Inicio Blog Página 1068

El rapero DMX se enfrenta a 40 años de cárcel por evasión fiscal

9

dmxLejos quedan ya los tiempos en que el rapero DMX vendía cinco millones de copias de su tercer disco, ‘…and Then There Was’, en Estados Unidos o ganaba un Grammy en 2000 por Mejor artista de rap. DMX es hoy noticia sobre todo por sus problemas personales, el último de los cuales le ha devuelto a prisión.

Este jueves, el autor de ‘Party Up (Up in Here)’ ha sido detenido por evasión fiscal y se enfrenta a catorce cargos, la mayoría de ellos por evadir sus responsabilidades tributarias y por no declarar impuestos. También se incluye en su acusación un cargo de obstrucción a la justicia por impedir deliberadamente la revisión de sus impuestos. Entre estos y otros cargos DMX se enfrenta a cuarenta años de prisión según Rolling Stone.

Se acusa al rapero de haber «mantenido una vida de lujo y evitado el uso de su cuenta bancaria personal y usado la de otros titulares como sus gerentes de negocios para costear gastos personales». Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, DMX ingresó cerca de tres millones de euros entre 2010 y 2015 y no declaró un céntimo. En total debería a Hacienda unos 2 millones de euros.

DMX ingresó en una cárcel de Nueva York en 2015 tras no proporcionar la manutención a sus quince hijos, varios de ellos nacidos a través de relaciones extramatrimoniales, entre nueve mujeres distintas. A principios de 2016, el rapero fue hallado sin sentido y resucitado después en el párking de un hotel de Nueva York, y en diciembre de ese mismo año se declaró nuevamente en bancarrota.

Bonnie «Prince» Billy / Best Troubador

1

bonnie-prince-billy-best-troubadorSeguir la discografía de Will Oldham, que habitualmente emplea su alias Bonnie «Prince» Billy, es complicado. Sí, siempre nos quejamos de lo mismo, pero entre el marasmo de alias y colaboraciones, es difícil trazar la trayectoria del bardo. Para facilitar aún más todo este embrollo, Oldham sigue sin exponer su obra en Spotify. Y no tiene pinta de que vaya a hacerse un Taylor Swift en breve, para nuestra desgracia.

El disco que sí está en streaming es ‘The Bonnie Bells of Oxford’, un directo de Oldham con la banda escocesa Trembing Bells, donde ya podemos rastrear un pequeño adelanto de este ‘Best Trobadour’: un medley en el que aparece, fugazmente, ‘The Bottle Let Me Down’ de Merle Haggard. Y ahora amplía el homenaje al cantautor country fallecido en abril del año pasado, con un espíritu muy similar al de su álbum de versiones de los Everly Brothers. Por lo que parece, Oldham ya había empezado a preparar el álbum antes del fallecimiento de Haggard. Sus relecturas resultan respetuosas, aunque los livianos arreglos suavizan su dureza country, hacen las canciones más digeribles para aquellos que no sean muy amigos del género, acercándolas más al americana. El aire de haber sido grabado en directo en el estudio le dota de gran calidez y el saxo de Drew Miller sobrevuela todo el álbum y otorga al conjunto una pátina soul, especialmente en ‘I’m Always on a Mountain When I Fall’, que suena sorprendentemente cercana a Van Morrison.

Para rematar, Oldham canta expansivo y alegre; sacrifica sus habituales requiebros, su entonación doliente, para buscar una voz clara, casi canónica, en aras de rendir tributo al maestro. Su esquinado sentido del humor destella muy brevemente, porque aquí no hay ironía, sólo infinito amor por el cancionero de Haggard, tratado con mimo exquisito. En ‘I Always Get Lucky with You’, los coros de Nuala Kennedy y el saxo se dulcifican, aún más si cabe, una pieza ya de por sí dulce. Interpreta un ‘Leonard’ levemente acelerado, ribeteado por una deliciosa flauta, pero respetando la steel guitar y sus golpes de escobillas. También destaca el jovial crescendo de ‘Wouldn’t That Be Something’, el final, entre susurrado y gospel, de ‘Roses in the Winter’, casi sobrecogedor o el ‘Some of Us Fly’, delicadamente interpretado a dúo con Nuala. Oldham recorre todas las épocas de Haggard. Así, versiona el crepuscular ‘I Am What I AM’ de 2010, sin superar la cristalina belleza del original y tiñe de melancolía el tramo final del álbum. ‘Best Trobadour’ no sólo es una muestra de admiración del geniecillo Oldham a uno de sus maestros. Es, también, una hermosa panorámica que puede servir como buena excusa para decidir sumergirse en el universo Haggard.

Bonnie «Prince» Billy realiza desde este domingo una gira por el país junto al grupo Bitchin Bajas, con el que el año pasado publicó el álbum ‘Epic Jammers and Fortunate Little Ditties‘. Tras arrancar el domingo Valencia (Las Naves), estará el lunes, 17 de julio, en la sala Razzmatazz de Barcelona; y el martes 18 en Madrid, en un concierto gratuito hasta completar aforo. Después, el día 19 en Kafé Antzokia de Bilbado, y el día 20 en La Lata de Zinc de Oviedo.

Calificación: 6,5/10
Lo mejor: ‘The Fugitive’, ‘I Always Get Lucky with You’, ‘Roses in the Winter’
Te gustará si te gusta: El subgénero Americana, las revisiones contemporáneas del country canónico.
Escúchalo: en su Bandcamp, aunque no está disponible todo el álbum.

Ready for the Weekend: batalla de divas entre Selena Gomez, Lana del Rey, Demi Lovato, Kesha…

6

kesha-womanEsta semana paracen haberse puesto de acuerdo la mitad de las aspirantes a grandes divas del pop para publicar singles. Comenzó Demi Lovato con ‘Sorry Not Sorry’, siguió Lana del Rey con sus dos temas junto a A$AP Rocky, y al día siguiente llegaron Selena Gomez y su ‘Fetish’ y, de sopetón, Kesha con el arrollador número country-rhythm ’n blues ‘Woman’, junto a la sección de viento de The Dap-Kings. Y no han sido las únicas, ojo, porque a otra escala hoy tenemos nuevos singles de Empress Of, La Bien Querida, Becky G, Grace Mitchell, Holly Cook, Torres, Gordi, Kamaiyah, Mow, además de Garbage –comandados por Shirley Manson– y Sofi Tukker –dúo en el que Sophie Hawley-Weld lleva la voz cantante literalmente–. Y, además, largos de Waxahatchee (proyecto personal de Katie Crutchfield) y Oh Wonder, otro dúo mixto. Maximum Yoni Power!

Además de estos últimos citados, también hoy se estrenan el EP de Coldplay que incluye temas con The Chainsmokers, Big Sean y Brian Eno, los nuevos álbumes de Mura Masa, Shabazz Palaces, RAC, French Montana (con feats de The Weeknd, Pharrell Williams, Future…), Wizkid (con Major Lazer, Drake…), Mammút (psicorock desde Islandia), DJ Shadow y ‘IT’, disco póstumo de Alan Vega. También, maravilla, un EP de The Radio Dept., apéndice del excelente ‘Running Out of Love’ publicado el pasado año, y lanzamientos nacionales como los de Cosmo K y Cómo Vivir En El Campo. Y por último, no uno sino dos EPs de La Mafia del Amor, proyecto reggaetonero de Los Santos (antes Pxxr Gvng), aunque cada vez se diferencian menos uno de otro asunto.

Hoy siguen avanzando sus más o menos inminentes nuevos álbumes Arcade Fire, Tyler, The Creator, Foster The People, Ariel Pink, Tricky, The Sound of Arrows (una canción junto a Niki & The Dove), Kitty, Daisy & Lewis, OneRepublic, Galantis, Tote King, ODESZA, Mount Kimbie, los interesantes Childhood (presentes en FIB 2017) y el MC británico Dave. También esta semana han anunciado (o lo hacen hoy mismo) disco Van Morrison, Nine Inch Nails, Metz y Protomartyr, a la vez que encontramos nuevos temas de Tomas Barfod (33% de WhoMadeWho), Vic Mensa (con Pharrell y Saul Williams), Chase & Status (con Emeli Sandé), Carlos Sadness, Aloe Blacc (canción oficial del combate de boxeo entre Mayweather y McGregor –WTF–) y C. Tangana, cuyo himno pro-género fluido llega al fin a plataformas de streaming.

Garbage imaginan un futuro sin esperanza y destruido por el capitalismo en la tenebrosa ‘No Horses’

9

c7c4b64db0c9135cf1b03c6e85ac06b1-500x500x1Este mes de julio ha arrancado en Estados Unidos la gira conjunta de Blondie y Garbage, coyuntura que el grupo de Shirley Manson ha aprovechado para estrenar canción en directo, ‘No Horses’, que supone el primer material nuevo de Garbage desde el lanzamiento de su último disco, ‘Strange Little Birds’, el año pasado. ‘No Horses’ llega hoy viernes a las plataformas de streaming y es tan oscura que la propia Manson dice es «poco Garbage».

En palabras de Manson, ‘No Horses’ describe un mundo distópico sin esperanza y destruido por la avaricia del capitalismo. La cantante dice que la compuso tras conducir a través de los campos escoceses y encontrarse con un grupo de caballos. «Entoncés pensé, ¿qué pasará con estos caballos cuando ya no les necesitemos tanto como antes? Ya no serán bestias que trabajen para nosotros». Manson continúa: «[‘No Horses’] imagina un futuro en que las fuerzas que dominan el mundo han destruido todo lo que consideran inútil o no produce dinero, que es adonde creo que nuestra cultura se dirige ahora mismo: todo lo que no produce grandes beneficios se aparta o se considera poco importante, como esos artistas que no son tan grandes como Katy Perry. A ellos se los considera menos valiosos. En mi opinión no se pueden valorar las cosas en relación al beneficio que producen o a la envergadura de su éxito».

Dice Manson que ‘No Horses’ es una canción escrita en modo «corriente de voz interior en la línea de Patti Smith», aunque su letra no tiene nada que ver en principio con el clásico de Smith, ‘Horses’. «Te amarán, te adorarán, y después te venderán y te harán daño, y no habrá perdón, ni seguridad, solo habrá polis, solo hombres con pistolas», clama Manson en la letra. Tampoco por sonido ‘No Horses’ parece inspirada en el trabajo de la leyenda punk: sus sintetizadores oscuros y corrosivos presentan sobre todo un cariz más propio de Nine Inch Nails.

No ha terminado la fiesta para Regine de Arcade Fire en el vídeo de la deslumbrante ‘Electric Blue’

14

mypictr_380x225Arcade Fire publica nuevo disco, ‘Everything Now’, el 28 de julio, dentro de 14 días, y los adelantos que han compartido del mismo hasta el momento prometen un trabajo con muchos sintetizadores y vistas a la música disco de los setenta, es decir, un trabajo que lleva un paso más allá algunas de las inquietudes del grupo exploradas en su disco anterior, ‘Reflektor’. Además, Butler y compañía lo están promocionando a través de una divertida estrategia de fondo anti-capitalista que últimamente ha apuntado acertadamente a las hermanas Jenner y sus horribles camisetas vintage.

El grupo ha compartido este jueves un nuevo single del álbum y, como ‘Everything Now’, ‘Creature Comfort’ y más recientemente ‘Signs of Life’, vuelve a ser disco. En este caso es la única integrante femenina del grupo, Regina Chassagne, quien asume todo el protagonismo vocal en ‘Electric Blue’. Y es ella únicamente también a quien vemos en el videoclip de la canción, que se ha rodado en Nueva Orleans durante la celebración de la cabalgata de Mardi Gras, y en el que vemos a Regine bailando y cantando mientras el servicio de limpieza de la ciudad limpia las calles. Para Regine, la fiesta no ha terminado.

En su actual línea irónica anti-capitalista, Arcade Fire ha dicho sobre ‘Electric Blue’ que es «un anuncio que dura lo mismo que la canción». «Antes solía llamarse videoclip musical, pero en los últimos tiempos ha pasado a llamarse «vídeo promocional». Lo llames como lo llames, estamos seguros de que creará expectación ante el lanzamiento del próximo álbum». El grupo confirma que otros de sus integrantes aparecen también en el vídeo haciendo de trabajadores, aunque hay que echarle esfuerzo para encontrarlos.

«En mi vida estás en un altar»: el gran amor de La Bien Querida en ‘El lado bueno’

2

la-bien-queridaLa Bien Querida ha sorprendido este año con el reciente lanzamiento de su nuevo single reggae-dub, ‘7 días juntos’, que ha dividido a nuestra redacción, aunque no tanto como dividió en su momento el tecnopop de ‘9.6’ incluido en ‘Romancero’. El tema era el primer adelanto del nuevo disco del grupo, ‘Fuego’, que sale el 6 de octubre en Elefant.

Hoy viernes La Bien Querida publica un nuevo adelanto de este álbum, ‘El lado bueno’, que sorprende por otro motivo, pues empieza en forma de balada acústica con guitarras… para transformarse después en un bailable número cercano al country-folk. ‘El lado bueno’ nos habla de un amor a través del cual Ana Fernández es capaz de afrontar la vida positivamente. «Preparada para lo peor, esperando siempre lo mejor, caminando lo bastante, y llegar por fin a alguna parte», canta Fernández, «no podemos cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar las velas para llegar al puerto».

Tras este verso, ‘El lado bueno’ anima sus ritmos, casi convirtiendo la canción en otra diferente, para contarnos Fernández en el estribillo que su amor existe para «descubrir contigo el lado bueno de las cosas». De hecho, la cantante dedica el verso siguiente abiertamente a su amado: «eres un incendio forestal, yo siempre me quemo entre tus brazos, nunca te he dejado de buscar, y en mi vida estás en un altar».

Sharon Stone contesta a Madonna tras revelarse su carta en que llama a Whitney Houston y a ella «horriblemente mediocres»

184

madonnaTras revelarse la carta de Tupac a Madonna en la que el rapero le confesaba las razones por las que había cortado con ella, la correspondencia de Madonna en los noventa vuelve a ser actualidad. Ahora una carta supuestamente escrita por Madonna al actor John Eno a principios de los 90 ha salido a subasta y tiene tela: en ella, según el sitio de subastas, Madonna expresa su malestar en uno de los momentos más bajos de popularidad de su carrera y aprovecha para meterse con Whitney Houston y Sharon Stone, a las que llama «horriblemente mediocres». Habría ofrecido la carta a subasta la colaboradora y amiga de Madonna, la asesora de arte Darlene Lutz.

La carta se escribe tras la publicación de ‘Erotica’ y el libro ‘Sex’, que se venden bien en su momento, pero no tan bien como Madonna había acostumbrado. «Ahora que he enfadado a algunas personas se me castiga y se me achanta y se me obliga a sentarme en un rincón, al tiempo que otras personas menos interesantes y emocionantes recogen los beneficios de los caminos que yo he allanado», escribe la cantante. «A lo mejor así es como se sintió Elvis Presley cuando se hizo enorme. Es tan frustrante leer que Whitney Houston tiene la carrera musical que yo desearía tener o que Sharon Stone tiene la carrera en cine que yo nunca tendré… no porque quiera ser estas mujeres -antes preferiría la muerte- sino porque son tan horriblemente mediocres, y siempre se las alza como parangones de virtud y como varas de medir para humillarme… Todo lo que hago es tan original y único: me he entregado tanto a mi disco y a mi libro y solo me ha traído pena y dolor. No creo que pueda participar en el juego de ser aceptada: soy demasiado inteligente y tengo demasiado orgullo».

La actriz Sharon Stone ha contestado a Madonna en Facebook, pero no para confrontarla sino, al contrario, para apoyarla. «Que sepas que soy tu amiga», empieza. «En algún momento, en privado, yo misma he deseado ser una estrella del rock…. y me he sentido tan mediocre como tú describiste. Solo aquellos que hemos sobrevivido durante tanto tiempo sabemos que aceptar nuestra propia mediocridad es la única manera que tenemos de conocer nuestras capacidades… para llegar a donde ambas hemos llegado. Te quiero y te adoro y nadie me pondrá en contra tuya, ni siquiera a través de la invasión de tus propios vaivenes personales».

La carta saldría a subasta el 19 de julio con un precio base de mil dólares, aunque ha desaparecido del sitio de subastas por alguna razón.

Beyoncé presenta a sus mellizos en una nueva foto para enmarcar

78

beyonceBeyoncé ha vuelto a las redes sociales y a lo grande, para presentar a sus mellizos recién nacidos a través de una nueva sesión de fotos para enmarcar como la que ya hiciera para anunciar su embarazo. Y ojo porque la imagen, subida a Instagram hace dos horas a tiempo de redacción de este artículo, supera ya los 3 millones de «likes».

Como se rumoreaba, Beyoncé efectivamente dio a luz no en el Día del Padre en Estados Unidos, sino varios días antes, el 14 de junio. La cantante confirma esta información en Instagram escribiendo: «hoy hace un mes que nacieron Sir Carter y Rumi». Así se llaman las criaturas.

En la imagen subida a Instagram, Beyoncé es retratada cogiendo a sus dos criaturas tras un marco floral y frente al mar, enfundada además en un vestido floral de color violeta y una especie de tocado de color azul claro. El atuendo es obra de un español, Palomo Spain, que en una entrevista para Divinity ha confirmado que Beyoncé le encargó este vestido «personalizado». La imagen parece de nuevo una referencia simbólica a la Virgen de Guadalupe, aunque conociendo a Beyoncé, la elección de algunos colores podría ser un toque a Oyá, la diosa yoruba de la destrucción… y también del nacimiento.

Desde el otro lado de los Carter-Knowles, el marido de Beyoncé, Jay-Z, que acaba de sacar disco, ha hablado sobre su matrimonio con la cantante en un documental exclusivo de Tidal. Dice que mantener la relación a flote ha sido duro. «Yo solo corrí hasta aquí y construimos esta hermosa mansión que es nuestra relación y que no estaba construida en base a la verdad al 100%, por lo que empezó a romperse”. “Llegamos a un punto en que, para que esto funcionara, no podía haber una sola mentira», ha apuntado.

Sir Carter and Rumi 1 month today. 🙏🏽❤️👨🏽👩🏽👧🏽👶🏾👶🏾

Una publicación compartida de Beyoncé (@beyonce) el

Los vítores a Jeremy Corbyn, a punto de ensombrecer a The Weeknd y The Jesus and Mary Chain en la primera jornada del FIB

18

captura_de_pantalla_2017-07-14_a_las_9_40_59

La primera jornada del FIB 2017 ha sido uno de los jueves de mayor asistencia que se recuerdan. Como siempre durante los últimos años, una gran afluencia británica ha marcado el destino de algunos de los sets, en este caso de gente como Ride o Stormzy. Pero el cabeza de cartel era claramente The Weeknd, uno de esos pocos artistas que puedes encontrar constantemente en las webs especializadas más exigentes y al mismo tiempo en Los 40 Principales. Casi es difícil recordar los tiempos de sus mixtapes ahora que es una diva que puede permitirse salir 5 minutos tarde al escenario de un macrofestival, ¿cierto?

Abel Tesfaye ofreció un concierto sorprendentemente muy orgánico, con muchos menos pregrabados de lo esperado y una solvente banda destacada en una segunda altura, mientras él se paseaba de un lado al otro del escenario bajo su equipo. Empezó a lo grande con ‘Starboy’ y terminó, antes de los bises, como su último disco, con la otra canción que tiene producida por Daft Punk, ‘Feel It Coming’. Entre medias, una larga lista de canciones acortadas, no siempre bien dispuestas (alguien tiene que enseñarle cómo orquestar un buen repertorio con la cantidad de discos que, con la tontería, tiene ya), pero muy agradecida. El sonido de batería y guitarras, e incluso de su voz aterciopelada, era espectacular, dejando solo el protagonismo a pregrabados durante el estribillo de ‘Rockin» y algún momento más. Estupendo mash-up de ‘Secrets’ y la gran ‘Can’t Feel My Face’, y muy celebrado bis con la coreadísima ‘The Hill’. Resonarán entre sus fans largo rato los «I’d die for you, Spain», mientras lamentaba no haber visitado nuestro país hace mucho (suponemos que de vacaciones).

A continuación, una de las grandes sorpresas de la noche la daban en el Escenario Visa The Jesus and Mary Chain. Pensé que veríamos un grupo en declive, a lo sumo correcto, pero ahí el único declive era el del público que no atendía. La influyente banda de shoegaze dio un show de sonido de 10 en el que vibraron tanto sus evidentes influencias de Lou Reed como las de Phil Spector, así como las que han dejado en una generación posterior. ‘Just Like Honey’, en la segunda mitad, ni siquiera fue la cumbre del set: despuntaron igualmente ‘Some Candy Talking’, ‘The Living End’ o para terminar ‘I Hate Rock’n’Roll’. I Hate Rock’n’Roll? Más bien, «it’s only rock’n’roll, but I like it!».

«Está bien estar de vuelta, especialmente después de nuestros últimos días», así celebraba el líder de Ride su regreso a los escenarios del FIB 22 años después de su separación y de su concierto en la primera edición del festival (!), que fue el último que dieron, antes de separarse en 1995 (!!), hasta el año 2015 (!!!). La frase que celebraba el reencuentro, pronunciada entre los dos primeros temas del setlist, ambos del último disco del grupo, ‘Lannoy Point’ y ‘Charm Assault’, sirvió para introducir su indie británico de manual, en sintonía con los primeros Stone Roses y a todas luces un precedente de Oasis. No en vano, aunque no es la canción en la que más recuerdan, se despertó algún tipo de conexión mental y varios guiris se animaron a entonar un poquito de ‘Don’t Look Back In Anger’, el espontáneo himno post-atentado de Manchester, en un momento random de este concierto de Ride. El show dejó como momentos destacados la permanente sonrisa de Mark Stephen Gardener (sorry, Andy Bell), una ‘Cali’ llena de misterio; la electrónica cuasi trendsetter de ‘Leave Them All Behind’, un tema de 1992; o la maravillosa melodía de ‘Taste’. Fueron terminando con ‘Vapour Trail’, se recrearon en ‘Drive Blind’ y soltaron un «Enjoy The Weeknd» de despedida que nadie sabía si era por Abel Tesfaye o por el finde. Todo muy correcto, solo les sigue faltando un macrohit.

Con Ride medio comenzábamos la primera jornada de un Festival de Benicàssim realmente multitudinario en el que, en numerosos conciertos se han escuchado varios vítores dedicados a Jeremy Corbyn, el líder laborista británico (sobre la melodía de ‘Seven Nation Army’ de White Stripes). Entre ellos, el imponente show de Stormzy, marcado por las sencillas proyecciones con pequeñas distorsiones de colores sobre el directo que se mostraban tras él, y sobre todo por temazos como ‘Cold’ (hacia el principio), el R&B de ‘Cigarettes and Cush’ hacia la mitad o en última instancia, su aportación a ‘Shape of You’ de Ed Sheeran (precedida de un «¿Sabéis lo que es el grime? Porque no importa demasiado ahora mismo») y esa ‘Big for Your Boots’ en la que el volumen se baja estratégicamente cuando toca la cita a Adele. Para terminar ‘Shut Up’, ultra celebrada por el público. A destacar las ganas y la verborrea cantando de Stormzy, entregadísimo y perjurando que este ha sido uno de sus shows favoritos.

A primera hora de la noche, Ten Bears, uno de los grupos revelación de Madrid, ofrecían un dicharachero set en el pequeño escenario OchoyMedio/Razzmatazz, con influencias de gente como M.I.A., estilos como el trance y el synth-pop y sellos como Mad Decent. Mientras un DJ en segunda plana pincha las suculentas bases, dos voces femeninas -un tanto estridentes- ejercen de líderes en el repertorio de este interesante proyecto que dará que hablar o debería. También hay que destacar el sensual show de Honne, totalmente orgánico en su formato quinteto y muy suculento para seguidores del primer Michael Jackson o los primeros Phoenix, es decir, ¿todos nosotros?

La noche terminó con los hits tipo remezcla de ‘I Follow Rivers’ de Lykke Li de OchoyMedio DJ’s o el guiño a Moby de la sesión bailable de Kölsch. El escenario grande lo cerró Bonobo, en la que era la primera vez en el FIB para Simon Green. El británico salió acompañado de su banda y de Szjerdene, vocalista de varios de sus hits. Bonobo hizo un repaso de canciones de su último disco y anteriores, consiguiendo una delicia de espectáculo, muy cuidado y dinámico, donde las intervenciones de batería, guitarra e instrumentos de viento sumaban a lo que él aportaba a los teclados. Nos hizo bailar, entre otras, con ‘Bambro Koyo Ganda’ perfectamente enlazada con ‘Cirrus’, ‘Kerala’ o ‘Outlier’. El concierto, muy orgánico, fue precioso y aunque gran parte del público estaba entregado al show de sus emociones, faltó algo de atención quedando algo desaprovechado.

Foto The Weeknd: Jota
Texto Bonobo: Elena H.

5 joyas latinoamericanas imperdibles en Río Babel Festival

3

ile-canibalHoy comienza en Madrid, en el recinto del IFEMA, el festival Río Babel, que pretende situarse como una propuesta prácticamente inédita en la capital. Una gran fiesta de la música iberoamericana en la que el folclore y la música avanzada se den la mano.

Así, junto a nombres populares como Estopa, Macaco, Amparanoia, La Pegatina, Residente (mitad de Calle 13) o Los Fabulosos Cadillacs, podrá disfrutarse de artistas más underground pero tanto o más interesantes como Mala Rodríguez, Niño de Elche, Nicolá Cruz, Novedades Carminha o Chancha Via Circuito. También tenemos nombres del panorama latinoamericano que aún no son tan conocidos por aquí pero que merecen la pena.

iLe

La desaparición de Calle 13 fue el acicate que Ileana Cabra necesitaba para lanzarse en solitario. Debutó el año pasado con ‘iLevitable’, un disco que se enfrenta con respeto a géneros clásicos como el son, el bolero y el boogaloo… pero desde un punto de vista musical. Porque en el aspecto lírico, iLe plantea unos textos que desafían las convenciones. Una intención que plasma perfectamente en clips tan inquietantes como el de ‘Canibal’ o ‘Triángulo’. ‘iLevitable’ se alzó con el Grammy al mejor disco de rock o alternativo ante pesos pesados como Carla Morrison o Illya Kuryaki & the Valderramas.

Kanaku y El Tigre

Desde que emergieran en 2010, la música del dúo formado por Bruno Bellatín y Nico Sada ha evolucionado de forma considerable: el psicofolklore de ‘Caracoles’ mutaron al rock expansivo de ‘Quema quema quema’ (2015), aprovechando las posibilidades que ofrecían las guitarras eléctricas al ampliar su formación a un quinteto pero sin perder su gusto por la tradición (como en esa ‘Pulpos’ en la que cantaba Leonor Watling). En todo caso, y a la espera de escuchar sus próximos pasos, son la prueba de que en Perú pueden surgir bandas tan interesantes como en el vecino andino.

Kumbia Queers

A base de tocar y tocar sin parar durante toda una década, este combo establecido en Argentina se ha ganado una base de fans lo bastante sólida en Europa como para hacer un tour como en el que están inmersas ahora mismo. Su secreto es haberse situado a medio camino de la cumbia y el punk rock (pero más cumbia) para hacer temas festivos con letras comprometidas tanto con la causa LGTTBI como con las políticas de izquierdas. Fiestón asegurado.

Mateo Kingman

Este ecuatoriano ha mamado la cultura occidental de la música electrónica y el hip hop pero, en su carrera musical, traslada esas influencias para llevar a un nuevo lugar la cultura amazónica tan enraizada en su país. La colisión de esos dos mundos prácticamente antitéticos resulta fascinante en sus manos, como refleja su debut de 2016 ‘Respira’ en canciones como ‘Sendero del monte’. Una de las grandes promesas del pop latinamericano.

Systema Solar

En realidad, este combo colombiano no necesita mucha presentación (quizá aún sí en nuestro país) porque sus ritmos afrocaribeños pasados por el tamiz de la electrónica contemporánea son sinónimo de baile y verbena, como ellos mismos dicen. Aunque su último disco oficial, ’La revancha del burro’, salió ya en 2013, ellos han seguido lanzando en Youtube temas tan atractivos como ‘Rumbera’ o ‘El wuere’.

Nine Inch Nails recuperan su lado más pop en ‘Less Than’, avance de su nuevo EP

4

nin-add-violenceComo habían anunciado el pasado año, la próxima obra de Nine Inch Nails se compondría de tres EPs que se publicarían por separado. El primero de ellos, ‘Not The Actual Events’, vio la luz la pasada Navidad en formato digital aunque, como ya os contamos, también se podía adquirir un “componente físico”: una serie de postales impregnadas de un polvo de color negro y composición indeterminada (aunque no parece ser nada tóxico, a posteriori).

Ahora, Trent Reznor y Atticus Ross (como sabéis, además de formar tándem como compositores de bandas sonoras, ambos son los dos miembros del grupo en la actualidad) anuncian el lanzamiento del segundo de esos EPs. Se titula ‘Add Violence’, estará compuesto por 5 canciones y verá la luz tan pronto como el viernes de la semana que viene, 21 de julio. Esto dice su nota de prensa (podéis ver la portada a la que se refiere el texto aquí al lado):

“En ADD VIOLENCE encontramos a unos Trent Reznor y Atticus Ross más accesibles e impenetrables a la vez. La paleta sónica se expande significativamente desde Not The Actual Events, incorporando elementos bellos a la disonancia oscura. El universo narrativo de los tres EPs comienza a evidenciarse a través de las letras disociativas y la portada provocativa y llena de pistas. También habrá un ‘componente físico’, disponible exclusivamente a través de NIN.com.»

La prueba de que, efectivamente, este EP presenta un sonido más accesible se llama ‘Less Than’ y ha sido presentada hoy a través de un vídeo. Seguramente sea su canción más pop desde los tiempos de ‘The Downward Spiral’, con esos sintetizadores tan technopop de su inicio, a los que más tarde se suman unas guitarras furiosas. Nine Inch Nails han sido uno de los numerosos nombres del pop y el rock que han aparecido en la tercera temporada de ‘Twin Peaks’. Más abajo podéis ver el vídeo de su interpretación en The Roadhouse de ‘She’s Gone Away’.

Arcade Fire se declaran fans de Lorde… versionando ‘Green Light’

0

arcade-fire-bbcEl programa de BBC Radio 1 Live Lounge se ha hecho muy popular por invitar a los artistas que pasan por él a hacer una versión de una canción contemporánea al disco o single que presentan. Esta mañana los canadienses Arcade Fire han visitado el show que comanda la locutora Clara Amfo y lo han cerrado interpretando una elección más o menos sorprendente: se trata de ‘Green Light’, el que fuera primer single de ‘Melodrama’, el sobresaliente segundo disco que la neozelandesa Lorde publicaba semanas atrás.

La versión de los de Montreal, aunque tiene bastantes visos de improvisación –han ensayado unos 30 segundos, decían–, no suena demasiado extraña en sus manos y voces, y casi encajaría en su propio repertorio. Puedes escucharla completa en el audio del programa, hacia las 2 horas y 25 minutos de programa. Antes de eso, el grupo también ha tocado ‘Everything Now’, el single del disco del mismo título, que verá la luz en un par de semanas, acompañados por un coro que han formado con el público del programa (escúchala completa en la hora 2:04 del audio).

Recordemos que Arcade Fire están en plena gira promocional de este nuevo álbum en Europa, tras aparecer semanas atrás en el Primavera Sound de Barcelona y por partida doble. Al margen de ‘Everything Now’, también hemos podido escuchar otras canciones del mismo, como ‘Creature Comfort’ y ‘Signs of Life’.

Actualización: la versión de Arcade Fire ya está en Youtube.

Luis Merlo es dado de alta y agradece el apoyo en las redes sociales

5

luis-merloLuis Merlo, uno de los actores más queridos de la televisión española gracias a sus papeles en ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’, las dos series más vistas y repetidas en bucle de la TDT, ha sido ingresado de urgencia en la madrugada del martes 11 al miércoles 12 de julio. Su pronóstico es reservado, y se desconoce la causa de su hospitalización. La noticia ha llegado a los medios generalistas de mano de la Revista Love, que cita a varios testigos allí presentes que han observado a los familiares que acompañaban a Merlo visiblemente preocupados. La Vanguardia o FórmulaTV han dado veracidad a las informaciones publicadas por este site. El País ha confirmado que se encuentra en la UCI.

Merlo, hijo del desaparecido Carlos Larrañaga, ha generado algo de inquietud entre sus seguidores tras dejar en las redes sociales mensajes como «no somos aquello que logramos en la vida, somos todo lo que superamos» o «cuando crecemos nos damos cuenta por qué Peter Pan no quería hacerlo». El actor acaba de terminar el rodaje de la décima temporada de ‘La que se avecina’ y en agosto ha de incorporarse a la obra ‘El Test’ junto a Antonio Molero, Maru Valdivielso e Itziar Atienza. Esta comedia gira por España hasta regresar el 27 de noviembre al Teatro Cofidis Alcalá de la capital.

Actualización (13 de julio, 17:25h): Según un comunicado oficial de la familia de Luis Merlo difundido por la cuenta de Twitter MadridEsTeatro, el actor ingresó de urgencias en la madrugada del día 11 al 12 de julio a causa de una «insuficiencia respiratoria». En la UCI, recibió sedación y «respiración asistida durante horas». «Se trata de un episodio puntual y su evolución es favorable», continúa el escrito, «esperando su alta en las próximas horas para continuar con toda normalidad su periodo de vacaciones e inmediatos compromisos profesionales».

Actualización (15 de julio, 12:07h): Merlo ha sido dado de alta, tal y como informa Libertad Digital. El actor ha acudido a Twitter para agradecer el apoyo recibido. «140 caracteres no son suficientes para agradecer tanto cariño y apoyo de amigos, seguidores, compañeros de profesión y medios de comunicación. Estoy bien, ahora toca descansar para en apenas veinte días cumplir mis compromisos profesionales. Insisto no hay palabras para expresar lo que siento leyendo vuestros mensajes. Os quiero».

Kodaline: «Este es nuestro tercer disco y tenemos que cambiar el modo en que hacemos música»

0

kodalineTras dos discos de éxito, incluyendo aquel debut que contenía hits como ‘All I Want’ y fue capaz de vender 200.000 unidades en Reino Unido, los irlandeses Kodaline están de regreso. Acaban de presentar el primer adelanto de su tercer largo, un emocionante ‘Brother’ en el que pasan su folk a lo Mumford & Sons o Keane por el filtro de Bon Iver, y que ya acumula 3 millones de reproducciones en Spotify. Hablamos con la banda el pasado viernes por la tarde en Madrid sobre este tema, su próximo disco o el impresionante vídeo que la acompaña. Nos atienden el cantante Steve Garrigan, serio y concentrado, pero muy agradecido, y el guitarrista, Mark Prendergast, mucho más guapo de cerca que en las fotos y, a menudo, introduciendo un pequeño toque divertido y sutilmente ácido en la conversación. Kodaline actúan el 13 de noviembre en La Riviera de Madrid (entradas aquí) y el 16 de noviembre en la Sala Razzmatazz de Barcelona (entradas aquí).

Estáis a punto de tocar, ¿de verdad os gusta hacer entrevistas así en medio de un festival? ¿No estáis nerviosos?
Steve: «No, no, está bien, nos encanta hablar de nuestra música, gracias por dedicarle tu tiempo».
Mark: «Todavía quedan unas horas, no hacemos entrevistas justo antes, pero ahora mismo está bien, nos gusta».

‘Brother’, el nuevo single, es mi canción favorita del grupo, habladme del modo en que tratasteis las voces.
Steve: «Es un vocoder, nunca lo habíamos usado antes en una canción, y en este álbum vamos a intentar algunas cosas que no hemos hecho antes. El vocoder era muy importante en esa canción. Ha sido divertido aplicarlo y queda bien».
Marc: «Siempre habíamos tratado la voz de Steve de manera natural, nunca le habíamos aplicado Autotune ni nada así, pero este es nuestro tercer disco y tenemos que cambiar el modo en que hacemos música».
Steve: «Es una canción muy emocional, y este tipo de voz tiene sentido ahí. Hay muchas baladas ya que usan el vocoder, y ha sido muy excitante para nosotros probar cosas nuevas».

¿Entonces encontraremos este efecto en más canciones del disco?
Steve: «Tratamos cada canción de manera diferente, así que probablemente no».

¿Está terminado el disco?
Steve: «No está acabado. Sacaremos 3 singles este año, y el álbum el año que viene».

Entonces cuando nos visitéis de gira aún no tendremos el disco nuevo…
Steve: «No, pero sí tendremos otra canción… o eso pensamos. Estamos en una etapa muy creativa y cambiamos de idea todo el rato, pero ese es el plan (se ríe)».

No sois el tipo de grupo que necesita parar de girar para seguir escribiendo o grabando…
Steve: «Vamos a ir incorporando canciones, ya tocamos dos nuevas, y en noviembre tendremos más».

«‘Brother’ es una canción sobre la banda, sobre el resto de compañeros (…) El vídeo cuenta una historia increíble que complementa la música»

‘Brother’ es una canción muy emocionante, pero una vez que ves el vídeo es totalmente indisociable de ella.
Mark: «Un buen vídeo es aquel que recuerdas en cuanto lo ves. Teníamos esta canción desde hacía cuatro meses, ya habíamos trabajado antes con el director, y está bien que alguien añada su historia a la canción. Hemos querido volver a verlo varias veces, nos gusta mucho».
Steve: «El director Stevie Russell es increíble, creemos que es solo cuestión de tiempo que haga sus propias películas. Me gusta mucho ver cortos y él tuvo esta idea que me envió para ‘Brother’ y nos encajó totalmente».

Estéticamente es como una película de miedo, pero al final es como un drama.
Steve: «Parece eso, sí, incluso los actores son increíbles, los dos niños. Lo haga como lo haga, el vídeo cuenta una historia increíble que complementa la música, que llevó nuestra historia a otro sitio. Vimos el vídeo con unos amigos y todos se pusieron a llorar al verlo».

¿Ha cambiado la historia de la canción, un vídeo tan potente?
Steve: «Para mí la canción era sobre la banda, sobre el resto de compañeros. Somos hermanos, llevamos juntos desde pequeños, hemos estado siempre unidos en este viaje loco, tocando por todo el mundo, somos un apoyo los unos para los otros y quería cantar sobre lo que significa para mí. Stevie añadió una historia totalmente diferente y puede significar eso también: esa es la belleza de las canciones».

¿El resto de canciones tiene algo que ver con ‘Brother’, temáticamente?
Steve: «Es una buena pregunta… Escribimos canciones sobre momentos, sentimientos, pero hay algo común en el disco, que va sobre las relaciones, no con chicas, sino con amigos, la familia… sí, hay otras canciones en la línea».

¿Quién ha producido este tema?
Mark: «Stephen Harris, un tipo que produjo nuestro primer álbum. Y también hemos trabajado con Two Inch Punch, que ha estado en el disco de Rag’n’Bone Man, en ‘Human’. Grabamos la canción con voz y piano y añadió algunos detalles y fue como una gran unión, creando algo interesante. Ha tenido muy buena recepción. Es una canción muy cómoda de tocar en directo. Así que seguro que volvemos a trabajar con él. Es un nombre que mola mucho, ¿verdad? Two Inch Punch».

«Hay un par de canciones de nuestro segundo disco que podríamos haber hecho mejor»

¿Os arrepentís de la producción del segundo disco?
Mark: «Quizá deberíamos haber trabajado más tiempo reflexionando sobre él, lo hicimos con algo de prisa, estábamos girando, lo teníamos y lo sacamos, estábamos organizando bodas y cosas así… Tampoco fue «prisa», pero no le dedicamos demasiado tiempo a dar vueltas sobre él».

Igual «arrepentir» es una palabra demasiado dura para lo que quería decir.
Steve: «No, No, no… de hecho, lo hablamos un montón. Esta vez hablamos de tomar un descanso de la gira. Ese disco fue parte de nuestra historia y si no hubiéramos hecho ese disco, no existiría el nuevo. Para estar hecho en 8 semanas es un buen disco, pero ahora mismo no lo haríamos. Hay un par de canciones que podríamos haber hecho mejor».

¿Qué canciones?
Steve: «‘Human Again’ personalmente no la veo bien terminada, y ‘Coming Alive’…»

«Hace dos semanas dijimos que el nuevo disco estaba listo, pero hace una semana dijimos: «no lo está, hagamos algo más. Está muy bien, pero hagamos que cada segundo sea excelente. No vamos a sacarlo aún»»

Qué pena que no te estoy grabando con cámara, porque tu cara lo está diciendo todo…
(se ríen) Mark: «No queremos que pase de nuevo. Hace dos semanas dijimos que el nuevo disco estaba listo, pero hace una semana dijimos: «no lo está, hagamos algo más. Está muy bien, pero hagamos que cada segundo sea excelente. No vamos a sacarlo aún». No va a llevarnos un año más. Si no es a finales de este año, va a ser muy a principios del que viene. Creo que es de lo mejor que hemos hecho, estamos muy orgullosos, lo escuchamos una y otra vez y creemos que eso dice mucho».

Coldplay, Keane, U2… han terminado haciendo hip-hop, dance… ¿os veis en esas?
Mark: «Creo que es algo que puede surgir».
Steve: «Bueno, hemos hecho una canción con Kygo, ‘Raging‘. Fue divertido, fue ir lejos para lo que somos nosotros, nos metimos en su mundo un poquito. Nos ha influido en el modo de escribir, estamos abiertos a colaboraciones, quizá en el futuro sigamos por ahí».

¿En serio? ¿Incluso en vuestros discos?
(se ríen) Steve: «Sí, sí. Nunca digas nunca más».
Mark: «A llamar a Justin Bieber».
Steve: «Oh, Dios…»

¿Hay algo de los dos álbumes que ya no os guste tocar?
Mark: «Solo tocamos lo que nos apetece. Tocamos temas del primer álbum que aún suenan frescos, está bien tener dos discos y unas pocas canciones nuevas, de manera que puedas elegir. Somos afortunados de que la gente aún se interese por nosotros».
Steve: «El set de los festivales es muy divertido, dependiendo del humor, del estado del público, puedes tocar una cosa u otra. Es increíble que tengamos un buen fondo de canciones del que tirar».

Os vi hace unos años en el Festival de Benicàssim.
Steve: «Ah, por eso llevas estas pulseras».

Ya, son un nido de bacterias.
Steve: «¡No te las quites! Me encanta el festival. Fui como público dos años antes de que empezáramos a tocar».

¿Acampaste?
Steve: «Sí, como con 35 grados. Strokes eran mi grupo favorito y les vi allí y siempre tendré un gran recuerdo de aquello, fue uno de esos momentos con mis amigos… Luego volvimos y tocamos como con 33 grados».

«Fue muy refrescante ver a U2 ensayar con guitarra, bajo, batería y nada más, sin más tonterías».

Mi pregunta es sobre todas las banderas irlandesas que vi entre el público, ¿es algo que os haga ilusión?
Steve: «Vayamos donde vayamos siempre hay una bandera irlandesa entre el público, excepto en Indonesia».
Mark: «Demasiado lejos».
Steve: «Irlanda es un país pequeño, de manera que si coincides con un irlandés, siempre te dice «hey». Cuando vemos la bandera, la señalamos y saludamos».
Mark: «Estamos terriblemente orgullosos los unos de los otros, sobre todo en el deporte, en el rugby, además, hay tanta música irlandesa… Estamos orgullosos de la unión que genera. Cuando estuvimos en California grabando, resultó que U2 estaban por allí, se enteraron de que estábamos y nos invitaron a su ensayo, hablaron con nosotros durante 2 horas sobre la importancia de estar en una banda, y eso no habría pasado si no fuéramos de Dublín».
Steve: «Fue uno de los momentos más emocionantes de nuestra vida, porque U2 han sido obviamente una influencia muy importante para nosotros. Fue muy refrescante ver a un grupo como U2 ensayar con guitarra, bajo, batería y nada más».
Mark: «Sin más tonterías».
Steve: «Y nosotros allí viendo su show. Nos dio fuerza para volver a lo nuestro y seguir».

¿Ha cambiado Dublín en los últimos tiempos? No voy hará unos 10 años.
Mark: «Muchísimo. Está todo mucho más construido, es un lugar muy seguro, mucho más barato que hace 10 años y ahora está más relajado».
Steve: «Es más barato porque la economía petó».
Marl: «¡Tienes que volver!».

Marika Hackman / I’m Not Your Man

1

marika-hackman-im-not-your-manEstábamos del todo confundidos al pensar que Marika Hackman era ooootra cantautora de pop-de-inspiración-folkie más en la superpoblada lista que encabeza Laura Marling. Es decir, lo era (o lo parecía) en su debut ‘We Slept At Last‘ (2015) y no es que haya dejado de serlo en ‘I’m Not Your Man’, o al menos no del todo. Pero ahora eso ha pasado a ser una cuestión menor, porque lo que importa es que Marika se niega a figurar como otra joven apocada y melancólica con sueños románticos y una mueca de dolor sentimental.

Así que cambió radicalmente de actitud, abandonó la modestia y se armó de confianza, la necesaria para cantar en sus canciones sobre ser una rompebragas que se enrolla con chicas a sabiendas de que luego volverán con sus novios (‘Boyfriend’), unos novios con ridículos patrones de superioridad machista que ella expondrá despiadadamente en sus canciones –el pepino cortado en rodajas que aparece en su portada es toda una declaración de intenciones–. O para dedicar un tema a describir minuciosamente su pasión por la boca de su ex (‘Violet’). O para definir la delgada y complicada línea entre el rollo-de-una-noche y el inicio de una relación (‘My Lover Cindy’). O asumir que es el momento de marcharse cuando tienes la certeza de que la otra persona ya no te ama (‘Eastbound Train’ –con su aire a lo ‘Polly’–). O para decirle, desde las entrañas, cuánto asco ha llegado a darte (‘I’d Rather Be With Them’).

Desde luego, parece que adquirir el valor de exponer su homosexualidad y su postura donjuanesca es un pilar en su nueva postura, nunca más con la cabeza gacha, sino altiva y desafiante: ese “No soy tu hombre” de su título cumple un doble papel de autoafirmación femenina y de rechazo de roles atávicos en las relaciones. También parece haber sido básica para ella la alianza con The Big Moon. El joven cuarteto londinense parece haber entendido perfectamente las intenciones de Marika y la interacción del quinteto es total. Jules, Celia, Soph y Fern han dotado a su música, como banda de apoyo, de una efervescencia y una energía contagiosas. Es patente en los singles ‘Boyfriend’ y ‘My Lover Cindy’, y también en las cuasi grunge ‘Time’s Been Reckless’ y ‘Good Intentions’ –recordando a Juliana Hatfield o Liz Phair– o en la insinuante, casi funk, ‘So Long’. Y no solo en lo instrumental: sus coros, traviesos, divertidos, suponen un ingrediente muy jugoso en esta ensalada.

La variedad es otro de los alicientes que hacen de ‘I’m Not Your Man’ un disco especial y muy disfrutable, yendo de un palo a otro, dinamizando su escucha, aunque por momentos parezca encallarse un poco en el registro más relajado. Porque, como decía al principio, Hackman no ha abandonado del todo el corte de pop folk intimista: ahí están ‘Gina’s World’ (tierna letra dedicada a su mejor amiga), ‘Apple Tree’ o la dramática y cohenesca ‘Cigarette’ (que habla de sexo enrabietado post-discusión). Pero lo hacen con una perspectiva interesante, servida en casi todos los casos por la interesante producción de Charlie Andrew: el colaborador de alt-J (recordemos que la voz de Marika está presente tanto en ‘relaxer‘ como en ‘This Is All Yours‘) dota a las canciones de una extraordinaria riqueza en los arreglos, dotándolas de atractivo casi por sí mismos. Los efluvios de western a lo Morricone en ‘Apple Tree’ o la montaña rusa de cuerdas y coros proto-soul en ‘Blahblahblah’ las salvan de una probable indiferencia.

Aunque ya hemos hablado de la honesta temática de estas canciones, cabe destacar también el aspecto formal de sus letras. Cargadas de humor, el tipo de humor que simplemente se sirve de mostrar la realidad en primer plano, y verdad, el tipo de verdad que duele oír pero que con el tiempo se agradece haber oído, la artista londinense sobresale en líneas facsinantes como “no te retendré porque sé que estás enamorada, y ya no es de mí, y no es tu culpa” (‘Eastbound Train’); “dices “mira a la gente, arrastrándose como insectos por la acera” y yo preferiría estar con ellos porque odio esta habitación, que huele a ti” (‘I’d Rather Be With Them’); “viniste a mi por entropía y te di toda la que tuve / él es mejor hombre que yo, así que no se sentirá mal / está bien, porque yo solo soy una chica, “no cuenta” / él sabe que una mujer necesita a un hombre para hacerla gritar” (‘Boyfriend’); “intenté retener mi lengua, pero tú la arrancaste de su cubículo / la bañaste en petróleo, encendiste un cigarro y le diste un beso” (‘Cigarette’). Desde su preciosa portada, un cuadro hiperrealista a cargo del pintor Tristan Pigott que envuelve a su amiga Marika y las Big Moon en la iconografía que enmarca el álbum (símbolos fálicos y vaginales, guiños a las letras del álbum), ya queda claro que ‘I’m Not Your Man’ no es un disco cualquiera y está destinado a sacar a Marika de esa lista random que citábamos al principio. Y para siempre.

Marika Hackman actúa el sábado, 15 de julio, en el Festival de Benicàssim 2017.

Calificación: 7,8/10
Lo mejor: ‘Boyfriend’, ‘My Lover Cindy’, ‘Cigarette’, ‘I’d Rather Be Them’
Te gustará si te gustan: Liz Phair, Waxahatchee, The Big Moon.
Escúchalo: Spotify

«I’m A Motherfucker»: Kesha suelta su lengua y su lado soul en la arrolladora ‘Woman’

27

kesha-womanTras sorprendernos la pasada semana con ‘Praying‘, parece que Kesha está decidida a soltar todo el arsenal de canciones que lleva acumuladas tras años de ostracismo por su conflicto con Dr. Luke. Hoy presenta ‘Woman’, aquella canción de tintes clásicos de la que dejó ver y escuchar un pequeño fragmento semanas atrás y que pensábamos que sería el primer single de esta nueva etapa.

No lo es, pero sí que muestra más probabilidades de conseguir un mayor éxito comercial, porque es verdaderamente arrolladora. Se trata de un tema de rhythm and blues y soul clásicos, efectivamente, pero en el sentido en que lo son las producciones de Mark Ronson para Amy Winehouse. De hecho, The Dap-Kings, la banda que grabó ‘Back To Black’ y luego se hizo célebre acompañando a la malograda Sharon Jones, ponen el acompañamiento musical estelar en ‘Woman’, en la que Kesha se muestra desatada también en su letra: «soy una puta bala (…) soy una cabrona». Se lo pasó tan bien Kesha en la grabación que, en un momento dado, a Kesha le da la risa y olvida la letra, quedando registrado tal cual en la versión final.

El tema se presenta con un vídeo oficial rodado por una Kesha envuelta en oro y sus invitados en un bar de carretera.

Quentin Tarantino dirigirá una película sobre los asesinatos de Charles Manson

13

charles-mansonLas tendencias de Google señalan en estos momentos a “Charles Manson” entre lo más buscado del día. Nosotros también pensábamos que por fin, dado el mal estado de salud que venía arrastrando en prisión, se había muerto. Pero no, no iba por ahí el tema. Al parecer, The Hollywood Reporter ha revelado que Quentin Tarantino está implicado en un proyecto cinematográfico basado en los terribles asesinatos que el desequilibrado Manson y la secta que le seguía, denominada La Familia (a cuyas mujeres dedicó Emma Cline la notable novela ‘Las chicas‘ –2016–). Recordemos que en 1969 mataron a cuatro personas –entre ellos, la popular actriz Sharon Tate, entonces esposa del director de cine Roman Polanski–, crímenes por los que fueron condenados a cadena perpetua.

Tarantino, además de dirigir, será el encargado de escribir el guión de un film para el que ya se han deslizado algunos nombres del posible casting: suenan Brad Pitt, Jennifer Lawrence, Samuel L. Jackson y Margot Robbie –en el papel de Tate–. De aquí al año que viene, cuando se prevé que comience el rodaje, probablemente sabremos más del elenco. Las producciones de Tarantino son tan codiciadas que, incluso, llegan a filtrarse sus guiones, como ocurrió con el de ‘Los odiosos ocho’. Sin embargo, tras asegurar que abandonaba el proyecto, finalmente acabó filmándolo y haciendo de él una buena película.

Cabe recordar que Charles Manson se labró una carrera musical que no pocos celebran y sus álbumes de pop folk acústico a lo Tim Hardin pueden ser escuchados fácilmente en Spotify. De hecho, su estancia en la cárcel no ha devaluado su interés por la música e intentó años atrás que Phil Spector, que compartía presidio con él, le grabara un disco.

King Krule se desgañita por Mount Kimbie en ‘Blue Train Lines’

0

mount-kimbie-love-what-surviveParece que sí, que el dúo de electrónica experimental Mount Kimbie sí va a publicar un nuevo álbum este año, y que los temas presentados semanas atrás con James Blake, primero, y Micachu, después, forman parte de él. El disco que sucederá a ‘Cold Spring Fault Less Youth’ (2013) lleva por título ‘Love What Survives’ y estará disponible en formato físico y digital a partir del día 8 de septiembre, a través de Warp Records.

Este anuncio se acompaña de una nueva canción del mismo, esta vez contando con la colaboración de su compatriota King Krule. En ‘Blue Train Lines’ el pelirrojo presta su carismática voz y unos sintes desbocados, desgañitándose, aportando el factor humano en una canción vibrante que explota hacia su ecuador y acrecenta, si cabe, el interés por este álbum de los británicos.

Será el tercer disco de los británicos, para el que dicen que han escrito y reescrito sus canciones, “perfeccionando sus ideas con el fin de dar forma a algo totalmente idiosincrásico y personal”. Lo cierto es que los tres adelantos del álbum muestran una notable evolución y eclecticismo respecto a sus primeros trabajos, más inmersos en la corriente post-dubstep de principios de la década. ‘Love What Survive’ (que cuenta con otra colaboración de James Blake, al margen de ‘We Go Home Together’) ha contado además con el handicap de ser creado en la distancia, puesto que Dom Maker se mudó a Los Ángeles el pasado año, mientras que Kai Campos permaneció en Londres. Mount Kimbie presentarán ‘Love What Survive’ en España: el 22 de noviembre estarán en Barcelona (Razzmatazz 2) y el 23 en Madrid (Joy Eslava). Las entradas ya están disponibles en la web del artista y, a partir del viernes, en Ticketea.

Tracklist:
1. Four Years and One Day
2. Blue Train Lines (feat. King Krule)
3. Audition
4. Marilyn (feat. Micachu)
5. SP12 Beat
6. You Look Certain (I’m Not So Sure) (feat. Andrea Balency)
7. Poison
8. We Go Home Together (feat. James Blake)
9. Delta
10. T.A.M.E.D
11. How We Got By (feat. James Blake)

El meltdown de Shia LaBeouf no debería pasar inadvertido

27

shia-labeouf-arrestadoSon tantas las noticias negativas que llegan de Shia Labeouf, casi nunca relacionadas con su profesión de actor, que la tentación de pasar de largo sin siquiera mirar el destrozo es fuerte. Que el protagonista de ‘Transformers’ no está pasando por un momento de equilibrio y bienestar es obvio, pero quizá la mejor reacción ante eso, y en cierta medida ayudarlo, no sea normalizarlo y pasar.

A principios de la semana Shia saltaba a los titulares por haber sido arrestado en un parque de Savannah, en el estado norteamericano de Georgia. En evidente estado de embriaguez, acudía a un viandante y un agente de policía local para pedirles un cigarro. Ante la negativa de estos, comenzó a ponerse agresivo y decir tacos, hasta que el agente intentó detenerle. Él huyó a su hotel (se encontraba en la ciudad rodando una película co-protagonizada con Dakota Johnson, ‘The Peanut Butter Falcon’), donde fue detenido finalmente, no sin antes continuar con su actitud y provocar diversos daños materiales. Al día siguiente fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 7.000 $.

Su imagen, además, se ha visto dañada seriamente tras este incidente, pues en las últimas horas ha aparecido en Internet un vídeo del momento de su detención, y se le puede escuchar proferir comentarios de tinte racista hacia el policía, que era afroamericano. Hoy ha subido a Twitter un comunicado pidiendo disculpas por su comportamiento hacia los agentes, reconociendo que tiene un problemático rechazo contra la autoridad, además de una evidente adicción al alcohol que, insiste, está tratando de superar con terapia (otra vez).

Lo que parece evidente es que el talento de LaBeouf, uno de los actores más capaces de su generación, está siendo ensombrecido día a día por sus problemas con las drogas y, posiblemente, algún tipo de enfermedad mental que debería ser igualmente tratada. Quizá por una vez, el público y la prensa (vídeos y reportajes como «Los 10 momentos más ridículos de Shia LaBeiuf» no parecen tolerables) deberíamos empatizar con él en lugar de despreciarle, reírnos o pasar de largo como si fuera la actitud normal de un chico rebelde, un pobre niño rico.

The Crookes anuncian su separación

2

the-crookesEl cuarteto británico The Crookes ha anunciado a través de un comunicado en Facebook (que encontraréis más abajo) que, diez años después de su nacimiento, deja de existir como banda. El grupo de Sheffield ha emitido un comunicado en el que deja claro que los cuatro siguen siendo muy buenos amigos y que seguirán siéndolo. “La última década ha sido muy buena para nosotros y estamos felices de abandonar en un punto álgido”, aseguran.

Además de a sus mánagers, sellos y familias, agradecen profundamente a sus seguidores por “venir a los conciertos, comprar los discos, enviar mensajes y regalos, e incluso abrirnos vuestras casas y dejarnos dormir en vuestros suelos durante las giras”. “Nos habéis dado las experiencias más maravillosas y estaremos agradecidos para siempre”. También dicen que no se irán sin, antes, dar algunos conciertos de despedida que pronto anunciarán.

The Crookes emergieron en 2010 con una canción tan brillante como ‘Backstreet Lovers’, en la mejor tradición del pop británico de guitarras, con ciertos toques de The Housemartins, Aztec Camera y The Smiths que plasmaron en su notable debut del año siguiente, ‘Chasing After Ghosts’. En 2012 se pusieron a la altura de los mejores Two Door Cinema Club con el que es su mayor hit, ‘Afterglow’, avance del álbum que lanzaron ese año, ‘Hold Fast’, que les llevó a actuar en el FIB, por ejemplo. En 2014 llegaría el rockero ‘Soapbox’, con más melodías certeras como las de ‘Play Dumb’, y en 2016, con un sonido más jangle-pop, el que será su último disco de estudio, ‘Lucky Ones’.

Cancelado el concierto de M. Ward en el Teatro Lara de Madrid

0

m ward

Apenas dos días después de haberse anunciado la fecha, el concierto del norteamericano M. Ward que había de celebrarse el próximo día 2 de agosto en el Teatro Lara de Madrid ha sido cancelado, según informa su organizador, SON Estrella Galicia, en un escueto comunicado:


“Comunicamos que, por causas ajenas a SON Estrella Galicia, el concierto que M Ward iba a ofrecer el 2 de agosto en el Teatro Lara queda cancelado. Sentimos las molestias”.

Suponemos que en breve se facilitará información para la devolución de las entradas. Este concierto formaba parte de una gira europea que el músico de Portland realiza este verano y que, según indica en sus redes sociales, se mantiene. De hecho, sí habrá otra fecha en España: el 29 de julio estará en el Festival Ribeira Sacra de Lugo, junto a The Magic Numbers, Iván Ferreiro, Novedades Carminha o Virginia Maestro. M Ward publicó el pasado año su séptimo disco de estudio, ‘More Rain’, al margen de proyectos paralelos como She & Him –con la actriz y cantante Zoey Deschanel– y Monsters of Folk –junto a Jim James o Conor Oberst, entre otros–. Os dejamos con su último vídeo, el que ha dedicado a la canción ‘I’m Listening (Child’s Theme)’, contenida en ese disco.

Selena Gomez transita oscuros territorios hip pop en ‘Fetish’

28

selena-gomez-fetishTal y como había venido insinuando Selena Gomez, primero anunciando su título al final del vídeo de ‘Bad Liar’ y luego subiendo imágenes inquietantes de la misma sesión de fotos que la de su portada, hoy podemos escuchar ‘Fetish’. Se trata del segundo single oficial del nuevo álbum que prepara como continuación de ‘Revival’. ‘Fetish’ está producida por Jonas Seberg (Nicki Minaj, Fifth Harmony) y The Futuristics (Machine Gun Kelly) y lleva a Selena por oscuros territorios hip pop, en una onda no muy alejada a la de su actual chico, The Weeknd, o a la de otras artistas femeninas actuales pero menos populares como Banks, por ejemplo. Se acompaña, además, de un verso del rapero Gucci Mane.

La oscuridad también empapa el mensaje de la canción, con una letra en la que Gomez muestra una ostensible vanidad. “Cuando miro en el espejo veo más claro por qué quieres estar cerca”, dice su primera estrofa, mientras que su estribillo insiste “tienes un fetiche con mi amor [NdE: suponemos que querrá decir «sexo»], te aparto y tú vuelves; no puedo culparte, si yo fuera tú, me haría lo mismo”. Quererse es muy importante, pero igual esto roza lo enfermizo. Está claro que en esta nueva etapa Selena quiere alejarse en la medida de lo posible del buenismo que venía rodeando a su personaje, como ex-actriz infantil que es. Recordemos que su anterior single, el estupendo ‘Bad Liar’, hablaba de la adicción a una persona, que plasmaba después en su vídeo oficial, en el que Gomez interpretaba distintos papeles, dando un curioso sentido a la letra de ‘Fetish’. Su vídeo, a tenor de los teasers de Instagram, debe estar al caer.

‘Bad Liar’ no ha sido un éxito rotundo desde el punto de vista comercial, aunque no lo ha hecho del todo mal. Sin embargo, parece que su gran mérito es haber gustado a un público distinto al suyo habitual. Unas a las que ha gustado mucho, por cierto, son las hermanas Haim, que recientemente hacían su propia versión del tema en directo.

Los 10 nombres clave de Portamérica, que arranca hoy

0

triangulodeamorbizarroEntre hoy jueves 13 de julio y el sábado 15 de julio se celebra una nueva edición de Portamérica en Caldas de Reis (Pontevedra), con un par de decenas de bandas y artistas, entre los que destacamos 10, y a los que también hay que sumar gente como Niños Mutantes, Leiva, Quique González o Depedro. Más información y todos los horarios, aquí.

The Horrors

Son los grandes cabezas de cartel internacionales. The Horrors, uno de los grupos de post-punk oscuro más queridos de nuestro país (y del exigente Geoff Barrow), acuden a Portamérica ya con nuevo single en la calle, ‘Machine’, nuevo álbum anunciado y también con un sencillo inminente que, aseguran, será de corte trance (!!!). ¿Se atreverán a avanzarlo en su concierto de esta noche?

Iván Ferreiro

Sobre el papel, el concierto de The Horrors puede ser el gran reclamo de PortAmérica, pero uno de los grandes reclamos populares será sin duda el ex Piratas Iván Ferreiro. Su último disco, el buen ‘Casa’, ha estado casi medio año en la lista de ventas española tras haber llegado al número 1.

Kase.O

Hablando de ventas, ‘El círculo’ continúa entre los álbumes más vendidos en España, en el puesto 56 y después de 41 semanas de permanencia. Sin duda, el largo de Kase.O está conquistando a nuevas generaciones, con casi la totalidad del álbum superando o rozando los 2 millones de reproducciones en Spotify.

Carlos Sadness

Otro artista que no necesita ya ninguna presentación es Carlos Sadness que, tras agotar salas en nuestro país y también en México gracias al éxito de ‘La idea salvaje’, prepara ya un nuevo disco. Seguro que aquellos que han llevado ‘Miss Honolulu’ o ‘Qué electricidad’ por encima de los 3 millones de escuchas simplemente no pueden esperar más.

Triángulo de Amor Bizarro

¿Quién no quiere ver a Triángulo de Amor Bizarro en su tierra? El grupo gallego continúa presentando el sobresaliente ‘Salve discordia’ que a pesar de llevar un año y medio en el mercado sigue sonando tan fresco como el primer día, últimamente renovado por la edición como single de una de sus mejores canciones, ‘Barca quemada’.

Novedades Carminha

También juegan en casa los imprescindibles Novedades Carminha. Llevan tiempo emergiendo de la “escena”, pero ha sido durante el último par de temporadas cuando han empezado a colgar el cartel de “entradas agotadas” allá por donde pasan. Su última reválida ha tenido lugar con la edición del single ’Te quiero igual’, que con su cita a Los Planetas lleva 150.000 reproducciones en Spotify en apenas un mes.

Xoel López

Por si no ha quedado clara la apuesta por artistas gallegos, también está invitado en PortAmérica Xoel López, que no saca álbum desde ‘Paramales‘, pero que ha continuado girando durante estos dos años.

Aterciopelados

Pese a no contar con nuevo disco de estudio desde hace casi 10 años, los colombianos Aterciopelados llevan tiempo reivindicándose a sí mismos con una multitudinaria gira que les ha traído varias veces por nuestro país. Tiempo de reencontrarse con discos como ‘Con el corazón en la mano’, ‘El dorado’ o ‘La pipa de la paz’, producido por Phil Manzanera y que contara con la colaboración de Bunbury.

Asian Dub Foundation

Tras triunfar como la bebida de cola a mediados/finales de los 90 con su fusión de elementos jamaicanos, drum ‘n bass, folclore asiático hip hop y rock, la chispa de este multicultural combo británico se evaporó con la entrada del milenio. Ahora, con el resurgir del drum ‘n bass y menos prejuicios por parte del público en general, parece que sus los dos discos publicados en esta década –’A History of Now’ (2011) y ‘More Signal More Noise’ (2015)– han reavivado el interés por ellos. En directo se siguen mostrando implacables.

Instituto Mexicano del Sonido

El proyecto de Camilo Lara lleva también dos décadas de trabajo sin que su atractivo se devalúe lo más mínimo. Pionero de la interacción del folclore de su país con los sonidos electrónicos contemporáneos, I.M.S. (o M.I.S., como se le conoce en Estados Unidos) se ha convertido en una referencia en toda Norteamérica. Pero no vive del pasado, pues sigue manteniendo su vigencia gracias al mayor compromiso político mostrado en discos como ‘Suave Patria’ o ‘Político’. Sin descuidar, claro está, su dominio del perfil hedonista: ahí está su reciente ‘Dame un besito’ para certificarlo.

10 joyas perdidas del FIB 2017

0

laoraHoy arranca el Festival de Benicàssim reuniendo en su cartel a grandes cabezas como Red Hot Chili Peppers y The Weeknd, junto a estrellas nacionales como Mala Rodríguez, Los Planetas, Surfin’ Bichos o La Casa Azul. Las entradas de sábado se han agotado, pero aún quedan abonos sin derecho a cámping y tickets para el resto de días. En este artículo repasamos algunas de las joyas perdidas que no puedes perderte este año en el festival, y a las que podríamos añadir algunos artistas de los que ya os hemos hablado como Peaking Lights, Sunflower Bean, Twin Peaks, Pional, Ibibio Sound Machine o Marika Hackman, cuyo álbum estamos a punto de reseñar.

Declan McKenna

Nacido en Hertfordshire, Reino Unido, hace tan solo 18 años, Declan McKenna es uno de los mayores talentos emergentes de las islas. El artista ganó el concurso de nuevos talentos organizado por Glastonbury hace ya un par de temporadas y aquellos seguidores del sonido de Wave Pictures, Hefner, Sondre Lerche o el Bright Eyes más popero tienen que estar atentos a su inminente debut. Actúa el domingo abriendo el escenario principal, no se lo pierdan.

Lao Ra

¿No tenemos más pop desprejuiciado en el cartel aparte de Years & Years y Dua Lipa? Doch! La anglo-colombiana Lao Ra paseará el dancehall y electro pop de sencillos como ‘Body Bounce’ o ‘Jesus Made Me Bad’ por el South Beach Dance Stage este sábado poco después de las ocho de la tarde.

Troyboi

Probablemente conozcas a Troyboi por ‘Afterhours’, su colaboración con Nina Sky y Diplo, que lleva inequívocamente el sello de este, pero también es buena idea aproximarse a otras de las canciones del joven artista de trap londinense, como su tenebroso tema de bienvenida a su ciudad o el reciente ‘Hooper’. Le veremos este jueves 13 de julio en el South Beach Dance Stage.

Mick Jenkins

Tras un lustro editando mixtapes, el rapero de Alabama publicaba a finales del año pasado ‘The Healing Component’, un álbum de debut que conquistaba a la crítica gracias a la sensualidad de temas como ‘Angles’, con Noname y Xavier Omar; a singles como ‘Spread Love’ o la post-trip hop ‘Drowning’; o a colaboraciones como la bailable ‘Communicate’, producida por Kaytranada, que también actúa en el festival.

Honne

Una de las propuestas que podremos ver hoy jueves es la del dúo Honne, presentando su álbum editado en 2016 ‘Warm On A Cold Night’, cuyo hit ‘Someone That Loves You’ con Izzy Bizu ha sido remezclado por Joe Goddard. Bonito R&B y soul pop bastante fino, que podemos conectar con Stevie Wonder, Rhye o una especie de Aloe Blacc producido por Junior Boys.

Desperate Journalist

«¿Por qué eres tan aburrido?» es el título del último single de este grupo de dos chicos y dos chicas de Londres. Todo lo contrario de lo que sugiere su música, de afición post-punk y plasmada en sendos discos, que, editados entre 2014 y este año, han dejado hits como ‘Hollow’. Os dejamos con su más reciente vídeo, una pista de lo que podremos ver sobre el escenario el próximo sábado.

sir WAS

El proyecto de Joel Wästberg es como meter en una batidora los sonidos de Sigur Rós, la ambición soul pop moderna de unos JUNGLE o un Gnarls Barkley y el carácter imprevisible de unos Flaming Lips. Una propuesta bastante singular que se ha materializado en la edición de un disco llamado ‘Digging A Tunnel’ publicado en marzo. Actúa el domingo en el South Beach Dance Stage.

Childhood

Podrían ser estadounidenses o australianos, pero la banda de Ben Romans-Hopcraft viene desde Nottingham para presentar sus nuevas canciones. Su debut contenía temas como ‘Blue Velvet’, tan aptas para los fans de The Drums como los de Tame Impala, y ahora han estrenado un single llamado ‘Californian Light’ que avanza un segundo largo que sale a la venta la semana que viene.

Navvier

Entre las sorpresas que hallamos en el festival, y en general en la Comunidad Valenciana está este cuarteto que oscila entre la electrónica de unos Lasers o unos The Suicide of Western Culture y la música clásica, todo ello sin que, al menos a primera vista, su propuesta resulte kitsch. Este año han publicado un primer EP llamado ‘Penthalon’. Les toca el sábado.

Ella Rae

Una de las apuestas personales del FIB es la de esta londinense afincada en Nueva York que no ha editado nada: va en serio, acaba de poner en su Facebook que su primer single oficial, ‘Someone Else’, sale este mismo viernes 14 de julio. Mientras ardemos en deseos de averiguar cómo llena su set de 30 minutos en el Escenario Visa mañana, nos preguntamos si será la misma intérprete de un tema que aparece en Spotify llamado ‘Let Me Go’, que puede interesar a los seguidores de Clare Maguire, Florence… o Chlöe Howl.