Nuevos nombres se suman al cartel del FIB Benicàssim 2015, que se celebra a mediados de julio. Se trata de Stromae, Jamie T, Kaiser Chiefs, Mark Ronson como DJ y A-Trak, del que hace poco presentábamos un nuevo pepinazo, ‘Push’, presente en nuestro playlist de las mejores canciones del momento.
Los hermanos Hudson Taylor, Hinds, Beach Beach y Nunatak se suman a un cartel que ya había confirmado a Florence + The Machine, The Prodigy, Portishead, Florence + The Machine (con su único concierto en nuestro país), Los Planetas, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Bastille, Crystal Fighters, Public Enemy, Clean Bandit y MØ.
Están a la venta los abonos de 4 Días, con 8 días de zona de acampada gratuita (Campfest), (gastos de gestión incluidos), las entradas para Villacamp, los Pases VIP y los descuentos del 30% para residentes en la Comunidad Valenciana. Todas estas modalidades están disponibles a través de fiberfib.com.
Tras el éxito de ‘Quemadero‘, que les llevaba a actuar en decenas de lugares, destacando el FIB con un horario de lujo, Juventud Juché lanzan hoy un nuevo single que verá la luz en vinilo a finales de marzo.
Ha sido grabado y mezclado por Óscar M. Gómez en La Zona Temporalmente Autónoma e incluye las canciones ‘Miedo’ y ‘En tu casa’.
Huon Kind homenajean en su nombre al «huon pine» (la especie de conífera nativa de Tasmania «lagarostrobo») y a la «bondad humana». Su sonido, desde luego, no habita territorios oscuros y el dúo, compuesto por James Laurence y Andrew Knox, teje más bien canciones que evocan el sol y las playas de Sidney a partir de punteos dulces y aterciopelados ritmos R&B.
El sencillo que dio a conocer al dúo, ‘Stay the Same’, salió hace un par de meses. Ellos lo definen como una «celebración de la vida antes de internet. «No es que nos acordemos muy bien de ella», señalan, «pero hemos hecho lo que hemos podido». El tema es un elegante medio tiempo comedidamente sexy; sus punteos de guitarra acariciados y sus musculosos bajos R&B evocan unos veraniegos años ochenta teñidos de nostalgia. Después, un tímido pero melodioso tecladillo añade textura y el dúo desarrolla el tema hacia un sutil clímax que parece que no, pero deja huella.
Aunque suena a disparate, Huon Kind sí aciertan en su búsqueda de los sonidos «anteriores a internet». Ellos dicen que suenan «parte R&B para gente que no sabía que le gustaba y parte disco para aquellos que no estuvieron ahí la primera vez». Sus atmósferas se ajustan a estos parámetros, recordando por momentos tanto a Empire of the Sun como a Metronomy como a los olvidados Golden Silvers, aunque ellos citen entre sus influencias a Bobby Brown y a D’Angelo o versionen en sus directos a Des’ree. El nuevo single del dúo, ‘Feel Like This’, eso sí, convence por los mismos motivos. Sale a la venta el 13 de marzo y es un aperitivo de lo más interesante que nos obligará a seguir de cerca a los australianos.
El pasado 13 de febrero se cumplieron 10 años de la victoria de ‘Toxic’ de Britney Spears en los Grammy. El tema se hizo con un premio menor, el de Mejor grabación dance, que por supuesto no fue televisado a pesar de la calidad de los nominados: ‘Good Luck’ de Basement Jaxx y Lisa Kekaula, ‘Comfortably Numb’ de Scissor Sisters, ‘Slow’ de Kylie Minogue y ‘Get Yourself High’ de The Chemical Brothers. Su triunfo, que constituye el primer y único Grammy de Britney hasta la fecha, ha perseguido no obstante a Spears desde entonces, convenciendo a todo el mundo de que no volverá en su vida a publicar canción mejor.
Los argumentos en ese aspecto son sólidos, y es que ‘Toxic’ es evidentemente una de las mejores canciones de la carrera de Britney por diversas razones. Sus productores, Bloodshy & Avant, crearon en ella un atractivo tejido de cuerdas bollywoodianas, ritmos gélidos y melodías sensuales que resultó idóneo para la aterciopelada voz de Britney. Todos sus elementos conforman hoy una obra maestra aparentemente intocable que definió en su momento y sigue definiendo ahora el concepto de canción pop innovadora y, sobre todo, el de canción pop perfecta.
Pero la pregunta es obligada: ¿es ‘Toxic’ de verdad la mejor canción de Britney Spears? No voy a ser yo quien diga lo contrario pero, lamentablemente, la elección de ‘Toxic’ de cualquier persona a la que preguntes sobre su canción favorita de Britney se ha convertido ya en un aburrido cliché que ignora la calidad de muchas de las canciones que ha grabado Spears a lo largo de su carrera. Ningún medio musical de prestigio la ignoró en sus listas de lo Mejor del año porque ‘Toxic’ es la canción «cool» de Britney, la única que parece valer la pena y, por supuesto, la única que no da vergüenza nombrar en público.
Al Grammy y a su masiva aceptación popular se une ahora un interesante análisis de la canción por parte de Adam Ragusea, compositor de música clásica que ha tratado de explicar en NME, aprovechando el décimo aniversario de su gramófono dorado, por qué ‘Toxic’ es el clásico atemporal que es hoy en día. Ragusea opina que ‘Toxic’ es una obra maestra por motivos como el «cálido naturalismo» de sus cuerdas, procesadas «laboriosamente» a partir de una canción de Lata Mangeshkar, su «frío ritmo bailable», su «cinematográfico drama, no muy común en los rompepistas» o su «innovadora mezcla de cuerdas indias y guitarra surf-rock».
Esta adoración colectiva hacia ‘Toxic’ ha terminado por cancelar, a oídos del público, la calidad de otras canciones del repertorio de Britney que hoy más que nunca merecen ser recordadas. En la etapa «teen pop» de Spears había varias, por supuesto compuestas por el ávido estudioso de ABBA que siempre ha sido Max Martin, y de ellas destaca poderosamente el tercer sencillo extraído de ‘Oops!…I Did It Again’, ‘Stronger’. Esta canción, escribe un usuario del foro Swedish Songs, es como una «pieza de música clásica»: su melodía «larger than life» «asciende como lo haría una orquesta» y sus «armonías son impresionantes». «La melodía es una melodía de verdad», apunta, señalando después el «enorme movimiento en la progresión de acordes a mitad del estribillo» de este tema como su acierto fundamental.
El disco de madurez de Britney, ‘In the Zone’, incluía varias piezas notables, pero su obra maestra era sin duda ‘Breathe On Me’, una de las canciones más sexys de la historia (y digo esto desde el convencimiento más absoluto). Producida por un Mark Taylor (Cher, Diana Ross, Kylie) en estado de gracia, este tema house/techno es un susurro tras otro en plena cópula; sensualidad en su máxima potencia. El desarrollo del tema, que por cierto referencia aquella famosa frase de Lauren Bacall, evidentemente refleja el de una calurosa relación sexual, y la llegada del clímax, absolutamente escalofriante, es la representación sónica del orgasmo más extasiante.
Varios años después Britney editaría en ‘Blackout’ una canción tan portentosa e injustamente infravalorada como ‘Piece of Me’, en mi opinión la rival natural de ‘Toxic’ en cuanto a innovación y calidad. Producido de nuevo por Bloodshy & Avant, el tema es, en su composición, una magistral metáfora sonora de lo miserable y patética que fue la vida de Britney en 2007. Beats que arrastran cadenas (¿las de la fama?), contundentes paisajes electrónicos, una melodía interpretada robóticamente, casi desde la apatía, y una letra descacharrante por su fiel retrato de la desdichada estrella convertida en juguete mediático construyen esta magnífica pieza de orfebrería pop cuyo sonido continúa hoy inigualable.
No es difícil imaginar que, en otras circunstancias, varias de las mejores canciones de Britney, tan inteligentes como diría Charli XCX, disfrutarían hoy de mayor reconocimiento. ‘Stronger’, ‘Breathe On Me’ y ‘Piece of Me’ son tres ejemplos de tantos, y es que no puedo dejar de mencionar en este artículo temas como el magistral himno EDM ‘Work Bitch‘; la hermosa hiperbalada ‘Unusual You‘; la tenebrosa y sucia ‘Get Naked (I Got A Plan)‘, de infecciosos, sugerentes e irresistibles beats; ‘When I Found You‘, la paisajística balada de ‘Britney’ cuyas hermosas melodías y sublime clímax tan solo ocuparon una posición de «bonus track» en la edición de lujo del álbum; o ‘How I Roll‘, la juguetona pista cinco de ‘Femme Fatale‘ en la que lo dulce y lo «creepy» convergían en una chuchería alienígena, creativa y refrescante.
En el décimo aniversario del Grammy de ‘Toxic’ se antoja necesario recordar que esta no es la única canción de Spears que vale la pena, por mucho que la masa, tan unida siempre a la corriente popular, diga o esté convencida de lo contrario. ‘Toxic’ es excelente, sí, pero el catálogo de Spears es sólido como una roca, y eso, desde ejemplos como los mencionados, no hay Grammy, ni listas ni compositores de música clásica que lo discuta.
Hot Chip publicarán su esperado nuevo álbum, ‘Why Make Sense?’, el próximo 18 de mayo. De él ya conocemos el single ‘Huarache Lights‘, pero la noticia del día es que la portada del disco se va a imprimir, tanto en CD como en vinilo, con una técnica que dará lugar a 501 variantes de color. Podrás escoger tu favorita en tienda o probar suerte con la que te toque a través de internet.
Hace unos días Róisín Murphy anunció un single suelto que no estaría incluido en su próximo disco. Se trata de ‘Jealousy’, una canción de corte house mucho más bailable que ‘Gone Fishing‘ que ha sido radiada en Reino Unido, aparentemente en formato remix. Alguien la ha subido a Youtube.
La fecha de un concierto conjunto entre Kanye West y Rihanna ha aparecido en la red, sólo para ser borrada después, aunque Consequence of Sound tiene un pantallazo de la misma.
El show tendría lugar el 25 de julio en Estonia con fecha de salida para las entradas el 5 de marzo. Como os indicamos, todo rastro de esta fecha ha sido borrado.
Ni Live Nation, promotora, ni los representantes de los artistas han querido comentar nada sobre el asunto a Rolling Stone. ¿Cuando el río suena agua llueva? ¿Será la compañía de Rihanna, que sí llena estadios en España, nuestra única oportunidad de ver a Kanye West por aquí? ¿Se suspenderá la idea como aquel tour que iba a tener lugar entre Kanye y Lady Gaga?
De momento, su single conjunto con Macca, ‘FourFiveSeconds‘, permanece en el top 5 de Reino Unido y en el top 4 de Estados Unidos. En España ha sido sólo top 77 al no estar disponible en las plataformas de streaming.
Christina Aguilera, a la que veíamos recientemente haciendo un «medley» de himnos a Nueva York para la NBA All-Star Game, visitó anoche el programa de Jimmy Fallon y, entre otras cosas, participó junto al presentador en un juego de imitaciones de cantantes de lo más divertido en el que le tocó hacer, entre otras, de la mismísima Britney Spears, su mayor rival de toda la vida. Fue, desde luego, la que mejor le quedó. «Siempre he querido ver esto», clamaba tras la interpretación de Aguilera un emocionado Fallon. Por lo morboso del asunto, ¿quién no?
Ben Woolf, intérprete de «Meep» durante los dos primeros episodios de ‘American Horror Story: Freak Show‘, ha muerto a los 34 años en un hospital de Los Ángeles. Woolf llevaba varios días ingresado tras ser golpeado por el espejo de un coche mientras cruzaba la calle, según investigaciones policiales, de manera irresponsable.
La familia del actor agradece en un comunicado «el amor y apoyo recibido desde todas partes del mundo hacia nuestro amado Ben. Tocó a muchos corazones en sus 34 años». Esta confirma, además, que los órganos del actor serán ofrecidos a donación.
Leon Bridges es una de las posibles revelaciones internacionales del año gracias a canciones de soul y blues clásico como ‘Better Man’ o ‘Coming Home’, que suenan rescatadas directamente de algún momento de los años cincuenta. El nuevo tema de Bridges, ‘Lisa Sawyer’, continúa por los mismos derroteros, ahora desde la serenidad y el romanticismo doo wop de Roy Orbison (esa melodía taciturna, ese saxo humeante) con un toque Sam Cooke, con quien Bridges no ha dejado de recibir comparaciones desde su debut. Escucha el tema a continuación:
Father John Misty, que acaba de superarse con la publicación de su segundo disco, el espléndido ‘I Love You, Honeybear‘, se ha pasado por el programa de radio The Strombo Show para interpretar en acústico algunas de las pistas de su nuevo trabajo y una versión. Esta versión fue de un tema de Leonard Cohen, ‘Bird on the Wire’, cuyo resultado podéis ver a continuación:
Tras el éxito del rap «featuring Dr. Dre» de Pablo Iglesias llega ‘El caloret’ de Rita Barberá. El discurso bilingüe de la alcaldesa de Valencia en bienvenida de las fallas ha inspirado de nuevo un remix hip-hop con la base de ‘Still D.R.E.’ de Dr. Dre y el resultado, alimentado también por su presencia en ‘El hormiguero’, ha terminado de viralizarse. El «flow» de Rita Barberá, ¿mejor que el de Iglesias?
En 2016 se cumplirán 20 años de la publicación del disco debut homónimo de Placebo. Para celebrar este aniversario, Placebo se ha embarcado en una gira de dos años en la que repasarán lo mejor de su discografía. Este tour llegará el 29 de mayo al Palacio Vistalegre de Madrid y el 30 de mayo al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
En esta gira de celebración, además, Brian Molko y Stefan Olsdal presentarán a Matt Lunn, su nuevo batería y ex componente de Colour Of Fire.
Os dejamos con los datos del tour:
MADRID, Palacio Vistalegre
Viernes, 29 Mayo 2015
Apertura de puertas 19.30h/ Artista invitado 20.30h/ PLACEBO 21.30h
Precio: 38€ + gastos / 42€ taq
Venta: Red Ticketmaster, http://www.ltinews.net/LTI/entradas, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas Halcón Viajes, www.ticketea.com
MÁLAGA, Palacio De Ferias y Congresos de Malaga
Sábado, 30 Mayo 2015
Apertura de puertas 21.00h/ Artista invitado 21.30h/ PLACEBO 22.30h
Precio: 35€ + gastos / 40€ taq
Precio VIP: 50€ + gastos
Venta: Malaga-Entradas, Red Ticketmaster
Desde sus inicios, la banda madrileña Rusos Blancos siempre ha tenido como seña de identidad la amplitud de miras (en lo artístico, pero también en lo comercial), logrando reunir en susdos largos un notable cancionero en el que, partiendo de un pop clásico a lo Kinks (o Brincos, si se quiere), se entrelazaba de forma natural y vitalista soul, beat, disco, noise o funk. En su carrera por abarcar cada vez más estilos, y como primera referencia autoeditada, llega ahora un ‘Crocanti’ que vuelve a sorprender. Esta vez parece decisivo que el propio Javier Carrasco (Betacam) se erija, al margen de encargarse de bases y sintes, en productor y coautor de los cuatro temas, que se aproximan mucho al techno pop de su proyecto en solitario. La seductora y retro portada del EP, obra de Elisa Pérez (esta vez su batería es sustituida por cajas de ritmos y se dedica a los coros junto con la bajista, Laura Prieto), es una clara metáfora del pop electrónico, con los New Order de ‘Technique’ muy presentes, que ya anticiparon en el fantástico dueto ‘A otra con esas‘, perfecta para hacer venirse arriba cualquier sesión de pop.
Ese gozo tiene una considerable réplica en cuanto a bailabilidad y gancho en el eurodisco de coches de choque de ‘Camas y trincheras’, un trallazo en el que se han implicado ilustres de la escena como Fran Nixon (coros), Nahúm García (flauta y coros) y la actriz Nadia de Santiago, que protagoniza su cachondo clip. En una faceta más reposada, también atinan con el soul electrónico de ‘Mujer mística’ y con la melancolía a ritmo de trap de ‘Magnum Black’, con Manu Rodríguez erigido en un Kanye West calentorro, dándole de lo lindo al Autotune. Sus letras, las de Manu, sin duda siguen marcando una considerable diferencia con el resto de escritores de canciones coetáneos, muy certero con su manejo de la cruel realidad y el humor para retratar relaciones hechas mierda, mentiras, comebacks, celos y odio postruptura, obsequiándonos de nuevo con un buen puñado de líneas memorables que recordar. Puede que Rusos Blancos no sean los más populares de su generación, pero estoy seguro de que si siguen lanzando discos como este ‘Crocanti’ (una efímera golosina que deja con ganas de más), con resultados tan notables y distintivos, acabarán reuniendo una base de fans considerable que les pondrá en el buen lugar que merecen.
Calificación: 7,5/10 Lo mejor: ‘A otra con esas’, ‘Camas y trincheras’, ‘Magnum Black’ Te gustará si te gusta: Fran Nixon, Betacam, los New Order de ‘Technique’. Escúchalo: en Spotify o Bandcamp, donde también puede adquirirse en vinilo y CD.
La de anoche fue una de las galas de entrega de los Oscar más aburridas y anodinas que recuerda un servidor. Escasa en sorpresas y momentos memorables, se hacía eterna a cada hora que pasaba y el final con la coronación de ‘Birdman’ como Mejor Película del año tampoco ayudó. Repasemos algunos momentos destacados, para bien o para mal, de lo que ocurría anoche en el Kodak Theatre de Los Ángeles.
A pesar de la expectación que había, Neil Patrick Harris no dio la talla como maestro de ceremonias. Desubicado e insuficiente, el actor abría con otro de sus números musicales, esta vez bastante descafeinado, que se hacía prescindible e interminable. Hemos visto a Harris moverse con más comodidad en otras ocasiones.
Patricia Arquette era la primera premiada de la noche por su papel en ‘Boyhood’ y conseguía arrancar un sentido aplauso de sus compañeros con un discurso en el que abogaba por la igualdad de género. Meryl Streep y Jennifer Lopez no podían contener la emoción desde sus asientos.
La hija de Melanie Griffith y Don Johnson, ahora triunfando en todo el mundo como protagonista de ’50 Sombras de Grey’, presentaba la actuación de Maroon 5 «con la colaboración de uno de los actores de la película, Adam Levine» para interpretar ‘Lost Stars’ de ‘Begin Again’. A pesar de los intentos del artista por defender la canción, su actuación acabó siendo pobre e injusta para una de las mejores canciones nominadas.
Otra de las actuaciones de la noche fue la de Tegan & Sara, que rozaban el esperpento interpretando el tema de ‘La Lego Película’. Acompañadas de The Lonely Island, Mark Mothersbaugh de Devo, productor del tema, Questlove de The Roots y el actor Will Arnet vestido de Batman, ofrecían un disparate de dimensiones épicas, dando la impresión de estar siendo improvisada sobre la marcha.
Durante la actuación de Tegan & Sara, los bailarines repartieron varios Oscars hechos de Lego entre algunos de los nominados, que los custodiaron durante la ceremonia, tal vez sabiendo que el de verdad no iba a llegar esa noche. Emma Stone y Steve Carrell eran algunos de los afortunados. Oprah Winfrey posaba así de emocionada ante las cámaras al recibir el suyo.
El joven guionista de ‘The Imitation Game (Descifrando Enigma)’ se llevaba el premio al Mejor Guión Adaptado y pronunciaba uno de los discursos de agradecimiento más sinceros y sentidos de la noche. Después de reivindicar la figura de Alan Turing, Graham Moore dedicaba sus palabras a todos los que, como él, alguna vez se han sentido “raros».
En otro intento por rescatar la gala del profundo aburrimiento en el que estaba sumida, Neil Patrick Harris emulaba uno de los fragmentos de ‘Birdman’ apareciendo en calzoncillos. Fue probablemente uno de los pocos momentos divertidos del presentador, que se pasó la noche haciendo chistes que los asistentes no terminaban de entender.
Tras una actuación memorable, hasta que llegó Lady Gaga con la mejor colección de memes de la noche, Common y John Legend se llevaron uno de los premios más cantados de la gala, el de Mejor Canción por ‘Glory’. No dejaron pasar la oportunidad para reivindicar los derechos del pueblo afroamericano en una noche en la que cualquier excusa era válida para sacar el nombre de Martin Luther King a flote, tal vez debido a que no había ningún actor de color entre los finalistas de interpretación y ‘Selma’ sólo había rascado dos menciones.
El británico David Oyelowo, protagonista de ‘Selma’, no podía contener las lágrimas después de la actuación de Common y John Legend. Todo bien recogido por las cámaras, con bien de primeros planos y abrazo de Oprah, que para eso esto es un espectáculo.
Idina Menzel se vengaba de John Travolta cuando el año pasado la presentaba como Adele Dazeem. La cantante de ‘Frozen’ presentaba al actor con el nombre Glom Gazingo para luego darse más de un arrumaco.
A pesar de que no hubo ninguna sorpresa entre los actores, el joven Eddie Redmayne, ganador por interpretar a Stephen Hawking en ‘La Teoría del Todo’, no podía contener la emoción y no paraba de tocarse la pajarita mientras agradecía el premio. Emocionado e incrédulo, Redmayne fue lo opuesto a Julianne Moore, que se veía mucho más segura y bastante más preparada para un galardón que se le había escapado en 4 ocasiones.
Tal y como publica el mismo Nile Rodgers en Twitter, Daft Punk han preparado un vídeo relacionado con lo nuevo de Chic. En la captura compartida por Rodgers en la popular plataforma se puede leer un texto en el que los autores de ‘Random Access Memories‘ agradecen al músico sus grandes canciones. Él lo describe como un «vídeo emotivo». No extraña que los franceses le devuelvan el favor a Rodgers tras el gran éxito de ‘Get Lucky’.
El nuevo single de Chic, ‘I’ll Be There’, sale el 20 de marzo pero ya puede verse un adelanto de su videoclip, dirigido por Inez & Vinoodh, que recientemente dirigían a Rihanna, Kanye West y Paul «Macca» McCartney en el videoclip de su exitoso single conjunto, ‘FourFiveSeconds’. El disco, ‘It’s About Time’, saldrá en algún momento de junio.
Jess Glynne, intérprete de ‘Rather Be’ y ‘Real Love’ de Clean Bandit, la primera de las cuales acaba de propocionarle un Grammy, prepara su álbum debut para este verano. La cantante sacó su primer single, ‘Right Here‘, el año pasado pero es este en el que editará, en concreto el mes que viene, el posible primer gran éxito de su carrera, ‘Hold My Hand’, cuyo vídeo acaba de estrenarse. Acampada, amigos, motos… pura diversión en el desierto para esta canción que promete ser todo un hit en los próximos meses.
alt-j estrenan un videoclip de lo más interesante para ‘Pusher’, la delicada a la par que melancólica pista 11 de su último trabajo, ‘This Is All Yours‘. Se trata de una pieza en plano secuencia dirigida por Thomas Rhazi en la que vemos a un predicador sucumbiendo a la locura. El contraste entre vídeo y canción es ciertamente poderoso. Un claro «no te pierdas» que puedes ver a continuación:
NME acaba de estrenar en exclusiva el nuevo single de Death Cab for Cutie, ‘No Room In Frame’, que sirve de primer adelanto para el nuevo álbum del grupo, ‘Kintsugi’, en tiendas a partir del 30 de marzo. Es un tema amable y contagioso en el que destaca la belleza de las guitarras. Escúchalo a continuación, tras el tracklist:
‘No Room In Frame’:
01 Black Sun
02 The Ghosts Of Beverly Drive
03 Little Wanderer
04 You’ve Haunted My All My Life
05 Hold No Guns
06 Everything’s A Ceiling
07 Good Help (Is Hard To Find)
08 Ed Dorado
09 Ingenue
10 Binary Sea
Ni Iñárritu, ni ‘Birdman’, ni Lady Gaga. Nadie pudo arrebatar anoche el minuto de fama a Sonia Monroy. La artista era tan inteligente de subir varias fotos a sus redes sociales en el momento justo en que empezaban a desfilar los famosos por la alfombra roja de los Oscar, pero poco después nos enterábamos de que las instantáneas no eran de ayer, sino del día anterior. Es decir, fotografiándose en el mismo lugar pero 24 horas antes, hizo creer al público que estaba donde no estaba.
Mi primer Selfie desde Los Oscars. Estoy causando gran revuelo x mi vestido hecho por mi misma con la bandera !OLEpic.twitter.com/81ehPoSmIB
Vestida con un ¿traje? que había diseñado ella misma y que prácticamente se limitaba a una bandera de España amarrada a la cintura, Monroy no contaba con que las fotos de las agencias, fechadas el día antes, echarían por tierra toda su estrategia.
Aun así, decidió seguir con su juego hasta el final, asegurando en una de las imágenes que la habían echado de la alfombra roja por culpa de su vestido. “Llegué a los Oscars con una sonrisa y me fui con más de una lágrima. Desafortunadamente fui expulsada de los Oscars porque el traje que llevaba tenía la bandera de mi país, España”, eran las dramáticas palabras que acompañaban una instantánea en Instagram. ¿Estaría intentando crear un conflicto internacional? Por lo menos ha conseguido ser trending topic en nuestro país.
Kelly Clarkson, como os hemos contado, prepara disco para este año, ‘Piece by Piece’, que saldrá tan pronto como el 3 de marzo. Del sucesor de ‘Stronger’ ya hemos oído la ultra infecciosa ‘Heartbeat Song’, cuyo vídeo se estrenaba hace unas semanas, y ahora es el turno de otro adelanto en forma de baladón a medio tiempo tamaño aspirante al Óscar llamado ‘Invincible’, que ha compuesto Sia con la producción de Greg Kurstin y Jesse Shatkin. Ojo: está bastante bien y podría petarlo. Puedes oírlo a continuación:
Take That continúan con la promoción de su primer disco como trío, ‘III’, que pese a haber logrado el top 1 en Reino Unido no es que se esté vendiendo muy bien (¿quizás por la ausencia de Robbie Williams?). En cualquier caso, los autores de la excelente ‘The Flood’ presentan ahora videoclip para la eufórica y un poco Mumford & Sons ‘Let In the Sun’, que no les he quedado tan pintón como el de ‘These Days‘, pero tampoco está mal.
El nuevo single de Zedd con Selena Gomez, ‘I Want You to Know’, ya está aquí. Es por supuesto un enérgico e infeccioso número EDM con estribillo instrumental de esos que no hemos oído como mínimo en el último par de años y puedes escucharlo al completo a continuación. Se trata de la primera producción de Zedd tras el enorme éxito de ‘Break Free’ de Ariana Grande. ¿Le espera a ‘I Want You to Know’ igual destino?
Antony Hegarty, a la que recientemente oíamos en el último disco de su amiga Björk, ha anunciado nuevo álbum, ‘Hopelessness’. La que debería ser la continuación de ‘Swanlights‘, sin embargo, no saldrá bajo el alias habitual de Antony sino bajo uno nuevo, el de ANOHNI. La más interesante no obstante es que el álbum ha sido producido por Antony junto a Oneohtrix Point Never, el genio tras ‘R Plus Seven‘, y el productor Hudson Mohawke y será, en palabras de la cantante, un «álbum electrónico con algunos dientes afilados». De ahí, imaginamos, el cambio de nombre.
El disco se encuentra actualmente en proceso de producción, de modo que habrá que esperar para la llegada de los primeros adelantos. De momento, eso sí, podemos apreciar la portada el cuadro random que la autora de ‘Hope There’s Someone’ ha empleado para ilustrar el anuncio del álbum, que es el que veis.