Inicio Blog Página 1410

Lana Del Rey bucea en clarinetes, Robert Frost y cerveza con hielo

5

lana del reyLana Del Rey es la reina indiscutible de nuestra sección «El Hit» y vuelve a colocar un single en el top 1 de nuestro site por tercera semana consecutiva gracias a ‘Music to Watch Boys to’, segundo single oficial extraído del notable ‘Honeymoon‘ tras ‘High By the Beach’ -sin contar los adelantos ‘Terrence Loves You’ y el tema titular-. Aprovechamos para contaros algunas curiosidades ahora que ya ha salido su esperado videoclip.

Como los fanses más fanses de Lana recordaréis muy bien, ‘Music to Watch Boys to’ fue el primer título barajado, tan pronto como en junio de 2014 -el mismo mes que salía a la venta ‘Ultraviolence‘-, para el nuevo álbum de Lana Del Rey. En enero del año siguiente, Lana anunciaba que su nuevo trabajo llevaría por título ‘Honeymoon’ y que ya tenía 9 canciones escritas para el proyecto, una de las cuales era posiblemente este ‘Music to Watch Boys to’ que hoy conocemos.

‘Music to Watch Boys to’ es la pista 2 de ‘Honeymoon’ y sucede al tema titular. Como todo el álbum, incluyendo el hit ‘High By the Beach’, con la salvedad de ‘Don’t Let Me Be Misunderstood’, una versión de Nina Simone, ‘Music to Watch Boys to’ es composición de Lana y producción de Rick Nowels, el ingeniero pasado a productor Kieron Menzies y la misma Del Rey.

Junto a pistas con ‘Freak’, ‘Art Deco’ o ‘Salvatore’, ‘Music to Watch Boys to’ es una de las producciones más ricas de ‘Honeymoon’, un tema de ritmos y melodías lánguidas, autocoros multiplicados en búsqueda de lo envolvente que esconde en su mezcla desde pianos hasta flautas pasando por clarinetes o hasta oboes, además de sintetizadores y congas. El resultado es una de las piezas más densas en el catálogo de Del Rey, que no necesariamente una de las más obtusas.

Entre referencias al poeta Robert Frost (suyo es el desolador poema «Nothing gold can stay» que Lana cita en el puente), a esos flamencos rosas que asegura siempre le han fascinado o a la marca de cerveza estadounidense ‘Ribbon Blue’ (que Lana disfruta con hielo, tal y como mencionaba también en ‘This Is What Makes Us Girls’), ‘Music to Watch Boys to’ es de nuevo una letra memorable en el repertorio de Grant que va más allá de esos simples «me gustas mucho / de modo que hago lo que tú quieras» del estribillo. Lana «vive para amar» a su hombre; sin embargo, para ella es todo un juego. «Sé lo que solo las chicas saben / las mentiras pueden comprar la eternidad», concluye.

Dirigido por la directora de vídeos polaca Kinga Burza, tras ‘I Kissed A Girl’ de Katy Perry, ‘In for the Kill’ de La Roux, ‘Hollywood’ de Marina and the Diamonds y ‘Goodness Gracious’ de Ellie Goulding, entre otros, el videoclip de ‘Music to Watch Boys to’ es una exploración del icono de Lana Del Rey en su máxima esencia: bellezas femeninas bajo un agua de tonos turquesa (entre ellas, la misma Del Rey), bellezas masculinas jugando a baloncesto y una Lana serena junto a dos gramófonos giratorios y disfrutando de dos cascos que en realidad son flores. Estamos ante un vídeo estéticamente impecable que funciona como digna adición a la fantasía de glamour y melancolía que define la carrera de Lana Del Rey.

Lana todavía no ha presentado ‘Music to Watch Boys to’ en directo y el single tampoco ha entrado en listas de ningún país, lo cual tampoco es de extrañar dado que ‘High By the Beach’ funcionó bastante mal a pesar de ser bastante accesible. ‘Honeymoon’, por tanto, está siendo un fracaso relativo: sus fans la siguen adorando pero el público generalista está pasando de comprarse el disco, lo que se está traduciendo en unas ventas paupérrimas. Ella, no obstante, apostamos a que seguirá agotando entradas…

Y ya que Lana no la ha tocado en vivo por ahora, por lo menos sus fans sí lo han hecho, como este trío:

Os dejamos con el reverso de la canción, ‘Music to Watch Girls by’, por Andy Williams… y vinculada en su versión primigenia a un anuncio de Pepsi Light, bebida asociable al sexo de Lana del Rey (aunque no en su versión «light»).

Peaches / Rub

4

peaches-portadonNi Miley, ni Beyoncé, ni Lena Dunham. Las proclamas feministas en los últimos años han calado como nunca en la cultura mainstream, pero parece que muchos se olvidan de cómo hace quince años hubo una canadiense que, bajo el nombre de Peaches, fue una de las pioneras en valerse de los discursos hipersexualizados y las performances chocantes para resquebrajar muchos tópicos alrededor de la identidad y los roles sexuales. En estos seis años de silencio discográfico que separan su último ‘I Feel Cream‘ de este ‘Rub’ que nos ocupa, esta agitadora cultural ha estado de lo más ocupada representando sobre las tablas su propia versión del ‘Jesucristo Superstar’ (rebautizada para la ocasión como ‘Peaches Christ Superstar’) y una ópera electro-rock que llevaba por título ‘Peaches Does Herself’. De modo que aunque para la mayoría hayan pasado algo desapercibidos sus últimos pasos, Peaches, como buena artista hiperactiva que en realidad es, más que huir de los focos estaba contemplando desde la barrera con orgullo cómo muchas otras han tomado su testigo y han conseguido instalar su mensaje dentro de esa cultura popular que siempre se le ha resistido por su políticamente incorrecta actitud.

Por mucho que fuera una de los principales estandartes de aquel electroclash que tantas alegrías dio a muchos en los años posteriores al efecto 2000, en ‘Rub’ encontramos poco de aquello (‘Pickles’ sería de las pocas que podrían haber formado parte de su primigenio discurso musical, del mismo modo que esa ‘Sick In The Head’ de la que Suicide deberían sentirse orgullosos). Siguiendo la estela más madura de ‘I Feel Cream’, en su último trabajo hay una ausencia significativa de las guitarras y una premeditada devoción por los sonidos más urban: desde los recodos trap de la divertida ‘Dick In The Air’, a ese spoken word de talante hip-hopero llamado ‘Free Drink Ticket’.

Lo más parecido a un hit estrictamente pop que aquí vamos a encontrar es ‘Dumb Fuck’, una pieza muy Robyn en la que al igual que la anteriormente mencionada ‘Free Drink Ticket’ deja de lado sus leitmotivs reivindicativos para adentrarse en las siempre dolorosas rupturas amorosas. Aunque puestos a destacar no hay que obviar el puntazo de su colaboración con Kim Gordon en ‘Close Up‘ o esa ‘I Mean Something’ que nos trae de vuelta a Feist (con la que compartió piso años ha) en una tesitura musical muy diferente de la que nos tiene acostumbrados la autora de ‘The Reminder‘. Más oscura que nunca, Peaches vuelve con un trabajo que gana muchos enteros con las escuchas.

Calificación: 7/10
Temas destacados: ‘Close Up’, ‘Sick In The Head’, ‘Dumb Fuck’, ‘I Mean Something’
Te gustará si: la Peaches más deslenguada, oscura y urban
Escúchalo: Spotify

J Balvin es top 1 en España, la actriz y modelo Hailee Steinfeld entra en lista

5

Repasamos algunos de los movimientos destacados de la lista de singles esta semana en España.

1(2) J Balvin / Ginza

Con el fin del verano termina el reinado de ‘La gozadera’. Como era de prever después de varias semanas de ascenso imparable, ‘Ginza’ de J Balvin logra lo que ‘Lean On’ no consiguió: desbancar a Gente de zona y Nicky Jam. ¿Habrá más éxitos para este colombiano nominado a los Grammys latinos que ya tiene 3 discos en el mercado? ¿Quién será el siguiente? ¿Justin Bieber, que sube del 4 al 3?

57(E) Vetusta Morla / Puntos suspensivos

La entrada más fuerte esta semana es el single de dos temas nuevos de Vetusta Morla, con el que cierran la era de ‘La deriva’, disco que además sube al top 27 en su 77ª semana.

‘Golpe maestro’ llegó a ser top 14 en singles.

67(66) Demi Lovato / Cool for the Summer

La entrada más fuerte de la semana pasada de momento no avanza a pesar de su solidez en Estados Unidos o Reino Unido, donde ha rondado el top 10. La cantante acaba de desnudarse sin retoque en sintonía con el título de su nuevo disco, ‘Confident’.

71(71) Pablo López, Juanes / Tu enemigo

El triunfito Pablo López no se conforma con el éxito de su canción para ‘El príncipe’ y ahora ataca con su nuevo single junto a Juanes, que ya lleva dos semanas estable en lista. La canción vende un mensaje de tolerancia.

El disco baja al top 11 en su tercera semana.

72(E) Izal / Copacabana

El primer single de lo nuevo de Izal llega al fin al top 100 de singles en la misma semana en que el disco también llamado ‘Copacabana’ del grupo es nada menos que top 2 en álbumes. La gente ha esperado a la salida del disco para engancharse al single en las plataformas de streaming.

74(E) Ellie Goulding / On my Mind

Entrada tímida de momento para el single que presenta lo nuevo de Ellie Goulding. En Reino Unido ya lleva dos semanas en el top 10, pero fuera del top 5. ¿Crecerá en popularidad o esto es todo de lo que Ellie es capaz en esta era? ¿Habrá as en la manga?

Mientras, ‘Love Me Like You Do’ permanece en el puesto 38 en su 33ª semana, certificado como doble platino en nuestro país.

77(E) Macklemore, Ryan Lewis / Downtown

El temazo de Macklemore & Ryan Lewis llega al fin a nuestro top 100. En Reino Unido se acerca peligrosamente al top 10 (sube al top 11) mientras en Estados Unidos se mantiene en el top 16. De nuevo, ¿seguirá subiendo o esto es todo de lo que son capaces? ¿Habrá segundo single a la vista, teniendo en cuenta en este caso que su nuevo largo no está anunciado?

78(E) Adam Lambert / Ghost Town

El single que presenta lo último de Adam Lambert puede considerarse un pequeño sleeper. Aunque nunca ha pasado del top 64 en Estados Unidos, lleva nada menos que 15 semanas en el Billboard Hot 100. Ahora llega a nuestro complicado país, de momento sin el apoyo masivo de las radios.

79(E) Omi / Hula Hoop

Hace unas semanas nos preguntábamos si Omi repetiría hit tras el pelotazo de ‘Cheerleader’, aún top 9 en singles certificado como doble platino. Pues aquí está la respuesta. Comienza el avance de la canción que, de momento, eso sí, sólo ha sido top 10 en Suecia, Bélgica y Australia.

85(E) Shawn Mendes / Stitches

A pesar de su corta edad, de momento Shawn Mendes había demostrado ser más un artista de álbumes que de singles, logrando rondar el top 10 con ‘Life of the Party’ y ‘Something Big’ sólo en su país, Canadá. ‘Stitches’ es el tercer intento, que esta semana sube al top 11 en Estados Unidos y llega a nuestro país. Al fin single de éxito, pues.

90(E) One Direction / Infinity

Muy tímida recepción para la balada de One Direction, que sólo ha sido top 36 en Reino Unido y top 54 en Estados Unidos. Se considera, eso sí, sólo un single promocional del inminente ‘Made in the A.M.’.

91(E) Hailee Steinfeld / Love Myself

La actriz y modelo de 18 años, que ha trabajado con los hermanos Coen en ’True Grit’ y además aparece en el vídeo ‘Bad Blood’ de Taylor Swift, debuta con este single que ya ha sido top 30 en Estados Unidos y top 21 en Canadá. Europa se muestra menos receptiva pero sólo de momento.

La canción podría haber estado en el disco de Icona Pop perfectamente.

97(99) Rachel Platten / Fight Song

Llega al fin a nuestro país el éxito de esta canción de esta cantante americana que ya tiene dos discos pero ha terminado de triunfar con esta composición que ha sido top 1 en Reino Unido y top 6 en Estados Unidos. El tema es de febrero en realidad.

99(100) Silentó / Watch Me (Whip/NaeNae)

Ya tardaba en llegarnos desde América esta chorrada que analizábamos hace unas semanas. Un baile convertido en viral a través de Vine de mala manera. ¿One hit wonder o habemus nuevo rapero de éxito?

Pitchfork rescata al madrileño Eduardo de la Calle

0

eduardodelacalleLa última referencia de Hivern Discs, sello de John Talabot, es un EP de 12 pulgadas de Eduardo de la Calle, en activo desde los 90 y presente en algún Sónar además de otro centenar de sitios durante estos 15 años. Entre otras 100 referencias, ya había editado y agotado en el sello el maxi ‘My Own Transition’.

El nuevo reúne las pistas ‘Format Times’, ‘Hope’, ‘I Think I Love You’ y ‘Passage 2561’. Techno de inspiración nocturna que podemos situar cercano a The Field, que en la pista estrella ‘I Think I Love You’ muestra ciertos rayos de luz y voces sampleadas. A pesar de contar con sólo un par de miles de escuchas en las redes de streaming (lo suyo es el formato analógico, los 12″), su proyecto ha sido destacado por Pitchfork, que como es tradición, de vez en cuando da bastante visibilidad a la música española, desde El Guincho hasta Hinds.

El gigante de Chicago destaca su inspiración en la música electrónica de Detroit, Chicago, Nueva York y Berlín y su falta de “timidez” para samplear a Carl Craig, Underground Resistance y otros iconos del techno.

Deradoorian, High Places y tUnE-yArDs, en ‘Dear Janet’

0

dearjanetJusto el día de salida de ‘Unbreakable‘, el primer disco en 7 años de Janet Jackson, se ha subido un disco de tributo para la artista llamado ‘Dear Janet’, en el que una serie de artistas como tUnE-yArDs, Deradoorian o High Places le rinden homenaje. El disco puede oírse en Bandcamp y por supuesto tiene portada. Este es el tracklist:

01 Deradoorian: Pleasure Principle
02 Karl Blau: Rock With U
03 Dreaming and Delicious: All For You
04 Nicholas Krgovich: He Doesn’t Know I’m Alive
05 Naytronix: What Have You Done For Me Lately [ft. tUnE-yArDs]
06 Albert McCloud: Black Cat [ft. Sean Wood]
07 LAKE: Escapade
08 Batsch: Together Again
09 The Harpoons: Let’s Wait Awhile
10 Dream Tiger: Control
11 Woom: Rhythm Nation
12 The Rests: Someone to Call My Lover
13 The Present: If
14 High Places: That’s The Way Love Goes
15 Katie Eastburn: When I Think of You
16 Marker Starling: Fast Girls

Deradoorian actúa en Madrid junto a US Girls el próximo 22 de octubre.

‘Regresión’: ¿la «regresión» del cine de Amenábar?

6

regression-amenabarAmenábar regresa al género que le vio nacer como cineasta. Después del relativo fracaso comercial de la superproducción ‘Ágora’ (2009), parece que el director ha buscado una silla un poco más confortable desde donde dirigir sin tener que levantarse demasiado. ‘Regresión’ es un apañado thriller psicológico, de envolvente atmósfera, eficaces golpes de efecto (aunque la «sorpresa» se vea venir casi desde el tráiler) y toques de paranoia a lo ‘Abre los ojos’ (1997). Un más o menos entretenido relato policiaco que esconde un discurso que lo emparenta con sus dos últimas películas: la denuncia del fanatismo religioso y de las instituciones que lo promueven.

¿Ya está? ¿Esto es lo que puede ofrecer alguien del prestigio de Amenábar? Algunos dirán que sí, que este es el verdadero nivel del cineasta, el de un competente artesano que si hubiera empezado su carrera en Hollywood no sería ni la mitad de reconocido de lo que es en España. Un tuerto en un país de ciegos. Si hubiera que juzgarle solo por esta película habría que darles la razón. ‘Regresión’ es tan cautelosa, tan poco ambiciosa, tan rutinaria, que parece que detrás haya un cineasta sin apenas personalidad.

Y quizá ese sea el problema. Que en vez de centrarse en potenciar los mecanismos del thriller para ofrecer una película inquietante, turbadora, sorprendente y emocionante, ha acabado poniendo el foco en el mensaje. Y ya lo decía Fellini: para mandar mensajes ya están los carteros. 6,5.

La Universidad de Oviedo estudia a Madonna

18

madonnatrueLa Universidad de Oviedo estudiará a Madonna este trimestre. El curso inaugurado esta semana retoma el nombre de uno de sus números 1 más olvidados, pues recibe el título de ‘Who’s that girl? Madonna y la cultura pop contemporánea’. El curso es gratuito y ha comenzado el martes en Gijón, el miércoles en Oviedo y el jueves en Avilés. Si alguien se ha perdido las primeras clases, ya sabéis, podéis pedir los apuntes en nuestros foros y comentarios. Termina en diciembre. El director de este aula es Eduardo Viñuela y el docente Igor Paskual, que destaca cuatro conceptos para enmarcar a Madonna: «sexo, dinero, raza (sic) y música».

Los contenidos han sido diseñados para que los alumnos puedan adentrarse en distintas facetas que definen la cultura pop «como la industria musical, el videoclip, la moda, los macroeventos, la publicidad, el cine, la sexualidad y la música». El curso analiza los roles de Madonna «como transgresora sexual, creadora de tendencias, mujer de negocios, diva musical, icono gay, esposa y madre, entre otros».

Los bloques temáticos son “De los «Madonna Studies» a la prensa rosa”, “La máquina de hacer dinero: creatividad y negocio”, “Te quiero-te odio: la relación del público homosexual con Madonna”, “On Tour: el espectáculo”, “Madonna audiovisual: los videoclips y el cine”, “What if feels like for a girl: Madonna y las otras mujeres”, “Bedtime Stories: las narrativas sexuales en torno a Madonna” y “Live to tell: re/inventando a Madonna”. Las negritas son nuestras.

Podéis leer más detalle sobre estos bloques temáticos en la web de la Universidad de Oviedo.

Gracias a GinTonics en el foro de Madonna por el aviso.

La improbable victoria de Justin Bieber después de 3 años tumultuosos

16

bieber-mascaraEs una pena que con la migración a Disqus se perdieran los comentarios vertidos en nuestra crítica de ‘Believe’, el último disco de Justin Bieber, que mi compañero ACM puntuaba con un 6 sobre 10. Repito, un 6 sobre 10, no un 8 ni un 9, en realidad ocho décimas por debajo de lo que el disco terminaba obteniendo en el site que recopila las críticas de los sites anglosajones, Metacritic. No recuerdo si fueron amenazas de muerte, promesas de no volver nunca más a JENESAISPOP, gif’s con excrementos o todo a la vez, pero por suerte Twitter sí guarda una buena muestra de aquello que sucedía en junio de 2012.

Lo que sucedía en los años siguientes con Justin Bieber era mucho peor: tres años de polémicas y ridículos varios y estadios a medio llenar: el día que fue arrestado por asalto y conducción temeraria, el que fue condenado a dos años de libertad condicional, el que tiró huevos a un vecino, el que recibió una orden de arresto internacional por agredir a un fotógrafo, el que meó en el cubo de una fregona, el que se desplomó en directo, el que fue expulsado de Coachella, el que se tuvo que disculpar por mancillar una bandera argentina, el que vomitó sobre el escenario, el que una fan le grabó dormido en un hotel, el que le ofrecieron 2 millones de dólares por hacerse actor de porno gay, el que utilizó un mono sin permiso para ello, el que dijo que ojalá Ana Frank hubiera sido «belieber», el que se tuvo que disculpar por un chiste racista, el que se presentó su muñeco hinchable, el que un tipo se inventó que Justin le había robado su tarjeta para un alargamiento de pene, el que se desnudó para su abuela (para mí el más turbador de todos) y sobre todo los muchos que tuvo problemas con las drogas para disgusto de los más pequeños.

Ha generado tanto odio que le han atacado en un club y también en el escenario, un Black Key dijo que era un «jodido imbécil» y fue objeto de un plan para ser castrado y asesinado. Incluso una campaña de Amnistía Internacional jugaba con la idea de que escuchar a Bieber era peor que ser torturado para Iggy Pop. Al finales de 2013, Bieber anunció que se retiraba en dos ocasiones. El fin. Adiós a una estrella para los niños.

Pero no. Por alguna razón, la opinión pública ya no está tan en contra de Justin Bieber. Chvrches le versionan, Florence + The Machine también, Diplo y Skrillex le ofrecen el mayor temazo de Jack Ü, y su single de regreso ‘What Do You Mean?‘ termina siendo número 1 en todo el mundo y no por el apoyo de sus fans: avanza en radio, obtiene buenas críticas, Pitchfork dice que ha hecho una (bueno dos) de las 10 canciones del verano. Gusta.

No soy de la opinión de que la polémica venda discos. Si fuera así, Azealia Banks habría sido número 1, o al menos número 10, y la popularidad de Russian Red habría ido en aumento en lugar de todo lo contrario; por lo que el caso Bieber parece todo un misterio por resolver. Lo fácil sería asumir que Justin ha presentado dos buenas canciones seguidas -‘What Do You Mean’ y ‘Where Are Ü Now’- y ya está, pero ni las anteriores eran tan sumamente malas ni las nuevas tan sumamente espectaculares como para reducirlo todo a eso. Más bien parece que las polémicas y otros pasos han ido logrando que, a pesar de su aspecto físico aniñado (y tengo mis dudas de que alguna vez vaya a echar cuerpo), ha ido haciéndose poco a poco con una imagen más… no diré «adulta» porque conducir pedo desde luego no lo es, pero sí menos infantil, menos enfocada a un séquito de quinceañeras que pronto serán mujeres y se olvidarán de él.

Y no me refiero a que haya enseñado el culo o a que haya posado en calzoncillos, que supongo que un poco también. Sino a que ese Justin Bieber que pronto se codeaba con Kanye West ha seguido en la misma línea de lo que ya dejaba ver ‘Believe’, subiéndose al escenario con Drake, trabajando con Chance the Rapper, estrenando vídeo gamberro con Nicki Minaj, versionando a Metallica y a Johnny Cash, al tiempo que no perdía el contacto con la calle haciéndose graffitero o desplazándose en patinete (una chorrada, pero en esas querría ver yo a Selena Gomez). Y sobre todo manteniendo un sentido del humor, como el mostrado en Funny or Die, que no hemos visto en estrellas como Kanye West. Entre otras, se ha mostrado ensangrentado y amoratado (como muchos querían verle) en uno de sus vídeos y no hay que olvidar la patochada que maquinó con Ariana Grande en apoyo de ‘I Really Like You’ cuando Carly Rae Jepsen tanto lo necesita. En resumen, seguirle no es lo mismo que seguir a una estrella infantil, ahora es divertido. No es tan imprevisible como Miley, pero casi.

Desconozco qué pasará el 13 de noviembre, cuando su nuevo disco se enfrente en las tiendas a uno mucho más blanquito, el de One Direction. Es probable que pierda la primera batalla, pero ahora se huele de lejos cuál de los dos ganará la guerra.

Nubes de Malta presentan triple vídeo: versión Madrid, versión Barcelona y versión mixta

0

Puede que el pop-rock buenrollista de los salmantinos instalados en Madrid Nubes de Malta no sea lo más original sobre la faz, pero el vídeo que estrenaban en los mismísimos días en que se han celebrado las elecciones catalanas es toda una curiosidad. La canción se llama precisamente ‘De Madrid a Barcelona’ y es un pequeño hit en Spotify con más de 20.000 escuchas ya.

El vídeo dirigido por Alfonso Antolín está protagonizado por Elisabeth Larena y tiene una versión Madrid y una versión Barcelona, además de una mixta en la que se muestran las diferencias de ambas ciudades, y sobre todo los parecidos, plano a plano.

El tema está incluido en su disco ‘La cámara lenta’, tras haber editado ‘Qué primavera más rara’ hace ya 5 añazos.

Sam Smith da a James Bond su primer top 1 en Reino Unido

14

sam smithAunque parezca mentira después del largo historial de temazos que ha manejado el agente James Bond, de Tina Turner a Shirley Bassey pasando por Garbage, entre otros, ninguna canción para la saga había sido top 1 en su propio país, Reino Unido, a lo largo de todas estas décadas de historia. Con toda la que se lía para elegir quién cantará el temita…

El caso es que ha tenido que llegar Sam Smith para dar su primer número 1 en singles a las películas de James Bond. Sí, si eras de los muchos que llama a Sam Smith «Adele con pene», deberías saber que ni siquiera la aportación de Adele, ‘Skyfall’, la última hasta ahora, logró llegar a la cima, pues en su momento entró al #4 para después subir al puesto #2. ‘A View To A Kill’ de Duran Duran también logró ser top 2 y a continuación Louis Armstrong y Madonna llegaron a ser top 3 con sus aportaciones.

Sam Smith logra el puesto 1 tras la consecución de casi 70.000 puntos en una semana (56.000 ventas en iTunes y similares, y 14.000 puntos de streaming). Para las arcas de Sam Smith, este es su quinto top 1 en Reino Unido después de la colaboración con Naughty Boy ‘La La La’, sus temas propios ‘Money on my Mind’ y ‘Stay With Me’ y la versión dúo de ‘Lay Me Down’ junto a John Legend.

Así queda el cuadro de temas James Bond, junto a la posición que alcanzaron en Reino Unido:

1963 From Russia With Love, Matt Monro 20
1963 James Bond Theme, John Barry Orchestra 13
1964 Goldfinger, Shirley Bassey 21
1965 Thunderball, Tom Jones 35
1967 You Only Live Twice Nancy Sinatra, 11
1969 We Have All The Time in the World, Louis Armstrong, 3
1971 Diamonds are Forever, Shirley Bassey 38
1973 Live and Let Die, Paul McCartney & Wings 9
1975 The Man With The Golden Gun, Lulu —
1977 Nobody Does It Better, Carly Simon 7
1979 Moonraker Shirley Bassey —
1981 For Your Eyes Only, Sheena Easton 8
1983 All Time High, Rita Coolidge 75
1985 A View To A Kill, Duran Duran 2
1987 The Living Daylights, A-ha 5
1989 License To Kill, Gladys Knight 6
1995 GoldenEye, Tina Turner 10
1997 Tomorrow Never Dies, Sheryl Crow 12
1999 The World Is Not Enough, Garbage 11
2002 Die Another Day, Madonna 3
2006 You Know My Name, Chris Cornell 7
2008 Another Way To Die, Alicia Keys & Jack White 9
2012 Skyfall, Adele 2
2015 Writing’s on the Wall, Sam Smith 1

Por otro lado, Sam Smith reedita su disco ‘In The Lonely Hour‘. Eso sí, sin la canción de ‘James Bond’ (???). Será el 6 de noviembre.

Disc 1
01 Money On My Mind
02 Good Thing
03 Stay With Me
04 Leave Your Lover
05 I’m Not The Only One
06 I’ve Told You Now
07 Like I Can
08 Life Support
09 Not In That Way
10 Lay Me Down
11 Restart
12 Latch (Acoustic)
13 La La La
14 Make It To Me

Disc 2
01 Drowning Shadows
02 Love Is A Losing Game
03 Nirvana
04 How Will I Know?
05 Omen (Acoustic) feat. Disclosure
06 Latch feat. Disclosure (Live from Madison Square Garden, New York)
07 Stay With Me Feat. Mary J Blige
08 I’m Not The Only One Feat. A$AP Rocky
09 Lay Me Down Feat. John Legend

Lauren de Chvrches se enfrenta a un fan que le pide matrimonio

25

lauren-chvrchesChvrches acaban de publicar el Disco RecomendadoEvery Open Eye’, que ya presentan en directo. Su cantante, Lauren Mayberry, también es conocida por haber reconocido que se ha sentido acosada e insultada por las cartas sexuales de sus fans y haber escrito textos sobre la misoginia muy interesantes al respecto.

Un fan que no ha leído sus textos le ha propuesto matrimonio durante uno de esos conciertos, y Lauren no se lo ha tomado nada bien. A pesar de que no abandona su sentido del humor, está visiblemente incómoda ante la propuesta. “Oh, venga ya, ¿qué posibilidad de éxito tienes? Ir a sitios públicos y preguntarle a mujeres que no conoces si se casarían contigo… ¿te va bien así, tío? Y asumo que porque estás aquí conoces a nuestro grupo. Soy una gruñona y no quiero esa mierda”.

Continúa: “gracias a todos, siento avergonzar a esta persona pero si nadie se lo dice, nunca lo sabrá. Tengo la suerte de tener el micrófono y tú no, así que todo está a mi favor en esta coyuntura”. Otro fan le pregunta por qué es tan gruñona y Lauren le hace una peineta mientras ya empieza a sonar una de sus nuevas canciones…

Aquí el momento para la historia.

El divertido baile de fin de curso para la canción «Motown» de Little Mix

0

little mixLittle Mix, a las que hace poco vimos en Gibraltar Music Festival, han estrenado el vídeo su nuevo single, ‘Love Me Like You’, que sucede a ‘Black Magic’ como adelanto de su nuevo álbum, ‘Get Weird’, a la venta el 6 de noviembre. El vídeo propone la típica historia de baile de fin de curso venida a menos que tantas veces hemos visto en la historia del pop, ahora con el grupo enterándose de que su ligue es un pichabrava que ha salido con las cuatro y que encima se ha traído a otra persona a la fiesta. El vídeo podría haber sido mejor, podría haber sido un ‘Murder On the Dancefloor’ o un ‘Blank Space’, pero no está mal.

Aunque quizá lo verdaderamente destacable de todo esto es esta canción de melodía pop atemporal que probablemente compita con ‘Only Love Can Hurt Like This‘ de Paloma Faith como mejor revisión del pop de los 60 que hayamos oído últimamente. Tras ella, Camille Purcell, autora de ‘What About Us’ de las Saturdays, y Steve Mac, co-autor de ‘Break the Rules’ de Charli XCX, así como Iain James (Leona Lewis, One Direction) y James Newman (Calvin Harris, Ella Eyre).

Madonna rechazó el vídeo de ‘Devil Pray’ propuesto por Joseph Kahn

33

rebel heart«¿Dónde está el cuarto single de ‘Rebel Heart‘?», se preguntan los seguidores de Madonna cuando la artista se encuentra precisamente empezando a presentar el disco en vivo y con seis meses más de gira por delante sin descanso.

Aquí va una idea. Joseph Kahn, director ganador de varios premios MTV por sus vídeos para Brandy & Monica (‘The Boy Is Mine’), Britney Spears (‘Toxic’, ‘Womanizer’), Eminem y Taylor Swift, entre muchos otros (ha dirigido ‘Blank Space’ y ‘Bad Blood’ recientemente), ha concedido una entrevista al site BreatheHeavy en la que cuenta cómo se le ha resistido Madonna, de la que es superfán especialmente desde su trabajo con el director David Fincher (‘Express Yourself’, ‘Oh Father’ y ‘Vogue’), y los discos ‘Ray of Light’ y ‘Music’.

El entrevistador pregunta por qué no dirige algo para ‘Rebel Heart’ y él contesta que ha llegado a escribirlo, pero cree que ha «ofendido a Madonna». «No puedo decir mucho, porque puede que aún use este concepto. Y si hablo de cosas que no he hecho otros directores pueden pillar la idea para sus propios vídeos, y esta idea es muy buena. Pero te diré un resumen: la vieja Madonna y la joven Madonna. Quería que Chloë Moretz hiciera de la joven Madonna en el vídeo, porque era una historia entre la Madonna de ahora y la Madonna de 17 años para ‘Devil Pray’. Era una historia compleja con ellas entremezclándose. Pero no creo que jamás tengas que irle a un artista y decirle: «hey, aquí estás tú y esta es la versión joven de ti». Es una cosa que ni de coña has de hacer. Y no quería decir que fuera vieja. Lo propuse de manera muy tonta». Finalmente, dice que para evitar filtraciones a lo Madonna, él y Taylor trabajan siempre con USB’s, offline.

‘Devil Pray’ fue enviada a las radios alemanas hace unas semanas, sin alcanzar en ellas el impacto que sí lograba en este país ‘Ghosttown’ unos meses antes. Os dejamos, en cualquier caso, con la excelente producción de DJ Dahi, Blood Diamonds y Madonna. Ah, y Avicii.

Madonna actúa en noviembre en Barcelona. Entradas, aquí.

Steve Albini critica la cultura dance, «sus clubs, su ropa, sus drogas»; Powell lo transforma en promo y vídeo

2

powell-diagonal-xlSteve Albini decía ya en 2004 haber sido el ingeniero de sonido de 1500 discos, entre ellos obras de Nirvana, The Breeders, PJ Harvey, Godspeed You! Black Emperor, Low, Manic Street Preachers… Evidentemente no caben todos.

Pero también ha sido conocido por su lengua larga y lo extravagante de sus controvertidas declaraciones. Por recordar dos, llamó «idiota» a Amanda Palmer por su «crowdfunding» y dijo que Sonic Youth deberían estar «avergonzados» por haber estado 20 años en Geffen. La noticia es que una de sus luchas últimamente, contra la EDM, se ha vuelto en su contra de manera bastante divertida.

Al productor de música electrónica Powell, fichado por XL y conocido hasta ahora sobre todo por su tema ‘Sylvester Stallone’, se le ocurrió pedirle a Steve Albini si podía samplear su voz en una nueva canción llamada ‘Insomniac’. Lo que se encontró como respuesta es un verdadero cuadro de mail que Powell y XL, muy hábilmente, han decidido convertir en la promoción de la canción, primero a través de la contratación de una valla publicitaria en Londres donde se reproducen sus palabras. Y ahora las han incluido en un vídeo.

powell-stevealbini

Entre las palabras de respuesta de Albini para el pobre Powell, estas perlas: “detesto la cultura de club tan profundamente como ninguna otra cosa sobre la tierra. Así que estoy en contra de lo que a ti te gusta, y soy enemigo del lugar del que vienes, pero no tengo problema con lo que estás haciendo”.

Además, añadía que la música electrónica que le gusta son cosas como “White Noise, Xenakis, Suicide, Kraftwerk y lo primero que sacaron Cabaret Voltaire, SPK y DAF”. “Cuando la escena y esa gente decidieron optar por la música dance/club, sentí que habíamos perdido una batalla”, indica, calificando también la “música dance mecanizada” como “simplicidad estúpida, e igual para los clubs donde se pinchaba, la gente que iba, las drogas que se tomaban, las cosas de las que les gustaba hablar, la ropa que se llevaba, las peleas entre ellos, básicamente el 100% de su mierda».

En otras palabras, Powell ha sacado más provecho de su testimonio del que habría sacado de su voz, tomando el hilarante mail de Albini y dándole la vuelta para su propio beneficio. ¿Está dándole la razón o riéndose de los tópicos? Mejor que la técnica del guante vuelto.

Aquí el vídeo, que se estrena hoy.

Skrillex, entre Japón, el barcelonés Roboto y Niki and the Dove

0

La interpretación de Skrillex del mítico ‘(DJ) Ease My Mind’ de Niki and the Dove tiene videoclip de lujo. El corto ‘Josho’, que así se llama ahora su recreación tras haber pasado con el mismo nombre de ‘Ease My Mind’ por su disco ‘Recess’, es un homenaje a la animación japonesa realizado por el barcelonés afincado en California Roboto, David Navarrro.

En concreto cita a todos los “evangelion”, “akira”, “mononoke” y “FLCL”, mostrándole todos sus respetos.

¿Es ‘I Want Your Love’ el hit que esperábamos de Lady Gaga?

191

LADYGAGASabíamos que Lady Gaga estaba preparando algo con Nile Rodgers, productor y colaborador de gente como Daft Punk, David Bowie o Madonna. Lo que no sabemos es si todo lo que pensaban hacer juntos era esta versión de ‘I Want Your Love’, uno de los grandes clásicos de Chic, para la nueva colección de Tom Ford. Gaga aparece en este desfile de modelos que nos recuerda a aquellos días en que presentaba ‘Just Dance’ en vivo en el concurso Miss Universo.

Con la cantante concentrada en ‘American Horror Story: Hotel’, que se estrena la semana que viene, desconocemos cuándo saldrá su nuevo disco, presuntamente con colaboradores como RedOne, Diane Warren, Giorgio Moroder y quizá aún Nile Rodgers.

Cabe preguntarse si este ‘I Want Your Love’ es lo que necesitábamos de Lady Gaga justo cuando su último paso musical, el single ‘Till It Happens to You‘ -contra el acoso sexual y las violaciones en los campus universitarios- se ha quedado a dos puestos de entrar en el Billboard Hot 100 (es top 2 en Billboard Bubling Under).

Sin embargo, sí muestra a una cantante que parece esforzarse paso a paso por quitarse peso de encima, mostrándose más despreocupada imposible y prefiriendo soltar canciones por aquí y por allá sin miedo al lugar que terminen ocupando en las listas de éxitos, que no parece su objetivo. ¿Está allanando así el camino de cara a un nuevo disco en 2016 tras el deterioro de su imagen en años pasados?

Gracias a tjfiliu en el foro de Lady Gaga por el aviso.

Por cierto, la frase ‘I Want Your Love’ no es que no estuviera ya asociada a Lady Gaga…

Tyler, The Creator, entre la denuncia y el soul clásico

0

Tyler, The Creator estrena videoclip para dos de los temas incluidos en su último largo, ‘Cherry Bomb’. Dirigido por el propio Tyler, con su seudónimo Wolf Haley, el clip para ‘Buffalo’ deja las críticas por racismo de otros clips a la altura del betún. Pintadas de blanco, las imágenes impactantes y directas como un puño se suceden por segundos.

La segunda parte del clip está dedicada al tema ‘Find Your Wings’ y está ilustrada con una actuación en un programa musical de estética ochentera en la que aparecen los vocalistas Syd Bennett, Kali Uchis y Roy Ayers. Soul de corte clásico que contrasta con la primera parte del clip.

Mariano Ozores, Goya de Honor 2016

0

Mariano-OzoresMariano Ozores (no Antonio Ozores, fallecido en 2010, como están entendiendo muchos tuiteros) recibirá el Goya de Honor 2016. El director y guionista se ha mostrado encantado: “Uno puede pensar, muy tímidamente, que lo tenía merecido, pero el día que llega a uno le viene una alegría sin límites. La sorpresa, de todos modos, siempre es enorme cuando ocurre algo tan estupendo por haber tenido el inmenso orgullo de haber hecho casi un centenar de comedias”.

Ozores ha recordado que la crítica siempre se cebó con él: “aunque las críticas a mis películas nunca han sido buenas, me quedo con que el público siempre ha estado a mi favor. Ese ha sido mi verdadero logro: haber mantenido la risa en las salas de cine españolas es una satisfacción que hoy no puede quitarme nadie”.

La nota de prensa de la Academia recuerda que sus 96 películas han contado 87 millones de asistencias. Entre sus filmes han estado ‘Pelotazo nacional’, ‘Los bingueros’, ‘¡Que vienen los socialistas!’, ‘La Lola nos lleva al huerto’ o ‘Es peligroso casarse a los 60’, para muchos muestra de la peor caspa de la historia de nuestro país, pero indiscutiblemente el retrato fiel de una época.

Delorentos invitan a su gira a Rajoy, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Albert Rivera… y Belén Esteban

0

delorentosDelorentos, una de las bandas habituales de los festivales españoles especialmente tras el éxito de su tema ‘Secret’ y de su disco ‘Little Sparks’, se encuentra de gira por nuestro país.

En mitad de la misma, en la que presentan su último disco ‘Night Becomes Light’, y que ya ha pasado por Lanzarote, Pontevedra, Burgos o Tarragona, han lanzado un simpático tweet en el que se les ha ocurrido invitar (y equiparar) a los líderes de los cuatro principales partidos políticos (PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos) con Belén Esteban. Buenas o malas noticias, pues, según se mire, para Alberto Garzón de Izquierda Unida.

La gira de Delorentos llega hoy 2 de octubre a Barcelona dentro de Razzmatazz Clubs, el 3 de octubre a Donosti, el 7 de octubre a Madrid, el 8 de octubre a Granada, el 9 de octubre a Sevilla y el 10 de octubre a Monkey Week.

La hilarante «entrevista emocional» de Miley Cyrus y Jimmy Fallon

2

Miley Cyrus se pasó anoche por el programa de Jimmy Fallon, que tantos grandes momentos nos ha dado últimamente, para promocionar su último disco con Her Dead Petz y su próxima aparición en ‘Saturday Night Live’, que presentará mañana en el estreno de su nueva temporada. En uno de los momentos más divertidos de la entrevista, Fallon y Cyrus jugaron al juego de la entrevista emocional, en la que han de mantener una conversación normal improvisando diferentes estados de ánimo muy diferentes. El resultado es hilarante con Miley fingiendo su buena educación o Fallon llamándole «Morley», a lo que ella responde: «soy un fenómeno internacional y mi nombre es Miley, todo el mundo lo sabe». Puedes ver el «sketch» a continuación:

C. Tangana le pide a Carlotta de Hinds que deje a su novio por él en su nuevo single

5

hinds-entrevistasA C. Tangana, el joven rapero de Madrid, le ha dado fuerte el flechazo por Carlotta Cosials, actriz y vocalista de Hinds.

Hace un par de días, el rapero no aguantaba las ganas y le pedía a la aludida que dejase a su novio, Álex, cantante de The Parrots. Lo hacía a través de un mensaje en Twitter que acompañaba de un vídeo con un tema nuevo titulado ‘C.H.I.T.O.’, en el que claramente le dice a Carlotta que quiere casarse con ella. Utilizando la base de ‘R.I.C.O.’ de Meek Mill y Drake, el tema, dejando la gracia a un lado, demuestra la maestría de este hombre del que seguimos esperando su tercer disco.

La aludida ha sido muy escueta a través de su Facebook dejando un mensaje captado por Mondo Sonoro que simplemente dice: “me quedo con alex. Paz”. Muy tarde. Ya alguien se ha adelantado y ha modificado la página en Wikipedia de Carlotta poniendo como cónyuge al rapero.

Atención al videoclip, en el minuto 1:39, tras la frase “Carlotta Cosials, quiero casarme contigo”.

A Hinds no les hace mucha gracia que su «buen ver» genere interés. Durante nuestra entrevista con ellas, Ana calificó como «asqueroso» haber aparecido en nuestro especial Hot Hot Chicas de 2014. “Con perdón, pero por favor, escríbelo: estamos súper en contra de aparecer ahí de ningún modo. Nos parece lo más asqueroso, y solo hay de mujeres. Si hubiera “hot hot” de hombres…”, nos indicaba antes de ser corregida por sus propias compañeras (sí hay Hot Hot Chicos).

Hinds, por otro lado, anuncian las fechas españolas de su gira internacional. Su disco sale a primeros de enero. El título está muy bien traído: ‘Leave Me Alone‘.

18 Noviembre MADRID @ Sala El Sol
11 Diciembre DONOSTI @ Sala Dabadaba
12 Diciembre BILBAO @ afterparty WOP Festival, Sala Fever
19 Diciembre ALICANTE @ Sala Stereo

Amaral se mantienen diferentes en ‘Lo que nos mantiene unidos’

0

Amaral estrenan otra de las canciones que irán incluidas en su próximo trabajo. Se trata de ‘Lo Que Nos Mantiene Unidos’, el corte número 6 de ese ‘Nocturnal’ que sale a la venta el próximo 30 de octubre.

Igual que en ‘Llévame Muy Lejos‘, este nuevo avance reincide en ese sonido más oscuro que ya adelantaba el anterior sencillo, con una producción que tira hacia lo crudo y con la voz de Eva bastante comedida. Una vez más, la letra, cargada de imágenes violentas, se presta a más de una interpretación.

New Order / Music Complete

14

new-order_music-completePor qué New Order han presentado ‘Music Complete’, su primer disco de verdad en siete años (‘Lost Sirens‘ se componía de descartes de ‘Waiting for the Sirens’ Call’) con una sosez del tamaño de ‘Restless’, en pocas palabras un refrito de ideas de ‘Regret’, ‘Krafty’ y ‘Crystal’, es algo que se escapa totalmente a mi entendimiento. Hoy que nadie está dispuesto a dar a un viejo artista una segunda oportunidad (y muchas veces tampoco a uno nuevo), este single funciona como todo un espantapájaros que probablemente ya haya condenado el disco frente al 80% de su público potencial.

Porque sí, ‘Music Complete’ está teniendo buenas críticas, gustando entre sus fans y funcionando muy bien en el boca oreja, pero es que aquí había material suficiente para que el grupo conquistara a lo grande a una nueva generación como Blondie consiguieran en 1999 con ‘Maria’ o como ya lograran ellos mismos con ‘Crystal’ en 2001 después de 8 años de silencio. El nuevo disco de New Order, redondeado por el muy apropiado diseño de ese Peter Saville que tan bien les conoce (la portada del vinilo es diferente), incluye tan decididos singles de buen electropop como ‘Singularity’, con la colaboración de Tom Rowlands de Chemical Brothers, o ‘Academic’, aunque tres son las canciones que sobresalen claramente.

La más obvia es el nuevo sencillo ‘Plastic’, que esperamos que tenga preparado un videoclip a la altura de su hipnotizante videografía (muy recomendable para una tarde de fin de semana). Mezclada por Richard X y con coros de La Roux, es una gran demostración de lo que debería haber sido el disco de Giorgio Moroder, a quien debe muy obviamente su base. La letra, una tontería de amor como casi todas las del álbum (son excepcionales las que esconden un contenido más social, como la propia ‘Restless’, sobre el capitalismo), pasa de ser una aparente declaración de amor desde la devoción, a soltar bilis en el último segundo («un día de estos, cuando me desees, yo ya me habré ido, eres como plástico, artificial, no significas nada, eres superficial»), revelando que todo lo anterior era irónico.

A ‘Plastic’ le sucede la canción más chanante de la temporada. Porque si ‘Plastic’ es italo, ‘Tutti Frutti’ incluye un recitado de Giacomo Cavagna como sacado de una película de giallo, que va incorporando una considerable tunda de cuerdas disco. A medio camino entre Studio 54 y Trevor Horn, esta reinvención kitsch de ‘Giorgio by Moroder’ no sólo tiene un gran estribillo sino también un gancho hilarante ¡y un final falso! Un acierto unido a ‘People on the High Line’, otra pista en torno a los seis minutos que funciona como continuación y que te hace darte cuenta de la media hora de buena música que te acabas de tragar por cortesía de New Order.

Y hay más. Afortunadamente el grupo de Bernard Sumner sabe que ‘Waiting for the Sirens’ Call’ es una de sus canciones más infravaloradas y ‘Nothing But a Fool’ funciona a modo de recreación. Los coros de la teclista Gillian Gilbert, que vuelve tras más de una década, aportan más épica mientras el bajo del sustituto de Peter Hook es funcional en esta y otras canciones del álbum. Es curioso que Tom Chapman ya tocara en aquel frustrado proyecto de Bernard y Phil Cunningham, Bad Lieutenant, porque te hace preguntarte por qué aquel disco era tan malo y este tan bueno. ¿Tanto talento tenía Gillian?

New Order no se deshace de ese componente «cheesy» que les hemos conocido sobre todo en directo. Si la fiesta de europop y disco en ‘Music Complete’ a veces está más cerca de lo hortera que de la elegancia de las producciones de un Andy Butler, lo cierto es que el disco, cuando no es brillante, es todo un pasatiempo a lo largo de sus 64 minutos de duración (!). Ahí está la contribución de Iggy Pop en ‘Stray Dog’, como uniendo a los Stooges con ‘Thriller’ de Michael Jackson… cuando curiosamente La Roux, presente en este disco, había hecho un guiño muy parecido a ‘Thriller’ inmediatamente antes de la muerte de Michael en su álbum de debut.

Como ya lograran en el disco anterior, en el que colaboraron con Ana Matronic de Scissor Sisters, New Order se muestran fieles a sí mismos, pero abiertos a colaborar con los artistas a los que obviamente han influido. El disco se cierra con la luminosa ‘Superheated’ (vibrante y muy New Order ese «We are so different, yet we’re the same»), la tercera gran composición del largo, bajo los mandos de Stuart Price, una de esas canciones que te congratulan con el mundo y que cierra un círculo: justo cuando pensabas que sería perfecta para que la versionaran los Killers, aparece el amigo Brandon Flowers cantando (y The Killers recibían su nombre del vídeo de ‘Crystal’ de New Order). Claro, con razón los de Mute estaban tan contentos cuando firmaron con ellos. En aquel momento no se entendía nada. No venderán un millón, pero el mítico sello ha terminado editando un buen disco de New Order. Qué ilusión, ¿verdad?

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Plastic’, ‘Tutti Frutti’, ‘Superheated’
Te gustará si te gusta: Scissor Sisters, La Roux, Trevor Horn, la música disco
Escúchalo: Spotify

Belle & Sebastian vuelven también a Donosti

0

belle-girlsTras el anuncio de la segunda fecha en Madrid el próximo 16 de noviembre, se añade una nueva fecha en San Sebastián a la gira española de Belle & Sebastian, presentando su nuevo álbum ‘Girls in Peacetime Want to Dance‘. Será el próximo lunes 16 de noviembre en el auditorio del Kursaal. Las entradas para esta nueva fecha ya están disponibles a través de los puntos de venta habilitados. La gira queda así:

11 NOVIEMBRE – RAZZMATAZZ, BARCELONA
14 NOVIEMBRE – LA RIVIERA, MADRID (ENTRADAS AGOTADAS)
15 NOVIEMBRE – LA RIVIERA, MADRID
16 NOVIEMBRE – KURSAAL, SAN SEBASTIÁN

Apertura puertas Barcelona: 19:30h
Apertura puertas Madrid: 19:00h
Apertura puertas San Sebastián: 20:00h