Inicio Blog Página 204

Lola Indigo a Jenni Hermoso: «Ya no nos vamos a callar»

108

Continúa escalando la polémica del beso no consentido de Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso durante la victoria de la Selección Femenina de Fútbol en la Copa Mundial de Sídney. Durante una rueda de prensa celebrada este viernes, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha desmentido que vaya a dimitir de su cargo después del revuelo causado, al contrario de lo que se había anunciado en un principio, y ha declarado que el beso fue consentido. Por su parte, Hermoso ha negado que el beso fuera consentido a través de un comunicado. El equipo de la Selección Femenina de Fútbol ha anunciado que no jugará más partidos hasta que Rubiales sea destituido. Ahora, la Federación ha amenazado con tomar medidas legales contra Hermoso por acusar a Rubiales de mentir.

En medio del revuelo social, e internacional, que el beso de Rubiales a Hermoso ha causado, son varias las figuras públicas que han apoyado a la jugadora haciendo uso de sus plataformas. La última de ellas ha sido Lola Indigo, que ha mostrado su apoyo a Hermoso durante un concierto en Marbella.

En sus declaraciones, Mimi Doblas ha cargado duramente contra Rubiales sin mencionarle y ha señalado que quienes han aplaudido sus palabras durante la rueda de prensa ejemplifican la manera en que el machismo puede disuadir a las víctimas de denunciar sus agresiones: «¿Cómo es posible que una chavala tenga que salir a dar un comunicado después de que haya una cámara que ha grabado un hecho? ¿Cómo una chavala como nosotras va a tener el valor de ir a poner una denuncia si aquí, cuando hay imágenes que lo demuestran, a ese hombre le ponen una rueda de prensa para que diga lo que le dé la gana y hay un montón de palmeros que le apoyan? ¿Cómo una de nosotras se va a atrever a ir a poner una denuncia, si cuando hay pruebas lo apoyan así? ¿Cómo es posible? Sólo espero que se haga justicia, por todas nosotras».

Después, Doblas se dirige directamente a la jugadora: “Jenni, gracias a ti y gracias a todas las valientes, a todas las jugadoras. De lo único que tendríamos que estar hablando es de su gran éxito y de su gran trabajo, y de su pedazo de Mundial. (En cambio), estamos hablando de alguien que quiere robarles el protagonismo porque no sabe ni dónde meterse. Un aplauso para todas ellas porque, poco a poco, gracias a cosas como este, y a que ya no nos vamos a callar, vamos a conseguir que este mundo esté un poquito mejor”. El público aplaude fervorosamente a Doblas y juntos cantan «campeonas del mundo» al unísono.

Previamente, Rayden había expresado su apoyo a Hermoso y comparado la actitud de Rubiales con sus jugadoras con la de Pablo Motos con sus invitadas.

Miley Cyrus habla de Sinéad O’Connor

0

Miley Cyrus ha hablado de Sinéad O’Connor durante una entrevista. Sus declaraciones pueden verse en el especial ‘Endless Summer Vacation: Continued (Backyard Sessions)‘ disponible en Hulu, con el que Miley celebra el estreno de su nuevo single, ‘Used to Be Young’. En el vídeo, Miley aparece llorando en primer plano, como hacía en el de ‘Wrecking Ball‘ (2013), el cual era un homenaje directo al de ‘Nothing Compares 2 U’ de O’Connor.

En la entrevista, Cyrus recuerda la polémica que causó el videoclip de ‘Wrecking Ball’, pero asegura que no esperaba que muchas de las críticas que recibió provinieran de otras mujeres: «Esperaba que hubiera polémica, pero no que otras mujeres hablaran sobre mí con desprecio o me dieran la espalda, sobre todo mujeres que habían estado en mi posición antes que yo».

A continuación, Cyrus cita directamente a O’Connor y la carta pública que le dedicó, a la que Cyrus respondió burlándose de la salud mental de O’Connor: «Esto fue cuando Sinead O’Connor me escribió una carta y yo no tenía idea del frágil estado mental en el que se encontraba. Además, solo tenía 20 años, por lo que solo podía entender el concepto de enfermedad mental hasta cierto punto. Y todo lo que veía era que otra mujer me estaba diciendo que la idea de ‘Wrecking Ball’ no era mi idea. E incluso si estaba convencida de que lo era, seguía siendo la idea que otros hombres tenían de mí, y que ellos me habían manipulado para creer que era mi propia idea cuando lo era. Y sí lo era, y lo es. Y todavía me encanta».

Cyrus continúa: «Nuestros traumas de la infancia asoman de diferentes y extrañas maneras y creo que, entonces, me habían juzgado durante tanto tiempo por mis decisiones, que simplemente estaba exhausta. Por fin había llegado a un punto en que tomaba mis propias decisiones, y que alguien me arrebatara eso me afectó profundamente. Dios bendiga a Sinéad O’Connor, de verdad».

Miley se refiere, por supuesto, a la carta en la que O’Conno le advertía de que la industria estaba tratando de «prostituirla»: «Estoy extremadamente preocupada por que los que te rodean te hayan llevado a creer -o animado tu propia creencia- de que de alguna manera «mola» estar desnuda lamiendo martillos en tus vídeos», escribió la irlandesa. «Pero de hecho lo que pasará es que tu talento pasará a segundo plano llevándote a ser chuleada por la industria. Nada excepto dolor te quedará a largo plazo por el hecho de ser explotada y NO ES en ABSOLUTO una forma de fortalecerte a ti o a cualquier otra mujer joven, portar el mensaje de ser valorada más por tu «sex appeal» que por tu obvio talento»

Seguía O’Connor: «Me alegro de ser algún tipo de modelo para ti y espero que por eso prestes atención a lo que te estoy diciendo. A la industria musical le importas una mierda tú o cualquiera de nosotros. Te prostituirán por todo lo que vales y muy inteligentemente te harán creer que eso es lo que TÚ querías. Y cuando termines en rehabilitación como resultado de haber sido prostituida, ellos estarán tomando el sol en sus yates, que compraron vendiendo tu cuerpo, y te sentirás muy sola». O’Connor falleció el pasado mes de julio.

SZA y Justin Bieber se aman y odian en el vídeo de ‘Snooze’

0

A SZA el éxito de ‘Kill Bill’ se le ha ido de las manos, tanto que le está costando promocionar ‘SOS‘ en el mundo con otro single que no sea ese (‘Kill Bill’ continúa entre los 20 primeros puestos del top 50 global de Spotify). Sin embargo, en Estados Unidos la cosa es distinta y varios temas incluidos en el disco han funcionado de manera espontánea. Sobre todo, ‘Snooze’, que ha llegado al top 10 del Billboard Hot 100 sin grandes acciones promocionales.

‘Snooze’ es otro de esos medio tiempos atmosféricos que tan bien se le dan a Solana Rowé. Similar en sonido a ‘Kill Bill’, pues también una batería marca la base rítmica, ‘Snooze’ vuelve a hacer uso de referencias violentas («mataría a esa zorra», «escondería los cuerpos») y cinematográficas, en este caso, a ‘Scarface’: si el novio de SZA es Tony Montana, ella está dispuesta a ser su Elvira Hancock. SZA está cantando sobre su tendencia a entregarse por completo en una relación, incluso hasta el punto de convertirse en cómplice de un crimen.

Pero, a pesar de que SZA quiere comprometerse, ser feliz y por tanto «vivir el momento», la relación de ‘Snooze’ vuelve a ser complicada y tóxica, porque Solana es la única persona que hace un esfuerzo por sostener la relación: «¿Por qué te enfrentas a mí si soy la única que se esfuerza? / ¿Por qué me echas la culpa si eres tú el que está mintiendo? / ¿Por qué me amenazas con irte si soy yo la que está llorando?», canta, desesperada, derrotada por la luz de gas que le proyecta el otro.

SZA no va a pasar la oportunidad de convertir ‘Snooze’ en otro gran hit similar a ‘Kill Bill’ y acaba de estrenar el videoclip de la canción, en el que, además de un estilismo estupendo, como el de esos planos de SZA mojada, hace un cameo el mismísimo Justin Bieber. El canadiense interpreta al novio fumeta de SZA, pero no es la única celebridad que aparece en el vídeo: también el productor Benny Blanco y el actor Young Mazino hacen sendas apariciones.

Y, como de costumbre, SZA aprovecha los minutos finales del vídeo de ‘Snooze’ para adelantar una canción inédita, en este caso, titulada ‘OD/Diamond Boy’. Antes, en el vídeo, SZA se relaja en la granja, se baña en una piscina o baila en plan Beyoncé delante de un robot.

Troye Sivan recupera el top 1 de JNSP; entran Charli XCX, Noname, Addison Rae…

2

Troye Sivan recupera el número 1 de JNSP tras el paréntesis Sufjan Stevens. La entrada más fuerte es la de Charli XCX con su tema para ‘Barbie’. En partes más bajas de la lista encontramos a Noname, recientemente nuestro Disco de la Semana, Birdy, Tinashe, Post Malone, Addison Rae y Japanese House.

Recordad que podéis escuchar la playlist con las 40 canciones del top y las 10 candidatas a entrar de cada semana, así como por supuesto votar por vuestras canciones favoritas, aquí. Los votos son sometidos a una fórmula matemática que beneficia a las novedades y perjudica a las canciones a medida que pasan las semanas.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 2 1 6 Rush Troye Sivan Vota
2 1 1 2 So You Are Tired Sufjan Stevens Vota
3 3 2 4 Freak Me Now Jessie Ware, Róisín Murphy Vota
4 4 2 4 Psychedelic Switch Carly Rae Jepsen Vota
5 5 1 Speed Drive Charli XCX Vota
6 11 5 6 What Was I Made For Billie Eilish Vota
7 5 5 2 bad idea right? Olivia Rodrigo Vota
8 6 6 3 (It Goes Like) Nanana Peggy Gou Vota
9 8 4 6 Sliver of Ice ANOHNI and the Johnsons Vota
10 7 7 3 Si te portas bonito Sofia Kourtesis Vota
11 13 11 2 The Hype Sigrid Vota
12 15 12 2 Fire of Mercy Hot Chip, yunè pinku Vota
13 20 16 4 St Charles Square Blur Vota
14 12 12 3 Paint the Town Red Doja Cat Vota
15 10 10 2 Tristesse Zaho de Sagazan Vota
16 9 6 5 Live Again The Chemical Brothers, Halo Maud Vota
17 18 17 3 Back on 74 Jungle Vota
17 17 17 2 Give It Up for Love Georgia Vota
18 21 16 3 Don’t Leave Me Now Jessy Lanza Vota
19 14 1 13 Padam Padam Kylie Minogue Vota
20 19 8 4 Desire Calvin Harris, Sam Smith Vota
21 25 2 28 Pearls Jessie Ware Vota
22 22 1 black mirror Noname Vota
23 23 1 Paradise Calling Birdy Vota
24 23 1 18 Begin Again Jessie Ware Vota
25 31 1 27 Welcome to My Island Caroline Polachek Vota
26 40 4 5 I Can See You Taylor Swift Vota
27 16 2 10 Dance the Night Dua Lipa Vota
28 26 5 14 The Universe Róisín Murphy Vota
29 30 13 5 Vampire Empire Big Thief Vota
30 34 1 27 A&W Lana del Rey Vota
31 31 1 Needs Tinashe Vota
32 32 1 Chemical Post Malone Vota
33 27 14 7 CANIJO Judeline Vota
34 22 3 8 vampire Olivia Rodrigo Vota
35 28 2 10 Sexo en la playa Alizzz, Amaia Vota
36 33 2 27 Ghosts Again Depeche Mode Vota
37 24 4 18 NeverStop Alison Goldfrapp Vota
38 38 12 5 Syreen Lindstrøm Vota
39 39 1 2 die 4 Addison Rae, Charli XCX Vota
40 40 1 Sad to Breathe The Japanese House Vota
Candidatos Canción Artista
Single Soon Selena Gomez Vota
Stay Blessed Genesis Owusu Vota
Uneasy Jon Batiste, Lil Wayne Vota
Bauhaus Staircase OMD Vota
All We Ever Do Is Talk Del Water Gap Vota
Tenochtitlán Mon Laferte Vota
BABY HELLO Rauw Alejandro, Bizarrap Vota
Crassy Mel Sextile Vota
Your Side of Town The Killers Vota
Afectuosamente suyo Alexanderplatz Vota

Vota por todas las canciones que te gusten

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Dua Lipa logra su 4º top 1 en UK gracias a ‘Barbie’

19

Quien ríe el último, ríe mejor. Eso puede pensar Dua Lipa después de 13 semanas escalando por el top 20 de las listas británicas con ‘Dance the Night‘. Al fin, y después de perder el número 1 la semana pasada en favor de otra canción de ‘Barbie‘, la muy superior ‘What Was I Made For?’ de Billie Eilish, el tema de Dua Lipa sube del puesto 2 al puesto 1.

Curiosamente, esta vez también ha habido cassettes en juego, pero no han sido tan decisivos. ‘Dance the Night’ suma 41.204 copias esta semana, de las cuales 526 han sido CD singles, 3.737 cassettes, 1.295 descargas y 35.646 puntos de streaming. En realidad, con los puntos de streaming habría valido, porque Billie Eilish ha quedado en el puesto 2 con 33.731 copias para ‘What Was I Made For?’ esta vez.

El tema de Dua Lipa había sido recibido con cierto escepticismo entre su fanbase pero se ha disparado claramente con el estreno multitudinario de ‘Barbie’. Porque además, aparece muy bien integrado en la película.

Se trata, tan solo, del 4º top 1 de Dua Lipa en su país, Reino Unido. Los anteriores fueron ‘New Rules’, ‘One Kiss’ con Calvin Harris y ‘Cold Heart’ con Elton John. ‘Don’t Start Now’ tuvo la mala suerte de quedar en el puesto 2 y tanto ‘Physical’ como ‘IDGAF’ quedaron en el puesto 3.

Este es el histórico de Dua Lipa en UK:

2016 15 Hotter Than Hell
2016 30 Blow Your Mind (Mwah)
2016 10 No Lie (Sean Paul feat. Dua Lipa)
2017 09 Be The One
2017 14 Scared To Be Lonely (Martin Garrix & Dua Lipa)
2017 86 Lost In Your Light (feat. Miguel)
2017 01 New Rules
2018 03 IDGAF
2018 01 One Kiss (Calvin Harris & Dua Lipa)
2018 04 Electricity (Silk City & Dua Lipa feat. Diplo & Mark Ronson)
2018 36 Kiss And Make Up (Dua Lipa & BLACKPINK)
2019 24 Swan Song
2019 02 Don’t Start Now
2020 03 Physical
2020 06 Break My Heart
2020 31 Hallucinate
2020 72 UN DIA (ONE DAY) (J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny & Tainy)
2020 05 Levitating (feat. DaBaby)
2020 79 Fever (Dua Lipa & Angèle)
2020 08 Prisoner (Miley Cyrus feat. Dua Lipa)
2021 95 Real Groove (Kylie Minogue & Dua Lipa)
2021 25 We’re Good
2021 51 Love Again
2021 14 Demeanor (Pop Smoke feat. Dua Lipa)
2021 01 Cold Heart (Elton John & Dua Lipa)
2022 31 Sweetest Pie (Megan Thee Stallion & Dua Lipa)
2022 16 Potion (Calvin Harris, Dua Lipa & Young Thug)
2023 01 Dance The Night

Podcast: La era perfecta para Dua Lipa

Birdy / Portraits

Birdy se dio a conocer a los 15 años cuando su versión de ‘Skinny Love’ de Bon Iver alcanzó una enorme repercusión, superior a la de la canción original. A la británica no se le acabaron ahí los éxitos y también ‘Wings’, ‘Not About Angels’ o ‘People Help the People’ le daban grandes alegrías, puede que no en las listas de éxitos oficiales, pero sí en las plataformas de streaming, donde sus canciones acumulan cientos de millones de escuchas.

A un piano agarrada, pero capaz también de escribir himnos llenaestadios a lo Coldplay como ‘Wings’, Birdy hacía además uso de una voz simplemente tremenda, propia de una estrella de su calibre. En su nuevo disco, ‘Portraits’, es mágico escuchar su poderosa y dramática voz en un contexto tan inesperado como el pop de los 80, pero a Birdy la reinvención le funciona.

‘Paradise Calling’, el tema que abre ‘Portraits’, es representativo del conjunto: Jasmine van den Bogaerde​ quiso escribir una canción inmediata -un single en otras palabras- y eso es lo que le ha salido, una pieza abocada al abismo, dedicada a la búsqueda de un ideal imposible, que se mira en el espejo de ‘As it Was’ de Harry Styles pero sin obsesionarse. Claro que en el espejo en que se mira Birdy realmente en ‘Portraits’ es el de otra artista británica.

Si es difícil no pensar en Kate Bush al escuchar la voz de Birdy, las canciones de ‘Portraits’ lo ponen más difícil todavía: el emotivo single ‘Raincatchers’ evoca la majestuosidad de ‘Cloudbusting’ usando el mismo tipo de cuerdas tocadas en staccato, además hablándonos también de la pérdida del niño interior; ’Your Arms’ es la típica balada blanca y pura tocada al piano de las que había unas pocas en ‘Hounds of Love’ y las baterías de ‘Ruins II’ no pueden recordar más a las de ese disco. Parecen una copia directamente.

El parecido de ‘Portraits’ a la obra de Kate Bush publicada durante los 80 es tal que puede distraer de la calidad de las composiciones. De hecho, es un alivio cuando llegan las guitarras acústicas de ‘I Wish I Was a Shooting Star’ recordando más bien a David Bowie. El disco, por tanto, no sigue la pauta de Bush de principio a fin, aunque sí lo hace en mayor parte. A veces le sale regular, como en el flojo single ‘Heartbreaker’, pero la mayoría de veces el disfraz convence: ahí está ‘Automatic’ que, colocada al final del disco, rivaliza dignamente con el single principal.

Aunque es casi imposible sacudirse la sensación de que ‘Portraits’ debe demasiado a Bush, perdiéndose su voz auténtica por el camino, y sin que realmente ninguna de estas canciones consigan ponerse a la altura de los clásicos de la autora de ‘Running Up that Hill (A Deal with God)’, aún es posible decir que Birdy presenta un repertorio de canciones muy digno, que en su final con ‘Tears Don’t Fall’ demuestra que también las baladas a medio tiempo de synth-pop se le dan bien.

Mon Laferte le da su propia vuelta al trip-hop en ‘Tenochtitlán’

9

Tenochtitlán fue la capital del imperio Azteca. Hoy es la actual Ciudad de México y, desde hoy también, su nombre histórico da título a este single de Mon Laferte. ‘Tenochtitlán’ es el primer sencillo extraído del nuevo álbum de Norma Monserrat Bustamante Laferte.

Citando palabras de Mon, «“Tenochtitlán” nace a partir de tres conceptos clave: el valor propio, el juicio social y la reinvención» y es «un relato en el que aparecen quienes señalan, pero también aquellos que nos acompañan y ayudan a sanar». Añade: “La canción va de cómo yo me he llegado a sentir. Podría asegurar que todas las personas hemos sido juzgadas por prejuicios, alguna vez”.

Musicalmente, la influencia del trip-hop es decidida y firme: las cuerdas recuerdan a Hooverphonic, la base a Morcheeba, el drama a Portishead y las cuerdas aflamencadas emiten ecos a canciones de la época como ‘Moonchild‘ de Cibo Matto. Eso sí, Laferte le da su propia vuelta al trip-hop de ‘Tenochtitlán’, agregando a la grabación matices instrumentales de mariachi, bolero o de viejo western y, por supuesto, presumiendo la voz portentosa que ya le conocemos.

‘Tenochtitlán’ no es el primer single publicado del disco, sino el segundo: antes fue momento de escuchar la cumbia de ‘Te juro que volveré’. ‘Carmen 1940‘, su último trabajo, vio la luz en 2021. Además, llega acompañado de un llamativo videoclip dirigido por la realizadora audiovisual chilena Camila Grandi. La directora cita entre las referencias visuales ‘La pasión de Cristo’ y las fotografías de la artista mexicana Graciela Iturbide. “Me pareció muy interesante poder cruzar referencias de la cultura mexicana y la religión católica en este video», relata. «Investigué mucho sobre las Muxe y aquí ellas son las que preparan a Mon para su muerte. Son también quienes están con ella en todo el proceso de juicio, son ellas quienes la cobijan”.

Cita la nota de prensa: «Mon Laferte define esta nueva etapa musical como una mucho más reflexiva que las anteriores, en la que se sumergió en diferentes sonidos y herramientas, volviendo incluso a aquella esencia más alternativa de sus primeros años, cuando editaba sus discos de manera independiente. “Me encantó este nuevo trabajo creativo. Quería probar cosas diferentes a los álbumes anteriores. Estoy muy emocionada, yo siento que es mi mejor disco hasta ahora”.

RFTW: The Killers, Ashnikko, Burna Boy , Adiós Amores…

14

Hoy 25 de agosto salen nuevos discos de Ashnikko, DELLAFUENTE, Buck Meek (de Big Thief), Victoria Monét, Hiss Golden Messenger, Spellling, The Armed, Cindy Wilson (de los B-52’s), Burna Boy, Danger Mouse & Jemini (grabado entre 2003 y 2004) o Alice Cooper. También es momento de escuchar la edición deluxe de ‘Yours Truly’ de Ariana Grande que conmemora el 10º aniversario del disco.

Hablando de Ashnikko, su nuevo tema con Ethel Cain suena en la playlist «Ready for the Weekend». Es uno de los duetos que salen hoy, junto con los de Aitana y Rels B, Zach Bryan y Kacey Musgraves, Chill Chicos y Yarea, Cuco y Alemán o Cora Yako y Nada Patín.

Entre los singles destacados del día hay que contar por supuesto los de Miley Cyrus y Selena Gomez (que firma la Canción Del Día), pero también el nuevo de The Killers producido por Stuart Price, el regreso de OMD y el tema de Mon Laferte sonando muy noventas. En el plano internacional hay nuevos singles de Blackpink, Omar Apollo o GAYLE; en el nacional, de Ralphie Choo, Carlos Sadness, Sen Senra o Adiós Amores.

De todo un poco, añadimos también las nuevas propuestas de The Chemical Brothers, Mitski, Eartheater (en la foto), L’Rain, Bombay Bicycle Club, el corrido de Manuel Turizo con Grupo Frontera, Els Amics de les Arts, Joel Corry con Rita Ora, hemlocke springs, Vic Mensa, Black Pumas, Mikel Erentxun, Iggy Azalea, Zetazen, Lil Yachty, Yung Bae siendo el «más cool»…

Terminamos, como siempre, con la curiosidad del día, en este caso de Judeline, que versiona ‘La Tortura’ de Shakira y Alejandro Sanz muy a su manera. También ofrece un cover de ‘Soy el único’ de Yahritza y su Esencia. Además, escucha la maqueta de ‘Let’s Get it On’ de Marvin Gaye: el disco, publicado originalmente en 1973, se reedita hoy por su 50º aniversario.

Selena Gomez no se compromete en la cuca ‘Single Soon’

39

Hoy 25 de agosto es el día en que Miley Cyrus y Selena Gomez, compañeras de Disney Channel, estrenan single a la vez. Claro que el mensaje que proponen es opuesto. Por un lado, Miley recuerda que ya no es joven y alocada. Por otro, Selena celebra que aún es joven y alocada. Tanto que rechaza la idea de encerrarse en una relación. En ‘Single Soon’, Selena planea la manera en que va a cortar con su novio: no sabe si dejarle una nota en el abrigo o directamente desaparecer sin dejar rastro. No quiere ver «una sola lágrima»: ella tiene la cabeza en otra parte, en concreto, en salir de fiesta y disfrutar de su «soltería». Es una «sexy single», que cantaba Anastacia. No pide matrimonio como Beyoncé.

Temáticamente, ‘Single Soon’ es algo así como la versión moderna y empoderada de ‘Blame it On My Youth‘: si Rosemary Clooney se enamoraba perdidamente y le echaba la culpa de esto a su juventud, Selena no siente eso en absoluto: ella no quiere enamorarse ni mucho menos comprometerse, sino que desea «salir con quien quiera y llegar a casa cuando quiera». «Blame it on being young», canta, también.

En el aspecto musical, nada de jazz: ‘Single Soon’ es una apañada producción de dance-pop, de las más bailables de Selena, quien, últimamente, en su disco ‘Rare‘, andaba por otros terrenos. La base, producida por Benny Blanco y Cashmere Cat, se inspira en el synth-pop y no es tan contundente como la de ‘Heart to Break’ de Kim Petras, pero se acerca. ‘Single Soon’ una canción cuca, mona, como Selena ya había prometido, y que, como la letra, no se toma demasiado en serio, lo cual juega a su favor.

No es ‘Single Soon’, por cierto, el avance de un nuevo disco de Selena. Ella ha dicho que su nuevo álbum todavía no está terminado y que quería sacar algo antes para apaciguar la espera de los fans. El disco será «muy pop», conque no extrañaría que ‘Single Soon’ terminara apareciendo en el tracklist. ¿Nos vemos en 2024?

Aitana y Rels B, unidos por el house, en ‘miamor’

32

Aitana publica nuevo single. ‘miamor’ es su siguiente lanzamiento después de ‘Las Babys‘ y cuenta con una colaboración estelar, la del rapero mallorquín Rels B, uno de los artistas españoles más escuchados a nivel internacional.

El flirteo de Aitana con el club continúa en ‘miamor’, que parte de los ritmos house y trance de ‘Los Ángeles’ y los eleva al cubo. Rels B, al que muy rara vez se escucha en contextos tan bailables y oscuros, interpreta a su ligue. ‘Alpha’ sigue sin fecha de lanzamiento, a pesar de que las primeras fechas de su gira de presentación ya se conocen.

Por su parte, ‘Las Babys’ continúa entre los 50 temas más escuchados en Spotify España y aún ocupa el puesto 24 en la lista oficial de singles española después de haber llegado al 6: el tema ha dado a Aitana otro Disco de Platino. ‘Los Ángeles’ permanece en el puesto 49 con dos Discos de Platino. Además resisten en lista sus colaboraciones ‘Mariposas’ (75, 5 Discos de Platino) y ‘Mon amour‘ (83, 9 Discos de Platino).

En cuanto al alcance internacional de Rels B, hay que recordar -y esta parece ser la estrategia de Aitana- que la mayoría de sus oyentes en Spotify se concentran en América Latina. Un millón y medio de esos oyentes radican en Ciudad de México. El resto se reparten entre Santiago de Chile, Buenos Aires y Lima. Madrid es la segunda ciudad que más escucha a Rels B en el mundo.

Rels B, que acaba de publicar el disco ‘AFROLova ’23‘, acaba de actuar frente a 65.000 personas en Ciudad de México, y en noviembre tiene dos conciertos programados en España.

Miley Cyrus llora en primer plano en ‘Used to Be Young’

1

Miley Cyrus ha publicado su anunciado nuevo single, ‘Used to Be Young’. Con Gregory Aldae Hein y Michael Pollack, co-autores de ‘Flowers‘, involucrados en la composición, Miley entrega una digna balada clásica para contarnos que ha madurado. Canta que ya «no viste igual», que sus días de «vivir rápido» como «coches de carrera» han terminado, y que «el tiempo ya no la va a cambiar». El estribillo declara que «dices que solía ser salvaje, pero yo digo que solía ser joven». Miley, a sus 30 años, ha vivido más vidas que muchos, y parece que ha encontrado un momento de paz.

Con ‘Used to Be Young’, Miley conmemora el 10º aniversario del lanzamiento de su cuarto disco, ‘Bangerz’, a escasas semanas de que se celebre una nueva gala de los premios MTV Video Music Awards. Fue allí donde Cyrus fue más «salvaje» y «joven» que nunca. Pero, muy especialmente, Miley celebra el lanzamiento de uno de sus singles estrella, ‘Wrecking Ball’.

Hoy 25 de agosto se cumplen exactamente 10 años desde el estreno de ‘Wrecking Ball’, el baladón de Miley cuyo vídeo nadie ha podido olvidar. En él, Miley no solo aparecía subida a una bola de demolición, sino que, en los primeros segundos, mostraba su rostro llorando en primer plano, en un aparente guiño al vídeo más popular de Sinéad O’Connor.

El vídeo de ‘Used to Be Young’ recupera esa idea y la extiende durante los tres minutos y medio que dura la canción: Miley posa delante de la cámara y, con lágrimas en los ojos, interpreta la nostálgica letra. Portando una camiseta de Mickey Mouse, en un claro guiño a sus tiempos en Disney Channel, Miley parece reconciliarse con su pasado.

‘Used to Be Young’ es el primer lanzamiento de Miley posterior a ‘Endless Summer Vacation‘, el disco que publicaba el pasado mes de marzo. Un disco que no ha obtenido grandes cifras pese al éxito de ‘Flowers’ y pese a la salida de un segundo (‘River‘) y tercer (‘Jaded‘) single.

Alexanderplatz vuelve a enredar palabras en ‘Noches blancas, mañanas negras’

3

Esta semana se ha activado la preventa del nuevo disco de Alexanderplatz, el proyecto en solitario de Alejandro Martínez, ex Klaus & Kinski. El álbum sale oficialmente el 29 de septiembre, pero todo aquel que lo encargue antes del día 20 de septiembre a través de su sello Jabalina lo recibirá firmado.

El artista ha avanzado dos temas a lo largo de los últimos meses. En primer lugar llegó ‘Virgencica’, con ese arpegio de teclado tan característico que ha manejado en otras ocasiones, procedente de las bandas sonoras de los 80. Y el segundo adelanto se llama ‘Afectuosamente suyo’. De vocación más tradicionalmente «indie», encuentra su cénit en un interludio con punteo de guitarra eléctrica que emparenta con el final de ‘Muerte en Plasencia’.

En cualquier caso, ninguna de las dos grabaciones ansía una cumbre tan clara como las de algunas de las canciones anteriores en solitario de Alexanderplatz. Pienso en ‘Podrías haberte quedado quieto’ o en ‘Odio el siglo XXI (bueno y el XX también)’.

Ambas composiciones se amparan en este caso en la virtud de Martínez de retorcer palabras. ‘Virgencica’ se inspira en el dicho «virgencita, que me quede como estoy», con frases como «Es mejor no ir buscando lo que andes buscando / resbalando con pasos muy largos / es mejor no querer mejorarlo». El vídeo contrapone nuestro yo presente con el del pasado y el futuro.

Y mejor aún, ‘Afectuosamente suyo’, partiendo de que «la gente a veces se queja por vicio y lo disfruta», es una contradicción constante sobre la postura del interlocutor:
«Me asombra que piensen que es ironía,
no quise ofenderos, yo nunca podría,
mi catolicismo me lo impediría,
voy a disculparme…
pero mejor otro día
(…)
No piensen que son palabras vacías,
tal vez sea cierto lo de la ironía,
no sé si pretendo hacer algún daño,
es que no puedo callarme…
sin lamentarlo».

Podcast: Hablamos con Klaus & Kinski, 15 años después

Ed Sheeran publica nuevo disco, ‘Autumn Variations’, en un mes

14

Ed Sheeran ha anunciado que tiene nuevo disco en camino. Se llamará ‘Autumn Variations’ y saldrá el 29 de septiembre. Es un «álbum sobre el otoño», según ha contado el cantautor británico al periodista Andy Cohen durante una entrevista. Sheeran dice que compuso este nuevo disco mientras escribía el anterior, ‘Subtract‘, y que lo terminó de componer el año pasado. Sheeran ha señalado que «no tiene expectativas» con este nuevo trabajo.

El motivo de la entrevista de Sheeran ha sido un concierto exclusivo que el autor de ‘Shape of You’ ha ofrecido en los Hamptons, Nueva York, patrocinado por la emisora SiriusXM, y al que han acudido estrellas como Paul McCartney, Gwyneth Paltrow o John Mayer.

En redes, Sheeran ha ido ofreciendo pistas sobre la llegada de nueva música. El 1 de agosto anunció que el «otoño está en camino». Y después, Sheeran ha publicado un anuncio de teletienda que promociona la venta de una cesta que se debe rellenar con objetos relacionados con el otoño, como velas aromáticas o té.

Otra acción promocional de Sheeran relacionada con la llegada de su disco otoñal es la publicación de un número telefónico (+1 917 909 4498) que, al marcarlo, responde con un mensaje de Sheeran en el que el cantante informa de que todas las cestas promocionadas están agotadas. Nuevas cestas se han puesto a disposición este 24 de agosto.

‘Subtract’, el último álbum de Sheeran, vio la luz el pasado mes de mayo, apoyado sobre todo por el éxito del single ‘Eyes Closed’.

OMD derriban el «arte fascista» en ‘Bauhaus Staircase’

5

Hace casi un año que OMD se confirmaron para el cartel de Visor Fest, que se celebra el mes que viene en nuestro país. Ya entonces anunciaban un nuevo disco llamado ‘Bauhaus Staircase’ del que aún no sabíamos nada. Al fin ese álbum se concreta de cara a las novedades de este viernes. Saldrá el 27 de octubre y se presenta con el single homónimo. Tanto sonido como la portada del disco e incluso la foto de Andy y Paul remiten aún a Kraftwerk, una de sus influencias reconocidas de siempre.

Su sello lo anuncia como «el disco más político de OMD», y también es hijo de su deseo de «ser Stockhausen y ABBA a la vez», de intentar cosas nuevas durante la pandemia. «Cuando los tiempos son duros, los gobiernos intentan coartar la creatividad, justo cuando más necesitamos el arte», indica el dúo en nota de prensa sobre su primera obra en 6 años, los que han pasado desde ‘The Punishment of Luxury‘. Concretamente Andy McCluskey ha declarado: «Estoy muy conforme si este es el disco final de OMD».

En cuanto al arte, les ha influido el visual de mediados del siglo XX. «Es una metáfora de la fuerza y la pasión de un artista en contra de la crítica y la adversidad. El título se inspira en una pintura de Oskar Schlemmer. Nos mostró la Bauhaus y creó el vestuario futurista del Ballet Triadic al que apela la canción». Justo un párrafo después de que la letra proclame: «voy a reducir el arte fascista». Otros homenajeados del texto son «Pere Ubu and the Modern Dance».

Además de escuchar el tema que abre y titula el álbum ‘Bauhaus Staircase’, la nota de prensa describe muchas de las canciones de este nuevo proyecto. Habla de ‘Veruschka’ como una «balada noir»; ‘Evolution of Species’ sería «siniestra»; ‘Kleptocrazy’, «la mayor canción protesta jamás hecha por OMD»; y ‘Healing’, la «calma reflexiva» con que terminar.

1. Bauhaus Staircase
2. Anthropocene
3. Look At You Now
4. G.E.M.
5. Where We Started
6. Veruschka
7. Slow Train
8. Don’t Go
9. Kleptocracy
10. Aphrodite’s Favourite Child
11. Evolution Of Species
12. Healing

El hit en EE UU de Oliver Anthony: ¿canción protesta o trumpista?

36

Oliver Anthony era un nombre completamente desconocido en el mundo del pop… hasta hace una semana. ‘Rich Men North of Richmond’, su último single, ha llegado más lejos de lo que nadie esperaba y, después de viralizarse en redes, ha entrado directo al número 1 del Billboard Hot 100, la lista de singles estadounidense. Anthony es la primera persona en la historia de Estados Unidos que debuta en el número 1 del Billboard sin haber colocado un solo tema en lista previamente. Curiosamente, la mayor parte de las cifras obtenidas por el tema se deben a las descargas digitales.

Anthony es un cantante de country de 30 años cuyas letras apelan al pueblo y a la lucha obrera. En ‘Rich Men North of Richmond’, que ya se ha colado dentro del top 50 global de Spotify, critica la precariedad salarial, la pobreza alimentaria, la inflación o incluso de tráfico de menores acompañado por una sentimental melodía de guitarra. Es una canción de protesta, básicamente.

Pero ‘Rich Men North of Richmond’ no es en absoluto la primera canción publicada de Oliver Anthony, cuyo nombre real es Christopher (Oliver se lo ha puesto en honor a su abuelo, también obrero, que vivió en los Apalaches durante los años 30). ‘Rich Men North of Richmond’ sí es la primera canción de Oliver grabada en un estudio profesional. El resto las había registrado él mismo con su teléfono móvil y publicado posteriormente en su canal de Youtube. Sin intención de que llegaran a ningún lado, les daba salida mientras trabajaba en fábricas.

Entre sus mayores éxitos se encuentra, por ejemplo, ‘I’ve Got to Get Sober’, en la que canta sobre su alcoholismo. Y, en ‘Ain’t Gotta Dollar’, dice que no tiene dinero pero que tampoco necesita un centavo, «porque vivo en el campo y aquí paso todo mi tiempo». Las canciones populares de Anthony le han valido un enorme respaldo de la derecha social en Estados Unidos, pero él acaba de salir en Fox News abogando por la diversidad y la inclusión, decepcionando a una parte de sus seguidores. Stereogum cuenta que «sus fans racistas querían que Oliver fuera más racista», pero no se ha dado el caso. Él, mientras, se afirma tajantemente de centro.

A Anthony, el éxito de ‘Rich Men North of Richmond’ le ha pillado totalmente por sorpresa. En una publicación de Facebook, el nativo de Virginia afirma que nunca ha querido ser famoso y asegura haber rechazado ofertas millonarias de discográficas. La única razón que le lleva a publicar sus canciones, dice, es superar su depresión y sus problemas con la bebida. Curiosamente habla negativamente de internet, que, dice, está «dividiendo a la sociedad», a pesar de que sin internet su canción probablemente no habría llegado dónde ha llegado. Habrá que esperar para comprobar si ha nacido una estrella o, si por el contrario, el éxito de Oliver Anthony es solo un «hype» salido de madre.



Jon Batiste / World Music Radio

El ganador más inesperado del Grammy a Álbum del Año de los últimos tiempos ha sido Jon Batiste, que tras aquel ‘We Are‘ tan buenino, vuelve con una obra conceptual. Partiendo del hallazgo de una transmisión descubierta en el espacio que nadie sabía de dónde venía, el artista procedente de los aledaños de Nueva Orleans se ha montado su propia radio. Como The Weeknd, solo que él -y no Jim Carrey- es el locutor principal, y los invitados los actores de una película con la que quiere trasladar un mensaje optimista de hermandad a todo el mundo.

Como para llegar a todos los países por igual, ha contado con artistas tanto procedentes del hip hop (Lil Wayne) como del k-pop (NewJeans). Latinos como Camilo y baladistas como Lana del Rey coinciden en este proyecto que no teme a estilos como el afrobeat, el reggaeton, el piano-jazz, el soul, el country y aún podríamos continuar hablando de influencias como Outkast (‘BOOM FOR REAL’) y Lou Reed (‘Master Power’) . En definitiva, estamos ante un viaje por el mundo con coartada intelectual al modo de ‘Madame X’ de Madonna, o los discos que lo inspiraron, en especial Stromae.

Jon Batiste, eso sí, opta por un discurso menos revolucionario, de nuevo almibarado, más Disney, ajeno al mundo actual. ¿Que Trump puede volver a gobernar Estados Unidos imputado por varios delitos? «¡Da igual republicano que demócrata!», exclama el single ‘Be Who You Are’. ¿Que Putin invade Ucrania? «¡Sé tú mismo!». Algo así parece querer decirnos a veces un álbum que desemboca en un dúo con Lana del Rey, sobre una relación malograda, después de varios segundos de silencio, quizá porque lo suyo no pegaba demasiado después de tan inverosímil elenco, desde Kenny G a un saxo pegado, a la catalana Rita Payès (protagonista de la improvisación ‘My Heart’).

No cabe duda de que es a los momentos tristes y clásicos a los que Batiste saca mayor partido. La esposa del artista ha sufrido leucemia y tuvo que someterse a un trasplante y de ahí han surgido una serie de composiciones a piano entre las que se incluye ‘Butterfly’. Una canción que, bien interpretada y editada en una ceremonia tipo Grammys, podría dar un salto tamaño Adele o, como mínimo, John Legend. ‘MOVEMENT 18′ (Heroes)’ también cuenta con otro exquisito piano sobre el que se improvisa durante casi 5 minutos y es otro de los momentos álgidos de este álbum.

Lo que no implica que todos los números bailables parezcan musicar un parque de bolas. Entre los más notables está el que pasa del góspel al reggaeton (‘Worship), el que referencia a Stevie Wonder (‘Calling Your Name’), a Michael Jackson (‘CALL NOW…’ junto a su padre Michael Batiste), y el de Gnarls Barkley (‘Uneasy’). Tras comenzar en plan ‘Crazy’, esta última incorpora la voz de Lil Wayne y finalmente un solo de piano bastante loco. Es ahí donde el que fuera durante 7 años director musical del Late Show de Stephen Colbert se siente más cómodo. No, no dio precisamente su mejor melodía a la modernidad de ‘White Space’, que parece aparecer aquí solamente para recordarnos que este disco es del siglo XXI, que Kanye West ya existió.

Oneohtrix Point Never saca disco dentro de un mes, ‘Again’

0

Oneohtrix Point Never ha anunciado nuevo disco. ‘Again’ sale el 29 de septiembre y, como de costumbre, propone un interesante concepto. Será una «autobiografía especulativa», en palabras del sello Warp: «El álbum imagina que podría haber sido, a medida que el artista ha ido creando su música a través del espacio y el tiempo. ¿Qué decisiones anticiparon algunas realidades? ¿A qué podrían haber sonado esos otros mundos?»

‘Again’ no cuenta con single oficial de momento. Lo que Oneohtrix ha publicado, en lugar de un adelanto, ha sido un tráiler que muestra a varias personas de la calle de lo más variopintas intentando pronunciar su complicado nombre artístico.

‘Again’ será el primer álbum de estudio de Daniel Lopatin desde el lanzamiento, en 2020, de ‘Magic Oneohtrix Point Never‘, que dejó el insospechado single ‘Nothing’s Special‘ reforzado con una colaboración de Rosalía.

Antes de convertirse en el productor fetiche de The Weeknd, el artista número 1 en el mundo, Oneohtrix Point Never ya era uno de los productores de electrónica más influyentes de las últimas décadas. Sus discos ‘Replica‘ (2011) y ‘R Plus Seven‘ (2013), cargados de samples de ensueño, y su trabajo pionero en el sonido vaporwave le han llevado a convertirse en un nombre clave de la música experimental de nuestra época. The Weeknd lo fichó inicialmente en ‘After Hours‘ (2020) y siguió trabajando con él en ‘DAWN fm‘ (2022). Además, Lopatin se encargó de la dirección creativa de la actuación de Abel Tesfaye en el intermedio de la Super Bowl.

El pasado mes de junio, Oneohtrix Point Never ofreció uno de los mejores conciertos vistos en el Sónar de Barcelona.

Tracklist de ‘Again’:
01 Elseware
02 Again
03 World Outside
04 Krumville
05 Locrian Midwest
06 Plastic Antique
07 Gray Subviolet
08 The Body Trail
09 Nightmare Paint
10 Memories of Music
11 On an Axis
12 Ubiquity Road
13 A Barely Lit Path

La relectura satírica hecha de plasticorro de ‘Planet of the Bass’

7

El fenómeno eurodance siempre tuvo algo de irónico e incluso paródico, ya fuera de forma consciente o involuntaria. Y eso se tradujo en sus vídeos musicales. MTV Europe y VIVA, el canal musical alemán surgido en los 90, se llenaron de videoclips festivos y muy petardos, con chicas cantando y chicos rapeando mientras movían mucho las manos en entornos posindustriales y retrofuturistas.

El vídeo que ilustra la paródica ‘Planet of the Bass’ se puede ver como una mezcla entre ‘Fly’ (2 Brothers On The 4th Floor), ‘Space Invaders’ (Hit N’ Hide) y el ‘Lollipop’ de Aqua, uno de los iconos del género. El clip funciona como relectura satírica y un punto nostálgica de la estética sci-fi de plasticorro, croma cutre y alienígenas de carnaval que tanto les gustaba a los productores de videoclips de eurodance.

Hay de todo: aliens roswellianos que parecen salidos de un Área 51 de atracción de feria, tecnología retropop con guiños a los 90 (disquetes 3½, gafas “futuristas” a lo Johnny Mnemonic, ventanas del Windows 95, móviles de concha, Bill Clinton…), iconografía religiosa de belén viviente o función escolar, abducciones extraterrestres con romance interplanetario de fondo y hasta un pinchadiscos, interpretado por el cómico neoyorquino Kyle Gordon, como de discoteca poligonera de Bratislava.

La rave 90s de Sextile no se casa con un solo estilo

2

Sextile es una banda de Nueva York afincada en Los Ángeles, formada por Brady Keehn, Melissa Scaduto y Cameron Michel, que lleva dos discos publicados, ninguno de los cuales tiene demasiado que ver entre sí. Con ‘A Thousand Hands‘ (2015), Sextile comenzaron puliendo un sonido inspirado en el death-rock, de tintes oscurantistas y de raíz americana, pero en ‘Albeit Living‘ (2017) empezaron a abrazar los sintetizadores y les salió un disco de synth-punk que se podía pinchar en cualquier antro.

Precisamente, Sextile se han ganado la reputación de ofrecer uno de los directos más divertidos y abrasivos del underground de Los Ángeles. Algo a lo que invita a pensar su single de 2018 ‘Current Affairs’, vinculable a los B-52’s más punkis. Luego, Sextile no ha dudado en embutirse completamente en cuero en ‘Disco’ y ‘Hazing’, también de 2018, dos singles influidos por la EBM alemana que, por fin, hacían honor a su nombre.

Tras unos años de parón (su guitarrista original Eddie Wuebben falleció en 2019 a los 29 años), durante los cuales Brady y Melissa anduvieron pinchando por aquí y por allá, Sextile volvieron aún entregados a la pista de baile en los singles dance-punk ‘Modern Weekend’ y ‘Contortion’. Eran los primeros adelantos de un nuevo disco que sale el 15 de septiembre, bajo el título de ‘Push’, y del que este 2023 se ha dado a conocer otro trío de singles igualmente sorprendente.

Porque en este trabajo que navegará las diferentes facetas de la música hardcore dance, «con sonidos clave como el drum ‘n bass, el gabber o el trance iluminando el disco como barras luminosas dentro de una rave de Fantazia en los años 90» (OK, estamos dentro), habrá mucho a lo que hincar el diente. Ahí está el viaje a ‘New York’ sonando al trance acídico del ‘Ray of Light‘ de Madonna. Ahí está el trip-hop a lo Moby de ‘Crash’. Y ahí está ‘Crassy Mel’, la Canción Del Día de hoy.

‘Crassy Mel’ es una de las incursiones más extremas de Sextile en la pista de baile. En la rave, mejor dicho. Y sí, los 90 vuelven a estar muy presentes en una producción explosiva que mezcla fantásticamente el big beat de Prodigy con el acid de los Chemical Brothers. Pura pastilla sonora que transforma la nostalgia ravera en algo nuevo. ‘Push’ no puede tener mejor pinta.





Furtado, Timberlake y Timbaland anuncian nueva colaboración

18

Nelly Furtado y Justin Timberlake fueron en un momento de la historia los absolutos reyes del pop. ‘FutureSex/LoveSounds‘ y ‘Loose’ vendían en 2006 millones de copias, se contaban entre los discos más vendidos de aquel año y producían singles icónicos del calibre de ‘SexyBack’ y ‘My Love’ en el caso de Justin, o ‘Say it Right’ y ‘Promiscuous’ en el caso de Nelly. Por supuesto, ambos discos tenían en común que estaban producidos por Timbaland. Los tres colaboraron en el single de 2007 ‘Give It to Me’, un éxito mundial que fue número 1 en Estados Unidos y Reino Unido.

Después de esta época de gloria, las carreras de Nelly, Justin y Timbaland continuaron de diferentes maneras. Tim & Tim siguieron colaborando en los discos de él, con más (‘The 20/20 Experience‘, 2013) o menos (‘Man of the Woods‘, 2018) éxito. Nelly patinó con ‘Mi plan‘ (2009), remontó con ‘The Spirit Indestructible‘ (2012) aunque el disco terminó pasando injustamente desapercibido, y en ‘The Ride‘ (2017) dio definitivamente un paso al lado, en su trabajo más obtuso y alternativo.

Seis años después, Nelly Furtado vuelve, como ya os hemos contado, y enfila su «comeback» tirando sin ningún complejo de nostalgia: acaba de sacar un single house titulado ‘Eat Your Man’, prepara single con Bomba Estéreo y, sí, ha vuelto a reunirse en el estudio con Timbaland y Justin Timberlake, con los que ha grabado una canción nueva.

El propio Timbaland acaba de anunciar que el lanzamiento de este nuevo single se producirá el día 1 de septiembre. Según los rumores, se titula ‘Keep Going Up’. A falta de escuchar la canción, no cabe duda de que la atención mediática hacia esta segunda colaboración entre Timbaland, Furtado y Timberlake está asegurada.

Pero la cosa no acaba ahí: Furtado ha seguido tirando de agenda y ha grabado un nuevo dueto con otro antiguo colaborador, Juanes. El propio Juanes ha revelado que el tema se titula ‘Gala y Dalí’ y que es «espectacular». Nelly y Juanes colaboraron en el single de él ‘Fotografía’, de 2002, y después él apareció en el tema de ella, ‘Te busqué’. Muchos años después, se vuelven a encontrar.

Bisbal no ha defecado en Moncloa cantando ‘Bulería’

18

Recibe a sus máquinas y así se lo pagan. David Bisbal ha sido supuestamente víctima en las últimas horas de una extraña broma después de que una persona haya acusado al cantante en Twitter de haberle visto defecando en pleno metro de Madrid. «Hola, @metro_madrid, acabo de encontrarme a @davidbisbal, cagándose en el suelo, jugando con caca y chillando, como un loco, en la estación de Moncloa. La gente está asustada», aseguraba el individuo anónimo. Metro daba las «gracias por avisar» e informaba de que «estamos enviando a varios agentes a la zona».

El mensaje llegaba aparentemente pronto a ojos de Bisbal, que respondía a él con un incrédulo «¿cómo?» antes de ponerse en contacto directamente con el supuesto testigo, cuyo nombre en Twitter es @offensiveprank («broma ofensiva»). No hace falta decir mucho más.

«Escúchame, ya estás borrando eso que has dicho de mí, si no quieres que tome acciones legales», amenazaba presuntamente Bisbal a @offensiveprank por mensaje privado, apuntando que el personal del Metro le había escrito para aclarar la situación. @offensiveprank pedía disculpas a Bisbal y explicaba que la persona a la que supuestamente había visto cagando en el metro «se parecía mucho» a él y que «además, cantaba «Bulería, bulería». Bisbal insistía «pues no era yo», y @offensiveprank remataba: «¿Y este no eres tú?», preguntaba, antes de adjuntar a Bisbal un meme en el que el intérprete aparece propinando una patada voladora a un anciano, con el titular: «última hora: Bisbal patea a un abuelo por la calle y se da a la fuga». Bisbal, finalmente, bloqueaba al usuario.

El incidente de Bisbal y la caca en el metro es ficticio, pues se trata de un montaje ideado por @offensiveprank, conocido por inventarse capturas de mensajes privados. De hecho, las réplicas de Bisbal y del Metro de Madrid al supuesto mensaje del tuitero no existen. Aún así, la noticia ha causado todo un revuelo mediático y ha sido uno de los temas más comentados de las últimas horas en redes y en varios programas de televisión. Quizá, por eso, Bisbal no se ha quedado de brazos cruzados y ha aprovechado la situación para, en las últimas horas, anunciar la llegada de su nuevo single, ‘Tengo roto el corazón’, que saldrá «muy, muy pronto».

Muere Raquel Pascual de fromheadtotoe

2

Raquel Pascual, cantante de la banda de rock barcelonesa fromheadtotoe, que publicó dos discos en Subterfuge un par de décadas atrás, ha fallecido. El sello Chesapik ha dado a conocer la noticia en un comunicado en el que informa que Pascual ha muerto a causa de un cáncer que padecía desde hacía años.

Formado en 1995 por Pascual y Rafa Molina, que habían tocado juntos en la banda de hardcore Childhood, fromheadtotoe se dio a conocer en 1998 después de ganar el popular concurso Rock Villa de Bilbao y publicaron dos epés, ‘Insight’ (1996) y ‘Bomb’ (1997), y un disco, ‘Divine’ (1997), en el sello B-Core, antes de trasladarse a Subterfuge.

Ahí, fromheadtotoe publicaron dos elepés que permanecen en la memoria de cientos de seguidores del rock underground, ‘I’m the Fuel’ (1999) y ‘Fromheadtotoe’ (2000), dos trabajos que, en plena eclosión de Dover, que también venían de Subterfuge, marcaron a sus seguidores gracias a los abrasivos y memorables directos del grupo y al carisma de su vocalista.

Como dato curioso, en 1999, fromheadtotoe fue la banda telonera de Foo Fighters en la sala Zeleste, la actual Razzmatazz. Chesapik recuerda que, entonces, Dave Grohl presentó a Pascual al escenario gritando que «la chica es un trueno».

Después de la disolución de fromheadtotoe, Pascual emprendió su proyecto Collision, con el que editó el disco ‘Rock Diet’ en 2004. En 2008, los integrantes de fromheadtotoe se reunieron para ofrecer una serie de conciertos, como recuerda Muzikalia.

«Hoy es un día triste para nosotros. Se ha ido nuestra amiga Raquel Pascual, cantante y ánima de Fromheadtotoe, al lado de Rafa Molina», expresa el comunicado de Chesapik. «Durante la primera década de este siglo, la banda se ganó la más que merecida reputación de tener uno de los mejores directos del país, gracias en buena parte al arrollador carisma, la presencia y la prodigiosa técnica vocal de Raquel. Después de Fromheadtotoe, Raquel participó en varios proyectos como Collision, del que tuvimos la suerte de ser cómplices. Raquel arrastraba desde hacía unos años una larga lucha contra el cáncer, con repetidos altos y bajos. Finalmente, hoy, ha decidido precipitar los acontecimientos».

Agnetha Fältskog de ABBA anuncia ‘Where Do We Go From Here’

9

No contentos con haber publicado nuevo disco, ‘Voyage‘, 40 años después del último, cuando nadie lo esperaba, y cuando aún queda poco menos de un año para que la gira virtual ‘ABBA: Voyage’ llegue a su fin, ABBA siguen ofreciendo sorpresas. Ahora parece que será una de sus integrantes, la vocalista Agnetha Fältskog, quien se anime a retomar su carrera en solitario.

El anuncio del que parece un nuevo single o algún tipo de novedad musical de Agnetha, titulado ‘Where Do We Go From Here’, está disponible desde hace una hora en la cuenta de Instagram de la cantante sueca. Su página web también ha sido actualizada con dicha información. No hay avance de audio, ni fecha, ni más detalles disponibles, pero el regreso de Agnetha a la música parece obvio.

Agnetha, que publicó un disco sola en 1968 antes de unirse a ABBA, con canciones mayormente compuestas por ella misma, como su temprano éxito ‘Jag var så kär’, ha lanzado en total 13 álbumes de estudio durante su carrera en solitario. El último, ‘A’, llegó hace 10 años, en 2013. Tan espaciados en el tiempo han sido sus lanzamientos que el disco previo a aquel, ‘My Coloring Book’, se editó en 2004, y el anterior, ‘I Stand Alone’, en 1987.

Ms. Lauryn Hill saldrá de gira por el 25º de «Miseducation»

17

The Miseducation of Lauryn Hill‘ cumple 25 años este viernes 25 de agosto. El debut de Ms. Lauryn Hill es el primer y hasta ahora único álbum de estudio publicado en solitario por la rapera y cantante estadounidense, uno de los discos más influyentes de la historia, clave en el desarrollo artístico de artistas a la postre tan enormemente exitosas como Adele (es su disco favorito) o Beyoncé, y ganador del Grammy a Álbum del año en 1999.

Con motivo del 25º aniversario de ‘The Miseducation of Lauryn Hill’, y como ya pasó cuando el disco cumplió 20 años en 2018, Ms. Lauryn Hill repasará su trabajo más icónico en una gira que de momento solo pasará por varias ciudades de Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda. La gira empezará el 8 de septiembre en Minneapolis y concluirá el 9 de noviembre en Seattle.

La gira, por otro lado, supondrá la reunión de Ms. Lauryn Hill con su banda original, los Fugees, con los que la artista ya cantó el pasado mes de junio. Los Fugees serán teloneros de las fechas norteamericanas de la gira, y Koffee se ocupará del resto.

En Madrid el público de Mad Cool tuvo ocasión de presenciar a Ms. Lauryn Hill en directo hace muy poco, en el año 2019. En Barcelona, fue en 2015 cuando Hill actuó en Cruïlla, en un concierto marcado por los problemas técnicos. Quizá hay esperanza de que en algún momento de 2024 la gira por el 25º aniversario de ‘The Miseducation of Lauryn Hill’ recaiga en Europa y, en concreto, en España.

09-08 Minneapolis, MN – Mystic Lake
09-23 New York, NY – Global Citizen Festival
10-01 Gold Coast, Australia – Promiseland Festival
10-03 Melbourne, Australia – Rod Laver Arena #
10-05 Sydney, Australia – Kudos Banks Arena #
10-07 Auckland, New Zealand – Eden Festival
10-17 Newark, NJ – Prudential Center @
10-19 Brooklyn, NY – Barclays @
10-21 Washington, DC – Capital One Arena @
10-23 Philadelphia, PA – Wells Fargo Arena @
10-26 Toronto, ON – Scotia @
10-28 Chicago, IL – United Center @
10-30 Fort Worth, TX – Dickies Arena @
11-02 Denver, CO – Ball Arena @
11-05 Los Angeles, CA – Kia Forum @
11-07 Oakland, CA – Oakland Arena @
11-09 Seattle, WA – Climate Pledge Arena @

# con Koffee
@ con Fugees