Inicio Blog Página 1382

Sr Chinarro vuelve a cambiar de sello y graba disco producido por J

1

unnamed-94Sr. Chinarro es el nuevo fichaje de El Segell del Primavera, quienes anuncian que publicará su nuevo disco «en la primavera del 2016». La nota de prensa de El Segell informa de que a partir de ahora gestionará el management y el booking del artista sevillano, recordando «obras del calibre de ‘El porqué de mis peinados’ o ‘El mundo según'». La última, ‘Perspectiva caballera‘, fue medio autoeditada el año pasado después de que el artista hubiera pasado por Mushroom, Acuarela o El Ejército Rojo.

En estos momentos se desarrolla la grabación de este nuevo álbum en los estudios Refugio Antiaéreo de El Fargue, en Granada, un disco que está siendo producido por J, líder de Los Planetas.

La banda que acompaña a Antonio en la grabación del disco está formada por músicos del grupo granadino Pájaro Jack, que también lo acompañarán en su inminente gira.

Os recordamos que Los Planetas también están en El Segell y que este año editaban un EP llamado ‘Dobles fatigas‘.

Foto: David Molina.

One Direction ganan a Justin Bieber en España

8

one-direction-made-in-the-amHabía bastante expectación por saber quién coparía el número 1 mundial, si One Direction o Justin Bieber, cuyos nuevos lanzamientos estaban programados para el mismo día, el 13 de noviembre.

One Direction ganaban en Reino Unido y Justin Bieber en Estados Unidos, si bien la balanza se ha inclinado hacia este último en el cómputo global, según Mediatraffic, y como avanzaremos en nuestra próxima columna Hits & Flops. Además, ‘Purpose’ promete tener una vida más larga en 2016 si recordamos el éxito internacional de ‘What Do You Mean?’ y ‘Sorry’, que además es el nuevo número 1 en singles en nuestro país.

Ciñéndonos ahora a la lista de álbumes que acaba de publicar Promusicae, en España, de momento victoria para One Direction, que además están certificados como disco de oro con ese ‘Made in the A.M.’.

1.-One Direction / Made in the A.M.

Made in the A.M.‘ es el segundo número 1 en álbumes en España para One Direction tras ‘Midnight Memories’. ‘Four’ quedó en el puesto 2 contenido por Pablo Alborán.

Su debut, ‘Up All Night’, fue top 4 y ‘Take Me Home’, top 3.

2.-Justin Bieber / Purpose

Justin Bieber no repite con ‘Purpose‘ el número 1 que sí lograra en España ‘Believe’, si bien la consecución del número 1 en singles para ‘Sorry’ garantiza que hay cuerda para el álbum para rato.

3.-Abraham Mateo / Are You Ready?

El ídolo infantil, adolescente y post-adolescente local en este caso no ha podido competir con sus homólogos internacionales y ‘Are You Ready?’ queda en el número 3. ‘Who I Am’ sí lograba ser número 1 y disco de platino el año pasado. Veremos el recorrido de este nuevo largo, que no cuenta con un sencillo de éxito en el top 100 de singles.

7.-Laura Pausini / Similares

Laura Pausini, que lograra 13 discos de platino en España en 1994 con el pelotazo ‘Laura Pausini’, ni siquiera repite el top 4 de su álbum anterior, ‘Inédito’, a pesar de haber aparecido en ‘La Voz’. ‘Similares’ sí es número 1 en Italia.

8.-Mago de Oz / Finisterra Opera Rock

La regrabación del álbum conceptual ‘Finisterra’ con motivo del 15º aniversario del lanzamiento del mismo por parte de Mago de Oz aparece por el top 8. ‘Finisterra’ fue top 23 en el año 2000 en España, pero en 2001 también alcanzaba el top 31, permaneciendo 21 semanas más en lista: fue un «sleeper».

16.-Bertín Osborne / Crooner

El presentador de ‘Contacto con tanto’, que en los 80 fuera por ejemplo top 2 con su disco ‘Tal como soy’, llega al número 16 con un título nada ambicioso (‘Crooner’) quizá influido por el éxito de su última faceta televisiva, el programa de entrevistas ‘En la tuya o en la mía’.

Os dejamos con su revisión en clave jazz de ‘Can’t Take My Eyes Off Of You’.

26.-Jeff Lynne’s ELO / Alone in the Universe

‘Alone in the Universe’ es número 4 en Reino Unido con muy buenas cifras de ventas (61.000 unidades en una semana), además de top 23 en Estados Unidos.

En nuestro país, merece la pena recordar que ‘Discovery’ fue número 1 durante cuatro semanas en 1979 y que un par de años antes ‘A New World Record’ y ‘Out of the Blue’ fueron top 6 y top 4 respectivamente. La banda sonora de ‘Xanadu’ también fue top 1 en 1980.

31.-Kylie Minogue / Kylie Christmas

El disco navideño de Kylie no está llamado a superar los mejores tops de su carrera, sino a sobrevivir más o menos dignamente durante las próximas semanas. A la espera de ver qué sucede, ‘Kylie Christmas’ es top 12 en Reino Unido, top 184 en Estados Unidos y top 7 en Australia. De momento, todos los datos son peores que los de ‘Kiss Me Once’, aunque lo bueno será comprobar cómo sobrevive a medida que se acerque la Navidad.

36.-El Kanka / De Pana y Rubi

Tercer disco del autor de ‘Canela en rama’ o ‘A Desobedecer’, que se presenta con una «gama bastante dispar de estilos y géneros que van desde el bolero hasta el ska de los años 50, pasando por la rumba con aires latinos al vals, el pasodoble o la cumbia: en palabras del propio artista “una cosa loca»». Podéis comprobar por dónde van los tiros en su single de presentación.

46.-Arcángel / Tablao

Llega a la lista el disco que Arcángel grabó en tres emblemáticos tablaos de Madrid, Barcelona y Sevilla. Producido por Isidro Sanlúcar, ‘Tablao’ prometía «rescatar la esencia del concepto de esos populares locales, su estructura musical y la cercanía con el público».

63.-Dasoul / Si me porto mal

Grabado entre Miami, Puerto Rico y Barcelona, el primer álbum de Dasoul, ‘Si me porto mal’, de momento no justifica su despliegue de medios con esta timidísima entrada. Además del tema homónimo, el disco incluye el hit ‘Él no te da’, que se acerca a los 30 millones de reproducciones en streaming y lleva 36 millones en Youtube.

86.-Neil Young / Bluenote Café

Nuevo directo de la serie de directos de Neil Young, en este caso centrado en 1987 y 1988. El disco ha sido top 39 en Reino Unido y top 89 en EE UU.

90.-Scorpions / Love at First Sting

Continúan las reediciones de Scorpions coincidiendo con su 50º aniversario como banda, esta vez el álbum que se cerraba con ‘Still Loving You’ y que en España fue top 18 en 1984.

94.-Kurt Cobain / Montage of Heck: The Home Recordings

La banda sonora del documental de Kurt Cobain está pasando tan desapercibida como veis. En Reino Unido es top 51 y en Estados Unidos ha sido top 121. Nada que ver con los éxitos de Nirvana, ¿verdad? ‘Nevermind’ llegó a ser top 2 en España (eso sí, en 1992) y el ‘MTV Unplugged’ top 1. En cuanto a crítica, el álbum ha recibido 1 estrella sobre 5 en uno de los medios más generosos con sus críticas, AllMusic.

Madonna sortea, con dificultad, el continuo cuestionamiento de su legado

81

madonnaAsistir a un concierto de Madonna en 2015 es ver derribada la idea, muy extendida entre la juventud actual, de que la cantante está acabada. Los motivos de esta idea son razonables. En primer lugar, Madonna no consigue un clásico de verdad desde ‘Hung Up’, editado hace una década, por lo que le es hoy imposible conectar con el público al que pretende vender sus discos, que es el actual, como sus tres últimos trabajos prueban sobradamente. Y en segundo, sus constantes reinvenciones de estilo ya no parecen tan originales como cuando recuperaba la música disco muchos años antes de que se pusiera de moda o como cuando innovaba con sonoridades que, todavía a día de hoy, siguen resultando más modernas que nada de lo que vaya a sonar en la radio en los próximos diez años (‘American Life’, ‘Music’). En su lugar, Madonna ha pasado a nutrirse descaradamente de las modas generadas por los demás. La opinión de la juventud actual sobre Madonna, en definitiva, es que está completamente desesperada.

Pero en una época en la que las modas mueren antes siquiera de reproducirse, en la que salen estrellas del pop de las piedras cada cinco minutos que se evaporan en dos, Madonna llena estadios a sus 57 años, tres décadas después de ‘Holiday’, como si fuera Beyoncé y estuviera en la cumbre de su carrera. Vale que las ventas de ‘Rebel Heart’ han sido decepcionantes, que su calidad es cuestionable en muchos aspectos y que ni ‘Living For Love’ ni ‘Ghosttown’ ni ‘Bitch I’m Madonna’ han logrado el éxito masivo al que aspiraban, pero el directo de Madonna, uno de los más dinámicos que recuerdo, mucho más, desde luego, que el de competidoras más jóvenes como Lady Gaga o Rihanna, no se lo pierde absolutamente nadie. Tampoco la gente joven (y no solo las nuevas estrellas que se inspiran en su trabajo).

Al menos una cosa está clara: no se puede acusar a Madonna de querer vivir de las rentas cuando su último disco grita «2015» por todas partes y cuenta con un plantel de compositores y productores totalmente al día con las nuevas tendencias, y eso es algo que se traslada también a su gira actual, que pasó anoche por el Palau Sant Jordi de Barcelona, donde repite hoy. Quizás chocara la ausencia de algunos hits -ni ‘Like a Prayer’ ni ‘Express Yourself’ ni ‘Ray of Light’ ni ‘Hung Up’ cayeron anoche- pero las actuaciones diseñadas para algunas de sus nuevas canciones son suficiente motivo para asistir a este espectáculo. En especial, destacaron el número iconoclasta de ‘Holy Water’, muy divertido, y la dramática actuación de ‘Heartbreak City’, muy intrigante.

De hecho, varias de las actuaciones más deslucidas del show fueron de temas antiguos como ‘Burning Up’, ‘Deeper and Deeper’ o ‘Like a Virgin’, la última de las cuales ofreció un buen momento de baile de Madonna pero poco más: su remezcla fue todo un cortarrollos. Por otro lado, ‘La Isla Bonita’ moló de verdad cuando Madonna dio paso a sus bailaores, que convirtieron el tema en una gran fiesta flamenca, y ‘True Blue’ al ukelele resultó de lo más anodina. Tampoco se libraron, eso sí, canciones actuales como ‘Body Shop’, de número mono pero intranscendente, de relleno; ‘Living for Love’, que Madonna ha ejecutado mejor en otras ocasiones y cuya inspiración taurina todavía me sigue resultando incómoda de ver… y no en Barcelona únicamente; o una tediosa ‘Unapologetic Bitch’ que ni Jon Kortajarena subido al escenario logró resolver.

Entre números tan vibrantes como los de ‘Music’ o ‘Candy Shop’, que sonaron seguidos en la sección inspirada en los años 30 (que no les pega nada, por otro lado), el de ‘Devil Pray’ o el popurrí étnico de ‘Dress You Up’, ‘Into the Groove’ y ‘Lucky Star’ (mi número favorito de todo el concierto con diferencia), destacó de manera especial la entrega de Madonna a su público. La cantante se mostró habladora («¡soy muy caliente!»), bromista e igual de pícara que en su mejor época y arrancó más de una carcajada a sus fans. En especial, el momento en el que, tras interpretar ‘Material Girl’, buscó a su «esposo» entre los asistentes y lanzó su ramo de novia a un hombre para luego descubrir que era gay («ah, que también tienes novio», apuntó, sorprendida) fue imperdible.

En general, existen varias razones por las que alguien pudiera plantear que el show de Madonna de anoche fue decepcionante. Sus nuevas canciones no son espectacularmente buenas, su voz suena agrietada y estridente (no, no fue todo playback) y sus movimientos coreografiados, aunque enérgicos, por momentos se ven incuestionablemente rígidos. Pero lamentarle eso a una persona de 57 años es como quejarse de que hace frío en invierno. Ya hemos hablado, de todas formas, de la revolución en contra del «ageism» que lidera actualmente Madonna y no hace falta recuperar el tema aquí pero, en relación a su nuevo espectáculo, la edad de Madonna es lo que hay y, en general, de hecho, es lo de menos. Toca reajustar expectativas y gozar de este concierto por lo que ofrece, que es entretenimiento puro y duro, y agradecer que Madonna siga defendiendo su trabajo actual con la vitalidad de siempre. Con sus más y sus menos, lo cierto es que fue un concierto que dio gusto ver.

Foto: nibigermany

Daniel Brühl juega con Travis

3

Travis han estrenado el single de su nuevo disco, previsto para 2016. Se trata de un corte bastante pegadizo titulado ‘Everything at Once’ para cuyo videoclip el grupo ha reclutado al protagonista de ‘Goodbye, Lenin’, Daniel Brühl, al que hace poco veíamos en un vídeo de Dorian. En él, Brühl interpreta al presentador de un programa matinal infantil que envía a Fran Healy y compañía a una arriesgada aventura a Cornualles. Ha dirigido el vídeo el propio Healy.

La banda anuncia que ofrecerá 3 conciertos íntimos en enero, uno en Northampon, y dos de ellos en The Lexinton, en Londres, la misma noche, el 26 de enero.

Julian Dorio de Eagles of Death Metal quiere terminar el concierto de París

0

juliandorioJulian Dorio, batería durante la gira de Eagles of Death Metal, que se encontraba tocando con la banda durante los atentados de París del pasado 13 de noviembre, ha enviado un mensaje a través de Instagram agradeciendo el apoyo recibido estos días y revelando que le gustaría terminar ese concierto que fue salvajemente interrumpido.

Hace unos días Eagles of Death Metal fueron capaces de hablar por primera vez del horror vivido durante una entrevista con Vice. En ella indicaban que mucha gente murió por salvar a sus amigos.

Estas son, ahora, las palabras de Julian Dorio: «Yo y mis compañeros en Eagles of Death Metal estábamos teniendo el privilegio de tocar para una de las multitudes más enérgicas de nuestra gira, cuando, cerca de la mitad del show, ocurrió lo inimaginable. El mal más absoluto e innecesario revolvió nuestro mundo por completo. Estoy mucho más que agradecido de haber sido capaz de salir de la sala, pero estoy llorando por aquellos que no pudieron, incluyendo nuestro compañero Nick Alexander. Mis pensamientos están con sus familias. Estoy en casa a salvo. Y ahora tengo una nueva familia en el extranjero. Para Arthur, que corrió detrás de mí y nos puso en un taxi antes que a él mismo, gracias. A Fabrice, que me prestó su móvil más tarde para que pudiera llamar a Emily Dorio y tranquilizarla, gracias. A todos los que, a pesar del implacable mal, usaron el coraje, la compasión y el amor como armas. Sois todos mis héroes. Por último, pero no menos importante, el apoyo de vuelta a casa es apreciado más de lo que nunca sabréis. Nunca lo olvidaré. He cambiado para siempre pero aprecio todo el amor que nos rodea. Estoy contando los días para que consigamos terminar ese concierto. Paz y amor».

November 13, 2015. I, along with my bandmates @eodmofficial, had the privilege to play to one of the most energetic crowds of our tour when, nearly half way through the show, the unimaginable occurred. Absolute and unnecessary evil turned our world on its head. I am beyond grateful that I was able to find a way out of the venue, but I am mourning those who did not, including our mate, Nick Alexander. My thoughts are with their families. I'm home safe. And now I have a new family abroad. To Arthur, who ran for his life right beside me and selflessly put us in a taxi before himself, thank you. To Fabrice, a fan who lent me his phone later that night so I could call @emilydorio and attempt to put her at ease, thank you. To everyone who, in the face of unrelenting evil, went toe to toe using courage, compassion, and love as their weapons. You all are my heroes. Last but certainly not least, the outreach and support back home is appreciated more than you'll ever know. I will never forget it. I am forever changed but hold fast to the love around us. I'm counting down the days until I get to finish that concert. Peace & love.✌🏼❤️🤘🏼 #prayforparis #bataclan #eodm

Una foto publicada por Julian Dorio (@coolranchdorio) el

Retorno triunfal de Kurt Vile a Madrid

1

Lo tuvimos por aquí hace poco más de un año, presentando a finales de agosto de 2014 su excelente ‘Wakin On A Pretty Daze‘, pero ha dado tiempo de sobra a echarle de menos y de nuevo había muchas ganas de ver a Kurt Vile junto a sus Violators, más aún si se saca de la manga, como así ha sido, otro trabajo notable, bajo el nombre de ‘b’live i’m goin down…‘. Fue un palo que cancelara Waxahatchee como telonera, pero en su lugar vinieron desde Brooklyn los interesantísimos Lushes, un dúo con un sonido árido y por momentos atonal, en la onda de bandas como Liars, que pese a no tener en principio mucho que ver con Vile, lograron conectar con el público gracias a la calidad ensoñadora de sus temas. Presentando ‘Service Industry’, nos metieron en un extraño y atractivo sueño, con canciones como ‘Bleach’ o ‘Auction’. Dieron de paso las gracias a los presentes por seguir yendo a conciertos y vencer el miedo a lo sucedido hace poco en París con Eagles Of Death Metal.

Al salir al escenario visiblemente perjudicado y, es más, botella de vino en mano y bebiendo a morro, Kurt Vile empezó a sembrar dudas de lo que iba a ser su actuación, pero fue sonar los primeros acordes de ‘Dust Bunnies’, de su último LP, para empezar a pensar que íbamos a vivir una gran noche. Lejos de perjudicarle, parece que el caldo de la tierra puso de muy buen humor a Vile (a quien se vio disfrutar cada momento de su concierto) y, junto a su banda, ofreció un set en el que presenciamos desde lo más enérgico de su carrera musical hasta lo más tranquilo.

Ya fuera guitarra eléctrica, acústica o banjo en mano, repasó gran parte de «b’live», así que no pudieron faltar ‘Pretty Pimpin’, ‘All In A Daze Work’ o ‘Stand Inside’, estas últimas dentro de una parte acústica del set en la que Vile se quedó solo con su guitarra. Tras una parte central en la que se había centrado en novedades, quiso repasar su discografía anterior y remató el concierto con los mejores momentos del show para el que escribe, primero con la lisérgica ‘Wakin On A Pretty Day’ y esa locura eufórica llamada ‘Freak Train’, que tuvo al respetable como locos y llevó a Vile y su banda a despedirse temporalmente. Después, el bis fue para recordar: tras una rabiosa ‘Puppet To The Man’, Kurt terminó con la preciosa ‘Baby’s Arms’, dejándonos en una nube. Con conciertos así, puede venir cada año o cada mes, si él quiere. 8.

David Bowie, influido por Kendrick Lamar, Boards of Canada y Death Grips

4

david-bowie-vuittonRolling Stone ha publicado un interesante reportaje sobre ‘★’, el nuevo disco de David Bowie, (se pronuncia «black star») en el que su productor, el mítico Tony Visconti, habla sobre varias cosas, como que la canción favorita de Bowie en el álbum es una balada titulada ‘Dollar Days’ o que, según el saxofonista Donny McCaslin, ‘Blackstar’ va sobre ISIS (!). Además, apunta que, al contrario de lo que se cree, la salud del músico es «buena».

De manera curiosa, nos enteramos a través de este reportaje de que James Murphy de LCD Soundystem, autor en 2010 del notable ‘This Is Happening‘ y hace un par de temporadas de una interesante remezcla de ‘Love Is Lost’ de Bowie, incluida en la reedición de ‘The Next Day‘, iba a ser uno de los productores de ‘★’ junto a Visconti y el mismo Bowie pero que su contribución nunca estuvo «definida» y que se quedó finalmente en los ritmos de un par de temas.

La influencia improbable del disco, según el productor, fue Kendrick Lamar, cuyo ‘To Pimp a Butterfly‘ Bowie escuchó sin parar durante la creación del álbum, inspirado por su originalidad. «Nos encantaba que Kendrick fuera tan abierto de mente como para no hacer un disco de hip-hop normal. Puso toda la carne en el asador y eso es exactamente lo que queríamos hacer. El objetivo, de muchas maneras, fue evitar el rock n’ roll».

Una noticia de Uncut también baraja como influencias a Death Grips y ‘Alpha and Omega’ de Boards of Canada, especialmente en el corte ‘Somewhere’.

‘★’ sale a la venta el 8 de enero.

Justin Bieber supera a los Beatles y coloca 17 canciones en la lista de Billboard

23

justin bieberJustin Bieber continúa siendo un artista polémico que lo mismo se marcha en mitad de una entrevista que se enfada y no respira durante un concierto por culpa de unas fans histéricas, decidiendo cancelarlo in situ. Sin embargo, el público le perdona y profesionalmente le va mejor que nunca. El cantante no solo cuenta tres hits este año sino que su nuevo disco, ‘Purpose‘, es ya número uno en Estados Unidos.

Ahora, según informa NME, conocemos que 17 canciones incluidas en el álbum aparecen en la lista de éxitos de Billboard. La noticia es sorprendente por dos motivos: el disco trae 19 canciones, por lo que ha entrado en lista prácticamente entero, y porque Bieber logra así adjudicarse un récord previo a los Beatles, que colocaron 14 canciones en la lista en 1964, y a Drake, que los igualaba entre marzo y octubre de este año. Es lo que tiene que el «streaming», para bien y para mal, cuente en el recuento de éxitos.

Estas son, pues, todas las entradas de Bieber en la lista según UK Mix. ‘Sorry’ sube del 3 al 2 pero parece difícil que logre el puesto de honor con Adele saludando (literalmente) desde el mismo gracias a su último single, ‘Hello’, ahora que su disco acaba de salir. Hay que recordar que Bieber ha hecho un vídeo para todas las canciones de su nuevo álbum y que este fue el disco más reproducido en Spotify durante su semana de lanzamiento.

No. 2, «Sorry,» (up from No. 3)
No. 4, «Love Yourself» (NEW)
No. 5, «What Do You Mean?» (up from No. 6)
No. 19, «I’ll Show You» (up from No. 27)
No. 31, «The Feeling,» featuring Halsey (NEW)
No. 34, «Where Are U Now» (Skrillex & Diplo With Bieber) (up from No. 49)
No. 42, «Mark My Words» (NEW)
No. 43, «Purpose» (NEW)
No. 49, «No Pressure,» featuring Big Sean (NEW)
No. 53, «Company» (NEW)
No. 54, «No Sense,» featuring Travi$ Scott (NEW)
No. 67, «Life Is Worth Living» (NEW)
No. 74, «Children» (NEW)
No. 81, «Been You» (NEW)
No. 88, «We Are,» featuring Nas (NEW)
No. 90, «Get Used to Me» (NEW)
No. 98, «Trust» (NEW)

Lily Allen anuncia que Lady Gaga está trabajando con Mark Ronson

12

lily allenYa sabemos que Lady Gaga está preparando nuevo disco en los ratitos libres que tiene entre la filmación de la última temporada de ‘American Horror Story’ y sus actuaciones junto a Tony Bennet, con quien dice que volverá a repetir el año que viene.

También se sabe que en este nuevo trabajo, aparte de sus colaboradores habituales también han estado involucrados Giorgio Moroder y Nile Rodgers. Con este último incluso estrenó una versión del clásico de Chic ‘I Want Your Love’, bastante decente y que podría dar una idea de por dónde irán los tiros en el cuarto (o quinto) disco de la artista.

Ahora, de la manera más inocente del mundo, se ha sabido que Gaga también ha estado en el estudio con Mark Ronson. Ha ocurrido en una entrega de premios en Reino Unido y ha sido en boca de Lily Allen. La británica ha dejado la exclusiva de que Gaga está tramando algo con el productor, aunque tampoco da tiempo de saber mucho más. Además, Allen apunta que no le importaría un dueto con la autora de ‘Bad Romance’.

Tan sólo esperamos que todo este trabajo llegue a buen puerto y que no nos veamos en la misma situación que con Lana del Rey, quien después de mucho anunciar que estaba trabajando con el británico, nos dejó con las ganas. De hecho, el propio Ronson tuvo que aclarar en algunos medios que el trabajo con Del Rey no había llegado a buen puerto. Para todos los seguidores de ambos, aquello no fue más que una gran decepción.

Os dejamos con el pequeño vídeo de Lily Allen dando la exclusiva.

¡Acredita, Drake!

5

drakeDave Valeza, un dibujante de Los Ángeles autor de varios cómics y bocetos, ha acusado a Drake de subir un dibujo suyo en su cuenta de Instagram sin permiso… y sin firma. El rapero subía la imagen en cuestión, un boceto en color de Drake en el vídeo de ‘Hotline Bling’ junto a otro de Adele en el vídeo de ‘Hello’, después de que la autora de ‘25‘ expresara en una entrevista su deseo de colaborar con él en un remix de la misma ‘Hotline Bling’, imagino que para comunicarle que le parecía buena idea, pero el dibujo original incluye una firma de Valeza que Drake optaba por recortar a su antojo, pasándose los derechos de autor por el «bling».

Naturalmente, Valeza no se ha callado después de que sus fans señalaran a Drake por emplear un dibujo suyo sin permiso y se ha defendido en Twitter exponiendo ambas versiones (la original y la recortada) como prueba y escribiendo lo siguiente: «¡Alguien famoso compartiendo mi arte sin permiso! Ojalá pudiera decir que me sorprende que esto siga ocurriéndole a los artistas. Me siento increíblemente triste pero me niego a sentirme derrotado. Quería hablar más sobre cómo me hace sentir esto pero los hechos expuestos aquí parecen suficientes. ¡Que corra la voz!»,

Drake no es extraño a este tipo de acusaciones. Otro rapero, D.R.A.M., lamentaba en Twitter en octubre haberse sentido «saqueado» por el sample de una canción suya, ‘Cha Cha‘, en ‘Hotline Bling’, que Drake solo se molestaba en mencionar en su lanzamiento, anunciando el single como una remezcla de esa canción mucho antes de hacerse famosa de verdad. Hoy, con el tema convertido en uno de los hits del año, el nombre de D.R.A.M. ni siquiera aparece en los créditos de Wikipedia. Y ya en 2014 Drake recibía una demanda de 300.000 dólares por plagiar la letra de una canción de Jimmy Smith en ‘Pound Cake/Paris Morton Music 2’, incluida en ‘Nothing Was the Same‘. Al amigo, el asunto, le suena.

Para ser justos, y tal y como apunta Vulture, D.R.A.M. no está libre de culpa. Ambas canciones emplean un trozo de ‘Why Can’t We Live Together’ de Timmy Thomas, editada en 1972, pero D.R.A.M. no la acreditó en su tema y Drake sí. Sin embargo, es extraño que en todos estos meses en los que ‘Hotline Bling’ ha ido conquistando al mundo, llegando incluso a España, el rapero haya decidido de repente que acreditar a D.R.A.M. como al principio no hace ya falta alguna. Por no hablar de que la estética de su videoclip es sospechosamente parecida a la del trabajo de James Turrell, como muchos y muchas indicaban tras su estreno, pero claro, ¿para qué se va a molestar Drake en acreditarle, si nadie sabe quién es?

El rapero, por supuesto, no es la única persona a la que hemos visto ladronear descaradamente en Internet: ¿recordáis el episodio en el que Diplo empleaba el GIF de una artista en Twitter sin permiso, esta se quejaba y él añadía el crédito de mala manera y se defendía con comentarios machistas totalmente fuera de lugar? Y con Geoff Barrow de Portishead de por medio… que también conocen lo que es que alguien les tome cosas prestadas, ¿verdad, The Weeknd? Quiero pensar que, con estos antecedentes, Drake escogerá no ser un maleducado, respetar al artista, que dibuje cómics o garabatos en servilletas es el autor original y no él, y preferirá sucumbir a las presiones de los fans de Valeza para, al menos, anotar su nombre, que no cuesta nada, en el post de Instagram que nos ocupa. No es pedir tanto.

Por cómo están las cosas, el lector o la lectora que esté leyendo esto ahora mismo tiene las mismas posibilidades de ser «saqueada» por Drake que Valeza o cualquier otro artista que comparta su trabajo en la red. Y el efecto sería igual de desagradable e igual de injusto. ¿A qué viene que un artista, por muy famoso y rico que sea, se crea con el derecho a robar el trabajo de los demás? ¿Cree Drake que la polémica generada por su acción es suficiente publicidad para un artista que, igual que él, ha trabajado duro por que su obra valga la pena? ¿No merece un dibujante modesto el mismo crédito que un rapero multimillonario o que un compositor de bandas sonoras o que una cantautora de folk Apalache muerta hace décadas? Yo creo que sí. Porque vale que el hip-hop es mucha actitud y mucha arrogancia, ¿pero no pueden según qué artistas desinflar un poco su ego y acreditar a un artista como es debido, de la misma manera que les gustaría que se hiciera con ellos? Es una llamadita de teléfono, Drake, un «hello, how are you?» y poco más.

Joaquín Pascual / Una nueva psicodelia

0

jpascual-psicodeliaQuienes seguís a Joaquín Pascual hasta el punto de conocer ‘La Frontera Scores’ no os habréis sorprendido demasiado al aproximaros a su nuevo álbum. Quienes sigáis viéndole como un ex Surfin’ Bichos y ex Mercromina, quizá un poco más. El artista entrega una obra más electrónica, en la que además de guitarras y bajos ha tocado varios tipos de sintetizadores y cajas de ritmo: Korg Lambda, Arp Axxe, Korg KR 55 y Dynachord Echocord mini están acreditados bajo sus manos.

Compuesto y grabado en su casa (aunque en última instancia asistido por algunos amigos como Paco Loco, Jordi Dapena, Cachalote, Esteban Perles y José María Castillo), este es de nuevo un álbum intimista para escuchar en solitario, disfrutando de desarrollos y sonidos que podemos asociar a la electrónica más primigenia, al cosmic más relajado, al dream pop o al rock progresivo. La psicodelia aparece en el mismo título del disco y Flaming Lips podrían ser una referencia en una ‘Te lo pinto lunático’ que arranca como prima hermana de ‘I Can Be a Frog’.

¿Qué aporta Joaquín Pascual a estos sonidos? ¿Cómo conforma esa «nueva psicodelia»? En primer lugar, la amalgama es bastante singular en su experimentalidad, con unas canciones que parecen acercarse hacia la indietrónica, sólo para terminar rugiendo con las típicas guitarras esperables de alguien con esta trayectoria. Entre tanta máquina, las eléctricas cumplen en verdad una función fundamental en la progresión de ‘Alguien tiene que hacer algo’ o en ‘Da miedo entrar en tu habitación’. La canción titular tampoco prescinde de guitarras surferas antes de emprender el camino hacia una calma dream pop y celestial en su segunda mitad, por mucho que la letra sugiera lo contrario («caminábamos y hablabas de lo loco que está el mundo, de que este paraíso es un sitio peligroso / Y es extraño porque en realidad, tú eres lo más peligroso que conozco»). Y es que lo segundo que aporta Pascual es naturalmente su personalidad en cuanto a voz y letras. Esta misma pista no oculta un gran sentido del humor al dirigirse -probablemente- a sí mismo («no te centras, no andas fino últimamente»), además inspirando la portada del álbum realizada por Joaquín Reyes («todos vamos callados en el coche, cada uno con sus pensamientos / Y es extraño porque en realidad, nos oímos más que nunca»).

Lo malo es que el viaje emprendido por Joaquín Pascual esta vez no siempre es comprensible. Como fastidiado por que canciones con el potencial de ‘Nos miramos a los ojos’ y ‘La unión y la fuerza’ de ‘El ritmo de los acontecimientos‘ y ‘Hotel romántico’ de ‘La frontera‘ no hayan alcanzado el reconocimiento generacional que merecían, el artista da un paso atrás, alejándose de su faceta más asequible. En una entrevista con Mondo sonoro reconoce haber «desaprendido inmediatez» y haberse alejado algo de la realidad («Me parece que una de dos, o me estoy alejando sin querer de la realidad, o es ella la que se está alejando de mí»). Puede que con este disco haya intentado lo contrario, pero sus devaneos con el cigarrito, la carga social y la cita al «deseo incontrolable» de ‘Alguien tiene que hacer algo’, más que un clásico a la altura de lo que nos ha dado en otras ocasiones, forma un batiburrillo con el que es complicado empatizar. Y de hecho, es curioso cierto reconocimiento de la derrota en ‘El secuestro de JP’, un tema con un desarrollo que podían haber trabajado The Suicide of Western Culture o Lasers, y que concluye: «Nadie pagó ningún rescate por mí y os lo agradezco / ha sido mejor así».

No es este mi Joaquín Pascual favorito, pero aún hay bastante donde agarrarse, especialmente al rayo de esperanza de la preciosa ‘Te lo pinto lunático’ («Yo lo pinto lunático, lo pinto irreal para darme una oportunidad», «Tengo los pies enterrados pero agito los brazos») y a la progresión de ‘Me lleva el aire’, una de las canciones más ricas, con un teclado muy dream pop, pero también guitarras eléctricas potentes, incluso palmas flamencas y los coros de su hija Ángela Pascual, que ejerce de guitarrista en este disco. Así, sí…

Puntuación: 7,2/10
Lo mejor: ‘Una nueva psicodelia’, ‘Me lleva el aire’, ‘Te lo pinto lunático’
Te gustará si te gustan: Flaming Lips, Nacho Vegas, Lasers, mucho los anteriores de Joaquín Pascual
Escúchalo: Spotify

Coldplay avanzan las 11 pistas de su nuevo disco en Instagram

5

coldplayA poco más de una semana de editar su nuevo disco, ‘A Head full of Dreams’, Coldplay están compartiendo en Instagram fragmentos de las 11 pistas que componen el álbum. Os dejamos con las seis primeras, de momento, no sin antes recordaros que el grupo actuará en Barcelona el año que viene y que esta semana salen a la venta las entradas.

#Track1 #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track2 #Birds #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track3 #HymnForTheWeekend #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track4 #Everglow #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track5 #AdventureOfALifetime #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD #YouMightKnowThisOne

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track6 #Fun #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD @tovelo

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track7 #Kaleidoscope #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track8 #ArmyOfOne #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track9 #AmazingDay #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track10 #ColourSpectrum #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

#Track11 #Up&Up #AHeadFullOfDreams #Coldplay #TenDaysUntilAHFOD

Un vídeo publicado por Coldplay (@coldplay) el

La fiesta sale de la televisión para Futurebirds

0

Futurebirds, la banda de indie rock de Georgia que debutara en 2010 con ‘Hampton’s Lullaby’, ha vuelto este otoño con un nuevo disco llamado ‘Hotel Parties’. Además de haber presentado singles como ‘Rodeo’ o haber conseguido la atención de algunas emisoras de radio con ‘Deadbeat Hits’, el grupo ha estrenado este mes un vídeo para la canción que da título al disco.

‘Hotel Parties’ es una de las pistas más country del álbum (en otros momentos abundan sobre irresistibles sonidos sixties, como en ‘Xmas Drags’, o incluyen baladas como ‘Let it All Loose’) y en su vídeo presenta una improvisada fiesta salida de la televisión que acaba con lo que prometía ser un día de ostracismo total.

Futurebirds terminan este «Black Friday» lo que ha sido una larguísima gira por Estados Unidos. En enero volverán a la carga de nuevo por Norteamérica.

Sigur Rós estrenarán temas en su gira europea veraniega

0

sigurrosSigur Rós han anunciado una gira europea que no incluye de momento paradas en España, pero que presenta los suficientes huecos como para que algún festival se les aproxime y les confirme próximamente. En junio estarán en Noruega y Dinamarca, en julio en Austria o Bélgica y en agosto en Alemania u Holanda, entre otros territorios.

En un comunicado han dicho que esta vez quieren tocar canciones que todo el mundo conoce pero también recordar la sensación que tuvieron entre ‘ágætis byrjun’ y ‘( )’, cuando durante «dos años formaron y reformaron» las canciones de este último disco. Es evidente que se refieren a que estrenarán temas nuevos. «Nos complace anunciar que vamos a tocar en festivales el próximo verano con ganas de aventura. Todo lo que podemos decir ahora mismo es que va a ser distinto, con nuevas canciones inéditas, un nuevo show y quizá algunas otras cosas nuevas. Más allá de eso, todo lo que os podemos pedir es que confiéis en nosotros». Estas son las fechas publicadas por ahora:

16 de junio: Bergen, Noruega – Bergenfest
18 de junio: Aarhus, Dinamarca – Northside Festival
3 de julio: St. Petersburg, Rusia – Stereoleto Festival
8 de julio: Trencin, Eslovaquia – Pohoda Festival
12 de julio: Linz, Austria – Ahoi the Full Hit of Summer
16 de julio: Dour, Bélgica – Dour Festival
17 de julio: Londres, Inglaterra – Citadel Festival
13 de agosto Luhmühlen, Alemania – A Summer’s Tale
18 de agosto: Trondheim, Noruega – Pstereo Festival
20 de agosto: Biddinghuizen, Holanda – Lowlands Festival

Morrissey publica el mail que escribió Universal sobre la reedición de «Paris»

2

morrissey_parisMorrissey ha hecho una intentona de reeditar su single sobre París, ‘I’m Throwing My Arms around Paris’, dedicándoselo a las víctimas de los recientes atentados.

Sin embargo, según informa él a través de su web oficiosa, no ha sido posible porque Universal no ha querido. Según el texto, «David Joseph de Universal Music en Londres ha rechazado la petición hecha por Morrissey y por su banda de reeditar ‘I’m Throwing My Arms Around Paris’ como tributo a las vidas perdidas en las atrocidades de París. David Joseph en su lugar está haciendo su propio tributo a París usando a los artistas actuales de Universal». En cualquier caso, Morrissey sí ha querido compartir esta bonita foto hecha en Chile la semana pasada.

NME ha intentado confirmar esta historia con Universal sin obtener respuesta. Sin embargo, un responsable de Universal ha terminado contestando, negando la afirmación de Morrissey: «no hemos recibido, ni mucho menos rechazado, ninguna petición de Morrissey relacionada con ‘I’m Throwing My Arms Around Paris’. Aunque no hemos sido contactados directamente por Morrissey, después de ver los comentarios de su web la semana pasada, hemos pedido a su representante que confirme sus intenciones y a qué organización benéfica tenía pensado destinar los beneficios de la canción. Todavía estamos esperando respuesta. Mucha gente en Universal ha sido afectada personalmente por los acontecimientos de París. La insinuación de que hemos bloqueado una petición de Morrissey en favor de otro homenaje «usando a los artistas actuales de Universal» es dolorosa y errónea».

El comunicado se refiere a la pérdida de vidas de empleados de la compañía en la Sala Le Bataclan, pues se conoce al menos la identidad de un trabajador de su subdivisión Mercury Records, Thomas Ayad.

Actualización: Morrissey ha publicado el mail que una persona de su equipo intercambió con Universal. En primer lugar, uno de los músicos que tocaron en ‘I’m Throwing My Arms Around Paris’ se extraña de que no se haya hecho nada con esta canción. «Cualquier otro artista con un título como este sería número 1 ahora mismo», indica Boz Boorer. John Reid contesta que, al haber un fallecido en la compañía, no se han planteado reeditarlo, pero que sí se habla de hacer un concierto homenaje con algunos de los artistas. Podéis ver el mail completo en True to You.

Tricky, en España con Skilled Mechanics

0

trickyHace poco os presentábamos el nuevo proyecto de Tricky, Skilled Mechanics, con los que publicará disco el próximo 22 de enero. Ahora ha anunciado una gira que le llevará por varias ciudades: Barcelona (11 de marzo, Apolo), San Sebastián (12 de marzo, Kursaal), Santander (13 de marzo, Escenario Santander) y Madrid (16 de marzo, Joy Eslava). Las entradas ya están disponibles en entradas.com (Madrid, Donosti) o los puntos habituales.

Esta es la nota de prensa sobre el disco:

«En ‘Skilled Mechanics’, gestado en Berlín durante la pasada primavera, Tricky cuenta con diversas colaboraciones, siendo las más dos notorias las de DJ Milo -uno de sus escuderos primordiales y la primera persona con quien grabó; su amistad se remonta a los tiempos de The Wild Bunch, aquella troupe rapera de cuya metamorfosis salió Massive Attack-, quien participa en cinco de los trece cortes, aportando aire de hip hop de vieja escuela, nada caduco y sí muy moderno, y Luke Harris, su batería en las últimas giras. Una nueva aventura y un nuevo LP con los que Tricky se ha metido totalmente en el rol que lo mantiene vital como artista: abrazar el cambio, seguir moviéndose y mutando. Y además, lo hace como más le gusta, sin zonas de seguridad, una actitud que ya se percibía en su último trabajo hasta la fecha, ‘Adrian Thaws’, que vio la luz en septiembre de 2014 y nos vino a presentar en directo en febrero de este año, con una gran acogida (en Madrid agotó las localidades en el Teatro Barceló). Dos golpes seguidos en la mesa con los que Tricky confirma que su regreso discográfico de 2008 (tras un lustro desaparecido para coger aire), cuando sacó aquel “Knowle West Boy” fuerte pero accesible que recuperaba el pulso de su trilogía inicial (la que conformaron su debut largo de 1995, “Maxinquaye”, y también los dos siguientes, “Nearly Gold” y “Pre-Millennium Tension”, ambos de 1996), es un “second coming” en toda regla».

El delirante anuncio navideño de Katy Perry para H&M

24

katyperry«Empacho de azúcar», así se podría titular la campaña que ha rodado Katy Perry para la empresa H&M, la misma que utilizó a Beyoncé hace unos años en su temporada veraniega. Perry estrena un tema nuevo para acompañar las imágenes de un spot que es puro delirio festivo edulcorado. Con Katy disfrazada de hada con peluca verde, de soldadito o de Nati Mistral, el anuncio es generoso en nieve falsa, niños vestidos de elfos, galletas navideñas, bailarinas, osos mecánicos, árboles, bolas navideñas y un tío bueno sin camiseta, todo este exceso al ritmo de ‘Every Day Is A Holiday’, la primera canción inédita de Perry desde la publicación de ‘Prism’, su último disco de estudio.

El spot, titulado ‘From The Makers of Happy Merry’, son dos minutos tan intensos que su visionado puede dar la sensación de llevar horas escuchando la canción y viendo sus imágenes.

Sorprendentemente, el tema ha sido producido por Duke Dumont, el DJ británico que cuenta con un par de números 1 en Reino Unido. A pesar de las campanitas y el coro góspel, la canción en sí tiene muy poco de navideña, pero es la primera vez que Katy graba un sencillo para estas fechas.

Este es el vídeo, no apto para diabéticos.

Lunice, telonero de Madonna, estrena EP

0

luniceA Madonna le gusta llevarse de telonero a alguno de sus productores. Diplo abrió su gira como telonero en Montreal, pero lo normal es que esté demasiado ocupado como para estar presente en todas y cada una de las fechas. Lo mismo ha parecido suceder con Blood Diamonds, que ha sido telonero algunos días, pero no todos. Igual está ocupado produciendo cosas del tamaño del último álbum de Justin Bieber.

El caso es que en Barcelona, tanto hoy 24 de noviembre como mañana 25 de noviembre, el telonero de los shows de Madonna será Lunice, mitad del dúo TNGHT junto a Hudson Mohawke, quien por otro lado últimamente nos ha conquistado con su gran disco largo ‘Lantern‘.

Lunice, autor de temas como ‘Hip Pop’ o ‘Hitmanes Anthem’, estrena hoy el EP ‘180’ compuesto de cuatro temas, ‘Burnt’, ‘All Clear’, ‘Nite Bells’ y ‘Dial’, en realidad grabados entre 2011 y 2012, antes de TNGHT. Está disponible en las plataformas de streaming. El artista ha remezclado con anterioridad a Deerhunter (en este caso junto a Diplo), The xx o Foster the People.

Damon Albarn considera «patética» la reacción a sus palabras sobre Adele

20

damon-deeA principios de noviembre, Rolling Stone publicaba una entrevista con Adele en la que la cantante aseguraba sentirse arrepentida por haber trabajado con Damon Albarn, quien en una entrevista anterior describía el material que había creado con Adele hasta del momento como «del montón». Además, lamentaba que Adele fuera una persona «insegura» por su juventud. Esta señalaba en Rolling Stone: «me arrepiento de haber quedado con él. Nada fue bien. Nada de lo que hicimos pegaba en mi disco. Dijo que yo era insegura cuando soy la persona menos insegura que conozco. Le pedí su opinión sobre mis miedos, sobre volver a la música con un bebé porque él tiene un bebé… ¿y por eso me llama insegura?”

Albarn fue muy criticado por sus palabras tras las declaraciones de Adele y ahora este ha dado su punto de vista en una charla con Time Out recogida por NME. Albarn ha asegurado que sus comentarios fueron sacados de contexto y que la prensa los utilizó para «crear una historia». «Fui número cinco en Twitter… ¿cuán patético es eso? Y ni siquiera es verdad. Es increíble el modo en que la gente utiliza material sin ninguna credibilidad en absoluto y lo convierte en algo y [es increíble] atender luego a la reacción. La gente no fue amable. Fue… esclarecedor. Pero estoy acostumbrado. Estoy aquí porque amo componer música y porque es un privilegio».

En cuanto a Adele, ella sigue triunfando con ‘25‘ y se espera que el disco venda tres o cuatro millones de copias o los supere a lo largo de esta semana. 2,3 millones de estas copias van ya solo en Estados Unidos, donde la cantante sigue de promoción. Su última aparición se produjo anoche en el programa de Jimmy Fallon, donde la cantante tocó ‘Water Under the Bridge’.

M83, Father John Misty y Courtney Barnett, en Bilbao BBK Live

4

m83-especialesPor si quedaba alguna duda de que 2016 vería al fin el lanzamiento del nuevo disco de M83, que no sacan disco de material propio desde el celebrado ‘Hurry Up, We’re Dreaming‘, editado en 2011, el grupo de Anthony Gonzalez y Nicolas Fromageau acaba de ser añadido al cartel de Bilbao BBK Live junto a Pixies, Courtney Barnett y Father John Misty. El festival, que celebra el año que viene su undécima edición, tendrá lugar en Kobetamendi los días 7, 8 y 9 de julio. Las entradas están disponibles en entradas.com. Hoy, Black Friday, hay 5% de descuento (hay que clickar en la opción «Black Friday»).

M83 editaban la banda sonora para ‘You and the Night’ en 2013. Después, le veíamos reeditar álbumes antiguos en 2014 o colaborar con Haim para la BSO de ‘Insurgente’ y, más recientemente, con Jean-Michelle Jarre.

La oferta actual del Bono simple es de 90 euros + gastos y la del Bono + Camping es de 100 euros + gastos, en ambos casos hasta el 3 de diciembre inclusive.

‘Beasts of No Nation’: el peliculón de Netflix que podría destruir el cine

4

beastsEl estreno de ‘Beasts of No Nation’ puede marcar un antes y un después en la distribución cinematográfica. Por una razón: es la primera vez que una película de esta relevancia industrial, comercial y artística se ha saltado el plazo de los noventa días estipulados entre el estreno en salas y vídeo distribuyéndose al mismo tiempo en cines y online. Dirigida por Cary Fukunaga (realizador de ‘True Detective‘), ‘Beasts of No Nation’ es una posible candidata a los Oscar (aunque la presión en contra de los estudios puede pesar demasiado) que fue comprada por Netflix por doce millones de dólares y que en sólo una semana en Estados Unidos ha recibido más de tres millones de visionados.

Este enorme desafío a la exhibición tradicional ha provocado un duro contraataque por parte de la industria: la película ha sido boicoteada por las cuatro grandes cadenas de multisalas estadounidenses abocándola al fracaso en salas (83.000 dólares). Pero Netflix no parece amedrentarse. El año que viene combatirá con armas aun más potentes: la segunda parte de ‘Tigre y dragón’, ‘War Machine’ (producida y protagonizada por Brad Pitt), la última película de Sofia Coppola, ‘A Very Murray Christmas’, la primera dirigida en solitario por Ricky Gervais, ‘Special Correspondents’, y las cuatro siguientes protagonizadas por Adam Sandler. La guerra, como vemos, acaba empezar.

Pero la guerra, la de verdad, es la que refleja admirablemente Fukunaga en ‘Beasts of No Nation’. En manos de otro director, la historia de un niño-soldado en una guerra indeterminada del África subsahariana podría haber dado lugar a la típica película agita-conciencias tipo ‘Hotel Rwanda’ o ‘Diamante de sangre’; filmes muy convencionales donde el tema, las buenas intenciones y las ganas de conmover a cualquier precio están muy por encima de sus valores cinematográficos. Fukunaga, sin embargo, sortea esas trampas melodramáticas y bienintencionadas para ofrecer una escalofriante inmersión en el corazón de las tinieblas: la traumática experiencia de un niño obligado a vivir y combatir junto a un despiadado coronel Kurtz (aterrador Idris Elba) en un escenario de pesadilla.

Gracias a una muy medida combinación de violencia explícita (la sangre incluso salpica a la cámara) y perturbadoras elipsis, de la poderosa música de Dan Romer (como ya hiciera en ‘Bestias del sur salvaje‘), de un fabuloso uso del sonido y de una puesta en escena que privilegia el plano-secuencia (la irrupción en la mansión es tan brillante como estremecedora), el director consigue introducir al espectador en el territorio del horror, obligarle a mirar esta trágica epopeya a través de los ojos asustados y alucinados del protagonista.

‘Beasts of No Nation’ podría haber sido una sobresaliente película bélica y de denuncia si no fuera por una discutible decisión narrativa: la inclusión de la voz en off del niño protagonista. Muy influenciado por ‘La delgada línea roja’ de Terrence Malick, Fukunaga intenta dotar con ella de una dimensión poética y reflexiva al relato que, sin embargo, acaba resultando repetitiva y discursiva. 8,6.

Major Lazer, primer cabeza de cartel de FIB 2016

0

major lazerMajor Lazer es el primer cabeza de cartel de FIB 2016. Así lo acaba de anunciar el festival, que indica el grupo de Diplo, Jillionaire y Walshy Fire actuará el primer día, el 14 de julio, en el Escenario Las Palmas. El grupo presentará su último disco, ‘Peace Is the Mission‘, y probablemente el próximo, ‘Music Is the Weapon’, cuyo lanzamiento se espera para el año que viene.

La confirmación se produce unas semanas después de que ‘Lean On’, el single de Major Lazer con MØ y DJ Snake, se proclamara como la canción más reproducida de la historia en Spotify. Se desconoce no obstante si ambos artistas invitados actuarán junto al trío en en el festival. Tras el exitazo de este tema, Diplo procedía a producir el nuevo single de MØ, ‘Kamikaze’, que no ha ido igual de bien.

El FIB anuncia asimismo la creación de un nuevo escenario de música electrónica tras el éxito de la zona South Beach durante la edición anterior. Este se llamará South Beach Dance Stage y su función será acoger actuaciones de música electrónica y de baile durante los cuatro días en los que tendrá lugar el festival.

Underworld anuncian nuevo disco, ‘Barbara Barbara, we face a shining future’

2

underworldVuelven Underworld. El grupo de Karl Hyde, al que hemos oído últimamente junto a Brian Eno, y Rick Smith ha anunciado nuevo álbum, ‘Barbara Barbara, we face a shining future’, para el próximo 28 de marzo. Su portada es que ilustra este post. Es el primer disco de material inédito de Underworld desde que el grupo editara ‘Barking‘ en 2010.

A falta de oír el primer single, el grupo ha compartido un pequeño adelanto del álbum, que puedes oír a continuación. Como veis, este estará conformado por 7 pistas:

‘Barbara Barbara, we face a shining future’:

01 I Exhale
02 If Rah
03 Low Burn
04 Santiago Cuatro
05 Motorhome
06 Ova Nova
07 Nylon Strung

¿Han defraudado los cines españoles al Ministerio de Cultura para recibir subvenciones?

1

icaaAgrias noticias para la industria del cine española. Según informes a los que ha tenido acceso El País, cuatro juzgados madrileños estarían investigando una posible estafa de varias productoras, distribuidoras y salas de cine españolas al Ministerio de Cultura en relación a las subvenciones millonarias que concede a dichas productoras. El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) habría notado “anomalías en la recaudación de las taquillas obtenidas y los espectadores asistentes” de 38 de las 74 películas en taquilla que solicitaron ayudas del Ministerio hasta y durante 2012. Algunas de estas películas serían ‘La Montaña Rusa’, ‘Holmes & Watson. Madrid Days’, ‘De mayor quiero ser soldado’, ‘Los muertos no se tocan, nene’ y ‘Mr Nice’.

Según la ICAA, el fraude se habría producido al falsear varios cines las taquillas y la cifra real de espectadores para conseguir estas subvenciones, que pueden alcanzar los 1,5 millones de euros. “Para cobrarla», ha confirmado José Manuel Bernabé, secretario general de la ICAA, «hace falta un mínimo de 60.000 espectadores, o 30.000 si la película es en lengua no castellana”. Varias salas habrían falseado datos, también, “con la finalidad de posibilitar a las productoras su participación en las convocatorias de ayudas a la amortización de largometrajes”.

Los informes señalan que los responsables del «falseamiento al alza de las recaudaciones” son los dueños de las salas pero también productores y distribuidores de las películas, entre los que la ICAA habría descubierto «prácticas previsiblemente concertadas» para el logro de estas subvenciones.

El Ministerio de Cultura modificaba hace unos meses la Ley 55/2007 del Cine para que a partir de enero de 2016 las ayudas hayan de ser otorgadas «a medida que se la película se va produciendo» para evitar este tipo de fraudes que ahora salpican a la industria del cine de nuestro país.