Inicio Blog Página 2814

Discos de la década: Kanye West

17

Kanye West ya había mostrado unos certeros destellos de genialidad en su debut, ‘The College Dropout’, que contenía temazos como ‘All Falls Down’ o ‘Spaceship’. El mismo oso que aparecía en aquella portada entra por la puerta en este segundo álbum, dando una pista clara sobre su continuismo. Kanye seguía sampleando clásicos y haciendo de ellos nuevas joyas pop, pero ahora lo hacía mejor y con más variedad.

Los discos de Common, Lupe Fiasco o Gnarls Barkley más o menos coetáneos mostrarían el mismo interés por el sampleo, siempre tan ligado al hip-hop, pero entre todos ellos Kanye West terminaría destacando como el fusilador más moderno y versátil, recurriendo en este segundo disco al blues y al easy-listening, y en el siguiente a música blanca electropopera. ‘Graduation‘ sería también un disco importante en la carrera del hip-hop por abrirse camino a nuevos géneros, pero ‘Late Registration’ sería más exquisito en la selección de samples y en su conjunción con las propias aportaciones de Kanye para dar un sentido muy concreto a las canciones.

Miqui Puig, en un homenaje a Joan Brossa

4

En el MySpace de Miqui Puig puede escucharse su pequeño homenaje al poeta Joan Brossa, ‘Esbrossi Robinson’. Pequeño porque la canción dura sólo 1.30, que es muy bonita. Miqui y Ramon Solé han musicado el poema ‘GAG’, que como anuncia el propio blog de Miqui, era uno de los guiños de Joan Brossa al mundo pop de su época. Se han inspirado además en una melodía de un artista de la Motown, Smokey Robinson.

El homenaje a Joan Brossa está orquestado por el fanzine Malalletra y cuenta con la participación de otros artistas como La Brigada o Abús.

En otro orden de cosas, también en el MySpace de Miqui pueden escucharse algunas versiones y remixes que otros artistas han hecho de él. Está, por ejemplo, ‘Entre cuchillos’ de No More Dramas.

Os recordamos que Miqui estará este sábado pinchando en el Elástico de Madrid.

Looks del año: Rosana

34

Rosana, autora de uno de los discos con mayor número de singles de los 90, vuelve de nuevo con ‘A las buenas y a las malas’ el próximo 14 de abril. El single ‘Llegaremos a tiempo’, que dura 5.26 y es una balada, vaticina que no conoceremos cinco o seis sencillos de ‘A las buenas y a las malas’. Entre los alicientes de la canción está la palabra «teta» y lo que parece un guiño a ‘Happy X-Mas (War Is Over)’ de John Lennon hacia el final. Y los looks de Rosana, que se ha pintado la cara de diversas formas. Aquí está el top 5 de momentos ‘Llegaremos a tiempo’.

1.-Rosana – Paz
2.-Rosana – ¡Vuelve el Acid!
3.-Rosana – Diana
4.-Rosana – Flor
5.-Rosana – Gaticos y monetes

Juanita nos presenta a ‘Angelines’

0

Juanita y sus Feos, que hace unos meses nos dejaron culitorcíos (si los académicos me permiten la licencia) con el gran vídeo de su gran canción ‘El Agujero’, vuelven a la vida tras algunos cambios en su formación y estrenan un nuevo single llamado ‘Angelines’. Angelines es una chica de pueblo que se casa con un tipo fino de ciudad, cambia el chándal por un chal, el chopped por caviar y no le importa nada ya. Estos madrileños engordan su lista de temazos instantáneos con este nuevo pelotazo punk-pop tras su disco homónimo del año pasado, que como se dice por ahí, está tan cerca de Black Lips como de unos Blondie con cojones. En la cara B incluyen otro tema nuevo, ‘Doverman’.

Este sábado presentan el single en directo junto a los alcalaínos Regiones Devastadas en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid, al módico precio de 6 euros, 8 si te quieres llevar además a ‘Angelines’ a casa. Así que podéis ir a verles y luego pasaros por nuestra pinchada en el Polyester. Guay, ¿no?

Love of Lesbian / 1999

64

Love Of Lesbian afrontan el lanzamiento de ‘1999’ desde una posición privilegiada. Desde que se cambiaron al castellano, les va mucho mejor y la gente acude a sus conciertos con las letras, no siempre muy fáciles de recordar, aprendidas de pe a pa. En una entrevista reciente con Europa Press ironizaban con su fama: «‘ahora será mucho más indie decir que no mola Love of Lesbian».

La Habitación Roja vuelven a tocar por Joy Division

8

El 8 de abril al fin se estrenará en España el excelente biopic de Ian Curtis de Joy Division, ‘Control‘. Para celebrarlo, el próximo martes 31 de marzo, en la Sala Moby Dick, La Habitación Roja volverán a hacer en directo el enorme ‘Unknown Pleasures’ de Joy Division, algo que sólo han hecho una vez anteriormente y que no se sabe si se volverá a repetir. Sólo se pondrán a la venta 200 entradas a 10 euros en taquilla, pero JENESAISPOP te ofrece la posibilidad de asistir gratis y sin agobios. Sólo tienes que enviarnos un e-mail a info (k) jenesaispop.com contestando de manera divertida a esta pregunta:

¿Qué canción de ‘Unknown Pleasures’ quedará mejor en manos de La Habitación Roja?

Los ganadores del concurso recibirán en la puerta de Moby Dick un pase para asistir al pre-estreno de ‘Control’ en el Kinépolis el 7 de abril.

‘Unknown Pleasures’ está considerada una obra maestra desde su misma portada e incluye, por ejemplo, ‘She’s Lost Control’, que protagoniza uno de los momentos más bonitos de la película. El disco puede escucharse en Spotify y en Yes.fm, aunque el original sólo eran 10 pistas, no 22.

Madonna adoptará otro bebé en Malawi

22

Según la BBC, Madonna viajará este fin de semana a Malawi para adoptar un segundo bebé, después de que en 2006 hiciera lo mismo con David, un niño de 13 meses. Durante los últimos años han sido muchos los rumores que aseguraban que Madonna estaba interesada en adoptar un nuevo bebé, y parece que sus intenciones se materializarán muy pronto.

En el momento de la adopción de David, Madonna era una mujer felizmente casada, y ahora sale con un muchacho de 22 años, Jesús Luz, lo que puede ser un impedimento para que le resulte tan fácil como la otra vez. Y lo de fácil es un decir porque las críticas llovieron al gobierno de Malawi por saltarse el procedimiento habitual de adopción para conceder los papeles a Madonna, quien se defendió indicando que ha sido gracias a su caso que se han creado leyes de adopción en el país. Malawi no suele conceder la adopción a personas solteras o divorciadas, pero cada caso se estudia de manera singular.

Por otro lado, se rumorea que el primer single del nuevo disco de Shakira podría ser un dueto con Madonna, ‘Forgive‘.

Fans del fenómeno fan

180

En internet, cuando se habla de un grupo que arrastra masas, la probabilidad de que aparezca un fan enfadadísimo y escriba la palabra «hoygan» tiende a uno. En los tres años de historia de esta página web, seis años de historia en realidad si sumamos nuestros blogs pseudomusicales anteriores, los autores de JENESAISPOP hemos lidiado con fans cabreadísimos, no, en serio, cabreadísimos, de Mariah Carey, de Bon Jovi, de Guns’n’Roses, de Jonas Brothers, de Santa Justa Klan y sobre todo de Tokio Hotel. Nunca nos hemos encontrado con un fenómeno fan tan agitado como el que rodea al misterioso grupo de la Alemania del Este, en concreto de Sajonia, que hace tragarse sus palabras a todos los alemanes modernos cuando dicen que el este mola más. En una especie de extraño síndrome de Estocolmo podemos decir que echamos de menos ser vapuleados por estas preciosas princesas desde hace un par de meses. ¿Dónde estarán metidas?

Revelación o timo: Thunderheist

6

Canadá se ha convertido ya en toda una potencia exportadora de música. Dejando a un lado a figuras consagradas como Neil Young, Joni Mitchel, K.D. Lang o Céline Dion (ejem…), en el último lustro ha habido un verdadero torrente (un chorrazo) de buenas bandas de pop rock independiente, que parecen reproducirse como por esporas. Sin embargo, la pista de baile apenas había sido mancillada por esta invasión, si exceptuamos el funky-pastiche de Chromeo.

Thunderheist son un dúo de Montreal formado por Isis en las voces y Graham Zilla en todo lo demás, que hacen un electro claramente orientado a la pista de baile, en el que la voz de Isis pone un punto soul mientras que Zilla maneja los bajos ácidos dándole un punto cafre e incluso bakala a las canciones. ‘Nothing 2 Step 2’ es el segundo single que se extrae y tiene un aire entre Basement Jaxx y Tiga realmente chulo, aunque el vídeo no sea gran cosa.

‘Jerk It’, el anterior single, es totalmente adictivo en su machaconería y tiene un vídeo que mola mucho porque da un poco de cosica.

La originalidad no es el fuerte de esta pareja, desde luego, pero por el momento sus canciones resultan terriblemente efectivas y efectistas. Seguiremos vigilando.

Yes.fm en el iPhone

12

En contra de todo pronóstico, Yes.fm acaba de sacar su aplicación para iPhone y iPod Touch, claro que sí. Decimos contra todo pronóstico porque las características de este servicio no dejaban muy claro que Apple, que controla todas las aplicaciones que entran en la App Store, dejase que algo así se comercializase. Y es que conviene recordar que, en contra de lo que pudiera parecer, la iTunes Store es líder en el mercado de descargas pagadas.

Hemos estado probando la aplicación un par de días. Yes.fm ha dado un enorme golpe de efecto al presentarla antes que la de Spotify, que por lo que sabemos viene en camino. Y he aquí nuestras impresiones, con sus puntos a favor y sus puntos en contra.

Arcade Fire se suma a la «fiesta» de Spike Jonze

44

Spike Jonze estrenará el próximo otoño su adaptación (¿un encargo quizá?) del clásico libro infantil ‘Where The Wild Things Are’, obra del escritor e ilustrador neoyorquino Maurice Sendak. Y, OMG, si la película es (algo más de) la mitad de buena de lo que insinúa este trailer, estaremos ante un clásico instantáneo.

¿Ya os habéis repuesto? Flipante, ¿no? La espectacularidad y emoción que transmiten las imágenes se ve catapultada a los cielos por la cancionzaca de los canadienses Arcade Fire (aunque me vea muy solo en su defensa frente al resto de JNSPoppers), que se han tomado la molestia de darle un lavadito de cara para la ocasión.

La película, además de contar con las voces de Paul Dano, James Gandolfini y Forest Whitaker para los salvajes, sorprende porque la música está firmada por Karen O de Yeah Yeah Yeahs junto a Carter Burwell (compositor del score de, por ejemplo, ‘Antes que el diablo sepa que estás muerto’). De momento, nos quedaremos con el subi-subidón que nos dan estos dos minutejos.

El Langui en ‘La cabina’

2

El nuevo vídeo de La Excepción explota el hecho de que El Langui, su cantante, haya ganado un Goya al mejor actor revelación por su trabajo en la película ‘El truco del manco’. El vídeo es un guiño clarísimo a ‘La cabina’ de Antonio Mercero, tanto musical como visual, que además parece ser una metáfora sobre la situación en que se encuentra el grupo. La Excepción regala su próximo disco a través de internet a la espera de poder desvincularse definitivamente de Warner en un juicio, cuya primera vista preliminar tendrá lugar el 10 de enero de 2010.

Según informaba hace unos días Hipersónica, el disco se llama como esta canción, ‘La verdad más verdadera’. Para descargarlo gratis ya se ha habilitado una web, aunque en estos momentos está colapsada por el gran número de visitas.

Yeah Yeah Yeahs / It’s Blitz!

23

Yeah Yeah Yeahs han conseguido que su tercer disco no diera tanta pereza como otros (¿quién nos lo iba a decir?), gracias a un single apabullante, ‘Zero’. Karen O concentra toda su fuerza en instarte a que te vistas de cuero, mientras los sintetizadores a lo Primal Scream te levantan de la silla primero y te suben en el sofá a dar saltos después. Es curioso que después de un sencillo así, ‘It’s Blitz!’ esté lleno de baladas. Posiblemente animados por la calidad de las lentas de TV On The Radio (Dave Sitek produce también este álbum), Yeah Yeah Yeahs tratan de emular la intensidad de canciones como ‘Family Tree’ en títulos como ‘Runaway’, ‘Skeletons’ o ‘Little Shadow’.

U2 darán otro concierto en Barcelona

15

Ayer se pusieron a la venta las entradas de U2, que comienzan su gira en el Nou Camp de Barcelona el 30 de junio y duraron sólo una hora. Los que no fueron tan rápidos o ni siquiera se enteraron tendrán una segunda oportunidad. U2 volverán a tocar el 2 de julio en el mismo recinto. Permaneced atentos a Ticketmaster porque las entradas se pondrán a la venta para este nuevo show el próximo martes 31 de marzo.

Chris Cornell divide con su disco con Timbaland

17

Chris Cornell, cantante de Soundgarden y Audioslave, la ha liado parda sacando un disco con Timbaland. La crítica (Allmusic, Rolling Stone, Popmatters) lo ha puesto a parir, pero también tiene sus defensores. Cuando creíamos que la crítica iba a ser unánime en contra, ahí ha llegado Julián Ruiz para coronar el single ‘Ground Zero’ como número 1 de esta semana de Plásticos y decibelios. La canción se editó el 9 de septiembre porque habla sobre los atentados del 11-S y es sólo uno de los múltiples sencillos promocionales que han salido del disco, que ha llegado, a pesar de todo, al top 10 de las listas de álbumes norteamericanas.

Desde luego, Chris Cornell no se dirige al público más rockero, tradicionalmente muy conservador y muy poco abierto a los cambios. Lo que trata es de conectar con la juventud seguidora de Justin Timberlake, The Neptunes y por supuesto el productor Timbaland. No es fácil. Duran Duran no lo consiguieron y él tampoco lo ha hecho definitivamente, puesto que no ha conseguido las ventas millonarias soñadas. Sin embargo, aunque ‘Long Gone‘ pueda ser un poco más pastelosa, las palmas y el puente de ‘Ground Zero’ tienen cierto «groove».

Este sábado pinchamos en el Polyester

43

Después del llenazo de la otra vez, volvemos a pinchar en el Polyester. Será probablemente siempre el último fin de semana del mes hasta que nos cansemos o hasta que os canséis vosotros. La próxima cita es este sábado 28 de marzo con el aliciente de que «a las dos serán las tres» (qué gran frase), acontecimiento que nos da mucho morbo compartir entre amigos. Como la noche será más corta empezaremos a pinchar algo antes, sobre las 23.00.

Llevaremos las pocas camisetas que nos quedan de la primera tirada y desde ya las vendemos al módico precio de 15 euros + gastos de envío a través del correo. Si estáis interesados en adquirir un ejemplar, poneos en contacto con nosotros a través de jenesaispop (k) gmail.com. Hay varias tallas y camisetas de chica.

Templeton: «No creo que volvamos nunca al inglés»

20

Templeton han hecho uno de los debuts de la temporada, ‘Exposición universal‘, en el que se alternan tres superhits indiscutibles (‘Las casas de verano e invierno’, ‘La rana’, ‘Brasil’), con otras canciones más lentas y menos inmediatas. Hablamos con Álvaro Martínez (cantante y autor de las ilustraciones del disco), Javi Carrasco (bajos, teclado) y Santi Castillo (guitarrista y realizador del videoclip) sobre este lanzamiento. Como Fangoria, disfrutan el juego de darse y quitarse la razón constantemente a lo largo de la entrevista. Templeton tocan hoy 26 de marzo en Valencia, el 27 de marzo en Orihuela, el 28 en Jaén, el 3 de abril en Badajoz, el 4 en Alcalá de Henares y el 29 de abril en Madrid. Para más detalles visita su MySpace.

Infinity sí, Infinity no

39

‘Infinity’ lleva meses y más meses en el número 2 de la lista de singles española, que refleja sobre todo descargas a móviles. De una manera o de otra lleva despachadas 40.000 unidades, más las que le quedan. La canción original de Guru Josh fue editada en 1989 y se ha reeditado y remezclado varias veces, aunque ninguna vez con tanto éxito como en 2008, bajo el nombre de Guru Josh Project y en el «vocal mix» de Klaas.

De ser un mito del acid house ha pasado a ser un mito del bakalao y el dance en general, valiendo tanto para un roto como para un descosío. A nadie le importa el disco en el que esté incluida o los nuevos singles que pueda sacar Guru Josh Project. A la gente lo que molan son las teclados subi-subidón que son completamente fáciles de recordar. ‘Infinity’ es uno de esos casos de canción que mola tanto como ralla, o si no que se lo digan a esta redactora, llamada Melanie Aleman, que ya ha decidido eliminarla de su vida para siempre.

Röyksopp / Junior

34

Qué gusto da cuando una banda que te gusta saca su tercer disco (momento realmente crucial en la vida de un grupo, lo hemos hablado mil veces) y te encanta. Es el caso de Röyksopp, que han debido de pensar: «¿a cuento de qué vamos a sacar un disco pesimista con la que está cayendo?», y han convertido su ‘Junior’ en una buena recopilación de trallazos que mamma mia. A cada cual mejor.

Como siempre, rodeados de otros artistas, los noruegos ponen la música (sólo a veces los coros), y dejan la parte vocal para otros que lo hacen mejor. Ya habíamos comentado que el single de ‘Junior’, ‘Happy Up There’, era genial. Pues es que resulta que la primera mitad del disco es igualmente increíble. ‘The Girl and the Robot’, interpretada por Robyn es un temazo de esos que no vamos a poder evitar en todas las discotecas del mundo.

Morrissey toca ‘Black Cloud’ en la tele

7

Primero se pensó que el segundo single de ‘Years Of Refusal‘ (o el cuarto, si contamos los extraidos del ‘Greatest Hits’) sería ‘Black Cloud’, ya que algunas copias traen una pegatina en la que se lee: «incluye ‘I’m Throwing My Arms Around Paris‘ y ‘Black Cloud'». Hace unos días un locutor en la radio británica presentó ‘Something Is Squeezing My Skull’ como el nuevo single del disco y ahora Morrissey, en un «late show» de la tele americana, se ha decantado por ‘Black Cloud’ para tocarla ante millones de espectadores. Ambas canciones representan mejor que ‘Paris’ la fuerza rockera del disco, aunque quizá ‘Something Is Squeezing My Skull’ se recuerde más fácilmente. Según nos informa nuestro lector Aquel, algunas tiendas británicas ya tienen listado ‘Something Is Squeezing My Skull’ entre sus lanzamientos y circulan promos por internet. ¿Será la prueba definitiva?

Concurso Fiesta Elefant en el Ocho y Medio

2

Este viernes 27 de marzo se celebra en el Ocho y Medio una fiesta Elefant, el primer evento que celebra los 20 años del sello. Tratad de llegar pronto porque desde las 22.00 se proyectarán algunos de sus últimos videoclips y sobre todo porque los 100 primeros en entrar serán obsequiados con un vinilo de Speedmarket Avenue. La banda de Suecia, favorita de Steve Lamacq, para algunos el nuevo John Peel, será uno de los dos grupos que actuará. Los otros serán Les Très Bien Ensemble. Finalmente Bob de Saint Etienne y Polar pondrán música antes y después de los conciertos. Las entradas para este evento están ya a la venta en CD Drome (c/Pozas, 6) y las oficinas de Trip Family (c/Valverde, 13 3ª planta).

Eddie Vedder dice que a Kurtco hoy sí le gustarían Pearl Jam

23

Coincidiendo con la reedición de ‘Ten’, que ve la luz con seis temas extra y un libreto de cuarenta páginas, Eddie Vedder ha realizado unas polémicas declaraciones. En vida, Kurt Cobain no dijo demasiadas cosas buenas sobre Pearl Jam, llegando a burlarse de su función dentro de la factoría grunge. En este vídeo habla bien de Eddie como persona pero dice que siempre ha odiado su banda.

Sin embargo, Eddie Vedder ahora cree que si Kurt Cobain estuviera vivo, pensaría que en lo que se han convertido «está bien». Al parecer, a pesar de sus más y sus menos, Kurt y Eddie se reconciliaron en privado en 1994, antes de que el primero se suicidara.

La reedición de ‘Ten’ es sólo el primer paso de un gran homenaje a Pearl Jam, que verá reeditada toda su obra desde aquí hasta 2011, cuando el grupo cumpla 20 años.

Silvia Abascal: «De pequeña Michael Jackson me abducía»

18

Los proyectos se le acumulan encima de la mesa y es que esta actriz no para de trabajar. Silvia dejó hace tiempo de ser una promesa para convertirse en uno de los nombres con gancho de cara a los productores. En estos momentos está de actualidad por ‘Acusados’, a la que una parte de JENESAISPOP está más que enganchada, y grandes críticas por su trabajo de alcohólica en Días de Vino y Rosas, programada en el Teatro Lara de Madrid hasta el próximo 12 de abril y a partir de ahí, con un calendario de giras bastante ambicioso.

Silvia ha encontrado un hueco para contestarnos muy amablemente a nuestras preguntas vía mail.

Triunfa la clase de leísmo de Malú

45

‘Vive’, el nuevo álbum de Malú, ha entrado al número 2 de la lista de ventas, sólo por detrás de ‘No Line On The Horizon‘, que sigue en el número 1 de álbumes por tercera semana consecutiva. El single, ‘A esto le llamas amor’, también está funcionando bien, pues está en el puesto número 9 de la lista de canciones más vendidas. El título nos ha dejado bien desconcertados como buenos habitantes de Madriz, donde los laísmos y leísmos están a la orden del día. ¿No se consentía sólo «le» para complementos directos que son personas? ¿En serio «le» es complemento indirecto? ¿No está haciendo uso del verbo «llamar» como transitivo? ¿Está haciendo una personificación del amor?

Esto es lo que hemos encontrado en el Diccionario panhispánico de dudas sobre «llamar»:

c) Significa también «aplicar [a alguien o algo] una denominación o calificativo»: «Vino al mundo un niño a quien llamaron Rolf» (Allende Eva [Chile 1987]); «¡No llames víbora a mi mujer!» (Gallego Adelaida [Esp. 1990]). Con este sentido era transitivo en latín y se construía con doble acusativo. Ya desde los orígenes el español vaciló entre usar en este caso las formas de dativo le(s) o las de acusativo lo(s), l(a)s, vacilación que se ha mantenido hasta la época actual: «En España a la papa le llaman patata» (Huneeus Cocina [Chile 1989]); «Presiento una hija y […] la llamaré Juana» (Cabrujas Acto [Ven. 1976]). A pesar de esta vacilación tradicional, hoy se recomienda el uso de los pronombres lo(s), la(s), pues el complemento que expresa la persona o cosa nombrada funciona como sujeto en la construcción pasiva: La niña fue llamada Juana; a esto se añade que el complemento predicativo, que es el que expresa el nombre o calificativo aplicado, solo puede referirse gramaticalmente a un sujeto o a un complemento directo, nunca a un complemento indirecto.

En estos momentos tenemos un agitado debate entre nosotros que resolveremos definitivamente con ayuda de nuestros amigos y lectores, pero una cosa está más clara que nada. Desde hoy, ‘A esto le llamas amor’ es un clásico del pop para recordar las normas de la Gramática española. A partir de que en unas horas pronunciemos el veredicto definitivo, la canción nos servirá para hablar con propiedad. ¡Gracias, Malú!