Inicio Blog Página 1236

Abierta la inscripción a BDCODER, el concurso de talentos de Dcode

0

mypictr_330x225 (1)Dcode abre inscripción para BCDODER, su concurso de talentos, a través del cual la banda o artista triunfador ganará la oportunidad de actuar en el festival el próximo 10 de septiembre. Las bandas o solistas participantes pueden enviar sus vídeos a partir de ya hasta el 24 de agosto a las 12 de la mañana, cuando se cerrará la inscripción y el sistema de votaciones.

El 25 de agosto se darán a conocer los cinco finalistas de un total de 20. Estos se enfrentarán el 1 de septiembre en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. De estas actuaciones se extraerá el artista ganador a través de la votación de los medios invitados y el público, que votará a través de Periscope de Playstation Plus. Entre estos medios se encuentra JENESAISPOP.

Dcode comparte los puntos a seguir en esta inscripción:

1.- Pincha en PARTICIPA

2.- Rellena el formulario con los datos del portavoz del grupo.

3.- Sube tu vídeo (copiando el enlace a YouTube, Vevo o Vimeo). No hace falta que sea un videoclip. Puede ser una imagen fija con la canción de fondo o incluso un vídeo en directo de buena calidad. (Tu vídeo puede tardar un tiempo en publicarse ya que tiene que pasar primero por la aprobación del administrador.)

4.- Importante. Los 20 vídeos más votados por el público pasarán a la semifinal. Por lo tanto, anima a todos tus amigos en Facebook a votar por tu vídeo.

5.- De esos 20 semifinalistas elegidos por el público, un jurado compuesto por profesionales de la industria elegirá a los 5 finalistas.

6.- Estos 5 finalistas tocarán en un evento o final el 1 de septiembre en un recinto de Madrid por anunciar próximamente.

7.- El grupo ganador de la final actuará en la sexta edición de DCODE el próximo sábado 10 septiembre en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid.

Tienes hasta el 24 de agosto a las 12:00h para participar y votar.

Los grupos ganadores de las ediciones anteriores de BDCODER son KITAI y Fizzy Soup. Ambos han querido mandar sendos mensajes de apoyo a las nuevas bandas concursantes en los vídeos que os adjuntamos.

Mark Ronson, Enrique Bunbury, Eagles of Death Metal, Triángulo de Amor Bizarro, Zara Larsson, Jungle, M Ward y León Benavente son algunos de los artistas confirmados en la nueva edición de Dcode.

La distopía visual de ‘Cruel’ de Snakeships con Zayn

2

mypictr_330x225Snakeships, el dúo de R&B electrónico de Londres compuesto por Oliver Lee y James Carter, alcanzó notoriedad en 2015 gracias a ‘All My Friends’, su single con Tinashe y Chance the Rapper, que acumula ya cerca de 200 millones de escuchas en Spotify. El tema era y sigue siendo una obra maestra de la fusión pop escuela siglo XXI gracias a la mágica confluencia de sus elementos, que aunaba una crujiente base hip-hop con la atmósfera futurista de sus paisajes sintéticos y una melodía, la del estribillo, de himno perfecta para el concepto de la canción, que retrata la decadencia de una noche de borrachera venida a menos.

El nuevo single de Snakeships mantiene el nivel. ‘Cruel’, cuyo vídeo acaba de estrenarse, es un número a medio tiempo con poso house en el que su vocalista, Zayn, canta sobre encontrar refugio de este «mundo cruel» en su interés romántico. La sofisticada producción de ‘Cruel’ conjuga la atmósfera nocturna evocada en la imaginería del grupo con la agresividad de la base, percusiones ufanas, coros multiplicados y saturados y un estribillo arrollador en el que el dúo de Londres hace con la melodía soul de Zayn lo que quiere para extraer ganchos tan inesperados como efectivos.

El vídeo de ‘Cruel’ sitúa a Malik en una habitación iluminada tenuemente y rodeado de pantallas de televisión. Él, en su estilo, solo tiene que mirar a cámara para comérsela, pero eso no significa que sea lo mejor del vídeo. Los bailarines y su estupenda realización estilo distopía japonesa hacen todo el trabajo. Nada espectacular, pero por lo menos el vídeo vende la canción, al contrario que el último de Britney Spears.

Malik ha sido noticia esta semana después de que M.I.A. confirmara que aparecerá en su próximo disco. Entre esto, ‘Cruel’ y su primer disco, cada vez se parece más al nuevo príncipe del pop.

Las mejores canciones del momento: agosto 2016

0

banks-fuck-with-mysef-videoEn nuestro nuevo playlist mensual, que resume lo mejor que nos ha ofrecido el pop en nuestras páginas durante el pasado mes, destacamos en primer lugar el que será uno de los discos más importantes de la segunda mitad del año: el nuevo álbum de Pixies, ‘Head Carrier’, que fue adelantado por el infeccioso single ‘Um Chagga Lagga‘. Un arranque rockero que reverbera con las aportaciones de Porches, que presentaban un fantástico vídeo para ‘Car’, los sorprendentes Teleman, a los que pudimos ver en el pasado FIB ’16, y Hinds, que lanzaron un vídeo estéticamente exquisito para ‘Warts‘. Quien también lanzaba un vídeo sonado, más discreto en producción pero muy divertido, era Zahara.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de recordar Discos Recomendados como el de The Avalanches, cuyo dilatado regreso no ha decepcionado en absoluto. Una lista selecta a la que se han sumado el debut de Shura, los grandísimos discos de Michael Kiwanuka y Blood Orange, o esa fascinante banda sonora con la que ha regresado Adam Green.

Curiosamente, esta nueva playlist parece fragmentarse en dos bloques: uno en el que suenan canciones de ecos retro, aunque de palos muy amplios, como son los casos de Nite-Funk, Whinnie Williams, Angel Olsen, Chvrches (que lanzaban un bonito vídeo animado para ‘Bury It‘) o Ladyhawke; y otro situado en sonidos contemporáneos que están marcando drásticamente el presente, como el ya exitoso nuevo single de Major Lazer, esta vez con Justin Bieber y Mø al alimón, más nuevas canciones de AlunaGeorge, M.I.A., Crstal Castles, Trentemøller (con Jehnny Beth, de Savages), C.Tangana con Rosalía o Banks. A medio camino de todo, una Britney Spears que sigue la tendencia imperante y se aleja del EDM con su último single.

Por supuesto, julio es el mes de nuestro ‘Lo + Sabrosón‘, y lógicamente también está representado con el corte favorito de nuestros lectores, la inesperada electrocumbia de Benjamin Biolay. Otros que también han apostado este año por abrirse a la influencia latinoamericana han sido Manel, que lanzaban vídeo para uno de los temas más inmediatos y divertidos del reciente ‘Jo Competeixo’, con una ‘La serotonina’ que supuso una gran fiesta en su actuación en Vida Festival.

Zayn estará en el disco de M.I.A.

4

miaAl margen de sus orígenes asiáticos, M.I.A. (que es de Sri Lanka) y Zayn (que es de origen pakistaní) no tienen demasiado en común, al menos en lo que a su arte se refiere. Sin embargo, eso no ha impedido a la rapera llamar al ex One Direction para colaborar en su próximo disco, ‘AIM’, que sale el 9 de septiembre. En una entrevista con EW, M.I.A. ha confirmado la aparición de Malik en una canción del disco que ambos artistas han ideado, desarrollado y completado a través de WhatsApp (lo que es la vida moderna). Se titulará ‘Freedun’.

En la entrevista, M.I.A. cuenta cómo surgió esta colaboración. «[Zayn] y yo compartimos editores y estos querían que escribiera algunas maquetas para Zayn», asegura. «Antes de empezar a escribir en serio para mi disco, pensé que podría estar bien escribir para otra gente. Realmente quería escribir alguna canción para Zayn. Tenemos a un par de personas en común y así es como ha salido [esta colaboración]. Realmente no contacté con él para que apareciera en mi disco hasta pasado un tiempo. Al principio, lo que quería hacer era intentar escribir una canción para él».

De este nuevo disco de M.I.A. hemos escuchado ya el primer adelanto, ‘Go Off’, producido por Blaqstarr y Skrillex, además de varios cortes cuyo destino es desconocido por el momento, entre ellos ‘Borders’, cuyo gran vídeo aún recordamos (aunque las nominaciones de los Video Music Awards no lo hayan hecho). Además, se sabe que Diplo, antiguo colaborador (y pareja) de Arulpragasam con el que acabó algo mal antes de reconciliarse el año pasado, ha producido una de las canciones del álbum junto al mismo Blaqstarr titulada ‘Bird Song’.

A pesar de lo bien que pinta ‘AIM’ por el momento, la rapera ha dicho que, probablemente, será el último disco de su carrera y asegurado que le gustaría pasar más tiempo haciendo otras cosas en el futuro. «Quiero hacer algo diferente durante un tiempo», ha expresado. «Necesito pasar más tiempo en otros sitios. Cuando te pones a escribir música y te metes en el ciclo que es hacer un disco, la vida va muy deprisa. No vives mucho y no te involucras demasiado con las comunidades. Quiero pasar tiempo en Grecia y hacer un documental ahí. Quiero hacer algo útil por un tiempo».

El álbum debut de Zayn, ‘Mind of Mine‘, ha recibido críticas mayormente positivas por parte de los medios especializados. Con él, Malik ha logrado quitarse el sambenito de artista pop basurero que ha arrastrado siempre One Direction con un disco elegante, sutil y sensual, bien producido e interpretado con gusto. Más allá de su relación con la hipócrita industria de la música con la que tan crítica ha sido siempre M.I.A., parece que hay algo más aparte de sus raíces asiáticas que ha atraído a la rapera a colaborar con él. Veremos cómo acaba la cosa.

Gracias a Flounder por el aviso en nuestros foros.

Adiós a Dolores Vargas «La Terremoto», intérprete de ‘Achilipú’

3

dolores vargasDesde nuestros foros nos enteramos del fallecimiento de Dolores Vargas, también conocida como La Terremoto y autora de una canción histórica, ‘Achilipú’, uno de los grandes clásicos de la rumba flamenca y de la música popular española en general. La cantante, nacida en Barcelona hacía 80 años, llevaba cerca de veinte días ingresada en el Hospital General de Valencia a causa de un cáncer que finalmente ha terminado con su vida. Será enterrada hoy en Xirivella, donde residía con su hija.

Ha dado la noticia su hermano, el guitarrista Juan José Castellón Vargas, El Príncipe Gitano, a través del Foment de la Rumba Catalana (Forcat). Este ha recordado en su comunicado el especial talento de Vargas para combinar su «canto visceral», derivado de una voz tan agresiva como hermosa, elástica y poderosamente expresiva, con los «bailes estrambóticos» que incendiaban sus directos, así como su curiosidad por otras «sonoridades» como la psicodelia, con la que experimentó a finales de los 60 en canciones como ‘Anana hip’.

Vargas, que dominaba el cante antiguo (era prima hermana del mítico guitarrista Sabicas), interpretó clásicos de la rumba como ‘La moto’, ‘Macarrones’, ‘Porompompero’ o ‘Se va a Covadonga’. Pero será por siempre recordada por ‘Achilipú’, de la que fue co-autor su marido, José Castellón, tras cuya muerte la cantante se retiró para siempre de los escenarios. Muy cercana a Lola Flores, con la que actuó repetidamente e incluso publicaron álbumes conjuntos, fue la gran voz femenina de la rumba catalana, en los 60 y 70, junto con Bambino, El Pescaílla y Peret. Sus canciones, que introducían despreocupadamente sonoridades latinas y anglosajonas, como el funk, son antecedentes directos de la explosión de la rumba de finales de los 70, desde Chichos y Chunguitos a los Veneno de Kiko Veneno y los hermanos Amador.

La reedición de la banda sonora original de ‘Twin Peaks’ en vinilo existe y sale en septiembre

7

twin-peaks-soundtrack-vinyl-reissue-death-waltz-recordings-front-bigHace más de dos años que os hablamos de la reedición de la banda sonora original de ‘Twin Peaks’ por parte de Dealth Waltz Recording Company. Durante este tiempo hemos conocido más detalles sobre la tercera temporada de la serie que se prepara para 2017 que de este vinilo e incluso escuchado la reinterpretación de esta banda sonora por Xiu Xiu. En algún momento de estos dos años pareció que este elepé no iba a ver nunca la luz y que sus fans nos quedaríamos sin tan preciado tesoro.

Pero de eso nada. El vinilo es una realidad y ya está listo para salir a la venta tal y como informa Welcome to Twin Peaks. La obra maestra de Angelo Badalamenti podrá comprarse online a partir del 10 de agosto a través de Mondotee y en tiendas físicas a partir del 9 de septiembre. La imagen que adjuntamos será su portada. El álbum vendrá envuelto en una lámina tallada a medida con texto de barniz blanco y el vinilo será color café en referencia a la bebida favorita del agente Cooper.

Según Death Waltz Recording Company, la otra reedición en vinilo prometida, la de la banda sonora de ‘Fuego camina conmigo’, sale en diciembre. Ambas serán buenas opciones para complementar el nuevo libro de Mark Frost sobre la serie que sale en octubre.

‘Twin Peaks – Original Score of Angelo Badalamenti’:

Cara A

Twin Peaks Theme
Laura Palmer’s Theme
Audrey’s Dance
The Nightingale
Freshly Squeezed

Cara B

The Bookhouse Boys
Into The Night
Night Life In Twin Peaks
Dance Of The Dream Man
Love Theme From Twin Peaks
Falling

Slowdive han terminado su disco

1

SlowdiveSlowdive, uno de los mejores grupos de los 90, lleva un tiempo trabajando en su nuevo disco, el primero en 20 años (su último trabajo, ‘Pygmalion’, salió en 1995). En mayo, el grupo aseguró que tendría el trabajo listo en julio. ¿Ha cumplido su promesa? Parece que sí. Tal y como recoge Consequence of Sound, el batería del grupo, Simon Scott, ha confirmado que el disco está hecho en una entrevista con la revista sueca Undertoner y asegurado que la banda lo mezclará durante el verano. El álbum saldría ya en 2017.

Para los fans de Slowdive ha de ser aterrador pensar en cómo puede sonar un disco del grupo en la actualidad. ¿Realmente necesita el mundo un disco de Slowdive en 2016? Según Scott, sin embargo, este trabajo no será exactamente igual que los anteriores. «Lo que ha cambiado desde los 90 es que Neil me ha pedido que manipuláramos algunos de los sonidos que hemos grabado», ha expresado Scott. «No es que el disco vaya a ser electrónico. Llevamos dos años tocando juntos desde nuestra reunión y Neil quería capturar lo buena banda en vivo [que es Slowdive] en el estudio. En ese sentido, es un disco grabado en directo».

Ya puede sonar distinto lo nuevo de Slowdive. En primer lugar, ¿quién quiere una réplica de ‘Souvlaki’? Todos y todas sabemos que esto resultaría en un producto descafeinado y carente de la magia de aquel. Seguro que la cantante del grupo, Rachel Goswell, tiene ideas frescas tras el nacimiento de su nueva banda, Minor Victories, mientras Scott ha editado en los últimos años tres hermosos álbumes de ambient entre los sellos Miasmah y 12k. Lo único que esperamos de este largo, sin embargo, es que no nos decepcione. Slowdive, ¡creemos en vosotros!

La serie de Woody Allen para Amazon pinta bien

2

Captura de pantalla 2016-08-08 a las 17.30.21Este domingo, el director y actor Woody Allen ha presentado su nueva serie para Amazon en la Asociación de Críticos de Televisión de Los Ángeles. La serie se llamará ‘Crisis in Six Scenes’ («crisis en seis escenas») y durará seis episodios de media hora cada uno. ‘Crisis in Six Scenes’ narrará la vida de una familia norteamericana de clase media en los 60. Según The Guardian, Miley Cyrus podría interpretar a una joven cuya llegada a esta familia pondrá su normalidad patas arriba. Se sabe que llevará un poncho, es decir, más que probablemente interpretará al arquetipo hippie de los 60, papel que no le podría pegar más a Cyrus.

El primer adelanto de la serie se ha estrenado y retrata a Woody Allen, que interpreta a un escritor judío llamado Sidney Muntzinger, recibiendo un corte de pelo en una peluquería. Muntzinger le pide al peluquero que quiere un corte de pelo como el de James Dean, sin embargo, el peluquero se niega a hacerlo porque Muntzinger tiene muy poco pelo. «Ni cortándote el pelo 10 años seguidos te haría parecerte a James Dean», asegura. A continuación, el peluquero le cuenta al escritor que ha leído su última novela y que le ha parecido un sopor. Francamente, la serie pinta bien.

Además de Allen y Cyrus, ‘Crisis in Six Scenes’ contará en su reparto con John Magaro, Rachel Brosnahan y Elaine May. Se estrena el 30 de septiembre en Amazon Prime Video.

Mientras, Allen trabaja en una nueva película para la que se han confirmado las actuaciones de Kate Winslet y Justin Timberlake.

Lady Gaga podría sacar single «en un mes»

76

gaga-anuncioA principios de 2016 nos preguntábamos cómo sonaría el nuevo disco de Lady Gaga. Llegado agosto parece improbable que el quinto largo de Germanotta vaya a salir este año, sin embargo, los rumores apuntan a la salida de un single muy pronto, tan pronto como en un mes.

Tal y como recoge Popjustice, un locutor de radio de Texas ha asegurado en su programa que el nuevo single de Gaga sale «en unos 30 días». Esta persona cita al sello de Gaga como fuente de esta información, pero no ha dado más detalles.

Por otro lado, el compositor DavidGrapeJuice, editor del popular blog That Grape Juice, asegura haber escuchado el disco y ha tuiteado que los fans de Gaga «deberían prepararse». «El proyecto lleva a los oyentes a un viaje», ha indicado en otro tuit. «La gente necesitará más de un mes para apreciarlo de verdad». Dado que David cuenta con más de 6.000 seguidores en Twitter, no sabemos qué le llevaría a mentir sobre un nuevo single de Gaga si este sale de verdad en un mes. Parece claro que algo se cuece tras las cortinas.

No es poquita cosa este rumor: Gaga prepara estos días su quinto disco, el de «comeback» tras la turbulenta era que fue la de ‘ARTPOP‘. Esta dejó tocada emocionalmente a Germanotta, hasta el punto que la cantante confesó, en una entrevista a Harper’s Bazaar, haber sufrido depresión durante los meses últimos de 2013. «Estaba agotada de luchar con todo el mundo», expresó. «No podía ni sentir mis propios latidos. Estaba enfadada, me sentía cínica y tenía esta pena profunda colgando como un ancla por donde quiera que fuera». “Sea lo que sea que quede ahí», se dijo Gaga en un punto de su depresión, «incluso una molécula de luz, la vas a encontrar y hacer que se multiplique. Tienes que hacerlo por ti. Tienes que hacerlo por tu música. Tienes que hacerlo por tus fans y tu familia”.

Entre los músicos confirmados en el nuevo álbum de Gaga están Elton John, Mark Ronson, Kevin Parker de Tame Impala y Giorgio Moroder, además de su productor de confianza, RedOne. Os dejamos, sin embargo, con esta producción de Fernando Garibay incluida en ‘Born This Way’, ‘Bloody Mary’.

¿Qué ha pasado con ‘Boys Don’t Cry’ de Frank Ocean?

7

Frank Ocean nos ha hecho perder la fe como fuente de información hasta de The New York Times. Una de las cabeceras periodísticas más prestigiosas del mundo aseveraba la semana pasada que el pasado viernes 5 de agosto vería la luz ‘Boys Don’t Cry’, el tan ansiando segundo disco del músico norteamericano, en un lanzamiento exclusivo a través de Apple Music. Sin embargo, llegó el día D y… nada ocurrió.

Redacciones de todo el globo estuvieron refrescando sus feeds de noticias y la aplicación de Apple Music durante todo el día sin que hubiera ni un solo signo de que hubiera algo de verdad en la noticia. Esto ha obligado a los fans más avezados a repasar sus cálculos y, cómo no, ha surgido una nueva teoría. En aquella tarjeta con un listado de fechas en las que figuraba tachado un día del pasado mes de julio (lo que llevó a pensar que se publicaría en ese mes), aparece otra fecha de este año: 13 de noviembre de 2016. Hay que tener en cuenta que se trata de un domingo, un día algo extraño para realizar un estreno (los lanzamientos son oficialmente los viernes), pero en este momento, parece la única verdad a la que asirse en este asunto tan loco. Si, en un año cargado de lanzamientos atípicos, no sabíamos qué vendría después, la cosa parece ir tomando forma en el caso de Ocean: nos quiere hacer jugar a Sherlock Holmes o Poirot.

En el torbellino de especulaciones de la pasada semana, ni siquiera parecía tener sentido ese vídeo en streaming que apareció inesperadamente en la web del artista. En él, pasamos minutos, quizá alguna hora, mirando a un taller o nave industrial en escrupuloso blanco y negro en la que poco ocurría. Entre zumbidos de sierras y taladros, ocasionalmente se oía música instrumental. Bien, pues alguien muy aburrido ha tenido el detalle de aislar esos fragmentos musicales y ordenarlos en una lista de Soundcloud. Por el momento, parece que será la única supuesta música de Frank Ocean que podremos oír ¿hasta el 13 de noviembre?

The Maccabees se separan

2

The MaccabeesHace algunos minutos, la banda británica The Maccabees ha anunciado su separación. En un largo comunicado lanzado en redes sociales, el grupo de Londres asegura estar feliz de dejarlo «de mutuo acuerdo» y «en nuestro pico creativo, tras haber ofrecido los mejores y más grandes shows que jamás hayamos hecho», en referencia a su último álbum, ‘Mark To Prove It’ y su reciente actuación como cabezas de cartel en el festival británico Latitude. A la vez, se muestran «agradecidos» de poner fin a la banda «como una fuerza dividida» y se muestran afortunados por los «increíbles momentos» que han compartido. Tras agradecer el apoyo de los fans a lo largo de sus 14 años de historia, aseguran que, aunque no hay planes concretos, planean seguir haciendo música y afirma que realizarán una serie de conciertos de despedida, que anunciarán próximamente.

maccabees nota final

The Maccabees habían publicado hasta la fecha cuatro álbumes, que mostraron una trayectoria en constante ascenso artístico. Debutaron en 2007 con ‘Colour It In’, como parte de una joven hornada de grupos que revitalizarían el panorama británico post-britpop, a rebufo de The Libertines. En ‘Wall of Arms’ (2009) dieron algunos signos de cierta sofisticación en su rock, que terminaron de concretarse en el notable ‘Given To The Wild‘ (2012), un disco que les llevó a la primera línea comercial en UK. ‘Marks To Prove It‘, su cuarto y ya último álbum publicado el pasado año, confirmaba la madurez de su propuesta a la vez que les aupaba al número 1 de las listas británicas. Quizá, ese éxito les haya hecho tener ese miedo a acomodarse del que ellos mismos nos hablaban en una entrevista.

Nacho Vegas se apunta a la semana del desnudo veraniego

3

Esto es un no parar: desde mediados de la pasada semana, asistimos a un insólito desfile de desnudos de famosos de dentro y fuera de nuestras fronteras. El miércoles, un conocido semanario mostraba unas imágenes de Quim Gutiérrez cogido en la playa con las manos en la cola masa. El jueves, el actor Orlando Bloom paseaba a Katy Perry en una tabla de paddle-surf sin más atavio que una gorra de visera. Y el fin de semana, Justin Bieber también era pillado de forma involuntaria bañándose con todo al aire, por segunda vez en menos de un año.

Inesperadamente, el domingo por la mañana amanecíamos con otro conocido artista que nos daba los buenos días subiéndose al carro de la ya bautizada (por nosotros, con ayuda de un tuitero) «Semana Glande (sic) de la Cola al Aire 2016». Y, esta vez, ha sido voluntario. Se trataba de Nacho Vegas, que ha colgado en su cuenta de Twitter una instantánea impagable, casi totalmente desnudo, aunque de espaldas. Y decimos casi por esas pantuflas que luce el asturiano, y de las que es un declarado amante.

En el texto del tuit, Vegas decía «Aquí estoy pergeñando de buena mañana mis próximos y polémicos tuits». Sin duda, esto era una manera irónica de abordar la polémica surgida estos días a cuenta de unos tuits en los que pedía explicaciones a Barcelona en Comú por el decomiso de instrumentos a músicos callejeros a cargo de la Guardia Urbana de Barcelona. Pese al desencuentro, Nacho acabó zanjando la cuestión con un tuit final en el que dejaba claro su apoyo a Ada Colau y Barcelona en Comú, si bien dejaba claro que nunca sería acrítico.

‘Escuadrón suicida’: prefiero suicidarme a verla otra vez

100

escuadron-suicida-harley-quinnVaya veranito. ‘Independence Day: Contraataque’, ‘Jason Bourne’, ‘Mi amigo el gigante’, ‘Alicia a través del espejo’ y, para rematar, ‘Escuadrón suicida’. Ni un blockbuster realmente jugoso con el que relamernos este verano. Al final, cumple el de siempre: Pixar. Y eso que ‘Buscando a Dory’ no es, ni de lejos, su película más inspirada. Si lo comparamos con el año pasado, con ‘Del revés’, ‘Misión: Imposible. Nación secreta’, ‘Jurassic World’ o ‘Mad Max: Furia en la carretera’ (que aunque se estrenó unas semanas antes aguantó durante todo el periodo estival), podemos decir sin exagerar que estamos ante uno de los peores veranos cinematográficos de los últimos años, desde que Hollywood decidió estrenar sus superproducciones en los meses de más calor. Todavía faltan algunos: ‘Cazafantasmas’, ‘Ben-Hur’, ‘Star Trek: Más allá’… Pero, salvo quizá esta última, no hay muchas esperanzas de que esto remonte.

‘Escuadrón suicida’ prometía ser la mejor. Y es la peor. La adaptación del cómic creado por John Ostrander para DC en 1986 estaba destinada a convertirse en la alternativa a películas de superhéroes (o superantihéroes) irreverentes como ‘Guardianes de la galaxia’ o, especialmente, ‘Deadpool’. Pero, en vez de eso, les ha salido una parodia involuntaria. Es como si la hubiese dirigido El Joker. Todo es risible. Los conflictos dramáticos de los personajes, una broma. La pretendida irreverencia de la propuesta, un chiste adolescente. El guión, un gag malo repetido durante dos horas. El montaje, una burla a la fluidez narrativa. La selección musical, una gracia demasiado obvia. La estética, una farsa. La acción, humor amarillo. La supervillana, un chascarrillo. Y así todo. Una risa. Pero una risa hastiada enunciada con los ojos en blanco. Ja… Já.

En realidad, los que deben estar riéndose a carcajadas son los de Marvel. Sobre todo después de ese “Fuck Marvel!” que soltó el envalentonado director David Ayer durante la presentación de la película. Y es que DC no da una. No consigue ni acercarse a ese “blockbuster definitivo” que lleva buscando desde ‘El hombre de acero’ (2013). ‘Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia’ es muy mala, pero va a estar entre las más taquilleras del año (872.200.000). El problema es que su rival, ‘Capitán América: Civil War’, que es mucho mejor, ha arrasado: 1.132.900.000.

‘Escuadrón suicida’ también promete arrasar, pero con todos los Razzies. Dudo que haya una película este año cuya distancia entre expectativas y resultados sea mayor. Salvo la secuencia de presentación de los personajes y la llamativa estética de Harley Quinn, por decir algo, todo lo demás es como para cortarse las venas en el cine. Pero lo peor no es eso. Lo peor puede estar aún por llegar: ‘Escuadrón suicida II’… 1’5.

Recogen firmas para que Britney muestre clip original de ‘Make Me…’

30

britney make me¿Insatisfecho con el videoclip que hace un par de días estrenaba Britney Spears para ‘Make Me…’, su nuevo single? Pues no eres la única. Como cuenta Vulture, en Change.org, se ha abierto una petición dirigida a RCA, sello de la artista, para que lancen la versión original del clip, que había dirigido el popular fotógrafo pop David LaChapelle. La petición dice «(…) nosotros, fans de Britney, encontramos que este vídeo musical no es una adecuada representación y requerimos que el vídeo original sea publicado». Por el momento, acumula más de 13.600 firmas, de las 15.000 planteadas como objetivo.

La existencia de este vídeo se conoce porque algunos fragmentos e imágenes de ese vídeo se filtraron hace algunas semanas. LaChapelle ha declarado que el clip fue descartado porque el equipo de Brit lo consideraba «demasiado sexy», mientras que el propio equipo de Britney, según TMZ, lo calificaba de «profundamente inconexo, sin fundamento ni argumento». En el fragmento filtrado, podemos ver a Spears en el interior de una casa en la que, entre hombres fornidos que entrenan y hacen pole-dancing, se pasea un leopardo domesticado. Turbada por la escena, Brit lanza un televisor de plasma a la piscina. Finalmente, ha sido sustituido por un vídeo con un argumento mucho más sólido (¡ja!), dirigido por Randee St. Nicholas.

‘Make Me…’ es el primer single de ‘Glory‘, nuevo álbum de la diva pop que se publica el próximo 26 de agosto y cuya portada también ha sido objeto de otra petición en Change.org para que fuera sustituida por otra «más representativa». La pasada semana mostraba ‘Private Show‘, otro de sus temas. Os dejamos con la versión final de ‘Make Me…’.

Crystal Castles estrenan un tema vía Instagram

2

crystalcastlesCrystal Castles anunciaron hace pocas semanas, el ya inminente 19 de agosto verá la luz el cuarto álbum del proyecto comandado por Ethan Kath y al que se sumó Edith Frances como vocalista tras la ruptura artística con Alice Glass. Se titula ‘Amnesty (I)’ y estará presidido por un portadón. Ya conocíamos de él hasta cuatro canciones: ‘Frail‘, ‘Deicide‘, ‘Char‘ y ‘Concrete‘, la del vídeo en que Edith paseaba eufórica entre el público de un festival.

Ahora, el dúo da a conocer otro de los temas (o, más bien, parte de él) de una forma algo distinta a lo que acostumbramos. En un vídeo de Instagram, podemos ver a Edith en el estudio interpretando ‘Enth’, otro de los temas del álbum. No parece deparar grandes sorpresas esta canción, si bien suena tan explosiva como es habitual en ellos.

Enth from the album Amnesty (I). August 19th

Un vídeo publicado por Crystal Castles (@officialcrystalcastles) el

Como decíamos, ‘Amnesty (I)’ es el primer disco de Crystal Castles desde que Kath y Glass partieran peras, en una polémica que aún dura y en la que la vocalista acusaba al productor de no reconocer su labor creativa en el grupo. Alice Glass también prepara su primer disco en solitario. Por su parte, Crysal Castles ya están inmersos en una larga gira veraniega que les ha traído, por ejemplo, este pasado fin de semana a Arenal Sound. Si te los has perdido, no te angusties, porque tendrás ocasión de verles de nuevo el próximo septiembre, esta vez en una gira por salas. El grupo actuará el 5 de diciembre en el Kafe Antzokia de Bilbao, el 9 de diciembre en el Teatro Barceló de Madrid y el 10 de diciembre en la sala Apolo de Barcelona. Entradas ya disponibles en Ticketea.

Kristin Kontrol / X-Communicate

1

kristinkontrol-xcommunicate“No hay necesidad de transformarte”, repite insistentemente Kristin Control en ‘Show Me’, la canción que abre su álbum de debut bajo ese nombre. No deja de ser paradójico, cuando lo que suena es el primer disco de la que fuera líder de la banda Dum Dum Girls, cuando se hacía llamar Dee Dee, con un sonido diametralmente distinto al de aquellas canciones. Pero, si atendemos a sus explicaciones sobre este cambio de rumbo, esas palabras no resultan tan incoherentes como parecen. Kristin Welchez, que es su nombre real, quería aproximarse a la música con la que empezó a conectar: por un lado, los clásicos del R&B de los 80 y 90, Janet y Madonna; por otro, a grandes voces femeninas del rock, como Patti Smith, Joan Jett o Chrissie Hynde. Sin embargo, sentía que el público de su banda no entendía que abandonaran su primer sonido, de melodías vocales 50s y guitarras ruidosas. Así que, pese a los riesgos, decidió cortar por lo sano y comenzar de nuevo con algo en lo que de verdad se sintiera representada y libre. Así nació Kristin Kontrol, que se pone de largo en este álbum de debut muy apropiadamente titulado ‘X-Communicate’, “excomulgar”.

Excomulgada por voluntad propia del papel de fuzz-rockera en el que se encasillaba, Kristin se presenta como una ecléctica artista de pop. Tiene trazos de rock (como en una ‘White Street’ que recuerda a Transvision Vamp o a los Pretenders más sofisticados, también referenciados en ‘(Don’t) Wannabe)’, reggae (‘Going Though the Motions’) y nueva ola (‘Show Me’). Pero, sobre todo, suena a pop de base electrónica y aspiración bailable, como demuestra en el gran single que da título al álbum, o ‘Skin Shed’, dos canciones que no desentonarían lo más mínimo en el repertorio de unos Saint Etienne o una Little Boots. La pátina de producción nostálgica, a cargo de Kristin junto a Kurt Feldman (ex-TPOBPAH, ahora conocido como Ice Choir) y Andrew Miller (que fue guitarrista de sus Dum Dum Girls), ejerce de hilo conductor del álbum y triunfa en el propósito de Kristin: sonar «como Kate Bush haciendo versiones de Mariah (Carey)». Ese halo de nostalgia por el R&B y otras producciones de los últimos 80 y primeros 90 (al que aludíamos en una playlist reciente en la que incluíamos a KK) funciona estupendamente, pero necesita que haya buenas canciones detrás. Todas las anteriormente citadas lo son y con ellas ‘X-Communicate’ funciona, pero se resiente cuando se trata de temas menos sólidos, como las menos inspiradas ‘Drive The Night’, ‘Smoke Rings’ o la power-ballad ‘What Is Love’, que fracasa en su estribillo, al carecer de un gancho realmente potente. Con todo, el de Kristin Kontrol es un debut con puntos álgidos y, sobre todo, un acto de valentía poco común en el pop de hoy que cabe reconocer.

Nota: 6,9/10
Lo mejor: ‘X-Communicate’, ‘Skin Shed’, ‘White Street’, ‘Going Though the Motions’
Te gustará si te gusta: The 1975, Saint Etienne, Transvision Vamp.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Goofies & Goonies: Bejo, recuperando el espíritu positivo

0

bejoSi ya es difícil destacar para cualquier chaval que rime en Madrid, Barcelona o Sevilla, podéis imaginaros cómo debe ser para un MC de Canarias. Por eso, quizá, Bejo ha tenido que venirse a Madrid para buscarse la vida mejor. Por suerte para él, poco a poco va obteniendo resultados. En sus inicios, como Bejotaeme, venía desde 2012 presentando temas de rap bastante clásico, con unas instrumentaciones muy próximas al estilo pseudo-hippie de Digable Planets, y letras de corte político bastante normalitas y algo previsibles. Así hasta mediados de 2015, cuando lanza ‘8 Misisipi’, un corte que tanto en el aspecto instrumental (frecuentemente con trasfondo jazzy-funk) como en el lírico muestra un ascenso de nivel, con un Bejo que realza su acento canario (mucho ojo también a su colega Don Patricio y su «trap folclórico», con el que coincide en el colectivo Locoplaya) y su sentido del humor, con letras despreocupadas e inteligentes, que huyen de la confrontación y del beef absurdo.

A partir de ahí, Bejo se ha mostrado más fluido y libre, como si hubiera encontrado su línea propia y no le quedara más remedio que seguir avanzando. Ya en 2016, se aproxima con tino al trap con cortes como ‘Pintando pollas en la pizarra‘, y los contenidos en el EP ‘Pírdula‘, temas más oscuros pero que confirman su nuevo nivel rimando y su peculiar talento para despertar una media sonrisa cuando se le escucha. Sus vidéos (sic), siempre a cargo de su inseparable Cachi Richi, también merecen atención por su capacidad para exprimir al máximo unos recursos muy limitados y una imagen bastante loca.

El ascenso imparable del canario, sin duda, ha llegado a una nueva cota recientemente con el binomio ‘Mucho’ y ‘Poco’, dos caras de la misma moneda que ya están dando sus frutos y confirmando a Bejo como un artista único que marca distancias, alejando a la competencia de manera natural y fresca. Ojalá más de este tipo de personalidades en la escena estatal, en lugar de tanto imitador de OGs.

Gran show de Fuel Fandango; YALL, ni lo intentaron

5

fuel fandango Santander MusicEl último día del Santander Music Festival cerró con una cifra de asistencia de 8.410 personas, una cantidad nada desdeñable para tratarse de un pequeño festival. Nuestros conciertos favoritos de la noche, que comenzaba con La M.O.D.A., fueron los de Fuel Fandango y Miami Horror.

La M.O.D.A., como sabréis, es el acrónimo de La Maravillosa Orquesta del Alcohol y dejaron a muchos boquiabiertos. Esta banda a medio camino de Mumford and Sons españoles y el rock calimochero, por extraño que suene así definido, encantó al público de Santander Music, por su buen sonido, buena presencia sobre el escenario y gran actitud para con el público, que coreó ‘Nubes negras’, ‘Amanecederos’, ‘Suelo gris’, ‘Los hijos de Johnny Cash’, ‘Los lobos’ y ‘Flores del mal’. El sexteto de Burgos, que presentaba su último disco ‘La primavera del invierno’, destacó por su entrega hacia sus seguidores, innegable incluso para quienes se vieran desconcertados por su su mezcla dixiepixie/country/folk musical.

El DJ Hugo Le Loup pecó de contentar a los lololistas, estos chicos que cantan lololo en cada canción: M83, MGMT, Two Door Cinema Club, canciones que hemos escuchado incesantemente no ya cada semana, sino a lo largo de todo este festival. Por suerte, a medida que pasaba la noche, fue aportando toques diferenciadores con momentos para Daft Punk o Cornershop.

Nuestra gran sorpresa de la noche fue el cuarteto de Australia, Miami Horror. La semana pasada en Low Festival nos dejaron bastante indiferentes, al mostrarse sosos sobre el escenario principal, sin energía ni fuerza. En Santander, sin embargo, ofrecieron otro concierto totalmente distinto, incluso aunque el setlist era el mismo. Directamente, parecían otra banda, pese a hacer exactamente el mismo setlist. Lo cierto es que, quizá gracias a un horario más propicio, en Santander se mostraron frescos y motivados y lograron hacer partícipe a un público que, en buena medida, era el primer contacto que tenía con la banda.

Love of Lesbian ofrecieron un directo correcto que destacó por una buena puesta en escena y, sobre todo, una gran actitud por parte de Santi Balmes. La entrega del frontman, que se desvivía por agradar y entretener, contrastaba con el resto de la banda que ofrecía ciertos signos de cansancio. Eso explicaría, en parte, un sonido algo pobre, fallido. No es que no hubiera esfuerzo por su parte, pero oír a algunos fans de la banda tildar el concierto de «aburrido» ya daba que pensar. Quizá se referían a que su directo, centrado insistente y obviamente en el reciente ‘El Poeta Halley‘, no varía un ápice de lo que ya hemos visto repetidas veces en varios festivales este verano. Idéntico repertorio e idénticos visuales, a los que sólo la cámara que Balmes porta en su micrófono ofrecía un ángulo diferente. El vocalista se mostró, una vez más, como uno de los activos fundamentales de la banda catalana, y no dejó de agradecer la respuesta del público, al que calificó como «un puto regalo».

Nuestro concierto favorito de la noche fue el de Fuel Fandango, el dúo de electro-flamenco formado por Nita Manjón y Ale Acosta. Ellos dos nos sorprendieron por su gran puesta en escena, su entrega y, sobre todo, por su actitud. Y también por la voz de Nina, que reaparecía tras una dolencia vocal que les obligó a cancelar algunos shows recientemente. Como su música, su puesta en escena integra elementos clásicos del flamenco (flores, tacones de bailaora con un minitablao sobre el que taconea…) con una imagen más contemporánea, que en esta gira ofrece unas luces de neón que cubren el fondo del escenario. Técnicamente impecable, su show se centra en presentar el reciente y notable ‘Aurora‘, con un lugar preferencial para canciones como ‘El todo y la nada’ (colaboración con Niño de Elche que no se plasmó en vivo) o ‘La primavera’, sin olvidar su dos primeros álbumes con ‘Trece lunas’, ‘Nature’ o ‘Shiny Soul’. Pero el cierre, en el que apostaron por ‘Salvaje’, no dejaba lugar a dudas del valor de este nuevo disco. Pese a que parte del público parecía desdeñar su fusión musical, la teatralidad y frescura de su propuesta, en la que destacaba la entrega y fuerza escénica de una muy recuperada Nita, resultó perfecta para una gran noche de celebración musical.

El trío español de música electrónica YALL fue la gran decepción de la noche. Quizá teníamos muchas expectativas puestas en ellos, pero no en vano su nombre no deja de sonar en todas partes, han estado de gira intensa por nuestro país y, además, lo han petado seriamente en Francia. Sin embargo, quizá por su juventud o quizá por unas ganas de fiesta algo exageradas, estos tres chicos no dieron la talla. Aunque no se había especificado en el cartel, en realidad no era un Live sino un DJ Set y, cuando estaban los tres sobre el escenario pegados a la mesa, parecía que, en realidad, estaban de pedo entre colegas, sin prestar atención a los detalles. O peor aún, que fingían que estaban pinchando pero no lo hacían. Vamos, que se hicieron un David Guetta (o, insisto, lo pareció). Su sesión de house/techno estuvo bien, sin más, para un sábado por la noche, pero deberían haberse esmerado en una mejor puesta en escena, en lugar de ir constantemente a ponerse cubatas. Lo más destacable de show fueron los visuales, muy llamativos y que jugaban con la estética deportiva. Al menos, no olvidaron pinchar su hit ‘Hundred Miles‘.

Foto de Fuel Fandango: Enrique Santiago para Santander Music Festival.

Justin Bieber, pillado totalmente desnudo (otra vez)

23

justin bieberLa semana del 1 de agosto de 2016 será recordada como la semana grande (no va con segundas) de los famosos en cola. Primero fue el español Quim Gutiérrez, pero al día siguiente Orlando Bloom le hizo luz de gas con unas instantáneas junto a Katy Perry. Y, hoy, volvemos a encontrarnos con la justina de Justin.

Hace menos de un año, Justin Bieber era noticia por haber sido pillado desnudo en un hotel de Bora Bora por New York Daily News. En aquella ocasión, Bieber fue fotografiado saliendo en pelota picada de una cabaña en la que pernoctaba con su novieta de entonces, Jayde Pierce. Hoy, el cantante canadiense vuelve a ser noticia por exactamente lo mismo y a través del mismo medio de comunicación: durante el rodaje de un spot publicitario en Hawaii, en el que participaba su actual novia, la modelo Sahara Ray, Bieber deambulaba en bañador por lo que parece un río, hasta que decidió que ya no era necesario (quizá porque el resto de modelos estaba en topless). Aunque las fotos del cantante aparecen censuradas en la web de Daily News, las fotos sin censura han corrido como la pólvora en Twitter. Las fotos, en esta ocasión, son de mayor calidad y más explícitas que las de entonces.

Como contábamos en aquella otra ocasión, Bieber siempre ha usado su sexualidad en su trabajo, ya fuera como cantante o modelo. Hasta el punto de inspirar alguna ¿obra de arte? como la que posee el exitoso rapero Macklemore. Sin embargo, desde entonces, también ha cambiado mucho la opinión general sobre Justin, mucho más respetado por la crítica y el público gracias al notable ‘Purpose‘. También se ha convertido en un pequeño Midas: (casi) todo lo que toca, se convierte en número 1. Diplo lo sabe.

León Benavente triunfan e Izal se muestran como una fría máquina prefabricada

5

León_Benavente_SantanderComo el jueves, el viernes comenzó con amenaza de lluvia en Santander Music Festival y parecía que toda la jornada iba a ser así. Sin embargo, ayer brilló el sol hasta el anochecer. Quizá por eso, y por ser viernes, daba la sensación de que había una notablemente mayor afluencia de público.

Belize fueron la gran sorpresa del viernes. El grupo de Pamplona llegó y arrasó. Para ser el primer concierto de la jornada, nos sorprendió y enganchó de una forma apabullante. El sexteto, liderado por los hermanos Ana y Ángel Fuertes, demostró por qué son una de las bandas emergentes más brillantes del momento y por qué, con tan solo un disco, ya se han recorrido casi toda la península. A pesar de ser sólo las nueve de la noche, es decir, bastante pronto, estaba bastante lleno de fans y no de un público que esperaba por esperar, sino que sabían perfectamente a quiénes estaban viendo. Una vez más, lo de menos es más se cumplió y la ausencia de visuales o algún otro atractivo sobre el escenario no empañó el show gracias al carisma de la banda. Cuando comenzó el directo, el dueto de voces de los hermanos Fuertes y el juego de idiomas, unido a un gran sonido y una actitud humilde, sencilla pero efectiva por parte de la banda, encandiló al público. Entre su repertorio sonaron la reciente ‘L´Hiver (Qui Sera)’, además de sus singles más conocidos, ‘Stab My Heart’ y ‘Little Secrets’. Terminaron con ‘Teenage Wasteland’, canción con la que, según explicó Ana Fuertes, “empezamos hace años y nació todo”. Ni una sola pega a esta joven banda que, de haber gozado de un mejor horario, a buen seguro habría captado nuevo público.

En esta jornada, los DJs entre bandas fueron Bitches Deejays que si bien comenzaron la jornada con obviedades tipo MGMT, M83 y Two Door Cinema Club, demostraron pocos remilgos al pinchar a El Canto del Loco, BackStreet Boys, Estopa, Chumbawamba y Gala, que supusieron algunos de los momentos más divertidos de sus sesiones. Una mezcla original y, al menos, distinta a la del día anterior.

Como León Benavente después, Novedades Carminha venían de actuar la pasada semana en Low Festival y, al igual que ellos, ofrecieron una actuación mucho mejor, más potente y más auténtica que en Benidorm. El trío gallego comenzó fuerte con ‘Devórame Otra Vez’, ‘Quiero Verte Bailar’ y ‘Capricho de Santiago’. También sin visuales ni parafernalias y con un muy buen sonido, arrasaron sobre el escenario por su actitud deslenguada, desvergonzada y divertida. Supieron aderezar el show con divertidas anécdotas y mostraron gran cariño por León Benavente que, tal como dijeron los Novedades, “son nuestros hermanos”. Un gran concierto tanto a nivel técnico como a nivel musical, que culminó con ‘Antigua Pero Moderna’ y ‘Dame Veneno’.

León Benavente, una vez más, se coronan como una de las mejores bandas en directo de nuestro país. El cuarteto liderado por Abraham Boba sigue la estela brillante de su gira nacional y, si hace una semana les vimos en el Low y sonaron igual de bien que siempre, anoche nos pareció que ofrecieron un concierto incluso mejor que en el festival de Benidorm. En aquel estaban en un escenario secundario donde tenían alrededor stands de marcas, bebidas con neones y muchas distracciones, mientras que aquí, lo único que tenías delante era a la banda. Por eso, resultó mucho más impactante e intenso que la semana pasada. Sobre el escenario estaba la portada del disco ‘2‘ como fondo para el cuarteto. Boba, de nuevo, rezumó carisma, fuerza y personalidad desde el contundente arranque con ‘Tipo D’, el single que ya es un hit (tal y como su misma letra pide) y los momentos álgidos del directo estuvieron a cargo de canciones de este último disco, como ‘Gloria’ y ‘Habitación 615’, y ‘Ser Brigada’, de su debut, que cerró el set. La simpleza de su puesta en escena, sin visuales, sólo luces y ellos sobre el escenario, contrastó con la fuerza que transmitían allí arriba, con un sonido sin pegas, correcto y potente. Lo más curioso es que, para ser una banda de rock que remueve tanto a nivel letras, el público estaba bastante pasmado y tranquilo, pero fue sólo una falsa impresión porque, en cuanto terminó su show, todo el público, al unísono, comenzó a chillar y a aplaudir. Un directo de 10 para los que nunca han visto a León Benavente y de 10 también para los que ya los hemos podido ver varias veces, porque siguen sin bajar el nivel. ¿La única gran pega? El corte en seco con el que terminó, esperábamos alguna despedida o algo, pero Abraham Boba hizo un mic drop en toda regla. Esta era su segunda vez en el festival como León Benavente y bueno, con ese directo, se lo podían permitir.

Tras la pinchada de Bitches Deejays comenzó Izal, el concierto más esperado de la noche y quizá, para muchos, del festival. Este grupo liderado por Mikel Izal ofreció un buen directo, sí. La puesta en escena fue impecable: un llamativo rótulo en neón de ‘Copacabana‘, nombre de disco y gira, bonito y vistoso. La iluminación, perfectamente sincronizada con los ritmos de las canciones, una buena interacción con el público, con intros de Mikel previas a cada tema… Todo era de una perfección tan calculada que ofrecía una sensación de prefabricado, una representación perfectamente maquinada y superficial, como sus canciones. Especialmente chirriante fue, por ejemplo, cuando Mikel contó la historia de un fan mexicano que en su gira por aquel país les seguía pidiéndoles la misma canción cada noche, y que ellos no la podían interpretar porque no disponían de una guitarra que necesitaban. Era la introducción para ‘Los seres que me llenan’, la canción que les pedía aquel fan y que interpretaron seguidamente. Todo esto te hace pensar en un guión muy pensado y estudiado y eso le resta espontaneidad y frescura a su propuesta, por inmaculada que sea técnicamente. Esto no pareció alterar lo más mínimo a sus numerosos fans que disfrutaron al máximo de ‘Jenna Fischer’, ‘Pequeña gran revolución’, ‘Agujeros de gusano’, ‘Tóxica’, ‘La mujer de verde’ o ‘El baile’, pero algunos no podíamos evitar que esa constante sensación de cálculo frío e impersonal de su show hiciera del de Izal un concierto más.

Polémica entre Nacho Vegas y Barcelona en Comú

9

Nacho Vegas_Hace unas horas, Nacho Vegas se enzarzaba en cierta controversia con Barcelona en Comú, el partido que gobierna el Ayuntamiento de Barcelona encabezado por Ada Colau. Todo comenzó cuando el músico se hizo eco de un vídeo de un tuitero en el que se veía a agentes de la Guardia Urbana de Barcelona decomisando unos instrumentos a unos músicos callejeros en el Barrio Gótico, requiriendo a Ada Colau de una explicación.

Ante la falta de respuesta, Vegas insistía citando esta vez a la cuenta del partido en Twitter y preguntando por los «más de 1000 (instrumentos) decomisados en 2015», ironizando sobre su interés por un ukelele nuevo.

Ante la ausencia de respuesta, dos horas después volvía a aplicar el sarcasmo, indicando a Barcelona en Comú que entendía que tenían «cosas más importantes que hacer que responder sobre los decomisos y la Ley Cívica», prosiguiendo con un contundente «pero cuando me volváis a llamar para apoyo electoral igual yo también tengo cosas más importantes que hacer», en referencia a su presencia en un acto electoral del partido en mayo de 2015, previo a su victoria en las Elecciones Municipales.

Poco después, algunos tuiteros, como el periodista Víctor Lenore, le recriminaban que flaqueara en su apoyo al partido y que discuitiera en público antes que en privado, a lo que él respondía que su apoyo puede que no fuera constante, pero que seguro que sí será siempre crítico. En medio de esta discusión y con medios generalistas haciéndose eco de la polémica, Barcelona en Comú ofreció su respuesta en cuatro tuits (1, 2, 3, 4), alegando que estaban «analizando el marco jurídico» de «una ordenanza que regule la música en la calle», trabajando con una asociación de músicos callejeros y que los instrumentos eran devueltos a sus dueños y, los que no eran reclamados, se donaban a escuelas municipales. Finalmente, Nacho Vegas optaba por «desengrasar» con una canción de Violeta Parra.

Britney asiste a un desfile de chulazos en ‘Make Me…’

41

britney make meBritney Spears continúa avanzando en la promoción de ‘Glory‘, su noveno álbum de estudio, que verá la luz tan pronto como el próximo 26 de agosto. Un par de días después de presentar al completo ‘Private Show‘, un tema con aires girl-group del que sólo habíamos escuchado un fragmento en el anuncio de su perfume, ahora presenta el vídeo para el primer single de este disco, ‘Make Me…’. Y no, no es el que había dirigido el prestigioso fotógrafo David LaChapelle, que ha sido desechado, sino uno completamente nuevo rodado por Randee St. Nicholas.

Alejado del típico (en ella) pase de outfits y coreografías imposibles (para ella), Brit aparece más o menos comedida (ya sabemos de dónde sale la foto de portada de ‘Glory’, por cierto). Ella y su amiguis organizan un teórico casting para el clip y juntas observan las dotes artísticas de los mozos congregados. Casualmente, con la excepción del «amiguete simpático», resulta ser un desfile de chulazos de manual, con bien de torsos y tabletones musculados. El rapero G-Eazy cumple en su featuring vía plasma, al estilo Rajoy. Al final, Britney escoge y se lleva al agraciado al catre. Fin.

Por el momento, ‘Make Me…’ está obteniendo una respuesta muy discreta en listas. En USA, entró al número 17 del Billboard Hot 100 en su semana de lanzamiento, pero ya ha caído hasta el puesto 52. Y este clip, algo tópico, no tiene pinta de hacerle remontar demasiados puestos. Nuestra redacción valoró de forma dividida este single, en nuestro Veredicto. Aunque dos de nuestros redactores valoraron positivamente su distanciamiento del EDM, otra la calificaba directamente de «muermo».

Antonio José / Senti2

27

ob_c7523f_antonio-jose-senti2Mientras Pablo Alborán disfruta de su vida fuera de los focos, Antonio José ocupa su lugar en las listas de ventas española con su segundo disco, ‘Senti2’. El cordobés no es ajeno al éxito comercial, pues su primer largo ya fue doble disco de platino en 2015 tras la victoria del cantante en La Voz, y ‘Senti2’ va a terminar de reafirmarle como el nuevo Alejandro Sanz, el nuevo Antonio Orozco o, sí, el nuevo Pablo Alborán, en definitiva, como el nuevo pseudo cantautor almibarado de nuestro país que su industria tanto necesita, diría incluso que en serio, para seguir subsistiendo. Por voz es como una mezcla de estos tres, de hecho, y musicalmente tampoco anda lejos. Como sugiere el single ‘Contigo’, ‘Senti2’ es el típico disco de pop aflamencado con arranques britpoperos esporádicos y letras y melodías lacrimógenas sin ningún sentido de la sutileza que vende copias como churros en España por una razón muy concreta, porque conoce las fórmulas exactas que atraen al público a la sección de discos de El Corte Inglés las tiendas de discos y las reproduce fielmente, lo que resulta en un producto comercial totalmente predecible y carente de interés musical, además de muy propenso a crear «facepalms» continuos derivados de la vergüenza ajena.

Como suele ser habitual, y si no que se lo digan a nuestro amigo Alejandro Sanz, lo peor de ‘Senti2’ ni siquiera son las canciones en sí (‘Contigo’ y la setentera ‘A ras de suelo’, por ejemplo, están bien) sino sus letras, de una poesía de baratillo totalmente empalagosa que, a menudo, parece extraída de un generador de frases inspiradoras absurdas («aún siento tu brisa peinando mis caricias», canta Antonio José en ‘La noche encendida’; «no puedo olvidar la luz sobre tu piel mojada, desnudos, abrazados, viviéndonos los labios», lamenta en ‘Quédate conmigo’) o sacadas del diario personal de un post-adolescente con ínfulas de cantautor serio como las de ‘Cuéntale al hambre’, que «retrata» la crisis de los refugiados (o eso parece) con frases como «no me gusta lo que veo, se me tiñe de impotencia, cada lágrima que cae al otro lado de la reja / por mucho que lo intento no veo la diferencia, si me fijo en el color, roja es sangre en las venas». ¿Me puede pasar alguien el pañuelo?

Más allá de las letras, ‘Senti2’ ofrece un compendio de canciones sentimentaloides que soba más fórmulas melódicas de las que cualquier oyente pueda soportar, por no hablar de las temáticas. No hay muchas variaciones ni vueltas en la fórmula «tú y yo» que constituye el concepto de la mayoría de estas canciones, lo cual, aparte de empalagoso, resulta muy difícil de digerir pasadas las cinco canciones, y lo mismo puede decirse de sus melodías vocales y arreglos instrumentales. Cuando llega ‘El lado bueno de las cosas’, Antonio José sigue clavado en su habitación, llorando, echando a alguien de menos, evocando momentos, recuerdos, estaciones, una voz, una sonrisa, el aroma de una piel… Lo raro es que este muchacho no se haya aburrido ya de sí mismo. Si suena cursi, imaginaos todo un disco igual.

El empalague es #real, que diría Soy una pringada, en definitiva, e igual de real en ‘Senti2’ es la ausencia de valor creativo, de verdadera curiosidad musical, de dominio de los recursos literarios y del sentido de la sutileza de la que tanto se aprovecha la radiofórmula española más desvergonzadamente capitalista para vender discos fácilmente. Pero Antonio José y su discográfica pueden estar contentos de haber llevado su disco a lo más alto de las listas de ventas. Esta crítica, desde luego, no venderá nada, pero me daré satisfecho si le sirve a alguien para «descubrir» que el aburrido estatus quo que sustenta la industria musical comercial de nuestro país debería ser cuestionado muchas más veces de la que lo es normalmente. Algunos opinarán que no hace falta, pero bueno, si alguien se ha atrevido a titular su disco ‘Senti2’, ¿por qué no me voy a atrever yo a descubrir su contenido?

Calificación: 1,5/10
Lo mejor: ‘Contigo’, ‘A ras de suelo’
Te gustará si te gusta: Alejandro Sanz, Antonio Orozco, Pablo Alborán
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Norah Jones vuelve a sus raíces jazz en ‘Day Breaks’

5

NorahJones_DayBreaks_coverDespués de su álbum conjunto con Billie Joe Armstrong (Green Day), y su acertada aproximación a sonidos contemporáneos en ‘Little Broken Hearts‘, álbum producido por Danger Mouse, Norah Jones acaba de anunciar la publicación de un nuevo álbum en solitario, ‘Day Breaks’, el primero en solitario desde 2012. En este nuevo álbum, Jones explica que, tras haber ido abandonando poco a poco el piano por la guitarra, en este disco le apetecía regresar al instrumento con el que empezó a ser reconocida. También a sus raíces jazzy, a los sonidos más tradicionales que la llevaron a fichar por el sello Blue Note. En esta ocasión, en lugar de artistas de pop y rock, han sido compañeros de sello como Wayne Shorter, Dr. Lonnie Smith o Brian Blade los que han colaborado en su grabación. La mejor muestra de este regreso a sus orígenes es el single ‘Carry On’, un delicado medio tiempo que se presenta con un entrañable clip, dirigido por Claire Marie Vogel, en el que una pareja de ancianitos baila dulcemente al son de la canción que interpreta Norah al piano.

El álbum se publica el próximo día 7 de octubre y ya se ha dado a conocer tanto la portada como el trackist completo, que podéis ver aquí debajo:

01 “Burn”
02 “Tragedy”
03 “Flipside”
04 “It’s A Wonderful Time For Love”
05 “And Then There Was You”
06 “Don’t Be Denied”
07 “Day Breaks”
08 “Peace”
09 “Once I Had A Laugh”
10 “Sleeping Wild”
11 “Carry On”
12 “Fleurette Africaine (African Flower)”