Inicio Blog Página 1253

Adam Green / Aladdin

0

adam-green-aladdinMuchos os habríais estado preguntando que qué pasaba con Adam Green. Tras el explosivo inicio de su carrera en solitario, allá por 2002, el antiguo integrante de The Moldy Peaches nunca había dejado pasar demasiado tiempo entre sus entregas. Además, su hasta ahora último trabajo, aquel disco junto a Binki Shapiro de 2013, había cosechado críticas bastante positivas. ¿Dónde se había metido estos últimos años?

Recientemente lo averiguábamos. Estaba enfrascado en su gran proyecto, su opera magna, nada menos que una versión libre y tóxica del cuento tradicional ‘Aladdin’ con todos los decorados de papel maché. No era su primera chaladura cinematográfica, pero iba a necesitar algo más que un iPhone y a Macaulay Culkin, como en su primera película ‘The Wrong Ferrari’. Por ello, Adam se metió de lleno en la promoción de su idea, levantando cincuenta mil dólares desde la plataforma Kickstarter y sumando a Culkin no pocos amigos: Devendra Banhart, Jack Dishel, Rodrigo Amarante, Zoë Kravitz, etc. Sorprende que uno de los papeles más relevantes (incluso protagoniza la portada del álbum) sea interpretado por alguien tan ajeno -en teoría- al universo de Adam Green como puede ser Bip Ling, una artista emergente de la escena británica: intérprete pop, bloguera de moda y abanderada de lo que podríamos denominar «cultura Snapchat».

La película es ya una realidad y se puede ver a través de diferentes servicios de alquiler de vídeo online. Es posible que el reclamo «Fellini on ketamine» del trailer se quede corto, os advierto. ‘Aladdin’ juega a ser políticamente incorrecta, con constantes referencias sexuales (algunas bastante gruesas) y al consumo (tirando a desenfrenado) de drogas, pero su provocación acaba resultando casi naif, por momentos entrañable. A eso ayuda el particular universo que consiguen crear los decorados imposibles realizados por el propio Adam Green y, claro está, la banda sonora.

Aunque a lo largo del metraje aparecen extractos de algunos de los éxitos de Adam Green, el hilo conductor lo llevan estas canciones nuevas que se han publicado al mismo tiempo que la película. A diferencia de su banda sonora para el teatro (‘Musik for a Play’, 2010), donde explotaba notablemente un registro diferente -el de la música incidental y los instrumentales- aquí se trata de composiciones pop al uso, tan propias de cualquiera de sus álbumes que debemos considerar ‘Aladdin’ como un álbum más dentro de su discografía, independientemente de la película.

Desde ese punto de vista, prescindiendo de los testimoniales diálogos y cortes más contextuales, queda una decena de canciones -muchas de ellas incorporadas en el repertorio en directo de Green desde hace años- a las que merece la pena prestar atención.

Por un lado están los cortes más clásicos, con un sonido muy reconocible y unas letras inconfundibles («your breasts are like two wrists that I’ve handcuffed to my dick», ni siquiera los que colocamos los textos en un segundo plano podemos obviar algo así) y que prácticamente podrían estar en cualquier disco del autor sin desentonar, como el bonito adelanto ‘Never Lift a Finger’, la inicial ‘Fix my Blues’ (qué desgracia el fade out final), la más saltarina ‘Phoning in the Blues’ o la serena ‘Trading our Graves’, quizá mi favorita de todas estas.

Dentro de las canciones que más me han gustado hay un par que comparten el uso de un tipo de arreglos llamativos, ligeramente soul, que no me parece tan habitual en otros trabajos de Adam Green: la preciosa ‘Life in a Videogame’, con ese detalle casi Motown, y ‘Someone Else’s Plan’, con cierto deje spectoriano.

Otra tema destacado me parece ‘Me from Far Away’, dotada de una cadencia realmente adictiva, que se puede pegar durante días. Tiene un cierto aire a canción de Foxygen que comparte con ‘Time Chair’ e, incluso, con ‘Nature of the Clown’ y su scratch de broma.

Por último, hay algunas canciones más coyunturales, más pegadas a la necesidad de la película, como la algo tonta ‘Do Some Blow (with Me)’ o ‘Birthday Mambo’. Esta última, sin embargo, me parece fabulosa. Extremadamente corta, también es muy poca cosa, pero está interpretada con mucho encanto por Rodrigo Amarante, quizá el amigo de Adam Green con más talento (espero ansioso su segundo disco en solitario). Además, la canción protagoniza una de las escenas más memorables de la película.

Con todo esto, ‘Aladdin’ se convierte en uno de los trabajos más interesantes de Adam Green. Todo el tiempo pasado desde el auge del antifolk y el delirio arty del proyecto en el que está ubicado pueden despistar e incluso quitarle peso e importancia musical, pero por mi parte, es su disco que más he escuchado desde ‘Friends of Mine‘.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Life in a Videogame’, ‘Trading our Graves’, ‘Me from Far Away’, ‘Birthday Mambo’
Te gustará si te gustan: las composiciones pop de corte clásico, el Off-Off-Broadway, el humor irreverente.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon.

Ready for the Weekend: Die Antwoord, Chairlift, Major Lazer con MØ y Bieber, Cassius con Cat Power, Enrique con Tinashe…

1

MØLas novedades de esta semana nos dejan varios rompepistas, a destacar dos. En primer lugar está ‘Cold Water’, la nueva producción de Major Lazer con las actuaciones vocales de Justin Bieber y , que es como si ‘Lean On’ hubiera tenido una criatura con ‘Where Are Ü Now’; y en segundo, Skrillex, que presenta nuevo trallazo junto a Rick Ross, ‘Purple Lamborghini’, en su línea de electro-dubstep-trapeo agresivo y efectista, para la banda sonora de ‘Suicide Squad’, la nueva película de David Ayer sobre el equipo de supervillanos de DC Comics.

Son varios, de hecho, los singles sueltos estrenados por diversas vías esta semana. Aparte de los temas de Major Lazer y Skrillex, tenemos lo nuevo de Chairlift, que se han decidido finalmente a estrenar la versión de estudio de ‘Get Real’, un tema que permanecía inédito incluso después de la salida de su último disco, ‘Moth’, y que llevan tocando en directo desde 2013. También nos han sorprendido la colaboración de Tinashe con Enrique Iglesias en la nueva mezcla de su éxito ‘Duele el corazón’ y el nuevo tema de Kids of the Apocalypse, el proyecto paralelo de Stefan de The Sound of Arrows, ‘Better Life’, que cuenta con vídeo espectacular de factura catalana, dirigido por Ernest Desumbila.

Varios son los temas nuevos también que adelantan discos a editarse este año. A destacar lo nuevo de De La Soul, que presentan su nuevo largo, ‘…and the Anonymous Nobody…’, con ‘Royalty Capes’, y Sophie Ellis-Bextor, que regresa al disco en una pegajosa ‘Come with Us’ con la que presenta ‘Familia’. Otros que vuelven, estos solo un año después de su último largo, son Wilco, que han dado la sorpresa esta semana anunciado nuevo disco ilustrado por Joan Cornellà, y Cassius, que presentan nuevo tema con Cat Power tras su colaboración en ‘Action’ junto a Mike D de Beastie Boys (y otra con Cat Power). Fresca nos llega, también, la noticia del nuevo disco de Die Antwoord, ‘Mount Ninji and da Nice Time Kid’, que el dúo presenta con ‘Banana Brain’.

Entre las curiosidades de la semana, Oasis han anunciado la reedición de su disco de 1997 ‘Be Here Now’. Como adelanto han compartido una versión alternativa de ‘D’You Know What I Mean?’. También lo nuevo de LOLAWOLF con Miley Cyrus, el extraño ‘Teardrop’, que cierra playlist con un punto surrealista, tras lo nuevo de Lou Rhodes y Desiigner.

La Generalitat Valenciana autoriza oficialmente la celebración de Arenal Sound 2016

0

twodoorcinema-entrevistaEn las últimas semanas se ha especulado sobre la posible cancelación de Arenal Sound tras la publicación de una sentencia que confirmaba la vulneración de los derechos fundamentales de los vecinos y vecinas de Burriana debido al ruido emitido por el festival. Según esta sentencia se demostraba que los «estudios aportados por Imusic Festival SL no resultan concluyentes en garantizar la ausencia de molestias en los domicilios residenciales”, por lo que “no se verifica con seguridad técnica ni jurídica que no se sobrepasen los niveles máximos de emisión”. Por su parte, Arenal Sound defendía que contaba con la aprobación de la Generalitat y que iba a celebrarsa.

Hoy, la Generalitat Valenciana ha emitido un comunicado confirmando su autorización para la celebración del festival en Burriana, que tendrá lugar del 2 al 7 de agosto. los miles de #sounders que cada año acuden en masa a la cita musical del verano por excelencia. Además, anuncia dos escenarios adicionales y de acceso gratuito, uno en el municipio de Nules y otro en Vila-Real, donde además tendrá lugar la primera edición Arenal Sound CUP, un campeonato de tres modalidades deportivas que se celebrará el 4 de agosto.

Este es el comunicado de la Generalitat:

«La Generalitat ha comunicado oficialmente ante los medios de comunicación la autorización para que el festival Arenal Sound pueda celebrarse con todas las garantías legales. El festival castellonense tendrá lugar del 2 al 7 de agosto en Burriana donde más de 120 artistas harán disfrutar a los miles de #sounders que cada año acuden en masa a la cita musical del verano por excelencia. Además de la programación musical que hay hasta ahora anunciada en Burriana, Arenal Sound contará con dos escenarios adicionales y de acceso gratuito. Uno en el municipio de Nules con artistas como Siberian Wolves, Dulce Pájara de Juventud, Sexy Zebras, Meganimals y Vincent Valera; y otro en Vila-Real con bandas como Full, Señor Presidente, Bastiaan o Monterfuji, además de la primera edición Arenal Sound CUP que consistirá en un campeonato de tres modalidades deportivas (Futbol Sala, Balonmano y Baloncesto), que se celebrará el jueves 4 de agosto en este municipio.

Desde la organización queremos mostrar nuestro agradecimiento a cada una de las personas que forman parte de la Generalitat Valenciana por el trabajo realizado durante estos meses para lograr que el mayor festival de música del país pueda celebrarse; a Burriana por el apoyo recibido durante estos seis años; a los alcaldes de Vila-Real y Nules por defender los intereses de un proyecto que genera más de 30 millones de impacto económico en la provincia de Castellón; y a los #sounders que han confiado una vez más en el proyecto y han respondido con más de 48.000 entradas vendidas a menos de dos semanas para que se abran las puertas del festival.

Es momento de hablar de la música, de que los artistas y la diversión pasen a un primer plano y sean los auténticos protagonistas. Grandes actuaciones nacionales e internacionales nos esperan en la séptima edición de Arenal Sound entre las que destacan Two Door Cinema Club, Crystal Fighters, The Hives, Steve Aoki, Kaiser Chiefs, Kodaline, Vitalic, Love of Lesbian, Fangoria, Izal, Manel o La Gran Pegatina».

Nadie escribirá un libro sobre la canción de los Pixies para Kim Deal

0

pixies-bbkEn 2011, a través de la editorial Libros Crudos llegó a España el libro de Ben Sisario sobre ‘Doolittle’, uno de los clásicos de los Pixies. En el libro se investigaban los secretos de la composición y grabación de este disco y se analizaban en profundidad las letras de sus canciones, de una interesante complejidad y que incluían referencias de todo tipo ya fuera a la Biblia, a la muerte o a la frustración sexual. Letras llenas de detalles, aparentemente simples a primera vista, que revelaban innumerables lecturas. Sobre ‘I Bleed’, por ejemplo, Sisario escribía que «se adhiere, más que ninguna otra canción del disco, al modus operandi surrealista [de Pixies]». «Se juega con un pequeño número de reglas», continuaba, «pero, dentro de esas prohibiciones, permite todo tipo de malignos juegos de palabras e imaginería opuesta”.

No parece que las letras de las canciones más recientes de Pixies pudieran constituir un estudio de este tipo, ¿verdad? No hay más que atender, de hecho, a la letra de ‘All I Think About Now’, uno de los temas que Pixies ha incluido en su nuevo álbum, ‘Head Carrier’, y que acaba de compartir Pitchfork. Se trata de una canción disculpa de Black Francis a la antigua bajista del grupo, Kim Deal, y su texto, lejos de lo intrincado de los de ‘Doolittle’, deja mucho que desear. Quizá sea de los más simples, incluso pueriles, que le recordamos al grupo.

El tema empieza con una evocación nostálgica en la que Francis se muestra vulnerable por su incapacidad de superar conflictos pasados. «Intento pensar en el mañana», lee le texto, «pero siempre pienso en el pasado / sobre cosas que no han durado / si pudiera volver a empezar / sin duda, sería de otra manera / lo haría mejor para hoy». A continuación, Francis se refiere directamente a Deal. «¿Recuerdas cuando éramos felices? / si llego tarde, ¿puedo darte las gracias ahora? / lo intentaré como sea / recuerdo cuando éramos felices / es lo único en lo que pienso ahora / lo único en lo que pienso ahora / recuerdo cuando éramos felices / si tienes alguna duda / quiero darte las gracias de alguna forma».

Esperamos que la canción sea algo mejor.

‘Head Carrier’, el nuevo álbum de Pixies, sale el 30 de septiembre.

Liam Payne de One Direction ficha por Capitol

9

liam payneA la postre, abandonar One Direction ha sido la mejor idea que podía haber tenido Zayn. Su primer álbum en solitario, ‘Mind of Mine‘, ha vendido miles de copias y recibido críticas estupendas y su perfil como solista pop masculino en la línea de Justin Bieber y Nick Jonas parece cada vez más firme. De hecho, gran parte del público parece haber entendido que, de los tres, Zayn ha hecho el mejor disco o, como mínimo, el más interesante.

¿Pero qué hay del resto de integrantes de One Direction? ¿Prepara alguno de ellos la reválida a Zayn? Tras rumorearse que Harry Styles ha firmado un acuerdo discográfico con Columbia, otro miembro de la banda anuncia lo mismo. Liam Payne ha informado en Twitter que ha fichado por Capitol UK, la hermana británica de Capitol Records, que edita a Sam Smith, 5 Seconds of Summer o Frances, entre otros.

En Twitter, Payne ha mostrado su alegría por este fichaje. «Estoy muy contento de haber fichado por un sello tan prestigioso como Capitol Records. Su historia es increíble y se remonta a más allá incluso de Frank Sinatra, por lo que tengo muchas ganas de convertirme en parte de su historia». Nos morimos por curiosidad por ver con qué sale. ¿Será el Gary Barlow al Robbie Williams de Zayn?

Por cierto, que no se alarme ningún y ninguna fan de 1D, que siguen sin haberse separado, tal y como se ha molestado en apuntar el mismo Payne después del anuncio de su fichaje por Capitol. «One Direction siempre será mi hogar y mi familia pero estoy emocionado por descubrir qué me depara este nuevo capítulo en mi carrera». Dicho queda.

El popurrí de crucero escala Palau de Rihanna

42

mypictr_380x225 (2)Rihanna es una gran cantante, así como una incombustible fábrica de éxitos, pero como «performer» no hay por donde cogerla. Si ya quedó más o menos claro la vez pasada que vino a Barcelona, su concierto de anoche en el Palau Sant Jordi fue un espectáculo digno de una cantante de cruceros o del peor Orgullo Gay. Y mirad que el concepto ‘Anti’ daba para sí: Rihanna podía haber aprovechado su giro «alternativo» para transformar su directo en algo más o menos interesante, más o menos atractivo, para usar remezclas de sus canciones con las que lucirse vocalmente, visuales llamativos… pero no, lo de anoche fue un cuadro de comedor y de «anti» tuvo bien poco, en primer lugar, porque Rihanna optó por realizar un popurrí tras otro (uno por acto) en el que si cantaba una canción entera era suerte y en el que si cantaba, sin más, también, pues diría que el 50% de las melodías que sonaron anoche las cantó el público, y, en segundo, porque el espectáculo en sí, lejos de resultar interesante en algún sentido, dejó mucho que desear.

Conceptualmente, el espectáculo de Rihanna para ‘Anti’ es minimalista. La puesta en escena es principalmente blanca, desde el escenario principal, presidido por una enorme cortina blanca de fondo que más tarde se «convierte» en una cortina de espuma, hasta el escenario central sobre el cual actúa Rihanna al principio del concierto, pasando por la pasarela flotante de plexiglás que emerge después o por el mismo «atrezzo» situado en el escenario, compuesto por cuatro enormes bolsas de plástico adheridas al suelo que se inflan y más tarde se iluminan y que parecen larvas o iglús inflables. Si suena mal, presenciado es peor. Lo único que mola de verdad de todo esto, la pasarela flotante, dura en el espectáculo exactamente un acto.

Cuando Rihanna emerge desde la pasarela inferior, encapuchada (de blanco) para cantar ‘Stay’ encima del cubo blanco que es el escenario central, el primer pensamiento es: ¡qué «anti»! ¡Rihanna empieza su concierto con una balada! A esta le sigue ‘Love the Way You Lie’ y parece que la dirección del primer acto está clara. Pero es que este dura dos canciones. Tras ‘Love the Way You Lie’ aparece la pasarela flotante y Rihanna interpreta ‘Woo’ y ‘Sex with me’… y ya. ¡Esto debe ser el acto urban! Ya desde el escenario principal suenan ‘Birthday Cake’, ‘Pour It Up’, ‘Numb’ y ‘Bitch Better Have My Money’. Rebosa actitud. «Badass» es su segundo apellido. Pero Rihanna se ha ventilado hasta ocho canciones en menos de quince minutos. Ninguna ha sonado entera, quizá, a excepción de la última. Debe de ser el aperitivo. Pues no.

Ha de ser difícil para Rihanna integrar todos los éxitos de su repertorio en un único concierto, pero si hacer un popurrí de una hora y media es la opción fácil, también es la peor. Y es que pronto es obvio que si Rihanna ha integrado dos baladas literalmente al principio de su concierto es porque no hay por dónde meterlas. Quizá no habría sido mala idea prescindir de alguna canción, de hecho, más que nada porque temas como ‘Run this Town’, ‘Live Your Life’ o ‘Take Care’, de la que canta… un verso, no son precisamente imprescindibles en su repertorio. Sí lo son ‘Work’ y ‘Umbrella’ pero la de Barbados las presenta como si nada, como si no fueran dos de los éxitos más importantes de su carrera. No los deja brillar ni un poco. Suenan tantas canciones en tan poco tiempo que es imposible asumir una sola de ellas. El que debía ser el subidón del show, ‘We Found Love’, se deja oír durante dos minutos (si acaso) y remezclada con ‘How Deep Is Your Love?’ de Calvin Harris. ¿De quién ha sido la idea?

Lo peor de todo es darse cuenta después de tanto popurrí masticado de las canciones de Rihanna que no hicieron acto de presencia anoche, entre ellas, ‘Only Girl (In the World)’, ‘What’s My Name’, ‘Don’t Stop the Music’, ‘SOS’ y ‘Disturbia’. No es broma. De ‘Anti’ sonó casi todo, incluida ‘Same Ol’ Mistakes’, su versión karaoke de Tame Impala… que cantó a trozos. Aquí terminó de reflejarse el concepto de este espectáculo, un karaoke continuo en el que Rihanna canta lo justo, algo así cmo una especie de «playlist» de Spotify con canciones interrumpidas e interpretadas en partes en el que el baile, si bien llamativo, nunca termina de compensar lo insatisfactorio de un repertorio que nunca crece, nunca se desarrolla, nunca toca cumbre. El gran lucimiento de Rihanna, como esperaba, se produce al final, con una ‘Love On the Brain’ que sigue clavando, pero es demasiado tarde. La que podía haber sido la gran gira de Rihanna, en conclusión, vuelve a ser una cutrez.

Foto: Facebook de Rihanna.

Mø se apunta otro hit con ‘Final Song’ y estrena ‘Cold Water’ con Major Lazer (y Justin Bieber)

25

coldwaterBuenas noticias para Mø, justo cuando empezábamos a pensar que ‘Lean On’ sería su único éxito verdadero. Meses después de su estreno, ‘Final Song’, una de las muchas canciones que han salido en la estela de su hit con Major Lazer, está consiguiendo finalmente ser un hit en Reino Unido. La semana pasada subía del puesto #53 al #28 y se espera -por las «midweeks»- que en la tabla que se da a conocer esta tarde ascienda al top 20. Con la canción en la «lista A» -la más importante- de la emisora más oída de las islas, Radio 1, sólo queda preguntarse hasta dónde llegará y si otros países seguirán la moda de pinchar ‘Final Song’ a estas alturas.

Por otro lado, Mø está presente en el nuevo single de Major Lazer. Y se trata, a su vez, de la canción de Major Lazer con Justin Bieber de la que se lleva tiempo hablando. Teniendo en cuenta que sumamos los ingredientes de ‘Lean On’ a los ingredientes de ‘Where Are Ü Now’ de Jack Ü, en la que colaboraron Diplo, Skrillex y Justin Bieber, el éxito parece asegurado.

El tema ha sido co-escrito por Benny Blanco y Ed Sheeran (!) y ya ha sido estrenado su lyric video. Se trata de otro número veraniego bastante obvio pero al menos no desesperado, en el que quizá la sorpresa es la guitarrica, que suponemos aportada por Sheeran, autor de ‘Thinking Out Loud‘.

Lady Gaga confirma su ruptura con Taylor Kinney

66

ladygagaHe aquí la noticia que definitivamente podría marcar el curso del próximo disco de Lady Gaga. Mientras algunos nos tragábamos lo de que la cantante sacaba álbum con Rihanna, Madonna, Sia, David Guetta, etcétera, lo que en verdad se conocía era que Germanotta terminaba su relación de cinco años con Taylor Kinney. La pareja se había comprometido en el Día de San Valentín de 2015, pero la revista People ha confirmado que la relación se ha terminado. TMZ asegura que la ruptura procede de principios del mes de julio y muestra fotos de Gaga de vacaciones sin anillo de compromiso.

Una vez que todo esto aparecía en los medios, Gaga acudía a Instagram para comunicarse con sus seguidores: «Taylor y yo siempre hemos sentido que éramos almas gemelas. Como todas las parejas tenemos altibajos y nos estamos tomando un tiempo. Los dos somos artistas ambiciosos y esperamos trabajar para continuar con el amor sencillo que siempre hemos tenido a lo largo de la distancia y de los horarios tan complicados que tenemos. Por favor apoyadnos. Somos como todos los demás y de verdad nos queremos».

Taylor es un conocido actor y modelo que ha participado en ‘The Vampire Diaries’ y ‘La noche más oscura‘, además de en el vídeo de ‘Yoü and I’ de Lady Gaga, en el rodaje de cuyo videoclip Gaga y Taylor se conocieron.

My Chemical Romance rompen el corazón de sus fans concretando de qué va su «reunión»

22
Bob Fryar, al extremo izquierda

chemical romanceMy Chemical Romance, el grupo de rock emo de Gerard Way, tocaba techo comercial en 2006 con la edición de su tercer disco, ‘The Black Parade’, que fue top 2 en Estados Unidos y Reino Unido y terminó vendiendo cerca de 3 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en un clásico generacional del fenómeno emo. Varios años después, en 2013, el grupo anunciaba su separación.

10 años después de la salida de aquel disco, es decir, este año, vuelven My Chemical Romance, pero no de la forman en que creíamos. El grupo publicaba ayer un vídeo «teaser» en Twitter con una fecha concreta, el 23 de septiembre de 2016. Durante el adelanto sonaba el distintivo arpegio de piano de ‘Welcome to the Black Parade’, el gran éxito del álbum. En principio todo el mundo pensaba o bien en nuevo disco o bien en gira de aniversario, con sus fans «duplicando el espesor del delineador de ojos y desatendiendo a sus padres» para celebrar la noticia. Pero al final no será nada de eso.

My Chemical Romance han declarado hoy en Twitter que están emocionados y sobrepasados por la reacción del público, pero que no habrá ni gira de aniversario ni disco nuevo. Simplemente reeditan ‘The Black Parade’. «Gracias por mantener MCR en vuestros corazones». «¡OOOOK!»… deben de estar pensando muchos.

Tras la separación de My Chemical Romance, los integrantes del grupo han desarrollado sus proyectos en solitario, notablemente Gerard Way, que editaba disco en 2014, ‘Hesitant Alien’.

Os dejamos con el adelanto y el vídeo de ‘Welcome to the Black Parade’:

El divertido «hoax» de nuevo disco de Lady Gaga con Madonna, Rihanna, Sia…

76

gaga-camaLos fans sufren incontables «fakes» a lo largo del año: rumores que terminan en nada, teasers falsos, supuestas filtraciones de las que no vuelve a saberse… pero ya la repera es que Youtube te las sugiera como novedades. Recientemente me encontraba chequeando un vídeo oficial de Youtube en una terraza cuando a su término, el cuestionado visor de Google me sugería una canción nueva de Lady Gaga acompañada de Madonna, otra de Lady Gaga acompañada de Sia, otra de Lady Gaga acompañada de Rihanna con 500.000 escuchas en poco tiempo, otra de Gaga con Ghetta… ¡Qué fuerte! ¡Lady Gaga había lanzado un disco colaborativo por sorpresa y el móvil no me había explotado en alertas!

Mi gozo en un pozo: un recorrido rápido por la red (básicamente Twitter, nuestros foros) revelaba que de disco de Lady Gaga nada. Ni se mencionaba el tema. Alguien nos la había dado con queso a mí y a 499.999 personas más, haciendo pasar la cuenta de Youtube LadyGagaVEV0 (con un cero en lugar de una «o») por oficial. El asunto tiene más gracia de la que parece, pues por un lado un disco colaborativo de Gaga con otros artistas del pop sería un verdadero disco sorpresa en este momento, y además tan sumamente dance como muestra esta lista de canciones. Aunque lo mejor es que al parecer se lleva vinculando bastante tiempo a Gaga con una artista americana de origen paquistaní llamada Nadia Ali, que entre 2009 y 2010 logró llegar varias veces a las listas dance de Estados Unidos.

Una minúscula coincidencia en timbre logra colar durante unos pocos segundos, aunque el gran triunfo de este «hoax» es la cantidad de intro con que suelen contar los temas. Durante un minuto te crees que Lady Gaga se viene con un disco zapatillero de música trance con nada menos que Madonna de invitada, encima con una canción llamada ‘I Live For You’ como respuesta a ‘Living For Love’ y a «I Live for the Applause» y produciendo la deseada reconciliación entre ambas para los muchos, muchísimos que ya no podemos más con tantísima tontería en la sección de comentarios. Os aseguro que durante un minuto yo y muchos fuimos felices, sentimos una enorme liberación, incluso rebuscando en la cuenta la canción de Gaga con Britney, la canción de Gaga con Katy, etcétera. ¿Cuánto necesitamos esto?

Lástima que lo que suene sea solo un remix de Thomas Gold de ‘Try’, un tema de Nadia Ali con Schiller.

‘The Love’ con Guetta era en realidad ‘Must Be the Love’ de Nadia Ali con Arty y BT, ‘Temptation’ con Rihanna -casi un millón de visitas en LadyVev0-, era un remix de ‘Feels So Good’ de Nadia Ali con Armin Van Buuren, y ‘Gone’ con Sia era un remix de ‘Ride With Me’ de Nadia Ali, como muestra fácilmente Shazam.

Pero lo mejor es que a Nadia Ali ya fueron vinculados unos fakes de Lady Gaga durante 2013 y un tuitero ha comentado, contradiciendo a todos los que piensen que la paquistaní se puede beneficiar de esto: «Nadia Ali tiene que estar hasta el papo de que cojan sus canciones y pongan que son de Lady Gaga». Decepción del verano a la par que el hoax más divertido.

Espanto o guilty pleasure: SuperVoices versionan a Tino Casal

4

supervoicesSupervoices es una banda mallorquina formada por 7 jóvenes «de perfiles muy heterogéneos» que ganó la primera edición del concurso ‘AcapelA’ que se ha emitido en el canal 0 de Movistar+. El programa se define como un «concurso feelgood (sic), divertido, fresco y sorprendente en el que 8 grupos vocales capitaneados por Dani Reus, director de la Escuela del programa y gran referente de la música góspel, se enfrentaban con el objetivo de convertirse en la mejor banda a capela del país”.

Los ganadores estrenan ahora el vídeo de su primer single, que puede verse en exclusiva en la web Plus.es mientras el audio sí está disponible para todas las webs en Youtube. Se trata de una versión de ‘Eloise’ de Tino Casal, una de las canciones más sobreproducidas de todos los tiempos, a la par que una de las más fascinantes. Respecto al vídeo, no os perdéis nada, con el audio os vale. Respecto al audio, la estridencia de ciertas voces resulta muy dura de roer en un par de momentos, si bien hay que decir dos cosas en favor de lo que parece un auténtico esperpento.

La primera es que al menos reivindica esta canción y a Tino Casal como un «hombre adelantado a su tiempo». Incluso la versión de Spotify incluye el speech pro-Tino Casal y no os penséis que todo el mundo sabe quién es teniendo en cuenta que murió hace exactamente 25 años. Tenían otras canciones que reivindicar.

La segunda es que también pensamos que la versión de Baseballs de ‘Umbrella’ de Rihanna era un espanto y ahora resulta que es un hit asumido por todos con 24 millones de escuchas en la red.

El disco de SuperVoices sale este mismo viernes 22 de julio.

Las mejores canciones del momento: julio 2016

0

braidsNuestra playlist con las mejores canciones del momento llega impuntual a su cita debido a la realización del especial «Lo mejor de enero a junio«, con el que se solapaba en parte (con lo nuevo de Angel Olsen o el reconocimiento del talento de Andy Shauf). Eso sí, hace unos 10 días que los seguidores de nuestra web más observadores podéis encontrarla en nuestra portada.

Abrimos con una de las joyas perdidas en el nuevo disco de Papa Topo, ‘Quédate cerca de mí’, en representación de nuestros Discos Recomendados, entre los que también hemos incluido lo nuevo de beGun, Whitney o el mencionado Andy Shauf (y casi, casi, el disco de Kaytranada).

Hay una buena cantidad de temas inspirados en los 90, no sólo de MNEK y Disclosure, sino también de Bravo Fisher!, junto a otros temas electrónicos algo más ambientales y/o cósmicos de BSN Posse, John Gray o Nick Jonas. La sección hip-hop aparece representada por un nuevo tema colaborativo de Kanye West o Chance the Rapper, a la par que reivindicamos el corte R&B de Usher.

Entre lo más inclasificable del mes, ese ‘Wow’ de Beck o, como siempre, The Avalanches. Como estas, saben a verano en un sentido más diferente y variado imposible, los recientes singles de of Montreal, Shakira con Carlos Vives, Braids, Two Door Cinema Club, Red Hot Chili Peppers, Teenage Fanclub o Sidonie. Cerramos fieles a la banda de Neil Hannon.

Árpad no descansa en el nuevo videoGIF con baile de Trajano!

3

mypictr_380x225 (1)Trajano!, el grupo de post-punk tropical (según sus propias palabras) de Madrid, ha hecho un vídeo para el tema que abre su último EP, ‘Rubí‘. Lo estrenamos en JENESAISPOP. Se trata de ‘Árpad descansa’, ese número con bajos huesudos y sintetizadores que evoca en su letra imágenes tan extrañas como «baldosas calentándose» o «sangre rosa fragmentándose» pero que concluye en su estribillo con una reflexión tan simple como divertida, «volver a empezar / con la pereza que da».

El vídeo es una sucesión de secuencias en formato GIF en los que sus protagonistas ejecutan diversos estilos de baile. Hay hasta un homenaje a Michael Jackson. Su director, Jordi Cussó, explica que el clip ha resultado de una idea que llevaba tiempo perfilando en su cabeza. «“Y volver a empezar…”, el estribillo de la canción Árpád Descansa, me ofrecía la oportunidad perfecta para que dos conceptos, GIF y baile, se mezclaran generando un juego visual que acompañara la canción», ha asegurado.

El director continúa:

«La grandeza del GIF es que resta significado a todo convirtiéndolo en un loop eterno. Ésto, sumado a su poder hipnótico y su evidente sentido del absurdo, me interesaba muchísimo. Usé GIF’s más o menos reconocibles para crear una pequeña historia que, al aparecer, combinada con el baile, generaba un curioso contraste que convertía las acciones en algo puramente visual.”

Trajano! es una de las bandas destacadas en el cartel de Low Festival, donde actúa a finales de este mes. Esta es la agenda completa de actuaciones próximas del grupo en nuestro país:

24 julio – Petiot (Costello Club). Madrid.
31 julio – Low festival. Benidorm.
5 agosto – Culturefest. Tarazona.
12 agosto- Sonorama – Aranda de Duero
1 octubre – Enofestival. Madrid.

Michael Kiwanuka / Love & Hate

8

michael_kiwanukaLos cuatro años que han pasado desde la edición del álbum debut de Michael Kiwanuka, ‘Home Again’, no han hecho mella en el músico, ganador del BBC Sound of 2012, y su nuevo disco, ‘Love & Hate’, se postula esta semana como el nuevo top 1 en ventas en Reino Unido. Esto se debe en parte al apoyo de Adele, que tuiteaba el sencillo principal del disco, ‘Black Man in a White World’, el pasado 30 de marzo a sus casi 28 millones de seguidores, pero también a las espléndidas críticas que está recibiendo el álbum, que ya lo consideran un clásico de nuestros tiempos, merecidamente.

‘Love & Hate’ es un disco sobre alienación y conflictos de amor, sin apenas menciones religiosas pese a que Kiwanuka es católico reconocido, pero también es un estudio sobre la historia de la música afroamericana a través de un enfoque tan retrospectivo y lo-fi como contemporáneo. Ali Farka Touré decía que la música americana «no era sino africana» y canciones como ‘Black Man in a White World’ y ‘Place I Belong’ corroboran esta apreciación con sus arreglos puramente blues y la voz de Kiwanuka, que es de origen ugandés y presume de un lamento roto que emociona con personalidad y naturalidad. Sin embargo, la labor a la producción en el largo de Danger Mouse (Red Hot Chilli Peppers, Adele, The Black Keys) y el productor londinense INFLO mantienen ‘Love & Hate’ adherido a nuestros tiempos.

En contraposición a ‘Home Again’, las nuevas canciones de Kiwanuka siguen siendo introspectivas pero no así su realización, mucho más ambiciosa. Kiwanuka y compañía abren en ‘Love & Hate’ una exuberante panorámica de cuerdas, pianos, coros celestiales, guitarras líquidas y metales al servicio de las melodías de R&B y soul clásico del tipo Bill Withers, Otis y compañía que es tan emotiva como intrincada. El primer sencillo del álbum, ‘Black Man in a White World’, es un eufórico blues minero con palmas, infecciosos ritmos funk y un juego de melodías vocales espectacular que evoca emocionantes imágenes de unión y alegría frente a un mundo hostil. La irrupción de su primer estribillo, así como ese coro masculino que emerge efectivamente como de una mina a partir del minuto 3.06, valen su peso en oro. Es, probablemente, la canción del año.

‘Black Man in a White World’ también es una canción importante en el 2016 post-‘Black Lives Matter’ que vivimos; sin embargo, por estilo no tiene demasiada continuidad en un disco donde priman las baladas dramáticas tipo la mencionada ‘Place I Belong’. Kiwanuka dice que va sobre su juventud en Londres ajeno a la cultura de sus padres y a la cultura afroamericana en general -él, de adolescente, era más fan de Oasis- pero su letra sobre un «hombre negro en un mundo blanco» («ya no tengo nada por lo que rezar / ya no tenga que decir / no me importa quién soy / no me importa quién seas») emociona más allá de sus reflexiones personales. Es un himno universal. No soy muy fan de su versión acelerada en directo, pero ese es otro tema.

Donde ‘Black Man in a White World’ emociona desde una alegría contradictoria, el resto de ‘Love & Hate’ lo hace desde el drama. Kiwanuka sabe cómo hacer una canción para llorar a moco tendido. El tema que titula el disco es un polvoriento baladón de soul-rock majestuoso con cuerdas, coros y un solo de guitarra eléctrica que toca su cumbre hacia la mitad de sus 7 minutos. «No más vergüenza, pena y miseria», lamenta Kiwanuka. En ‘Father’s Child’, un orgánico número de R&B con bajos funky, hay otro clímax con cuerdas más comedido pero igual de emotivo y cinematográfico. Es una de las canciones más complejas del álbum en cuanto a composición: el modo en que emergen o desaparecen las cuerdas o los coros en algunos puntos es escalofriante.

Las letras de Kiwanuka son simples, sin embargo, nunca resultan demasiado obvias ni siquiera en las canciones del disco que hablan sobre la soledad, como ‘Cold Little Heart’, un quejido de 10 minutos (precedido por una intro de 4 que edifica magistralmente la atmósfera del álbum desde el segundo 1) cuya espectacularidad contrasta brillantemente con la sencillez de su texto, en la que Kiwanuka canta sobre corazones que sangran y sobre no soportarse a sí mismo. En ‘I’ll Never Love’ el músico lamenta que «nunca amaré a nadie / hago el amor solo por una noche» antes de concluir, poéticamente, que «la canción de la angustia será mi novia a la luz de la luna». El crepuscular arreglo de esta preciosa canción refleja el sentimiento descrito de manera muy vívida.

El éxito global del álbum es que es variado sin ser incoherente. Hay espacio para el funk ligero fusionado en Motown (‘One More Night’) y para la sensualidad de Marvin Gaye (‘The Final Frame’), mientras la penumbra y el abatimiento de ‘Falling’, que gira las tornas de ‘Cold Little Heart’ («siempre supe que me decepcionarías», canta Kiwanuka, «soy un hombre que pertenece a la soledad / déjame, deja mi cabeza en paz / mira lo que me has hecho») pueden recordar a la Amy Winehouse más oscura. La espectacular balada ‘Rule the World’, por su parte, proyecta la confusión retratada en su letra de manera hermosa combinando coros góspel con ritmos africanos y guitarras. En el disco hay de todo y todo está bien pensado, bien atado y bien ejecutado.

Varios años antes de empezar a escribir ‘Love & Hate’, Kiwanuka se encontró a sí mismo en medio de una sesión de composición con Kanye West. El músico trabajaba en ‘Yeezus’ e invitó a Kiwanuka al estudio tras escuchar una de sus primeras canciones. «Ni siquiera sé por qué [Kanye] me quería allí», ha apuntado. Estaba absolutamente perdido. Me sentía estúpido con mi guitarra acústica sentado entre esos raperos y productores. [Kanye] no me dijo lo que quería de mí, simplemente dijo «haz lo tuyo y me valdrá». No creo que me tragase eso». Poco después, Kiwanuka no se sentía suficientemente seguro de sí mismo para seguir en la música. Sin embargo, ‘Love & Hate’ demuestra que, con o sin Kanye, había en él un gran disco y que solo tenía que hallarlo. Ha tardado, pero este es de esos discos que se quedan para siempre.

Michael Kiwanuka actúa el 16 de noviembre en Barcelona y el 17 de noviembre en Madrid.

Calificación: 9/10
Lo mejor: ‘Cold Little Heart’, ‘Black Man in a White World’, ‘Love & Hate’, ‘Rule the World’
Te gustará si te gusta: tanto Bill Withers como Amy Winehouse, tanto Aretha Franklin como D’Angelo
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Los vídeos que le han costado a un profesor canadiense ser sancionado

3

bigbadwolfEn este aburrido día de julio la CBC saca a la luz la noticia (vía Pitchfork) de que el pasado mes de diciembre un profesor de Vancouver, Canada, fue sancionado por proyectar a sus alumnos de 10º curso dos vídeos: uno de Duck Sauce, los conocidos autores de ‘Barbra Streisand’, en concreto otro de sus hits, ‘Big Bad Wolf’; y otro del grupo satírico, muy conocido en Estados Unidos, The Lonely Island.

El profesor Cory Ray Steeves los mostró precisamente como ejemplo de sátira, pero el comité de profesores decidía que el contenido era inadecuado y sancionar al profesor con 5 días de suspensión laboral y la obligatoria asistencia a unos cursos para reformarse. Cory Ray advirtió a los alumnos que podían sentirse ofendidos y les indicó que podían abandonar la clase si procedía. Según el informe, una persona de hecho abandonó la clase.

El informe también recalca que el vídeo muestra a «diferentes personas con cabezas humanas como genitales, y que esas cabezas muestran una gran variedad de actividades, lo que incluye actos sexuales y orina». El vídeo no contiene más letra que la repetición de «big bad wolf». Mientras, ‘I’m on a Boat’ es básicamente sobre lo profano». CBC recuerda que otros profesores han sido suspendidos de sus actividades por mostrar a alumnos vídeos de Lady Gaga (‘Bad Romance’), entre otros.

En Canadá, los estudiantes de 10º grado tienen al menos entre 15 y 16 años, lo cual despierta un debate sobre la conveniencia o no de mostrar estos vídeos: el de The Lonely Island abiertamente aparece en Youtube como apto para todos los públicos (no requiere de registro para ser visto), pero por el contrario el de Duck Sauce sí requiere de registro/mayoría de edad. ¿Puede escandalizar un poco mucho de vello púbico a unos estudiantes de 16 años? ¿Y un beso en la boca? ¿Es tan escabroso y por tanto inadecuado para quien no esté familiarizado con un mínimo de gore? ¿No sirve el evidente tono humorístico del vídeo como contrapié? ¿De verdad esto es lo peor a que se enfrenta un estudiante canadiense de 15 años en el mundo audiovisual, en la televisión, en el cine, en Youtube, a diario? Y por el contrario, ¿quizá era mejor optar por otro vídeo sobre la sátira para no aparecer en las noticias?

Muere una concursante de ‘Geordie Shore’ tras caer de un balcón

7

mypictr_330x225 (7)La modelo Aimee Spencer, más conocida como Carla Mai, también chef y ex participante de ‘Geordie Shore’ en su versión británica, ha muerto este 18 de julio a causa de las heridas sufridas por una caída desde el primer piso de un balcón en Brighton, según ha informado su familia este miércoles. Spencer se encontraba en una fiesta doméstica durante la mañana del 11 de julio cuando cayó desde el balcón. Fue traslada inmediatamente al hospital pero no se ha podido hacer nada por su vida.

La policía de Essex sospecha que esta muerte pudiera ser un asesinato y está investigando a dos personas. En primer lugar, un hombre de 28 años, y en segundo, una mujer de la misma edad a la que se acusa de tráfico de drogas en la fiesta. Ambos han sido puestos en libertad bajo fianza hasta el 5 de septiembre.

La familia ha informado de la noticia en la página web de Spencer a través de este comunicado: «nuestra hermosa hija ha muerto este lunes 18 de julio a las 4.47 p.m. Si atendemos a los comentarios de Facebook y Twitter, el legado que deja a sus espaldas son recuerdos par sus amigos y para su familia por igual que tuvieron la suerte de compartir con ella su entusiasmo por la vida y su lealtad.»

Macklemore y G-Eazy se suman a YG: «que te jodan, Donald Trump»

2

ygEste mes de junio, el rapero YG (Young Gangsta, el proyecto de hip-hop de Keenon Jackson) ha editado su nuevo disco, ‘Still Breezy’. Uno de los temas incluidos en el mismo es ‘FTD’, siglas que corresponden a la frase «Fuck Donald Trump». No hace falta explicar de qué va la canción. En ‘FTD’, YG llama racista al líder del partido republicano en Estados Unidos y hace un llamamiento claro: «no dejéis ganar a Donald Trump / ese tío es cáncer / es demasiado rico, no tiene respuestas / no sabe tomar decisiones para este país, nos va a joder».

El tema ha sido objeto de polémica en los últimos meses después de que YG acusara al mismísimo Servicio Secreto de los Estados Unidos de querer prohibir su edición en el álbum. Además, el Departamento de Policía de Los Ángeles trató hace unos meses de parar la grabación de su videoclip, en el que pueden verse a personas, incluido a YG, clamando su título o llevándolo en camisetas.

En lugar de olvidarse de esta canción, sin embargo, YG le ha dado ahora un empujón con una remezcla a la que ha sumado a dos nuevos raperos… blancos, Macklemore y G-Eazy (recientemente invitado también en lo nuevo de Britney). Por si Macklemore no tenía suficiente con la polémica que causan sus propias canciones, su verso en la remezcla de ‘FDT’ podría traer cola: «tus políticas son como un pack de Starbucks / nadie se mete con el hombre naranja / ¿prohibir a todos los musulmanes? / venga, vale / ¿qué tal si prohibimos a todos los tíos blancos? / porque un par de ellos han ido por ahí con gabardinas y rifles / y ha matado en el instituto en nombre de Jesucristo».

‘Chemsex’: impactante documental sobre los peligros del sexo químico

23

chemsexUn documental sobre el chemsex producido por Vice. Cuando lo vi en la programación del Atlántida Film Fest solté un “buff” más largo que el último disco de James Blake. Esto apestaba a reportaje “punk” de Discovery MAX dirigido a adolescentes impresionables. Una vez visto, pues sí, algo de eso hay. El documental está impregnado de esa molesta y pringosa retórica de la provocación que tanta (mala) fama ha dado al periodismo practicado por esta compañía. Pero hay que rendirse a la evidencia: ‘Chemsex’ funciona. Y de qué manera.

¿El fin -una denuncia y llamada de atención sobre los peligros del sexo con drogas intravenosas- justifica los medios, esto es, música tremendista, montaje sensacionalista, falta de información contrastada, escenas gratuitas con sexo explícito? En este caso, quizás sí. ‘Chemsex’ está construido con la única intención de impactar para provocar una reacción, para que su discurso ¿alarmista? te suba como una sobredosis de “tina”. Quieren que después de verlo te vayas a la cama: 1) escandalizado, o 2) preocupado por la fiesta que tienes este finde. Los directores Max Gogarty y William Fairman tienen la habilidad de no dejar fuera a ningún espectador. Ni al neófito, que se quedará a cuadros viendo esto, ni al iniciado, que seguro valorará su estilo directo y su enfoque más o menos educacional y desde la rehabilitación.

‘Chemsex’ tiene la estructura esperada en este tipo de propuestas: culpa y redención. La película empieza como un sórdido documental sobre “las drogas en el ambiente”, una inmersión sin bombonas de oxígeno (que es algo que les gusta mucho a los de Vice) en las oscuras aguas de las sesiones de chemsex más extremas. Los directores colocan al espectador en un columpio BDSM y le abren las piernas. Una vez expuesto el tema, empiezan a introducir más elementos. De análisis (hablan de una emergencia sanitaria pero no ofrecen datos), testimoniales (se entrevista a varios adictos, algunos realmente perjudicados) y de recuperación, con el protagonismo de David Stuart, director de la cínica asistencial 56 Dean Street, en Londres.

‘Chemsex’ es como los primeros documentales de Michael Moore: sabes que te están manipulando, pero lo hace tan bien y estás tan de acuerdo con su tesis, que te dejas manosear con gusto. 7.

Shrek vuelve en 2019

36

shrekLa franquicia ‘Shrek’ continúa firmemente establecida en Hollywood. Tras el estreno de cuatro exitosas películas desde su llegada en 2001 y la sucesión de varios cortos, precuelas, secuelas, videojuegos y hasta un musical, por no hablar de un parque de atracciones propio en Londres, ‘Shrek’ prepara su regreso con una nueva película prevista para dentro de tres años, en 2019.

Así lo ha confirmado Steve Burke, director de NBCUniversal, la empresa de entretenimiento que adquirió DreamWorks el pasado mes de abril. Burke ha asegurado que Chris Meledandri, productor de ‘Gru, mi villano favorito’ y ‘Los Minions’, será el encargado de llevar a cabo la compleción de una nueva serie de películas de ‘Shrek’ y que la primera de ellas estaría prevista para la fecha mencionada. La compañía planearía hasta cuatro largometrajes nuevos.

Según recoge NME, Burke ha asegurado que «[Meledandri] nos va a ayudar durante el proceso creativo para averiguar de qué manera podemos resucitar a Shrek, aprovecharnos de varias franquicias de DreamWorks y sumarles valor al tiempo que creamos nuevas franquicias». «El objetivo principal», continúa, «es maximizar los ingresos creando personajes populares que pueden ser licenciados para la creación de subproductos de merchandising y parques de atracciones».

La última película de ‘Shrek’, la cuarta, salió en 2010 y fue un exitazo de taquilla en Estados Unidos y en todo el mundo.

Missy Elliott canta Beyoncé en el coche de James Corden con Michelle Obama

9

mypictr_330x225 (6)Michelle Obama ha tenido una semana interesante gracias a Melanie Trump, la esposa de Donald Trump, que ha sido acusada de plagio a la Primera Dama de Estados Unidos por su discurso en apoyo a Trump durante la noche de apertura de la Convención Nacional Republicana en Cleveland. Ahora, Obama ha sido protagonista de una nueva edición del famoso Carpool Karaoke de James Corden, en la que famosos, sobre todo artistas de la música, se suben a su coche y cantan canciones. Entre sus invitados anteriores hemos visto a Adele, One Direction, Justin Bieber, Gwen Stefani y Red Hot Chilli Peppers.

La aparición de Obama se ha producido para promocionar su programa Let Girls Learn, que busca recaudar fondos para las 62 millones de niñas en todo el mundo que no tienen acceso a una educación. Corden conduce a la Primera Dama por los alrededores de la Casa Blanca mientras es seguido por un coche de seguridad, sin embargo, a Obama se la ve bastante suelta recordando éxitos de Stevie Wonder, a quien llama su cantante favorito, o Beyoncé, de la que recuerda ‘Single Ladies (Put a Ring On It)’… con mención posterior a ‘Lemonade‘, eso sí.

Hacia la mitad, durante ‘This Is For My Girls’ de Kelly Rowland, aparece de la nada Missy Elliott, que rapea en la canción original. A Elliott se la ve muy ilusionada de estar en ese coche, pues no puede dejar de sonreír. Y no nos extraña, pues sus apariciones en público actualmente con contadas. Se supone que Elliott prepara disco nuevo junto a Timbaland y Bruno Mars, pero este no termina de llegar. ¿Será 2016 el año?

Sun Kil Moon anuncia disco doble para 2017

0

sunkilmoonMark Kozelek no puede parar de crear. El año pasado editó nuevo álbum bajo su alias Sun Kil Moon, ‘Universal Themes’, que salió un año después de su predecesor, ‘Benji’, y este ha sacado hasta dos discos, uno colaborativo junto a Jesu editado el pasado mes de enero y otro de versiones de sus canciones favoritas que salía en mayo. Ahora, el músico ha anunciado nuevo álbum… o más bien dos, pues es doble.

El nuevo trabajo de Kozelek pertenece de nuevo a su proyecto Sun Kil Moon y se titula ‘Common As Light and Love are Red Valleys of Blood’. Sale el 28 de febrero a través de su propio sello, Caldo Verde, y el primer adelanto es ‘God Bless Ohio’, un bonito número sin estructura fija en la línea de sus últimas composiciones en la que el compositor se retrotrae a su juventud. En ella, Kozelek menciona asu madre y a su hermana e incluso un supermercado que solía visitar cuando era más joven. Mientras, Kozelek se entrega a la complejidad de sus melodías de guitarra acústica y ofrece, así, una de sus canciones más nostálgicas. Dios bendiga Ohio, en definitiva.

‘God Bless Ohio’ está disponible en la página web del músico.

Top 15-7-2016

1

mia-go-off-640x640¿Qué canción quieres que sea top 1 en JNSP?
M.I.A. / Go Off (30%, 46 Votos)
Chvrches / Bury It ft. Hayley Williams (24%, 36 Votos)
Courtney Barnett / Operator Elevator (13%, 19 Votos)
Crystal Castles / Char (8%, 12 Votos)
John Newman ft Calvin Harris / Olé (6%, 9 Votos)
AlunaGeorge [ft. Leikeli 47 and Dreezy] / Mean What I Mean (5%, 8 Votos)
Banks / Fuck With Myself (5%, 8 Votos)
Hinds / Warts (5%, 7 Votos)
Justice / Safe and Sound (4%, 6 Votos)
Whinnie Williams / Too Strong (1%, 1 Votos)
Votos totales: 152

1(-) M.I.A. / Go Off 1 semana
2(-) Chvrches / Bury It ft. Hayley Williams 1 semana
3(-) Courtney Barnett / Operator Elevator 1 semana
4(-) Crystal Castles / Char 1 semana
5(-) John Newman / Olé 1 semana
6(1) Jamie xx / Gosh 2 semanas
7(-) AlunaGeorge [ft. Leikeli 47 and Dreezy] / Mean What I Mean 1 semana
8(-) Banks / Fuck With Myself 1 semana
9(-) Hinds / Warts 1 semana
10(-) Justice / Safe and Sound 1 semana
11(-) Whinnie Williams / Too Strong 1 semana
12(2) C. Tangana ft Rosalía / Antes de morirme 2 semanas
13(-) The 1975 / Somebody Else 1 semana
14(3) Trentemøller / River In Me 2 semanas
15(-) Zahara / Caída libre 1 semana
16(-) Anna Meredith / Something Helpful 1 semana
17(-) BadBadNotGood ft Charlotte / In Your Eyes1 semana
18(-) Wild Beasts / Big Cat 1 semana
19(4) Porches / Car 2 semanas
20(-) Victoria Monet ft Ariana Grande / Better Days 1 semana
21(-) James / Nothing But Love 1 semana
22(-) Little Green Cars / The Song They Play Every Night 1 semana
23(-) The Julie Ruin / I’m Done 1 semana
24(5) Nite-Funk / Let Me Be Me 2 semanas
25(-) Metronomy / Night Owl 1 semana
26(-) Francis and the Lights / Friends ft Bon Iver & Kanye West 1 semana
27(-) Lady Leshurr ft Whiley / Where Are You Now1 semana
28(-) Jamie Lidell / Walk Right Back 1 semana
29(6) Beyoncé ft Kendrick Lamar / Freedom 3 semanas
30(7) Jidenna / Chief Don’t Run 2 semanas
31(8) Arca / Sin rumbo 2 semanas
32(-) Fernando Milagros / Marcha de las cadenas 1 semana
33(-) PJ Harvey / Guilty 1 semana
34(9) Love of Lesbian / Cuando no me ves 3 semanas
35(-) Salvador Tóxico / La fiebre 1 semana
36(-) Manuela / Cracks in the Concrete 1 semana
37(10) Portishead / SOS 4 semanas
38(-) Nelly Furtado / Behind Your Back 1 semana
39(11) Demi Lovato / Body Say 2 semanas
40(12) Digitalism / Go Time 2 semanas

Haim, en un momento «crucial» para acabar su disco

5

haim-ifiLa gira europea de Haim no pasaba estos días por España pero sí por Reino Unido, Suecia o Dinamarca. Finalmente, sin embargo, esta ya no pasará por ninguno de estos países ni por ningún otro europeo porque el grupo ha anunciado la cancelación de su gira europea. Lo ha hecho en Twitter, donde ha compartido una carta en la que explica el motivo, que es profesional.

El grupo ha cancelado para terminar la grabación de su segundo disco, que ha de suceder al exitoso ‘Days Are Gone‘. «Esperábamos haber terminado la grabación del disco pero estamos en un momento crucial para terminarlo y necesitamos estar cerca de casa hasta completarlo», ha escrito. «Desafortunadamente tenemos que cancelar las actuaciones de nuestra gira europea […] Odiamos decepcionaros ya que habíais planeado vernos y prometemos volver en un futuro cercano para compartir nuestra nueva música con vosotros».

Las chicas hablaron recientemente de su segundo disco en una entrevista en la radio estadounidense. Dijeron que trabajaban en canciones «cada día» y que el álbum «suena muy bien». «El horno está precalentado y la puerta del horno está abierta”, indicaron. Por lo que se desprende su carta, parece que su disco ya está casi listo.

Ebrovisión presenta cartel por días y suma a Las Ruinas, Perlita, Edu Anmu…

0

ebrovision-cartel-por-diasEl festival Ebrovisión 2016 se celebra este año los días 1, 2 y 3 de septiembre en Miranda de Ebro, Burgos. Durante los últimas semanas el festival ha confirmado en su cartel a grupos como !!! (Chk Chk Chk), Izal, Fuel Fandango y Belako, entre otros, y ahora suma cinco nombres más a su programa, estos son, Perlita, Las Ruinas, La Regadera, Edu Anmu y Blutaski DJ, que se unen a los artistas mencionados así como al resto de grupos confirmados, que son Quique González & Los Detectives, Tahiti 80, La M.O.D.A., WAS, Ángel Stanich, Novedades Carminha, Perro, Hidrogenesse, Tachenko, L Kan, Grises, Rural Zombies, Juventud Juché, Yellow Big Machine, Franco Dekot y Shinova.

Además de la música programada en el festival, Ebrovisión ofrecerá una variedad de actividades como muestras gastronómicas, exposiciones, mercadillos, así como una zona infantil llamada Ebropeque, y conciertos y sesiones gratuitos repartidos por diferentes localizaciones de la ciudad.

JUEVES 1:
Perro
Tachenko
Rural Zombies
Shinova
Maadraassoo DJ

VIERNES 2:
!!! (Chk Chk Chk)
Fuel Fandango
Quique González & Los Detectives
Belako
Grises
Las Ruinas
Yellow Big Machine
La Regadera

SÁBADO 3:
Izal
LA M.O.D.A.
Tahiti 80
WAS
Ángel Stanich
Novedades Carminha
Hidrogenesse
L Kan
Juventud Juché
Perlita
Franco
Dekot
Green Class