Inicio Blog Página 1289

Benjamin Biolay publica hoy su disco «argentino»

6

biolay-palermoHoy se pone a la venta el nuevo disco de Benjamin Biolay, ‘Palermo Hollywood’, y ya está disponible en las correspondientes plataformas de streaming. El álbum, que forma un puente entre París, Hollywood y Buenos Aires, viene presentado por un tríptico de vídeos: ‘La débandade’, ‘Miss Miss’ y ‘Palermo Queens’, un single que alterna chanson con «cumbia, rap y bum, bum, bum». Un tema sexy aunque en este caso, como podéis comprobar en el vídeo el baile no es para Biolay: es cosa de chicas.

Sofia Wilhelmi es quien interpreta en castellano su segunda mitad. La actriz, conocida por películas como ‘Mi primera boda’ o ‘La traque’, está casada con la también actriz Lorena Romanín.

Los 4 singles que presentan ‘Everything At Once’ de Travis

0

travisTravis habían anunciado su nuevo disco ‘Everything at Once’ para el próximo 29 de abril. Hoy dan a conocer un nuevo single de 3 minutos exactos de duración llamado ‘Radio Song’. Paradójicamente, parece difícil que les haga sonar de nuevo en la radio o ganar algún nuevo fan. Más posibilidades vemos en otro tema dado a conocer del álbum, ‘Magnificent Time’. También están disponibles ‘Everything At Once‘ y ‘3 Miles High’.

Xenia Rubinos busca la decadencia, la calle y la elegancia en ‘Lonely Lover’

0

Xenia Rubinos, a la que algunos recordaréis por su disco ‘Magic Trix‘ y sus singles ‘Hair Receding‘, ‘Whirlwind‘ o ‘Help‘, está de vuelta. El 3 de junio publica un nuevo disco llamado ‘Black Terry Cat’, del que ahora estrena el vídeo de ‘Lonely Lover’. Influencias jazzy y R&B, de Billie Holiday a Mary J Blige, se suman a ese cierto puntito latino que tiene su música. En el vídeo rodado en Nápoles, bikers, sexo y hombres musculados al servicio del sensual single. Junto al director Francesco Lettieri ha querido buscar el contraste entre «la decadencia, la cultura callejera y la elegancia».

‘Do Me, Baby’: el joven Prince nos hace el amor

5

prince1980, programa Midnight Special. Prince actúa por primera vez en la televisión americana para ofrecer un riguroso playback de ‘I Wanna Be Your Lover’ y ‘Why You Wanna Treat Me So Bad?’, dos de los singles extraídos de su segundo disco, ‘Prince’. La actuación es magnética, electrizante. ¿De dónde ha salido este hombre fornido, diminuto, embutido en una especie de bikini con tiras y botas por encima de las rodillas? No es el directo más famoso de Prince, tampoco son esos temas dos de sus singles más reconocidos, pero hoy más que nunca vale la pena rememorarlo, pues en el Prince más temprano habita ya el revolucionario, libre y poderoso icono sexual que siempre recordaremos. En su honor, estas son algunas de las mejores y más divertidas canciones sexuales que Prince editó en los primeros años de su carrera, los anteriores a su primer disco superventas, ‘1999’.

Con 19 años, Prince edita su primer disco, ‘For You’, que aunque ya componía, arreglaba y producía entero él mismo, ni de lejos mostraba la efervescente creatividad musical que el mundo conocería años más tarde. El álbum, eso sí, incluía la primera canción sexual de Prince, gráficamente titulada ‘Soft and Wet’ («tierno y mojado»), un cuco número disco-funk en el que Prince le canta a su amante que está «tan mojada como la lluvia de la tarde». Y esa no es la mejor frase. ¿Alguien se imagina a Justin Bieber a esa edad refiriéndose a su miembro como una «caña de azúcar» y preguntándole a su compañera si «puede aguantar el dolor»? Bueno, es que Bieber, para empezar, nunca habría salido en bikini en su primer directo televisado.

Es fácil hablar de las canciones sexuales de Prince. ¿No lo eran todas? Sin embargo, sus primeras composiciones centradas en la carne capturaron una frescura, una energía especial, que ni el propio Prince logró después igualar. Situémonos, por ejemplo, en su segundo disco, ‘Prince’, en cuya portada el músico directamente aparecía desnudo y que incluía dos de sus canciones sexuales más descaradas, ‘Sexy Dancer’, un número disco con gemidos intensos y cuya letra conformaba prácticamente una sola frase, «deseo tu cuerpo» (aunque mi parte favorita de la canción es cuando rima «screamin'» con «creamin»); y ‘Bambi’, a la que volveré luego porque tela.

Mi canción favorita de Prince es ‘Do Me, Baby’, incluida en ‘Controversy’, su disco de 1980. Aquí el sonido de Minneápolis, ese funk minimalista, refinado y a la vez tremendamente vibrante que Prince esculpe con inimitable maestría está más que asentado: su tercer disco, ‘Dirty Mind’, salía el año anterior. Si ‘Do Me, Baby’ no es una de las canciones más sensuales jamás compuestas, francamente no se qué es. Estamos ante una sofocante «prom ballad» en la que Prince le pide a su amante que le haga el amor «como nunca lo has hecho / hasta que no pueda más». El tema dura ocho minutos pero su directo de 10 en el Capitol Theatre de Nueva Jersey en 1982 vale su peso en oro. Ese falsete, amigas y amigos… D’Angelo le debe a ese falsete su carrera entera.

No me olvido de ‘Dirty Mind’, que para algo su portada ilustra este post. ‘Dirty Mind’ no tenía ninguna balada a la altura de ‘Do Me, Baby’, pero, de igual manera que esa canción es mi favorita de Prince, ‘Dirty Mind’ es, y que me perdonen los fans de ‘Purple Rain’ y del sobrevalorado ‘Sign ‘O the Times’, el mejor disco de Prince. ‘Dirty Mind’ inventó el sonido Minneápolis, es perfecto del primer segundo al último y tiene dos canciones particularmente cochinas. En primer lugar, ‘Head’, en la que Prince le ruega a una chica virgen a punto de casarse que le haga una felación («I wanna give you head til you’re dead», así de fuerte va el amigo) y ‘Do It All Night’, que es Prince en su máxima expresión: «perdóname / pero te quiero decir algo / querría hacerlo contigo toda la noche»).

No pocas personas han descubierto las posibilidades del sexo y la sexualidad gracias a Prince, como ha indicado el mismo Frank Ocean, pero Prince siempre fue un poco más allá, como en ‘Bambi’. ¿Cuántas canciones has oído en la que su autor o intérprete trata de persuadir a su amiga lesbiana de que se acueste con él porque «con un hombre es mucho mejor»? Y luego está ‘Sister’, que no es por acabar el artículo en un rollo raro, pero es que esta canción va sobre sexo y esa «hermana» no es espiritual precisamente. La letra, de hecho, menciona la palabra «incesto»… Una «mente sucia» la de Prince, desde luego, ¿pero y lo bien que lo hemos pasado -y lo seguiremos pasando- gracias a ella?

Lana del Rey no girará con Guns N’ Roses

6

lana-gunsEl regreso de Guns N’ Roses con Slash ha traído varios rumores paralelos: que Axl Rose giraría también como cantante de AC/DC, que Lana del Rey sería la telonera de los Guns N’… Lo primero se confirmó e incluso Brian Johnson envió un emotivo comunicado hablando de su incierto futuro. Pero lo segundo no. Habían aparecido online imágenes de Lana con una cazadora con su nombre y el de los Guns N’, ambos unidos a las palabras «2016 Tour», pero al final se trata solo de una cazadora.

Según ha podido saber TMZ, Axl Rose ha regalado una serie de chaquetas de gira a algunos familiares y amigos y entre «las dos docenas de afortunados» estaba Lana del Rey, que ya se sabía que era amiga de Rose. Seguimos, por tanto, sin noticias sobre una presentación de ‘Honeymoon’ en vivo o ya del disco siguiente de Del Rey.

The Weeknd: «¿Vivimos en un mundo en que Prince muere?»

10

princ-theweekndPrince ha muerto esta mañana (hora local) en su finca Paisley Park en Minneapolis. La noticia, totalmente inesperada dada la joven edad del músico, 57 años, ha sido un jarro de agua fría para el mundo de la música, que naturalmente llora hoy la marcha de uno de sus músicos más influyentes. Estos son algunos de los artistas que han querido recordar al artista hoy, entre ellos Miguel, Missy Elliott, Madonna, Justin Timberlake, Brian Wilson de The Beach Boys, Lionel Richie, Questlove, HAIM, Neko Case, Goldfrapp o Chvrches. The Weeknd y MGMT dejaban algunos de los mensajes más bonitos. Frank Ocean ha compartido un emotivo mensaje en Tumblr en el que dice que ni siquiera va a decir «descanse en paz» porque esto es «más grande que la muerte». Ha señalado ‘When You Were Mine’ como su canción favorita de todos los tiempos y ha hablado sobre cómo el look de Prince le hizo sentirse mucho más cómodo con su sexualidad.

La ex mujer de Prince Mayte Garcia, con la que estuvo casado entre 1996 y 2000, y con la que tuvo un hijo que falleció a la semana de nacer a causa del Síndrome de Pfeiffer, ha declarado: «No puedo ni describir lo que siento con palabras. Este hombre fue todo para mí, tuvimos una familia. Estoy más que triste y devastada. Le quise mucho, le quiero ahora y le querré eternamente. Ahora, está con nuestro hijo». La hermana de Prince, Tyka Nelson, en las afueras de Paisley Park, ha agradecido a los fans: «Os quería a todos. Gracias por quererle también».

He Changed The World!! A True Visionary. What a loss. I'm Devastated.🦄 This is Not A Love Song.

Una foto publicada por Madonna (@madonna) el

☔️ RIP Prince 💔

Una foto publicada por champagnepapi (@champagnepapi) el

an artist who showed true creative freedom and challenged all barriers. there are a million things to say. rip, beautiful.

Una foto publicada por Ariana Grande (@arianagrande) el

PRINCE. Larry, Edge, Bono, Adam

Una foto publicada por U2 Official (@u2) el

‘Love’: el amor según Apatow (o cuando la freak encontró al geek)

5

love-posterEn 1999, cuando ver series no molaba (solo si decías que veías ‘Los Soprano’), un semidesconocido guionista que había trabajado a la sombra de Ben Stiller y Larry Sanders creó junto a Paul Feig (‘Arrested Development’, ‘The Office’) una de las grandes ficciones de instituto jamás realizadas: ‘Freaks & Geeks’. Una serie de culto, cancelada antes de tiempo, cuyo título en España creó algo de confusión: el freak aquí no era tanto el raro (el friqui) como el pasota, el fumeta, el inadaptado.

¿Cómo hubiera sido la vida de una freak y un geek quince años después? ‘Love’, la nueva serie de Judd Apatow para Netflix, es una posible respuesta. La freak es Mickey, una treintañera desastrada, politoxicómana y emocionalmente inestable, que conduce un coche destartalado y parece no haberse hecho nunca la cama. Este personaje, interpretado por Gillian Jacobs (conocida por la serie ‘Community’), se ha convertido en un icono de esa nueva comedia romántica que protagonizan mujeres capaces de meterles dos bofetadas a las burbujeantes Manic Pixie Dream Girl del cine indie. Son las llamadas Manic Pixie Jerk Girls, personajes femeninos que no parecen fantasías de la mente melancólico-calenturienta de un hipster hetero. Creadoras como Lena Dunham, cómicas como Amy Schumer o Kristen Wiig y series como ‘Crazy Ex-girlfriend’ o ‘You’re the Worst’ son una buena muestra de esta tendencia.

La paradoja es que detrás de muchos de estos pilares en los que se sustenta la renovación feminista de la comedia romántica está un señor que durante mucho tiempo fue acusado de sexista, de realizar comedias peterpanescas machirulas con personajes femeninos esquemáticos y poco matizados. La pregunta era: ¿no habían visto a Lindsay, la protagonista de ‘Freaks & Geeks’? Esta vez a Apatow le acusan de haber creado en ‘Love’ una pareja completamente inverosímil: la guapa freak y el feo geek (Paul Rust, co-creador de la serie). Ahora, la pregunta es: ¿de verdad han visto la serie y se han dado cuanta de cómo se desarrolla esa relación?

Lo cierto es que ‘Love’ no es una serie que vaya a hacer historia. Carece, por un lado, de la arrolladora personalidad de ‘Girls‘ y por otro, Jacobs, del talento cómico de las mencionadas Schumer o Wiig. Sin embargo, es una comedia romántica notable. Es tan divertida, gamberra, generacional y melancólica como las mejores películas de Apatow. Pero con una salvedad: dura cinco horas (diez episodios de treinta minutos). Ese tiempo les sirve a sus creadores para tres cosas: profundizar en la psicología de los personajes como pocas veces hemos visto en este tipo de propuestas, desarrollar ideas y líneas argumentales que de otra manera no sería posible (un ejemplo es la noche de fiesta con Andy Dick en el fantástico episodio 6) y detenerse en ofrecer un retrato de la ciudad de Los Angeles y sus habitantes. Razones más que suficientes para destacar entre las decenas de ficciones similares. No por casualidad, la segunda temporada ya está confirmada. 7,5.

Muere Prince

45

prince2014Prince ha sido hallado muerto en Paisley Park, su finca en Chanhassen, Minnesota, tal y como ha confirmado su representante a Associated Press. La oficina del sheriff ha informado de que recibía una llamada de emergencia a las 9.43 de la mañana (hora local), procedente de este lugar. Cuando el personal médico ha llegado, ha encontrado «un adulto en el ascensor que no respondía. Se ha intentado practicar un masaje cardíaco, pero ha sido imposible reanimarle. La muerte ha sido certificada a las 10.07. Se le ha identificado como Prince Rogers Nelson, de 57 años». Se está intentando esclarecer la causa de su muerte.

La semana pasada, el cantante tenía que ser hospitalizado después de que su jet privado realizara un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Illinois procedente de Atlanta. La causa era una gripe con la que el cantante llevaba luchando varias semanas. Tras ser tratado, Prince pudo volver a casa.

Prince fue uno de los mayores iconos de la música popular de todos los tiempos. Su extensa discografía, que alcanzaba los 39 discos de estudio el año pasado con la publicación de las partes uno y dos del álbum doble ‘Hit N’ Run’, es una de las más influyentes y estudiadas de la historia del R&B moderno. Obras como ‘1999’, ‘Purple Rain’ o ‘Sign O’ the Times’ se cuentan entre sus más importantes.

Nacido en 1958, Prince escribió su primera canción a los 7 años. A los 19 editó su primer disco, ‘For You’, aunque era ‘Prince’, su segundo largo, el que siempre consideró su verdadero debut. A este le siguieron grandes discos como ‘Dirty Mind’ o ‘Controversy’ que definieron y, de hecho, inventaron el influyente «sonido Minneápolis», sin el cual, por ejemplo, ‘Uptown Funk’ hoy no existiría. ‘Dirty Mind’ es quizás el ejemplo más brillante de esto.

La cumbre en la carrera de Prince se produjo en 1984 con la publicación de su sexto disco, ‘Purple Rain’, el que acompañaba a la película del mismo nombre. El disco vendió más de 22 millones de copias en todo el mundo y es la sexta banda sonora más vendida de todos los tiempos. Su canción principal, la misma ‘Purple Rain’, ganaba un Oscar a Mejor canción en 1985.

En los años que siguieron a ‘Purple Rain’, además de cambiarse el nombre a un símbolo impronunciable, Prince protagonizó una notoria enemistad con su sello, Warner Bros., al que llegó a acusar de esclavitud. El cantante volvió a cambiarse el nombre en 2000 pero su guerra con Warner Bros. continuó hasta hace poco, cuando tras varios años editando en otros sellos, finalmente regresó a Warner. Muy conocida era también su guerra contra las redes sociales y, por supuesto, el streaming: sus discos solo pueden escucharse en TIDAL.

Barei «ve difícil» que Rusia gane Eurovisión «porque el 90% de los que votan son gays»

21

barei-eurovisionSi de algo puede presumir Barei, la representante de España de este año a Eurovisión, es de tener las cosas claras. Para prueba, la entrevista que nos concedía hace unos días, en la que se mostraba directa y al grano opinando sobre su canción, ‘Say Yay!’, TVE, su carrera hasta el momento y otros asuntos.

Ahora, en una entrevista para La Vanguardia, la cantante ha hablado sobre Sergey Lazarev, el candidato Rusio a Eurovisión, en estos momentos favorito en las apuestas para ganar el festival. La artista ha confesado que «ve difícil» que Rusia gane Eurovisión por la situación de homofobia que vive actualmente el país. “Al final los que votan son muchos eurofans y el 90% son homosexuales», ha dicho. «Entonces, si yo fuera gay, viendo cómo tratan a los gays, no votaría a Rusia. Por una cuestión humana». La cantante ha querido aclarar a Vertele que basa su opinión en lo que le cuentan «todos los fans con los que hablo».

Barei recuerda especialmente la «vergüenza ajena» que pasó durante su visita a Rusia en promoción de su candidatura en el festival, concretamente por el maltrato que recibió allí Hobby, el candidato israelí, que es gay. “Se rieron de él de forma descomunal y yo estuve a punto de montar un pollo. Al llegar al control de pasaportes, le rompieron el plástico del pasaporte y se lo miraron con lupa. Se empezaron a reír entre ellos. Fue horrible». La cantante indica que, para colmo, a Hobby le invalidaron el pasaporte.

Eso sí, Barei reconoce que no le gusta la canción de Rusia, ‘You Are the Only One’. «Para empezar porque no me acuerdo ni de cómo es. No se me ha quedado nada. Recuerdo que vi el videoclip, y eso que Sergey me parece un encanto, pero me parece muy frío”. Para gustos…

Nicki, Adele, Kendrick Lamar y Ariana Grande, entre los más influyentes para TIME

38

Imagen 4TIME ha revelado su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo. La selección está dividida en cinco apartados, estos son, pioneros, titanes, artistas, líderes e iconos, y en dos de ellos aparecen varios músicos. En primer lugar, en el apartado de artistas encontramos a Kendrick Lamar, que es reconocido por su hip-hop político, y a Ariana Grande, que es reconocida por su gran voz.

En el apartado de iconos, que suponemos la publicación entiende un peldaño por encima del de artistas, encontramos dos grandes nombres, los de Adele y Nicki Minaj. Esta última es además una de las seis portadas realizadas por la revista para este especial junto a Mark Zuckerbeg y esposa, Leonardo DiCaprio, Priyanka Chopra, Christine Lagarde y Lin Manuel Miranda.

El encargado de escribir sobre Minaj ha sido Lil Wayne, que reconoce la «ética profesional» de la rapera y la describe como un «icono, una jefa y un modelo a seguir para todas las chicas jóvenes que quieren hacer bien las cosas». «Ha llegado más lejos de lo que jamás hubiera imaginado», señala. Además, recuerda que, cuando la escuchó por primera vez, pensó que no solo era mejor que muchas raperas femeninas sino «mejor que muchos raperos, en general».

De Adele, por su parte, la actriz Jennifer Lawrence escribe que ha cambiado la música y que, gracias a ’21’, se sintió «comprendida, más fuerte y, sobre todo, no cantaba con un cepillo de dientes delante de un espejo desde las Destiny’s Child».

M.I.A. cuestiona el alcance de la conversación racial en EE UU después de Black Lives Matter

6

miaMientras aguardamos la llegada de su nuevo disco, ‘Matahdatah’, M.I.A. ha sido noticia últimamente por publicar varios singles sueltos como ‘Platforms’, ‘Borders’, cuyo vídeo reflexionaba sobre la actual crisis de los refugiados y era objeto de una pequeña polémica con el equipo de fútobl Paris-Saint Germain; ‘Temple’ con Baauer o, hace solo unos días, ‘Recycle It’, su canción en campaña por el reciclaje en colaboración con H&M.

Sin embargo, M.I.A. es noticia hoy por otro asunto más peliagudo. En una entrevista con Evening Standard, la rapera ha hablado sobre la postura política tomada recientemente por por parte de superestrellas como Beyoncé o Kendrick Lamar en relación al movimiento Black Lives Matter y sus palabras están trayendo cola. «Es interesante que, en Estados Unidos, el problema del que se te permite hablar es Black Lives Matter. No es algo nuevo para mí: es lo que Lauryn Hill decía en los 90 o lo que Public Enemy decían en los 80. ¿Dirán Beyoncé o Kendrick Lamar algo así como que «las vidas musulmanas importan» o que «las vidas sirias importan»? ¿O que este niño de Pakistán importa? Esa es una pregunta más interesante. Tú no puedes preguntar eso en una canción de Apple o en un programa de la televisión americana. No puedes crear una etiqueta en Twitter y Michelle Obama no va a venir a corregirte».

La polémica en las redes no se ha hecho esperar y hay quien ha interpretado que M.I.A. ha querido empeñecer los problemas de la comunidad afroamericana en Estados Unidos para dar importancia a los de las comunidades que ella defiende o representa. La cantante, que seguramente ya se esperaba las críticas, acudía inmediatamente a Twitter para aclarar su postura, que no tiene tanto que ver con Black Lives Matter como con los artistas pueden expresar en las plataformas americanas importantes. «A: #lasvidasnegrasimportan B: ##lasvidasmusulmanasimportan. Mi crítica no era a Beyoncé sino sobre cómo se puede decir A y no B actualmente en 2016. Mi pregunta era sobre por qué causa te permiten protestar en qué plataformas americanas en 2016. Esa era la pregunta número uno para mí».

Bruno Mars y Missy Elliott graban algo juntos

4

bruno-missyEn el último año hemos oído alguna canción suelta de Missy Elliott y de Bruno Mars (‘Uptown Funk’ de este junto a Mark Ronson no ha podido ser más omnipresente), pero ninguno ha concretado sus nuevos discos en solitario. Ahora averiguamos algo más, aunque sea a modo de rumor. Ambos han posado juntos en el estudio para las redes sociales. Se sabe que están grabando algo pero no se sabe si es para el disco de ella o el disco de él.

El álbum de Bruno Mars, continuación del exitosísimo ‘Unorthodox Jukebox‘, tenía que haber salido el año pasado, pero según su padre, los preparativos de la Super Bowl lo retrasaron todo. Ahora se espera que salga en el último cuatrimestre del año para servirse de las ventas navideñas.

La Bien Querida / Premeditación, nocturnidad y alevosía (DVD + remezclas)

7

lbqDos requisitos mínimos para que proceda publicar un disco de remezclas: que el álbum de partida sea bueno y que los remixes aporten algo o incluso superen las canciones originales. ‘Premeditación, nocturnidad y alevosía‘ cumple lo primero de sobra. Es difícil encontrar un medio de comunicación nacional que no lo incluyera en los puestos altos de lo mejor de 2015. Salvo en los Premios MIN, el álbum ha gustado e incluso estamos quienes lo consideramos el disco cumbre de La Bien Querida.

Lo segundo es más complicado. Sería mosqueante que la producción del disco pudiera verse mejorada. Así, este nuevo lanzamiento de Elefant es algunas veces el típico disco de remezclas en el que se encuentran reinterpretaciones que no son más que una anécdota. Es el caso de las aportaciones de Joe Crepúsculo a ‘Disimulando’, en la que ya había añadido programaciones en la versión original, Nacho Canut a ‘Alta tensión’, Los Pilotos a ‘Geometría existencial’, Tulsa y Betacam a ‘Carretera secundaria’ o Le Parody a ‘El origen del mundo’. Sin embargo, sí encontramos algunas mezclas que, aunque no sean mejores que las originales, sí las complementan bastante bien.

Es el caso especialmente del tema aportado por Alejandro Martínez-Kinski (sic). Si ‘Música contemporánea’ era un declarado homenaje a Franco Battiato ahora se ha transformado en una suerte de rumba que efectivamente nos traslada al imaginario más folclórico de los añorados Klaus & Kinski. Lourdes Hernández de Russian Red va todavía más allá poniéndose al micro para interpretar ‘Crepúsculo’. No era una de las composiciones más llamativas del disco, casi parecía inacabada, y ahora eso suena como una virtud. Qué bien le sienta a su voz aquello de «búscate otra gata que te dé calor». También ha cantado algunas cosas Yvng Beef de Pxxr Gvng, cuya aportación en ‘Ojalá estuvieras muerto’ la aproxima al trap más violento después de que La Bien Querida hubiera tonteado con el witch-house. Finalmente, no es casualidad que abra la remezcla de Svper: un disco de remixes también debería ser una cosa que te pudieras llevar a correr o al gimnasio y ‘Muero de amor’ ahora lo cumple.

Que este lanzamiento va más allá de la curiosidad queda patente cuando el disco se cierra con dos versiones del single ‘Poderes extraños’. Lo que han hecho con él Triángulo de amor bizarro y Álex Casanova es tan distinto que ni choca que salgan seguidas, pues parecen dos canciones completamente diferentes, una de ellas completamente tremebunda, de nuevo un tanto witch-house, y la otra casi en clave tropical house.

Aunque si por alguna razón merece la pena hacerse con el CD+DVD es por los vídeos. Los DVD’s eran una cosa redonda que se vendía antes en abundancia en los grandes almacenes, los introducías en un reproductor y salía una película, un documental o una colección de videoclips. Los hay realmente imprescindibles con la obra videográfica de Madonna, New Order, Depeche Mode, Michel Gondry o Spike Jonze, pero lamentablemente no es que ya casi nadie los compre sino que casi nadie cuenta con un reproductor de este tipo salvo en casa de sus padres. Aun así, es loable que La Bien Querida apueste por este formato. Es una manera de recordarnos cuánto ha cuidado el aspecto estético de su obra. Juanma Carrillo ha dotado de nuevos significados las letras del último álbum, circulando entre la obsesión, la familia, la dependencia, la muerte y el sectarismo; y otras obras antiguas, muy adecuadamente ordenadas de «más moderno» a «más viejo» recuerdan, por ejemplo, lo influyente que ha sido Canada en los últimos años (‘Luna nueva’) o lo importante que ha sido el cine en muchos de los vídeos de La Bien Querida (‘A veces ni eso’ y sus decenas de guiños, sobre todo a ‘Holy Motors‘).

Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Música contemporánea’ y ‘Crepúsculo’ seguidas (es difícil salir del bucle)
Te gustará si te gusta: mucho el disco original
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Soleá Morente canta a la decadencia del ‘Suelo español’

0

unnamedCon motivo del Record Store Day ha llegado al mercado un single de Luis Troquel llamado ‘Breve Historia de España (En lo que llevamos de siglo XXI)’. El periodista y responsable del curioso recopilatorio ‘De Benidorm a Benicàssim’ presenta dos temas, ‘Suelo Español’ y ‘Compro Oro’. El primero se define como «un pasodoble inmobiliario» que habla de la decadencia del país entonado por Soleá Morente, y el segundo es «un reggaetón calé de muchos kilates» interpretado por Las Negris. Las canciones han sido producidas y arregladas por Raül Fernández Refree y Joe Crepúsculo y colaboran Sílvia Pérez Cruz tocando diferentes pistas de saxo, Tomasito y Rosalía.

El vinilo de 7 pulgadas cuenta «con alegórico diseño de Araceli Segura y la edición especial incluye un lingote USB Gold con todo el contenido y una muestra de suelo español made in China». Los temas están en las plataformas digitales.

Only Girl, el ‘Telephone’ de Kali Uchis

11

kaliuchisHace unos días conocíamos la simpática canción de la colombiana asentada en Estados Unidos Kali Uchis con Vince Staples y Steve Lacy de The Internet, producida por Kaytranada. Ahora se estrena un vídeo a la altura para esta ‘Only Girl’, co-dirigido por la propia cantante junto a Cory Bailey / Valentine Street. En el vídeo Kalis se parece más a Gaga todavía pegada a un “telephone” y frente a una cárcel junto a un montón de imitadoras, aunque esta estética es más celestial y mucho más Marilyn Monroe. La canción va también totalmente por otros derroteros.

‘Boy Problems’, el himno 80s y… ¿G•A•Y? de Carly Rae Jepsen

15

carly_rae_jepsen_boy_problemsCarly Rae Jepsen sigue defendiendo su último disco, ‘E•MO•TION‘, sacando vídeos para algunas de sus canciones a pesar de que el disco lleva injustamente muerto en listas una buena temporada. El último es para ‘Boy Problems’, una de sus pistas más «bubblegum», que esta semana ha sido votada número 1 en nuestro top semanal.

‘Boy Problems’ es una composición de Jepsen, Sia, que es co-autora de otra canción del disco, ‘Making the Most of the Night’; Greg Kurstin y el co-autor de ‘Call Me Maybe’, Tavish Crowe. Sobre la autora de ‘This Is Acting’, Jepsen aseguraba que es «fantástica». «Hay una canción en el disco en la que hemos trabajado juntas con Greg Kurstin que estoy muy emocionada por compartir», decía. «Tiene un rollo muy ochentero, es como muy de chicas y creo que es eso lo que buscábamos». Tan pronto como en 2013, Sia tuiteaba que Carly «me pone el trabajo muy fácil» porque es una «compositora épica». De hecho, es la de Sia la voz telefónica que escuchamos al principio de la canción.

Todas y todos sabemos que ‘E•MO•TION’ no ha sido un éxito comercial precisamente, por lo que solo podemos aplaudir que Carly no se haya rendido con la promoción del mismo. El vídeo de ‘Boy Problems’ lo ha dirigido la fotógrafa y diseñadora canadiense Petra Collins. Su colaboración surgió «de la nada», cuando Collins le escribió a Jepsen preguntándole si quería hacer un vídeo para su «canción favorita del disco». «Lo que no sabía Petra», ha asegurado Jepsen a Rookie, «es que yo ya la había estado siguiendo en Instagram y en otras redes y era una ENORME fan de sus fotografías y diseños artísticos. Creo que tiene una visión muy especial y una manera muy fresca de retratar la juventud y la belleza, y me impresiona especialmente el modo en que juega con el color. Mi respuesta fue un SÍ inmediato. Nos conocimos el mismo día en Nueva York. Estoy muy contenta por cómo han salido las escenas oscuras y purpurinosas que ideamos».

En principio, ‘Boy Problems’ relata la historia de una chica, Carly, indecisa con su relación sentimental. Su amiga, Sia, al teléfono, está harta del mismo cuento de siempre y le aconseja: «o te quedas, o te vas». La cantante sabe que tiene razón, que es una pelma y no se va a ofender por lo que le diga su mejor amiga, que la escucha como buena amiga que es, pero sigue sin saber qué hacer. No es rara esta situación, todos y todas tenemos amigos o amigas que no se aclaran con sus relaciones y nos llevan por el camino de la amargura con su indecisión. Sin embargo, también se da la situación de que la amiga pueda estar harta porque lo que quiere es que Carly le preste atención a ella… en este caso, atención romántica. ¿Es ‘Boy Problems’ un himno gay y no lo sabíamos?

Varias publicaciones como Jezebel o Autostraddle han defendido que el tema es un himno lésbico atendiendo a su extraña letra, que solo parece tener sentido a través de una lectura gay, por ejemplo la que corresponde al mismo estribillo, donde Carly parece haberse dado cuenta de que quien le gusta de verdad es su amiga. «Creo que acabo de dejarlo con mi novio», canta. «Pero me da igual / tengo problemas peores». En el mismo estribillo, Carly reflexiona: «problemas de chicos / por partida doble / no sé qué hacer». ¿Quiere decirnos que se siente chico porque, por primera vez en su vida, le gusta una chica y no sabe cómo decírselo?

Hay otras referencias en la letra que apuntan a esta lectura. Desde fuera, parece que la amiga está hasta el coño de que Carly le cuente sus penurias, y esa sería una interpretación perfectamente viable si no fuera también por la letra correspondiente al puente, en la que Carly se pregunta: «¿qué es peor, perder a tu novio o a tu mejor amiga?». «Lo peor es cuando te das cuenta de que no sois buenos entre sí / ella ha estado dando / tú has estado recibiendo». ¿Quién es ese «tú»? ¿El chico? ¡Claro! Ella, su amiga, ha estado dando y él, su novio, egoístamente solo ha estado recibiendo. Está claro que Carly la prefiere a ella, ¿no es cierto?

Naturalmente Carly no se ha olvidado de ‘Boy Problems’ en su gira ‘Gimmie Love’ y hay varios vídeos de su directo circulando por YouTube. Por si había alguna duda, solo hay que ver este vídeo en particular, aunque vale cualquier otro, para averiguar que un éxito comercial no, pero un hit entre sus fans sí ha sido: se la sabe todo el mundo. En realidad, ¿discute alguien que ‘Boy Problems’ podría ser hoy un clásico de haber salido en los ochenta? Igual que ‘All That’ y tantas otras canciones de este disco…

Adiós a Viet Cong, hola a Preoccupations

8

preoccupationsLos primeros años de carrera de Viet Cong han sido agridulces. La banda es una de las más mimadas por la crítica norteamericana tras la publicación del EP ‘Cassette’ y de su primer largo homónimo; sin embargo, no pocas personas advertían pronto el carácter ofensivo de su nombre, que remitía a la guerra de Vietnam, y la banda se veía obligada, el pasado mes de septiembre, a anunciar un cambio de nombre.

Ahora, a través de un comunicado de Facebook el grupo ha anunciado finalmente que su nuevo nombre es Preoccupations. Además, se ha querido disculpar con todas las personas que se sintieron «afectadas negativamente» por su antiguo nombre. «No fue algo que viéramos venir ni fue nunca nuestra intención», ha dicho. «Somos artistas, no políticos, y entendemos que aquel nombre hacía daño a algunas personas y estamos contentos de cambiarlo, tirar para adelante y concentrarnos en nuestra música».

El nombre del grupo, como podéis ver, ya ha sido modificado en Youtube. No así, de momento, en Spotify, donde sus dos lanzamientos continúan catalogados como «Viet Cong». El grupo ha anunciado asimismo una tanda de actuaciones por Estados Unidos y Europa aunque sin parada en España.

Flume anuncia ‘Skin’ y comparte tema con Tove Lo

5

flume-skinFlume anuncia la salida de su nuevo disco ‘Skin’ de cara al próximo 27 de mayo. En él estarán nada menos que Beck, Vince Staples, Vic Mensa, MNDR y Little Dragon, entre otros. También estará AlunaGeorge, pero no con el ‘I Remember‘ que acabamos de conocer, sino con otra canción llamada ‘Innocence’. De momento lo que se ha estrenado hoy en BBC es el tema con Tove Lo, ‘Say It’. Antes se había compartido también el pelotazo ‘Never Be Like You’, ‘Smoke & Retribution’ y ‘Wall Fuck’. Este es el tracklist del disco:

‘Skin’:

01 Helix
02 Never Be Like You [ft. Kai]
03 Lose It [ft. Vic Mensa]
04 Numb & Getting Colder [ft. Kučka]
05 Say It [ft. Tove Lo]
06 Wall Fuck
07 Pika
08 Smoke & Retribution [ft. Vince Staples & Kučka]
09 3
10 When Everything Was New
11 You Know [ft. Allan Kingdom & Raekwon]
12 Take a Chance [ft. Little Dragon]
13 Innocence [ft. AlunaGeorge]
14 Like Water [ft. MNDR]
15 Free
16 Tiny Cities [ft. Beck]

Uffie vuelve tras su retiro en una comunidad desértica

4

uffieMTV ha realizado un reportaje sobre el bloghouse, el sonido que inundaba MySpace en torno a 2006, y habla del regreso de Justice, que han subido una nueva imagen a Instagram; del destino de gente como Breakbot o Cassius, que tienen nuevo disco; o de Uffie, la autora de ‘Sex Dreams and Denim Jeans‘, de la que recuerdan especialmente la influencia de ‘Pop The Glock’.

La cadena se ha puesto en contacto con Uffie, que les ha concedido una entrevista telefónica desde Seattle. La cantante cuenta que en estos seis años sin disco ha tenido dos hijos («al haber empezado tan joven necesitaba tener una vida normal»), ha perdido a su madre a causa de una enfermedad, ha vivido durante dos años en una comunidad desértica sin vecinos y sin hablar con nadie y desechado un disco al completo.

El artículo continúa diciendo que algo le hizo clic este año en Los Ángeles y está preparando un nuevo álbum que espera terminar en verano. Eso sí, asegura que ya no será parte de «la escena DJ». Entre las personas con las que está trabajando, Nathaniel Hoho, el guitarrista de The Walking Shapes, y Ammar Malik, un autor que ha colaborado con Maroon 5 (‘Moves Like Jagger’), One Direction y Nick Jonas. En Facebook puede escucharse un teaser de su canción ‘Sassy’ y otro de ‘Tied Up’. Al menos la primera sí parece «parte de la escena DJ».

La bella ‘Under the Sun’ de Mark Pritchard con Julie Andrews

1

mark-thomEl 13 de mayo sale el nuevo disco de Mark Pritchard ‘Under The Sun’, conteniendo temas ya conocidos como ‘Sad Alron‘ o el corte junto a Thom Yorke ‘Beautiful People’. Ahora es el momento de conocer el bello corte titular, que posiblemente te recuerde a Stereolab por su sample vocal.

Mark explica de dónde viene el sample de Julie Andrews según la nota de prensa remitida por su distribuidora en España, Music As Usual: «Cuando oí la parte que sampleé – («For every evil under the sun, There is a remedy, or there is none, If there be one, try and find it, If there be none, never mind it»), que es una nana del siglo XVIII, supe de inmediato que quería trocearla. Era la tercera vez que lo probaba y fue un momento importante en el desarrollo del álbum, ya que ató algunas canciones al álbum, ‘Beautiful People’, ‘Rebel Angels’ y ‘Cycles of 9’. También me encanta la sensación como de otro mundo que provocan las palabras y la música en las película antiguas de Disney, de las que soy un gran fan. Intenté que Julie Andrews la volviera a cantar, ya que ella estuvo aquí en Sydney por un tiempo, pero al final nos las arreglamos con el sample». Este corte cerrará, como podéis observar.

Tracklist:
1.?
2. Give It Your Choir (feat. Bibio)
3. Infrared
4. Falling
5. Beautiful People (feat. Thom Yorke)
6. Where Do They Go, The Butterflies
7. Sad Alron
8. You Wash My Soul (feat. Linda Perhacs)
9. Cycles Of 9
10. Hi Red
11. Ems
12. The Blinds Cage (feat. Beans)
13. Dawn Of The North
14. Khufu
15. Rebel Angels
16. Under The Sun

FEMME / Debutante

2

femme_debutantePasito a pasito Laura Bettinson, la mente pensante detrás de FEMME, ha ido tejiendo su propio espacio en el mundo del pop. Una vez había formado parte del proyecto Ultraísta liderado por Nigel Godrich y Joey Waronker, la británica quiso ir completamente por libre a la hora de reclamar su propio hueco en la industria. Encargándose de todos los aspectos creativos de su carrera (la chica compone, produce, interpreta y hasta dirige sus propios videoclips), Bettinson se aleja concienzudamente de los sonidos experimentales que abrazó con el miembro de Atoms for Peace para lanzarse sin paracaídas a una propuesta mucho más fácil de digerir. Y la verdad es que funciona más que bien pese a algunos peros.

En su puesta de largo, ‘Debutante’, se vislumbran desde ecos de Santigold (el single más reciente, ‘Light Me Up’, bien podría haberse incluido en el primer disco de la estadounidense) al pop escandinavo de MØ (ahí está uno de los mayores hitarrales del disco, la enorme ‘S.O.S.’, que aun siendo una vieja conocida de sus seguidores se podría decir que sigue siendo su mejor tema hasta la fecha más de un año después de ver la luz). Aunque también hay arrebatos afropop como los de la infecciosa ‘Romeo’, dancehall camuflado de synth pop en ‘Shout Out Loud’ y un interesante homenaje a la girls bands sesenteras de la Motown en esa ‘Fever Boy’ cuyo concepto se echa en falta que explote todavía más a lo largo del álbum. Puestos a pedir, ese es el camino que debería tomar de cara a futuras entregas.

La segunda mitad del disco palidece con canciones menos efectivas o genéricas como la muy Charli XCX ‘Locoluvva’ (algo se le ha pegado de su paisana teniendo en cuenta que ambas han compartido escenario en más de una ocasión) y con menor gancho como ‘Sirens’. No obstante, para reafirmar su talento deja en el antepenúltimo puesto del tracklist esa ‘Gold’ que reflota los minutos finales gracias a la fuerza que sigue destilando meses después de estrenarse. FEMME sale adelante sin el apoyo de una gran discográfica gracias a su actitud tan punk «do it yourself».

Calificación: 7,3/10
Lo mejor: ‘Fever Boy’, ‘S.O.S.’, ‘Gold’, ‘Light Me Up’
Te gustará si te gusta: MØ, Santigold y Charli XCX
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Garbage vuelven al sonido de su debut en ‘Empty’

33

garbage--Garbage habían anunciado su nuevo disco, llamado ‘Strange Little Birds’, para el próximo 10 de junio, indicando que era «inmediato» y recuperaba ciertas vibraciones de su debut, el disco que sacaban en 1995 y al que el año pasado dedicaban una gira de 20º aniversario.

Hoy se estrena el primer single del disco, ‘Empty’, y la verdad es que estaban en lo cierto. La canción recupera el sonido y la energía de temas como ‘Supervixen’ o ‘Vow’. Con ella y el tracklist os dejamos:

1. Sometimes
2. Empty
3. Blackout
4. If I Lost You
5. Night Drive Loneliness
6. Even Though Our Love Is Doomed
7. Magnetized
8. We Never Tell
9. So We Can Stay Alive
10. Teaching Little Fingers To Play
11. Amends

Rihanna estrena el vídeo de ‘Needed Me’ y podría tramar otro ‘Anti’

19

rihannaneededmeEsta mañana se anunciaba que Rihanna estrenaría vídeo en celebración del Día del Cannabis, su favorito. Para que os hagáis una idea, el año pasado en este mismo 20 de abril estrenaba el interludio ‘James Joint’, que terminaría en su último largo.

El vídeo de ‘Needed Me’ era todavía más esperado que el de ‘Kiss It Better‘, puesto que la canción ha sido un éxito espontáneo en las listas de Estados Unidos, y lo ha dirigido Harmony Korine. Después de la venganza y la violencia contenida en el vídeo de ‘Bitch Better Have My Money’, y teniendo en cuenta que Korine es quien dirige, la pregunta era clara: ¿era este el ‘Spring Breakers‘ de Rihanna? La respuesta es que más o menos: una soleada casa playera va dando lugar a un episodio de violencia en el que no faltan tetas, culos y armas homicidas. Demasiado corto y demasiado en la línea del vídeo del año pasado, pero ahí queda.

Por otro lado, según el productor Cardo, que ha trabajado con Wiz Khalifa y Kendrick Lamar, hay otro álbum de Rihanna en camino. Estas son sus declaraciones recogidas en Complex: «Hay tantas grabaciones en las que hemos trabajado que van a salir… No puedo decir mucho más pero tenemos una con Rihanna. Eso es todo lo que puedo decir. No puedo decir más, pero hay algo de Rihanna y Cardo». Cuando le preguntan si es una canción suya con la voz de Rihanna como invitada, Cardo responde: «No, no. Es una canción de ella. Iba para ‘Anti’, pero hay otro ‘Anti‘. No sé si es oficial pero tenemos una grabación».

50 Cent anuncia su único concierto en España en Dreambeach

1

50cent50 Cent anuncia el que será su único concierto en España. El festival afortunado es Dreambeach Villaricos, que se celebra este mes de agosto, entre los días 11 y 14. La nota de prensa recuerda sus logros: «Con cerca de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, cuatro hit singles #1 en el Billboard Hot 100, dos álbumes #1 en Billboard Top 200 y cerca de 511 millones de streams en Spotify, CURTIS “50 CENT” JACKSON es una leyenda viva del hip-hop universal». Su último single es ‘Im The Man’ con Chris Brown.

Además, se recuerda que el rap nacional también estará presente este año en Dreambeach con gente como Nach o Natos y Waor, el dúo madrileño que acaba de ganar el Premio Min a mejor disco de hip-hop. Anteriormente se había confirmado a gente como Deadmau5, Laurent Garnier, Richie Hawtin, Jamie Jones…