Inicio Blog Página 1292

Izal, Second, Neuman, La Habitación Roja, Nacho Vegas… a Neox Rocks 2016

2

izalVuelve Neox Rocks 2016, el festival «low cost» madrileño que pretende reunir a las mejores bandas y artistas independientes de nuestro país. El evento tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en Getafe y, entre las confirmaciones anunciadas hoy, encontramos el nombre de los exitosos Izal, que presentarán último álbum, ‘Copacabana’.

A Izal se unen asimismo Second, Neuman, La Habitación Roja y Nacho Vegas, que actuará junto al coro Al Altu La Lleva [N.d.R: la organización ha rectificado esta información inicial; el asturiano actuará en solitario], así como WAS, Miss Cafeína, Varry Brava, Grises, Cycle, Viva Suecia, Tachenko… y así hasta a un total de 21 nombres.

Las entradas para este festival se pondrán a la venta el martes 10 de mayo.

Este es el cartel completo:

IZAL
NEUMAN
NACHO VEGAS & EL CORO AL ALTU LA LLEVA
LA HABITACION ROJA
SECOND
WAS
GRISES
CYCLE
MISS CAFFEINA
VARRY BRAVA
TACHENKO
MODELO DE RESPUESTA POLAR
VIVA SUECIA
FULL
GREENCLASS
ELYELLA Djs
INDIESCABREADOS Djs
DANI LESS Dj
DARK Dj
JOTAPOP Dj
OCHOYMEDIO Djs

James anuncian su único concierto en España en Cruïlla

0

jamesLa banda británica James ha editado este año nuevo disco, ‘Girl at the End of the World’, que presentará por Reino Unido a partir de este mes y por el resto de Europa a partir del verano. España es uno de los países incluidos en esta gira pero la fecha es única, concretamente en el festival Cruïlla de Barcelona, donde la banda acaba de ser confirmada.

Además de James, el festival barcelonés suma a su programación también a Seeed, el grupo alemán de reggae cuyo directo Cruïlla recomienda especialmente; Shantel & Bucovina Club Orkestar, Emicida y Egon Soda. Todas estas bandas se unen a las ya confirmadas Robert Plant, Alabama Shakes, Damien Rice, Cat Power, Crystal Fighters o Rudimental, entre muchos otros y otras.

El festival se celebra los días 8, 9 y 10 de julio en Parc del Fòrum.

El Peter Pan retorcido de Nocturnos en ‘Lo sabes bien’

0

mypictr_375x200Hace unos pocos días, los madrileños Nocturnos editaban su nuevo disco, ‘Hemos visto lobos’. El grupo, compuesto por Alberto Pastor (bajista), David Montijano (voz y guitarra), Félix Barrios (guitarra y coros) y David Barrios (batería), practica un pop de guitarras con sintetizadores que aspira a alcanzar el éxito de formaciones como Izal, Lori Meyers, Supersubmarina, Miss Cafeína o Vetusta Morla. Mientras eso ocurre, los chicos han hecho un vídeo para uno de los himnos más claros de su disco, ‘Lo sabes bien’, que estrenamos en JENESAISPOP.

Dirigido por Wences Lamas, el vídeo nunca iba a ser el «típico videoclip de banda tocando». «Nos interesaba contar una historia y que la música acompañara», cuenta la banda. «También necesitábamos que fuera algo «peculiar» y que llamara la atención. Por eso la elección de Wences Lamas, videoartista y chamán a partes iguales. El resultado es una inquietante pieza sobre cuatro hermanos que se resisten a separarse y a crecer. En resumen, Peter Pan pasado por la picadora de Wences”.

El propio Lamas asegura que el vídeo «trata sobre los absurdos resortes de nuestro clan, cárceles doradas donde todos somos víctimas y también verdugos y la satisfacción sobre causar daño solo es el recuerdo de un juego retorcido. Siempre que alguien rompe esos comportamientos se considera por él y los suyos una oveja negra, pero su andadura hacia lo desconocido y su nueva conciencia de «aquí hay dragones» hace que el clan también se amplíe».

Joana Serrat / Cross the Verge

2

cross the vergeLa carrera de Joana Serrat se propulsa como nunca, demostrando trabajo tras trabajo que su fórmula funciona a pleno rendimiento. Sin ir más lejos, de cara a este ‘Cross the Verge’, el sello londinense especialista en americana Loose Music se ha fijado en ella y editará el disco en mercados como el británico, en el que su folk-pop de guirnaldas alt-country puede funcionar aún mejor que aquí (en España le edita El Segell del Primavera, por cierto). Aunque lo mejor del asunto es cómo la de Vic se ha crecido como artista en los últimos tiempos. Hace dos años con su anterior ‘Dear Great Canyon’ ya nos sumergió en una especie de road trip con el que nos hizo participes de la belleza musical de la América profunda, ese lugar que de siempre le ha servido de fuente de inspiración. Y en su último trabajo, aun siguiendo la senda del anterior, se percibe una maduración creativa prodigiosa, con momentos de una belleza indiscutible.

Su característica voz, con esa fragilidad que deambula como una duermevela (ahí está esa desnuda ‘Oh, Winter Come’ para dar fe ello), sigue siendo su gran rasgo característico. Pero no hay que olvidar que su proyecto también cuenta con el respaldo de músicos curtidos como Toni Serrat a la batería y el guitarrista Gavin Gardiner que siempre saca oro de su steel guitar. Para esta ocasión, Serrat y sus compinches también han contado con la ayuda del productor Howard Bilerman (quien con anterioridad ha trabajado para Basia Bulat o los propios Arcade Fire) y dos invitados de excepción como el canadiense Ryan Boldt (que le acompaña en la poderosa murder ballad ‘Black Lake’) y Neil Halstead (Slowdive, Mojave 3), quien entona junto a ella uno de los temas más poperos y con mayor potencial del álbum, ‘Cloudy Heart’.

La capacidad que Serrat tiene de aunar elementos del pop con otros géneros como el country (sin ir más lejos, ‘I Follow You Child’, con ese banjo que sobresale por encima de todo), o de teletransportarnos a un pueblecito sureño (la preciosa ‘Flags’) sin que suene para nada a pastiche, es de lo más encomiable. Más allá de nuestras fronteras su nombre poco a poco es más reconocido, por lo que ‘Cross the Verge’ podría suponer perfectamente un punto de inflexión mediático en su carrera más que merecido.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘Cloudy Heart’, ‘Flags’, ‘Oh, Winter Come’, ‘Black Lake’
Te gustará si te gusta: su anterior trabajo y, en definitiva, el folk-pop de tradición estadounidense.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

Grimes graba a Lady Gaga y Mark Ronson versionando a Talking Heads

18

El pop implosiona con esta noticia de espectadores y «performers» famosos reunidos en la MET Gala celebrada el pasado lunes en Nueva York. A la fiesta de la moda neoyorquina acudió todo el mundo, desde Beyoncé hasta Madonna pasando por Lady Gaga, Katy Perry, Taylor Swift, Grimes y algún hombre tipo The Weeknd. El caso es que, en la fiesta posterior a la ceremonia, Lady Gaga y Mark Ronson subieron al escenario para marcarse una versión de ‘Burning Down the House’ de Talking Heads. Y tenemos el documento porque grabó la actuación… ¡la misma Grimes! Con él os dejamos.

Un vídeo publicado por Grimezsz (@actuallygrimes) el

50 Cent se disculpa por grabarse acosando a un chico autista en un aeropuerto

8

50 centCuando te vas a dormir cada día en una cama hecha de dinero, es posible que la realidad de muchas personas te sea completamente ajena. Es el caso 50 Cent, que el pasado fin de semana tuvo la gran idea de subir a las redes sociales un vídeo de él acosando a un chico que se encontraba en ese momento trabajando en un aeropuerto.

Como puede verse en el vídeo, que os avisamos es lamentable, el autor de ‘Candy Shop’ decide grabar porque cree que el chico, que en todo momento ignora al músico mientras él le graba sin su consentimiento, ha acudido a su puesto de trabajo drogado y no da crédito. «Esta generación está chiflada», indica. «Miradle. ¿Qué coño se ha metido antes de venir a trabajar? ¡Está colocado de cojones aquí en el aeropuerto! Con las pupilas dilatadas y todo».

Dejando de lado lo absurdo de que 50 Cent se muestre alarmado por la afición a las drogas de la generación actual de jóvenes cuando él mismo empezó a vender droga a los 12 años, la realidad de este asunto es que el chico que está siendo acosado por el rapero es autista y sufre ansiedad social, como anunciaba ayer su propia familia, que procedía a tomar acciones legales contra el rapero tras ver el vídeo.

Ahora, 50 Cent ha decidido disculparse al chico por su comportamiento en una carta publicada en las redes sociales, defendiendo que su actitud derivó de un «desafortunado malentendido». «Por haberte ofendido, te pido por favor que aceptes mis más sinceras disculpas. Desde luego no fue mi intención insultarte y te deseo lo mejor a ti y a tu familia». Por suerte para él, la familia del chico ha aceptado sus disculpas, con la condición de que el rapero realice una donación a la organización Autism Speaks.

50 Cent anunció recientemente concierto en España, concretamente en el festival Dreambeach Villaricos de Cuevas Almanzora, Almería.

Alicia Keys cambia de tercio (para bien) en ‘In Common’

27

alicia keysAlicia Keys ha sido buena dejando a su público tiempo suficiente para recuperarse de esa atrocidad que fue ‘Girl On Fire’ (disco pero, sobre todo, canción). La artista suele presentar sus discos con canciones espantosas y darles continuación con cosas mucho mejores, más sugerentes, más sutiles como ‘Un-thinkable (I’m Ready)’, ‘Try Sleeping with a Broken Heart’ o la preciosa ‘Like You’ll Never See Me Again’. Ahora, la cantante empieza era con buen pie sacando un buen single de regreso titulado ‘In Common’ que encuentra a Keys a medio camino entre los ritmos dancehall del último Drake y los paisajes efervescentes y melodías envolventes de Jessie Ware. Produce Illangelo, que ha trabajado con el mismo Drake y es habitual de The Weeknd. Se espera que su disco sea anunciando en breve.

Lauren de Chvrches se suma a la fiebre ‘Lemonade’ (pero sigue odiando a Robin Thicke)

4

chvrchesEl próximo fin de semana Murcia vivirá una nueva edición del festival SOS 4.8. Entre los principales nombres del cartel, junto a The Libertines, Manic Street Preachers o Amaral, encontramos a Chvrches, banda escocesa que vive un momento fantástico, tras dos grandes álbumes publicados en tres años, ‘The Bones of What You Believe’ y el reciente ‘Every Open Eye’. Lauren Mayberry, vocalista de la banda, ha respondido nuestro «tipo test», en el que revela ser fan de ‘Lemonade’, recuerda con cariño a Bruce Springsteen, habla sobre sus canciones favoritas, sus guilty-pleasures, sus influencias o la canción que más odia del mundo, que ya os podéis imaginar cuál es.

¿Tienes canción favorita de todos los tiempos? En caso negativo, ¿una canción que te haya obsesionado últimamente?

Me encanta ‘Lemonade’, el nuevo álbum de Beyoncé. La música en sí es fenomenal, pero los visuales que la acompañan en la película son realmente increíbles.

¿Qué canción ajena ensayaste por primera vez en tu vida?

Me aprendí la batería de montones de canciones de Blink-182 cuando era adolescente.

¿Alguna canción que asocies a un recuerdo infantil?

‘Desperado’ de The Eagles.

¿Qué canción desearías haber escrito?

‘Hallelujah’ de Leonard Cohen.

¿Qué canción odias con toda tu alma?

‘Blurred Lines’ de Robin Thicke.

Actuación vocal que adores.

Cualquiera de Fiona Apple.

Momento musical exacto de una canción que adores.

El último minuto de ‘Born to Run’ es muy especial para mí.

¿Alguna canción que en algún momento te haya avergonzado que te guste o no existe tal cosa como el «guilty-pleasure»?

No creemos en el «guilty-pleasure». A la gente debería simplemente gustarle lo que le guste.

¿Mejor secuencia de canciones en un disco que hayas oído?

‘Ok Computer’ de Radiohead.

¿Algún disco que te encante pero cuya secuencia te parezca un desastre?

No caigo en ningún ejemplo específico, pero siempre es una pena cuando un álbum está encabezado por singles y el resto del disco son ideas improvisadas.

¿Qué necesita una canción para ser perfecta?

Que conecte contigo a un nivel emocional. Más allá de eso, todo es subjetivo.

¿De qué canción de tu propio repertorio te enorgulleces más o crees que está más infravalorada?

No sé cuál es la más infravalorada, pero creo que todos estamos muy orgullosos de ‘Clearest Blue’ como compendio de todo ‘Every Open Eye’. Y también de ‘Afterglow’, porque es muy distinta a cualquier otra cosa que hayamos grabado.

¿Qué canción vuestra te imaginas interpretando a otro artista? ¿A quién?

Me encantaría que James Blake hiciera una versión patas arriba de ‘Afterglow’. Él es verdaderamente increíble.

Las mejores canciones del momento: mayo 2016

3

A-Love-SongNuevo mes, nueva playlist con nuestras canciones favoritas de los últimos 30 días (de las que están disponibles en streaming, lo cual excluye a Beyoncé). No faltan en nuestras sugerencias para mayo temas extraídos de nuestros últimos Discos Recomendados, como ‘Go!’ de M83 y ‘La Ribera’ de León Benavente, si bien abrimos con ‘A Love Song’, el último single de Ladyhawke que la devuelve a la gloria de su primer álbum.

También incluimos algunos temas de nuestra reciente playlist «13 canciones nacionales que deberían estar arrasando», como ‘Solo’ de Tremenda Trementina, ‘Opinión de mierda’ de Los Punsetes, ‘Nuestro Siglo Fnord’ de Triángulo de amor bizarro o la que el público escogía como número 1 semanal, ‘El último deshielo’ de Odio París.

También han sido número 1 en JENESAISPOP votados por el público el último single de David Bowie (quizá literalmente) ‘I Can’t Give Everything Away‘, ‘Boy Problems‘ de Carly Rae Jepsen y ‘Needed Me’ de Rihanna. Ya veis que nuestros últimos tops 1 semanales poco tienen que ver entre sí.

Entre las canciones que hemos recomendado fervientemente, ‘Love & Hate’, lo nuevo de Michael Kiwanuka; ‘Only Girl’ de Kali Uchis, ‘I Wanna Be’ de Katy B, ‘Boyfriend’ de Tegan & Sara, el tema que podría dar a Soleá Morente y Joe Crepúsculo un Goya (‘Sangre y alquitrán’ de la película ‘Toro’) o ‘I Remember’, otro grower de AlunaGeorge y quizá lo mejor que hemos oído de ese segundo álbum que no termina de llegar.

Completamos con los últimos singles de PJ Harvey, Drake, Cassius (haciendo bailar a Cat Power), los divertidos The 1975, Clare Maguire, Mark Pritchard, Le Parody, la revelación Margaret Glaspy y Nick Jonas junto a Tove Lo. Al final sí tenemos más amor para ídolos teenager tras los éxitos de Bieber y Zayn.

‘Ring the Alarm’: la Beyoncé antes de Major Lazer también molaba

20

beyoncéBeyoncé inició hace unos días su gira ‘Formation’ en presentación de su nuevo álbum, el recomendado ‘Lemonade’. La gira llegará el 3 de agosto al Estadi Olímpic de Barcelona e incluye un setlist de hasta 32 canciones, la mayoría de ellas pertenecientes a sus tres últimos trabajos, estos son ‘4’ , ‘Beyoncé’ y el editado hace unos días. Aunque no se ha olvidado Beyoncé ni de sus tres primeros discos, ‘Dangerously In Love’, ‘B’Day’ y ‘I Am… Sasha Fierce’, ni de algún que otro hit suelto en solitario (‘Runnin’) o con las Destiny’s Child (‘Survivor’), la sensación general que queda del setlist es que Beyoncé ha pasado página definitivamente de su material más temprano o, como mínimo, que ha querido relegarlo a algunas inclusiones contadas, posiblemente consciente de que sus mejores canciones se encuentran ahora en su repertorio más reciente.

Mucho antes de que Beyoncé descubriera a Major Lazer, a Frank Ocean y, bueno, el gusto alternativo de su hermana, la cantante no fue una artista de álbumes precisamente. Sus discos estaban bien, pero el control de calidad brillaba por su ausencia y en ellos había, o bien relleno, o bien buenas canciones que ni de lejos igualaban la calidad de las mejores. Además de los hits, ‘Dangerously In Love’ contenía buenos temas de R&B tan elegantes como ‘Me, Myself and I’ o tan seductoras como ‘Yes’, pero también un buen puñado de mediocridades que ni la primera Rihanna hubiera querido para sí. ‘B’Day’, mucho más old-school, con menos concesiones a la radiofórmula afroamericana más conformista, molaba más, pero había que ser muy fan de Beyoncé o del R&B en general para cogerle el punto. Y ‘I Am… Sasha Fierce’, bueno… decir que es uno de los peores discos de la historia del pop comercial reciente no es una exegeración.

Especialmente infravalorada me ha parecido siempre ‘Dèjá vu’, que, como single principal del segundo disco de Beyoncé sufrió siempre el peso del enorme éxito, tanto comercial como de crítica, de ‘Crazy In Love’ (¡lo que hizo el sample de las Chi-Lites!). El tema, producido por Darkchild, siempre fue la «hermana fea» de aquella canción para mucha gente, algo que nunca entendí, pues me resultó siempre una composición electrizante, vigorosa, pasional, que recurría al funk de los 70 con gran gusto y efectividad. Además, sus presentaciones en directo siempre fueron puro espectáculo, como esta en la que Beyoncé, después de marcarse unos buenos pasos, sucumbía a la energía de la canción, se trascendía a sí misma y terminaba revolcándose y arrastrándose por la pasarela, como poseída por un espíritu.

Los primeros años 2000 no solo molaron por las canciones que Meghan Trainor reivindica ahora. En lo que a R&B se refiere, existió una especie de mini edad de oro que la misma Beyoncé encarnó en varias de sus canciones más tempranas, por ejemplo ‘Baby Boy’, una corpulenta producción de Scott Scorch junto a Sean Paul que Beyoncé todavía interpreta en sus conciertos. Eran tiempos en que el R&B de radiofórmula se dejaba conquistar por influencias árabes y jamaicanas, pero también por ritmos más duros y urban como los de la fabulosa ‘Check On It’. ‘B’Day’, por su parte, combinaba modernidad marca The Neptunes (‘Kitty Kat’) con vieja escuela (‘Suga Mama’), a menudo en una misma canción (‘Ring the Alarm’, ‘Welcome to Hollywood’); y ‘I Am… Sasha Fierce’, pese a sus obvias deficiencias, dejaba clásicos como las ochenteras ‘Why Don’t You Love Me’ y ‘Sweet Dreams’, además de cortes de R&B moderno tan reivindicables como ‘Diva’, ‘Ego’ o la más árida ‘Video Phone’, a la que no tardaría en sumarse Lady Gaga para agradecerle a Knowles su colaboración en ‘Telephone’.

Confirmado Desert Trip con Paul McCartney, los Rolling, Dylan, Neil Young, Waters y The Who

3

paul_mccartneyComo dirían Astrud, «al final era verdad». Un solo festival llamado Desert Trip contará con varios dinosaurios del rock en el mismo lugar en que se celebra Coachella (Estados Unidos), y proveniente de los mismos promotores, Goldenvoice Entertainment. Será entre los días 7 y 9 de octubre y reunirá a Paul McCartney y Neil Young, a Bob Dylan y a Rolling Stones y a Roger Waters con The Who. Se anuncia como un evento que tendrá lugar «una vez en la vida» y las entradas salen a la venta el 9 de mayo. Los abonos valen entre 400 y 1600 dólares. ¿Apuestas sobre colaboraciones, invitados, etcétera? ¿Es necesario recalcar que el autor de ‘Like A Rolling Stone’ coincide en fecha con el grupo?

7 de octubre: The Rolling Stones, Bob Dylan
8 de octubre: Paul McCartney, Neil Young
9 de octubre: Roger Waters, The Who

Radiohead estrenan ‘Burn the Witch’

47

burn the witchTras varios días jugando al cucutrás y un par de teasers, Radiohead han lanzado al fin ese ‘Burn The Witch’ que venían anunciando como precedente a su nuevo álbum de estudio, el noveno de su carrera. Como escuchábamos en el segundo teaser, el nuevo single del grupo de Oxfordshire está marcado por un arreglo orquestal en el que las cuerdas llevan el peso.

El videoclip, dirigido por Chris Hopewell, (autor de vídeos para The Killers, Scissor Sisters, Franz Ferdinand o los propios Radiohead -‘There, There‘-) es una pieza de animación en stop-motion con muñecos reales, y presenta una historia que parece mostrar la visita de una autoridad a una pequeña población rural para verificar su rigurosidad contra esas supuestas brujas.

Radiohead son cabezas de cartel en la próxima edición de Primavera Sound 2016.

Primavera Sound anuncia escenario electrónico en la playa

6

todd terjeCuando queda menos de un mes para su comienzo, Primavera Sound ha anunciado un nuevo escenario (en realidad, se trata de la renovación y reubicación del ya conocido Bowers & Wilkins Sound System) a pie de playa. Llevará el nombre de Beach Club (con el patrocinio de Bacardi) y se ubicará en el Parc de la Pau, próximo al recinto del Fòrum, para ofrecer nada menos que 18 horas diarias de música ininterrumpida, ya que estará abierto desde las 12:00h del mediodía hasta la madrugada (a partir de las 16:00 horas, el acceso se integrará al resto del recinto).

Para llenar un rango horario tan amplio, obviamente, hacen falta muchos artistas. Hasta 42 artistas y DJs participarán en este escenario dedicado, primordialmente, a la música electrónica. Simian Mobile Disco, Floating Points, Todd Terje, Erol Alkan, Jessy Lanza, Sophie, BeGun, Matthew Dear o Bob Mould (sí, sí, el mítico líder de Hüsker Dü y Sugar, pinchando) serán algunos de los más reconocibles nombres que poblarán el Beach Club. Además, esta nueva ubicación permitirá el acceso directo a la playa desde el escenario, por lo que estarán disponibles servicios de vestuarios y toallas para los espectadores.

Estrella Morente canta ante Rajoy, Carmena y Cifuentes: «estamos hartos»

14

estrella morenteEstrella Morente, que no es una cerveza, fue una de las personalidades destacadas de nuestro país invitada a la celebración oficial del 2 de mayo habida lugar ayer en Madrid. Con ella, asistieron al evento varios políticos del país como Mariano Rajoy, Soraya Sánchez de Santamaría, Cristina Cifuentes, Manuela Carmena, Albert Rivera o la «indie» Andrea Levy.

Morente es noticia en las últimas horas porque, durante la celebración, la cantaora se arrancó a cantar acompañada de una guitarra acústica y aprovechó el momento para exigir decisión a la clase política delante del mismo Presidente en funciones, que ocupaba su asiento en la primera fila. «Disculpen que les cante pero en España ya estamos hartos de que en España no haya diálogo y esta es mi oportunidad», indicó Morente antes de dirigirse personalmente a Rajoy, que procedía a besarle la mano.

Tras su actuación, no tardaron en lloverle a Morente críticas en las redes sociales por supuestamente haber hablado en nombre de todo un país. La cantante se ha explicado ahora en Facebook: «¡madre mía! ¡¡¡Si es que no puede ser!!! Acabo de formar un lío… Y mira que me he contenido. Lo siento, el arte no tiene que mezclarse con nada, pero mi alma, igual que el de todos los españoles, lo único que pide es un mínimo de respeto. Yo no represento a mis amigos, ni si quiera a mi familia, ¿cómo voy a representar a un país? Lo único que pido es diálogo».

Sunset Sons, este viernes en Madrid

0

Si has asistido a algún concierto de Imagine Dragons en los últimos tiempos, es muy posible que sus teloneros fuesen Sunset Sons, una banda medio inglesa medio australiana que, después de años de tocar versiones en bares para después figurar en el prestigioso BBC Sound of 2015, ha editado hace semanas su álbum debut de material inédito, ‘Very Rarely Say Die‘, producido junto a Jacquire King (Tom Waits, Kings of Leon, Of Monsters and Men). El grupo lo presentará este mismo viernes 6 de mayo en la sala Moby Dick de Madrid. Entre las canciones que seguro sonarán está su gran éxito, ‘She Wants’, con la que os dejamos.

El peligro al volante de Novedades Carminha

2

novedadesNovedades Carminha acaban de anunciar las primeras fechas de su gira en presentación de ‘Campeones del mundo’, su notable último disco. Por eso, han aprovechado para estrenar el videoclip de ‘De vuelta de todo’, esa canción del álbum en la que hablan sobre un viejo conocido que, tras mudarse a Barcelona, se convierte en un aburrido. «Hemos tenido que soportar muchas chapas de este tipo», ha contado el grupo en una entrevista. «Es un tema que nos hace gracia por cutre y rancio, y preferimos hacerle una canción a partirle la cara al próximo que nos venga dando lecciones de arte contemporáneo. Por otro lado, también es una forma que tenemos nosotros de prevenir para no olvidar que esto nos puede pasar a nosotros mismos y acabar convertidos en unos eruditos de barra de bar.» El vídeo muestra a cada integrante del grupo asomándose por la ventana de un coche en movimiento a través de un objetivo de pez.

Esta es la agenda de conciertos anunciada por el momento:

20/05 FESTIVAL TOMAVISTAS (MADRID)
21/05 FESTIVAL DE CANS (CANS)
11/06 PALENCIA SONORA (PALENCIA)
18/06 FESTIVAL SURFING THE LÉREZ (PONTEVEDRA)
25/06 SUNSHINE SUANCES (CANTABRIA)
23/07 LA LUNA SOBRE MARÍN (MARÍN)
29-31/07 LOW FESTIVAL (BENIDORM)

Javiera Mena y YALL se suman al Low Festival

0

mena bicéfalaEl Low Festival, evento musical que se celebra del 29 al 31 de julio en Benidorm, acaba de dar a conocer una nueva tanda de confirmaciones en su ya interesante cartel. En esta ocasión, se trata de nombres más orientados a la electrónica hedonista y la pista de baile. Se trata de la chilena Javiera Mena, que volverá a traer a nuestro país el espectáculo de ‘Otra era’, que tantos éxitos le está reportando (pese a su fallida actuación con Alejandro Sanz, se hizo con las Gaviotas de Orto y Plata del Festival Viña del Mar 2016; además, fue nominada al Grammy Latino a la mejor canción alternativa por ‘Otra era’); también se suman a este evento YALL, autores del hit internacional ‘Hundred Miles’, que tendrán en su show la oportunidad perfecta de mostrar que no son una one-hit wonder.

Junto a ellos, también se incorporan al cartel The Oblivians, la banda de Memphis que puso el contrapunto de punk sureño en la explosión indie de los 90; los productores y DJs Buffetlibre; y los punkrockers locales Camión. Estas cinco incorporaciones se suman a nombres como Belle And Sebastian, Suede, Los Planetas, Hot Chip o Vetusta Morla, entre otros muchos.

Univers perfeccionan su post-punk catalán en ‘Divisió de la victòria’

1

universHay muchas ganas del nuevo disco de Univers, autores del fantástico ‘L’estat natural‘, que sale este mes. El segundo largo del cuarteto barcelonés se titula ‘Límit constant’, está inspirado en parte en el concepto de modernidad líquida de Zygmunt Bauman y supone una evolución en el sonido del grupo «hacia una estética más oscura».

El primer adelanto del disco, ‘Aliança 2000’, llegaba hace unos días, y ahora el grupo estrena otro tema extraído del mismo a través de nuestro site. Se trata de un vigoroso número de post-punk ochentero titulado ‘Divisió de la victòria’ en el que el grupo vuelve a demostrar su habilidad para combinar evocadores paisajes de guitarra con melodías instantáneamente memorables y reflexiones interpretadas en un catalán que solo raramente escuchamos en canciones de este tipo. No en vano ‘L’estat natural’ fue uno de los discos nacionales mejor valorados de 2014.

En cuanto al álbum, la nota de prensa explica que «se centra de nuevo en las relaciones, en los espacios, en las inquietudes y el apego emocional que se relaciona directamente con la juventud. Y ahí precisamente, se encuentra el límite definitivo del disco: la búsqueda de una juventud perenne que probablemente, en su espídica existencia, termine pasando factura. Sí, Univers siempre ha sido un grupo romántico. La propia gestualidad de sus arreglos, de las melodías, la conjunción de su arrolladora sección rítmica, invitan a una colección de sensaciones desparramadas. El límite constante, la línea que augura el galope de un tiempo sin ley».

Pillar Point / Marble Mouth

0

pillarpointLo de Pillar Point podemos enmarcarlo dentro de la espiral retro-sentimental que vive la música: músicos que recuperan instrumentos antiguos, vocalistas que imitan tonos vocales de décadas pasadas, una parte del público que compra más vinilos que cd’s… y ahora desde Seattle Scott Reitherman de la mano de Polyvinyl Records, el mismo sello de Xiu Xiu, el que editará el próximo de Ladyhawke o editaba hace poco el nuevo de La Sera, entre otros.

La preferencia por no sonar a nuevo choca de pleno con un mundo en continua aceleración. Pero mientras otros lanzamientos más modernos pasan enseguida a acumular polvo sepultados en una estantería, el sonido envejecido que reúne ‘Marble Mouth’ puede quedarse con nosotros tanto tiempo como Chromeo, Hot Chip o Metronomy. Estas nueve canciones en apenas cuarenta minutos harán las delicias de todos aquellos que beben los vientos por las frecuencias analógicas.

La eficacia de este segundo trabajo de Pillar Point se percibe más en la forma que en el fondo. Su forma es más visual y por lo tanto la conexión es prácticamente instantánea entre los que disfrutan de melodías pretéritas, mientras que en el fondo lo que nos da tampoco es un álbum que mejore especialmente propuestas anteriores. Eso sí, Scott Reitherman también ha contado con otros recursos en ‘Marble Mouth’, como darle todo el protagonismo en el vídeo de la dinámica y refinada ‘Dove‘ a la artista neoyorquina Kia Labeija, conocida en la escena de baile de esta ciudad, además de como activista como cofundadora de #GenAIDS, un colectivo que a través del arte conciencia sobre el VIH entre las jóvenes generaciones, especialmente de color y latinos (no es casualidad que el vídeo esté rodado en las calles más céntricas de Bogotá).

Y no solo ‘Dove’ es uno de los cortes imprescindibles de este disco, también la dislocación de algunas secuencias de ‘Strange Brush’ y sus coros en forma de eco o la voz robótica en ‘Lafayette’ con aullidos de fondo, nos sitúan entre la amalgama perfecta de lo sintético, lo analógico y la distorsión, todo ello ensamblado perfectamente. No olvidamos que el gran artífice de ese sonido que combina el punk-funk, el house y el electro con melodías, tiene trabajo nuevo a la vuelta de la esquina…

Calificación: 7,4/10
Lo mejor: ‘Dove’, ‘Strange Brush’, ‘Lafayette’, ‘Playtime’ y ‘Part Time Love’
Te gustará si te gusta: Cut Copy, Hot Chip, Metronomy, My Robot Friend y por descontado… LCD Soundsystem.
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: Amazon

James Blake consigue un top 40 en EE UU gracias a Beyoncé

10

beyoncéBeyoncé es esta semana top 1 en ventas en Estados Unidos gracias a su nuevo disco, ‘Lemonade’, que ha vendido 653.000 copias en este país desde su lanzamiento a Tidal y iTunes el pasado 25 de abril. La edición física del álbum, como la de ‘Beyoncé’ en su momento después de petarlo en el mercado digital, sale más tarde, concretamente el 6 de mayo.

Además, Beyoncé no solo ha logrado colocar su disco en el top 1 de los más vendidos en Estados Unidos sino que todas sus pistas, un total de 12, han entrado en la lista de canciones más exitosas del país, el Billboard Hot 100. La cantante ha superado así el récord de Taylor Swift, que hasta ahora era la primera y única mujer en la historia en meter 11 canciones de un solo disco en la clasificación norteamericana. El récord masculino lo sostiene Justin Bieber con 17 pistas de ‘Purpose’.

La noticia es interesante porque supone el primer top 40 en singles de James Blake en Estados Unidos. Hasta ahora, Blake no había ingresado ninguna canción suelta en el Billboard Hot 100, aunque su segundo disco, ‘Overgrown’, sí fue top 32. La canción en cuestión es ‘Pray You Catch Me’ (top 37), de la que es co-autor. Además, ‘Forward’, el interludio que interpreta en el disco, es top 63.

El éxito de las canciones de ‘Lemonade’ por separado también suponen buenas posiciones comerciales en Estados Unidos para el resto de artistas alternativos que han participado en el disco, como Father John Misty, Animal Collective o Ezra Koenig de Vampire Weekend.

Así queda la clasificación de ‘Lemonade’ en Billboard Hot 100:

No. 10, «Formation»
No. 11, «Sorry»
No. 13, «Hold Up»
No. 18, «6 Inch,» featuring The Weeknd
No. 28, «Don’t Hurt Yourself,» featuring Jack White
No. 35, «Freedom,» featuring Kendrick Lamar
No. 37, «Pray You Catch Me»
No. 38, «All Night»
No. 41, «Daddy Lessons»
No. 43, «Sandcastles»
No. 47, «Love Drought»
No. 63, «Forward,» featuring James Blake

Gracias a JohnPeterGray por el aviso en nuestros foros.

Prince quería guiar a Chris Brown

3

princeRolling Stone ha publicado una entrevista perdida que realizó a Prince en 2014 en la que el cantante revelaba algunos aspectos interesantes de su vida reciente, como que podía pasar días sin comer ni beber agua, que era célibe por motivos religiosos (era testigo de Jehová), o su fascinación por la mujer o por algunas teorías conspiratorias relacionadas con el sida, el asesinato de Kennedy o las estelas químicas de los aviones.

El músico habló también de música y, en un momento de la entrevista, mencionó a Chris Brown, a quien aseguró haber invitado a su apartamento de Paisley Park recientemente para «guiarle». Cuando el redactor le plantea que el público pueda considerar imperdonable lo que le hizo a Rihanna, a quien agredió físicamente en 2009, cuando era su pareja, Prince contesta extrañado. «¿Imperdonable? Por dios. ¿Alguna vez has perdonando a alguien al momento? Es la mejor sensación del mundo y desmonta completamente la postura de esa persona».

¿El motivo de esta reflexión? Prince creía que era su obligación, como músico, ayudar a sus compañeros de profesión si así lo consideraba necesario. «No quiero hablar [sobre Michael Jackson]», aseguraba al ser preguntado por el artista. «Él es uno de tantos que se han ido, como Amy Winehouse y compañía. Todos estamos conectados, todos somos hermanos y hermanas y el momento en el que entendemos eso, no dejamos que nadie de la familia caiga. Por eso llamé a Chris Brown. Todos debemos ayudarnos mutuamente. No hay nada imperdonable».

La elegante sensualidad de Corinne Bailey Rae

1

corinneEl próximo 13 de mayo, Corinne Bailey Rae, a la que recordarás por su exitoso single de 2006 ‘Put Your Records On’, edita su nuevo disco, ‘The Heart Speaks In Whispers’. La artista lo adelantaba hace varios meses con el vídeo para la sorprendente ‘Been to the Moon’, y desde entonces ha habido varios adelantos más como ‘Green Aphrodisiac’, ‘Stop Where You Are’ y ‘Hey, I Won’t Break Your Heart’, todos ellos disponibles en Spotify.

Ahora, después de sacar un vídeo para la segunda, ha compartido otro para la primera, el sensual número de R&B y soul ‘Green Aphrodisiac’, que no solo por su título tiene bastante que ver con Marvin Gaye. Dirigido por Eva Vazquez, el vídeo captura esa misma sensualidad desde el minimalismo, a través de planos sencillos pero coloridos en los que vemos a Corinne moviéndose íntimamente al ritmo de la canción junto a varios hombres que atraviesan sus brazos a través de ella desde atrás, algunos sujetando palmas al mismo tiempo.

El pajarito de Radiohead

13

radioheadRadiohead siguen reclamando la atención de los medios especializados en torno al anuncio de su nuevo disco, que habría de producirse en los próximos días. Después de borrar todos sus tuits y mensajes de Facebook, de cambiar sus fotos de perfil y portada a una imagen en blanco y de borrar todo rastro de vida en su página web, los de Thom Yorke han subido un vídeo a Instagram protagonizado por un pájaro.

La semana pasada, los fans de Radiohead recibían una pista sobre su nuevo disco en forma de folleto con los mensajes «burn the witch» y «sabemos dónde vives». Otra pista que les hemos visto en los últimos meses ha sido la supuesta portada o arte de este nuevo largo. Desde aquí rogamos al grupo que se deje de tonterías y que anuncie su disco de una vez por todas, que este desespero por montar un «hype» no nos hará olvidar que su último disco, ‘The King of Limbs’, era bastante cuestionable…

Un vídeo publicado por Radiohead (@radiohead) el

Actualización: Algunas horas después de «El pajarito», otro nuevo clip de Radiohead ha aparecido en el nuevo perfil de la banda en Instagram. De nuevo, vemos una escena de animación en stop-motion de unos muñecos. Esta vez se trata de una especie de ritual satánico en el que varios hombres enmascarados parecen disponerse a sacrificar a una joven aldeana. El sonido de fondo, que es de lo que más nos interesa de todo esto, parece una especie de intro interpretada con cuerdas.

Un vídeo publicado por Radiohead (@radiohead) el

Cinesa proyectará ‘Purple Rain’ de Prince en Barcelona y Madrid

4

PrincePurpleRainEl mundo sigue recordando a Prince, fallecido el pasado 21 de abril a los 57 años. Ahora, Cinesa anuncia que proyectará ‘Purple Rain’, la película que protagonizó el músico en 1984, en sus salas Cinesa Diagonal de Barcelona y Cinesa Proyecciones de Madrid. Será el próximo jueves 5 de mayo a las 19.30 horas.

El dinero recaudado de la venta de entradas de estas proyecciones será donado a la Fundación Música Creativa, que, escribe la nota de prensa de Cinesa, «desde 2008 desarrolla proyectos de impacto social a través de la música, apoya los estudios musicales de jóvenes talentos y contribuye a la formación en valores utilizando las disciplinas artísticas».

‘Purple Rain’, además de ser una de las películas de culto por excelencia de los 80, dio nombre al disco superventas de Prince, que era su banda sonora y vendió 22 millones de copias. El álbum le daría al músico su primer y único Óscar a Mejor canción original por el tema titular, hoy considerado su clásico insignia.