Inicio Blog Página 82

Britney no entendió el show de Sabrina Carpenter en los VMA’s

0

Como tú, Britney Spears no vio los VMA’s, pero se ha puesto algunas cosas «con el móvil en Youtube». Entre ellas, la performance de Sabrina Carpenter, que incluyó sus 3 últimos hits y un guiño a ‘Oops… I Did It Again’ de Britney Spears. Ha sido una de nuestras actuaciones favoritas.

El caso es que a Spears no le ha gustado mucho, como ha comentado en un vídeo online que no ha tardado en viralizarse. En concreto no lo ha entendido muy bien. Sus palabras han sido: «¿por qué se dio un beso extraterrestre sobre el escenario? La adoro. Me encanta. A muerte. Pero no entendí esa parte. ¿Por qué no besó más bien a una chica? No sé, fue raro».

Sabrina Carpenter besó a la extraterrestre -con ropa de mujer- durante la interpretación de ’Taste’, en la que se dirige a un chico que vuelve con su ex. Carpenter espera que la otra aún sienta que ella estuvo ahí. El beso se produce después de la frase “soy conocida por compartir”, en referencia a que sus novios y las ex son a veces famosas (Olivia Rodrigo). A continuación, empujó a la extraterrestre de su lado.

Britney ha tenido que estar dándole vueltas a esto, porque después ha seguido: «También creo que el todo (de la actuación) fue algo bastante raro. Pero después de darme un baño muy largo, he empezado a darle forma. Le estoy dando forma. Me gusta dar forma y trazar las cosas y volver sobre ellas. Esta chica Sabrina, dijo mi nombre en la alfombra roja y pensé que qué guay. Porque a veces se me olvida que soy famosa, porque soy madre, soy un poco mayor y eso, bla bla bla. Pero mola esta chica, Sabrina. Carpenter. Dijo algo de mí y pensé que qué guay».


The Weeknd convence, sin ofrecer algo «indescriptible», en ‘Dancing in the Flames’

0

The Weeknd ha estrenado al fin, cuando la medianoche ha llegado a Nueva York, su esperado nuevo single. El álbum que presenta el artista se llama ‘Hurry Up Tomorrow’ y cierra la trilogía abierta con ‘After Hours’ y ‘Dawn FM’.

Por tanto, era esperable que apostara por una estética ochentera y un sonido synth-pop. La misma que convirtió ‘Blinding Lights’ en la canción más exitosa de toda la historia de Spotify, por encima de los 4.000 millones de streams.

The Weeknd nos ofrece aquí una producción de neón, con unos sintetizadores cada vez más cerca del cielo, y por melodía más próxima a la canción italiana, como a su vez exhibió en ’Save Your Tears’. Como esta, es preciosa. En los créditos están solo, y aparte de él, Oscar Holter y Max Martin, quien no se caracteriza precisamente por romperse la cabeza. Ni por fallar comercialmente, tampoco. ‘Dancing in the Flames’ es nuestra Canción el Día hoy.

El vídeo se sumerge igualmente en una estética acorde con lo visto en las eras inmediatamente anteriores. Abel Tesfaye protagoniza un accidentado viaje en coche, mientras lucha por ir a casa. Según la letra, atraviesa una “odisea”. Uno podría desear que la música fuera más “indescriptible”, como proclama el estribillo. ¿Este es el tema que merecía exactamente quinientos sesenta y ocho teasers durante todo el verano?

Por otro lado, hay que recordar que el día que salió ‘Blinding Lights’ muchos pensaron que era un anuncio de Mercedes. Y ahora, mira. Una pista de lo que va a pasar: ‘Dancing in the Flames’ encabeza ya esa máquina de hacer dinero llamada Today’s Top Hits.

¿Qué te ha parecido 'Dancing in the Flames'?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

¿Pero qué tiene que tener una actuación de MTV para gustar?

0

Que los premios MTV no son lo que eran es la misma aburrida cantinela que se viene repitiendo casi todo el siglo. Para colmo, por si la decadencia de la televisión no era suficiente, llegó la decadencia de Youtube. Ahora que el visor de Google tampoco es lo que era a causa de TikTok; ahora, insisto, suben las actuaciones en alta de manera inmediata.

Y aun así, las cifras de los shows que estamos viendo el día después se quedan muy cortas. Cualquier vídeo de Eurovisión, qué digo, del Benidorm Fest, te hace más audiencia en Youtube en pocas horas. No se puede decir que los artistas no lo intenten. Que se lo pregunten a Katy Perry. Su pedazo de medley de 9 minutos ha tardado hasta 14 horas en acumular 1 millón de visitas. Convenció solo a medias.

Receptora de un Video Vanguard Award y de un premio a la actuación más icónica de la historia por ‘Roar’ que no merecía en absoluto, intentó demasiado en poco tiempo. Pitchfork la sitúa como lo peor de la noche. Ya será menos, compañeros: ya solo el inicio volador con ‘Dark Horse’ y ‘ET’ fue asombroso, de cortar el hipo. Su dúo con Doechii promete. El problema vino después.

Las canciones luminosas de su era más exitosa no encajaban con el resto. ‘California Gurls’ sonó estupenda recargada de French Touch y cierto recuerdo a Stardust. Pero ‘Teenage Dream’, ‘I Kissed a Girl’ e incluso ‘Firework’ quedaron planas. Y si su idea era relanzar ‘Lifetimes’ como colofón final, no funcionó para nada ni para quienes la defendimos. Sonó demasiado recortada.

La noche en verdad había empezado bien con Eminem: la recreación de su actuación del año 2000, las pelucas rubio platino, Post Malone bebiendo, el público LIVING, Taylor Swift incluida… Si es que ‘Houdini’ es un hit, digan lo que digan, y eso no es nada fácil de conseguir después de los 50. Pero la cosa empeoró cuando Eminem quiso meter la balada con la que pide perdón a sus hijos, ‘Somebody Save Me’. Muy buenas intenciones, pero una actuación no pegaba con la otra ni con Super Glue 3.

Y la noche se cerraba también con hip hop, con un medley de LL Cool J celebrando el 40º aniversario de Def Jam. Era una manera muy justa de situar lo que han significado 40 años de MTV también, pues el rap ha sido el pop de todos estos años. Eso sí, el momento rapero megavestido vs bailarinas megadesnudas, evidentemente ya no es un reflejo de la sociedad, por suerte. Los bailarines de Megan Thee Stallion eran más inclusives. Una pena que su repertorio se perdiera un poco en canciones que están siendo tan “miss” como “hiss”. ¿Soy yo o el rap está definitivamente en crisis?

Si se trataba de rememorar viejos tiempos con gracia, Halsey estuvo más acertadilla con su homenaje al grunge de los 90, tan pertinente a través del éxito de Olivia Rodrigo. Apareciendo en bici en el garaje de una casita rindió tributo a los tiempos en que los grupos se fraguaban ahí mismo. Teñida de rojo, era la mismísima Dolores O’Riordan actuando con el mismo corte en la gala de Pavarotti & Friends. Solo que su micrófono le dio problemas. Por eso suponemos que ha sido la última en subirse a Youtube.

Otro que apostó por un tema nuevo fue Shawn Mendes, por tanto pasando algo desapercibido entre tanta parafernalia, por mucho humo y montaje que tratara de meter. Algo que no le pasó a Camila Cabello, que contó con momentos visuales muy potentes, llenos de mensaje, inconformismo y violencia contenida. Contenida al principio, porque acabó rompiendo un portátil como quien antes rompía una guitarra.

Igual de efectista a su manera, GloRilla hizo arder el escenario, un juego que nunca falla, apostando exactamente por sus 2 canciones más populares en este momento: ‘Yeah Glo!’ y ’TGIF’. Fue de las pocas de toda la noche que tuvo semejante hallazgo.

Y es que muchas veces quienes actúan en este tipo de ceremonias se pierden en featurings innecesarios, medleys innecesarios y atrezo innecesario. Y para muestra, Lenny Kravitz. Cuando todo iba súper bien con ‘Are You Gonna Go My Way’ y más o menos bien con ‘Human’ (un tema de este año), decidió introducir a Quavo a un infierno de Auto-Tune pegado. ¿Pero por y para qué? Claro, en Estados Unidos nadie vio Eurovisión 2019.

Quien tampoco debe de ver Eurovisión es Benson Boone. De lo contrario, jamás se habría vestido de ABBA 1974 para interpretar una de sus conocidas pseudobaladas. ¿Y esas piruetas también le pegaban? Le salieron bien, enhorabuena, felicidades, pero no le perdonamos el susto, porque por dos veces le vimos en ER.

Más suelta en el twerking pero mucho menos en la voz, Anitta convenció con una escenografía en rojo y un montón de actitud, como en la parte de funk brasileño para la que la habían llamado. Y no solo subió a Fat Joe y DJ Khaled, sino al argentino Tiago PZK que, como ella -playback aparte-, salvó los muebles con casi tanta gracia. Hicieron buena pareja. Veremos qué tal con The Weeknd.

Siguiendo con Latinoamérica, Rauw Alejandro hizo un show elegantote tipo gangster, precedido de una parte pregrabada cinematográfica en clave de humor. Su reivindicación de bomba y plena fue preciosa, él estaba precioso y cada vez baila mejor. ¿Por qué no se está hablando nada de la actuación de Rauw Alejandro? ¿Acaso porque mejor no preguntar por qué no acudió Rosalía a interpretar el hit ‘New Woman’ junto a Lisa? Esta sirvió sola la parte más comercial de este tema, no fuera a ser que alguien cambiara de canal, y finalmente en ‘Rockstar’… pues resultó algo más horterilla. No se hace una canción moderna, para recular luego.

Entre lo mejor de la noche, Chappell Roan. En lugar de meter sus 7 hits actuales en 4 minutos interpretó, centradísima, solo el último y mayor de todos ellos. Y ‘Good Luck, Babe!’ ganó con su performance guerrera, bien coreografiada y lustrosa. Falló la toma vocal, inaudible por momentos, como si se estuviera reservando para el grito final.

También, Sabrina Carpenter. Dentro y fuera del escenario. Dentro, ofreció un medley de los 3 singles que han presentado ‘Short’N’Sweet’ con la misma estética más o menos, lo que ayudó a 2 cosas: a mimetizarse con la imagen astronauta de los propios VMA’s, y a unificar el sonido de su disco, tan variado. Y fuera, porque sus caras y bailes viendo a otros artistas, especialmente devorando a Rauw Alejandro, fueron un poema.

Con sus pros y sus contras, los VMA’s fueron entretenidos. Por ejemplo, arreglándoselas para evitar pausas en ocasiones entre actuación y actuación, como de Rauw Alejandro a Halsey. Es sólo que después de 40 años de historia, de fuegos artificiales, de saltos por los aires, hogueras y beefs, ha llegado un punto en que nada nos puede impresionar.

Por eso creo que mi actuación favorita de la noche fue la de Karol G. Ella salió allí, y sencillamente hizo su hit actual, desmelenado, entre el público y los chiringuitos, y además en directo. La toma vocal era tan buena que parecía playback pero no: faltaron demasiados trozos de la canción, habría sido disimular demasiado bien. ¿Y no es ese momento en que hace bailar latino a Taylor Swift el más memorable de la gala?

¿Cuáles han sido tus actuaciones favoritas de los VMA's?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Hinds / Viva Hinds

La última crisis de Hinds ha sido mucho peor que su cambio de nombre de hace una década: el grupo ha perdido a la mitad de sus integrantes, pasando a ser un dúo, y ha cambiado de management. Este año, en un concierto, han llegado a anunciar que están “arruinadas” (indicando que siguen siendo “millonarias en la amistad”). En las entrevistas, Carlota Cossials y Ana Perrote hablan de cambios internos y externos y de haberse topado con mil y un obstáculos por el camino. Ahora dicen estar “en el otro lado”, contentas con haber seguido, es decir, con no haberse separado, y felices de haber grabado un nuevo disco, ‘Viva Hinds’, que acaba de salir a la calle.

Dicho de otra manera, Hinds podría haber dejado de existir, y hay que celebrar, por un lado, que sigan entre nosotros y, por otro, que su nuevo disco está muy bien. En ‘Viva Hinds’ el dúo radicado en Madrid logra extender la frescura de sus inicios hasta su cuarto álbum, entrega un puñado de muy buenas canciones y suena mejor que nunca bajo la producción de un Pete Robertson que, tras haber trabajado con beabadoobee o los Vaccines, sabe sacar brillo a sus historias de desamores y palos vitales varios.

La tesis de ‘Viva Hinds’ parece ser la de reunir en un mismo disco diferentes sonidos de la historia del indie. Aún las guitarras -y las canciones- pueden llevar al garage de sus inicios, como ‘Coffee’, un “sincericidio” con olor a café y cigarrillos; o al Nueva York de sus colegas, los Strokes: a ellos suenan en ‘Boom Boom Back’ a pesar de ser Beck el artista invitado. Beck, icono, toca la guitarra y hace coros, como un músico de sesión más, en esta maja canción que nos invita a bailar con el “corazón roto”.

En otros casos las guitarras y melodías se suavizan empapándose de jangle-pop e indie-pop, en canciones que hacen buen uso de sus influencias como ‘The Bad, the Room, the Rain and You’, una composición tan enamorada que es casi dream-pop, como si se cayera presa de un sueño; o ese retrato de la disociación que es ‘Stranger’ junto a Grian Chatten. “Solo quiero escuchar ruido blanco en mi cabeza” es una letra que el líder de Fontaines D.C. podría haber escrito.

Entre las novedades significativas en el repertorio de Hinds que introduce ‘Viva Hinds’ cabe mencionar un par. En primer lugar, una letra escrita completamente en español en ‘En forma’ que, sobre un ritmo trotón, lo mismo habla de tener la casa hecha un cromo que reflexiona sobre la maldad humana. Una canción divertida pero -opino- no mejor single que ‘Mala Vista’ a pesar de que esta no ha sido elegida para desempeñar tal función. Se trata de una de las canciones más pop de Hinds y también una de las más agridulces: la letra se dedica a una persona que les ha hecho sufrir, a la que llaman “rata criminal”, pero la música, con su simpático piano, suena feliz.

‘Viva Hinds’ además es un disco bien cerrado; literalmente empieza con un saludo y acaba con una despedida. ‘Hi, How Are You’ abre con guitarras crujientes vistiendo de punk garajero su homenaje declarado a Daniel Johnston. ‘Bon Voyage’, el corte final, recupera las guitarras del inicio pero las pone al servicio de una canción mucho más sosegada. En la pieza, dos personas se “hunden” en el mar pero lo hacen juntas, entonando una bonita melodía. Como el título de ‘Viva Hinds’, que parece un homenaje a las Hinds actuales, pero también un recuerdo de su legado, de lo lejos que han llegado a pesar de, bueno, todo; el álbum sabe a despedida pero también y, sobre todo, a comienzo.

Dua Lipa anuncia 2 conciertos en Madrid

0

Dua Lipa volverá a España en 2025, un año después de ofrecer una de las actuaciones destacadas de la última edición de Mad Cool. Precisamente Madrid volverá a acoger la llegada de la gira de ‘Radical Optimism‘ a España y lo hará por partida doble, con dos conciertos programados los días 11 y 12 de mayo de 2025, en el WiZink Center.

Las entradas se ponen a la venta el 20 de septiembre a partir de las 12 horas en los puntos de venta habituales; una preventa se habilitará el 19 de septiembre a las 12 horas.

La extensa gira de Dua Lipa de 2025 abarcará prácticamente todo el año: empezará en Melbourne el 20 de marzo y acabará en Seattle el 16 de octubre. Además de España, Dua Lipa recorrerá Europa con visitas a Francia, Italia, Alemania, Bélgica, República Checa, etc. Próximamente se anunciarán fechas adicionales.

Dua Lipa es noticia hoy por participar en el remix de ‘Talk Talk’ de Charli xcx, que cuenta con Troye Sivan como vocalista invitado. Dua se limita a recitar unas frases en español y francés, en este nuevo remix salido de la bratosfera.

Beef entre algunos miembros de Fontaines DC y Oasis, y otros no

0

Fontaines D.C. se han podido cansar de comparaciones con Oasis, sobre todo en algunos puntos de su carrera, por el modo de sostener ciertas notas -tan Liam Gallagher- de Grian Chatten. En una entrevista con Studio Brussel, dos de sus miembros han dicho que pasan de su reunión, cuando les han preguntado por ella.

«No me importa una mierda, a decir verdad», ha dicho Carlos O’Connell. Y Conor Deegan III ha añadido: «No estoy emocionado tampoco. Creo que nos hemos quedado atrapados en la última era, como en los 2010 y que ese punto nostálgico nos hace olvidar hacer cosas nuevas».

Ha continuado, refiriéndose seguramente a la producción alternativa dada a temas como ‘Motorcycle Boy’: «Lo que queremos hacer con nuestro disco ‘Romance’ es mirar el futuro y hacer cosas nuevas. Así que, que se reúnan Oasis en este momento para nosotros es un incordio».

Oasis no han tardado en responder. Bueno, Liam Gallagher no ha tardado en responder. La noticia ha sido replicada por el NME y alguien se lo ha indicado a Liam en redes.

Su respuesta ha sido: «Que os follen, pequeños «spunkbubbles» (traducción, aquí). He visto ROADIES mejor vestidos». Cuando alguien le ha indicado que Fontaines D.C. están muy bien, la respuesta de Liam ha sido: «pues parecen un puto EMF«.

En un comentario del Instagram del NME, Grian Chatten ha querido desmarcarse de la polémica: «Esto no refleja mi opinión. Me encantan Oasis». Solo queda, pues, Noel Gallagher por pronunciarse.


¿A quién apoyas en este beef?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Cyn no está precisamente en los laureles en ‘I Don’t Care’

0

La estadounidense Cyn, a la que hace años conocimos como discípula de Katy Perry y fan del sonido Detroit, ha publicado ya la cara A de su nuevo disco, el primero o el segundo, según consideres ‘Mood Swing’. Aquel lanzamiento tuvo 7 canciones, destacando el éxito de la balada ‘I’ll Still Have Me’.

El nuevo largo ‘Valley Girl’ viene presentado por una primera parte llamada ‘Lost on Laurel’, compuesta de 6 canciones (la cara A), que se completará el próximo 15 de noviembre. Esta semana os presentábamos en Ready for the Weekend una composición llamada ‘Lemon’, muy pegadiza. Pero comenzando por el principio, seleccionamos ‘I Don’t Care’ como Canción del Día.

Amparada en un riff de guitarra un tanto Smashing Pumpkins circa ’1979’ (la canción, no el año, claro), ‘I Don’t Care’ puede gustar mucho a los seguidores actuales de Olivia Rodrigo. A medio camino entre el grunge y el pop total, presenta también un divertido vídeo en un supermercado. Y ese carro lleno de naranjas solo puede remitir a los No Doubt de ’Tragic Kingdom’.

Desde su título ‘I Don’t Care’, pero también desde su melodía, el tema es todo un himno de liberación, y además uno entonado con cierto humor. Atención a rimas como “you can’t force me, darth vadar / dropped ya like a hot potato“, seguidas de frases tan cororeables como “NO TE ODIO”.

Charli deja ‘Talk talk’ como nueva con Troye y Dua Lipa

2

Charli xcx ha lanzado oficialmente el remix de ‘Talk talk’ con Troye Sivan. Dua Lipa aparece, como se había anunciado, en esta nueva versión de ‘Talk talk’, pero se limita a recitar una frase en castellano al principio y otra en francés al final. En la primera invita a Charli y Troye a una fiesta en su casa. En la segunda, anuncia que ha perdido su teléfono, pero que no le importa porque «ha sido una gran velada».

La remezcla de ‘Talk talk’ es muy diferente a la grabación original -aunque no pierde su intención bailable en absoluto- y no solo por la inclusión de un riff de piano house martilleante. Tanto Troye como Charli cantan versos completamente nuevos en la canción, absortos en la «obsesión» que les provoca una persona. Se la quieren llevar a «Ámsterdam» y reservar un hotel, y no para «hablar» precisamente.

Se ha anunciado, además, el disco de remixes de ‘brat’, titulado ‘Brat and it’s completely different but also still brat’. El disco se pone a la venta el 11 de octubre e incluye los remixes con Billie Eilish, Lorde, Robyn y Yung Lean, Addison Rae y Troye Sivan, y otros 11 remixes que no se han desvelado todavía. Se queda fuera un remix de ‘Von dutch’ con Skream y Benga.

La rumorología apunta que podrían estar involucrados en el remix de ‘brat’ tanto Madonna como PinkPantheress: ambas han sido vistas portando la misma camiseta con la frase «about fucking time» que Charli y Troye han llevado en unas imágenes promocionales. Camiseta que -casualmente- también ha llevado Dua Lipa.

La llegada del remix de ‘Talk talk’ se dejaba caer primero en la cuenta paralela de Charli 360_brat, donde se subía un audio de voz de Dua Lipa mandando un mensaje a Charli xcx y Troye Sivan. En español, además. «Charli, Troye, un gran besito para ti». Dua remataba su mensaje con un «muah», como el de su single de 2016.

Los VMAs vuelven a coronar a Taylor y tratan de salvar a Katy Perry

0

Taylor Swift vuelve a ser la artista más nominada y la que más premios se ha llevado en la ceremonia de los VMA’s de MTV. No tantos como el año pasado, pero suficientes como para repetir la hazaña. La estadounidense se ha llevado 7 premios de 12 nominaciones, incluyendo Vídeo del año, Artista del año y Canción del Verano.

De esta manera, ha superado a Beyoncé como la artista con más victorias de la historia de los VMA, con 30 en total, frente a las 27 de Beyoncé. La cosa va de romper récords, ya que Swift también se erige como la primera artista de la historia en ganar cinco veces el premio más importante, a Vídeo del Año.

Por otro lado, y después de un desencuentro con los fotógrafos de la alfombra roja, Chappell Roan se ha llevado el astronauta a Artista Revelación. Además, ‘Espresso’ ha sido nombrada Canción del año, con Sabrina Carpenter luciendo el mismo vestido que llevó Madonna en los Óscar de 1991. Eminem y Megan Thee Stallion han empatado con dos premios cada uno. En concreto, Mejor canción de hip-hop y Mejores efectos visuales para ‘Houdini’, y Mejor dirección de arte (‘BOA’) y Mejor vídeo trending (‘Mamushi’) para Megan.

Además, Anitta se ha llevado el premio a Mejor canción Latina, Dua Lipa a Mejor coreografía, Ariana Grande a Mejor Cinematografía, Benson Boone por la Mejor Canción Alternativa, SZA por el Mejor R&B y LISA por la Mejor canción de k-pop.

Katy Perry ha volado, literalmente, en su performance como ganadora del premio Vanguard. Según ha contado en el discurso de aceptación, lo ha hecho todo en el primer día de regla: «¿Os lo podéis creer?». La popstar ha realizado un medley de 10 canciones, a una por minuto, en la que han entrado ‘Dark Horse’, ‘E.T.’, ‘Firework’, ‘Teenage Dream’ y ‘California Gurls’, entre otros hits. Ha presentado ‘I’m His, He’s Mine’ por primera vez, junto a Doechii, y ha reservado el gran final para ‘Lifetimes’. A pesar de todo, se podían escuchar algunos abucheos durante su discurso, aunque no fuese el sentimiento mayoritario.

En más actuaciones destacadas, Eminem vuelve a repetir lo que hizo en los VMAs del 2000 multiplicándose para ‘Houdini’ y ‘Somebody Save Him’. Chappell Roan ha prendido fuego al escenario con ‘Good Luck, Babe!’ en una de las mejores performances de la gala, vestida de caballero medieval con ballesta a juego. Sabrina Carpenter también ha brillado en el medley de sus tres grandes hits: ‘Please Please Please’, ‘Taste’ y ‘Espresso’. Tampoco ha faltado un beso de película a un alienígena.

El UBS Arena de Elmont, Nueva York, también ha disfrutado de las actuaciones de Camila Cabello, presentando ‘GODSPEED’ de la edición deluxe de ‘C,XOXO’, Shawn Mendes y su nueva ‘Nobody Knows’ y Anitta junto a Fat Joe y DJ Khaled en su última colaboración, ‘Paradise’. Esta también ha sido acompañado por Tiago PZK en ‘Alegría’ para cerrar con ‘Savage Funk’.

Halsey, Rauw Alejandro, LISA (sin Rosalía), Megan Thee Stallion, Karol G, Lenny Kravitz, GloRilla, LL Cool J, Benson Boone, Teddy Swims y Jessie Murph también han tenido su momento de gloria en el escenario.

Ganadores VMA’s 2024

Vídeo del año
Ariana Grande – ‘we can’t be friends (wait for your love)’
Billie Eilish – ‘Lunch’
Doja Cat – ‘Paint The Town Red’
Eminem – ‘Houdini’
SZA – ‘Snooze’
Taylor Swift feat. Post Malone – ‘Fortnight’

Artista del año
Ariana Grande
Bad Bunny
Eminem
Sabrina Carpenter
SZA
Taylor Swift

Canción del año
Beyonce – ‘TEXAS HOLD ‘EM’
Jack Harlow – ‘Lovin On Me’
Kendrick Lamar – ‘Not Like Us’
Sabrina Carpenter – ‘Espresso’
Taylor Swift feat. Post Malone – ‘Fortnight’
Teddy Swims – ‘Lose Control’

Artista revelación
Benson Boone
Chappell Roan
Gracie Abrams
Shaboozey
Teddy Swims
Tyla

Mejor colaboración
Drake feat. Sexxy Red & SZA – ‘Rich Baby Daddy’
GloRilla, Megan Thee Stallion – ‘Wanna Be’
Jessie Murph feat. Jelly Roll – ‘Wild Ones’
Jung Kook feat. Latto – ‘Seven’
Post Malone feat. Morgan Wallen – ‘I Had Some Help’
Taylor Swift feat. Post Malone – ‘Fortnight’

Mejor canción pop
Camila Cabello
Dua Lipa
Olivia Rodrigo
Sabrina Carpenter
Tate McRae
Taylor Swift

Mejor canción de hip-hop
Drake feat. Sexxy Red & SZA – ‘Rich Baby Daddy’
Eminem – ‘Houdini’
GloRilla – ‘Yeah Glo!’
Gunner – ‘fukumean’
Megan Thee Stallion – ‘BOA’
Travis Scott feat. Playboi Carti – ‘FE!N’

Mejor canción de R&B
Alicia Keys – ‘Lifeline’
Muni Long – ‘Made For Me’
SZA – ‘Snooze’
Tyla – ‘Water’
USHER, Summer Walker, 21 Savage – ‘Good Good’
Victoria Monet – ‘On My Mama’

Mejor canción alternativa
Benson Boone – ‘Beautiful Things’
Bleachers – ‘Tiny Moves’
Hozier – ‘Too Sweet’
Imagine Dragons – ‘Eyes Closed’
Linkin Park – ‘Friendly Fire’
Teddy Swims – ‘Lose Control (Live)’

Mejor canción de rock
Bon Jovi – ‘Legendary’
Coldplay – ‘feelslikeimfallinginlove’
Green Day – ‘Dilemma’
Kings of Leon – ‘Mustang’
Lenny Kravitz – ‘Human’
U2 – ‘Atomic City’

Mejor canción latina
Anitta – ‘Mil Veces’
Bad Bunny – ‘MONACO’
Karol G – ‘MI EX TENIA RAZON’
Myke Towers – ‘LALA’
Peso Pluma & Anitta – ‘BELLAKEO’
Rauw Alejandro – ‘Touching The Sky’
Shakira & Cardi B – ‘Punteria’

Mejor canción de k-pop
Jung Kook feat. Latto – ‘Seven’
Lisa – ‘Rockstar’
NCT DREAM – ‘Smoothie’
NewJeans – ‘Super Shy’
Stray Kids – ‘LALALALA’
TOMORROW X TOGETHER – ‘Deja Vu’

Mejor canción de afrobeat
Ayra Starr feat. Giveon – ‘Last Heartbreak Song’
Burna Boy – ‘City Boys’
Chris Brown feat. Davido & Lojay – ‘Sensational’
Tems – ‘Love Me JeJe’
Tyla – ‘Water’
USHER, Pheelz – ‘Ruin’

Mejor vídeo solidario
Alexander Stewart – ‘if you only knew’
Billie Eilish – ‘What Was I Made For?’
Coldplay – ‘feelslikeimfallinginlove’
Joyner Lucas & Jelly Roll – ‘Best For Me’
RAYE – ‘Genesis.’
Tyler Childers – ‘In Your Love’

Actuación «Push»
August 2023: Kaliii – “Area Codes”
September 2023: GloRilla – “Lick or Sum”
October 2023: Benson Boone – “In The Stars”
November 2023: Coco Jones – “ICU”
December 2023: Victoria Monét – “On My Mama”
January 2024: Jessie Murph – “Wild Ones”
February 2024: Teddy Swims – “Lose Control”
March 2024: Chappell Roan – “Red Wine Supernova”
April 2024: Flyana Boss – “yeaaa”
May 2024: Laufey – “Goddess”
June 2024: LE SSERAFIM – “EASY”
July 2024: The Warning – “Automatic Sun”

Mejor dirección
‘we can’t be friends (wait for your love)’ – Ariana Grande
‘Tiny Moves’ – Bleachers
‘Houdini’ – Eminem
‘BOA’ – Megan Thee Stallion
‘Please Please Please’ – Sabrina Carpenter
‘Fortnight’ – Taylor Swift feat. Post Malone

Mejor cinematografía
‘we can’t be friends (wait for your love)’ – Ariana Grande
‘Von dutch’ – Charli XCX
‘Illusion’ – Dua Lipa
‘Obsessed’ – Olivia Rodrigo
‘Touching The Sky’ – Rauw Alejandro
‘Fortnight’ – Taylor Swift feat. Post Malone

Mejores efectos visuales
‘the boy is mine’ – Ariana Grande
‘Houdini’ – Eminem
‘Selfish’ – Justin Timberlake
‘BOA’ – Megan Thee Stallion
‘get him back!’ – Olivia Rodrigo
‘Fortnight’ – Taylor Swift feat. Post Malone

Mejor coreografía
‘Tiny Moves’ — Bleachers
‘Houdini’ — Dua Lipa
‘Rockstar’ — LISA
‘Touching The Sky’ — Rauw Alejandro
‘greedy’ — Tate McRae
‘Rush’ — Troye Sivan

Mejor dirección de arte
‘360’ – Charli XCX
‘Rockstar’ – LISA
‘BOA’ – Megan Thee Stallion
‘bad idea right?’ – Olivia Rodrigo
‘Please Please Please’ – Sabrina Carpenter
‘Fortnight’ – Taylor Swift feat. Post Malone

Mejor edición
Mil Veces – ‘Anitta’
Ariana Grande – ‘we can’t be friends (wait for your love)’
Eminem – ‘Houdini’
LISA – ‘Rockstar’
Sabrina Carpenter – ‘Espresso’
Taylor Swift feat. Post Malone – ‘Fortnight’

Mejor vídeo trending
Beyonce – ‘TEXAS HOLD ‘EM’
Camila Cabello feat. Playboi Carti – ‘I LUV IT’
Chappell Roan – ‘Hot To Go!’
Charli XCX – ‘Apple’
Megan Thee Stallion feat. Yuki Chiba – ‘Mamushi’
Tinashe – ‘Nasty’

Grupo del año
*NSYNC
Coldplay
Imagine Dragons
NCT DREAM
NewJeans
SEVENTEEN
TOMORROW X TOGETHER
Twenty One Pilots

Canción del verano
Ariana Grande – ‘we can’t be friends (wait for your love)’
Benson Boone – ‘Beautiful Things’
Billie Eilish – ‘BIRDS OF A FEATHER’
Chappell Roan – ‘Good Luck, Babe!’
Charli XCX & Billie Eilish – ‘Guess featuring Billie Eilish’
Eminem – ‘Houdini’
Future, Metro Boomin & Kendrick Lamar – ‘Like That’
GloRilla, Megan Thee Stallion – ‘Wanna Be’
Hozier – ‘Too Sweet’
Kendrick Lamar – ‘Not Like Us’
Post Malone feat. Morgan Wallen – ‘I Had Some Help’
Sabrina Carpenter – ‘Please Please Please’
Shaboozey – ‘A Bar Song (Tipsy)’
SZA – ‘Saturn’
Taylor Swift feat. Post Malone – ‘Fortnight’
Tommy Richman – ‘MILLION DOLLAR BABY’

Actuación más icónica de los VMA
Beyonce – ‘Love On Top’
Eminem – ‘The Real Slim Shady/The Way I Am’
Katy Perry – ‘Roar’
Lady Gaga – ‘Paparazzi’
Madonna – ‘Like A Virgin’
Madonna, Britney Spears, Christina Aguilera, Missy Elliott – ‘Like A Virgin/Hollywood’
Taylor Swift – ‘You Belong With Me’

Dave Grohl anuncia hija fuera del matrimonio

0

Dave Grohl tiene una confesión que hacer: el vocalista de Foo Fighters ha anunciado que ha tenido una hija a raíz de una relación extramatrimonial. Grohl ha decidido hacer público el nacimiento de su hija en un comunicado, algo muy inusual tratándose de una infidelidad, una situación a la que alude implícitamente. En el texto, Grohl promete ser un padre presente para su hija recién nacida mientras intenta «volver a ganarse» la confianza de su mujer, Jordyn Blum, y de sus tres hijas.

Anuncia Grohl en su comunicado: «Recientemente me he convertido en padre de una niña, nacida fuera de mi matrimonio. Planeo ser un padre cariñoso y apoyarla en todo lo que necesite. Quiero a mi esposa y a mis hijos, y estoy haciendo todo lo posible para recuperar su confianza y ganarme su perdón». Grohl agradece al público su consideración «hacia todos los niños involucrados» en la situación, «mientras avanzamos juntos como familia».

Foo Fighters ha sido noticia estos días por apoyar a Kamala Harris y también por burlarse del Eras Tour de Taylor Swift. Su último disco, ‘But Here We Are‘, dedicado al fallecido Taylor Hawkings, se editó en 2023.

Alhambra Monkey Week confirma a DMBK, Queralt Lahoz…

0

Alhambra Monkey Week suma nuevos nombres a su edición número 16, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en Sevilla. Un total de 37 artistas se unen a la programación, entre ellos el grupo ganador del Premio Ruido a Disco del Año Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, la indispensable Queralt Lahoz y la cantaora Ángeles Toledano. Las entradas siguen a la venta.

Además, se suman a Alhambra Monkey Week otros nombres que han pasado últimamente por esta página, como Nusar3000, LVL1, Barry B o la artista revelación Ganges.

Completan la tanda de confirmaciones de Monkey Week Ankli, Atención Tsunami, Belén Natalí, Calequi y Las Panteras, Caspary, Dyatlov, El Diablo de Shanghai, Fajardo, Gazella, Gorka Urbizu, Guedra Guedra, Hassan K vs Edi Pou, Jordi Ganchitos, Julia de Arco, Los Bengala, Los Wilds, Lucia Tacchetti, María Yfeu, Mediapunta, Metrika, Mon Dvy, Naked Family, Niños Bravos, Nusar3000, Ra La Culebra, Sebastián Cruz, Shanghai Baby, Space Surimi, Tiraya, YARD y Yeli Yeli.

El próximo martes 24, Alhambra Monkey Week anunciará nueva tanda de confirmaciones y dará los primeros detalles de Monkey PRO.

El cartel de Alhambra Monkey Week ya contaba con un puñado de confirmaciones, concretamente las de Meridian Brothers por el lado internacional, y por el lado nacional las de Baiuca, Yerai Cortés, Pony Bravo, Parquesvr, Triángulo de Amor Bizarro, Alcalá Norte, Júlia Colom, EZEZEZ, Anna Colom, Espineli, Kora, Teo Lucadamo, Ciutat, Dalila, Marcelo Pantani, Pinpilinpussies y GAZZI.

Los 11 temas milmillonarios de Imagine Dragons

0

Con lo que le gusta a un anglosajón usar la palabra «billion», es una pena que en España tengamos que traducirla por «mil millones». El caso es que cada vez que un artista llega a esa cifra bien sea en su número de cuenta, bien sea en las plataformas de streaming, es noticia en Forbes, Billboard o en las cuentas de Twitter expertas en estas cosas.

Imagine Dragons lo han conseguido muchas más veces de las que crees. Exactamente tienen 11 canciones por encima de los 1.000 millones de streams en Spotify: para que te hagas una idea, solo una menos que Taylor Swift. Esto les sitúa en torno a los 10 artistas más exitosos de todos los tiempos en Spotify, más o menos a la altura de gente como Drake, Bad Bunny, The Weeknd, Ariana Grande o Coldplay. Con motivo de la gira que les va a traer a grandes estadios de Madrid y Barcelona el 28 de junio y el 1 de julio, respectivamente (la pre-venta es hoy), repasamos cuáles son esos 11 éxitos masivos.

Believer
‘Believer’ es el gran hit de Imagine Dragons. Suma 3.100 millones de streams, por lo que es exactamente la 11ª canción más escuchada de todos los tiempos en Spotify y, como veis aquí, pronto será la 10ª. Publicada en 2017 como parte de su disco ‘Evolve’, contiene todos los signos identificativos de Imagine Dragons. Coros épicos tipo Queen, un rock llenaestadios onda Muse, y un fraseo en un momento que no sabes si emparentar con Red Hot Chili Peppers o con Eminem. Dan Reynolds habla en ella de un tipo de artritis que sufre, así como de otras cosas que han resultado dolorosas de tratar para él, como la ansiedad, la depresión o el enfrentarse a las grandes masas.

Radioactive
Mucho antes de eso, conocimos a Imagine Dragons a través de performances multitudinarias y llenas de efectos de percusión y crescendos, como las que se proyectaban en MTV o se viralizaban en Youtube procedentes de su primer álbum. En 2012, cuando publicaban aquel ‘Night Visions’, ya sabían cómo manejar una audiencia. ‘Radioactive’ abría su debut y también ha terminado siendo una de sus canciones clave. Dan Reynolds ya lucía en éxtasis mientras la gente entonaba este tema sobre empezar de nuevo, que él definió en MTV en su momento como “muy masculino”. Como él mismo.

Demons
Masculinidad no tóxica, eso sí. Si hay un hetero al que le gusta quitarse la camiseta para envolverse en una buena bandera LGTBQ+, ese es Dan Reynolds. Lo ha hecho muchas veces durante la interpretación de ‘It’s Time’ de su primer disco. Y también de aquel álbum procedía la balada ‘Demons’, en la que mostraba especialmente su vulnerabilidad. Los «demonios» de que habla son los que nos atormentan en nuestro interior, y de los que quiere desquitarse. De los que se avergüenza: «No te acerques demasiado, hay oscuridad en mi interior».

On Top of the World
Una de las sorpresas de aquel debut que también ha perdurado en el tiempo ha sido ‘On Top of the World’. Con un carácter más luminoso, una percusión más tropicalilla, y una melodía más buenrollera, consolidaba a Imagine Dragons en la “cima del mundo” siendo una de sus canciones de “breakthrough”. Siempre ha sido también de sus favoritas en vivo. Mirad qué contento luce Dan Reynols interpretándola.

Thunder
Otra de las grabaciones diferentes que han significado un antes y un después en la carrera de Imagine Dragons ha sido ‘Thunder’. Tras un segundo disco que pasaba más desapercibido, ‘Evolve’ reenfocaría su carrera. El segundo single tras ‘Believer’ tenía cierto aire a ‘Roar’ de Katy Perry e incorporaba chasquidos de dedos, voces apitufadas y elementos synth-pop. En resumen, una canción más divertida de lo que han sido capaces ciertas bandas de rock llenaestadios.

Whatever It Takes
Otro de los singles de ‘Evolve’ con una insólita certificación en Estados Unidos por sus streams (6 discos de platino) es ‘Whatever It Takes’. Es una de las muchas -muchísimas- canciones de Imagine Dragons que se han utilizado en videojuegos deportivos y una de las que más recuerda en sus fraseos a Anthony Kiedis. Con ellos se escenificaba “la adrenalina en las venas” de que hablan, mientras su vídeo reflejaba el caos del mundo, inundación mediante.

Natural
¿Qué hacer después de tener uno de los discos más vendidos de 2017… y de 2018 con un ‘Evolve’ que duró en las listas años? Su cuarto disco ‘Origins’ (2018) incluyó como bonus un single con Kygo, pero es ‘Natural’ su canción más recordada. Bajo la producción de Mattman & Robin versa sobre “encontrarte a ti mismo a través de la adversidad”. Metafóricamente una parte de la canción tiene unas baterías apaleadas, y otra es casi a capella, contando con apenas un hilillo de guitarra.

Bad Liar
Otro single de ‘Origins’ que ha pervivido entre las canciones de Imagine Dragons contra todo pronóstico es ‘Bad Liar’. Y digo contra todo pronóstico porque es una de sus producciones más minimalistas. La inusual producción de Jorgen Odegard empieza con un discreto teclado, incluye percusiones nada abrasivas a modo de latidos de corazón, finalmente cuerdas y también un crédito de la esposa de Dan Reynolds, Aja Volkman… justo antes de que se separaran. “Miento mal”, escribieron entre ambos, “así que eres libre de irte”. Y se fueron.

Enemy
La primera parte de ‘Mercury Act’ (2022), el quinto disco de Imagine Dragons, es recordado sobre todo por la inclusión como bonus de la canción que donaron a la banda sonora de ‘Arcane (League of Legends)’. Si en fraseos y ritmos de Alex da Kid, siempre había existido cierta querencia hip hop, aquí directamente acompaña el rapero JID en el que es otro de los temás clave de su trayectoria.

Bones
La segunda parte de ‘Mercury Act’ logró salvar los muebles como no los habían salvado algunos de los temas originales de la primera, gracias al éxito de ‘Bones’. Uno de los temas recientes de Imagine Dragons que mejor han sido tratados por las playlists de Spotify y por la generación TikTok, donde de hecho fue presentada originalmente. El tema era una reflexión sobre la vida y la muerte.

Sucker for Pain
El último tema de Imagine Dragons que supera los 1.000 millones de streams no procede de su último disco ‘LOOM’ (2024). Es la colaboración con Lil Wayne, Wiz Khalifa, X Ambassadors, Logic y Ty Dolla Sign para la banda sonora de ’Suicide Squad’. Pero, hey, si Coldplay cambiaron el curso de su carrera gracias a The Chainsmokers y el primer hit de Taylor Swift en streaming fue su canción con Zayn, también una colabo habrá de valer a Imagine Dragons… Sobre todo porque tienen en ella el protagonismo suficiente. Eso sí, en su setlist ha aparecido rara vez, normalmente apegada a algún otro tema propio.

Chappell Roan tiene bronca con un fotógrafo en los VMAs

0

Chappell Roan ha sido una de las protagonistas de la gala de los MTV Video Music Awards. No solo se ha llevado uno de los premios más codiciados, el de Mejor artista revelación, sino que también nos ha regalado un momento icónico en la alfombra roja.

Antes de meterse en la armadura de caballero medieval e incendiar, literalmente, el escenario de la gala, Chappell Roan la ha tenido con un fotógrafo que supuestamente le habría dicho que se callase «la puta boca» durante su paso por la alfombra roja. Al menos, es lo que se escucha en el vídeo, aunque no queda claro el porqué. La respuesta instantánea de Roan es clara: «¡Tú te callas la puta boca!». «¡No! A mí no, perra», ha continuado.

Después de lo ocurrido, Roan fue entrevista por Entertainment Tonight para aclarar lo que había ocurrido: «Es bastante apabullante y da miedo. Creo que para alguien que sufre mucha ansiedad alrededor de gente que te grita, la alfombra es horrorosa», ha declarado.

En la entrega de premios, Taylor Swift ha vuelto a ser la artista más galardonada, llevándose 7 astronautas de 12 nominaciones, incluyendo Vídeo del año, Artista del año y Canción del verano. De esta manera, ha superado a Beyoncé como la artista con más victorias de la historia de los VMA, con 30 en total, frente a las 27 de la de ‘COWBOY CARTER’.

Me gustaría que me encantara ‘La revuelta’ (pero cómo celebro su éxito)

0

Dos días ha tardado el programa de David Broncano en superar en audiencia a ‘El Hormiguero’. Ha sido por la mínima y en horario coincidente, que no en share. Y sin embargo cuánta simbología hay en esta victoria sobre las diferentes formas de hacer televisión en particular, y las cosas en general.

‘La Revuelta’ de Broncano es una copia prácticamente exacta de ‘La Resistencia’, el formato que durante 7 años ha desarrollado en una plataforma relativamente minoritaria como Movistar+. Su éxito era más que nada sumar millones de views en Youtube y en las redes sociales: ser consumida masivamente en el metro al trabajo o en el tren a la facultad a cualquier hora. A la carta.

Algunos no dábamos un duro con su traspaso a horario estelar en TVE. Su audiencia lucía muy joven y despegada de la televisión tradicional. El formato es más raro que un perro verde. Qué demonios: ayer Broncano no daba un duro él mismo por poder superar a Pablo Motos. En pleno show se atrevió a comentar que en ese segundo episodio iba a bajar a un 10% de share. No sucedió: subió tres décimas respecto al día anterior hasta un 17,4%, y con una invitada tan difícil -y sé de lo que hablo- como Najwa Nimri.

Esa valentía para atreverse a hablar de la competencia, tan pocas veces vista, son de lo mejor del nuevo formato. Las continuas referencias a ‘El Hormiguero’ son hilarantes, como esa en la que Najwa contaba que estaba vetada en ese programa porque una vez se había negado a ir. En el primer episodio de ‘La Revuelta’, Grison mostró un tatuaje en el pecho con la cara de Motos y otro con la cara de Pedro Sánchez, como burla a quienes aseguran que Moncloa les ha puesto en RTVE a dedo, pagando 14 millones de euros del ente público (el presupuesto total de toda la productora, por 160 programas por año). Broncano ha hecho la promo del programa enfadadísimo, pero una vez frente a su público en el teatro, se ha relajado, tratando el tema con todo el humor y la ironía. Ayer mostraron el supuesto guión enviado por Moncloa a ‘La Revuelta’: decía simplemente, en grande, «COMUNISMO = SÍ».

A falta de hallar el carné de David Broncano del PCE, ‘La Revuelta’ sabe tomarse con humor la deriva surrealista de la política nacional. Esa en la que el gobierno supuestamente apoya a Maduro cuando no para de decir lo contrario, y a la vez acoge a su opositor después de 8 días de diplomacia. Y de surrealismo, el programa entiende un rato. Durante minutos y minutos, puede no pasar nada. Broncano simplemente golpea un bombo con la bandera de España, besa una bandera de España o no se atreve a romper una bandera de España como metáfora de los que supuestamente quieren romper España.

Los colaboradores pululan entre la ocurrencia y el tedio, a veces arrancando una carcajada, pero casi siempre alargando el formato hasta unos 70 minutos que diariamente van a resultar excesivos. Alguien tendría que intentar hacer un access prime time en serio entre 21.30 y 22.00 y quién mejor que Broncano. Para cuando llegan las 22.50, recuerdas un vídeo bastante divertido de Valeria Ros en el que se hace pasar por veinteañera, pero quizá su falta de respeto a la cantante de Megara se la podía haber ahorrado. Jorge Ponce parecía muy atrevido dando unos números de Bono Loto falsos en pleno prime-time, pero cuando creías que iba a provocar un infarto a alguien de la tercera edad, reculó y completó con un número que era sencillamente imposible. El gag perdía todo el fuelle. Y así, todo el rato.

Como dicen ellos mismos, ‘La Revuelta’ es «la misma mierda» que ‘La Resistencia’, un formato que ha hecho de la incomodidad y la incredulidad su virtud. No esperes una entrevista en profundidad, ni una promo en serio, ni un gag tipo SNL que recordar dentro de años, ni nada que se le parezca. Anoche Najwa Nimri dijo que le daban ganas de atropellar a la gente que circula en patinete por las calles de Madrid. Broncano es solo uno de ellos. Puede que el ritmo del show no sea siempre el más ágil, pero su grado de impredecibilidad y celebración de lo políticamente incorrecto hace alzar las cejas en un mundo ya poco amigo de las sorpresas.

Y eso va a estar por encima de la guerra cultural e ideológica que obviamente hay sobre la mesa, respecto a ‘El Hormiguero’. En los últimos tiempos, el agradable programa de televisión que introdujo al mundo a gente del talento de, por ejemplo, Russian Red, ha sido más conocido por su blanqueo de la derecha. Una polémica entrevista a Santiago Abascal, una histórica comida de coño a Ayuso, una entrevista a Feijóo con aplausos programados sin ningún disimulo y una tertuliana con el saber político de Tamara Falcó no han pasado desapercibidos ante una audiencia cansada de ver en la pantalla una catástrofe y un apocalipsis que no termina de asomarse por las calles.

Hay una audiencia que demanda otras cosas, humor, más que nada, y ya es historia de la televisión española que ‘La Revuelta’ haya competido frente a Victoria Federica de Marichalar y Borbón desde ‘El Hormiguero’ recurriendo a un surfista ciego, completo desconocido, cinco veces campeón del mundo. Ahora su cometido tendrá que ser seguir esa línea, reírse de todos, no ser fiel a nadie y seguir desconcertando como lo ha conseguido durante estos dos días. Durante estos años.

Fred again.. / ten days

Todos los discos de Fred again.. se han orquestado en torno a unas fechas muy concretas. Los tres álbumes que había publicado hasta ahora bajo el nombre de ‘Actual Life’ recogían las grabaciones realizadas entre unos meses determinados de 2020, 2021 y 2022.

Para no quedar atrapado para siempre -como Adele- en una sola fórmula, este nuevo trabajo no se llama ‘Actual Life 4’, sino que recorre a un truco parecido. ‘ten days’ se compone de 10 canciones precedidas de 10 intros que rememoran 10 días especiales en la vida reciente de Fred again.. Sigue siendo así de importante para el productor mostrar su sensibilidad. No, no es un mero «DJ».

Al bueno de Frederick John Philip Gibson le hemos visto en créditos de gente tan dispar como Ed Sheeran, Charli xcx, Swedish House Mafia y 070 Shake. Igual ya no recuerdas que sacó un disco entero de ambient con Brian Eno. Nada que ver con lo que han sido sus apoteósicos y muy vivos directos en Primavera Sound, Coachella, el Madison Square Garden de NYC o la residencia de cinco fechas en el Alexandra Palace de Londres. Hasta Pedro Sánchez es fan.

‘ten days’ es un álbum continuista respecto a su trabajo en solitario, influido por la música electrónica más elegante, de Orbital a Jamie xx. Four Tet aparece -junto a Duskus y Skrillex- en los créditos de una de las pistas mejor estructuradas, ‘glow’. Como la finalmente trepidante ‘just stand there’ con SOAK, cuenta con un desarrollo espectacular, camino a un cielo desconocido.

Otras veces los vocalistas llevan sus ideas a lugares algo más terrenales. Las canciones pueden hablar de la fraternidad y la devoción (‘adore u’), de la necesidad de apoyarnos en los demás (‘fear less’ con Sampha) o del amor en general, cada uno en su estilo. Obongjayar nos lleva a Nigeria en ‘adore u’. Anderson .Paak rapea en ‘places to be’. ‘ten’, con Jozzy y Jim Legxacy, podría ser una canción de Drake. Hay hasta country, pues ‘where will i be’ logra un featuring de una leyenda como Emmylou Harris a través de una canción suya de 1995.

Fred again.. logra darle unidad a todo a través de la delicadeza en el trato de pianos, voces o beats, lo cual tiene mucho mérito si -recalco-, por aquí ha aparecido gente tan en las Antípodas como Emmylou Harris y Anderson .Paak. Hay una melancolía que subyace a cada pista y cuyo clímax es la repetición una y otra vez por parte de Japanese House del título de su disco del año pasado. «In the end it always does» es el lema de ‘backseat’, en este contexto: «me he vuelto un poco loco, seguro que ya no sé lo que está bien, pero al final todo siempre lo está». Nada como la música para tratar de quitarte dudas de encima…

Dawn Richard denuncia a Diddy por abusos «físicos» y «verbales»

0

La cantante Dawn Richard ha denunciado a su excolaborador Sean ‘Diddy’ Combs por abuso, según confirman TMZ y Pitchfork.

La autora de ‘new breed’ no solo nombra a Combs, sino también al expresidente de Bad Boy Entertainment, Harve Pierre, varios sellos y múltiples compañías asociadas con el rapero y productor. En total, este ha sido denunciado por 21 causas, incluyendo acoso sexual, violencia física, tráfico sexual y violación de los derechos de autor.

El documento legal detalla toda la historia de Richard con Combs, desde el reality show ‘Making The Band’, que originó al grupo Danity Kane a principios de los 2000, hasta los últimos acontecimientos. Richard asegura que, durante el reality, Combs negaba a sus compañeras «comida» o «descanso», además de exhibir un vocabulario «derogatorio» hacia las chicas.

Richard, que fue parte del trio Diddy – Dirty Money junto a Combs y Kalenna Harper, también cuenta que fue testigo de abuso «verbal» y «físico» por parte de Diddy a su novia de entonces, Cassie Ventura. Además, durante estas sesiones, ella misma fue víctima de los abusos de Combs, «exhibiendo una incontrolable furia durante las sesiones y lanzando objetos como discos, portátiles y comida contra la pared o a personas».

La denunciante también asegura que el acusado le debe 1.5 millones de dólares en «salarios y regalías no pagadas». Diddy se enfrenta a múltiples acusaciones por abusos por parte de varias personas que han formado parte de su entorno, incluida Cassie, el productor Lil Rod y multitud de personas anónimas. Las acusaciones se remontan a los años noventa.

Joan Jett y Gaga, inspiración del próximo single de Chappell Roan

1

La revista Rolling Stone ha elegido a Chappel Roan para su última portada, y con el pedazo de año que está firmando no es de extrañar.

En la entrevista, la artista de 26 años ha hablado sobre sus polémicas declaraciones sobre la fama y su nuevo estilo de vida. Por ejemplo, mencionando que ella y Sabrina Carpenter se están apoyando mutuamente en su ascenso meteórico a la fama. Sin embargo, lo más interesante ha sido la información que ha revelado sobre su próximo single.

‘Good Luck, Babe!’, lanzada en abril, llegó al número 6 del Hot 100 y se postuló desde su salida como una de las mejores canciones de pop del año. Es normal que haya una gran expectación ante su próximo sencillo. La lista de influencias que ha compartido Roan está llena de grandes nombres: «Todo lo que escucho -Joan Jett, Heart, Gaga- quiero sentirme como ellas. Estoy inspirada por ese sentimiento y cómo capturarlo».

«El próximo single necesita más determinación, ya sea a través del pop, del rock o con letras más mordaces», ha añadido la estadounidense. Además, ha dado algunos detalles sobre las «5 o 6» canciones que ya tiene preparadas de cara a su siguiente disco, el sucesor de ‘The Rise and Fall of a Midwest Princess’.

Roan hace referencia a una canción «country», otra de baile, otra ochentera, una acústica y una última con «vibes de banda en vivo de los 70»: «Es muy raro», ha concluido.

Pharrell Williams elogia a una manifestante de PETA que le boicotea

0

Pharrell Williams ha demostrado su templanza y elegancia en la premiere de su nueva película autobiográfica, después de que una manifestante de PETA se subiese al escenario. Es la definición perfecta de ‘kill ‘em with kindness’.

El reputado productor y artista estadounidense está en medio de la presentación de su atípico biopic centrado en la animación LEGO, ‘PIECE BY PIECE’. Dirigida por Morgan Neville, la cinta se estrenará en los cines estadounidenses el próximo 11 de octubre.

En la premiere de la misma en el Festival de Toronto, justo al acabar la cinta, una mujer se subió la tarima para protestar en nombre de los derechos de los animales con una pancarta en la que se podía leer: «Pharrell para de apoyar la matanza de animales para la moda», en relación a su posición como director creativo en Louis Vuitton.

La respuesta de Pharrell fue todo lo que te imaginarías viniendo de él: «¿Sabes qué? Tienes razón», empezó a repetir en un tono amable mientras la mujer seguía gritando.

Los «que Dios te bendiga», despertando los aplausos del público, tampoco faltaron: «Por favor, una ronda de aplausos para ella», dijo Williams antes de que se la llevaran finalmente. Tras lo ocurrido, Pharrell decide abordar la situación: «Estamos trabajando en eso justamente. Si solamente me hubiera preguntado, se lo hubiese dicho. En vez de eso, ella quería repetirse», concluyó.

En la película también participan importantes personalidades del círculo de Pharrell, como Gwen Stefani, Kendrick Lamar, Timbaland, Justin Timberlake, Busta Rhymes, Jay-Z y Snoop Dogg. Todos prestarán su voz al personaje, además de tener su propio avatar de LEGO.

Beyoncé aclara por qué ya no hace vídeos

1

Aunque en un tiempo fue conocida por sus grandes trabajos audiovisuales, ya hace mucho que Beyoncé no está interesada en los vídeos musicales. Esto es algo que han sufrido tanto ‘RENAISSANCE’ como ‘COWBOY CARTER’. Todo el mundo se preguntaba el porqué de este cambio en su dirección artística y la superestrella por fin ha dado explicaciones en una entrevista con GQ.

La respuesta corta sería que Beyoncé quiere que nos fijemos en su voz: «Creía que era importante que, en un tiempo en el todo lo que vemos son visuales, el mundo se pudiese centrarse en la voz», comienza. Sin embargo, la explicación llega a ser más profunda.

«La música está llena de historia e instrumentación. Hacen falta meses para digerirla, investigar sobre ella y entenderla. Necesitaba espacio para respirar ella sola. A veces lo visual puede ser una distracción de la calidad de la voz y la música». Beyoncé ha rematado la explicación diciendo que «la música es suficiente» y que «los fans de alrededor del mundo se han convertido en los visuales».

La cantante también aprovechó para nombrar sus artistas favoritos del año, mencionando a Raye, Victoria Monét, Sasha Keable, Chloe x Halle, Reneé Rapp, Doechii y GloRilla. Además, no ha dejado atrás a las estrellas del pop más recientes, como son Sabrina Carpenter y Chappell Roan.

Dani Fernández sorprende en listas con ‘Me has invitado a bailar’

1

Karol G sigue dominando la lista de singles española con ’Si antes te hubiera conocido’, mientras además sitúa en el 48 su polémico dúo con Andrea Bocelli, una recuperación de ‘Vivo por ella’. Suceden a Karol G hasta dos canciones de Kapo seguidas en el podio. Como os hemos venido contando, son ‘UWAIE’ y ‘Ohnana’, solo que intercambiando posiciones entre sí en el 2 y el 3.

La entrada más fuerte es la de Ana Mena con Emilia en el número 6 y su ‘Carita triste’. Aunque quizá la gran sorpresa de la semana sea la subida de Dani Fernández. Con una canción de sonido pop-rock clásico titulada ‘Me has invitado a bailar’, es la subida más importante estos días, pasando del número 62 al número 33. Además, Spotify nos muestra que su trayectoria va a ser ascendente -o como mínimo estable- durante listas venideras.

Otras entradas de la semana son ‘Shampoo de Coco’ de Anuel AA en el puesto 57, ‘Balearico’ de Rels B en el 72, ‘Que me lleve el aire’ de Luis Cortés en el 91, ‘Beso prohibido’ de Beny Jr en el 94, ‘Wonderwall’ de Oasis en el 96, y ‘Grecia’ de Jhayco en el 98.

De ellas, las que más recorrido parecen esconder son ‘Beso prohibido’, pues actualmente ronda el top 50 en Spotify España, y ‘Que me lleve el aire’, pues lleva más de un mes en trayectoria ascendente.


Ellie Goulding siente que hace arte con Four Tet, y es con razón

0

Hace ya 10 años que Four Tet decidió hacer una mezcla muy particular de ‘Burn’, uno de los mayores éxitos de Ellie Goulding. Desde entonces, los caminos de ambos han vuelto a cruzarse de diferentes formas. Y es que puede parecer que la cantante anda siempre liada con colaboraciones de EDM como las que hace con Calvin Harris -algunas están muy bien en su estilo-, pero otra Ellie Goulding más oscura ha existido siempre.

Tras otros cruces entre ambos, como ‘Baby’ o el remix para ‘Easy Lover’, ‘In My Dreams’ es el nuevo tema que ambos han presentado esta semana. Es nuestra Canción del Día hoy.

‘In My Dreams’ parte de la intención de Ellie Goulding de pasarle unas voces a Four Tet para que hiciera lo que quisiera con ellas. Four Tet ha encontrado unos sonidos que le encajaban, y después Goulding ha grabado nuevas voces en base a esas ideas.

Sin embargo, luego pensaron que la grabación de nota de voz original sería la voz principal. «Creo que la primera toma es a menudo la más mágica», ha dicho Kieren Hebden. Ellie ha añadido que es un placer «tener una ligera sensación de estar haciendo arte» con cosas así.

Ciertamente, ‘In My Dreams’ es una pieza completamente ajena al mundo comercial en el que se suele mover Ellie Goulding, y a la vez con la suficiente entidad para encabezar un proyecto apetecible por parte de cualquiera de los dos. Con la voz de Goulding totalmente deconstruida, incluso en territorios próximos a Burial, y una letra ininteligible, ‘In My Dreams’ presenta su intro housera, sus sonidos cosquilleantes y sus partes extáticas, sin en ningún momento abandonar ese carácter de ensueño al que apela el título de la canción.

Edurne logra su primer top 1 en España; Nick Cave, top 6

0

Edurne es el nuevo número 1 de la lista española de álbumes, al conseguir llegar a esta posición con su nuevo disco ‘éXtasis’. Es la primera vez que Edurne es número 1 en España, pues su disco ‘Edurne’ quedó en el puesto 3 en 2006, ‘Adrenalina’ fue número 6 en 2015 y ‘Catarsis’ llegó al número 2 en 2020. Eso sí, ‘Éxtasis’ tendría que superar la longevidad de estos discos (24 semanas en listas, 13 y 10, respectivamente) para certificar un éxito mayor.

La segunda entrada más fuerte es la de Nick Cave & The Bad Seeds. ‘Wild God’, nuestro penúltimo Disco de la Semana, es capaz de llegar al top 6 en un país tan complicado como España, y al número 1 en la tabla de vinilos. Además, se mejora el top 7 logrado por ‘Skeleton Tree’ y el top 9 logrado por ‘Ghosteen’. El nuevo ‘Wild God’ ha logrado el número 1 en Holanda y Bélgica, el número 2 en Australia, Francia y Alemania, y el número 5 en Reino Unido. Todo un éxito en Europa y su país natal.

Oasis llegan al puesto 14 con la reedición de su debut ‘Definitely Maybe’, al tiempo que logran aparecer en el 96 de la lista de singles con su gran clásico ‘Wonderwall’, en verdad extraído de su segundo largo. Todo ello relacionado por supuesto con su reunión.

Otras entradas de la semana son ‘Zoo TV Live In Dublin 1993’ de U2 en el puesto 23 y Luis Cortés con su EP ‘Dolores’ en el número 98.


Franz Ferdinand anuncian disco y gira por España

0

Franz Ferdinand anuncian hoy que ofrecerán en 2025 tres conciertos en sala en nuestro país: el 15 de febrero en la Pelicano de A Coruña, el 17 de febrero en La Riviera de Madrid y el 18 de febrero en la Sala Razzmatazz de Barcelona. Los precios oscilarán entre los 40 y los 45 euros, más gastos.

Las entradas salen a la venta el 20 de septiembre a las 11h en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés. Como es habitual, hay varias preventas:
-Preventa Live Nation-S.SMusic: desde miércoles 18 de septiembre a las 10h. Límite de entradas: 2
-Preventa Live Nation: desde jueves 19 de septiembre a las 10h. Límite de entradas: 6

El grupo nunca ha renunciado a presentar ninguno de sus grandes éxitos, pero además esta vez presentarán su nuevo trabajo, ‘The Human Fear’. Será de los trabajos más madrugadores de 2025, pues llegará el 10 de enero. El nuevo disco contiene 11 canciones producidas por Mark Ralph, que ya se encargó de ‘Right Thoughts, Right Words, Right Action‘ en 2013. El álbum habla sobre «los miedos más profundos y cómo superarlos y aceptarlos». De momento, se puede escuchar el primer single, ‘Audacious’.

Declara Alex Kapranos: “Hacer este disco fue una de las experiencias más positivas que he tenido. El miedo te recuerda que estás vivo. Creo que todos estamos de alguna manera enganchados a esa emoción que puede darnos. Cómo respondemos a ello muestra cómo somos los seres humanos. Así que aquí tienes un montón de canciones que buscan la emoción del ser humano a través de los miedos”.

Os dejamos con el tracklist:
1. Audacious
2. Everyday Dreamer
3. The Doctor
4. Hooked
5. Build It Up
6. Night Or Day
7. Tell Me I Should Stay
8. Cats
9. Black Eyelashes
10. Bar Lonely
11. The Birds

Bad Gyal vs BB trickz: «¿beef del año o puro márketing?

0

Las redes se han encendido debido a un beef entre Bad Gyal y Bb trickz que ha aparecido incluso en cuentas de pop internacionales. Ambas habrían coincidido en la Semana de la Moda de Nueva York, en concreto en una fiesta de Marc Jacobs en el Boom Boom Room.

Las dos cantantes protagonizan un vídeo que podría ser de cualquier persona, con una voz de Bad Gyal generada por IA, pero al parecer la gente le está dando veracidad. JENESAISPOP está intentando verificar el vídeo con sus correspondientes sellos en España.

La raíz del beef es que habría una canción de Bb trickz en ciernes en la que le tira a Bad Gyal. Por el fragmento que se ha subido a redes, asegura que Bad Gyal «baila mal». Como resultado, Alba Farelo habría increpado a Bb trickz en la fiesta: «Lo que dices en las canciones, me lo dices a la cara. ¿Te enteras o no?». Las palabras de Bb trickz habrían sido «Qué quieres que te diga, que bailas mal??». Después, Bb trickz, que ya tuvo otra pelotera con Yung Beef, habría seguido con la promoción de su tema en TikTok.

Tras unos inicios en que conseguía sumar millones de reproducciones con ‘Missionsuicida’, la carrera de Bb trickz ha sido ascendente. Editadas este año, ‘Soy la más mala de España’ y ‘Jálale alv’ con Kevin AMF, han sumado decenas de millones de streams, esta última lógicamente sobre todo en México.

De hecho, los más conspiranoicos ya apuestan por que este beef no es sino una maniobra de márketing para relanzar a Bb trickz en el plano internacional, o incluso una colaboración entre ambas. Lo seguro es que no comparten sello. Bad Gyal es una apuesta internacional de Interscope (Universal), mientras que Bb trickz pasó de las manos de Virgin -que comparte ciertas infraestructuras con Universal- a fichar por Sony, resultando estricta competencia.