Pixies son el primer cabeza de cartel confirmado para Bilbao BBK Live 2016, que se celebra los próximos 7, 8 y 9 de julio en Kobetamendi, Bilbao. Será la única fecha en España de 2016 para la banda de Black Francis, autora de discos seminales como ‘Surfer Rosa’, ‘Doolittle’, ‘Bossanova’ o ‘Trompe le Monde’. Los abonos están disponibles por 96 euros, gastos incluidos, y 106 euros con cámping, en entradas.com.
Aparte de los discos editados por Pixies a finales de los 80 y principios de los 90, Pixies editaban el año pasado un ‘Indie Cindy‘ que recopilaba EP’s publicados recientemente y que recibía críticas encontradas. Nuestro compañero Raúl Guillén lo defendía al final de esta manera, antes de reconocer que no era comparable a ‘Doolittle’ o ‘Surfer Rosa’: «Los Pixies de 2014 conservan el oficio y la chispa suficiente para que este regreso esté lejos de ser un desastre y llegue a ser hasta disfrutable, aunque no mejore la certeza de que los viejos días dorados quedaron atrás y la magia de sus primeros discos se antoje irrecuperable. Cumplen así con ese personal objetivo de sumar nuevos números que les saquen del tedio de repetir hasta la náusea un repertorio de directo congelado durante años».
Aunque este año no nos han visitado, Pixies han realizado en 2015 una amplia gira, especialmente por Estados Unidos. Puedes echarle un ojo a su repertorio aquí. De hecho, la nota de prensa de Bilbao BBK Live 2016 indica que «temas de ‘Indie Cindy’ y otros tan míticos como ‘Where’s my Mind?’, ‘Here Comes your Man’ o ‘Isla de Encanta’ sonarán en Kobetamendi el próximo mes de julio».
A muy poco de que salga a la venta ’25’ de Adele, el disco más esperado del año, su autora presenta, en directo desde The Church, los estudios del productor Paul Epworth, otro de los cortes incluidos en el mismo tras el enorme éxito de ‘Hello’, el primer single del álbum que es hoy un éxito mundial y ha batido varios récords, además de inspirado algún que otro estudio.
El tema en cuestión es la pista 4 del disco, ‘When We Were Young’, un baladón soul co-escrito junto al cantautor canadiense Tobias Jesso Jr., autor del notable ‘Goon‘, y que cuenta con una potente actuación vocal de Adele además de un un coro góspel.
’25’ sale este viernes 20 de noviembre y sucederá a ‘21‘, el segundo disco más vendido del siglo XXI solo por detrás de ‘1’ de los Beatles.
Weezer han hecho un vídeo para ‘Thank God for Girls’, una de las dos canciones sueltas que han editado últimamente sin tener previsto ningún álbum largo. Eso sí, igual no era lo que esperabas por el nombre del tema, si bien el “lyric video” dio una pista de que esto iría más de «Gods» que de «girls». Rivers Cuomo se convierte en un líder religioso con un as en la manga en este videoclip tipo ‘Red State‘ que ha sido dirigido por SCANTRON.
Este es el lyric video que, ojo, acumuló más de un millón de visitas: no es un lyric video cualquiera.
091, la mítica banda granadina de cuyo seno salieron otras formaciones destacadas de la escena como Lagartija Nick y Grupo de Expertos Solynieve, vuelve a los escenarios 20 años después de la edición de su último disco, ‘Último concierto’, con la gira ‘Maniobra de resurrección’, que empezará con tres fechas en Madrid cuyas localidades ya se han agotado.
Hoy, el festival Low confirma que 091 se suma a su cartel del año que viene, dentro del que será la única fecha valenciana del grupo en esta gira, que se espera sea confirmada no obstante en otras salas y festivales de nuestro país durante el año que viene. 091 compartirá así cartel con Love of Lesbian, Carlos Sadness, The Bohicas y Juventud Juché, confirmados hace unos días.
Low Festival se celebra los días 29, 30 y 31 de julio en Benidorm.
Miley Cyrus es portada del nuevo número de Candy Magazine, la revista que en 2013 retrató a Lady Gaga desnuda de cintura para abajo con un mostacho bajo la nariz y a Marilyn Manson vestido de princesa, entre otras celebridades como Tilda Swinton o James Franco.
Como podíais imaginar de su participación en esta publicación dedicada al travestismo, la transexualidad y la androginia, Miley ha dado a la revista, que, por cierto, dirige el vitoriano Luis Venegas, una serie de portadas para enmarcar, como la que ilustra este post, en la que la vemos lamiendo lo que parece un enorme pene de látex enfundado en terciopelo y vistiendo unas gigantescas botas. En otras imágenes, Miley lame o intenta lamerse su propia axila peluda, chupa una larga porra, simula un cunnilingus o, simplemente, enseña las tetas. Fotografía Terry Richardson, que ya conoce a Miley muy bien.
The Last Shadow Puppets, algo más que el grupo paralelo de Alex Turner de Arctic Monkeys y Miles Kane, ha terminado su segundo álbum. Tras el éxito del primero hace casi ocho años, había ganas de que el dúo volviera, y hace unas semanas era Owen Pallett, su arreglista, quien decía que estaba pariendo «un clásico» utilizando el hashtag TLSP2.
Ahora ha sido su baterista y productor James Ford (Simian Mobile Disco) quien ha declarado que el trabajo en el disco ha terminado. Ha sido durante una entrevista con el medio chileno Rock & Pop. Se puede escuchar aquí y dice claramente que es lo último que ha hecho, que el disco está terminado y que saldrá «en algún momento del año que viene».
Recientemente argumentábamos por qué de todos los buenos momentos para editar un disco de The Last Shadow Puppets este es el mejor de todos: Arctic Monkeys acaban de tocar un techo comercial con ‘AM’ y no les viene mal un descanso, mientras el «timing» también es bueno para Miles Kane. La pregunta es si la línea artística seguirá por el pop sesentero y el spaghetti western o los chicos nos tienen preparada una sorpresa de las suyas.
Tras los atentados terroristas de París este fin de semana, que han dejado más de 100 muertos, la mayoría de ellos dentro de la sala Le Bataclan mientras actuaba el grupo Eagles of Death Metal, se ha iniciado una campaña de Facebook para que el grupo sea top 1. El tema elegido ha sido su versión de Duran Duran ‘Save a Prayer’. El objetivo de la campaña es «mostrar solidaridad contra el terrorismo y apoyar la paz». Ambas formaciones llegaron a hacer un combo en la tele que podéis ver debajo.
La canción es de momento top 96 en las «midweeks» que se conocen cada lunes, si bien a la hora de la redacción de esta noticia, ‘Save a Prayer’ ya había ascendido al top 8 en el iTunes británico. No tiene mucho que hacer contra ‘Hello’ de Adele y ‘Sorry’ de Justin Bieber, que compiten por la cima con números estratosféricos tanto en descargas como en streaming, pero lo que cuenta es la intención.
Por otro lado, más de 30.000 libras han sido recaudadas para una fundación en memoria de Nick Alexander, la persona que vendía el merchandising de Eagles of Death Metal, muy querida en la industria tras haber trabajado con MGMT o Best Coast, y que murió en los atentados.
‘Save a Prayer’ estuvo originalmente incluida en ‘Rio’, el debut de Duran Duran en 1982.
Un par de días después de convencernos como telonera de Purity Ring, Empress Of estrena vídeo para otro de los temas de su debut, ‘Me’. Se trata del corte ‘Icon’, en el que se ha desplazado a un bosque lleno de colores otoñales, anaranjados (antes de contrastarlo con la gran ciudad). Co-dirige junto a ella Eli Born y todo tiene tan buena pinta porque Urban Outfitters ha puesto algo de pasta, pues lo ha producido para su proyecto UO Music Video Series.
Cambios en Mogwai. La mítica banda de post-rock cambia de formación, pues el guitarrista John Cummings, que se había unido a la banda en 1995 abandona el barco. El grupo indica que Cummings ha decidido «abandonar Mogwai para desarrollar sus propios proyectos musicales».
Mogwai continuarán como cuarteto oficialmente, si bien se ayudarán de dos músicos más en los directos: «Nos entristece anunciar que John Cummings ha decidido abandonar Mogwai para desarrollar sus propios proyectos. Continuaremos como cuarteto como Dominic Aitchison, Stuart Braithwaite, Martin Bulloch y Barry Burns y se nos unirán en directo Scott Paterson y Luke Sutherland. Le deseamos a John todo lo mejor en el futuro».
El último disco de Mogwai, ‘Rave Tapes‘, data de 2014, si bien este año han celebrado su 20º aniversario con un álbum de «highlights» de su carrera junto a «no singles» y rarezas.
Ra Ra Riot, autores de discos como ‘The Orchard‘ o recientemente ‘Beta Love‘, tienen un nuevo disco preparado para salir al mercado el próximo 19 de febrero. Se llama ‘Need Your Light’ y el primer single es un vibrante single llamado ‘Water’ que cuenta con Rostam Batmanglij de Vampire Weekend como colaborador. Ciertamente, podría ser un single de estos -o de Paul Simon- en las estrofas, si bien el estribillo es un pelín más intenso.
De hecho, como recordaréis, el cantante de Ra Ra Riot Wes Miles y Rostam tienen un proyecto conjunto, Discovery.
01 Water
02 Absolutely
03 Foreign Lovers
04 I Need Your Light
05 Bad Times
06 Call Me Out
07 Instant Breakup
08 Every Time I’m Ready to Hug
09 Bouncy Castle
10 Suckers
Ya os informamos hace unos días del ciclo organizado por el prestigioso Valle Eléctrico que se prepara en torno a la música electrónica en Madrid.
Ahora se anuncia el cartel final completo de esa Absolut Electrik Factory que comienza en Ifema este mismo jueves.
A los ya confirmados KATE BOY (presentando su excelente nuevo disco), EAST INDIA YOUTH, VISIONIST, THE GOLDEN FILTER, IKONIKA, JESSY LANZA o JUNIOR BOYS DJ SET (Jeremy Greenspan), se suman LIZ, KORELESS, XXXY, OBJEKT, DORNIK y el nacional BORIS DIVIDER.
El cartel por fechas queda como veis en la imagen. Más información, aquí.
Además de colaborar en el nuevo disco de Auryn, que se llama ‘Ghost Town’, Anastacia tiene un nuevo recopilatorio que presentar al mundo. Salió este 6 de noviembre y será el día 8 de abril cuando lo presentará en L’Auditori de Barcelona a partir de las 21h. Las entradas salen a la venta a partir del viernes 20 de noviembre en www.festivalmillenni.com.
La nota de prensa recuerda que el disco de grandes éxitos que acaba de editar, colando en el top 10 de Reino Unido, contiene dos nuevas canciones, una versión del ‘Army of Me’ de Christina Aguilera y su nuevo single ‘Take This Chance‘.
Dorian, Santi Balmes de Love of Lesbian, Mishima, Hidrogenesse, The New Raemon, La Pegatina, Bruna y Guillamino, entre otros, ofrecerán actuaciones en directo este sábado 21 de noviembre a partir de las 12:00 horas en la sala Razzmatazz de Barcelona, con entrada libre hasta completar el aforo.
Será en una fiesta de Radio 3. Esto dice la nota de prensa: «Radio 3 celebra este sábado la vitalidad musical y cultural de Barcelona con una fiesta repleta de actuaciones. La emisora musical y cultural de RNE rinde homenaje a los artistas barceloneses en la sala Razzmatazz con un programa de tres horas de duración emitido en directo y la participación de grupos y artistas de todos los estilos».
Entre los artistas participantes también están Nueva Vulcano, Wooky, The Saurs, Luthea Salom, Lester o San Leon, «entre otros muchos». Además, se contará «con la presencia de numerosos invitados, cineastas, actores, tiendas de discos, periodistas, directores de festivales, etcétera».
La nota de prensa de Radio 3 concluye que «Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. Un pulmón cultural donde convergen tendencias y estilos diferentes, y que estarán presentes en la fiesta de Radio 3. Del pop indie a la electrónica, pasando por la música festiva y los cantautores. A lo largo de tres horas el programa hablará de cine, teatro, festivales, discos y de innovación tecnológica». También indica que «Radio 3 es el único medio dedicado por completo a la cultura, la música de calidad y la creatividad».
Posiblemente recuerdes al productor barcelonés Alizzz gracias a las canciones que presentaba hace un par de años, como ‘In Chains’ o ‘Whoa!‘; o por su EP en Mad Decent. Si no, es el momento perfecto para que le conozcáis, pues acaba de estrenar un rompepistas llamado ‘Your Love’ de mano de la cantante londinense Max Marshall.
Edita este sencillo el sello Moving Castle, un colectivo artístico de Nueva York que absorbe a artistas de todo el mundo y llega al mundo tras la exclusiva de la semana pasada de The Fader, quienes han comparado su sonido con Anamanaguchi o SOPHIE. Aunque esta canción es todavía más accesible gracias a su maña para bordear lo mejor del R&B y la EDM.
El artista ha declarado de hecho que busca «producir hits mainstream» usando sólo nuevos sonidos para que todo suene «fresco». «No quiero apegarme a un género o sonido, quiero que todo evolucione», ha indicado.
‘Your Love EP’ se completa con el tema ‘Basic Complexity’, ya disponible en Spotify.
Si lees JENESAISPOP de pasada, es posible que no tengas ni idea de qué habla este artículo, pero si conoces nuestro site al dedillo y lees (soportas) la sección «comentarios» desde hace años, habrás notado la rivalidad que hay entre fans de diversas cantantes femeninas de música pop.
Este fenómeno, no exclusivo de nuestra web, sino existente también en sites y foros internacionales, de Popjustice a UK Mix (donde cierto tipo de comentarios ha terminado prohibiéndose), consiste básicamente en ridiculizar a las cantantes «rivales» de tu artista favorita cuando fracasan. Así, Madonna nunca será Madonna sino Flopdonna; Lady Gaga no ha editado ningún disco llamado ‘ARTPOP’ sino ‘ARTFLOP’; Christina Aguilera no existe desde ‘Bionic’, Britney es una fracasada que ya sólo quieren los jubilados de Las Vegas y Taylor Swift puede vender todo lo que quiera pero es conocida como Taylor Swizzzzzzz por el sueño que produce (o producía).
Somos testigos del dramatismo vivido en torno a cada paso en falso dado por Katy Perry, Rihanna, Beyoncé, Mariah Carey o Janet Jackson, pero curiosamente no hay equivalente masculino. Nadie plantea que las carreras de Prince, Kanye West, Bruno Mars o Justin Timberlake hayan terminado por un fracaso aislado en sus carreras, por un disco con ventas decepcionantes o por un single que no ha calado entre el público generalista. Quiero pensar que nosotros, nuestros usuarios y los usuarios de otros foros, y también portales de internet del tipo Forbes o Billboard que tanto cuestionan quién es la actual reina del pop cada año, partimos de la base de que las mujeres son mejores que los hombres (?), o como mínimo de que el pop con chica es lo que ahora lo peta, pero algo huele a podrido en Dinamarca y todo esto tiene un tufillo misógino que tira para atrás hace rato.
En sintonía, Björk apuntaba recientemente que Kanye West se puede rodear de decenas productores de todo el globo para elegir los beats que le gustan para ‘Yeezus’… que todos los méritos serán de Kanye West. Ahora, si Björk se ayuda de unas programaciones puntuales de Arca o de Matmos para las canciones en las que ha trabajado sola durante un año… todo el mérito de producción pasa a ser de ellos. Y algo parecido sucede en los análisis de las listas de éxitos. Parece que las cantantes tienen que demostrar una forma estupenda a cada paso que dan, mientras que los tropiezos de ellos pasan completamente inadvertidos sin ocupar titulares en la prensa ni ser ridiculizados en foros de todo el mundo. Veamos unos ejemplos:
Kanye West
Si nos ceñimos a sus singles en solitario, Kanye West sólo ha logrado un número 1 en Reino Unido en toda su vida, ‘Stronger’. Este single que sampleaba a Daft Punk, de 2007, es también su último número 1 en Estados Unidos. Hace 8 años. Desde entonces, todos sus intentos han corrido mejor (‘Heartless’, ‘Love Lockdown’) o peor (‘Black Skinhead’, ‘All Day’) suerte, pero nunca ha podido sumar más tops 1 mientras Lady Gaga, Rihanna o Katy Perry sí lo conseguían.
De manera más llamativa, Katy Perry le daba un top 1 como «featuring» en ‘ET’ pero la corriente de opinión indicaba que la «desesperada» del dúo era ella, que acumula números 1 como churros, y no él, al que buena falta le va haciendo un hit de verdad hace rato para mejorar su imagen.
Desde los inicios de su carrera y a pesar de haber contentado a la crítica, cada disco de Kanye West ha vendido sistemáticamente un poquito menos que el anterior, pero nadie parece opinar que él esté «desesperado» por un hit… La desesperada es Rihanna que aparece junto a él en ‘FourFiveSeconds’.
Y es curioso, porque ‘FourFiveSeconds’ es el único top 10 de Kanye en Reino Unido y Estados Unidos de los últimos cuatro años, desde 2011, cuando lo lograba con otros dos «featurings», ‘Niggas in Paris’ con Jay-Z y la mencionada ‘ET’.
Kendrick Lamar
Un caso muy similar es el de Kendrick Lamar. Kendrick Lamar también gusta a la crítica pero nunca en su vida había tenido un top 1 en las listas de singles -ni siquiera un top 10 salvo una colaboración con A$AP Rocky, ‘Fuckin’ Problems’- hasta que Taylor Swift le rescató para un remix de su tema ‘Bad Blood’.
De nuevo, la corriente de opinión parece querernos decir que ella se aprovechó de él a la desesperada para anotarse otro top 1 del Billboard Hot 100, pero nadie critica a Lamar por colaborar con una artista de pop con la que no pega ni un poquito, por «desesperación», por sed de top 1.
Maroon 5
Otros triunfadores de la vida son Maroon 5. Adam Levine mira y deja embarazada a media Andorra. No vamos a negar que el grupo se las ha arreglado para unir una retahíla de hits que no se la creen ni ellos mismos. Pero nadie ha hecho el suficiente hincapié en que la reedición de su último disco incluyendo ‘This Summer’s Gonna Hurt like a Motherfucker‘ (con un vídeo a culo descubierto) muy bien no ha ido y sobre todo extraña y mucho el capítulo Christina Aguilera.
¿Por qué todo el mundo asumió que Maroon 5 le dieron un hit a Christina Aguilera con ‘Moves Like Jagger’ cuando ellos venían de tremendos fracasos y bien gordos como ‘Misery’, ‘Give a Little More’ y ‘Never Gonna Leave This Bed’? Lo más que había conseguido cualquiera de estas canciones fue un top 14 en Estados Unidos y top 30 en Reino Unido. Curiosamente, ‘Not Myself Tonight’, el primer single de ‘Bionic’, había sido top 12 en Reino Unido y top 23 en Estados Unidos.
David Guetta
La trayectoria de los singles de Katy Perry en el Billboard Hot 100 es examinada con lupa. Se ridiculizó hasta la saciedad el alcance de ‘Unconditionally’ o ‘Birthday’ porque sólo habían sido top 20… ¿pero quién cayó en la cuenta de que el intento de lograr un hit de David Guetta con Emeli Sandé ni siquiera fue top 100 en dicha lista? ¿Es que la culpa fue de Emeli? Guetta venía de vender millones con ‘Nothing But the Beat’ y no logró colar en América -y muy tímidamente en Europa en algunos casos- ni ‘Shot Me Down‘, ni ‘Bad’, ni ‘Blast Off‘, ni ‘Sun Goes Down’… Logró colar ‘Dangerous’ y ‘Hey Mama’, pero después de casi una decena de intentos. Con tantos desaciertos, ¿por qué nadie le llama flopero?
Drake
¿Cuántas veces hemos escuchado bromas dirigidas a Taylor Swift por ser una «artista local»? Millones. Especialmente antes de ‘We Are Never Ever…’ ¿Cuántas veces ha sido Drake tildado de «artista local»? Una o ninguna.
Drake, el cantante de moda, el más guay de los guays sobre todo después de su vídeo para ‘Hotline Bling’, viral, sólo empieza a tener cierto éxito en nuestro país ahora, y no tiene un sólo top 1 en singles ni en Reino Unido ni en Estados Unidos a pesar de las decenas y decenas y decenas de intentos, mixtapes, discos y colaboraciones que ha lanzado en pocos años.
Perdón, sí tiene un número 1 a ambos lados del Atlántico: se llama ‘What’s My Name?’, y pertenece a un disco de una chica, Rihanna. La estadística lo dice claro: Drake ha grabado más de 50 videoclips, pero su único top 1 es un tema de Rihanna, que tiene una docena de tops 1 aparte, ¿y todavía hay alguien que crea que «Drake le dio a Rihanna un hit»? ¿En serio? ¿No será al revés?
Calvin Harris
Calvin Harris tiene todos los tops 1 y tops 2 posibles en la lista de singles Reino Unido, pero sus discos no se venden igual. La gente acude a sus sesiones, es el DJ mejor pagado del mundo, pero no hay manera de movilizar a su público para ir a las tiendas a comprarse una copia de ’18 Months’ o ‘Motion‘. Aunque se analice cada uno de sus movimientos con lupa, Lady Gaga ha logrado fidelizar a una cantidad de público como no se veía hace tiempo en la industria del pop y su disco de jazz ha vendido más unidades que ‘Motion’ sin hit. ¿Por qué nadie habla de lo holgazán que es el público de Calvin Harris para ir a una tienda de discos o pasarse por la sección «álbumes» de iTunes?
Os dejamos con el mayor fracaso de Calvin Harris, tristemente su canción con Haim, que no llegó al top 30 en Reino Unido, aunque nadie se diera cuenta.
Bruno Mars
Bruno Mars tiene el disco más vendido de 2013, el editado a finales de 2012 ‘Unorthodox Jukebox’. ¡Qué pelotazos ‘Locked Out Of Heaven’, ‘When I Was Your Man’, ‘Treasure’…! Pero si con Katy Perry, con Lady Gaga, con Taylor Swift… miramos los cuartos singles, ¿por qué no echamos un vistazo a los suyos? ¿Alguien ha oído hablar de ‘Gorilla’ y de ‘Young Girls’? Ninguno fue top 20 en su propio país y se quedaron en los puestos 62 y 83 en Reino Unido. ¿Y alguien dijo que Bruno Mars estaba acabado o había flopeado?
Justin Timberlake
Justin Timberlake no logró el top 1 con ‘Rock Your Body’ ni con ‘Cry Me a River’, pero la gente se piensa que sí lo fueron. Su último paso fue un buen castañazo comercial, la segunda parte de ‘The 20/20 Experience’, pero todo el mundo fingió simplemente que no existía, quedándose con la primera. No percibo que la corriente de opinión sea «a ver cómo sale Justin de esta», es como si este álbum nunca hubiera salido. Es curioso porque un forero de a pie menciona más a menudo ‘Glitter’ o cualquiera de los últimos discos de Mariah Carey que este disco que tenía todo a su favor para petarlo y es bastante reciente.
Aunque lo mejor es que se considere que el éxito de ‘4 Minutes’ de Madonna se debe a la participación de Timberlake. Como si todas las colaboraciones de Justin Timberlake fueran un hit asegurado. ¡Pero si hay muchísimas colaboraciones de Justin Timberlake que ni se han pasado por el Billboard Hot 100! ¿Seguros de que no fue la suma de los dos? ¿La canción, tal vez?
Prince
Hablando de Madonna, hace poco Tentaciones de El País le dedicaba una portada a la artista casi únicamente para venir a decir algo así como que está acabada. Efectivamente, las ventas de ‘Rebel Heart’ han decepcionado, pero, acercándose al millón de copias, continúan algo por encima de las del último de U2 y muy por encima de las de coetáneos como New Order o Pet Shop Boys. Y multiplican fácilmente por diez las del disco raro editado este año por Prince y por cuatro las del disco normal que sacaba el año pasado, ‘Art Official Age‘. Nadie en cambio le ha dedicado una portada en ningún lado para contar lo acabado o perdido que anda. ¿Cuándo fue la última vez que Prince logró que un single llegara al público generalista? ¿Qué siglo corría?
Sam Smith
Incluso uno de los cantantes más exitosos de la actualidad conoce sus flops. No vamos a negar que ‘In the Lonely Hour‘ ha tenido ventas millonarias, y Sam Smith ha dado a James Bond el primer número 1 de su historia en Reino Unido gracias a ‘The Writing’s on the Wall‘. Eso es lo que ocupa titulares, pero no que la canción ha sido un absoluto fracaso en Estados Unidos. ¿Cómo es posible que ‘Spectre‘ sea la película más taquillera en Estados Unidos por segunda semana y ‘The Writing’s on the Wall’ ni esté ahora mismo en el Billboard Hot 100? ¡No será porque no ocupa minutos en la película!
También más que moderado fue el éxito de ‘Like I Can’. ¿Y qué decir de ‘Lay Me Down’? ¿No fue un fracaso incluso en Reino Unido hasta que se recurrió al dueto con John Legend? ¿Cuán «desesperado» fue aquello?
Un escueto comunicado de Doctor Music informa de que «debido a los trágicos sucesos de París, ICO ha decidido posponer los inminentes conciertos de Prince en Europa hasta nuevo aviso». ICO es la agencia organizadora de este tour europeo que consistía únicamente en Prince sobre el escenario junto a un piano.
Los conciertos iban a tener lugar los días 24 de noviembre en Viena, 27 de noviembre en Glasgow, 29 de noviembre en Londres y 1 de diciembre en Birmingham. Al pasar el concierto de Viena, se esperaba que se anunciaran más fechas, con fuertes rumores que situaban a Prince en el Liceu de Barcelona el 13 de diciembre. No obstante, tendrá que ser en otra ocasión.
Prince se suma de esta manera a los artistas que cancelan sus giras debido a los atentados de París de este 13 de noviembre, que se han cobrado más de 100 víctimas, la mayoría de ellas en la sala Le Bataclan, donde cientos de personas presenciaban un concierto de Eagles of Death Metal. Esta banda y Deftones, que actuaban durante todo el fin de semana y hoy lunes en Le Bataclan, lógicamente, han suspendido sus tours.
Otros artistas que han decidido suspender al margen de esto, han sido Foo Fighters, quienes tenían que actuar este 19 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona pero han decidido no hacerlo. «En vista de esta violencia sin sentido, el cierre de fronteras y el dolor internacional, no podemos continuar ahora mismo. No hay otra manera de decirlo», indicaban.
Pero también es incuestionable que dentro de todo este torbellino de «escándalos» y WTF’s ha habido lugar para sorpresas agradables relacionadas con su música. De la mano de Diplo y Skrillex nos dejó con la boca abierta ‘Where Are Ü Now’ -tema que fue versionado por Florence and The Machine– y otra versión, esta vez de Chvrches, hizo que nos diéramos cuenta de que ‘What Do You Mean’, producida por MdL, lo había vuelto a conseguir. Los aplausos y caras de sorpresa llegaron de nuevo, poco después, con ‘Sorry‘. ¿Alguien se esperaba que el autor de ‘Believe’ entregase 3 canciones seguidas de ese nivel?
Bieber y/o su equipo han sido conscientes de que con 21 años se hacía necesario el paso de estrella infantil a adulta y las opciones que Justin tenía para afrontar ese paso eran prácticamente ilimitadas. Una vez oído ‘Purpose’, parece que han cogido el camino correcto. La propuesta es blandita, apta para todos los públicos, y capaz de arrastrar a los fans de siempre y de reclutar nuevos acólitos. El urban de ‘Company’ y ‘No Sense’ son claro ejemplo de ello. Pero si ‘Purpose’ es lo que es, un disco más que notable, es por Skrillex y Blood Diamonds. Los ya citados adelantos y ‘I’ll Show You’, ‘The Feeling’ con Halsey, ‘Mark My Words’ o el pepino EDM de ‘Children’ conforman un disco por el que cualquier niñato estrella de Disney mataría llegado el momento de hacerse adulto. No sólo le va a garantizar ventas y una recepción crítica mejor que buena sino que además allana el camino para futuras publicaciones. Pasar de la mierda que hacía antes a colaborar con Jack Ü abre las puertas a un sinfín de posibilidades para siguientes discos. De Blood Diamonds puede pasar, por qué no, a Grimes o, puestos a pedir, a Kate Boy sin necesidad de tirar a la basura sus aspiraciones comerciales como ha hecho Miley Cyrus.
Pero también cabe la posibilidad de que las ventas no acompañen -One Direction y Adele pueden hacerle mucho daño- y veamos cómo Justin Bieber vuelve a ser el artista baboso y cursi para púberes que ha sido hasta hace bien poco. Por si acaso, en ‘Purpose’ ha dejado un pequeño hueco para que ese target del público no se sienta abandonado y pueda recuperarse en caso de necesidad. ‘Live Is Worth Living’ o ‘Purpose’ no tienen otra razón de ser.
Ese pequeño «salvavidas» y el tono condescendiente y victimista de algunas letras es lo peor de un disco que presumiblemente iba a suponer una ruptura con el anterior Bieber y que, al final, no lo es tanto. «No estábamos en las mejores circunstancias para tomar las mejores decisiones / No puedes ser tan duro contigo mismo / Estas son las cartas que te tocaron y tienes que entender que… / Ése no eres tú / Estás intentando ser el mejor pero eso es todo lo que puedes hacer» se excusa al final de la edición estándar del disco. ‘I’ll Show You’ también tiene su dosis de alegato: «A veces es duro hacer lo correcto / cuando toda la presión cae como un rayo / Es como si quisieran que fuera perfecto / y no saben que me están hiriendo».
Supongo que estas justificaciones son el intento de hacernos creer que estamos ante un disco maduro, una reflexión (!) sobre los peligros de la fama o vete a saber qué. Al fin y al cabo es un chaval de 21 años que ha conseguido que hablemos de los aciertos de su disco y no sólo de su miembro. Podía haberlo hecho mejor dado la lista de colaboradores, sí, pero, eh, ha conseguido nadar y guardar la ropa. Contentar a todos y renovar la fórmula lo justo para que se hable de cambio no es fácil y él lo ha conseguido.
Calificación: 7,5/10 Lo Mejor: ‘Where Are Ü Now’, ‘Sorry’, ‘Company’ y ‘Children’. Te gustará si te gusta: Justin Timberlake, el R&B y el urban. Escúchalo en: Spotify
Este otoño se presentaban los segundos discos de tres grupos que habían conquistado las listas de éxitos hace un par de años. Los resultados artísticos han sido desiguales (los vencedores en nuestra opinión han sido Chvrches), pero los comerciales han sido muy decepcionantes en los tres casos.
Disclosure lograron un disco de platino en Reino Unido gracias a las ventas de ‘Settle’ (por encima de 300.000 unidades). Incluso lograron cierto éxito en Estados Unidos gracias a que ‘Latch’ con Sam Smith se convirtió en sleeper. Su segundo álbum ‘Caracal‘ ha sido top 1 en las islas británicas, sí, pero en su séptima semana baja al top 60, aún lejos del disco de oro (lleva unas 67.000 copias y el disco de oro son 100.000). En Estados Unidos, en su sexta semana baja del top 89 al top 137. La caída está siendo mucho más rápida de lo esperado y gastado el cartucho de Sam Smith, gastado el cartucho de Lorde, se desconoce qué podría salvar ‘Caracal’.
La situación de Rudimental es muy parecida. ‘Home’ también fue platino tras su edición en 2013 y ‘We The Generation‘ también ha sido top 1.
Pero en su sexta semana este segundo disco cae del top 36 al top 56 (hablamos siempre de Reino Unido, el impacto de Rudimental fuera de las islas es limitado).
De nuevo, gastados los dos cartuchos de Ed Sheeran, se desconoce qué podría devolver el álbum a los primeros puestos para igualar las ventas de su debut.
El perfil de Chvrches es algo más bajo, pues ‘The Bones of What You Believe’ fue disco de oro en las islas británicas y no platino. Sin embargo, tanto Disclosure como Rudimental tienen un largo camino para igualar las 120.000 unidades vendidas por el debut de Chvrches con sus nuevos trabajos. O los mismos Chvrches, que sólo han durado 5 semanas en el top 100 de su propio país con su nuevo álbum, ‘Every Open Eye‘.
En su caso, confiamos en que un buen vídeo para ‘Clearest Blue’ pueda salvarles… Nadie entiende por qué no fue el primer single para empezar. Aunque con la avalancha de lanzamientos navideños, igual lo más sensato es tratar de recuperar terreno ya el año que viene.
Hits
¿Nadie tiene éxito? ¿Todo flopea si no eres Adele? Cuesta encontrar un disco de pop que triunfe de verdad a día de hoy, pero ayuda ser debutante, y Jess Glynne está resistiendo muy bien. La cantante conocida por un par de hits de Clean Bandit lleva 3 meses en el top 10 de UK (lo que esperábamos de los grupos de arriba, especialmente de Rudimental y Disclosure) con ‘I Cry When I Laugh‘ gracias al éxito de ‘Hold My Hand’ y ‘Don’t Be So Hard On Yourself’.
Además, avanza rápidamente un nuevo sencillo llamado ‘Take Me Home’ que está siendo utilizado como canción benéfica para BBC Children in Need. Ya es top 20 y subiendo. El álbum ha vendido ya casi 250.000 unidades sólo en las islas, por lo que el platino está más que garantizado.
Fuera de Reino Unido el impacto de Jess Glynne es mucho más limitado y el disco es ahora mismo top 157 en Estados Unidos tras haber sido top 25, pero cualquier cosa puede pasar el año que viene si juega bien sus cartas.
Este mismo viernes sale a la venta ’25’ de Adele, el disco más esperado del año tras el enorme éxito de su anterior entrega, ‘21‘, que vendía alrededor de 30 millones de copias en pleno siglo XXI, un hito ya a la altura de muy pocos. Por supuesto Adele no necesita publicidad a estas alturas y su último single, ‘Hello’, se ha convertido en un fenómeno social que ha superado a su propia intérprete. Adele podría, por ejemplo, no haberla tocado en la tele y, aún así, el disco terminaría despachando millones y millones de copias de todas formas.
Tal es el fenómeno que en What’s Your Price, una conocida página de ligoteo, se les ha ocurrido utilizar el tema para hacer un estudio sociológico, tal y como recoge El País. Este consiste en averiguar «cuán poderosa» es la letra de ‘Hello’, en la que Adele llama a su ex para decirle que le gustaría verle «después de tantos años» para «arreglar las cosas», y si esta inspira a sus oyentes a volver con sus ex. Los resultados sorprenden… ¿o no tanto?
Según este estudio, realizado a 41.000 mujeres y hombres sin pareja, un 64% de las mujeres encuestadas sienten el deseo de llamar a sus ex parejas para volver cuando escuchan ‘Hello’ de Adele. La diferencia masculina es impactante, pues solo un 17% de hombres harían lo mismo. El 84% restante, al parecer, pasaría y seguiría con sus vidas. Se desconoce el porcentaje de personas que huirían a la Antártida para no volver a escuchar esta canción otra vez, pero seguro que son unas cuantas.
Adele escribió ’21’ tras una dura ruptura sentimental. Mucho antes de su lanzamiento, la cantante aseguraba en las entrevistas que quería que le rompieran el corazón para hacer un buen disco. Como veis, la jugada le salió redonda.
Por otro lado, 60 Minutes Australia ha compartido un adelanto de su entrevista con Adele en el que la cantante interpreta en directo uno de los cortes de su nuevo disco, ‘When We Were Young’, co-escrito junto a su nuevo cantante favorito, Tobias Jesso Jr, a quien acaba de entrevistar para The Guardian.
Con ‘Made In the A.M.’, su quinto disco en cinco años (los «churreros» del pop), One Direction se despiden por una larga temporada con uno de sus talentos fundamentales, Zayn Malik, fuera del barco desde marzo, y un buen puñado de créditos de composición bajo el brazo. Como abriendo paso a la futura carrera en solitario de sus cuatro integrantes actuales, One Direction co-escriben aquí 14 de las 17 pistas incluidas en la edición de lujo, y el sonido AOR que han ido desarrollando a lo largo de los últimos años en discos como ‘Midnight Memories‘ y ‘Four‘ toca aquí techo tanto para bien como para mal. Como viene siendo costumbre, One Direction brillan sobre todo en las baladas, y si ‘Little Things’, ‘Story of My Life’ y ‘You & I’ son tres canciones destacadas de su repertorio, este nuevo hueco viene a llenarlo aquí ‘Love You Goodbye’, una emocionante composición que podrían haber interpretado Bryan Adams, Ronan Keating… o Robbie Williams. Los temas movidos, como los singles ‘Drag Me Down’ o ‘Perfect’, presentan algún que otro gancho (la primera es muy Police, la segunda muy, ejem, Taylor Swift) pero son canciones que añaden poco al canon del grupo y que no destacarían especialmente en una hipotética recopilación de éxitos. El resto de canciones presentan, además de una producción chusca que ya es marca de la casa, un plantel de influencias tan obvias que solo pueden serlo a propósito, y si un tema no recuerda a los Beatles (‘End of the Day’, la pizpireta ‘Olivia’) lo hace a Fleetwood Mac (‘What a Feeling’) y, si no, a The Verve (sabrás en qué se ha inspirado ‘Hey Angel’ nada más la escuches). Todo canciones apañadas, sobre todo ‘What a Feeling’, que tiene unos coros espectaculares, pero a estas alturas ya demasiado derivativas de otras cosas. Si One Direction desean trascender su estatus de grupo prefabricado para adolescentes, va siendo hora de subir el nivel. Ya para el próximo, supongo… y tarde lo que tarde.
Calificación: 5,4/10 Lo mejor: ‘Hey Angel’, ‘What a Feeling’, ‘Love You Goodbye’, ‘Drag Me Down’, ‘Olivia’ Te gustará si te gusta: The Beatles, Bryan Adams, Take That Escúchalo:Spotify
Mayor Tom, el proyecto de Diego Castaño (sobrino de Pepe Domingo y bajista ocasional de Ellos), editaba nuevo single hace unos días, ‘Tu barrera del sonido’. El tema está basado en la historia personal de su propia hija, Julieta, que fue diagnosticada de hipoacusia en 2012 y que hoy disfruta de un implante coclear gracias al cual puede oír.
Hoy, estrenamos el videoclip de ‘Tu barrera del sonido’ en JENESAISPOP, que introduce un texto del propio Castaño que lee: «El 18 de octubre de 2012 me dijeron que mi hija era sorda. Le escribí esta canción pensando que nunca podría escucharla». Su hija aparece al principio y al final del vídeo, mientras su desarrollo muestra a Mayor Tom acompañado de Guille Mostaza de Ellos y Fran Gas ex Varry Brava.
Mayor Tom dedica esta canción a todos los niños que, como su hija, nacieron «sin poder escuchar música».
El grupo británico Two Door Cinema Club, autor de discos como ‘Tourist History‘, es la primera gran confirmación de Arenal Sound 2016, tal y como ha informado el festival a través de Facebook. La nueva edición de Arenal Sound se celebrará del 2 al 7 de agosto en Burriana, Castellón.
Arenal Sound era protagonista de una gran polémica durante su edición del año pasado tras cancelar varias de sus fechas programadas debido a las tormentas, por las cuales centenares de asistentes fueron evacuados.
El último álbum de Two Door Cinema Club, ‘Beacon‘, salió en 2012.
El pasado fin de semana, Disclosure visitaron los platós de Saturday Night Live junto a Lorde y Sam Smith, dos de las numerosas estrellas invitadas en su nuevo álbum, ‘Caracal‘, para promocionar dos de los singles extraídos del disco hasta el momento, el hit ‘Magnets’, que interpreta Lorde, y ‘Omen‘, que interpreta Smith.
La actuación de ambos cantantes fue espléndida. De hecho, Lorde ha sido criticada en Twitter por haber hecho «playback» durante su actuación y ha tenido que acudir a la red social para desmentirlo, mostrándose sorprendida a la par que halagada por el hecho de que el público pensara que su directo es tan bueno que parece el de una actuación de estudio. «¡El hecho de que algunas personas pensaran que hacía «playback» en Saturday Night Live es un gran cumplido! No hace falta que diga que nunca he hecho «playback» ni lo haré nunca».
Las críticas al uso del «playback» o de pistas pregrabadas durante un directo están a la orden del día actualmente, como Madonna, Fangoria, Mariah Carey o Britney Spears sabrán muy bien. Recientemente, Ellie Goulding era acusada de haber hecho «playback» durante un importante evento deportivo, algo que ella desmentía poco después.
wow – the fact that some people thought i was lip syncing on snl is an awesome compliment! goes without saying i have never/will never haha
Había mucha expectación por conocer la portada de ‘Lubna’, el nuevo disco de Mónica Naranjo, tras lo inenarrable de la correspondiente a ‘Tarántula‘, su último trabajo hasta la fecha, que la mostraba como una especie de diosa mitológica de la edad victoriana… o algo así.
La portada de ‘Lubna’ es casi igual de increíble: desnuda, con el «photoshop» bien subido, vemos a Naranjo emerger de un río camino a la gran ciudad. Ella, rodeada de páginas de libros, mira a un punto indeterminado mientras las nubes sobrevuelan los rascacielos… como avisando de una catástrofe inminente. El personaje de la portada no es Naranjo, avisa la cantante, sino Lubna, un «un personaje ficticio que encarna la justicia divina». No esperábamos menos.
Aunque lo mejor de todo esto, quizás, sean las bromas que ha generado la portada a costa del título del disco, al que algunos y algunas ya llaman «lubina», por lo de Naranjo apareciendo del agua como de un pez se tratara. Nos morimos de ganas de seguir llamando este disco «lubina» en los años venideros. ¡Grande Mónica!
‘Lubna’ sale a la venta en enero. El primer adelanto es ‘Jamás’, que podremos oír el 4 de diciembre y cuya portada tenía también lo suyo.
#Lubna está basada en un personaje ficticio que encarna la justicia divina. Os enamorará