Inicio Blog Página 919

Arctic Monkeys desvelan parte de su nuevo disco en su primer concierto en 4 años

8

Hemos tenido que asumirlo: Arctic Monkeys publican nuevo álbum dentro de 7 días y unas pocas horas –a las 00:00h del próximo 11 de mayo– y no vamos a tener un single previo que ofrezca una pista de su nuevo sonido. Sin embargo, aunque no sea lo mismo, sí que podemos escuchar algunas de sus canciones, gracias a las nuevas tecnologías. Bueno, a eso y a que han sido tan generosos como para interpretarlas en un concierto ofrecido la pasada noche en San Diego, el primero que dan en 4 años.

Youtube se ha llenado de vídeos tomados con teléfono móvil en los que ya podemos escuchar –con mal sonido, pero lo bastante aceptable como para hacerse una idea de por dónde irán los tiros– varias canciones de ‘Tranquility Base Hotel & Casino’. Interpretados con varias coristas y con la adición a la formación en directo de Cameron Avery, ex-Tame Impala, interpretaron ‘Four Out of Five’, con Turner alternando su papel de frontman fucker con el de teclista –al parecer, todo el álbum fue compuesto con piano–, ‘One Point Perspective’ –con un punto Gainsbourg muy Pulp–, ‘American Sports’ y ‘She Looks Like Fun’. Eso es casi la mitad de sus 11 canciones.

De estos vídeos se deduce que buena parte de este repertorio hasta ahora inédito es baladesco, lo cual encaja con declaraciones del grupo diciendo que este disco podría decepcionar a algunos de sus seguidores (ahora sabemos que se referían a los de su faceta más, digamos, contundente) y que requería de varias escuchas para disfrutarlo plenamente. En esa misma entrevista, Turner desvelaba a la revista Mojo con una playlist manuscrita(!) algunas de las influencias de su nuevo sonido, citando a Nina Simone, Rolling Stones, Marvin Gaye, Joe Cocker, Nino Rota, The Electric Prunes o Ennio Morricone. Recordamos que Arctic Monkeys presentarán en las próximas semanas este nuevo álbum en Barcelona (Primavera Sound) y Madrid (Mad Cool).

La canción del día: Troye Sivan quiere que viajes a su “jardín” y le hagas “florecer” en ‘Bloom’

32

Hace poco nos preguntábamos qué diantres pasaba con el nuevo disco de Troye Sivan y por que después de poner en marcha, el pasado mes de enero (¡hace 4 meses!), toda la maquinaria promocional para el mismo, estrenando dos singles ese mismo mes y presentándolos nada menos que en Saturday Night Live, no se había vuelto a saber nada sobre el sucesor de ‘Blue Neighbourhood’, sin duda uno de discos pop más esperados de 2018.

De momento sigue sin saberse nada sobre el segundo disco de Sivan (sí hay una posible fecha, el 8 de junio, procedente de GQ Australia), pero por lo menos el australiano se ha animado a lanzar un tercer single con el que apaciguar la espera de sus fans. El tema es ‘Bloom’ y Sivan ya había declarado que sería el tema más pop de su álbum, hasta el punto que llegaba a compararlo con la Katy Perry de ‘Teenage Dream’. Efectivamente estamos ante una canción muy pop, pero los sintetizadores y el bombo tipo estadio del tema nos remiten más bien a los ochenta de Madonna, Michael Jackson, Bruce Springsteen y Cyndi Lauper, aunque temáticamente quizá solo Madonna podría haber lanzado un tema así en la época.

‘Bloom’ habla de “florecer”… pero no espiritualmente, y Sivan emplea un sinfín de metáforas en la letra para contarnos aquello por lo que ha “esperado toda la vida”, que es que su amante viaje a su “jardín” para enseñarle sus “fuentes y aguas”. Sivan ha afirmado que ‘Bloom’ es una de las canciones más “sucias” del disco, y antes que Sivan invite a su amante a poner “gas en el motor”, le ruega que le avise “antes de que entre” y que le coja de la mano si se siente “asustado”. “Tómate un segundo, ve despacio”, implora el muchacho. La canción desprende que el viaje ha sido satisfactorio.

Satellite Stories se separan, pero antes sacarán un álbum y actuarán en Madrid

0

Una buena y una mala noticia. La mala es que Satellite Stories anuncia su disolución. La buena, que el cuarteto finlandés formado por Esa Mankinen, Marko Heikkinen, Jyry Pesonen y Olli-Pekka Ervasti vendrá a Madrid a despedirse de su público español. Lo hará en la Sala Moby Dick el 19 de octubre donde, además, presentará su próximo álbum, ‘Cut Out the lights’, que sale en septiembre.

Expresa Satellite Stories en comunicado de prensa: “10 años, 5 álbumes, incontables recuerdos con gente maravillosa que conocimos a lo largo de nuestro camino, días largos de gira, ir a ciudades increíbles. Llegó el momento de escribir el último capítulo de Satellite Stories”. Sobre su nuevo disco, el grupo asegura: “Ha sido un placer grabar este disco, disfrutamos cada minuto, simplemente creamos música de la forma que nosotros queríamos. Así que realmente esperamos que el público encuentre en él algo que también amen”.

Desde 2012, Satellite Stories ha ido haciéndose un nombre en la escena del pop internacional gracias al tono festivo y festivalero de canciones como ‘Campfire’, ‘The Trap’, ‘Confetti’ o ‘Australia (Never Let Her Go)’, en la onda de Two Door Cinema Club o Phoenix. De hecho, una de las mejores experiencias de su carrera sucedía en el festival Arenal Sound, como nos reconocía el grupo en una entrevista, tildándola de “irreal”.

Rihanna trabaja en un disco de reggae inspirado en Bob Marley e insinúa que saca algo este año

41

Rihanna ha publicado varias canciones de reggae notables en su carrera que recopilamos en esta playlist de “rihggae”, entre ellas, el single ‘Man Down’, pero nunca había dedicado un disco enteramente a este estilo. Sin embargo, parece que el sucesor de ‘Anti‘ va a ser un disco de reggae. Eso asegura la periodista Chioma Nnandi, quien ha entrevistado a la barbadense para VOGUE y explica que esta “planea hacer un álbum de reggae”. No se indaga más en el sonido de este futuro trabajo en la entrevista, pero Rihanna sí afirma que estará inspirado en la obra de Bob Marley y en el del productor Supa Dups, quien ha trabajado con Sean Paul y Beenie Man y en ‘Too Good’ de Drake y la misma Rihanna.

En cualquier caso, a estas alturas la dirección del disco estaría sujeta a cambios, y además cabe apuntar que, según informaciones procedentes de Metro, Rihanna estaría trabajando no en uno sino en dos discos, uno más comercial y el otro más experimental.

A tiempo que trascienden, a cuentagotas, detalles sobre el futuro álbum de Rihanna, la cantante ha insinuado en Instagram que su nuevo material llega este año. A una fan que preguntaba por nueva música en un post sobre la nueva línea de ropa interior de Rihanna, la artista ha contestado “she coming sis!” (“¡ella ya viene, hermana!), lo cual solo puede entenderse de una manera, que su nueva música está al caer. ¿Hay que esperarla para el 8 de junio, fecha de estreno de ‘Ocean’s 8’, en la que Rihanna interpreta a la hacker con rastas Nine Ball?

Loading… MAY.11.2018 @SAVAGEXFENTY

Una publicación compartida de badgalriri (@badgalriri) el

summer daze and summer nights! June issue @voguemagazine ….. @pacorabanne @lynn_ban

Una publicación compartida de badgalriri (@badgalriri) el

C. Tangana, número 1 en España gracias al streaming de su mixtape, ‘Avida Dollars’

3

C. Tangana es de nuevo número uno en la lista de ventas española con su mixtape -o lo que sea-, ‘Avida Dollars’, que ha entrado directa al número uno de discos más escuchados en streaming esta semana en España, como era de esperar, también, tras el éxito de su sencillo principal, ‘Llorando en la limo’. ‘Avida Dollars‘ repite por tanto la posición máxima de ‘Ídolo‘, el debut oficial de Pucho, aunque al contrario que aquel (top 90) no logra irrumpir en la lista de discos comprados. En algo tenía que repercutir que ‘Avida Dollars’ se vendiese como una mixtape en lugar de como un álbum al uso pese a que se puede comprar en iTunes y además, como ‘Ídolo’, es un trabajo notable.

Junto a C. Tangana, el resto de entradas en el top 10 de streaming en España son dos, ‘KOD’ de J Cole (top 8) y ‘Stories’ de Avicii, que vuelve a la décima posición de la tabla tras la triste muerte del DJ el pasado 20 de abril. La subida más fuerte la protagonizan Arcade Fire con ‘Everything Now‘ tras sus emocionantes conciertos en Barcelona y Madrid, donde terminaron tocando en la calle.

En la lista de ventas, Loquillo es número 1 con ‘Rock and Roll Actitud (1978-2018)’, Andy & Lucas top 6 con ‘Nueva vida’, Capaz top 8 con ’20 Golpes’ y la BSO de ‘Lo que fui es lo que soy’ es top 10. Por su parte, ‘Eat the Elepehant’ de A Perfect Circle es top 15 y entre las entradas destacadas de la semana se encuentra la de Neil Young & Promise of the Land con la BSO de ‘Paradox’, su serie de Netflix.

Labrinth, Sia y Diplo son LSD y sorprenden con la pegadiza ‘Genius’

12

Ahora que a todo el mundo le ha dado por sacar singles los jueves en lugar de los viernes para que estos no terminen sepultados en la montaña de singles que sale cada semana en el mundo, y precisamente el día en que dos grandes del tamaño de Christina Aguilera y Florence + the Machine estrenan sus singles de regreso, Diplo, Sia y Labrinth presentan su nueva formación, LSD, y estrenan ‘Genius’.

‘Genius’ se aleja ligeramente del estilo con el que asociamos tanto a Sia como a Diplo y Labrinth. El tema se basa en una melodía de cuerdas orquestal y en un ritmo de hip-hop, a través de los que construye una luminosa y pegadiza melodía vocal interpretada por Sia, que insiste, en la letra, “solo un genio podría amar a una mujer como yo”. ‘Genius’ contiene además el sonido de unas castañuelas, un bombo contundente y la voz de Labrinth le aporta un toque reggae. El vídeo es casi, casi tan flipante como un subidón de LSD (no) y está ilustrado por Gabriel Alcala, animado por Bento Box Entertainment y dirigido por Ben Jones.

Sia y Labrinth ya habían colaborado en ‘To Be Human’, su canción para ‘Wonder Woman’. Y esta tampoco es la primera vez que Sia y Diplo colaboran. Ambos estaban involucrados en ‘Passenger’ de Britney Spears (2013), y además se espera que Sia aparezca en el próximo álbum de Major Lazer, ‘Music is the Weapon’, con el filtrado tema ‘Head Up High’.

‘Málaga 451: La noche de los libros’ aúna música y literatura con Sjón, Niño de Elche, Simon Reynolds…

1

El Centro de Cultura Contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, ha presentado recientemente la cuarta edición de ‘Málaga 451: La Noche de Los Libros’, que, de nuevo, propone un intenso acercamiento a la relación entre la música y la literatura a través de diversos encuentros y actuaciones musicales. El festival literario se celebrará el viernes 11 de mayo de 18.00 a 2.30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.

Ofrecerán charlas en ‘Málaga 451’ Sjón, escritor islandés y letrista de Björk, que hablará de transferencia de sonidos entre Norte y Sur; el crítico Simon Reynolds, autor de ‘Como un golpe de rayo’ y ‘Retromania’, que hablará de glam, José Luis Ortiz Nuevo, que hablará de letras y flamenco, y dos de las personas que más saben de música negra en nuestro país, Luis Lapuente y Jesús Bombín, que hablarán de música disco.

En el evento habrá lugar a actuaciones musicales por parte de Niño de Elche, La Bien Querida, Los Pilotos y Miriam Reyes, el rapero Elphomega y finalmente la sesión de Doctor Soul y Jesús Bombín, que hará un recorrido por la historia de la música disco.

Autores como Jean Echenoz, María Kodama, Antonio Escohotado, Juan José Millás, Benjamín Prado, Ben Brook, Rosa Montero, Héctor Abad Faciolince o Elvira Roca componen los cabezas de cartel literarios de esta edición, invitados de renombre a nivel nacional e internacional que protagonizarán encuentros con su público, en un evento que se inspira en el formato de festival de música para ofrecer más de ocho horas de duración.

Muere Javier Aller

3

El actor madrileño Javier Aller, muy conocido por sus papeles en ‘El Milagro de P. Tinto’ o ‘Agitación + IVA’, ha fallecido, tal y como ha informado su familia en las redes sociales. La causa de su muerte no ha trascendido. Aller, que en realidad moría el 1 de mayo, padecía diabetes y llegó a sufrir dos ictus, como recuerda El País.

Aller será por siempre recordado por su papel del marciano macarra José Ramón en la exitosa ‘El Milagro de P. Tinto’ de 1998, en la que dejó frases recordadas por toda una generación como «Pedazo de invento, la gaseosa, macho» o «Full de negros chinos”. También fueron memorables sus interpretaciones en ‘El robo más grande jamás contado’ y ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ y en la televisión llegó a realizar carismáticos papeles en ‘Agitación + IVA’. Aller apareció también en ‘El corazón del guerrero’ y en ‘La ley del equilibrio’, entre otras cintas.

Ars Amandi, grupo liderado por el primo de Aller, Dani, ha dado la noticia en Facebook, escribiendo: “Os queremos comunicar que ha fallecido el actor Javier Aller (El milagro de P. Tinto, La gran aventura de Mortadelo y Filemón….). Javi, además de un maravilloso actor nacional, era primo de nuestro cantante Dani, por lo que queremos mandarle un abrazo fortísimo tanto a él, como a toda su familia”. El grupo enlaza el videoclip de ‘1º de la ESO’, en el que aparecía Aller.

Bazzi / COSMIC

2

Bazzi es una de las estrellas más improbables de 2018. Gracias a un meme viral, y también al poder del streaming, el single de debut de este joven de 20 años americano de ascendencia libanesa, ‘Mine’, es ya uno de los hits clave del año y su disco, ‘COSMIC’, está a punto de irrumpir en el top 10 de ventas en Estados Unidos, gracias también a singles como ‘Honest’ o ‘Why’. De hecho, todo lo que hace especial a Bazzi está en ‘Mine’: una melodía simple y memorable, un mensaje ídem (“you’re so fucking precious when you smile”), interpretación anhelante por parte de Bazzi y sobre todo un beat ligero de hip-hop que busca sonar romántico y orgánico (esas flautas y arpas) son los ingredientes fundamentales de esta breve canción de 2 minutos. Suyo es, por supuesto, el estilo que sigue un ‘Cosmic’ que se alarga hasta las 16 pistas, y que pone sobre la mesa un sonido que, entre The Weeknd, Post Malone y Khalid, posiblemente sea el más colorido de todos. No son especialmente imaginativas las reflexiones sobre las chicas, el amor y la fama de Bazzi, y las bases de ‘Myself’ o ‘Mirror’ desprenden un tufillo a 2005 importante, pero Bazzi no busca ser el chico más duro de la clase, de hecho, busca ser el más sensible, y eso da lugar a canciones melodramáticas como ‘Dreams’, ‘Soarin’, ‘Honest’ o ‘3:15’, u otras más bien tiernas o sensuales, como ‘Cartier’, que solventan sus inanes letras gracias a una considerable riqueza en la producción y a buenas melodías. Sin embargo, estas no parecen muy distintivas y el disco termina haciéndose bola. Hay alguna sorpresa escondida en la secuencia, como ‘Gone’, que parece un homenaje a Timbaland, pero la fórmula de ‘Mine’ no da para tanto y Bazzi parece saberlo: ninguna de estas canciones alcanza los 3 minutos de duración, y no es porque Bazzi sea amigo del menos es más, ya que el disco podría haber prescindido de, al menos, cinco canciones.

Calificación: 6/10
Lo mejor: ‘Dreams’, ‘Soarin’, ‘Mine’, ‘Honest’, ‘Cartier’
Te gustará si te gusta: Khalid, The Weeknd, Post Malone
Escúchalo: Spotify

Trevor Powers, antes Youth Lagoon, regresa de su retiro con la balada ‘Playwright’

1

Trevor Powers, autor, bajo el nombre de Youth Lagoon, de ‘The Year of Hibernation‘, ‘Wondrous Bughouse‘ y ‘Savage Hills Ballroom‘, anunció el fin del proyecto en 2016, alegando que necesitaba liberarse del yugo de un paraguas artístico que ya no representaba sus verdaderas aspiraciones.

¿Y qué estilo busca ahora Trevor Powers? Su nuevo single, ‘Playwright’, nos da una pista. Lejos de las robustas fantasías psico-pop de antaño, ‘Playwright’ es una balada emotiva y atmosférica que aúna el sonido de unas cuerdecitas punteadas que parecen una pipa china (posiblemente sintetizada) y el de unas rugosas texturas electrónicas. El tema se mueve en las coordenadas de lo que haría Björk con Arca, pero su tono es más sombrío, algo que confirma una letra que habla de abandono, sensaciones de pánico y de futuros inciertos. “Todo el mundo a quien quería ha desaparecido”, “pruebas de que alguna vez viviste ya no existen” son algunas de las frases de esta canción que se prsenta con un bonito videoclip rodado bajo el agua, y protagonizado por las bailarinas acuáticas Aqualillies.

¿Se avecina disco? No se sabe, pero, en cualquier caso, parece que Powers lo publicaría a través de su propio sello, Baby Halo, y el músico ha aclarado en un nuevo comunicado que esto es el “comienzo de algo nuevo”.

Calvin Harris y Dua Lipa, una fantasía tropical en croma en el vídeo ultra 90s de ‘One Kiss’

6

Calvin Harris y Dua Lipa son el actual número uno de singles en Reino Unido con ‘One Kiss’. El tema empieza también a calar en España (es top 52 y subiendo) y parece que será una de las canciones de este verano, como sugieren los casi 150 millones de reproducciones en streaming que ha amasado desde su lanzamiento el pasado 6 de abril.

El sonido veraniego, house y sensual de ‘One Kiss’ empieza a apetecer y mucho, y en esa línea se mueve el videoclip de la canción, que se acaba de estrenar y sitúa a Calvin y Dua en varios entornos veraniegos como una piscina o unas dunas, cuando no acompañados de unas extrañas marionetas, eso sí, desde un croma. El vídeo busca claramente replicar la estética de los videoclips de house de los 90 con sus bruscos movimientos de cámara y sobre todo una estética “barata” que quizá no lo haya sido tanto, y francamente, funciona.

El vídeo, que se ha estrenado primero en exclusiva en Apple Music, es obra de Emil Nava, quien ya se encargó de los vídeos de ‘Nuh Ready Nuh Ready’, ‘This is What You Came For’ y ‘My Way’ de Calvin Harris y de otros como ‘Uh Huh’ de Julia Michaels o ‘rockstar’ de Post Malone.

Christina Aguilera estrena ‘Accelerate’ y detalla su nuevo álbum, ‘Liberation’

148

Hoy jueves 3 de mayo es el día en que Christina Aguilera publica nueva música, se espera que un nuevo single titulado ‘Accelerate’ junto a 2 Chainz y Ty Dolla $ign que, también al parecer, estaría co-producido por Kanye West. El tema tendría un sonido “tribal”. Sin embargo, este no sería el primer single oficial del álbum, que sería un “gran dueto”.

De momento, los detalles del nuevo disco de Aguilera, el primero en 6 años, ya están disponibles en Amazon. Esta que veis es la portada de ‘Liberation’, que se publica el 15 de junio. Efectivamente, ‘Accelerate’ con 2 Chainz y Ty Dolla $ign es una de sus pistas, y también ‘Fall in Line’, que se filtró recientemente y, como se rumoreaba, es una colaboración con Demi Lovato. Este es el único “gran dueto” acreditado en la secuencia que veréis bajo estas líneas, por lo que posiblemente este vaya a ser el single oficial de ‘Liberation’, siempre según las informaciones de PageSix.

Actualización: ‘Accelerate’ ya está disponible en streaming. El tema aúna ritmos tribales y hip-hop con unos teclados muy disco, es bastante “dirrty”, contiene varios cambios de tempo y efectivamente incluye a Kanye West entre sus productores, junto a Mike Dean y Che Pope. 12 personas (!) están acreditadas como autoras en la composición, entre ellas la propia Xtina, los dos raperos invitados y West.

‘Liberation’:
01 Liberation
02 Searching for Maria
03 Maria
04 Sick of Sittin’
05 Dreamers
06 Fall in Line ft. Demi Lovato
07 Right Moves ft. Keida & Shenseea
08 Like I Do
09 Deserve
10 Twice
11 I Don’t Need It Anymore (Interlude)
12 Accelerate ft. 2 Chainz & Ty Dolla $ign
13 Pipe
14 Masochist
15 Unless It’s with You

¿Qué te ha parecido 'Accelerate' de Christina Aguilera?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Sesión de Control: Hidrogenesse, Algora, Neleonard, Shainny, Axolotes Mexicanos, Alarido Mongólico…

0

Nueva edición de nuestra sección Sesión de Control, dedicada a las novedades más interesantes del panorama alternativo y/o independiente nacional y latinoamericano. Al final del artículo encontrarás la playlist de Spotify dedicada a esta sección que se renueva quincenalmente, conservando las canciones incluidas en la anterior entrega. Hoy añadimos en ella nuevas canciones y lanzamientos de Hidrogenesse, Algora, Neleonard, Shainny, Axolotes Mexicanos, Invisible Harvey, Sen Senra, Alarido Mongólico, la ópera-flamenca ‘A través de la luz’, Laikamorí, Verona o Río Arga.

Hidrogenesse

En tanto esperamos que Genís Segarra y Carlos Ballesteros se animen a ofrecernos una continuación de ‘Roma’, Hidrogenesse han dado señales musicales de vida rehaciendo a su estilo un tema de Josep Xortó & The Congosound, proyecto que une al primero, un cantante y agitador de la noche barcelonesa, y al proyecto musical de uno de los nombres fundamentales del arte alternativo de las dos últimas décadas, Carles Congost. Su remix –reinterpretación, más bien– de ‘Això que sona és nostre’ aparece en la próxima obra visual de Congost, ‘Nova esplendor’, que se estrena precisamente mañana, 3 de mayo, en una exposición de su trabajo en Fabra i Coats de Barcelona.

Algora

Tras publicar el pasado año el notable ‘Folclore del rascacielos’, Algora vuelve con un EP muy especial: el que contiene las canciones que ha compuesto para la banda sonora de la película ‘Grímsey’, film de ficción ambientado en Islandia dirigido por Richard García y Raúl Portero. Las canciones de Pablo habían acompañado al equipo durante su rodaje y le pidieron licenciar algunas de sus canciones para la película. Él fue más allá y compuso un tema llamado como la película, un tema instrumental (‘Draumur’) y una revisión semi-acústica de su viejo tema, ‘Sorda DJ’.

Neleonard

Los barceloneses Neleonard, formados en torno a la personalidad y las canciones de Nele Navío, encandilaron a muchos seguidores de La Buena Vida o La Bien Querida con su debut ‘Las causas perdidas’. 2 años después, puesto que verá la luz después del verano, conoceremos su continuación, ‘Un lugar imaginado’, que llega con refrescantes y emocionantes ecos de northern soul al estilo Camera Obscura.

Invisible Harvey

El proyecto musical del guionista y realizador Dimas Rodríguez pasó, o eso nos parece a nosotros, mucho más inadvertido de lo que merecían las canciones de su debut ‘La puerta giratoria’. Por suerte él no desfallece y lo vuelve a intentar con aún más fuerza en un segundo largo que se titula ‘No es justo que llegues ahora’ y que vuelve a publicar El Genio Equivocado. Su adelanto, ‘Carta a un helicóptero’, potencia su lado más soul y bailable, con arreglos magníficos.

Axolotes Mexicanos

La transformación bubblegum-bass que obraban Axolotes Mexicanos en ‘Doble Check’, primer adelanto de su álbum de debut ‘Salu2’, era solo uno de las diversas facetas del grupo. El lado más punkipop del grupo, con el que les conocemos, también tiene cabida en él, como nos han mostrado en otros dos avances del disco, ‘Estanquero’ y ‘Astor’, presentado hoy mismo y que ofrecen a modo de consuelo, puesto que parece que su salida se retrasará unos días.

Alarido Mongólico

Uno de los proyectos más locos surgidos en nuestro país en los últimos años nos tiene muy despistados: a estas alturas, no sabemos si viene o van, se reúnen o se separan. El caso es que, tras subir a Spotify todas sus canciones (incluido el hit en Holanda –y no es un decir– ‘Bitterballen Donder OP’), acaban de lanzar el makinero ‘Esto es para ti’, “última canción de una saga” (sea lo que sea lo que eso quiere decir) que se corona con un vídeo tan descolocante (e imperdible) como su propia letra.

Shainny

Hace unas semanas hablábamos del gran potencial comercial de esta chica madrileña, una suerte de Bad Gyal pero más pop aún. Y lo cierto es que, desde entonces, su último single ‘Mi amas’ se ha convertido en un razonable hit, superando las 300.000 reproducciones de Spotify. No nos extrañaría que su nuevo tema, ‘Prendío’, corriera la misma suerte.

Sen Senra

Christian Senra sigue madurando una propuesta sorprendente, inédita en nuestro panorama, que él ha dado en llamar «pop&B». Es decir, R&B aderezado con trazas de rock y pop… o justo al revés. El caso es que, tras temas tan atractivos como ‘Toca morder’ o ‘Por ti’, en el nuevo ‘Nos dará alas’ parece tener ya consolidada esa personalidad propia que se concretará en un tercer largo que lanzará tras el verano el sello Raso.

Río Arga

La escena pamplonesa sigue dando alegrías, como si existiera allí un maná que nutriera indefectiblemente a generación tras generación. Ahora le toca el turno a Río Arga, un cuarteto que el pasado año debutaba con su primer EP homónimo y que ahora presenta el segundo. De nuevo llamado como ellos y grabado con Guillermo Fernández Mutiloa (Melenas), canciones como ‘No te puedo aguantar’ o ‘Desde que tú ya no estás’ tienen ese candor indie heredero de la C-86 o K Records que tan bien trabajan por aquellos lares. Incluye una adaptación al castellano de ‘Plastic Bird’ de Galaxie 500 que ha recibido el amor de la misma Britta Philips.

Verona

Otra gran cantera de grupos, Granada, ha alumbrado el nacimiento de Verona, un grupo de sonido algo más oscuro y brumoso de lo que nos tienen acostumbrados otros paisanos suyos. El cuarteto acaba de publicar ‘Equilibrio’, un debut producido por Paco Román (Neuman) y que contiene el que ya se está consolidando como su particular hit, ‘Lunes de agosto’. Precisamente este viernes, 4 de mayo, presentan estas canciones en Ochoymedio Club de Madrid, abriendo para Cycle.

Laikamorí

Damos un salto hasta Lima, Perú, para hablar de una misteriosa banda de shoegaze-dream-pop de aquel país, llamada Laikamorí (gran nombre, por cierto). Tras algunos EPs, este ¿dúo? acaba de lanzar su primer disco, un ‘Persōna’ producido por Mario del querido dúo Silvania que también ha contado con la colaboración puntual de Jaír Ramírez de Pumuky, con los que sin duda tienen ciertas conexiones. Parece que pronto podremos escuchar sus evocadores paisajes musicales más de cerca, puesto que preparan una próxima gira española.

‘A través de la luz’

Fernando Vacas, el que se diera a conocer en los 90 como componente de Flow y que luego se ha embarcado en proyectos tan variopintos como Prin Lalá o la Band of Gipsies de Howe Gelb, acaba de lanzar de manera oficial su aventura más ambiciosa. ‘A través de la luz’ es una “ópera flamenca” que parte de “la experiencia real de una persona que sufrió un accidente y estuvo clínicamente muerta durante tres minutos y treintaitrés segundos. A partir de estos hechos, se desarrolla toda la temática de la vida, la muerte, el amor, el paso del tiempo, los recuerdos y también nuestras frustraciones”. Un viaje musical en el que ha contado con nombres tan destacados como Steve Shelly y Lee Ranaldo (ambos de Sonic Youth), Rosalía, Niño de Elche, Remedios Amaya, Antonio Arias (Lagartija Nick), Álvaro Tarik… y que, además, tiene su versión escénica. Con un elenco de grandes nombres, se representará en el Teatro Alcalá de Madrid entre los próximos días 27 de junio y 1 de julio.

Mikolas Josef confirma que “actuará” en Eurovisión tras su accidente

3

Mikolas Josef, representante de República Checa en la próxima edición de Eurovisión, con la bailable y buenrollera ‘Lie to Me’, ha sufrido esta semana un grave accidente durante los ensayos generales del festival cuando, tras realizar en su actuación una voltereta, ha caído al suelo de espaldas, sufriendo una lesión cervical que le ha impedido caminar durante varios días. Ni cabe decir que el accidente ha puesto en serio riesgo la participación de Josef en el evento, y sobre todo su salud.

Sin embargo, Josef confirmaba hace unas horas vía Instagram que su espalda está mejor y que ya puede caminar, y ahora el checo ha acudido a esta misma red social para confirmar que “actuará” en Eurovisión tras el accidente, escribiendo que ha trabajado “muy duro” para llegar a Lisboa y que no dejará que su lesión le impida realizar su actuación. Eso sí, el cantante asegura que su presentación sufrirá “ligeros” cambios, pero que todo el equipo involucrado está “trabajando para que vosotros y nosotros vayamos a tener la mejor experiencia posible en el escenario”. Una decisión, por otro lado, completamente lógica y natural teniendo en cuenta que Eurovisión es en 10 días y es improbable que Josef se haya recuperado al 100% para entonces. Además, no se presenta precisamente con una balada…

‘Lie to Me’, por cierto, es una de las principales favoritas en la carrera a la victoria de Eurovisión, y pese a los cambios, promete ser una de las actuaciones más llamativas del festival, que se celebra el 12 de mayo.

Lauryn Hill devuelve el favor a Drake rapeando sobre la base de ‘Nice for What’

11

En unos días, Lauryn Hill se embarcará en una gira mundial para celebrar el 20 aniversario de ‘The Miseducation of Lauryn Hill’, su primer y hasta ahora único disco de estudio hasta la fecha. Hill interpretará el disco entero en esta gira, de la que de momento se han dado a conocer las fechas en Estados Unidos.

Mientras llega el tour, Hill está dando algún concierto que otro en Estados Unidos y en el último, en el Apollo Theatre de Nueva York, ha dado una pequeña sorpresa a sus seguidores parando su interpretación de ‘Ex-Factor’ para poner la base de ‘Nice for What’ de Drake, que samplea el éxito de Hill. Lejos de versionar ‘Nice for What’ tal cual, Hill ha interpretado un rap de cosecha propia sobre la base de la canción, en la que han cabido frases como “See this is ‘Ex-Factor’/ he took the sample / my shit is classic/ here’s an example” (“esto es ‘Ex-Factor’, él ha cogido el sample, mi mierda es clásica, esto es un ejemplo”.

‘Nice for What’ no es la única canción reciente que se basa en una porción del clásico de Lauryn Hill. También ‘Be Careful’ de Cardi B samplea el tema. Tanto el single de Drake como el de Cardi están presentes en el Billboard Hot 100, aunque desde posiciones bastante diferentes: ‘Be Careful’ es top 23 y ‘Nice for What’ es número uno por segunda semana consecutiva. ‘Ex-Factor’ nunca fue número uno (se quedó en el top 21), pero su influencia es innegable, y por ejemplo Beyoncé la ha llegado a versionar.

Dirty Projectors comparte ‘Break-Thru’ y anuncia nuevo disco con colaboraciones estrella

2

Solo un año después de su último disco, Dirty Projectors anuncia la llegada de uno nuevo, ‘Lamp Lit Prose’, para el 13 de julio. El disco contendrá varias colaboraciones, entre ellas la de Empress Of, Robin Pecknold de Fleet Foxes, Rostam y, según Pitchfork, HAIM, aunque las hermanas no aparecen en el “tracklist” del disco publicado.

El primer adelanto de ‘Lamp Lit Prose’ es ‘Break-Thru’, que destaca por su tono alegre y sus ritmos de guitarra y batería ultra precisos, además de por un sucio arreglo de guitarra eléctrica que prevalece en toda la canción, aportando un punto árido a una canción en realidad dulce y bastante pop. Y es normal que así lo sea, ya que ‘Break-Thru’ describe la llegada de un nuevo amor a la vida de Dave Longstreth, a quien, por alguna razón, el artista compara en la letra con Julian Casablancas. Muy recomendado, por otro lado, el adorable vídeo lleno de pajaritos del tema.

‘Lamp Lit Prose’:

01 Right Now [ft. Syd]
02 Break-Thru
03 That’s a Lifestyle
04 I Feel Energy [ft. Amber Mark]
05 Zombie Conqueror [ft. Empress Of]
06 Blue Bird
07 I Found It in U
08 What Is the Time
09 You’re the One [ft. Robin Pecknold and Rostam]
10 (I Wanna) Feel It All [ft. Dear Nora]

Christina Aguilera publica este jueves nueva música… ¿un single co-producido por Kanye West?

116

Christina Aguilera ha confirmado vía Instagram Stories que este jueves publica nueva música. No ha aclarado de qué se trata exactamente, si de un single o un disco, pero sí que llega a las 8 de la mañana hora de Nueva York (14.00 hora española). Un single es la opción más factible y en las redes sociales se rumorea que Christina está a punto de lanzar una canción titulada ‘Accelerate’ junto a 2 Chainz y Ty Dolla $ign. En su “story”, Christina susurra la frase “aumenta la velocidad”.

Pero quizá lo que nadie esperaba es que en esta supuesta canción haya participado nada menos que Kanye West, que se encuentra en medio de una tormenta mediática actualmente tras su afiliación a Donald Trump y a declaraciones de lo más bizarras sobre la esclavitud o la libertad de expresión. Hace dos días, PageSix publicaba en exclusiva que Aguilera sacaría un nuevo single “esta semana” producido por el rapero “y otros”, y que el tema tendrá un sonido “tribal” con “ritmos muy pesados”. La descripción del sonido “tribal” encaja con el último “teaser” publicado por Christina en Instagram, en el que aparece lamiendo leche de un vaso.

Eso sí, según confirman fuentes cercanas a la artista a PageSix, el supuesto ‘Accelerate’ no será el primer single oficial del disco, que será un “gran dueto”. ¿El filtrado ‘Fall in Line’ con la colaboración rumoreada de Demi Lovato?

Según PageSix, el álbum de Aguilera, que se titularía ‘Liberation’, saldrá “a principios del verano”, y que Aguilera lo anunciará próximamente junto a una gira. Os dejamos con algunos de los “teasers” que ha compartido Aguilera en Instagram en los últimos días, y que ha llevado a sus fans a especular la cantante podría haber creado un álbum visual.

Róisín Murphy estrena sus bailables y extraños nuevos singles, ‘All My Dreams’ e ‘Innocence’

7

Este jueves 3 de mayo llega oficialmente a las plataformas de streaming ‘All My Dreams’ e ‘Innocence’, el primer par de singles que Roisín Murphy planea lanzar este verano, todos ellos producidos por Maurice Falton y conformando ocho en total. Murphy los presentará en junio en el festival Paraíso de Madrid. Sin embargo, el primero de ellos, ‘All My Dreams’, se ha estrenado este mediodía en la radio británica, por lo que ya puede escucharse mediante podcast, a partir del minuto 1.09.15.

Como se esperaba, ‘All My Dreams’ es muy bailable, pero sigue sin ser el single bailable tipo ‘Overpowered’ que algunos fans de Murphy siguen esperando 11 años después de aquel álbum, pese a que, tras los resultados súper experimentales de ‘Hairless Toys‘ y ‘Take Her Up to Monto‘, se ha consolidado como la mayor rareza de su discografía y la de Moloko.

‘All My Dreams’ es, has adivinado, tan bailable como experimental, un poco ‘Evil Eyes’, y sujeta en un muscular bajo ultra funky, la canción da rienda suelta a unos ritmos electrónicos bastante caóticos que van cobrando sentido con las escuchas; unos ritmos envueltos en una atmósfera intrigante a través de los que Murphy susurra o canta cosas como “eres ridículamente sexy”.

El 12″ de ‘All My Dreams/Innocence’ ya está disponible en pre-venta en la web de Phonica Records a un precio de 20 libras. Puedes comentar ‘All My Dreams’ en nuestros foros.

Actualización: ‘All My Dreams’ e ‘Innocence’ ya están disponibles.

David Byrne reivindica el pop con una playlist que incluye a Bieber, Camila, Post Malone, Britney… y ‘Bad Liar’

6

David Byrne, que acaba de lanzar un interesante disco titulado ‘American Utopia‘, publica una playlist mensual en su página web, y la lista de mayo la dedica a la música pop. Su intención es resaltar que detrás de la mercadotecnia que mueve la creación de esta música existe una labor artística que merece ser reconocida.

En el texto que acompaña a su playlist, Byrne escribe: “en mi mundo, algunas personas ven con desprecio la música pop. A mi parecer, la consideran falsa, complaciente, manufacturada y carente de toda intención más allá de ser un hit. Todo esto es verdad en gran parte, pero también hay excepciones, muchas grandes canciones que hablan de su tiempo y también se convierten en éxitos”. El ex Talking Heads habla sobre las “complicadas colaboraciones” que se llevan a cabo actualmente para la composición de estas canciones, y sobre la verdadera implicación de los intérpretes en su creación, que especula ha de conllevar un acuerdo entre artista y discográfica.

Sobre su selección, Byrne añade: “la mayoría de estas canciones son, para mí, totalmente irresistibles. No todas son actuales, las he ido acumulando a lo largo del tiempo, pero percibo que todas tienen algo en común. Aunque los sonidos y estilos varían, uno ha de admirar la habilidad y el arte que se necesitan para la creación de estos ganchos, el goteo constante de pequeñas sorpresas [que presentan las canciones] y una producción que mantiene tu atención”.

La pregunta del millón: ¿está en la playlist ‘Bad Liar’, la canción de Selena Gomez que sampleaba Talking Heads? La respuesta es sí, y también está ‘Hands to Myself’ (Byrne ya afirmó en su momento gustarle la canción, y de hecho llegó a aprobarla a los compositores antes de su lanzamiento). Por otro lado, aparecen varios temas de Justin Bieber, Carly Rae Jepsen, Post Malone, Camila Cabello, Britney Spears, Sam Smith, SOPHIE, Grimes, Róisín Murphy, Pixies (?), MGMT y The Weeknd, entre otros.

I Fall Apart by Post Malone
Where Are Ü Now (with Justin Bieber) by Skrillex and Diplo
Flesh Without Blood by Grimes
Venus Fly by Grimes feat. Janelle Monáe
Stay With Me feat. Mary J. Blige by Sam Smith
If We’re In Love by Róisín Murphy
Just Like We Never Said Goodbye by Sophie
Born Again Teen by Lucius
Hands To Myself by Selena Gomez
Sorry by Justin Beiber
Hotline Bling by Drake
Chandelier by Sia
Kamikaze by MØ
The Mother We Share by Chvrches
Take Me to Church by Hozier
How I Roll by Britney Spears
Here Comes Your Man by Pixies
Party Monster by The Weeknd
Girls Like (feat. Zara Larsson) by Tinie Tempah
Call Me Maybe by Carly Rae Jepsen
Classic Man by Jidenna feat. Roman GianArthur
Bad At Love by Halsey
Havana by Camila Cabello feat. Young Thug
Redbone by Childish Gambino
TShirt by Migos
Bad Liar by Selena Gomez
Can’t Feel My Face by The Weeknd
Blessings by Chance The Rapper
FourFiveSeconds by Rihanna & Kanye West & Paul McCartney
Lemonade by Sophie
Electric Feel by MGMT

Sleeper vuelven 22 años después con un disco que saldrá en 2019

0

Vuelven Sleeper. La formación británica liderada por Louise Wener ha anunciado que su nuevo disco, el primero en 22 años, saldrá en 2019 a través de un crowdfunding en PledgeMusic. Han escrito: “Han pasado muchas cosas. Muchas cosas sobre las que escribir. No podríamos estar más emocionados con el material nuevo. Estamos encantados de haber colaborado con PledgeMusic y no podemos esperar a compartir nuestro nuevo álbum con vosotros y a dejaros ser parte de su creación. Enormes gracias a todas las personas que nos han apoyado este año. No podríamos hacerlo sin vosotros”.

Sleeper fueron una de las bandas de britpop más importantes de los 90 gracias a éxitos como ‘Inbetweeners’ o ‘Sale of the Century’. Si bien nunca alcanzaron la popularidad de Oasis o Blur, los tres discos de estudios publicados por la banda, ‘Smart’ (1995), ‘The It Girl’ (1996) y ‘Pleased to Meet You’ (1997), alcanzaron el top 10 de la lista de ventas británica (los dos primeros fueron top 5) y 8 de sus singles lograron irrumpir en el top 40 oficial, entre ellos, por supuesto, el tema que cedieron a la banda sonora de ‘Trainspotting’, ‘Statuesque’. Su versión de ‘Atomic’ de Blonde también formó parte de la BSO y es de hecho la canción de Sleeper más escuchada en streaming.

Te invitamos a comentar el regreso de Sleeper en nuestros foros.

Beach House buscan adentrarse en entornos fríos “como tumbas” en la sorprendente ‘Black Car’

2

El 11 de mayo se publica ‘7’, el nuevo disco de Beach House, del que ya se conocen los singles ‘Lemon Glow’, ‘Dive’ y ‘Dark Spring’. Si eres asiduo de foros de música o directamente fan de Beach House, posiblemente sepas que el disco se filtró hace unos días. En nuestros foros puedes leer a varios usuarios comentando el álbum, y las reacciones son mayoritariamente positivas.

Entre los temas favoritos del disco parece que se encuentra ‘Black Car’, que el grupo acaba de estrenar mediante un vídeo animado dirigido por San Charoenchai, y que destaca por la presencia de unos dulces sintetizadores, a los que pronto se añaden los órganos y atmósferas tenebrosas propias del grupo. Esta vez, Victoria Legrand y Alex Scally cantan sobre entornos fríos “como tumbas” a los que quieren adentrarse, rocas que caen “al vacío” y paseos por la noche en una canción que dicen, es una especie de “tira y afloja” entre ambos intérpretes: “una gran parte de la canción no representa una única persona. Fusión es una buena palabra para ello. Está por todo el disco”. Eso sí, no hay mención alguna a un “coche negro” en la séptima pista de ‘7’, lo cual no hace sino añadir más misterio a esa evocadora canción.

Miriam y Roi de OT2017, Brisa Fenoy y Conchita, en el jurado español de Eurovisión 2018

2

RTVE ha revelado los profesionales de la música que asumirán el papel de jurado para la candidatura española en la próxima edición de Eurovisión, que se celebra el 12 de mayo en Lisboa. Estos son Miriam Rodríguez y Roi de Operación Triunfo 2017, Brisa Fenoy (autora de ‘Lo malo’ de Aitana War), Conchita y el locutor Rafa Cano. De reserva queda el compositor y productor Pablo Pinilla. El jurado votará en la semifinal del día 8 y en la final del día 12.

La decisión de RTVE de contar en el jurado de Eurovisión para España con dos concursantes de Operación Triunfo prácticamente recién salidos de la Academia no ha gustado a todo el mundo. Hay quien resalta que Miriam y Roi no son exactamente “profesionales” de la música y mucho menos expertos en Eurovisión, aunque también quien arguye que su joven edad puede aportar una visión fresca a las decisiones tomadas por el tribunal, al margen de los profesionales veteranos “de siempre”.

Todo sobre Eurovisión, en nuestros foros.

La canción del día: ‘Talking Straight’, el espaldarazo definitivo para el pop de guitarras de Rolling Blackouts Coastal Fever

1

Resulta tranquilizador que sigan emergiendo jóvenes bandas de guitarras –como Anteros, Snail Mail o Wallows, por citar algunas de las últimas que hemos destacado en nuestro site– que logren arrojar excitación al pop rock. Incluso a pesar de que sus patrones musicales no disten mucho de los mismos que triunfan desde los años 70. Es el caso del quinteto australiano Rolling Blackouts Coastal Fever (a menudo se les cita como Rolling Blackouts, por razones evidentes), cuyas canciones se nutren de influencias tan variopintas como Velvet Underground, The Soft Boys, The Fall (en su vena más pop), The Feelies o el jangle pop de Aztec Camera, lo cual les hermana con bandas como Real Estate o los grupos de Captured Tracks.

Formados en Melbourne en 2013, hasta la fecha han publicado apenas dos EPs: ‘Talk Tight’ (2016), en el sello indie Ivy League, y, ya en el poderoso Sub Pop, ‘The French Press’ (2017), que logró grandes críticas y ha visto como su tema titular se convertía en un pequeño hit (la vibrante ‘Julie’s Place’ le va a la zaga). Pero su gran salto llegará dentro de muy poco con ‘Hope Downs’, el álbum debut que en breve, el 15 de junio, publicará el ya mítico sello norteamericano.

Y podría hacerlo si nos fiamos de los dos adelantos del disco presentados hasta el momento, la indie-rockera ‘Mainland’ –que confirma que sus juegos de guitarras son una de sus grandes bazas– y, sobre todo, la que hoy etiquetamos como nuestra Canción del día, ‘Talking Straight’. Y es que esta última tiene ese encanto especial que nos hizo comenzar a adorar en su día a grupos como The Drums, si bien su estilo vocal tiene como referentes más próximo a Lou Reed que a Morrissey, y su letra no parece, desde luego, un tontorrón himno playero que invita a surfear. Al contrario, su letra parece algo sombría, invitando a pensar que habla sobre la depresión. Cualquiera lo pensaría a priori, con esa melodía tan pegadiza y luminosa.

Kimbra / Primal Heart

6

Superado el éxito de aquel ‘Somebody That I Used To Know’ que le puso en el mapa junto a Gotye en 2011, nadie puede discutir que Kimbra en solitario es de por sí una artista de lo más interesante que, de momento, no ha pinchado en ningún de sus álbumes. Bien es cierto que su anterior ‘The Golden Echo’ (encabezado por aquella locura titulada ‘90s Music’) podía pecar de ecléctico y sin una dirección del todo definida pese a las interesantes canciones que contenía. No obstante, a la tercera va la vencida y en ‘Primal Heart’ nos trae su trabajo sonoramente más coherente hasta la fecha, pese a la variedad de estilos que se manifiestan a lo largo de sus doce temas.

Producido casi en su totalidad por John Congleton, ‘Primal Heart’ es un álbum que deambula tanto por el pop como por el R&B o el hip hop y que afianza la versatilidad de una artista que se mueve grácilmente entre los márgenes de lo mainstream y lo alternativo. Según ella misma ha contado, con tal de encontrarse a sí misma artísticamente hablando, decidió mudarse de Los Ángeles a Nueva York, donde acabó construyendo un pequeño estudio casero. Y la mudanza la verdad es que le ha sentado más que bien, ya que en el álbum hay algunos de los mejores temas que hasta ahora nos ha traído.

Top of the World’, co-producida por su amigo Skrillex, es todo un grower que se crece a lo grande con las escuchas. Influenciada por el hip hop y aderezada asimismo de guirnaldas africanistas, es uno de los números más oscuros sonoramente junto a la inicial ‘The Good War’ o la primera mitad de una ‘Like They Do on the TV’ que bien podría colar como el comeback de Robyn. En la primera parte del álbum también encontramos la resultona ‘Everybody Knows’, un tema que parece de los primeros Niki & The Dove y que ella misma en su Tumblr ha afirmado que nació tras el movimiento #MeToo, la muy Jessie J ‘Recovery’ o la R&B ‘Human’, donde nos deja una de sus mejores interpretaciones vocales.

En la segunda mitad hay números algo menos memorables como esa ‘Real Life’ en la que se cree Bon Iver con el auto-tune, pero quitando ese momento concreto cabe destacar la electropop ‘Lightyears’, que pide a gritos un dueto con Carly Rae Jepsen, los bonitos medios tiempos ‘Black Sky’ y ‘Right Direction’ –con esos arreglos de cuerda que explotan en su final– y, sobre todo, esa ‘Past Love’ con la que Kimbra se adentra con nota por vez primera en el pop de herencia sesentas y el legado de la Motown. Variado, entretenido de principio a fin y sin ningún momento que reduzca drásticamente su calidad, ‘Primal Heart’ bien podría ser el disco que la consolide en la industria. Para muchos ella sigue siendo una total desconocida, pero si el mundo fuese realmente justo su suerte debería cambiar gracias a una colección de canciones tan apañada como esta.

Calificación: 7,4/10

Lo mejor: ’Top of the World’, ‘Everybody Knows’, ‘Like They Do on the TV’, ‘Past Love’

Te gustará si te gusta: los discos variados y las artistas que no quieren atarse a un estilo concreto
Escúchalo: Spotify