Inicio Blog Página 1187

Belle & Sebastian vuelven al formato EP, el más querido por sus viejos fans

1

belle-and-sebastian-2015Belle & Sebastian eran una de las grandes confirmaciones que no esperábamos en Mad Cool de cara a julio de 2017. ¿Acaso estaría pensando la banda en publicar nuevo disco después de haber presentado ya su álbum de 2015, por ejemplo, en el Low Festival de 2016?

Hoy tenemos un poco más claros sus planes. Y hay buenas noticias para todos aquellos que adoran al grupo, más que por sus discos, por los excelentes EP’s que publicaron a finales del siglo pasado y que terminaron recopilando en el imprescindible ‘Push Barman to Open Old Wounds’. Lo que ahora publicarán Belle & Sebastian será una serie de EP’s.

Eso es lo que se desprende de un mensaje en Facebook de Stuart Murdoch, que deja un anuncio mediante el que buscan «50 voluntarios» para hacerse unas fotos y mandárselas por si alguien les gusta para la portada de estos EP’s. «Hemos estado grabando música, y hemos llegado al punto en que tenemos que empezar a pensar en el diseño. Creo que esto podría será una serie de EP’s en vinilo». Buscan «una representación de la población» y los interesados pueden mandar sus propuestas a info@banchory con el asunto HEADSHOT. Las fotos definitivas para el artwork las hará el mismo Stuart en Londres. Más info, aquí.

La pregunta es si por recuperar el formato EP se recuperará el sonido de sus inicios en la segunda mitad de los años 90 o más bien terminarán de explotar la vertiente electrónica de sus últimos tiempos. ¿O una mezcla de ambas y por eso plantean «varios EP’s»?

‘Can’t Stop the Feeling’ de Justin Timberlake, elegida peor canción del año por TIME

51

TimberlakeBananaJustin Timberlake usaba el Festival de Eurovisión este año para lanzar su canción para la banda sonora de ‘Trolls‘. ‘Can’t Stop the Feeling’ era un éxito instantáneo, una composición festiva que invita a «bailar, bailar, bailar» y se convertía en uno de los hits más claros del verano en todo el mundo. Pero igualmente terminaba cansando, irritando, aburriendo, como todo empalagoso himno buenrollero.

Ahora la revista Time se suma al odio que siente parte de la audiencia y ‘Can’t Stop the Feeling’ encabeza la lista de las 10 peores canciones del año para esta publicación. En tan poco apetecible top encontramos también la canción sobre tomarse una pastillita en Ibiza, dos de los temas del segundo disco de Meghan Trainor, incluido aquel ‘No’ que pretendía reivindicar el sonido de los 2000 (aunque la palma se la lleva ‘Mom’, casi, casi, la peor canción del año) y alguna de las últimas canciones de Britney Spears e Iggy Azalea. El hit de Lukas Graham ocupa el puesto 10.

1. Justin Timberlake – ‘Can’t Stop The Feeling’
2. Meghan Trainor – ‘Mom’
3. Iggy Azalea – ‘Team’
4. Fall Out Boy & Missy Elliott – ‘Ghostbusters (I’m Not Afraid)’
5. Machine Gun Kelly – ‘Bad Things’
6. Mike Posner – ‘I Took A Pill In Ibiza’
7. Gnash – ‘I hate u, I love u’
8. Meghan Trainor – ‘No’
9. Britney Spears – ‘Private Show’
10. Lukas Graham – ‘7 Years’

Taburete / Dr. Charas

3

taburete-charasLos autores de música pop se sirven de diferentes recursos para crear su propio estilo y diferenciarse de otros. Puede ser el uso de quintas en las guitarras, de «drops», de ritmos trap, de voces distorsionadas, de una vertiginosa base rítmica, de sintetizadores vintage, de unas letras ocurrentes, etcétera. El principal recurso de Taburete, uno de los grupos de moda en España le pese a quien le pese, lo que les diferencia de otros, son las obsesivas referencias al alcohol en un porcentaje altísimo de sus canciones, como ya sucedía en el hit de su debut ‘Amos del piano bar’. Es como si su líder, Willy Bárcenas, «hijo de», tuviera algo de lo que huir y lo único que pensara fuera: «tronco, necesito evadirme».

‘Al alba’, la canción que abre su segundo disco ‘Dr. Charas’, habla de «copa, tubo, vaso, fino» y de «ritmos, ruidos y silbidos que se funden con el vino». La siguiente, la titular, es una canción de hoguera que reza «quiero despertar donde solo ofrezcan vino» y en otro momento más rocambolesco «indisciplinar, sólo engaña a las resacas», además de referirse a una borrachera y no a la política con la frase «estoy azul cuando llueve en La Habana». La tercera, ‘Sirenas’, habla de «en las cantinas, cómo bailan, cómo cantan» y tampoco puede ser más clara: «te han entrado ganas de bebértelo todo». ‘El pato’ menciona «si el día se apaga y me llamas borracha» y concluye «cuando la barra se pierde y nos vamos / Tan solo queda volar y volar y volar». ‘El rey del contrabando’ dice: «Me llaman Bambino / por el whisky, por el vino / y por ser el más pasao». ‘Kaiserlautern’ (sic) habla de «reposar un licor». La historia de ‘Johnny Pistolas’ sitúa al personaje pidiendo «un último trago» (¡por favor, Chavela Vargas, resucita!) y ‘El fin’ comienza diciendo «hoy ha llegado el fin con la botella en la mano». Únicamente ‘Hijos del soul’ parece exenta de referencias etílicas pese a que llegados a ese punto igual oyes «tiempos de ingesta» en lugar de «tiempos de gestas» o malinterpretas ese «tragar, tragar, tragar» que en este caso parece referirse al orgullo y, por una vez, no a la bebida.

Taburete depositan todas estas intenciones sobre una base de pop, guitarra y bajo de lo más ramplona y sencilla -muy evidente en la parte final de la paupérrima y buenrollera ‘Kaiserlautern’- que han tratado de ocultar con algún ritmo ska o algún arreglo mariachi. Lo cual deja un extraño sabor de boca, porque donde Bob Marley, Ska-P (de los que son fans) y hasta No Doubt utilizaban los sonidos jamaicanos para celebrar la diversidad o lanzar sus reivindicaciones, aquí es como un mueble decorativo que no pega. El mejor ejemplo podrían ser John Convertino y Joey Burns de Calexico (con o sin Amparo de Amparanoia) que, en sintonía con su sonido, han protestado contra la ley de inmigración de Arizona en 2010, o ese Depedro que en ‘Equivocado’ cantaba «la policía me está apuntando por haber nacido en el lugar equivocado». Ahí sí tenía todo el sentido incorporar las sonoridades tex-mex, ¿pero en este disco cuál es el resultado? Que ni con todas esas referencias a la fiesta, ‘Al alba’ deja de sonar como una canción infantil, ni ‘El rey del contrabando’ como la versión rara de ‘El hombre que casi conoció a Michi Panero’, pues contiene el mismo tipo de «la-la-las» pero su mayor reivindicación son «las tasas de los precios del caviar».

La referencia de Taburete, como dicen en una canción, son Los Panchos, pero sus canciones tampoco es que estén tan bien construidas como ‘Basura’. Lo peor no es que ‘El Pato’, una canción que arranca como una composición de Jonston (lo siento, Jonston), pida la liberación de Bárcenas, padre, si bien ese subidón final es un poco terrorífico, sobre todo de cara a sus conciertos. Lo peor es la confusión que dejan sus «metáforas», que las frases no están bien hiladas, pareciendo más improvisadas que terminadas. Esto es lo que contestaba Willy en 2015 en El Mundo a una pregunta sobre si usaría la política en sus canciones: «Los recados que mando en mis canciones están dichos de forma metafórica. No se llegan a entender a la primera oída. La canción de ‘El Pato’ es por mi padre. La compuse hace un mes y en ella pido que suelten al pato. Él es el pato porque está pagando por los platos rotos y porque muchos están ya preparados con las escopetas para tirarlo abajo. Yo sólo digo que a ver quién da primero en ese tira y afloja. Lo que está claro es que cualquiera que haya escuchado a mi padre sabe que tiene más credibilidad que algunos cargos del Gobierno». ¿Qué nos encontramos en ‘El Pato’, en realidad? Una retahíla de frases inconexas con muy poco sentido, entre la figura de la «borracha» y el sonoro «joder, qué coñazo», que es imposible comprender sin la explicación pertinente, y a duras penas con ella.

Es, por tanto y pese a algunos aciertos melódicos y musicales, como la incorporación en inglés de Camila Mayor en ‘Hijos del sol’, complicado disfrutar de la música de Taburete como sí se podía de la música de otros grupos de pijos como Hombres G. Nada se acerca al gracejo con que dieron los autores de ‘Visite nuestro bar’ (más bebida) en ‘Venezia’ o ‘Devúelveme a mi chica’ ni al sentimiento del doo-wop de ‘Te quiero’. Eso sí, Willy Bárcenas tiene una voz rompebragas, es medio guapo (aquí todo cuenta y no, no es su padre) y ha sabido reunir su público tirando de música aséptica como la de Pereza o Jarabe de Palo (‘Sirenas’) e incluso de los cantautores de los 80 y los 90, aquellos que entonces nos sonaban reivindicativos y ahora nos suenan más allá de lo aburguesado (‘El fin’ tiene un algo a ‘Sólo le pido a Dios’ de León Gieco, popularizada por Ana Belén, entre otros).

Tiene un gran mérito que hayan dado con su nicho, y autoeditados (¿alguien se imagina a una «major» tramando esto? ¿No, verdad?). Al margen de su opción política -ellos dicen ser «centristas, de derechas en cuestiones económicas y de izquierdas en las sociales, aunque fans de los toros» y aseguran que les escuchan hasta en las «herriko tabernas» y que tienen fans de Podemos-, lo verdaderamente interesante del fenómeno Taburete es otra cosa: teniendo en cuenta que gobierna el PP tras ser el partido más votado, inmediatamente después de todas las mentiras sobre lo que iban a hacer con el IVA, después de toda la corrupción, después de las comparecencias en televisiones de plasma, después de los ordenadores rotos a martillazos y de las sedes registradas por la policía, lo rarísimo es que no hubiera salido antes una banda perfectamente apta para toda esa millonada de público que se enorgullece de votar al PP, tanto como Joe Crepúsculo de componer para Podemos. ¿Acaso no escuchan música todos esos millones de votantes?

Calificación: 3,5/10
Lo mejor: ‘Hijos del soul’, ‘Dr. Charas’, ‘Sirenas’, ‘El rey del contrabando’
Te gustará si: tus padres ponían ‘Mucho más que dos’ en el coche, pero has terminado votando al PP o a Ciudadanos
Escúchalo: Spotify

El Último Vecino critica el uso de animales en la promo de Sónar 2017

3

ultimovecinoEsta semana, Sónar ha anunciado los primeros nombres de su cartel de 2017, que incluyen a Justice, Nicolas Jaar, De La Soul y Moderat, entre otros. El festival ha desvelado estos nombres a través de un curioso vídeo promocional en el que pueden apreciarse un grupo de gallinas y conejos pintados de oro, colgados y expuestos en primer plano.

Este uso de animales por parte del festival barcelonés no ha gustado nada a El Último Vecino, banda autora de ‘Voces’, uno de los discos nacionales destacados de 2016. Su líder, Gerard Alegre Dòria, ha acudido a Facebook hoy para expresar su malestar por este motivo. «Los animales no son recursos, ni alimento ni arte», ha escrito. «Los animales no han decidido participar en esto. Sónar Festival, sé que probablemente te importe bien poco, pero no me vais a ver por allí nunca».

Hace unas semanas entrevistábamos a El Último Vecino con motivo de su paso por Barcelona y Alicante a finales de noviembre en presentación de ‘Voces’. El artista nos confesaba que «desde que tengo conciencia he querido ser una persona lo más famosa posible, pero me gustaría ser famoso por lo que conlleva [la fama], que es el reconocimiento».

323 millones de streamings después, 2017 podría ser el año de Kiiara

12

kiiaraPocas artistas existen en la frontera entre la revelación y el timo de manera tan obvia como Kiiara, una joven de Illinois que editó su EP de debut, ‘low kii savage’, en marzo. Este incluye ‘Gold’, una canción de pop-trap minimalista que no ha sonado en España, pero sí lo ha hecho brutalmente en Estados Unidos: no solo consiguió alzarse al top 13 de la lista oficial del país (sigue en el top 41) sino que acumula más de 323 millones de escuchas en Spotify, como si de un hit de Rihanna o Ariana Grande se tratara. Nada mal para una artista de 21 años, prácticamente desconocida en todas partes, que conserva su trabajo en una tienda de informática.

A Kiara Saulters el éxito le llegó en Soundcloud, donde suele subir sus canciones, sobre todo gracias a este ‘Gold’ cuyo videoclip, por cierto, se acerca a las 50 millones de visitas en YouTube. La melodía principal de la canción, realizada a partir de un corta-pega de voces que se repite hipnóticamente a lo largo del tema, es irresistiblemente pegadizo, y los ritmos sordos de la canción proporcionan un esqueleto sencillo pero eficiente. Es como si Selena Gomez, a quien recuerdan los susurros de Kiiara, hubiera versionado a la Lorde más experimental. Produce, por cierto, Felix Snow.

El resto del EP contiene canciones de fórmula similar como ‘Tennessee’, ‘Intention’ o ‘Hang Up the Phone’: la voz de Kiiara parece un elemento instrumental más en la cuidada composición y producción de estas canciones que proponen sonidos electrónicos entre paisajistas y sensuales, con el punto justo entre experimentación, elegancia y frescura «millennial», quizá no tan espectaculares o infalibles como ‘Gold’, pero sí prometedores. Raro que BBC Sound of no la haya tenido en cuenta para sus nominaciones, pero parece que 2017 no será un año sin Kiiara, al menos, de momento.

Amaral, Love of Lesbian, Hidrogenesse, Papaya… a Actual Festival 2017

0

amaral-mareaDel 2 al 7 de enero se celebra en Logroño, La Rioja, una nueva edición de Actual Festival, el primer festival del año en España desde 1991, que ofrece música, cine y arte centrado en teatro y exposiciones.

Los artistas musicales confirmados en el cartel son Alice Wonder, BambiKina, Rhá, Kim & DJ Vieltán; 7 Notas 7 Colores y DJ Rapha Rhythms (2 de enero); Iseo, Tempo Phobia, John Berkhout, Nora Norman, Guerra de Bandas, Conn Bux & the DeltiCunderscore, Los Bengala y Los Bengala DJs (3 de enero); Pájaro Sunrise, Frank, Morgan, Marta Fernández Calvo en Concierto Menú, el final de la Guerra de Bandas, Hidrogenesse, Papaya y Papaya DJ (4 de enero); Amaro Ferreiro (5 de enero), The Owl Project, Elefantes, Love of Lesbian y DJ Coco (6 de enero) y Talisco, Amaral, La Pegatina & Friends y DJ Delafé (7 de enero).

En el pasado, Actual ha visto en su cartel a artistas Luz Casal, Antonio Vega, Raimundo Amador, Los Planetas, Ella Baila Sola, Estopa, La Mala Rodríguez, Aviador Dro, Plateto y Tú, Tam Tam Go!, Bebe y Enrique Bunbury, entre muchos otros.

Puedes consultar la programación completa en la página web del festival.

El precio de los abonos es de 44 euros y el de las entradas individuales de 25 euros. Puedes conseguirlas en Ticketea.

Loreen vuelve a presentarse a Eurovisión

9

EuphoriaLoreenLoreen, que ganó Eurovisión en 2012 con ‘Euphoria’, quiere repetir hazaña. La cantante sueca se presentará a Melodifestivalen, el festival sueco del que sale la representación local a Eurovisión, con el tema ‘Statements’, que presentará el 25 de febrero. Es una composición de Loreen, Anton Hård af Segerstad, Joy Deb y Linnea Deb.

Otra ganadora de Eurovisión sueca que regresa al festival de la canción es Charlotte Perrelli, que ha ganado Melodifestivalen en dos ocasiones y se hizo con la victoria de Eurovisión en su edición de 1999, celebrada en Jerusalén, con ‘Take Me to Your Heaven’ (en ese momento, apellidada Nilsson). Perrelli se presenta con una canción en sueco, ‘Mitt liv’ («mi vida»), compuesta por ella y Lars Hagglund, que podrá oírse el 4 de febrero.

No es ninguna tontería que Loreen regrese a Eurovisión, pues no es precisamente una de sus ganadoras olvidadas: ‘Euphoria’, incluido en ‘Heal’, fue un éxito en Europa tras su paso por el festival y logró posiciones estelares en Alemania, España, Italia y, por supuesto, Suecia, donde fue número 1 durante seis semanas.

Por cierto, 1999 fue el año en que Lydia representó a España en Eurovisión con ‘No quiero escuchar’. En 2012 lo hizo Pastora Solar con ‘Quédate conmigo’. Lydia quedó última con un punto; Soler tuvo más suerte, quedó décima.

Recientemente conocíamos el tema de Brequette para la preselección de Eurovisión en España, ‘No Enemy’, co-escrita por Barei.

Nuevo 12″ de The Smiths con Albert Finney en portada

2

screenshot_20161129_180942El fansite oficial de Morrissey, True to You, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo 12″ de The Smiths para algún momento de los próximos meses. El single es para muy fans y no es tan nuevo, pues es una especie de reedición de ‘The Boy with the Thorn in His Side’, el 7″ de The Smiths que se editó en 1985, e incluye versiones alternativas de las dos canciones que aparecían en aquel disco, el tema titular, del que se recupera ahora una maqueta, y una versión nueva de ‘Rubber Ring’.

El single contiene una portada elegante realizada por el mismo Morrissey y protagonizada por nada menos que Albert Finney, el actor inglés al que has visto en películas como ‘Asesinato en el Orient Express’, ‘El desayuno de los campeones’ o, más recientemente, ‘Skyfall’. La portada del single original también retrataba a un personaje famoso, al escritor Truman Capote, saltando.

Las últimas «noticias» de The Smiths confirmaban de nuevo la improbabilidad de una reunión del grupo: esta fue una opción durante 4 días en 2008, pero después de que Morrissey hiciera público su apoyo al Brexit, Johnny Marr declaraba que esta imposible reunión lo sería más todavía.

Grace Jones, Frank Ocean, Arcade Fire, The xx, Bon Iver… entre los confirmados a Primavera Sound 2017

18

frank-ocean-blond-2En los últimos días, Primavera Sound ha compartido tres fechas en las redes sociales, 28 de diciembre de 2016, 13 de enero de 2017 y 20 de enero de 2017. A continuación, se iniciaba en la página web del festival una cuenta atrás hacia algún tipo de confirmación. Finalmente, esta mañana el festival ha desvelado el cartel entero, que descubre los nombres de Frank Ocean, Arcade Fire, The xx, Bon Iver, Solange, Aphex Twin, Grace Jones, Saint Etienne, Van Morrison, Slayer, Grandaddy, Angel Olsen, Hamilton Leithauser, Agorazein, Magnetic Fields, Sleep, Flying Lotus, Rosalía & Raül Refree, Mac DeMarco, Wild Beasts, Death Grips, Miguel, Triángulo, Converge… entre muchos otros.

El festival tendrán lugar del miércoles 31 de mayo al domingo 4 de junio de 2017 en sus dos emplazamientos principales. El recinto del Parc del Fòrum acogerá como es habitual el grueso de la programación, mientras que el barrio del Raval repite como sede de la cada vez más atractiva oferta gratuita en el centro de la ciudad.

El abono para Primavera Sound 2017 en Barcelona tiene un precio de 175 euros hasta el 7 de enero. Se puede adquirir en los siguientes puntos de venta: Ticketmaster, Portal Primavera Sound y La Botiga del Primavera Sound.

Con el ánimo de facilitar la compra a los interesados se ofrece la opción de realizar el pago fraccionado del abono. El precio del abono a plazos es de 180 euros hasta el 7 de enero. El abono a plazos está disponible para su compra únicamente a través del Portal Primavera Sound.

También a la venta el abono VIP Primavera Sound 2017 en Barcelona a 300 euros hasta agotar existencias, así como las acreditaciones Primavera Pro Basic a 210 euros y Primavera Pro Premium a 330 euros.

Playlist «En busca del ‘Starboy’ de The Weeknd perfecto»

13

weeknd-starboy‘Starboy’ de The Weeknd está muy bien, se dirige muy bien encaminado al número 1 del Billboard 200 en Estados Unidos gracias a sus ventas digitales (el CD no se ha distribuido a tiempo) y a su streaming récord y contiene los suficientes hits potenciales como para augurarle un largo recorrido en las listas durante 2017. Sin llegar a los niveles de una Adele, todo apunta a que será tanto uno de los álbumes más vendidos de 2016 como de 2017. Sin embargo, con todo lo entretenido que es, todavía podría serlo más si hubiera prescindido de un tercio de sus 18 pistas. Atendiendo a sus devaneos con diversos estilos entre el viejo Tesfaye y el futuro, seguro que no hay nada parecido a la unanimidad entre sus fans sobre qué pistas son las mejores. Aquí va una playlist alternativa más con 12 de sus pistas que en este caso prescinde de su vertiente más trap pero refuerza la más synth-pop en sintonía con la portada del álbum, mejorando los lugares de ‘A Lonely Night’ y ‘Love to Lay’. Quizá se esconda algún hit entre las pistas descartadas, pues desechamos incluso los mismísimos adelantos ‘Party Monster’ y la feílla ‘False Alarm’, así como la colaboración con Future, pero de esta forma estas 12 canciones suenan juntas algo más compactas -sobre todo en su primera mitad- y prestas a sonar en bucle, pues suman solo 44 minutos. El precioso interludio de Lana del Rey continúa justo en medio.

¿Quién se presenta con qué a los Grammy de 2017?

28

grimes_fleshComo sabéis, los Grammy solo seleccionan nominados entre lo que los sellos o los artistas deciden presentar oficialmente, lo que ha dejado fuera a Frank Ocean, que este año ha autoeditado ‘blonde‘. Los sellos son quienes valoran qué presentan a competir a canción del año, qué deciden presentar en pop, rock, urban, dance o R&B, pese a que los límites a veces estén muy difuminados. Los más listos deciden presentar solo un tema a las categorías importantes, mientras que otros optan por el caos de presentar todo a todo. ¿Cuáles son los casos de los artistas de mayor éxito de cara a la edición del próximo febrero?

Uno de los que más curiosidad despierta es Justin Bieber. ¿Se rendirá la academia a ‘Purpose’ a costa de mermar su prestigio? De momento Bieber solo tiene un Grammy a mejor grabación dance por ‘Where Are Ü Now?’ con Skrillex y Diplo. Después de un año de éxitos diversos, Justin ha decidido apostar por su canción más clásica, ‘Love Yourself‘, para canción y grabación del año (está escrita por el ya premiado por la Academia Ed Sheeran), reservando ‘Sorry’ simplemente para mejor vídeo y ‘The Feeling’ con Halsey para mejor dúo de pop. Eso sí, podría competir consigo mismo por culpa de DJ Snake, que presenta ‘Let Me Love You’ en mejor canción y grabación, y Major Lazer, que presenta ‘Cold Water’ en mejor actuación de dúo. ‘Purpose’ lógicamente compite en pop.

Beyoncé ha presentado ‘Formation‘ en las categorías más importantes, canción y grabación del año (también en las de R&B), pero después ha aprovechado la versatilidad de ‘Lemonade‘ para presentar ‘Don’t Hurt Yourself’, co-escrita por Jack White, en las categorías de rock, ‘Freedom’ en la de rap y ‘Hold Up’ en la de pop. No se ha presentado ‘Sorry’ a nada. Ni tampoco ‘Daddy Lessons’ a la categoría country. Respecto a ‘Lemonade’, no competirá en pop ni R&B sino que se ha decidido por la categoría urban.

Drake, esa persona capaz de lanzar 120 singles en 10 años, lógicamente tiene muchas posibilidades: ‘One Dance’ aparece como opción para canción y grabación del año, pero después aparece también presentado en las categorías de rap con ‘Pop Style’, alguna colaboración como ‘Why You Always Hatin’ (no es la única, también están ‘100’ o ‘For Free’ postuladas) e incluso ‘Hotline Bling’ (a buenas horas). En R&B aparece con ‘Come and See Me’ de PARTYNEXTDOOR. ‘Views’ competirá como álbum de rap.

Lo que nos lleva a Rihanna. ‘Work’ tiene grandes posibilidades como performance de grupo o dúo, además de aparecer propuesta para canción y grabación del año. Después, ‘Kiss It Better’ y ‘Needed Me’ han sido propuestas para las categorías R&B (una como canción, otra como performance), ‘Love on the Brain‘ en R&B tradicional y ‘Same Ol’ Mistakes’ en mejor actuación de rock (es una versión de Tame Impala). ‘ANTI’ está propuesto como álbum urban, por lo que competirá con ‘Lemonade’ de Beyoncé. Además, ‘Nothing Is Promised’ con Mike Will Made-It compite por canción y grabación del año y en las categorías rap, aunque sin muchas posibilidades, y ‘Too Good’ con Drake competirá con la propia ‘Work’ por ser nominada a mejor performance de grupo o dúo de pop. Calvin Harris ha presentado ‘My Way’ en la categoría de pop pero desde luego ‘This Is What You Came For’ con la propia Rihanna tiene muchas más posibilidades en la de mejor grabación dance.

Kanye West, que continúa hospitalizado, es de los despistados que ha decidido competir consigo mismo en las categorías principales con ‘Famous’ y ‘Father Stretch My Hands Pt 1’, ambas además presentadas en las de rap. También compite en rap consigo mismo con ‘Ultralight Beam’, mientras que ‘Fade’, al menos, se ha reservado para la mejor grabación dance.

Otra que presenta variedad es Demi Lovato, reservando ‘Stone Cold’ para las categorías principales, donde competirá consigo misma por culpa de ‘Without a Fight’, que Brad Paisley ha presentado en las categorías country. Después están ‘Confident’ en las categorías pop e ‘Irresistible’ de Fall Out Boy en la de rock, donde ver a Demi Lovato nominada puede ser toda una rareza.

Chance the Rapper aparece como invitado en varias canciones de Kanye West o Snakehips, pero su gran apuesta es ‘Summer Friends’ en canción y grabación del año. ‘No Problem’ se ha reservado a las categorías de rap, aunque la verdadera curiosidad es la presentación de ‘Blessings’ a canción cristiana contemporánea.

Adele no se ha complicado la vida y ha optado por ‘Hello’ en todas las categorías, mientras ’25’ se presenta en álbum de pop. Ariana Grande tenía más difícil la elección pues cada uno de los sencillos de su tercer álbum ha sido más exitoso que el anterior. Al final se ha decantado por la balada ‘Dangerous Woman’ para canción y grabación del año, mientras que ‘Into You’ la ha presentado a mejor vídeo y ‘Side to Side’ a mejor actuación de pop por grupo o dúo, aprovechando que canta Nicki Minaj. Otra que ha dividido el voto muy sabiamente es Meghan Trainor: ‘No’ compite en canción del año y ‘Me Too’ en grabación del año. Además tiene ‘Better’ en mejor dúo.

Sia ha escogido ‘Cheap Thrills’ para las categorías importantes relegando ‘The Greatest’ a mejor vídeo, y Solange se ha decantado por ‘Don’t Touch My Hair’ para las categorías importantes, dejando a ‘Cranes In The Sky’ la única opción de ser nominada en una subcategoría R&B. Britney ha presentado ‘Make Me’, mientras que Coldplay han escogido ‘Hymn for the Weekend’ en las categorías principales y pop, reservando ‘Up & Up’ para las de rock. Por su parte, Gwen Stefani ha presentado ‘Make Me Like You’ en las categorías principales (canción y grabación del año) y ‘Used to Love You’ en la pop. Aunque tiene pocas opciones… ¿no lo ha hecho como al revés?

En las categorías alternativas, encontramos a Grimes, que ha presentado el largo ‘Art Angels‘ en esa categoría, además de ‘Venus Fly’ a mejor grabación dance, ‘Kill v Maim’ a mejor vídeo y ‘Flesh Without Blood’ en la categoría pop y las principales (canción y grabación del año). En cuanto a M.I.A., además de presentar ‘AIM‘ a álbum alternativo como Grimes, ha seleccionado ‘Freedun’ para las categorías importantes, relegando ‘Borders’ a mejor vídeo y ‘Bird Song’ en la categoría pop. Ambas lo tendrán complicado: el equipo de Bowie ha escogido la categoría “alternativo” y no pop ni rock para presentar su obra final. Además, ‘Blackstar’ aspira a canción y grabación del año, y no ha presentado ‘Lazarus’ pese a sus posibilidades.

Por fecha, Lady Gaga solo puede competir con ‘Perfect Illusion’ y The Weeknd con el sencillo ‘Starboy’, pues sus álbumes se han editado fuera de plazo. Más información, en este foro. Las nominaciones se anuncian el 6 de diciembre.

‘Starboy’ de The Weeknd es el disco más reproducido en Spotify en su primer día

4

weeknd-starboyBillboard informa de que The Weeknd ha batido un récord de Spotify gracias a su nuevo disco, el recomendado ‘Starboy’. El álbum ha logrado el mayor número de reproducciones en esta plataforma en su primer día (sin duda, había ganas por lo nuevo de Tesfaye). Así, ‘Starboy’ supera en reproducciones en su primer día a la venta a ‘Purpose’ de Justin Bieber, que lograba 36 millones de las mismas en Spotify tras su salida en noviembre del año pasado.

Un repaso al top 50 global de Spotify descubre que las 18 pistas del álbum han entrado a la lista, como era de prever, ¿pero qué canciones se postulan como próximos singles? Curiosamente ‘False Alarm’, para la que se ha realizado un videoclip lleno de violencia, no parece haber conquistado al público tanto como ‘I Feel It Coming’ u otros no singles del álbum como ‘Party Monster’ y ‘Rockin’, ambos al alza. Atención también al desempeño de ‘Sidewalks’, ‘Six Feet Under’, ‘Reminder’ y ‘Secrets’.

‘Starboy’ es el tercer disco de estudio de The Weeknd, el cuarto sin contar su trilogía de «mixtapes». Contiene colaboraciones destacadas como Daft Punk, Lana Del Rey y Kendrick Lamar y otras que esperábamos menos, como Sam Smith, Justin Timberlake o Mustafa the Poet.

La canción más reproducida en Spotify, por otro lado, sigue siendo ‘One Dance’ de Drake, que se acerca a los mil millones de streamings.

Lori Meyers, Niños Mutantes, Lagartija Nick, Soleá Morente… en el calendario solidario MÍRAME 2017 por el autismo

0

soleamorenteUna variedad de artistas y grupos destacados de Granada se han unido para una causa común, el autismo, a través de un calendario para 2017, informa Granada Digital. La asociación MÍRAME de Granada, formada por cerca de 100 familias y 80 niños, ha reunido a Miguel Ríos, Lagartija Nick, Lori Meyers, Los Ángeles, Eskorzo, Sonido Vegetal, Pájaro Jack, Soleá Morente (foto), Antonio Carmona, 091, Niños Mutantes y Manuel España de La Guardia para este calendario solidario que puede comprarse desde el 28 de noviembre.

Para la realización de las imágenes, que reúnen a los 12 artistas mencionados con varias personas afectadas por esta condición, la asociación MÍRAME ha acudido a los «espacios y locales vinculados a los artistas» con la intención de acercarse a la «realidad de estos grupos». “En el caso de Pájaro Jack, como uno de los músicos es físico, la sesión fotográfica se ha realizado en el Parque de las Ciencias; con Eskorzo en Planta Baja; con Niños Mutantes en Discos Bora-Bora…”, explica.

El dinero recaudado por las ventas del calendario, detalla la asociación, se «repartirá para financiar cada uno de los programas que tenemos en marcha porque es la manera de que todos los usuarios se beneficien, ya que algunos no han podido participar en el calendario”.

Las locuras de Les Sueques en la costa oeste para la versión en inglés de ‘Res’

1

mypictr_380x225-2Les Sueques, el grupo de Barcelona compuesto por Blanca Lamar, Tuixén Benet, Raquel Tomàs y Pau Albà, culmina la gira presentación de su segundo disco, el exitoso ‘Educació física’, el próximo 23 de diciembre en la sala Continental.Gràcia de Barcelona, donde se acompañará de Pacífico. Antes de eso, el cuarteto pasará por Londres, concretamente los días 2 y 3 de diciembre, para tocar este disco del que hemos conocido singles como ‘Cor pelut’ o ‘Faldilles i soroll’, del que se estrenaba un videoclip el pasado mes de abril.

Durante el final de la gira de promoción de ‘Educació física’, concretamente en octubre, Les Sueques estrenaban un nuevo tema, ‘Res’ («nada»), un número de punk-pop pegadizo y fresco que adelanta su próximo trabajo, a la venta, presumiblemente, a principios de 2017. Ahora, la banda estrena su versión en inglés, ‘Nothing’, que ilustra con un videoclip rodado durante su visita a la costa oeste norteamericana y protagoniza una chica «cabeza de melón» aficionada a Tinder. Dirigen Tuixén Benet y Pau Escribano.

Conocíamos a Les Sueques tras la publicación de su EP en 2012. Un año después, el grupo editaba su álbum debut, ‘Cremeu les perles’, que sorprendía por su ecléctica aproximación al trabajo de PJ Harvey y Nosoträsh, aunque ha sido ‘Educació física’ el disco que ha terminado por consolidarlo en la escena sumergida barcelonesa.

No, Rihanna no se ha hecho amiga de una mujer sin techo

4

captura-de-pantalla-2016-11-29-a-las-17-52-45Rihanna se encuentra en Nueva York grabando la secuela de ‘Ocean’s Eleven’, titulada ‘Ocean’s Eight’, para la que se ha dejado unas rastas de tres pares de narices (mientras, su disco «rihggae» no termina de llegar). Durante la grabación del filme, la autora de ‘Anti’ ha sido fotografiada con una mujer anónima que sus fans han identificado, por alguna razón, como una sin techo, lo que ha dado lugar a un rumor que ya se ha extendido por Twitter.

La mujer en cuestión, Leslie Quijano, no es sin techo sino una simple vecina del edificio donde se está grabando la película y con la que Rihanna ha tenido el detalle de pasar un rato. Quijano ha querido dejar claro en Instagram, donde ha subido un par de fotos de ella junto a la cantante, que no es «homeless», que nadie le ha ofrecido comida ni cobijo y que Dios la ha bendecido en todos sus 50 años de vida. En contestación a una usuaria de Instagram, por otro lado, ha dicho: «soy una mujer trabajadora y ese edificio donde están grabando es MI edificio».

Mientras graba esta película, Rihanna puede estar contenta con el éxito de su disco en las listas de lo mejor de 2016: lo incluyen, por ejemplo, Rolling Stone y TIME. Además, ‘Work’ es la canción del año para NME. La cantante, por otro lado, acaba de publicar su discografía entera en vinilo, aunque esto tenemos nuestras dudas de que vaya a tener tanto éxito.

Una foto publicada por Leslie Quijano (@leslie.quijano) el

Grandmas princess with Rihanna.

Una foto publicada por Leslie Quijano (@leslie.quijano) el

Una foto publicada por Leslie Quijano (@leslie.quijano) el

Iván Ferreiro y Delafé, entre los primeros confirmados a Granada Sound 2017

2

delafeEn 2017, el festival Granada Sound celebra su sexta edición, que tendrá lugar en la capital granadina los días 21 y 22 de septiembre. Hoy, el festival ha confirmado los primeros nombres de este cartel, un total de cuatro, del que destacan dos artistas que reconocerás al instante, Iván Ferreiro y Delafé. El primero publicaba nuevo álbum, ‘Casa’, el pasado 28 de octubre, que se presentaba con la curiosa ‘El pensamiento circular’, vídeo sangriento incluido; el segundo, por su parte, ya sin Las Flores Azules editaba su primer disco, ‘La fuerza irresistible’, en mayo, un trabajo divertido en su eclecticismo del que destacamos canciones como ‘Días y días’, ‘Fiera’ o el corte titular.

Además de estos dos artistas, Granada Sound ha anunciado también en su cartel la presencia de Julieta 21, el proyecto de José Pérez, ex In Sterio, que editaba disco, ‘Alerta’, el mismo 28 de octubre, un disco de pop-rock con influencias del funk, el power pop o la electrónica que sucedía a ‘Equilibrio’, y los granadinos Toulouse, en la línea de Vetusta Morla, que debutaron en 2013 con ‘Serendipia’ y preparan largo para enero del año que viene.

Granada Sound ha puesto a la venta una serie de entradas a precio reducido de 20 euros hasta fin de existencias. Puedes hacerte con ellas en Ticketea.

Shakira y Maluma, en castellano, llegan más alto que Britney y Tinashe en el Billboard Hot 100

20

shakiraEl pasado 18 de noviembre se estrenaron dos vídeos llamados a ser millonarios en visualizaciones: el de ‘Chantaje’ de Shakira y Maluma, una canción que sin vídeo ya era un hit en España, y el de Britney con Tinashe, una renovada ‘Slumber Party’ que ha sustituido incluso a la versión original de la canción, sin Tinashe, en las plataformas de streaming. Como Youtube cuenta en la elaboración de algunas listas, se esperaba que ambas canciones vivieran un relanzamiento.

Ambos vídeos han arrasado estos 10 días, el de Shakira ya por encima de los 45 millones de visualizaciones, y el de Britney y Tinashe con 27 millones. Pero el estadounidense Billboard Hot 100 que acaba de salir deja una sorpresa: ‘Chantaje’ de Shakira con Maluma, a pesar de estar cantado en castellano (puesto 77), llega más alto que la canción de Britney con Tinashe (puesto 86). Pese a que se presuponía que los streamings de Shakira y Maluma vendrían de países latinos, la comunidad hispanohablante en Estados Unidos y los fans de Shakira en este país son cada vez más numerosos y, por otro lado, parece que no tantos streamings como se pensaba de Britney vienen del país que más la mima, el suyo, Estados Unidos.

Muy buen resultado para Shakira, que de hecho mejora el número 95 logrado también en Estados Unidos con ‘La bicicleta’ junto a Carlos Vives; y bastante mediocre para Britney, que de hecho llegaba más lejos con ‘Perfume’, el segundo single de su disco anterior (puesto 76). En los foros de UKMix se comenta que su sello ha esperado demasiado al lanzamiento de este segundo single de ‘Glory‘, logrando que el disco pierda todo su «momento». ¿Logrará remontar en semanas venideras?

Kate Bush opina que Theresa May, Primera Ministra británica, es «maravillosa»

15

katebushKate Bush ha concedido una entrevista a un medio canadiense, Maclean’s, para promocionar su nuevo disco en directo, ‘Before the Dawn’, que recoge en tres discos grabaciones de sus conciertos en el Hammersmith Apolo de Londres en 2014, sus primeros en casi cuatro décadas. El álbum ya está disponible en tiendas pero no en streaming.

En la entrevista, la cantante inglesa ha hablado sobre el álbum, el medio ambiente, ‘Hounds of Love’ o Prince, con quien ha trabajado, pero también sobre política, concretamente, sobre la Primera Ministra británica, Theresa May, y lo ha hecho en muy buenos términos. Ante la pregunta de si cree que la población teme a las mujeres poderosas ahora más que antes debido al fracaso electoral de Hillary Clinton en Estados Unidos, Bush recuerda que la Primera Ministra actual de Reino Unido es mujer y asegura que es le gusta mucho y que es «maravillosa». «No veo nada en ella que haya que temer», ha indicado.

La pregunta de Maclean es a propósito de ‘Waking the Witch’, una canción del álbum de Bush de 1985, el mencionado ‘Hounds of Love’ que, en palabras de la propia Bush citadas en la cuestión de este medio, versa cobre el «temor al poder de la mujer». «[Theresa May] es lo mejor que nos ha pasado [en Reino Unido] en mucho tiempo», argumenta, Bush, sin embargo. «Es una mujer muy inteligente. Es genial tener a una mujer al cargo del país, [pues] es una mujer muy sensata y eso es muy bueno en estos momentos». May, líder del partido conservador de Reino Unido, tomó poder del país el pasado mes de junio tras la dimisión post-Brexit de David Cameron.

Recientemente se estrenaba un videoclip en promoción de ‘Before the Dawn’ para ‘And Dream of Sheep’, durante la grabación del cual Bush enfermó de hipotermia.

Hamilton Leithauser + Rostam / I Had a Dream that You Were Mine

2

hamiltonHamilton Leithauser de The Walkmen y Rostam Batmanglij, ex componente de Vampire Weekend, se conocieron en 2008, el año en que salió ‘You & Me’ de los primeros y el álbum debut de los segundos. 8 años después, con The Walkmen en años sabáticos y Batmanglij ocupado con sus asuntos en solitario, lo que incluye producciones para sí mismo y para otra gente, ambos artistas han unido esfuerzos y talentos en un disco colaborativo titulado ‘I Had A Dream that You Were Mine’ que nos devuelve a un pasado musical tan reconfortante como singular.

‘I Had A Dream that You Were Mine’ es el segundo disco «en solitario» de Hamilton -el primero, ‘Black Hours‘, salió en 2014- pero la mano de Rostam, que efectivamente produjo un par de temas de aquel trabajo, se nota demasiado en el álbum como para que su nombre no figurara públicamente en el de este proyecto. Rostam, que es fan de The Walkmen de toda la vida, llevaba años ideando sonidos para la carismática voz de Hamilton en su cabeza y ha aprovechado la oportunidad de esta colaboración para hacer un trabajo peculiar, excitante y de musicalidad rica que hace lecturas un tanto estrambóticas de los estilos americanos de siempre, lo que resulta en un disco tan memorable como especial.

‘A 1000 Times’, el single principal del álbum, es un gran hallazgo. Con razón una de sus frases lo titula: «anoche soñé que eras mía / he soñado eso miles de veces», lamenta un Hamilton abatido que, sin embargo, en lugar de ofrecer una composición típicamente introspectiva sobre un amor no correspondido, exorciza su pena con una actuación vocal afectada, visceral, que no teme expresarse estridentemente, y la acompaña de una melodía pop inolvidable. No es la canción del disco que mejor refleja la complejidad de su sonido, pero sí la que de manera más viva defiende su hilo principal, que es el de la nostalgia, expresada mayoritariamente en el álbum desde un ángulo espectral, como en la trotante Americana de ‘You Ain’t That Young Kid’, en la que Hamilton nos canta sobre recuerdos del pasado. «Fotos de nosotros bailando / de hace una vida entera / tú con un vestido verde, yo con un chaleco de «tweed» / en una borrosa pandilla de fantasmas», recuerda Hamilton. «Fotos de nosotros bailando / de hace mil años / demasiado tarde para besarte / para irme, todavía temprano».

Es esta nostalgia fantasmal la que Rostam aprovecha para lucirse como productor. El bonito folk crepuscular de ‘In a Black Out’ nos habla de un pueblo fantasma y de los recuerdos románticos que este evoca y expresa estos musicalmente a través de una hermosa sección de coros femenina como venida de otro mundo. ‘When the Truth Is…’ es un número de esencia Motown pero de estructura caótica y ritmos algo rudos a los que Hamilton, cuya voz suena extrañamente duplicada, y Rostam añaden unos coros «doo wop she wop» producidos con un efecto fantasmagórico y un saxo que emerge ebriamente en diversos puntos de la canción. El precioso tema que cierra el álbum, ‘1959’, en el que Angel Deradoorian interpreta la bonita melodía principal, es una especie de villancico pasado por el filtro del Tim Burton más inquietante y ‘The Bride’s Dad’, de enternecedora historia sobre un padre irresponsable que acude a la boda de su hija años después de abandonar el núcleo familiar para ofrecer un discurso torpe, es una nana que crece hasta llegar al cielo, casi literalmente. Momentos sorprendentes y peculiares como este definen un disco que ha entendido el pasado lo suficientemente bien como para ofrecernos una visión distinta del mismo. El resultado es de los que perduran.

Calificación: 8/10
Lo mejor: ‘A 1000 Times’, ‘In a Black Out’, ‘When the Truth Is…’, ‘1959’
Te gustará si te gusta: la música de raíz norteamericana que se desvía de la norma
Escúchalo: Spotify
Cómpralo: iTunes

Ebrovisión 2017 confirma sus primeros nombres

0

leonbenaventeEbrovisión, que llega a su 17ª edición, se celebrará en Miranda de Ebro durante los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre. Esta semana ha anunciado sus primeros confirmados, aunque falte casi un año para su celebración. Los artistas que actuarán -de momento- son Nada Surf, León Benavente, Corizonas, My Expansive Awareness y Wolf. Estos últimos son los finalistas del concurso «música joven de Burgos». Los abonos para Ebrovisión están ya a la venta en Ticketea, desde 38 euros. En el mismo enlace podéis encontrar una oferta de abonos de Ebrovisión + Sonorama, que se celebra en Aranda de Duero un par de semanas antes, por 75 euros.

A menos que tengan una sorpresa bajo la manga, León Benavente estarán dando en septiembre del año que viene los últimos coletazos del excelente álbum que han publicado este 2016, ‘2’, que ha permanecido durante medio año en el top 100 español de ventas. El grupo acaba de volver de Chile y Argentina, y aún les esperan unos cuantos conciertos este año en nuestro país: 2 de diciembre en Pamplona, 3 de diciembre en Aranda de Duero, 16 de diciembre en León, 17 de diciembre en Madrid (entradas agotadas), 19 de diciembre de nuevo en Madrid (entradas aún disponibles), el 20 de enero en Bilbao y el 16 de febrero en Barcelona.

Buffetlibre se separan, pero volverán en 10 años «como Daft Punk» o en plan «triste a lo OT»

3

buffetlibreBuffetlibre, uno de los dúos de dj’s más importantes del panorama pop nacional, que llegó a editar su propia música y a colaborar con un centenar de artistas famosos a nivel mundial, de Micah P Hinson a Herbert pasando por Dragonette, Dan Deacon, Marissa Nadler, Mogwai, Patrick Wolf, Marc Almond o el emergente Bearoid tan pronto como en 2013, ha comunicado su separación temporal, pues Miguel está centrado en su restaurante y Marc no tiene tiempo de mover el proyecto él solo. La carta de despedida subida a Facebook por Marc está muy simpática. Os dejamos con ella:

«Hola amigos, dado el volumen de emails y llamadas de programadores que recibo, me dispongo a aclarar la situación actual de Buffetlibre. Tras una genial minigira con Bilbadino DJ este pasado verano, Buffetlibre nos hemos tomado un descanso indefinido, tras casi 10 años de no parar. Han sido añazos impresionantes, dando vueltas por toda Europa, por todos los rincones de la península y por los festivales más verbeneros del panorama. Como muchos sabréis, Miguel ha abierto un restaurante (buenísimo, por cierto) y yo no dispongo del tiempo para compatibizar mi curro como nuevo Mark Zuckerberg con pinchar cada semana (parece que no pero es cansado, los djs lo sabéis). Así que por el momento tanquem la paradeta. Pero no nos engañemos, volveremos. No sabemos aún como, si haciendo giras cada 10 años como Daft Punk o más bien planteando un retorno triste a lo Operación Triunfo. Gracias buffeteros. Dios salve la Verbena».

Justice, Nicolas Jaar, Moderat y De La Soul, entre los primeros 22 confirmados de Sónar

1

moderat-2016Sónar Barcelona celebrará su 24ª edición entre los días 15 y 17 de junio del año que viene. Serán 150 shows entre Sónar de Día (Fira Montjuïc) y Sónar de Noche (Fira Gran Via). Hoy se confirman los primeros 22 nombres: Justice presentando su nuevo disco ‘Woman’ con un «imponente despliegue visual», Nicolas Jaar estrenando formato en vivo y presentando ‘Sirens’, los cada vez más exitosos y referenciales Moderat, Eric Prydz, De La Soul con su primer disco en 10 años, Nosaj Thing + Daito Manabe, Nina Kraviz, Clams Casino, Fat Freddy’s Drop por partida doble (viernes en SonarVillage y sábado en SonarPub), The Black Madonna, Amnesia Scanner, Cashmere Cat, Damian Lazarus, Forest Swords, GAIKA, los recién fichados por Subterfuge Kinder Malo & Pimp Flaco, LCC, Nadia Rose, Soulection, Stööki Sound y Tommy Cash, además del concierto especial en L’Auditori estrenando en España la obra de David Lang ‘Death Speaks’ interpretada por el colectivo pop vanguardista berlinés Stargaze el domingo 18 de junio.

Vuelven también las cuatro jornadas de Sónar+D, que reunirá en Barcelona a nombres del diseño, la música, el audiovisual o la interactividad nacionales o internacionales. Habrá conferencia del japonés Daito Manabe junto con Motoi Ishibashi, ambos máximos represantes de la compañía Rhizomatiks, estudio japonés de referencia en la creación de proyectos que funden arte y desarrollo tecnológico. Y también estará littleBits, la plataforma norteamericana de hardware abierto, enfocada a la educación y al diseño, volviendo a Sónar+D de la mano de su fundadora Ayah Bdeir. La realidad virtual será tratada por Google de la mano de su jefa de cinematografía VR Jessica Brillhart, parte del equipo de desarrollo de Jump, el sistema de filmación 360º de Google; e igualmente el laboratorio de Realidad Virtual de las Naciones Unidas, UNVR.org, estará representado por Gabo Arora, su director creativo.

Los abonos para Sónar están a la venta en su web, si bien este viernes 2 de diciembre sale a la venta SonarGift, una promoción limitada que incluye el Abono Sónar 2017 y, en exclusiva un mes antes de su puesta a la venta, una entrada para la exposición ‘David Bowie Is’, que llegará al Museu del Disseny de Barcelona el 25 de mayo de 2017. Serán 170 euros.

Os dejamos con la interesante obra audiovisual de GAIKA ‘Blasphemer’ y con el álbum de 2014 de las asturianas LCC (Las CasiCasiotone) y con uno de sus vídeos.

HOTH from Alba G. Corral on Vimeo.

Frank Ocean anuncia los primeros shows en Estados Unidos y Europa presentando ‘Blonde’

5

frank-ocean-blond-2Frank Ocean ha confirmado las primeras fechas de su regreso a los escenarios. El autor de ‘Blonde’ actuará en el festival Lovebox 2017 de Londres, que se celebrará los días 14 y 15 de julio en Victoria Park, y en un festival en Dinamarca el 9 de julio. Además, Consequence of Sound confirma tres fechas en Estados Unidos: el festival Hangout Music de Gulf Shores, Alabama; el festival Sasquatch! de Quincy, Washington, y el festival Panorama Music de Nueva York.

La noticia nos pilla un poco lejana, pero es un paso adelante en la promoción de su último álbum ‘Blonde’, pues Ocean a duras penas concede entrevistas ni había anunciado gira mundial y por no haber, ni siquiera se ha acordado de presentar su disco a los Grammy, si bien después ha declarado que el sistema de selección de los Grammy le parece «viejo».

Que Frank Ocean esté en algún lugar de Europa a mediados del mes de julio y en junio es una buena noticia para nosotros, pues quizá podría significar que un festival de nuestro país pudiera contratarle durante esos meses de verano. Otra cosa es que su caché esté dispuesto a pagarlo la organización de todo festival, pues en estos casos siempre hay que recordar que sus ventas y streamings en España son exiguos. Recientemente, con motivo del Black Friday, y sólo durante 24 horas, se ponían a la venta a través de su web los vinilos y CD’s de ‘Blonde’. Eso sí, en cuanto a lanzamiento de singles y vídeos, ‘Ivy’ y ‘Pink + White’ permanecen desaprovechados.

Lucía Etxebarría contesta una crítica feroz de ‘Beatriz y los cuerpos celestes’

9

lucia-etxebarriaLucía Etxebarría ha accedido a acudir como invitada a ConvénZeme, el programa de libros de Mercedes Milá en Be Mad en el que el invitado pone una Z verde a un libro que recomienda y una Z roja a un libro que no recomienda nada. Etxebarría recibió una Z roja cuando una de las invitadas puso a caldo su conocido libro ‘Beatriz y los cuerpos celestes’ y ahora ha respondido las críticas.

La crítica decía: «No se lo recomendaría leer a nadie. Es un libro presuntuoso y aburrido, que seguramente intenta abordar todas las etapas vitales de una mujer, en la adolescencia… pero que se queda en la vida de una niñata pija que no sabe lo que quiere. Odia a su madre como la gran mayoría de los adolescentes, se va a buscarse a sí misma a otra ciudad, encuentra con una amiga que le presenta las drogas…». Milá, perversa, le dice: «¡Eres genial! ¡Has hundido a Lucía Etxebarría!». Y la invitada responde con burla: «Lo lamento profundamente, seguro que ahora le va muy bien como DJ», invitando incluso a quemar el libro. Para Lucía, que quisiera quemar el libro demuestra «el tipo de mujer que es esta señora». Reconoce que su novela tiene «fallos de estructura» porque es un libro de «juventud» aunque asegura que parte de la gracia es esa «frescura». Además, recuerda que se publicó en 1998, que nunca un libro de tanto alcance había tenido una protagonista bisexual y que fue un «escándalo» en la época, aunque esta persona no tenga «edad para entenderlo». Finalmente, recuerda que «lleva reeditándose 20 años en 20 idiomas». Sobre su trabajo de DJ, cuenta que pincha en bares de amigos, «pero desde los 19 años».

Por su parte, Lucía Etxebarría pone la Z verde a ‘La regenta’ y la Z roja a ‘Memoria de mis putas tristes’ de Gabriel García-Márquez, por su trama sobre prostitución y comprarse una virgen en Colombia, algo que según ella no debería ser objeto de un cuento del siglo XXI, mientras Milá defiende lo bien escrito que está.