Inicio Blog Página 1600

Top 27-10-2014

0

chvrchesResultados de la encuesta semanal «¿Qué canción quieres que sea top 1 en JNSP?»
Chvrches / Under the Tide (22%, 50 Votos)
Kiesza / No Enemiesz (20%, 45 Votos)
Calvin Harris ft Ellie Goulding / Outside (15%, 34 Votos)
Panda Bear / Mr Noah (14%, 31 Votos)
Interpol / My Desire (12%, 28 Votos)
Ty Segall / The Singer (9%, 21 Votos)
The Smashing Pumpkins / Being Beige (5%, 12 Votos)
Clean Bandit / Real Love (3%, 7 Votos)
Votos totales: 228

1(-) Chvrches / Under the Tide 1 semana
2(RE) Kiesza / No Enemiesz 2 semanas
3(-) Calvin Harris ft Ellie Goulding / Outside 1 semana
4(-) Panda Bear / Mr Noah 1 semana
5(-) Interpol / My Desire 1 semana
6(1) Röyksopp / Sordid Affair 2 semanas
7(-) Ty Segall / The Singer 1 semana
8(-) The Smashing Pumpkins / Being Beige 1 semana
9(RE) Clean Bandit / Real Love 2 semanas
10(2) Los Punsetes / Me gusta que me pegues 2 semanas
11(-) Baauer ft AlunaGeorge / One Touch 1 semana
12(-) Tulsa / En tu corazón solo hay sitio en los suburbios 1 semana
13(3) Russian Red / Michael P 2 semanas
14(-) As Elephants Are / Crown 1 semana
15(-) She & Him / Stay Awhile 1 semana
16(4) Vetusta Morla / Fuego 2 semanas
17(-) Ariel Pink / Black Ballerina 1 semana
18(-) Scott Walker & Sun O))) / Brando 1 semana
19(-) Buscabulla / Caer 1 semana
20(5) Sage / In Between 2 semanas
21(-) Susanne Sundfør / Fade Away 1 semana
22(-) Gwen Stefani / Baby Don’t Lie 1 semana
23(6) Marina & The Diamonds / Froot 3 semanas
24(-) The Dø / Despair, Hangover & Ecstasy 1 semana
25(-) Oh Land / Head Up High 1 semana
26(7) Calvin Harris ft Ellie Goulding / Outside 2 semanas
27(-) The Pains of Being Pure at Heart / Kelly 1 semana
28(-) Is / 200 veces 1 semana
29(-) Tiga / Bugatti 1 semana
30(8) Javiera Mena / Otra era 2 semanas
31(-) Allo Darlin’ / Bright Eyes 1 semana
32(-) Corinne Bailey Rae / Bluebird 1 semana
33(-) Dënver / Profundidad de campo 1 semana
34(-) The Chemistry Set / Elapsed Memories 1 semana
35(-) Chvrches / Get Away 1 semana
36(-) Holly Johnson / In and Out of Love 1 semana
37(-) Cycle / Saturday Girl 1 semana
38(-) Karmin / Yesterday 1 semana
39(-) Rumer / You Just Don’t Know People 1 semana
40(-) Lena Katina / Who I Am 1 semana

Panda Bear / Mr Noah

4

pandabearAunque el esperado álbum de Panda Bear es otro de los lanzamientos que han pasado al calendario del año que viene, el EP ‘Mr Noah’ es una muy necesitada sorpresa en un otoño que se antojaba aburrido. Presentado por el tema homónimo, una de sus composiciones más accesibles, ‘Mr Noah’ incluye otros tres cortes que no estarán incluidos en ‘Panda Bear Meets the Grim Reaper’, la nueva colaboración con Sonic Boom que sucederá a ‘Tomboy‘ (2011).

La historia del perro mordido en una pata con un gran chip ejerce de doble presentación para este EP y para el próximo álbum. Una serie de aullidos es de hecho de lo primero que oímos en la versión «álbum» de ‘Mr Noah’ (el vídeo es un «radio edit»), introduciéndonos en una canción que no se detendrá en sus referencias a las drogas, en su psicodelia o en su amalgama de influencias que traen a la mente tan pronto a grupos tan melódicos como Beach Boys -como siempre- como a otros tan callejeros como Beastie Boys. Todo en esta pista está al servicio de la repetición de esos «hey-hey-hey» contagiando desde la primera escucha como pocas veces ha querido conseguir Noah Benjamin Lennox.

Las otras tres pistas cuentan con una intencionalidad muy parecida a través de numerosos ganchos. ‘Faces in the Crowd’, a pesar de esa especie de hélice grisácea que permanece como fondo de la canción, presenta una melodía de carrusel, casi de nana decadente, resultando una perfecta «cara B». ‘Untying the Knot’, conocida hasta ahora como ‘Down Below‘ o ‘Robert Frost‘ en sus directos, empieza con sonidos orientales para luego tornarse en una contagiosa marcha en la que se van superponiendo las clásicas capas sonoras identificativas de Animal Collective. Y finalmente ‘This Side of Paradise’ es una canción que tan pronto podrían haber interpretado los Beatles post-1966 como, por melodía, podría haber sido un éxito cualquier verano: atención a esos descarados tarareos.

Panda Bear, asentado en Lisboa junto a su esposa e hijos de 9 y 4 años, habla cómodamente de su vida familiar en las entrevistas, y sus letras, incluso construidas a partir de fragmentos, dejan traspasar la calma de la mediana edad a través de citas a Dios, reflejos en el espejo y píldoras de humor como la del propio título del EP o la última canción: «cada pez debe llegar al mar, no te lo comas». No sabemos si está mostrando el mundo a sus hijos o enseñándose algo a sí mismo, pero lo seguro es que su próximo álbum llegará en contraste a lo sombrío de ‘Tomboy’, como él dice, lleno de «sentido del humor» y conteniendo el «sonido de pasárselo bien». Estas cuatro canciones son la mejor prueba de que sí, de que por ahí irán los tiros.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Mr Noah’, ‘Faces in the Crowd’
Te gustará si te gusta: más El Guincho iluminado por Animal Collective que Animal Collective
Escúchalo: Spotify

Muere Jack Bruce de Cream

1

JackBruceJack Bruce, bajista y vocalista de Cream, banda en la que militó Eric Clapton como guitarrista, ha muerto este sábado a los 71 años debido a una enfermedad hepática (en 2003 le fue diagnosticado un cáncer de hígado y recibió un trasplante que rechazó en principio y fue casi fatal). Ha sido su familia quien ha informado de su fallecimiento a través de un comunicado en el que expresaban su gran tristeza por la pérdida de un «marido, padre, abuelo y toda una leyenda».

Bruce había escrito temas de Cream como ‘I Feel Free’ y ‘Sunshine of your Love’, si bien sus desavenencias con el batería Ginger Baker llevaron a la disolución de la banda tres años después de su formación a finales de los 60. Clapton solía decir que no se escuchaban los unos a los otros. El hecho de que todos compusieran y que no hubiera líder fijo no ayudó demasiado.

Pero sus cuatro discos editados entre el 66 y el 69, todos los cuales fueron disco de oro en Estados Unidos (‘Disraeli Gears’ incluso platino) y top 10 en Reino Unido, habían sido suficiente para que se consideraran una de las formaciones más importantes de la historia del rock y uno de los primeros supergrupos. En 2005 hubo una reunión para una serie de conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York.

En las décadas siguientes a la disolución de Cream, Jack Bruce continuó con su carrera en solitario y tocando para otros artistas. Entre otros muchos proyectos, tocó el bajo nada menos que para la banda de Ringo Starr o en ‘Berlin’ de Lou Reed.

Echo and The Bunnymen / Meteorites

5

meteoritesLos Echo and The Bunnymen que se reunieron en 1997 llevan más años en activo y más discos publicados que los de la etapa clásica (no tendremos en cuenta ese fallido ‘Reverberation’, donde Will Sergeant y Les Pattinson reemplazaron a Ian McCulloch por otro vocalista). Parece como si la banda de Liverpool, obviando los años de separación, hubiese estado con nosotros toda la vida, pero, a diferencia de su primer y brillante periodo discográfico, llevan casi dos décadas viviendo de su leyenda y editando álbumes en los que, aun con cierta miga y más de un tema memorable, permanecen en una eterna zona de confort, sin arriesgar nada. Es lo que da, supongo, la veteranía y el hecho de no tener que demostrar nada más, porque supuestamente ya se ha demostrado todo.

No cabe duda de que McCulloch y Sergeant ya probaron su valía en sus años mozos, junto a Les Pattinson y el tristemente fallecido Pete De Freitas, pero tanto piloto automático puede llegar a cansar un poco. Este verano volvían a la actualidad discográfica con el sexto álbum de su segunda encarnación, ‘Meteorites’, con un sonido más grandilocuente que el de ‘The Fountain’ (2009, su antecesor), cortesía de la producción de Youth. Siguiendo la tendencia de sus últimos álbumes, las canciones aquí contenidas se decantan más por el dramatismo de clásicos como ‘Ocean Rain’ (1984) que por el abrasivo post punk de los comienzos de la banda.

Sin grandes sorpresas, pero sin demasiado relleno, logran momentos verdaderamente emotivos, como en el orquestal tema titular; estribillos pegadizos, como en ‘Holy Moses’; o memorables melodías pop, como en ‘Is This A Breakdown?’ y el single ‘Lovers On The Run‘. Como nota favorable, en líneas generales se advierte mayor inspiración que en el citado ‘The Fountain’, donde rara vez se podía sentir la garra de temas como ‘Constantinople’. Por lo demás, lo dicho: Echo and The Bunnymen siguen explotando su fórmula en ‘Meteorites’ sin jugársela demasiado, yendo a lo seguro.

Calificación: 6,8/10
Lo mejor: ‘Meteorites’, ‘Lovers On The Run’, ‘Is This A Breakdown?’, ‘Holy Moses’.
Te gustará si te gusta: la faceta más dramática de los de Liverpool
Escúchalo: Deezer

‘Ultraviolence’ de Lana del Rey vende un millón, ‘Songs of Innocence’ de U2 lo tendrá difícil

18
¿Hits?


lana_del_rey_ultraviolence_album_541_541Los protagonistas de Hits & Flops esta semana vienen entre interrogaciones. El que podemos considerar “hit” ha vendido mucho menos que el álbum predecesor de su autora y el que podemos considerar “flop” ha llegado a millones de oyentes de manera gratuita.

Comenzamos por el caso Lana del Rey. Según los cálculos de Mediatraffic, ‘Ultraviolence‘ superaba el millón de copias en todo el mundo hace unas cuantas semanas. Esta cifra es agridulce para la artista, pues ‘Born to Die’ despachaba unos 5 millones de unidades, aunque con trampa en forma de reedición.

Esta enorme diferencia de unidades nos tentaba para considerar ‘Ultraviolence’ más bien un flop durante sus primeras semanas, pero en contra de lo esperado, sin hit a la vista ni single en radio, el álbum ha resistido más o menos en las listas durante todo el verano. Sólo esta semana, a finales de octubre, ha abandonado el top 100 británico (es número 113 en su semana número 18) y aún aguanta en el 79 en España (subiendo estos días un pelín) y en el puesto 118 en Estados Unidos. Su caída ha sido pausada, no acelerada, posibilitando que el disco pueda acercarse al millón y medio de copias con la ayuda de la Navidad.

A día de hoy el álbum es el 15º más vendido de todo el año en todo el mundo y casi todos los que tiene por encima fueron en realidad editados en 2013 o 2012. ¿Hasta qué punto puede considerarse esto un fracaso?

1. «Frozen» OST (2013)
2. «Ghost Stories» Coldplay (2014)
3. «Beyoncé» Beyoncé (2013)
4. «X» Ed Sheeran (2014)
5. «GIRL» Pharrell Williams (2014)
6. «Pure Heroine» Lorde (2013)
7. «Midnight Memories» One Direction (2013)
8. «In The Lonely Hour» Sam Smith (2014)
9. «Prism» Katy Perry (2013)
10. «Xscape» Michael Jackson (2014)
11. «Night Visions» Imagine Dragons (2012)
12. «The Marshall Matters LP 2» Eminem (2013)
13. «Racine Carrée» Stromae (2013)
14. «Unorthodox Jukebox» Bruno Mars (2012)
15. «Ultraviolence» Lana Del Rey (2014)

¿Flops?


u2¿Te imaginabas un mundo en el que U2 lanzasen disco y no fuera lo más vendido de su semana? Ha sucedido con ‘Songs of Innocence‘, el primer disco de la banda en 30 años que no ha sido top 5 ni en Estados Unidos ni en Reino Unido. Sus buenas cifras en Francia y Alemania les han salvado de la hecatombe (las 5.000 que se comentan procedentes de España no es que hayan contribuido mucho, veremos cómo se llegan a vender las 20.000 ya distribuidas, disco de oro), pero aun así el dato es malo: por primera vez un disco de U2 las va a pasar canutas para llegar al millón de unidades vendidas y si llega, será por la proximidad de Acción de Gracias y Navidad. De momento van unas 220.000 globales.

Por supuesto, estos malos datos se deben a su estrategia: hace un mes el álbum aparecía de manera gratuita en nuestras librerías de iTunes tras un acuerdo millonario con Apple que garantiza a la banda de Bono y The Edge la rentabilidad de esta era. En una frase, han preferido recibir la pasta de Apple que de las ventas de su disco, que en el mejor de los casos habría empatado a Coldplay (‘Ghost Stories’ ronda los 2,5 millones de copias y con un hit llamado ‘A Sky Full of Stars’ que U2 están muy lejos de igualar con alguno de sus nuevos sencillos).

A pesar de todo esto, es llamativo que los fans de U2, en general mayores de 30 años, no se hayan movilizado a las tiendas para adquirir copias físicas de ‘Songs of Innocence’ para su colección. El mercado físico y no el digital es el verdadero fuerte de los grupos «maduros».

Si Bono admitía que estaba decepcionado por que ‘No Line On The Horizon’ había vendido «sólo» 3,5 millones de copias (5 millones según las fuentes más hinchadas), ¿qué pensará ahora? Por si acaso, el mánager Guy OSeary ha dicho que está satisfecho con los resultados. No cuela. Sobre todo porque con el disco recién llegado a Spotify, sólo una canción del álbum aparece en el top 10 de lo más escuchado de la banda. Es como si la gente ya se hubiera olvidado de la existencia del álbum.

Sin duda el lapso entre su distribución digital y su llegada a las tiendas clásicas -un mes- ha sido crucial en los vertiginosos tiempos que corren para este desastre. ¿Se resolverá con un ‘Volcano’, un ‘Iris’, una gira, una actuación televisiva? Seguiremos informando.

El «romance sórdido» de Röyksopp acaba en drama

6

royksoppRöyksopp publican el próximo mes de noviembre ‘The Inevitable End’, su último disco en el sentido literal del término: el dúo formado por Svein Berge y Torbjørn Brundtland, que editaba EP junto a Robyn hace unos meses, ‘Do It Again‘, ha asegurado que seguirán haciendo música pero que no van a publicar más álbumes porque creen que ya han dicho todo lo que tenían que decir a través de este formato.

Uno de los adelantos de ‘The Inevitable End’ es ‘Sordid Affair’, cuya melodía vocal interpreta Ryan James de Man Without Country, dúo del sur de Gales formado por Tomas Greenhalf y el mismo James, que define su música como una mezcla de electrónica y shoegaze y que extrae su nombre del «sentimiento de no pertenecer». El dúo publicó su álbum debut en 2012 y ultima estos días el lanzamiento de un segundo trabajo que incluirá una versión del ‘Sweet Harmony’ de The Beloved, una de sus canciones favoritas de todos los tiempos por los recuerdos que les evoca. El tema ha sido versionado hasta la saciedad, por ejemplo por Fangoria y Los Sencillos en castellano.

‘Sordid Affair’ conjuga reconfortantes pasajes sintéticos con ambientaciones de una gelidez casi palpable, lo que refleja con notable efectividad la calidad ambivalente de la letra, un recuerdo nostálgico sobre una relación que llegó a ser hermosa pero que ha acabado mal («Nublando la verdad, ambos sabíamos que este romance sórdido acabaría en lágrimas»). Sobre esa relación, no obstante, se recuerda que mereció la pena: «estar contigo, ser el único, vivir una mentira, me mantuvo excitado, me sentí deseado».

Los ritmos, además, son lo suficientemente rápidos como para que el tema pueda bailarse en la pista, pero también lo suficientemente poco contundentes como para que no lo consideremos un «club banger» al estilo de ‘Do It Again‘ o dos de los temas nuevos incluidos en ‘The Inevitable End’, los medio agresivos ‘Skulls’ y la nueva versión, mucho más inquietante y «groovy», de ‘Monument‘. En realidad, ‘Sordid Affair’ podría pasar por balada (¿hiperbalada?) si tenemos en cuenta que la canción original, de hecho, nació para ser bailada en reuniones sociales y nada tenía que ver con la concepción que tenemos de ella actualmente, con Adele casi como sinónimo. «Balada», de hecho, viene de «ballare», que significa «bailar».

Y aparte de esta reflexión, ¿qué más ofrece ‘Sordid Affair’? En primer lugar, un luminoso gancho instrumental tan característico de Röyksopp como siempre, un exquisito gusto por la producción electrónica, suave pero no inofensiva, paisajística pero no extremadamente abstracta, atmosférica pero no asfixiante (algunos grupos hacen de eso precisamente su mayor virtud; no es el caso de Röyksopp, que siempre han tirado por ser más bien melódicos) y una melodía ligeramente ñoña pero lejos de resultar empalagosa. Una canción, este ‘Sordid Affair’, en definitiva, cuyos varios atractivos se complementan a la perfección y que quizás no esté a la altura en calidad de clásicos del dúo como ‘Eple’, ‘Only This Moment’, ‘What Else Is There?’ o ‘The Girl & the Robot’ pero que sí representa una notable suma al catálogo de este grupo al que ahora decimos un agridulce hasta luego. Por lo menos, uno que deja buen sabor de boca.

‘Sordid Affair’ es el sexto top 1 de Röyksopp en JENESAISPOP tras ‘The Girl & the Robot’ con Robyn en 2009, ‘This Must Be It’ también en 2009, ‘Running to the Sea’ con Susanne Sunførd, que acaba de anunciar disco, en 2012, ‘Do It Again’ y ‘Monument’, las dos últimas de nuevo con Robyn en 2014. Sin duda, uno de los grupos favoritos de nuestros lectores.

Baila hasta la ropa de Kiesza

4

kiesza-ropa‘No Enemiesz’ es una de las canciones que sí nos gustan del disco de Kiesza, ‘Sound of a Woman‘. Su vídeo no es una decepción, pues vuelve a mostrarnos a la cantante dándolo todo al ritmo de esta pieza tan noventera. Los beats son tan irresistibles que bailan hasta los complementos de los que la cantante se va deshaciendo. Atentos al final porque es absolutamente imperdible.

La felicidad para Allo Darlin’

1

allodarlinLos londinenses Allo Darlin’, autores de ‘Europe‘, tienen un nuevo disco en el mercado titulado ‘We Come from the Same Place’. En él está contenido este tema llamado ‘Bright Eyes’ que habla sobre la felicidad que un hombre y una mujer disfrutan juntos. Casey Raymond dirige el vídeo, en el que a través de figuritas de tarta de boda se recrea esa sensación, aunque al final el asunto torna hacia una celebración gatuna.

As Elephants Are buscan su corona

0

As-Elephants-AreAs Elephants Are, uno de los grupos que han pasado este año por nuestra sección Revelación o Timo, han presentado recientemente el corte que da título a su próximo EP. ‘Crown’ se editará el 17 de noviembre y su canción principal es otro intenso corte de pop guitarrero de riff contagioso.

El grupo realiza estos días una gira de una docena de fechas por su país, UK.

She & Him estrenan ‘Stay Awhile’

2

she-and-him_classicsShe & Him están de regreso con un disco de versiones llamado ‘Classics’, como ya hemos venido informando. Contendrá sus interpretaciones de clásicos de Dusty Springfield, Gerry Goffin y Carole King, entre otros, y saldrá el 2 de diciembre.

De momento se puede escuchar su interpretación del tema de Dusty ‘Stay Awhile’ a través de su página web. Se trata de una radio que tienes que sintonizar tú por tu cuenta con la ayuda de tu ratón. Que no te dé pereza: la idea mola. En cualquier caso, para vagos, el vídeo se ha subido después a Youtube.

A continuación, el tracklist:

01 “Stars Fell On Alabama”
02 “Oh No, Not My Baby”
03 “It’s Not For Me To Say”
04 “Stay Awhile”
05 “This Girl’s In Love With You”
06 “Time After Time”
07 “She”
08 “Teach Me Tonight”
09 “It’s Always You”
10 “Unchained Melody” (Feat. The Chapin Sisters)
11 “I’ll Never Be Free”
12 “Would You Like To Take A Walk?”
13 “We’ll Meet Again”

sheandhim-dusty

Morrissey hace un top 10 de sus conciertos de esta gira

0

morrissey-abrazoLa gira de Morrissey en presentación de ‘World Peace Is None of Your Business‘, que tantas alegrías nos dio recientemente, ha pasado también por Italia y Portugal. El artista está emocionado con la acogida de la prensa en España e Italia y dice que le inspira muchísimo. También dice que el hecho de que su ‘Autobiografía’ siga vendiéndose bien, cuando cumple un año, ayuda.

Mozz ha dicho que ya hay varios sellos interesados en reeditar este último disco tras el fiasco vivido con Universal, pero no ha aclarado nada sobre su cáncer.

El artista ha comentado en su página oficiosa que le agrada haber interpretado ‘The Bullfighter Dies’ y ‘Kiss Me A Lot’ en la tele italiana, pero critica las salas en que ha tenido que tocar en Roma y Milán. “Milán fue bastante sorprendentemente abismal. No un teatro en absoluto. Sólo un campo con un tejado. Nunca he visto una audiencia tan descontenta, incómoda y atrapada en mi vida. Hicimos lo que pudimos”. Por suerte, Madrid y Barcelona aparecen bien posicionadas en su top de momento.

1 Bologna, ITALY (17 Oct)
2 Pescara, ITALY (19 Oct)
3 Madrid, SPAIN (9 Oct)
4 Barcelona, SPAIN (10 Oct)
5 Florence, ITALY (21 Oct)
6 Padova, ITALY (22 Oct)
7 Lisbon, PORTUGAL (6 Oct)
8 Rome, ITALY (14 Oct) second night
9 Rome, ITALY (13 Oct) first night
10 Milan, ITALY (16 Oct)

Klaxons no harán más giras

0

klaxonsKlaxons, a los que recientemente pudiste ver en directo tocando en nuestro país, han provocado un pequeño torbellino en Twitter y Facebook al anunciar en ambas redes sociales que “después de 9 años banana”, han “decidido que sus próximos conciertos en Reino Unido y Europa serán los últimos en que giren como banda principal”.

El anuncio es ambiguo pues no revela que el grupo vaya a separarse y deja la puerta abierta a girar como ¿teloneros de grupos más famosos? o… ¿quizá actuando ya sólo en festivales?

Al cabo de dos horas, hacia las 19.30, el grupo especificaba que las fechas que tienen previstas en México, Rusia y Japón, mucho menos numerosas que las que les esperan en Europa, siguen en pie.

El grupo publicaba este año un disco notable llamado ‘Love Frequency‘ que el público no ha recibido demasiado bien.

El anuncio es una sorpresa, en cualquier caso, después de que hayamos comprobado que sus conciertos funcionan tan bien como siempre.

‘Drácula: la leyenda jamás contada’… ¿Seguro que no?

16

draculaTarde o temprano tenía que pasar. Podía haber sido con un reboot de ‘Sister Act’ por aquello de seguir con aquel famoso chiste del borracho que confunde a una monja con Batman, pero no, al final ha sido ‘Drácula’ el que se convierte en el nuevo superhéroe de negro al más puro estilo Christopher Nolan. Al menos en lo que a la estética visual se refiere, porque en el fondo, de momento, esta nueva encarnación de Vlad el Empalador con la cara y cuerpo de Luke Evans se queda lejos de alcanzar la profundidad psicológica de la trilogía protagonizada por un Christian Bale que, por cierto, para sí habría querido la capa de murciélagos que luce Evans en esta cinta.

Y es que esta nueva aproximación cinematográfica de Drácula está más cerca de la adaptación de un cómic intrascendente que de la visión romántica de Bram Stoker que tan bien supo plasmar hace dos décadas Francis Ford Coppola. Aunque siendo justos, hay que reconocer que de vez en cuando al director de esta cinta, el debutante Gary Shore, se le escapa algún homenaje velado a aquella fiel adaptación de los 90 con planos a contraluz de fondo rojo sangre que recuerdan mucho a la mítica fotografía de Michael Ballhause. Se conoce que el muchacho llegó a plató con el trabajo de documentación previo hecho, y eso no solo se nota, sino que también se agradece.

Lástima que el producto no sea el ideal para demostrar virtuosismos artísticos, ya que el peso de la película reside más en la acción pura y dura (las largas escenas de batallas bien podrían ser material reciclado de filmes como ‘300’ o ‘El señor de los anillos’), que en la psicología del mito. Algo que no habría estado de más explorar a la hora de vendernos que Drácula, más que malvado, era rebelde porque el mundo le hizo así. Y mira que lo intentan explicándonos los motivos personales que le llevan a pasarse al lado oscuro seducido por un maestro vampiro interpretado por Charles Dance, pero no es suficiente. ¿Cómo si el pobre Dance, ni con el maquillaje más terrorífico, logra dar la milésima parte de miedo que nos daba como Tywin Lannister en ‘Juego de tronos’?

Lo curioso es que después de pasarte hora y media con una sensación de déjà vu constante que entretiene pero no fascina, es al final del todo cuando ocurre algo que te deja con la intriga. Algo que no vamos a revelar pero que da pie al nacimiento de una posible nueva franquicia (todo depende de cómo funcione la taquilla estos días) y que sí que podría tener su gracia conocer por el cambio de contexto de la historia. Que digo yo, ¿no habría sido mejor haber dado más espacio a este final en lugar de malgastar el metraje narrando algo que ya hemos visto mil veces? Un prólogo debería ser solo eso, un prólogo. Nunca el todo. En fin, habrá que esperar a otra entrega para saber de qué va esa leyenda jamás contada que nos prometen en el cartel de la película. 4,5.

‘Coherence’: el gato de Schrödinger se ha escapado

6

CoherenceUn puñado de actores y el comedor de su casa. Eso es todo lo que ha necesitado James Ward Byrkit (guionista de ‘Rango‘) para rodar una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. Bueno, eso, y un guión fabuloso (premiado con todo merecimiento en Sitges).

‘Coherence’ parte de una idea que haría gritar de emoción a Sheldon Cooper: el gato de Schrödinger, la célebre paradoja cuántica aplicada a una historia de suspense con ramificaciones existenciales. ¿Quiénes somos? ¿Nos conocemos a nosotros mismos? ¿Nos ven los demás como nosotros nos vemos?

El director suelta la madeja y el espectador corre, como el gato, detrás de ella. Pero en ningún momento perdemos el hilo ni nos enredamos. ‘Coherence’ no es solo una idea brillante de la que tirar durante noventa minutos, es también una historia de terror psicológico muy bien desarrollada (aunque le cueste algo arrancar) y una película con un desenlace a la altura de su propuesta inicial.

Perturbadora y juguetona, la cinta hace equilibrios entre lo lúdico y lo terrorífico para dar forma a una metáfora extrema, para llevar hasta el límite uno de esos axiomas tan recurrentes en la filosofía de la autoayuda: “cambia tu realidad”. Como si fuera un capítulo de ‘En los límites de la realidad’ (Twilight Zone), ‘Coherence’ es barata en presupuesto pero cara en ideas. 8,5.

Shia LaBeouf Caníbal, la ópera

4

shiaTodos sabemos que han sido tiempos extraños para el joven Shia LaBeouf. El actor pasó de protagonizar blockbusters del tamaño de ‘Transformers’ a pasarse al lado más oscuro e independiente de la industria. Ya sea desnudándose para Sigur Rós y Lars Von Trier, o realizando performances imposibles, todo terminó, eso parece, con el arresto y posterior entrada en rehabilitación del actor. Pero él se lo toma todo con humor.

Su imagen pública está tan dañada que en 2012 un artista llamado Rob Cantor compuso un tema titulado ‘Shia LaBeouf’, en el que retrataba al actor como un depredador viviendo en el bosque, al que le gusta asesinar a la gente y comérsela. Una cosa muy surreal y, por otro lado, muy divertida.

Ahora se han superado con el videoclip que han rodado para el tema y que incluye arreglos de orquesta y dos coros, el Gay Men’s Chorus de Los Ángeles y el West Los Angeles Children’s Choir. Todo ambientado en un teatro con un tremendo sentido operístico. Es inevitable no soltar un par de sonrisas ante la representación de lo que califican como “la historia verdadera de un caníbal de verdad”. Hay que esperar hasta el final, porque tiene sorpresa.

Iggy Azalea estrena su tema con Mø

5

Ya sabes que Iggy Azalea va a reeditar de manera completamente absurda ‘The New Classic‘. Y decimos absurda porque si bien sus singles han sido un éxito, el álbum está peleando aún por alcanzar el medio millón de copias en Estados Unidos (disco de oro). Bastante inaudito seis meses después de su lanzamiento y con todas las emisoras radiando a tope sus sencillos.

El caso es que ‘Reclassified’ se presenta con un tema junto a Mø llamado ‘Beg For It’ que ya ha sido estrenado y que se parece un poquito a ‘Fancy’. ¿Servirá al menos para dar a conocer a la autora de ‘No Mythologies to Follow‘?

‘Reclassified’ llegará el 24 de noviembre.

Karmin estrenan ‘Yesterday’

0

karminQué bien les está sentando a Karmin haberse liberado de su discográfica. Después de la notable ‘Sugar’, el dúo estrena otra canción destacable titulada ‘Yesterday’, que se han producido ellos mismos y en la que cantan tanto Amy como Nick.

Aún no queda claro cuál será el destino de todos estos temas, pero suponemos que no les faltarán ofertas para poder seguir su carrera con la publicación de un segundo largo.

El-P regala el nuevo disco de Run The Jewels

1

RunTheJewelsUna vez superado el “swiftgate” y aún en Nueva York, El-P ha decidido adelantar unos días la salida de su nuevo disco junto a Killer Mike. Se trata de su grupo Run The Jewels, con el que debía publicar este próximo lunes su segundo disco ‘RTJ2’, y que no sólo ha adelantado sino que lo ha hecho a través de un enlace en Twitter gracias al que podemos descargar el álbum de manera gratuita. Colaboraciones con Zach De La Rocha de los míticos Rage Against The Machine, Travis Baker batería de Blink-182, Boots (sí, el de ‘Beyoncé’) y Diane Coffee de Foxygen, hacen de este uno de los discos muy a tener en cuenta.

El verdadero vídeo de Mary J Blige sin Disclosure

2

Hace unas semanas Mary J Blige estrenó un videoclip para su tema con Disclosure que era una cosa aburrida, compilando imágenes de estudio y grabaciones. Pero era falsa alarma.

Por fin está aquí el verdadero clip para el tema ‘Right Now’, compuesto junto a Sam Smith y con producción de los hermanos Lawrence. También ambientado en las calles de Londres (después de todo el nuevo disco de la diva r&b se llama ‘The London Sessions’), muestra a Blige con su estilo característico en un callejón o paseando en coche por las calles de la capital de Inglaterra y acabando en un club donde interpreta el tema. Eso sí, sin rastro de Disclosure.

Kleerup / As If We Never Won

1

kleerup-asifEntre todo el gigantesco «detrás de las cámaras» de la industria sueca -autores y productores que han servido a gente incluso de nuestro país tipo Auryn– Kleerup es uno de los nombres más conocidos al haber estado detrás de ‘With Every Heartbeat’ y temas de Neneh Cherry, Loreen o Lykke Li. Su carrera en solitario continúa con este mini álbum en el que no predominan los beats rompepistas del citado hit de Robyn. Al menos hasta que llega la innecesaria concesión acústica de la final ‘Thank God for Sending Demons’, la línea artística se debate entre Jean Michel Jarre, las bandas sonoras de John Hughes y Fleetwood Mac. En otras palabras, el sonido presente en la banda sonora de ‘Drive’ o con el que conocimos a Summercamp. ¿Es muy tarde para esto? No cuando los temas son tan sólidos como el instrumental ‘Sad Boys’, quizá inspirado en cuanto a cuerdas en el glorioso pasaje de ‘Giorgio by Moroder’ de Daft Punk; el single ‘Let Me In‘ con la reivindicada Susanne Sundfør; o la deliciosa ‘Rock U‘ con Niki and the Dove. ‘Nothing Left to Die For’ con Jenny Wilson y el corte titular ‘As If We Never Won’ con Maja Ivarsson no son tan redondos pero sirven como buen colchón para consolidar la línea estilística de este mini LP. Pronto habrá otro y disco largo en 2015.

Calificación: 6,9/10
Lo mejor: ‘Rock U’, ‘Let Me In’
Te gustará si te gustan: Chromatics, Daft Punk, Fleetwood Mac, Ladyhawke
Escúchalo: Deezer

Regalamos 4 entradas para Is Tropical en Madrid

1

is-tropicalLos británicos Is Tropical, autores de ‘Dancing Anymore’, pisarán estos días nuestro país para presentar su segundo álbum ‘I’m Leaving‘. El grupo toca hoy en la sala Razzmatazz de Barcelona y mañana en el Ochoymedio de Madrid.

JENESAISPOP regala 4 entradas para este último concierto en Madrid a aquellos que envíen a nuestro correo electrónico jenesaispop(k)gmail.com la respuesta correcta a la siguiente pregunta: «¿Cuál es el título del primer disco de Is Tropical?’. Los más rápidos o rápidas se harán con las entradas.

The Flaming Lips creen que Kesha necesita más libertad

0

keshaAunque ahora es Miley Cyrus quien protagoniza algunas de las noticias recientes relacionadas con The Flaming Lips, fue Kesha quien colaboró con los de Wayne Coyne primero, llegando incluso a aparecer en ‘…and Heavy Fwends‘ o a grabar varias canciones con Coyne para un disco llamado ‘Lip$ha’ que finalmente sería cancelado.

Coyne aseguraba en su tweet sobre la cancelación del disco que no podía compartir el motivo por el cual ‘Lip$ha’ ya no vería nunca la luz, pero hoy, tras unas declaraciones del músico a Radio.com recogidas por NME, la razón parece bastante clara. Coyne ha dicho que no conoce a Dr. Luke personalmente pero que sí lo conoce por Kesha y que cuando la cantante le hablaba sobre el productor percibía en sus palabras que había cierta «desazón en su relación». No parece casualidad, pues, que un año después de abandonar ‘Lip$ha’ Kesha denunciara a Gottwald por abusos y él contraatacara el mismo día denunciando a la cantante por difamación.

En cuanto a ‘Lip$ha’, Coyne confiesa que Kesha se mostraba insegura con el lanzamiento de este álbum porque creía que Dr. Luke la «mataría» si esas canciones vieran la luz. El músico cree, sin embargo, que el sonido de esos temas podrían ser indicativos del camino que quiere emprender Kesha para su carrera en solitario post-‘Warrior‘, asegurando que lo que le gustaría a la cantante en verdad sería producirse a sí misma.

Wayne, por otro lado, compara la situación de Kesha con la de Miley y apunta que el éxito de Hanna Montana permitió a Cyrus ser la «reina de su propio destino» y que en el caso de Kesha ha sido diferente, pero cree que la cantante «llegará a ese punto» en algún momento. Además, se muestra muy orgulloso de las canciones que hizo con ella, calificándolas de «espectaculares» y apuntando que la música que escribieron juntos era «estelar», tanto que no le importará, dice, que el disco salga dentro de cinco años.

Devoción por Single en Madrid

7

single-madridPara la segunda presentación de ‘Rea‘ en Madrid, Single escogieron la semi desconocida sala Intruso, un lugar pequeño que abarrotaron hasta la bandera de fans dispuestos a sumergirse en una nueva fiesta de «canciones lovers» y ritmos jamaicanos. Sus seguidores en la ciudad profesan una devoción absoluta hacia el dúo formado por Ibon Errazkin y Teresa Iturrioz y especialmente esta se merienda al público con su preciosa voz en vivo y sus comentarios jocosos entre canción y canción, del tipo «estoy feliz de encontrarme hoy aquí y no me preguntes más por qué».

Single no es que pasen evidentemente de rescatar alguna canción de Le Mans para su directo, sino que directamente pasan también de recuperar temas como ‘Fotos’ (mi favorito) y ‘Pío pío’ (en su momento canción del año para Rockdelux). El dúo, acompañado de un teclista sentado y por tanto invisible, y ataviado con dorados y sendos turbantes, está por supuesto centrado en presentar ‘Rea’ al completo, comenzando por la final ‘Palmeras’ y prescindiendo únicamente de la versión de ‘La moto’, a la que han parecido sustituir por su nueva cara B, la versión de ‘Soy una nube’, el momento más bailado de la noche.

Tras la citada ‘Palmeras’, ‘Modo B’, ‘Nota mental’ y ‘Globo de helio’, sí hubo lugar para la primera de las tres concesiones a su pasado. Tanto esta ‘Posponías’ como ‘Tu perrito librepensador’ en el bis (la otra sería ‘Mr Shoji’) suenan en formato acústico, como en el disco de edición limitada ‘Anexo‘, y el público por ello conoce ya al dedillo cuándo llegan hasta los ladridos y sonidos sólo perfectamente audibles para… ¡perro! de Teresa en esta acertada reinvención. Hilarante.

En cuanto a las canciones nuevas, lo mismo puede decirse de ‘Me enamoré’, cuyo rap de Garbanzo asume Teresa –pelos en el desagüe incluidos– y ‘Rea’ (con un «Dame una ERRE, dame una E, dame una A» se presenta): el público ya se las sabe y las asume como parte del repertorio de minihits del dúo. El show termina oficialmente con la envolvente ‘Siete’, pero sólo Ibon abandona el escenario: el camerino está demasiado inaccesible como para el paripé del bis. Tras «Perrito», el set se cierra con una versión “aún no grabada” de Camilo Sesto, ‘Amor amar’. Una nueva customización entre divertida y emocionante como la que ya realizaran de ‘Gracias a la vida’. Y es que a Single todo les sale bien… 9.

Single tocan el 21 de noviembre en Barcelona con Hidrogenesse como dj’s.

Foto: Ochoymedio, junio, pero cuela.

El ébola obliga a cerrar una sala de conciertos en Nueva York

1

gutterfiestaUn médico llamado Craig Spencer ha dado positivo por ébola en Nueva York. Esta persona había viajado recientemente a África Occidental, de donde llegó a mediados de este mes de octubre. El enfermo acudió a un hospital al darse cuenta de que sufría fiebre y síntomas gastrointestinales.

El asunto se ha puesto feo para los aficionados a la música, pues Craig asistió en la noche del miércoles a The Gutter, donde se celebran conciertos y se juega a los bolos, cuando se está celebrando el festival CMJ Music Marathon, donde tocan decenas de artistas a lo largo de semanas. The Gutter ha cerrado debido a «circunstancias imprevistas» y las autoridades acudirán al lugar para inspeccionarlo. El concierto que iba a tener lugar de Goodnight Records incluía shows de Heaven, Big Sleep, Friend Roulette y Sun Club.

El alcalde de Nueva York ha dado una rueda de prensa para recordar que el ébola no se contagia a través del aire ni por tocar algo que ha tocado un infectado, sino a través de un contacto directo con sus fluidos. La pareja de Craig también ha sido aislada.