Inicio Blog Página 900

Màxim Huerta, ministro de cultura y deporte, contesta las críticas por haber dicho que «odia el deporte»

32

Durante los últimos días, se ha ido filtrando o comunicando de manera oficiosa quiénes serían los nuevos ministros del gobierno del nuevo presidente, Pedro Sánchez, elegido tras una moción de censura que aprobaron todos los partidos del Congreso excepto Partido Popular, Ciudadanos, UPN, FAC y Coalición Canaria, que se abstuvo. Nadia Calviño, Ministra de Economía; Meritxell Batet, Ministra para las Administraciones Territoriales; Josep Borrell en Asuntos Exteriores; Isabel Celaá, Ministra de Educación; Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior; Margarita Robles, de Defensa… pero nada se sabía aún sobre el esperado «comeback» del Ministerio de Cultura, que desapareció en 2011 para diluirse con Educación y Deporte. Esta cartera ha sido exactamente la última en conocerse.

La última ministra de Cultura había sido la cuestionada guionista Ángeles González-Sinde, responsable de este ministerio hasta 2011, cuando el Partido Popular ganó las elecciones post-debacle económica. El PSOE había insistido en la recuperación del Ministerio de Cultura como organismo independiente desde 2015 y fuentes socialistas confirmaban a El Diario esta semana que sí, habría ministro o ministra de cultura. Finalmente se ha confirmado que Màxim Huerta será el ministro de Cultura y Deporte. El periodista, licenciado en Ciencias de la Información, es conocido por haber trabajado en Informativos Telecinco y con Ana Rosa. Pedro Sánchez ha indicado que este ministerio «nunca debió de ser suprimido ya que además de ser una fuente de riqueza intelectual es también una fuente de riqueza económica».

¿Qué te parece la elección de Màxim Huerta como ministro de cultura?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

La primera polémica que ha tenido que afrontar Màxim ha sido la recuperación de unos viejos tuits suyos, de hace 8 años, en los que manifestaba que odiaba el deporte (hacerlo) y se jactaba de su desprecio hacia el culto al cuerpo. La noticia de su «odio» hacia el deporte aparecía en primera plana de todos los diarios en la noche de este miércoles, y el periodista ha esperado hasta la mañana de este jueves para responder: «Sabéis que no lo practico y no solía seguirlo, pero pienso mimarlo y amarlo. El #deporte también es educación y #cultura. El deporte es respeto, superación, humildad, perseverancia… Todo eso pienso ejercitarlo con tesón y esfuerzo. Gracias a todos por los mensajes. Empezamos». También celebraba su llegada al ministerio de cultura con una foto junto a Ana María Matute y hemos podido comprobar que es un gran aficionado a la música pop.

La red estaba ansiosa por conocer quién ocuparía este cargo y algunos usuarios usaban a lo grande su imaginación para tratar de adivinarlo. Por supuesto, James Rhodes proponía a Paquita Salas, el propio actor que la interpreta Brays Efe comentaba al respecto, norcoreano proponía a C. Tangana y las bromas-desvarío han llegado a que suenen nombres procedentes de OT, Los Javis, Kiko Veneno o Antonio Banderas. Maruja Torres ha bromeado con la probabilidad de que fuera chica, pues por primera vez habrá más ministras que ministros: «Me soplan que hay por ahí varios comentaristas del ramo, disfrazados para intentar que les nombren ministra de Cultura». El País publicaba hoy un artículo con lo que serían los cometidos más inmediatos del ministerio de cultura, como cerrar el acuerdo para que la colección de Ella Fontanals-Cisneros quede en España, lo que sucederá con la colección de Carmen Thyssen, el centenario del Museo del Prado, la reivindicación del estatuto del artista y sobre todo el tijeretazo sufrido por el Ministerio de Hacienda para el gasto de esta parte del ministerio.

PEOPLE, el colectivo anti-marcas de Justin Vernon y los gemelos Dessner, en 5 puntos clave

0

El colectivo artístico PEOPLE, que comenzó su andadura en 2016, se consolidará este año a través de diversas acciones que incluirán la edición de música y la celebración de un festival que se celebrará este verano con misterioso cartel. Estos son los 5 puntos clave.

¿Quiénes lo forman? El colectivo PEOPLE ha sido fundado por Justin Vernon, más conocido como Bon Iver, y por los gemelos Aaron y Bryce Dessner, miembros de The National y famosos también por sus colaboraciones con otros artistas. Además de haber trabajado con Sharon Van Etten o Lisa Hannigan, ambos se han involucrado antes en fundar y organizar diversos festivales, como HAVEN en Copenhague o Calling Music Festival en Boston.

¿Dónde es el festival misterioso? Su nuevo festival se celebra entre los días 12 y 20 de agosto en Berlín, en concreto en Funkhaus. Los platos fuertes serán los días 18 y 19. Por allí pasarán 160 artistas, algunos de los cuales serán famosos y otros no. «Habrá artistas de los que habéis oído hablar antes y algunos de los que no hayáis oído ni una canción. No habrá grupos ni cabezas de cartel, ni patrocinadores, ni marcas, confirmaciones ni programación. Nacerá de manos de vosotros y nosotros», dice la web, que anuncia una capacidad para 5.000 personas.

¿Ni patrocinadores ni marcas? Esta parte del punto anterior es muy llamativa, pero se comprende perfectamente si recordamos la profunda aversión de Justin Vernon, el hombre que conocimos salido de una cabaña, por que su música se escuche en anuncios de televisión. En la búsqueda de la independencia absoluta, se prescindirá de un bastión tan importante para un festival como son las marcas. Los abonos cuestan 120 euros, mientras la entrada de día son 70 euros. Más info, aquí.

¿Qué más ofrecerá PEOPLE? Además, PEOPLE será una plataforma digital para contenido creado por el colectivo, incluyendo conciertos, grabaciones, arte visual y podcasts.

La música te gustará si te gusta… Bon Iver La web avanza una serie de canciones de Big Red Machine (Justin Vernon y Aaron Dessner), en concreto 4 llamadas ‘Forest Green’, ‘Lyla’, ‘Gratitude’ y ‘Hymnostic’, que suenan a distintas etapas de Bon Iver (folk, distorsiones vocales, etcétera). También Sufjan Stevens y Matt Berninger de The National han contribuido a la realización de una versión de ‘Memories’ de Leonard Cohen (¡¡gracias por no versionar otra vez ‘Hallelujah’!!), que puede escucharse aquí. La original estaba incluida en el álbum de Cohen producido por Phil Spector, cuya grabación acabó como el rosario de la aurora.

Shawn Mendes (top 1) y Dorian (top 3) logran sus mejores resultados históricos en España

1

Shawn Mendes es entrada directa al número 1 en España con su disco homónimo, que también ha sido número 1 en Estados Unidos, Suiza, Holanda, Canadá o Australia. Este es el primer número 1 del cantante en nuestro país, donde su debut fue top 2 y su segundo álbum, top 5. Shawn Mendes parece así consolidarse entre el público más joven, pues además el disco es número 3 en la lista de «streaming álbumes» española.

También excelente, también el mejor de su carrera, es el dato de Dorian, que entran al número 3 en ventas con ‘Justicia universal’, pese a seguir sin contar con el apoyo de la radiofórmula. Hasta ahora sus mejores datos eran el puesto 11 conseguido con ‘La velocidad del vacío’ y el puesto 9 de ‘Diez años y un día’. Además de mejorar substancialmente estos datos, se cuelan en el top 33 de streaming álbumes, muy buena cifra para su género musical y su pertenencia a un sello independiente.

Entradas en ventas y streaming: J Balvin, Chvrches, Orishas

Las diferencias en cuanto a ventas y streaming se materializan una vez más a través de la música urbana. ‘Vibras’ de J. Balvin es muy obviamente número 1 de “streaming álbumes”, pero el álbum es únicamente top 62 en la lista de ventas. También triunfan más en streaming, contra todo pronóstico, Chvrches: ‘Love Is Dead’ es top 40 en streaming y top 81 en ventas. La lista de artistas capaces de entrar en ambas listas se cierra con Orishas, número 28 en ventas y número 58 en streaming con ‘Gourmet’.

A$AP Rocky, Sticky M.A., Pusha T triunfan en streaming

Más éxitos para el urban en la lista de streaming: ‘Testing’ de A$AP Rocky llega al 25; ‘Las pegajosas aventuras de Sticky M.A.’ de Sticky M.A., miembro de Agorazein, le pisa los talones en el puesto 31; y Pusha T llega al 87 con el polémico ‘Daytona’.

Más entradas en ventas: Snow Patrol, Biffy Clyro, María Dolores Pradera

Las entradas a la lista de ventas se completan con la banda sonora de ‘Solo – A Star Wars Story’ (puesto 11), Aray con ‘1000 razones’ (puesto 20), Ars Amandi con ‘Directo al corazón’ (puesto 24), Biffy Clyro con ‘MTV Unplugged’ (puesto 37), Snow Patrol con ‘Wildness’ (puesto 59) y Mariza con ‘Mariza’ (puesto 72). Aunque la subida más fuerte es la de la BSO de ‘Chica vampiro’ del puesto 97 al 38, hay que destacar la subida de Dua Lipa tras actuar en la Champions League ganada por el Real Madrid y por tanto más seguida en España que en otros lugares. El álbum sube del puesto 58 al 39 (en su momento fue top 20).

Mención especial merecen la llegada de dos álbumes de María Dolores Pradera, tras conocerse su muerte: ‘Gracias a vosotros’ entra al número 26 en ventas y ‘La colección definitiva’ reentra al puesto 23, lo más alto que ha llegado jamás. Además, pese a que la cantante ha fallecido a los 93 años y su público es adulto, ‘La colección definitiva’ se ha colado en el puesto 78 del top 100 de streaming, durando 5 horazas.

Los Planetas anuncian el primer concierto de aniversario de ‘Una semana en el motor de un autobús’

8

Este año es el 20º aniversario de ‘Una semana en el motor de un autobús’, para muchos de sus seguidores el mejor disco de toda la carrera de Los Planetas. Desde Navidad, el grupo ha ido dejando caer que celebraría estos fastos de alguna forma y al fin tenemos los datos concretos de la primera cita. El primer concierto será tan pronto como la semana que viene en Madrid, el 13 de junio, a partir de las 19.00 en la Sala Joy Eslava. A las 20.00 son los teloneros -por determinar- y a las 21.00 se han anunciado Los Planetas. Se presentará el disco en un «formato muy especial para quinteto de cuerda y piano».

Parece que no se pondrán entradas a la venta, sino que solo se podrá asistir mediante invitación. Para eso hay que estar entre los 400 primeros que consigan una entrada doble en la web de la marca patrocinadora correspondiente. Si queréis asistir os recomendamos visitar dicha web, hacer scroll para leer todas las instrucciones, clicar en «más información» y a su vez consultar dudas en el post correspondiente del Facebook de Los Planetas, donde más fans del grupo las están compartiendo dudas. En cualquier caso, la nota indica que este será el «primer concierto de la gira del 20 aniversario del icónico álbum», de lo que deducimos que, al menos, habrá otros conciertos.

J Balvin y Rosalía toman la lista de singles española juntos y por separado

5

’Te boté’ continúa en el número 1 de la lista de singles oficial española. La canción de Nio García, Bad Bunny y Casper Magico, popularizada por un remix con Darell, Ozuna y Nicky Jam es single de platino y va a ser obviamente una de las canciones del verano. La única novedad en el top 10 es una nueva subida de ‘La cintura’ de Álvaro Soler, que escala del puesto 12 al puesto 10 con el que va a ser uno de los mayores éxitos de su vida, si no el mayor.

En todo el top 100 de esta semana únicamente hay entradas de J Balvin y Rosalía. J Balvin ha editado disco y coloca gran parte de ese ‘Vibras’ en la lista global. Sumando temas propios y colaboraciones de aquí y de allá, el cantante está presente en el 12% de la lista. Es invitado en ‘X’ de Nicky Jam, subiendo al número 4, en ‘Madura’ de Cosculluela en el puesto 14 o en ‘I Like It’ de Cardi B en el número 16, pero la noticia es, por supuesto, la cantidad de nuevas entradas extraídas de ‘Vibras’ que es capaz de situar en la lista. La entrada más fuerte es ‘Brillo’ con Rosalía, directa al número 19, pero también aparecen ‘No es justo’ con Zion & Lennox (puesto 70), ‘Peligrosa’ con Wisin & Yandel (puesto 71) y ‘En mí’ (puesto 100). Además J Balvin reentra o sube puestos con otras canciones o featurings más o menos antiguos como ‘Ahora’ (puesto 27), ‘Downtown’ (puesto 36), ‘Ambiente’ (puesto 41), ‘Sensualidad’ (puesto 62),’Familiar’ (puesto 82) y ’Mi gente’ (puesto 89).

Como veis, la canción del disco ‘Vibras’ que más ha gustado es la de Rosalía, pese a que Rosalía hasta ahora era una artista más de álbumes que de singles (su dúo con C. Tangana ‘Antes de morirme’ es merecedor de un platino por streamings, pero siempre sin haber llegado al top 100). En cualquier caso, algo va a cambiar a partir de ahora, pues la única entrada ajena a J Balvin esta semana es la de Rosalía con su nuevo single en solitario, ‘Malamente’, que aparece en el número 74 pese a su lanzamiento a mitad de semana, con solo un par de días de contabilización. Sin duda alguna la semana que viene ‘Malamente’ pegará un enorme salto en la lista, pues ahora mismo es top 13 en Spotify España. Además, el viejo álbum ‘Los Ángeles‘ vuelve al top 100 de ventas, en concreto al puesto 88, en la que es su 56ª semana en la tabla.

Troleada de Dave Grohl a los fans de Foo Fighters en un concierto en Suecia

2

En junio de 2016, Dave Grohl de Foo Fighters sufrió un accidente durante la segunda canción de un concierto en Gotemburgo, Suecia, rompiéndose una pierna y obligándole a realizar el resto del espectáculo con la pierna vendada y muletas. El grupo hubo de cancelar varios conciertos poco después, incluida su aparición en Glastonbury, de la que se resarció al año siguiente.

Este 5 de junio, casi dos años después de aquel accidente, Foo Fighters ha vuelto a Gotemburgo para presentar su último disco, ‘Concrete and Gold‘. Y nada más salir al escenario, Grohl ha caído de la plataforma y se ha estampado contra el suelo… O no, porque por suerte, la persona que ha “sufrido” este accidente no era el músico de verdad, sino un doble. Grohl se apunta así una troleada máxima a sus fans, que por suerte pudieron ver el concierto tranquilamente y con Grohl en plena forma. El grupo ha subido el vídeo de la broma en Facebook escribiendo: “esta vez no, Gotemburgo”.

‘Concrete and Gold’ ha sido otro disco exitoso en la carrera de Foo Fighters, al haber sido número uno en Estados Unidos, Reino Unido y varios países europeos y haber producido otros muy buenos datos en territorios como Francia o España, gracias a la fidelidad de sus fans y también a los buenos datos en streaming de singles como ‘The Sky is a Neighborhood’ y ‘Run’ (ambos presentes en el top 10 de temas de Foo Fighters más escuchados en Spotify).

Kanye West se resarce del cutrerío de imagen de ‘ye’ con un portadón para el disco de Kids See Ghost

4

Kanye West ha estado trabajando sin descanso últimamente, y ahora nos toca a nosotros escuchar sus proyectos sin descanso. Tras lanzar ‘Daytona’, el mini-album producido por el para Pusha T, el pasado viernes llegaba ‘ye’, su notable –aunque deslavazado por momentos– nuevo disco en solitario, del que una de las cosas más criticadas ha sido su portada: una imagen del paisaje montañoso de la zona de Wyoming en la que grabó el disco, coronada por un mensaje supuestamente ingenioso sobre su bipolaridad, “Odio ser bipolar me encanta”. Por su parte Kanye, que ahora está lleno de amor, lo solventó creando una web llamada «yenerator» en la que cada cual puede añadir su propio mensaje a su portada.

Lo que no podíamos sospechar (o sí, por algo que comentaremos después) es que la portada para su siguiente proyecto, el disco conjunto con Kid Cudi bajo el alias de Kids See Ghost que se publica este viernes 8 de junio, sería justo lo opuesto: un portadón. Se trata de una acuarela del artista japonés Takashi Murakami, que muestra un colorido paisaje con dos figuras blancas, una de ellas sobre lo que interpretamos como uno de esos fantasmas del nombre del proyecto. Una maravilla de un autor que, recordemos, ya trabajó con West en el pasado, puesto que se encargó del arte de ‘Graduation’. Como decíamos antes, quien siga a West con regularidad recordará que, semanas atrás, el rapero y productor compartió lo que ha resultado ser un boceto de este trabajo de Murakami.

En otro orden de cosas, parece que West se ha visto obligado a buscar la paz en el beef que se traía con su otrora amigo Drake, desde que Pusha T dirigiera velados ataques al canadiense en su reciente disco producido por Kanye. Tras una primera respuesta de Drizzy y una cruel réplica de Pusha, el autor de ‘Hotline Bling’ ha decidido echar el freno y no responder… por el bien de Kanye. Según J. Prince, representante de Drake, este había preparado una canción de respuesta que dejaba en mal lugar a Pusha y que podría “haber destruido la carrera” de West, pero ha decidido que no vea la luz. ¿Qué tendría que contar Drake que fuera tan grave? Lo cierto es que han pasado de estar a punto de lanzar una obra conjunta a partir peras.

Joe Crepúsculo perfecciona la tecnorumba de ‘Todo lo bello es gratis’ junto a Tomasito

5

En línea con su dinámica de trabajo incansable, Joe Crepúsculo no deja de presentar novedades, cuando hace apenas un año que lanzaba su octavo disco de estudio, ‘Disco duro’. A finales de año sorprendía con su disco de nanas sui-generis, ‘Las nanas’, y hace apenas unas semanas se marcaba una gran versión de una de las canciones del año en el plano nacional, ‘Veneno de serpiente’ de Los Nastys.

Y ahora, inesperadamente, lanza un nuevo single que, en realidad, no es tan nuevo: ‘Todo lo bello es gratis’ era una canción que se incluía en su tercer disco, ’Chill Out’, un tema de base bakala engalanado con arreglos de guitarra española, al más puro estilo rumbero. Desde entonces, la pericia instrumental, vocal y técnica de Crepus ha mejorado mucho y, quizá por eso –o porque prepara una nueva versión de ‘Nuevos ritmos’, en el que rehacía temas antiguos–, ha decidido hacer una nueva versión del mismo.

En ella es asistido por Tomasito –el gran flamenco jerezano se ha convertido en un gran amigo y colaborador del catalán– y un guitarrista flamenco, Víctor Iniesta, con los que enfatiza el punto rumbero de la canción y rebaja el punchy-punchy de su vieja base. Así, enfatiza el bonito mensaje de amor a la vida y a la gente, que se redobla en un simpático videoclip en el que Joel, Tomasito y Víctor forman un improvisado cuadro flamenco en una chatarrería del popular barrio madrileño de San Blas, todo ello filmado por Kokos Ackee.

Sea o no parte de un nuevo disco, lo que es seguro es que este nuevo ‘Todo lo bello es gratis’ tendrá cabida en sus shows en directo, lo que él llama “Crepus Fest”. Y no es un nombre gratuito, porque es de casi todos sabidos que sus shows, en los que colaboran entre otros Tomasito y Nacho Vigalondo o un coctelero, son verdaderos fiestorros. Los próximos eventos en los que tiene cabida Joe Crepúsculo y su troupe serán el festival Palencia Sonora (9 de junio) o el Orgullo Gay de Sevilla (21 de junio), antes de participar en Vida Festival, Bilbao BBK Live, Low Festival o Santander Music Festival.

Los 10 minutos de Amaia y Alfred en ‘Masterchef’

0

Esta semana se ha emitido en TVE un nuevo capítulo de ‘Masterchef’, el conocido concurso de talentos culinario presentado por Eva González y cuyo jurado componen Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez. El capítulo en cuestión ha sido muy esperado por la visita de Amaia y Alfred al programa, que no sabemos si grabaron antes o después de su paso por Eurovisión, puesto que, en principio, su carrera juntos ya ha llegado a su fin, al menos de momento.

El paso de la pareja por ‘Masterchef’ está siendo comentada, claro, debido a la naturalidad de Amaia, que durante el capítulo reconoce que no sabe cocinar o, mejor dicho, que lo único que sabe cocinar es un huevo frito (“si tenéis huevos, hago huevos fritos”, indica) y, si acaso, una ensalada. Por lo que se percibe de las ganas de Alfred por ir a los fogones, parece que él sí sabe hacer más que freír un huevo.

Durante el programa, como no podía ser de otra manera, Amaia y Alfred cantan algunas canciones, entre ellas ‘City of Stars’. De hecho, Patricia Montero flipa con Amaia, aunque Amaia con lo que flipa es con la carne de uno de los concursantes. Por supuesto, Jordi Cruz no deja pasar la oportunidad de invitar a ambos a concursar a Masterchef Celebrity, a lo que ellos contestan que “encantados”.

La canción del día: Juanes se reinventa con el temazo urban ‘Pa dentro’

23

Recientemente encontrábamos al colombiano Juanes colaborando con el productor de hip hop Poo Bear en su disco repleto de superestrellas internacionales (Justin Bieber, Jennifer Lopez, Zara Larsson) o en una versión del hit anti-suicidio de Logic. Podríamos decir que es una sorpresa, pero es que ya en su álbum del pasado año, ‘Mis planes son amarte’, el de Medellín ya daba muestras de aproximación al urban pop contemporáneo, aún dando preponderancia a la alternancia de rock y folclore latinoamericano que le ha caracterizado desde sus inicios. Quizá no en el ortodoxo ‘Fuego’, su a la postre exitoso –en Spotify supera los 97 millones de streams, ante los 69 de ‘La camisa negra’, por clarificar– single principal, pero sí en temas como el R&B ‘Perro viejo’, el disco funk brunomarsesco de ‘Angel’, la fantástica ‘El ratico’ junto a, ojo, Kali Uchis, o en ‘Goodbye For Now’, un tema cantado en inglés que contaba con la colaboración de Sky, el productor habitual de J Balvin que recientemente ha presentado trabajos con Karol G, Ozuna y Anitta.

Esta última relación de nombres está en perfecta sintonía artística con ‘Pa dentro’ (curiosamente, esta expresión abría uno de los temas más populares de su último disco, ‘Hermosa ingrata’, el nuevo single inédito de Juanes en el que cuenta con producción del citado Sky y el norteamericano DVLP (Eminem, Lil Wayne). Una verdadera sorpresa estrenada hace unos días que reinventa el pop de raíz latinoamericana del artista colombiano. Y es que, aunque una guitarra caribeña aporta ese matiz folclórico inherente a toda su carrera, la moderna producción inspirada en reggaeton y champeta lo convierten en un auténtico pelotazo redondeado por lo magnético de su melodía vocal.

También brilla su letra, una retahíla de insinuaciones sexuales que, como novedad, lo hace con auténtica sensualidad y, por encima de todo, respeto hacia la pareja en el sexo. Líneas como “si tú quieres que yo mueva la cabeza, la muevo” o “en esa playa mojada, (…) cuando quieras que lleguemos, pal centro y pa dentro” como poco despiertan una sonrisa cómplice. Aunque, en el éxito artístico de esta reinvención tiene también mucho peso su videoclip: una increíble pieza visual en la que el ingenio y la sutileza prima por encima del presupuesto –ha sido filmado en barrios populares de su tierra natal–, con coreografías fantásticas en las que participa el propio Juanes. Y que, sobre todo, pone de relieve la sensualidad de la mujer real, no de modelos idílicos de figuras antinaturales. Todo ‘Pa dentro’ es para aplaudir en pie.

MNEK asegura que Christina Aguilera no le ha acreditado en su “dueto” en ‘Liberation’

19

Un vistazo al “tracklist” de ‘Liberation’, el nuevo álbum de Christina Aguilera, que sale el 15 de junio, descubre cuatro “featurings”, ‘Fall in Line’ con Demi Lovato, ‘Right Moves’ con Keida & Shenseea, ‘Like I Do’ con GoldLink y la gran ‘Accelerate’ con Ty Dolla $ign & 2 Chainz.

Pero hay otro más, al menos, según MNEK, productor de una de las pistas del álbum, ‘Deserve’. El cantante británico ha asegurado en una entrevista a GayTimes.UK que ‘Deserve’ en realidad es un “dueto”, pero que él no está “acreditado” como artista invitado. “Pero está bien, no pasa nada”, indica. El tema está compuesto por Aguilera, Julia Michaels y el propio MNEK.

En otro punto de la conversación, el productor recuerda el origen de ‘Deserve’: “Ella me invitó a mí y a mi mejor amigo Ryan a su fiesta de cumpleaños hace un par de años, llevaba una peluca de algodón de azúcar e iba muy borracha, y el caso es que nos lo pasamos muy bien. ¡Es divertidísima! Es Sagitario, y conozco a muchos de ellos, y creo que puedo convencerles para trabajar conmigo y trabajar muy bien. Yo soy Escorpio y soy diferente, pero me encantó trabajar con ella”.

Si ‘Deserve’ es un dueto, ¿por qué no aparece MNEK acreditado como artista invitado como es debido, como sí aparece por ejemplo, Demi Lovato en ‘Fall in Line’? ¿No será que Aguilera, con toda su visión, se ha hecho otras cuentas y ha eliminado la voz de MNEK de su canción al último minuto, sin avisarle? ¿Se trata de un error? Lo descubriremos el 15 de junio…

Anna Calvi busca derribar roles de género en ‘Don’t Beat the Girl Out of My Boy’ y en su nuevo disco

1

Cuatro añazos ha tardado Anna Calvi en volver, pero la británica ha anunciado finalmente que su nuevo álbum, ‘Hunter’, se publica el 31 de agosto. Calvi explica que con él busca subvertir los roles de género: “No quiero tener que escoger entre el hombre y la mujer en mí. Yo lucho contra sentirme una marginada e intentar encontrar un lugar que parezca un hogar. Creo que el género es un espectro. Creo que si se nos permitiera existir en un punto intermedio, y no se nos empujara a los extremos de la masculinidad y la feminidad asumida, seríamos más libres. Quiero explorar cómo ser algo al margen de lo que se me asignó ser. Quiero explorar una sexualidad subversiva, lo cual va más allá de lo que se espera de una mujer en nuestra sociedad patriarcal heteronormativa”.

Calvi añade: “Quiero ir a la caza de algo. Quiero experiencias, quiero autonomía, quiero libertad sexual, quiero intimidad, quiero sentirme fuerte, quiero sentirme protegida y quiero encontrar algo hermoso en todo el desastre”.

Así, no es una sorpresa descubrir que el primer avance de este álbum presenta el interesante título de ‘Don’t Beat the Girl Out of My Boy’. Es un tema que se mueve entre la elegancia suprema de la voz de Calvi y un sonido épico, sucio y oscuro, que Calvi remata con una serie de gritos desesperados y guitarrazos hacia el final francamente brutal.

La autora de ‘One Breath’ ha anunciado además tres fechas en nuestro país en presentación de este nuevo trabajo. El 13 de octubre actúa en La Rambleta de Valencia, el 14 de octubre en Razmatazz de Barcelona y el 16 de octubre en Changó de Madrid.

Jared Leto tendrá su propia película de ‘El Joker’

4

Escuadrón suicida‘, la exitosa película -no para la crítica, desde luego- de 2016 basada en los supervillanos de DC Comics, tenía muchas cosas cuestionables, entre ellas la “risible” (y no solo por breve) aparición en ella de Jared Leto -conocido actor y líder del grupo de rock 30 Seconds to Mars- como intérprete de El Joker.

Variety informa ahora que Warner Bros. buscará “expandir el universo” de El Joker más allá de ‘Escuadrón suicida’ y dedicará una película entera a este personaje, que de nuevo estará interpretado por Leto. Nada más se sabe de la película por el momento -todavía no se conocen ni guionista ni argumento- y no está claro si la cinta se empezará a rodar antes o después de la secuela de ‘Escuadrón suicida’, cuya producción arrancará “en algún momento de 2019”. Como informa el medio norteamericano, Warner Bros. ya había confirmado que otro personaje de ‘Escuadrón suicida’, Harley Quinn, interpretado por Margot Robbie, tendría su propia película.

Este año, Leto ha publicado un nuevo álbum junto a Thirty Seconds to Mars titulado ‘AMERICA’, que incluye el single ‘Walk on Water’ y colaboraciones con Halsey y A$AP Rocky.

Mazzy Star / Still EP

0

La principal recriminación que podemos hacer a Mazzy Star en este ‘Still EP’ que acaban de editar es obvia: tan solo incluye 4 canciones, la primera la conocimos hace meses y se comenta que ya la tocaron en el año 2000, la segunda la dieron a conocer en vivo hace más tiempo todavía, casi 20 años, la tercera es tan escueta que parece un interludio y la cuarta es una revisión del tema que cerraba su álbum de 1993, aquella ‘So Tonight That I Might See’ que además daba título a dicho largo.

Y sin embargo, no podemos odiar ni un poquito a David Roback ni a Hope Sandoval. En primer lugar, porque se prodigan lo suficientemente poco como para que cada paso nos sepa a gloria. Estuvieron 17 años sin editar disco, entre 1996 y 2013, y además desde entonces, el más que digno ‘Seasons of Your Day‘, no han publicado nada más. Por supuesto que podríamos argüir que por eso mismo merecíamos mucho más que esto, pero la buena noticia es que todo lo que han hecho Mazzy Star en este ‘Still EP’ es mucho más que correcto, y además, mucho más variado de lo que parece, recordándonos las cosas tan diferentes que puede implicar su aparentemente lánguido estilo musical.

Mazzy Star han pasado hace rato a la historia como una de las bandas fundamentales del dream pop. Influencia para gente tan dispar como Beach House, Lana del Rey (a quien Hope Sandoval dice desconocer) o en España Russian Red, su música en 2018 mantiene el misterio que ha tenido toda su discografía. La línea de piano de ‘Quiet, The Winter Harbor’ no puede ser más melancólica, mientras la letra de la canción contempla a un ser querido que parece buscar su propia identidad en nuestro propio perjuicio, ofreciendo un punto de lo más poético. «Eres como el malo de alguna vieja película», canta Sandoval como siempre con voz exquisita, mientras el estribillo suplica: «sálvame, porque aún me estoy ahogando / y dispones de un puerto, cercano a la orilla».

La «slide guitar» aparece en esta trémula canción, y la siguiente ‘That Way Again’, como propia de los últimos Sundays, viene para recordar que el dream pop de Mazzy Star siempre tuvo más de americana y folk que el de otros compañeros de género de este lado del Atlántico, como Cocteau Twins. En esta canción para olvidar a alguien que de nuevo se nos escapa de las manos y nos hace mal («no voy a volver a pensar en él de igual forma nunca más»), los californianos recuerdan su país de origen como sucedía en el que fue su mayor hit, ‘Fade Into You’.

La que podíamos considerar la cara B del EP incluye el mencionado tema de 2 minutos, el corte titular ‘Still’, cercano a las sonoridades de la Patti Smith más experimental o a la Velvet Underground y Nico, relatando un amor de nuevo misterioso del que desconocemos el nombre, y finalmente la revisión de ‘So Tonight That I Might See’, casi 8 minutos ahogados en psicodelia o algún momento de la experimentación británica de principios de los 90. Con todo en su sitio correcto y lugar, ‘Still’ no es tanto una buena presentación de Mazzy Star para quien no los conozca, como una buena manera de reivindicarse a sí mismos y recordar cuánto han influido cuando ya han pasado 5 años desde su último larga duración. Hay tanto sonido propio aquí que «recuerda» a cosas tan actuales…

Calificación: 7,4/10
Lo mejor: ‘Quiet, The Winter Harbor’, ‘That Way Again’
Te gustará si te gustan: The Sundays, The Velvet Underground, Lana del Rey
Escúchalo: Spotify

Wild Nothing habla de recuerdos y un amor distante en la popera y melancólica ‘Letting Go’

2

Wild Nothing publicó en 2016 su primer disco en cuatro años, un ‘Life of Pause‘ que era, para bien y para mal, otro buen disco de Wild Nothing, tras los excelentes y notables resultados vistos en sus dos anteriores obras, ‘Gemini‘ y ‘Nocturnes‘, respectivamente. Esto es, más canciones de guitar pop bonitas, pero sin mucho más energía.

Esta vez, Jack Tatum no va a dejar pasar tanto tiempo para publicar un nuevo disco y ha anunciado que su cuarto trabajo, ‘Indigo’, sale el 31 de agosto a través de Captured Tracks. Asegura Tatum que “la idea de lo atemporal cambiará con los años” y que si ‘Indigo’ no será un álbum “atemporal”, por lo menos sí existirá “fuera del tiempo”. Interesantes palabras de un artista cuyo trabajo siempre ha sido bastante fácil situar en un tiempo muy concreto, los ochenta del C-86, el indie pop y el shoegaze. ¿No son las canciones, no tanto el estilo, lo que hacen que una obra musical sea atemporal?

El primer avance de ‘Indigo’ ya puede escucharse. Es ‘Letting Go’, un tema de ritmo animado, guitarras luminosas y mucho reverb (¡y castañuelas en el puente!) perfecto para escuchar en los amaneces de verano. Es también un tema muy pop gracias a su estribillo “letting go, I wanna be happy, you know, I wanna be more than close” que tampoco podría ser más cálido y reconfortante. La letra nos habla de recuerdos borrosos y un amor que parece algo distante, lo cual se refleja en la calidad brumosa de la canción.

Shawn Mendes se disfraza de Harry Potter y juega a hockey sobre hielo en uno de los vídeos más vistos en España

3

Shawn Mendes ha publicado el pasado 25 de mayo exitosísimo tercer álbum, y por supuesto no ha dejado pasar la oportunidad de promocionarlo en el famoso Carpool Karaoke de James Corden, cantando los singles ‘In My Blood’ y ‘Lost in Japan’ y también algunos éxitos viejos, en uno de los vídeos más vistos en Youtube España ahora mismo, el 15º.

En su Carpool, Mendes comenta que se acaba de mudar solo (tiene 19 años) y que odia cocinar y limpiar la casa, pero reconoce que su madre sigue haciéndole la colada. Por alguna razón, esta charla deriva en una conversación sobre los gayumbos de Justin Bieber que no estamos muy seguros de haber entendido.

Más tarde, Mendes habla de su pasión por Harry Potter (la cifra en un 9,5/10), y el programa se pega un tanto de humor cuando, durante esta charla, Mendes empieza a aparecer en cada plano nuevo más disfrazado del joven mago, al tiempo que asegura que nunca superará su amor por Harry Potter porque es “lo que me hace seguir adelante” y que incluso conoció a Emma Watson una vez, siendo la primera ocasión que sintió nervios por conocer a una persona famosa. No os desvelamos el final de esta divertida interacción, pero implica a otro personaje de la película.

Por supuesto, Corden no puede dejar de preguntar a Mendes al final sobre su característica más canadiense (Mendes es oriundo de Toronto) y el cantante, que no, no es capaz de cabrearse al volante como Corden, asegura que practicó hockey sobre hielo durante años, tras lo cual ambos visitan una pista de hockey de hielo. Allí, Mendes presume su buen hacer sobre la pista y Corden hace un poco el ridículo, casi tanto como cuando pisó aquel parque infantil con P!nk.

Selena Gomez roba un coche y lo quema en el extraño vídeo de ‘Back to You’

35

Selena Gomez canta la canción principal de la segunda temporada de ‘Por trece razones’, serie de Netflix de la que es productora ejecutiva, una ‘Back to You’ que comparte “tracklist” en la banda sonora con otros temas de Years & Years, Billie Eilish ft. Khalid, Gus Dapperton, Tears for Fears, HAERTS, Siouxsie and the Banshees o New Order.

‘Back to You’ es ya un nuevo top 40 en el repertorio de Gomez, y su vídeo se acaba de estrenar. Como los anteriores vídeos de Gomez para ‘Bad Liar’ y ‘Fetish’, el que nos ocupa presenta una estética que mezcla retro y un elemento turbio, este último reforzado por el hecho que en el vídeo hay subtítulos en lugar de voz -como si fuera una película muda- y que Gomez interpreta en él a una persona un pelín impulsiva y que da un poco de mal rollo, capaz además de robar un coche y quemarlo para evitar ir a la cárcel (?).

La historia empieza con Gomez, quien, aburrida en una fiesta, propone a un chico robar un coche y viajar a “Italia, Francia, Canadá, Rusia, Michigan” (no, no lo tiene muy claro). Al final se quedan donde están, Gomez descubre un aviso de “busca y captura” contra ella y propone a su pareja incendiar el automóvil, a lo que él se opone antes de descubrir que Gomez ya lo ha hecho de todas formas. El vídeo termina con ambos de vuelta en la fiesta y su final sugiere que la historia comienza de nuevo en un bucle infinito.

La canción del día: Suede nos transportan a tiempos de ‘Dog Man Star’ con ‘The Invisibles’

5

Los británicos Suede anunciaban hace unas semanas la próxima publicación de ‘The Blue Hour’, un nuevo álbum que dará continuidad a esta vida 3.0 del grupo comandado por Brett Anderson, que primero superó la marcha de su guitarrista, Bernard Butler, y que, tras ascender a lo más alto con ‘Coming Up’, decayó con el cambio de siglo. Once años después del flojo ‘A New Morning’, reaparecían con cierta dignidad en ‘Bloodsports’ (2013) y se enmendaban aún más en ‘Night Thoughts’ (2016), al que dan continuidad 2 años después (se prevé para el 21 de septiembre) en esta nueva obra.

Hace unas horas Suede han presentado el primer fragmento sonoro de esta etapa (fue estrenado anoche en la BBC por el popular locutor Steve Lamacq) que, dicen, revelará su lado más oscuro, que pese a ser concebido desde el punto de vista del mundo de un niño, “es incómodo en muchos sentidos”. Un ejemplo claro es esa portada, con el cadáver de un pequeño ave sobre la nieve. Esta nueva canción, que viene a dar las claves de esa teórica oscuridad se titula ‘The Invisibles’ y ha sido producida con un vídeo sencillo pero emotivo, en el sentido en el que lo era el clip de ‘Nothing Compares 2 U’ de Sinéad O’Connor.

Y es que se trata de un plano constante del torso y rostro de una persona de sexualidad indefinida –parece una chica, pero su pelo corto y su vestimenta indican que podría ser un chico; recordemos que, en sus inicios, el grupo apostaba por la androginia como imagen– que canta la canción subida en un columpio. Mientras entona la canción, este sujeto no puede evitar que las lágrimas salgan de sus ojos. Y no nos extraña, porque todo en la canción es muy emocionante, con arreglos de cuerda muy medidos y una melancolía que invade todo el tema, con una instrumentación sutil –la contención es una constante en la canción– y una construcción clásica, en el que el precoro es casi tan poderoso como el estribillo. La ha producido, como el resto del álbum, el veterano Alan Moulder.

Su letra, como la canción, también nos lleva a la era ‘Dog Man Star’, a la fragilidad de quien se siente inadaptado, incomprendido (“And we are the invinsibles / Plain and lonely / It’s funny how it’s always out of reach”). Sólo que, esta vez, Brett no lo expresa en primera persona sino como observador (“I tried to make you want me / I left my home at seventeen / But everywhere I looked I saw / Another me”), verbalizando esos sentimientos (¿de su hijo adolescente?), arropándole, consolándole.

10 nombres que no perderte en Paraíso Festival 2018

2

Este fin de semana la Ciudad Universitaria de Madrid acogerá la primera edición de Paraíso Festival, un evento dedicado a la electrónica contemporánea y al pop más arriesgado. En su cartel figura el nombre de Roísín Murphy como la gran baza del festival, máxime cuando acaba de presentar nueva música. Pero en su cartel, al margen de habituales de nuestras páginas como la ex Moloko, Apparat, Hot Chip (ambos en sus facetas como DJs) y GusGus, hay otros nombres que bien vale la pena destacar y que conforman una gran selección de música avanzada para una propuesta refrescante en el panorama festivalero. No, no esperes encontrar los nombres de siempre en el cartel de Paraíso Festival.

Además, también hemos elaborado una playlist con 24 canciones de artistas participantes –de Acid Pauli a Kiasmos, pasando por Awwz, El Búho, Guy Gerber o Henry Saiz– que resumen lo que puede dar de sí este nuevo evento musical. La encontraréis al final del artículo.

Larry Heard aka Mr. Fingers

Con casi 60 años, el productor y DJ de Chicago es uno de los más veteranos del festival, pero más importante es que se trata del autor de clásicos del house, tanto en su versión más cruda –‘Can You Feel It’, ‘Washing Machine’– como la más refinada, de corte minimal-jazz –‘Dreaming of Better Days’–. Viene a presentar ‘Cerebral Hemispheres’, recién publicado bajo su alias Mr. Fingers tras años sin publicar material alguno.

Floating Points

Elaenia’ del británico Sam Shepherd, más conocido como Floating Points en todo cartel de festival de electrónica que se precie, fue uno de los discos del 2015. Aunque no fuera un álbum bailable, no podemos olvidar que el artista sí cuenta con cortes disgregados en Eps y singles –‘Nuits Sonores’, ‘Ratio’– que sí lo son. Con Shepherd, que no tiene miramientos al unificar neo-soul con sonidos industriales o jazz con techno, la manga ancha está asegurada.

Danny L Harle

Mucha curiosidad por conocer el set de uno de los gurús de PC Music, además de productor de Charli XCX o Superfruit y remezclador para Years & Years o Tinashe, que cuenta en sus propias composiciones con vocalistas como Clairo o Carly Rae Jepsen. Las voces digitalizadas hasta la extenuación, marca de la casa constante, y su gusto por las melodías perfectas tienen asegurado un espacio durante su set.

Ibeyi

Después de arrasar en Primavera Sound, estas gemelas franco-cubanas presentan en Madrid su soberbio disco del pasado año, ‘Ash’. Ritmos afrocubanos con sintetizadores, voces poderosas en ocasiones retocadas con autotune, samples y mensajes político-sociales vestidos de una gran puesta en escena que a buen seguro captarán la atención tanto de los más aventajados como de los más despistados. ¿Volverán a invitar a Mala Rodríguez?

Yaeji

Esta neoyorquina de origen coreano es una artista multidisciplinar capaz de destacar en prácticamente todo lo que hace, ya sea como diseñadora de moda o como DJ –sus sesiones son extremadamente divertidas–. Y, como apostábamos a inicios de este año, también tiene un gran futuro como intérprete de sus propias producciones, que condensan pop, R&B y house, con tanta inmediatez como sencillez. Al menos aparentemente, la típica actuación que todo el mundo te echará en cara si te la perdiste.

tune-yards

Los norteamericanos Merrill Garbus y Nate Brenner han sorprendido este año con el viraje al sonido de los 80 de ‘I Can Feel You Creep Into My Private Life’, pero cabe esperar que en directo no dejarán de lado ni su vertiente más jazz, la de ‘Whokill’, ni ese ramalazo electro-punk con remates tribales de sus inicios. Motivos más que suficientes para aguardar una puesta en directo repleta de consignas en sus letras y percusiones a cascoporro.

Kelly Lee Owens

Kelly Lee Owens podría ser lo más parecido a Björk en cuanto a atmósferas, voces espectrales y tecnopop ligeramente accesible con cabida para la experimentación. Los que busquen música de baile no la encontrarán –o no exactamente–, pero aquellos que deseen la abstracción como momento de respiro del festival podrían encontrarla en la actuación de la artista británica.

Petit Biscuit

El francés Mehdi Benjelloun –probablemente el más joven de esta primera edición de Paraíso, con apenas 18 años– trae bajo el brazo el estupendo ejercicio digital y analógico de su reciente ‘Presence’. Voces elegantes y contundentes sobre bases que van del techno al hip-hop.

Delaporte

Buenas expectativas para el dúo afincado en Madrid formado por Sandra Delaporte, cantante y compositora, y Sandro Salvi, músico y productor italiano. Su aparición en el programa ‘Fama A Bailar’, que ha convertido en un éxito su tema ‘Un jardín’, no debería despistar de la realidad: su gran disco de pop urbano ‘Uno’, con inclinaciones anglosajonas y latinoamericanas, es motivo más que suficiente para ver cómo se las gastan en directo.

Damian Lazarus & The Ancient Moons

A Damian lo conocemos principalmente por sus sesiones de DJ, pero también por la alianza con The Ancient Moons desde 2015. La intención del combo es aunar disciplinas distintas, como reflejaron en ‘Message From the Other Side’ –producido por James Ford (Simian Mobile Disco, Arctic Monkeys)–. Un disco en el que instrumentistas de Egipto, Pakistán y Nigeria aportaban un toque de exotismo africano a sus temas house. Una idea que también trasladan al escenario, convocando para la ocasión a un nutrido colectivo de músicos.

Aitana felicita a Bisbal, este le invita a un concierto y los fans se burlan de la “sutileza” comercial de Universal

9

David Bisbal cumple hoy 5 de junio 39 años, pero es trending topic actualmente en Twitter por su reciente interacción, en esta misma red social, con Aitana Ocaña, ex concursante de Operación Triunfo 2017 e intérprete de ‘Lo malo’ junto a Ana Guerra. Aitana le ha felicitado el cumpleaños a Bisbal, después este le ha invitado a su concierto en Barcelona el 16 de junio, y muchos fans concuerdan en que esto ha sido idea -muy poco disimulada- de la discográfica que comparten, Universal.

Aitana ha escrito: “Eres muy grande David😊 Que vaya todo genial como veo que te esta yendo. Muchos besitos💛”, y algunos usuarios opinan que esta felicitación a Bisbal por parte de Aitana ha venido “sin venir a cuento”, ya que la catalana nunca se ha mostrado fan de Bisbal en la Academia (hay que recordar, sin embargo, que ambos se conocieron cuando Bisbal realizó una visita a los concursantes durante la edición del programa).

Cuando Bisbal ha agradecido a Aitana su felicitación y posteriormente le ha invitado a que actúe con él en Barcelona, algunos usuarios han advertido la supuesta “trampa” en todo esto, que la felicitación habría sido pactada por Universal para incitar a Bisbal a ofrecer su invitación y, a través de una interacción falsamente espontánea, “anunciar” la visita de Aitana al concierto de Bisbal.

Como se puede apreciar, muchos usuarios en Twitter no compran la supuesta “espontaneidad” de esta interacción y opinan que Bisbal y Aitana no se van a ganar la vida como actores. Un usuario escribe que el mencionado intercambio representa un “mal uso” de las redes sociales y una usuaria plantea: “¿Cuántas veces habrá ido al bar a jugar a cartas, en vez de a clase, el que lleva el [márketing] en Universal?”

Grimes avanza dos maquetas en su carpeta “13 canciones decentes”, una “cursi” y otra “cyberpunk”

3

Grimes no saca álbum desde 2015, cuando lanzó el notable ‘Art Angels‘, pero en los últimos meses ha sido noticia por mostrarse nuevamente harta de su sello, colaborar con Janelle Monáe en una canción de su nuevo disco, posteriormente con las surcoreanas LOONA en la golosina pop ‘love4eva’ y, al margen de su vida profesional, por protagonizar, junto a Elon Musk, la pareja romántica más improbable y extraña de 2018.

Hoy, Grimes al fin avanza nueva música a través de Twitter. La canadiense ha grabado con el móvil trozos de dos maquetas nuevas que, como puede verse en los vídeos colgados, pertenecen a una carpeta de su ordenador llamada “13 canciones decentes”. La primera es una “canción de amor cursi que a mí no me gusta pero a todo el mundo sí”, grabada con su “nuevo melotrón” y posiblemente titulada “Adore U”. La segunda es una “interpretación cyberpunk de la película [india] ‘Bajirao Matsano’ desde la perspectiva de Mastanis” cuyas tomas vocales parece haber grabado Grimes a las 4 de la mañana, como indica su título.

¿Y qué otros títulos pueden apreciarse en la carpeta de “13 canciones decentes”? A simple vista, Grimes parece haber compuesto temas llamados ‘Blaze Forever’, ‘Favourite Psycho’, ‘Darq Souls’ (sic), ‘Drugs’, ‘Black Swan Blues’, ‘Last Call’ o ‘Chryptid’, los cuales no podrían ser más Grimes, por otro lado…

Dos miembros de la crew de Smooky Margielaa, detenidos en relación a la supuesta agresión sexual de Razzmatazz

2

Dos personas han sido detenidas en relación a la denuncia por una supuesta agresión sexual hacia una joven de 17 años en la sala Razzmatazz en la madrugada del pasado viernes. Aunque las informaciones son confusas, pues forman parte de una investigación judicial, según La Vanguardia, se trata de “dos miembros del grupo de hip hop Smooky Margielaa”, que, en realidad, es un solista, por lo que suponemos que se trata de dos miembros de su equipo, no el propio rapero. De hecho, según El Español, los dos detenidos son mayores de edad, lo que excluiría a Smooky Margielaa, que es menor.

Ambas personas habían sido identificadas horas antes a raíz de la investigación policial, que les situaba en el backstage de la sala barcelonesa tras la actuación de Margielaa en ella. Aunque no habían sido detenidos inicialmente, se les había retirado el pasaporte como medida de precaución. La policía les detuvo cuando estaban en el aeropuerto de El Prat tratando de abandonar el país, y ahora se les acusa de obstrucción a la justicia. Inicialmente los detenidos, dice de nuevo La Vanguardia, se acogieron al habeas corpus (detención ilegal), aunque más tarde, ya en presencia de su abogado y el fiscal, retiraron esa demanda. Estos dos sujetos pasan hoy a disposición judicial.

Aunque algunos medios como ABC están apuntando directamente a Smooky Margielaa (y a sus “groseras letras”), no está del todo claro que él mismo sea uno de los supuestos agresores, como decíamos. Por otro lado, según el citado artículo de El Español, los mismos Mossos d’Esquadra optaron en principio por no practicar ninguna detención cuando vieron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la discoteca, por las incoherencias entre las imágenes visionadas y el relato de la joven.

En la web norteamericana HotNewHipHop recogen esta noticia y han contactado con el artista sobre la cuestión. Magielaa asegura que es una acusación falsa, que “ni siquiera estaba allí” y “que no tiene nada que ver con él”. JENESAISPOP ha contactado con Razzmatazz sobre el asunto, y nos indican que, aunque están colaborando con la investigación policial, toda la información que tienen ahora mismo les llega a través de la prensa.

Smooky Margielaa es un rapero criado en el Bronx que ha obtenido mayor relevancia al unirse a la crew A$AP Mob, invitado por el propio A$AP Rocky después de que este le viera en un show. Smooky aparece, por ejemplo, en ‘Cozy Tapes Vol. 2: Too Cozy’, que el grupo de rap publicó el pasado año, aunque sus mayores éxitos, ‘Stay “100”’ y ‘Not Right’. El chico, que ahora tiene 16 años, es hijo de un famoso músico maliense afincado en EE UU, Abdoulaye Diabaté.

Mad Cool pone a la venta 1.000 abonos extra para contrarrestar la reventa

1

Ante el desorbitado precio que, dicen, están alcanzando los abonos de 3 días para el festival Mad Cool –que se agotaron a principios de años, a 6 meses de su celebración–, la organización ha decidido sacar una nueva partida de 1.000 abonos extra, «con la intención de frenar las ventas fraudulentas siempre basándonos en el aforo legal del recinto como no podía ser de otra manera». Los primeros 500 abonos se pondrán a la venta mañana miércoles 6 de junio a partir de las 10:00 de la mañana. Por otra parte, los 500 restantes saldrán a la venta la semana próxima. Tendrán un precio de 190€ + gastos (envío de pulsera incluido) y se podrán adquirir exclusivamente a través de su página web.

Así, Mad Cool no permitirá el acceso al recinto con entradas adquiridas fuera de los canales oficiales de venta: «Mad Cool no atenderá incidencias por reclamaciones de entradas que no hayan sido adquiridas por el asistente en las plataformas de ticketing oficiales. En caso de cualquier incidencia con este tipo de entradas adquiridas fuera de los canales oficiales, Mad Cool Festival indicará a los poseedores de dichas entradas que su reclamación deberá ser atendida por dicho canal de venta».

Mad Cool 2018 confirmó aún el pasado año a artistas como Depeche Mode, Pearl Jam, Queens Of The Stone Age, Massive Attack o Nine Inch Nails, a los que luego se han sumado –ya con los abonos agotados– Arctic Monkeys, Jack White, Dua Lipa, Post Malone o Underworld, entre otros muchos. En las últimas horas el festival ha presentado sus horarios que, con semejante cartel, se presentan casi diabólicos.

Rick Astley aspira a ser como Chic (o Daft Punk) en ‘Beautiful Life’

3

Pocos, muy poquitos artistas de los 80, han sabido reciclarse y llegar a nuestros días frescos (más o menos) como una lechuga. Y menos aún lo han logrado sabiendo reírse de sí mismos, como Rick Astley, que se tomó bastante bien todo aquello del Rickrolling. Pero no sólo ha logrado caer bien por ello a nuevas generaciones que difícilmente sabrían de él o actuar con Foo Fighters, sino que además ha vuelto a vender discos. ’50’, su álbum de 2016, vendió más de 300.000 copias y llegó a ser número 1 en Reino Unido, desbancando al jovenzuelo Tom Odell y pasándose por el forrete todo el ageism.

Pues bien, Rick vuelve. Su nuevo disco, ‘Beautiful Life’, se publica el día 20 de julio y, como ya hiciera en ’50’, no ha recurrido a ningún productor o músico externo: todo, absolutamente todo, lo ha hecho e interpretado él solo. Una heroicidad, casi, en días de “writing camps”. Claro que aprendió de los mejores, puesto que Stock, Aitken y Waterman fueron los autores de sus hits ‘Never Gonna Give You Up’ y ‘Together Forever’. Estas doce nuevas canciones se presentan con el corte que da nombre al disco y que, pese a esos coros que intentan hacer yodel, muestra una clara querencia por el funk de Nigel Rodgers. Aunque, también, mantiene ciertas aspiraciones contemporáneas, con esa paradita pre-estribillo y algunos truquitos rítmicos tan Daft Punk.

Además, el británico realizará una gira de presentación para este disco que recaerá en nuestro país: el día 10 de octubre estará en la sala Barts de Barcelona y, dos días después, en el Palacio de Congresos de Madrid, aunque las entradas aún no están a la venta. Si no erramos, la última vez que le vimos por estos lares fue con aquella celebración freak que se llamó YouFest.