Lamar, también top 2 internacional para MondoSonoro, y ‘E·MO·TION‘ de Carly Rae Jepsen. Completan el top 5 Vince Staples y Sufjan Stevens con sus respectivos lanzamientos.
Como varias otras publicaciones, Stereogum no ha excluido de su lista tampoco los últimos lanzamientos de Björk, Father John Misty, Tame Impala, Courtney Barnett o Jamie xx pero apuesta asimismo por otras cosas más particulares como los discos de Girlpool, Jenny Hval, Car Seat Headrest, Waxahatchee, Screaming Females o The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die. Así queda su top 10:
1.- Grimes / Art Angels
2.- Kendrick Lamar / To Pimp a Butterfly
3.- Carly Rae Jepsen / E·MO·TION
4.- Vince Staples / Summertime ’06
5.- Sufjan Stevens / Carrie & Lowell
6.- Courtney Barnett / Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
7.- Hop Along / Painted Shut
8.- Colleen Green / I Want to Grow Up
9.- Jim O’Rourke / Simple Songs
10.- Deafheaven / New Bermuda
Lo más escuchado de 2015 en España y en el mundo
Spotify publica hoy su lista de lo más escuchado a lo largo de 2015 en España y en todo el mundo. Su lista va de diciembre a diciembre.
Los resultados son muy llamativos, puesto que no coinciden en absoluto con los discos, temas o artistas más vendidos, para empezar porque los discos más vendidos del año (Adele y Taylor Swift) no están en Spotify. En cualquier caso, es Drake el artista más escuchado a nivel global, por encima de grupos como Maroon 5 o gente como The Weeknd. La artista femenina más oída es Rihanna a pesar de no haber sacado disco, por encima de Ellie Goulding.
En cuanto a canciones, ‘Lean On‘ ha sido lo más pinchado por encima de ‘Uptown Funk’, mientras que el disco más oído es ‘Beauty Behind the Madness‘, el gran éxito de The Weeknd. De hecho este ha enviado un comunicado al respecto: “Ha sido un año realmente increíble en el que he trabajado con gente muy talentosa. Gracias a los fans de Spotify por convertir mi álbum en el más escuchado en 2015”.
Si nos centramos en España, poco que ver. La coincidencia principal sería la presencia de ‘Lean On’ entre lo más oído rodeada de ‘Cheerleader’ y ‘Uptown Funk‘, pero aquí el top 1 va para ‘El Perdón’ de Nicky Jam. Melendi es el artista más escuchado en nuestro país.
En cuanto a los discos más escuchados de España, en el número 1 aparece Don Omar con ‘The Last Don II’, que tan sólo fue top 81 en ventas (!!). La coincidencia con lo más vendido en el país es totalmente inexistente y en el top 3 y en el top 4 de los álbumes más oídos en España aparecen discos que han vendido tan pocas copias como ‘Stories’ de Avicii y ‘Peace is the Mission’ de Major Lazer, todos seguramente hinchados «como álbumes» por el pelotazo de sus singles sueltos.
Lo más escuchado en España
Los artistas más escuchados en España
1. Melendi
2. Enrique Iglesias
3. Juan Magán
4. Pitbull
5. Nicky Jam
Las canciones más escuchadas en España
1. El Perdón – Nicky Jam,Enrique Iglesias
2. Cheerleader – Felix Jaehn Remix Radio Edit – OMI
3. Lean On (feat. MØ & DJ Snake) – Major Lazer
4. Uptown Funk – Mark Ronson
5. La Gozadera – Gente de Zona
Los álbumes más escuchados en España
1. The Last Don II – Don Omar
2. Tour Terral – Pablo Alborán
3. Stories – Avicii
4. Peace is the Mission – Major Lazer
5. Me 4 U – OMI
Las canciones más virales en España
1. Ain’t Nobody (loves me Better) – Felix Jaehn
2. Goodbye (feat. Lyse) – Radio Edit – Feder
3. Reality – Radio Edit – Lost Frequencies
4. Te busco – Casculluela y Nicky Jam
5. New Americana – Halsey
Lo más escuchado en todo el mundo
Top 5 Artistas Globales
1. Drake
2. Ed Sheeran
3. The Weeknd
4. Maroon 5
5. Kanye West
Top 5 Artistas Masculinos a nivel Global
1. Drake
2. Ed Sheeran
3. The Weeknd
4. Maroon 5
5. Kanye West
Top 5 Aristas Femeninas a nivel Global
1. Rihanna
2. Ariana Grande
3. Nicki Minaj
4. Beyoncé
5. Ellie Goulding
Top 5 Grupos Globales
1. One Direction
2. Coldplay
3. Imagine Dragons
4. Fall Out Boy
5. Mumford & Sons
Top 5 Canciones Globales
1. Lean On (feat. MØ & DJ Snake) – Major Lazer
2. Cheerleader – Felix Jaehn Remix Radio Edit – OMI
3. Uptown Funk – Mark Ronson
4. See You Again (feat. Charlie Puth) – Wiz Khalifa
5. Love Me Like You Do – From «Fifty Shades Of Grey» – Ellie Goulding
Top 5 Álbumes Globales
1. Beauty Behind The Madness – The Weeknd
2. If You’re Reading This It’s Too Late – Drake
3. Peace Is The Mission – Major Lazer
4. Stories – Avicii
5. Title – Meghan Trainor
Top 5 Canciones Virales a nivel Global
1. Sugar (feat. Francesco Yates) – Robin Schulz
2. Hotline Bling – Drake
3. Ain’t Nobody (loves me Better) – Felix Jaehn
4. Can’t Feel My Face – The Weeknd
5. Here – Alessia Cara
El ‘Pinkprint’ de Nicki Minaj perfecto… para Najwa Nimri
Najwa Nimri no reconoce a Missy Elliott como una influencia en su nuevo disco con Carlos Jean, ‘Bonzo‘… pero sí a Nicki Minaj. Esto nos decía durante una entrevista que publicaremos próximamente: «He escuchado mucho más a Nicki Minaj, me encanta. ‘Anaconda’ me parece soberbio. Hip-hopea con una virulencia… Me encanta el disco, excepto las horteras. Tengo bajadas las que me gustan, que son las que escucho una y otra vez, me pone bufff… la tía».
Animados por sus palabras, le hemos pedido un pantallazo de su smartphone en el que compartiera con nosotros cuáles son esas canciones de Nicki Minaj que ha tenido en bucle bajadas en el móvil durante este año y este es el resultado. Najwa se decanta por supuesto por ‘Anaconda’ y también por ‘Feeling Myself’ con Beyoncé, ‘Only’ con Drake, ‘Want Some More’ y ‘Win Again’.
Libremente interpretamos que Najwa pasa del lado más pasteloso de Nicki tipo ‘Pills N’ Potions’, también de la búsqueda genérica del hit tipo ‘The Night Is Still Young’ (suponemos que a ellas se refiere como «las horteras», o quizá a ‘Bed of Lies’), prefiriendo en su lugar temas más urban, oscuros y sofisticados que no han sido single e incluso uno de los bonus tracks del álbum.
Cuando le preguntamos a Najwa si ella se animará a rapear, esto responde: «Hay un trozo súper rápido que me estoy aprendiendo rollo fan. Pero no… sería una copia total y yo solo soy incapaz de copiar. Puedo repetir una frase muchas veces y con muchas tonalidades, haciendo como que meto miedo, pero tengo otro estilo».
El amor en la vejez para Hudson Mohawke y Antony Hegarty
Justo ahora que hemos escuchado el primer single de ANOHNI, el ambicioso proyecto entre Antony Hegarty y Oneohtrix Point Never, Hudson Mohawke estrena vídeo para su colaboración también con Antony. El tema ‘Indian Steps’ estaba incluido en el álbum ‘Lantern‘ y ahora en manos de Daniel Sannwald se convierte en una bonita reivindicación del amor en la tercera edad.
Las mejores canciones del momento: diciembre 2015
Dos de las canciones que habéis elegido como top 1 semanal no están disponibles en las plataformas habituales de streaming, dos composiciones tan distintas y ausentes por tan diferentes motivos como ‘Bolsas’ de C. Tangana (inspirada en Drake) y ‘When We Were Young’ de Adele. ¿Estamos viviendo un momento clave ante el fin o el cambio en el streaming y no nos hemos dado cuenta?
En cualquier caso, en nuestra playlist mensual con las mejores canciones del momento sí encontramos otros tops 1 recientes de nuestra lista votados por el público: ‘Blackstar’ de David Bowie, ‘Flesh Without Blood’ de Grimes y ‘Desmadre estigio’ de Triángulo de amor bizarro; junto a otros temas que pudieron haberlo sido, como el regreso de Coldplay con ‘Adventure of a Lifetime’, ‘Can’t Get Enough of Myself’ de Santigold, ‘Your Type’ de Carly Rae Jepsen, ‘Over It’ de Junior Boys o ‘WTF’ de Missy Elliott. Junto al tema de Coldplay el de Mirémonos con Cris de El Columpio Asesino nos devuelve al verano.
El punto popero lo vuelven a poner Jack Ü, que finalmente han sacado un vídeo para su hit con AlunaGeorge; el nuevo single de Chvrches; o en otro estilo, más Motown, The School con ‘Do I Love You?’. El punto macarrilla viene de mano de Perro con la corta pero intensa ‘OLRAIT’ (uno de los mejores títulos oídos recientemente), y el toque francés / Johnny Marr, nos lo da la banda francesa Aline.
Entre los artistas revelación, seguimos apostando por Alizzz, así como por Caliza, mientras esperamos una consolidación definitiva para The Suicide of Western Culture o para Jamie Woon. Hibernales reeditan un álbum autoeditado hace años y que, como veis, puede pasar de todo menos desapercibido. Finalmente, en representación de nuestros últimos Discos Recomendados, además de a Grimes encontramos a Arca.
Esta es la playlist de mejores canciones de diciembre para Spotify y para Deezer.
Sinéad O’Connor vuelve a pedir ayuda a su familia desde el hospital
Sinéad O’Connor dio algo más que un susto a sus seguidores el pasado fin de semana, al postear una carta de suicidio. Las noticias eran tranquilizadoras el domingo por la noche, cuando se sabía que era encontrada «sana y salva» y trasladada a un hospital, pero las cosas parecen no haberse tranquilizado ni para ella ni para su entorno. En varios mensajes escritos desde el hospital ayer y hoy carga contra sus hijos Jake y Roisin por haberla visitado sólo mientras dormía, contra su ex marido Donal o contra su hermana Eimear. Ayer les decía: «no quiero veros nunca más, me habéis robado a mis hijos, habéis tenido la hipocresía de venir al hospital pero no estar cuando he despertado y no me cogéis el teléfono. Soy una mierda para vosotros. Estáis muertos para mí. Habéis matado a vuestra madre y robado a mis hijos. Me habéis dejado sola 12 semanas (…) Asesinos. Mentirosos. Hipócritas. Todos vosotros. Habéis causado esto».
Hoy ha vuelto a dejar un mensaje parecido, pero más suavizado: «me dejasteis antes de que despertara y no habéis vuelto. ¿Por qué me hacéis esto? Os necesito. No puedo soportar lo que se me está haciendo. No he hecho nada para merecerlo. Tampoco abandoné a mis hijos como dice Mary falsamente. Es incierto. Los niños pidieron no estar conmigo mientras me recuperaba de la operación», indica, antes de pedir específicamente a sus hijos mayores, Jake y Roisin, que la visiten.
Sinéad ha tenido problemas psiquiátricos con anterioridad, si bien su carrera musical rara vez se ha resentido. Sus últimos discos, ‘How About I Be Me (And You Be You)‘ y ‘I’m not Bossy I’m the Boss‘, han conseguido el beneplácito de la crítica y han dejado aún canciones tan hermosas como ‘Back Where You Belong’ o ‘Take Me to Church’.
El primero de estos dos incluía una versión de John Grant. Cuando entrevistamos a este en 2013, no pudimos evitar preguntarle si no daba consejo a O’Connor en sus momentos de crisis. Esto nos contestaba Grant, tajante: «En absoluto. En todo caso me lo tendría que dar ella a mí. Para mí lo más importante es la relación de amistad que tenemos o el apoyo que podemos encontrar el uno en el otro, es una relación de igual a igual. Yo no sabría darle ningún consejo. Está donde está porque es una persona muy fuerte. En el fondo, lo que le pasa es lo mismo que le pasa a muchísima gente, la única diferencia es que ella lo pone en el mapa, por alguna razón lo hace público. No te sé decir si eso es algo positivo o no, pero sí sé que es lo único que hace que su caso sea diferente. Es muy buena madre, es una persona muy inteligente que sigue sacando discos buenísimos y una excelente amiga. Yo no estoy en la situación de darle un consejo…»
St. Germain llega a nuestro país
St Germain, la banda de Ludovic Navarre, llega hoy a nuestro país para presentar las canciones de su nuevo álbum, ‘St Germain’, que se ha editado este mismo otoño consiguiendo críticas notables en todo el mundo. Pionero de la música electrónica de los últimos 20 años y después de que tanto se hablara del French Tough, de ritmos africanos, nu jazz y de deep house, St Germain vuelve con un directo en el que suele alternar sus viejos temas ‘Rose Rouge’ con algunos de corte nuevo como ‘Real Blues’.
Los conciertos tienen lugar hoy 1 de diciembre en La Riviera de Madrid y mañana 2 de diciembre en Razzmatazz, Barcelona. Son los últimos conciertos de la gira, como se indica en su Facebook, donde por cierto ya aparece la adaptación de la portada del último álbum a las banderas española y catalana. Más información, aquí.
Najwajean / Bonzo
Como decía El Guincho hace unos días en la presentación de su último disco, ¿acusamos demasiado a los artistas nacionales de copiar y no tanto a los internacionales? Añado: ¿hemos sido más benevolentes con los artistas influidos por el trip-hop o por Björk que han salido en otras partes del mundo que con los que hemos conocido en nuestro propio país? ¿Hasta cuándo la creencia de que algo es peor cuanto más cercano nos resulta?
Najwa y Carlos Jean nunca han sido el colmo de la originalidad, pero lo cierto es que han llegado más lejos de lo que muchos habrían apostado: en pleno 2015 vuelven con un disco que suena bastante a 2015, ella fortalecida por el exitazo de su excelente última serie ‘Vis a vis‘, que siguen 4 millones de personas y merecidamente ha recibido un par de premios; él por sus apariciones en El Hormiguero, sus proyectos solidarios, sus colaboraciones con Audi, Ballantine’s, la Universidad Europea y un largo etcétera que posiblemente no sería capaz de citar de memoria ni él mismo.
Las comparaciones persiguen al dúo como en los 90, cuando editaban su primer disco, y donde antes gritábamos «¡Tricky, Portishead!» hace unas semanas gritamos «¡Mad Decent, Missy Elliott!» cuando oímos ‘Bonzo’, el single homónimo que avanzaba este trabajo. Curiosamente Najwajean no escuchaban a Tricky ni a Portishead cuando empezaron a hacer música, como nos contaban en una entrevista que publicaremos próximamente, y en este álbum, como se nota desde la primera escucha, han querido huir en realidad de etiquetas o referencias concretas como el hip-hop, la EDM, el trap o los sonidos noventeros, como para evitar que vuelvan a ser catalogables fácilmente… aunque sirviéndose paradójicamente de todas esas cosas.
Sí, en ‘Bonzo’ escuchamos retazos de Major Lazer en ‘PTR’ o ‘One For Me One For You’, pero incluso entonces los guiños duran poco para antes o después adentrarse en otras sonoridades, como el R&B, el UK garage, el trance o incluso el soul en cuanto a ritmos y voces. Curiosamente la percusión de ‘Rubbie Sunday’ puede ser también afropop, pero de nuevo: el corte no se ciñe a eso sino que está arropado por una serie de sintetizadores más luminosos, evocadores y casi propios del synthpop. En la misma línea, la Björk de ‘Hunter’ podría seguir siendo una inspiración en la canción más noventera, ‘Cold Outside’, pero en otros momentos juegan a ser Kate Boy (partes de ‘Nothing to Lose’), cuando no a buscar sonidos más tristones y casi jazzies (‘I’m Not Special’).
‘Bonzo’ no es nunca realmente impresionante, porque hoy ya de las manos de Najwajean sólo nos habrían impresionado 9 canciones seguidas con idéntico potencial comercial. Sin embargo, la amalgama de estilos que presenta ni siquiera suena forzada, oportunista o falsamente cazatendencias. Najwajean, 20 años después, han conseguido hacer que todo lo que aquí suena, pasado y presente, parezca su propio sonido.
Calificación: 6,8/10
Lo mejor: ‘Bonzo’, ‘Rubbie Sunday’, ‘PTR’
Te gustará si te gusta: Major Lazer, la primera Björk, DJ Snake, Blood Diamonds, DJ Dahi
Escúchalo: Spotify
Tráiler de ‘Kiki, el amor se hace’ de Paco León
Aparte de despelotarse en Instagram, como ya hizo en Twitter, al sobrepasar un número de redondo de seguidores (en este caso medio millón), Paco León estrena hoy en el blog de El País el tráiler de su nueva película, prevista para la primavera de 2016. Sucede a las exitosas ‘Carmina o revienta‘ y ‘Carmina y amén‘.
Se presenta como «una comedia erótico-festiva» y su tráiler nos muestra una comida de pies y un fiestón entre otras cosas. Se llama ‘Kiki, el amor se hace’ y se trata de un remake de una película australiana. Se narra la historia de cinco parejas y su relación con el «kiki» del título, que sigue siendo lo mismo que en aquella canción de Hidrogenesse, un «polvo rápido y divertido, cortito». Actúan Candela Peña, Álex García, Natalia de Molina, Luis Bermejo o Mari Paz Sayago, entre otros.
Si te preguntas qué canción compone esa suerte de ’I Love London’ por Crystal Fighters meets Bebe que oímos en el tráiler, se trata de la artista chilena Mariel Mariel, en concreto su canción ‘Foto pa ti’. Os dejamos con su lyric video y os recordamos: el tráiler de la peli de Paco León, en El País.
No habrá disco de The National en 2016
Matt Berninger de The National ofreció ayer una sesión de preguntas y respuestas en Facebook con sus fans para hablar sobre nueva música y próximos proyectos. De manera interesante, Berninger ha asegurado que las nuevas canciones de The National son «la puta hostia». ¿Alguien esperaba menos?
Sin embargo, y para pesar de todos nosotros, el músico ha confirmado que, aunque el grupo ha escrito ya un buen número de canciones nuevas, la continuación del notable ‘Trouble Will Find Me‘ no saldrá en 2016. Parece que la nueva temporada de ‘Twin Peaks’ no es el único estreno que podemos esperar ya para 2017…
Recientemente vimos a Berninger compartiendo escenario con Lauren de Chvrches durante el festival Troubadour en Los Ángeles. Ambos interpretaron la gran ‘I Need My Girl’, incluida en el último álbum de The National. Además, le hemos podido escuchar últimamente en el álbum debut de su nueva banda junto a Brent Knopf de Menomena, EL VY.
Thom Yorke compara a YouTube con los nazis
Thom Yorke de Radiohead ha concedido una entrevista a la revista italiana La Republicca en la que, entre otras cosas, habla sobre el nuevo disco de Radiohead (dice que no saldrá pronto) o sobre la posibilidad de que Kanye West sea presidente de Estados Unidos. Además, cuestiona el hecho de que se considere a Radiohead una banda vanguardista, indicando que cuando escribió ‘You and Whose Army’ trató de imitar a los Ink Spots, una banda vocal de los años 30.
Por supuesto, Yorke es preguntado sobre las plataformas de streaming, que odia absolutamente, habiendo comparado en el pasado a Spotify con «el último pedo desesperado de un cadáver». En esta ocasión, el autor de ‘Tomorrow’s Modern Boxes‘ ha arremetido contra YouTube, declarando, tal y como informa Europa Press, que la plataforma de vídeos «roba el arte» de los artistas y que «hace dinero con el trabajo de muchos artistas que no reciben beneficio alguno».
Aunque las declaraciones de Yorke sobre YouTube que ya están empezando a dar la vuelta al mundo son que, según él, Youtube roba a los artistas como hicieron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. «También lo hicieron los británicos», indica. «Robar el arte de otros países. ¿Cuál es la diferencia?». A continuación, indica que usa un conocido software para eliminar la publicidad de Youtube. «Ellos ponen anuncios antes de cualquier contenido, ganando mucho dinero, mientras que los artistas no reciben nada o reciben sumas muy pequeñas».
Yorke optó por eliminar ‘The Eraser’ y su disco con Atoms for Peace de Spotify en julio de 2013, aunque el catálogo de Radiohead sí se encuentra disponible en la plataforma a excepción de ‘In Rainbows’. Naturalmente, tampoco aparece su segundo álbum en solitario, que editó a través de BitTorrent a un precio de 5 euros y fue, como era de esperar, un gran éxito en descargas.
Sufjan Stevens, disco internacional del año para MondoSonoro
MondoSonoro ha escogido ‘Carrie & Lowell‘, el último disco de Sufjan Stevens, como el mejor disco internacional del año. Completan el podio el imprescindible ‘To Pump a Butterfly‘ de Kendrick Lamar y ‘Every Open Eye‘ de CHVRCHES y cierran el top 10 los últimos lanzamientos de Grimes, Vince Staples, Florence, Julia Holter, Tame Impala, Alabama Shakes y Jamie xx, ‘
Sobre ‘Carrie & Lowell’, el crítico Joan S. Luna escribe que es una «verdadera obra de arte» e indica que, en él, Stevens logra una «suerte de paz espiritual en la que el tiempo se para y el corazón se abre para dejar entrar lo que su susurrante voz quiere contarnos». «Esta vez», apunta, «desnudez musical y emocional se entrelazan, dando pleno sentido a este retorno al folk confesional y minimalista de discos como ‘Seven Swans'».
Entre el resto de selecciones encontramos los discos de Sleaford Mods, FFS, New Order, Benjamin Clementine y Natalie Prass, así como los últimos lanzamientos de Father John Misty, Destroyer, U.S. Girls, Titus Andronicus, Leon Bridges o Holly Herndon. Entre las ausencias destacadas, ‘Vulnicura‘ de Björk, que sí ha sido disco del año para Rough Trade. Puedes consultar la lista completa aquí.
LWLGHT aspiran a algo grande con ‘Ohmai’ junto a JOHN GRVY y Yung Beef
LWLGHT, el dúo de productores gallegos de trap y hip-hop afincado en Madrid, nos sorprendía hace un par de temporadas con su EP ‘#CROSSOVA‘, consiguiendo destacar en el panorama urban nacional gracias a sus acertadas producciones y remezclas con un ojo en la actualidad y el otro en la vieja escuela. El EP fue un éxito y llevó al dúo a tocar en festivales como el FIB, BBK Bilbao o Low y a unirse a la banda de JOHN GVRY, autor de ‘Mad On Her’ y con quien hablábamos el año pasado tras ser número 1 en nuestro top semanal.
Ahora, LWLGHT vuelve con un nuevo EP que presentará no solo en España sino también en festivales internacionales como el Fusion Festival de Alemania o el SXSW de Texas. El primer adelanto de este nuevo EP es ‘Ohmai’, que estrenamos en JENESAISPOP y para el que el dúo ha contado con las colaboraciones del mismo JOHN GRVY y del rapero Yung Beef de PXXR GVNG, una de las bandas hip-hop de moda en nuestro país gracias a varias de las canciones incluidas en su álbum debut, ‘Los pobres‘.
‘Ohmai’ es un corte de trap de pegadizas melodías instrumentales y vocales y con un potencial considerable para conquistar las listas de éxito de nuestro país… y las de otros. La nota de prensa la define como «toda una declaración de intenciones y un reflejo de la peculiaridad y riesgo de sus proyectos, en los que siempre se han empeñado en darle la vuelta a los paradigmas establecidos para cada género». Puedes escuchar el tema aquí.
«Estética de videoclip»: las claves visuales de los vídeos de Bowie, Adele, Grimes, Drake y The Suicide of Western Culture
Bajo el epígrafe Estética de videoclip, que para los más despistados hace referencia a ese recurrente latiguillo utilizado hasta hace bien poco por la crítica cinematográfica para desacreditar una película (como sigue ocurriendo con la palabra “telefilme”) analizamos las claves visuales de los vídeos más populares y/o interesantes estrenados en las últimas semanas.
‘Blackstar’ (David Bowie)
Es uno de los vídeos más sugerentes y que más está dando que hablar últimamente. Esquivo y enigmático, pero poroso a interpretaciones, ‘Blackstar’ presenta un escenario inquietante y fantástico, voluntariamente artificioso (casi una reinterpretación del ‘Viaje a la luna’ de Méliès), donde vemos el cadáver de un astronauta -¿el mayor Tom?- cuya calavera enjoyada recuerda a la de Damien Hirst. A partir de ahí, como si todo fuera una visión pesadillesca de ese profeta ciego con ojos a lo ‘Coraline’ que parece encarnar Bowie, se suceden imágenes que van desde lo profundamente siniestro (los espantapájaros crucificados, los bailarines espasmódicos) a lo desconcertantemente naif (los planos con el libro que recuerdan al arte soviético y maoísta). El vídeo está dirigido por Johan Renck (‘Breaking Bad’, ‘The Walking Dead’, ‘Halt and Catch Fire’), quien se dio a conocer realizando clips para Madonna (‘Hung Up’, ‘Nothing really Matters’) o Kylie (‘Love at First Sight’).
‘Hello’ (Adele)
¿Se ha puesto Xavier Dolan la corbata y el boli asomando en el bolsillo de la camisa para realizar el vídeo de Adele de la forma más funcional y servicial posible, o en realidad iba en chándal y lo ha dirigido entre picoteo y picoteo del cátering? Para hacer un vídeo tan convencional y, sobre todo, impersonal (su mayor gesto “autoral” ha sido sacar un móvil de hace diez años), no hacía falta haber llamado al enfant terrible de Québec. Lo podría haber dirigido cualquier otro. Sin embargo, ya puestos a sacar las tripas a las imágenes, hay dos aspectos que sí podríamos considerar “muy Dolan”. El primero es esa forma tan evocadora y cassavetiana que tiene el director de presentar a la cantante: desde muy cerca, con el pelo alborotado, como si fuera Gena Rowlands en, por ejemplo, ‘Opening Night’. Y la segunda ese ramalazo kitsch que le sale aunque no quiera. ¿Se le quedaría grabado de pequeño este anuncio?
‘Amor de Madre‘ (The Suicide of Western Culture)
Desde que hace casi quince años Gus Van Sant estrenara ‘Gerry’ es imposible ver a dos jóvenes andando por el desierto uno detrás del otro y no acordarte de ella. Aunque el director de ‘Amor de madre’, César Pesquera, declare ir en otra dirección totalmente distinta (“un híbrido surrealista y algo psicodélico entre ‘Paris-Texas’ y ‘Encuentros en la tercera fase’”), la memoria colectiva es implacable: si a esas primeras imágenes le ponemos música de Arvo Pärt tenemos un homenaje en toda regla a la imprescindible película de Van Sant. El vídeo del dúo barcelonés narra la travesía del desierto de dos personajes que se encuentran un “tesoro” a través del cual consiguen invocar a un extraterrestre y daliniano útero materno cuyo carnoso orificio haría las delicias de David Cronenberg. Y es que, como dice la canción, “yo la quiero a usted mucho, madre”.
‘Flesh Without Blood/Life in the Vivid Dream’ (Grimes)
La cantante canadiense ha “escrito, dirigido, montado y coloreado [sic]” su nuevo vídeo, un clip dividido en dos partes -Act I: Flesh, Without Blood y Act II: Life in the Vivid Dream- que corresponden a dos canciones de su nuevo álbum, ‘Art Angels’. Aunque tiene mucho de revoltijo colorista y rococó, como si a Tarsem Singh se le hubieran abierto los rotus en el bolsillo, y hay planos muy cutres, como esa pista de baloncesto con los coches pasando por detrás, es indudable el atractivo visual que desprenden los dos personajes que encarna Grimes, sobre todo en la parte final del vídeo: una María Antonieta fosforita y ensangrentada, y un ángel exterminador con lentillas demoníacas. La cantante derrocha magnetismo y actitud (no así sus acompañantes, ¿se han visto?) en esta fiesta de pijamas que se convierte poco a poco en un cuento macabro.
‘Hotline Bling’ (Drake)
El último vídeo de Drake, dirigido nuevamente por el canadiense Director X (quien acaba de debutar en el cine con ‘Undone’), es todo lo contrario al de Grimes: minimalismo lumínico, suavidad cromática y simplificación geométrica al servicio de los muy, ejem, personales movimientos del rapero. Que nada le haga sombra, parece haber pensado el director. A pesar de un prometedor prólogo, que parece anunciar una ficción de tono satírico ambientada en un call center lleno de variaciones anatómicas sobre un mismo tema (Nicki Minaj), el vídeo finalmente se queda en muy poco, en una sucesión de planos de Drake bailoteando en unos escenarios que parecen interpretaciones decorativas de las obras de Dan Flavin. Conclusión: ¡que sigan las parodias!
¿Quién actuará en el descanso de la Super Bowl 2016?
Actualización ENERO 2016: Coldplay han sido confirmados en el descanso de la Super Bowl con Beyoncé y Bruno Mars como invitados. Se negocia la colaboración de Rihanna en este evento (7 de febrero). Os dejamos con el artículo publicado en diciembre:
Como pasó con Madonna, a alturas de diciembre seguimos sin tener ni idea de quién actuará en el descanso de la Super Bowl del año que viene, que se celebra el 7 de febrero en California. Es raro porque supimos de la confirmación de Beyoncé en octubre, de la de Bruno Mars en septiembre y de la de Katy Perry también en octubre. Pero hoy es 1 de diciembre y nada. Será el 3 de diciembre, confirma Pepsi, cuando se revele el artista y, teniendo en cuenta que la próxima edición de la Super Bowl será la número 50, es decir, sin duda una de las más importantes de su historia, cabe esperar algo grande. ¿Pero quién actuará en el descanso de la Super Bowl? ¿Quizás más de una persona? La misma Super Bowl indica que el nombre anunciado este jueves será el de «una de las estrellas del pop globales» de la actualidad. Podría ser, sin duda alguna, una de estas personas.
Taylor Swift
2015 ha sido el año de Taylor Swift. Su disco es el único junto a la última mixtape de Drake que ha superado el millón de copias vendidas en Estados Unidos, la cantante se ha llevado todos los premios habidos y por haber gracias al mismo y su gira de presentación, que llega el año que viene a Europa (aunque no a España), está siendo un gran éxito. Swift ha sido la artista omnipresente por excelencia de este año por lo que un hueco en el descanso de la Super Bowl parece bastante claro, aunque, teniendo en cuenta que tiene un contrato con Diet Coke y que la Super Bowl está promocionada por Pepsi, su posible confirmación quedaría descartada al momento.
Drake
Drake no es americano sino canadiense; sin embargo, da un poco lo mismo porque Estados Unidos es su mercado y ‘If You’re Reading This It’s Too Late’ es el disco editado en 2015 más vendido del año en Estados Unidos solo por detrás de ’25’ de Adele a pesar de ser una «mixtape». Además, ‘Hotline Bling’ es uno de los éxitos del año con diferencia, entre otras cosas, gracias a su parodiable videoclip, y el rapero lleva planeando el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘View From the 6’, todo el año. ¿Qué mejor plataforma para publicitarlo que la Super Bowl?
Britney Spears
Britney Spears ha sonado fuerte todo el año para el descanso de la Super Bowl, hasta el punto que es su cara la que más aparece cuando buscas «Superbowl Half Time Show 2016» en Google Imágenes, casi como si ya estuviera confirmada. Con lo activa que está últimamente en las redes sociales, sin embargo, y con lo bien que le está yendo últimamente en Las Vegas, no nos extrañaría para nada que la anunciaran. Atención, además, a una de sus últimas publicaciones en Instagram: «algo se acerca». ¿La Super Bowl? ¿Quizás este anuncio totalmente «random» durante el descanso del año pasado nos quería decir algo?
Justin Bieber
El renacer de Justin Bieber es un hecho: tras numerosas polémicas, entre ellas un arresto policial, Bieber ha vuelto a la industria de la música con las mejores canciones de su carrera y un disco que no solo es uno de los más vendidos actualmente en todo el mundo sino que, además, no está nada pero que nada mal. En definitiva, y por mucho que nos cueste decirlo y mucho más asumirlo, Justin Bieber mola y su confirmación en la Super Bowl parece hasta obligada, aunque él, como Drake, también sea canadiense. ¿Qué tal un toque a Shawn Mendes?
Adele
Puesto que las actuaciones durante el descanso de la Super Bowl suelen ser bastante extravagantes, no las tenemos todas con nosotros de que Adele pueda siquiera ser una posibilidad para el cartel de este año. Sin embargo, su nuevo disco es, con más de 3 millones de copias vendidas en una sola semana, el disco más vendido del año de largo y su autora está en boca de todo el mundo, más lo que lo va a estar el año que viene cuando comience su gira mundial. Ojo porque no empieza hasta varias semanas después de la Super Bowl, conque no tendría excusa. ¿Quizás podrían traerla en helicóptero en plan Diana Ross?
Maroon 5
Fuentes de E! News confirmaban hace unos meses que Maroon 5 habían tenido «largas conversaciones» negociando una posible actuación en la Super Bowl del año que viene. Sin embargo, unos días después Adam Levine aseguraba en una entrevista de radio que no sabía de dónde procedían esos rumores y que cualquier información al respecto no tenía «nada que ver con ninguna conversación real». Levine, eso sí, indicaba que el grupo ha estado incluido en una lista de candidatos a actuar en la Super Bowl durante varios años y que al grupo, de hecho, le encantaría hacerlo. Canciones no les faltan.
Rihanna
Aunque nos está dando la brasa de lo lindo con el no lanzamiento de su nuevo disco, ‘ANTI’, que esperábamos en Tidal el pasado viernes pero que al final nada, Rihanna es una posibilidad a tener muy en cuenta en la Super Bowl porque se rumorea que su disco sale el 4 de diciembre, que es el día después de la primera confirmación, y porque es la artista que más canciones digitales ha vendido en la historia de Estados Unidos. Su repertorio, en definitiva, cuenta con más números uno en Billboard que el de cualquiera de los artistas mencionados en este artículo. Su próxima gira mundial, además, empieza el 26 de febrero: tiempo tiene de pasarse por el descanso aunque sea para saludar. Eso sí, si quiere actuar, quizás deba olvidarse de su polémica con la NFL del año pasado.
Bruno Mars
Bruno Mars ya actuó en la edición 48 de la Super Bowl; sin embargo, Billboard informaba a principios de septiembre de que la National Football League le había vuelto a invitar para actuar pero también para comisionar el espectáculo, por lo que de actuar, podrían sumársele en el escenario una lista de invitados previsiblemente espectacular. Aunque si hay una sola razón por la que Mars es uno de los candidatos más obvios para tocar en el «halftime show» a pesar de haberlo hecho ya hace dos años, esa se llama ‘Uptown Funk’. Casi no necesitaría cantar nada más.
Coldplay
Junto a Katy Perry y Rihanna, Coldplay eran uno de los tres candidatos que se barajaban para actuar en la edición 49 de la Super Bowl. Ellos, como Adele, son británicos, pero, también como Adele, venden discos como churros en Estados Unidos y su nuevo trabajo, ‘A Head Full of Dreams’, sale el 4 de diciembre, a tiempo de ser promocionado en el descanso con una bonita actuación llena de colores y, por qué no, chimpancés brincando por aquí y por allá (¿acompañados de «Left Shark»?) como en su nuevo vídeo.
Beyoncé, una corista de lujo en ‘Hymn for the Weekend’ de Coldplay
Después de estrenar ‘Everglow‘, su tibia nueva balada en la que hace coros Gwyneth Paltrow, Coldplay han compartido otro de los cortes incluidos en su nuevo disco, ‘A Head Full of Dreams‘, que sale este viernes. Se trata de ‘Hymn for the Weekend’, que suena a éxito por todas partes y en la que canta la mismísima Beyoncé. No esperéis mucho, eso sí, pues solo hace coros. En la entrevista siguiente, Guy Berryman, bajista del grupo, asegura que no compartió el estudio con la cantante cuando grabó su parte pero que «transformó la canción totalmente» y que está encantado con el resultado. Puedes oírla a continuación y ojo porque se pega.