Inicio Blog Página 2823

Phoenix presentan ‘1901’

13

Phoenix publican su cuarto álbum, ‘Wolfgang Amadeus Phoenix’ el 25 de mayo, es decir, dentro de un montón. Sin embargo, para los más impacientes, en una nota de prensa escrita a mano, comunican que desde hoy a partir de las 16.00, o sea, ya, puede escucharse uno de los temas, llamado ‘1901’, a través de su web oficial. Además, puede bajarse el mp3 de manera gratuita. Un tema diferente a lo anterior que habían hecho porque ni es pop-rock, ni es un poco funk. Es bailable pero tampoco es tecnopop por supuesto y, aunque no se ha especificado que sea el primer single, la verdad es que tiene la fuerza suficiente para serlo.

Te recordamos que el grupo presentará el disco en el Primavera Sound.

Macaco, Moving

71

Aunque la canción de Macaco empiece como ‘That’s Not My Name’ de los Ting Tings, más bien al escucharla te vendrá a la mente ese ‘Celebrities’ de Muchachada Nui en el que Manu Chao y Amparanoia se preguntan: «¿esta canción es tuya o es mía?». Con un vídeo recién producido por National Geographic Channel, ‘Moving’ se dedica a la mamá Tierra, en el que de buen rollito desinteresadamente aparecen moviendo el pandero Javier Bardem, Javier Cámara, Rosario, Juan Luis Guerra y la cantante de Chambao, entre otros. De traca.

Touch & Go, en condiciones muy malas

7

El sello norteamericano Touch & Go, responsable de la edición y/o distribución de decenas de grupos que te gustan, comunicó su cierre la semana pasada debido a la crisis económica. Se han encargado de llevar a las tiendas discos propios, de Kill Rock Stars o Merge Records, entre más de una decena de sellos, lo que implica que de alguna manera tenían en sus filas a grupos como !!!, For Carnation, Calexico, Blonde Redhead, Slint, CocoRosie o TV On The Radio.

La buena noticia es que a pesar de que se dijo en un principio que Touch & Go cerraba por completo, el propietario Corey Rusk comunicaba horas después a Pitchforkmedia que espera que como sello sí vuelva a publicar nueva música. En los próximos meses tendrá que liberarse poco a poco de sus responsabilidades como distribuidora debido a sus malas condiciones económicas, pero espera que en el futuro se recuperen ligeramente y sí puedan seguir editando cosas propias.

Penélope Cruz habló de Alcobendas al recibir el Oscar

68

El Oscar a la mejor actriz de reparto era el primero que se entregaba en la 81ª edición de estos premios, así que a las 2.30 España salía de dudas: Penélope Cruz se hacía con la estatuilla a la mejor actriz de reparto por su papel en ‘Vicky Cristina Barcelona‘, única nominación del film. El debate en torno a su actuación ha sido uno de los más intensos en la red en el último año: que si la película está muerta hasta que aparece ella, que si se limita a gritar, que si Barcelona es la mejor actriz de la película, etcétera. Pero no podemos sino alegrarnos por ella. Aunque no haya sido desde luego su mejor papel, el reconocimiento a una carrera llena de personajes tan distintos entre sí, es justo. Ella, además, muy mona, se acordó no sólo de Pedro Almodóvar en los agradecimientos sino hasta de Bigas Luna. También tuvo tiempo de hablar de Alcobendas delante de millones de espectadores que no volverán a oír esta palabra jamás, y de dedicar en castellano el premio a todos los actores españoles. Lo dicho, una monada.

Doctor Mateo

46

Que en las series españolas la originalidad suele brillar por su ausencia, no es algo nuevo. Los guionistas españoles (o sus jefes, que eso no lo llegamos a tener del todo claro) ven mucha televisión estadounidense. Eso no estaría mal del todo si aplicasen algunas de las buenas ideas que tienen al otro lado del Atlántico en lugar de copiarlas sin mesura.

‘Doctor Mateo’ intenta ser muchas cosas. Eso se ve desde su cabecera, una copia descarada de la de ‘Anatomía de Grey‘. ¿De verdad nadie en este país tiene una idea medianamente original? Ya podrían aprender de, por ejemplo, esta pequeña maravilla, en lugar de «inspirarse» (por decir algo) tanto en otros productos.

Top 20 / 23-2-2009

4

1(4) Lo-Fi-Fnk / Want U 4 semanas
2(5) Templeton / Las casas de verano e invierno 4 semanas
3(7) Pet Shop Boys / Love Etc 3 semanas
4(8) Aline And The Splendids / Summer Romance 4 semanas
5(10) Empire Of The Sun / We Are The People 5 semanas
6(12) Marissa Nadler / River Of Dirt 2 semanas
7(11) Heartbreak / We’re Back 3 semanas
8(13) Chairlift / Evident Utensil 2 semanas
9(14) Telepathe / So Fine 2 semanas
10(-) The Boy Least Likely To / Every Goliath Has Its David 1 semana
11(15) Amanda Palmer / Oasis 2 semanas
12(-) Fanfarlo / Harold T. Wilkins 1 semana
13(18) Chester French / She Loves Everybody 2 semanas
14(17) The Soft Pack / Extinction 2 semanas
15(-) Elle Belga / Todas las cosas 1 semana
16(-) La Buena Vida / Viaje por países pequeños 1 semana
17(16) Manos de topo / Lógico que salga mal 2 semanas
18(-) Anni B Sweet / Lalala 1 semana
19(-) Copiloto / Moleskine 1 semana
20(-) Lois Casino / Yo no sé pop 1 semana

Soraya arrasó en la segunda semifinal de Eurovisión

37

TVE rectificó la mayoría de errores de la primera semifinal de Eurovisión y redujo la segunda semifinal al mínimo de tiempo gracias a Dios. Cuando te querías dar cuenta eran las 0.30 y ¡oh! el programa había acabado. De esta manera seguro que han superado el 6,5% de share del otro día. Los problemas de sonido desaparecieron y beneficiaron las canciones, aunque no sabemos qué habría sido mejor, si oír algo o no, porque malas fueron todas un rato.

Hubo momentos de verdadera vergüenza ajena, como el de Elektronikboy (de verdad, Lemon Fly tenían buenas canciones, ¿qué ha pasado?); el de Salva Ortega, que se presentó con todo su coño con una canción copiada al milímetro de ‘Livin La Vida Loca’; o el de Leather Boys, que no se sabe en qué idioma cantaron. Y los tres clasificados, Soraya, Virginia y Jorge González, no es que andaran muy lejos: spanglish, baladas y latinadas en una semifinal de nuevo de nivel ínfimo, ínfimo, ínfimo. Nunca pensé que diría esto, pero Melody, sálvanos.

Captura: Eurovision-Spain

M. Ward / Hold Time

15

Con el paso de los años Matt Ward ha pasado de ser el músico de sesión favorito de Howe Gelb (Giant Sand), Chan Marshall (Cat Power), Beth Orton o Conor Oberst (Bright Eyes) a mostrarse como uno de los más geniales y sólidos autores de cancionzacas de esta década. Desde que debutara en 2001 con ‘Duet For Guitars #2’, su carrera no ha hecho sino crecer y crecer y crecer y crecer en calidad y en reconocimiento. En estos días se publica su sexto disco de estudio tras el éxito del año pasado junto a la bella Zooey Deschanel en el proyecto She & Him, y cuando todos pensábamos que se casarían, serían felices y comerían hamburguesas de perdices… llegó Ben Gibbard y se llevó a la chica. No siempre se gana, Matt.

Tonterías aparte, ‘Hold Time’ se presumía como El Disco Definitivo de Ward, ahora que ya es sobradamente conocido. Y él, astuto, no defrauda. Siempre dentro de ese personal revisionismo de la música norteamericana de los ’50 y ’60, Ward deja un poquito de lado esa faceta suya de blues oscuro y fantasmal que a menudo poblaba sus anteriores álbumes (sobre todo ‘End Of Amnesia’) y se abandona un poco a ese maximalismo del que había hecho gala en su discografía solo de forma puntual (sobre todo en ‘Post-War’). En ‘Hold Time’, 4AD ha tirado la casa por la ventana y no ha escatimado en medios para Matt. Hay un buen montón de cuerdas y vientos arreglados y dirigidos por Tom Hagerman de Devotchka, que contribuyen a que gran parte del álbum suene soleado y exuberante.

Top 10 peores realities

41

Finalmente, ‘La Vuelta al Mundo en Directo’ está poco menos que herida de muerte. Antena 3 ha decidido recolocar este programa en el late night dominguero y retirar lo de «en directo», para convertirlo en un reality más que ya sí que no va a haber ni Dios que se lo trague. En JNSP comprendemos perfectamente este fracaso, porque ya hemos comentado en dos ocasiones que nos parecía lo peor y -lo que es más grave- que había formas de reflotarlo. Sin embargo, la cadena prefiere seguir con la idea que tenía en mente e ignorar todo tipo de consejos. Pues allá ellos.

Para celebrar la cuasi-retirada del programa, vamos a hacer lo mismo que antaño hicimos con HKM: un top 10 de los peores realities que han surcado nuestras pantallas. Ha sido difícil decidirse, porque España es uno de los grandes productores de telerrealidad de todo el mundo, así que la lista de preseleccionados era larga. Sin embargo, sólo unos pocos han llegado a ocupar un puesto en nuestro magnánimo top. De hecho, LVMD es tan anodino, que ni siquiera ha conseguido un puesto.

Cola Jet Set / Guitarras y tambores

26

‘Guitarras y tambores’, el segundo disco de Cola Jet Set, es mucho más sólido que el primero, del que a la postre sólo recuerdas ‘Quiéreme’, ‘Ay amor’ y un par de canciones más. Quizá el reparto de la composición entre Felipe y las chicas tenga algo que ver. Aunque las mejores pistas sigan siendo de él, la democracia puede haber servido para que escriba más temazos, lo mismo que ha pasado recientemente en Oasis. ¿Será que las presiones de la comparación inspiran?

Las conocidas ‘Suena el teléfono‘ y ‘El sueño de mi vida‘ son preciosas, y a ellas hay que sumar ahora la balada ‘Durará’, la animada ‘En esta pista ya no se puede bailar’ o ‘Subidubi’, que es de Alicia y la canta ella. Aunque la gran sorpresa del disco, ‘Prometiste volver’, la balada psicodélica que cierra el álbum y que deja dos frases memorables («si quieres ayuda, pide una ayuda al gobierno», y «tanta gente inocente y tú no te mueres ya mismo»), es también de Felipe.

‘Get On Your Boots’ fracasa

22

U2 venderán muchos álbumes porque tienen muchos fans y muy fieles. ‘No Line On The Horizon’ será número 1 en todas partes. Pero que ‘Get On Your Boots‘ no ha calado entre el público es ya un hecho. Posiblemente estemos ante uno de los grandes fracasos de su carrera.

En Estados Unidos entró al puesto #37, la semana siguiente pasó al puesto #96 y después desapareció. Ni siquiera la actuación en los Grammy, que siempre es una inyección de éxito y descargas para todos los artistas, consiguió devolver el tema al Billboard Hot 100. Esta lista siempre ha sido difícil para los singles europeos, pero la incorporación de las descargas de iTunes permitió por ejemplo a ‘Viva La Vida’ ser número 1 sin problemas.

En Reino Unido, donde ‘Desire’, ‘The Fly’, ‘Discoteque’, ‘Beautiful Day’ o ‘Vertigo’ fueron número 1, está previsto que ‘Get On Your Boots’ entre esta semana fuera del top 10. Además, el single está teniendo muchos problemas para entrar en radio en todos los países. Ya se dijo que al disco le faltaban un par de singles y la verdad es que Universal no debe de estar muy contenta con estos resultados: sin duda el mayor fracaso comercial de U2 desde los tiempos de ‘Boy’ y ‘October’.

Yo no sé pop

14

Ya puede escucharse en MySpace y pronto podrá descargarse gratis de Last FM el primer EP de Lois Casino, como muchos ya sabéis, el grupo de una de las redactoras de JENESAISPOP, Angèle Leciel, que se llama ‘Triste Lola’. Incluye el pseudo-bolero que le da nombre, el hit ‘El hombre del tiempo’ (anuncia mi final) y un tema inspirado en este blog que se llama ‘Yo no sé pop’.

En el equipo hay diversidad de opiniones sobre el tema. Hay quien lo ve como una canción «anecdótica», hay quien se mea de risa con ella y hay quien no se ha pronunciado ni para bien ni para mal. La madre de Angèle no entiende muy bien de qué va, pero ha sido el tema del día en nuestro mail y no podemos dejar de compartirlo.

Duffy anuncia Coca-Cola Light

27

A Duffy la han subido en una bicicleta para anunciar Coca-Cola light. El anuncio tiene su aquel, sobre todo cómo se baja la tía de la bici. Fue emitido por primera vez durante los Brits y por supuesto ya puede verse en internet. La canción que canta es una versión de Sammy Davis Jr, en concreto de su canción ‘I’ve Got to Be Me’ e igual hasta la convierte en un hit porque tiene el mundo a sus pies. De momento no hay planes de un segundo álbum en ningún momento cerca, aunque ella dice que constantemente toma notas para canciones en un cuaderno.

Morrissey / Years Of Refusal

24

‘Years Of Refusal’ es un disco tan rockero que parece más propio del Morrissey de los 90. Los ocho primeros cortes se suceden casi sin que te des cuenta, cada uno con su aquel: ‘Something Is Squeezing My Skull’, sobre la adicción a los anti-depresivos, y ‘One Day Goodbye Will Be Farewell’ con sus trepidantes baterías; ‘When I Last Spoke to Carol’ con su aire spaghetti-western; ‘Mama Lay Softly On The Riverbed’ con sus adictivos arreglos, ‘Black Cloud’ presentándose con un ligero matiz electrónico pero alcanzando su punto álgido en un momento acústico, etcétera. Cuando te quieres dar cuenta ha pasado más de la mitad del disco y te han gustado todas las canciones.

Bruce Springsteen tiene un público súper fiel

16

Bruce Springsteen tiene un público muy fiel y muy numeroso que le ha llevado al número 1 en casi todo el mundo, incluida la lista conjunta europea, EE.UU., o Reino Unido y España por separado. En nuestro país lleva incluso 3 semanas seguidas en el número 1 y ya ha distribuido 40.000 copias de ‘Working On A Dream’. A pesar de las críticas regularcillas. En todo el mundo se estima que ya ha vendido 900.000 copias, o sea que será uno de los discos más vendidos de 2009.

En España ‘Tonight: Franz Ferdinand‘ baja al #21, ‘The Crying Light‘ de Antony baja al #22 y ‘I Love Your Glasses‘ de Russian Red baja al #49.

Kings Of Leon, con motivo de su no-concierto en nuestro país, entran por primera vez en la lista con ‘Only By The Night’ en el puesto 85.

Otras entradas de la semana son Los Chichos con ‘Oro’ (#33) Def Con Dos con ‘Hipotécate Tú’ (#40) y Van Morrison con ‘Astral Weeks’ (#91).

Desaparecen de la lista de ventas tanto ‘Circus’ de Britney Spears y ‘Merriweather Post Pavilion‘ de Animal Collective, que la semana pasada había conseguido subir al #86.

Copiloto ya tiene segundo disco

5

Después de ‘Defensa del artista que no existe’, su primer trabajo, Javier Almazán vuelve a la carga con ‘Un segundo luminoso’. Grabaciones en el Mar lo edita y el LP estará a la venta en abril. Desde ayer puede oírse en su MySpace el que parece que será el primer single, ‘Moleskine’, que ha contado con la colaboración de Juan Aguirre de Amaral, dúo que Copiloto teloneó en algunos conciertos de la gira del año pasado y con quien se ha entendido muy bien.

‘Moleskine’ tiene guitarras y melodías pop sin excesos ni estridencias, lo que seguro garantiza una gran acogida entre todo tipo de públicos. Para quien no pueda esperar al disco, Copiloto estará presentando sus nuevas canciones en formato acústico en El Búho Real (c/ Regueros 5, Madrid) el próximo miércoles 25 de febrero, aunque nos adelanta que próximamanente habrá más conciertos con banda.

Demoscópicas’09 en Madrid

30

Ayer se celebraba en la sala Heineken la edición madrileña de las fiestas programadas por Mondo Sonoro, como cada año. Esta vez contaron con los directos de Anni B Sweet, Joe K Plan, Hola A Todo El Mundo y Lori Meyers. Madrid es una ciudad difícil a ciertas horas de la tarde y entre los atascos que padecí ayer y las colas a la entrada de la sala me dio mucha rabia perderme el pop encantador de Hola A Todo El Mundo. Pero sí pude ver a Joe K-Plan, cuyo rock experimental no me interesa ni entusiasma demasiado, aunque se desprende mucha seguridad en el escenacio y calidad en la ejecución de cada tema.

Anni B Sweet llegó cuando la sala se encontraba ya suficientemente caldeada. Algunos intentaban que el resto del público se mantuviera en silencio y atento a la muchacha, pero fue una tarea difícil dada la circunstancia de la fiesta, la sala y el público variopinto. Anni B Sweet sonó como nunca y derrochó energía, sonrisas y soltura muy bien avenida. La mitad del concierto la vimos acompañada de Santi Castillo de Templeton, una colaboración que espero se repita próximamente porque quedó redonda. Su repertorio fue el habitual (‘La, la, la’, ‘Motorway’…), del que cabría destacar la prácticamente inédita ‘Second Hand’ y una de las mejores canciones de su repertorio actual ‘Oh i oh oh i ‘, de la que ya os hablamos. Anni B Sweet es todo sentimiento, con unas canciones pop directas y accesibles que -¡está vez sí!- ha sabido defender de manera sobresaliente en el escenario. 9

Lori Meyers se presentaron con dos baterías, tres guitarras y un bajo. Después del caos que se preparó hace unas semanas en la capital mucha gente tuvo nuevamente otra oportunidad de disfrutar de su directo y de manera completamente gratuita. Después de todos los conciertos de Lori Meyers que llevo a mis espaldas, sólo puedo decir que definitivamente esta banda está hecha para triunfar y para darle a sus fans lo que piden de ellos. Repasaron temas de sus antiguos trabajos y de ‘Cronolánea‘ y gozaron del apoyo del público en casi todos ellos. Al terminar, se hicieron un poco de rogar, pero al final salieron en un bis muy aplaudido cerrando la fiesta con broche de oro. 8,5

The Boy Least Likely To contra Goliath

3

Desgraciadamente los The Boy Least Likely To han abandonado los vídeos ñoños -aunque preciosos, por otro lado- para presentar otro estilo en el nuevo vídeo de su próximo disco, que se llamará ‘Law Of The Playground’, muy en consonancia con su carácter infantiloide.

El vídeo de ‘Every Goliath Has Its David’ no está mal y es gracioso (lo podéis ver más abajo), pero se echan de menos las marionetas y las mariconadas. Sin embargo, lo bueno es que la canción mola un montón y es pegadiza. Al final lo de ‘But I know Kung Fu, and I’m not afraid of you’ se queda en la memoria como un mantra a repetir siempre que algo nos dé miedo. Estos chicos, como siempre, acojonaditos de lo suyo. Ya lo anunciaban en su primer disco. Ahora sólo esperamos que ‘Law Of The Playground’, que se publicará en marzo de este año, sea al menos la mitad de bueno. La primera canción que presentaron, también estaba muy bien, así que no perdemos la esperanza.

No disparen al pianista… con Oasis

9

Hay tan pocos programas musicales en la televisión generalista, bueno, en la televisión en general, que cuando uno se encuentra zappeando con alguno, no tiene ni idea de qué pensar. Y como no hay otro con el que comparar, no se sabe si está bien o mal. ‘No disparen al pianista’, que se emite los jueves aunque podéis verlo entero en internet, combinó anoche a Miguel Ríos con Los Secretos y a Oasis con Madonna. Para que luego nos digáis que nuestra línea editorial no está muy clara.

‘Águila Roja’ puede escalar paredes

35

TVE ha estrenado ‘Águila Roja’, una superproducción de Daniel Écija (‘Los Serrano’, ‘El gran juego de la oca‘) ambientada en el Siglo de Oro. Da pereza sentarse ante otro producto de época de la factoría nacional (de verdad, los tiempos que vivimos no son tan aburridos), pero el bombardeo ha sido tal que al final te podía la curiosidad.

La serie cuenta la historia de un maestro que, tras el asesinato de su esposa, decide convertirse en héroe, ‘Águila Roja’, salvando al pueblo de las injusticias y al mismo tiempo tratando de averiguar quién mató a su mujer. Lo primero que llama la atención es que los guionistas han prescindido del lenguaje de la época (a lo sumo aparece algún «padre» y «madre» y expresiones que aún usan nuestros abuelos) y hablan casi como si estuviéramos a día de hoy. Además, uno de los niños que no tiene ni para comer lleva gafas. Cuánto daño ha hecho Sofia Coppola con ‘María Antonieta‘.

Discos Fetiche: Los Soberanos nunca debieron prestarse discos entre sí

3

Después de 12 años de carrera, Los Soberanos, el grupo más yeyé de nuestros días, han publicado su segundo álbum, ‘¡Fiesta sin fin!’, uno de los pocos discos que nos vienen a la mente con signo de exclamación al principio y al final. En él hacen versiones de ‘Pareces gitana’ o ‘¿Por qué te vas?’ y además incluyen cinco canciones propias, entre las que han escogido el single ‘¡Guapa!’, también con signos de exclamación. Este sábado 21 de febrero lo presentan en el Siroco de Madrid y el 28 de marzo en el Sidecar de Barcelona. Albert Valero (guitarra baja), Ivo von Menzel (vocalista), Cristina Cruz (corista), Albert Solà (batería), Jorge Domínguez (trompeta) y Emanuele di Marzo (guitarra) nos hablan de sus discos favoritos.

El cartel del South Pop Festival

25

Ya se conoce el cartel de otro de esos festivales pequeños que nos alegran un poco más la vida durante la primavera y el verano. Se trata de la quinta edición del South Pop Festival, que se celebrará del 2 al 5 de abril en Sevilla.

Entre los artistas destacados que actuarán en el South Pop, encontramos a bandas nacionales de las que hemos hablado mil veces como Nudozurdo, Lidia Damunt, Russian Red, Nacho Vegas, Christina Rosenvinge (¿se arrancarán con algo juntos?) o Pleasant Dreams, entre otros. Pero también internacionales como Françoiz Breut, Pelle Carlberg, Sad Day For Puppets o Kurt Wagner.

Sí, estáis en lo correcto: el festival se celebra en Sevilla el fin de semana anterior a Semana Santa, así que más vale que si queréis ir, empecéis a buscar alojamiento como descosidos. Sin embargo, uno de sus puntos fuertes es el precio: 40€ por el abono y 25€ por la entrada de un día (anticipadas y más gastos de distribución). ¿Qué más se puede pedir?

Fanfarlo / Reservoir

20

El camino hacia del debut de Fanfarlo, que por otro lado todavía no está editado como Dios manda, ha sido largo. El grupo, afincado en Londres, con líder sueco, Simon Balthazar, ha venido publicando singles desde 2006. Y justo cuando han terminado de grabar ‘Reservoir’ el guitarrista Mark West se ha ido por diferencias musicales. Le han dejado, eso sí, explicarlo en el blog de MySpace. A pesar de todo, el disco está hecho y Fanfarlo podrían ser los Ra Ra Riot de este año: un grupo que no destaca especialmente en medios ni entre el público, pero bastante bueno.

Orgía colaborativa

18

Anoche después de los Brits, un montón de artistas se fueron corriendo a un concierto privado benéfico a favor de War Child, que cuida de los niños en países que están en guerra. Coldplay actuaban y después de dar su concierto, anunciaron lo que sería el mejor «bis de la historia».

Por allí aparecieron Gary Barlow de Take That para interpretar una de las mejores canciones de eso, de la historia, ‘Back For Good’; y después Bono y The Killers para interpretar ‘All These Things That I’ve Done’, aunque esto se ve peor aún.