Inicio Blog Página 1404

‘Never Turn Your Back on Sparks’: devoción, obsesión, Ron y Russell

0

sparks-doc¿Cuántas copias de ‘Kimono My House’ puede acumular una persona? Hay un tipo holandés que tiene como dos docenas, atesoradas en una habitación con otros dos mil ítems más de la banda de los hermanos Mael. ¿Tarado? Por supuesto. Pero, ante todo, fan. Y es que este ‘Never Turn Your Back on Sparks’ no es un film sobre Sparks; es un film sobre los fans de Sparks. El director israelí Pini Schatz intenta averiguar por qué, pasados los cincuenta, sigue obsesionado con su grupo favorito desde la adolescencia. En busca de una respuesta, se dedica a viajar por el mundo para inquirir a otros aquejados de la misma idolatría.

Desde su propio Israel a Estados Unidos, pasando por una convención de fans en Brighton y culminando con un concierto en el Barbican Center de Londres, Schatz da voz tanto a seguidores anónimos como a otros de relumbrón (por aquí aparecen Jello Biafra y Tony Visconti, impartiendo espléndido magisterio musical). Todos explican qué les llevó al dúo y por qué, a día de hoy, los siguen adorando hasta el límite de la insania. Algunos, incluso, se dedican a desmenuzar sus canciones, intentando hallar la clave del hechizo, sin lograr dar con ella. Y no, más allá de vídeos de archivo y fotografías, Ron y Russell no aparecen en ningún momento, aunque fueron una gran ayuda a la hora de tramar el documental.

Divertidísimo, verborreico, acelerado (incluso demasiado en algún tramo), el film es una celebración no solo de la música (y la existencia) del dúo, sino de la anomalía y de la excentricidad como estilo de vida, como réplica a una realidad gris y monótona. Y es tan adictivo que, incluso en el supuesto de que no los conozcas, en cuanto termine también acabarás proclamando: “¡Soy fan de Sparks!”. 7,2.

‘Never Turn Your Back on Sparks’ forma parte de la programación de Beefeater In-Edit. Más información, aquí.

‘El Barco’, confundido con porno en Youtube

1

¿Recordáis ‘El Barco’? En cuanto vimos el primer episodio titulamos nuestra reseña sobre la serie «El Barco del Despelote«. La serie de Antena 3 (cómo ha cambiado la cosa en estos años, ahora apuestan por cosas como ‘Vis a vis‘) no decepcionó en sus episodios y temporadas posteriores, con todo tipo de referencias a pitos, tetas, etcétera. Pero nunca habríamos adivinado que el asunto llegaría tan lejos.

Verne se ha encontrado una escena random de ‘El Barco’ entre los vídeos más reproducidos de Youtube de la historia. Dos minutos que han logrado 300 millones de reproducciones desde enero de 2011. Youtube ha explicado que el tráfico es natural y su comportamiento «orgánico», es decir, no procedente de redes sociales.

Teniendo en cuenta que en la escena lo único que se ve es gente en bañador y una picadura, la explicación a este asunto es el thumbnail. La imagen que se adelanta del vídeo cuando este está parado sugiere que los jóvenes protagonistas van a formar algo parecido a una orgía, lo que explica a su vez que los comentarios dejados en otros idiomas califiquen el «thumbnail» como engañoso o timo, o se compongan directamente de spam sobre sexo.

Así nos sentimos muchos viendo la «científica» serie al completo: esperando que pasara algo que no terminaba de llegar.

Antena 3 ha confirmado que el tráfico viene sobre todo de India y Pakistán y reconocido que está asociado a «contenidos algo menos inocentes», quizá por estar mal etiquetado.

El equipo de Demi Lovato niega haber sampleado a Sleigh Bells

6

demi lovatoA menudo, las acusaciones de plagio de unos artistas a otros parecen totalmente infundadas, como la reciente demanda de Jesse Graham a Taylor Swift por un supuesto plagio a ‘Shake It Off’ que no tiene ni pies ni cabeza. Otras veces, sin embargo, estas acusaciones tienen sentido, y si no, que se lo digan a Sleigh Bells, que han acudido a Twitter para acusar a Lovato de plagiar dos canciones suyas… y con motivo.

A cuadros se debió quedar el dúo cuando escuchó ‘Stars’, una de las canciones de regalo de la edición de lujo de ‘Confident‘, el nuevo disco de Demi Lovato, y percibió que sonaba exactamente igual a dos canciones suyas, ‘Infinity Guitars’ y ‘Riot Rhythm’, ambas incluidas en su notable álbum debut, ‘Treats‘. Especialmente, las bases de ‘Stars’ y ‘Riot Rhythm’ no se puede decir que se parezcan por pura coincidencia: es que son la misma.

Así se lo hicieron saber Sleigh Bells a Lovato anoche en Twitter: «Nos sentimos halagados por que hayáis sampleado ‘Infinity Guitars’ y ‘Riot Rhythm’ en ‘Stars’ pero no nos ha contactado nadie. Habrá que aclarar el asunto». El tema olía a demanda por todas partes, ¿verdad, Robin Thicke?.

De momento, el equipo de Demi Lovato se ha apresurado a aclarar que no han sampleado a Sleigh Bells. El comunicado es de los productores Carl Falk y Rami, que dicen lo siguiente: «No hemos usado ningún sample en la canción de Demi Lovato ‘Stars’. Demi tampoco tuvo nada que ver con la producción, sólo con la autoría».

Puedes escuchar los tres temas para comparar:

Kanye West, acusado de plagio por uno de sus vídeos, se pasa por el de Travis Scott

0

kanye-divinaKanye West ha sido acusado de plagio o de no acreditar como es debido varias veces, pero ahora es el director de uno de sus vídeos a quien le toca sufrir. Es Gaspar Noé, autor de ‘Enter the Void’ y de vídeos de Nick Cave, quien ha declarado que cree que el diseñador gráfico Tom Kan tiene razón al afirmar que Hype Williams y Kanye copiaron su obra para el vídeo de ‘All of the Lights’. En concreto se refiere a los créditos: «Me sorprendió más el hecho de que el tío que copió toda la tipografía de mis títulos pusiera su nombre con ella, cuando normalmente no ves el nombre de un director en un videoclip musical. Puso su nombre una y otra vez. Es muy raro no sólo que copiara sino que pusiera su nombre en los créditos tantas veces».

Por otro lado, Kanye West se ha podido pasar por un vídeo junto a Travis Scott que ha sido estrenado en Apple Music con motivo de Halloween. El gran Nabil dirige esta siniestra obra que también tiene un cameo de Yassiin Bey. Se trata del ya conocido y agresivo ‘Piss on Your Grave’.

Seguimos sin noticias sobre el nuevo álbum de Kanye West, quizá ya previsto para 2016. ¿O habrá sorpresa?

Rustie publica disco mañana

0

rustieRustie, autor del gran ‘Glass Swords‘ y recientemente de ‘Green Language‘, compartía hace poco un tema desde el hospital, donde estaba ingresado a causa de una complicación con su diabetes. Ahora comparte un tema más en serio que aparecerá en su próximo disco, del que aún no conocemos fecha de edición. ‘First Mythz’ mantiene la euforia electrónica que ha ido construyendo su sonido, como podéis comprobar.

También había compartido con anterioridad ‘Big Catzz’.

Y finalmente Rustie ha subido otro tema llamado ‘Peace Upzzz’. Según su Twitter, pertenece al mismo disco, ‘EVENIFUDONTBELIEVE’, que sale a la venta mañana (?).

Jeremih, asediado por zombi-gachís

0

Jeremih, uno de los raperos más venerados de los últimos años en Estados Unidos tras los éxitos ‘Birthday Sex’ y ‘Down on Me’, ambos top 4 en el Billboard Hot 100, se ha cubierto de gloria con el videoclip lanzado en torno a la noche de Halloween. Se trata de su minimalista tema ‘Lil Freak Shawty’, para cuyo vídeo se confunden las tías buenas con los zombis que asedian edificios en series y películas del palo tipo ‘The Walking Dead’. Una atmósfera que va a inspirar muchísimo a The Weeknd.

Os dejamos también con su tema ‘Oui’, ya disponible en las plataformas de streaming, introducido por un bonito piano que sí podríamos vincular a la mejor Amy Winehouse o a la mejor Lauryn Hill.

El tercer disco de Jeremih se espera para algún momento de este mes de noviembre, si bien, como tantos otros, tampoco termina de llegar…

Hunx saca tema como Seth Bogart con Kathleen Hanna

1

eatingmakeupSeth Bogart, más conocido por su proyecto Hunx and His Punx, y autor por tanto de discos como ‘Too Young To Be In Love‘, saca disco con su propio nombre el año que viene. Desconocemos por qué puesto que el adelanto que acabamos de conocer bien podría estar firmado por Hunx and His Punx. Se trata de este ‘Eating Makeup’ muy bubblegum, en el que le acompaña Kathleen Hanna, una de las mayores exponentes de las riot-grrrls tras haber formado parte de Bikini Kill y Le Tigre.

El disco de Seth Bogart contará con colaboraciones de Tavi Gevinson, Cherry Glazerr y Chela, así como del productor Cole Mgn (Ariel Pink, Julia Holter, Dåm-Funk), como informa P4K.

Adele pulveriza el récord de descargas en una semana en Estados Unidos

51

adele-todoDespués de confirmarse su número 1 en Reino Unido y medio mundo, Billboard anuncia que ‘Hello’ de Adele ha vendido en una semana 1.112.000 copias en iTunes y servicios similares en Estados Unidos. Obviamente es top 1 en la lista más competitiva del mundo, el Billboard Hot 100, que incluye reportes de radio, plataformas de streaming, ventas y Youtube, pero la noticia es que casi duplica el récord anterior de descargas de pago en una semana. Y de manera significativa, los tiempos de batir récords en descargas de pago son previos a la llegada de las plataformas de streaming.

Hasta ahora, la canción más vendida en una semana en Estados Unidos era ‘Right Round’ de Flo Rida, que conseguía despachar 636.000 unidades en una semana a principios de 2009, hace seis añazos. Adele, que además es británica, se ha pasado el récord por la piedra, pulverizándolo, y haciendo casi imposible que alguien alguna vez pueda superarlo. Pensemos en Taylor Swift, la novia de América (del Norte, muy del Norte): ‘We Are Never Ever Getting Back Together’ vendió 623.000 copias en su primera semana y la exitosísima ‘Shake it Off’ 544.000, la mitad que ‘Hello’.

Curiosamente, aunque Adele no puede ser más británica desde su mismo acentazo y sentido del humor, acumula ya el doble de números 1 en Estados Unidos que en su propio país. Este es su cuarto número 1 en Estados Unidos (tras los excelentes ‘Rolling in the Deep’, ‘Someone Like You’ y ‘Set Fire to the Rain’), mientras que en Reino Unido sólo acumula dos.

’25’ sale a la venta el 20 de noviembre y, la verdad, nadie puede vislumbrar en estos momentos su techo comercial.

Escucha ‘Drowning Shadows’, la canción «más triste» de Sam Smith

2

Sam-Smith-Sam Smith ha triunfado con ‘The Writing’s On the Wall’, su canción para la nueva película de la saga James Bond, ‘Spectre’, a pesar de que odie cantarla porque la «melodía es tan aguda que [tiene] que agarrarse las pelotas». ¿Será esa una de las razones por las que no está incluida en la reedición de ‘In the Lonely Hour‘ que sale este viernes?

En cualquier caso, Smith ha estrenado una de las canciones inéditas sí incluidas en esta reedición. Ha optado por la que le da título, ‘Drowning Shadows’, un baladón del que el cantante ha asegurado que es probablemente la «canción más triste» y menos «radio-friendly» que ha compuesto nunca. Según palabras de su autor, Smith escribió ‘Drowning Shadows’ antes de su gran éxito, ‘Stay With Me’, pero la dejó sin publicar porque no se decidía con la producción y los arreglos.

Al final, Smith interpreta ‘Drowning Shadows’ acompañado de piano y cuerdas. Puedes escucharla a continuación:

Taylor Swift contrademanda a un hombre por acoso y es acusada de plagio

16

taylor swiftEn septiembre de 2013, durante la gira de presentación de ‘Red‘ en Estados Unidos, Taylor Swift acusó a David Mueller, un locutor de radio, de agarrarle el culo durante una foto. Esta persona era despedida de su puesto de trabajo tras la acusación y demandaba a la cantante poco después por inventárselo.

Ahora, Swift ha interpuesto una contrademanda a este hombre insistiendo en que efectivamente fue él quien le «subió la falda» para tocarle el culo y que no es verdad que fuera otra persona, que es lo defiende Mueller. Según TMZ, Swift indica en los documentos que se sintió «sorprendida, enfadada, ofendida y alarmada» por la acción de esta persona y que todo dinero que gane será donado directamente a organizaciones que luchan contra el acoso sexual a mujeres.

Pero este no es el único problema actual de Swift con la justicia. Por si no tuviera suficiente con que Adele se la vaya a comer con patatas en las listas de éxitos, un cantante de R&B llamado Jesse Graham la acusado ahora de plagiar la letra de una de sus canciones en ‘Shake It Off’. La canción en cuestión se titula ‘Haters Gone Hate’ y es bastante mona, aunque las similitudes empiezan y terminan en el uso del concepto «haters gonna hate» en ambas canciones.

Él dice que merece ser acreditado en ‘Shake It Off’ y pide un selfie con Taylor Swift si gana la demanda. Una buena manera de que se te tome en serio, amigo…

Puedes escuchar su tema a continuación y sacar tus propias conclusiones:

Sufjan Stevens también versiona ‘Hotline Bling’ de Drake

0

drakeEl rapero y cantante Drake, que publicaba recientemente «mixtape» con su colega, el también rapero Future (le has escuchado, por ejemplo, con Rihanna), se ha quedado a las puertas del número uno en Estados Unidos con su nuevo single, ‘Hotline Bling’, debido a que las reproducciones de su parodiable videoclip desde Apple Music no cuentan en el recuento de Billboard.

Eso, claro, no le está impidiendo a ‘Hotline Bling’ ser una de las canciones más populares del momento, hasta el punto que el mismo Mike Tyson, aunque de cachondeo con Jimmy Fallon, la ha versionado. También hemos oído una reinterpretación de Erykah Badu y otra deJustin Bieber y ahora ha sido Sufjan Stevens, uno de los cantantes más prestigiosos del momento, quien la ha versionado… aunque no sabe si de broma o en serio.

Lo hizo durante su concierto en Halloween. Como indica numerocero, ‘Hotline Bling’ no pega ni con cola ni en el primer tramo del concierto de Stevens ni en el segundo, de modo que el autor de ‘Carrie & Lowell‘ se limitó a cerrar con ella el concierto, que para eso era Halloween. Lo hizo acompañado del cantante Gallant.

La versión de Bieber era bastante más melódica que la original porque el canadiense la interpreta con más florituras que Mariah Carey, pero también estaba apañada. Se podía escuchar originalmente a través de una llamada telefónica subida luego a Soundcloud, pero el enlace está roto. Sin embargo, la generosidad de sus fans no tiene límites y el audio ya ha sido subido a Youtube, por lo que puedes recordarla a continuación. Bieber, por cierto, acaba de estrenar tema con Skrillex.

Accidentada llegada a Europa de la gira de 20º aniversario de ‘Garbage’

5

garbage-bilbaoLa gira con la que Garbage celebran el 20º aniversario de su homónimo debut llegaba el pasado sábado a Europa. Y lo hacía tan sólo dos días después de pasar por Washington D.C., lo cual significa que el grupo (sumando un quinto miembro) y su equipo se presentaron en Colonia tan sólo 40 horas después de actuar en Estados Unidos y más que probablemente con un jet lag de narices (lo habitual para un artista al cruzar el océano es tomarse al menos una semana de descanso). Esto podría explicar lo distraídos que andaban no ya ellos sino casi todo lo que les rodeaba.

Íbamos por la tercera canción, una ‘Queer’ que ciertamente había sonado no caótica pero sí desganada, cuando Shirley Manson contaba apesadumbrada que no podían continuar porque no oían nada por monitores, por lo que no sabían muy bien qué estaban tocando. Anunció una versión improvisada, que intuíamos acústica y más sencilla que su repertorio habitual, pero de repente los monitores volvieron y pudieron seguir con el setlist planeado. Comenzó ‘Driving Lesson’, pero el grupo sonaba tan descompasado y mal que tuvieron que abortar misión y volver a empezar. El desastre. ¿Dónde estaban los Garbage de 10 sobre 10 que hemos visto despuntar en La Riviera incluso presentando discos supuestamente menores?

El público, que llenaba el enorme Palladium que dobla en aforo a la mencionada sala madrileña, se mostró comprensivo con las dificultades técnicas, pero el show ya nunca fue lo apoteósico que correspondía. Sólo vibró de verdad durante los momentos cumbres de ‘Garbage’: ‘Milk’, hacia el final obviamente ‘Only Happy When It Rains’, en cierta medida ‘Stupid Girl’ y de manera más sorprendente ‘Not My Idea’, una canción que nunca fue single pero carne de directo, como ‘Fix Me Now’ o ‘My Lover’s Box’, esta última con Shirley a la guitarra. El resto quedó algo deslucido.

Sí cabe destacar que tan lejos llevaron su concierto de 20º aniversario que en lugar de llenar su repertorio de «greatest hits», Garbage prefirieron rescatar caras B de la época, versiones de la época y rarezas de la época, revisitadas en la reedición que acaba de salir. Así, de hecho, el concierto se abrió con las cortinas translúcidas echadas y la banda disfrazada en plan «furry» interpretando ‘Subhuman’ (cara B de ‘Vow’), y no dejaron de sonar versiones de The Jam (‘Butterfly Collector’, cara B de ‘Stupid Girl’) o Vic Chesnutt (‘Kick My Ass’), junto a favoritas de siempre de los fans, como ‘#1 Crush’.

Eso sí, en el bis, en el último minuto, decidieron traicionar conceptos para interpretar un par de hits, que suelen variar de concierto a concierto y que en Colonia fueron ‘Cherry Lips’, dedicada a la comunidad transgénero, y su obra maestra ‘Push It’. Aunque ni eso ni la habladora Shirley Manson, que se disculpó de la vergüenza que le daba no hablar alemán, como si esto fuese moco de pavo, lograron quitarnos del todo ese pequeño mal sabor de boca. ¿Sueno un poco amargado, verdad? Bueno, yo es que en realidad lo que espero como agua de mayo es la gira de 20º aniversario de ‘Version 2.0’. 6.

Dev Hynes y Connan Mockasin sacan EP conjunto

0

Dos de los compositores de pop más interesantes del momento han unido fuerzas para un EP conjunto. Se trata de Dev Hynes, más conocido como Blood Orange y del que recientemente repasábamos sus 10 canciones más representativas, y Connan Mockasin, el idiosincrático cantautor de Nueva Zelanda autor de ‘Caramel‘.

Ambos se conocieron para el festival Marfa Myths de Texas, que los puso a componer juntos una semana anterior a su realización, y de la colaboración resultaron tres canciones que suenan exactamente a lo que esperarías de esta atractiva fusión de estilos. El EP se titula ‘Marfa Myths 001’ y ya está en Spotify. Nosotros os dejamos con ‘Feelin’ Lovely’:

Basia Bulat anuncia nuevo disco, ‘Good Advice’

1

basia bulatBasia Bulat, la cantante canadiense autora del notable ‘Tall Tall Shadow‘, tiene una nueva historia que contar. El nuevo trabajo de la artista es ‘Good Advice’ y llegará al mercado el próximo 12 de febrero a través de Secret City. La producción del álbum ha corrido a cargo de Jim James de My Morning Jacket, que ha definido la experiencia de grabar con Bulat como «fascinante».

Según la nota de prensa, ‘Good Advice’ es «una partida de sus trabajos anteriores, con su voz apoyada por la batería, el bajo, la guitarra eléctrica y los teclados. James toca la guitarra eléctrica, el sintetizador, el saxófono y el bajo en el álbum así como otros invitados como Houndmouth, Twin Limb o Seth Kauffman de Floating Action». Bulat, por su parte, indica que “las canciones pop pueden acoger todos esos grandes sentimientos que tenemos, no necesitas detallarlo todo porque la gente lo puede entender. Todos entendemos esos sentimientos”.

La artista rendirá homenaje a Cecilia en el festival Voces Femeninas el 25 de noviembre en el Teatro Lara de Madrid, el 26 de noviembre en el Teatro Principal de Ourense y el 28 de noviembre en el Teatro Centro Cultural Afundación de Vigo.

El primer adelanto es ‘Infamous’, que puedes escuchar a continuación:

‘Just Love Me’… ¿lo nuevo de Britney Spears?

4

britneyBritney Spears, que acaba de grabar su aparición en ‘Jane the Virgin’, donde hará de sí misma, se encuentra actualmente trabajando en su noveno disco de estudio, el que ha de suceder a ese ‘Britney Jean‘ tan personal y sincero que al final no lo fue tanto. Entre los compositores involucrados conocemos el nombre de Matthew Koma, autor de algunas de las canciones del último álbum de Hilary Duff, o el de BURNS.

Britney no suele dar pistas concretas de nueva música en Twitter, aunque sí suele colgar fotos suyas con gente en el estudio. Cuando anunció ‘Work Bitch’, lo hizo a una semana de su lanzamiento. Ahora, la cantante ha tuiteado que ha terminado la grabación de un nuevo tema y lo ha hecho de manera un tanto peculiar, enfatizando con mayúsculas tres palabras concretas de su mensaje que podrían conformar el título de una posible canción nueva titulada ‘Just Love Me’. ¿Será una balada de amor?

En medio del huracán Adele, quizás no sería lo más sensato del mundo lanzar nuevo single ahora, pero sí cabe recordar que Spears es uno de los nombres que más fuerte suenan para actuar en la próxima edición de la Superbowl. Ahora que Maroon 5 han asegurado que no tienen ni idea de dónde vienen los rumores sobre su posible actuación en el evento, ¿está el nombre de Britney más cerca de la confirmación que nunca? ¿Se decantará la organización finalmente por Bruno Mars, otro de los nombres rumoreados, aunque ya tocara hace dos años?

Por cierto, will.I.am., productor ejecutivo del malogrado ‘Britney Jean’, ha dicho que no tenía ni idea de que Britney había vuelto al estudio. ¿Toca abrir el champán?

Demi Lovato / Confident

16

demiA sus 23 años, Demi Lovato edita su quinto disco, ‘Confident’, a través de Safehouse Records, subsello del que es propietaria junto a Nick Jonas. Como antigua estrella Disney, Lovato es de esas artistas jóvenes que pueden presumir de haberse comprado una casa en Los Ángeles para su dieciocho cumpleaños, pero sus problemas mentales y con la bulimia, así como con el alcohol y las drogas, han impedido que encontrase en los últimos años la felicidad que en principio esperaríamos de una estrella de su nivel.

Superados ya esos problemas, Lovato se siente más «segura» de sí misma que nunca y alrededor de esta idea ha elaborado la cantante su nuevo álbum, que viene presentado por el single ‘Cool for the Summer‘, una espectacular composición de Max Martin en la que Lovato canta sobre un desliz lésbico que recuerda por supuesto a ‘I Kissed A Girl’ de Katy Perry pero que es mejor en todos los sentidos. A la misma Perry recuerda Lovato, de hecho, en ‘For You’, un pasional medio tiempo tamaño Oscar que, entre ‘E.T.’ y la última Kelly Clarkson, podría darle a Demi otro hit si ella y su sello quisieran.

En cuanto a la temática de ‘Confident’, no puede decirse que este sea el disco de madurez de Demi que lo último de Selena Gomez sí es, pues la evolución es menos perceptible. En realidad, que Lovato se divierta es ahora la novedad e incluso cuando nos canta sobre no volver a sus «antiguos hábitos» en ‘Old Ways’ lo hace en una canción divertida y pegajosa, nada dramática y bastante urban, que ya están tardando en pinchar en los clubs de todo el mundo. ‘Kingdom Come’, en la que rapea una renovada Iggy Azalea, también es digna en este aspecto, ahora desde cierto espíritu heroico presente en su mismo título.

Una lástima, pues, que entre varios momentos dignos como estos o el tema titular, que es como la hermana pop de ‘Black Skinhead’ de Kanye West, se cuelen hacia el final baladas absolutamente soporíferas como ‘Lionheart’ o ‘Wildfire’, en la que ni siquiera Ryan Tedder es capaz de ofrecer una melodía interesante, o antes ‘Stone Cold’, que suena a lo peor de la reventatímpanos profesional Jennifer Hudson. Por letra, ‘Father’ emociona (el padre de Demi murió en 2013) pero la canción es justita. Al final, ‘Confident’ se queda corto en grandes momentos, aunque las canciones que molan, molan de verdad. Ay, si hubiera explotado más ese lado gamberro

Calificación: 5,9/10
Lo mejor: ‘Confident’, ‘Cool for the Summer’, ‘Old Ways’
Te gustará si te gusta: Kelly Clarkson, Katy Perry, Adam Lambert
Escúchalo: Spotify

Patti Smith canta con U2 en Londres

0

Noel Gallagher acercándose en metro no es el único invitado de lujo que han tenido U2 a su paso por el O2 de Londres. También estuvo por allí nada menos que Patti Smith para interpretar un fragmento de ‘Gloria’ y de ‘People Have the Power’. No la hicieron, de esta manera, cantar un clásico del repertorio de la banda de Bono y The Edge, como sí sucedía con el ex miembro de Oasis, quien sí se arrancó con ‘I Still Haven’t Found What I’m Looking For’ y además después declaró que había hecho realidad uno de sus sueños.

La colaboración con Noel tenía lugar el día 26 de octubre y la de Patti, el 29. Ya van cuatro conciertos del ‘Innocence + Experience Tour’ de U2, que recientemente pasaba por Barcelona, en el mismo recinto de Londres, pero aún quedan un par más hoy 2 de noviembre y mañana 3 de noviembre. ¿Habrá más sorpresas?

Patti Smith no publica disco de estudio desde ‘Banga’. Puedes recordar nuestra reseña, aquí.

‘Daft Punk Unchained’, retrato convencional de un dúo que no lo es en absoluto

3

daft-punk-unchainedDaft Punk tienen rostro. Hay multitud de fotos de Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter en los albores de su carrera. Luego, en favor de su música, decidieron ocultarse. Y eso es lo que trata de retratar este documental: su carrera hacia el éxito y el anonimato. Sí, ambas cosas, en el caso de los franceses, es posible.

Lástima que una carrera tan singular como la suya sea relatada en un documental tan convencional como este. Cronológicamente, se explica la singladura del dúo. Sus inicios, el éxito de ‘Homework’, su progresivo ocultamiento culminado en su «reconversión» en robots en el año 2000, los retos musicales auto-impuestos, hasta el terremoto ‘Random Access Memories‘. Aunque todo gire en torno a ellos, la pareja, obviamente, no aparece, más allá de algunos insertos de voz de antiguas entrevistas radiofónicas. Son colegas y colaboradores que han jalonado su carrera los que van narrando su ascensión (especialmente su primer manager, Pedro Winter), alternando lo interesante con lo fútil. Entre los más destacables, un entrañable Giorgio Moroder, Skrillex afirmando que fue el Alive Tour de 2006 lo que originó en EEUU la escena EDM, Nile Rodgers ilustrando cómo creó el ya inmortal riff de ‘Get Lucky’ y un iluminado Paul Williams (voz de ‘Touch’ y ‘El fantasma del Paraíso’). En el otro lado, un Pharrell Williams ligeramente volado y Kanye West, absolutamente innecesario y generando vergüenza ajena, para variar.

El documental no deja de ser interesante para entender el fenómeno Daft Punk y asombrarse ante su inteligencia y olfato, que se loa constantemente. Pero a pesar de su valor histórico y didáctico, sus reflexiones sobre el valor de la identidad y el significado del éxito, en ‘Daft Punk Unchained’ se echa en falta mayor profundidad y pasión. Se realza mucho la parte del éxito más llamativa (su llenazo en la edición 2006 de Coachella, los cinco Grammys que ganaron en 2014) y se recrea demasiado en el hecho de tener invitados de lujo, aunque algunos tengan poco que aportar (a los casos Williams y West me remito), pero se incide poco en el verdadero triunfo de Daft Punk: la creación de una música y unos himnos imperecederos, una herencia que les sobrevivirá (‘Get Lucky’ es eterna). Y lo peor: que hay muchas, muchísimas palabras y gran cantidad de información pero, paradójicamente, poca música. Y eso, en un retrato de dos tipos cuya máxima motivación en la vida, más allá del dinero y del reconocimiento, es precisamente eso, la música, no deja de ser un fallo.
6.

‘Daft Punk Unchained’ forma parte de la programación de Beefeater In-Edit. Más info, aquí.

Justin Bieber estrena ‘I’ll Show You’, producida por Skrillex

3

justin bieberLa semana pasada, cuando quedaban poco más de 10 días para el lanzamiento de su esperadísimo nuevo disco, ‘Purpose’, Justin Bieber compartía el tracklist del mismo a través de varios graffitis dejados por medio mundo. Uno de los temas era ‘I’ll Show You’, que será la pista número dos del álbum y que es una baladita algo alejada de los petardazos que contiene el álbum, ‘What Do You Mean’, ‘Sorry’ y ‘Where R Ü Now’. Eso sí, aquí tampoco se consiente la cursilería ñoña. Detrás de esta canción vuelve a estar su nuevo mejor amigo, Skrillex.

Como veis en el tracklist, una de las sorpresas del álbum será la colaboración con Halsey, autora del exitoso debut del otoño, ‘Badlands‘.

01 Mark My Words
02 I’ll Show You
03 What Do You Mean?
04 Sorry
05 Love Yourself
06 Company
07 No Pressure (ft. Big Sean)
08 No Sense (ft. Travi$ Scott)
09 The Feeling (ft. Halsey)
10 Life Is Worth Living
11 Where Are Ü Now
12 Children (ft. Skrillex)
13 Purpose
14 Been You
15 Get Used to Me
16 We Are (ft. Nas)
17 Trust
18 All In It
19 What Do You Mean? Remix (ft. Ariana Grande)

Justin Bieber ha sido noticia recientemente por su actitud errante durante una entrevista con 40 Principales, ya parodiada por Joaquín Reyes, y por su actitud errante durante un concierto en Oslo que abandonó no a medias, sino mucho antes.

Rihanna saca disco con Samsung

6

rihanna-bbhmmDesesperación en el mundo Rihanna. Meses después de singles que no fueron número 1 pero lograron un éxito medio aceptable como ‘FourFiveSeconds’ y ‘Bitch Better Have My Money’, seguimos sin fecha de lanzamiento para su álbum. Hace unas semanas se anunciaba al menos el título del disco, ‘ANTI’, y su portada «alternativa«… pero el hype se ha vuelto a apagar. Ahora mismo, teniendo en cuenta los terremotos que vienen de mano de One Direction, Justin Bieber, Coldplay y sobre todo Adele, Rihanna sólo tendría opción de ser número 1 si saca su álbum este viernes 6 de noviembre o el 11 de diciembre.

Pero puede que el número 1 le dé igual. Parece que la razón de todo este retraso está en los siete meses que ha tardado en negociar su equipo de Roc Nation un contrato con Samsung. Según informa New York Post, Rihanna ayudará a promocionar su línea de productos Galaxy y la marca patrocinará tanto el disco como la gira de Rihanna que se avecinan. También ofrecerán vídeos exclusivos de la cantante. Se desconocen más detalles si bien sí se sabe que la causa de la tardanza en las negociaciones está relacionada con los detalles que Rihanna ha ido cambiando sobre su octavo álbum.

Por otro lado, y en relación a los fastos de Halloween, Rihanna ha compartido un epílogo del vídeo de ‘Bitch Better Have My Money’, que como sabéis, está dedicado al contable que la estafó. Continúa la tortura.

Oh Wonder / Oh Wonder

1

ohwonderAunque en España no nos enteramos, y nos quedamos en el plantón que les dieron en el Mercury Prize, premio para el que partían como favoritos, London Grammar consiguieron arrasar en Reino Unido después de aquello, colocando ‘If You Wait‘ entre los 40 discos más vendidos de este país tanto en 2013 como en 2014. Oh Wonder, el dúo -ejem- londinense formado por Josephine Vander Gucht y Anthony West, parece la consecuencia inmediata de ese extraño pelotazo: pop preciosista, minimalista, ambientaciones otoñales, ritmillos R&B que no renuncian a pianos y otros elementos orgánicos y letras sobre amor, mucho amor. A pesar de que The Guardian ha intentado hundir su carrera, Oh Wonder han conseguido una buena base de fans y millones de escuchas en las plataformas de streaming gracias a canciones tan bonitas como ‘Technicolour Beat’, ‘Livewire‘ o, muy especialmente esa ‘Drive‘ que representa un viaje en coche para huir del dolor, pero en el que la radio no deja de pincharte con las mismas canciones. Aparecen referencias a cosas que no tienen nada que ver con ellos, como ‘Shake it Off’ de Taylor Swift, ‘Chandelier’ de Sia, ‘Stay With Me’ de Sam Smith o ‘Rather Be’ de Clean Bandit y resulta divertido, construyendo un tema agridulce de lo más memorable. Otra cosa es el disco entero. Aunque cortas, son 15 las composiciones que conforman ‘Oh Wonder’, quizá como consecuencia de su estrategia de lanzar un tema al mes durante todo un año, y aquí de momento no hay talento para tanto. Josephine y Anthony intentan aportar un poco de variedad con un corte dedicado al tumor cerebral que sufrió un amigo (‘White Blood’), con un corte sobre la vida escrito en Nochevieja a la una de la mañana (‘All We Do’) o con un tema jazzy, el acertado ‘Lose It’. Pero lo que prima y percibe el oyente es un exceso de obsesión por las relaciones amorosas con referencias constantes tipo «are you gonna be my love?» o por ese minimalismo del que hablábamos, que termina resultando monótono después de tanto rato. En algún momento este disco se parece a ‘Ghost Stories’ de Coldplay, sólo que llega después de ese álbum que ya vendió millones de copias y además carece de un ‘A Sky Full of Stars’ que buena falta le hace en el último tramo.

Calificación: 6,9/10
Lo mejor: ‘Drive’, ‘Technicolour Beat’, ‘Lose It’, ‘Livewire’
Te gustará si te gustan: London Grammar, Rhye, ‘Ghost Stories’ de Coldplay
Escúchalo en: Spotify

Noel Gallagher, en Madrid y Barcelona

0

noelgallagherNoel Gallagher, a quien hace poco vimos en el metro de Londres dirigiéndose a cantar con U2 en un gran estadio, es el gran protagonista de esta mañana de lunes. El ex miembro de Oasis ha anunciado que con su último proyecto, Noel Gallagher’s High Flying Birds, estará el 8 de abril en La Riviera de Madrid y el 9 de abril en el Sant Jordi Club de Barcelona. Las entradas saldrán en preventa mañana 3 de noviembre a las 10 de la mañana a través de Live Nation.

El disco que Noel Gallagher presenta en vivo es el notable ‘Chasing Yesterday‘, que contiene temas tan destacados como ‘In the Heat of the Moment’, ‘The Girl With X-Ray Eyes’, ‘Ballad Of The Mighty I’ o ‘You Know We Can’t Go Back’. Sobre ese regreso al pop que plantea el final del disco después de haber recorrido territorios más densos hacia la mitad hablábamos con el propio Noel Gallagher hace unos meses. «Puse ‘Ballad of the Mighty I’ al final a propósito por el tipo de cuerdas que tiene, sonaba como el final de un álbum para mí. Mientras que en medio, desde ‘The Dying of the Light’ a ’While the Song Remains the Same’, con ‘The Right Stuff’ entre las dos, es mi parte favorita del álbum. Son canciones que están en la misma clave. Hago simplemente lo que me suena bien».

Al público parece que también le ha sonado bien y el disco se acerca al platino en Reino Unido, donde esta semana vuelve al top 40 de ventas tras 33 semanas en lista. La fidelidad hacia el artista es considerable.

Precisamente la mencionada ‘The Dying of the Light’ será el nuevo single el 11 de diciembre. Mientras, os dejamos con el que era el último sencillo hasta ahora, ‘Lock all the Doors’.

Sábado en BIME 2015: dos festivales distintos

2

imagine_dragons

Es más que probable que si hiciésemos una encuesta entre las 13.000 personas que según la organización asistieron a la segunda jornada del BIME Live obtuviéramos los mismos resultados que si hubiéramos preguntado al público de dos festivales distintos. Por un lado, fans de Imagine Dragons y Supersubmarina nos darían una imagen de lo que fue el sábado el BEC y el resto de asistentes otra muy distinta. Ofrecer un cartel interesante, con espacio para propuestas no tan mayoritarias, dejando espacio para grandes descubrimientos y asegurarse una venta de entradas suficiente para garantizar futuras ediciones es complicado. Los organizadores del BIME Live cumplieron de sobra: Nudozurdo, Michael Kiwanuka y, sobre todo, unas Savages que disiparon todas las dudas que pudiéramos tener sobre su siguiente trabajo, fueron los grandes triunfadores, pero sería injusto olvidar al resto de propuestas.

Mientras en el Escenario Teatro Pokey LaFarge encandilaba con su country blues / hillbilly, los autores de ‘Rojo es Peligro‘ se encontraron un Escenario 2 bastante concurrido en comparación a cómo estuvo durante la jornada anterior a la misma hora. Con las primeras filas repletas de fans, el resto de público entró de sobra en la propuesta de Nudozurdo dando pie, y eso que no muchos apostaban por ello, a uno de los conciertos del día. ‘Mil Espejos’, ‘Ha Sido Divertido’ y ‘No Siento el Amor y tu Amor es Falso’ sonaron a la perfección.

nudozurdo

Savages entregaron su debut mientras intentaban quitarse el olor a hype – Geoff Barrow las llegó a comparar con My Bloody Valentine – y, quizá por eso, ‘Silence Yourself‘ obtuvo menos nota de la que se merecía. Tras el concierto que ofrecieron el sábado en el BIME, y después de pedirles perdón una a una por no valorar en su justa medida su disco, creo que puedo afirmar que sus seguidores tienen un líder: yo.

Sonaron impecablemente bien, Camille Berthomier con un carisma incuestionable se erigió como la sucesora de Siouxsie, estuvieron simpáticas («que sea Halloween no quiere decir que tengáis que estar como zombies») y, literalmente, arrasaron lo que pillaron a su camino. Después de ‘Fuckers’, que en directo es como una especie de ‘I Feel Love’ en plan satánico, la gente se quedó con la boca abierta durante más de 10 minutos. ES-PEC-TA-CU-LA-RES.

savages (1)

Sin tiempo casi para recuperarse del shock, Villagers presentó ‘Darling Arithmetic’, una preciosidad folk que puede llegar a recordar a Sufjan Stevens, en el Escenario Teatro. ‘Dawning On Me’, ‘Courage’ o ‘Twenty Seven Strangers’ lograron conquistar a los asistentes a pesar de tener el handicap de haber sonado después de un show realmente épico como el de Savages.

villagers

Richard Ashcroft, su madre y yo éramos los únicos que creíamos que el cantante de The Verve merecía estar con un nombre tan grande en el cartel. Después de que el bueno de Richard saliese con una guitarra a interpretar los grandes éxitos de su banda y ‘A Song For The Lovers’, se han quedado él y su progenitora. Sing along de los nostálgicos con ‘Sonnet’, ‘Lucky Man’ y ‘Bitter Sweet Symphony’, que hubiese sido tolerable si la actuación hubiese sido en el Teatro. Y no, las canciones no ganan en acústico.

Gracias al fiasco de Ashcroft Michael Kiwanuka lo tuvo todavía más fácil para convertirse en uno de los protagonistas del día y uno de los mayores descubrimientos del festival. Como si Stevie Wonder, Rodríguez y Bill Withers se hubiesen juntado para grabar unos cuantos temas: así suena ‘Home Again‘. Con un material de ese calibre y una banda apabullante, Kiwanuka puso al auditorio en pie en varias ocasiones.

michael_kiwanuka

Con Imagine Dragons ocurrió lo mismo que con Crystal Fighters. No aguantan comparación con el resto del cartel pero fueron de lejos los que más seguidores consiguieron convocar. Con veinteañeros cogiendo sitio desde primeras horas de la tarde, preparados para darlo todo con himnos (?) como ‘I Bet My Life’, ‘On Top of The World’, ‘Demons’ o una versión del ‘Forever Young’ de Alphaville, y dispuestos a que las peores estratagemas de Dan Reynolds para convertirse en líder de masas surtieran efecto, Imagine Dragons fueron los grandes triunfadores para un amplio sector del público.

Sallie Ford, en formato trío, conquistó el corazón de todos los amantes del garage. Insultantemente joven – era como ver tocar a la china fan de Sonic Youth de ‘Las Chicas Gilmore’ sólo que con mucha más pericia – Ford se lo pasó teta en el escenario.

sallie_ford

Los de Kakkmaddafakka debieron de ir a la misma academia para ser estrellas de rock que Imagine Dragons y les cundió igual de poco. Insufribles en sus constantes llamadas de atención, los noruegos presentaron un nuevo single ‘Galapagos’ – una de las mayores naderías del año – y demostraron tener un poco de buen gusto al interpretar ‘What is Love’ de Haddaway.

kakkmaddafakka

Desgraciadamente para ellos, los !!! se los comieron con patatas a las primeras de cambio con un espectáculo que no por habitual es menos disfrutable. Fin de fiesta perfecto presentando ‘As if‘ acompañados de una corista espectacular llamada Lily. En serio, ¿se le puede pedir más a la vida? Ser negra, cantar bien y llamarte Lily. Desde aquí un llamamiento a todos los festivales: cerrad siempre con !!!, ¿vale?

chkchkchk

Fotos: Gotzon Galarza Badiola.

Will Butler vuelve a dar la nota con un vídeo y Arcade Fire prefieren quedarse sin sello

0

Will Butler de Arcade Fire (no confundir con Win, el líder, su hermano) sigue tomándose muy en serio la promoción de su disco editado este año, ‘Policy’. Tras el enorme vídeo realizado para ‘Anna’, ahora es el turno de estrenar vídeo para ‘What I Want’, una canción más punky para la que ha decidido contar como actriz con Jennifer Morrison de la serie ‘House’. Brantley Gutierrez dirige esta intervención en un club con rayos láser.

Por otro lado, el mánager de Arcade Fire ha contado durante una entrevista que recoge Pitchfork que el grupo se ha quedado sin sello después de ‘Reflektor’ y que han recuperado los derechos de su primer mini álbum, de ‘Funeral’ y de ‘Neon Bible’. En 2017 recuperarán los de ‘The Suburbs’ y en 2018 recuperarán los de ‘Reflektor’. De momento, van a pasar de fichar por otro sello, pues por su cuenta, dice, ya venden millones. “Tienen un par de estudios, así que no necesitan un estudio para hacer su siguiente disco. Se financian ellos mismos, como ya han hecho otras veces. Simplemente quieren hacer lo que es inteligente. Podemos llegar a un acuerdo con una tienda de ropa para las ediciones físicas y crear un bonito vinilo. O llegar a un acuerdo con una compañía tecnológica. Podemos firmar con una distribuidora digital. Hay muchas opciones”.

Os recordamos que aunque sólo se recuerde a su cabeza visible Jay Z, Arcade Fire también se pasaron por el lanzamiento de Tidal como parte implicada.