Inicio Blog Página 1414

ESG y Micachu & The Shapes, en Villamanuela

0

esgLas míticas ESG (por primera vez en Madrid y con su último concierto en Europa), Micachu & The Shapes, Fat White Family, Demdike Stare, Golden Teacher (sustituyendo a Ghost Culture), Chelis, Diskoan, Odil Broc, Jackwasfaster y Discoteca Djs son los nuevos confirmados de Villamanuela, que se celebra en Madrid (Malasaña y Conde Duque) del 9 al 11 de octubre. The Sonics, Matana Roberts o MoonDuo ya estaban entre los anunciados.

También se ha informado de que el 16 de septiembre las entradas subirán de precio. Más información, en la web oficial.

Os dejamos con un tema del show de ESG en Glastonbury el año pasado. El grupo ha sido sampleado por gente como Public Enemy desde sus inicios a principios de los 80.

Sparks, Wilko Johnson, The Beatles… protagonistas de In-Edit

0

Wilko_johnsonHoy se ha anunciado la 13ª edición del Festival de Cine Documental Musical de Barcelona. Beefeater In-Edit tendrá lugar esta vez del 29 de octubre al 8 de noviembre. Además de en Barcelona, y como ha venido sucediendo en los últimos años, Beefeater In-Edit desplegará sus actividades por otros territorios de la península y también podrán verse documentales en Madrid (del 6 al 8 de noviembre), Valencia (del 13 al 15 de noviembre) y Bilbao (en este caso en el marco del Festival BIME, del 28 al 31 de octubre). También continúa la pantalla online en la plataforma In-Edit.tv, que podrá disfrutarse del 29 de octubre al 15 de noviembre.

En la sección oficial han sido ocho los documentales confirmados, como informa la nota de prensa: «el film de Julien Temple sobre Wilko Johnson; ’15 corners of the World’ -sobre Eugeniusz Rudnik-; ‘Never Turn your Back on Sparck’ -o la obsesión compartida del director Pini Schatz por Sparks-; ‘They Will Have to Kill Us First: Malian Music in Exile’ -la batalla desigual entre guitarras y Kalashnikovs-; ‘Station to Station’ -24 horas de viaje en tren compartido por Patti Smith, Thurston Moore, Ariel Pink, Savages o Cat Power-; ‘Theory of Obscurity: A Film About The Residents’ -la historia de The Residents, la banda más intrigante que existe-; ‘Everybody’s Cage’ -el viaje hacia Cage de la mano de Francesco Tristano-; u ‘Orion: The Man Who Would Be King’ -la delirante historia de Jimmy Ellis, aka Orion-«.

En cuanto a los españoles, han sido ya confirmados ’13. Miguel Poveda’ -de Paco Ortiz-; ‘La Muerte en la Alcarria’ -de Fernando Palomares sobre los hermanos Cubero-; y ‘El Ruiseñor y la Noche: Chavela Vargas canta a Lorca’ -Rubén Rojo narra en esta coproducción entre Colombia, México y España la historia de amor entre Chavela Vargas y Federico García Lorca-.

En esta ocasión, Tony Palmer, figura clave del documental musical, será el homenajeado. Se proyectarán 7 de sus 100 películas, con protagonistas como los Beatles o Leonard Cohen.

Entre las novedades presentadas por Cristian Pascual, director del Festival, están «los One-to-one Meetings en colaboración con Catalan Films para fomentar el encuentro entre profesionales del audiovisual; o las sesiones HALF (domingo al mediodía) en las que se unirán aperitivo, matinales de cine (la sesión será gratuita) y feria discográfica y editorial en colaboración con Record Store Day; entre otras cosas.

Toda la información en www.in-edit.beefeater.es.

Neuman, nominado a mejor artista español en los MTV EMA 2015

1

neumanNeuman, autor del exitoso ‘If‘, que está a punto de volver a presentar en Madrid en Dcode, es uno de los nominados de MTV Europa a «mejor artista español» para sus próximos premios. Se suma así a nominados de otros años de su mismo sello, Subterfuge, como Anni B Sweet o Vinila von Bismark. ¿Correrá Neuman mejor suerte?

El resto de nominados son Alejandro Sanz, Leiva y Sweet California. A ellos se sumará un quinto artista que elegirán los internautas con sus votaciones entre Rayden, Vetusta Morla, Sexy Zebras, Hinds y La Bien Querida. Las votaciones se hacen en Twitter mediante el hashtag #MTVEMA y añadiendo #NominoRayden, #NominoVetustaMorla, #NominoSexyZebras, #NominoHinds o #NominoLaBienQuerida.

Los MTV EMA se celebran el 25 de octubre en Milán.

John Grant, Andy Butler, una sauna gay

6

andybutlerJohn Grant tiene un nuevo disco preparado para el 2 de octubre, de portada muy loca y llamado ‘Grey Tickles, Black Pressure’. Sucederá a ‘Pale Green Ghosts’, uno de los mejores álbumes de 2013. De él hemos conocido recientemente uno de los singles, llamado ‘Disappointing’.

Hoy se estrena el vídeo, un paseo de John Grant por calles, gimnasio, vestuario y sauna, en los que eventualmente aparece su viejo amigo Andy Butler de Hercules & Love Affair, con quien ha colaborado más de una vez, como en la inolvidable ‘I Try To Talk To You‘.

¿Qué idea se esconde detrás de todo esto? Se explica en la web de Noisey, donde estrenan el vídeo, que por su contenido sexual hacia el final, igual jamás vemos en Youtube (o quizá sí, no es para tanto). El director David Wilson ha querido rodear a John de hombres y objetos que pueden resultar “tentaciones o distracciones para una relación monógama». Y continúa: «Este concepto se fue desarrollando hasta que la cámara misma se distrae con esas tentaciones”. Su idea es que la cámara pasase a tener entidad, a ser un personaje más dentro del propio vídeo.

Aunque los chicos de Noisey no lo mencionan, la voz femenina pertenece a Tracey Thorn de los añorados Everything But The Girl, quien por cierto acaba de anunciar recopilatorio.

Aprovechamos también para recordar nuestra entrevista con John Grant de 2013, en la que nos hablaba de lo bien que se lo pasaba con Andy Butler (en la imagen), y en la que avanzaba que quizá volvería a trabajar con él.

Gracias a Tormentado en el foro de John Grant por el aviso.

Justin Bieber arrasa con ‘What Do You Mean?’

4

Justin-Bieber-WhatLa noticia de la semana en las listas de éxitos es la excelente acogida del single de Justin Bieber, incluso en España, lista que repasamos a continuación:

4(E) Justin Bieber / What Do You Mean?

Desde que el streaming cuenta en la lista española no hay entradas directas en el número 1. De hecho, esta al top 4 es la más alta que hemos visto (One Direction hace unas semanas eran número 6 con ‘Drag Me Down’).

De manera significativa, este fresquito ‘What Do You Mean?’ es el primer número 1 en singles de Bieber en Estados Unidos. Hasta ahora había tenido que conformarse con el top 2 pues cuando editó ‘Boyfriend’ vendió medio millón de copias digitales, pero se vio perjudicado por el streaming. No ha sido el caso esta vez. Ahora que cuenta Youtube, se ha cuidado de estrenar lyric video y vídeo durante la misma semana, además de actuar en los premios MTV. 337.000 unidades vendidas en Estados Unidos, 23 millones de streamings solo en este país, 42 millones de audiencia en radio… Los números no fallan: macrohit de Justin Bieber y top 1 en el Billboard Hot 100.

Y lo mismo ha pasado en Reino Unido: primer número 1 en las islas para Bieber tras la venta de 51.704 unidades a las que hay que sumar 32.042 puntos de streaming (que no equivalen a reproducciones), una cantidad salvaje para tratarse de un single nuevo, sobre todo si recordamos que en las listas británicas no cuenta Youtube.

Repasamos los pocos movimientos destacados de la lista de singles esta semana, Bieber aparte. De los avances de The Weeknd hablaremos en la lista de álbumes.

1(1) Gente de zona, Marc Anthony / La gozadera
3(6) J Balvin / Ginza

Como todas las semanas del último mes, ‘La gozadera’ se mantiene en el top 1 de la lista de singles española mientras J Balvin vuelve a ser la subida más fuerte en número de puntos con ‘Ginza’. ¿Logrará arrebatar el top 2 a ‘El perdón’?

68(E) R. City, Adam Levine / Locked Away

La única novedad de todo el top 100 es esta canción que interpreta Adam Levine de Maroon 5 para R. City (del dúo Rock City), de ciertos tintes reggae a pesar del drama militar que plantea su vídeo. Detrás de la producción están nada menos que Dr Luke y Cirkut, lo que ha valido un top 8 en el Billboard Hot 100 estadounidense.

Maroon 5, por supuesto, continúan en lista por su cuenta, pero no con la canción del verano cruel y el vídeo en culos, sino con ’Sugar’, que continúa en el top 39.

Georgia / Georgia

1

GEORGIA_ALBUMBatería para Kwes., Kate Tempest y Micachu y curiosamente hija de Neil Barnes de Leftfield, la londinense Georgia ha debutado este año con este disco grabado y producido totalmente por ella misma en su casa-estudio. Marcadas por el grime y la fuerza de los beats más oscuros, sin perder de vista otros géneros como el R&B o el dub, las canciones de la artista toman también ideas de gente de diferentes generaciones como James Blake o muy especialmente The Knife (Fever Ray es una referencia clara en ‘Be Ache’). Con una producción impecable, Georgia es capaz de ofrecer auténticos tiros como ‘Digits’, ‘Nothing Solutions’ o ‘Kombine’, sampleando esta última una cinta de qawwali que le dio un taxista. Eso sí, a veces no logra definir su objetivo. Por momentos gélido y algo holgazán en sus letras, el álbum no siempre logra la hondura buscada. Para estar inspirado en el divorcio de sus padres o en un desamor, no deja la huella de unos Everything But The Girl, que quizá habrían desarrollado una canción de verdad a partir de las ideas de ‘Tell Me About It’. Por otro lado, no sirve de nada inspirarte en el funk de las favelas de Río para ‘Move Systems’ (que habla de una traficante y suena contestaria)… si al final el público va a interpretar que te estás copiando de M.I.A. O escribir ‘Heart Wrecking Animals’ tras un concierto de Oneohtrix Point Never si suenas más bien a Jessy Lanza. Al final, lo mejor de Georgia termina siendo su edad. A ver quién con 21 años ha asumido todo lo mencionado. ¿Será capaz de evolucionar? ¿Y hacia dónde?

Georgia actúa en el próximo BAM.

Calificación: 6,7/10
Lo mejor: ‘Nothing Solutions’, ‘Digits’, ‘Heart Wrecking Animals’, ‘Kombine’
Te gustará si te gustan: los artistas mencionados
Escúchalo: Spotify

Un hombre va a la cárcel por llamar a urgencias haciéndose pasar por Nicki Minaj

0

nicki minaj¿Qué haces un día cualquiera por la tarde si estás aburrido en casa? Pues llamas al servicio de emergencias haciéndote pasar por Nicki Minaj. Al menos eso es lo que hizo el joven Stephen Brown, de 24 años, las pasadas navidades cuando, primero, hizo una llamada al número de emergencias de Irlanda para avisar de que había dos hombres que amenazaban con matarlo. Y segundo, se hizo pasar por la rapera afirmando que había un fantasma en su casa.

La gracieta le ha costado una sentencia que le tendrá encerrado en la cárcel durante cuatro meses. Al parecer el joven irlandés era reincidente y haciendo esas llamadas estaba violando una orden por comportamiento antisocial (Asbo en sus siglas en inglés), precisamente por el mismo tipo de llamadas a emergencias. El juez del caso calificó a Brown como un “pesado” que había puesto en riesgo la seguridad de otros con sus llamadas.

Estamos seguros de que a Nicki Minaj, igual que a nosotros, toda esta historia le parecería hilarante: no hay más que recordar lo bien que la artista se tomó todo el asunto de su figura de cera. Recordemos que el Museo de Madame Tussauds de Las Vegas tuvo que incrementar la seguridad alrededor de la estatua de Minaj debido a que algunos turistas aprovechaban la postura de la misma para hacerse fotos en las que daban rienda suelta a sus fantasías. Minaj, en lugar de sentirse molesta por el asunto, subía algunas de esas fotos a su cuenta de Instagram.

Selena Gomez, desnuda en la portada su nuevo disco

24

selena-gomez-revival¿Está siendo Miley Cyrus un buen ejemplo o un mal ejemplo? Lo que está claro es que su estrategia le está funcionando a la perfección, y lo que es más importante, la repercusión que está causando con sus constantes salidas de tono ha creado un personaje tan polémico como necesario.

Selena Gomez ha tomado buena nota y también quiere desprenderse de su imagen de niña Disney. Lo intentó hace dos años con la publicación de su primer disco en solitario, ‘Stars Dance’, ofreciendo una imagen mucho más adulta que no era sino una pequeña transición.

Con el primer sencillo de su nuevo disco, ‘Good For You‘, dejaba claro que iba en serio, sobre todo en un videoclip dirigido por Sophie Muller en el que vendía sensualidad y en el que se atrevía a aparecer desnuda, aunque siempre más sugerida que explícita. Además, el tema, que cuenta con la participación de A$AP Rocky, es un número de r&b adulto bastante sexual.

Viendo los buenos resultados de la canción, la chavala ha decidido tomar buena nota definitivamente de Miley y prescindir de toda la ropa para la que será la portada de su próximo disco, ‘Revival’, que sale a la venta el 9 de octubre. Aunque es verdad que no se ve ninguna parte de su anatomía, porque lo que se ve entre las piernas es la braguita y no otra cosa, la imagen es lo bastante sugerente como para que haya llamado la atención.

La estrategia es buena e interesante, pero habrá que esperar para ver qué tipo de repercusión tiene en la carrera de la ex novia de Justin Bieber. También habrá que ver qué pasa si esto no le funciona. ¿Se irá animando y mostrando más anatomía? Si al final Sinéad O’Connor iba a tener razón

10 artistas que no deberías perderte en Dcode 2015

3

flomorrisseyEste sábado 12 de septiembre se celebra en Madrid una nueva edición de Dcode, festival del que JENESAISPOP es medio colaborador y para el que hace unos días ya solo quedaban 3.000 entradas. Aquí están los horarios y a continuación, nuestras 10 principales recomendaciones.

Suede

En sus mejores tiempos, justo antes de tomarse un largo descanso, con su disco de regreso… todavía estamos por ver un mal concierto de Suede. Y nos hemos tragado unos cuantos. Brett Anderson, uno de los vocalistas más carismáticos de la era Brit-pop no ha perdido nada de forma y ahora además averiguamos que el grupo planea ya la edición de un nuevo disco, ‘Night Thoughts‘, del que conocemos portada, tracklist y tráiler. A falta de averiguar si se animarán a tocar algún tema nuevo (en realidad se supone que lo estrenan en dos conciertos que darán en Londres en noviembre), estamos seguros de que no faltarán sus clásicos de siempre, himnos generacionales como ‘Trash’, ‘Beautiful Ones’ o ‘Animal Nitrate’. Y ojo, tocan en sábado… ¿no faltará el mítico «What night is it tonight?» gritado por Brett antes de ‘Saturday Night’, verdad?

Foals

Cuatro de cuatro. Foals nunca han editado un disco que nos decepcione. El grupo acaba de ser top 3 en Reino Unido con su último largo, ‘What Went Down‘, que vuelve a combinar himnos feroces con sutiles medios tiempos que después van creciendo dentro de ti. Además, hace un par de temporadas, ‘My Number’ fue una de las cumbres de Dcode y estamos seguros de que esta vez repetiremos.

Sam Smith

Imagínate que no eres de los que piensan que ‘Stay With Me’ fue una de las mejores canciones de 2014. Imagínate que eres de los que preferían que Lana del Rey o Ellie Goulding entonaran la nueva canción de James Bond. Aun así, ver encabezar un festival a alguien cuyo nombre no empiece por «The» es casi una novedad y el show de Sam Smith nunca ha sido antes visto en nuestro país. Y ojo, porque si piensas que vas a encontrarte con un repertorio de baladas, no suelen faltar en su repertorio ‘La la la’, su hit con Naughty Boy; ‘Latch’, su hit junto a Disclosure; ni la movidida ‘Money on My Mind’, la canción con que en principio nos conquistó. ¿Se atreverá ya también con ‘Omen’? Su tema para James Bond no se estrena hasta el 26 de septiembre: suponemos que hasta entonces será un secreto bien guardado.

Natalia Lafourcade

‘Hasta la raíz’ es uno de los discos más bonitos que hemos oído este año. La mexicana, que ha obtenido el disco de oro en su país por la venta de 30.000 unidades de este lanzamiento, vuelve a España para recordarnos por qué es uno de los mayores talentos de la música en castellano (ojo, también se ha asomado por las listas italianas). Atentos a lo bellísimo que es el corte titular.

Wolf Alice

Claramente uno de los grupos revelación en Reino Unido, donde han sido top 2 en álbumes y continúan en listas tres meses después, y además favoritos para las nominaciones del próximo Mercury Prize, Wolf Alice actuarán -mucho ojo- a las 13 horas (seguro que dándonos la sensación de estar en un festival británico, donde los grupos grandes suelen tocar de día). Os dejamos con una curiosa versión «country» de su tema ‘Bros’, que consideramos una de las mejores canciones del momento el pasado mes.

The Vaccines

Otros de los que volverán a Dcode, y esperamos que siga siendo tradición para ellos, son The Vaccines. El festival apostó por ellos en cuanto entonaron aquello de ‘Post Break-Up Sex’ y continúa haciéndolo ahora que entonan otro tema hilarante: «solitario, aburrido y malo, gracias a Dios que soy guapo». ‘English Graffitti‘ no estaba nada mal.

Flo Morrissey

¿Es Flo Morrissey una buenísima cantautora en la estela de Marissa Nadler? ¿Es más bien la nueva Lana del Rey? ¿Tiene personalidad propia? Este concierto servirá para decidirnos finalmente, tras su debut ‘Tomorrow Will Be Beautiful‘. Ganas de comprobar cómo suenan en vivo ‘Show Me’ y sobre todo ‘Pages of Gold’… y de averiguar si es cierto que tiene tantos fans por aquí: España es el país que más escuchas le aporta en streaming después de Estados Unidos.

Gooms

En colaboración con el ciclo alternativo Días Nórdicos, que como su propio nombre indica no se dedica a traer talentos de USA/UK, países más que vistos, trillados y explorados, Dcode invita a tocar a los daneses Gooms. La psicodelia pop de sus canciones será la encargada de abrir el Escenario principal después de comer.

Gold Lake

Los medio españoles pero asentados en Nueva York Carlos y Lua fundaron Gold Lake de las cenizas de We Are Balboa. Singles como ‘We Already Exist’ y ‘Lovers’ han llamado la atención de medios internacionales como Stereogum y ahora será ocasión de demostrar frente al gran público cómo funciona su disco ‘Years’. Actúan a las tres de la tarde en el escenario Tentaciones.

Hinds vs The Parrots

Justo cuando Hinds han dado los detalles de su debut, que se editará después de Reyes en 2016, las chicas actúan en el que probablemente sea el concierto más importante que han dado de momento en su ciudad. Como curiosidad, estarán cerca sus colegas The Parrots, con los que han editado un split. ¿Habrá colaboración?

El inquietante mundo de Battles, por CANADA

1

Battles han estrenado el videoclip de ‘The Yabba’, rodado en Barcelona (como ya se había anunciado) en adelanto de su nuevo disco, ‘La Di Da Di‘, a la venta el 18 de septiembre. Dirigido por Roger Guàrdia, la pieza es producción de CANADA y encuentra a los autores de ‘Gloss Drop‘ tocando el tema en varias localizaciones interiores y exteriores o rodeados por numerosas personas vestidas de negro.

No es la primera vez que CANADA trabaja con Battles. Ya se encargaron de su vídeo para ‘Ice Cream‘.

Kurt Vile, frente a unos pocos privilegiados, en Bajo el Volcán

1

kurtvileNo teman, Kurt Vile volverá a Madrid el 23 de noviembre (Sala Penélope, con Waxahatchee de telonera), pero como aperitivo de su inminente nuevo álbum ‘b’live i’m goin down‘ (a la venta el 25 de septiembre), el de Pennsylvania estuvo de paso por la capital, promocionando el disco y como colofón ofreció un breve concierto para la prensa en Bajo El Volcán, una de las tiendas de discos más chulas del centro.

Valiéndose de una guitarra eléctrica, una acústica, sus pedales y un ampli, Vile demostró (en YouTube hay muchos ejemplos) que se vale perfectamente sin sus Violators para sacar adelante un concierto. Dubitativo a veces con los efectos que quería sacar con sus pedales y cambiando de la eléctrica -con la que comenzó- a la acústica, con la que continuaría y terminaría el set, pudimos escuchar alguna novedad como el single ‘Pretty Pimpin‘, pero también hubo lugar para temas queridos por todos sus seguidores, como ‘Runner Ups’.

El artista intentaba estar en constante contacto con el reducido público, ofreciéndose a aceptar peticiones, pero tal vez la intimidad y cercanía del evento sacó el lado más retraído de los allí presentes, así que sin petición alguna, terminó el concierto dejándonos con ganas de lo que vendrá al caer el invierno.

Bon Jovi no podrá tocar en China

0

bon-joviBon Jovi iban a tocar por primera vez en su carrera en China la semana que viene. Sin embargo, el grupo ya no podrá actuar en el país porque el gobierno se lo ha prohibido.

Según informa NME, el Ministerio de Cultura chino habría decidido suspender los conciertos de Bon Jovi en Shanghái y Pekín tras averiguar que el grupo había utilizado imágenes de fondo del Dalai Lama durante un concierto en Taiwán en 2010.

Pero la censura no se queda ahí, pues además de eso, al gobierno tampoco parece haberle gustado un tuit en el que uno de los miembros hablaba sobre haber conocido al líder tibetano. La historia nos suena, ¿verdad Elton John? ¿Björk? ¿Maroon 5?

Bon Jovi, que acaba de sacar disco, ‘Burning Bridges’, había grabado una canción de amor china en celebración de su visita al país hace solo unas semanas. Parece que en esta canción se va a quedar la cosa.

Read more at

Escucha ‘No Harm Is Done’, lo nuevo de Christine and the Queens

3

christine and the queensChristine and the Queens prepara su salto al mercado americano. Tras lanzar un EP exclusivo para Estados Unidos, la autora de ‘Saint Claude’ reeditará su excelente álbum ‘Chaleur Humaine‘ para EE UU en algún momento de los próximos meses. Para ello, ha grabado material nuevo y el primer sencillo, ‘No Harm Is Done’, ya puede escucharse. Es una colaboración con el rapero Tunji Ige que mantiene el sonido de Christine pero añade a su vez el puntito hip-hop justo para conquistar a los estadounidenses.

Un grupo coreano, un escenario mojado y caída tras caída

9

Hemos visto a artistas caerse en el escenario o del escenario en multitud de ocasiones, a algunos incluso haciéndose daño de verdad. Pero lo que probablemente todavía no habíamos visto era a un grupo pegándose piñazo tras piñazo en una sola actuación debido a la lluvia. Es lo que le ha pasado a las GFriend, un nuevo «girlgroup» coreano que, tal y como cuenta NME, se encontraba presentando su nuevo single, ‘Me gustas tú’, en Seúl durante un evento presentado por una tele local cuando sus integrantes empezaron a resbalar de manera continuada por culpa de un escenario mojado. El divertido vídeo se ha hecho viral y acumula ya más de 3 millones de visitas.

‘Olmos y Robles’: la serie policiaca cañí

3

olmos y roblesEn un giro inesperado de los acontecimientos, Televisión Española le ha comprado a Flipy (el colaborador de ‘El Hormiguero’, responsable también de ‘El Chiringuito de Pepe’) su serie policiaca. Y la verdad es que, en un principio, un rayo de esperanza se cernía sobre ‘Olmos y Robles’: el cuerpo de seguridad protagonista no sería la policía, sino la Guardia Civil. Y, todo sea dicho, la Benemérita todavía no había sido protagonista de una serie de televisión de estas características.

Investigando un poco más, no obstante, y recayendo en lo obvio del título (¿de verdad?), el rayo de esperanza caía fulminado con tan solo conocer las premisas. Pepe Viyuela estaría encargado de interpretar al Guardia Civil de pueblo, campechano, torpe y representante de la peor caspa española. Rubén Cortada, por su parte, ejercería de guapo oficial, serio y competente. Desde ese momento, los conflictos entre ambos eran ya más que predecibles, y aquello olía a bluff en toda regla.

El resultado es una serie que no funciona, a pesar incluso de un puñado de secundarios empeñados en dar algo de empaque al conjunto. Vale la pena mencionar a Ana Morgade, Asunción Balaguer, Pilar Castro o Álex O’Dogherty como lo mejor de la serie, mientras que la pareja protagonista se lleva la peor parte. Pepe Viyuela hace de Pepe Viyuela, un papel que ya está más visto que el TBO. Y Rubén Cortada se queda constantemente ensimismado, tratando de ocultar su acento. «¿Para qué?», os preguntaréis. No se sabe, pero parece que la televisión en España todavía no ha superado esa fase, y que sigue siendo incapaz de reflejar la diversidad que vemos a diario en las calles de nuestros pueblos y ciudades. ¿Tan importante es esto como para convertir las entonaciones de Cortada en algo más artificial que la nieve del Xanadú? ¿Es que no hay ningún cubano en la Guardia Civil ni en la Interpol?

Una pena, porque algunos de los misterios de las tramas podrían dar mucho más de sí. El suspense, mezclado con el puntito cañí del pueblo y con el costumbrismo de las tradiciones y la literatura española podría haber recreado el éxito de ‘Los Misterios de Laura’, en esta misma cadena. Y es que el poco carisma de la pareja protagonista, y un guion pueril y carente de gracia serán la puntilla que remate del todo a ‘Olmos y Robles’.

Calificación: 4/10
Destacamos: a los secundarios, de calle.
Te gustará si: crees que merece la pena ver este bodrio solo por ver a Rubén Cortada con tricornio (que esperamos que se lo ponga algún día).
Predictor: muy a mi pesar, podría funcionar. Tiene el tipo de humor blanco, malo y absurdo que, de repente, engancha a parte de la audiencia. Y el fenómeno fan de Cortada puede jugar muy a su favor.

Miley Cyrus and Her Dead Petz

55

miley cyrusCanta Miley Cyrus en su nuevo disco que el «autocontrol no es algo que esté trabajando». No cuesta creerlo dado su historial reciente de desnudos públicos, declaraciones controvertidas sobre las drogas y sobre su sexualidad o su obsesión por enseñar la lengua a cada rato, que yo creo que duerme con la lengua fuera de tanto que la ha llegado a sacar en los últimos años. Esa carencia absoluta de filtro se proyecta también en su nuevo disco, que la cantante publicaba gratuitamente hace unos días tras su explosiva actuación en los últimos MTV Video Music Awards (que presentó la propia Cyrus), pues está conformado por un total 23 canciones escritas y producidas por ella misma en su pequeño estudio casero con la ayuda de varios colaboradores, entre ellos miembros de los Flaming Lips, que hablan de su pasión por la marihuana, de su pasión por el sexo, de su pasión por los animales y, en definitiva, de ella misma, ella misma y ella misma (bueno, y de una tal Karen) durante 90 extenuantes minutos.

Por supuesto, a nadie le interesa escuchar un disco de 23 canciones a menos que todas sean espectaculares por una razón obvia: es demasiado tiempo y, por lo tanto, llega un punto que terminas hasta las narices. Pero eso no pasa solo con Miley Cyrus ni ocurre solo con este disco en concreto: otros artistas supuestamente más respetables han editado obras interminables que duraban menos y traían la mitad de pistas. El problema de este disco que yo considero sin título es su interés por el «todo vale»: las canciones mediocres incluidas inexplicablemente, las letras explícitas que llegan a incomodar, los monólogos durante una borrachera, los lloriqueos a mitad de canción… 23 canciones dan mucho de sí para bien y para mal y más si su honestidad es tan brutal (y por momentos tan innecesaria, como en ‘BB Talk’) como la que ofrece este disco.

Pero «…and Her Dead Petz» no es un álbum de Miley Cyrus al uso, como bien apuntaba su principal colaborador, Wayne Coyne de los Flaming Lips, en una entrevista a Billboard el pasado mes de agosto. Para empezar, no cuenta en el contrato discográfico de Miley, lo que significa que esto no es la continuación de ‘Bangerz‘ sino una cosa completamente única. Además, su creación ha costado 50.000 dólares, es decir, nada para ser ella y para lo que costó ‘Bangerz’ (dos millones); y, para terminar, ha sido publicado gratis en Soundcloud porque Miley creía que era la plataforma ideal dada la «naturaleza personal y casera del proyecto».

Así pues, no hay que juzgar este disco en el contexto en el que se mueve Cyrus normalmente sino que hay que abordarlo como lo que es, una rara avis por parte de una artista inquieta que quiere (y, sobre todo, puede) hacer lo que le dé la gana. Se ha ganado el lujo. Y es gracias a este impulso que Cyrus da aquí con algunas de las mejores canciones de su carrera. El primer single, ‘Dooo It!’, es una de ellas, una completa mamarrachada tan autoconsciente como interesante en sus exploraciones sonoras, a medio camino entre Peaches y la M.I.A. de ‘/\/\ /\ Y /\‘ . «Sí, fumo marihuana / sí, amo la paz / pero me importa una mierda / no soy una hippie», insiste entre ritmos agresivos, pegotes de guitarra acústica y psicodélicos paisajes electrónicos. Es una chorrada de canción, probablemente lo más punk que ha hecho Miley en su vida, y es una pasada.

A pesar de ser una rareza hecha en casa, «…and Her Dead Petz» no es una colección de maquetas inacabadas confeccionada al tuntún. Es un álbum extremadamente autoindulgente, de eso no cabe duda, pero el detalle en la producción es notable dada la cantidad de gente involucrada en el proyecto y por momentos, como en la viscosa psicodelia de ‘Slab of Butter’, una colaboración con Sarah Barthel de Phantogram, incluso exquisito. Hay que aplaudir que ese efecto casero no venga acompañado de un sonido sin pulir: incluso la suciedad suena aquí tratada al detalle y aunque algunas canciones son mediocres, por lo menos están bien producidas y ofrecen cosas interesantes, como es el caso de ‘Cyrus Skies’ o ‘Evil Is But a Shadow’.

Volviendo a ‘Dooo It!’, esta canción es esencial en «…and Her Dead Petz» por dos razones: primero, es una buena canción, y segundo, es el gancho idóneo para mantener al oyente interesado en un trabajo que, en realidad, ofrece más que otra cosa baladas y medios tiempos psicodélicos. El principal defecto de Miley como compositora no obstante es que el suyo no es exactamente un sonido propio: cuando colabora con Wayne Coyne suena a Wayne Coyne (casi todo) y cuando colabora con Ariel Pink suena a Ariel Pink (‘Tiger Dreams’). La balada sexual ‘Fweaky’ es quizás de las pocas canciones en este disco que no asociaríamos a otra persona que no sea Miley, pero su irrefrenable sensualidad, por lo menos en lo vocal, evoca inevitablemente a Lana Del Rey, mientras la enérgica ‘1 Sun’ es en esencia una canción de Lady Gaga. Si ya ‘Wrecking Ball’ sonaba en su momento a descarte de Marina and the Diamonds descartado previamente por Rihanna, imaginaos esto.

Varias de estas baladas y medios tiempos, sin embargo, son memorables. ‘Karen Don’t Be Sad’ es una de las canciones más bonitas que le hemos oído, mientras ‘The Floyd Song (Sunrise)’, sobre su fallecido perro Floyd, que de hecho inspiró este disco, es una de las más escalofriantes. Y es que no somos pocos los que hemos no llorado, sino sollozado a nuestras mascotas muertas: el de Miley es un sentimiento compartido y esta canción lo representa muy bien. Por otro lado, ‘Something About Space Dude’ intriga de principio a fin con su melodía etérea y desnudas guitarras acústicas; ‘Space Boots’ es Flaming Lips en plena forma; la nostalgia ochentera de ‘Lighter’ convence en voz de Miley, ‘Pablow the Blowfish’ es, lágrimas aparte, una tierna canción vegana sobre su pez globo muerto y ‘I Get So Scared’ y ‘Twinkle Song’ son dos bellos instantes de angustia existencial.

Que Cyrus considerara algunas de estas canciones necesarias para el álbum (y no hablo de los interludios, siempre tan infravalorados, sino de canciones totalmente olvidables como ‘Bang Me Box’, ‘Tangerine’ o la inquietante ‘Milky Milky Milk’, cada una de ellas reseñable por algo en particular pero no por su composición) dan buena cuenta de la fe que Cyrus, Wayne y compañía han guardado a este proyecto. Pero si una cosa está clara es que no hay una sola estrella del pop en la actualidad que se atreva a hacer algo parecido. Y lo mejor es que no es para nada un mal disco. «…and Hear Dead Petz» es muchas cosas: excesivo, arrogante, impersonal, por momentos insufrible, pero no es un mal disco. Es un buen disco imperfecto que seguiremos escuchando atentamente y con el que por una cosa u otra siempre nos sentiremos fascinados, entretenidos, horrorizados o identificados. No hace falta mencionar la cantidad de discos más cortos que no logran ni la mitad que eso: probablemente la lista sea más aburrida que escuchar un disco de 23 canciones del tirón, y mucho más agotadora.

Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Dooo It!’, ‘Karen Don’t Be Sad’, ‘The Floyd Song (Sunrise)’, ‘Slab of Butter (Scorpion)’, ‘Something About Space Dude’, ‘Space Boots’, ‘I Get So Scared’
Te gustará si: tu colección de discos de los Beatles y de Pink Floyd no se avergüenza de que te guste Lady Gaga
Escúchalo: Soundcloud

Lana del Rey estrena tráiler de ‘Honeymoon’

9

A 10 días del lanzamiento de ‘Honeymoon’, su nuevo disco, Lana del Rey ha compartido un tráiler del mismo con música nueva. Sería un acontecimiento escuchar fragmentos de dos de las canciones, ‘Freak’ y la muy esperada ‘Music to Watch Boys To’, si no hubieran aparecido antes de tiempo en la red.

El adelanto del largo fue ‘High By the Beach‘, si bien también se han subido oficialmente a las redes de streaming ‘Terrence Loves You’ y la propia ‘Honeymoon’.

Chromatics regalan ‘Shadow’

1

chromaticsChromatics son los protagonistas musicales de una nueva campaña publicitaria con Kate Moss y Cara Delevingne para Mango. Cuando se dio a conocer el tema con el que participaban, una versión de ‘Girls Just Wanna Have Fun’ de Cyndi Lauper, ya se advirtió que esta semana habría tema nuevo.

Se trata de ‘Shadow’, para la serie de singles Adult Swim, y que en una versión más larga y terminada, aparecerá en su próximo disco ‘Dear Tommy’, que sigue sin fecha de edición aunque de él ya hemos escuchado hasta tres canciones.

Este tema -muy ‘Twin Peaks’- de momento es gratuito a través de Soundcloud.

El nuevo sencillo de Sia será un tema rechazado por Adele

3

sia1Sia nos ha prometido nuevo disco para este año y nosotros nos lo hemos creído. Ese ‘This Is Acting’ será un disco de versiones, pero claro, a su manera. En realidad se trata de canciones rechazadas, temas que la propia Sia compuso para otros artistas y que interpretará en el álbum. El primer avance del disco, que se anuncia para el 26 de este mes, llevará por título ‘Alive’ y, según la australiana, se trata de una canción compuesta para Adele: “La compuse con Adele, pero la rechazó en el último momento. Trata de la vida de Adele (no se refiere a la película), así que ahora la canto desde su perspectiva”.

Sobre el disco, Sia aclara que se trata de canciones rechazadas por otros artistas y que sólo habrá dos temas originalmente compuestos para el álbum. “Se llama ‘This Is Acting’ porque cuando compuse esas canciones estaba fingiendo ser otra persona, una vez estaban terminadas fueron rechazadas, pero me parecían tan buenas que me las quedé para mí”, son las palabras de la artista. No será la primera vez que alguien se arrepienta de haber rechazado una de sus canciones.

Además, Sia ha aprovechado su paso por el Festival de Cine de Venecia para anunciar que planea dirigir una película que protagonizará Maddie Ziegler, la niña bailarina de sus vídeos para ‘Chandelier’, ‘Elastic Heart’ y ‘Big Girls Cry’. La australiana dice que ya ha escrito el guión, que se titula ‘Sister’, con ayuda del autor infantil Dalles Clayton. Estará basada en una historia corta que la cantante escribió hace 8 años. Sia era co-directora, junto a Daniel Askill, de la trilogía de vídeos que protagonizaba Maddie, extraídos de su último disco, ‘1000 Forms Of Fear’.

Los fans de Blur realizan el vídeo de ‘I Broadcast’

0

Blur no se han gastado nada de la pasta que ganaron en Benicàssim en realizar un vídeo para otro de los temas del notable ‘The Magic Whip’, resulta que uno de los mejores discos de su carrera. Pero bueno, en cualquier caso, he aquí un nuevo vídeo para un tema extraído del álbum, ‘I Broadcast’. El grupo hizo un llamamiento para que la gente le enviara vídeos originales inspirados en su nuevo trabajo y el resultado es entre apropiado para el título, kitsch y random. Todo muy válido para el humor que siempre han gastado Blur.

Cómo escapar de iPhone y alcohol, según McEnroe

1

mcenroe-alcohol‘Caballos y palmeras’ es una de las bonitas canciones de McEnroe incluidas en su último disco, ‘Rugen las flores‘, que lograba llegar a la lista de los discos más vendidos del país, resistiendo en el top 100 durante varias semanas.

Hoy estrenamos el correspondiente videoclip, realizado por Anton Uribe y rodado entre Getxo y Mauri. Si la letra nos habla de caballos que corren desbocados, el vídeo también refleja movimiento: es un viaje en moto para escapar de uno mismo, hacia un paisaje bucólico y maravilloso en el que también sentimos avanzar los intimistas punteos de la guitarra.

Sin que el vídeo resulte demasiado literal, su inicio y su final sí parece en sintonía con su letra: “Nunca vimos los acantilados cuando dormíamos tan abrazados / Sin embargo aquí están, a los bordes de esta cama (…) ¿Por qué no te acuestas junto a mí / Y me ayudas a romper todo lo que me hace mal?”. Precioso. Eso sí, móvil, alcohol + moto = no intenten esto en sus casas, por favor.

El grupo sigue de gira y el 31 de octubre en Ochoymedio (Madrid) sus teloneros serán los prometedores Viva Suecia. Entradas, aquí.

Estas son las próximas fechas de McEnroe:

Viernes 23 Oct – Huesca – El 21
Sábado 24 Oct – Valencia – Deleste Festival
Sábado 31 Oct – Madrid – Ochoymedio Club ( + Viva Suecia)
Sábado 14 Nov – Oviedo – La Salvaje (formato trío)
Viernes 27 Nov – Murcia – Garaje Beat Club (acústico)
Sábado 12 Dic – Donostia – C. C. Intxaurrondo

Hinds anuncian su debut, ‘Leave Me Alone’, y estrenan single

19

26042‘Leave Me Alone’ será uno de los primeros álbumes que podrás escuchar en 2016. Inmediatamente después de Reyes verá la luz, en concreto el 8 de enero. Se trata del esperado debut de Hinds, las cuatro madrileñas que han llamado la atención de la prensa internacional. Edita el sello británico Lucky Number. Esta es una selección de citas según la correspondiente nota de prensa:

«Un trago concentrado de indie psych gamberro… un soplo de aire fresco total» – NME

«Melodías de pop puro y adictivo… saben exactamente lo que están haciendo» – Q

«Ruidosas, afiladas y contagiosamente felices … tienen un aire a the Velvet Underground y a los grupos de riot grrrl deslavazado» – Time Out

«… todo guitarras angulosas, letras inteligentes y sonido Phil Spector» – The Sunday Times

«garage-pop perezoso y travieso, te acariciará la cara mientras te roba el helado» – The Guardian

«ritmo asertivo y riff de guitarra poco convencional… un viaje muy disfrutable» – Pitchfork

«El cuarteto más despreocupado del rock actual viene de Madrid, y escribe estribillos tan sueltos y encantadores que vas a querer llevártelos puestos como si fueran tu par de zapatillas favorito» – The FADER

«Estamos locamente enamorados» – Noisey

El álbum incluirá 12 canciones entre las que está su nuevo single, ‘Garden’, que puede oírse desde hoy. En nuestra entrevista con ellas de hace unos meses ya nos contaron que ‘Garden’ podría abrir este largo. El álbum incluye composiciones ya conocidas como ‘Chili Town‘, ‘Bamboo’ y ‘Castigadas en el granero’.

1. Garden
2. Fat Calmed Kiddos
3. Warts
4. Easy
5. Castigadas En El Granero
6. Solar Gap
7. Chili Town
8. Bamboo
9. San Diego
10. And I Will Send Your Flowers Back
11. I’ll Be Your Man
12. Walking Home

Os dejamos con la presentación del disco según las propias Hinds:

«ok (suspiro enorme) lo creáis o no, éste es el anuncio de nuestro álbum de debut.
empecemos por el principio. garden es la primera de doce canciones. ¿por qué?
¿sabes cuando los músicos dicen que odian sus canciones? no sabemos si eso es verdad, solo sabemos que no es nuestro caso… porque a nosotras nos flipa esta canción. y sabíamos que iba a abrir el disco desde el principio. por favor no digáis que fue una decisión equivocada.

hemos pasado un año escribiendo este disco, solo mientras estábamos en casa, y ya sabéis que eso no ha sido muy habitual. pero lo bueno de tener que componer canciones tan separadas en el tiempo es que escribimos sobre sentimientos muy diferentes que hemos vivido. estas canciones intentan reflejar las doce caras del amor que hemos experimentado.
es divertido porque pensábamos que este disco iba a ser todo fiesta y alegría pero. SORPRESA. ¡¡no lo es!! Jaja. Los sentimientos están más equilibrados, como en la vida. así que de repente nos encontramos con un disco más sobrio -o incluso triste- de lo que esperábamos. por favor no penséis que nos hemos vuelto gente depresiva ni nada parecido, siempre hemos sido humanas, es solo que ahora os lo estamos mostrando».

Madness, los más joviales y divertidos del cierre de Gibraltar Music Festival

5

En esta segunda y última jornada del festival, los gibraltareños disfrutaron de la víspera de festivo. Quizá parezca un poco peculiar hacer un festival un sábado y un domingo pero el verdadero motivo es que ayer, lunes, se celebraba su día libre nacional. Así, esta particular población pudo disfrutar a gusto de su festival a lo 40 Principales británico.

Si el sábado los protagonistas fueron Duran Duran, Tom Odell y las pseudo-ratchets Little Mix, el domingo lo más ansiado y esperado por el público fueron Kings Of Leon y Madness.

La británica y jovencísima Rae Morris comenzó la tarde en el escenario principal. Con tan sólo 23 años y un aspecto muy dulce, entre una Lorde castaña sin maquillar y una Kate Bush todavía por madurar, Morris deslumbró por su simpatía y desparpajo. Vestida con un mono color terracota años 70 que le quedaba un poco grande, encandiló al público, aún no muy numeroso pero sí muy entregado, gracias a su potente voz, su humildad y su cercanía. A comienzos de este año publicó su primer disco, ‘Unguarded‘, que ya le ha dado el estatus de joven promesa. Hay que tener en mente que su juventud es un arma de doble filo, pues a sus 23 años ya ha colaborado con músicos como Fryars, Tom Odell, Clean Bandit o Bombay Bicycle Club y lleva desde los 17 en el mundo de la música, así que todavía no se sabe si va a convertirse en un prodigio de la música y el talento británicos o se le van a cruzar los cables y se va a convertir en una diva insoportable. En su directo sonaron canciones como ‘Under The Shadows’, ‘Up Again’ (su tema para el disco de Clean Bandit) y ‘Love Again’. Por cierto, detalle importante para los curiosos: es mucho más guapa en persona que en las fotografías.

© DM Parody 2015 (www.dotcom.gi/photos)

Tras Rae tocaron los archiconocidos (en España, claro) Supersubmarina. Lo divertido de esto es que, al ser un festival británico en el que la mayoría de los asistentes son de Reino Unido y sólo quieren disfrutar por y para su música, el concierto de los andaluces estaba bastante vacío. Curioso ver cómo sólo a medio kilómetro de España, son un grupo de jóvenes casi anónimo.

© DM Parody 2015 (www.dotcom.gi/photos)

Kaiser Chiefs y Madness se solaparon: se pudo ver a los ya un poco fatigados y hastiados Kaiser Chiefs en el escenario principal y, en el pequeño, a Madness. Aunque tengan un gran rodaje y diez años de giras por todo el mundo, quizá el indie/pop/rock de los Kaiser esté un poco desgastado de más. Con un discurso y un setlist similares al de conciertos como el del pasado FIB, su ímpetu y ánimo parecían algo quemados. ‘Modern Way’, ‘I Predict A Riot’ y ‘Ruby’ sonaron más aburridas que de costumbre.

El concierto más esperado y ansiado (para los melómanos un poco más refinados, claro) fue el de los míticos e icónicos Madness. Grupo de referencia donde los haya, su directo fue, sin duda alguna, el mejor del festival. Entre su público había desde jóvenes adolescentes de dieciséis años que creían que estaban en Coachella y por eso se podían permitir llevar una corona de flores en la cabeza, a matrimonios de cincuenta años rememorando su juventud. Eso sí, a pesar de tan variopinto público, tanto las teens como los más adultos se sabían casi todos sus hits. Tocaron veinte canciones a lo largo de casi una hora y media, y ‘The Prince’, ‘My Girl’, ‘My Girl 2’, ‘Bed & Breakfast Man’, ‘House Of Fun’ o las míticas ‘One Step Beyond’, ‘Our House’ o ‘It Must Be Love’ fueron cantadas, bailadas y grabadas por el público. Lo más curioso del concierto, además de su gran sentido del humor y su constante interactuación con el público, fue que dijeron que querían terminar el concierto para irse a ver a los Kings Of Leon (no sabemos si irónicamente o no) y uno de los miembros del grupo se puso a cantar a pleno pulmón ‘Livin’ On A Prayer’ de Bon Jovi. Un gracioso sinsentido.

KOLfotoYa sabe todo el mundo cómo se las gastan Kings of Leon para tocar en un festival y en Gibraltar no iban a ser menos. A diferencia de Damon Albarn, al que vimos de pedo en la zona VIP del FIB hace poco, cerraron medio backstage únicamente para no ser molestados y crearon tres cuentas de wi-fi diferentes para todo su equipo (KOL Artist, KOL Crew y KOL Production). Una pena que este tratamiento de realeza a la altura de Beyoncé o Kanye West no se trasladara lo más mínimo a su concierto, que resultó aburrido, anodino, predecible. Comenzaron con ‘Supersoaker’, ‘Taper Jean Girl’, ‘Fans’ y ‘The Bucket’ y terminaron con ‘Use Somebody’, ‘Crawl’, ‘Black Thumbnail’ y ‘Sex On Fire’. Sin sorpresas. Tocando canción tras canción sin nada de gracia ni un amago de interactuación con el público. Sin comentar nada gracioso o pizpireto sobre su experiencia en Gibraltar (cosa que todos hicieron, desde Duran Duran hasta Madness, pasando por James Bay o Kaiser Chiefs). A pesar de tener unos visuales increíbles, súper bien estudiados y un público muy entregado, y de un directo bueno a nivel técnico, se echó de menos algo de carisma. ¡Que aprendan de Blur!

Al final, Gibraltar Music Festival es recomendable por varios motivos. El primero de ellos la extraña localización: un campo de fútbol detrás de una pista de aterrizaje (de vez en cuando estás viendo un concierto y hay un vuelo despegando). Lo segundo, la gente: desde andaluces de toda la vida hasta saudíes haciendo negocios multimillonarios en la zona VIP VIP, pasando por británicos pelirrojos con pecas que cuando abren la boca te sueltan algo en andaluz cerrado. Y por último y quizá lo más importante, ayuda a entender cómo entienden y viven la música los británicos… en medio de Andalucía.

Fotos: Photo GMF / DM Parody.

Vetusta Morla anuncian single y segunda fecha en Madrid

0

vetustamorla-entreTras vender todas las localidades el 23 de mayo en el Barclaycard Center (Palacio de los Deportes), Vetusta Morla abrió nueva fecha en el mismo recinto (21 de noviembre) y ahora abren una tercera fecha el día antes, 20 de noviembre. Serán los últimos conciertos de la gira de presentación de ‘La deriva‘, que continúa bien posicionado en la lista de ventas española más de un año después.

Además, hoy mismo han anunciado dos nuevas canciones y single en vinilo y digital para el día 18 de septiembre. Se llaman ‘Puntos Suspensivos’ y ‘Profetas de la mañana’ y la nota de prensa las considera «compuestas a modo de epílogo musical de su último álbum». Se incluirán en la edición especial de ‘La Deriva’ que publicará en Alemania, Suiza y Austria el sello discográfico GMO – The Label.

Fin de Gira La Deriva 2015
12 septiembre – Molina de Segura (Murcia) – Festival BSide
18 septiembre – Tarragona – Teatre Camps del Mar
25 septiembre – Málaga – Pabellón Martín Carpena
2 octubre – Santiago de Compostela – Multiusos del Sar
9 octubre – Oporto (Portugal) – Casa da Música
10 octubre – Ávila – Cubierta Multiusos
16 octubre – Zaragoza – Espacio Multiusos
23 octubre – Onda (Castellón) – Pabellón Multifuncional Victor Cabedo
20 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes)
21 noviembre – Madrid – Barclaycard Center (Palacio de los Deportes)

Gira presentación La Deriva en Alemania
28 noviembre – Berlín – Lido
29 noviembre – Hamburgo – Uebel & Gefährlich
1 diciembre – Bochum – Bahnhof Langendreer
2 diciembre – Colonia – Club Bahnhof Ehrenfeld
3 diciembre – Frankfurt – Nachtleben