Inicio Blog Página 1288

Video Direct, el YouTube de Amazon

1

amazonTras pasarse a la industria de la televisión y del cine, Amazon anuncia una plataforma de vídeos en internet llamada Video Direct. Esta plataforma pretende competir con YouTube aunque, de momento, está solo disponible en cinco países, estos son, Estados Unidos, Alemania, Austria, Reino Unido y Japón.

No es Video Direct, claro, exactamente igual que YouTube. Para empezar, su uso no es de acceso libre sino que está restringido a usuarios de Amazon Prime. Y aunque también ofrecerá películas, Video Direct hace especial énfasis en la creación de contenidos para su plataforma en oposición a la subida de vídeos usual. Así, ofrece la opción a sus usuarios de ganar dinero con sus producciones gracias a la reproducción de sus vídeos en streaming, el cobro de una porción de la suscripción de Amazon Prime o añadiendo publicidad a sus vídeos, entre otras opciones.

Jim Freeman, vicepresidente de Amazon Video, ha asegurado que «nos encontramos en un momento muy emocionante para la creación de contenidos» y que Video Direct dará oportunidad a los creadores y creadoras de «encontrar a su público» y a este público a dar con contenido de calidad.

FIB anuncia escenario en colaboración con Razzmatazz y Ochoymedio

0

annimostersEl FIB, que se celebra del 15 al 17 de julio, anuncia hoy nuevo escenario en su festival en colaboración con la sala Razzmatazz de Barcelona y la sala Ochoymedio de Madrid. En ellos actuarán artistas y DJs que se alternarán durante los cuatro días que dura el festival. El jueves y domingo habrá actuaciones de Razzmatazz y el viernes y sábado será el turno de Ochoymedio.

El jueves y domingo, actuarán en el escenario Razzmatazz Anni B Sweet, Chucho, Extraperlo, Doble Pletina, Teleman, Hooton Tennis Club, Fuckaine y Solo Astra, Ruth Baker Band, Chicano Bulls (Los Nastys + The Parrots), además de sesiones a cargo de Amale, Aldo Linares, Gato, Buenavsta y Cascales.

En cuanto al escenario de Ochoymedio, el viernes y el sábado tocarán Juventud Juché, Cosmen Adelaida, The Shivas, Exnovios, Le Parody, Soledad Vélez, Aries, Lois, Baywaves, y los próximos ganadores de Proyecto Demo 2016, y habrá sesiones de Julio Ródenas (Radio 3), Hal9000 y Ochoymedio DJS.

YACHT se disculpan por inventarse la filtración de su «sextape» falsa y publican su vídeo

0

yachtYACHT ha publicado una disculpa en Facebook tras la polémica de su «sextape» falsa, que el grupo se inventaba hace unos días para promocionar su nuevo vídeo. El dúo pensó que su broma haría gracia al público y a su fans; sin embargo, la realidad es que ahora todo el mundo lo odia por considerar que se ha burlado de las víctimas reales de este tipo de filtraciones, algunas de las cuales han llegado a suicidarse.

Consciente de la reacción negativa que ha despertado su idea, YACHT asegura ahora en su nueva carta que «asumimos toda responsabilidad por lo que ha pasado y estamos verdaderamente arrepentidos». «Sabemos que hemos roto el lazo de confianza entre nosotros y nuestros fans y amigos», han indicado, [y que] no deberíamos haber articulado este proyecto en torno a la mentira de que habíamos sido víctimas de la filtración de un vídeo». El dúo se disculpa también por «habernos demorado tanto en escribir esta disculpa».

El grupo elabora más en relación a la burla de la que se le ha acusado, escribiendo que «aunque existe un engaño inherente en llevar a cabo una farsa en internet, nuestra intención no fue nunca burlarnos o tomarnos a la ligera a nadie que fuera víctima de una violación de la privacidad como la que hemos mencionado». Indica el dúo que lo que quería hacer en realidad era una historia divertida «sobre las expectativas ante un vídeo sexual y el frenesí que envuelve al tabú del sexo, sobre todo yuxtapuesta a nuestra propia no-celebridad».

A pesar de la polémica, el dúo ha querido publicar el vídeo en promoción del cual se ha inventado todo esto asunto, para el tema ‘I Wanna Fuck You ‘til You’re Dead’, incluido en su último disco.

Goran Bregović, Izal, Bebe… entre los confirmados a FÀCYL 2016

0

goranVuelve a Salamanca el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, que celebra este año su duodécima edición. El evento tendrá lugar del 1 al 5 de julio en la capital castellanoleonesa y acaba de confirmar los primeros nombres de su cartel, que son el músico de fusión bosnio Goran Bregović, Izal, Bebe, Juan Zelada, Marinah Ojos de Brujo y Cycle.

Además de conciertos, FÀCYL ofrecerá también espectáculos paralelos como los de Rodafonio y la Tremenda Brass, que inaugurarán el festival, o Urbanfacyl, un espectáculo de hip hop y break dance a cargo de la Asociación de Break Dance de Salamanca. También habrá espacios de teatro, danza contemporánea, circo moderno, actividades para niños, propuestas gastronómicas, literatura o debates sobre la industria cultural.

Madonna hará un homenaje a Prince en los premios Billboard

74

madonnaleakLa próxima gala de los premios Billboard, que se celebra el próximo 22 de mayo en Las Vegas, apunta a ser una de las más entretenidas de su historia. Tras confirmarse en su escenario las actuaciones de Céline Dion, Britney Spears, P!nk, Justin Bieber y Nick Jonas con Tove Lo, entre otras, Billboard anuncia que Madonna también hará algo en la ceremonia, concretamente, un homenaje a Prince, que fallecía el pasado 21 de abril.

Aunque Billboard no detalla qué será exactamente lo que haga Madonna en los premios, todo apunta a que también actuará. Según la revista, los «organizadores [del evento] han anunciado la participación de Madonna en lo que promete ser una de las apariciones más destacadas de la ceremonia de este año». ¿Para qué levantaría Billboard tanta expectación en torno a la aparición de Madonna en los premios si solo fuera un discurso como el que ofreció en honor a Michael Jackson en 2009?

Matthew Herbert graba el cuerpo humano mientras «duerme, come, se masturba» en su nuevo disco

2

herbertSolo un año después de ‘The Shakes‘, uno de los discos olvidados más reivindicables de 2015, Matthew Herbert ha anunciado nuevo álbum, ‘In Nude’, para el 1 de julio. Se trata de una colección de sonidos de un cuerpo humano desnudo que Herbert grabó durante un día entero. Oíremos a esta persona «comer, dormir, lavarse, mear, emperifollarse, masturbarse, moverse y cagar», entre otras cosas que podéis ver en el tracklist del disco mismo, que incluye temas de entre «varios minutos y una hora de duración».

‘In Nude’:

01 is sleeping
02 is awake
03 is grooming
04 is hurting
05 is eating
06 is moving
07 is coming
08 is shitting

Mientras esperamos un primer adelanto, os dejamos con un tema antiguo, ‘See You On Monday’.

Herbert actúa este sábado 14 de mayo en Razzmatazz.

Robyn está en el nuevo disco de Metronomy, ‘Summer 08’

2

metronomy-entrevistaEn el verano de 2008, concretamente el 8 de septiembre, Metronomy editaron su segundo disco, ‘Nights Out’. A este le siguieron ‘The English Riviera’ en 2011 y ‘Love Letters’ en 2014. Ahora, el grupo ha anunciado su nuevo trabajo, ‘Summer 08’, titulado en honor a aquel verano que, dice Joseph Mount, fue su «último verano libre».

Grabado en Francia en «dos semanas», dice la nota de prensa que «el enfoque de Mount en ‘Summer 08’ era el de hacer un álbum de pop ecléctico y maduro con influencias de artistas como David Bowie, Outkast y Daft Punk». Eso sí, si planeabais asistir a alguno de sus conciertos futuros, ya os podéis quitar la idea de la cabeza, pues Mount no tiene pensado presentar este disco en directo por el momento. “Quiero descansar de las giras, pero no quiero dejar de sacar música”, ha asegurado Mount, señalando que quiere pasar más tiempo junto a sus hijos.

El álbum sale el 1 de julio y grupo ha estrenado su primer adelanto en la radio británica, un número funky bastante Prince titulado ‘Old Skool’ que incluye la colaboración de Mixmaster Mike de Beastie Boys. Podéis ver su videoclip más abajo. También hay en el álbum un dueto con Robyn titulado ‘Hang Me Out to Dry’.

‘Summer 08’

01 Back Together
02 Miami Logic
03 Old Skool (with Mixmaster Mike)
04 16 Beat
05 Hang Me Out To Dry (with Robyn)
06 Mick Slow
07 My House
08 Night Owl
09 Love’s Not an Obstacle
10 Summer Jam

Una primera edición de ‘David Bowie’, el disco más caro de la historia de Discogs

8

DavidBowiePhilipsDiscogs, la página favorita de los coleccionistas de discos, ha actualizado su lista de los discos más caros de su catálogo, que ya no topa ‘Chung King Can Suck It’ de Judge, pues se vendió el año pasado a un precio de 6.048 dólares. Esta es la primera versión del disco que sería ‘Bringin’ It Down’, de la que prensaron tan solo 110 copias en 1989.

El disco más caro de Discogs ahora mismo, de hecho, supera esa cifra, pues se ha puesto a la venta a un precio de 6.826 dólares. Se trata de una primera edición original, británica, del segundo disco de David Bowie, editado en 1969 cuando era homónimo y no se titulaba ‘Space Oddity’, que es el título que se le puso a su edición en CD en varias de sus reediciones posteriores.

Discogs no descarta, por cierto, que el precio actual pueda aumentar y alcanzar los 7.000 dólares. El poder del duque blanco…

Este es el top 10 de los discos más caros actualmente en Discogs:

1.- David Bowie / David Bowie
2.- Leaf Hound / Growers of Mushroom
3.- Mammut / Mammut
4.- Τα 4 Επίπεδα Της Ύπαρξης / Τα 4 Επίπεδα Της Ύπαρξης
5.- Soul Vendors / Happy Ogan
6.- Kenny Dorhan / Quiet Kenny
7.- The Norman Haines Band / Den Of Iniquity
8.- The Beatles / Yellow Submarine
9.- Zakarrias / Zakarrias
10.- Nosferatu / Nosferatu

La verdad sangrante de Azealia Banks que el pop necesita

68

azealia-ibizaA primera vista, Azealia Banks puede parecernos absolutamente despreciable. Sus ataques, a menudo gratuitos, otras veces no tanto, a gente como Lady Gaga, Disclosure, Lily Allen o, por supuesto, Iggy Azalea, ocupan titulares de medios como el nuestro prácticamente semana tras semana. Su última trifulca, de nuevo unidireccional, porque su más reciente víctima no ha contestado a sus ataques todavía y porque todo el mundo sabe que lo que le gusta a Azealia Banks en verdad es discutir consigo misma, ha sido con Zayn, que ha terminado siendo la más grave de todas, pues no solo ha involucrado al cantante sino también a su propia familia. Al autor de ‘Mind of Mine‘ le ha dicho que es un «maricón» y un «perro peludo con aroma a curry» (para quien no lo sepa, Zayn es musulmán) y le ha acusado de haber sido la «mascota de los chicos blancos de One Direction» por su papel como «icono de pega» del islam en Reino Unido. Ha sido, en su opinión, el «paki simbólico» del grupo para contentar a las familias blancas. A su madre le ha llamado «sucia refugiada».

Todas las barbaridades que Banks suelta en Twitter parecen (e insisto en el verbo «parecen») contradecir los valores que supuestamente defiende. Asegura apoyar a Donald Trump, espeta insultos homófobos, xenófobos y racistas cada vez que puede para luego defender que no es ni homófoba ni racista ni xenófoba y critica duramente a mujeres negras como Beyoncé por representar un ángulo del feminismo afroamericano que considera dañino, cuando ella se ha pasado años defendiendo la superioridad de la mujer negra. No me extraña nada, pero nada, el odio que suscita Azealia Banks en este momento, ni mucho menos que la expulsen de festivales como el de Londres por su actitud. Es lógico ver en ella, o bien a una chica con muy pocas luces y mucho tiempo libre, o bien a una persona completamente inestable que necesita ayuda, lo sabe (no conscientemente, pero lo sabe) y utiliza las redes sociales para reclamarla como puede, con violencia verbal e incluso física, atacando a los hijos de una, a los padres de otro y así sucesivamente hasta que ser víctima de Azealia Banks nos toque a alguno de nosotros, como ser una Sugababe.

Pero también es posible, aunque parezca una locura, interpretar a Azealia Banks como una activista realmente comprometida con su causa, una persona honesta y realmente preparada, quizá no emocional, pero sí intelectualmente, para el conflicto. No en vano insiste en su pasión por la lectura cada vez que puede. Aunque sus diatribas y lecciones de historia afroamericana se producen siempre detrás de una pantalla o a través de grabaciones de Periscope, lo que le hace parecer menos espontánea de lo que nos gustaría para tomárnosla más en serio, lo cierto es que sus opiniones, aunque expresadas desde el mal gusto, desde lo políticamente incorrecto, tienen substancia. Por ejemplo, su apoyo a Donald Trump es firme, ¿pero de qué apoyo estamos hablando? Hace unos meses, la rapera opinaba en Twitter que América necesita a Trump porque ambos son «malignos». «Solo espero que este país siga siendo como es», indicaba, «[un país] lleno de mierda. Y la mierda necesita más mierda para funcionar, así que lo mejor es colocar un pedazo de mierda en la Casa Blanca». ¿Alguien cree que Banks se va a pasear por Los Ángeles enarbolando la bandera republicana con un pin de «Make America Great Again» colgado en el pecho? A mí esto no me parece apoyar a Donald Trump ni remotamente ni mucho menos defender su política conservadora. Me parece, por el contrario, una actitud política autodestructiva con la que podemos no estar de acuerdo, pero que es totalmente legítima.

En lo que a la Banks más «contestataria» se refiere, me interesa especialmente su valoración sobre el aclamado ‘Lemonade’ de Beyoncé. No era tan descabellada. Se ha criticado a Beyoncé por oportunista en relación a su repentino interés por el racismo en Estados Unidos y, evidentemente, nadie es la misma persona ahora que hace cinco años. Es posible que la Beyoncé de 2011 no tuviera las inquietudes activistas que tiene ahora, como es natural, por lo que nadie debería cuestionarla en ese sentido. El reproche de «¿por qué ahora sí y antes no?», emitido por la misma Banks en Twitter, no es válido. No todo el mundo nace con el puño en alto o con una ideología concreta y todo el mundo tiene el derecho de cambiar de opinión o de formar una cuando lo vea necesario o le brinde la oportunidad la vida misma. Pero no es el qué sino el cómo lo que es cuestionable de Beyoncé. La cantante se ha puesto en el centro de una lucha interseccional en Estados Unidos en la que las víctimas reales de abusos machistas y racistas no la acompañan sino que orbitan a su alrededor. A través de la causa feminista y anti-racista, Beyoncé vende su disco, vende su película, vende su marca. Un día tienes en tu pantalla a la madre de Eric Garner sujetando acongojada la foto de su hijo muerto, el siguiente observas por la calle un póster de la nueva línea de moda deportiva de Beyoncé. La coincidencia comercial, como mínimo, es escalofriante.

Y eso es lo que la diferencia de Azealia Banks y el motivo por el que posiblemente nos encontramos ante una celebridad activista real. La celebridad activista, y no hablo de iconos tipo Nelson Mandela, sino de estrellas del cine o de la música que combinan relevancia entre las corrientes populares con un deseo irrefrenable de subvertir el sistema en el que estas navegan, no aprovecha un «zeitgeist» para vender un producto, por muy de acuerdo que estén con él a su vez, como evidentemente lo está Beyoncé. Al contrario, la celebridad activista real es el «zeitgeist», lo representa a través de su propia figura. Gente como Muhammad Ali o Eartha Kitt defendió sus creencias desde el principio a costa de sus propias carreras. Sus palabras, como las espetadas por Kitt en 1968 en contra de la guerra de Vietnam (ella se confrontó al mismo Gobierno de Estados Unidos), pasaron factura a sus trayectorias comerciales y de popularidad. ¿Exactamente qué está haciendo Beyoncé para subvertir el sistema? ¿No está, por el contrario, actuando a través de él, cuestionándolo pero sin intención de abolirlo? ¿No está, en definitiva, aprovechándose de un movimiento que han creado y pertenece, en realidad, a otros?

No es una pregunta que se pueda responder aquí ahora mismo, pero lo que creo que hace (o puede hacer) diferente a Azealia en relación a todas estas personas que alguna vez se pusieron al frente de un movimiento activista para dar voz a víctimas de ciertas actitudes abusivas e intolerantes como el machismo, el racismo y la homofobia, es que lo de Azealia no son solo cuatro reflexiones coherentes y una multitud de insultos escupidos en mitad de un subidón de cocaína. Lo que yo veo, o quiero ver, es que Banks defiende una causa transformándose en la esencia misma de aquello que denuncia, mostrando así una realidad que nos golpea a todos y a todas sin esperarlo. Su medio no es la música, desde luego, sino Twitter, pero su arma no son las palabras. Su arma es ella misma. Hay mucho riesgo en hacer esto, desde luego, lo hay más que en sacar una película tan hermosa, tan emotiva, pero efectivamente tan inofensiva como ‘Lemonade’. Azealia no muerde con dientes de leche, ella sangra y, de paso, dice unas cuantas verdades que cuanto más duelen, más inquietan y más ofenden, más verdades son. Y no, la verdad no es que Zayn sea un «perro peludo con aroma a curry» y que su madre sea una «sucia refugiada», la verdad es que para una gran parte de la sociedad, la que no habita en la fantasiosa élite de Hollywood, Zayn y su madre son unos musulmanes de mierda. No se me ocurre mejor forma de denunciar esto que lo que está haciendo Azealia. Es puro Sarah Kane: todo teatro, pero casi tan real como la vida misma.

Penny Necklace, pop-rock español de toda la vida salpicado de atmósferas Warpaint

0

PennyNecklacePenny Necklace es una de las bandas registradas en el concurso cazatalentos «Emerge» de Low Festival del que somos jurado. Podéis opinar sobre todas ellas (va más de un centenar de aceptados, el plazo para apuntarse sigue abierto) en nuestros foros. El grupo madrileño formado por Odette SP (voz y bajos), Diana Erenas (guitarra y coros), Julia Hermida (batería y coros) y Marta Brandariz (sintetizadores y coros) lleva en activo desde 2009, editando una demo (‘My Blue Guitar’ – 2009), dos EPs (‘Flowers & Coins’ -2010- y ‘Green Pine Tree’ -2011) y un doble álbum con remixes (‘Throwing Light’ -2014). Pero parece la edición de su último trabajo ‘Este es el disco-fanzine Penny Necklace’ (2015) su punto de inflexión, al consolidarse en castellano e incorporar nuevas atmósferas.

El grupo se ha movido por salas de todo el país realizando decenas de conciertos (ha habido, por ejemplo, doble sold-out en El Sótano de Madrid) apareciendo en Radio 3, Mondosonoro y el Rockdelux del mes pasado. Pese a la incorporación de sintetizadores, su nuevo álbum se desenvuelve entre ambientes asfixiantes que podríamos vincular con el dream pop, el shoegaze y el indie de gente como Warpaint, alt-J, Boat Beam o los primeros Beach House, si bien a menudo con una inspiración más deliberadamente pop (final de ‘Principio de incertidumbre’) o acústica (‘A contraluz’). ‘Fucsia y gris’ parece -para bien- un encuentro improbable entre Héroes del Silencio y Ella baila sola. El disco cuenta con la colaboración de Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly, Mucho) y Manuel Cabezalí (Havalina), así como de Mariana Borau como directora y productora audiovisual. Penny Necklace actúan con Ganges (también registrados en este concurso de bandas emergentes) este 12 de mayo en la Sala Taboo de Madrid. Entrada libre hasta completar aforo.

Slowdive acabarán su nuevo disco en julio

7

SlowdiveSlowdive, uno de los grupos esenciales del movimiento shoegaze, confirma que está grabando nuevo álbum. Después de haberse reunido para una gira hace un par de años, ahora Rachel Goswell ha reconocido haber trabajado «en muchas canciones» para un nuevo álbum que «se está gestando mientras hablamos».

Lo ha concretado en Stereogum mientras hablaba sobre su otro proyecto, los interesantes Minor Victories: «Grabamos bastante el año pasado, lo cual es bastante difícil porque todos tenemos hijos y vivimos en diferentes partes del país. A medida que te haces mayor, es cada vez más un desafío (…) Esperamos tenerlo terminado a finales de julio. Está todo planeado», ha concluido.

Detenido otro hombre que intentaba entrar en casa de Taylor Swift

4

Taylor-SwiftUn hombre que intentaba entrar en el apartamento de Taylor Swift de Nueva York (su último disco comenzaba hablando precisamente de su llegada a esta ciudad para instalarse) ha sido detenido por la policía. El joven, de 25 años, decía que ese «era el lugar al que pertenecía». La detención se produjo el martes hacia las 17.45 -hora local- después de que un miembro del personal de seguridad de Taylor Swift llamara a la policía, pues el sospechoso no paraba de picar el timbre. El hombre fue llevado a comisaría y se le está dando asistencia psiquiátrica. La policía le ha descrito como «un perturbado».

Taylor Swift no se encontraba en su domicilio, sino en una ceremonia de premios en Los Ángeles. BBC recuerda que la cantante ha sufrido varios episodios de acoso parecidos, entre ellos, una persona fue arrestada fuera de su casa de Los Ángeles y otra tiene una orden de alejamiento tras mandarle una nota que decía: «Querida Taylor, mataré a cualquier hombre que se interponga en nuestro matrimonio».

Doble Pletina / Así es como escapó

3

doblepletina-asiescomo«Ser prudente de más es tan malo como no serlo», cantaba Carlos Berlanga en uno de los temas de su carrera en solitario que tenían que haber sido número 1 en Los 40 Principales como lo habían sido otros que había escrito anteriormente para Pegamoides y Dinarama. Que Doble Pletina no quieren ser famosos es algo que me quedó claro con la cara de susto que pusieron cuando durante una entrevista les dije que una de sus canciones (‘Tierras sin reclamar’) podía sonar en un anuncio de cerveza, pero en su carrera por evitarlo, creo que siguen siendo eso mismo, «prudentes de más».

Como para huir de la comercialidad, cueste lo que cueste, el grupo pasa de aportar algo de carisma a ‘Modos y maneras’ cuando tenían un estribillo muy Vainica Doble a punto de caramelo («No soy elocuente cuando estás presente») y convierte ‘Soltera’, que parecía un homenaje a Cecilia (‘Me quedaré soltera’ fue versionada por Fangoria y Le Mans) en un lánguido número en el que nada pasa. Sobre nada, abiertamente, va la canción así llamada, que se jacta: «esta canción no habla de nada, no apela al sentimiento, no captura un momento, no quiere emocionar, no habla de ti ni de mí». Hay cierta belleza en sus contradicciones, pues algunas de las palabras enumeradas no son precisamente asépticas («medicación equivocada», «pretérito imperfecto», «procesión»), tiene su gracia y supongo que será fija en su repertorio, pero la producción y la melodía son tan austeras que no puedes evitar terminar pensando que las mejores canciones son las que, de hecho, sí van sobre algo.

Sobre todo porque Doble Pletina saben hacerlas. Y no hace falta agarrarse a obras maestras pasadas, que las tienen a pares. Aquí mismo hay algunas canciones muy claramente por encima de otras. La más llamativa es ‘Electrobolero’, un tema cantado por Marc Ribera Grossberndt, tan apasionado y sufrido que podría haberlo entonado Rocío Dúrcal o Sara Montiel, y al que hay que perdonar ese «inflingiste» que se les ha colado en la grabación pero que alguien, muy hábilmente, ha corregido en la edición física. Este tema suena como producido por Hidrogenesse (la sorprendente influencia de Kraftwerk también es palpable en ‘Mausoleo’) e igualmente funciona perfectamente ‘Tiquet’ en catalán, arrancando como una de las soberbias producciones que Carlos Jean hizo con Fangoria (la de ‘Una temporada en el infierno’). ‘Vuelve el ruido’, con Marc y Laura Antolín Mínguez cantando a la vez, también nos remueve la patata -sobre todo en su segunda mitad- cuando quizá sólo habla de lo metamusical, si bien la canción que les ha quedado más bonita es ‘Tenemos lagos’, un tema con un punto dream pop lleno de dudas en que Francina Ribes Pericàs se enfrenta a una lógica que prefiere dormirse antes que funcionar.

El final coral de ‘Mausoleo’ o ‘Primeras impresiones’ -la voz de Laura es preciosa- merecen también ser mencionadas, pero si ya ‘De lo concreto a lo general‘ parecía quedarse corto en algunos aspectos, ‘Así es como acabó’ es aún más sobrio. No hay más que atender al tema que han hecho sobre la ‘Reinvención’ artística. En sentidos comerciales, este disco es un clarísimo paso atrás; en sentido artístico, tampoco un espectacular paso adelante. Estoy seguro de que llegará una tarde tonta de domingo o una melancólica Noche de Reyes en que me dé por ponerlo cinco o seis veces en bucle, como el anterior. Pero también creo que la gracia de la música es llevarte por sí sola a un lugar, a un momento o a un estado en el que no te encontrabas y en el que apenas recordabas haber estado; no tener que esperar a que ese momento de debilidad llegue para entender un álbum por completo.

Calificación: 7/10
Lo mejor: ‘Tenemos lagos’, ‘Electrobolero’, ‘Tiquet’, ‘Primeras impresiones’
Te gustará si te gustan: los grupos que podrían hacer hitazos como soles pero prefieren huir de la comercialidad por miedo a salir en la radiofórmula entre Rihanna e Izal, en caso de que a estos se les pinche algún día.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon.

Guía para Eurovisión 2016: segunda semifinal

8

Ukraine-Este jueves 12 de mayo se celebra la segunda semifinal de Eurovisión. Después de la espectacular actuación de Rusia y la gran sorpresa de Armenia y Chipre, ¿qué nos espera en esta nueva cita con el festival? Los tres países mejor situados en las apuestas son Ucrania, que acude con una balada y una cantante de fuerte presencia escénica; la balada ochentera medio moderna de Australia, e Israel, que parece haber subido por el componente LGTB, pues su intérprete sufría un episodio homofóbico durante una visita promocional a Rusia y hay quien le sitúa como nuevo Conchita Wurst.

Abrirá la noche Justs desde Letonia, no tan moderno como Aminata el año pasado, pero casi. También tiene grandes probabilidades de pasar la horrorosa medianía pop-rock polaca. Todo lo contrario que la pobre Rykka de Suiza, que una semana después sigue última en las apuestas pese a que su tema muy Roxette no está tan mal. Después, Hovi Star, el muchacho de Israel que comentábamos, con balada.

Bielorrusia, muy esperado por sus lobos, será el quinto en actuar: no os lo perdáis porque puede que no llegue a la final. No esperamos mucho de la balada de Serbia aunque va entre las posiblemente clasificadas. La noche no se animará ni con el Westlife que acude por Irlanda (uno verdadero, en este caso) ni con el tema ‘Dona’ de Macedonia.

Mucho mejor será la segunda mitad de la noche, primero medio animada por el medio tiempo muy Take That de Lituania y luego por la favorita Australia. A continuación, la canción con banjo de Eslovenia.

Bulgaria pondrá un ligerísimo punto Major Lazer ft Helena Paparizou (de las mejores canciones de Eurovisión 2016) y Dinamarca el punto Auryn. Quizá sorprenda, por contraste, la balada electrónica ‘1944’ de Ucrania, que como decíamos sale a ganar.

En la recta final, el tema con cambio de tiempo de Noruega (el estribillo implota en vez de al revés), el corte que termina en plan Cycle de Georgia, el tema de vídeo kitsch de Albania y la adaptación de ‘Another One Bites the Dust’ de Laura Tesoro por Bélgica, cuya clasificación puede perjudicar a Barei.

Casas de apuestas Favoritos Redacción JNSP Favoritos Foreros JNSP
Letonia si si si
Polonia si no no
Suiza no si si
Israel si no no
Bielorrusia no no no
Serbia si no no
Irlanda no no si
Macedonia no no no
Lituania no si si
Australia si si si
Eslovenia no no no
Bulgaria si si si
Dinamarca si si no
Ucrania si si si
Noruega si si si
Georgia no si si
Albania no no no
Bélgica si si si

The Cure estrenan dos temas nuevos en directo

4

the cureLlevamos ocho años sin disco de The Cure a pesar de que Robert Smith ha llegado a tener un montón de cosas preparadas. Ahora, durante un concierto en Nueva Orleans ha estrenado un par de temas inéditos marca de la casa: el medio tiempo ‘Step Into the Light’ y la más atmosférica ‘It Can Never Be the Same’. Ambos han aparecido en Youtube y Soundcloud con sonido suficientemente malo como para hacer salir corriendo a cualquiera pero suficientemente bueno para que intuyamos por dónde va la cosa.

Os recordamos que la gira de The Cure llegará en otoño a nuestro país.

Mazoni muestra su lado aguerrido para Tots Sants

0

mazoni tots santsMazoni, proyecto personal de Jaume Pla que sorprendió, allá por 2003, con la madurez de su pop folk con rasgos electrónicos, publicó el pasado mes de marzo su octavo álbum. ‘7 Songs for an Endless Night‘, editado por Bankrobber, es el reverso hedonista y con un punto salvaje de su primer largo, el intimista ‘7 Songs for a Sleepless Night‘. Producido nada menos que por Brendan Lynch (presente en álbumes históricos como ‘XTRMNTR’ de Primal Scream o ‘Heavy Soul’ de Paul Weller) y con la colaboración estelar de Núria Graham, estos siete cortes suponen un regreso a la lengua inglesa como vehículo para una música que, sin renunciar al carácter funk soul que venía demostrando en sus últimas obras, saca los dientes y se arrima más a grupos como The Rapture o !!!.

La productora audiovisual Tots Sants, tras escuchar el álbum, propuso de inmediato realizar una sesión en su masía con Mazoni, dejando que muestren en vivo ese lado más salvaje y bailable. Hoy JENESAISPOP estrena un primer aperitivo de esa sesión, que además es el corte más tenso del álbum. Se trata de ‘Pull Up The Roots’, en una versión que Pla, junto a los habituales Guillermo Martorell, Miquel Sospedra y Aleix Bous, hace sonar incluso más intensa y rocosa que en el álbum.

Mazoni presentan en directo ‘7 Songs for an Endless Night’ el viernes 20 de mayo en Razzmatazz, junto a Cala Vento dentro de la programación del ciclo CurtCircuit. El 27 de mayo estará en Lo Submarino (Reus) con Ran Ran Ran. Puedes comprar los tickets aquí.

Adrián, Drake, Prince y Travis, en la lista de álbumes

1

adrian-llenodevidaUn niño de 11 años es el nuevo número 1 en la lista de ventas de nuestro país. El título de su disco, ‘Lleno de vida’, hace referencia a su enfermedad, una hidrocefalia congénita por la que ha sido sometido a 15 intervenciones quirúrgicas. Este disco cuenta la historia de cómo la música le ha ayudado a salir adelante.

El álbum se compone de temas populares interpretados a dúo con gente como Estrella Morente, Rosario Flores, José Merce, Pitingo, Niña Pastori o India Martínez.

1(E) Adrián / Lleno de vida

El disco de Adrián puede con Manuel Carrasco, que tiene la subida en copias más destacada de la semana con ‘Bailar el viento’, pasando del #3 al #2.

3(E) Calum / Staying Alive

El cantante de La Voz Kids logra llegar hasta el puesto 3 de la lista de álbumes más vendidos. El disco ‘Staying Alive’ incluye colaboraciones con CD9 o Bahía. Comparte discográfica indie con Gemeliers, Peps Records.

12(E) Tini / Tini (Martina Stoessel)

La música de la película ‘Tini: El gran cambio de Violetta’ presenta también a la cantante argentina Martina Stoessel.

16(E) Silvio Rodríguez / Amoríos

El primer disco de Silvio Rodríguez en seis años y el primero con Sony llega hasta el puesto 16. Se define como «una reunión de canciones de un tipo muy especial de amor, un amor “distinto pero igualmente imprescindible”».

17(E) Drake / Views

Drake queda muy lejos en España del top 1 logrado con la gorra tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, pero este top 17 para ‘Views’ tiene mucho mérito si recordamos que ‘Nothing Was the Same’ fue sólo top 91 por aquí y que su edición de momento es sólo digital. Al fin Drake vende más discos que 4 en Alicante en España y no al revés.

33(E) Prince / HitNRun Phase Two

Si la semana pasada, tras la muerte de Prince, volvía a la lista la primera parte de su último disco, ahora entra la segunda, que no supera por poco la mejor marca de ‘HitNRun Phase One’, un top 26, lograda en vida del artista.

54(E) Ska-P / Live in Woodstock Festival Poland

Concierto grabado en 2014 en el Woodstock Festival de Polonia. El grupo, acostumbrado a girar por Europa, no obstante ha contado lo que les impresionó tocar allí y lo nerviosos que estaban antes de actuar, en la versión comentada de Spotify.

62(E) Travis / Everything at Once

Travis mantienen parte de su público y ‘Everything at Once‘ puede llegar al top 100 pese a las malas críticas que ha recibido. En Reino Unido ha sido top 5, peor que ‘Where You Stand’ (top 3 en 2013), pero mejor que ‘Ode to J. Smith’ (top 20 en 2008).

73(E) BSO El Secreto de Puente Viejo

Álex Conrado y Ana Belén están detrás de la banda sonora de esta serie que, de manera insólita, logra aparecer entre los 100 discos más vendidos de la semana.

97(E) Rob Zombie / The Electric Warlock Acid

Grandes contrastes en la parte baja de la tabla. Después de lo nuevo de Ana Belén os presentamos lo nuevo de Rob Zombie. ‘The Electric Warlock Acid’ ha sido número 6 en Estados Unidos y número 25 en Reino Unido.

Rihanna, con y sin Calvin Harris, en la lista de singles española

5

Rihanna-Needed-Me-2016Repasamos algunos movimientos interesantes de la lista de singles española.

1(1) Enrique Iglesias, Wisin / Duele el corazón

Enrique Iglesias se mantiene en el número 1 con su nuevo tema con Wisin y además vive el mayor aumento en puntos de la semana. Sia logró el top 1 en España por los pelos con ‘Cheap Thrills’. Verano, tiembla.

44(E) Calvin Harris & Rihanna / This Is What You Came For
48(47) Calvin Harris & Disciples / How Deep Is Your Love

La entrada más fuerte es lo nuevo de Calvin Harris junto a Rihanna, de momento número 44 en España (en Reino Unido ha entrado al top 2, en Estados Unidos al número 9).

En España, Calvin Harris continúa en el puesto 48 con su hit del año pasado ‘How Deep Is Your Love’ después de 42 semanas.

68(E) Yellow Mellow / All I Think About

La Youtuber Yellow Mellow, que el año pasado entrara al puesto 50 con ‘Phantom Limb’ lo logra ahora con esta otra canción de aromas electro-country.

84(E) Gnash, Olivia O’Brien / I Hate U I Love U

La balada del americano Gnash que cuenta con la voz invitada de Olivia O’Brien llega al fin a nuestro país. La canción ha sido número 1 en Australia y número 2 en Finlandia, pero en otros territorios le está costando más arrancar (número 52 en Reino Unido, número 93 en Estados Unidos).

85(E) Rihanna / Needed Me

Mientras ‘Work’ sigue en el puesto 11 en España, otro single de ‘ANTI’ aparece al fin en el puesto 85, el que más ha calado en Reino Unido y Estados Unidos, ‘Needed Me‘ (el otro era ‘Kiss It Better‘).

Ojo porque ‘ANTI‘ pierde posiciones y está ya fuera del top 50 en España.

91(E) Gente de zona / Algo contigo

La máquina de hacer hits en España Gente de zona sitúa en la lista otra de las canciones de ‘Visualízate’. En álbumes el disco se mantiene en el puesto 42, que para una segunda semana y tras la decepcionante entrada, no está mal.

93(E) Karol G / Casi nada

No os creáis que todas las semanas podemos hablar en el repaso a la lista de singles de una cantante femenina de reggaetón. Casi todos son hombres. La colombiana Karol G ha colaborado en el pasado con Nicky Jam o Daddy Yankee, entre otros, y ahora triunfa con ‘Casi nada’.

100(E) Thalía, Maluma / Desde esa noche

El farolillo rojo esta semana es esta superproducción de Thalía con Maluma, bien pasada de Autotune, que desde marzo ha acumulado 33 millones de reproducciones en Youtube pero sólo ahora ha podido llegar al top 100 de nuestro país.

Yung Beef se lo monta sobre Sia

3

Yung Beef X SiaTras haberse convertido en un acontecimiento el pasado año con la publicación de su primer y quizá único álbum oficial, ‘Los Pobres‘, PXXR GVNG han seguido con esa actividad incansable, inabarcable, que les ha llevado a convertirse en la mayor referencia nacional del trap. Pero esta vez, tras una gira mexicana que llevaron a cabo el otoño pasado, cada miembro del cuarteto se ha centrado en su propio material (sin dejar de trabajar juntos, eso sí) y ha ido dando salida a cantidades ingentes de material vía Youtube, su medio natural.

Yung Beef prepara el tercer volumen de su serie ‘A.D.R.O.M.I.C.F.M.S.‘, de nuevo con Steve Lean como productor principal. El último corte que ha lanzado Fernando Gálvez, y que parece estará incluido en dicho mixtape, está construido sobre el single de Sia ‘I’m Alive’, introduciendo directamente el estribillo del tema hiperrevolucionado y subtitulando con un «SIA IS MA BIX».

Pero no es, ni de lejos, lo único que ha lanzado Beef en estos últimos seis meses. Primero, estuvo prodigándose bajo el alias reggaetonero Fernandito KitKat, lanzando un primer mixtape, ‘Perreo de la muerte‘, en el que estaban presentes el resto de MCs de Los Pobres y Pipo Beatz en las bases. Superada esa etapa de perreo, retomó el AKA con el que se ha hecho más popular, lanzando temas como ‘Lil Romeo‘ (dedicado a su retoño recién nacido de su relación con Zowi) y ‘La pasión de Beefie‘, de nuevo con Lean, o unos ‘El Papasito‘ y ‘Cleopatra’ que han supuesto su primera colabo, que sepamos, con Cookin Soul, un interesante productor muy influenciado por el funk soul de los 70.

Y no es el único Pobre que ha trabajado con Cookin Soul. Khaled, sin duda el más prolífico de los tres MCs del gang (y mira que está reñido), ha trabajado con él en cortes como ‘Camarón‘ o ‘Salam Alaykom‘, incluidos en el mixtape ‘Pureza‘, y prepara una nueva recopilación llamada ‘Cookin Hardala’, cuyo corte titular, con sample del precioso ‘Gitana’ de Manzanita incluido, acabamos de conocer.

Pero Khaled no se ha casado, en absoluto, con un solo beatmaker: Yaakub, LWLGHT (AKA Lowlight), Shean Beats, SHB, Trapani (un aún poco conocido genio en el que pronto profundizaremos) o el mismísimo Southside de 808 Mafia han creado bases para los más de 20 (!) temas propios que el granadino de origen magrebí ha lanzado en seis meses.

No deja de ser paradójico, dado el constante y deplorable punto misógino de sus letras, pero el aparentemente guaperas Kaydy Cain y sus temas de perfil reggaeton-chungo-sentimental se han convertido, de largo, en el PXXR GVNG más exitoso. Al menos, si nos ajustamos a los varios millones (!) de reproducciones que acumulan clips como ‘Hazte cuenta‘, ‘Muévelo‘, ‘Me encanta ke seas tan raxee‘ (sic) o ‘Blessed’ (de nuevo, LWLGHT).

Aunque ha trabajado con productores ya citados como Cookin Soul, Southside & Metroboomin o el mismo Steve Lean, el más fiel aliado de El Niño de Tus Ojos (su nuevo sobrenombre) en esta etapa ha sido el también cantante y rapero AC3. Junto a él ha venido entregando temas como ‘Ahora no lo tengo todo‘, ‘Groupie Love‘ o ‘Nadie sabe‘, y en los últimos días han mostrado ‘Ride‘ y ‘Purgatorio’, dos nuevos cortes centrados en mostrar su tirón con las jovencitas y que formarán parte de un mixtape llamado ‘Between Heaven and Hell’.

Steve Lean, por su parte, no ha dejado de asistir a sus tres colegas en este tiempo. De hecho, además del ya citado ‘A.D.R.O.M.I.C.F.S. 3’, aún permanece inédita la segunda parte del mixtape ‘Trvp Jinxx’ junto a Cain, que llegó a anunciarse con temas como ‘Adicta al twerk‘ o ‘Real Bitch‘. Pero es, de todo el grupo, el que menos ha podido prodigarse por su cuenta (quizá de ahí que, hace pocos días, anunciara en Twitter que este año se centrará en su carrera). No deja de ser significativo que su remix para ‘Ojalá estuvieras muerto’ de La Bien Querida, aparezca acreditado a Yung Beef en solitario. Uno de sus trabajos más sonados, sin duda, es ‘Los hijos del trap’, un buen tema producido para el rapero norteamericano Fly Migo Bankroll, con featuring de Yung Beef.

En cualquier caso, Lean también ha estado presente en las escasas novedades que han firmado PXXR GVNG: ‘Pablo‘, un tema dedicado al célebre narcotraficante Pablo Escobar, y sobre todo ‘La cumbia de Satanás’, que abre, con su hábil acercamiento al folclore latinoamericano, un nuevo camino para el trap.

Por último, no quería olvidar citar a la franquicia teen del grupo que anunciaba el pasado año. Aquellos «PXXR Babies» acabaron llamándose Los Sugus, y efectivamente se trata de unos adolescentes que rapean con más o menos soltura sobre follar, pelea, droga y priva. Todo muy enternecedor. Entre temas propios como ‘Mami dame lu‘ o ‘Pikete‘, su gran éxito es su rework del hit ‘Panda‘ de Desiigner, centrado en hablar de una pelea que los chiquillos tuvieron con otro trapero barcelonés, Pimp Flaco.

‘All yesterday’s parties’, nueva exposición sobre Andy Warhol y música en Castilla y León

0

warholEl pasado 7 de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León inauguraba en su espacio una nueva exposición en torno a la figura de Andy Warhol, ‘All Yesterday’s Parties’, y la relación de su arte con la música popular. La exposición, cuenta la nota de prensa, «traza una genealogía de las relaciones entre el arte y la música popular durante la segunda mitad del siglo XX a través de más de 200 piezas relacionadas con el universo artístico de Andy Warhol a lo largo de casi cuatro décadas, incluyendo portadas de discos, libros, revistas, pósters, fotografías, serigrafías, dibujos, películas, videoinstalaciones, screen tests, videoclips musicales y diversos objetos y documentos». Podrá verse hasta el 7 de septiembre. Más información, aquí.

Imelda May, Unknown Mortal Orchestra, Parov Stelar, y Molotov Jukebox, a Madrid Music City 2016

0

imelda-mayMadrid Music City 2016, que se celebra del 21 al 25 de junio en el espacio del Matadero de Madrid, suma cuatro nombres a su cartel tras la confirmación de Soleá Morente. Estos son Imelda May, Unknown Mortal Orchesta, Parov Stelar y Molotov Jukebox (el grupo de Natalia Tena de ‘Juego de Tronos’).

Además de música en directo, en Madrid Music City habrá cine musical y anuncia en su programación la proyección de los documentales ‘20.000 Days on Earth’ sobre Nick Cave, el gran ‘Janis’ sobre Janis Joplin, ‘Playing Lecuona’ sobre Ernesto Lecuona y el estreno de la película ‘El profesor de violín’.

Otros espacios del festival son MMC Kids, para niños; MMC Music Forum, un espacio para reflexionar sobre la «relación que debe tener la música con las ciudades en las que se desarrolla», y MMC ECO, sobre música electrónica de vanguardia.

Un festival prescinde de Azealia Banks por sus insultos racistas a Zayn Malik

60

azealia banksAzealia Banks sigue haciendo carrera de abusona en Twitter y, tras cuestionar con dureza el feminismo de Beyoncé, ha arremetido ahora contra Zayn. El origen de esta polémica es el nuevo vídeo de Zayn para su single ‘Like I Would’, que Banks asegura le ha copiado. En un primer momento, Banks señalaba que no le importaba el plagio porque Zayn es una «monada», pero en cuanto este pareció dirigirse a ella indirectamente en unos tuits, en los que escribía a alguien que le «veía intentándolo pero me da igual», Banks empezó a arremeter contra él sin piedad, llamándole de todo.

Sin abandonar su mal gusto por los insultos racistas, Banks escribía a Zayn que siguiera «chupándome la polla, perro peludo con aroma a curry». «Hago mejor música que tú. Relájate con esa rebelión falsa de chico blanco y esa actitud de quiero y no puedo a lo [Justin] Beiber [sic]. Eres un lameculos de verdad». Luego, Banks cuestionaba a Zayn como icono del colectivo musulmán en Reino Unido. «Eras el único «paki» en el grupo y sabías que estabas ahí por una razón. Eras el chico moreno simbólico. Todos esos chicos blancos en One Direction te faltaron el respeto y te convirtieron en su MASCOTA».

A continuación, Zayn escribía a Azealia preguntándole por qué decía esas barbaridades sobre él en Twitter cuando su anterior tuit no iba sobre ella, algo que la rapera aprovechó para soltar más bilis. «¿Seguirás haciendo de chico blanco que va de negro cuando toda tu familia, incluidos tus parientes lejanos, sea destruida por los buenos Estados Unidos de América? ¿Comprendes que eres un «negro del desierto» que imita a los chicos blancos imitando las actitudes del hombre negro? ¿Tienes idea de lo perdido y carente de cultura que estás?».

Lo peor venía después cuando Banks aseguraba que Zayn le había dado el número de teléfono de la rapera a sus fans, lo que Banks utilizaba para insultar, no a Zayn, sino a su madre. «Eso no cambia el hecho de que tu madre es una sucia refugiada a la que no le van a dar asilo», espetaba, no sin olvidarse de llamar al cantante «maricón» un par de veces.

Que Zayn emprenda acciones legales contra Azealia ahora es solo cuestión de tiempo. De momento un festival londinense ha decidido prescindir de Azealia Banks en su cartel por sus insultos racistas. Esto dice su comunicado: «Hemos decidido cancelar la actuación de Azealia Banks como cabeza de Rinse Born & Bred. Rinse Born & Bred es una celebración de la cultura rave y ha sido creada para todo el mundo. Celebramos la inclusión y la igualdad».

Kaytranada y su robot bailan en ‘Lite Spots’

1

kaytranadaKaytranada, el proyecto unipersonal del canadiense/haitiano Louis Kevin Celestin, acaba de editar su álbum debut, ‘99.9%’, a través de XL, tras aparecer en los últimos discos de Azealia Banks y Katy B. Incluye colaboraciones de Craig David, AlunaGeorge y Little Dragon, entre otros. También incluye el single ‘Lite Spots’, para el que ahora podemos ver un vídeo bastante mono en el que el músico construye un robot bailarín que registra los bailes de la gente y los imita con gracia.

Presumido comparten su posible primer clásico, ‘Necrotú y yo’

7

presumidoPresumido, el dúo de Tarci Ávila y Nacho Dafonte, caracterizado por su dream-pop en castellano, edita su álbum debut, ‘Vendetta’, el próximo mes de septiembre. Producido por Iago Lorenzo en los estudios Planta Sónica de Vigo y masterizado en Phoenix por Roger Seibel, el álbum contendrá diez pistas, entre ellas, la ya conocida ‘Ahógate’.

Ahora, la banda comparte dos temas nuevos. Uno de ellos es ‘Necrotú y yo’, del que no solo destacamos su portada inspirada en ‘El grito’: es una canción tan buena que podría convertirse en el primer clásico de su carrera. También podemos escuchar el tema que titula el disco, ‘Vendetta’. Dos temas de nuevo atentos a las estéticas sonoras de gente como M83, Kraftwerk o Zoot Woman pero sin abandonar el mimo por la melodía.