Inicio Blog Página 1440

Macklemore & Ryan Lewis regresan junto a Ed Sheeran

0

mack-ryan-sheeranDespués del éxito desmesurado conseguido con su disco anterior, y con casi cada uno de sus sencillos, Macklemore & Ryan Lewis regresan este mismo año. El tema elegido para volver a la actualidad es una balada en la que también canta Ed Sheeran. La canción no es el primer sencillo de un nuevo disco, pero es un aperitivo que quiere lanzar el grupo para que sepamos que Macklemore ha sido padre de una niña llamada Sloane el pasado 29 de mayo.

El tema ‘Growing Up (Sloane’s Song)’, con aires al clásico ‘Walk On The Wild Side’ de Lou Reed, se puede descargar gratuitamente desde su web.

Mariah Carey ficha por ‘Empire’ y recibe su estrella de la fama

8

mariah careyMariah Carey ha anunciado su fichaje en la segunda temporada de ‘Empire’, la ‘Glee’ del hip-hop. La autora del notable ‘Me… I Am Mariah. The Elusive Chanteuse‘, actualmente ocupada con su residencia de conciertos en Las Vegas, no salía en una serie desde su cameo en ‘Ally McBeal’ de 2002.

Carey, cuyo papel se desconoce por el momento, se une así a Kelly Rowland, que también ha fichado por la serie e interpretará a la madre de uno de los protagonistas, Lucious Lyon. Habrá asimismo cameos de Alicia Keys, Lenny Kravitz, Ne-Yo y Chris Rock. Mary J. Blige apareció brevemente en la temporada anterior.

La noticia se ha hecho pública al mismo tiempo que Mariah Carey ha recibido su estrella de la fama de Hollywood. Así de sonriente se la vio ayer mientras uno de sus hijos se la arrimaba a la pierna, jodiéndole la foto por el camino.

Brigitte Laverne ficha por Foehn Records

0

brigitte lavernePodría parecer que la revelación Brigitte Laverne había desaparecido del mapa. Pero en realidad la artista de Barcelona, tras haber participado en la Red Bull Music Academy celebrada el pasado otoño en Tokyo, ha estado enfrascada en la creación de su primer EP, que verá la luz muy pronto y lo hará a través del sello nacional Foehn Records. Se compone de cuatro canciones que han sido grabadas en los Red Bull Studios de París, con Santiago Latorre a los mandos, y a partir de hoy ya podemos escuchar la primera de ellas. Se trata de ‘Touch’, que muestra la evolución de aquel synth-pop tan inspirado en la BSO de ‘Drive’, con nuevos toques como los que ofrecen esos interesantes vientos que adornan la canción.

Edurne, jurado de ‘Got Talent España’

2

edurne‘Got Talent’, el formato de caza de talentos que hizo famosa a Susan Boyle y que lleva años siendo un éxito en Estados Unidos y Reino Unido, llega a España de la mano de Telecinco.

Casi igual de importantes que sus concursantes es el jurado del programa, que, como confirma Vertele, estará conformado por la cantante Edurne, que viene de actuar en Eurovisión y de sacar nuevo disco, ‘Adrenalina‘; Jesús Vázquez, Jorge Javier Vázquez y Eva Hache.

Los cástings tendrán lugar el 29 y 30 de agosto en Barcelona, el 5 y 6 de septiembre en Madrid y el 12 y 13 de septiembre en Sevilla.

The Maccabees, en España

1

maccabeesThe Maccabees han anunciado dos fechas en España. El grupo, que este año ha editado ‘Marks to Prove It’, nos visitará el próximo mes de febrero, primero el 5 de febrero en la sala Apolo de Barcelona y después el 6 de febrero en la Riviera de Madrid. Las entradas ya están a la venta en los puntos habituales a un precio de 24 euros + gastos y 28 euros en taquilla. Las 100 primeras entradas están a 20 euros + gastos solo en Ticketea.

HEALTH / Death Magic

2

healthSeis años separan el aún increíble ‘Get Color’ de este ‘Death Magic’, seis años en los que los angelinos se han podido empapar de aquella escena witch house que tanto revuelo causó en su ciudad natal, girar con Nine Inch Nails y hasta componer la banda sonora del videojuego ‘Max Payne 3’. Ante tan dilatada ausencia muchos podían llegar a pensar que volverían a repetir exactamente la misma fiereza noise que de siempre les ha caracterizado, pero no. Si su anterior trabajo ya destilaba ciertos elementos algo más pop en la construcción de sus endemoniadas melodías respecto a su debut homónimo, lo de este ‘Death Magic’ es una declaración de intenciones que va a dividir a sus mayores talifanes.

Siguen sonando atronadores (ahí está ‘Courtship II’), oscuramente imponentes (con piezas como ‘Victim’ no sabemos aún porque nadie les ha encargado poner música a un filme gore de los que a ellos tanto les pirra) y con una contundencia sonora sobrehumana. No obstante, lejos de entregarnos otra obra más de ruido extremo con baterías hipermusculadas y guitarras embestidas, la banda en esta ocasión ha querido barnizar sus nuevas canciones de un halo mucho más accesible alejando de las tinieblas la voz de su líder, John Famiglietti, al que por fin podemos entender qué nos canta.

Jamás, ni en nuestros mejores sueños, hubiésemos llegado a imaginar que podrían llegar a sonar a los Pet Shop Boys, pero eso mismo es lo que ocurre en esa ‘Dark Enough’ que por méritos propios se cuela entre los mejores temas sintéticos del año junto a la muy depechera ‘Stonefist’ o esa ‘Life’ en la que nos ponen en bandeja uno de los estribillos más pegajosos de la temporada. Asimismo, la sombra de sus admirados Trent Reznor y Crystal Castles también se manifiesta en la industrial ‘Flesh World’. Pero más allá de esos arrebatos más easy listening, la segunda parte del largo también se deja querer por las atmósferas witch house (‘New Coke’ o ‘L.A. Looks’ son un claro ejemplo de ello), ampliando como nunca su paleta sonora con una naturalidad que se merece la mayor de las reverencias.

Los seguidores más acérrimos de su primer trabajo muy probablemente se quedarán a cuadros en la primera escucha, pero teniendo en cuenta que su metamorfosis ha sido progresiva y que aún sonando más terrenales sus señas de identidad características siguen asomándose (con menor visceralidad, eso sí), la valentía aquí puntúa doble. Y más sabiendo que no dudaron ni un instante en llamar al ingeniero de sonido Andrew Dawson (responsable del ‘Yeezus’ de Kanye West, uno de los discos que les ha sido de mayor inspiración) o al propio The Haxan Cloak para que les echara un cable en este tratado electrónico que les devuelve a la primera liga de la actualidad musical. HEALTH antes molaban, pero ahora todavía mucho más.

Calificación: 8,3/10
Lo mejor: ‘Stonefist’, ‘Dark Enough’, ‘Life’, ‘L.A. Looks’
Te gustará si te gustan: Crystal Castles, Trent Reznor, el witch house y si siempre habías soñado con que HEALTH se pusieran más bailongos de la cuenta (más allá de ‘Crimewave’)
Escúchalo: Noisey

Keith Richards dice que ‘Sgt. Pepper’s’ es un «batiburrillo de basura»

7

keith richardsKeith Richards de los Rolling Stones ha hablado fatal sobre el clásico de los Beatles ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’. En concreto, ha dicho que es un «batiburrillo de basura» resultado de que los Beatles se dejaran llevar por su ímpetu creativo a finales de los 60. «Los Beatles sonaban bien cuando eran los Beatles», ha indicado, «y cuando eres los Beatles en los 60 te dejas llevar. ¿Por qué no? Sois los Beatles y te dejas llevar. Olvidas qué es lo querías hacer en un principio».

Quizás para que no se diga estas declaraciones, recogidas por NME, son un truco publicitario en promoción del nuevo álbum de Richards, ‘Crosseyed Heart’ (aunque cuesta creer que a estas alturas a Richards le importe la promoción), que sale en septiembre, el músico ha dicho que ‘Sgt. Pepper’s’ es una mierda pero que también lo es ‘Their Satanic Majesties Request’, el clásico de los Stones de 1967. «Si vosotros podéis hacer un montón de mierda», ha apuntado, «nosotros también».

Os dejamos con el último single de Richards, ‘Trouble’:

Taylor Swift se pega un buen susto en un concierto por culpa de un fan

19

taylor swiftPuede que Taylor sea una de las músicas más influyentes del momento, pero eso no le hace intocable… y de manera literal tampoco. Anoche, Swift sufrió el susto de un fan que trató de agarrarla por la pierna mientras tocaba ‘Bad Blood’. Su reacción es de verdadero pánico, como es normal.

En otro orden de cosas, la autora de ‘1989‘ confirmó ayer en Twitter que el nuevo single de su disco será ‘Wildest Dreams’, aquella canción de Lana Del Rey que Lana Del Rey no escribió. ¿La llamará para hacerla a dueto?

Robin Thicke, a por todas con Nicki Minaj y en manos de Max Martin

5

Momento de olvidarse del megaflop de ‘Paula‘, el último álbum de Robin Thicke, y de los problemas del músico con el plagio. El autor de ‘Blurred Lines‘ está de vuelta y va a por todas dejándose producir por el genio de genios, Max Martin, y colaborando con la rapera de moda, Nicki Minaj. Completan el plantel de productores los habituales de Martin Savan Kotecha y Ali Payami, últimamente autores de ‘Cool for the Summer’ de Demi Lovato. El tema promete ser un gran éxito.

Thicke y Minaj ya colaboraron en el tema de 2009 ‘Shakin’ It 4 Daddy‘.

‘Restless’ de New Order no convence

5

restless Hace algunos días los míticos (aquí el epíteto no es gratuito) New Order avanzaban ‘Restless’, el primer single del que será su próximo álbum ‘Music Complete’, que verá la luz el próximo 25 de septiembre. Parte de la redacción de JENESAISPOP ofrece sus impresiones sobre el lanzamiento. «Lo peor que se le puede decir a una banda con la trayectoria y el impacto cultural de New Order es que su nuevo tema suena genérico, sin personalidad. Este ‘Restless’ podría ser lo nuevo de cualquier grupo pop y no nos tomaríamos ni la molestia de reseñarlo. Esto suena a piloto automático y pasado de moda a una legua de distancia. Esperamos que el resto del álbum tenga algo más de chicha que este primer avance». ACM.

«La primera impresión tras este ‘Restless’ es que esta vez New Order han desechado la pirotecnia inofensiva de sus últimos discos, apostando por la sobriedad y la flema, lo cual puede ser buena señal. Pero este single está lejos de la gran historia de la banda, y suena tan coherente y elegante como falto de pegada. Será el momento perfecto en sus próximos directos para que el público se ponga a hablar de sus cositas o acuda a la barra del bar, vaticino». Raúl Guillén.

«Había que escuchar unas cuantas veces ‘Crystal’, ‘Regret’ e incluso ‘Waitin’ for The Sirens’ Call’ (la canción) para que te dieras cuenta de lo buenas que eran, de que sí estaban a la altura de los singles de los 80 de New Order. Pero pasan los días y ‘Restless’ no termina de crecerse así. No es un tema bochornoso como el peor momento de sus conciertos, suena OK, pero está claro que le falta sal». Sebas E. Alonso.

‘Pequeño circo’ de Nando Cruz: de todo menos «pequeño»

5

PequenoCirco_El indie español ha cumplido 20 años, en JENESAISPOP lo celebramos con una serie de artículos escritos por Nuclear Sí y Estanis Solsona y Nando Cruz ha escrito un tocho de casi 1.000 páginas recordando aquellos años. Se trata de una «historia oral» en la que el periodista no tiene más protagonismo que el de la selección y el orden, dejando que hablen músicos, periodistas y pequeños empresarios al frente de las compañías, en su mayoría, independientes. No faltan Jota y Florent de Los Planetas, Antonio Luque, Felipe Fresón, Nosoträsh, las hermanas Llanos de Dover, Luis y Montse de Elefant, Jesús Llorente de Acuarela, Carlos de Subterfuge, Manolo de Astrud (Genís es una de las grandes ausencias junto a Fangoria y por supuesto Family), Teresa e Ibon de Aventuras de Kirlian, Le Mans o Single y un largo etcétera.

Se está hablando mucho en los mentideros de la carga política del libro. El protagonismo de lo social ya fue excesivo y bastante gratuito en el libro de Lengua de Trapo sobre ‘Cajas de música difíciles de parar’ y aquí se sigue esa línea con declaraciones del mismo Nacho Vegas y mucha otra gente dando más vueltas al tema de si el indie fue apolítico (?), pijo (??) o de derechas (???); con la novedad de que aquí aparecen músicos con otro punto de vista, como Jota («el indie es súper crítico. Es una de las críticas sociales más profundas que hay, toda la forma de organizarse al margen de la industria es super crítica con el sistema»), si bien, como ya sucedía en el libro de Víctor Lenore, nadie habla de lo marginal o raruno que era y es que un indie se declarase abierta y libremente votante del PP. Si Bach is Dead tocaron contra la invasión de Irak, había un entramado de giras en torno a los gaztetxes y Los Planetas, reyes del indie, salen hablando de sus propias canciones e ideas políticas y de izquierdas, ¿merece la pena seguir dando vueltas a esto?

No se ha escrito tanto sobre la politización (o no) de otros géneros musicales en otros países y en otros tiempos, y no es obviamente lo más interesante del libro. La dedicación a este asunto empieza a ser un tanto delirante, con sentencias que van tan lejos como «política y pop están casi reñidos» (se pasa, por ejemplo, muy por encima de TCR), pero a pesar de que ocupa buena parte de ‘Pequeño circo’, esta tesis no abruma ni es cansina y lo mejor es que los protagonistas se explayan con otras cosas. Y lo mejor es ese otro lado, el de las fabulosas historias que revelan o redescubren. No faltan episodios míticos de la historia del indie como la gira Noise Pop, la creación de Elefant, el interés por el indie de Sony a través de RCA, la grabación de las orquestas de ‘Soidemersol’ y sus elevados costes, el insólito «si lo pinchas tú, no lo pincho yo» de los locutores de Radio 3, el artículo anti-Subterfuge de Mondo Brutto que terminó en los tribunales, el nacimiento del crowdfunding (¡con unas papeletas inventadas por Eskorbuto!), la profesionalización de los músicos vs los grupos que en realidad no tocaban en el estudio, la lucha por lograr un disco rojo en Los 40 Principales, el lema «Córtate el pelo, cambia de vida» que unió Gijón, la generación perdida entre la Movida y el indie, largo etcétera.

A lo largo de cientos de páginas recordamos o conocemos por primera vez anécdotas menos populares pero impagables: la influencia en Elefant del hecho de que al pueblo de Luis Calvo no llegaran Los 40 Principales, la pelea entre Santi Carrillo de Rockdelux y Gabi Ruiz en los inicios de un Primavera Sound; Fino Oyonarte explicando por qué los discos de Los Ronaldos, Hombres G o Duncan Dhu sonaban igual; Eric de Los Planetas y Lagartija Nick tumbándose en la mesa de la sala de juntas de la compañía («si no pagáis la cuenta de la habitación, me quedo a vivir aquí»); Antonio Arias contando que tuvo que dejar de ir a tocar en el País Vasco al fichar por una multi por mucho que él insistiera en que era el sello de los Clash; Teresa Iturrioz concursando en El Salero (antes ‘Gente joven’) sin saberlo («qué cerdos estos de DRO»)…

Aquí hay historias que todo el mundo debería conocer, como las tristes de Josetxo Ezponda y el otro Josetxo de Cancer Moon, o entrañables, como el progresivo éxito de algunas bandas como El Inquilino Comunista, que pensaron que había fuego en la sala por el griterío del público cuando un día tocaron el riff de su tema ‘The Fall’. Entre mis favoritas, las de Iluminados montando un festival en Bullas, ese lugar que según Nacho Canut es un «experimento de la NASA»; o el festival y el bar La Imagen en Pradejón, por donde pasaron decenas de artistas internacionales para los que sus ingenuos dueños esperaban seiscientos asistentes, encontrándose a veces con 62. Su episodio es el más bonito.

El libro es lo suficientemente largo y analítico como para que no se descuiden temas como la exclusión, el sectarismo que acaba asfixiando una escena, el compañerismo o su ausencia, la influencia de la picaresca española, la ruina, las deudas y el desastre o el mercantilismo de algunos. El humor no falta y hay una gran retahíla de sentencias para enmarcar, como cuando David Rodríguez de Beef y La Bien Querida dice que va a hacer un disco cantando a Machado para ser número 1 en Rockdelux llamado ‘Machada’, o cuando Antonio Luque recuerda la tormenta que derribó el FIB en 1997: «ahí no murió nadie porque está claro que los hermanos Morán nacieron con estrella. Este festival lo monto yo y mueren 300». También lapidario e interesante suena a menudo Servando Carballar: «los discos son un accidente extraño que apenas ha durado un siglo. Si un extraterrestre estudia la evolución de la especie humana, los discos no tendrán ningún tipo de importancia en la historia de la música».

Y casi lo que más se echa de menos en el libro es eso: ¡los discos! Se habla reiteradas veces sobre si la música de aquellos tiempos era buena, mala o ha resistido el paso del tiempo, y se llegan a reivindicar algunas cosas poco obvias (Ricardo Aldarondo a Parafünk, Luis Landeira a Meteoro), pero no se dedica un capítulo propiamente dicho a que la multitud de personas que ha participado escoja qué discos le parecen los mejores o los más salvables de aquellos años. No se profundiza ni un poquito en canciones como ‘Voy a aterrizar’, ‘El ángel Simón’, ‘Qué nos va a pasar’, ‘Magic’ o ‘Cerca de Shibuya’.

Nando Cruz ha hecho bien en no hacer un libro encumbrando al indie en plan «CÓMO MOLAMOS» (presente y pasado, ambos válidos) porque buena caspa habría sido. ¿Y quién habría hablado de ello, verdad? Pero al final le ha quedado una cosa algo extraña desde el propio nombre del libro, un guiño al primer EP de Sr Chinarro, también llamado así -como él- por ‘Los payasos de la tele’: ¿es medio ofensivo? Si se insinúa que el indie fue irrelevante, ¿para qué se nos aporta hasta el último dato sobre la procedencia geográfica y social de cada integrante? Como dice Abel Hernández, igual hay demasiadas excepciones de cosas que sí se pueden rescatar. Y muchas de aquellas cosas «tan malas» han dado lugar a cosas muy grandes. ¿Cuántos discos sí han envejecido bien del Reino Unido? ¿Cuántos grupos sí han tenido una carrera longeva? ¿Alguien recuerda que Gomez ganaron un Mercury Prize?

Es un triunfo periodístico que se cuestionen cosas y que se planteen con toda la objetividad que permite la historia oral, pero es bastante marciano que, como en el último libro de Víctor Lenore, se hable tan poquito de la calidad de la música, de los himnos que han sobrevivido y de los 50 discos de aquella época que las nuevas generaciones, que imagino totalmente perdidas en este «name dropping», han de tener. 7,9.

De Lenny Kravitz a Janet Jackson: fallos de vestuario que acabaron en tragedia

10

laura pausiniDesde finales de los años 80 en los que Sabrina Salerno recorría todos los platós españoles enseñando las tetas, no vivíamos con tanto entusiasmo un fallo en el vestuario como el que vivimos ayer con la aparición especial del pene de Lenny Kravitz durante un concierto en Suecia.

La historia reciente de la música está llena de estos fallos de vestuario que, de alguna manera, han dejado poco a la imaginación y que, no podemos asegurar si accidentalmente, han puesto a sus protagonistas en un apuro.

Empezamos con la más famosa de todas, la que sufría Janet Jackson a manos de Justin Timberlake en el descanso de la SuperBowl de 2004. El incidente, siempre nos quedará la duda de si intencionado, dejaba un pecho de la cantante al aire.

Lo de Laura Pausini el año pasado en Perú fue mucho más divertido. La cantante cerraba su concierto luciendo tan solo una bata que, caprichosa, se abría en el momento menos indicado, dejando al aire las vergüenzas de la cantante. Ella se lo tomaba con mucho humor, declarando sobre la marcha, “si han visto, han visto: Yo la tengo como todas”.

De Nicki Minaj nos sorprenden ya pocas cosas, en cuanto a mostrar su anatomía se refiere. Otra cosa bien distinta es que lo haga en directo en la televisión americana. La rapera estaba tan entregada a su actuación, que no era consciente que uno de sus pezones estaba asomando por encima de su escote. La cara de Minaj cuando se da cuenta de la sorpresa es impagable.

Toni Braxton también era inconsciente de lo que se le venía detrás, nunca mejor dicho. Durante una actuación, la artista no reparaba en que la parte de atrás de su vestido se había desprendido y dejaba sus posaderas a la vista de todos los asistentes a su concierto, que se volvían locos cada vez que Braxton se daba la vuelta. Finalmente uno de los asistentes le ofrecía una chaqueta mientras intentaban reparar sin éxito el vestido en pleno concierto.

Lady Gaga tampoco se libra de enseñar más de la cuenta debido a problemas con el vestuario. El accidente es bastante similar al ocurrido a Lenny Kravitz hace unos días, pero en este caso, al no haber pene, se quedó en una bonita visión del trasero de la cantante.

A ser verdad, en muchas ocasiones, con la elección de vestuario de algunos artistas, lo que nos extraña es que no se produzcan más descuidos. Es el caso de la Destiny’s Child, Kelly Rowland. La artista actuaba en un club con un sujetador tan pequeño, que ante la aparición de sus pezones, nos preguntamos cómo no hubo males mayores. Se puede ver en el vídeo a partir del minuto 3.

Y terminamos con una de nuestras chicas preferidas, Lily Allen, que tampoco se escapa de este repaso. A la cantante le jugó una mala pasada un kimono plateado durante un concierto. Eso, y no llevar sujetador, hizo que Allen dejase ver sus pechos en varias ocasiones. En esta ocasión, Allen parece bastante cómoda con la situación y, en lugar de evitarlo, tenemos la impresión de que lo provoque.

Un The National y un Menomena son EL VY

0

A principios de año, conocíamos la noticia de que Bryan Devendorf de The National y Danny Seim de Menomena habían formado un nuevo grupo llamado Pfarmers. Ahora, otro miembro de The National, Matt Berninger, se ha juntado con otro miembro de Menomena, Brent Knopf, para la formación de otra banda. Ambos son EL VY y su álbum debut, ‘Return to the Moon’, se espera para el 30 de octubre. El primer single es ‘Return to the Moon (Political Song for Didi Bloome to Sing, with Crescendo)’ y puedes oírlo a continuación:

«35 de julio y seguimos sin disco de Frank Ocean»

3

frank-oceanFrank Ocean se ha quedado con todos nosotros. Aseguró que su nuevo disco llegaría en julio; sin embargo, agosto ha llegado y seguimos sin rastro del sucesor de ‘channel ORANGE‘.

El álbum, no obstante, podría estar al caer, pues Ocean acaba de estrenar página web con el nombre de ‘Boys Don’t Cry’. La página reconoce la ciudad desde la que se visita, así como su temperatura y hora locales, pero no ofrece nada más que la imagen que ya conocíamos de Frank sujetando una revista llamada ‘Boys Don’t Cry’ y sugiriendo que su álbum pudiera lanzarse en dos versiones.

Dada la situación de desespero ante la no llegada de este disco, las redes sociales están que arden. El propio hermano de Ocean, Ryan Breaux, bromeó hace unos días con el asunto y se echó unas risas a costa de sus fans compartiendo en Instagram un enlace de iTunes con la frase «¡por fin ha salido!» que los seguidores del músico creyeron se trataba de ‘Boys Don’t Cry’. El enlace en cuestión, sin embargo, dirigía al videoclip de ‘Never Gonna Give You Up’ de Rick Astley.

Los fans, claro, no pueden con sus vidas y algunos se reniegan a reconocer que es agosto. «Es 35 de julio y seguimos sin disco de Frank Ocean», ha tuiteado una seguidora, mientras otra ha escrito que no admitirá que es agosto «hasta que Frank Ocean se deje de jueguecitos». Hilarantemente, hay quien ha modificado la Wikipedia del músico añadiendo entre sus profesiones la de «mentiroso» y hay quien ha subido imágenes de Ocean en la calle el 31 de julio asegurando que se le había visto «eludiendo sus responsabilidades».

Björk cancela varias fechas de su gira

3

bjorkNo tantos días después de ofrecer un inolvidable concierto en Barcelona, Björk ha cancelado varias de las fechas próximas de su gira actual en presentación de ‘Vulnicura‘.

Las fechas afectadas son las pertenecientes a su gira de verano y otoño, esto es, las que van de agosto a noviembre. Esto incluye actuaciones en La Route Du Rock de Saint-Malo, en Pitchfork Music Festival en París o en el festival islandés Iceland Airwaves.

Este es el comunicado de sus representantes: «Debido a un conflicto de agenda fuera de nuestro control, Björk no va a poder realizar su gira de verano y otoño como estaba previsto. Björk estaba muy emocionada por estos conciertos y vamos a trabajar para reubicar las fechas canceladas tan pronto como sea posible».

Major Lazer, Ellie Goulding y Tarrus Riley ponen un café patas arriba

12

elliepoderesPuede que ‘Lean On’ sea la canción del verano; sin embargo, el nuevo trabajo de Major Lazer, ‘Peace Is the Mission‘, tiene más temas con potencial de convertirse en grandes éxitos. Uno de ellos es su último sencillo, ‘Powerful’, interpretado por Ellie Goulding y Tarrus Riley y que esta última semana ha sido top 1 en JENESAISPOP gracias a los votos de los lectores. Ya fue «hit» en nuestro site, claro, ‘Lean On’.

Hemos de acreditar la autoría de ‘Powerful’ naturalmente a los actuales miembros de Major Lazer, Diplo, Jillionaire y Walshy Fire; a Switch, que ya no forma parte del proyecto, a Skrillex (?) y por supuesto a los propios Ellie Goulding y a Tarrus Riley, así como a la desconocida compositora IIlsey Juber. Actualmente, es difícil saber exactamente quién ha hecho qué en una canción con multitud de nombres en sus créditos, pues es habitual que vocalistas como Goulding o Riley sean acreditados como autores de una canción por construir su parte de la letra, pero sí sabemos que el gancho es idea de Riley, que Switch hizo la mezcla de las bases rítmicas junto a Diplo y que Skrillex se encargó de realizarle «unos retoques».

En una entrevista realizada el pasado mes de junio, Diplo detallaba la composición de ‘Powerful’. «La canción pasó por muchos estados. Tratamos nuestros temas como DJs y los remezclamos nosotros mismos. Probamos diferentes cosas que suenen fuera de lo normal porque la gente espera que Major Lazer tenga un sonido muy progresivo en la producción. El gancho vino de trabajar con Tarrus Riley. El nombre de la base era ‘Powerful’ y una cosa que tienen los artistas jamaicanos es que, un vez tienes el nombre de la base, esta formará parte de la letra de la canción, de modo que has de ir con cuidado. Por suerte, ese era un buen título. Escribimos la letra junto a una chica llamada IIlsey Juber, que es una compositora estupenda».

Según Diplo, a Goulding le pareció la canción ideal para grabar con Major Lazer. «Ellie Goulding solía pasarse por el estudio durante esa época queriendo trabajar con Major Lazer, de modo que le envié esta maqueta. Ella nos dijo: «me parece la canción perfecta para grabar con vosotros». [Ellie] cambió algunas partes y escribió ese fantástico puente para nosotros. Entonces Switch hizo algunas bases rítmicas y Skrillex añadió algunos retoques».

Pero si crees que Switch tiene alguna intención de volver a Major Lazer, piénsatelo dos veces. «Era solo esta canción. O sea, somos amigos, vivimos en el mismo barrio y trabajamos con la misma gente. Realmente quería que él mezclara por mí esta canción en concreto. No quedó exactamente como quería porque nosotros queríamos que fuera más «radio-friendly», de modo que terminamos mezclándola juntos y usamos sus ritmos de batería. Fue muy guay que Switch estuviese involucrado en una canción de Major Lazer tan progresiva. Es probablemente nuestra mayor canción de la que Switch podría haber formado parte».

Dado el meteórico ascenso comercial de Ellie Goulding, prácticamente no queda nadie que no sepa quién es. A diferencia de Florence + the Machine y La Roux, dos de sus competidoras originales, puede decirse que Goulding sí ha sacrificado parte de su sonido en busca del éxito comercial y lo cierto es que de los tiempos de ‘Lights‘ ya nadie se acuerda. Por suerte ‘Halcyon‘ era fiel a su estilo, pero los singles que la han convertido en una estrella, desde ‘Burn’ hasta ‘Goodness Gracious’ pasando por supuesto por su colaboración con Calvin Harris en los hits ‘I Need Your Love’ y ‘Outside’ y llegando hasta el súper hit ‘Love Me Like You Do’, escrito por el todopoderoso Max Martin, no lo eran del todo. En cualquier caso, que le quiten lo bailao

Tarrus Riley, por su parte, es una estrella en Jamaica, de donde es procedente, y su canción ‘Protect the People’ fue un gran éxito en 2010 no solo en su propio país sino en gran parte del Caribe. Evidentemente, a nadie debería extrañarle que Major Lazer, cuyo sonido esencialmente busca modernizar géneros como el reggae, el dancehall o el moombahton, llamaran a Riley para una colaboración.

‘Powerful’ es la pista 5 del tercer álbum de Major Lazer, que sucede a ‘Guns Don’t Kill People… Lasers Do’ y ‘Free the Universe’. Es el primer disco de su carrera que logra un top 10 en Estados Unidos gracias al éxito de ‘Lean On’ junto a DJ Snake y Mø, que es asimismo el primer gran hit internacional del grupo. También lo es por supuesto para Mø, autora de ‘No Mythologies to Follow‘ y que lamentablemente no ha encontrado el mismo éxito en solitario a pesar del gancho de canciones como ‘Don’t Wanna Dance’ o ‘XXX 88’, que producía el mismo Diplo. DJ Snake, por su parte, ya tenía un hit con ‘Turn Down for What’.

Aunque parezca mentira dada su moderna producción, ‘Powerful’ es en esencia una canción de R&B y soul clásico con puntuales elementos góspel (ese «oh lord have mercy, I’m begging you, please» de Riley, por ejemplo). Puede que el estilo se diluya un poco en su estribillo, más eufórico, pero el ritmillo de las estrofas remite claramente a Otis Redding, a Etta James, a los Temptations o a la Amy Winehouse de ‘Wake Up Alone’, por mencionar a unos pocos iconos del género.

Ha dirigido el vídeo de ‘Powerful’ el británico James Slater, autor de vídeos para Kaiser Chiefs (‘Coming Home’), White Lies (‘There Goes Our Love Again’), Jamie T (‘Zombie’) o Stealing Sheep (‘Not Real’). Sentados en una cafetería ambientada en los 60, Goulding y Riley descubren, por separado, que poseen súper poderes y ponen el café patas al aire casi sin quererlo. Al final, ambos cogen el mismo coche dirección a un destino desconocido, por lo que igual ya se conocían de antes…

Tanto Diplo como Goulding han incluido ‘Powerful’ en su repertorio en directo. Goulding la interpretó a finales de junio en Hyde Park:

Os dejamos con esta fresca remezcla de BOXINBOX & LIONSIZE:

Lenny Kravitz y la red se ríen del #penisgate

8

lenny kravitzLenny Kravitz es noticia en las últimas horas por haberse hecho «un Laura Pausini», es decir, por haber enseñado por accidente sus partes íntimas durante la primera canción de un concierto en Suecia. El vídeo ya ha sido borrado de la red pero, por si acaso, os dejamos con la captura del momento, por si no lo habíais visto:

Y aquí en movimiento:

Con mucho sentido del humor, Kravitz se ha reído del #penisgate en Twitter compartiendo con sus seguidores un tuit de su amigo Steven Styler de Aeromisth en el que este muestra su decepción ante el músico por haberse reservado su «secreto» tanto tiempo. «Tío, sin ropa interior y perforado. Me cago en la puta, nunca me habías enseñado eso».

La red, por supuesto, ha bromeado con el tema, incluidos el «blogger» Perez Hilton y Enjuto Mojamuto. Sorpresa ante la noticia, gente que corre desde las últimas filas, alivio por que no fuera Ramoncín, etc.:

Nicki Minaj, la estatua de cera

2

nicki minajNicki Minaj ya tiene su propia estatua de cera en el Madame Tussauds de Las Vegas. La figura, inspirada en el vídeo de ‘Anaconda’ y descubierta en el aniversario de la canción, ha tardado seis meses en hacerse pero ahí está, al fin, en toda su voluptuosa gloria.

Otro motivo más para que Nicki se reafirme en la idea de que ‘Anaconda’ es uno de los vídeos más icónicos de los últimos años y que merecía una nominación a Vídeo del año en los VMA. Eso sí, dice que no tenía ni idea del tema y que habría ido a Las Vegas solo para verlo.

And this is the wax figure.

Una foto publicada por Nicki Minaj (@nickiminaj) el

😂 they had the dancers ready and everything. 😂😂😂😂😂😂😍😍😍😍😍😍😍😍😍😍🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌🙌 so iconic. Thank u😘😘😘😘😘😘😘

Un vídeo publicado por Nicki Minaj (@nickiminaj) el

Wilco / Star Wars

2

wilcoIgnoro cuál ha sido el motivo que a impulsado a Wilco a ‘hacerse un Beyoncé’ (¡pero gratis!). Tras ‘Sukierae’, el disco de Tweedy con su hijo, y a cuatro años vista de su último álbum, da la sensación de que a la banda le haya entrado el frenesí por ‘entregar algo’ y para eso no han dudado en recoger una serie de canciones, de retazos, de temas a medio desbastar, para juntarlos rápidamente y ofrecernos un regalito. Todo en ‘Star Wars’ desprende aroma de improvisación y prisas, empezando por la portada. Me imagino a la discográfica telefoneando a la banda: ‘Oye, Jeff, que ya nos ha llegado vuestro nuevo disco, pero no nos habéis pasado la portada’. A Jeff la llamada le sorprende en el trastero. Se da un palmetazo en la frente, gira la cabeza y sus ojos se tropiezan con un cuadro que pintó su tío abuelo en 1974. ‘No os apuréis, ahora mismo os la envío’. La razón que les ha empujado a titularlo ‘Star Wars’ ya no me atrevo a aventurarla. Lo que sí pronostico es que nadie va a llamar este disco por su título. Va a ser ‘el del gatete’ (vale, reconozco que vaticinar esto no tiene ningún mérito).

El ‘disco del gatete’ es una obra deliberadamente menor, muchos escalones por debajo del enorme ‘The Whole Love’. Pero a disco de Wilco regalado, no le mires el diente. ‘Star Wars’, precipitación aparte, también puede funcionar como pequeño homenaje a fundamentales sonoridades británicas de los años 60-70: glam, los Beatles de 1967 hacia delante, psicodelia… hasta algo de noise de los 80. El problema es que al final se aprecia como dos o tres buenas canciones engastadas en un conjunto que genera bastante indiferencia. Abren con la leve irritación que supone ’EKG’, una progresión de acordes distorsionados que es como para salir corriendo. Afortunadamente, solo dura 1:15 minutos. Para compensar y mostrarnos porqué no debemos huir, Wilco saltan a ‘Abbey Road’ en ‘More’ y ‘Random Name Generator’ empieza bien; incluso muy bien, pero acaba siendo reiterativa. De hecho, el mismo título parece un chiste, como si la propia banda jugara a crear el tema de Wilco más, efectivamente, random posible. ‘The Joke Explained’, a cambio, posee un gracejo canalla, con Tweedy imitando un poco a Dylan, un poco a Reed. ‘You Satellite’, rocosa, amparada en un tejido casi asfixiante de riffs, efectos y distorsión, te puede parecer remarcable o demasiado larga según el momento del día en que te coja. Y cuando estás empezando a dudar de Jeff y los suyos, llega ‘Taste The Ceiling’, la joya del disco. Los Wilco sólidos y sentimentales de siempre crean una sentida y preciosa melodía, merecedora de convertirse en un clásico de la banda, un oasis entre temas anodinos. Porque ‘Pickled Ginger’ es como de Rolling Stones fallidos. Vuelven a recuperar la forma en ‘Where Do I Begin’, una sencilla tonada pop que acaba rememorando el ‘Sgt. Pepper’s’, pero pierden la gracia con un cierre bastante fofo. El encadenamiento de ‘Cold Slope’ y ‘King of You’, con bastante de T-Rex, descoloca. Son tan similares que no puedes evitar comprobar que no te haya vuelto a saltar la canción anterior.

‘Star Wars’ es un disco que acepta su propia condición de obra ligera e intrascendente. Es entrañable, breve y muy reconocible. La voz de Tweddy es tan efectiva y cálida como siempre, la banda sigue mostrando su solvencia habitual y, por insistencia, los temas se tornan familiares y acogedores. Pero cuando se acaba ‘Magnetized’ y en mi mp3 salta automáticamente ‘Can’t Stand It’ de ‘Summerteeth’, los propios Wilco me confirman que, efectivamente, este es un álbum menor en su monumental discografía.

Calificación: 6/10
Lo mejor: ’The Joke Explained’, ‘Taste The Ceiling’, ‘Where Do I Begin’
Te gustará si te gusta: Wilco, las obras menores de bandas mayores.
Escúchalo en: Lo puedes descargar gratis aquí.

Taylor Swift habla mal sobre Spotify y bien sobre Kanye West

12

taylor swiftTaylor Swift es portada del mes de septiembre de Vanity Fair. La revista ha hecho un resumen de sus declaraciones en las que autora de ‘1989‘ ha hablado, entre otras cosas, sobre lo importante que es para ella su amistad con estrellas con Selena Gomez o Lena Dunham «en este clima donde es tan difícil para las mujeres ser comprendidas y representadas correctamente en la prensa», o sobre lo mucho que la inspiran Oprah Winfrey y Angelina Jolie por ser celebridades que han empleado su posición en la sociedad para mejorar la vida de los demás.

De manera más interesante, sin embargo, Swift ha hablado sobre Spotify y Kanye West. La cantante asegura le costó publicar su carta a Apple por temor a que la gente pensara que era una plasta y ha dicho que encontró «irónico» que Apple reaccionara a las críticas con humildad y Spotify lo hiciera como una «máquina corporativa». «Apple me trató como la voz de una comunidad creativa por la que se preocupan de verdad», ha apuntado.

En cuanto a Kanye, Swift ha dicho que no se sentía capaz de ser amiga de Kanye hasta que tuviera la certeza de que el rapero la respetaba y que cree que al autor de ‘Yeezus‘ le ocurrió lo mismo. «Me hice amiga de Jay Z y era muy importante para él que Kanye y yo nos lleváramos bien», ha indicado. «Entonces Kanye y yo llegamos a un punto en que él decía cosas muy amables sobre música y sobre lo que he conseguido y yo podía preguntarle qué tal estaba su hija».

Supertramp cancelan su gira europea por enfermedad

3

supertramp-foreverSupertramp tenían previsto el inicio de su gira europea en noviembre en Portugal, que después, como anunciamos, les traería a Madrid y Barcelona los días 6 y 7 de noviembre, respectivamente.

Ahora, el grupo ha anunciado la cancelación de esta gira debido a la enfermedad de su líder, Rick Davies, que sufre mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a la médula ósea. La devolución de las entradas se realizará el 6 de agosto.

Este es el comunicado de Live Nation:

«Supertramp anuncia muy a su pesar que todas las fechas de su gira europea «Supertramp Forever» han sido canceladas debido a problemas de salud que afectan al fundador de la banda, Rick Davies. A Davies le fue diagnosticado recientemente un mieloma múltiple y ha comenzado un agresivo tratamiento para combatir la enfermedad.

Desde Live Nation España, informamos a los seguidores que adquirieron sus entradas “on line”, para los conciertos de Barcelona y Madrid, a través de cualquiera de las empresas oficiales de venta, que la devolución del importe de las mismas se efectuará automáticamente el próximo Jueves 6 de Agosto.

Aquellas otras personas que adquirieron sus entradas físicamente en alguna tienda o punto, deberán acudir al mismo a partir del próximo 6 de Agosto y hasta el 15 de Septiembre, para que les sea reintegrado el importe de las mismas».

Ryuichi Sakamoto se recupera de su cáncer

0

sakamotoEl año pasado, el prestigioso pianista Ryuichi Sakamoto anunció que sufría cáncer de faringe, lo que le llevó naturalmente a cancelar todas sus actuaciones pendientes de aquel año con el fin de someterse al tratamiento necesario para superar la enfermedad.

Según ha anunciado el propio compositor en su web, Sakamoto ha confirmado que se encuentra «en plena forma» y que ya está pensando en volver al trabajo. «De momento, mi prioridad es la composición que puedo hacer en casa», ha dicho, «y para mi primer trabajo seré responsable de la música de ‘Viviendo con mi madre’, una película del genial director japonés Yoji Yamada». El músico ha apuntado no obstante que se abstendrá de actuar en directo por el momento.

A este mensaje, Sakamoto ha añadido otro más personal. «Perdonadme si suena cursi», ha escrito, «pero la enfermedad me ha hecho darme de cuenta de algo por lo que estoy muy agradecido. Realmente es una señal de la naturaleza o del cielo. Tomando esta señal, haré todo lo posible por no volver a mis antiguos hábitos y tratar los días que me quedan con el mayor de los cuidados».

Uno de los últimos lanzamientos discográficos de Sakamoto es ‘Perpetual’ junto a Taylor Deupree e Illuha, editado este mismo año por el sello 12k. Con uno de sus cortes os dejamos:

Redfoo de LMFAO y Stevie Wonder hacen su ‘Get Lucky’

1

redfooTras la separación temporal (o eso se decía en un principio) de LMFAO, aquel dueto de EDM que lo petó hace unos años con súper éxitos como ‘Party Rock Anthem’ y ‘Sexy and I Know It’, sus dos miembros originales siguen con sus vidas y carreras por separado.

De Redfoo, el de los pelos afro, ya escuchamos algo hace un tiempo, pero ahora es cuando se ha decidido a volver en condiciones con un single llamado ‘Where the Sun Goes’ que incluye una colaboración a la armónica de un «amigo de la familia» (en sus propias palabras), el mismísimo Stevie Wonder.

El tema es un corte veraniego, muy disco y con final EDM marca de la casa, que podríamos considerar el ‘Get Lucky’ de Redfoo y Wonder tras el enorme éxito con esa misma canción de Daft Punk y Nile Rodgers de Chic. Difícil que logre el mismo impacto cultural que consiguió el «I’m up all night to get some» pero ya se verá. De momento podemos ver su fiestero vídeo y esperar al disco de Redfoo, que se llamará igual y llegará este otoño.

Lana Del Rey anuncia single, ‘High By the Beach’

22

lana del reyLana Del Rey prepara nuevo disco, ‘Honeymoon’, para septiembre. Con su fecha de salida aún por concretar, hemos escuchado del mismo el lánguido y bello tema titular, pero si pensabas que ese era el primer single de verdad de este disco, estabas equivocado. Ese papel lo desarrollará ‘High By the Beach’, que la autora de ‘Ultraviolence‘ acaba de anunciar en las redes sociales junto a su evocadora cubierta y que podremos escuchar a partir del 10 de agosto.

A espera de este single y de que se confirme si realmente la cantante ha cantado con The Weeknd para el nuevo disco de este, os dejamos con ‘Honeymoon’: