Inicio Blog Página 1519

Thee Oh Sees estrenan ‘Web’

0

theeohseesThee Oh Sees continúan con su trepidante carrera de discos a todas horas. Tras lanzamientos como ‘Drop’ el año pasado, ‘Mutilator Defeated At Last’ será la entrega que saldrá el próximo 18 de mayo. El psicodélico adelanto ‘Web’ ya está en la ídem. Os dejamos con el audio y el tracklist:

01 Web
02 Withered Hand
03 Poor Queen
04 Turned Out Light
05 Lupine Ossuary
06 Sticky Hulks
07 Holy Smoke
08 Rogue Planet
09 Palace Doctor

Dorian estrenan dos temas de ‘Diez años y un día’

0

DorianfotonuevaComo ya te contamos, Dorian repasan su carrera en ‘Diez años y un día’. El disco que sale el próximo lunes 13 de abril no es un recopilatorio sino una revisión de algunos de sus hits más destacados con nuevos arreglos de cuerda, viento, percusión y «multitud de instrumentos más».

Los temas que ahora estrenan son el inédito ‘Arrecife’ que abrirá el álbum y una nueva versión del que quizá sea su mayor éxito, ‘Cualquier otra parte’, que presenta novedades sin perder su esencia.

Os dejamos también con las fechas de su gira:

04/04: GANDÍA – San San Festival –
22/04: TEXCOCO (ESTADO DE MÉXICO) – Doppler
23/04: CHOLULA (ESTADO DE PUEBLA) – Pulque para dos
24/04: CIUDAD DE MÉXICO – Foro Indie Rocks
25/04: TOLUCA (ESTADO DE MÉXICO) – Foro Landó
02/05: MURCIA – SOS 4.8
09/05: BARCELONA – Sala Barts (Festival de Guitarra)
23/05: LONDRES – Scala
28/05: SANTIAGO DE CHILE – Gam
29/05: LIMA (PERÚ)
30/05: LA OROYA (PERÚ) – La Oroya Festival
05/06: VALENCIA – Festival de les arts
06/06: BADAJOZ – Contempopranea
12/06: SEVILLA – Territorios Fest
13/06: ALBACETE – Festival de los Sentidos

Amaral sacan disco en octubre

3

amaralDespués de alguna ligerísima pista hace tiempo, Amaral anuncian que terminan el proceso de composición y comienza la grabación de su séptimo álbum de estudio.

Ellos mismos se encargarán de la producción junto a Chris Taylor, que también tocará el bajo. Toni Toledo se encargará de la batería y Guillermo Quero va a ser el ingeniero de sonido.

El disco se publicará de nuevo en su propio sello, Discos Antártida, y verá la luz en octubre de 2015. ¿Seguirá la línea de ‘Ratonera‘?

El grupo irá compartiendo toda la información a través de su web www.amaral.es y de sus perfiles @amaraloficial en twitter y facebook y amaral.oficial en instagram.

Papaya / El rey de las camas

2

papaya-reyEntre los tesoros que puedes encontrar en las cajetillas de 7 pulgadas de las tiendas especializadas está el single editado por Discos Walden de Papaya. Son sólo tres canciones, pero con un algo que nos ha bastado para destacar este proyecto firmemente en nuestra lista de apuestas nacionales de 2015. ¿Qué es ese algo? Posiblemente su idiosincrasia. El tema principal, ‘El rey de las camas’, presenta una melodía infantil, casi propia de Enrique y Ana (ahora Roberto y Ana), pero con unas guitarras casi power-pop mucho más adecuadas para un tema que nos habla de los vaivenes del amor y del sexo con la frescura de un ‘Los amigos de mis amigas son mis amigos’. El flechazo de una noche amenaza con tornarse drama mientras el modo en que el estribillo desemboca una y otra vez en una nueva estrofa no puede resultar más hábil.

La cara B está liderada por ‘Joyas en las trompas’, bastante diferente. Frases como «no se puede tener contento a todo el mundo» o «busco el refugio debajo de tu entrepierna» nos introducen también en esta canción mucho menos festiva, en la que, esta vez, el estribillo es instrumental. Los sonidos de Italians Do It Better, que no se pasan de moda a falta de que algo mejor inspire el pop sintético, podrían ser una referencia, pero Papaya no se quedan ahí. De hecho, esta composición está más vinculada a la tradición española ochentera de Golpes bajos o Ciudad jardín, en el último lustro seguida por gente como Extraperlo.

‘Burbuja’, un peldaño por debajo, no termina de ser la hermana fea del single: mantiene el mismo punto de misterio, esta vez con más protagonismo de esa base musical que han otorgado Cineplexx, Soledad de Le parody y Miguel Aguas de Jonston (Raúl Querido ha grabado el disco). Que Papaya sea un supergrupo es el colmo de lo que ahora sustituya a la guayedad, pero eso sería minar el verdadero talento del proyecto: todas las canciones han sido escritas por Yanara Espinoza, hasta ahora, de manera insólita, sólo una secundaria en Violeta Vil. ¿Será capaz de escribir temas tan lozanos en el futuro? Si sí, genial. Si no, pues esta es la gracia de invertir en 7″. Sólo hay 150.

Papaya tocan este viernes 6 de marzo en Moby Dick (Madrid) con Sangre, CVEEC y Mihassan en una fiesta Capitán Demo (Radio 3).

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘El rey de las camas’, ‘Joyas en las trompas’
Te gustará si te gustan: Extraperlo, Hidrogenesse, Golpes bajos
Escúchalo: Spotify

Delorean y Supersubmarina, a Ebrovisión 2015

0

ebrovisionEbrovisión ha dado a conocer las primeras confirmaciones para su programación de este año, el mismo en que celebra su decimoquinto aniversario. Estos son Delorean, Supersubmarina, Allah-Las, Sidonie, Anni B Sweet y Rufus T Firefly. El festival tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de septiembre en Miranda de Ebro y los primeros 200 abonos con acampada gratuita ya están disponibles a un precio de 35 euros.

La guerrera Tinashe defiende ‘Bated Breath’

2

Tinashe ha decidido realizar por cuenta propia un videoclip para su contemplativo medio tiempo ‘Bated Breath’, incluido en ‘Aquarius‘, hasta el coño harta de que su sello no se comprometiera a hacerlo tal y como explica en su entrevista con W. El resultado, con Stephen Garnett a la dirección, es una metafórica pieza de ocho minutos (para ser justos, el tema dura casi seis) en la que vemos a Tinashe vestida de guerrera en medio del desierto de Mojave. Nada mal para tratarse de un experimento totalmente «DIY».

Lee Ranaldo: «Sonic Youth nunca nos interesamos por la música acústica»

0

leeranaldoLee Ranaldo se encuentra estos días de gira por nuestro país. Tras su paso anoche por Sevilla le espera hoy 5 de marzo Valladolid, el 6 de marzo Donosti, el 7 de marzo Zaragoza y el 8 de marzo el Festival de la Guitarra de Barcelona. Aprovechamos este tour ‘Solo Acoustic Songs’ para hablar vía telefónica con toda una leyenda del indie rock internacional como es el ex Sonic Youth. Fue junto a The Dust y Raül Fernández, Refree, con quien grabó ‘Acoustic Dust’, reinterpretaciones acústicas de sus temas, entrando en una fase creativa que nunca había explorado públicamente.

¿Cómo surgió la colaboración con Raül Fernández para ‘Acoustic Dust’?
Estaba de gira por Europa con mi grupo y tuve una serie de conciertos por España antes de ir a Marruecos para hacer un concierto en el desierto, pero este último concierto se acabó cancelando, así que nos quedamos más tiempo, concretamente en Barcelona. La gente con la que estábamos de gira nos sugirió grabar algo allí y de hecho el primer show acústico que hicimos fue en España, en Orense, así que podía resultar interesante si grabábamos algo en este formato. Estuvimos cuatro días en Barcelona grabando temas no solo de ‘Between The Times & The Tides’, mi primer álbum en solitario, que es el que estábamos presentando, sino que además probamos canciones del que sería el segundo trabajo, ‘Last Night On Earth‘, además de algunas versiones. Fue un placer grabar aquello con Raül, salió todo genial y nos hemos hecho muy buenos amigos desde entonces.

¿Habéis pensado en trabajar juntos de nuevo, dado lo fructífero de la primera experiencia?
Sí, lo hemos hablado. No hemos concretado nada, pero no veo por qué no debería de suceder, podría volver a suceder y sería estupendo. Raül también está muy ocupado ahora mismo.

¿Por qué hubo de ser la sesión enteramente acústica? Dado que tus discos, aunque contienen pasajes acústicos, tienen una importante carga de guitarras eléctricas, pienso que también podrías haberte lanzado por esos derroteros…
Tienes que comprender el momento en el que me encontraba cuando decidí probar a tocar música en formato acústico con mi grupo actual. He tocado la acústica prácticamente desde que aprendí a tocar el instrumento aunque públicamente no se conozca esa faceta mía. Sonic Youth nunca nos interesamos por la música acústica, no era parte de lo que intentábamos hacer. No es fácil tocar de esta manera, para mí puede que sea la cosa más experimental que jamás haya hecho. Por otro lado, esto no implica que vaya a sustituir la guitarra eléctrica por la acústica como instrumento principal, también doy conciertos eléctricos sin banda en los que también intento experimentar y llego a paisajes más abstractos. Para mí, hacer lo que estoy haciendo actualmente es todo un experimento, es un reto. Me encanta el sonido de una guitarra acústica.

Hablando de Sonic Youth, es sorprendente cómo Kim Gordon es la única que por ahora sigue experimentando con el ruido, mientras que tanto Thurston Moore como tú habéis emprendido caminos más convencionales, más pop-rock… ¿qué piensas al respecto?
Creo que te equivocas, no son las cosas exactamente como las acabas de plantear, es más, yo diría que sucede algo distinto. Kim es la única que solamente hace música ruidosa y experimental, porque Thurston y yo también hacemos ese tipo de cosas aunque ahora mismo no tengan tanto peso como lo que estamos haciendo. El ruido y el experimento siguen formando parte de nuestras vidas, pero ahora mismo estamos más interesados en tocar con una banda y en escribir canciones, pero insisto, hacemos ambas cosas.

Desde que tu proyecto principal echó el cierre, estás sacando discos a un ritmo considerablemente rápido. ¿Supuso el fin de Sonic Youth la llegada de un torrente creativo de cara a tu carrera en solitario?
Creo que sacar material ha sido una constante para mí desde hace años y si nos centramos en los últimos lanzamientos, te diré que ‘Between The Times & The Tides’ ya estaba terminado antes de que Sonic Youth nos separásemos, lo estuve grabando aprovechando los momentos libres que me quedaban. Después salió a la calle casi a la vez que se anunciaba la separación de Thurston y Kim. Podría parecer de puertas para afuera que yo regresé a la actividad enseguida, pero el disco en realidad ya estaba hecho, esperando el momento adecuado para salir. La percepción que tengo del proceso de estos dos discos es que ha pasado un tiempo considerable, no ha sido un proceso rápido en absoluto para mí. Cada uno ha requerido bastante esfuerzo y por eso mismo es posible que no hiciera discos así cuando estaba en Sonic Youth, no hubiera sido posible estar al 100% comprometido con ambos proyectos a la vez.

Steve Shelley ha estado a la batería contigo anteriormente y sigue formando parte de tu carrera en solitario, pero últimamente decidías darle más peso a tu banda de acompañamiento, poniendo el nombre de The Dust junto al tuyo. ¿Crees que va a ser una unión sólida de ahora en adelante?
Cuando nos juntamos, es como que tenemos algo importante entre manos: estamos muy entusiasmados con lo que podemos llegar a lograr sobre un escenario, además de en el estudio. Veremos lo que pasa, porque después de todo cada uno tiene otros compromisos, como Steve, por ejemplo, que está en la banda de Thurston. Creo que seguiremos juntos, ojalá que así sea.

Y, ¿en qué fase como grupo estáis ahora mismo? ¿cuáles son vuestros planes a corto y largo plazo?
Como The Dust no hay nada planeado ahora mismo. Yo ahora componiendo nuevas canciones y la idea es ponerme a grabar este año, para con suerte terminar de grabar en primavera. También está esta gira acústica antes.

Además de por tu música, se te conoce por tu activismo político y de hecho formaste parte del movimiento Occupy Wall Street. ¿Qué opinas de lo que sucedió en España el 15 de mayo de 2011? ¿Estuviste al tanto?
Sí, estoy interesado en todo lo que sucede y ha sucedido al respecto. Bueno, todo fue una oleada. Occupy Wall Street había sucedido en septiembre del año anterior y antes sucedió lo de Egipto. Intenté involucrarme en el movimiento, mostrando mi apoyo. Además, en Nueva York vivo cerca de donde sucedieron las protestas. Lo que sucedió en España es parte de la misma vibración y está sucediendo en el resto del mundo, al final son problemas globales.

¿Crees que los músicos y demás artistas deberían involucrarse más activamente en general?
Siempre hay que intentar propagar la palabra, de modo que se haga saber lo que está sucediendo, pero lo que tiene que pasar para llegar a una solución es cambiar las cosas a otro nivel, con un consenso global, intentar cambiarlas también a través del voto. Es complicado, pero si suficientes personas alrededor del mundo quieren luchar por las mismas cosas, creo que se pueden lograr.

Para terminar, ¿te recomendó Raül algún grupo de por aquí que te haya acabado gustando?
Hay un grupo del País Vasco que tienen dos baterías y dos bajistas… tengo uno de sus discos, pero no me acuerdo del nombre…

¿Te refieres a Lisabö?
Sí, exacto. Creo que sus conciertos son de lo más interesante que he visto, algo muy interesante y original.

Violent Femmes estrenan ‘Love Love Love Love Love’

0

violent femmes15 años después de editar su último disco, ‘Freak Magnet’, Violent Femmes vuelven con nuevo EP, ‘Happy New Year’, a la venta el 18 de abril. El primer adelanto es la sabrosona ‘Love Love Love Love Love’, grabada el día de fin de año en Tasmania. No sabemos si a Lily y Marshall les gustará -ellos son más de ‘Good Feeling’- pero lo cierto es que el tema tiene su gracia. Escúchalo a continuación:

Mario Vaquerizo quiere dar los puntos de Eurovisión

4

Por si no tuviéramos suficiente drama con la calidad de ‘Amanecer’ de Edurne, Mario Vaquerizo tiene un nuevo proyecto con el programa Anda ya de 40 Principales (el anterior que llegó a nuestros oídos fue salir en trikini a la Gran Vía en pleno invierno).

La nueva idea es intentar convencer al público de que sea Mario quien dé los puntos de España en el Festival de Eurovisión. Probablemente la inspiración sean los «oit points» dados por Carolina Casado el año pasado, que llegaron hasta el Congreso. La recogida de firmas se ha abierto en Change.org. Ya hay en torno a 1000 firmas, que son las que se esperaban.

Este es el vídeo con la petición.

La «heroica» decepción de ‘Amanecer’ de Edurne

51

edurneSemanas previas al estreno de ‘Amanecer’, la propuesta de Edurne para Eurovisión, la cantante aseguró en declaraciones recogidas por RTVE que el tema era «muy diferente comparado con todo lo que se ha escuchado en Eurovisión». Edurne continuaba: «sobre todo va a impactar porque es un tema al que no estamos acostumbrados en el Festival. Dicen que si balada, que si un tema más rítmico y no tiene nada que ver. No se me parece a ninguno que haya pasado por Eurovisión».

Con ‘Amanecer’ recién estrenada, pues, nace el dilema: o bien Edurne no está familiarizada con el estilo de canción que lleva presentándose y predominando en Eurovisión durante años, es decir, el de canción épica, gloriosa, cero sutil y escrita específicamente para el lucimiento vocal de su(s) intérprete(s), o bien trató de metérsela doblada, sin ningún tipo de escrúpulos, a sus seguidores en particular y a los fans de Eurovisión en general, haciéndoles creer que ‘Amanecer’ era algún tipo de milagro que salvaría a España en el festival.

La balanza, desde luego, se inclina hacia lo segundo. ¡Qué incrédulos cuando imaginábamos que ‘Amanecer’ podría parecerse a canciones de composición magistral como ‘Diamonds’ de Rihanna o ‘Fountain’ de iamamiwhoami! A lo que se termina pareciendo ‘Amanecer’, sin embargo, es a la típica composición de ínfulas heroicas que lleva aterrorizándonos desde la radio y programas tipo ‘American Idol’ durante más de un lustro, solo que todavía más mediocre en su inclinación de canción de banda sonora de ‘Juego de Tronos’ escrita por Within Temptation, con la diferencia de que Within Temptation sí escriben buenas canciones del estilo y que, por cierto, no avergüenzan con frases tan anticuadas como ese «mi corazón me susurró, a mí no vuelvas sin su amor» que parece rescatada de una copla de los años 30.

Pero no solo eso, y es que habiendo sido compuesta por los autores de ‘Euphoria’ de Loreen (así como por Tony Sánchez-Ohlsson, co-autor de ‘Quédate conmigo’ de Pastora Soler), la canción con la que Suecia ganó Eurovisión en 2012, ‘Amanecer’ se queda absolutamente a medio gas en su intento de alcanzar la épica de aquella composición que nos convenció de que Loreen, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de intérpretes que pisan el festival, sí era una artista que tener en cuenta más allá de los quince minutos de fama de Eurovisión. ¿De verdad espera Edurne ganar el festival con una semi-réplica de algo que ya ganó en el pasado, cuando la estrategia lógica para lograr el premio es presentar propuestas frescas que verdaderamente sorprendan al público por su originalidad?

Loreen, sin embargo, no ganó Eurovisión únicamente gracias a la calidad de ‘Euphoria’ sino también a su potente voz, cualidad de la que Edurne a todas luces carece. Y ojo: absolutamente nada en contra de las voces pequeñas de la música; el problema es que a Edurne esta canción le queda grande y se nota en su pretenciosa actuación vocal, menos convincente imposible. No sabemos cómo le quedará su nueva grabación de ‘Amanecer’ junto a la Orquesta Sinfónica y coro de RTVE, pero con la enorme presión que conlleva actuar en Eurovisión, auguramos una presentación-desastre como la de El Sueño de Morfeo como mínimo.

Al final no cabe sino lamentar que sea esta y no otra la propuesta eurovisiva de Edurne, que, contra todo pronóstico, sí nos ha hecho disfrutar en el pasado con varias de sus canciones (un par de dignos ejemplos son ‘Despierta‘ y ‘Ven por mí‘). Yendo decimoprimera en las casas de apuestas, igual no le va tan mal, pero una cosa está clara: si vas a ser la enésima persona en presentar a Eurovisión una canción tipo «voy a conquistar el mundo y aniquilarlo después», por lo menos que sea una con la que puedas echarte unas risas con tus amigas y amigos, ¿verdad, Albania?

Marina & The Diamonds da vueltas al olvido

9

Con todo el disco filtrado hace rato, los frutas mensuales de Marina & The Diamonds en forma de single han perdido todo el sentido. Pero para fans de todos sus pasos, la que toca es ‘Forget’, el enésimo juego de palabras entre «forget», «forgive» y «regret» que escucharás en el mundo del pop, aquí acompañado de un vídeo en el que Marina interpreta la canción sobre un escenario que no puede ser más austero.

El álbum se ha adelantado dos semanas y saldrá el 16 de marzo.

Morrissey, también en Barcelona

5

morrissey-gatoMeses después de visitarnos para presentar el malogradoWorld Peace Is None of Your Business‘, Morrissey anunció que volvería a España para dar dos conciertos en mayo. El primero de ellos lo conocíamos ayer, y le situaba en el SOS 4.8 de Murcia, y el segundo acaba de darse a conocer.

En realidad no tendrá lugar en mayo, sino un poco antes. El próximo 29 de abril estará en Razzmatazz de Barcelona como anuncia su web oficiosa.

De momento no conocemos más detalles sobre este evento, pero son buenas noticias para Luis Le Nuit.

Actualización: hay una preventa de entradas el 9 de marzo. El precio son 55 euros. Detalles, aquí. El 12 de marzo empezará la venta general.

Animal Collective grabarán disco este año

2

animal-collective-grandeSi ya te has cansado del último disco de Panda Bear, el Recomendado Meets the Grim Reaper‘, tenemos buenas noticias. Panda Bear ha dicho durante una entrevista con BBC que, aunque no hay nada 100% definitivo, este año grabarán nuevo álbum de Animal Collective.

Sucedería a ‘Centipede Hz‘, ya de hace tres años. «He pasado las pasadas cinco semanas tratando frenéticamente de producir material, y estoy seguro de que Dave (Avey Tare) está haciendo lo mismo. Estoy seguro de que todos los chicos están trabajando en algo. No hay planes concretos de ir al estudio todavía, nada de fechas ni nada de eso, pero es seguro decir que grabaremos disco este año».

Puedes recordar nuestra entrevista con Panda Bear aquí.

Tanlines anuncian nuevo disco, ‘Highlights’

0

tanlinesTanlines, el dúo de Brooklyn formado por Jesse Cohen y Eric Emm, vuelve este año con ‘Highlights’, su segundo álbum de estudio (el primero, ‘Mixed Emotions’, salió en 2012 y nos dejó sorpresas como este estupendo vídeo interactivo). Adelanta el álbum ‘Slipping Away’, un corte optimista de dejes tropicales que puedes escuchar a continuación. ‘Hightlights’ sale el 19 de mayo.

‘Highlights’:

01 Pieces
02 Slipping Away
03 Palace
04 Two Thousand Miles
05 Invisible Ways
06 Bad Situations
07 Running Still
08 Thinking
09 If You Stay
10 Darling Dreamer

Meg Myers pide perdón

1

meg myers sorryLa sexy y fascinante Meg Myers lanza al fin un nuevo single después de habernos dejado con ganas de más tras su EP de debut en la major Atlantic del pasado año. Al fin llega este ‘Sorry’, un tema que vuelve a recurrir al patrón que nos encandiló en ‘Desire’ o ‘Monster’, una voz potente y desgarrada sobre un agresivo fondo de pop de guitarras, con un puntito Garbage. Y, nuevamente, una letra estupenda, en la que pide perdón por haber perdido interés en el amor que compartía con alguien. Aún no hay anuncio alguno, pero asumimos que ‘Sorry’ es el primer adelanto de su esperado álbum debut.

La teta de Lady Gaga, ¿en American Horror Story?

21

Lady Gaga, en medio de la grabación de su próximo disco, también ha empezado a rodar lo que suponemos su participación en la próxima temporada de ‘American Horror Story’. Y desde ya ha comenzado a ser noticia por la filtración de una foto del rodaje en la que a la cantante se le puede ver un pecho. Según cuentan, la filtración del pecho fue un accidente y no podremos ver las tetas de Gaga en ningún episodio. Aquí, todas las instantáneas.

Además, estos días se ha filtrado a la red, en calidad rayos y centellas, ‘Till It Happens To You’, una balada compuesta junto a Diane Warren que será banda sonora de un documental sobre jóvenes que han sufrido abusos.

Cocknbullkid, ahora en Antony & Cleopatra

0

antony & cleopatraHubo un tiempo en que creímos que Anita Blay, esto es, Cocknbullkid, iba a comerse el mundo gracias a sus fantásticos singles y a la calidad de su álbum debut, ‘Adulthood‘. Con ella, sin embargo, jamás pasó nada y, cuatro años después de la edición de aquel disco, Blay estrena single llamado ‘Sirens’ desde un nuevo proyecto, Antony & Cleopatra. Escúchalo a continuación:

Gemeliers, postulados como reyes del indie nacional

11

gemeliers--Los Premios de la Música Independiente, también conocidos como Premios UFI, molan, pero siempre han tenido un problema: se centran en la música independiente. ¿Qué es la música independiente? La música que se edita fuera de las tres multinacionales que quedan. Esta premisa ha impedido que Los Planetas, fichados por Sony, o que Christina Rosenvinge, hasta ahora fichada por Warner, pudieran aspirar a hacer el disco del año. En cambio, Auryn, en los inicios de su carrera, antes de ser fichados por Warner, sí aspiraron. Y lo mismo sucede ahora con Gemeliers, que os dicen «hola» desde su sello independiente: Pep’s Music Group.

El sello o el grupo ha decidido postularse a la edición 2015, y varias candidaturas de Gemeliers han sido aceptadas por la organización: ‘Prefiero decírtelo así’ en mejor canción y mejor vídeo (también mejor videoclip), ‘Lo mejor está por venir’ en mejor álbum, mejor directo e Ismael Moya en mejor productor. Hay artistas que se presentan en una o dos categorías, pero ellos aspiran a todas estas.

En contra de lo que se está diciendo, esto no son nominaciones, sino candidaturas aceptadas. Ahora un jurado tendrá que decidir si su propuesta es nominada frente a otras presentadas: Los Punsetes, Los Enemigos, Joana Serrat, Polock, Trajano, León Benavente, Nacho Vegas, El Columpio Asesino, La Habitación Roja, Tórtel, Bel Bee Bee, El Palacio de Linares, Ellos, Jero Romero, Neuman, Huias, Alborotador Gomasio, Francisca Valenzuela, Single, La Bien Querida, Manos de Topo, Maria Rodés, Capitán Sunrise, Novedades Carminha, Standstill, Tremenda Trementina, Jose Domingo, Cosmen Adelaida, Vetusta Morla y un larguísimo etcétera.

Para tranquilidad de todos estos artistas, el jurado nombrado por los UFI tiende a ser semi underground, con varias personalidades de Radio 3 o incluso alguien de nuestro propio equipo, y aventuramos que el pop ñoño y noventero a lo Andy y Lucas de Gemeliers no tiene demasiadas posibilidades de conseguir una triste mención. Sin embargo, la sola aceptación de su candidatura es noticiable. Su sello, Pep’s Music, se define en su página web como «un sello discográfico independiente con 20 años de experiencia en la industria musical» que ha trabajado con gente como «Malú, Los Caños, Manu Tenorio, Melocos, Kiko & Shara, Gemeliers, Calum y Opposite Sounds». Ninguna multinacional parece estar promocionando de manera paralela al sello de Gemeliers (como Warner sí ha echado un cable en promoción por ejemplo a Manel) y que se hayan dirigido al pop comercial y planteen en su FAQ cosas como “¿Pueden venir los artistas a mi cumpleaños?” orientadas al fenómeno fan, no implica que sean menos independientes que otros sellos independientes que también se las apañan para llegar a los grandes almacenes o tienen acuerdos de distribución. A algunos en su momento los encontrábamos fácilmente en los Alcampos y sonando en 40 Principales…

La limitación por número de copias vendidas para determinar quién es independiente y quién ha dejado de serlo es igualmente peligrosa. De repente, excluiría a Vetusta Morla y a muchos de los artistas candidatos internacionales que han sido admitidos y han llegado al millón de copias (alt-J) o cuentan con considerables cachés. Por enumerar algunos de los internacionales aspirantes que a todo el mundo le parecerán bien, están Javiera Mena, Caribou, Sun Kil Moon, Sharon van Etten, Pixies, Future Islands, The War on Drugs, FKA twigs o Marianne Faithful.

En un momento se inventó un premio en Estados Unidos llamado Shortlist Music Prize para discos que habían vendido menos de 500.000 unidades (disco de oro en este país). Ganaron en diferentes ediciones Sigur Rós, NERD, Damien Rice, TV On The Radio, Sufjan Stevens, Cat Power y Feist… hasta que el premio desapareció en 2007 y nunca más se supo: parece que no caló demasiado.

Si no nos queda la limitación estilística, porque hay artistas underground en «majors» y porque el flamenco y las músicas del mundo también caben en los UFI’s; ni por número de copias; ni por distribución; la única limitación posible es la que tenía el grupo de no presentarse. A diferencia de Amaral, que decidieron no hacerlo al salir de EMI quizá para no recibir críticas de los talifanes de lo indie, Gemeliers han decidido que ellos lo valen.

Y no queda más que celebrarlo: si por casualidad son nominados aunque sea en mejor vídeo, además de que por supuesto ganarían porque en última instancia decide el público, pueden darle bastante presencia mediática a la gala (o una nota de color, que no hay que tomarse todo tan en serio); y si no, este episodio quedará para siempre como ejemplo de lo difusa que está hace rato la línea entre lo independiente y lo no independiente. En Reino Unido y Estados Unidos, no hay quien se entere de quién lo es, quién nunca lo fue, quién lo sigue siendo y quién dejó de serlo.

‘Amanecer’ de Edurne, 10ª en las apuestas para Eurovisión

4

A pesar de que solo hace un par de días que se ha estrenado, la canción de Edurne para Eurovisión ha gustado a los seguidores del Festival. Aunque aún falte mucho para el 23 de mayo, ‘Amanecer’ figura ahora mismo entre los primeros puestos en las casas de apuestas.

A pesar de las variaciones que pueda sufrir, ya que quedan canciones por estrenarse aún y de que, al fin y al cabo, las apuestas no son indicativo de lo que vaya a pasar en el Festival, la cantante se muestra contenta con este aumento en la popularidad de su canción. “En Europa está gustando y es una sorpresa saberlo, porque muchas veces miramos lo que pasa aquí y lo de fuera no lo dominas tanto. En general hay buenas sensaciones”, han sido sus palabras, quizá haciendo referencia al comentado parecido de su tema con el repertorio de Loreen.

El videoclip para el tema se estrena el próximo 9 de marzo. Veremos qué tal le va y cómo aguanta la canción estos casi tres meses que quedan para la cita en Viena.

Reina Republicana, entre proyecciones y figuras

0

Reina Republicana presentan el videoclip de su último single, ‘Ahora que hace bueno’, primer adelanto del nuevo álbum del grupo, ‘El despertar’, a la venta el 9 de marzo. Se trata de un sencillo pero efectivo y elegante juego de proyecciones, luces y figuras geométricas que complementa con acierto el deje melancólico de la canción. Dirige Roar! El disco verá la luz en formato CD, LP transparente y digital el próximo 9 de marzo vía Limbo Starr.

Universal editará la banda sonora de ‘Clueless’ en vinilo

0

cluelessLa banda sonora de ‘Clueless’, la película adolescente de culto por excelencia (con perdón de ‘Chicas malas’) que dio a conocer a Alicia Silverstone, será reeditada en vinilo este año por Universal. El álbum, entre otras, venía con canciones de Radiohead, Beastie Boys, Supergrass o Coolio.

La de ‘Clueless’ es una de las 26 bandas sonoras de películas comerciales que Universal ha decidido relanzar en 2015. Junto a ella, las bandas sonoras de ‘Boogie Nights’, ‘El padrino’, ‘E.T.’, ‘Beetlejuice’ o ‘El silencio de los corderos’ verán la luz también este año en formato vinilo. ¿El sueño húmedo de cualquier melómano adicto al cine?

Esta es la lista completa de bandas sonoras que reeditará Universal en algún momento de los próximos meses, cortesía de Stereogum:

Animal House
Beetlejuice
Boogie Nights
Car Wash
Clueless
Do The Right Thing
E.T.
Friday Night Lights
Good Will Hunting
Jaws
Juice
Little Shop Of Horrors
O Brother, Where Art Thou?
Pulp Fiction
Rocky
Romeo + Juliet
School Daze
Silence Of The Lambs
The Godfather
The Mack
Trouble Man
Willie Dynamite

Jape / This Chemical Sea

1

jape-thischemicalseaEl irlandés afincado en Malmo detrás de Jape no es un principiante. Desde que en 2007 conquistara a The Raconteurs con su tema ‘Floating‘, que llegaron a incorporar a su repertorio, han sido muchos los cambios estilísticos que ha vivido. Aquella psicodelia folkie de tintes indios fue abriéndose a ritmos bailables en ‘I Was a Man‘ o en la divertida ‘Please Don’t Turn The Record Off‘, en aquel punto intermedio en que se encontraban The Rapture y The Cure.

Este nuevo álbum que publica este año, ‘This Chemical Sea’, le muestra mucho más cercano a los terrenos de Hot Chip, de manera muy descarada en el single ‘Seance Of Light’ o en otros que podrían serlo, como ‘Love on the Crest of a Wave’ o ‘Absolutely Animals’; e incluso a Caribou (en concreto a ‘Sun’), con quien comparte ingeniero de sonido (David Wrench), en ‘Metamorphosis’. En esta canción y en la titular, el hombre detrás de Jape, Richie Egan, trata temas como la ecología y el mundo que nos estamos cargando, y en consonancia con reflexiones tan zen encontramos pseudobaladas como ‘Without Life in the Way’ o ‘Ribbon Ribbon Ribbon’, que cuenta con la colaboración de Conor O’Brien de Villagers, también a punto de sacar disco.

Puede que ‘This Chemical Sea’ quede un poco ahogado por sus influencias, y más cuando ‘I Go’ recuerda nada más arrancar a cierto hit de Haim, pero escuchado junto a su discografía anterior, en la que han destacado temas tan diferentes como los enlazados, ‘Scorpio‘ o ‘Nothing Lasts Forever‘, evidencia que Jape no funciona simplemente por mímesis. Más bien estamos ante un artista camaleónico que se sirve de la música (orgánica o digital) en la eterna búsqueda de la nostalgia. ¿Cuál será su próxima vestimenta?

Jape presenta ‘This Chemical Sea’ este viernes 6 de marzo en RazzClubs, Barcelona.

Calificación: 6,9/10
Lo mejor: ‘Seance of Light’, ‘Love on the Crest of a Wave’, ‘Absolutely Animals’
Te gustará si te gustan: Hot Chip y Caribou sí, pero sobre todo los artistas eclécticos
Escúchalo: Spotify

Tove Lo canta para Urban Cone

3

Siempre lo hemos dicho, lo de los suecos con el pop es digno de análisis. Otro ejemplo más es el de la banda Urban Cone, que estrena un avance de su segundo disco con la colaboración de su compatriota Tove Lo. El tema se titula ‘Come Back To Me’ y es un trallazo de pop perfecto en el que las dos voces enlazan perfectamente con estribillo sencillo pero efectivo. La canción estará incluida en el nuevo disco de Urban Cone, ‘Polaroid Memories’, que sale a la venta el próximo 29 de abril.

Baile y color en el regreso de Theme Park

0

theme parkEs bien conocido el furor de medios y público británicos por los artistas más jóvenes, logrando a menudo que muchas bandas o solistas solo importen con su primer disco (por no hablar del desprecio hacia artistas más maduros). Así que, ahora que todo el mundo está loco con Years & Years, casi pasa desapercibido el lanzamiento del nuevo single del trío Theme Park, que hace dos años lanzara su entretenido debut homónimo. Afortunadamente, «solo» dos semanas después de su lanzamiento nos hacemos eco de ‘Something Good’, un verdadero temazo de otros buenos discípulos de Hot Chip. Pop contemporáneo y fresco que viene presentado por un colorido y sencillo vídeo en el que estos brits divierten con sus mejores pasos de baile.

Este es el primer avance del segundo disco de Theme Park, que verá la luz en los próximos meses y que grabaron el pasado verano, en tanto hacían bolos (junto con Fryars) como banda de apoyo de nada menos que Lily Allen.