Inicio Blog Página 148

‘La sociedad de la nieve’ arrasa en unos Goya poco arriesgados

0

12 Goyas, incluidos muchos de los principales, se ha llevado este sábado en Valladolid ‘La sociedad de la nieve‘. A la película de Juan Antonio Bayona, que generó cierta polémica en las salas por su temprana subida a Netflix, que había ejercido de co-productora y distribuidora, se le han escapado los premios de Mejor Guión y el de los actores principales. Pero se ha llevado todos los técnicos y también los de Mejor Dirección y Película. Este último se le había resistido siempre al principal responsable de ‘Lo imposible’ y ‘El orfanato’.

No hubo una sorpresa en forma de homenaje a Víctor Erice ni tampoco una enorme por parte de ‘20.000 especies de abejas’, que sí había triunfado en los Feroz, siempre más alternativos, aunque la película que habla de infancias trans arañó 3 premios, que su directora y guionista Estibaliz Urresola aprovechó para subrayar que lo que está sucediendo en Gaza es un «genocidio». No fue la única reivindicación de la noche. La misma Rigoberta Bandini había apelado a «maricas y bolleras» al recoger el premio a Mejor Canción.

En una ceremonia marcada por la asistencia del presidente y la vicepresidenta del gobierno, así como por la de los ministros de Cultura, Transportes e Igualdad y el presidente de Castilla y León, fueron habituales -aunque no constantes- las reivindicaciones sobre el #MeToo. Almodóvar repartió contra VOX al entregar el Goya a la Mejor Película y recordó que los cineastas -a quienes el partido de ultraderecha llamó «señoritos»- devuelven las subvenciones pagando impuestos y generando miles de empleos.

Pero la mejor de las reivindicaciones fue la que hicieron a través de la música Niña Pastori, India Martínez y María José Llergo. Interpretaron una estupenda versión de ‘Se acabó’, que no se vino abajo a la mitad, como ese ‘Mi gran noche’ que tan bien empezó con Amaia sola al piano y tan predecible terminó en boca de David Bisbal. Los Goya habían decidido empezar así, y fue un aviso de lo que veríamos después.

La ceremonia decidió no arriesgar ni en lo editorial ni en el desarrollo de la gala en sí, con contadísimas apariciones de los presentadores -Los Javis y Ana Belén-, quienes lucían mucho más encorsetados que en otros formatos televisivos. Apenas fue entrañable el momento en que Calvo, Ambrossi y María del Pilar Cuesta Acosta recordaron que no tienen galardón alguno y rebuscaron entre el público a otros famosos damnificados.

El highlight de la noche fue la foto realizada junto a Almodóvar y el elenco de ‘Todo sobre mi madre’ recreando una de sus escenas. Por el contrario, que leyéramos los subtítulos del discurso de Sigourney Weaver antes de que esta pronunciase siquiera las palabras le quitó toda la emoción a este Goya de Honor. Desde el punto de vista de la realización, fue atroz.

Los Goya no quisieron quitarse el esmoquin para ponerse el corsé. Tras 3 horas y media de gags, montajes, homenajes a Concha Velasco, actuaciones de Estopa o un In Memoriam de 7 minutos y medio a cargo de Salvador Sobral y Sílvia Pérez Cruz, casi que lo mejor de la madrugada fue ese anuncio de RTVE emitido en un descanso que se reapropiaba de una frase de ‘Zorra’, flamante ganadora de Benidorm Fest. «La 1 está en un buen momento», fue la gran ocurrencia de la noche, al tiempo que la gran duda.

Palmarés de los Goya 2024:

Mejor Actor de Reparto: José Coronado, por Cerrar los ojos
Mejor Canción Original: Yo solo quiero amor, de Rigoberta Bandini (Te estoy amando locamente)
Mejor Vestuario: La sociedad de la nieve
Mejores Efectos Especiales: La sociedad de la nieve
Mejor Maquillaje y Peluquería: La sociedad de la nieve
Mejor Actor Revelación: Matías Recalt, La sociedad de la nieve
Mejor Montaje: La sociedad de la nieve
Mejor Dirección de Fotografía: La sociedad de la nieve
Mejor Sonido: La sociedad de la nieve
Mejor Dirección Artística: La sociedad de la nieve
Mejor Dirección de Producción: La sociedad de la nieve
Mejor Música: La sociedad de la nieve
Mejor Película de Animación: Robot Dreams
Mejor Película Documental: Mientras seas tú, aquí y ahora
Mejor Corto de Ficción: Aunque es de noche
Mejor Corto Documental: Ava
Mejor Corto de Animación: To bird or not to bird
Mejor Dirección Novel: Estibaliz Urresola Solaguren, por 20.000 especies de abejas
Mejor Actriz Revelación: Janet Novás, por O corno
Mejor Película Iberoamericana: La memoria infinita (Chile)
Mejor Película Europea: Anatomía de una caída (Francia)
Mejor Actriz de Reparto: Ane Gabarain, por 20.000 especies de abejas
Mejor Guion Adaptado: Pablo Berger, por Robot Dreams
Mejor Guion Original: Estibaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas
Mejor Actor: David Verdaguer, por Saben Aquell
Mejor Actriz: Malena Alterio, por Que nadie duerma
Mejor Director: J.A. Bayona, por La sociedad de la nieve
Mejor Película: La sociedad de la nieve

Paul Thin es lo más interesante que ha pasado en OT desde Amaia

1

‘Operación Triunfo’ ha vuelto a vivir una resurrección este año con su traslado a Prime Video, como sabréis quienes seguís a Chenoa, Buika y Masi cada lunes, y a Juan Sanguino cada martes. El programa ha elegido ya a sus tres primeros finalistas, y uno de ellos, Paul Thin (Pablo Suárez Delgado, de ahí el nombre artístico) es el protagonista de este artículo. Paul es un granadino de 20 años que ya había ganado el programa de Canal Sur ‘Tierra de Talento’ (impagable eso de cantar ‘Yo soy aquel’ con 17 añitos delante de Raphael), y que puso en pausa la carrera de Comunicación Audiovisual para entrar en la Academia, compartiendo así dos experiencias con Rosa López (es de Armilla) y con Lola Índigo (estudió en el mismo instituto).

Nombra como referentes a Rosalía (se declara fan de ‘CUUUuuuuuuute’), Bo Burnham y Childish Gambino. Y, aunque se ha quedado sin cantar ‘See You Again’ de Tyler, the Creator y Kali Uchis como él quería, ha tenido otras grandes actuaciones en el concurso. Algunos ejemplos pueden ser su defensa en la Gala 0 de ‘Way Down We Go’, la de ‘when the party’s over’ o la de ‘Amapolas‘, ésta junto a su amigo Álvaro Mayo, con quien ha protagonizado el shippeo inventado “polvorón”, intenso-pero-sanísimo y que deja en juego de niños aquello de las warmi (por suerte para Warmi).

‘Amapolas’ fue, quizás, el número entre dos chicos más tierno de toda la historia de ‘OT’ (Paul y Álvaro son abiertamente bi y gay), y Paul ha dado grandes momentos como concursante, pero no le dedicamos un artículo a cada uno por muy buen concursante que sea. ¿Por qué a él sí? Porque no es lo mismo ser un estupendo concursante de ‘OT’ que ser un estupendo artista, y en ese sentido él tiene algo que no se veía, al menos no de tan forma tan clara, desde Amaia (imho, lo más interesante de Natalia Lacunza vino una vez fuera).

Su actitud en el escenario y sus movimientos tienen algo que a algunos nos parece magnético y a otros les repele; de hecho, su energía interpretando ‘La vida moderna’ de Veintiuno & Santi Balmes le costó la nominación (precisamente Balmes despierta sentimientos parecidos en directo). “Paul bordea la grima sin miedo, la atraviesa y sale por el otro lado convertido en una superestrella”, decía mi compañero Juan en su última crónica, y quizás por ahí vayan los tiros. Para muestra, su defensa del tema de Bizarrap & Ptazeta junto a Ruslana (las actuaciones completas desde la Gala 7 en adelante están disponibles solo en Prime Video, pero esto es un ejemplo). Lo que está claro es que no solemos ver en la escena pop española muchos artistas masculinos que tengan esa expresividad sobre el escenario, y también que se esfuercen en bailar como acostumbran a hacer las artistas femeninas.

Porque ésa es otra: Paul ha enamorado al público con sus momentos al piano en la Academia, pero la comparación con Amaia no viene tanto de eso, sino de cómo hace suya la canción, de interpretar alejándose de la idea de ‘OT’ como “karaoke” e implicándose en aspectos como la escenografía, la coreo, o incluso la producción. Eso hizo con la sesión de Bizarrap & Milo J, dando como resultado algo nunca visto en ‘OT’ en sus casi 25 años (“rap lorquiano”, lo definió Abril Zamora), recibiendo felicitaciones de los propios Bizarrap y Milo, y atrayendo además al programa a un target que, salvo el fenómeno de 2001, siempre ha estado alejado, el del chico joven hetero.

Se proclamó finalista llevando a su terreno ‘Paenamorar’ de Paula Cendejas, y esta semana puede petarlo o cagarla atreviéndose con ‘Fiebre’ de Bad Gyal. Arriesgado, como arriesgado es que haya escogido para la gala final ‘BABY HELLO’. Pero, aunque soy el primero que tiene sus dudas al ver otra vez el nombre de Bizarrap (con Rauw, además), es cierto que nunca hemos visto este estilo en una final de ‘OT’. Y sobre todo que, teniendo en cuenta todo lo que ha hecho Paul, tendremos dudas, pero desde luego el beneficio de la duda se lo podemos dar.

En cualquier caso, él no va a ganar (se lo va a llevar Naiara, y muy de acuerdo con eso), pero sería curioso que terminase segundo. Por un lado, porque en su presentación dijo que “Manuel Carrasco parece que vive bien”. Por otro, porque el #2 parece ser el amuleto en cuanto a tener una carrera de éxito. Paul ya tenía varias canciones fuera antes de entrar a ‘OT’ (‘Lola’ y ‘La Brisa’ llevan semanas rondando por el Top Viral de Spotify), y ahora estamos expectantes a lo que añada porque, cada vez que le ves actuar en el programa, lo que quieres es que salga cuanto antes para poder ir a un concierto suyo. Lo cual es, creo, muy buena señal.

Rigoberta Bandini gana el Goya 2024 a Mejor Canción

0

El Goya a Mejor Canción, el segundo que se ha concedido en la edición 2024 (el primero ha sido para José Coronado como Mejor Actor de Reparto), ha ido a parar a manos de Rigoberta Bandini. El resto de aspirantes eran Xoel Lopez, Vetusta Morla y Valeria Castro, Marina Herlop y Fernando Moresi Haberman y Sergio Bertran.

El tema de Rigoberta Bandini recibe el nombre de ‘Yo solo quiero amor’ y se corresponde con la banda sonora de ‘Te estoy amando locamente‘, película inspirada en la lucha LGTB+ de Sevilla en los años 70 y que fue un pequeño «sleeper» en la cartelera del verano pasado.

Rigoberta Bandini ha recogido el Goya visiblemente emocionada. Aunque ha recordado que ella escribió la canción, ha querido agradecer a sus productores, Stefano Macarrone y Esteban Navarro, por ayudar a construir la «catarsis de la película». Especialmente le ha agradecido a su pareja, Esteban, por «darle luz cada día, ser el mejor padre del mundo y dar tanto amor a su proyecto de familia».

Sus últimas palabras sobre el escenario han sido para «todas las amigas y familiares del colectivo». A todos a los que llamaron «bolleras y maricones en el patio del cole», por «esconder su manera de ser». «Es para vosotras. Nunca más vulnerar vuestros derechos».


Tiburona / Nos extinguimos

Tiburona lleva sus influencias escritas en la frente. ‘Nos extinguimos’ llega a su ecuador con una versión de ‘Brebaje de amor’, la versión rockabilly de Angélica María (1966), original de los Clovers (1959). En el centro, ‘Brebaje de amor’ -un temazo en cualquier versión- ilumina el sonido de las canciones que han venido antes, y las que vienen después.

En su segundo disco, Tiburona, el trío de Madrid formado por Laura del Amo, Rita Dolores y Supercarmen Merino, sigue fiel a su estilo influido por el garage rock de los 60, las melodías ye-yé y las armonías a lo sunshine pop, dando mayor empaque a lo ofrecido en su debut de 2021, ‘Sola y feliz’.

Lo que no significa que no suenen cuidadas. La producción de ‘Nos extinguimos’, firmada por Laura, Rita y Carmen, es espectacular. Si las guitarras sonaran más crespas y crujientes, se harían polvo. Todo -armonías vocales, distorsiones, teclados- suena perfectamente engrasado. Esa perfección tan estudiada se extiende a unas melodías que pisan demasiado sobre seguro. Funcionan, claro, porque se comprometen con el pasado.

Esto suma un elemento de familiaridad excesiva a las canciones de Tiburona. Pero ellas las defienden con tanta vehemencia, que te las terminan vendiendo. Es la pasión con que cantan ‘Pensando en ti’, en la que suplican “un mísero beso” a ese chico que no entiende las señales. O la manera tan divertida en que desean la muerte a alguien en ‘Que mueras bien’. Muérete. No sufras, pero muérete, le dicen a la pobre persona que se ha cruzado en su camino.

Pero el compromiso de Tiburona por reproducir tal cual la vibra de otra época es el mismo que asume por escribir canciones inmediatas que se peguen a la primera. ‘Horizonte de sucesos’, la que describe la extinción humana, se diferencia incluyendo guitarras flamencas y castañuelas. El ritmo turbo de ‘Gobierno cero’ tiene todo el nervio que requiere una canción que habla del “estado del miedo”. Y ‘Relación abierta’ es más divertida que ‘La vida moderna’ hablando de lo mismo con menos prejuicios. No era difícil.

Kanye West y Ty Dolla $ign publican ‘Vultures 1’

1

Kanye West y Ty Dolla $ign han publicado finalmente su esperado disco conjunto bajo el nombre de ‘Vultures 1’. El álbum, de 16 y 56 minutos de duración, está finalmente en plataformas de streaming.

Este es el tracklist del disco, en las últimas horas polémico porque Ozzy Osbourne ha denunciado el uso de un sample ilegal. En concreto, Osbourne dice que negó un sample de ‘War Pigs’ de Black Sabbath y que este se ha usado de todas formas en uno de los temas. Osbourne ha dicho que «no quiere ninguna asociación con este hombre», Kanye West, debido a sus declaraciones «antisemitas».

1.-Stars
2.-Keys to My Life
3.-Paid
4.-Talking
5.-Back to Me
6.-Hoodrat
7.-Do It
8.-Paperwork
9.-Burn
10.-Fuk Sumn
11.-Vultures
12.-Carnival
13.-Beg Forgiveness
14.-Good (Don’t Die)
15.-Problematic
16.-King

Aitana sí provoca «mariposas» en San Remo

0

Aitana ha dejado momentáneamente su inspiración en los años 90 exhibida en ‘alpha’ para recuperar un viejo éxito. Y lo ha hecho a lo grande. Nada menos que en el Festival de San Remo, el que verdaderamente importa a los italianos por encima del Festival de Eurovisión.

Allí se ha pasado junto a Sangiovanni para interpretar una versión de ‘mariposas’ mitad en italiano, mitad en español. La canción acumula 6 discos de platino en España y supera los 100 millones de reproducciones ya solo en Spotify.

Aitana hace una gran actuación vocal que no está esclavizada por el Autotune. Sangiovanni no puede decir lo mismo, pero sí dice lo siguiente: “He elegido llevar la versión española de «Farfalle» porque quería reconocer a Aitana todo lo que ha hecho por mí permitiéndome llevar mi música a otro país. Creo que no hay mejor manera de devolverle ese favor que en el escenario de San Remo”.

El encuentro en el cementerio de Decemberists es precioso

0

The Decemberists, autores de álbumes como ‘The King Is Dead’, y que habían pasado hasta 6 años sin publicar música, están de vuelta con su nuevo single. Y no lo hacen solos, pues están acompañados de James Mercer en su nuevo single, ‘Burial Ground’.

El tema une la tradición americana y el pop para dar lugar a un sonido sencillo y hasta divertido en el estribillo. La letra nos habla de un cementerio, de un «camposanto», pero el encuentro que propone en dicho lugar es bonito y hermoso. Los coros en la estela de los R.E.M. más pop, The La’s o incluso Beach Boys, apuntan a una bellísima zona de confort. «Todo en este mundo está mal, así que vayamos al lugar al que pertenecemos, llévate tu equipo de música, y quedemos en el cementerio».

«‘Burial Ground’ sigue la tradición de las canciones pop, un canto a pasar el rato en los cementerios», ha comentado el vocalista principal Colin Meloy. «El gancho de la melodía se me ocurrió en un sueño y lo tarareé en mi teléfono al despertar. La mayoría de las canciones que se me ocurren en sueños acaban siendo malas; esta fue la excepción».

James Mercer es invitado en la canción para hacer los coros y acompañar así a The Decemberists en el que supone su regreso musical. Este tema es, además, el single principal del álbum que supone la continuación de su EP ‘Traveling On’ de 2018.

Montserrat Boix dice que dimite por ‘Zorra’; RTVE lo niega

0

Montserrat Boix, delegada de Igualdad, Inclusión y Diversidad de RTVE, ha anunciado en X su dimisión. La razón es la victoria de ‘Zorra’ en el Benidorm Fest.

En esta red social ha explicado: «He dimitido porque no puedo asumir esta posición. Mi primer trabajo como delegada fue cambiar las bases del Benidorm Fest por mandato de José Manuel Pérez Tornero tras la polémica de ‘SloMo’. Pido perdón a las víctimas de violencia de género. Zorra no es empoderamiento para las mujeres ni feminismo». Con la polémica de ‘SloMo’, se refiere al momento en que se dijo que el tema de Chanel fomentaba la prostitución.

Según informa El País, fuentes de RTVE han indicado que Montserrat Boix ya había confirmado su salida del ente público con anterioridad a la elección del representante español para Eurovisión 2024. Además, recuerdan que esta no es la postura oficial de RTVE y consideran que esta es “una forma de crear una polémica artificial por parte de alguien que se ha mostrado contraria a la ley trans del Gobierno de Pedro Sánchez». El vídeo de ‘Zorra’ está dedicado a la activista Manuela Trasobares.

Podcast: Benidorm Fest 2024, edadismo y synth-pop

‘Zorra’, top 1 en JNSP por 5ª semana; entran PSB, Varry Brava, The Smile…

0

Nebulossa sostienen obviamente el número 1 en JENESAISPOP en la semana en que se han hecho famosos tras ganar el Benidorm Fest. ‘Zorra’ se acerca al disco de oro ya, y el lunes conoceremos su posición oficial en la lista española, pero antes de eso fue top 1 en nuestra web durante 4 semanas no consecutivas. Esta es la 5ª y lo logra con el 63% de los votos en X.

Pet Shop Boys son la entrada más fuerte y quedan en el puesto 2 con ‘Loneliness’. También Varry Brava y The Smile entran en el top 10, del que queda a las puertas Bad Gyal. Amor Butano y Fabiana Paladino llegan al top 15, mientras en la parte baja de la tabla encontramos a Jane Penny y Jazzy.

Recordad que podéis escuchar la playlist con las 40 canciones del top y las 10 candidatas a entrar de cada semana, así como por supuesto votar por vuestras canciones favoritas, aquí. Los votos son sometidos a una fórmula matemática que beneficia a las novedades y perjudica a las canciones a medida que pasan las semanas.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 1 1 7 Zorra Nebulossa Vota
2 2 1 Loneliness Pet Shop Boys Vota
3 3 3 8 Fangos Karmento Vota
4 8 4 2 Real Power Gossip Vota
5 5 1 4 yes, and? Ariana Grande Vota
6 2 2 3 It’s So Good Jamie xx Vota
7 7 1 ROMAMOR Varry Brava Vota
8 13 4 4 Can’t Get Enough Jennifer Lopez Vota
9 10 2 7 Qué más da Rigoberta Bandini, Julieta Venegas Vota
10 10 1 Bending Hectic The Smile Vota
11 11 1 Perdió este culo Bad Gyal Vota
12 6 3 3 Igual que un ángel Kali Uchis, Peso Pluma Vota
13 12 7 3 Off With Her Tits Allie X Vota
14 14 1 Mágica Amor Butano Vota
15 15 1 Stay With Me Though The Night Fabiana Palladino Vota
16 14 14 4 Ligera como el aire Christina Rosenvinge Vota
17 9 6 7 Allá arribita Rodrigo Cuevas Vota
18 23 5 7 Dos Extraños st Pedro Vota
19 29 19 2 Discount De Kooning The Vaccines Vota
20 16 1 12 Houdini Dua Lipa Vota
21 7 7 3 Ángel caído Delaporte, Alice Wonder Vota
22 26 5 5 Solo Mai Paola & Chiara Vota
23 30 23 2 Selfish Justin Timberlake Vota
24 17 9 4 C’est la vie Mika Vota
25 19 15 4 ENAMORADODE Chico Blanco Vota
26 21 5 11 Oral Björk, Rosalía Vota
27 11 11 2 One Night/All Night Justice, Tame Impala Vota
28 22 19 3 BYE BYE Kim Gordon Vota
29 18 10 4 Spinning Julia Holter Vota
30 4 4 2 ORO Bravo Fisher! Vota
31 15 15 2 Un tragaluz Viva Belgrado Vota
32 38 4 11 Poema de la pasión Christina Rosenvinge Vota
33 31 9 6 Give Me Bad Gyal Vota
34 34 1 Messages Jane Penny Vota
35 35 1 Shooting Star Jazzy Vota
36 20 20 2 Say It Like You Mean It Sleater-Kinney Vota
37 24 7 8 YO TENGO UN NOVIO Lola Indigo, La Zowi Vota
38 25 14 6 Hadsel Beirut Vota
39 33 2 6 Iparraldera Izaro Vota
40 34 22 6 Amen M.I.A. Vota
Candidatos Canción Artista
LFO Helado Negro Vota
Autoexplotación Las Odio Vota
Floating On a Moment Beth Gibbons Vota
HISS Megan Thee Stallion Vota
lilili Merina Gris Vota
LOLITA Belén Aguilera Vota
Sé quién soy Angy Vota
Caesar on a TV Screen The Last Dinner Party Vota
Romancero propio Pipiolas Vota
My Best Friend Ty Segall Vota

Vota por todas las canciones que te gusten

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

The Last Dinner Party arrasan en UK

0

The Last Dinner Party son sin duda uno de los grupos revelación en Reino Unido. La banda formada por Abigail Morris, Emily Roberts, Georgina Davies, Lizzie Mayland y Aurora Nishevci ganaba el BBC Sound Of 2024 hace unas semanas y ahora son el nuevo número 1 de álbumes en su país. Además, lo son con números espectaculares.

Prelude to Ecstasy‘ ha vendido casi 33.000 copias en su primera semana, en concreto 32.846. Además, le ha ido bien en todos los formatos. Ha vendido más de 14.000 vinilos, casi 11.000 CD’s, 2.000 cintas y 1.000 descargas. El streaming no les ha fallado y suman casi 5.000 puntos de Spotify, Apple Music, Amazon y similares, lo que les garantiza cierta longevidad. De hecho, el single ‘Nothing Matters’ escala al top 19 de la tabla de sencillos logrando un nuevo máximo.

Este es el mejor debut de un artista en Reino Unido desde 2019, en concreto desde la salida de ‘Hypersonic Missiles’ de Sam Fender. Además, ningún artista debutante había vendido tantísimos vinilos en todo el siglo XXI durante su primera semana. Wet Leg habían rozado las 13.000 unidades. Por otro lado, la OCC informa de que las últimas 11 semanas, 11 hombres diferentes o grupos de hombres habían sido número 1 de álbumes en Reino Unido, de James Arthur a Green Day. The Last Dinner Party terminan con esa tendencia.

El disco ha sido número 2 en Irlanda, y aunque su influencia internacional parece limitada (top 35 en Australia), sí ha obtenido buenos datos en Holanda (top 4) y Alemania (top 15). El lunes sabremos si logran ser top 100 en España.

Helado Negro / Phasor

Hace quince años que Roberto Carlos Lange lanzó su primer disco bajo el nombre de Helado Negro. Desde entonces, el proyecto musical del artista estadounidense de ascendencia ecuatoriana ha ido paulatinamente haciéndose un hueco importante en el panorama independiente norteamericano, especialmente gracias a éxitos críticos como ‘This Is How You Smile’ y ‘Far In’. Con ‘Phasor’, Lange demuestra no haber perdido ni un ápice de su capacidad para crear canciones sugerentes y discretas que fluctúan entre realidad y sueño.

El título del álbum referencia a la representación gráfica de una oscilación, pero el significado que adquiere aquí es mucho más poético, refiriéndose a las relaciones humanas y a cómo nos comportamos frente a las personas y al entorno que nos rodea. Este sentimiento de continuo anhelo por encontrar aquello que nos hace felices, de estar con la persona a la que amamos o de conectar con el mundo y con nosotros mismos, recorre cada una de las diez pistas que componen ‘Phasor’, una obra más concisa y breve que la odisea neo-psicodélica que planteaba Lange en ‘Far In’.

Aquí, las composiciones se acercan más al ambient pop y la indietrónica de ‘This Is How You Smile’. Pero Helado Negro nunca permite que ‘Phasor’ se convierta en una repetición de las ideas que ya poblaban su música, sino que expande su universo con una paleta sonora en la que la presencia de los sintetizadores se vuelve más agresiva, inclinándose en ocasiones a animados sonidos electrónicos. Es el caso de ‘Wish You Could Be Here’, uno de los puntos más álgidos del álbum, que es lo más cerca que su música ha estado de los clubs.

También en la primera pista, Lange deja claro que no solo va a ofrecer lo que inmediatamente se espera de él. Cantada en español, ‘LFO (Lupe Finds Oliveros)’ es una canción que juega con la idea de que la saturación de información puede traducirse en desinformación, y sobre la soledad que crea la sobreestimulación que generan los teléfonos móviles. En ella, el artista coquetea con el power pop y el rock psicodélico, logrando un arranque refrescante y sorprendente. Más habituales en su universo, pero no por ello menos meritorias son la indietrónica delicada y pegadiza de ‘Best Of You And Me’ o la seductora ‘Out There’, marcada por ritmos latinos.

También supone uno de los momentos más memorables la romántica ‘I Just Wanna Wake Up With You’, construida sobre una línea de guitarra y cuyo estribillo no necesita más que la repetición de la frase titular y una simple melodía de sintetizadores para conseguir un punto psicodélico que le sienta fenomenal.

‘Phasor’ es una colección de canciones que funcionan tanto como universos propios como parte de un todo. Pese a los distintos géneros que suenan a lo largo de él, la producción de Helado Negro es siempre meticulosa y sutil, logrando una omnipresente sensación de unidad, gracias también a una secuencia muy bien elaborada que permite que todo fluya de manera orgánica. Es una experiencia a menudo hipnótica, que transporta al oyente a un mundo calmado, onírico y acogedor.

Azkena confirma a Band of Horses y revela cartel por días

1

Band of Horses se suma a la primera línea del cartel de Azkena Rock Festival, que se se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. Se suman a la programación, también, Mavis Staples, L7 recuperando su mítico disco ‘Bricks Are Heavy’, Redd Kross, Warren Haynes Band, Demolition 23, que actuarán por primera vez en España; The Real McKenzies, Bonafide, La Perra Blanco, Whispering Sons y los gasteiztarras Entropía.

Los bonos ya están a la venta y las entradas de día estarán disponibles a partir del 14 de febrero a las 10 horas en la web de Azkena Rock Festival, momento en el que, además, cambiará el precio del bono actual.

Por otro lado, Azkena Rock Festival revela cartel por días. El jueves 20 inaugurarán el festival Jane’s Addiction, Ty Segall o Tarque & La Asociación del Riff. El viernes 21 será turno de Queens of the Stone Age, L7, Arde Bogotá o Glen Hansard. Finalmente, el sábado 22 será la hora de Band of Horses, Sheryl Crow o Mavis Staples.

Así queda la programación por días y el desglose de precios:

Jueves 20
JANE’S ADDICTION / TY SEGALL / TARQUE & LA ASOCIACIÓN DEL RIFF / BONAFIDE / WHISPERING SONS / BRIGADE LOCO / TXOPET…

Viernes 21
QUEENS OF THE STONE AGE / L7 plays “Bricks Are Heavy” / ARDE BOGOTÁ / GLEN HANSARD / DEMOLITION 23. / REDD KROSS / THE RAIN PARADE / THE REAL MCKENZIES / LA PERRA BLANCO / THE BLACK HALOS / DEA MATRONA / EZPALAK…

Sábado 22
BAND OF HORSES / SHERYL CROW / MAVIS STAPLES / WARREN HAYNES BAND / ST. PAUL & THE BROKEN BONES / ALL THEM WITCHES / PSYCHEDELIC PORN CRUMPETS / THE DETROIT COBRAS / LENDAKARIS MUERTOS / THE PLEASURE FUCKERS / PIL.T. / MOONSHINE WAGON / ENTROPÍA…

Bonos:
Bono: 160€*
*Cambio de precio bono general el 14 de febrero de 160€ a 175€.
Bono Gaztea (precio reducido para jóvenes): 100€

Entradas de día:
A la venta desde el 14 de febrero a las 10:00h.
Jueves: 50€
Viernes: 75€
Sábado: 75€

No apagues el fuego de girl in red

0

Entre los grandes regresos que deja la jornada de lanzamientos de hoy se encuentra el de girl in red. ‘I’m Doing it Again Baby!’ sale el 12 de abril, y el primer adelanto se puede escuchar desde esta noche.

En ‘Too Much’, Marie Ulven vuelve a demostrar por qué Taylor Swift se enganchó a su primer disco. El pop de los ochenta es una influencia en el sonido de ‘Too Much’, si bien pasado por el filtro del pop alternativo actual de Troye Sivan o Lorde. Todo al servicio de uno de los estribillos más inmediatos que ha escrito, en la clara Canción Del Día de hoy.

‘Too Much’ es el mensaje de girl in red a una pareja que le mina la moral. Ulven expresa su amor y solo recibe desprecios. Al final, pasa por el aro y se reprime emocionalmente para contentar a su pareja. «Me bajas el volumen, me quedo casi en silencio», canta.

El videoclip de ‘Too Much’ representa el mensaje de la letra de varias maneras. En una metafórica escena, Ulven protege a su pareja de la lluvia, y la chica no solo no comparte el paraguas, sino que se dedica a mirar el móvil, ajena al sufrimiento de la otra.

Pero girl in red finalmente se planta y, en el estribillo de ‘Too Much’, pone los puntos sobre las íes: «No digas que soy demasiado, que me paso de la raya, tú no me entiendes». Cuando Ulven canta «somos tan diferentes, tú estás en la Tierra y yo en Marte», parece tanto asumir una derrota, como comprender que se le abre un nuevo camino por delante.

RFTW: Zara Larsson, Usher, Karmento…

2

Hoy 9 de febrero salen nuevos discos de Zara Larsson, Usher (a punto de actuar en el intermedio de la Super Bowl), Brittany Howard, Karmento, Declan McKenna, Chelsea Wolfe o la revelación Carlos Ares. También sale el Disco de la Semana, el de Helado Negro. Entre los epés que se editan hoy se encuentran los de Little Simz o Carmen Boza. No, el de Kanye West y Ty Dolla $ign todavía no ha salido, pero sí se puede escuchar un nuevo adelanto.

Esta semana ha sido generosa en grandes lanzamientos. Artistas como Beth Gibbons, Kacey Musgraves o Maggie Rogers han publicado los primeros adelantos de sus próximos discos. Lo mismo han hecho The Decemberists, Mount Kimbie, Iron and Wine, Les Savy Fav o Amen Dunes.

En materia de singles recomendamos las nuevas propuestas de girl in red, The Lemon Twigs o Madison Beer, no tanto el dueto de Sia y Kylie Minogue. Además, hay nuevos singles de Baiuca, Shygirl, Thomas Bangalter apelando a Dalí, Kate Nash, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Jennifer Lopez, Mannequin Pussy, Mahmood, Laetitia Sadier, Olof Dreijer o Denna. En JENESAISPOP hemos estrenado lo nuevo de Merina Gris.

Ayuso no es ‘Zorra’, es ‘Facha’ en la parodia de ‘Polònia’

1

Polònia ha emitido la que puede considerarse la primera parodia de ‘Zorra‘ de Nebulossa. Como ya hicieron en 2022 con ‘Ay mamá‘ de Rigoberta Bandini, el programa satírico catalán da una vuelta política a ‘Zorra’ involucrando no a la Casa Real, sino a tres figuras de la derecha española.

Isabel Díaz Ayuso no es ‘Zorra’ sino ‘Facha’ en la parodia de Polònia y, además, se acompaña a los coros de José María Aznar y de José Luis Martínez-Almeida. Estos aparecen en los «créditos» de ‘Facha’ como compositor y autor de los arreglos, respectivamente.

La actuación de ‘Facha’ imita fielmente la de Nebulossa en Benidorm Fest, lo que significa que verás a «Aznar» y a «Almeida» enseñando nalgas. «Si hago hospitales dicen facha, si no funcionan dicen facha, si digo con Vox sumaría, soy más facha todavía» es una de las rimas que deja la adaptación de ‘Zorra’ de Polònia, tan actualizada que incluye una referencia a las declaraciones de Ayuso sobre la sequía y la tauromaquia. Pero no os hacemos más spoilers.

Vampire Weekend anuncia ‘Only God Was Above Us’, su nuevo disco

0

Vampire Weekend tiene un nuevo álbum en camino. El grupo ya ultima los preparativos de ‘Only God Was Above Us’, el que supondrá su primer trabajo discográfico desde el lanzamiento de ‘Father of the Bride’ en 2019.

El quinto álbum de estudio de Vampire Weekend saldrá el 5 de abril y los dos primeros avances, ‘Capricorn’ y ‘Gen-X Cops’, estarán disponibles a partir del 16 de febrero. Son dos de los 10 temas que compondrán el disco.

Junto con el anuncio de ‘Only God Was Above Us’, Vampire Weekend han anunciado un concierto en el Moody Amphitheater de Austin con motivo del eclipse solar. El show tendrá lugar el lunes 8 de abril, y se rumorea que puedan adelantar alguna canción de este nuevo proyecto.

Este es el tracklist de ‘Only God Was Above Us’:

1. Ice Cream Piano
2. Classical
3. Capricorn
4. Connect
5. Prep-School Gangsters
6. The Surfer
7. Gen-X Cops
8. Mary Boone
9. Pravda
10. Hope

La Élite pone las entradas de su Apretaditos Tour a 1€

0

La Élite trae de vuelta su Apretaditos Tour y se subirá también al escenario en este 2024. De esta forma, regresará a sus orígenes y celebrará cuatro conciertos en salas de pequeño formato para 100 personas. Y mucho ojo porque lo hacen con las entradas a 1€, por lo que posiblemente ya estén agotadas cuando leas esta noticia.

El Apretaditos Tour es «un homenaje a toda la trayectoria de la banda y a los viejos amigos», además de suponer «un reconocimiento para las salas que se lo curran para sobrevivir día tras día luchando por mantener un trato cercano entre artista y público».

Pero la sorpresa que diferencia la gira de este año con la del pasado es precisamente el precio de las entradas. Con motivo del próximo single de La Élite junto a Jägermusic, ‘VIDA DE 1 EURO’, han querido tomarse al pie de la letra la canción y todas las entradas costarán 1€. Pretenden así reivindicar que todo el mundo pueda tener acceso a un concierto de la banda después de unos años repletos de baños de masas.

Como avanzábamos al principio, las entradas ya están a la venta, por lo que habrá que ser rápido para conseguirlas (si es que todavía quedan disponibles). Para lo que sí habrá que esperar unos días más será para escuchar ‘VIDA DE 1 EURO’, que sale el 21 de febrero.

Adquiere ya tus entradas:

21.02 – Barcelona – Heliogabal (Comprar entradas)
22.02 – Valencia – Electropura (Comprar entradas)
23.02 – Madrid – Wurlitzer (Comprar entradas)
24.02 – Zaragoza – Gorila (Comprar entradas)

Jorge González carga contra el jurado del Benidorm Fest 2024

0
RTVE

Parece que no hay Benidorm Fest sin polémica. La nueva edición del certamen que elige al representante de España en Eurovisión ha dejado muchas reacciones desde su celebración la semana pasada. A las extrañas críticas que le están lloviendo a Nebulossa por su tema ‘ZORRA’, se suma ahora el sorprendente enfado de Jorge González con el jurado.

En una entrevista concedida a 20minutos.com, el cantante de ‘Caliente’ ha querido manifestar su enfado y molestia con el jurado y algunos seguidores del Benidorm Fest. Para poner en contexto la situación, Jorge González quedó en primera posición tanto en el voto demoscópico como en el televoto de su semifinal, pero el sexto puesto del jurado lo penalizó gravemente. Lo mismo sucedió en la final, donde logró la primera posición del voto demoscópico y la segunda del televoto, pero el quinto puesto del jurado lo hizo quedar en cuarto lugar.

«No me sentí del todo valorado porque hay que tener en cuenta que, con la suma del voto demoscópico y el del televoto, obtuvimos casi el 90% del total. Una puntuación que daba igual porque el jurado me dejó fuera de combate», ha confesado Jorge González. Además, señala directamente a Beatriz Luengo, la portavoz del jurado, quien «dijo que se iba a valorar el conjunto y no fue así». «Junto a mi equipo planeamos un show, un espectáculo que podía funcionar tanto aquí como en cualquier punto de Europa», asegura.

El artista, pese a afirmar que se encuentra feliz, también reconoce que siente pena porque tenía «mucha ilusión de vivir esta experiencia», así como «rabia porque de alguna manera, aun contando con mucho apoyo del público, el jurado no nos dejó seguir jugando en la final». Aun así, dice estar contento «por Nebulossa y su ‘ZORRA’ porque son estupendos», calificando el tema de «hit y supernecesario».

Asimismo, Jorge González desvela haber tenido que poner «alguna que otra denuncia por los ataques de odio y racismo tan graves» que ha recibido. «Me sorprende mucho, por ejemplo, que me hayan llamado ‘gitano maricón’ en tono despectivo y que muchas veces esas palabras hayan sido escritas por personas del mismo colectivo. No se puede entender que a estas alturas se utilice una condición sexual como ataque», comenta el participante del Benidorm Fest, certamen que le «ha dado mucho», pero del que se va con «esa espinita clavada».

Karol G es nombrada Mujer del Año por Billboard

0

El 2023 ha sido el mejor año de la carrera de Karol G. Desde el lanzamiento de ‘Mañana Será Bonito’, su victoria a Álbum del Año en los Latin Grammy o hasta los tres conciertos vendidos en el nuevo Bernabéu, ha logrado ser la mujer protagonista de la música en español. Tal es así que Billboard la ha nombrado Mujer del Año 2024 en su anual gala femenina, reconocimiento que han obtenido en el pasado artistas como SZA, Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Ariana Grande, Selena Gomez, Madonna, Lady Gaga o Taylor Swift.

«Con su inmenso talento, Karol G ha creado un movimiento para las mujeres de todo el mundo debido a sus letras empoderadoras y su descarada confianza», ha comentado Hannah Karp, directora de Billboard. «El lanzamiento de su innovador álbum ‘Mañana Será Bonito’ ha demostrado que es una fuerza a tener en cuenta tanto en las listas de éxitos en inglés como en español. Estamos muy emocionados de honrarla como Mujer del Año».

Karol G hizo historia en el Billboard 200 al conseguir debutar con su último disco en la primera posición, siendo así la primera vez que una mujer se hace con el número 1 en la lista gracias a un álbum en español. Más tarde el éxito sería respaldado por la crítica, pues triunfó en los Latin Grammy al hacerse con el galardón a Álbum del Año, el premio más importante de la música latina. Este domingo, además, la colombiana ganó su primer Grammy tras la victoria de ‘Mañana Será Bonito’ al Mejor Álbum de Música Urbana.

Los Billboard Women in Music Awards, que honrarán a Karol G como la Mujer del Año, se celebrarán el 6 de marzo en el YouTube Theater de Los Ángeles. Otras galardonadas serán Kylie Minogue, que recibirá el Premio Icono; Maren Morris, que recibirá el Premio Visionario; Ice Spice, que recibirá el Premio Creadora de Hits; Charli XCX, que recibirá el Premio Powerhouse; o Victoria Monét, que recibirá el Premio Estrella Emergente.

Las Odio / Presente perfecto

Dos cosas caracterizan a un grupo del estilo de Las Odio: su querencia por el sonido garaje DIY y el retrato de la cotidianidad a través de unas letras costumbristas y directas, que no pueden andarse con circunloquio alguno, que tienen que entenderse a la primera. En eso se basa su gracia y su razón de ser, en su frescura, en el ingenio con que retraten el mundo que nos rodea. Su éxito es directamente proporcional al número de frases que nos hagan reír.

El sucesor de ‘Futuras esposas‘ (2017) y ‘Autoficción‘ (2019) es ‘Presente perfecto’. Un EP muy crítico con el mundo que nos rodea, con la necesidad de aprobación por parte de los demás. «Ya no sé si estoy viva, si no me validas», dice tristemente ‘Atrapada’, cuando parecía que iba a ser una canción de serie B de la escuela de Los Nikis.

El single principal y tema titular, sin ser la grabación más inmediata de Las Odio, sí es una de las más relevantes en el desarrollo de su carrera, en tanto que habla de sí mismas. «Yo no sé dónde estaré dentro de cinco años». «Ya sé que el futuro es incierto, pero hoy estamos juntas y tenemos concierto». «Creo que en la cuenta no tendré un duro, así que voy a hacer lo que me salga del culo».

Es esta una canción de guitarras sucias, bajos post-punk y voces electroclash, en lo que podemos considerar la norma general del grupo. La gran excepción sería ‘Expectativas’, que se basa en una tranquilidad jamaicana para hablar de aquel trabajo, aquella promesa, aquel plan que siempre nos decepciona. «Expectativas: me joden la vida las ajenas y las mías».

‘La fiesta del año’ habla también de decepciones, pero aun así funcionaría mejor -sería más divertida- sí desatara la locura. Si fuera una ídem, incluso hablando de una fiesta que es un «engaño» y a duras penas un «apaño». Por eso ‘Pesado’, el tema más uptempo, podría funcionar mejor en directo pese a que su título sea mucho menos apetecible.

La gran ganadora del EP es su mayor ocurrencia de esta era. ‘Autoexplotación’ es una crítica al modo en que parece que nos autoexigimos trabajar, tener un hobby que nos llene, salir, montar un colectivo y un fanzine, mientras pensamos ya en lo siguiente. «Mi cuerpo pide más», canta Paula Jiménez de manera absurda. «Puedo con esto y más», se reafirma en este momento de turbocapitalismo salvaje. La grabación se corona con un mensaje de WhatsApp, parodia de esa amiga que no tiene tiempo de quedar -pero sí de mandarte un audio- porque todo el mundo tiene mil mejores cosas que hacer que verse y contarse qué tal. «Un beso enorme», eso sí.

El single de Denna no es ningún «error 404»

0

Denna, tercera expulsada de Operación Triunfo 2023, ha publicado su primer single, ‘404’. El tema está disponible desde hace días exclusivamente en Amazon Music, y lo estará en Spotify a partir de este viernes.

Denna va a por todas en ‘404’ entregando una cuidada producción de pop-house cien por cien entregada a la pista de baile. Tan cuidada, tan cuidada, que a los productores KICKBOMBO y LEX C se les va (un poco) la mano recargándola de efectos.

Pero ‘404’ funciona por dos razones. Por un lado, la melodía del pre-estribillo («hoy venimo’ a jugar») es excitante. Por otro, el estribillo («To’a’ mis shorties ‘tan puestas pa que suba») hace la vez de «drop» y cumple perfectamente su cometido. ‘404’ no anda demasiado lejos de lo que podrían firmar a día de hoy Ana Mena o Lola Indigo.

El universo choni, tan de moda, también está presente en ‘404’. En la letra, Denna y sus amigas, a las que cita por nombre, Sara, Lucía y Claudia, encarnan a las «Bratz». Y, el videoclip de ‘404’, que se estrena este viernes en Youtube, es poligonero.

Con todo, ‘404’ es, de momento, lo más parecido a un hit que ha salido de Operación Triunfo 2023. Puede que no sea «misión» de Denna sonar a la Katy B de ‘Katy on a Mission’, pero en el camino está. ‘404’ es un tema clubero y contundente y cumple con la idea que tenía la propia Denna de su propia carrera antes de salir de la Academia, dedicarse al house.

De esta manera, Denna ha seguido los pasos de Suzete, Salma y Álex Marquez. Pronto será Violeta quien publique su primer single.

El enredo de Britney, Ben Affleck y J Lo, explicado en canciones

0

Britney Spears sigue usando las redes para desvelar detalles de su pasado que por razones misteriosas no ha contado en su libro de memorias, ‘La mujer que soy‘.

En una publicación de Instagram, Spears ha subido una imagen de ella posando junto a Ben Affleck y Diane Warren, y la ha acompañado con un texto que ha llevado a frotarse las manos a las revistas del corazón. Spears ha revelado que, el día en que esa foto fue tomada, se besó con Affleck, y ha añadido que «antes pasó algo» que no puede contar. Spears asegura que se «había olvidado» de esta historia y la ha contado sin pensárselo dos veces. Y después se lo ha pensado, porque ha borrado la publicación.

A pocos se les ha escapado que, en el momento en que esta foto fue tomada, allá por 1999, parece que en julio, Spears tenía 17 años y por tanto era menor de edad, y Affleck 27.

El detalle curioso en todo esto es que Jennifer Lopez, actual esposa de Ben Affleck, acaba de sacar una canción que samplea ‘Cry Me a River‘ de Justin Timberlake en sus segundos finales. Sí, la canción que Timberlake dedicó a Spears tras su ruptura con ella. En ‘This Is Me… Now’, Lopez alude a su reencuentro con Affleck todos estos años después, cantando que ambos han «superado todos los desastres» que se han interpuesto en su camino, y que el «tiempo nos ha traído aquí».

Jennifer Lopez es una de las celebridades que aparecen en ‘La mujer que soy’. En el libro, Spears compara su relación con la fama con la de Lopez, destacando que la cantante de ‘If You Had My Love’ ha navegado la vida pública con mayor «dignidad» que ella.

La supuesta relación entre Spears y Affleck se rumorea desde el inicio de la carrera de Spears. En 2001, Eminem aludió al supuesto affair entre ambos en ‘It Ain’t Nuthin’ But Music’, una canción de su banda D12. La frase era explícita y describía un encuentro sexual entre Spears y Affleck: «This just in / Britney just dissed Justin / She just f–ked Ben / Got t-t f–ked and d–k-sucked him» («Britney ha dejado a Justin, se ha follado a Ben, le ha comido la polla»).

Unos años después, Britney apareció en el videoclip de ‘I Love Rock N’ Roll’ con el nombre de un tal Ben y su teléfono móvil pintadoS en la mano. Esto no tenía relación con Ben Affleck: el personaje de Anson Mount, el interés romántico de Lucy (Britney) en ‘Crossroads‘, se llama Ben, y ‘I Love Rock N’ Roll’ es una de las canciones incluidas en la banda sonora de esa película.

¿Y qué pinta Diane Warren, compositora de las estrellas, en todo esto? Spears y Warren han colaborado en el pasado. ‘When Your Eyes Say It’, una canción de Spears compuesta por Warren, aparece en el segundo disco de Spears, ‘Oops!…I Did it Again’, publicado en el año 2000.


Beth Gibbons vive el presente en su precioso single

0

Beth Gibbons no se ha prodigado demasiado ni siquiera fuera de Portishead, grupo que no publica disco desde el año 2008, al contrario que su compañero Geoff Barrow. Ella, por su cuenta, apenas ha publicado un disco junto a Rustin Man, en el lejano 2002, y después un directo sinfónico. Cuando su nombre aparecía en el último disco de Kendrick Lamar, era como ver un oasis.

Pero las cosas vuelven a ponerse en su sitio. Beth Gibbons ha anunciado el lanzamiento de un nuevo disco, firmado por ella completamente a solas, llamado ‘Lives Outgrown’, que editará el 17 de mayo el sello Domino. El primer single es un reptante tema fantasmagórico llamado ‘Floating On a Moment’.

En el disco, Gibbons reflexionará sobre los «nuevos horizontes que se abren cuando cumples 50 años» y, en este sentido más que en otro, sobre la muerte, un tema que, cuenta Gibbons, le ha quitado el sueño en los últimos tiempos. Precisamente, ‘Floating On a Moment’ habla de vivir el presente, de «flotar en el momento» porque nadie sabe «cuánto durará». Instrumentalmente, es una canción de folk pastoral, densa en arreglos de guitarra, vibráfono o dulcimer, a los que se agrega un coro en el tramo final que aligera peso. La voz de Gibbons suena tan bella y doliente como siempre. ‘Floating On a Moment’ suena a Portishead vestidos de folk, en el mejor de los sentidos.

«El disco de se llama ‘Lives Outgrown’ porque habla de las diferentes transiciones emocionales y físicas que pasamos en la vida, pero también de la cercanía con el momento en que abandonamos este planeta y nos aventuramos a lo desconocido», ha añadido Gibbons en un comunicado. «Es algo que me da miedo, pero intento celebrarlo a medida que se acerca, porque me regala la habilidad de crecer más allá de los límites del fundo físico».

Gibbons adelanta también el sonido de ‘Lives Outgrown’: «Ha sido un proceso en el que he explorado (nuevas) estructuras dentro de mis capacidades personales. He querido alejarme de los breakbeats y las cajas y centrarme en las texturas leñosas de los timbres, distanciarme de las altas frecuencias azucaradas que crean adicción y satisfacen como el azúcar y la sal».

Aunque Portishead no ha vuelto a publicar música, el trío de Bristol también compuesto por Adrian Utley sí se ha reunido de vez en cuando para tocar en directo. La ocasión más reciente se dio en 2022, en un concierto a favor de Ucrania y Yemen.

Israel participará en Eurovisión con la joven Eden Golan

0

La participación de Israel en Eurovisión es una realidad a pesar del rechazo internacional por su devastadora respuesta militar en Gaza, que ha dejado cerca de 30.000 palestinos muertos, y que organizaciones internacionales como el Tribunal de La Haya o la ONU identifican como un posible genocidio. La cantante Eden Golan, de 20 años, representará a Israel en el Festival de la Canción el próximo mes de mayo, en Suecia, tras ganar este martes el concurso HaKokhav HaBa (La próxima estrella).

Golan se ha hecho la victoria tras cantar una versión de ‘I Have Nothing’ de Whitney Houston. Durante su actuación, Golan ha portado un pin amarillo en homenaje a los rehenes israelíes que continúan retenidos por Hamás. Golan ha parecido referirse al conflicto durante su discurso de agradecimiento afirmando que «este año, más que nunca, estoy emocionada por representar a mi país en el escenario más grande de Europa».

La elección de Godan se considera especialmente provocadora por parte de Israel debido a que la cantante, residente de Tel Aviv, vivió en Rusia durante trece años.

De momento, la canción que Godan llevará a Suecia no se ha dado a conocer. Saldrá «en las próximas semanas», ha confirmado la Unión Europea de Radiofusión (UER). La televisión pública israelí (KAN) ha adelantado que parte de la letra de la canción estará escrita en hebreo “a la luz del periodo complicado” que vive actualmente el país.

La noticia de la participación de Israel en Eurovisión se ha dado a conocer solo horas después de que un grupo de eurodiputados progresistas solicitara a la UER la exclusión de Israel del certamen, argumentando que su participación «blanquea a un régimen que está ejecutando una limpieza étnica en Palestina». La UER ha mantenido su posición en favor de la presencia de Israel en Eurovisión, alegando que en el certamen compiten «artistas y cadenas, no gobiernos».

Recientemente, más de 1.000 artistas suecos -entre ellos Robyn y Fever Ray- han firmado una carta pidiendo el boicot de Israel en Eurovisión, subrayando que aunque Eurovisión se autodenomina un evento apolítico, sí excluyó a Rusia del certamen en 2022 tras su invasión de Ucrania.