Inicio Blog Página 1371

Escucha el primer tema de Ennio Morricone para Quentin Tarantino

6

40 años hacía que Ennio Morricone no componía una banda sonora para un western. El italiano le pone música a la última película de Quentin Tarantino, ‘The Hateful Eight’, en una banda sonora en la que también habrá canciones de White Stripes, Roy Orbison y David Hess.

El disco se editará en el sello de Jack White, Third Man Records, este fin de semana. El primer tema que se ha publicado es esta pieza de más de 7 minutos titulada ‘L’Ultima Diligenza di Red Rock’ y que nos devuelve el sonido del mítico compositor que puso música al oeste americano en el cine durante más de dos décadas.

Sleaford Mods, en Barcelona

0

keymarketsSleaford Mods, autores este año del apabullante ‘Key Markets‘, acaban de anunciar que el próximo 8 de abril darán un concierto en la sala Apolo de Barcelona. Las entradas están a la venta.

Será una buena manera de comprobar cómo suenan en vivo sus nuevas composiciones, que hace unos meses definíamos así: «Sus canciones son más simples que el mecanismo de una caja de zapatos: ritmos sincopados y furiosos de bajo y batería, Williamson escupiendo por encima versos airados con acentazo del East Midlands, estribillos precisos y, muy de vez en cuando, algún adorno fugaz. Puede ser un trocito cantado en ‘Arabia’ o en ‘In Quiet Streets’. O algún sample para adornar un poco ‘Rupert Trousers’. Todo lo demás, directo y sin florituras. Son canciones son óseas, ásperas. Y altamente adictivas. Música que invita a ser bailada de manera compulsiva, con agitación de testas o dándose cabezazos directamente contra la pared. En esto, ‘Key Markets’ es muy similar al anterior ‘Divide and Exit’. No han variado la fórmula, sólo el grado de acidez y amargura. El resultado es un disco aún más oscuro y deprimente que su antecesor, pero igual de certero».

Years & Years, en Bilbao BBK Live

0

yearsyearsYears & Years, autores de una de las canciones más populares de 2015 en todo el mundo, ‘King’, además de haber entregado un buen disco al completo, ‘Communion‘, acaban de confirmar que actuará en Bilbao BBK Live, que se celebra entre los días 7 y 9 de julio. Los abonos están a la venta en entradas.com.

Hace unos días también se confirmaba la presencia de WAS, antes We Are Standard, antes Standard, que acaban de estrenar un tema muy destacable que estará incluido dentro de su disco del año que viene, ‘Gau Ama’. El corte se llamaba ‘I Like You As You Are‘. También están confirmados en el festival Pixies, New Order, M83, Hot Chip, José González, Father John Misty y Courtney Barnett.

Billboard se acuerda de Bomba Estéreo y Natalia Lafourcade en su top 25 de 2015

5

bombaestereoEl disco de Kendrick Lamar es uno de los nombres que más se va a repetir en las listas de los mejores discos de este año que termina. Justo hoy que Pitchfork corona ‘To Pimp A Butterfly’ con ese honor, la publicación Billboard hace lo mismo.

Su conjunto de críticos ha seleccionado la obra de Lamar como el mejor disco del año en una lista de 25 en la que también han querido destacar los últimos trabajos de Natalia Lafourcade y de Bomba Estéreo. En el top 5 aparecen los últimos trabajos de Adele, Vince Staples, Grimes y la banda sonora para el musical ‘Hamilton’, que no tiene nada que ver con el corredor de carreras.

Un curioso listado en el que se mezclan trabajos puramente comerciales como el último de Adele o The Weeknd con otros de artistas más alternativos como Father John Misty o Jamie XX.

  1. ‘To Pimp a Butterfly’ Kendrick Lamar
  2. ‘Hamilton’ Original Broadway Cast
  3. ‘Art Angels’ Grimes
  4. ‘Summertime ‘06’ Vince Staples
  5. ’25’ Adele
  6. ‘In Colour’ Jamie XX
  7. ‘Sound and Color’ Alabama Shakes
  8. ‘Black Messiah’ D’Angelo
  9. ‘I Love You Honeybear’ Father John Misty
  10. ‘Something More Than Free’ Jason Isbell
  11. ‘DS2’ Future
  12. ‘If You’re Reading This It’s Too Late’ Drake
  13. ‘Traveller’ Chris Stapleton
  14. ‘No Cities To Love’ Sleater Kinney
  15. ‘Dark Sky Paradise’ Big Sean
  16. ‘Sometimes I Sit and Think Sometimes I Just Sit’ Courtney Barnett
  17. ‘How Big How Blue How Beautiful’ Florence and the Machine
  18. ‘Beauty Behind the Madness’ The Weeknd
  19. ‘Days Gone By’ Bob Moses
  20. ‘Amanecer’ Bomba Estero
  21. ‘Honeymoon’ Lana Del Rey
  22. ‘Surf’ Donnie Trumpet and the Social Experiment
  23. ‘Skrillex and Diplo Present Jack Ü’ Jack Ü
  24. ‘Emotion’ Carly Rae Jepsen
  25. ‘Hasta La Raiz’ Natalia LaFoucarde (sic)

FIV 2016 anuncia sus primeros nombres

0

dorian-granTras la primera confirmación para la novena edición del FIV 2016 que se anunciaba recientemente, Izal, ahora se les unen tres nombres como son Dorian, Belize y los rockeros Agoraphobia, que tras su EP debut ‘Dirty little things’, han publicado este otoño el nuevo ‘Ready to Play’.

Los abonos cuestan 16€ + gastos hasta el 1 de febrero o agotar existencias. El FIV 2016 tendrá lugar el 29 y 30 de abril en Vilalba, Lugo.

Paco Román de Neuman estará tres meses de baja

0

neumanNeuman no han parado de realizar conciertos en salas y festivales desde la edición de ‘If‘. Ahora, lamentablemente, se ven obligados a aplazar los conciertos que tenían programados para los próximos meses por motivos de salud. Desde su sello Subterfuge indican que «se trata de una situación muy excepcional, pues Neuman nunca han suspendido una fecha. Paco Román, líder de la banda, se encuentra exhausto, por lo que tras las pruebas pertinentes los médicos le aconsejan un descanso de 3 meses que le permita superar la anemia que padece. Han sido tres intensos años para Paco en los que no ha parado de girar, grabar, producir, hacer promoción, cosechar grandes éxitos y reconocimientos, y está sufriendo las consecuencias de este gran esfuerzo físico y emocional».

El grupo retomará su gira de salas el 9 de abril en Barcelona (Razzmatazz) y en unos días se darán a conocer sus primeros festivales para 2016. La nota continúa diciendo: «Paco Román quiere agradecer de corazón todo el apoyo recibido por seguidores y medios con este vídeo acústico de ‘Too Pretty’ y promete estar de vuelta muy pronto, pues los médicos calculan que si sigue sus indicaciones, en poco tiempo estará totalmente recuperado y preparado para regresar a los escenarios en un año en el que Neuman volverán a figurar en los carteles de los festivales más interesantes del estado, y de lo que os mantendremos informados».

El importe de las entradas anticipadas vendidas será reintegrado en la tarjeta de crédito con la que se realizó la compra.

Pitchfork nombra a Kendrick Lamar autor del disco del año por segunda vez seguida

34

to pimp a butterflyEste año Pitchfork había votado cuatro discos con un 9,3 sobre 10, como para dejar la puerta abierta a cuál sería su disco del año. Esos álbumes eran ‘Currents’ de Tame Impala, ‘Carrie & Lowell’ de Sufjan Stevens, ‘In Colours’ de Jamie xx y ‘To Pimp a Butterfly’ de Kendrick Lamar. Finalmente ha sido este último quien se ha alzado con el título a disco del año, después de haber sido top 1 también de 2012 con su debut.

El resto del top 10 de Pitchfork se completa con álbumes de Miguel, D’Angelo o Courtney Barnett. Entre las sorpresas, esto es, los discos que aparecen en el top 50 pero no fueron «best new music», el de Janet Jackson (que por nota según Album of the Year debería rondar el número 98 pero es el top 36), Carly Rae Jepsen (que por nota debería ser top 366 pero es el número 34) y Destroyer (que por nota debería ser número 265 pero es el 43). Así ha quedado el top 10 de Pitchfork de este año:

1. Kendrick Lamar / To Pimp a Butterfly
2. Jamie XX / In Colours
3. Grimes / Art Angels
4. Vince Staples / Summertime ’06
5. Tame Impala / Currents
6. Sufjan Stevens / Carrie & Lowell
7. D’Angelo / Black Messiah
8. Miguel / Wildheart
9. Courtney Barnett / Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit
10. Kamasi Washington / The Epic

‘STAR WARS: El despertar de la Fuerza’: esta vez sí llega una nueva esperanza

14

starwarsAparece el famoso logo verde de Lucasfilm. Tragas saliva. Pantalla a negro y unas letras azules nos anuncian que lo que vamos a ver pasó «Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana». Sin saber por qué, aguantas la respiración. Otra vez oscuridad total durante un par de segundos. Silencio sepulcral en la sala. Morir debe parecerse mucho a este momento, en el que pasan por tu cabeza a toda velocidad todas las imágenes del universo Star Wars que te han acompañado a lo largo de tu vida. Las buenas y las malas. Sabes que no queda nada.

Y de repente, la Epifanía. Unas trompetas tocando los primeros acordes del tema principal de la película te aceleran el corazón mientras ves aparecer las míticas letras amarillas sobre un fondo estrellado. ‘Episodio VII: El despertar de la Fuerza’. Todavía falta mucho para que Han Solo certifique con una de sus legendarias frases –Ford tiene otra vez los mejores diálogos de la película– lo que vas a sentir durante las próximas dos horas y cuarto: «Estamos en casa». Y cuando lo hace, no tienes más remedio que darle la razón.

Esto es todo lo que vamos a contarte sobre el argumento de la nueva entrega de ‘La guerra de las galaxias’. La distribuidora nos pide que seamos especialmente cuidadosos con los spoilers que puedan arruinar la experiencia a quienes llevan años esperando que este momento llegara. Siempre lo hacen. Pero esta vez tienen motivos para hacerlo. Es cierto que cuanto más virgen llegues a la sala, más vas a disfrutar de los múltiples guiños a la trilogía clásica –algunos con inteligente vuelta de tuerca incluida– y, sobre todo, de los reencuentros que ya intuías en el cartel. Aguanta la tentación de buscar información previa. Saber que Solo, Leia, Chewbacca, C3-PO o R2-D2 aparecerán en algún momento no arruina la experiencia. Que te digan cuándo y bajo qué contexto, sí.

Así que en lugar del qué, mejor centrémonos en el cómo se ha enfrentado J. J. Abrams al marrón de resucitar a estos personajes contentando a los seguidores de siempre pero sin decepcionar a todos los que se harán fans a partir de ahora. Con humildad, por ejemplo. Un buen autor sabe que hay obras que superan su ego. Que existen legados que tienes que respetar porque ya no son tuyos aunque tú los crearas. Esto es lo que George Lucas nunca entendió. Por eso falló rodando la trilogía de los años 2000, porque se preocupó más en demostrar su poderío digital que en cuidar la historia.

Todo lo contrario a lo que ha hecho Abrams, que no ha tenido ningún reparo en sacrificar todo lo que hiciera falta, incluido su famoso sello personal, para que la continuidad narrativa sea fiel a los capítulos que preceden a esta entrega. Esta vez no hay ninguna criatura ni ningún paisaje que sobre. No busques ostentación por ordenador. Todo está donde tiene que estar. Por fin llega ‘Una nueva esperanza’ –y el que quiera entender esta frase, que lo haga–. Pero ojo que esto no significa que la película se vea antigua. Todo lo contrario.

Ahí están todos los nuevos personajes para recordarte que a pesar de los déjà-vu, estamos entrando en otra etapa donde todo cambia para que todo siga igual. Y muy bien, por cierto. Si tenías miedo de que la chatarrera Rey, el piloto Poe Dameron, el arrepentido Finn, el malvado Kylo Ren o el carismático robot BB-8 pudieran sufrir del síndrome Jar Jar Binks, puedes dormir tranquilo hasta el estreno. Relájate. Ya te entrará el agobio cuando salgas y caigas en la cuenta de que te toca esperar otros dos años para saber cómo continúa la historia.

Así que lo dicho, descansa y prepárate para la experiencia, porque pese a ser lo de siempre, nunca te habrás sentido más dentro de este universo que ahora. Ya sea en tierra firme o en el espacio, la cámara se mueve con maestría para que creas –también gracias a un uso bastante acertado del 3D– que corres entre un ejército de Stormtroopers o pilotas alguna de las múltiples naves que inundan las secuencias de acción. Olvida lo de esperar a que inauguren zonas temáticas en los parques Disney para sentirte un Jedi. La realidad la tienes desde este viernes en el cine a la vuelta de la esquina. 8.

Hits Daily Double dice que habrá disco sorpresa este viernes

38

rihannaTras las irrupciones de los discos sorpresa de Beyoncé a mediados de diciembre de 2013 y D’Angelo a mediados de diciembre de 2014, hemos decidido retrasar nuestras listas de lo mejor del año, tradicionalmente publicadas esta semana que nos ocupa. Finalmente, os amenizarán la depresión electoral los primeros días de la semana que viene.

Hace unos días comentábamos que la imposibilidad de Coldplay de destronar a Adele de la cima de las listas de éxitos del mundo hacía reducir las opciones de que un disco sorpresa viniera de una superestrella con sed de número 1. Sin embargo, Hits Daily Double ha oído que sí habrá álbum sorpresa «de una superestrella» este viernes, barajando que pueda ser de Rihanna, Kanye West o de nuevo Beyoncé. Nosotros añadiríamos a Drake y Frank Ocean.

El portal americano, que publica algo muy parecido a la lista de Billboard cada semana antes que el propio Billboard, suele disponer de buenas fuentes y exclusivas. Acertaron con la fecha de edición de ’25’ de Adele jugándose su credibilidad, pero han fallado repetidas veces con la de ‘ANTI’ de Rihanna. ¿Están en lo cierto esta vez o este viernes volveremos a quedarnos como estábamos como cada viernes desde hace más de un mes?

Aunque lo realmente gracioso sería un «todos a la vez» con las listas del año de medio mundo ya cerradas. ¿Habrá acuerdo tácito entre este grupo de 5 colegas que tantas veces han colaborado entre sí de una forma o de otra para que saque disco sólo uno de ellos? ¿Os imagináis un «todos a la vez»? ¿Quién anularía a quién?

Este viernes nos volveremos a quedar con cara de imbéciles abriendo hasta el Tidal, aunque más tontos serán estos 5 artistas si realmente ninguno aprovecha la ocasión para sorprender al público en los días de mayor consumo, trasladando su nuevo lanzamiento a 2016 y perdiendo por tanto una oportunidad de lograr titulares y ventas jugosas (aunque no superen a las de Adele) en el trimestre más atractivo de todo el año.

‘When We Were Young’, la primera pero no la última colaboración entre Adele y Tobias Jesso Jr.

4

adeleParece que según Billboard, ‘When We Were Young’ será el segundo single de ’25’ de Adele. El tema era votado como top 1 de nuestra lista semanal en cuanto se daba a conocer hace un par de semanas.

Tras el gran impacto comercial de ‘Hello’, todavía vigente (y lo que nos queda por Navidad), Adele esperó hasta tres días antes a la salida de su nuevo disco para estrenar este corte, que después no ha dudado en promocionar en numerosas ocasiones durante sus actuaciones en directo de estos días. Por ejemplo, la hemos visto interpretando el tema en el Radio City Music Hall de Nueva York o en Saturday Night Live. Normal que haya debutado en el top 22 de Billboard y en el top 29 de Reino Unido sin vídeo (solo un directo grabado desde los estudios The Church). Es lo que tiene ser un fenómeno de masas.

Quizás la peculiaridad de ‘When We Were Young’ es que es una composición entre Adele y Tobias Jesso Jr., que antes de colaborar con la británica era uno de los nombres destacados de la escena alternativa… pero ya. Naturalmente, dada la calidad y naturaleza atemporal de sus canciones se esperaba algo grande de Tobias pero quizás no a este nivel o, al menos, no tan pronto. Su álbum debut, ‘Goon’, recibía buenas críticas la pasada primavera, ¿pero quién iba a imaginar que, el mismo año, le veríamos forrándose de lo lindo gracias a la cantante que más discos ha vendido en lo que llevamos de siglo?

En verdad, poco debería extrañarnos que Adele haya confiado en Tobias para la composición de una de las canciones de su nuevo disco. Su gusto por la canción de autor norteamericana de los 70, de Carole King a John Martyn pasando por Carly Simon o los Carpenters, era emparentable con la propuesta de Adele desde que escuchamos canciones tan bonitas como ‘Hollywood’, con la que Adkins descubrió al músico canadiense, o ‘How Could You Babe’, que la artista tuiteaba el pasado mes de enero para sus más de 20 millones de seguidores.

Tobias, que en su primera entrevista con Pitchfork ya decía que Adele era su cantante favorita, se mostraba agradecido a la artista en una carta el día después del lanzamiento de ’25’, recordando sus primeros pasos en la industria (dice que tuvo que grabar sus canciones él mismo porque no encontró a nadie que se decidiera a hacerlo) y el día en que conoció a Adele. «Escribo esto porque mi primer concierto fue hace justo un año», decía. «Antes de eso, no tenía nada, no tenía esperanzas de escribir para nadie, ni grandes sueños que pensara se hicieran realidad. [Simplemente era] un chico de 28 años viviendo en casa de sus padres y aprendiendo a tocar el piano».

Hoy, la colaboración de Adele y Tobias es un éxito en ventas (sobre todo en cuanto al álbum, que moverá más de 10 millones de copias sólo en 2015) y Adkins no solo no descarta colaborar de nuevo con el músico en el futuro sino que asegura que lo hará sí o sí porque ha encontrado en él su nueva «arma secreta». Si cuando le llamó Adele decía Tobias que le temblaron las manos y empezó a correr por su casa «como una cría de 14 años», no nos imaginamos cuán de contento le habrá puesto esta noticia. Ahora, si hablamos de una colaboración vocal, él lo tiene claro: «si alguna vez hiciéramos un dueto me cogería la estrofa porque es imposible que cante uno de esos estribillos. Sería irrespetuoso para quien quiera que escuchase». Hasta que ese momento llegue, lo cierto es que también han escrito juntos uno de los bonus tracks para Target de ’25’, la también muy setentera ‘Lay me Down’, que producía Mark Ronson (!). Eso sí, no lo busques en los canales legales: es inencontrable.

Producida por Ariel Rechtshaid, ‘When We Were Young’ es una de las canciones de ’25’ en la que Adele expresa su nostalgia por tiempos pasados. Aunque solo tiene 27 años, el paso del tiempo es uno de los focos temáticos de este nuevo disco y ‘When We Were Young’ es, en este sentido, una de sus más deslumbrantes. Acompañada de un coro góspel, Adele canta: «deja que te fotografíe con esta luz / por si acaso es la última vez / que estamos exactamente donde estuvimos / antes de darnos cuenta de que nos entristecía envejecer / de que nos inquietaba / Era como una película / era como una canción / por Dios, esto me recuerda / a cuando éramos jóvenes».

Quizás para quitarle un poco de hierro al asunto, Adele aseguraba en una entrevista de radio que ‘When We Were Young’ está ambientada en una fiesta con toda la gente con la que te has peleado, toda la gente de la que te has enamorado y de la que no te has enamorado… Y estáis todos juntos en esta fiesta como si tuvieras 50 años pero en verdad da igual porque te lo estás pasando genial y te sientes como si tuvieras 15″.

Anunciados los 12 finalistas del Premio Ruido a Disco Nacional del Año

10

premioruidoLos más de cien periodistas musicales que forman parte de la PAM (Periodistas Asociados de Música) anuncian hoy la selección de 12 finalistas de la primera edición del Premio Ruido, que como el Mercury británico o el Polaris canadiense, nombrará el mejor disco nacional del año.

Darío Manrique, presidente de la PAM, lo explicaba hace unos meses en una rueda de prensa celebrada en Madrid: «Con este premio no solo queremos darle relevancia a nuestra profesión de periodistas, en un momento especialmente complicado en el que cada vez es más difícil ejercerla. También busca ser un espaldarazo a todo el sector de la música en España: discográficas, promotores, mánagers, medios de comunicación y, sobre todo, a los propios músicos, todos ellos actores en un momento difícil. Pensamos que, pese a los obstáculos, tenemos una escena rica y diversa y que se siguen haciendo buenos discos en España en todos los géneros, y con este premio pretendemos celebrar todo eso y dar a esos álbumes valiosos, que muchas veces no salen de los límites de su nicho estilístico, una oportunidad para que sean conocidos por mucha más gente».

La primera fase de votaciones, que se ha cerrado este lunes 14 de diciembre, ha dejado como resultado los siguientes nominados:

Premeditación, Nocturnidad y Alevosía‘ de La Bien Querida
Asfixia‘ de Disco Las Palmeras!
Guadalupe Plata‘ de Guadalupe Plata
From the City to the Ocean Side‘ de L.A.
Paramales‘ de Xoel López
Tendrá que haber un camino‘ de Soleá Morente
Voces del Extremo‘ de Niño de Elche
Lo malo que nos pasa‘ de Francisco Nixon
Novelería‘ de Nueva Vulcano
Vigorexia emocional‘ de Pablo und Destruktion
IV‘ de Toundra
La calma chicha‘ de Tulsa

La segunda y última fase de votación de la PAM se inicia este miércoles 16 de diciembre. Los periodistas musicales asociados escogerán ahora su Disco del Año 2015 entre los 12 nominados finalistas. El ganador se dará a conocer a lo largo del mes de enero.

En los próximos días, se actualizará la web del Premio Ruido con información sobre los 12 discos candidatos. Las novedades sobre el premio se podrán seguir a través de las redes sociales de la PAM (Twitter, Facebook).

Maga anuncian dos discos para 2016

4

magaMaga han anunciado nuevo disco para 2016, justo cuando cumplan 15 años. En el comunicado aseguran, en su línea poética: «La simiente de Maga no estaba muerta, sólo exhausta, reclamaba una cura de sueño. De tiempo. De distancia. De silencio».

Según la nota de prensa «doce meses y cuatro días de barbecho después (de su despedida temporal), Miguel, Javi, Pablo y César pueden dar fe de que, a veces, lo mejor que se puede hacer es no hacer nada durante un tiempo, «el justo y necesario para que, un buen día, descubras una melodía rondándote la cabeza, una imagen, una frase en la que reconoces una voz antes sin fuerza, dormida”. Melodías, imágenes y frases que se acabarán convirtiendo en un nuevo disco que Maga publicará a finales del año próximo»».

A falta de ese nuevo álbum que llegará dentro de un año, Maga anuncian otro en el que reinterpretan su primer álbum, el blanco, editado por Limbo Starr en 2002, con la colaboración de diversos artistas. Dice la nota: «El resultado ha sido un álbum en el que los Maga de 2015 reinterpretan sus once primeras canciones para que otros tantos intérpretes, todos ellos reconicidísimos, les pongan voz. Será en el mes de febrero cuando se publique este disco que, un poco más tarde, a primeros de marzo, tendrá su reflejo en directo en un concierto muy especial del que pronto se anunciará fecha y lugar y en el que la banda se rodeará de amigos para celebrar que Maga tiene 15 años de canciones pero, sobre todo, que aún quedan cosas que contar los próximos 15».

Foto: Rafael Marchena.

Lkan celebran su 15º aniversario con disco y «vodevil tecnopop»

0

LKANLkan, grupo autor de hits tan inolvidables como ‘La más fané’, ‘Todo lo que no’, ‘Gayhetera’, ‘Aburrida de estar salida’ o ‘Todo por placer’, cumplirá en breve 15 años y lo hará publicando un recopilatorio llamado ‘Lo nuevo y lo viejo. 15 años de Lkan’, que se define como «un recopilatorio de canciones fósiles y canciones flamantes».

También habrá concierto en el Ochoymedio, contando con invitados especiales, que recibirá el nombre de «vodevil tecnopop». Entre los nombres que ya se avanzan como artistas invitados estarán Niño Fixo, Mario Gil, Xiana Fúmega y Laura Put, Servando Carballar y Marta Cervera de Aviador Dro, Soledad Mallol de las Virtudes y Carmen Arévalo (la prota del videoclip ‘Aburrida de estar salida’), Oscar Guimarey y Álvaro Gutiérrez Ojanguren, estilistas y Destrozonas dj’s, y más nombres que se irán desvelando. Será el 16 de abril.

Respecto al álbum, según la nota de prensa, contará con «todos los singles de la carrera de Lkan y otras 7 canciones que han ido viendo la luz digitalmente en el tiempo en que el grupo ha estado sin editar disco», incluyendo dos nuevos temas aún inéditos producidos por Hidrogenesse, ‘Al mundo no lo va a salvar una manzana’ y una versión de ‘Rata de dos patas’, de la mexicana Paquita la del Barrio. Contendrá sus dos canciones con niños ‘Qué pasó con los dinosaurios’ y ‘Veneno’; el himno anti-hipster ‘No hay amor en tu barba’; ‘Me gustas más sin wi-fi‘, y ‘Ganas de drama‘.

EL VY / Return to the Moon

2

elvyreturnmoonCuando dos músicos deciden dejar aparcados a sus respectivos grupos y trabajar en común en un proyecto paralelo es inevitable acordarse de The Postal Service o The Last Shadow Puppets. EL VY, grupo formado por Matt Berninger de The National y Brent Knopf, ex Ramona Falls y miembro de Menomena, sorprendió en agosto con la publicación de ‘Return to Moon (Political Song for Didi Bloom to Sing, with Crescendo)’. Una canción que suponía una puesta a punto pelín bailable de alguna cara b de ‘Trouble Will Find Me‘.

Y con la anterior frase se resume perfectamente el mayor problema de ‘Return to the Moon’. Queda claro a las primeras de cambio que no es un álbum de The National pero la voz de Berninger es tan carismática y característica que no hay forma humana de sacarte de la cabeza a los de Ohio. A lo largo de las 11 canciones que conforman este disco es imposible no caer en el error de comparar ambas bandas y, lamentablemente, EL VY siempre sale perdiendo. De hecho, y lo que es más grave, en algunos momentos cuesta asimilar que éste no es un nuevo trabajo, deslavado, de los autores de ‘The Boxer’. ¿No podía haber estado ‘It’s a Game’ en alguna edición deluxe de ‘High Violet’? ¿Qué sentido tiene formar un grupo paralelo cuando hagas lo que hagas y adoptes el estilo que adoptes sigues sonando a lo que sonabas antes?

‘It’s a Game’, ‘Need a Friend’ o ‘Happiness, Missouri’ -esta última la más The National de todas- son bastante notables pero para llegar a ellas has tenido que pasar antes por una amalgama de estilos y «experimentos» que hacen de la escucha de ‘Return to the Moon’ algo bastante desconcertante. Aunque más desconcertante es darse cuenta de que los temas por separado no están nada mal pero que algo no funciona al agruparlos todos bajo el nombre de EL VY. Como cuando Penelope Cruz movía los labios y sonaba la voz de Estrella Morente, sólo que esta vez es Morente quien mueve los labios. Lo vuelves a escuchar y ocurre exactamente lo mismo.

Mucho me temo que, con independencia de las veces que lo intenten, Matt Berninger está condenado de por vida a cargar con el peso de su banda y los hermanos Dessner y Devendorf tienen complicado sustituirle.

Calificación: 5,5/10
Lo Mejor: ‘Return to Moon (Political Song for Didi Bloom to Sing, with Crescendo)’, ‘It’s a Game’ y ‘Need a Friend’.
Escúchalo en: Spotify

Diplo, el artista más buscado de 2015 en Shazam

5

diplo-shazamAhora que termina el año, hay listas para todos los gustos, desde las que elaboran los críticos hasta las que se generan de modo automático con todo lo que hemos consumido en este 2015. Una de las más curiosas es la que elabora la aplicación para móviles Shazam y que se encarga de identificar las canciones que están sonando.

Con una bonita gráfica, la aplicación ha anunciado que Diplo es el rey indiscutible de este 2015 en cuanto a «shazams» se refiere. Más de 40 millones de veces se ha buscado algo relacionado con el productor. Con las 27 millones de búsquedas de Major Lazer, los 9 millones de Jack Ü y los casi 5 millones de temas propios, Thomas Wesley Pentz, que este año está nominado al Grammy como Productor del Año, no tiene quien le haga sombra.

‘Lean On’ también conseguía este año convertirse en la canción más reproducida en la historia de Spotify, y hace unos días la interpretaba MØ en directo en el concierto que organiza el premio Nobel de la Paz.

Goya 2016: la ausencia de ‘Anacleto’ y tres truños de más

7

anacletoHa vuelto a pasar. La comedia pura y dura, sin regusto dramático (la magnífica ‘Truman’) ni coartada social (‘Un día perfecto’), sigue sin hacer ni pizca de gracia a los “académicos”. Hace dos años ya ocurrió con ‘3 bodas de más’. A pesar de ser una de las mejores comedias españolas vistas en mucho tiempo y de que tuviera una competencia más bien discreta (‘15 años y un día’, ‘La gran familia española’…), la divertidísima película de Javier Ruiz Caldera no fue considerada como una de las cinco mejores de 2013. Y lo era.

Ahora, en 2015, la historia se repite. ‘Anacleto: Agente secreto’ quizá no sea tan redonda como ‘3 bodas de más’, pero al lado de películas tan flojas como ‘Nadie quiere la noche’, ‘Un día perfecto’ y la sobrevaloradísima ‘La novia’, la última comedia de Caldera es una obra maestra. Pero no, parece que lo serio es seguir nominando a directores en horas muy bajas (Isabel Coixet, Fernando León) y ningunear a un cineasta que, lejos de repetirse, ha conseguido salir airoso y con nota tocando nada menos que cuatro palos de la comedia: la paródica (‘Spanish Movie’), la fantástica (‘Promoción fantasma’), la romántica (‘3 bodas de más’) y la de acción (‘Anacleto: Agente secreto’). ¿Resultado de este esfuerzo, de haber conseguido que no miremos a la comedia española con vergüenza ajena? Cero nominaciones al cineasta en toda su carrera (esta vez ‘Anacleto’ sí se lleva dos técnicas).

Pero si injusto me parece que no esté nominada la película y el director, lo del guión adaptado es de traca. La capacidad del trío Fernando Navarro, Pablo Alén y Breixo Corral para adaptar al gusto contemporáneo y a la acción real las aventuras de un personaje de cómic de los años sesenta, respetando el original y sin perder su espíritu, es realmente admirable. Pero no, tampoco ha sido suficiente. ¿Será porque es un tebeo, y no una novela u obra de teatro? Será. Lo que es seguro es que ‘Superlopez’, que supondrá la esperada unión de los dos reyes actuales de la comedia española, Caldera y Borja Cobeaga (como guionista), es desde ya mi película española más esperada de los próximos años. Y lustros.

Unknown Mortal Orchestra y Villagers, al Vida Festival

0

villagersEl Vida Festival, que tenía ya entre sus filas a Wilco, The Divine Comedy, Nacho Umbert o Perro, suma hoy tres nuevos nombres. Se trata de Unknown Mortal Orchestra, Villagers y Balthazar.

Unknown Mortal Orchestra acuden a presentar su recomendable ‘Multi-Love‘ mientras que Villagers hará lo mismo con ‘Darling Arithmetic‘. Os dejamos con Balthazar, que este año han editado un ‘Thin Walls’ que en España sacaba PIAS, producido por Ben Hillier, responsable del sonido de Blur, Depeche Mode, Editors, Futureheads o Elbow.

6 meses de cárcel para Montserrat Caballé por defraudar a Hacienda

1

MontserratCaballeDespués de un año de trámites, por fin hoy conocemos la sentencia en el caso de Montserrat Caballé contra la Hacienda Pública. La artista ha sido condenada a 6 meses de cárcel por un caso de fraude después de reconocer en el juicio que en 2010 figuraba como residente en el Principado de Andorra para no tener que declarar a Hacienda.

Como podemos leer en ABC, la artista tendrá que pagar una multa de 254.231 euros y se le prohibirá recibir subvenciones públicas durante un año. La cantante, de 82 años, hizo su declaración a través de videoconferencia, debido a problemas de salud.

Os recordamos que hace más de un año, Caballé negociaba un acuerdo con la Agencia Tributaria por unos dos millones de euros que ingresó en un banco de Andorra para no tener que pagar impuestos en nuestro país. Posiblemente, al ser una pena menor y no tener antecedentes, evitará terminar como Isabel Pantoja.

AC/DC vuelven a España

1

acdcTras confirmarse como uno de los grupos más exitosos de 2014 y 2015, AC/DC vuelven a nuestro país. El grupo anuncia un único concierto en España en Sevilla. Las entradas saldrán a la venta el próximo 22 de diciembre.

La gira por Europa empieza el 7 de mayo en Portugal, parará en Sevilla el próximo 10 de mayo y acabará en junio en Dinamarca. Estas son todas las fechas facilitadas por su promotora.

May 7 Lisbon, Portugal Passeio Martimo De Alges
May 10 Seville, Spain Estadio Olimpico La Cartuja de Sevilla
May 13 Marseille, France Stade Velodrome
May 16 Werchter, Belgium Werchter Site
May 19 Vienna, Austria Ernst Happel Stadium
May 22 Prague, Czech Republic Letnany Airport
May 26 Hamburg, Germany Hamburg Stadium
May 29 Berne, Switzerland Stade de Suisse
June 1 Leipzig, Germany Leipzig Stadium
June 4 London, England Olympic Stadium
June 9 Manchester, England Manchester City
June 12 Aarhus, Denmark Ceres Park

El IVA cultural apareció en el ‘Cara a cara’ de Rajoy y Sánchez

3

IVAEuropaEl debate ‘Cara a cara’ que protagonizaron anoche en televisión el presidente del gobierno Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, candidato del PSOE, fue seguido por más de 9 millones de personas. El paro y la corrupción, los dos problemas que más preocupan a los españoles según el CIS, ocuparon lógicamente el debate, provocando un desagradable y muy tenso cruce de palabras entre los dos aspirantes, que ha recibido feroces críticas entre los expertos en política y en las redes sociales por ser muestra de la vieja política bipartidista y perfecto reflejo del «y tú más» que tanto han criticado Podemos, Ciudadanos o Izquierda Unida. El debate pasará a la historia porque el PSOE resumió la legislatura en «recortes y corrupción», indicando Pedro Sánchez, a raíz del caso Bárcenas, que Rajoy no es un presidente «decente». Rajoy contestó que su afirmación había sido «ruiz (sic), ruin, mezquina y deleznable» y que perseguiría a Sánchez toda su vida por su bajeza política.

Con este percal, hubo poco espacio para hablar de otros temas y se habló mucho menos de Cataluña (el moderador tuvo que volver a sacar el tema tras haberlo puesto sobre la mesa), de refugiados o de cultura. Sin embargo, hubo un compromiso por parte de Pedro Sánchez de bajar el IVA cultural del 21% al 10%, que recibió la burla de Rajoy: «Ha dicho hace un cuarto de hora que no se podían bajar los impuestos». El «IVA cultural lo vamos a bajar», insistió Sánchez, haciéndose eco de las duras críticas que ha sufrido esta subida que ni siquiera ha sido capaz de subir la recaudación. Por ejemplo, la facturación de la música en directo bajaba un 29% inmediatamente después de la subida del IVA, entre septiembre de 2012 y agosto de 2013.

Pedro Sánchez ha repetido a lo largo de los últimos meses que bajará el IVA cultural al 10%. Así lo recogía El País durante una visita del candidato socialista a la Academia de Cine, donde decía: «El cine es cultura y no espectáculo, y por tanto el impuesto tiene que corresponderse con esa categoría, al igual que en el resto de Europa, donde se mueve en una media del 7%». La misma visita era recogida por El Mundo, donde se enumeraban las propuestas del PSOE relacionadas con la Cultura, como la creación de ministerio aparte y se insistía: «La cultura estará siempre en el reducido o en el superreducido. Nunca en el 21% ni en el 18%… En el programa ponemos 10%, pero mi idea y por lo que lucharé será por llevarlo al 4%. No podemos ser una anomalía en Europa».

En un reportaje realizado por Mondo sonoro, absolutamente imperdible para todos aquellos interesados en las propuestas de los cuatro principales candidatos hasta en 7 áreas diferentes relacionadas con la música, el PSOE insistía en lo mismo. Por su parte, Podemos también asegura que pretende llevar el IVA cultural al 10%, con intenciones de llegar después al 7%. «Nuestra intención es volver a la situación anterior al gobierno del PP, es decir, bajar del 21% al 10%. Creemos que hay marco para hacerlo, y que hay que ir incluso más allá, pero también que hay que ser realistas con la situación actual y por eso lo más responsable es no bajarlo del 10% por ahora. Aunque sí se establecería una hoja de ruta para llegar hasta el 7%». Mientras, Ciudadanos citaba también esta cifra: «Nuestra propuesta es bajarlo al 7% con carácter inmediato, pero esta medida iría obviamente acompañada por otras políticas fiscales que lo harían posible. Además, esa rebaja haría que el sector empezase a generar mucho más trabajo y dinero. Si el sector crece en términos cuantitativos, después la recaudación será mayor».

Más cauteloso se mostraba el PP, cuyo portavoz por cierto es el único de los cuatro que ha pedido permanecer en el anonimato: «Se bajará cuando las condiciones económicas lo permitan. Tuvimos que subirlo como consecuencia de una crisis económica histórica, y los tiempos los marcan los números. Con los números en la mano tomaremos esa decisión, porque esto no puede tomarse a la ligera. Pero hay medidas como la bajada en el Impuesto de Sociedades y en el de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que han beneficiado indirectamente al sector. El tema del IVA se abordará, sin duda, pero no se puede establecer una agenda ahora mismo porque no sería responsable».

Triángulo de amor bizarro estrenan ‘Gallo negro se levanta’

0

salvediscordiaCuando están a punto de presentar (acompañados de Automatics) su nuevo disco en el OchoyMedio de Madrid este jueves 17 de diciembre, Triángulo de amor bizarro estrenan otro de los temas de su nuevo álbum, ‘Salve discordia‘, que saldrá a la venta el 29 de enero.

La trepidante y rockera ‘Gallo negro se levanta’, tan vibrante que parece hecha por un grupo novel adolescente, es el segundo single del disco. El primero fue aquel ‘Desmadre estigio’ sobre el que charlamos largo y tendido con Rodrigo, cantante de la banda. Puedes recordarlo aquí.

Como veis, ya sabemos, pues, cómo empieza el álbum:

1.-Desmadre estigio
2.-Gallo negro se levanta
3.-Barca quemada
4.-Seguidores
5.-Baila Sumeria
6.-Cómo encontró a la Diosa
7.-Qué hizo por ella cuando la encontró
8.-Nuestro siglo Fnord
9.-Euromaquia
10.-Luz del alba
11.-O Salve Eris

Gracias a Erasmusborracho en el foro de Triángulo de amor bizarro por el aviso.

Ska-P critican los recortes de la sanidad pública tras una pésima experiencia en Madrid

2

skapUna carta del cantante de Ska-P Roberto Gañán «Pulpul» hablando de los recortes en la sanidad pública se ha viralizado en los últimos días tras aparecer en Facebook. En ella narra cómo su madre sufrió un ictus la semana pasada, pero tardó dos horas y media en ser atendida, sufriendo secuelas y afectando a su recuperación. Roberto elogia al personal del hospital 12 de Octubre de Madrid, pero asegura que se encuentran totalmente desbordados y que además hay indigentes que van a dormir a Urgencias sólo para no morir de frío. Este es el texto que ha recibido casi 50.000 «me gusta»:

«Ayer, tuvimos que llamar a una ambulancia para asistir a mi madre, tardó 2 HORAS Y MEDIA y cuando llegó, los 2 chavales que se llevaron a mi madre me comentaron que estaban desbordados, que venían desde Móstoles, estaba muy enfadado, pero enseguida comprendí que ellos no eran culpables de absolutamente nada.

Mi madre fue atendida en un gran hospital público como es el 12 de Octubre de Madrid, por un personal agradable pero muy agobiado por la cantidad de pacientes que estaban siendo atendidos. Después de hacerle unas pruebas, el médico me dijo que había sufrido un ictus y le había dañado el lóbulo frontal derecho y añadió, SI HUBIESEN LLEGADO ANTES SE PODRÍAN HABER EVITADO DAÑOS. Me sentí estafado, humillado. Esas 2 horas y media de espera habían sido esenciales.

Para rematar este escenario dantesco, pude contar 19 personas que habían ido a dormir a la sala de urgencias porque la noche era fría y seguramente no tenían donde dormir, gente sin techo, sin rumbo.

Me di cuenta que este gran hospital estaba soportando cómo podía su cometido y además albergaba gente sin techo. Solamente había un responsable de este conjunto de injusticias, el responsable de LOS RECORTES EN SANIDAD por parte del gobierno desalmado que nos maltrata. Pensé en los maestros despedidos, en los dependientes, en los desahuciados… Y, en lo principal, en LOS BANCOS RESCATADOS, en los aeropuertos y autopistas fantasmas, en la amnistía fiscal, en los estafados por las preferentes, en Gurtel, la púnica, en Barcenas. Joder!!!!. Basta!!. Somos pueblo y tenemos dignidad!!

Escribo esto desde una habitación del gran 12 de Octubre, al lado de mi madre que por culpa de estos recortes no se acuerda de mi nombre».

Dos días después, el líder de Ska-P ha querido agradecer el apoyo: «Estoy muy agradecido a todo el equipo humano que ha atendido a mi madre, empezando por el chico y la chica de la ambulancia, a las enfermeras, a los médicos, a los celadores, etc.. a todos y todas. Eso sí es trabajar por encima de sus posibilidades, saben que tratan con personas y nunca pierden la sonrisa, aunque en sus rostros, a veces, se refleja el agotamiento. GRACIAS, de corazón. También quiero agradecer los miles de mensajes de ánimo que he recibido por muchos de vosotr@s. GRACIAS.

Quien no sepa de lo que estoy escribiendo puede leer el post anterior. Por cierto, ha sido leído por mas de 4.100.000 personas y muchos nos contáis casos muy similares con finales variados.
Sabemos de sobra qué y quiénes son los culpables del desmoronamiento del que fue uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo. No lo podemos permitir, la salud, la educación, la dependencia… ante todo, son derechos, no negocios.

¿Quién abrió la jaula de los buitres desalmados con respecto a la privatización de la sanidad?. Leed, leed mucho, informaos bien», indica, dejando este enlace.

Jason Derulo, a por todas con ‘Get Ugly’

3

El extraño caso de Jason Derulo es el de un artista norteamericano que triunfa más en el Reino Unido que en su propio país. El artista acumula un buen puñado de números 1 en las islas británicas, mientras que en su país natal sólo tiene uno, ‘Whatcha Say’.

Después del éxito el pasado verano de ‘Want to Want Me’, el artista se reserva para este final de año el cuarto sencillo extraído de su último trabajo, ‘Everything Is 4’. Se trata de un pelotazo titulado ‘Get Ugly’ que ha producido Ricky Reed (Icona Pop, Bomba Estéreo) y que parece que lo tiene todo para entrar en el año próximo pisoteando las listas de éxito: una producción en la que se mezclan Missy Elliott y las boybands de los 90, un estribillo infalible, videoclip de estética retro y, sobre todo, una parte final del tema memorable.

The Suicide of Western Culture / Long Live Death! Down With Intelligence!

2

thesuicideHay grupos que nada más escucharlos te teletransportan a parajes oníricos en los que nunca has estado, y después otros como los barceloneses The Suicide of Western Culture que no es que te lleven a ningún lado, sino que te abofetean en la cara desde el primer segundo deformando la cruda realidad que ves con tus propios ojos. Miquel Martínez y Juanjo Fernández, los dos hombres que realmente se esconden tras la capucha, lo han vuelto a hacer. Si bien su sorprendente debut puso sobre la mesa la unión de sus dos universos (lo industrial, capitaneado por Juanjo; y lo melódico, a cargo de Miquel) y su segundo disco limó lo que con anterioridad nos habían presentado, en este tercero que ahora nos ocupa abordan su idiosincrasia sonora desde una perspectiva menos claustrofóbica de la que nos tenían (mal) acostumbrados. Es el cierre de una trilogía, sí, pero vaya cierre.

Sin haber perdido ni un ápice de su talento para construir epopeyas electrónicas, canciones cinéticas sobradas de épica urbana (desde la periferia barcelonesa), el dúo en esta ocasión pone sobre la mesa el que se puede considerar su disco más rockero hasta la fecha. Ni mucho menos con esto queremos decir que las guitarras eléctricas hayan hecho ahora acto de presencia porque para nada es así, sino que es digno de destacar cómo por vez primera han jugueteado con los samples reales de batería (ahí está ‘Dysplasia’, por ejemplo) para mostrarnos su libre interpretación del post-rock. Aquellos que desde que emergieran les consideraban más una banda de rock que de electrónica, ahora más que nunca, tienen razón.

Asimismo, lejos de dejarse llevar exclusivamente por los salvajes recovecos del noise, en esta ocasión parece que hay hasta una voluntad por aproximarse a las pistas de baile. A nadie debería extrañarle de aquí en adelante escuchar ‘Drugs Bring Me Closer to You’ o ‘Beware of the Fifth Column’ (a la que pone voz Louise Samson de Anímic) en un club a altas horas de la madrugada. Ese ejercicio de contención del que hacen gala en estos momentos, eliminando pistas innecesarias en el estudio y quedándose solamente con aquellas realmente esenciales para la canción, hace que la escucha de ‘Long Live Death! Down With Intelligence!’ resulte mucho más fluida. Y eso, teniendo presente que más de la mitad de los temas supera los seis minutos de duración, es todo un logro.

Ya sea homenajeando a todas las madres del mundo (‘Amor de Madre’), rebajando las dosis de testosterona para tomar impulso (‘You Can Change Anything But Your Mother and Your Football Team’) o rememorando en technicolor cuando de pequeños viajaban en verano con toda su familia hasta el sur en un coche donde el aire era asfixiante (‘Return to My Parents’ Hometown in Andalucia’), The Suicide of Western Culture suenan igual de emocionantes que apabullantes. Tomen el camino sonoro que tomen para su cuarta entrega, sin duda, se pueden sentir más que orgullosos del legado que en pocos años han dejado en la escena electrónica nacional.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Amor de Madre’, ‘Dysplasia’, ‘Drugs Bring Me Closer To You’
Te gustará si te gustan: Fuck Buttons, Mogwai, los anteriores
Escúchalo: Spotify