Inicio Blog Página 1248

Pearl Jam paran un concierto por una agresión machista

18

Pearl_Jam-agresion_machistaTal y como ocurriera hace unos meses durante un concierto de Alejandro Sanz en México, hace unos días Pearl Jam interumpieron su actuación en la ciudad de Chicago para detener una agresión machista. Durante la interpretación de la canción ‘Lukin’, Eddie Vedder pide a la banda que se detenga y llama la atención a un hombre en las primeras filas y le pide que aparte el dedo de la cara de una mujer, señalándole. Enseguida, como puede verse en este vídeo grabado por un asistente, la seguridad del concierto localiza al supuesto agresor y le saca del recinto a través del foso. El grupo de Seattle prosigue interpretando la canción, no sin antes asegurarse de que la mujer agredida estaba bien, aunque aseguraba que «ella se estaba defendiendo bastante bien».

Ese concierto en el Wrigley Field de Chicago era el final de una intensa gira del grupo por Norteamérica que celebraba los 25 años de la irrupción del grupo con su debut ‘Ten’, un disco que supuso una revolución en la industria musical, al acercar el rock alternativo al nivel de las bandas de estadio. En 1990, Stone Gossard y Jeff Ament, ex-miembros de la seminal banda grunge Green River, quedaron devastados cuando Andrew Woods, vocalista de su nueva banda Mother Love Bone, murió de sobredosis de heroína cuatro meses después de editar su primer disco. Buscando un nuevo vocalista para su nueva banda, Jack Irons, entonces batería de Red Hot Chili Peppers, les recomendó que escucharan a su colega de San Diego Eddie Vedder, con el que entraron a grabar en la primavera de 1991 las canciones de su primer disco como Pearl Jam. El 27 de agosto de ese año, del que hoy nos separan exactamente 25 años, se publicaba ‘Ten’.

La violación y venganza de «Cry Baby»

7

melanie--Melanie Martinez continúa promocionando su disco debut, ‘Cry Baby‘, que ha terminado convirtiéndose en uno de los mayores sleepers de 2016 pese a haberse editado el año pasado: aún continúa en torno al top 50 en Estados Unidos y en torno al top 75 en Reino Unido. Esta semana ha estrenado un vídeo doble para dos canciones que van seguidas en el largo, ‘Tag You’re It’ y ‘Milk and Cookies’.

Como os hemos contado varias veces, el álbum narraba la historia de un personaje de principio a fin, lo que incluía una violación que transforma a la niña en adulta, y el vídeo de ‘Tag You’re It’, con claras reminiscencias al cuento de Caperucita Roja, sería precisamente ese momento, con la persecución del lobo hacia Melanie y su posterior secuestro.

La segunda mitad corresponde al corte ‘Milk and Cookies’ y muestra a una Martinez esclavizada en la cocina, aparentemente con las consiguientes connotaciones sociales y machistas, pero aguardando el momento de su venganza, como avanzaban las letras del disco. El vídeo, que mantiene la estética de contrastes entre lo infantil y la sordidez de todo ‘Cry Baby’, ha vuelto a ser dirigido e ideado por la propia Melanie Martinez.

Gracias a BryanPrieto en el foro de Melanie por el aviso.

Diana Gordon: cuando Beyoncé hizo olvidar a Wynter

5

Diana GordonQuizá alguna de vosotras recuerde, si sois lectores de nuestra web (o de Popjustice) desde 2011 o antes, que en aquel año se publicó el segundo EP de una prometedora joven neoyorquina que se hacía llamar Wynter Gordon y llegó a triunfar un poco con la pegadiza ‘Dirty Talk’, un single que aproximaba el EDM europeo al R&B, una especie de Robyn negra. Era ‘With The Music I Die‘, que incluía colaboraciones de Pnau, Nervo, Axwell (en su edición australiana se convirtió en un álbum que incluía una canción llamada ‘Rumba’ producida por ¡Ace of Base!).

Desde entonces, su carrera artística se tornó más errante. En 2012, desencantada de la relación con el sello Big Beat, autoeditó un doble EP bajo el título de ‘Human Condition’, pero tuvo más dificultades para dar a conocer singles menos dance y más experimentales y afro como ‘Stimela‘. En 2014, llegó a montar una banda de rock llamada The Righteous Young, con la que grabó el EP ‘Five Needle’, finalmente editado el año pasado bajo su nombre y cuyo single principal era la balada ‘Bleeding Out‘.

Sin embargo, ya entonces sus mayores logros venían de la composición para otros artistas. Con apenas 26 años, ya había compuesto canciones para Mary J. Blige (‘Gonna Breakthrough’), Flo Rida (‘Sugar’), David Guetta (‘Toyfriend’) y Jennifer Lopez (hasta 4 cortes de ‘Love?’). Sin embargo, el gran espaldarazo a Wynter llegó hace unos meses cuando Beyoncé escogió hasta tres de sus canciones para ‘Lemonade‘: ‘Don’t Hurt Yourself’, el tema con Jack White que samplea a Led Zeppelin, ‘Sorry‘ y ‘Daddy Lessons’. Poco después, Wynter anunció que renunciaba a su nombre artístico para empezar de nuevo su carrera bajo su nombre propio, Diana. Y no sólo es eso lo que ha cambiado.

En una emotiva carta abierta que presentaba su primer single, Diana habla sobre su vida personal, su anhelo de amor y de conocimiento de sí misma (habla del nombre de Wynter como de un disfraz, un maquillaje para esconder su inseguridad). Bajo el auspicio del sello 4AD (Deerhunter, The National, Grimes, Ariel Pink…), a finales de julio lanzaba ‘The Legend Of’, una canción que habla de lo explicado en esa carta y, también, del «gran cheque que le proporcionó Beyoncé», seguramente no solo monetario sino también de autoconfianza. Y esta misma semana Gordon presentaba su segundo single, una ‘Woman’ de que, pese a estar producido por Illangelo y Noise Club, tiene un sonido muy blues-rockero. Y así, exultante junto a una banda de rock (¿seguro que no es Diana Ross?), lo presentaba hace un par de días en directo en el late-night de Stephen Colbert en una aparición exultante. Sin duda, la segunda vida artística de Diana Gordon promete.

Justin Young de Vaccines nos revela sus canciones favoritas del grupo

1

justinyoung

Muy poco antes de saltar al escenario para dar un concierto con The Vaccines en el Festival de Benicàssim, tuvimos la oportunidad de compartir unos minutos con su cantante Justin Young en el backstage. Como todos los artistas a punto de actuar, Young parecía estar pensando más en el show que en revelar detalles de su futuro cuando todavía no toca, pero sí se mostró afable y nos dejó alguna curiosidad sobre el EP que ha quedado como toda una joya perdida en su discografía, o su lugar en el mundo musical.

A pesar de estar asociados de por vida al indie-rock llenaestadios gracias al potencial de sencillos como ‘Post Break-Up Sex’, ‘If You Wanna’, ‘Ra Ra Ra’ o ‘Teenage Icon’, el grupo ha hecho una música un poquito más variada de lo que parece si atendemos al humor de ‘Handsome’ y a su suciedad, o al ruido detrás de ‘Dream Lover’. ¿Cómo lo han vivido ellos? «Como un progreso de lo más natural. Nadie quiere hacer lo mismo dos veces, cada vez que sacas un disco quieres hacerlo mejor; miras el anterior, te preguntas qué podría haber sido mejor en él, sobre qué te gustaría seguir trabajando… Constantemente quieres ser mejor y mejor».

¿No les persigue ni un poquito la presión de su primer disco, que en el caso de tantos grupos de su estilo siempre es el mejor? ¿O se ven superándose a sí mismos cual Arctic Monkeys con el 5º álbum? «Son un gran grupo, siempre lo han sido, son ambiciosos y talentosos», reconoce el líder de Vaccines. «Si te mantienes concentrado, puedes superarte. Por supuesto queremos ser más grandes y seguir siendo famosos». De hecho, sabe que no lo son tanto porque no se ve a sí mismo como cabeza de cartel de un Benicàssim. «No, todavía no, quizá en el futuro. Cuando seamos suficientemente grandes o suficientemente buenos», indica con humildad. Lo seguro es que aún es pronto para decir si el cuarto álbum es la vía para extender el imperio Vaccines: aunque Justin ya está componiendo y trabajando en el largo, aún no se aventura más que a decir que «va a sonar a los Vaccines». «Es demasiado pronto», recalca.

Lo que más ganas teníamos de preguntar a The Vaccines era por su EP ‘Melody Calling‘ (2013), un aparente conjunto de canciones de transición que nos dejó con ganas de más, pues finalmente su tercer álbum ‘English Graffiti‘ no siguió esos derroteros. «Fue un gran EP que sacar entre el disco 2 y el disco 3, pero nunca pensamos demasiado en cómo vamos a sonar hasta que grabamos algo. Igual es algo malo, pero no somos el tipo de banda de rock que se sienta y dice cosas como «tenemos que sonar así» y «no podemos movernos de este área»». Cuando le preguntamos qué inspiró aquel EP responde que «una mujer» misteriosamente mientras se ríe y se niega a dar más datos. Curioso, porque cuando le preguntamos cuál es su canción favorita de toda su carrera, además de otra de su último álbum y su mayor hit, la que cita es precisamente ‘Melody Calling’. «Es extraño que me preguntes esto porque un amigo me preguntó lo mismo anoche, cuando nadie me lo había preguntado nunca jamás. Mi amigo me dijo: «¿¿¿que nadie nunca te había preguntado cuál es tu canción favorita???». Y creo que es ‘Melody Calling’, ‘Denial’ o ‘If You Wanna'».

Durante la tarde, antes de este pequeño encuentro, Justin Young había jugado el mítico partido benéfico de artistas contra periodistas, que este año volvía al Festival de Benicàssim, y en el que esta vez la prensa salió vapuleada. Justin no se quedó nada descolocado cuando su mánager le propuso la idea. «Siempre sí, siempre digo que sí, a mí me encanta el fútbol, a los otros miembros del grupo no, no son lo suficientemente buenos para jugar, pero yo siempre digo que sí». Elena HR, Sebas E. Alonso.

Foto: Nadia Leal, Instagram JENESAISPOP.

J Balvin / Energía

10

j balvin energíaMal que le pese a Dani Martín, el sonido del pop en 2016 no puede entenderse sin el reggaetón. Y, desde esa premisa, la mayor estrella pop internacional del género no es otro que el colombiano J Balvin. Tras el fuerte posicionamiento en el mercado norteamericano que ya lograra con su anterior álbum, ‘La familia‘, este ‘Energía’ se mide con un rasero nuevo. Se da además una circunstancia especialmente propicia para la música de Balvin, si tenemos en cuenta que los grandes del pop anglosajón están metidos a fondo en la sonoridad caribeña, tanto de la rama del rap, con Drake a la cabeza, como la del R&B, con Rihanna y Justin Bieber. Precisamente el canadiense contribuyó en gran medida al ascenso en el escalafón del reggaetonero de Medellín, gracias a su colaboración en uno de los remixes más célebres de ‘Sorry‘.

Por eso este ‘Energía’ merece ser observado con atención e interés. Bueno, por eso y porque contaba con un single de adelanto, ‘Ginza‘, realmente irresistible. Pese a su base dura y tópica, los jueguecitos de teclados minimalistas muestran que J y su equipo (capitaneado por los productores Sky & Mosty) pueden y quieren ser sutiles y divertidos, no simplemente obvios. Su sucesor, ‘Bobo‘, ha resultado ser incluso más acertado y con un gancho melódico inapelable. No se puede decir que sea el guilty-pleasure del año porque uno no siente ni el más mínimo rubor en decir que es uno de los singles de 2016. Punto.

Sin duda, este cuarto álbum de José Álvaro Osorio Balvín es el más apto a todos los públicos. Incluso los más exquisitos, gracias a su acabado pulcro y elegante. La calidad de las producciones es realmente espectacular, llena de detalles interesantes. Y es que Balvin se revela como un hábil trilero: si Drake se apropia del dembow y la onda caribeña, ¿por qué no «devolvérsela» al rapero canadiense y mostrarle que el préstamo puede ser también a la inversa? Aún dentro de su propio coto latino, ‘Veneno’, ‘Snapchat’, ’35 pa las 12′ (con Fuego) y ‘Hola’ son tope Drake, y, aunque sean muy miméticas, molan. Algo parecido, cambiando a Drake por Bieber, sucede en ‘Primera cita’ y ‘Solitario’. El invento funciona muy bien en la primera, aunque en la segunda, no tanto.

Ponderando el álbum globalmente, su arranque es verdaderamente intachable, con la terna formada por la citada ‘Veneno’, la atronadora ‘Malvada’ y, sobre todo, ‘Safari‘, el corte co-producido por Pharrell Williams y con la pujante BIA dándole una jugosa réplica a Balvin, y rematada por el ya mencionado ‘Bobo’. A partir de ahí, el álbum se vuelve algo intermitente, con unos cuantos temas harto predecibles, que uno ya casi no veía venir, como el meloso ‘Sigo extrañándote’, ‘Por un día’ o el baladón ‘No hay título’ junto a un Juanes con complejo de Ed Sheeran. También se le puede afear la pesadez del autopromo «¡Infinity Music! ¡J Balvin, man!» que no se cansa de repetir, o la embriaguez de Autotune, o unas letras que, pese a que se nota que intentan no caer en la truculencia habitual del género, no puede evitar algunos ripios risibles o unas dobles lecturas que le hacen parecer, en el mejor de los casos, un acosador. Pero, pese a todo, la rotundidad de ‘Pierde los modales’, con un featuring de Daddy Yankee que supone un sueño cumplido para Balvin, y ‘Acércate’, junto al portorriqueño Yandel (ex-socio del mejor amigo de Enrique Iglesias, Wisin), prueban que el colombiano no tiene ni un pelo (teñido de rubio platino) de tonto. Sabe bien lo que se hace a sí mismo y al reggaeton-pop.

Calificación: 6,8/10
Lo mejor: ‘Bobo’, ‘Safari’, ‘Veneno’, ‘Pierde los modales’, ‘Acércate’.
Te gustará si te gusta: Drake, Daddy Yankee, Justin Bieber
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Rubén Blades canta en lo nuevo de Usher

0

Usher publica un nuevo disco el próximo 16 de septiembre. Se llama ‘Hard II Love’ y de él se han conocido una serie de singles que a pesar de no estar mal, no han logrado la proyección comercial que les tocaba, ‘No Limit’ y ‘Crash’.

Hoy llegan otros dos más, y mientras ‘Missin U’ cuenta con la sonoridad esperada en un álbum del cantante, ‘Champions’ es una sorpresa por su marcado carácter latino. El asunto tiene un porqué muy claro. Se trata de una colaboración nada menos que con el artista y político panameño Rubén Blades, un sabroso medio tiempo con el que Usher quería «confrontar a dos iconos, frente a frente, cada uno luchando por su país».

La canción pertenece a la banda sonora de ‘Hands of Stone’, película protagonizada por el propio Usher y que narra el enfrentamiento en el ring de los boxeadores Sugar Ray Leonard (al americano lo interpretará el propio Usher) y Roberto Duran (al panameño lo interpretará Édgar Ramírez). La película cuenta con Robert de Niro en su elenco y también con Ana de Armas, y se estrena hoy en Estados Unidos tras haber pasado por Cannes con críticas más que justitas.

753.849 descargas pirata de ‘Blond’ de Frank Ocean en menos de una semana

7

frank-oceanComo previmos, Frank Ocean es el nuevo número 1 de Reino Unido tras la consecución de 32.000 puntos en esta semana con su disco ‘Blond’. Se han vendido 26.000 copias a través de iTunes y además ha conseguido 6.000 puntos en base a su streaming en Apple Music. Se prevé que en Estados Unidos venda incluso casi diez veces más, logrando unos 250.000 puntos, casi todos por ventas.

Pero son mucho más interesantes otras cifras que Music Business acaba de dar a conocer. El sistema estadístico de MUSO ha contado hasta 753.849 descargas ilegales del disco desde su lanzamiento hace 6 días. No se han contado pistas sueltas ni streaming “ilegal”, pero la cifra es lo suficientemente abultada como para reabrir el debate de la conveniencia de la exclusiva de Frank Ocean con Apple Music, que tanto ha cabreado a Universal. La multinacional ha prohibido a sus artistas que concedan estas exclusivas, pues se perjudican sus ventas. De hecho se comenta que Frank Ocean ha publicado un álbum visual, ‘Endless’, solo para librarse del sello.

Suponemos que Apple Music habrá untado a Ocean lo suficiente como para compensar esas 750.000 copias no vendidas o esos royalties no conseguidos estos días en Spotify, quienes por cierto no en vano acaban de declarar que las exclusivas son «malas para los consumidores, para los artistas y para toda la industria». La guerra del streaming y las exclusivas continuará durante las próximas semanas, cuando se esperan algunos de los lanzamientos más gordos de 2016.

Ready for the Weekend: ceo, Rudimental, el tema a lo Jamie xx de Britney, ¡¡The Weeknd!!…

1

ceoComo cada viernes compartimos una playlist con algunas de las canciones que han aparecido en las últimas horas o días en Spotify. Comenzamos, cómo no, con el artista que casi da nombre a nuestra sección, The Weeknd, que se ha marcado un tema cargado de efectos vocales para el próximo disco de Cashmere Cat. También tiene nuevo tema para un álbum también sin fecha de edición el siempre recomendable CEO, llamado ‘Kill Count’.

Incluimos muestras de muchos de los discos que salen hoy, como lo nuevo de The Parrots, Cass McCombs (‘Run Sister Run’ es hasta bailable, ahí lo dejamos), The Veils, De la Soul, Glass Animals, Katy Goodman & Greta Morgan (que pasaban por nuestra sección Discos Recomendados) o Britney Spears, de la que incluimos un tema que nuestro compañero JB ha tenido a bien comparar con Jamie xx en su crítica de ‘Glory’.

Igualmente no dejamos de recordaros la existencia de algunos de los singles que se han publicado estos días: Empire of the Sun, Florence, Craig David, Usher, Die Antwoord, Macy Gray, Sad13, Sharon van Etten, Rafa Spunky, Barry Gibb, Tom Chaplin, Porches, Junior Boys y un tema sorpresa suelto de Rudimental que ha pinchado Calvin Harris, entre otros dj’s, están entre las novedades relevantes.

El fracaso de ‘Rise’ muestra que Katy Perry no es infalible

36

katy-perry-riseLos Juegos Olímpicos se han acabado sin terminar de convertir su tema oficial, ‘Rise’ de Katy Perry, en un éxito internacional a la altura de un ‘Waka Waka’, el tema de Shakira para el Mundial de Fútbol que sí fue número 1 en multitud de países además del nuestro. Perry estrenaba ‘Rise’ antes de los Juegos, después su vídeo, pero no ha terminado de pasar gran cosa con la canción, mediocre en el mejor de los casos, y sólo ha caído en el top 1 de Australia, donde ahora baja ya al número 24. Sus fans aupaban el corte al puesto 11 de las listas estadounidenses, pero después se hundía (ahora mismo es número 39). En Reino Unido su suerte ha sido mucho peor (no ha pasado del top 25 y la semana pasada bajaba al top 72) y en España ni lo hemos olido. El tema presenta solo 14 millones de reproducciones en Spotify, todo un varapalo para la cantante que lograra más números 1 de un disco que Michael Jackson con hasta 6 sencillos de ‘Teenage Dream’ (contando reedición) y que después arrasara con ‘Roar’ y ‘Dark Horse’, contenidos en su último disco, el notable ‘Prism’.

El último intento de convertir ‘Rise’ en un hit es el lanzamiento de sus remixes hoy. Entre sus autores están Monsieur Adi, Purity Ring y TĀLĀ. Pese a la curiosidad de los tres, incluido el medio bailable de Monsieur Adi, no parece que ninguno vaya a salvar el tema: todos nos preguntamos ya cuándo saldrá el verdadero single del nuevo álbum de Katy Perry, que su mánager llegó a anunciar claramente para este 2016.

‘Send My Love’, el inesperado éxito veraniego de Adele

12

Adele_-_Send_My_LoveCuando has vendido casi 20 millones de unidades de un disco, cuando casi todo tu target tiene tu disco, no es tan fácil que un tercer sencillo consiga alcanzar los primeros puestos de las listas de éxitos: nadie se va a comprar o a poner en Spotify lo que ya se ha comprado. Por eso, aunque sus cifras no sean tan impresionantes como las de los últimos sencillos de Sia o Justin Timberlake, ‘Send My Love (To Your New Lover)’ de Adele también ha sido una de las canciones del verano.

El tema, en el que la cantante toca la única guitarra que suena, co-producido por Max Martin, ha superado ampliamente en popularidad el sencillo anterior, ‘When We Were Young’ (por mucho que algunos prefiramos este último), al ser top 5 en Reino Unido y top 9 en Estados Unidos, donde de hecho esta semana vuelve a subir al número 10 dado su pelotazo en radios, donde acumula más de 150 millones de impresiones semanales. En Spotify en muchísimo menos tiempo, supera ya las escuchas del single anterior (154 millones de reproducciones frente a los 138 millones de ‘When We Were Young’ y -atención- los 132 millones de ‘Set Fire to the Rain’). En verdad, las cifras de «Send My Love» son tan buenas que cabe preguntarse si podría haber sido número 1 de haberse currado un buen vídeo en el que Adele bailara de verdad. Porque el resultado está bastante por debajo de lo que prometió.

Adele está nominada a 8 premios MTV por ‘Hello’ en la ceremonia de este domingo, si bien no ha sido confirmada su presencia en la gala. En caso de acudir, sería curioso comprobar si intenta dar un nuevo empujón a ‘Send My Love (to Your New Lover)’ o apuesta ya por un cuarto single, el navideño, que suponemos será ‘All I Ask’ o ‘Million Years Ago’, si bien no ha sido confirmado.

Sony bautiza a Britney como «reina internacional del pop»

27

reinainternacionaldelpop

El título de «reina del pop» sigue causando estragos. Hoy es el día de lanzamiento de ‘Glory’, lo nuevo de Britney Spears, tras su filtración hace una semana y Sony envía una nota de prensa coronándola como «reina internacional del pop». La nota de prensa recuerda su paso por Carpool Karaoke, anticipa su actuación en los MTV VMA’s de este domingo, recalca que el vídeo de ‘Make Me…’ acumula 20 millones de reproducciones en Youtube y apunta como méritos los siguientes:

«La estrella pop ganadora de múltiples discos de Platino, Britney Spears, es una de las artistas más celebradas y exitosas en la historia del pop con casi 100 millones de discos vendidos en todo el mundo. Spears se hizo famosa cuando todavía era una adolescente con su primer single ‘…Baby One More Time’, un hit No.1 en la lista Billboard Hot 100 y éxito internacional que rompió récords de venta con más de 27 millones de copias vendidas en todo el mundo. A lo largo de su carrera musical ha recibido innumerables premios, incluyendo seis Billboard Music Awards y el Premio Millenium de Billboard (que reconoce los logros destacados y la influencia de su carrera en la industria de la música), además de un American Music Award y el MTV Video Vanguard Award de 2011. Hasta la fecha, Spears acumula un total de seis álbumes que debutaron en el No. 1 de la lista Billboard 200 y 24 singles Top 40 en la lista Billboard Hot 100 —cinco de los cuales alcanzaron el No. 1. Spears ha sido nominada a ocho Premios Grammy, y en 2005 ganó el Grammy a la Mejor Grabación Dance. Su residencia en Las Vegas con el innovador espectáculo pop “Britney: Piece of Me,” en el Planet Hollywood Resort & Casino ha sido votado como “Mejor Show de Las Vegas” y “Mejor Show de Despedida de Soltera en Las Vegas”. Spears lleva más de diez años creando fragancias, y hasta la fecha ha presentado 19 de ellas, disponibles en más de 90 países de todo el mundo».

Curiosa la apuesta de Sony por Spears sobre todo estando Beyoncé en este mismo sello, y este año en boca del mundo por la edición de ‘Lemonade’. Otras posibles «reinas del pop», como Taylor Swift, Rihanna, Madonna, Katy Perry o Lady Gaga, están todas en una multinacional de la competencia, Universal.

Rafa Spunky celebra un nuevo amor en ‘Antes de ti’

6

spunkyRafa Spunky, integrante de Fangoria y solista, ha anunciado nuevo disco, ‘Mitología’. Este sucede a su EP del año pasado, ‘Mitomanía’. Como veis, ambas obras comparten conceptos similares. El álbum está compuesto por 10 canciones que, según la nota de prensa, «girarán alrededor de la electrónica más ochentera y volviendo a insistir en la música disco de finales de los 70».

El primer adelanto del álbum es ‘Antes de ti’, efectivamente un número bailable electrónico con un puntito Junior Boys que nos remite a las discotecas de los tempranos años ochenta, aunque sin prescindir de los lengüetazos de cuerda sintetizada propios de los setenta. «Antes de ti», celebra Spunky en la canción, «los días no tenían final / la vida parecía intemporal». «Antes de ti, los límites a mi libertad los marcaba mi ansiedad».

Spunky editó su último largo, ‘Mutaciones’, en 2012. Del mismo escribíamos entonces que era un disco de post-ruptura optimista e interesante en sus inquietudes musicales, si bien adolecía de unas letras de cariz adolescente y una producción demasiado «do it yourself». Sin embargo, la honestidad del álbum, su carencia de pretensiones, nos terminaba conquistando.

Mientras, Fangoria han publicado recientemente un vídeo para ‘Fiesta en el infierno’ que ha traído algo de polémica en nuestros foros.

Kings of Leon cambian de productor para su nuevo disco

2

KINGS OF LEONTres años después de ‘Mechanical Bull‘, Kings of Leon han anunciado su continuación, ‘WALLS’, para el 14 de octubre. La gran noticia del disco es que no lo ha producido Angelo Petraglia, que se ha encargado de todos los trabajos de Kings of Leon editados hasta el momento, desde su debut en 2003 con ‘Youth & Young Manhood’ hasta su último trabajo pasando, por supuesto, por su superventas ‘Only By the Night’, sino Markus Dravs, conocido por su trabajo con Björk, Coldplay y Arcade Fire, entre otros.

El grupo ha asegurado que trabajar con Petraglia otra vez le parecía una decisión demasiado segura y que quería probar algo nuevo. Parece que Dravs fue una buena decisión. «[Markus] nos decía cosas que nunca antes nos había dicho nadie», ha detallado la banda. «Como que no le gustaba determinada canción, o que una idea no era una buena, o que podíamos dejar algo pasar». «Dravs se ponía en plan, vale, ahora toca la canción como los Sex Pistols, y una canción lenta pasaba a ser rápida».

Los adelantos visuales de ‘WALLS’, de estética cercana a CANADA, sugieren un disco con una marca influencia de la música electrónica. ¿Será así?

‘WALLS’:

01 Waste A Moment
02 Reverend
03 Around the World
04 Find Me
05 Over
06 Muchacho
07 Conversation Piece
08 Eyes On You
09 Wild
10 WALLS

‘If I’m Dancing’ de Britney Spears: ¿el futuro viral de ‘Glory’?

13

britneyHoy viernes sale a la venta ‘Glory’, el nuevo disco de Britney Spears. Como suele ser el caso con Britney, varios de los bonus tracks de su álbum son mejores que algunas canciones de la edición estándar. En ‘Glory’ destaca un bonus en particular, ‘If I’m Dancing’, que es una canción para hacer «twerking» hasta arriba de LSD (o algo parecido)… además de un hit instantáneo atendiendo a la recepción que ha conseguido en Twitter, donde la gente se lo está pasando pipa diseñando memes con la canción hilarantes como ocurría hace unos meses con ‘Run Away with Me’ de Carly Rae Jepsen. ¿Es ‘If I’m Dancing’ el nuevo ‘Toxic’ que nadie esperaba? Os recopilamos alguno de los mejores memes con esta canción.

El meme original: a perrear todo el mundo

Esta luchadora tiene ritmo

La coreografía de Wendy Williams gana sentido con la canción

Qué elegancia, Mariah

El «swag» de Rihanna conoce una nueva cumbre

‘If I’m Dancing’ une a familias de todo el mundo…

El drama de este niño no tiene fin

Estas criajas, desde luego, se lo pasan mejor

Cuando tu vida pertenece a Satán, pero entonces suena ‘If I’m Dancing’…

Confirmado: ‘If I’m Dancing’ también sirve para Halloween

Cuando tu amiga y tú entráis en la discoteca

El Mesías Kanye West rapea sobre una plataforma flotante en la gira ‘Saint Pablo’

8

kanyeLa gira de ‘Saint Pablo’ de Kanye West ha empezado por fin en Indianapolis. El rapero, por supuesto, presenta su último álbum, ‘The Life of Pablo’ , ese disco vivo. El aspecto más notable de la gira es que no contiene escenario alguno, en su lugar, Kanye actúa subido a una plataforma flotante que sobrevuela al público. El lugar del Mesías Kanye se encuentra en lo más alto, concretamente, encima de nuestras cabezas.

La selección de canciones de la gira es generosa e incluye clásicos como ‘All Day’ y ‘Power’ así como versiones de Drake (‘Pop Style’) y Schoolboy Q (‘That Part’). Según Setlist.fm, Kanye ofreció un discurso de 20 minutos sobre Adidas, Nikes y actitud positiva antes de interpretar ‘Runaway’ y hubo de interrumpir ‘Blood On the Leaves’ porque sus fans trataron de agarrarse al escenario.

Como veis, eso sí, el setlist está lleno de grandes canciones, empezando por ‘Famous’, la canción favorita de Taylor Swift, siguiendo por ‘Mercy’, ‘Devil in a New Dress’ o ‘Jesus Walks’ y terminando por ‘Good Life’ o ‘Niggas In Paris’. También los tres temazos de las luces suenan casi seguidos, ‘Flashing Lights’, ‘All of the Lights’ y ‘Highlights’.

Un concierto imprevisible, en definitiva, como será la actuación de Kanye en la próxima gala de los MTV Video Music Awards, que se celebra este domingo. Según TMZ, MTV ha concedido a Kanye «cuatro minutos» para que haga «lo que le dé la gana» en su actuación. ¿Se atreverá a hacer una versión de cuatro minutos de ‘I Love Kanye’?

‘Saint Pablo Tour’:

1.- Father Stretch My Hands Pt. 1
2.- Pt. 2
3.- Famous
4.- Pop Style (Drake cover)
5.- That Part (Schoolboy Q cover)
6.- Facts (Charlie Heat Version)
7.- All Day
8.- Mercy
9.- I Don’t Like (Chief Keef cover)
10.- Black Skinhead (song cut short)
11.- Power
12.- Wolves
13.- Feedback
14.- Freestyle 4
15.- I Love Kanye
16.- Can’t Tell Me Nothing
17.- FML
18-. Blood on the Leaves
19.- Jesus Walks
20.- Amazing
21.- Runaway
22.- Devil in a New Dress
23.- Flashing Lights
24.- All of the Lights
25.- Good Life
26.- Niggas in Paris
27.- 30 Hours
28.- Highlights
30.- All Falls Down
31.- Only One
32.- Fade

purely insane

Un vídeo publicado por @virgilabloh el

technically there's "no stage"

Un vídeo publicado por @virgilabloh el

Metronomy sacan partido al aeropuerto de París en ’16 Beat’

0

Metronomy nos ha sorprendido este año con su nuevo disco, ‘Summer 08’, un álbum de producción y composición exquisitas, repleto de buenas ideas y buenas canciones. Una de ellas es ’16 Beat’, para la que el grupo estrena hoy videoclip rodado en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. No parece, en papel, el concepto más divertido, pero Joe Mount y su banda le sacan provecho empleando el aeropuerto como si de un escenario se tratase y dejándose acompañar por unos bailarines que les roban todo el protagonismo.

Ha dirigido el vídeo Colin Solal Cardo, cuya visión hemos podido degustar recientemente en vídeos de Benjamin Clementine, Phoenix o Lianne La Havas. Mount ha hablado así del vídeo: «Me encantan los vídeos de una sola toma y me encantan los aviones… y los aeropuertos. También me encanta cuando empiezas algo con expectativas modestas y las superas. Siempre me ha atraído hacer un vídeo en directo y esto no tenía que haberlo sido pero al final lo ha sido».

La canción es un número electro-rock con elementos de la música disco de los ochenta en el que Metronomy cantan sobre un amor sensual. «Miro las estrellas en la profundidad de la noche / pienso en ti todo el rato / cariño, si me coges de la mano, sentirás aquella magia que fue mía», canta Mount.

Las 10 canciones alternativas del verano 2016

3

tangana rosalíaComo podíais intuir por nuestros foros y perfil de Facebook, la redacción de JENESAISPOP también ha estado este verano buscando alternativas a las canciones mainstream del verano. Ojo, no es que les hagamos ascos (al menos no a todas) pero nosotros, aunque algunos no lo crean, le pedimos y agradecemos al pop y al rock otras cosas. Así, entre canciones que no hemos parado de escuchar nosotros, sugerencias de nuestros foreros y lectores y momentos memorables en los festivales de este verano (incluyendo los viajes en coche de camino a ellos), hemos seleccionado las 10 canciones que han marcado nuestro verano.

Beck / Wow: Tras la deriva de ambient-folk crepuscular de sus últimos discos, cabía pensar que Beck había perdido su capacidad para hacer hits bailables y que se había olvidado de cómo se hacía aquello del hip hop que tan bien se le daba al inicio de su carrera. Pues toma, ‘Wow’. Aquí está la prueba de que no a lo primero y no a lo segundo. Hansen nos ha vuelto a hacer mover el cucu y canturrear con este sutil tema de producción sencillota pero eficacísima (a cargo de Gregg Kurstin). Después de ‘Dreams‘ y este ‘Wow’, parece claro que Beck volverá a viejos, felices esquemas en su decimotercer disco de estudio.

Novedades Carminha / Lento: Lo que tenemos los latinos es que somos capaces de hacer que la clásica base de Bo Diddley suene playera. Es lo que logran los gallegos Novedades Carminha en este tema extraído de su notable ‘Campeones del mundo‘, cuyas referencias a la playa de Guayabitos, en México, y al mambo, nos hace soñar con un cielo alternativo en forma de playa caribeña en la que, sobre sendas hamacas y asistidos por dos piñas coladas bien cargaditas, Lou Reed toca suavecito, lento, mientras Nico toca las maracas.

Teleman / Glory Hallelujah: Cuando vimos a la banda londinense interpretar esta canción en el último Festival de Benicàssim lo tuvimos clarísimo: esa era una de las canciones alternativas de este verano. Y eso que ni siquiera había sido elegida como single de su estupendo segundo álbum, ‘Brilliant Insanity‘. La clave está en su clasicismo indie-rock, que condensa trazas de Franz Ferdinand, Pulp y hasta Pixies en una sola canción y, en realidad, casi ni se nota. Sólo es seguro que estamos ante un nuevo clásico.

The Zephyr Bones / Black Lips: Por suerte, está dejando de ser una rareza que una banda estatal alcance cierta popularidad en todo el mundo. Los penúltimos en lograrlo han sido The Zephyr Bones, banda radicada en Barcelona (tres de ellos son chilenos, y uno catalán) que han visto como su canción ‘Black Lips’ se ha hecho viral en todo el mundo y está cerca de alcanzar la nada despreciable cifra de 250.000 escuchas en Spotify. No es para menos: su psico-pop playero, reminiscente de Beach Boys y, a la vez, Deerhunter, nos ha enganchado cosa mala este verano.

The Last Shadow Puppets / Miracle Aligner: Parece como si, una vez asumido que ‘Everything You’ve Come To Expect‘ no era todo lo que veníamos esperando de ellos, nos hayamos quitado un peso de encima y hayamos podido empezar a disfrutar de verdad del segundo disco de Alex Turner y Miles Kane. Especialmente de este ‘Miracle Aligner’ que se ha revelado como una de las joyas del disco, y que fue capaz de competir en emoción con sus éxitos más memorables durante la presentación del grupo en el último Primavera Sound. Una canción evocadora que, para rebajar su pose de machitos, conviene recordar que ha sido co-escrita por la emergente Alex Savior.

Papa Topo / Ópalo negro: Adrià Arbona es uno de los talentos más grandes de su generación, un chico desprejuiciado que es un verdadero erudito en música pop de todos los tiempos. Y esos talento y sabiduría los aplica para, junto a su banda Papa Topo, regalarnos joyazas como este ‘Ópalo negro’ capaz de concentrar música disco, copla y Dinarama como ¿pocos? ¿Nadie? Por eso, la canción estrella del ecléctico álbum de idéntico título no ha salido de nuestros playlists en todo el verano.

Chairlift / Polymorphing: Es casi inexplicable que esta canción siga sin ser single: Bueno, un poco sí: ‘Moth’ está tan repleto de buenas canciones que debe ser difícil elegir. Sin embargo, a nosotros esta canción nos pareció magnética desde el principio y esa idea se ha ido acrecentando con el paso de las semanas y meses. Con una Caroline Polachek pletórica, dando cuenta de sus múltiples habilidades vocales y con unos saxos calientes como en la mejor Sade, esta canción se ha aupado ya como una de nuestras favoritas del dúo neoyorquino.

Tegan And Sara / Boyfriend: Con esos efluvios de clásico ochentero que llevó a esta canción a nuestra playlist ‘Como en los 80 pero ahora’, este certero single de ‘Love You to Death’ se nos ha instalado en el cerebelo estival y no hay quien nos lo saque. Su frescura y su historia de confusión de roles sentimentales y sexuales con una chica (¿o será un chico?) que besa a Tegan (¿o será a Sara?) como a su novio pero la trata como su mejor amiga, ha sido una constante en los radiocasetes (es un decir) de nuestros viajes vacacionales.

KDA ft. Tinashe / Just Say: Tras petarlo seriamente en Reino Unido junto a Katy B y Tinie Tempah en ‘Turn The Music Louder (Rumble)’, single con el que desbancaron a One Direction del número 1 en su país, este joven productor se ha convertido en uno de los mayores valores de la escena de clubs británica. Mientras ultima su álbum de debut para Ministry of Sound, nos ha regalado un aperitivo veraniego que prueba que lo suyo no es flor de un día. Este ‘Just Say’ tiene ese inconfundible sabor del house londinense, tan brutal que ha seducido a una estrella del R&B norteamericano como Tinashe para poner su voz al tema. El club-banger del verano, seguro.

C.Tangana ft. Rosalía / Antes de morirme: Nos equivocamos mucho, cada día, pero vimos claro y diáfano desde el minuto 1 que este tema del rapero madrileño junto a la prometedora cantaora barcelonesa (y el productor Alizzz, no nos olvidemos) nos daría la vida este verano. Y, efectivamente, no hemos podido parar de escuchar este dueto pimpinelero sobre pasarse todo el día fantaseando con el momento de follar con esa persona hasta perder el sentido. ¿Amor? Pa esa mierda ya no tengo tiempo. ¿’Too Good’? Vale, ok, pero nos quedamos con ‘Antes de morirme’, de largo.

Hemos recopilado estas canciones y las hemos subido a una playlist, con 5 bonus que se han quedado a las puertas en esta selección.

Una incómoda Britney canta (lo justo) en Carpool Karaoke

35

Britney Spears ha sido la última invitada a Carpool Karaoke, el famoso programa de James Corden en el que famosos y famosas cantan canciones en su coche. Al final no ha hecho «playback» como sugirió el adelanto de su aparición lanzado hace unos días pero tampoco se ha lucido especialmente. Corden y ella cantan ‘Womanizer’, ‘Oops!…I Did It Again’ (que no sabe de qué va) y ‘Make Me…’, entre otras, pero el momento más divertido (más o menos) del vídeo sucede hacia el final, cuando ambos se disfrazan de colegialas (Corden coletas mediante) para ‘…Baby One More Time’.

Más o menos, decimos, porque no deja de resultar algo incómodo ver a Britney apenas emitiendo un hilillo de voz entre canción y canción medio tensa todo el rato mientras Corden hace todo el trabajo. Eso sí, Britney no tiene problema en abrirse personalmente esta vez y confesar que ya no cree en el matrimonio o en recordar que ha utilizado apodos para sus registros en hoteles tan desternillantes como Alotta Warmheart o el mejor de todos, Anita Dick («necesito una polla»).

Recientemente hemos conocido que Lifetime prepara una película sobre Britney, si bien esta la ha desaprobado (como suele ocurrir con los biopics de este canal).

El nuevo álbum de Britney, ‘Glory’, sale hoy.

Florence + the Machine anhela a su amante en ‘Wish that You Were Here’ para Tim Burton

5

florenceRecientemente hemos escuchado las nuevas canciones de Florence + the Machine para la banda sonora de ‘Final Fantasy XV’. Pero no se acaba aquí la cosa para Welch en cuanto a bandas sonoras se refiere. La cantante ha compuesto la canción principal de ‘Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children’, la nueva película de Tim Burton, que se estrena el 30 de septiembre.

La canción, ‘Wish That You Were Here’, ya está disponible en Spotify y es un intenso número de pop barroco con arpas y cuerdas parecido al trabajo de Welch en ‘Lungs’. Como indica su título, ‘Wish that You Were Here’ no tiene demasiado misterio, es una canción de amor y anhelo en la que Florence canta sobre necesitar la compañía de su amante. «Nunca me importó estar sola», lamenta, «entonces algo se rompió en mí y me quise ir a casa, donde tú estás / pero, incluso estando más cerca de ti, pareces lejano / y ahora te alcanzo con cada nota que canto / espero que te envuelva y te diga que te echa de menos y que desea que ojalá estuvieras aquí».

Welch ha asegurado ser fan de Burton de toda la vida. «Tenemos una sensibilidad muy parecida», ha dicho. «Ese romance oscuro de su trabajo, tan hermoso y caprichoso pero con un elemento de oscuridad añadido es algo que intento conseguir en mi propio trabajo». Según Florence, Burton y ella tienen imaginaciones parecidas que «intentan sacar las palabras antes de que las imágenes desaparezcan de nuestras cabezas». Además, ha confesado haberle escrito una nota hace seis años en una radiografía de su mano sin saber nunca si Burton la recibió. «Cuando le conocí me dijo que la radiografía lleva colgada en su oficina desde entonces».

Britney Spears / Glory

74

Captura de pantalla 2016-08-03 a las 18.33.45‘Before the Goodbye’, ‘Phonography’, ‘Don’t Hang Up’, ‘Walk On By’, ‘Amnesia’… todos estos temazos de Britney Spears son «bonus tracks». En ‘Glory’, su nuevo disco, hay al menos un par de canciones que no se entiende por qué no están en la edición estándar. La primera es ‘If I’m Dancing’, un «bounce» tribal psicodélico, entre hipnótico y totalmente chiflado, que habla sobre chakras, viajes mágicos a cámara lenta y hombres que tocan el sitar, y la segunda es ‘Change Your Mind (No seas cortés)’, una especie de latin house pop con marimbas y un puente en español (no de Britney) que apetece bailotear con tu pareja, con un Martini en la mano, durante una puesta de sol en Ibiza todo el verano.

No significa esto que el resto de ‘Glory’ esté mal. De hecho, está estupendamente. El principal motivo es la voz de Britney. Hacía tiempo que Britney no sonaba tan entregada, tan viva, tan comprometida en la interpretación de sus canciones. Sus últimos largos, especialmente ‘Femme Fatale’, reflejaban a una Spears cadavérica, cantando en piloto automático, totalmente desinteresada en su actuación y dejando que las canciones hicieran todo el trabajo. En ‘Britney Jean’ esto ocurría aunque menos: su mayor problema es que era un absoluto desastre como obra musical. ‘Femme Fatale’, por lo menos, era un buen disco, si bien enteramente funcional. El regreso de esta voz, una de las más distintivas de la actualidad, es notable porque Spears es una de las intérpretes más versátiles, camaleónicas e interesantes que ha conocido el pop en los últimos 20 años.

Más allá de eso, en lo musical ‘Glory’ también es un verdadero «comeback». Birtney no solo está presente de verdad en sus canciones sino que estas mantienen un nivel muy digno a lo largo de su duración. Hay una canción de regalo en francés, ‘Coupure électrique’, que se pasa de «artsy fartsy» y no tiene el más mínimo interés más allá de su título, que se traduce en «apagón» o «blackout», evidentemente una autorreferencia; mientras ‘Better’ no deja de ser un reducto del sonido ‘Lean On’ que se hizo viejo a la tercera copia, y ‘Private Show’ parece de Duffy pasada de helio. El nivel, no obstante, en general es bueno ya desde el inicio del álbum con ‘Invitation’, una balada R&B preciosa que suena como Imogen Heap versionando a Beyoncé, hasta el final (de la edición estándar) con ‘What You Need’, un número pseudo Motown en el que Britney ofrece la actuación vocal más agresiva de su carrera, pasando por el sencillo principal, ‘Make Me…’ con G-Eazy, todo un «grower» post-veraniego que ha pasado injustamente desapercibido.

Como viene siendo habitual, ‘Glory’ es variado en estilos, sin embargo, donde ‘Circus’ no terminó de cerrar del todo bien su concepto de disco de pop variado pero bizarro con la inclusión de varias canciones blandengues, ‘Glory’ maneja su diversidad de estilos competentemente añadiendo un elemento común entre todas sus pistas como es la tradición musical, no solo norteamericana (el R&B de ‘Make Me…’, el doo-wop de ‘Private Show’, el Motown rocanrolero de ‘What You Need’) sino también caribeña (‘Slumber Party’), latina (‘Change Your Mind’) o incluso española (los guitarrazos de ‘Do You Wanna Come Over?’). Por su parte, ‘Love Me Down’ contiene guitarras reggae, ‘Just Luv Me’ castañuelas, ‘Liar’ un acordeón country y ‘Man On the Moon’ marimbas y una guitarrita surfera hacia la mitad. Esto, aunque parezca una tontería, da cohesión al conjunto aunque las canciones sean totalmente distintas entre sí.

Cuando Spears decía que ‘Glory’ era un disco diferente ya sabíamos a qué se refería. Cada álbum de la cantante, especialmente desde el notable ‘In the Zone’ en adelante, ha reflejado la moda musical del momento desde una perspectiva nueva (sobre todo el innovador ‘Blackout’) y, en el caso de sus últimos discos, añadiendo un elemento de ese mencionado bizarrismo que, probablemente, tocó techo en la delirante ‘How I Roll’, cumbre robopop donde los haya. Este vuelve a ser el caso en ‘Glory’, notablemente en canciones como ‘Clumsy’, que combina el ritmo «flapper» de los años 20 con un estribillo instrumental trance, ‘Do You Wanna Come Over?’, el retorcido himno fiestero del álbum por excelencia; o ‘Hard to Forget Ya’, que reivindica el pop dosmilero ensalzado recientemente por Meghan Trainor ahora sonando a una colaboración hipotética de S Club 7 con Major Lazer.

Por supuesto, ‘Glory’ es un disco de su tiempo, pero su producción es lo suficientemente buena para que se sostenga por sí solo. Nada que ver con el apocalipsis que fue ‘Britney Jean’. ‘Make Me…’ demuestra esto muy bien: su trap blandito con guitarras encaja en la moda R&B post-Selena Gomez del momento, mientras ‘Just Luv Me’ no es solo un descarte de ‘Purpose’ de Justin Bieber, es una buena canción que Britney aborda vocalmente con todo el cuidado, en concordancia con la elegancia de su suave y translúcida base, que podría haber firmado Jamie xx perfectamente. Por su parte, ‘Slumber Party’ es la respuesta de Britney al fenómeno Drake, Frank Ocean y compañía, un número de reggae sensual que desarrolla una euforia contenida pero totalmente infecciosa, solo expresada totalmente a través de unos escalofriantes vientos metal que se desahogan en los últimos segundos de la canción.

Y tras este recorrido por el pop de 2016, la Britney de la vieja escuela asoma también en canciones como ‘Man On the Moon’, una cucada pop agridulce tipo ‘Anticipating’ sobre ese príncipe azul que no llega, o ‘Liar’, un himno de R&B-pop en la estela de las producciones del tercer álbum de Britney que es algo así como ese hit que Demi Lovato lleva años buscando. ¿No es esa mezcla de actualidad, retrospección y extrañeza la que hace tan buenos los mejores discos de Britney? Y es que ni siquiera tienen que ser de 10. Como se dijo una vez en la sección de comentarios de JENESAISPOP, puede que Britney no haya publicado todavía su obra maestra, pero el viaje hacia la misma está siendo de lo más entretenido, y ‘Glory’ se suma dignamente a la lista de grandes discos de Spears que sus fans escucharán encantados y encantadas durante años. Este sí es, en definitiva, el «comeback» que nos prometieron.

Calificación: 7,3/10
Lo mejor: ‘Make Me…’, ‘Just Luv Me’, ‘Do You Wanna Come Over?’, ‘Slumber Party’, ‘If I’m Dancing’, ‘Change Your Mind (No seas cortés)’
Te gustará si te gusta: el pop comercial, no tiene más misterio
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Los Ganglios anuncian «crowdfunding» para su nuevo disco, ‘Segunda escucha’

2

gangliosLos Ganglios, autores de la gran ‘Infocreación’ (canción y vídeo), han anunciado nuevo disco, ‘Segunda escucha’. El disco será autoeditado y el grupo de Badajoz (afincado en Barcelona) ha iniciado una campaña de «crowdfunding» o «micromecenazgo» en Verkami para sufragar sus costes de edición y producción. Es la misma estrategia que escogió la banda para la edición de su anterior disco, ‘Lubricante’, en 2014.

La banda ha detallado que ‘Segunda escucha’ tendrá 12 canciones y saldrá en CD y vinilo. Las recompensas por la contribución económica de sus fans al proyecto incluyen el disco físico, camisetas y una orla con las fotos de los mecenas.

Esto ha escrito el grupo en Verkami:

Tendrá 12 canciones. Lo editaremos en vinilo y CD. Hemos grabado en Barcelona, entre los estudios Caballo Grande y el HI JAUH USB. Han colaborado: Brandon Lewis tocando la batería acústica en todos los temas, Rodrigo Cuevas cantando en asturiano, Álvaro Fdez. Carazo tocando el bajo eléctrico, Edu Pou y Samuel Cabezas con algunas percusiones… Lo está mezclando y masterizando Pepe Coca, con quien ya trabajamos en nuestro anterior disco Lubricante.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Con el dinero pagaremos las copias físicas, la producción y la masterización del disco. También cubriremos los gastos de envío (península y Baleares), las camisetas y las demás recompensas.

También haremos una serie de videoclips, pero de exiguo presupuesto, así que no os pediremos dinero para eso.

Sobre las recompensas

Entre los paquetes a elegir hay copias en CD y vinilo, camisetas y descargas digitales, así como una bonita orla conmemorativa con las caras de los mecenas, firmada y sellada por el grupo.

Os dejamos con una de las canciones más recientes de Los Ganglios, ‘Yayo Umberto’:

¿Se acerca lo nuevo de Solange?

3

mypictr_380x225Con todo el revuelo generado por ‘Lemonade’ de Beyoncé (y por la existencia misma de Knowles cada vez que saca algo, actúa o se deja ver por alguna gala de premios) es fácil olvidar que su hermana, Solange, la verdadera moderna de la familia, no saca música desde 2012, cuando editó su notable EP, ‘True’. ¿Será mucha la presión por dar continuación a una canción tan enorme como ‘Losing You’?

En cualquier caso, parece que Solange está lista para volver. Sus últimas publicaciones en Instagram así lo sugieren. La cantante ha publicado un par de clips de lo que parece la grabación de un nuevo videoclip que, por cierto, tiene muy buena pinta. El primero la sitúa en una especie de almacén ejecutando una coreografía tipo karate y, el segundo, acompañada de varias mujeres en plan Flos Mariae (más o menos).

Es el mejor momento para Solange saque su disco. Desde su último largo de verdad, ‘Sol-Angel and the Hadley St. Dreams’, han pasado ocho años y las modas de la música han cambiado mucho. Ahora, de hecho, se lleva el R&B y los sonidos tropicales de los que ‘True’ parece hoy un pionero. Solo esperamos que su álbum sea, como mínimo, igual de bueno que los dos últimos de su hermana.

Gracias a Flounder por el aviso en nuestros foros.

Un vídeo publicado por Solange (@saintrecords) el

Un vídeo publicado por Solange (@saintrecords) el

Jóhann Jóhannsson, el nuevo Vangelis, musicalizará la secuela de ‘Blade Runner’

9

johannssonEn 2008, el compositor islandés Jóhann Jóhannsson editó uno de los discos de neoclásica más hermosos del año, ‘Fordlândia’, una emotiva obra con cuerdas y electrónica inspirada en la plantación fallida de Henry Ford en el Amazonas de 1928. La carrera de Jóhannsson solo ha ido a más desde entonces, notablemente después de profesionalizarse como compositor de bandas sonoras. El año pasado, su banda sonora para ‘La teoría del todo’ recibía nominaciones al Globo de Oro y al Grammy.

Ahora, Jóhansson se enfrenta posiblemente a su obra más ambiciosa y arriesgada, la banda sonora de la secuela de ‘Blade Runner’. De sobra conocida es la música de la película original de 1982 compuesta por Vangelis, por lo que el reto de Jóhansson es grande. Él ha dicho que componer esta banda sonora supone un «reto enorme de proporciones míticas», pues considera a Vangelis una de sus grandes influencias.

La secuela de ‘Blade Runner’, que está dirigiendo Denis Villeneuve (y produciendo el mismo Scott), se estrena provisionalmente el 12 de enero de 2018 y cuenta con la participación de Harrison Ford, Ryan Gosling y de la actriz española Ana de Armas, conocida por su papel en ‘El internado’.

Jóhansson musicalizó otra película destacada el año pasado, ‘Sicario’, dirigida por el mismo Villeneuve y con cuya banda sonora os dejamos:

El nuevo EP de Junior Boys no es una colección de descartes

0

junior boysJunior Boys, el proyecto de electrónica de Jeremy Greenspan y Matt Didemus, ha editado este 2016 uno de los mejores discos del año, ‘Big Black Coat’, una elegante y lustrosa colección de canciones que se desenvolvían naturalmente entre el funk, el techno, el house, el disco y el R&B con la mirada puesta en las discotecas decadentes de Toronto.

No se acaba aquí la música de Junior Boys. Junior Boys ha editado hoy nuevo EP, ‘Kiss Me All Night’. Ya está disponible en Spotify y contiene cuatro canciones, ‘Yes’, ‘Baby Fat’, ‘People Are Crazy’ (versión de John Martyn) y ‘Kiss Me All Night’. Podríamos considerar estos cortes descartes del álbum anterior pues, por estilo, suenan algo más lúgubres, pero por calidad estamos ante una colección de cuatro joyitas electro que vale la pena degustar como complemento de ‘Big Black Coat’. Notablemente, ‘Baby Fat’ parece una remezcla tecno de una canción disco perdida de principios de los ochenta interpretada por Dev Hynes de Blood Orange. Atención también a la sensual ‘Kiss Me All Night’.

La mitad de Junior Boys, Jeremy Greenspan, ha participado este año en otro de sus discos destacados, ‘Oh No’ de Jessy Lanza, para quien ya produjo su álbum debut. Lo último que supimos de Junior Boys fue la publicación del videoclip de ‘No One’s Business’.