Inicio Blog Página 199

‘La Mesías’ recula al final tras varios capítulos sublimes

Todas las obras de Los Javis han sido un fenómeno a su manera: ‘La Llamada’ y su larguísima vida en teatros, ‘Paquita Salas‘ y su impacto en las redes sociales hasta el punto de hastiar al pobre Brays Efe, ‘Veneno‘ con su repercusión internacional… Con ‘La Mesías’ da la impresión de que los directores y guionistas se han acercado a un público más generalista, no tan nicho, logrando la aceptación de la crítica más erudita. Si ya los primeros 2 capítulos que se subieron a la vez a Movistar+ entusiasmaron, los números 3 y 6 son de lo mejor que jamás hayan escrito y rodado Calvo y Ambrossi. Esta semana se ha emitido el 7º y último, dejando un sabor algo agridulce.

‘La Mesías’ es la historia de una familia marcada por el fanatismo religioso. A través de tres generaciones entre los 80 y la última acción situada en 2013 asistimos al germen del extremo, al extremo en sí y finalmente a sus últimas consecuencias. Ya sabíamos a Los Javis grandes directores de actores -sobre todo de actrices- y guionistas, y con este proyecto suben la apuesta como directores a secas, en una serie más ambiciosa incluso que ‘Veneno’.

Lo primero es evidente. Con referencias como Carlos Saura o el Almodóvar más dramático, ‘La Mesías’ hace un excelente retrato de lo que supuso crecer en una España influida por la dictadura de Franco, tan marcada por la religión. La trama basa detalles en la propia relación fraternal entre Ambrossi y la protagonista Macarena García en otro de los papeles de su vida. Pero todos los que fuimos niños y adolescentes en los 80 y los 90, o algo antes, experimentamos algún recuerdo amargo al enfrentarnos al personaje de Montserrat Baró. No en vano han explicado los autores que, indirectamente, la serie es una metáfora sobre la represión que sufren los niños LGTB+. Esa madre es el vivo retrato de aquel familiar cercano, opresor, furioso quizá por su propia represión, tóxico, que probablemente tenía una grave enfermedad mental sin diagnosticar, y que amargaba la existencia de todos sus seres cercanos, entre la agresividad y el victimismo.

Deja tan mal cuerpo el episodio 3º como una película de terror, y es gracias a una excelente Lola Dueñas, que ha interpretado a la mujer protagonista, al igual que Ana Rujas y Carmen Machi en otros momentos históricos. Como licencia artística, sello personal, cada actriz ha tenido libertad para darle al personaje un matiz distinto, en sintonía con lo diferentes que resultan sus físicos. Es una decisión arriesgada que misteriosamente funciona en la descarada lucha de ‘La Mesías’ por convertirse en una serie de culto. Desde luego esta serie no es una que vayas a confundir jamás con otra.

Después, el rodaje ha estado plagado de grandes escenas que Ambrossi y Calvo, tan mediáticos como siempre, se están molestando en explicar en medios: cómo surgió la coreografía manística, el plano secuencia en la mesa familiar redonda, la habitación giratoria, la decisión de grabar a las hermanas desde dentro de la casa cuando salen fuera, el modo en que los episodios 3 y 6 conforman un espejo, uno basado en la improvisación total y otro en la composición más estricta…

Y ahí, en el episodio 6, es obligatorio hablar de la revelación que ha supuesto ver a Amaia Romero debutar como actriz, devorando la cámara tanto en su momento al piano, como en lo que podemos considerar claramente el clímax de toda la serie. Es verdad que su personaje no dista tanto del perfil en el que en principio se encasilló a Amaia: naíf, inocente, tierno… pero Los Javis han logrado captar esa esencia, su magia, a cada segundo, en cada primer plano.

Es ‘La Mesías’ también una obra maestra de márketing, y el grupo de las hermanas Stella Maris, inspirado muy obviamente por Flos Mariae, cuenta con su propia cuenta de Instagram. Ahí pueden degustarse las composiciones que les han hecho Hidrogenesse, mientras la serie vuelve a exhibir un festín de composiciones con dobles significados, como la aparición de Cecilia o el momento Enrique Iglesias. Solo Los Javis podrían poner a Albert Pla (inmenso también) a cantar ‘Una experiencia religiosa’, pero también merecen mención especial los números musicales y el homenaje a ‘Cantando bajo la lluvia’. Es una alegoría de la forma en que la música y el cine salvan vidas -o como mínimo reconfortan- a niños y adolescentes muy perdidos.

‘La Mesías’ se despide dejando docenas y docenas de referencias por identificar en una serie que muy claramente admite varios visionados. ¿Decepciona ese último episodio visto esta semana? Digamos que recula: vuelve hacia atrás. Exactamente retoma una trama abandonada desde el primer capítulo, cerrándolo, la verdad, de manera demasiado predecible. En esa casa se sabe lo que pasa desde el segundo uno. Así, quien esperara un episodio de cortar el hipo como han sido otros, topará más bien con un epílogo manso y sobreexplicado, si bien a su vez cargado de simbología. Los Javis nos narran algunos de los últimos hechos con escenas oníricas y fantásticas, como inspiradas por aquel capítulo experimental de la tercera temporada de ‘Twin Peaks’ (el 8º). En ese registro, percibo menos solventes a los autores, pero cuando se trata de retratar España en toda su inmensidad, no hay quien les tosa.

Taylor Swift pospone un show en Río tras la muerte de una fan

0

Taylor Swift ha informado a través de las redes sociales de que una fan suya ha fallecido antes de su concierto en Río de Janeiro, se piensa que debido a la ola de calor, pues estos días se están alcanzando los 40º C, cuando aún no ha llegado el verano a Brasil.

La cantante ha indicado que no iba a ser capaz de hablar de esto durante el show, que tenía lugar este viernes 17 de noviembre. «Con el corazón destrozado os cuento que hemos perdido a una fan antes de mi concierto de hoy. Ni puedo deciros lo devastada que me siento (…) No voy a ser capaz de hablar de esto en el escenario porque estoy superada por la pena. Quiero decir que siento esta pérdida muchísimo y que mi corazón roto va para sus amigos y familiares».

La fan de Taylor Swift se llamaba Ana Clara Benevides, tenía 23 años y era estudiante de psicología, como informa Pitchfork. Según ha contado su acompañante Theo Fernandes, estaba en primera fila cuando se desmayó, recibió asistencia durante 40 minutos, fue trasladada al hospital, y allí sufrió un segundo paro cardiaco y falleció.

Taylor paró el concierto hasta en dos ocasiones para repartir agua, y lanzó botellas hacia la audiencia. Los bomberos han informado de que unas mil personas se desmayaron a causa del calor, y muchas vomitaron. La gira de Taylor Swift incluye más fechas por Brasil, y la artista ha decidido posponer la segunda debido a las altas temperaturas.

Los fans habían pedido a través de las redes que se repartiera agua de manera gratuita, pues está prohibido entrar con botellas, y el gobierno les ha hecho caso de manera inmediata. El ministro de Justicia Flávio Dino ha comunicado a través de Twitter que a partir de hoy será posible entrar con agua a los eventos de este tipo, y que será obligatorio repartir agua gratuita en condiciones tan extremas. Ha dicho que la norma entraría en vigor en menos de una hora por la vía urgente.

El electro venenoso de Slayyyter recuerda a la mejor Gaga en ‘Miss Belladonna’

0

Uno de los discos de pop que hemos recomendado en las últimas semanas es el de Slayyyter. Te gustará si te gusta Lady Gaga. Entre las canciones que compiten por entrar en nuestras listas de lo mejor de 2023 están ‘Erotic Electronic’, que podría ser un descarte de los 90 de Madonna, y ‘Miss Belladonna’, que escogemos como Canción del Día para este sábado.

Si decíamos que la canción te gustará si te gusta Lady Gaga era por algo, y es que su puente parece íntimamente relacionado con ‘Bad Romance’. ‘Miss Belladonna’ es una producción más electropop todavía, directa a las pistas de baile más nostálgicas de los años 80. Además, tenemos ante nosotros otro «mal romance», pues la belladona es una planta conocida por sus propiedades venenosas, lo que propicia que la letra sea una metáfora sobre amor tóxico: «I kiss him like poison» es la primera frase de la letra, mientras el estribillo sostiene que ella sería «la mala»: «Él vive para el amor, y yo para Prada».

No hay videoclip propiamente dicho, pero el «visualizer» creado es todo un entretenimiento: Slayyyter vestida como de Village People leatherona, fumando y mirando hacia los lados. Todo pose. Cómo superar el comentario más popular de Youtube: «por fin música cristiana que puedo poner en la iglesia de mis padres».

Manuel Alejandro elogia la versión de Rosalía: «Mejor que Rocío Jurado»

0

Rosalía abrió la ceremonia de los Latin Grammy de Sevilla con una versión de ‘Se nos rompió el amor’. Como no podía ser de otra manera, su adaptación de tamaño clásico ha tenido críticas encontradas. Susurrada de más y no tan explosiva en su arranque flamenco, no ha logrado la unanimidad de aquel ‘Me quedo contigo’ que enmudeció a los Goya.

A defenderla ha salido el mismo autor del tema Manuel Alejandro, entrevistado por El País. Le ha contado al periodista Carlos Marcos de manera telefónica: “La cantó con una angustia y una pena tremendas. Transmitió algo muy desvalido. Me llegó muy dentro. La escenificó incluso mejor que Rocío Jurado. A Rosalía le gustan las canciones por derecho. El sentimiento le salía de las tripas”.

El mítico autor de canciones clásicas no encontró nada en la gala de los Latin Grammy a la altura: “La actuación fue como un aparte del esperpento que vendría después. Lo que quiso demostrar Rosalía y demostró es que es una enorme artista. Es increíble lo que transmite esa niña tan joven». Aunque ha matizado en El País que no se refiere al exceso de reggaeton, género que ha defendido, si bien lanzando una puya: «Es un estilo de música que está muy bien. Es básico, como la canción ligera. Además, le viene muy bien a esta nueva generación de intérpretes, que está menos preparada musicalmente».

La Paloma, Llergo, Adiós Amores, Pipiolas, Emilia… en el top 40

0

Troye mantiene el top 1 de JENESAISPOP al hacerse con el 41% de los votos en X. El tema final de los Beatles solo puede arañar un top 3.

Las entradas directas al top 10 son las de La Paloma y Emilia con TINI mientras Adiós Amores llegan al puesto 14. María José Llergo y Pipiolas con Ginebras aparecen en la mitad baja.

Recordad que podéis escuchar la playlist con las 40 canciones del top y las 10 candidatas a entrar de cada semana, así como por supuesto votar por vuestras canciones favoritas, aquí. Los votos son sometidos a una fórmula matemática que beneficia a las novedades y perjudica a las canciones a medida que pasan las semanas.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 6 1 5 One of Your Girls Troye Sivan Vota
2 1 1 2 A Running Start Sufjan Stevens Vota
3 10 3 2 Now and Then The Beatles Vota
4 17 4 3 greedy Tate McRae Vota
5 3 3 3 Te mata Kali Uchis Vota
6 2 2 4 Dang Caroline Polachek Vota
7 7 1 La edad que tengo La Paloma Vota
8 8 1 La_Original.mp3 Emilia, TINI Vota
9 18 2 9 Will Anybody Ever Love Me? Sufjan Stevens Vota
10 9 3 4 In the City Charli XCX, Sam Smith Vota
11 5 5 2 En un lago El Buen Hijo Vota
12 7 9 5 My Love Mine All Mine Mitski Vota
13 27 13 2 Is It Over Now? Taylor Swift Vota
14 14 1 Caras nuevas Adiós Amores Vota
15 4 4 3 How Music Makes You Feel Better Sofia Kourtesis Vota
16 32 1 25 Padam Padam Kylie Minogue Vota
17 33 1 39 A&W Lana del Rey Vota
18 13 2 5 Dararí Aitana Vota
19 14 3 9 Loveher Romy Vota
20 39 20 5 Arrebato (Un buen día para Iván) J Vota
21 21 2 8 Got Me Started Troye Sivan Vota
22 25 4 9 Loading James Blake Vota
23 8 3 7 CÓMO YE?! Rodrigo Cuevas Vota
24 11 11 3 Birth4000 Floating Points Vota
25 12 12 3 RUEDA, RUEDA María José Llergo Vota
26 19 19 3 Into Your Room Holly Humberstone Vota
27 24 1 11 Tension Kylie Minogue Vota
28 16 9 5 Monaco Bad Bunny Vota
29 34 2 16 Freak Me Now Jessie Ware, Róisín Murphy Vota
30 37 13 4 Capable of Love PinkPantheress Vota
31 31 1 SUPERPODER María José Llergo Vota
32 20 8 7 Agora Hills Doja Cat Vota
33 28 28 2 Slow Train OMD Vota
34 40 12 6 Crushing Eartheater Vota
35 22 1 6 Nunca llega 05 Natalia Lacunza Vota
36 23 14 6 2 + 1 Judeline Vota
37 37 1 Todas las horas Pipiolas, Ginebras Vota
38 15 15 2 Electric Fish Ana Frango Elétrico Vota
39 29 29 2 Jo t’estim Júlia Colom Vota
40 30 30 2 I Want To Be Your Only Pet Bombay Bicycle Club Vota
Candidatos Canción Artista
Houdini Dua Lipa Vota
La muerte del mañana Bum Motion Club Vota
Crazy Again Gossip Vota
Wall of Eyes The Smile Vota
Can’t Catch Me Now Olivia Rodrigo Vota
Angel Genetics Nudozurdo Vota
vivo del aire Depresión sonora Vota
40 y MM Mon Laferte Vota
Platero Israel Fernández Vota
When We Were Young David Guetta, Kim Petras Vota

Vota por todas las canciones que te gusten

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Cassie llega a un acuerdo con Diddy tras denunciarle por abusos

0

Este viernes se conocía la noticia de que la cantante de R&B Cassie había demandado a Diddy por violación, abusos físicos y psicológicos y tráfico sexual, entre otros delitos. En la demanda obtenida por The New York Times, Cassie acusaba a Sean Combs de haber abusado de ella durante años y de haberla violado en el año 2018. Epic Records, Bad Boy Entertainment, Bad Boy Records LLC, Combs Enterprises LLC y 10 “Doe Corporations” aparecen también citados en la demanda.

Sin embargo, en cuanto la noticia ha salido a la luz, Cassie y Diddy han anunciado que han llegado a un acuerdo. Ambas partes han enviado un comunicado. Dice Cassie: «He decidido resolver esto de manera amistosa, ya que tengo cierto nivel de control. Quiero agradecer a mi familia, fans y abogados por el apoyo». En cuanto a Diddy, ha dicho: «Hemos decidido resolver este asunto de manera amistosa. Deseo a Cassie y a su familia todo lo mejor». Su equipo indica que no realizará más comentarios.

En la denuncia, Cassie relataba que conoció a Diddy en 2005 o 2006, cuando ella tenía 19 años y él 37, y que Diddy empezó a abusar de ella poco después de que Cassie firmase por el sello discográfico de él un acuerdo por el lanzamiento de diez álbumes. Desde 2006, Cassie solo ha publicado un álbum de estudio oficial, a través de Bad Boy Entertainment, el sello de Diddy.

Cassie contaba que, en el transcurso de un año, Diddy se insertó en el control de su vida y de su carrera, y que empezó a «controlar todos los aspectos de su vida» de manera personal o a través de sus empresas. En 2010, Cassie asegura que Sean Combs era económicamente responsable de su residencia, transporte, ropa y vacaciones, entre otras cosas.

En uno de los episodios descritos en la demanda, Cassie cuenta que Diddy se invitó a sí mismo a su fiesta de cumpleaños y que la besó sin su consentimiento. También asegura que el rapero le proporcionaba drogas de manera reiterada y que le coaccionaba a tomarlas, y que incluso la grababa mientras lo hacía. En cuanto a la acusación por tráfico sexual, Cassie asegura que Diddy le forzaba a practicar actos sexuales con trabajadores sexuales en diversos hoteles del país.

En el texto, Cassie describe que Diddy la agredía físicamente «varias veces al año» dejándola «con heridas por todo el cuerpo», y que sus abusos le han dejado duraderas secuelas psicológicas.

Ken Loach encuentra luz bajo la sombra de su «Viejo Roble»

Existen pocos cineastas británicos en activo con el prestigio y la importancia de Ken Loach. El veterano director inglés, siempre comprometido en retratar los estragos a los que se enfrenta la clase obrera, lleva más de seis décadas tras las cámaras imprimiendo su inconfundible discurso proletario en sus dramas sociales. Su cine no puede entenderse sin el trabajo de su guionista de confianza, el escocés Paul Laverty, con el que comenzó a colaborar en 1996 y quien firma todos los guiones de las películas que ha dirigido desde entonces.

En esta ocasión, Loach y Laverty viajan a un decadente pueblo en algún lugar del norte de Inglaterra donde acaban de llegar unos refugiados sirios. La población está marcada por la precariedad, donde el único establecimiento que sigue abierto es un pub llamado The Old Oak (El viejo roble) regentado por TJ Ballantyne, uno de los pocos que acoge con los brazos abiertos a los nuevos habitantes extranjeros y que aboga por lograr un clima pacífico para todos. En cambio, la gran mayoría se muestran reticentes a aceptar a sus nuevos vecinos, fruto de la ignorancia y del miedo a lo desconocido.

Bajo esta premisa, temáticamente muy familiar a todo su cine, el director analiza el racismo y las dificultades de la integración social bajo su habitual mirada política. Loach no se ha caracterizado nunca por su sutileza, sino más bien por una inclinación peligrosa al maniqueísmo y al didactismo. ‘El viejo roble’ queda cerca de caer en estos vicios, pero a diferencia de sus trabajos más recientes, termina encontrando la manera de huir del tremendismo y de la tergiversación de la realidad para reforzar su discurso ofreciendo momentos emocionantes sin avasallar.

Loach mira con tremenda ternura a su país y a su gente, incluso a aquellos con los comportamientos más intolerantes, entendiendo su papel como meras víctimas de un sistema capitalista opresor. Si durante la primera parte de la película, el cineasta parece que va a volver a destinar a sus personajes al más cruel fatalismo, estableciendo una suerte de lucha infantil entre buenos y malos, en la segunda mitad es precisamente ese acercamiento cándido lo que eleva la película a algo mucho mejor.

Loach demuestra querer a sus personajes y preocuparse por sus conflictos y sus complicadas situaciones económicas de forma más genuina que en sus últimas películas. En ellas triunfaba una voluntad forzada por el impacto fácil y por la recreación de la miseria, en cambio, en ‘El viejo roble’ el humanismo se cuela en su cine por primera vez en años.

No es una película que busque nuevas formas o que sea innovadora en su discurso. Incluso puede decirse que hay algo de utópico y naíf en la resolución que ofrece Loach, pero aun con sus defectos, no solamente logra crear interés a lo largo de todo su metraje, sino que también regala algunos momentos entrañables.

Jack Harlow deja a Dua Lipa sin top 1 en UK

0

‘Lovin On Me’, lo nuevo de Jack Harlow, es entrada directa en el número 1 de singles en Reino Unido. El artista conocido por su colaboración con Lil Nas X y por supuesto hits propios como ‘First Class’, deja en 2ª posición lo nuevo de Dua Lipa, ‘Houdini‘. Se da la circunstancia de que Jack Harlow llegó a sacar una canción llamada ‘Dua Lipa’.

El tema de Jack Harlow es además número 1 en Autralia y número 3 en Irlanda. También es top 13 en Noruega, top 20 en Suecia, top 26 en Holanda y top 45 en Alemania. Samplea el tema ‘Whatever (Bass Solique)’ de Cadillac Dale y se ha viralizado en TikTok.

Dua Lipa intentaba sortear un streaming justito con la edición de cassettes y CD singles por 1 y 2 libras a través de su página web. Sin embargo, no ha vendido suficientes para ser número 1. Queda así en entredicho la fidelidad de su base de fans. ‘Houdini’ se queda en la 2ª posición, como ya ocurriera con ‘Don’t Start Now’.

Los temas de Dua Lipa que sí han sido top 1 en UK son ‘New Rules’, ‘One Kiss’ con Calvin Harris, ‘Cold Heart’ con Elton John y recientemente ‘Dance the Night’ para la banda sonora de ‘Barbie’.

Zahara también incendia Madrid (y Eva Amaral contribuye un poco)

0
Dara Chriss

Juraría que ya había ido a despedir ‘PUTA‘, nuestro Disco del Año de hace DOS AÑOS. Pero lo que Zahara despide esta vez es la ‘PUTA RAVE’, el espectáculo diferente, techno, que surgió después, y que se supone que tenía que ser uno de los reclamos del madrileño festival Dcode en 2023. Cancelado este por la enfermedad de su cabeza de cartel, Lewis Capaldi, la promotora Live Nation organizaba una despedida de esta era en esa suerte de invernadero que alguien ha tenido a bien plantar en medio de la plaza de toros de Las Ventas. Las 3.000 entradas se agotaban con semanas de antelación.

Antes de que empiece el show, un aviso en las dos pantallas nos invita a ser libres y nosotrxs mismxs durante 75 minutos. La izquierda acaba de asegurar un gobierno de coalición para el país 4 años más, entre otras cosas prometiendo un pacto de estado para la comunidad LGTB y un presupuesto de «10 euros contra la violencia machista por cada euro que retiren los gobiernos autonómicos», y diría que el ambiente de euforia colectiva que se da está algo influido por eso. La gente enloquece literalmente, como servidor jamás había visto en un concierto de Zahara, en cuanto las pantallas advierten que va a sonar ‘ESTO NO ES UNA CANCIÓN POLÍTICA’.

Se trata de un spoken word de Zahara sobre tremendo trallazo de base, y la cantante bromea al final, tras 2 minutos enteros de ovación envuelta en una bandera LGTBIQ+: «Estoy muy contenta porque esta canción que NO es política y acabamos de interpretar, quizá la podamos seguir interpretando los próximos 4 años». Mientras los contenedores en los aledaños de la calle Ferraz arden por 14ª noche consecutiva, su show también arde un poco en ese momento.

Este tema, el último que ha publicado Zahara, es una irónica grabación post-‘PUTA’ en la que la artista reflexiona sobre la influencia de este disco que denunciaba abusos y violencia machista. La artista habla sobre haber sobrevivido a este proceso de creación y a la recepción abrumadora del público, primero muy a favor y después muy en contra. Recordemos que la ultraderecha llegó a publicar su número de teléfono en redes, tras la polémica por la exhibición de la portada del álbum en las calles de Toledo, anunciando un concierto. De manera muy inesperada, pues el tema es más raro que un perro verde, ‘ESTA NO ES UNA CANCIÓN POLÍTICA’ es uno de los grandes highlights de una RAVE renovada que no ha hecho sino perfeccionarse y venirse muy arriba desde aquellos tiempos en que se estrenaba en festivales, de manera fatídica, completamente de día.

Ya no hay adaptaciones de Taylor Swift o Britney Spears. El show empieza ahora con versiones energéticas de ‘flotante’ y ‘TAYLOR’, enseguida se desprende de ‘MERICHANE’ e incorpora cosas como la colaboración con Natalia Lacunza y alguna adaptación suelta de temas de los discos anteriores: ‘Crash’ pasa de ser un tema rock a un pepinaco gozado con varias bailarinas, y ‘Camino a L.A.’ también luce como una composición completamente nueva.

Hablaba de las cumbres de la noche y aún aguardaban dos. Zahara agradeció a Eva Amaral haber dado uno de «los conciertos más importantes de [su] vida», incluso aunque no había podido ir. Se refería, claro, a aquel día en que Eva enseñó las tetas en Sonorama, dedicándoselo a varias cantantes femeninas, Zahara entre ellas. Esta aseguraba que Eva no había podido asistir, pero mentía como una bellaca. La líder de Amaral apareció para bordar una versión casi a capella de ‘DOLORES’ que sirvió como pequeño descanso entre hit y hit. De hecho, no había acabado todavía cuando empezaban a sonar los beats de ‘I Feel Love’ de Donna Summer, y luego un tema de Charli XCX, para dar paso a la traca final.

Como sí era de esperar, el show termina con ‘La bestia cena en casa’ y ‘berlín U5’, suponemos que la canción de esta era que sobrevivirá para siempre en el repertorio de Zahara, cuando no tenga ganas de recordar la intensidad de ‘PUTA’.

Tengo mis más y mis menos con el recinto de Las Ventas: el sonido ha mejorado, pero la disposición del escenario no favorece demasiado la visibilidad. Es el único pero que se me puede ocurrir para el que puede ser el mejor concierto de Zahara que yo haya visto. Tal fue el componente emocional de despedirse de tan intensas canciones (por suerte en la RAVE no hay lugar para la desgarradora ‘SANSA’), tal fue la química con el público, tal fue su voz y sus coreografías, momento twerking incluido.

Gossip vuelven después de 11 años con la adorable ‘Crazy Again’

0

Gossip, la icónica banda liderada por Beth Ditto, vuelve después de 11 años con nuevo single y nuevo disco. ‘Real Power’ saldrá en marzo y el primer adelanto ya está disponible.

‘Crazy Again’, que abre la playlist de novedades de hoy, es una amable producción de indie-pop en la que Ditto se pone en el papel de una persona profundamente romántica. «Ya sabes como soy, seguramente me volveré loca por ti» es el adorable estribillo de la canción.

‘Crazy Again’ es el primer avance de un álbum que Gossip ha grabado con ayuda del productor Rick Rubin. Gossip ya trabajaron con Rubin en el disco ‘Music for Men‘ publicado en 2009. ‘A Joyful Noise‘, su último álbum de estudio, se editó en 2012.

Gossip se dio a conocer allá por 2006 con el lanzamiento de su disco ‘Standing in the Way of Control‘, cuyo single principal, el que daba título al disco, alcanzó gran repercusión especialmente en las listas británicas, donde alcanzó el top 10 entre 2006 y 2007.

Gossip, que ya había publicado dos discos antes de petarlo con el tercero, ‘That’s Not What I Heard’ (2001) y ‘Movement’ (2003), dio un paso firme al pop en sus siguientes trabajos, ‘Music for Men’, que dio a Gossip el mayor éxito de su carrera, ‘Heavy Cross’; y, sobre todo, ‘A Joyful Noise’, un disco co-producido por Xenomania (Girls Aloud) que produjo el último gran hit de Gossip, ‘Move in the Right Direction’.

En solitario, Beth Ditto ha publicado dos proyectos, un ‘EP’ en 2011, y el disco largo ‘Fake Sugar‘ en 2017.

RFTW: Amatria, Daft Punk, André 3000, Samuraï, Drake, Bad Gyal…

0

Hoy 17 de noviembre se publica el disco anunciado por sorpresa, esta misma semana, de André 3000, cantante de Outkast. Un disco que no contiene ni beats ni raps, pero sí mucha flauta.

Ya esperábamos, y ya están en la calle, por otro lado, los nuevos trabajos de Amatria, Danny Brown, Dolly Parton, Red Velvet, Apartamentos Acapulco, Emeli Sandé, Madness, The Polyphonic Spree o Vince Clarke. Cómo olvidar, por otro lado, la reedición de ‘Random Access Memories’ de Daft Punk prescindiendo de las baterías del disco original, y el EP de Drake (agregado a su último disco).

El día de novedades está marcado por el regreso de Gossip después de 11 años. Presentan nuevos temas, también, Tate McRae, Sen Senra, Nicki Nicole y Bad Gyal, Ozuna con David Guetta, DELLAFUENTE con Morad, The Vaccines, The Lemonheads, Biig Piig, Tom Oddell, Nouvelle Vague (!) versionando ‘Only You’ de Yaz, Lucius, Brittany Howard o Daddy Yankee o Ari Lennox.

Estos últimos días han publicado novedades The Smile, Allie x o Bleachers, que en todos los casos presentan nuevos álbumes; Depresión Sonora, que avanza EP, o Porno for Pyros, que han publicado su primer single en 26 años.

En la playlist de novedades «Ready for the Weekend» ya actualizada puedes escuchar también nuevos temas de Biig Piig, Shygirl con Cosha, Madi Diaz con Kacey Musgraves, Samuraï, Lucius, Cakes da Killa, Talia Mar…

Los Latin Grammy de Sevilla ensalzan a Karol G y Shakira

0

Por primera vez desde la creación de los Latin Grammy, la noche más importante de la música latina se ha celebrado fuera de Estados Unidos. Y, alejándose del continente americano, España es el país al que ha ido a parar la 24ª edición. Sin embargo, los Grammys Latinos 2023 no se han celebrado un día cualquiera, sino que lo han hecho el 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco. Fuera o no casualidad, Sevilla es la ciudad que se ha vestido de gala para acogerlos.

Con el sabor más español y flamenco posible, Rosalía abría la ceremonia versionando ‘Se nos rompió el amor’ de Rocío Jurado en una actuación tremendamente bella y delicada. El andaluz seguía protagonizando la noche de la mano de Alejandro Sanz, que cantó su clásico ‘Corazón Partío’ en la que fue otra de las mejores actuaciones.

Pero si se podía predecir a una de las grandes protagonistas de la gala, esa era sin duda Shakira. Partiendo como una de las artistas más nominadas, no tardó mucho en subirse al escenario. Primero lo hizo para recoger el premio a Mejor Canción Pop por su sesión con Bizarrap, y después lo haría para cantar ‘Acróstico’ acompañada de sus hijos y la sesión junto al propio Bizarrap.

Otra de las protagonistas de la noche fue Laura Pausini, a quien Karol G le entregó el premio honorífico a la Persona del Año. La cantante realizó un midley en el que interpretó algunos de sus mayores éxitos y agradeció el galardón: “Durante 30 años he tenido una vida muy privilegiada. No solamente por tener el gran placer de cantar en español, sino porque me he sentido adoptada por todos ustedes, como una hija, como una hermana. No es necesario tener la misma sangre cuando creces con alguien que es tu familia. Los latinos son mi familia”.

Entre las anécdotas de la gala, el beef de Rosalía y Rauw Alejandro en sus respectivas actuaciones. Si bien la primera cambió uno de los versos del himno de Rocío Jurado para añadir “Se nos rompió el amor de tanto usarlo… o de no usarlo”, Rauw Alejandro interpretaba ‘Se Fue’ de Laura Pausini en una evidente declaración de intenciones.

Por otro lado, la principal decepción de la noche fue la vuelta a casa de vacío de Pablo Alborán. El artista, que era el español más nominado de la edición optando hasta a 5 estatuillas, perdió en todas las categorías, acumulando así 29 nominaciones sin éxito. Mayor suerte corrieron Quevedo, que ganó el Grammy a Mejor Canción Urbana, o Niña Pastori con su victoria en Mejor Álbum Flamenco.

En cuanto a los premios gordos, Shakira se hizo con la Canción del Año por su sesión con Bizarrap. El más codiciado, el de Álbum del Año, iría a parar a las manos de Karol G gracias a ‘Mañana Será Bonito’. De esta forma, la colombiana pondría el broche final a una noche que ya estaba siendo muy buena para ella por sus victorias en Mejor Álbum Urbano y Mejor Interpretación Urbana por ‘TQG’ con Shakira. Los triunfos de Natalia Lafourcade en Grabación del Año por ‘De todas las flores’ frente a fuertes contendientes como ‘Despechá’, y la proclamación de Joaquina como Mejor Nueva Artista, completarían el pleno femenino en las categorías principales.

Esta es la lista de ganadores:

Álbum del Año
Mañana será bonito – Karol G (GANADORA)
La cuarta hoja – Pablo Alborán
A ciegas – Paula Arenas
De adentro pa afuera – Camilo
Décimo cuarto – Andrés Cepeda
Vida cotidiana – Juanes
De todas las flores – Natalia Lafourcade
Eadda9223 – Fito Páez
Escalona nunca se había grabado así́ – Carlos Vives

Canción del Año
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap con Shakira (GANADORA)
Acróstico – Shakira
Amigos – Pablo Alborán & María Becerra
De todas las flores – Natalia Lafourcade
Ella baila sola -Eslabón Armado, Peso Pluma
NASA – Camilo & Alejandro Sanz
Ojos marrones -Lasso
Si tú me quieres -Fonseca & Juan Luis Guerra
TQG – Karol G con Shakira
Un x100to – Grupo Frontera con Bad Bunny

Grabación del Año
De todas las flores – Natalia Lafourcade (GANADORA)
No es que te extrañe – Christina Aguilera
Carretera y manta – Pablo Alborán
Déjame llorarte – Paula Arenas
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53/ – Bizarrap y Shakira
Si tú me quieres – Fonseca & Juan Luis Guerra
Mientras me curo del cora – Karol G
Ojos marrones – Lasso
La fórmula – Maluma & Marc Anthony
Despechá – Rosalía
Correcaminos – Alejandro Sanz con Danny Ocean

Mejor Nuevo Artista
Joaquina (GANADORA)
Borja
Conexión Divina
Ana Del Castillo
Natascha Falcão
Gale
Paola Guanche
Leon Leiden
Maréh
Timø

Compositor del Año
Edgar Barrera (GANADOR)
Kevym Mauricio Cruz
Felipe González Abad
Manuel Lorente Freire
Horacio Palencia
Elena Rose

Mejor Álbum Pop Vocal
Tu Historia – Julieta Venegas (GANADORA)
La Cu4arta Hoja – Pablo Alborán
Beautiful Humans Vol.1 – Alemor
De Adentro Pa Afuera – Camilo
La Neta – Pedro Capó

Mejor Canción Pop
Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 – Bizarrap Featuring Shakira (GANADORA)
5:24 – Camilo
Bailo Pa Ti – Monsieur Periné
Contigo – Sebastian Yatra & Pablo Alborán
Déjame Llorarte – Paula Arenas & Jesús Navarro

Mejor Álbum Pop Tradicional
Décimo Cuarto – Andrés Cepeda (GANADOR)
A Ciegas – Paula Arenas
Que Me Duela – Camilú
Placeres y Pecados – Vanesa Martín

Mejor Canción Alternativa
El Lado Oscuro Del Corazón – Dante Spinetta (GANADOR)
Aleros/Pompeii – La Vida Boheme
ANASTASIA – Cami
Cicatriz Radiante – El David Aguilar
Traguito – iLe & Mon Laferte

Mejor Interpretación Reggaeton
La Receta – Tego Calderón (GANADOR)
Automático – María Becerra
Feliz Cumpleaños Ferxo – Feid
Gatúbela – Karol G & Maldy
Hey Mor – Ozuan y Feid

Mejor Fusión / Interpretación Urbana
TQG – Shakira & Karol G (GANADORA)
La Jumpa – Arcángel & Bad Bunny
Ojalá – María Becerra
Quevedo Bzro sesión 52 – Quevedo & Bizarrap
Yandel 150 – Yandel & Feid

Mejor Canción Urbana
Quevedo Bzro sesión 52 – Quevedo & Bizarrap (GANADOR)
La Jumpa – Bad Bunny & Arcángel
Automático – María Becerra
Mi mejor canción: Gocho & Farruko
TQG – Shakira & Karol G
Yandel 150 – Yandel & Feid

Mejor Álbum de Música Urbana
Mañana Será Bonito – Karol G (GANADORA)
Xtassy – Akapellah
Saturno – Rauw Alejando
3Men2kbron – Eladio Carrión
Feliz cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum – Feed
Alma – Nicki Nicole

Shakira canta junto a sus hijos y Bizarrap en los Latin Grammy

0

Es una de las favoritas de la noche y su actuación era de las más esperadas. Shakira ha tomado el escenario de los Grammys Latinos en Sevilla para interpretar su single ‘Acróstico’, con el que opta al Grammy a Canción del Año.

Sin embargo, la actuación, que ha sido caracterizada por su simplicidad y elegancia, guardaba una sorpresa: tal y como sucede en el videoclip de la canción, sus dos hijos aparecen para cantar sus respectivos versos. Ambos han acudido a la gala para apoyar a Shakira esta noche.

Más tarde, la artista volvería a subirse al escenario para interpretar su ‘Music Sessions, Vol. 53’ junto a Bizarrap, donde la puesta en escena ha sido completamente animada y se ha servido de coreografía.

Rosalía versiona ‘Se nos rompió el amor’ en los Latin Grammy

0

Hoy, 16 de noviembre, es el Día Internacional del Flamenco. Quizás por ello Rosalía haya decidido homenajear a Rocío Jurado en su actuación de apertura de los Grammys Latinos, que se están celebrando esta noche en Sevilla.

La artista ha versionado ‘Se nos rompió el amor’ en una actuación delicadísima y muy intimista en la que, sobre el escenario, la ha acompañado un equipo flamenco. Además, ha añadido un pequeño verso al final: «Se nos rompió el amor, de tanto usarlo, o de no usarlo». La elección de la canción no podía ser más impecable para abrir la gala y representar a nuestro país.

Mon Laferte / Autopoiética

0

“Siento que nunca he encajado en ninguna parte, pero es que tampoco quiero”, comentaba Mon Laferte en una entrevista reciente con Mondosonoro. ‘Autopoiética’, su último disco, no va a ayudar a eso, pues huye de adecuarse a un género concreto, y, de hecho, hace transitar a Mon por lugares por los que no la habíamos visto nunca. Lo mejor de todo es cómo pasa de uno a otro con una facilidad pasmosa; la cantante dice que es el disco en cuyo proceso de grabación se ha divertido más, y la verdad es que se nota.

Una diferencia respecto a obras anteriores es que, para ‘Autopoiética’, la autora de ‘Seis‘ ha querido plantear las canciones desde la producción, en lugar de empezar desde la melodía o desde la letra, que es como había trabajado hasta ahora. El ejemplo más claro de esto es el corte que da título al disco, una ida de olla en la que prácticamente usa solo tres o cuatro palabras durante toda la canción, y por la que se mueve sin que parezca que está impostando nada pese a que nunca nos hubiésemos imaginado a Mon en un technazo oscuro. Tampoco la hubiésemos visto haciendo reggaeton, y ‘No+SAD’ funciona como un tiro; tampoco hubiésemos pensado que una canción suya podría servir de BSO a la próxima peli de James Bond, y ahí está ‘Tenochtitlán‘ para que los amantes de Portishead o Hooverphonic salivemos con un disco de Mon que sea entero de trip-hop. La relación del título del disco (la teoría de la autopoiesis) con el hecho de reinventarse está sin duda presente durante todo el álbum.

Evidentemente, el aroma de géneros latinoamericanos clásicos sigue aquí y, aunque no sea de forma 100% pura, la chilena entrega aquí grandes números como ’40 y MM’, ‘Pornocracia’ o ‘Amantes suicidas’. La vitalista ‘Metamorfosis’, dedicada a su sobrino trans y con aparición hacia el final de la poetisa Esther Barría, también apunta a su idea de que lo clásico no sea rancio. En ‘Mew Shiny’ se acerca a la power ballad atreviéndose a mezclar inglés y español, y para cerrar el disco se le ocurre directamente mezclar una ópera con autotune, beats reggaetoneros y distorsiones de sonido. ‘Casta Diva’ es una referencia al aria homónima de ‘Norma‘ de Vincenzo Bellini, y de hecho incluye un pasaje de ésta.

Produciendo ella misma el disco, con ayuda de su fiel Manú Jalil, y de novedades como Magicenelbeat (el colaborador de Bad Bunny o Rauw Alejandro deja su huella en el reggaeton de ‘No+SAD’), Mon cuenta que trabajaba con el equipo durante el día, y que por la noche, cuando se levantaba a atender a su hijo Joel (nacido el año pasado), se quedaba despierta para trabajar en las letras. Quizás por eso, ‘Autopoiética’ tiene un toque de esa magia extraña que se siente en el estado de duermevela, y que conlleva que la propuesta sea arriesgada, imperfecta… y tremendamente interesante. Mon Laferte podría ahora sacar un disco de cada uno de estos géneros que ha probado por vez primera, pero también podría sacar una segunda mezcla de ellos, o volver a sus obras anteriores, o… lo que sea.

Con ‘Autopoiética’, Mon Laferte demuestra que es una de esas artistas que, acierte o se equivoque, tiene atractivo no ya por su obra, sino por su creatividad y sus ganas de no quedarse en un sitio.

Allie X anuncia su nuevo disco, ‘Girl With No Face’

0

Allie X regresa a la escena musical: la artista ha anunciado hoy que su nuevo disco ya está preparado. Se titula ‘Girl With No Face’ y verá la luz 23 de febrero del próximo año. Será su primer álbum desde ‘Cape God’ en 2020.

«Es el primer álbum autoproducido que hago y, a veces, parecía que no iba a salir viva, y mucho menos a enviar un comunicado de prensa sobre él», cuenta Allie. «Es muy difícil resumir un trabajo en el que has invertido miles de horas, pero aquí va un intento. Hay una muerte en esta música, así como el principio de un renacimiento. Necesitaba hacer algo que surgiera completamente de mí».

La cantante ha descrito las canciones del disco como «furiosas, obstinadas, honestas, secas, melodramáticas, rápidas e indulgentes», bromeando que son «de la misma forma» que la gente «describe» a ella. La primera que pudimos escuchar fue ‘Black Eye’, mientras que hoy ha publicado el tema que da nombre al disco, ‘Girl With No Face’.


Estos son los concursantes de Operación Triunfo 2023

0

Operación Triunfo está de vuelta. Una nueva edición del reality musical dará el pistoletazo de salida el próximo lunes a las 22:00 en Prime Video. Y, conforme nos acercamos a la fecha de estreno, más es la información que tenemos sobre su funcionamiento y participantes.

Pese a que la plataforma no acostumbra a emitir contenido en directo, Operación Triunfo tendrá galas en directo que presentará Chenoa, posgalas de la mano de Masi, programa diario por Xuso Jones y un canal 24h en YouTube. El jurado estará compuesto por Buika, Rouss, Cristina Regatero y un invitado, mientras que los profesores de la academia serán Noemí Galera, Manu Guix, Vicky Gómez y Mamen Márquez.

En cuanto a los concursantes, Prime Video ha estrenado dos episodios especiales para desvelar el proceso detrás del casting final. En total, 18 han sido los concursantes seleccionados, aunque se eliminará a 2 en la Gala 0 del reality.

Estos son los concursantes:
Denna (22 años, Granada)
Omar (26 años, Guadalajara)
Bea (19 años, Madrid)
Juanjo (19 años, Zaragoza)
Salma (20 años, Málaga)
Martin (18 años, Bilbao)
Lucas (22 años, Uruguay)
Naiara (26 años, Zaragoza)
Álvaro Mayo (21 años, Sevilla)
Cris (24 años, Tenerife)
Ruslana (18 años, Ucrania)
Lina de Sol (20 años, Vigo)
Suzete (22 años, Santo Tomé y Príncipe)
Edu (25 años, Tenerife)
Paul (20 años, Granada)
Chiara (19 años, Menorca)
Álex Márquez (24 años, Córdoba)
Violeta (22 años, Granada)

Drake lanzará el EP ‘Scary Hours 3’ esta noche

0

Pese a los retrasos continuos que sufrió su último disco, parece que Drake se encuentra más activo que nunca. Un mes y medio después de que publicara ‘For all the Dogs’, su octavo álbum de estudio, el rapero tiene preparado un nuevo EP que publicará esta misma noche: ‘Scary Hours 3’.

El EP supone la tercera entrega de ‘Scary Hours’, una serie de EPs que el artista comenzó en 2018 y que continuó con una secuela en 2021. El primero de ellos está compuesto por dos canciones, mientras que el segundo está compuesto por tres, incluyendo colaboraciones con Lil Baby y Rick Ross. Todavía no hay ninguna confirmación respecto al número de temas de este nuevo lanzamiento.

Drake ha publicado un tráiler en Instagram en el que presenta ‘Scary Hours 3’: «Hice esas canciones en los últimos cinco días. No tenía ni un compás escrito para esas canciones la noche que salió ‘For All the Dogs’. No es que esté retomando una mierda inacabada. Ya sabes, esto está sucediendo por sí mismo. ¿Y quién soy yo para luchar contra ello?».

¿Qué artistas aparecerán en el cartel del Primavera Sound 2024?

0

Cada vez falta menos para conocer el cartel de la próxima edición del Primavera Sound Barcelona. El Festival, a través de Instagram, ha anunciado mediante un pequeño teaser que la espera acabará el 21 de noviembre. De esta forma, será el martes que viene cuando conozcamos el nombre de los artistas que formarán parte del cartel. ¿Cuáles son tus predicciones? ¿A quién te gustaría ver?

10 nombres imprescindibles de Alhambra Monkey Week 2023

0

Sevilla vibra. Por un lado, esta noche acoge por primera vez la gala de los Latin GRAMMYs. Por otro, una nueva edición de Alhambra Monkey Week se acerca. El festival vuelve los días 23, 24 y 25 de noviembre y lo hace con un cartel que vale la pena descubrir tanto por sus nombres más reconocibles en un primer vistazo, como por sus joyas escondidas. En este artículo repasamos 10 de los nombres imprescindibles del cartel de Monkey Week.

Los Planetas… en concierto especial
Los autores de discos históricos como ‘Una semana en el motor de un autobús’ o ‘Unidad de desplazamiento’ preparan un “concierto especial” en Monkey Week en el que “aligerarán el sonido, pero no su poder”, y en el que “reducirán el volumen, pero no la intensidad”. Únicamente el piano de David Montañés acompañará a Los Planetas en esta nueva cita.

ZA! & TRANSMEGACOBLA
Za!, una de las bandas más alucinantes de la escena musical catalana, ha unido fuerzas con TRANSMEGACOBLA, el grupo formado por el cuarteto de viento MegaCobla y el dúo de folk experimental Tarta Relena. Juntos recuperan el formato de la cobla, la agrupación musical que tradicionalmente toca la música de la sardana, y forman una “orquesta mutante” que, fusionando cultura mediterránea tradicional y contemporánea, construye una fiesta total.

Jimena Amarillo
Desde que se diera a conocer allá por 2021 con su hit ‘Cafeliko’ o con joyas como ‘Cuando ya no me quieras’ o ‘Jugando a los sims’, Jimena Amarillo se ha convertido en todo un referente. Aitana se encuentra en sus seguidoras. ‘La pena no es cómoda’, el último disco de Jimena Amarillo, ha seguido fortaleciendo su promesa, incluyendo pepinazos incontestables como ‘Porque tú lo sabrías’.

Crudo Pimento
En activo desde hace más de una década, Crudo Pimento es un grupo de culto admirado más allá de nuestras fronteras. Conocido por cantar en un idioma inventado y por fabricar sus propios instrumentos, el dúo de Raúl Frutos e Inma Gómez presentará en Monkey Week su nuevo disco, ‘El Carmen 13: 7’, en el que la mezcla de culturas -hay sonido Jamaica, metal, kraut y referencias a la Semana Santa- vuelve a estar servida.

El Último Vecino
Uno de los nombres clave del synth-pop de la última década en España es El Último Vecino. Desde 2013, el proyecto musical de Gerard Alegre Dòria ha generado un culto en torno a su propuesta que trasciende nuestras fronteras. Himnos como ‘Tu casa nueva’ y joyas como ‘La Selva’ forman parte de un repertorio de grandes canciones teñidas de melancolía que han impactado a toda una generación. Su reciente single, ‘Demasiado’, más guitarrero que nunca, adelanta su próximo trabajo.

Adiós Amores
Porque no todos los jóvenes españoles escuchan reggaetón, Adiós Amores se está haciendo un hueco en nuestro país rememorando los tiempos de Jeanette, Los Brincos, Las Grecas y Los Chichos. ‘Doce navajas’ y ‘Noche iluminada’ se encuentran entre los clásicos que el dúo andaluz formado por Iman Amar y Ana Valladares ha sido capaz de entregar antes incluso de publicar su debut oficial. ‘El Camino’ ha consolidado su promesa gracias a canciones enormes como ‘Canción de despedida’.

V V V [Trippin’ You]
Después de tres álbumes publicados, VVV Trippin You ha dado un gran paso adelante en su carrera con su cuarto trabajo, ‘Turboviolencia’, que ha presentado en todo tipo de festivales asombrando a la audiencia con su apabullante y abrasador directo. El trío de Madrid, tan entregado al existencialismo de post-punk como a los ritmos electrónicos de lo que ellos llaman “neo-bakala”, prepara nuevo disco, ‘Vaciador’, que se pondrá a la venta en 2024. ‘Zugzwang’, el primer adelanto, ya está disponible. ‘Ángel de la historia’, el segundo, sale este viernes.

Vera Fauna
Entre el indie y el neo-flamenco, Vera Fauna han triunfado tanto con ‘Los Naranjos’ como con su colaboración con Kiko Veneno, ‘Martes’. Lo mismo les da como influencia este que los Clash en una mezcla que se define como una «danza entre lo contemporáneo y lo clásico». Este año han publicado un disco llamado ‘Los años mejores’ a través de Ernie Records, del que han compartido recientemente un remix dub para el single ‘Tres Primaveras’. Os dejamos con la contagiosa ‘Al Dolor’.

La Paloma
Entre las bandas que se han convertido en la “voz de una generación” se encuentra La Paloma, que con su disco ‘Todavía no’ ha logrado cruzar el underground y aterrizar en la lista de álbumes oficial en España. El público de La Paloma es cada más abultado y sus shows cuelgan el cartel de sold-out. Y, después de entregar un himno del calibre de ‘Bravo Murillo’, el grupo se ha sacado de la manga otro, ‘La edad que tengo’, igualmente imperdible.

Sistema de Entretenimiento
Uno de esos grupos que hacen honor a su nombre, Sistema de Entretenimiento es una fábrica de hits. El grupo de Mollet del Vallès, Barcelona, formado por Víctor Fernández Echeverri aka Skiper, Anna Bananna y Guixu, se mira en el espejo de la primera new wave y, mezclando punk y electrónica, ha lanzado varios singles que suman medio millón de escuchas o que directamente superan esa cifra. Su nuevo EP está disponible desde agosto.

Porno for Pyros publican ‘Agua’, su primer single en 26 años

0

Porno for Pyros, la banda de rock de Los Ángeles formada por Perry Farrell y Stephen Perkins tras la marcha de estos de Jane’s Addiction, vuelve. ‘Agua’, el nuevo single de Porno for Pyros, ya está disponible.

‘Agua’ es el primer single que Porno for Pyros publica en 26 años. Su último lanzamiento oficial, ‘Hard Charger’, data de 1997. Porno for Pyros publicó apenas dos álbumes de estudio, ‘Porno for Pyros’ (1993) y ‘Good God’s Urge’ (1996), antes de disolverse.

Claro que, en realidad, Porno for Pyros vuelve para irse. Porque su gira de reunión será, a su vez, una gira de despedida. De momento, las fechas confirmadas se ciñen a Estados Unidos.

Avril Lavigne y Smashing Pumpkins se unen a Cruïlla 2024

0

Cruïlla anuncia los primeros cabezas de cartel de su edición de 2024, que se celebra del 10 al 13 de julio en el Parc del Fòrum. Las confirmaciones llegan con un bombazo de nombre, el de Avril Lavigne, que no actúa en España desde 2004. Fue el año en que Lavigne presentó su segundo disco, ‘Under My Skin’, en Madrid.

Conocida por éxitos inmortales como ‘Complicated’, ‘Sk8er Boy’, ‘Happy Ending’ o ‘Girlfriend’, Avril se ha convertido en una artista continuamente imitada y referenciada por una nueva generación de artistas. Su último álbum, ‘Love Sux‘, vio la luz el año pasado.

The Smashing Pumpkins es otro de los grandes nombres confirmados por Cruïlla hoy, a los que se suman Amaral, Oques Grasses, Trueno o una de las relevaciones catalanas de la temporada, The Tyets.

Completan la tanda de nombres Shinova, Funzo & Baby Loud, Albert Pla, Peter Fox y Figa Flawas. Las entradas y abonos están disponibles en la web de Cruïlla.

Por otro lado, Cruïlla comparte un adelanto de la programación oficial por artistas y días: Avril Lavigne y Amaral actuarán el viernes 12 de julio, y Smashing Pumpkins el sábado 13.

Depresión Sonora «vive del aire» y del amor en su nuevo baladón

0

Depresión Sonora, autor de uno de los mejores discos de 2022, ‘El arte de morir muy despacio‘, anuncia nuevo proyecto. ‘MAKINAVAJA’ es su próximo EP y se publicará en 2024.

Compuesto por 4 cortes, el contenido de ‘MAKINAVAJA’ llegará al público «poco a poco». El primero de esos temas está disponible desde hoy. ‘Vivo del aire’ no se parece nada a ‘Ya no hay verano‘ y se instala en la categoría de baladón. Es la Canción Del Día de hoy.

Evocando otro baladón reciente, ‘Todo está bien‘ de Alizzz, ‘Vivo del aire’ apuesta por un sonido influido por las baladas shoegaze de los noventa. En ‘Vivo del aire’, las guitarras distorsionadas crean un paisaje de ensueño, que Marcos, con su grave voz, atraviesa, corta.

Líricamente, ‘Vivo del aire’ es una defensa del amor por encima de cualquier posesión material. «El dinero no lo vale, este grito es para siempre» es el gran lema de ‘Vivo del aire’. Con las emociones -como siempre- a flor de piel, Depresión Sonora canta que no solo vive del aire, sino también de «oírte hablar» y de «ser alguien por quién podría matar».

Cuenta Depresión Sonora que ‘MAKINAVAJA’ es resultado de una intención de evolucionar. «Todo fluye, todo avanza y Depresión Sonora no es menos». Crespo explica que, en el nuevo epé, ha «conseguido encontrar caminos en los que sentirme cómodo de nuevo», y que «la necesidad de evolucionar queda plasmada en la portada, en el costumbrismo y esa realidad sucia en la que vivimos».

The Cure, versionados por Kevin Shields y Dinosaur Jr.

0

Dinosaur Jr se encuentran de gira celebrando el 30 aniversario de ‘Where You Been?’ (1993), su quinto álbum, con cuatro conciertos programados en Londres. En estos shows, Dinosaur Jr. han contado con Kevin Shields de My Bloody Valentine y con Graham Coxon de Blur, como informa Brooklyn Vegan.

Sumándose a Dinosaur Jr. en la noche 3 de la gira en Londres, Kevin Shields ha interpretado con Joe Mascis ‘Tarpit’, del álbum ‘You’re Living All Over Me’ (1987). A continuación, Dinosaur Jr. y Shields han cantado juntos ‘Just Like Heaven’ de The Cure.

‘Thorn’, de My Bloody Valentine, ha sido otra de las canciones recuperadas en el repertorio en vivo de Dinosaur Jr. Kevin Shields y Lou Barlow la han cantado conjuntamente.

Dinosaur Jr., My Bloody Valentine y Blur tocaron en una gira conjunta, el Rollercoaster Tour, en el año 1992. The Jesus and Mary Chain completaba aquel line-up. No extraña, por tanto, que Graham Coxon haya querido unirse a la fiesta de Dinosaur Jr.

En la noche 2 de la gira, Graham Coxon de Blur se ha unido a Dinosaur Jr. para cantar ‘The Lung’. Además, Deb Googe de My Bloody Valentine ha aparecido en el escenario para recuperar ‘Freak Scene’, tanto en la primera como en la segunda noche del tour.

En la noche 1, Jim Jones apareció en el bis para versionar a los Stooges, concretamente los temas ‘TV Eye’ y ‘No Fun’.