Inicio Blog Página 1290

Amatria, Verkeren y Los Tiki Phantoms, en el ciclo RESA Rocks

0

amatriaVuelve RESA ROCKS!, el proyecto musical de las residencias universitarias RESA, que cuentan con cerca de 10.000 estudiantes en 32 residencias distribuidas en 18 ciudades.

En total serán ocho conciertos repartidos en las residencias universitarias, comenzando el 7 de abril en Sevilla con Amatria, y culminando con Los Tiki Phantoms el 23 de abril en Valencia. Estos son los horarios y lugares:

Jueves 7 de abril
20.00h Amatria Sevilla Residencia RESA Rector Ramón Carande

Jueves 14 de abril
20.00h Enric Verdaguer Madrid Residencia RESA Erasmo

Jueves 14 de abril
20.00h Matthew MacDaid Donosti Residencia RESA Manuel Agud Querol

Sábado 16 de abril
20.00h Verkeren Salamanca Residencia RESA Colegio de Cuenca

Jueves 21 de abril
20.00h Pribiz + Matís Barcelona Residencia RESA La Ciutadella

Sábado 23 de abril
22.30h Los Tiki Phantoms Valencia La3

SBTRKT vuelve con nuevo proyecto, ‘SAVE YOURSELF’

0

SBTRKT ha anunciado proyecto, que no disco. ‘SAVE YOURSELF’, que cuenta con su propia página web, es una colección de canciones que el autor de ‘Wonder Where We Land‘ ha reunido para sus fans con la intención de «compartir música más frecuentemente que en el pasado y no mucho tiempo después de haber sido creada», e incluye colaboraciones con The-Dream y Sampha, entre otros.

El álbum pretende ser, en palabras de Aaron Jerome, una reflexión sobre el estado actual del mundo, «ya sea sobre racismo, xenofobia, el medio ambiente o los políticos codiciosos e irresponsables», así como de la industria musical que antepone las ventas al «espíritu creativo que dio vida a la música en primer lugar».

Os dejamos con uno de los temas del álbum, junto a The-Dream:

Sau Poler ultima EP y estrena ‘Esperits’

0

saupolerSau Poler, uno de los nombres destacados de la escena electrónica nacional gracias a temas como ‘Bercy’, está ocupado últimamente con su residencia mensual en Bloop, una emisora de la radio británica, pero eso no le ha impedido ultimar el lanzamiento de un nuevo EP para el próximo 29 de abril. Este llevará por título ‘Memorabilia’ y el pimer adelanto es ‘Esperits’, que Poler describe como uno de [sus] temas favoritos del EP y uno de los que fluyó más rápidamente». «Una canción», indica, «que transcurre en distintos espacios y sensaciones y en la que decidí emplear un tipo de estructura menos convencional».

Neuman vuelve a los escenarios y estrena ‘I Love You’

1

Neuman retoma su gira de conciertos después de que su líder, Paco Román, anunciase en diciembre baja de tres meses por agotamiento. La primera fecha es el 9 de abril en la sala Razzmatazz de Barcelona y, para celebrar su regreso a los escenarios, el grupo ha estrenado tema nuevo, ‘I Love You’, que puedes escuchar a continuación. El último álbum del grupo, el que presentará a partir de la fecha mencionada, es ‘If‘, editado en 2014.

Arranca Budweiser_emerge, concurso para tocar en Low Festival

0

LOW15_Hoy arranca la nueva edición de Budweiser_emerge, el concurso que lleva a una banda emergente a compartir escenario con Belle and Sebastian, Los Planetas o Vetusta Morla en el Low Festival de Benidorm. La banda ganadora del certamen inaugurará el Escenario Budweiser de Low Festival 2016. El premio también incluye la grabación de 4 temas en un estudio profesional y la publicación del EP en plataformas digitales. Participantes pasados incluyen a Varry Brava, Modelo de Respuesta Polar y Trepàt.

Todas las bandas que deseen participar podrán inscribirse en este certamen a partir de hoy, 29 de marzo y hasta el 13 de mayo, a través de la web de Low Festival, lowfestival.es. Tras esta primera fase, Low Festival, Budweiser y nosotros mismos, JENESAISPOP, –medio oficial del certamen- elegiremos a 30 semifinalistas en un periodo que se alargará hasta el 31 de mayo. Después, será el turno del público que, entre el 6 y el 24 de junio, votará a las 5 bandas finalistas. De entre ellas, el ganador será escogido por un jurado especializado a comienzos de julio. Los lectores también podréis participar a través de nuestros foros. Los que mejores ideas, opiniones interesantes y sugerencias aportéis en el correspondiente hilo creado ad hoc y en el que compartiremos vídeos y audios próximamente ganaréis un abono doble VIP para Low Festival.

El Guincho publica su mixtape, ‘Michael Dior’

0

guinchoEl Guincho es autor de uno de uno de los discos más controvertidos, difíciles y fascinantes del año, ‘Hiperasia’. Su lanzamiento original era poco convencional, pues el disco salía a través de una pulsera, y Pablo Díaz-Reixa anunciaba poco después la existencia de una «mixtape» complementaria de 6 canciones que sus fans podían adquirir solo comprando el álbum original o una de sus nuevas sudaderas diseñadas por Wellness. Ahora, sin embargo, esta «mixtape», ‘Michael Dior’, cuya portada es una divertida referencia a la de ‘The Life of Pablo’ de Kanye West, ya está disponible en streaming a través de SPIN. Puedes escucharlo abajo:

Guadalupe Plata, Xoel López y Niño de Elche, favoritos a los Premios MIN

2

xoel lopezHoy se anuncian los nominados a los Premios MIN (antiguamente conocidos como Premios UFI o Premios de la Música Independiente). Un jurado del que formamos parte los ha escogido y ahora el público puede votar por sus favoritos a través de la web oficial. Los ganadores se darán a conocer el 19 de abril en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Este año se abrirá al público y se pondrán a la venta entradas a través de Ticketea.

Guadalupe Plata (Everlasting Records) y Xoel López (Esmerarte) cuentan con 5 nominaciones cada uno, seguidos por Niño de Elche (Plan-B Music) que tiene 4, y Tulsa (Gran Derby Records), Francisco Nixon (Siesta) y Vetusta Morla (Pequeño Salto Mortal) que tienen 3 cada uno.

Los nominados a álbum del año son Francisco Nixon por ‘Lo malo que nos pasa‘, The Suicide of Western Culture por ‘Long Live Death! Down with the Intelligence‘, Gecko Turner por ‘That Place By the Thing With The Cool Name’, Tulsa por ‘La calma chicha‘, El Langui por ‘Hola’, Guadalupe Plata por ‘Guadalupe Plata‘, Alondra Bentley por ‘Resolutions‘, Xoel López por ‘Paramales‘, Niño de Elche por ‘Voces del Extremo‘ e Hidrogenesse por ‘Roma‘.

La canción del año será ‘A veces la vida es hermosa’ de Pablo und Destruktion, ‘Copacabana’ de Izal, ‘Bamboo’ de Hinds, ‘Que os follen de Niño’ de Elche o ‘Todo lo que merezcas’ de Xoel López.

Es muy llamativa la ausencia de Christina Rosenvinge y La Bien Querida en las categorías principales (hay 161 jurados, no tenemos nada que ver), si bien la nota de prensa apunta: «Además, para reivindicar el papel de las mujeres en la música la ceremonia de este año estará dedicada a ellas, con un mayor protagonismo de artistas y profesionales femeninas». Curiosamente, las mujeres copan a duras penas el 20% de las nominaciones en disco del año y en canciones, por lo que suponemos que tendrán que actuar mujeres no nominadas o nominadas en premios menores. ‘Premeditación, nocturnidad y alevosía’ sí aparece nominado como mejor disco de pop.

Otras ausencias destacadas en las categorías principales son Toundra, Joe Crepúsculo y Soleá Morente, si bien esta última no podía concurrir al estar editada por una multinacional sólo podía participar con su EP para El Volcán (el disco largo salía co-editado por Sony).

CocoRosie anuncia gira española

0

cocorosieCocoRosie ha anunciado varias fechas en nuestro país en presentación de su último disco, ‘Heartache City’. Las hermanas Casady actuarán el 26 de mayo en la sala Apolo de Barcelona, el 27 en el teatro Barceló de Madrid, el 28 en la sala Albéniz de Gijón y el 29 en el Cilco Bombo y Platillo de Zaragoza. Las entradas, excepto las de la última fecha, ya están disponibles. ¿Repetirán su directo del Cruïlla?

Avicii anuncia su retirada de los escenarios: las posibles causas

111

AviciiAvicii ha anunciado a través de su Facebook su retirada de los escenarios, al tiempo que ha dejado un número de teléfono para recibir mensajes de apoyo (?). Dice que después de los shows de 2016 no volverá a actuar en directo y que no tiene ningún plan concreto para volver a la música. «Sé que he tenido mucha suerte de poder viajar alrededor del mundo y de actuar, pero me queda muy poco tiempo para poder ser una persona normal más allá del artista». No obstante, parece que no descarta editar más música: «seguiré hablando con mis fans a través de ella, pero he decidido que este de 2016 sea mi último tour y mis últimos conciertos».

La noticia ha dejado helados a sus fans, aunque no es una sorpresa del todo. El productor ha sufrido una serie de problemas de salud relacionados con su aparato digestivo que le obligaron a suspender su agenda por completo hace dos años. Otra posible causa que le haya llevado a tomar esta decisión ha sido el enorme fracaso comercial de su segundo disco, ‘Stories‘. Avicii insiste en que sus «decisiones y carrera nunca han estado conducidas por las cosas materiales» y se muestra «agradecido de todas las oportunidades y éxitos» que ha conocido, pero cuesta creer que la falta absoluta de impacto de un disco del que se han editado hasta 8 singles le haya dado igual.

En su lista de fracasos no hay que olvidar el ninguneo que le realizó Madonna al completar las sesiones de ‘Rebel Heart’, relegando las canciones que escribieron juntos a posiciones secundarias, culminándolas con otros productores, dejándolas como bonus tracks y suprimiendo radicalmente su vena más EDM. Después de arrasar junto a Coldplay con ‘A Sky Full of Stars’, apuesto a que Avicii esperaba que sucediera lo mismo con la canción ‘Rebel Heart’, ‘Addicted’ o ‘Wash All Over Me’ y al final Madonna reducía su componente dance respecto a las famosas maquetas y se decantaba por Diplo, Ariel Rechtshaid, Billboard y Sophie en los singles. Vale que la cantante no esté en su mejor momento de popularidad, pero no debe de ser tampoco fácil sentarte a escribir una decena de canciones con una persona con 30 años de carrera y que ella te mande este mensaje velado: «te has pasado de moda, adiós». A la postre, parece que Avicii puede terminar en el mismo sitio que Mirwais y William Orbit.

Pero más frustrante todavía ha de ser tener clarísimamente un sonido propio… y recibir muchísimo menos reconocimiento y Grammys que Skrillex. Personalmente siempre he preferido la menor ‘You Make Me’, pero está claro que ‘Wake Me Up’ y ‘Oh Brother’ han creado un sonido propio de electro-country que se identifica al segundo como «sonido Avicii». O ver cómo las superproducciones que haces en forma de videoclip no tienen ningún impacto: ¿cómo es posible que el vídeo de ‘For a Better Day’ lleve sólo 35 millones de reproducciones y el de ‘Pure Grinding’ 15 cuando ‘Wake Me Up alcanzó los 900 millones? ¿Dónde está la juventud que ha llenado sus sesiones cuando Avicii ha necesitado sus clics?

O comprobar cómo tus canciones, incluso arrasando en Spotify -el divertido ‘Waiting for Love’ se acerca a los 300 millones de reproducciones-, son incapaces de motivar a medio millón de personas para comprar tu disco mientras Calvin Harris o David Guetta sí lo consiguen. ¿No es muy llamativo que una persona de 26 años se queje de que «la industria musical nunca vaya a volver a ser lo mismo»? Así está el mercado. Hoy aquí, mañana vete.

Marvin Jouno, el heredero cuasioficial de Benjamin Biolay

3

marvinjounoLes InRocks, el conocido medio francés que en 2014 aupaba el debut de Christine and the Queens como disco del año, encumbra ahora el debut de Marvin Jouno, que no es ningún chiquillo sino un señor de 32 años de cierto parecido a Josef Salvat, que se daba a conocer a finales del año pasado gracias al EP ‘Ouverture’, que contenía canciones como ‘Quitte à me quitter’ o ‘Dans l’étang’.

Es difícil evitar las comparaciones con Benjamin Biolay cuando este ha tocado tantos palos a lo largo de su carrera. Las composiciones de Marvin Jouno son igual de intensas y suenan igual de trágicas, con puntos de dream pop onírico y psicodelia pop como venida de Australia que le distancian de la electrónica marciana que solía practicar Gainsbourg.

El álbum ‘Intérieur nuit’ salía el 18 de marzo y de momento sólo ha conseguido colocarse en el top 83 de las listas francesas, pero nadie sabe qué puede pasar si su sello se las ingenia para acercar a las masas baladas atemporales como ‘Antoine de 7 à 9’. Jouno, que ha trabajado como decorador en el cine, introduce en sus letras referencias cinematográficas, aunque sobre todo despunta lo envolventes y cinemáticas que son sus producciones. De hecho, el proyecto ‘Intérieur Nuit – le film’ ilustra los 11 títulos del disco en 48 minutos. Esta Semana Santa se ha estrenado la sexta secuencia para el corte ‘Les Chers Leaders’. No es el mejor de sus cortes, pero sí ilustra por dónde pueden ir sus ambiciones.

Adele, Muse, Coldplay, The 1975… no es Rock In Rio, es Glastonbury 2016

4

16lup800pxwideaUn año más, atendemos con fascinación a la llegada del cartel de Glastonbury, el festival «indie» de referencia en el mundo (con perdón de Primavera Sound). El festival ha compartido al fin la programación de su edición de este año, que tendrá lugar del 22 al 26 de junio en Somerset, y en él destaca, por supuesto, el nombre de Adele, que se confirmó en el festival hace unos días, así como los de Muse, Coldplay, Grimes o el grupo de moda del momento, The 1975. No es Rock In Rio… pero lo parece.

Además de estos apetecibles nombres, actuarán en el festival LCD Soundsystem, Ellie Goulding, Foals (que aparecen en grande, junto a Adele y Muse), Savages, The Last Shadow Puppets, Róisín Murphy, M83, James Blake, Chvrches, la revelación Låpsley o incluso Earth, Wind & Fire, aunque sin su líder principal, Maurice White, que fallecía el pasado mes de febrero. En general, muy pocas sorpresas, entre las que a duras penas podríamos mencionar a Cyndi Lauper, St Etienne -porque no sacan disco que sepamos- o Jeff Lynne’s ELO, que está de gira pero no por nuestro país.

Nuestro país también suma una banda en el festival y esa no es otra que Hinds, que ya tocó en Glastonbury el año pasado. Podrían caer más, pues el festival no ha anunciado todavía la totalidad de su cartel.

El ex Tame Impala Nicholas Allbrook, entre Bowie, Queen y la locura

2

nicholas-allbrookNicholas Allbrook, que abandonara el bajo para los directos de Tame Impala en 2013 para concentrarse en Pond, con los que ha publicado varios discos como ‘Man, It Feels Like Space Again’, tiene más proyectos aparte, como Allbrook/Avery. Como solista publicaba en 2014 un álbum llamado ‘Ganough, Wallis and Futuna’ y ahora vuelve con un disco llamado ‘Pure Gardiya’.

El primer adelanto se llama de manera redundante ‘Advance’ y comienza como un medio tiempo de Destroyer para enseguida entregarse a la locura más histriónica, sobre todo si descubres tema y videoclip a la vez. Freddie Mercury, Bowie, Amanda Palmer o el último Perfume Genius podrían ser algunas de las referencias en esta canción bastante más accesible que algunas pistas de su repertorio pasado, como ‘Blanket 3072’ o la psicodélica ‘Tramadol With Fear’. El largo llegará el 27 de mayo.

Peaches también se irá de EE UU si Donald Trump gana las elecciones

3

peachesPeaches ha concedido una entrevista a The Lenny Interview en promoción de su último disco, ‘Rub‘, en la que ha hablado sobre varios asuntos como el feminismo (la entrevista tuvo lugar el Día Internacional de la Mujer), su ópera rock, la influencia que su música y estilo han ejercido en artistas del pop comercial como Christina Aguilera, Lady Gaga o P!nk o, claro, sobre su disco, que salía a la venta el pasado mes de septiembre.

De manera más interesante, sin embargo, Peaches habla sobre las elecciones en Estados Unidos y se queda a gusto con Donald Trump. «No hay matices en los discursos de Donald Trump», asegura. «No me interesan las celebridades pero Donald Trump es perjudicial y una mierda para el mundo. Por ejemplo, puedes tener una opinión sobre Kim Kardashian y el feminismo seguirá existiendo, pero es asqueroso cuando Donald Trump asegura que saldría con su hija si no fuera su hija. O cuando habla sobre el tamaño de su pene. Da lo mismo. Tu cuerpo entero es una enorme polla que todos odiamos, de todas formas. ¿Por qué dices que es más grande? Eso es totalmente machista e incluso tránsfobo. El tamaño de tu pene da igual, eso no te va a hacer mejor persona».

Por si había alguna duda, Peaches va con Bernie Sanders y admite que si Trump o Ted Cruz ganan las elecciones se irá de Estados Unidos por una temporada (como Miley Cyrus). Además, reflexiona sobre la sociedad norteamericana actual. «Todo es un negocio», indica. «No entiendo por qué un cristiano no entiende eso. La base del cristianismo es ser integrador y quererse el uno al otro. Todo eso está atado al puto dinero y al poder. El dinero y el poder terminan en el club de los chicos y no se va. Se agarran a sus vidas como los últimos vestigios del patriarcado. ¿Por qué es más fácil conseguir Viagra que controlar la natalidad? No tiene ningún sentido y no entiendo por qué la gente no lo entiende».

Elliphant / Living Life Golden

13

elliphantLos amantes de las injustas perdedoras del pop, de Nicola Roberts a Dannii Minogue, tienen en Elliphant un nombre al que seguir. Desde la primera vez que la escuchamos allá por 2012 casi cada uno de sus singles ha sido un acierto con toda la pinta de petarlo, especialmente ‘Music Is Life‘ y ‘Love Me Badder‘, y aun así este debut internacional ‘Living Life Golden’ tras su debut local en Suecia con ‘A Good Idea’ (50 y 60 euros por el LP en Discogs) llega al mercado un poco por la puerta de servicio.

¿Cuáles son las razones que apartan a Elliphant del éxito comercial? Que el disco se haya retrasado con respecto a su lanzamiento previsto para el 25 de septiembre del pasado año no ayuda: al final sale después de los nuevos discos de Rihanna y Santigold, con las que comparte el interés por modernizar los sonidos reggae, y demasiado después de los pelotazos de sus colegas Major Lazer (aparecen en ‘Love Me Long’) y Mø (se recupera su dúo ‘One More’). Este error de agenda hace a Elliphant parecer oportunista cuando no lo era. Y que su publicación coincida con el peor momento en popularidad de su productor ejecutivo, Dr Luke, tampoco es que sume demasiado. Cierra puertas ahora mismo, más que las abre.

Por suerte, casi todo lo demás está en su sitio. El neozelandés Joel Little, conocido sobre todo por su trabajo con Lorde, produce unos cuantos temas, dejando su impronta claramente en la mencionada ‘One More’ o el single ‘Step Down’, y las colaboraciones, que son muchas a lo largo de estas 12 canciones, no desentonan lo más mínimo. Twin Shadow pasa desapercibido en ‘Where Is Home’, pero Azealia Banks y Skrillex contribuyen a sacar brillo a dos composiciones ya bastante llamativas de por sí, ‘Everybody’ y ‘Spoon Me’.

La primera es una reflexión sobre la industria musical y la competencia en la que tiene bastante gracia que el estribillo sea tan sumamente facilón. Azealia Banks nos saca de nuevo una sonrisa haciendo lo que mejor sabe, protestar por todo y cabrear al personal («All these bitches wanna steal / All these rappers wanna sleep on me» es esta vez su frase estrella). La segunda está a las puertas de recurrir a trucos y drops demasiado vistos pero su situación en los 10 minutos finales del disco, después de la notable ‘Player Run’, es un gran acierto, contribuyendo a su equilibrio cuando creías que iba a evolucionar demasiado hacia lo amable. Al fin y al cabo ‘Love Me Long’ podría ser una canción de Taio Cruz y ‘Thing Called Life’ de Nelly Furtado… cuando en algún momento se vio a la artista como «posible nueva M.I.A.»

Quizá Elliphant tenga aún que mejorar su propuesta para convencer del todo. La excusa de que se le hace menos caso porque es sueca ya no vale desde el fenómeno Tove Lo, y al fin y al cabo muchas de estas canciones hablan sobre la inseguridad, la búsqueda de sí misma o el temor a la madurez (‘Not Ready’, ‘Where Is Home’…). Igual aún tiene que crecer o le pedíamos demasiado tras tanto tiempo de espera. Lo seguro es que al menos ‘Love Me Badder’, con esa irresistible pronunciación de «badder» que la transforma en «better» y ‘Step Down’, una graciosa canción «jódete» en la que la sensualidad («You’re hot, I’m cold that’s why I Thought we could make a cloud») se transforma en odio («You can’t get no higher / Fuck it, you’re not my type at all»), siguen sonando fresquísimas después de tantísimas escuchas.

Calificación: 7,5/10
Lo mejor: ‘Love Me Badder’, ‘Step Down’, ‘Spoon Me’, ‘Everybody’, ‘One More’
Te gustará si te gustan: Rihanna, Santigold, una Lorde más electrónica
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Todos los Smashing Pumpkins juntos menos D’Arcy

7

smashingpumpkinsBilly Corgan ha tenido sus más y sus menos con todos sus ex compañeros de Smashing Pumpkins. A lo largo de la historia de la banda, cuya formación es de las que necesita un buen croquis en la Wikipedia, se ha llevado mejor y peor con el batería Jimmy Chamberlain, quien ha entrado y salido del grupo varias veces, pero la reconciliación con James Iha parecía más complicada.

James Iha no es un Smashing Pumpkin desde el año 2000 pero este finde en Los Ángeles ha aparecido en un concierto por sorpresa y con motivo de su cumpleaños para tocar unas cuantas canciones del clásico de la banda de 1993, ‘Siamese Dream’. Jimmy Chamberlain también tocaba, por lo que todas las cabezas han pensado automáticamente en la mítica y querida bajista original, D’arcy Wretzky. De haber estado ella, el público habría visto a los Smashing originales interpretando temas como ‘Mayonaise’ o ‘Soma’ (vídeos más abajo, vía Pitchfork).

James Iha ha editado sus discos en solitario, pero «Qué pasó con D’Arcy» es uno de los artículos recurrentes en la prensa musical internacional. La cantante prefirió retirarse y vivir una vida alejada de la música, siendo noticia en 2011 por haber sido detenida al no tener controlados a sus caballos, y pasando 6 días en prisión. En 2014 volvió a ser noticia porque se le ocurrió preguntar por el estado Billy Corgan en su Facebook y también por su nuevo look. Y hasta hoy: aunque son muchos los que llenan su muro en esta red social pidiéndole que vuelva, se desconoce cuándo fue la última vez que habló con el resto del grupo.

Así sonará Florence cantando por Shakespeare para Rufus

7

1937248_10153956878544321_2613637641462935425_nRufus Wainwright nos dejó ojipláticos con su nuevo proyecto, ‘Take All My Loves: 9 Shakespeare Sonnets’. Bueno, después de óperas y homenajes a Judy Garland, realmente no. Se trata, en cualquier caso, de un álbum que celebra el 400º aniversario de la muerte de Shakespeare, que se editará dentro de Deutsche Grammophon y que saldrá el 22 de abril.

Entre los artistas invitados están Martha Wainwright, William Shatner, Helena Bonham Carter, Carrie Fisher y Florence and the Machine. Florence canta ‘When in Disgrace with Fortune and Men’s Eyes (Sonnet 29), cuyo teaser de un minuto y medio acaba de ser subido a Youtube. Os recordamos que la gira de Florence está a punto de llegar a nuestro país. Entradas, aquí.

El NME le da una portada a Zayn

1

93NME16013100.pdfLa portada del NME, normalmente dedicada a estrellas del rock semi underground, del tipo The Last of Shadow Puppets, es esta semana para Zayn Malik, el primer One Direction que desertaba. Aquellos que crean que se debe a una estrategia para vender más ejemplares han de recordar que el semanario británico ha pasado a ser quincenal y gratuito. Está claro que la idea es dar al muchacho un perfil más alternativo. El álbum ‘Mind of Mine’ lleva un 6,7 de media en Metacritic, más o menos lo mismo que lograron los discos de One Direction.

El NME comienza su texto, que han subido a la web, recordando que el disco que publica esta semana lo ha hecho “con el productor de Frank Ocean” y a continuación narra cómo fue su encuentro de 4 horas. El medio describe su casa y menciona la compañía de su novia Gigi Hadid, que aparece en el vídeo de ‘Pillowtalk’, si bien no consigue grandes titulares ni siquiera cuando le preguntan por su altercado con Naughty Boy, con quien finalmente no ha trabajado (“simplemente no conectamos, y ahí lo dejamos”), o por la influencia de los Beatles (es incapaz de mencionar el título de ‘Lucy in the Sky With Diamonds’).

Hay tiempo por supuesto para preguntarle por One Direction y Zayn cuenta que no ha visto a ninguno de sus ex compañeros desde que dejó la banda, aunque sí habla con Liam Payne, quien le felicitó por teléfono por uno de sus singles. “Fue una gran conversación. No nos hemos visto hace mucho así que queríamos quedar”. A continuación dice sobre los demás: “he intentado mantener el contacto pero nadie contesta, así que bueno…” Cuando le preguntan si cree que One Direction le odian, su respuesta es “quién sabe”.

Kanye West convierte ‘Ultralight Beam’ en ‘Ultralight Prayer’ y lanza nuevo single

7

kanye westKanye West ha aprovechado la Pascua para compartir una canción nueva a través de Soundcloud. Se llama ‘Ultralight Prayer’ y es una versión alternativa de dos minutos de la canción que abre ‘The Life of Pablo‘, ‘Ultralight Beam’. Se mantiene la participación del cantante de góspel Kirk Franklin.

Eso sí, no ha dicho nada sobre que esta versión reemplace en Tidal a la versión oficial, que es lo que sucedía recientemente con otro corte del disco, ‘Wolves’, abriendo un debate sobre el nuevo concepto de la obra artística en los tiempos del streaming. Por otro lado, un tema del disco, ‘Famous’, ha aparecido en Spotify, de lo que deducimos que es un single del álbum. El movimiento es una sorpresa, pues Kanye West había dicho que su disco sólo estaría disponible en Tidal.

Lady Gaga cumple 30 años. ¿Ya es «vieja»?

137

gaga-globoLady Gaga cumple hoy 30 años, en un momento de popularidad bastante bueno gracias a su Globo de Oro por ‘American Horror Story’, a su actuación en los Oscar interpretando la canción nominada a los premios ‘Till It Happens To You’, a la que realizó del himno nacional estadounidense en la Super Bowl y, remontándonos al año pasado, a la buena acogida de su popurrí de ‘Sonrisas y lágrimas’ en la misma ceremonia y al éxito de su disco de jazz con Tony Bennett, ‘Cheek to Cheek’, que entre las ventas navideñas y las logradas después del Grammy a mejor álbum de jazz, sí sumaba al final un millón de unidades. No tuvo tan buenas críticas su popurrí de su admirado David Bowie en los Grammy de este año, pero en el peor de los casos fue correcto.

Es sorprendente que tras todas estas apariciones públicas nadie haya logrado sonsacarle nada definitivo sobre cuándo volverá a editar un álbum de pop. Todo lo que ha hecho en los dos últimos años ha estado bien, pero nada ha estado tan bien como la mitad buena de ‘ARTPOP’. Aunque nadie lo recuerde, en esta web apuntamos que su fichaje para ‘American Horror Story’ era una gran idea desde antes de verlo, pero a la postre su actuación fue más simpática que premiable: nadie puede justificar que ella y no Kirsten Dunst por ‘Fargo’ ganara el Globo de Oro a la mejor actriz. Los repelentes himnos nacionales, las baladas buscanominaciones y las versiones de jazz sirven como lavado de cara, pero no son la Gaga favorita de nadie: la que puede batir récords de ganchos desplegados en cuatro minutos (‘Venus’), hacernos reír (‘Venus’) y crear estribillos magistrales (‘Venus’), la que sabe crear baladas exentas de caspa (‘Dope’) o mostrarse un poco más camaleónica de lo que decía Owen Pallett (‘Do What You Want’).

No voy a defender ‘ARTPOP’ como un gran disco porque su mitad mala era atroz y la producción de Zedd inspirada en Justice no es precisamente lo más avanzado e imaginativo que ha dado el pop de los últimos cinco años, pero en este tiempo sí ha resultado ser un digno superviviente: sus tres singles permanecen entre lo más oído de la artista en Spotify por encima de ‘Born this Way’, ‘The Edge of Glory’ o por supuesto ‘Judas’ y en algún lugar de él hay un álbum bastante notable y muy divertido. A juzgar por las referencias estéticas de ‘Applause’, estoy seguro de que ella tenía en mente hacer una especie de ‘Scary Monsters (And Super Creeps)‘, disco que ciertamente sí que debería haberse llamado ‘ARTPOP’, pero le salió una cosa rara y regular cerrada. Aun así, con una secuencia alternativa y menos canciones, podría competir con ‘The Fame Monster’ por el título a su mejor disco.

El álbum, sin embargo, no pudo estar más marcado por la mala suerte y peor gestionado: el vídeo del segundo single ‘Do What You Want’ jamás se editó, el de ‘G.U.Y.’ llegó demasiado tarde y era demasiado largo, cuando Lady Gaga presentaba el álbum en el iTunes Festival con la mirada atenta de millones de espectadores de todo el mundo, decidió pasar de tocar las mejores canciones del disco (ni ‘Gypsy’, ni ‘Dope’, ni ‘Venus’, ni ‘Do What You Want’… todo un despropósito), las presentaciones en televisión fueron un tanto errantes, dejando muy poco claro cuánto se tomaba a sí misma en serio… La propia Lady Gaga se confesaba deprimida a su término. Sin duda, quedó tocada.

Meses después de preguntarnos cómo sonaría su próximo trabajo, seguimos sin noticias certeras del largo, por lo que ya está claro que al menos se planteará como un disco de «comeback». Ya hace más de un año que se dijo que Gaga estaba trabajando con RedOne y no está anunciado ni siquiera un sencillo, por lo que a menos que haya «disco sorpresa», es difícil que se edite antes del verano, en caso de salir este año. Esto significará que por primera vez Lady Gaga ha estado tres años sin editar un álbum en solitario. Incluso un nuevo lanzamiento colaborativo con Tony Bennett podría llegar antes. Tras el fracaso enorme del disco del año pasado de Giorgio Moroder (eso sí que fue un flopazo y no los que siempre se asignan a las mujeres), cabe preguntarse si la artista ha desechado el material que escribió con él, pero no parece tener prisa por presentar al mercado cualquier cosa. Por otro lado, parece que no tiene miedo de que lo que haya podido grabar pierda vigencia. ¿Será tan atemporal? ¿O estará esperando que le salga un ‘Bad Romance’, una canción que triunfe sí o sí?

Lo seguro es que no debería descuidarse. El mundo del pop no espera por nadie y aunque la popularidad de Lady Gaga está asentada muy por encima de lo que dicen sus cifras -cuesta creer que sólo tenga 3 números 1 en Estados Unidos frente a los 14 de Rihanna, con los ríos de tinta que han corrido sobre ella-, el mundo que se va a encontrar en la industria es muy, muy distinto al de hace unos años. Igualar los 2 millones de copias de ‘ARTPOP’ sin la Navidad de por medio está al alcance de muy pocos, sumar un número 1 en el Billboard Hot 100 requiere de una carambola tan titánica de radio + streaming + ventas + vídeo que ni un macrohit como ‘Hotline Bling’ de Drake lo ha conseguido, las recaudaciones en gira son bastante más bajas que las de cuando empezaba y al fin y al cabo no le faltan tantos años para cumplir la edad que tenía cierta cantante la primera vez que alguien insinuó que era demasiado «vieja» para mover el cucu.

Britney y Beyoncé cumplirán este año 35, recordándonos que las princesas del pop de finales de los 90 pronto tendrán 40 y sufrirán, con toda seguridad, la discriminación de una prensa que nunca cita la edad de Bruce Springsteen, Bono, Morrissey o ese Iggy Pop que también se desnuda todo el rato sin recibir críticas. Esta Semana Santa se han batido récords de titulares misóginos en la prensa amarilla y en la que no es supuestamente tan amarilla y cada vez estoy más convencido de que el único camino entre los fans de Gaga y lo que antes se llamaban «divas» es el de la reconciliación y el respeto mutuo. La guerra está en otro sitio… Y el mundo es mucho más aburrido desde que a Gaga no le sale ningún número 1.

Damien Jurado / Visions of Us on the Land

1

Damien-JuradoUno no espera que un artista sorprenda en su duodécimo álbum de estudio. Tampoco es Damien Jurado alguien que se proclame iconoclasta o pretenda dar giros estilísticos a su carrera sin un sentido detrás. Sin embargo, ‘Visions of Us on the Land’ no deja de ser, bien mirado, un álbum sorprendente para alguien con dos décadas de sólida carrera.

El disco destella una frescura, una fuerza y unas ideas melódicas poco usuales para artistas que alcanzaron la consagración tiempo atrás. Enredarse en una trilogía (cuyas dos primeras partes fueron ‘Maraqopa‘ y ‘Brothers and Sisters of the Eternal Sun’) que cuenta una historia de épica filosófica y ahondar en un sonido psicodélico es todo un «tour de force» para alguien etiquetado durante años en historias intimistas que giran alrededor de una guitarra acústica y poco más.

No es camino nuevo dentro del folk: desde Nick Drake hasta Grizzly Bear o Midlake han ahondado en esa variedad que une lo pastoral con lo más o menos onírico. Jurado, con la ayuda del ya habitual Richard Swift en la producción, construye su propio discurso con unas melodías claras y una contundente base rítmica (‘Mellow Blue Polka Dot’, ‘Exit 353‘), además de la sencillez que acostumbra. A pesar de su portada, donde una morsa asoma en las montañas por debajo de unos OVNIs y la ciudad de Seattle, su patria chica, incendiándose al fondo, esta vertiente psicodélica es más un ambiente que un retorcimiento de las ideas.

‘Visions of Us on the Land’ finaliza la aventura del misterioso personaje que soñaba que desaparecía en ‘Maraqopa’ y que emprendía una búsqueda hacia algún tipo de significado en ‘Brothers and Sisters of the Eternal Sun’. Son 17 cortes que revelan que el sensible cantautor norteamericano no se ha cansado de su epopeya: más de 50 minutos frente a los menos de 40 de los anteriores.

La búsqueda de sentido continúa: “Jesus on the mainline / He’s trying to call collect / Dad gave him my number / Suppose I should call back» (“Jesucristo está en línea / Trata de llamar a cobro revertido / Papá le dio mi número / Cree que debería devolverle la llamada”) canta en ‘Lon Bella’. “Don’t say you ever knew me / Long after I am gone” (“No digas que me conociste / Mucho después de que me haya ido”) advierte en ‘ONALASKA’. La trilogía no se cierra con una conclusión, sino con la conciencia de que esta se encuentra en la misma búsqueda. O quizá la conclusión es aferrarse a lo único inmaterial que es tan fuerte que parece pesar como el plomo: «When I look back / upon my time / See the snapshots of my life / You will not be surprised / To see your name across my smile” («Cuando miro hacia atrás / sobre mi tiempo / Miro las instantáneas de mi vida / No te sorprenderá / Ver tu nombre a lo largo de mi sonrisa») culmina en la preciosa ‘Kola’.

Este último tema recupera al Jurado intimista, solo el rasgueo de la guitarra acompaña su voz. Son unos pocos cortes, esparcidos a lo largo del álbum, los que alivian la carga sonora de ‘Visions of Us on the Land’. ‘Prisms’ y ‘On the Land Blues’ son claros en el bosque de ecos, reverbs y sonido embotado que construye Swift con fina mano: llega a abusar sin ser nunca pesado. No obstante, el tema más sorprendente es ‘A.M. A.M.’, con sus teclados de puro dream pop.

Lo más destacable, de cualquier manera, es la capacidad del cantautor para equilibrar la calidad de sus 17 temas. A pesar de algunas semejanzas entre canciones, ninguna parece descartable. Sin hablar de «estado de gracia», el cerrar tan dignamente la trilogía que empezó hace cuatro años deja a las claras que queda Damien Jurado para rato.

Calificación: 7,8/10
Lo mejor: ‘Lon Bella’, ‘Kola’, ‘QACHINA’
Te gustará si te gusta: Father John Misty, Midlake, Grizzly Bear
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Barei comparte un fragmento del otro tema que presentó a TVE

3

barei-mrfighterMientras empieza a triunfar en serio con ‘Say Yay’, el tema que llevará a Eurovisión, Barei es noticia por otra cosa. Este fin de semana ha compartido en Twitter un fragmento de ‘Who Plays The Drums?’, uno de los temas que presentó a TVE para conseguir ser representante del festival. En la misma línea noventera que su hit, si algún día aparece en ese largo que publicará Universal, no podremos decir que su producto no sea «coherente».

Por otro lado, también ha compartido una de las imágenes de su disco, como veis debajo. Mientras, ‘Say Yay’ continúa entre los temas más virales de Spotify en todo el mundo. Está en el top 7 de España y el top 48 en todo el mundo en el momento de redacción de esta noticia.

Justin Bieber cancela todos los «meet & greets» de su gira

17

jbieberJustin Bieber, autor de ‘Purpose‘, uno de los discos más vendidos en todo el mundo en los últimos meses, cancela todos sus meet and greets. Así lo ha comunicado esta Semana Santa a través de Instagram: «Me gusta conocer a gente increíble pero (los meet & greets) me dejan agotado y muy triste. Quiero hacer a la gente feliz, pero no a mi costa y siempre termino mental y emocionalmente agotado, hasta el punto de sentir depresión. La presión de cumplir las expectativas de la gente por cómo soy es demasiado peso para mis hombros. No quiero decepcionar pero prefiero ofrecer mi show y mis discos como los he prometido. No puedo decir cuánto lo siento, desearía que no fuera tan difícil para mí. Quiero mantener la mente tranquila para daros el mejor show posible».

La noticia de que Justin Bieber protagonizaría «meet & greets» en la gira de ‘Purpose’ es del pasado mes de noviembre. Valían 2000 dólares e incluían un selfie con él. El tour de 114 fechas, en el que está recaudando aproximadamente 1 millón de dólares por noche, comenzaba el 9 de marzo en Seattle, por lo que no ha durado ni un mes atendiendo a sus fans. Algunos medios como el NME afirman que el dinero no ha sido devuelto a los seguidores que los desembolsaron, pero la fuente de estas informaciones es un tabloide, por lo que no parece demasiado creíble. De hecho, una fan en Facebook afirma haber comprobado con la vendedora de entradas que el dinero sí se está devolviendo, como es lógico.

Love u guys.. I'm going to be canceling my meet and greets. I enjoy meeting such incredible people but I end up feeling so drained and filled with so much of other people's spiritual energy that I end up so drained and unhappy.. Want to make people smile and happy but not at my expense and I always leave feeling mentally and emotionally exhausted to the point of depression .. The pressure of meeting people's expectations of what I'm supposed to be is so much for me to handle and a lot on my shoulders. Never want to disappoint but I feel I would rather give you guys the show and my albums as promised. Can't tell you how sorry I am, and wish it wasn't so hard on me.. And I want to stay in the healthy mindset I'm in to give you the best show you have ever seen ;)

Una foto publicada por Justin Bieber (@justinbieber) el

La pérdida de la inocencia para El Perro del Mar

0

el-perro-del-mar-El Perro del Mar tiene nuevo álbum en camino, pero además de eso el año pasado reeditaba su disco de debut con motivo de su 10º aniversario. La cantante ha compartido un vídeo nuevo que ha dirigido Connor Hurley para una de las demos perdidas recuperadas en la mencionada reedición. Se trata de la canción ‘In the Woods’.

El Perro del Mar lo define como uno de los “vídeos más emocionantes y hermosos” que jamás ha visto. Dice que no sólo es una pieza de arte en sí misma, sino que refleja perfectamente su visión, “uniendo pasado y presente”, alternando “la idea de la inocencia pasada con un presente con más experiencia”. El vídeo enfrenta la religión y lo bucólico con la perversión nocturna de la ciudad. Además, avanza que su nuevo disco ‘Kokoro’ precisamente va por ahí. De él ya se conoce el single ‘Breadandbutter’, con el que también os dejamos.

‘To Be Love’, la canción perdida de David Bowie

2

Una de las sorpresas que ha traído la Semana Santa es la aparición en internet de una curiosidad sobre David Bowie, el tema ‘To Be Love’ grabado en una de las sesiones que el artista grabó durante su viaje a América a principios de los años 70, justo después de editar ‘Space Oddity‘ en 1969. La historia completa de este tema la ha contado el ingeniero de sonido Ron de Strulle en el Huffington Post. Se ha habilitado una descarga aparentemente legal en esta web.

Esta noticia sucede a la de primera película que rodó Bowie en 1967, ‘The Image’.