Artículos de:

Fernando García

Graduado en Cine y Comunicación Audiovisual por la Universidad Queen Margaret de Edimburgo. Previamente estudié Dirección Cinematográfica en la ECAM. En 2015 empecé a hacer críticas de cine y a cubrir festivales en diferentes medios, y desde 2017 colaboro en Jenesaispop escribiendo también de música.
- Publicidad -

Tarantino vuelve a Cannes por todo lo alto, Bong Joon-ho convence y Dolan divide

En el ecuador del festival de Cannes –los pasados tres últimos días- pudimos ver algunas de las películas más esperadas de un certamen que,...

Cannes 2019: ‘The Lighthouse’, ‘A Hidden Life’, ‘The Climb’ y ‘The Wild Goose Lake’ suben el nivel

La sección oficial no estaba ofreciendo lo mejor del festival por el momento, pero poco a poco se va recuperando de un comienzo algo más flojo de lo habitual. 

Cannes 2019: la gamberrada de Jim Jarmusch, la polémica ‘Los miserables’, la revelación ‘And Then We Danced’, la inclasificable ‘Bacurau’…

El pasado martes se inauguraba la edición número 72 del Festival de Cannes con la última película de Jim Jarmusch 'Los muertos no mueren'....

‘Identidad borrada’ visibiliza con sensibilidad el horror de las terapias para «curar la homosexualidad»

La nueva película de Joel Edgerton sobre las terapias de conversión para homosexuales ha pasado inadvertida por el circuito de premios de Hollywood, lo cual puede deberse a que está lejos de ser amable.

‘Nación salvaje’: feminismo y cultura pop para combatir a la América de Trump

'Nación salvaje' plasma de maravilla ese contraste que se genera entre lo positivo que es tener toda la información a tu alcance, ser más tolerantes con lo diferente; y el riesgo que conlleva estar expuesto continuamente, que tus datos lleguen a la persona equivocada o lo peligroso que es que las fotos que ves de cuerpos “perfectos” en Instagram sean tu modelo a seguir. Una mezcla explosiva entre ‘Spring Breakers’, ‘The Purge’ y ‘Black Mirror’ en la era Trump.

‘Nosotros’ confirma el talento de Jordan Peele pese a su irregularidad

El director de 'Déjame salir' conoce perfectamente los códigos del cine de terror y sabe adaptarlos a su particular sentido del humor, alternando con bastante habilidad la tensión y la comedia. Sin embargo, su nueva cinta tiene más defectos.

Koreeda deslumbra con su conmovedora ‘Un asunto de familia’

Tras más de veinte años de carrera cinematográfica, el japonés Hirokazu Koreeda consiguió por fin este año la Palma de Oro en Cannes, un...

‘Suspiria’ de Guadagnino, tan visualmente espectacular como excesiva y decepcionante

Hacer remakes de antiguos clásicos o rescatar los particulares universos de películas de éxito, es algo cada vez más frecuente en el cine actual,...

‘La noche de Halloween’ va más allá del simple homenaje y es la gran secuela que merecía la original

Han pasado ya 40 años desde que John Carpenter dirigiera la que se convertiría en su obra de mayor repercusión, ‘Halloween’, todo un clásico...

Gaspar Noé más extremo (y mejor) que nunca en ‘Clímax’, su última rave cinematográfica

Pocos directores son capaces de convertir cada película que hacen en una obra de culto. Uno de ellos es Gaspar Noé, cuyo estilo, siempre...

‘Cold War’: un musical de los de antes con los pies en el presente

Hace ya cinco años desde que Pawel Pawlikowski deslumbrase a la cinefilia mundial con ‘Ida’–su primera película en polaco (y en blanco y negro)-,...

Ethan Hawke, en crisis espiritual en ‘El reverendo’, la última y brillante película de Paul Schrader

Paul Schrader, guionista de ‘Taxi Driver’ y ‘Toro salvaje’, y director de películas tan aclamadas como ‘Mishima’, ‘Posibilidad de escape’ o ‘Aflicción’, llevaba años...
- Publicidad -