Inicio Blog Página 1129

Hoy en «Yo he venido de mi casa»… el split de Los Planetas y Yung Beef

0

Oli + Glu son la ilustradora Oli, líder de Axolotes Mexicanos, y el músico Gonzalo R.Flu.

Los Punsetes y Magnetic Fields se cuelan en la lista de ventas, dominada por Joaquín Sabina

2

punsetesSemana de grandes novedades en la lista de ventas española, lo que incluye una fulgurante y esperable entrada al número 1 de Sabina, pero también las apariciones de Los Punsetes y Magnetic Fields, pese a la mala distribución de los primeros, y al precio del disco quíntuple de los segundos. Repasamos las entradas más importantes.

1(E) Joaquín Sabina / Lo niego todo

Joaquín Sabina es un superventas en España, muy especialmente desde que ‘Hotel Dulce Hotel’ fue el 6º disco más vendido del país en 1987. Desde entonces, cada álbum ha sido un macrohit, destacando el caso de ‘Física y química’, el 3er álbum más vendido del país en 1992 o ’19 días y 500 noches’, el 7º álbum más vendido en España en 1999. No sabemos dónde llegará ‘Lo niego todo’, pero de momento es platino en tan solo una semana por la distribución de 40.000 unidades (se desconocen ventas reales). Además, ‘Puro Sabina’ es la subida más fuerte, pasando del puesto 63 al puesto 31.

3(E) Jarabe de Palo / 50 palos

Buena entrada de la revisión actualizada de los éxitos de Pau Donés, que solo queda por detrás de Sabina y Sheeran. El artista vuelve a enfrentarse a un cáncer y ha declarado que solo tiene un 20% de posibilidades de sobrevivir más de 5 años.

6(E) Riot Propaganda / Agenda oculta

Gran éxito de este grupo de rock y rap de tipo contestatario. Es el segundo álbum de este proyecto que lleva en activo aproximadamente desde los tiempos del 15-M.

12(E) DMEI / Ven

Cambio de tercio radical en la cuarta entrada más importante de la semana. Almibarado proyecto de dos hermanos mexicanos que se asentaron en Málaga a los 10 y 11 años. La sombra de Andy y Lucas sigue siendo alargada.

34(E) Tiziano Ferro / El oficio de la vida

Muy modesta entrada para lo nuevo de Tiziano Ferro, adaptación del disco en italiano que sacaba a finales de 2016 en su país. Su recopilatorio reciente sí llegaba a ser top 10 en nuestro país.

36(RE) Mónica Naranjo / Lubna

Entre las reentradas de la semana, la más alta es para Mónica Naranjo con ‘Lubna’, quizá debida a alguna oferta económica, aprovechando que queda poca promoción del álbum que hacer y que el disco ya fue uno de los 11 más vendidos de todo 2016.

40(E) Dulce María / DM

Avalada por el éxito de ‘Volvamos’ con Joey Montana, que lleva 3 millones de streamings en Spotify y casi 4 en Youtube, la mexicana Dulce María llega al puesto 40. Su debut llegaba al puesto 24 en 2011.

55(E) Reik / Des/amor

De nuevo modesta entrada para un proyecto de reggaetón en la lista de álbumes. Pese a que ‘Ya me enteré’ con Nicky Jam tiene 92 millones de streamings y ‘Qué gano olvidándote’, 23, el disco de la banda mexicana ni siquiera llega al top 50.

56(E) Los Punsetes / ¡Viva!

En su semana de salida, el estupendo ‘¡Viva!’ de Los Punsetes no conoció distribución en vinilo. De hecho, el CD ha estado agotado en Fnac Callao pocos días después de su salida. Pese a ello, la banda madrileña logra su primera entrada en la lista de ventas, casi idéntica a la lograda por el último álbum de sus colegas Klaus&Kinski.

60(E) BSO Beauty and the Beast

De momento modesta entrada para la banda sonora de uno de los previsibles taquillazos de la temporada, con música de Céline Dion o Ariana Grande y John Legend. Suponemos que la semana que viene subirá: en Estados Unidos ya es número 3.

97(E) The Magnetic Fields / 50 Song Memoir

La entrada en listas de lo nuevo de Magnetic Fields es muy modesta, pero al menos se produce: el disco es quíntuple, vale 120 euros en su edición vinilo y unos 40 en su edición CD. A estos precios no ha habido entrada posible en casi ninguna lista significativa, salvo la portuguesa (#29) o la alemana, donde cuenta el precio de un producto en la tabla y han llegado al puesto 77. Nuestra reseña del álbum es ya inminente.

99(E) Bocanada / Libres

Bocanada surgen en 2006 «cuando cinco rodados músicos de Berriozar deciden formar una banda de rock and roll». Tras 3 álbumes y un paso por Viña Rock, este es el primer disco que logran meter en el top 100.

Escucha los cuatro singles que adelantan ‘Humanz’, el nuevo disco de Gorillaz

20

gorillaz-humanzDespués de varios años de tomas y dacas, una serie de historias en viñetas para sus cuatro personajes, un buzz single y finalmente unas filtraciones de títulos de canciones, Gorillaz han anunciado su nuevo álbum, que sale el 28 de abril. La lista de artistas invitados es de órdago, pues incluye a Grace Jones, Mavis Staples, Danny Brown, De La Soul, Pusha T, Kali Uchis, Kelela, Vince Staples, Jehnny Beth de Savages, D.R.A.M., Popcaan, Jamie Principle, Kilo Kish, Anthony Hamilton, Peven Everett y Zebra Katz, según informa Pitchfork. Sí, falta David Bowie en contra de lo que se especulaba, pero Benjamin Clementine sí aparece finalmente listado con el buzz single ‘Hallelujah Money‘.

El grupo ha estrenado el vídeo de ‘Saturnz Barz’ con Popcaan y ha radiado en Reino Unido otras tres canciones, las que aparecían listadas en Tidal, ‘Ascension’ [ft. Vince Staples], ‘We Got the Power’ [ft. Jehnny Beth of Savages], y ‘Andromeda’ [ft. D.R.A.M.]. Actualización: estas cuatro canciones ya están disponibles en Spotify. hoy viernes, el grupo dará un concierto en un lugar secreto de Londres.

El último álbum del proyecto de Damon Albarn y Jamie Hewlett data ya de 2010. Aquel ‘Plastic Beach‘ no repetía el enorme éxito multiplatino de los dos primeros discos de Gorillaz, pero sí era un álbum interesante y notable. Solo habrá que esperar un mes para comprobar si este cuarto disco oficial está a la altura.

01 Ascension feat. Vince Staples
02 Strobelite feat. Peven Everett
03 Saturnz Barz feat. Popcaan
04 Momentz feat. De La Soul
05 Submission feat. Danny Brown and Kelela
06 Charger feat. Grace Jones
07 Andromeda feat. D.R.A.M.
08 Busted and Blue
09 Carnival feat. Anthony Hamilton
10 Let Me Out feat. Mavis Staples and Pusha T
11 Sex Murder Party feat. Jamie Principle and Zebra Katz
12 She’s My Collar feat. Kali Uchis
13 Hallelujah Money feat. Benjamin Clementine
14 We Got The Power feat. Jehnny Beth

Deluxe edition bonus tracks:
15 The Apprentice feat. Rag’n’ Bone Man, Zebra Katz, and RAY BLK
16 Halfway To The Halfway House feat. Peven Everett
17 Out Of Body feat. Kilo Kish, Zebra Katz, and Imani Vonshà
18 Ticker Tape feat. Carly Simon and Kali Uchis
19 Circle Of Friendz feat. Brandon Markell Holmes

Demi Lovato se cachondea de la filtración de su «desnudo»

4

demilovato-nudeDemi Lovato forma parte, junto a Emma Watson, Amanda Seyfried o Mischa Barton, de una nueva oleada de artistas cuyas fotos privadas han sido hackeadas, recordando al que fuera uno de los episodios más desagradables de la historia de las celebridades, el #CelebGate.

Lovato, sin embargo, se ha apuntado un tantazo al acudir a las redes sociales para comentar con naturalidad el asunto, explicando llanamente que lo suyo no era un desnudo ni era nada. «Me encanta cómo todo el mundo está flipando por una foto. No es un desnudo, solo es un canalillo». Además, ha añadido que «el mundo ha podido verme desnuda antes bajo mi elección». Por si hubiera poco humor en sus palabras ha añadido etiquetas tan divertidas como #buenintento y otra para el medio que ya la retrató desnuda, Vanity Fair. También hay espacio para un «mis tetas ni siquiera son tan grandes #ángulos».

En el momento de desnudarse para Vanity Fair en 2015, Lovato aseguraba: «Si algo he aprendido en el pasado es que la vida es demasiado corta. Estoy a punto de sacar un disco que realmente me representa. ¿Cómo voy a afrontar este nuevo episodio en mi vida? ¿Qué significa tener confianza? Significa dejar ir el pasado, ser auténtica, decidir qué me importa una mierda y decir quién soy realmente. Quiero mostrar ese lado de mí que es real, liberarlo, sentir que es libre. ¿Qué pasa si hago una sesión totalmente cruda? Super-sexy, pero sin maquillaje, ni luz amable, ni retoques ni ropa. Hagámoslo aquí y ahora». De aquel ‘Confident‘, ‘Cool for the Summer’ está a punto de superar los 200 millones de streamings en Spotify.

Continúa el juego de parecidos absurdos con Ed Sheeran

2

zoewaltonLa noticia del reconocimiento en los créditos de ‘Shape of You’ de Ed Sheeran, ahora mismo el mayor hit sobre el planeta, hacia el equipo de autores de ‘No Scrubs’ de TLC, ha sorprendido al mundo. Aproximadamente la mitad de nuestros lectores opinabais en una encuesta reciente que ambas canciones se parecen como un huevo a una castaña. ¿Alguien ha evitado un pleito y mala publicidad un tanto forzados sacando una simpática chequera?

En cualquier caso, no es el único parecido absurdo de estos días con que ha topado el pelirrojo. En el caso que nos ocupa hoy, físico. Los tabloides en Reino Unido se han forrado durante esta semana con la foto de una niña de 2 años llamada Zoe Walton que es clavada a Sheeran. Antes de que la sangre llegara al río, Buzzfeed ha tenido que confirmar que no, que no puede ser hija suya. Su madre ha terminado asegurando que cuando compartió la foto no esperaba esta recepción y que el asunto se le ha ido de las manos. Los memes y tuits graciosos no se han hecho esperar, con algunos usuarios sugiriendo que la niña aparezca en un vídeo próximo de Edward Christopher.

Pero hay un tercer parecido. El actor Rupert Grint de ‘Harry Potter’, que ha sido comparado hasta la saciedad con Ed Sheeran porque se dan cierto aire (incluso apareció en su videoclip ‘Lego House’, también bajo estas líneas), ha realizado dos gags, en uno recita la letra de ‘Shape of You’ como si fuera el cantante, mostrando su sentido del humor. En el segundo, aparece caracterizado y dispuesto a interpretar una de sus canciones, cuando de repente se quita «la máscara» y los tatuajes para dejar a un lado al personaje de Ed Sheeran, al reconocer que se le ha ido de las manos. La cara de sus fans es un poema cuando dice que es mentira que le gustan los gatos. El verdadero Sheeran ha retuiteado el vídeo saludando al actor.

Iggy Azalea te machaca el cerebro en su nuevo single, ‘Mo Bounce’

44

mo-bounceLlevábamos tiempo preguntándonos dónde estaba metida Iggy Azalea, y la cantante australiana, cuya forma de rapear ha sido tan cuestionada por su torpeza y apropiacionismo, vuelve precisamente a la vez que la considerada una de las mejores raperas del planeta, Nicki Minaj.

Iggy Azalea se popularizó hace 3 años gracias a singles como ‘Fancy’ o ‘Black Widow’, pero después de la tibia acogida del debut que los contenía, lanzó unos cuantos temas sueltos que no tuvieron demasiada suerte. A duras penas nadie recuerda ya ‘Azillion‘ o ‘Team‘, y lo más icónico que ha producido en el último par de temporadas fue el vídeo de ‘Pretty Girls’ junto a Britney Spears, si bien no pasó gran cosa con la canción.

¿Con qué nos sorprende esta vez? Con un tema llamado ‘Mo Bounce’ que no es más repetitivo y machacón porque no dura un minuto más, y cuya portada parece un homenaje a la Nicki Minaj de ‘Anaconda’. En algunos momentos un aparente homenaje al sonido de Mr Oizo, el tema ha de adelantar ese segundo álbum de Iggy que no ha terminado de llegar entre fracasos y problemas personales (la cantante rompía con su pareja el año pasado).

Os dejamos también con un tema nuevo cuyo teaser Azalea compartió hace unos días, ‘Can’t Lose’.

Nicki Minaj, David Guetta y Lil Wayne pueden arrasar con ‘Light My Body Up’

25

guetta-minaj-lilNicki Minaj presentó hace 2 semanas hasta 3 singles que suponemos que serán incluidos en su nuevo álbum. Entre ellos, destacábamos ‘No Frauds’ junto a Drake y Lil Wayne, que ya se ha colocado en el puesto 14 del Billboard Hot 100. Sumando estas 3 canciones nuevas, Nicki ya ha superado en entradas en esta lista estadounidense a Aretha Franklin.

No contenta con eso, el viernes pasado Minaj se agenciaba el título de videoclip más visto del fin de semana con su nuevo invento -ligerito de ropa- para Jason Derulo. Y ahora estrena otro tema de altas miras, ‘Light My Body Up’, una colaboración con David Guetta y Lil Wayne (de nuevo), con el que probablemente espera repetir el éxito de ‘Hey Mama’, otro tema de Nicki con Guetta, que supera los 300 millones de streamings en Spotify.

La nueva canción ‘Light My Body Up’ nos devuelve a la Nicki Minaj más burbujeante, no es una de las producciones más toscas de Guetta ni remotamente y apenas en su estribillo se entrega a la comercialidad de un ‘Titanium’. La canción termina de repente dejando con ganas de más, a lo ‘Dark Horse’, y no nos extrañaría que fuera un gran hit el próximo verano. A la espera de su vídeo oficial, os dejamos con su lyric video.

El Tekila de ‘Got Talent 2’, bailando con Arizona Baby en un vídeo de 2014

1

antonio-tekila-ganador-got-talentEl Tekila se ha proclamado ganador de la final de Got Talent, no exenta de polémica entre rumores de manipulación de los votos por usuarios de Forocoches, ya desmentidos por Telecinco. El hombre, cuyo verdadero nombre es Antonio Garrido Muñoz, es un pintor de brocha gorda de la provincia de Los Santos de Maimona, Badajoz, bastante conocido en Extremadura por su afición al rock’n’roll de los años 50.

Desde que se conoció su victoria y la polémica tras la misma, varios vídeos suyos han circulado por la red, entre ellos un reportaje del programa ‘Nada Corriente’ de Canal Extremadura, en el que aparece presentándose, trabajando o mostrando su colección de vinilos, de Roy Orbison a -muy especialmente- Elvis Presley. Pero El Tekila también sale bailando por Michael Jackson, y no le hace ascos a la música moderna.

Según revela Subterfuge, El Tekila también se ha dejado caer por las giras de Arizona Baby en Badajoz, presentándose en todas ellas para subirse al escenario para bailar en plan espontáneo. Un vídeo de 2014 le muestra efectivamente bailando mientras el grupo autor de ‘Second to None‘ interpreta un tema en la Sala Aftasí, en concreto ‘Here Today, Gone Tomorrow’ de su álbum ‘Secret Fires’. Os dejamos con ambos vídeos.

Ride dan todos los detalles de su álbum de regreso, ‘Weather Diaries’

0

ride-fotoSabemos que Ride actuarán en el próximo Festival de Benicàssim e incluso conocemos los que han sido sus dos primeros singles en 20 años, el que se anuncia abiertamente como sencillo principal ‘Charm Assault‘ y el que está venciendo de momento en Spotify, ‘Home Is A Feeling‘. Sin embargo, no conocíamos más detalle sobre el regreso de la banda de shoegaze compuesta por Andy Bell, Mark Gardener, Laurence Colbert y Steve Queralt hasta hoy.

‘Weather Diaries’ es el nombre del álbum que saldrá el 16 de junio -lo que quiere decir que para el FIB podrás habértelo empollado, de sobra- y que se editará en CD, digital y también a través de un doble vinilo en la web de la banda. Mañana 24 de marzo, el grupo actuará en Glasgow.

El álbum ha sido producido por Erol Alkan y mezclado por su viejo colega Alan Moulder (Arctic Monkeys, Smashing Pumpkins, The Killers, los mismos Ride en los 90) e incluirá según la nota de prensa «distorsión temblorosa, bonitas armonías, ritmos palpitantes, paisajes sonoros brillantes y una gran composición de canciones».

Hoy se estrena el vídeo para ‘Charm Assault’ y la nota de prensa cita como influencia, entre clásicos como ‘Feed Me With Your Kiss’ de My Bloody Valentine, ‘A Quick One’ de The Who o ‘Rock and Roll Circus’ de los Rolling, un tema más moderno: ‘Elephant’ de Tame Impala.

1. Lannoy Point
2. Charm Assault
3. All I Want
4. Home Is A Feeling
5. Weather Diaries
6. Rocket Silver Symphony
7. Lateral Alice
8. Cali
9. Integration Tape
10. Impermanence
11. White Sands

Lo que recordamos y lo que nos quieren hacer olvidar: es el momento de Maria Arnal y Marcel Bagés

5

arnalEl dúo formado por Maria Arnal y Marcel Bagés era una de las apuestas destacadas menos conocidas en la pasada edición de Vida Festival de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). 2017 será el año en que Arnal y Bagés publiquen su álbum debut, ’45 cerebros y 1 corazón’, que edita Fina Estampa el próximo 21 de abril y que se presenta con un single memorable.

Producido por David Soler, ‘Tú que vienes a rondarme’ es el primer adelanto de este trabajo, un tema dramático a la par que envolvente que combina la sensibilidad folclórica de Arnal i Bagés con las cálidas texturas electrónicas del productor norteamericano Grey Filastine. Arnal, que ejecuta una interpretación soberbia con su cante melódico, compuso la canción tras «leer la noticia del levantamiento de una fosa de la Guerra Civil en La Pedraja de Burgos» y ’45 cerebros y 1 corazón’ versa precisamente «sobre lo que recordamos y de lo que nos quieren hacer olvidar».

«Más cercanas a la estremecedora emoción de su directo», continúa la nota, «las nuevas tomas de Ball del Vetlatori, presente en su autoeditado primer EP ‘Remescles, Acoples i Melismes’ o ‘A la vida (Ovidi Montllor)’, son el puente de planta a siete inéditos que llegan para quedarse». Con el álbum debut de Maria Arnal i Marcel Bagés, el dúo «continúa la cadena de transmisión de la música popular de la mejor manera posible, creando canciones propias que se incorporan a su proyecto de rescate de grabaciones de campo, archivos digitalizados y fonotecas de la Península Ibérica».

Once canciones en total las de ’45 cerebros y 1 corazón’ que Maria Arnal i Marcel Bagés estrenarán en vivo el 22 de abril en Girona (Auditori de la Mercè- Strenes). Después, la gira seguirá por Barcelona (25 de abril, Apolo-Festival del Mil.leni), Madrid (27 de abril, Teatro del Arte-Voces Femeninas), Murcia (18 de mayo, Teatro Circo) y Valencia (20 de mayo, Las Naves-Pops Marítims).

Spoon / Hot Thoughts

3

spoonPara su nuevo disco, Spoon ha vuelto a Matador, el sello que publicó su debut, ‘Telephono’, en 1996. Mucho ha llovido desde entonces. El grupo ya no se acuerda de los días en que vendía cuatro copias de sus discos, ahora los coloca en el top 5 americano, y tiene la crítica a sus pies, aunque nunca haya logrado la repercusión comercial de unos Radiohead o unos Alabama Shakes. A pesar de esta desventaja, la opinión general sobre Spoon es que es uno de los grupos más consistentes en activo ahora mismo en Estados Unidos, si no el que más.

Al contrario que el excelente ‘They Want My Soul’, un álbum introspectivo y contenido, de tonos más bien sombríos, ‘Hot Thoughts’ es un trabajo colorido, exuberante y explosivo en arreglos, que bebe -siempre desde las fórmulas del rock- de la música disco y funk tanto como del rock’n roll y el rhythm and blues clásico y en el que los sintetizadores en particular toman un protagonismo hasta ahora inédito en el repertorio del grupo. El carnal tema titular, irresistible, es un buen ejemplo, pero también lo es el medio tiempo ‘Do I Have to Talk You Into It’, claramente la obra maestra del disco gracias a su producción pero, sobre todo, a su espectacular estribillo, hecho para triunfar. ¿No es la típica canción que gana Grammys?

Si algo ha hecho especial siempre a los de Britt Daniel es su gusto por adornar sus canciones de los arreglos más estrafalarios e impredecibles que se le puede ocurrir. Por ejemplo, en ‘First Caress’ el grupo presenta un piano que desciende en cascada a través de un ritmo disco. El gancho principal de ‘Can I Sit Next to You’, el hitazo central del álbum, completamente delirante, son unas cuerdas sintéticas bollywoodianas que el grupo deteriora como si quisiera reproducir el sonido de un cassette estropeado. Y si Prince ha sido una influencia en el álbum, como ha reconocido Daniel en una entrevista, lo ha sido en ‘I Ain’t the One’, una canción singular que parece un monstruo bicéfalo entre los Radiohead de ‘Kid A’ y Prince circa ‘Sign O’ the Times’.

En ‘Hot Thoughts’, la electrónica abre mil posibilidades para el futuro del grupo -y eso que este va ya por su noveno largo-, como sugiere ‘WhisperI’lllistentohearit’, que parece sobre todo una canción de Arcade Fire, pero que maneja estéticas más propias de Depeche Mode, o la menor ‘Shotgun’, que apunta directamente al EDM. Pero ‘Hot Thoughts’, con sus grandes momentos, es un disco de transición: ‘Tear it Down’ y la mencionada ‘Shotgun’ flojean hacia el final y el disco incluye un par de improvisaciones que, a pesar de contener una musicalidad atractiva, arruinan completamente la secuencia de lo que podría haber sido otro disco típicamente perfecto de Spoon. ¿Se reservará el grupo de Austin su ‘Pieces of the People We Love’ particular para el próximo?

Calificación: 7,5/10
Lo mejor: ‘Do I Have to Talk You Into It’, ‘Can I Sit Next to You’, ‘Hot Thoughts’, ‘I Ain’t the One’
Te gustará si te gusta: Phoenix, Alabama Shakes, The Rapture
Escúchalo: Spotify

Mecafilia, suspense psicológico y novela gótica en el nuevo vídeo de CAPTAINS

0

mypictr_380x225_2_Esta semana, Jabalina ha publicado el álbum debut de CAPTAINS, el proyecto conjunto de Fee Reega, la cantante alemana autora de ‘La raptora’ y, más recientemente, de ‘Noctambulancia’; y David Baldo, Aaron Dall y Oskar SD. CAPTAINS fusiona estéticas del synth-pop, el post-punk, el spaghetti western o el cold wave de manera destacada en canciones como ‘Heavy Metal Works’, ‘I’m Your Ship’ o ‘Touch Me, I’m Driving’, para la que ahora presenta vídeo.

A pesar de su sugerente título, ‘Touch Me, I’m Driving’ no es un homenaje a ‘Crash’ de David Cronenberg, aunque sí lidia en su vídeo con el deseo de su protagonista no por los accidentes de coche pero sí por un automóvil, un Cutlass Oldsmobile de 1969. Dirige David Ferrando Giraut esta pieza que se «sirve de una estética deudora de John Carpenter, Dario Argento y Alain Robbe-Grillet para tejer una trama que mezcla el suspense psicológico con la novela gótica».

La nota añade que, en la historia que nos narra Giraut, «los componentes del grupo dan vida a una serie de personajes unidos por la obsesión morbosa de la última superviviente de una decadente familia europea con un Cutlass Oldsmobile del 69. Deseo, violencia, mecánica y psicoanálisis se entrelazan con la sinuosa melodía dibujada por la voz de Fee Reega y el muro sónico, exuberante y oscuro, obra de David Baldo».

Agenda de CAPTAINS:

1 de abril, festival Primos Hermanos de Santiago de Compostela (A Coruña)
28 de abril, La Salvaje de Oviedo
6 de mayo, festival Sound Isidro en El Intruso

Celica XX se apunta un tantazo riéndose de su improbable conexión con Lana Del Rey en su nuevo vídeo

5

mypictr_380x225_1_Celica XX acaba de superarse publicando un vídeo desternillante para su nuevo single, ‘Tumba abierta’. El grupo madrileño es consciente de que su último disco, ‘Ultraviolencia’, se llama como el segundo disco de Lana Del Rey, ‘Ultraviolence’, y ha usado esta coincidencia como premisa para el videoclip que presenta hoy, en el que la propia «Lana Del Rey», que ya se sabe cómo se las gasta últimamente, utiliza sus superpoderes «ultraviolentos» para amargarle la vida a los integrantes de Celica xx por haberle robado el título. La cosa acaba peor de lo que aparenta.

Celica XX, compuesto por Guillermo Vázquez (guitarra y voz), María López-Domínguez (teclados), José Ángel Peregrín (bajo), Hoffa M.M. (guitarra noise) y Miguel Sánchez (batería), algunos de ellos antiguos integrantes de Los Ingenieros Alemanes, logró despuntar en la escena underground madrileña hace varios años gracias a su noise pop sombrío cargado de buenas melodías y dosis de «shoegaze». Sus primeras canciones se publicaron en el EP ‘Niños luchando‘, al que sucedió su primer elepé oficial, el mencionado ‘Ultraviolencia’, editado en 2016.

No termina de acabarse en su título el parecido entre los discos de Celica XX y Lana Del Rey. El álbum de Lana también era bastante rockero y oscuro, aunque aunque desde un fondo más jazz y blues. Por cierto, a todo esto Lana Del Rey no es inventora del término «ultraviolencia»; como ella misma ha apuntado en entrevistas promocionales de este disco, «ultraviolencia» es un concepto de ‘La naranja mecánica’ de Anthony Burgess que se refiere a ejemplos de violencia extrema, a menudo injustificada.

Quita la cinta que tapa la cámara de tu ordenador y escucha lo nuevo de Local Natives

0

local-natives-2016Una de las principales ventajas que tiene la música es que permite a cualquiera ejecutar otras tareas mientras suena de fondo, como trabajar en el ordenador, cocinar o chatear con amigos. Pero esta ventaja también puede tornarse en contra de la experiencia musical de cada individuo: que levante la mano quien no haya tardado en apreciar totalmente canciones que anteriormente no le habían dicho nada porque no les había prestado suficiente atención hasta determinado momento.

Local Natives, el grupo de Los Ángeles autor de canciones como ‘Wide Eyes’ o ‘Dark Days’, esta última incluida en su último álbum, ‘Past Lives’, publicado en 2016; ha buscado combatir la experiencia distraída de la escucha musical de la que pecamos todos y todas con su nuevo single, ‘I Saw You Close Your Eyes’. El grupo ha estrenado una página web donde puedes escuchar este tema solo -y esto es literal- si cierras los ojos, de manera que toda tu atención se concentre en los sonidos que estás escuchando.

La web funciona así. Su sistema activa la cámara de tu ordenador, que reconoce tus ojos, y solo reproduce ‘Close Your Eyes’ precisamente cuando los cierras. Así que si eres de esas personas que tapan la cámara de su ordenador con cinta adhesiva por protección -como hace el propio Mark Zuckerberg-, si deseas escuchar este tema tendrás que quitarla por un momento. El grupo recomienda también que escuches el tema a oscuras y reduzcas la iluminación de tu ordenador.

Y si pasas del engorro pero tienes curiosidad por saber cómo suena Local Natives, te dejamos con ‘Dark Days’:

Rick Astley versiona ‘Shape of You’ en directo porque la canción no suena ya en todas partes

1

rickastleyPor si fuera poco que ‘Shape of You’ de Ed Sheeran suene en todas partes las veinticuatro horas del día, ahora también encuentra un hueco en los conciertos de otra gente. Ha sucedido este martes en el concierto que Rick Astley en Dublín. El autor de ‘Never Gonna Give You Up’ se apropió del éxito de Sheeran durante el concierto, aparentemente para alegría de sus fans, que aplaudieron eufóricos ante los primeros acordes tropicaletes de la canción, aunque ¿olvidó Astley las guitarras del final? ¿No son la mejor parte?

Esta semana, ‘Shape of You’ ha sido noticia después de que las autoras de ‘No Scrubs’ de TLC, Kandi Burruss, Tameka Cottle (aka Tiny Harris) y el productor Kevin Briggs, fueran añadidos oficialmente a la lista de créditos de la canción; decisión propiciada por las numerosas personas en internet que advirtieran el parecido entre ambas canciones. Por cierto, nada mal les ha venido esta polémica a las propias TLC, que acaban de anunciar su regreso a los escenarios y actúan en KOKO de Londres el 9 de mayo.

Por su parte, Rick Astley no es ajeno al éxito últimamente. Su último trabajo, que no es un recopilatorio de éxitos sino un trabajo original, lograba el número uno en Reino Unido en su semana de salida, arrebatándoselo a uno de los cantantes británicos de moda, Tom Odell. Así están las cosas: Astley le quita el número uno a una estrella juvenil y ‘Shape of You’ es oficialmente mitad ‘No Scrubs’. Surrealismo al cubo.

El catalán InnerCut denuncia el racismo y la transfobia en su nuevo vídeo

0

mypictr_380x225Tras despuntar en plataformas de streaming gracias a singles como ‘Drained’, que acumula más de 300.000 reproducciones en Spotify; ‘Anoia’ o ‘Do Not Give Up’, el pasado 15 de marzo InnerCut, el proyecto musical del catalán Adrià Domènech, natural, has adivinado, de la comarca catalana de Anoia, en Barcelona, publicaba un interesante nuevo single junto a la cantante noruega Anqui que promete más éxitos para su todavía corta carrera en la industria. Hablamos de ‘Find Love’.

‘Find Love’ es un corte dinámico que combina la explosión de color y los «beats» espasmódicos de las producciones de Flume con la voz cálida y aterciopelada de la mencionada Anqui, que podría recordar a Lianne La Havas. El tema se presenta, además, con vídeo social dirigido por David Camarero y producido por Helsinkipro en el que tres protagonistas sufren el racismo y la transfobia en sus propias carnes. La nota de prensa escribe que el vídeo relata «tres historias que ponen en relieve diversos males que en nuestra sociedad, aunque nos duela, siguen más presentes que nunca».

Sobre su colaboración con Anqui, Domènech recuerda que «desde que hice el remix de ‘Rude Girls’ en 2015 quise escribir un original con Anqui». El artista continúa: «Quería que fuera algo intenso pero lento, agresivo pero bonito. La belleza de los contrastes. Nos mandábamos diferentes ideas por internet y construimos el tema así, a distancia. El vídeo es una aproximación sobre la letra de Anqui. ‘Find Love’ es una historia de superación y autoaceptación. Encontrar el amor en uno mismo”.

Ucrania veta la entrada de la representante de Rusia a Eurovisión porque actuó en Crimea

10

yulia_convertedLa semana pasada, Rusia escogió a Yulia Samoilova para representar al país en Eurovisión, que se celebra el 13 de mayo en la capital ucraniana de Kiev. La decisión era polémica: los medios ucranianos recordaban poco después que Samoilova actuó en Crimea en 2015, un año después de que Rusia anexionara la península.

Para Samoilova, que sufre atrofia muscular espinal y está en silla de ruedas, actuar en Eurovisión era un sueño, pero este ya no va a poder hacerse realidad. Ucrania ha prohibido la entrada a Ucrania a Samoilova durante los próximos por tres años a causa de su actuación de 2015, aduciendo que la cantante entró en en el país ilegalmente. Aunque Crimea es oficialmente territorio federal ruso desde 2014, internacionalmente se reconoce como territorio ucraniano.

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Grigori Karasin, ha condenado la decisión de Ucrania, describiéndola como el «enésimo acto indignante, cínico e inhumano de las autoridades ucranianas». La Cámara Pública de Rusia ha lamentado que «las autoridades de Ucrania rechazan cualquier tipo de diálogo constructivo y violan todas las leyes internacionales».

Por su parte, Eurovisión ha emitido un comunicado lamentando la decisión: «tenemos que respetar las leyes del país anfitrión, pero en cualquier caso estamos profundamente decepcionados por esta decisión y nos parece que está en contra del espíritu del concurso y de la noción de inclusividad en la que radican sus valores». El concurso seguirá dialogando con las autoridades ucranianas para garantizar que Samoilova pueda actuar en Kiev.

De oficializarse el veto, Rusia ha decidido que Samoilova será su representante de Eurovisión en 2018, informa Eurovisión Spain.

Black Lips presenta perdigonazo rock’n’roll para su disco producido por Sean Lennon

2

black-lipsVuelve Black Lips. Con esta curiosa cubierta, entre la catástrofe apocalíptica y la distopía post-alienígena, el grupo de Atlanta anuncia nuevo disco, ‘Satan’s graffiti or God’s art?’, para el 5 de mayo. Edita Vice Records y produce nada menos que Sean Lennon, que ya ha ejercido de productor en el pasado, por ejemplo en el disco de su madre, Yoko Ono, ‘Between My Head and the Sky’, publicado en 2009. El grupo tiene experiencia en que le produzca gente de nivel: de su disco de 2011, ‘Arabia Mountain’, se ocupó Mark Ronson.

Se describe el nuevo disco de Black Lips como el «más evolucionado musicalmente de su carrera» al tiempo que «se mantiene fiel a su sonido de rock n’ roll sucio y borroso». El grupo, compuesto por Cole Alexander, Jared Swilley, Jack Hines, Oakley Munson y Zumi Rosow, lo grabó «completamente islando del mundo exterior», según la nota de prensa, que no precisa dónde exactamente, y el disco contiene colaboraciones de la mencionada Yoko Ono y de Soul Adamczewski de Fat White Family.

El primer adelanto de ‘Satan’s graffiti or God’s art?’ es un perdigonazo de rock’n roll titulado ‘Can’t Hold On’ que no decepcionará a los seguidores del grupo y que contiene una extraña coda. Un nuevo tema para el repertorio de blues-rock libidinoso y energético de Black Lips, que el grupo ha esculpido atinadamente en otras anciones como ‘Bad Kids’, ‘Modern Art’ o ‘Boys In the Wood’.

‘Satan’s graffiti or God’s art?’:

1. Overture: Sunday Mourning
2. Occidental Front
3. Can’t Hold On
4. The Last Cul de Sac
5. Interlude: Got Me All Alone
6. Crystal Night
7. Squatting in Heaven
8. Interlude: Bongo’s Baby
9. Rebel Intuition
10. Wayne
11. Interlude: E’lektric Spider Webz
12. We Know
13. In My Mind There’s a Dream
14. Lucid Nightmare
15. Come Ride With Me
16. It Won’t Be Long
17. Loser’s Lament
18. Finale: Sunday Mourning

Un pedacito del espíritu de Nueva York en Madrid

1

romaincollinRomain Collin, considerado uno de los mejores pianistas actuales de jazz por medios como The New York Times o The Washington Post, pondrá la guinda a la programación con la que durante los últimos cuatro meses Seagram’s Gin ha intentado recrear un pedacito de Nueva York en el Only You Hotel Atocha de Madrid. Collin, en verdad de origen francés, se educaba musicalmente en Estados Unidos tras recibir una beca en 2004 y ha desarrollado durante la última década una interesante carrera en solitario que le ha permitido colaborar con guitarristas de jazz como Mike Stern o John McLaughlin, o incluso con estrellas de la música negra y el mundo del pop como Lauryn Hill. Ha publicado tres álbumes, el último de ellos ‘Press Enter’ (2015), conteniendo maravillas como ‘Holocene’.

Los grandes neones y los musicales de la Gran Vía, el parecido entre el color del otoño en el Retiro y en Central Park, los últimos rascacielos, la visita a Andy Warhol en 1983 en plena eclosión de la Movida, las bakeries con cupcakes, últimamente la proliferación de restaurantes con ramen llenos de hipsters… Madrid se ha asomado a la carrera por ser el Nueva York europeo de vez en cuando. El proyecto de The Seagram’s New York Hotel at Only YOU ha contribuido a que la comparación no sea cosa de broma creando un espacio pensado para viajeros y urbanitas exigentes, en el que la esencia y el espíritu de Nueva York sean los protagonistas.

Para conseguirlo han traído los cócteles de Dante NYC, un espacio creado en 1915 en Lower Manhattan, muy cerquita de donde vivía David Bowie, que desde el traspaso a Mario Flotta en 1971 ha sido visitado en la ciudad americana por gente como Bob Dylan o Al Pacino; la carta del restaurante Olmsted, propiedad del prestigioso Greg Baxtrom; la «barber shop» tipo dandy de mano de Rivington Barber; y una programación musical que ha traído el mejor jazz cada jueves a la recreación del mítico Blue Note.

Bajo la premisa «el jazz es, sin duda alguna, la banda sonora de Nueva York», se ofrece a los clientes un maridaje de tapas y Seagram’s Gin, la ginebra neoyorquina con 80 años de tradición que ha salpicado tantas letras de música pop, hip-hop e incluso poemas de Obama, mientras actúan artistas como Bob Sands, Luis Verde o Leo Minax acompañado de Juan Sebastián Trio. Cecilia Krull, acompañada por Antonio Lizana y Juan Sebastián Trio el 23 de marzo; y finalmente Romain Collain el día 30 serán los últimos invitados en este espacio. Todas las entradas están ya agotadas.

rivingtonbarber

El filósofo como ídolo pop en ‘Nietzsche es mi fetiche’ de Estrogenuinas

2

estrogenuinas-lTras un disco autoeditado, Estrogenuinas, banda de Salamanca integrada por cuatro chicas que hacen un punk pop muy directo, publican hoy mismo su primer EP en Subterfuge Records, ‘Sonido Chirll-out‘. Ha sido grabado en directo, mezclado y masterizado por Javier Nieto en los Estudios Dobro de Valladolid y bajo la producción de Javier Vielba, líder de Arizona Baby.

La propia Ángela Álvarez Marcos, cantante y guitarrista del grupo, define lo que es ese «sonido chirll-out» y, de paso, su filosofía como banda: «Si pegas la oreja a una caracola puedes escuchar el sonido del mar. Si la pegas a una chirla, escucharás berrear a Estrogenuinas. No hacen ni punk-rock ni pop-punk; ni pin-pon ni pop-corn. Hacen chirll-out: “lo que les sale de la chirla”».

Hoy en JENESAISPOP estrenamos el vídeo oficial de una de estas cinco canciones. Se trata de ‘Nietzsche es mi fetiche’, una canción cuyo título define muy claramente: el filósofo alemán como ídolo pop o incluso sex-symbol. Su clip, dirigido por Álvaro Fernández, no podía estar ambientado en otro sitio que en una librería, donde el cuarteto interpreta la canción entre las obras de Friedrich y carpetas forradas con la cara del autor de ‘Así habló Zaratustra’ y corazoncitos. «Tierno como un niño, fiero como un león, es mi superhombre, enemigo de Platón». Un curioso acercamiento a la filosofía nihilista, ¿no?

Saint Etienne captura una intriga especial en su nuevo single, ‘Heather’

16

etienneSaint Etienne ha anunciado oficialmente el disco cuya salida prometió para primavera. Como se sabía, el noveno álbum del grupo, que sucede nada menos que al excelente ‘Words & Music by Saint Etienne’, se titula ‘Home Counties’ y versa sobre la infancia de sus tres integrantes en los condados en los que han vivido. ‘Home Counties’ se grabó durante el verano y otoño de 2016 con la co-producción de Shawn Lee de Wall of Sound y Young Gun Silver Fox, es largo (19 pistas) y saldrá en doble vinilo, CD y casete. Sale el 2 de junio.

«Nos hemos divertido mucho haciendo este disco», cuenta Sarah Cracknell, «dejándonos influir por nuestras vivencias de adolescentes creciendo en los condados. Bob, Pete y yo llevábamos vidas casi paralelas cuando yo vivía en Windsow y ellos en Surrey, desarrollando nuestra pasión por la música en Londres. Ha sido una gozada trabajar con Shawn Lee, quien es un multi-instrumentalista maravilloso que parecía tener telepatía con nosotros y trasladaba musicalmente nuestras ideas a la perfección. El disco es variado en estilos y reúne un poco de todos nuestros trabajos anteriores, si bien logrando sonar completamente nuevo».

El primer adelanto del disco es la intrigante ‘Heather’:

‘Home Counties’:

1. The Reunion
2. Something New
3. Magpie Eyes
4. Whyteleafe
5. Dive
6. Church Pew Furniture Restorer
7. Take It All In
8. Popmaster
9. Underneath The Apple Tree
10. Out Of My Mind
11. After Hebden
12. Breakneck Hill
13. Heather
14. Sports Report
15. Train Drivers In Eyeliner
16. Unopened Fan Mail
17. What Kind Of World
18. Sweet Arcadia
19. Angel Of Woodhatch

La Plata lo tienen todo para enganchar a varias generaciones

0

jagermusicpresentalaplataSi alguien te pone la música de La Plata y te cuenta que se trata de la demo perdida de un grupo de los 80 que se quedó por el camino, cuela. Con reminiscencias del pop con ecos de post-punk, pero también con una energía desbocada y cierta tendencia al ruidismo de unos Triángulo de amor bizarro, las canciones de ‘Un atasco’ podrían gustar tanto a seguidores de Décima Víctima que disfrutan de El Último Vecino como a seguidores de El Último Vecino que ya han descubierto a Décima Víctima (o no).

La Plata, quinteto oriundo de Valencia y cuya media de edad es de unos 23 años, es un proyecto que partió de la mente de Diego Escriche, que subió una primera versión de ‘Un atasco’ (la canción) allá por 2015, bajo el poco definitorio apelativo de 0000000. Poco después se sumaría a la causa Miguel J. Carmona, con el que había colaborado ya como Progreso, y hace algunos meses La Plata se convirtió en el quinteto que es hoy con la adición de Patricia Ferragud, Salvador Frasquet y María Gea.

Juntos han registrado las tres canciones que conforman su recién publicado primer EP, bajo la producción del solicitado Carlos Hernández (Los Planetas, Disco! Las Palmeras), que explicaría esa pátina a lo TAB que citaba antes. Aunque aquella canción primigenia (con esa coda final que repite su título y que podría ser un delirio en directo) destaque enseguida, ‘Esta ciudad’ y ‘La luz’ acaban convenciendo de sus posibilidades, revelando conexiones con otras referencias como Los Claveles y sus “primos” barceloneses Pacífico. En suma, una baza más que prometedora a la que seguir desde ya.

La Plata actuarán el próximo día 14 de abril dentro de la programación de la 3ª edición del festival Fuzzville, en Benidorm, donde comparten cartel con bandas y artistas como Zeke, The Nomads, La Banda Trapera del Río, Aloha Bennets, Biznaga o Ex-Cults.

Los Planetas traerá su «zona temporalmente autónoma» a cuatro salas de España

4

losplanetasLos Planetas ha anunciado gira de salas para la presentación de su nuevo disco, ‘Zona temporalmente autónoma’, en nuestro país. El grupo actúa el 21 de abril en la sala Apolo de Barcelona, el 27 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid, el 18 de mayo en la sala Moon de Valencia y el 25 de mayo en el Pl. Congresos-Sala García Lorca de Granada.

‘Zona temporalmente autónoma’ sale este mismo viernes, 24 de marzo, y se ha presentado con tres singles hasta el momento, ‘Espíritu olímpico’, ‘Islamabad’ (revisión de un tema de YUNG BEEF) y ‘Porque me lo digas tú’, que llegó a las plataformas de streaming durante la madrugada de ayer. Los tres temas prometen un digno sucesor de ‘Una ópera egipcia‘, publicado en el lejano 2010; sucesor que el grupo de Jota ha asegurado será parcialmente político.

Real Estate / In Mind

0

realestate-inmindEs muy definitorio, casi cómico, ver las similitudes que guardan las notas medias obtenidas por los distintos álbumes de Real Estate en Metacritic. Cuatro álbumes valorados en torno al notable alto, con apenas 4 unidades (sobre 100) de diferencia en sus medias aritméticas. Por suerte, el pop es un arte y las cifras, si no son en euros, una mera anécdota. Al final lo importante es la emoción que transmiten sus canciones y la huella que dejan en nosotros. Profunda, sobre todo en lo que se refiere a la de sus dos álbumes pretéritos, ‘Days’ y ‘Atlas’.

Pero al final sí define un poco el carácter del grupo y su valía: el quinteto de Nueva Jersey, reforzado con el imaginativo guitarrista Julian Lynch tras la marcha del fundador Matthew Mondeline (su marcha no ha hecho que el cuidadoso trabajo con las seis cuerdas se resienta, más bien al contrario), es un valor sólido y seguro en el pop rock de 2017. Sin estridencias, sin avant-gardismos, sin postureos ni cinismo: solo buenas canciones, bien construidas e interpretadas, con Martin Courtney y Alex Bleeker cantando sus armonías mejor que nunca.

Así, como ocurría con los citados ‘Days’ y ‘Atlas’, lo que encontramos en ‘In Mind’ es otra gran colección de orfebrería pop, en la que la sutileza, la delicadeza, la ambientación… lo son todo. Cabe aquí un punto más de ensoñación de la que encontrábamos en otros álbumes, probablemente gracias a la producción de Cole M.G.N. –Ariel Pink, Julia Holter, Beck–, cuyo estudio ha ejercido de sexto miembro del grupo. Y así, a referentes ya citados en otras ocasiones como los R.E.M. de la etapa en I.R.S. o The La’s podemos sumar ahora a los Built To Spill más taciturnos (en la preciosa ‘After The Moon’), a los Beach Boys más extáticos (‘Time’) y, claramente, a los Teenage Fanclub más recientes, los maduros y despojados de ruido. O, remontándonos más en el tiempo, a The Byrds. La pieza central ‘Two Arrows’, antes de que termine saliéndose del eje en su estupendo final in crescendo, es el mejor ejemplo de este último paralelismo.

El único gran pero que puede ponerse a ‘In Mind’ es la ausencia de otra canción tan potente e inmediata como el single ‘Darling’, un canto de amor tranquilo pero ansioso, cautivador gracias a ese ritmo esquivo y una energía contenida pero fulgurante. Cerca, muy cerca, se quedan la growerStained Glass’, el delicioso cierre con ‘Saturday’ y las inmaculadas (aunque algo más inofensivas) ‘White Light’ y ‘Serve The Song’. Pero no llegan, y solo eso impide destacar este por delante de sus dos grandes discos anteriores. Por lo demás, el candor, el encanto y la emoción (a veces algo gélida por su voluntario exceso de producción –‘Holding Pattern’, entre The High Llamas y Broadcast, sería el mejor ejemplo de ello–) alcanzan sobradamente para poner ‘In Mind’ a la altura del resto de su obra. Yo mismo hablaba de ‘Atlas’ como un “disco pequeño”, pero me equivocaba e ‘In Mind’ lo confirma: para un grupo con tal solidez y constancia, capaz de alcanzar momentos de la belleza aquí mostrada, no cabe ese tacaño (aunque cariñoso) adjetivo.

Real Estate están confirmados en el cartel del Vida Festival 2017, del 29 al 2 de julio en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Clasificación: 7,7/10
Lo mejor: ‘Darling’, ‘Stained Glass’, ‘After The Moon’, ‘Serve The Song’
Te gustará si te gustan: los últimos Teenage Fanclub, The Byrds, Woods
Escúchalo: Spotify