Inicio Blog Página 1452

Chemical Brothers estrenan su tema con Beck

2

Chemical-Brothers-Born-A falta de una semana para que salga a la venta ‘Born in the Echoes’, el nuevo disco de Chemical Brothers, podemos escuchar otra de sus colaboraciones más esperadas. Se trata de ‘Wide Open’, el tema en el que canta Beck. Para escucharlo tenéis que ir a la web de KEXP. Siguiendo esta URL, tras unos segundos de New Order aparece el tema.

Merecerá la pena el sacrificio y el enlace con New Order está muy bien traído, pues este ‘Wide Open’ tiene la melancolía y la contención de los medios tiempos bailables de la banda de Bernard Sumner.

Os recordamos que el verdadero single de este disco de los Chemical fue ‘Go‘.

Gran caída de Harry de One Direction

5

onedirection-harryEs un mal año para los artistas que no quieren caerse al suelo. Después de Madonna o Dave Grohl, es el turno de Harry Styles. La vida de One Direction sigue sin Zayn, pero en este caso de mala manera.

Al paso de la boyband de gira por San Diego, California, ayer 9 de julio, Harry se encontraba dando un marchosísimo paso de baile cuando se cayó de bruces. Ojo porque parece que se va a librar de caerse por los pelos al notar que se le engancha el micrófono, pero no: es entonces cuando se la pega pero bien.

De ‘Gandía Shore’ a ‘Ibiza Shore’

3

ibizashoreAhora que MTV España vuelve a las vidas de mucha gente vía Movistar+, además de ‘Alaska y Mario’, se gesta otra temporada de su otro formato estrella, ‘Gandía Shore’. No obstante, se rodará en Ibiza, por lo que se llamará, de manera muy imaginativa, ‘Ibiza Shore’.

Al menos así lo avanza Rocco Steinhäuser de Arucitys y lo recoge Fórmula TV, indicando que se ha comenzando la búsqueda de participantes, lo que descarta que se repita cásting.

Últimamente, además, Ylenia está muy liada conquistando las listas de éxitos con ‘Pégate’. Ya veremos si lo nuevo de Alaska logra llegar al top 23 del top español, ahora conformado por ventas + streaming, como ha logrado Ylenia.

Hace justo dos años realizamos un top 10 de los mejores momentos de ‘Gandía Shore’, si bien la retirada de vídeos constante lo ha ido dejando hecho una zorrera.

Muere Omar Sharif

0

Omar_SharifOmar Sharif, recordado por sus míticos papeles en ‘Lawrence de Arabia’ (que le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro al mejor actor secundario y al mejor actor revelación) y ‘Doctor Zhivago’ (otro Globo de Oro), ha muerto a los 83 años a causa de un ataque al corazón, como cuenta la BBC.

Su fallecimiento se ha producido en El Cairo. Además, este año se le había diagnosticado Alzheimer. En 2003 recibió un premio especial a toda su carrera en el Festival de Venecia.

U2 estrenan vídeo con Woody Harrelson

0

u2-songQue U2 estén de gira no significa que no puedan hacer más vídeos para promocionar su disco ‘Songs of Innocence‘. El nuevo single es este ‘Song for Someone’ para el que presentan videoclip de lujo. Dirige Vincent Haycock, responsable de los últimos de Florence + The Machine, y lo protagonizan el famoso Woody Harrelson y su hija Zoe. Él interpreta a un hombre a punto de salir de prisión después de años, y más que un vídeo de acción es un drama de adaptación tipo Clint Eastwood.

Se ha estrenado en Sundance.TV porque está relacionado temáticamente con la serie ‘Rectify’. Puede verse en la enlazada web oficial de Sundance hasta que VEVO lo libere.

Meghan Trainor y John Legend unen fuerzas bajo la lluvia

2

Meghan Trainor no va a conseguir en su vida superar el éxito de ‘All About That Bass’, lo mismo que John Legend no va a poder igualar lo conseguido con ‘All Of Me’, por mucho que su mujer postee su culo en Instagram.

Pero los dos artistas unen fuerzas en el siguiente sencillo extraído del trabajo de debut de Trainor. Se trata de la balada ‘Like I’m Gonna Lose You’, en la que vuelve a incidir en el sonido de los clásicos del soul.

En el clip hay mucha lluvia y parejas de todo tipo, Legend mojado y Trainor tras el cristal de las ventanas. Al final sale el sol y todos son felices.

Future Islands se meriendan a Mumford & Sons en BBK Live

8

FutureIslands©RhythmAndPhotos_1024_031El BBK Live lleva prácticamente una semana celebrando su décimo aniversario con distintas actividades en Bilbao, pero fue ayer cuando comenzó el festival propiamente dicho. Un festival que en estos diez años ha hecho gala de una falta de prejuicios -falta de definición para algunos- que le ha llevado a programar propuestas de los más variopinto. Lo mismo presentan a Radiohead como cabeza de cartel que a ZZ Top; a Metallica que a los rompebragas de 30 Seconds to Mars; a Fito y los Fitipaldis que a Hercules and the Love Affair. Todo ello consiguiendo cada año más ventas hasta llegar al éxito absoluto de estas dos últimas ediciones, en las que han vendido todos los abonos y prácticamente todas las entradas.

La de ayer se presentaba como la jornada más interesante. Capital Cities, Disclosure, Future Islands, Of Montreal y Black Rebel Motorcycle Club compartían cartel con Mumford & Sons (!), Dover (!!) o Counting Crows (!!!). Para el décimo aniversario, la organización ha decidido llevar lo de la heterogeneidad a unos niveles nunca antes vistos.

Of Montreal siempre se han caracterizado por ofrecer conciertos divertidos, frescos y capaces de retener a los asistentes que pasan por ahí y que no conocen su obra. Ayer debían de tener el día tonto porque durante los 20 primeros minutos aquello pareció un ensayo. Kevin Barnes -ese especie de Jim Carrey imitando a Genis Segarra- hizo lo que pudo pero ya era demasiado tarde para captar la atención de la gente. Aun así, el show sirvió para demostrar que su último disco no es tan malo como nos lo quisieron vender. El ‘Empyrean Abattoir’ sonó a las mil maravillas con ese «masturbating your father’s pain».

Black Rebel Motorcycle Club©MusicSnapper©_D047119@1024

A Black Rebel Motorcycle Club le pasó otro tanto en el Escenario Heineken: no conectaron con el público. Sonaron estupendamente y demostraron que su discografía es bastante notable, pero si una banda no consigue la atención de la audiencia ni con ‘Rival’ ni con ‘Whatever Happened to my Rock ‘n’ roll’ es que algo está pasando. Se llama elegir mal el horario y el escenario. Mismo concierto a las 2 de la mañana en la carpa y estaríamos hablando de los triunfadores del día.

Future Islands, en cambio, se mearon encima de todos los elementos en contra y se proclamaron, junto con Capital Cities, los vencedores de la jornada. ‘Singles‘ es tan bueno que aunque saliesen a tocarlo los putos SuperSingles el asunto seguiría molando hasta el infinito. Con la calidad de los temas y el sonido cristalino que ofrecieron, ni siquiera la intensidad mal entendida de Samuel T. Herring -luego os quejáis de lo «intensito» que estaba Matthew Mcconaughey en ‘True Detective‘ o Gillian Anderson en ‘The Fall’- afeó el espectáculo. Admito, eso sí, que el baile de la «culebrilla en barra americana» fue gracioso las 7 primeras veces. Mirarse la mano con mucha intensidad como si estuvieras a punto de recitar a Shakespeare pues va a ser que no. ‘A song for our Grandfathers’, ‘Spirit’, ‘Sun in the morning’, ‘Seasons (Waiting on you)’, ‘The Chase’ o ‘Walking Trough that door’ fueron perfectas. Aquí sí, los asistentes recibieron la propuesta con los brazos abiertos y sin rechistar.

CountingCrows©RhythmAndPhotos_1024_200Pongamos las cosas claras, ‘August and Everything After’ tenía auténticas perlas: ‘Omaha’, el ‘Round Here’ con el que abrieron ayer en Bilbao, ‘Perfect Blue Buildings’, ‘Time and Time Again’, ‘Raing King’ y, sobre todo, ‘A murder of One’. A pesar de la grima que daba ver a Adam Durtiz enfundado en una camiseta dos tallas más pequeña de las New York Dolls, los Counting Crows supieron hacer valer su repertorio. Lástima que la gente que llenó el Escenario Heineken sólo estuviese dispuesta a entonar el «sha la la» más irritante de los 90 que llegó a las primeras de cambio. El resto fue un constante intentar oír a la banda por encima del ruido de conversaciones estúpidas y gritos de «estamos al lado de la barra, espera que levanto el móvil».

Visto lo visto anoche, Mumford & Sons van a tardar lo que tardo yo en comerme una pizza en volver a ese country deslavado que les llevó a triunfar en la lista de ventas. El ninguneo absoluto del público cada vez que tocaban un tema de su último trabajo y el engorilamiento máximo con ‘I Will Wait’ o ‘Little Lion Man’ así lo demuestran. El show, tremendamente irregular, sirvió para que Marcus Mumford se ganase unos cuantos abucheos al preguntar si la gente prefería el español o el vasco a la hora de decir las 2 tonterías de siempre. El chaval también nos dejó un momento de vergüenza ajena cuando le dio por dar patadas a la batería.

Mumford & Sons©MusicSnapper©_D048086@1024

Dover©RhythmAndPhotos_091Tras los cabezas de cartel, el público se dividió haciendo que el salto generacional cobrase protagonismo. Los nacionales mayores de 30 se dirigieron a abarrotar la carpa en la que Dover volvió a recuperar sus temas más antiguos con un sing along en ‘Serenade’ que dudo mucho hayan visto alguna vez en su trayectoria. La banda de las hermanas Llanos es un poco como las películas de Whoopi Goldberg. Te tumbas en el sofá a echarte la siesta, pones la tele para que el ruido te ayude a dormirte y ves que están dando ‘Sister Act’. Lógicamente la ves entera sorprendiéndote de lo buena que es pero olvidándote de ella a los 5 minutos. Ahora, también os digo que ‘Flashback’, ‘Cherry Lee’ y ‘King George’ son como las escenas de Whoopi Goldberg en ‘Ghost’. Casi perfectas.

Mientras que los que crecieron con las canciones de los anuncios de Pepsi lo daban todo, el sector más joven presenció cómo Capital Cities se cascaron el concierto más divertido de la jornada. Una versión del ‘Holiday’ de Madonna, otra del ‘Nothing compares 2-U’, ‘Kangaroo Court’, ‘I sold my bed, but not my stereo’ y el pepino de ‘Safe and Sound’ sirvieron para constatar que una trompeta siempre viene bien. También quedó claro que «one hit wonder» mi rabo. Vale que fue un poco raro ese cierre con el Cash Cash edit del ‘Safe and Sound’ en playback con el que nos pedían que nos quitásemos la ropa (sic) pero, chavales, ‘In a tidal wave of mistery’ no se lo salta un gitano.

Capital Cities©MusicSnapper©_D048439@1024

Poco después de que Nueva Vulcano agradecieran a la organización haberles dejado tocar en un autobús al lado de los urinarios oliendo a pis, Disclosure aparecieron en el escenario principal con un montaje apabullante -el único del día- y decidieron empezar a lo grande con ‘White Noise’ mezclada con ‘F for you’ seguida de un tema nuevo que se truncó a la mitad porque se quedaron sin sonido. Tras 15 minutos -en los que la organización no usó las nuevas tecnologías disponibles para informar si iba para largo o si era cuestión de poco tiempo-, los británicos volvieron a aparecer olvidándose de retomar la canción y pasando a la siguiente. La colección de hits del dúo es tal que ni las logradísimas proyecciones lograron quitarles protagonismo. Al loro con los temas nuevos porque pintan fenomenal.

Fotos: MusicSnapper (Disclosure, Capital Cities, Mumford & Sons), RhythmAndPhotos (Dover, Future Islands, BRMC)

Disclosure©MusicSnapper©_D048869@1024

Ariana Grande sube un vídeo pidiendo perdón por el #donutgate

10

Ya advertimos que la tontería de Ariana Grande y los donuts iba a traer cola. Dicho y hecho. Aparte de que la artista guarrease todo lo que pudo en la pastelería en la que se encontraba, tuvo la indiscreción de decir que odiaba a los americanos y a América.

A pesar de que ya había pedido disculpas a través de un mensaje en Twitter, a muchos no les ha servido de excusa y ya piden la cabeza de la cantante. Celebridades como Rob Lowe no se han creído la explicación de Grande y la han atacado a través de Twitter, calificando sus argumentos como «pobres».

Otros como Susan Sarandon han salido en defensa de la chavala pidiendo lamer un donut en gesto de solidaridad a la cantante.

¿Y qué hace Ariana Grande mientras al asunto ya se le ha puesto el nombre de “#donutgate”? Pues ha grabado un vídeo para pedir disculpas otra vez. Con el título de ‘Sorry babes’ -‘Lo siento, nenes’ en nuestro idioma-, la artista divaga entre disculpas durante 4 minutos. “Tengo 22 años, soy humana, aún tengo muchas cosas que aprender, cometo errores y es así como voy a aprender, voy a aprender de mis errores” resume en lo últimos segundos del vídeo.

¿Será esto suficiente? ¿Tendrá que pedir más disculpas? ¿Le costará la gracia la carrera a la cantante?

Pet Shop Boys anuncian disco con Stuart Price

2

psb-leavingTras unas merecidas vacaciones cuando terminen su gira, Pet Shop Boys volverán al estudio con Stuart Price para grabar el que será su siguiente disco. Así lo ha anunciado el dúo en su página web. Suecia y Finlandia serán las dos últimas paradas de su Electric Tour, tras las que Neil y Chris se tomarán un descanso antes de comenzar a trabajar junto a Price en su disco número trece. En el mensaje dejan claro que no habrá material nuevo hasta el año que viene. Recordemos que Stuart Price era el productor del excelente último trabajo del grupo, ‘Electric’.

Charli XCX confirma a SOPHIE en su disco

6

charlixcxSabíamos que Charli XCX tramaba cosas con SOPHIE, el productor de PC Music autor de pepinazos como ‘Lemonade’ o ‘Hard’. Hoy, la autora de ‘Sucker‘ ha confirmado a través de un tuit que su material junto al productor londinense aparecerá en su tercer disco y que «no puede esperar» a que escuchemos el resultado. En realidad, la cantante ya estrenó tres temas de esta colaboración en un concierto en mayo.

En relación a este asunto, XCX declaraba en los últimos días a la revista ID, según recoge NME, que el álbum sería «la cosa más pop» y su disco «más electrónico» hasta el momento. También describía su trabajo con SOPHIE: «hicimos un viajecito a Los Ángeles juntos para salir y componer; estoy muy emocionada. De momento son solo ideas pero, con suerte, podrá escucharse algo el año que viene».

SOPHIE era noticia recientemente porque su tema ‘Lemonade’ ha aparecido en un anuncio de… limonada de McDonald’s.

Of Monsters and Men: «Ojalá nuestro éxito beneficie a la escena musical islandesa»

21

of monsters and menOf Monsters and Men, el grupo islandés autor del enorme éxito ‘Little Talks’, ha vuelto este año con ‘Beneath the Skin‘, un segundo disco con el que el quinteto ha confirmado su éxito comercial fuera de Islandia (era top 3 en EE UU). La banda toca hoy viernes en el festival Cruïlla de Barcelona y mañana sábado en Bilbao BBK Live, conque aprovechamos la coyuntura para charlar con su bajista Kristján Páll Kristjánsson sobre el álbum, el inesperado éxito de la banda o el motivo por el que cree que su música conecta tanto con el público.

Habéis contribuido con un tema a ‘Songs for Tibet II’, el nuevo recopilatorio en conmemoración del 80 cumpleaños del dalái lama. ¿De qué canción se trata? ¿Es nueva?
Nos pidieron una canción de las sesiones con iTunes pero creo que no les pareció lo suficientemente buena, de modo que finalmente seleccionaron un tema de nuestro primer disco, ‘King and Lionheart’.

¿Qué más me puedes contar sobre este recopilatorio? ¿Tienes idea de qué canción han incluido Kate Bush, Peter Gabriel o Lorde?
Si te digo la verdad, no estoy muy enterado sobre este asunto. He estado tan ocupado con la gira que ni siquiera tenía idea de que esos músicos formaban parte del recopilatorio, pero mola.

Vuestro primer disco estaba lleno de cuentos y fábulas; este, sin embargo, es más personal. ¿A qué se debe el cambio?
Cuando empezamos como banda no éramos más que un grupo de gente tratando de hacer algo divertido juntos y encontramos una buena manera de hacerlo cantando sobre animales, monstruos y criaturas diversas. Para nosotros esa fue la forma ideal de cantar juntos. Pero ahora, después del éxito de ‘My Head Is An Animal’ y de girar tanto nos hemos hecho más íntimos y nos entendemos mucho mejor que antes. Nuestro proyecto en común se ha convertido en algo más personal y es por eso que ‘Beneath the Skin’ también lo es.

He leído que habéis escuchado el último disco de Björk durante los viajes en carretera de la gira. ¿Creéis que alguna vez escribiréis algo tan personal y honesto o la idea os asusta?
En realidad, son Nanna y Ragnar quienes normalmente escriben las letras y quienes ponen todo el empeño en trabajarlas, de modo que no sé si alguna vez contribuiré a ellas de manera importante en un futuro cercano. Sí creo, sin embargo, que a medida que toquemos juntos nuestras letras serán cada vez más personales.

Como grupo islandés, ¿cómo veis ese top 3 logrado por ‘Beneath the Skin’? Ni Björk ni Sigur Rós llegaron nunca tan alto…
Es increíble. Cuando éramos tan solo un grupo pequeño en Islandia nunca nos habríamos imaginado este éxito. Aparecer en el Billboard de Estados Unidos no es algo que pasara por mi cabeza en ningún momento. Es algo que sienta muy bien y ojalá nuestro éxito sirva para llamar la atención sobre la escena musical islandesa porque en Islandia tenemos un montón de grupos muy buenos que merecen que su música se escuche internacionalmente.

¿Ha salido la noticia en algún medio islandés? Si le ocurriera a un grupo español estoy seguro que saldría en todas partes.
Llevo varios meses sin pisar Islandia conque no he podido echarle un vistazo a la prensa islandesa con detenimiento, pero creo que vi algún que otro artículo, sí, aunque no creo que la noticia haya aparecido en demasiados sitios… ¡Sin duda, merece más atención! [ríe]

Sois el grupo islandés más famoso probablemente desde Sigur Rós. Emilíana Torrini logró un hit con ‘Jungle Drum’ hace unos años pero el impacto de ‘Little Talks’ desde luego ha sido mucho mayor. ¿Qué tenéis que conecta tanto con el público?
A la gente le encanta cantar con nosotros y participar en los conciertos. Algunas de nuestras canciones son muy fáciles de cantar y tienen estribillos sin letra, solo con «la la las» o cosas así; eso debe de ser un motivo. Es muy fácil participar activamente en nuestra música y en nuestros conciertos.

¿Crees que hay algo distintivamente islandés en vuestra música?
Por supuesto. El simple hecho de ser de Islandia tiene un efecto en nuestra música, aunque supongo que esta no es tan islandesa como la de, por ejemplo, Sigur Rós, que los escuchas y desde el primer momento sabes que son de otro sitio. En nuestro caso, no mucha gente sabe que somos islandeses. Supongo que no somos tan islandeses como otros grupos. [ríe]

El diseñador del arte de vuestro disco es Leif Podhajsky, que ha trabajado para Tame Impala o Foals, entre otros. Su trabajo suele ser bastante colorido pero el de ‘Beneath the Skin’ no lo es. ¿En qué aspectos conecta su arte con vuestra música?
Empezamos a trabajar con Leif muchos meses antes que en el disco. Nos proponía un montón de ideas y nos traía un montón de esbozos para que viéramos qué nos gustaba. Supongo que el arte de ‘Beneath the Skin’ es en blanco y negro porque el disco en sí no es tan colorido como el anterior. Pero nunca se sabe, igual el arte de nuestro siguiente álbum es todo colores de neón [ríe].

Playlist: una sesión roller con Linda Mirada

0

cuerpodeldiscoEste sábado 11 de julio, Linda Mirada organiza una nueva sesión roller «El cuerpo del Disco» en Rolling Dance & Burger, antigua roller disco de la Estación de Chamartín de Madrid. Será de 20.00 a 2.00 de la madrugada. Acompañan a Linda Mirada Arturo Expósito y El Cuerpo del Disco DJ’s (Yayo V. Codesido y Eloi ‘The Body’ Vasquez), que pincharán disco, funk, tecnopop, etcétera.

En el evento se puede bailar, patinar, beber y cenar con o sin patines. Según la nota de prensa, en la pista no está permitido comer, pero sí beber, aunque la sala no lo recomienda. La entrada son 10 euros con flyer (Peseta El Imparcial, Bar Cazador, La Integral) y 15 euros sin flyer, en ambos casos con consumición. El alquiler de patines -en línea o tradicionales- costará 3 € como es habitual y también se venderán camisetas.

Después de la primera fiesta, se han atendido algunas peticiones populares:

«-El Rolling pondrá para la fiesta una barra extra, equipada con serpentín de cerveza, donde se podrá pagar en efectivo y con tarjeta. Además, se reforzará el personal.

-Habrá una caja específica para la comida y otra para la bebida, evitando así aglomeraciones y agilizando en todo momento el tráfico en barra.

-Alquiler de patines: debido a la alta demanda de patines de la primera fiesta, se ha encontrado una solución para que más personas puedan alquilar material. No obstante, si se diera el caso de que faltara una talla concreta en un momento puntual de la noche, tenemos previsto anunciarlo para evitar esperas innecesarias tal y como ocurrió la primera vez.

-Si te preocupa el calor, la sala nos asegura que tienen un buen aire acondicionado! Así que vente fresquito pero no será ninguna sauna».

La fiesta ha querido realizar una playlist especial para JENESAISPOP con la música que podría sonar en una de sus sesiones. No faltan Donna Summer o Nile Rodgers, junto a hits perdidos de Cherrelle, Midnight Star o el proyecto vinculado a Haçienda Quando Quango. Aparecen igualmente un remix de Todd Terje de Herbie Hancock o los franceses Voyage, que triunfaron en Estados Unidos con este ‘Souvenirs’ en 1979. Está en Mixcloud con algunos temas no disponibles en Deezer (otra playlist parecidilla, aquí).

1 – MIDNIGHT STAR – Midas Touch
2 – AGO – Trying Over
3 – UNIQUE – What I Got Is What You Need
4 – CHERRELLE – I Didn’t Mean To Turn You On
5 – QUANDO QUANGO – Love Tempo (Fac 79 Remix)
6 – HERBIE HANCOCK – Magic Number (Todd Terje Edit)
7 – BO BOSS – Tequila
8 – ALKALINO – La Mia Musica
9 – DONNA SUMMER – Lucky
10 – LIPPS INC – Funky Town
11 – TWO MAN SOUND – Que Tal America
12 – NILE RODGERS – Beet
13 – VOYAGE – Souvenirs

SESIÓN ROLLER by El Cuerpo Del Disco on Mixcloud

silviavarela

Foto: Silvia Varela.

‘Omen’, el nuevo single de Disclosure con Sam Smith

0

DisclosureOmenLa colaboración de Disclosure con Sam Smith en el primer disco de estos, ‘Latch’, hizo famosos a ambos. El tema era una lección magistral de house vocal moderno, por lo que no extraña que el dúo de productores británico hayan vuelto a contactar a Smith para que interprete otro de los sencillos extraídos de su próximo trabajo, ‘Caracal’.

Hoy conocemos que esta canción será el segundo single oficial de ‘Caracal’, que se titulará ‘Omen’ y que ha sido escrita por Disclosure, Smith y Jimmy Napes, es decir, exactamente por el mismo equipo que produjo ‘Latch’. Su portada es la que veis. Podremos escuchar esta nueva colaboración, en principio, a partir de la semana que viene. ¿Molará más que ese ‘Holding On’ con Gregory Porter?

Smith ya se ha recuperado de la hemorragia en sus cuerdas vocales que le obligaron a retirarse tres meses de los escenarios. El 12 de septiembre le tendremos en Dcode presentando su exitoso ‘In the Lonely Hour‘.

‘Ocho apellidos catalanes’ se estrenará el 20 de noviembre

2

ochoapellidosvascos‘Ocho apellidos catalanes’, la secuela de ‘Ocho apellidos vascos‘, se esperaba para finales de 2015. Hoy, tal y como informa El País, conocemos que la continuación de la película más taquillera de la historia de España llegará a nuestros cines en noviembre, en concreto, el día 20.

La cinta concluyó su rodaje el pasado 5 de julio tras dos meses de grabación. Se ha encargado de su dirección por supuesto Emilio Martínez-Lázaro y el reparto sigue incluyendo a Dani Rovira, Clara Lago y Karra Elejalde. Al mismo sabemos ahora que se han unido Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta.

El rodaje de ‘Ocho apellidos catalanes’ ha tenido lugar en Sevilla, Madrid, Gerona y el Baix Empordà y su argumento se centrará en la marcha de Rafa (Dani Rovira) de Andalucía para reconquistar a Amaia (Clara Lago). Berto Romero podría interpretar al nuevo novio de esta. ¿Logrará la película, gracias a estos ingredientes, el éxito de taquilla de su predecesora?

La tercera temporada de ‘Twin Peaks’, retrasada a 2017

5

twinpeaksLa tercera temporada de ‘Twin Peaks’ cuenta ya con los ingredientes perfectos para su regreso: David Lynch, tras desvincularse del proyecto, finalmente sí lo dirigirá, Angelo Badalamenti compondrá la banda sonora y la serie contará con el doble de episodios de lo esperado (18 en lugar de 9).

A estas buenas noticias, sin embargo, se le suma hoy una mala: a diferencia de lo confirmado inicialmente, la tercera entrega de la mítica serie no se estrenará en 2016 sino un año después, en 2017. Así lo ha confirmado en Twitter el director de fotografía de esta temporada, William McCrabb, tal y como recoge númerocero. «En otro orden de cosas», ha escrito, «‘Twin Peaks’ se ha retrasado a 2017 en Showtime».

Otro producto relacionado con ‘Twin Peaks’ que se ha retrasado es el vinilo de colores de la banda sonora de la serie, que esperábamos para enero de 2015 y del que seguimos sin tener noticias. ¿A qué espera su sello para sacarlo? Si se agotaría en nada…

The Weeknd anuncia nuevo disco, ‘Beauty Behind the Madness’

4

weekndThe Weeknd está en el momento más dulce de su carrera. Tras el éxito de ‘Earned It’ de ’50 sombras de Grey’, triunfa también con su nuevo single ‘Can’t Feel My Face‘, que acaba de entrar en las listas españolas.

Ahora ha anunciado el disco que dará continuidad a ‘Kiss Land‘ y a su trilogía de mixtapes. Se llamará ‘Beauty Behind the Madness’ y saldrá el 28 de agosto. Según Pitchfork incluirá los temas ya conocidos ‘Can’t Feel My Face’, ‘Often‘ y ‘The Hills‘. ‘Earned It’ no es mencionada en el tracklist de iTunes (14 pistas).

Una relación se desintegra en 3D, para Delorean

1

Precisamente hoy que apuntábamos a Delorean como una de las obviedades que no debes perderte en Bilbao BBK Live, el grupo estrena el vídeo de su último single, ‘Crystal’, una animación en 3D realizada por Joan Guasch que representa “los distintos estados de una relación” que se desintegra. Se han usado 2500 fotos.

Disponibles los horarios del FIB 2015

1

fib-escenarios

El FIB, que se celebra la semana que viene, ha publicado sus horarios, de momento disponibles en la página de cada artista (la gente de How Pop is Now ya trabaja en un Clashfinder).

A ojo comprobamos que el jueves Clean Bandit actuarán a las 22.05, DMA’s a las 22.50 y Florence a la 1 de la madrugada.

El viernes habría coincidencia a las 22.30 entre Palma Violets y nudozurdo, mientras que la mitad de Noel Gallagher (23.30) coincidiría con Godspeed You! Black Emperor (0.05). The Prodigy serían a la 1.10, mientras La Bien Querida saldría antes del anochecer (21.20).

El sábado Papaya y Siesta tocarán a primera hora. Hinds y Kaiser Chiefs coincidirán poco después de las 21.00 y habrá que elegir entre Darwin Deez y Los Planetas en torno a las 23.00 y entre Death of Pop y Mark Ronson en torno a las doce. Finalmente el final de Blur coincidirá con Tiga.

El domingo el final de Public Enemy coincidirá con el principio de Vetusta Morla, mientras que Crocodiles competirán casi de principio a fin con Franz Ferdinand & Sparks. El final de Mø (2.25) coincidirá con el principio de Madeon (3.00) de madrugada. Y realmente, la noche final del festival viene cargadita de fiesta con Joe Crepúsculo (1.00), Novedades Carminha (2.45) y A-Trak (4.00). Aldo Linares cerrará a las 5.30. Esperamos aguantar.

Para cambios de última hora, recomendamos consultar siempre la web oficial del festival, así como sus redes sociales para cambios de último momento.

Nuestro concurso de abonos, ya cerrado, se resolverá mañana a las 12.00. Las dos respuestas ganadoras pueden votarse en Facebook.

Eric de Los Evangelistas escribe una carta de queja a Bob Dylan

6

evangelistasAyer 8 de julio Soleá Morente y Los Evangelistas ejercieron de teloneros de Bob Dylan en Granada. Es habitual en este tipo de conciertos que los teloneros no puedan contar con el mismo volumen que el cabeza de cartel o probar sonido y este fue el caso, lo que ha motivado las quejas de Eric, también mítico batería de Los Planetas, en Facebook. Esta es su carta (las negritas son nuestras):

«Querido Dylan. Con el prestigio que usted tiene y el gran talento, qué necesidad tenía de no dejar probar sonido a los invitados, desconectar el 80% de los altavoces, descompensar el equipo para que la gama de frecuencias sea horrible, cambiarnos de camerino para que no nos crucemos y mandar en cada canción a gordos gorilas americanos amenazando a nuestros técnicos de manera violenta…

Luego aparecerá algún listo diciendo qué diferencia de sonido entre los guiris y los Granadinos. Esto no es limpio. Vaya con el puto hipoteca que entollado… para eso quieren las estrellas los grupos invitados para machacarlos y que tenga la gente un punto de referencia y ellos queden como el ejemplo de sonido perfecto… En cuanto a su interpretación me pareció magistral, ya me hubiese gustado escucharlo en las condiciones que mis compañeros y yo tuvimos que tocar. Para eso lleva tanto personal para que nos partan la boca si intentamos dar un concierto digno en la ciudad donde nos ha visto crecer?

Querido viejo uraño, «BAILARE SOBRE TU TUMBA»».

Víctor Sandoval, muy Fangoria en ‘Sandovalízate’

0

Otro que se apunta a esto de sacar sencillos es el tertuliano y concursante de realities varios Víctor Sandoval. A pesar de todo, Sandoval no es nuevo en esto y anteriormente ya había publicado un par de sencillos gloriosos, entre ellos el célebre ‘Nachopolízate’.

Ahora, en pleno 2015, estrena una versión más personal de aquel tema titulada ‘Sandovalízate’ y que el propio artista ha subido a su cuenta de Youtube. Se trata de un tema de dance pop al que, aunque nos duela en el alma, tenemos que reconocer una buena melodía bastante cercana a algunos temas de Fangoria. Que la producción es pésima y la letra peor no lo ponemos en duda.

Julia Holter presenta su nuevo disco con vídeo con perrete

1

La gran Julia Holter, autora de ‘Loud City Song’, tendrá nuevo disco en el mercado el próximo 25 de septiembre. Se llamará ‘Have You In My Wilderness’ y se presenta con un vídeo para el single ‘Feel You’ en el que aparece con un perrete.

Se ha anunciado una gira europea, de momento sin fechas en nuestro país.

01 Feel You
02 Silhouette
03 How Long?
04 Lucette Stranded on the Island
05 Sea Calls Me Home
06 Night Song
07 Everytime Boots
08 Betsy on the Roof
09 Vasquez
10 Have You in My Wilderness

Example, en plano secuencia en el metro

0

Example, uno de los nombres claves de la electrónica popera británica tras toda una colección de hits, estrena single sin revelar si es el principal de un nuevo disco. Se trata de ‘Whisky Story’, un tema en el que se cruzan Chemical Brothers, Depeche Mode y cierto aroma rapero. El vídeo sigue la moda de los planos secuencia y los falsos planos secuencia en el metro de Londres. El mejor cameo llega al final, vestido de amarillo.

Yuck estrenan ‘Hold Me Closer’

0

yuck_2013Hablando de revival noventero, Yuck tienen un nuevo disco a la vista. De momento conocemos el single ‘Hold Me Closer’, un medio tiempo con un poderoso riff que termina adormecido. Para escuchar el disco entero, en cambio, habrá que esperar hasta principios de 2016, pues aún están trabajando en él, bajo la máxima de la autoproducción en Londres. Será su primer álbum desde ‘Glow & Behold‘.

Mika agota en Barcelona y anuncia a Citizens! como teloneros en Madrid

0

mika-placeMika llega mañana al Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona con las entradas para su concierto agotadas. Presenta el notable ‘No Place in Heaven‘.

Por otro lado, para su actuación en Madrid el próximo 5 de octubre en El Ring de Barclaycard Center, todavía quedan entradas disponibles a través de los canales de venta habilitados. La noticia es que se ha confirmado a la banda inglesa Citizens! como telonera de este concierto, tocando las canciones de su segundo álbum, el también notable ‘European Soul‘. Entradas, aquí.