Inicio Blog Página 1028

Amateur / Debut!

1

amateur-debutEl ‘Debut!’ de Amateur, formado por fundadores y/o artistas íntimamente relacionados con La Buena Vida, llega 11 años después del que fuera su último disco. El grupo donostiarra fue uno de los más queridos del mundo independiente nacional gracias a discazos como ‘Soidemersol’ y ‘Hallelujah‘, llegando a ser número 1 en la lista de singles nacional con ‘Los Planetas’ y a aparecer en la lista de álbumes más vendidos con ‘Álbum’ y ‘Vidania’. Desafortunadamente, el abandono de Irantzu Valencia y la trágica muerte en accidente de coche del co-autor y bajista Pedro San Martín, dejó evidentemente fuera de juego al resto.

Para muchos, tanto ‘Vidania’ como el EP que editaron sin Irantzu Valencia, ‘Viaje por países pequeños’, mostraban ya cierto agotamiento en su fórmula. A la postre, ‘La mitad de nuestras vidas’, ‘Fin del mundo’ y ‘No te he visto nunca’, entre otras, sí podemos situarlas entre las mejores canciones de La Buena Vida. Sin embargo, es cierto que ‘Ayer te vi’ y sobre todo ‘Honrado ciudadano de occidente’ sonaban algo forzadas y poco naturales, siendo atribuibles además a Mikel Aguirre, líder de la nueva banda gestada lenta y tranquilamente durante estos años, Amateur.

Mikel ha corregido tics en estas canciones que suenan como una continuación del último disco de su viejo grupo. Podemos percibir algún pequeño guiño a ‘Soidemersol’ en los momentos más jazzy, pero son los pianos y arreglos de ‘Autobuses’ o ‘Pensando en volver’ los que inundan canciones como ‘Un cabreo pasajero’, cuya melodía final, a la flauta, no puede ser más La Buena Vida. Ni tampoco el tema final, ‘El rastro de una estrella’, que está indirectamente relacionado con Los Planetas y además oculta, como era habitual, pista sorpresa.

Entre las novedades, los ligerísimos arreglos electrónicos de ‘El golpe‘ o la inspiración beatliana de ‘El rastro de una estrella’ y ‘Será verdad‘, también un poco Dylan. La influencia de los Beatles siempre ha estado ahí, como se apreciaba en ‘Desde hoy en adelante’, pero pocas veces había estado tan clara, y para muestra, un botón: Ringo es el único superviviente de los artistas mencionados en ‘Sólo era un sueño’, entre los que también está John Lennon.

Respecto a esta pista, que abre el disco con una rima ultra Vainica Doble («si alguna vez perdiese la cabeza / que no te dé pereza y ven»), hay que agradecer el punto de misterio que aporta la letra. Si Mikel Aguirre en su última etapa nos había acostumbrado a entonar temas cotidianos, felices y optimistas, aquí amplía la paleta, dedicando ‘Dulce final’ al sexo post-ruptura -y qué poco se escribe sobre este gran tema-; logrando además que su tema dedicado a Pedro San Martín sea muy sutil, pese a su nombre, ‘San Martín Blues’. La canción evita afrontar su pérdida de manera directa, abriéndose a otra interpretación: que la canción trate sobre el amor por la música, por Donosti y por viajar, en general.

Curiosamente, lo que se parece a ‘»Blues» por Charlie’ es más bien el arranque de la siguiente pista, ‘Da Vinci!’, quizá la pista menos llamativa del álbum junto a ‘Pendiendo de un hilo’, ambas excelentemente arregladas, como lo está la bonita canción que recupera la voz de Irantzu Valencia, ‘Lo que nunca tuvo que pasar‘, y con la que te resultará difícil creer que estés en 2017. Un viaje en el tiempo emocionado y muy necesario, por la sencilla razón de que prácticamente nadie se molestó en orquestar, arreglar y mimar canciones con el buen gusto con el que lo hacían La Buena Vida. En este ‘Debut!’ que también ha contado con Diego Vasallo, Jaime Stinus o Joserra Senperena, las cuerdas que aparecen regularmente pero solo en los momentos justos, la delicadeza del piano en el tema con Irantzu o la energía de los «dabadabas» del corte último son la mejor arma contra esas «heridas aún por curar» de las que habla ‘Un cabreo pasajero’ ‘Será verdad’.

Calificación: 7,7/10

Lo mejor: ‘El golpe’, ‘Será verdad’, ‘Lo que nunca tuvo que pasar’, ‘Sólo era un sueño’
Te gustará si te gusta: los últimos de La Buena Vida, los Beatles circa 1967-1968, Vainica Doble
Escúchalo: Spotify

Ready for the Weekend: Björk, Lorde, The xx, Foo Fighters, Ariel Pink, Sia, Madonna, The Killers…

14

ariel-pink-bobby-jamesonLa cuesta de septiembre cuesta menos (o más, si eres uno de los pocos freaks que quedamos que compramos música) gracias a las toneladas de nueva música que se nos echan encima. Hay mucho para elegir y de calidad, así que es difícil decepcionarse. Esta semana, sobre todo, destaca por la llegada del primer adelanto para el nuevo álbum de la islandesa Björk, ‘The Gate’. Junto a esta, los últimos 7 días hemos descubierto nuevas canciones de Shamir, Sofi Tukker (incluido en la promo del nuevo y carísimo teléfono de Apple), Marilyn Manson, Four Tet, Ibeyi con Mala Rodríguez, Gucci Mane con The Weeknd,Superorganism, King Krule, Mavis Staples, Nick Jonas, Jessie Jo Weezer.

Black Rebel Motorcycle Club, Grace Mitchell, los madrileños Sierra, NAO, Labrinth, Manu Chao, la niña prodigio Grace Vanderwaal, El Trinidad (proyecto de future-trap del que hablaremos pronto), Post Malone, Mordem (nuevo proyecto de Elba Hernández –Jane Joyd–), Deptford Goth, MUNA, araabMUZIK, The Lemon Twigs (avance de un próximo EP), The Bloody Beetroots con Perry Farrell de Jane’s Adiction, Kaydy Cain (que vuelve a grabar con Steve Lean), Craig David, los populares DJs Elyella, LÉON, Evanescence y Dolly Parton son otros artistas y grupos que muestran hoy novedades. Y se suman a otros nuevos avances de discos inminentes que este viernes encontramos en streaming, como los de The Killers, Jessie Ware, Rae Morris, Tove Styrke, Destroyer, Cut Copy, Dornik, Weezer o Niall Horan, ex-1D.

Por supuesto, hay muchos nuevos álbumes que llegan hoy a las tiendas. El más destacado, comercialmente hablando, el nuevo de Foo Fighters (que mañana presentan al mundo desde Barcelona); pero junto a este llegan –agarraos bien–, Ariel Pink, Lee Ranaldo (ex-Sonic Youth, producido por Raül Fernández Refree), el ex-Vampire Weekend Rostam Batanglij, Angus & Julia Stone, Hundred Waters, Gary Numan, Yusuf (o Cat Stevens, si lo preferís), los valencianos Maronda, los veteranos del rock estatal Brighton 64, Galantis, Antibalas, Neuman, el debut de Samuel O’Kane (ojo, fans del R&B contemporáneo), Jay Jay Johanson, los interesantes Superfood, Emily Haines & The Soft Skeletons (primer disco en solitario de la líder de Metric y miembro de Broken Social Scene en una década), Wyclef Jean, Ringo Starr, Prophets of Rage (supergrupo con miembros de RATM, Cypress Hill y Public Enemy), Annie Hart (integrante de las favoritas de David Lynch Au Revoir Simone), Micah P. Hinson y los indietrónicos Lali Puna.

Aparte, también tenemos EPs de Mas Ysa, Hope Sandoval & The Warm Inventions, Frightened Rabbit y Bright Light Bright Light (incluye un dueto con Ana Matronic de Scissor Sisters), además del álbum en directo del ‘Rebel Heart Tour’ de Madonna, del que extraemos su versión de ‘La Vie En Rose’. Otras curiosidades que destacamos son la nueva versión de ‘Homemade Dynamite’, con Lorde rodeándose de algunos de sus artistas jóvenes favoritos –como son Khalid, SZA y Post Malone–, una remezcla ultrabailable de ‘On Hold’ de The xx a cargo del propio Jamie xx, un mix a cargo de Kygo para el nuevo single de U2 y la enésima canción que Sia presta a una banda sonora. Esta vez se trata de una película de animación, la versión actual de los ‘Mi pequeño Pony’ de toda la vida.

U2 se apuntan a la moda tropical y llaman a Kygo para una remezcla de su nuevo single

3

u2-2014U2 se han quedado muy lejos de impresionar con su nuevo single, ‘You’re the Best Thing About Me’, que se estrenaba la semana pasada y es el primer avance oficial de su nuevo disco, ‘Songs of Experience’, que sale el 1 de diciembre a modo de complemento de su álbum anterior, ‘Songs of Innocence’.

En tanto llega este disco a las tiendas, U2 ha tenido la idea de llamar a uno de los productores de moda para que haga una remezcla de ‘You’re the Best Thing About Me’. Kygo, uno de los principales responsables de que en la radio solo suene tropical house últimamente, no necesitaba ni de lejos aceptar este trabajo (sus vertiginosas cifras en Spotify hablan por sí mismas) pero lo ha hecho y el resultado ya está disponible en streaming.

¿Cómo suena ‘You’re the Best Thing About Me’ a través del prisma de Kygo? No estamos ante una remezcla de la canción totalmente “para clubs”: la impronta discotequera del productor noruego está presente, pero también lo siguen estando las guitarras y melodías de U2. Esto es básicamente el single de U2 si lo hubiera producido Kygo de primeras. Suena más contemporánea y “radio-friendly”, pero como dice el dicho, aunque la mona se vista de seda…

Arcade Fire, The xx, C. Tangana por partida doble… entre los nominados a Los40 Music Awards

5

ctanganaEsta noche se han revelado las nominaciones de Los40 Music Awards, que se entregan el 10 de noviembre en el WiZink Center de Madrid. Además ha tenido lugar una “cena de nominados” en el Florida Mark de Madrid a la que han asistido multitud de caras conocidas como Maluma, Vanesa Martín, Antonio Orozco, Dani Martín y muchos más.

La mayoría de nominaciones, cinco, las ha acaparado Ed Sheeran, pero también David Bisbal, Bruno Mars, Leiva y Vanesa Martín aspiran a varios premios. C. Tangana compite por el premio a Artista o grupo revelación del año y ‘Mala mujer’ aspira a Mejor videoclip, aunque no a Canción del año, premio por el que combatirán Bombai, Bisbal, Leiva, Vanesa Martín y Álvaro Soler y Morat en la categoría nacional, y Ed Sheeran, Luis Fonsi, Rag’N’Bone Man, The Chainsmokers y Clean Bandit en la categoría internacional. Arcade Fire, The xx, Monarchy, L.A. y Rayden pugnan por el premio “indie” de Los 40 Trending.

Quizá la mayor curiosidad de las nominaciones a Los40 Awards es que el premio Golden Music Awards busque homenajear las carreras de U2 y Alejandro Sanz por un lado… y el hito que ha supuesto el éxito de ‘Despacito’ por el otro. Por cierto, ‘Despacito’ sí que aspira aquí a Vídeo del año, al contrario que en los MTV Video Music Awards (claro que a estos no se envió la propuesta).

NACIONALES

Artista o grupo del año
David Bisbal
Dani Martín
Leiva
Vanesa Martín
Manuel Carrasco

Artista o grupo revelación del año
Bombai
Blas Cantó
Taburete
C. Tangana
Bromas Aparte

Grabación del año
David Bisbal / Hijos del mar
Vanesa Martín / Munay
David Otero / David Otero
Joaquín Sabina / Lo niego todo
Taburete / Dr. Charas

Canción del año
Bombai, Bebe / Solo si es contigo
Leiva / La lluvia en los zapatos
Álvaro Soler & Morat / Yo contigo, tú conmigo
Vanesa Martín / Complicidad
David Bisbal / Antes que no

Videoclip del año
David Bisbal / Antes que no
Leiva / La lluvia en los zapatos
Blas Cantó / In Your Bed
C. Tangana / Mala mujer
Varios, homenaje a Alejandro Sanz / Y si fuera ella

INTERNACIONALES

Artista o grupo internacional del año
Ed Sheeran
Shawn Mendes
Kygo
Bruno Mars
Charlie Puth

Artista o grupo revelación internacional del año
Rag’N’Bone Man
Kaleo
Julia Michaels
Harry Styles
Bebe Rexha

Grabación internacional del año
Ed Sheeran / ÷
Harry Styles / Harry Styles
Calvin Harris / Funk Wav Bounces Vol. 1
Bruno Mars / 24K Magic
Imagine Dragons / Evolve

Canción internacional del año
Ed Sheeran / Shape of You
Luis Fonsi & Daddy Yankee, Justin Bieber / Despacito
Clean Bandit, Anne-Marie, Sean Paul / Rockabye
Rag’N’Bone Man / Human
The Chainsmokers, Coldplay / Something Just Like This

Videoclip internacional del año
Katy Perry / Chained to the Rhythm
Ed Sheeran / Shape of You
Kygo, Selena Gomez / It Ain’t Me
Luis Fonsi, Daddy Yankee / Despacito
Bruno Mars / That’s What I Like

Artista o grupo latino
J Balvin
Shakira
Maluma
Luis Fonsi
Juanes

Gira del año
Bruno Mars / 24K Magic World Tour
Ed Sheeran / Divide Tour
Leiva / Gira Monstruos
U2 / The Joshua Tree Tour 2017
Maluma / Pretty Boy, Dirty Boy World Tour

Artista o grupo de Lo+40
Ariana Grande
Charlie Puth
Harry Styles
Camila Cabello
Shawn Mendes

Artista o grupo Los 40 Trending
L.A.
Arcade Fire
Rayden
Monarchy
The xx

Golden Music Awards
U2
Alejandro Sanz
Canción: ‘Despacito’ de Luis Fonsi, Daddy Yankee, Justin Bieber

Artista o grupo Lo + Global Show
Luis Fonsi, Daddy Yankee / Despacito
Maluma / Felices los 4
Shakira / Me enamoré
J Balvin & Willy William / Mi gente
Enrique Iglesias, Desember Bueno, Zyon & Lennox / Súbeme la radio

Artista o grupo Los40 (patrocinado)
Sofi Tukker
Royal Blood
Haim
Portugal. The Man
Bleachers

Vuelven Klaus & Kinski… cada uno por su cuenta

6

klauskinski-entrevistaCuando están a punto de cumplirse nueve años del lanzamiento de ‘Tu hoguera está ardiendo’, el excelente debut de Klaus & Kinski, y cinco desde su separación, sus integrantes continúan haciendo cosas por separado y esta semana se ha producido la coincidencia de que han vuelto o anunciado su vuelta casi a la vez.

Aunque algo más desvinculada de la música que su compañero, la cantante de Klaus & Kinski Marina Gómez ha prestado ahora su voz a una composición del cuarteto valenciano Maronda que se incluye en su nuevo disco, ‘Patrones de fuerza’, publicado este jueves 14 de septiembre. En ‘La gota malaya’, Gómez nos canta sobre la gestación de un amor con un antiguo conocido. “Al volverte a encontrar no acerté al predecir el impacto gradual que tendrías en mí”, canta. “Hablabas de tu novia en ese tono que luego advertí, buscaba sonar neutro y era hostil, guardabas tus elogios y en el fondo querías decir, larguémonos un rato por ahí”.

El disco de Maronda contiene una canción titulada ‘Alexanderplatz’, que además de dar nombre a la icónica plaza de Berlín es precisamente el nombre del nuevo proyecto de Alejandro Martínez, la otra mitad de Klaus & Kinski, quien edita un EP con cuatro canciones nuevas el próximo 22 de septiembre a través de Jabalina. ‘Contrarreforma’ se publica en la serie Singularidades del sello madrileño y se compone de cuatro canciones, dos instrumentales y dos interpretadas por el propio Martínez, que tocarán estilos de krautrock (seguimos en Alemania), balada setentera y psicodelia, según la nota de prensa.

‘Contrarreforma’:

01 Si no lo paso mal no me lo paso bien I
02 Podrías haberte quedado quieto
03 Si no lo paso mal no me lo paso bien II
04 Bucle

Jessie J, sadomasoquista en el dramático vídeo de ‘Think About That’

20

jessieDe las tres cantantes que interpretaban ‘Bang Bang’, Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, la primera es la única que no ha logrado ni acercarse a igualar los resultados de aquel éxito con singles posteriores. El disco que la contenía, ‘Sweet Talker’, apenas produjo singles de éxito moderadísimo como ‘Masterpiece’ o ‘Burnin’ Up’.

‘Flashlight’, el single de Jessie J para ‘Pitch Perfect 2’, no fue tan mal (suma 166 millones de streamings en Spotify), pero su sonido no es el que Jessica Cornish ha decidido desarrollar en su nuevo material, del que dejaba escuchar un adelanto recientemente en el single ultra retro ‘Real Deal’. Cornish opta ahora por un sonido puramente R&B y por esas coordenadas la encontramos en su nuevo tema, ‘Think About That’.

De ‘Think About That’ llama la atención en primer lugar su base de piano clásico, muy jazz y sobre la que se construye el resto de la canción, que no habría desentonado en el último trabajo de Alicia Keys. Veremos si la ayuda en listas su dramático videoclip, que nos muestra a una Cornish sadomasoquista, maniatada o vistiendo prendas de cuero. Parece que es el adelanto de un disco que llevará por título ‘R.O.S.E.’ y que saldrá este año.

¿Qué añaden Khalid, Post Malone y SZA a ‘Homemade Dynamite’?

30

500x500-000000-80-0-0-2Lorde relanza este viernes ‘Homemade Dynamite’, uno de los temas de ‘Melodrama‘, mediante un remix en el que aparecen Post Malone, uno de los nombres de moda en el trap más comercialote gracias a la edición del exitosísimo ‘Stoney‘; SZA, autora del excelente ‘Ctrl‘; y Khalid, que también ha triunfado este año con su debut ‘American Teen’ y ahora mismo lo está haciendo como invitado de un tema de Logic, ‘1-800-273-8255’, en el que también aparece Alessia Cara.

El remix no excede los 3 minutos y medio de duración pese a las nuevas colaboraciones, pues respeta bastante el original, añadiendo nuevas voces, y sin duda intenta acudir al rescate de las decepcionantes ventas del segundo álbum de Lorde, que presenta en Barcelona el próximo 9 de octubre. ¿Pero qué añaden con sus nuevas frases los tres nuevos protagonistas?

‘Homemade Dynamite’ hablaba sobre una noche de fiesta y alcohol en la que conoces a alguien y el nuevo remix respeta esa filosofía, aunque añadiendo personajes. Khalid aparece en la segunda estrofa, en la que Lorde cantaba sobre alguien que ha bebido demasiado como para conducir. Él dice lo mismo con distintas palabras. Después, cantan juntos el estribillo. SZA añade una estrofa en la que dice sin reparos “no me arrepiento de haberme bebido este licor”. Después, ella y Lorde cantan juntas el estribillo. Finalmente, Post Malone canta la estrofa más larga y épica, haciendo de pareja de Lorde, y declarándole su amor “estás aquí, soy tuyo, eres mía (…) creo que eres increíble, ¿a que sí?”. Ambos cantan juntos también el estribillo, mientras que el final icónico de la canción se ha respetado.

En definitiva, lo que antes era una celebración, ahora se transforma en una orgía, o más bien en una fiesta en la que Lorde va cambiando de escenario y amante. Es revelador el hecho de que se haya apostado por 3 cantantes más en lugar de 1 solo, abriendo la vía de las interpretaciones. ¿Varios rollos en una misma noche? ¿Hacen Khalid y SZA simplemente de amigos? ¿No es sospechosa esa línea de SZA que dice “estamos solas tú yo, finalmente solas las dos”… cuando después aparece Post Malone? ¿A cuánta gente está engañando «Dinamita Casera» Lorde? ¿Hay que recordar que Tove Lo, siempre tan sexual, es co-autora de la canción?

Sampha gana el Mercury Prize 2017

8

samphaDe manera algo inesperada, ‘Process‘, el debut de Sampha, ha resultado vencedor esta noche del prestigioso galardón Mercury Prize, que un jurado (en el que figuran artistas como Ella Eyre, Jessie Ware, Lianne La Havas, Marcus de Mumford and Sons y Jamie Cullum) otorga al que para ellos es el mejor disco del año entre los publicados en Reino Unido de julio de 2016 a julio de 2017. El disco de este joven londinense es un elegante y en muchos momentos precioso tratado de R&B y soul contemporáneos, pero no estaba entre los favoritos en las apuestas, que en las últimas horas se habían inclinado más hacia Glass Animals.

Sampha, tras el «más largo proceso de deliberación de un Mercury Prize que se recuerda» –según la presentadora del evento–, recibía el galardón de manos del actor londinense Idris Elba. Este músico londinense dejaba así con un palmo de narices a artistas del nivel comercial de Ed Sheeran (con ‘÷‘), The xx (con ‘I See You’) o alt-J (y su ‘Relaxer’) que no eran los favoritos en las casas de apuestas. Este honor recaía en álbumes de más éxito crítico que de ventas, como es el caso de Kate Tempest (‘Let Them Eat Chaos’) y Stormzy (‘Gang Signs & Prayer’). Junto a ellos, proyectos alternativos –como The Big Moon (‘Love In The Fourth Dimension’), Blossoms o Glass Animals–, experimentales –como el jazz de Dinosaur– y de hip hop –J Hus y Loyle Carner– tendrán que esperar por otra oportunidad.

Os dejamos con algunas de las actuaciones que se han podido ver en la gala celebrada en el Hammersmith Odeon de Londres, como las de The xx y alt-J, que han interpretado respectivamente ‘On Hold’ y ‘Deadcrush’ en estricto formato trío, Loyle Carner que ha subido a un coro de gospel al escenario para hacer su single ‘The Isle of Arran’, The Big Moon haciendo ‘Cupid’, una impresionante puesta en escena de Stormzy (inspirada en la última cena con sus «apóstoles» luciendo pasamontañas, luego culminada con un número espiritual), Kate Tempest verdaderamente arrasadora con ‘Don’t Fall In’ («la audiencia parecía asustada, pero obtuvo una ovación en pie de Stormzy», dijo la BBC) o, por supuesto, un emocionante Sampha interpretando ‘(No One Knows Me) Like My Piano’.

El Pardo dicen “hasta luego” denunciando el feminismo de postal en ‘Skasta’

4

el-pardo-2016-2Tal y como han comunicado en las últimas horas en redes sociales, el reivindicativo grupo punk (más en actitud que en estilo musical) El Pardo se despide por tiempo indefinido. La banda en la que Raúl Querido ha sido uno de los pocos miembros permanentes, se ve agotada tras haber “tenido que cambiar de batería 5 veces en un año” y ahogada por las “limitaciones económicas”. Antes esto, «el proyecto llega a finales de 2017 con la necesidad de hacer una parada y reflexionar sobre su continuidad: ¿cómo seguir para que todo tenga sentido y sea sostenible?». Pero no es un adiós definitivo, y no se cierran a volver algún día por sorpresa, cuando “nadie haya estado esperando”.

Pero antes de decir “hasta luego”, El Pardo ofrecerán un último concierto y lanzarán unos cuantos vídeos que tienen preparados para las canciones de ‘Europa sí’, el disco que publicaban meses atrás. El concierto será el sábado 23 de septiembre en Maravillas Club de Madrid, junto a La Sonidera Garbanza y al simpático precio de 5€ en venta anticipada.

Y en cuanto a los vídeos, hoy estrenamos el correspondiente a ‘Skasta’, una de las canciones más sorprendentes de este último álbum por su incursión, como destaca su título, en el ska (no tienen reparos en dar las gracias a Ska-P por la inspiración). Y, como es costumbre en el grupo, el tema también sorprende por su amena manera de hacer denuncia político-social: en este caso, el feminismo de postal que muchos hombres de la izquierda teórica y práctica desarrollan en discursos que Raúl Querido desarbola en su letra. Por si hubiera dudas, el ágil y divertido vídeo que ha realizado el creativo Manglano –conocido por el proyecto El Vaciador– pone cara a quien podría ir dirigido su mensaje: Ismael Serrano, Sabina, Toni Cantó, Pablo Iglesias, Joaquín Leguina, Felipe González, Varoufakis… Esto es lo que nos cuenta el grupo sobre canción y letra:

“Con ‘Skasta’, la canción, quisimos cumplir un deseo y también una necesidad. Llevábamos tiempo comentando que nos gustaría tener “un ska” para tocar en los conciertos. En el grupo estábamos David, tan fan de esos ritmos jamaicanos como crítico con su apropiación por parte de movimientos racistas o clasistas y blancos, y que fue quien impulsó la canción con su línea de bajo; estábamos Javi y Raúl, que también somos fans y nos pareció irresistible arrancar con ello; estábamos Koldo y Alberto, que sin venir exactamente del mismo lugar musical, también se dejaron hacer, Koldo tocando más limpio que los Hombres G y Alberto, como siempre, clavando el ritmo a la primera. ¡Gracias Ska-P, tu ‘Vals del Obrero’ nos marca el camino!


Además, la canción suponía cubrir una necesidad, más cuando nos habíamos quedado siendo un grupo compuesto por “señores de izquierda”: hacer autocrítica. Ojalá la cosa confesional nos quedara siempre tan divertida, pues esta canción ha acabado siendo de las preferidas en directo y de las que ponen a bailar a más personas en el público. Además, nuestras amigas, componentes, excomponentes y también ajenas a la banda, nos han dicho que les gusta mucho. Y eso es muy importante”.

A continuación reproducimos el manifiesto de despedida del grupo:

«EL PARDO – 2017



1.

Desde que empezamos a tocar, en 2013, hemos tenido la inmensa suerte de recibir atención y entusiasmo. Hemos conocido a personas que se han reconocido en nuestras canciones y que han estado viniendo a nuestros conciertos. Hemos cantado a coro en espacios más pequeños y hemos tenido la oportunidad de subir a unos cuantos escenarios más grandes.
Siempre nos hemos esforzado para ofrecer el mejor espectáculo posible, un buen directo; es probable que, haberlo conseguido casi siempre, sea de lo más valioso que dejamos antes de esta pausa. Y un compromiso, para cuando regresemos.

Forma y fondo son importantes, música, letra y más. Llegar a tener consciencia de cómo se hacen las cosas, de cómo se están haciendo; pero que esa reflexión no lo ocupe todo, que no bloquee. Ni acabar hablando sólo de lo que se está haciendo.
Hablar. Escuchar. Y hacer.

Nos hemos equivocado mucho y hemos hecho todo lo posible por aprender de nuestros fallos. Hemos disfrutado de los aciertos y de seguir proponiendo y realizando actividades. En general y sobre todo, porque eran compartidas.
Ha sido emocionante, intenso y divertido, el haber producido algunas canciones, varios discos que compartimos, sobre todo, como cosas inmateriales. Y que han tomado materia y realidad en la misma persona que los estaba escuchando en algún momento. ¡En vuestro cuerpo! El de quienes nos habéis estado atendiendo. Claramente, hemos salido ganando en ese intercambio.

Hemos procurado hacer, hacer y hacer. Lo cantábamos hace tiempo, en una canción que apenas pudimos mostrar en vivo y que, quizá, ahora sea el momento de recuperar.



2.

Ahora, El Pardo vamos a dejar de tocar en directo una temporada.
Hemos tenido que cambiar de batería cinco veces en un año. Demasiadas para un grupo que quiere seguir siendo un grupo de verdad.
¿Eso qué quiere decir? Pues, probablemente, que no funcione sólo alrededor de un repertorio o de cara a un circuito; sino que, fundamentalmente, funcionemos para y sobre la base de las fortalezas y limitaciones del grupo humano que forma El Pardo.

El grupo ha estado basado en el encuentro y esfuerzo personal y colectivo de cada persona que ha decidido ser parte de ello.
Hemos avanzado tratando de superar limitaciones que, al final, son sobre todo económicas y que, a veces, se convierten en insalvables. Ir por libre tiene un coste, está claro y hay que asumirlo. A la vez que refuerza algunas capacidades, pone a prueba más intensamente otras. Si no hubiéramos tenido el generoso apoyo de otras personas, no hubiéramos llegado siquiera a ese punto –a este punto– en el decidimos hacer una pausa.
La dificultad para que un proyecto devuelva, en forma de sostenimiento, el empeño que en él se ha puesto, acentúa muchas veces lo apasionado de ese afán.
¿La música es nuestra profesión? Ojalá, pero no.
¿Es nuestro hobby? Es mucho más que eso.



3.

Ojalá, sobre todo, llegar a asistir a una nueva época en que “funcionen” tantísimos grupos con talento y condicionados por la necesidad de estar funcionado como emprendedores de su propia propuesta artística –en un mundillo que, actualmente, delimita radical e injustamente las posibilidades de crecimiento y, más aún, precariza a quienes lo sostienen–; que esas personas encuentren su sitio y puedan vivir dignamente. Haciendo, haciendo, haciendo… y descansando.
Una pausa para volver a hacer, es imprescindible. Porque actividad, descanso y encuentro son esenciales para vivir feliz. Todas y cada una de las estaciones de ese camino cíclico lo son.



y 4.

Cuando volvamos, sería muy bonito que nadie nos haya estado esperando. Que hayáis estado atendiendo a lo que pasaba mientras. Así podríamos intentar dar otra vez una sorpresa: cuando empezamos, esa sensación nos alentó muchísimo.
Gracias a quienes no nos habéis perdido ojo y oído desde entonces. Y gracias a quienes, quizá, nos vais a escuchar ahora por primera vez. O, por casualidad, cualquier semana de estas que vendrán y que no tendremos concierto.
Todos los días aparecen nuevos grupos, nuevas artistas que tienen algo único que decir, que merecen y premian la escucha más atenta; que merecen el entusiasmo y la ayuda que cada cual quiera y pueda ofrecerles, para que sigan haciendo música buena.

La música es cada vez mejor
Cuando volvamos, lo haremos comprometidos con sumar algo que sea nuestro, que pueda ser vuestro, que merezca la pena.

Muchas gracias por todo. Hasta ahora, mientras y en el futuro.
Gracias y ¡hasta pronto!»

Hoy en “Yo he venido de mi casa”… nos encanta vuestra banda

0

sonorama

Todos los «Yo he venido de mi casa», aquí.
Oli + Glu son la ilustradora Oli, líder de Axolotes Mexicanos, y el músico Gonzalo R.Flu.

Amaral deja claro por qué ‘Sin ti no soy nada’ no es machista

28

amaralHace unas semanas, el rapero Nega de Los Chikos del Maíz acusaba en Twitter al pop de radiofórmula como una fuente de machismo igual o mayor que el reggaetón. Para ejemplificarlo, citaba ‘Toda’ de Malú o ‘Sin ti no soy nada’ de Amaral. Algo que sentó especialmente mal a los zaragozanos y, de hecho, respondieron con un artículo que destacaba varias letras claramente sexistas de Los Chikos del Maíz, aunque después borraron el tuit.

Curiosamente hoy, en una entrevista con el diario Público, la propia Eva Amaral deja claro por qué entiende que Nega, aunque no se le cita específicamente, estaba equivocado en su afirmación: “Creo que es una letra que habla de dependencia emocional. Aquí me gustaría puntualizar mucho que es una letra que compuso Juan hablando de un sentimiento que él tenía. Entonces, a mí me resulta muy difícil poder considerarla machista. Habla de un sentimiento muy extremo de dependencia emocional de otra persona y además yo en algún momento también me habré sentido así, o sea, que no tuve ningún problema en hacer mío ese sentimiento y cantarla yo, pero yo no la puedo ver como machista porque no nació de mí, nació de un hombre hablando de eso que él sentía”.

Además, recalca que, aunque hable de ese sentimiento, no está ensalzando ese “modelo de relación”, “igual que alguien puede hacer una canción hablando de la heroína y no quiere decir que estés haciendo un alegato a favor de la heroína”. En la interesante entrevista, Eva es preguntada en varias ocasiones sobre su visión sobre el sexismo (“Equiparar feminismo y machismo es una demagogia absoluta” reza su titular) dentro y fuera de su profesión. También explica por qué decidieron hacer el himno para el equipo femenino Zaragoza Club de Fútbol: “empatizamos enseguida con esa idea de que realmente, aunque el fútbol es un terreno tradicionalmente muy masculino, el esfuerzo que supone el entrenamiento y la entrega y la pasión es igual para mujeres que para hombres, es algo que nos une y que realmente es igual para cualquier persona”.

Amaral cierran la gira de ‘Nocturnal’ el próximo 28 de octubre en WiZink Center de Madrid, un concierto que además quedará registrado para la próxima publicación de un álbum en vivo. Las entradas están disponibles en Ticketea.

Lady Gaga cancela en Rock In Rio por un «grave dolor»

58

ladygagaLady Gaga acaba de anunciar hace unos minutos en su perfil de Twitter que cancela su actuación de mañana en el festival Rock In Rio 2017. Primero, anunciaba que estaba destrozada, pero que no podía ir a Río de Janeiro y pedía comprensión a sus fans. Luego, a través de un texto incrustado en una imagen, mostraba un comunicado que dice: «Lady Gaga está sufriendo un dolor físico severo que afecta a su capacidad para actuar. Como resultado, debe abstenerse de actuar este viernes en Rock In Rio. Lady Gaga está bajo los cuidados de expertos profesionales médicos. Envía su amor a todos sus fans en Río y les da las gracias por su apoyo y comprensión». Más tarde era la propia Gaga la que se dirigía a sus Little Monsters: «Fui trasladada al hospital no por un simple dolor de cadera o un desgaste del tour, tengo dolores graves. Estoy en buenas manos con los mejores doctores».

Esto ha hecho preocuparse a los fans de Gaga en todo el mundo, pero especialmente a los de Barcelona, puesto que las próximas fechas previstas en la gira son las de sus dos conciertos en la capital catalana, el 21 y el 22 de septiembre. En cualquier caso, aún tiene una semana por delante para recuperarse para esos shows pero, sobre todo, esperamos que se recupere por su salud.

Esto sucede, además, días después de que anunciara con una antelación de más de tres meses que pensaba tomarse un descanso indefinido de la música tan pronto finalizara esta gira en diciembre. Ya entonces afirmaba que lo hacía para «curarse» de los fuertes dolores que le produce la fibromialgia que padece y sobre la que ayer mismo dijo que quería «concienciar y unir a la gente que la padece».

Ibeyi se rodean de flores y neón y se acompañan de La Mala en su nuevo vídeo, producido por CANADA

5

Las hermanas Ibeyi son cubanas, sin embargo hasta su nuevo disco no habían cantado una canción enteramente en español, que es la que han publicado este jueves. ‘Me voy’ es el nuevo adelanto de, ‘Ash’, el segundo trabajo de Ibeyi, que se publica el 24 de septiembre, y es una colaboración con la rapera gaditana Mala Rodríguez, quien también tiene conexión cubana (el padre de sus hijos es el rapero cubano Reynor Hernández).

Más conexiones entre Cuba y España: junto a ‘Me voy’ se ha estrenado su videoclip, que sale desde la productora CANADA (autora recientemente del nuevo vídeo de Beck) y lo ha dirigido MANSON, director entre otros del videoclip de ‘Mala mujer’ de C. Tangana, una canción que, por cierto, por estilo no anda muy lejos de los ritmos reggaetón y voces con autotune de ‘Me voy’.

El vídeo de ‘Me voy’ parece sobre todo jugar con la estética que crea la luz de neón fusionada en entornos naturales y es una sucesión de planos llamativos de Naomi y Lisa-Kaindé y la Mala que no podrían llevar más la firma de CANADA, por ejemplo en ese ramo de flores en llamas o el precioso plano de las tres artistas sentadas delante de sus sombras.

Nick Jonas quiere “encontrar” un hit en la veraniega ‘Find You’

17

nick-jonasNick Jonas no ha esperado al viernes (día oficial de lanzamientos discográficos) para publicar su nuevo single, ‘Find You’, que ya puede escucharse en las plataformas de streaming. Es un tema veraniego (a buenas horas), que fusiona instrumentos acústicos y dance un poco en el estilo de Milky Chance y un poco en el estilo de ‘Malibu’ de Miley Cyrus y por supuesto muy en el estilo de Kygo y similares.

‘Find You’ se adscribe firmemente a los sonidos comerciales de moda, sin embargo no parece de primeras un hit claro para el ex Jonas Brothers, que en otras ocasiones ha publicado canciones mucho más claras como ‘Closer’ o ese ‘Jealous’ recientemente reivindicada por Classixx. No es que pinten muy bien las cosas para Jonas con esta canción, en principio, y eso que su anterior tema con Mike Posner y Anne-Marie, ‘Remember I Told You’, en su fusión de disco y deep-house era todo un acierto.

Jones no publica disco desde ‘Last Year Was Complicated‘, que al margen de las mencionadas contenía otros temas destacados como ‘Champaigne Problems’ o ‘Bacon’. Su hermano, en comparación, sí ha sido novedad en multitud de ocasiones recientemente: el último single de DNCE con Nicki Minaj, ‘Kissing Strangers’, ha sido un éxito y además el artista ha colaborado con Rod Stewart o Bonnie Tyler.

Dua Lipa y Gallant versionan a Amy Winehouse en el que habría sido el día de su 34 cumpleaños

2

captura_de_pantalla_2017-09-14_a_las_18_28_05

Dua Lipa y Gallant se han reunido en la radio británica para hacer un homenaje a la fallecida Amy Winehouse, una de las cantantes más importantes de nuestro tiempo y que hoy 14 de septiembre habría cumplido 34 años. Winehouse murió en el verano de 2011 por intoxicación alcohólica, pero su trabajo, especialmente su segundo disco, ‘Back to Black’, sigue siendo recordado hoy en día.

Precisamente de este disco, Dua Lipa y Gallant han escogido uno de sus mayores clásicos, ‘Tears Dry of Their Own’, que quizá por su tono alegre ha sido pertinente recordar en la celebración del nacimiento de su autora. En su dueto, las voces de Lipa y Gallant encajan a la perfección y son totalmente soul, si bien más limpias e impolutas que la amarga voz de Winehouse.

Esta versión sirve a Lipa y Gallant de distracción momentánea de sus carreras, que van en viento en popa: como os hemos contado, Lipa ha conseguido el mayor éxito comercial de su carrera con su single ‘New Rules’, que se está asentando hasta en nuestro país y en EE UU. Y el americano Gallant se ha consolidado como una de las grandes promesas del pop en Estados Unidos con su debut ‘Ology’.

El fenómeno ‘Yo fui a EGB’ se convierte en concierto con Sabrina, Torroja, Larraz, Modestia Aparte…

7

sabrinaboys‘Yo fui a EGB’ ha sido uno de los mayores pelotazos de la nostalgia durante los últimos años, junto a esa fiesta llamada ‘Love the 90’s’ que ha llenado estadios de nuestro país contra todo pronóstico. Ahora la plataforma integrada por Jorge Díaz y Javier Ikaz, que cuenta con 1 millón y medio de seguidores y ha editado 4 libros que han vendido 500.000 ejemplares, un juego y un disco, se convierte en concierto.

La cita será el próximo 27 de enero en el WiZink Center de Madrid y los artistas que actuarán serán propios, lógicamente, de la era en la que existía algo llamado Educación General Básica. Actuarán Sabrina, Ana Torroja interpretando temas suyos y de Mecano, Boney M, Vicky Larraz, Seguridad Social, Modestia Aparte, La Guardia, Javier Ojeda de Danza Invisible, Carlos Segarra de Los Rebeldes y Javier Andreu de La Frontera. También habrá performances inspiradas en ‘Dirty Dancing’, ‘Grease’, Michael Jackson y Queen, asociando definitivamente la fiesta a los 70 y los 80, aunque la EGB existió hasta el curso 1996/1997.

En la rueda de prensa celebrada en Madrid ha estado Fernando de Modestia Aparte, que ha declarado: «Estoy encantado de volver a participar de esta atmósfera que me traslada a esa fantástica etapa en la que iba a clase acompañado de mi guitarra», mientras que Vicky Larraz ha recordado lo importante que era escoger el sitio adecuado el primer día de clase ya que eso marcaba el resto del curso. Más información, en la web oficial.

Os dejamos con uno de los hits de Larraz que esperamos suenen en esta fiesta de 2018 y con la sexy ‘Cómo te mueves’ de Modestia Aparte, a los que tanto nos recuerdan los underground Alborotador Gomasio.

Burial reclama la plegaria clásica “¿qué haría yo sin ti?” en su bailable nuevo single

3

burial_selfieAquí estamos, en 2017, 10 años después de ‘Untrue’, sin disco nuevo de Burial, pero con una cantidad de singles sueltos, publicados entre 2011 y 2017, que llenarían un cesto entero. Algunos han sido mejores que otros -imposible olvidar el EP ‘Rival Dealer’– pero desde luego no puede echársele en cara a William Bevan no haber currado.

Tras las exploraciones ambientales de los últimos temas de Burial, ‘Subtemple’ y ‘Beachfires’, publicados el pasado mes de mayo, Bevan vuelve a la pista de baile en su nuevo single, ‘Radent’, que se ha publicado esta tarde en Bandcamp y contiene un ritmo dubstep vibrante y lúgubre en el estilo de las canciones más animadas de ‘Untrue’. Esta destaca por su sample vocal femenino, que reclama una plegaria tan clásica en el pop como “¿qué haría yo sin ti?”, y por la sutil presencia de unos vientos metal.

‘Rodent’ se publica en vinilo de 12” el próximo 22 de septiembre en Hyperdub. Por supuesto hay cara B, aunque no es una canción nueva, sino una remezcla de ‘Rodent’ por parte de Kode9, también recomendable, aunque en un estilo más abrasivo y nervudo, como se percibe de su base, aparentemente inspirada en los coloridos ritmos “Miami bass” de los ochenta. Otra inspiración posible para un Burial que en el pasado ha experimentado con el acid house con resultados asombrosos.

Weezer piden menos hip-hop y más Beach Boys en su nuevo single

0

weezerWeezer tienen un disco preparado de cara a finales del próximo mes de octubre. De él ya hemos conocido los sencillos ‘Feels Like Summer‘ y ‘Mexican Fender‘, y lo cierto es que sigue siendo eso, «verano», en su nuevo single, que han llamado de manera muy escueta ‘Beach Boys’.

Aunque en esta ocasión Weezer no se inspiran en la etapa clásica de los de Brian Wilson, sino que se sumergen como pocas veces en la producción ochentera (no exactamente a lo ‘Kokomo’), la letra es un claro tributo a los autores de ‘Pet Sounds’. Así puede percibirse en frases como «necesitamos una melodía, de armonía increíble en cuatro partes» o el estribillo «It’s the Beach Boys / Singing out in a sweet voice / On a roll like a twist toy / Keep cranking them Beach Boys».

Lo más gracioso es ese momento en el que sueltan una pullita a la moda urban: «Todo el mundo quiere molar más que el resto / vivimos en un mundo de hip-hop / y nosotros somos el mobiliario». Ahí queda eso pese a que, hey, Weezer han sido sampleados este año por Vic Mensa: el tema ‘Homewrecker’ del debut de este contiene un sample de ‘Good Life’, el segundo single del segundo álbum de los de Rivers Cuomo.

Björk aúna drama, minimalismo sacro y ambient virtual en ‘The Gate’, adelanto de ‘Utopia’

62

bjork-thegateEl nuevo single de Björk, ‘The Gate’, se ha estrenado a las 00:00h de este viernes en plataformas de streaming. Sin embargo, horas antes se filtraba a la red (puede que ya se haya publicado en Oceanía) y podía escucharse a través de algún Soundcloud durante algunas horas. Es el primer adelanto de su nuevo álbum, aún sin título (apostamos por ‘Utopia’) y que sale en noviembre. Actualización: se ha confirmado que el nombre del disco es ‘Utopia’.

‘The Gate’ es una balada larga, de 6 minutos y medio (aunque la filtración está cortada), que destaca por su lentitud y su estructura fragmentada, pero también por el dramatismo de su melodía vocal, interpretada por una Björk entregada a emocionar. La canción empieza como una composición minimalista en el estilo sacro de Arvo Pärt (gran ídolo de Björk) pero transcurre luego por los senderos de electrónica virtual de Oneohtrix Point Never. Es sobre todo muy ambiental.

No se percibe en el sonido de la canción esa luz “utópica” del que ha hablado Björk en entrevistas previas a su lanzamiento, aunque el lema principal de la letra sí desprende cierto positivismo (“I care for you, and you care for me”), en tanto que en el texto Björk sí parece hablarnos de haber hallado luz tras una época oscura, especialmente en frases tan propias de ella como “split into many parts, splattered lightbeams into prisms” o “proud self-sufficiency, my silhouette is oval, it is a gate”.

Bob Mould despide a Grant Hart con una bonita carta

1

bob-mould-grant-hartPocas horas después de conocerse el fallecimiento de Grant Hart, batería de los legendarios Hüsker Dü, Bob Mould, guitarrista y voz de aquel crucial grupo, ha escrito una bonita carta de despedida para él. La acompaña de una impactante imagen: a la izquierda se les puede ver juntos en los inicios del trío, mientras que a la derecha se recoge un encuentro reciente, revelando el deterioro físico de Hart.

Texto e imagen, además, también zanjan la teórica enemistad entre ambos que acabó con el grupo en 1988. “Cuando discutimos por los detalles, fue porque a ambos nos importaban. El grupo era nuestra vida”, dice. Este es el texto completo:

“Era otoño de 1978. Yo asistía a la Universidad Macalester de Saint Paul, Minnesota. A una manzana de mi dormitorio había una pequeña tienda llamada Cheapo Records. Había un equipo de sonido cerca de la puerta de entrada cn punk rock tronando. Entré y acabé pasando el rato con la única persona que había en la tienda. Se llamaba Grant Hart.
Los siguientes nueve años de mi vida los pasé codo con codo con Grant. Hicimos música maravillosa juntos. (Casi) siempre coincidimos en cómo presentar nuestro trabajo colectivo al mundo. Cuando discutimos por los detalles, fue porque a ambos nos importaba. El grupo era nuestra vida. Fue una década maravillosa.

Dejamos de trabajar juntos en enero de 1988. Comenzamos nuestras carreras en solitario, montando nuestras propias bandas, encontrando distintas maneras de contar nuestras historias individuales. Estuvimos en contacto durante los siguientes 29 años –a veces pacíficamente, a veces difícilmente, a veces tibiamente–. Para bien o mal, así es como era, y es lo que ocurre cuando dos personas se preocupan profundamente por todo lo que construyeron juntos.

La trágica noticia de la muerte de Grant no era inesperada para mí. Mando mis más profundas condolencias y pensamientos a la familia, amigos y fans de Grant en todo el mundo.

Grant Hart fue un dotado artista visual, un maravilloso contador de historias y un músico de pavoroso talento. Todos los que fueron tocados por su espíritu siempre le recordarán.

Buena suerte, Grant. Te echo de menos. Que estés con los ángeles”.

Depeche Mode, en el espacio para el vídeo de ‘Cover Me’

9

dm-covermeDepeche Mode tienen un nuevo vídeo para una de las canciones de su último disco, ‘Spirit’, y no es para ‘So Much Love’. La canción escogida es ‘Cover Me’, una de las coescritas por Dave Gahan y no por Martin L Gore, en este caso junto a Peter Gordeno y Christian Eigner.

El vídeo ha sido dirigido por Anton Corbijn y ha sido estrenado por NPR, donde se destaca que una de las frases del tema hace alusión a la dificultad por respirar. En sintonía, el vídeo nos lleva al espacio de mano de Dave Gahan, que ha realizado unas declaraciones al respecto. “Fue una sorpresa para mí lo que ‘Cover Me’ terminó siendo. Siempre he entendido que la canción está dividida en dos partes. La canción está aquí y de repente te subes en una nave espacial y vas a otro lugar”. A su vez, en Facebook están contando anécdotas del rodaje, como que el vídeo se rodó en Venice Beach, Los Ángeles, y que un hombre y su perro ni se inmutaron al ver a Gahan vestido de esta guisa.

Se estiman las ventas mundiales de ‘Spirit’ en torno a las 700.000 unidades, lo cual empeora considerablemente los datos del anterior ‘Delta Machine’, que sí logró ser uno de los álbumes más vendidos de 2013 globalmente. El grupo visitará de gira Madrid y Barcelona el próximo mes de diciembre.

Nace Alborotos: Pablo Alborán reta a Pablo Motos a escribir una canción

3

alboran-motosAnoche Pablo Alborán acudió a la llamada de El Hormiguero para promocionar las primeras canciones de su nuevo álbum: ‘Saturno’ (que interpretó en directo por primera vez en el plató) y ‘No vaya a ser’ (que sorprendía días atrás por su querencia R&B y su puntito tropicalhousero). Al malagueño se le veía encantado de estar otra vez en el programa de Pablo Motos (a sus invitados se les nota cuando son fans y cuando no) y colaboró en todas las cucamonas que le propuso su conductor, Pablo Motos.

Tan a gusto estuvo que no tuvo el más mínimo reparo en hablar abiertamente sobre el retiro de (algo menos de) dos años con el que sorprendió pocos meses después de publicar ‘Terral’. «Un día, cuando acabé el concierto, en los bises, me di media vuelta y pensé que quería irme a casa. Necesitaba desconectar», dijo, explicando además que su hermana le hizo ver lo mucho que la música le había alejado de los suyos. Incluso sentenció «yo soy mi peor enemigo. Bueno lo era, ya no lo soy”.

Aunque lo más curioso de su presencia en el exitoso formato de Antena 3 fue, sin duda, una proposición que, al contrario de lo que suele ocurrir en el programa, hizo él a Pablo Motos. Alborán ha pensado aprovechar las dotes de Motos con la guitarra para escribir un tema conjuntamente, a distancia: él irá enviando fragmentos de canción al presentador que este tendrá que continuar y así irán completando un tema que interpretarán juntos en noviembre, cuando se publique el nuevo disco del cantante. Incluso, gracias a las hormigas Trancas y Petancas, tienen nombre artístico: Alborotos. Parece el nombre de un grupo infantil… ¡Oh, wait!

Selena Gomez, sometida a un trasplante de riñón

31

selenagomezSelena Gomez, que hace unos días era noticia por asegurar sentirse sola pese a su fama, lo es hoy por haberse sometido a un trasplante de riñón. La donante ha sido una amiga llamada Francia Raisa (¿quizá una de esas 3 personas a las que cuenta todo?), con la que ha posado en las redes sociales. La instantánea lleva 2 millones de «me gusta» en poco más de una hora.

La cantante, que sufre lupus, explica en Instagram: «soy consciente de que mis fans se han dado cuenta de que no he estado muy activa este verano cuestionando por qué no promocionaba mi nueva música, de la que estoy tan orgullosa. La razón es que descubrí que necesitaba un trasplante de riñón a causa de mi lupus y me estaba recuperando. Era lo que necesitaba para una recuperación total. Honestamente estoy deseando compartir con vosotros mi viaje a lo largo de los últimos meses, como siempre. Hasta entonces quiero agradecer a mi familia y a mi equipo de médicos increíble por todo lo que han hecho tanto antes como después de mi operación».

Además de ‘It Ain’t Me’ junto a Kygo, uno de los mayores éxitos de su carrera, Selena Gomez ha publicado este año dos buenos singles que no han funcionado del todo mal en las listas de éxitos, ‘Bad Liar’ y ‘Fetish’.

I’m very aware some of my fans had noticed I was laying low for part of the summer and questioning why I wasn’t promoting my new music, which I was extremely proud of. So I found out I needed to get a kidney transplant due to my Lupus and was recovering. It was what I needed to do for my overall health. I honestly look forward to sharing with you, soon my journey through these past several months as I have always wanted to do with you. Until then I want to publicly thank my family and incredible team of doctors for everything they have done for me prior to and post-surgery. And finally, there aren’t words to describe how I can possibly thank my beautiful friend Francia Raisa. She gave me the ultimate gift and sacrifice by donating her kidney to me. I am incredibly blessed. I love you so much sis. Lupus continues to be very misunderstood but progress is being made. For more information regarding Lupus please go to the Lupus Research Alliance website: www.lupusresearch.org/

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el

Macroconciertazo en Murcia por 5 euros para universitarios

3

franz ferdinandHoy se anuncia la celebración de un macroconcierto que pretende servir de bienvenida para la temporada universitaria en Murcia. Se celebrará el 27 de octubre en la Plaza de Toros de la ciudad y los grupos que actuarán son de órdago: Franz Ferdinand, Viva Suecia y León Benavente. Como sabéis, los primeros acaban de ser anunciados para el BIME y están ya alternando sus «greatest hits» en vivo con alguna canción nueva suponemos que de cara a su próximo disco; los locales Viva Suecia se han consolidado este año agotando localidades en recintos de unas 1000 personas presentando su segundo disco; y León Benavente han hecho lo propio durante el último año y medio gracias a la potencia de ‘2’.

Las entradas valen solo 20 euros, pero además los universitarios pueden adquirirla solo por 5 euros. Para ello tendrán que entrar en la web de Estrella de Levante y registrarse como universitarios. Una vez registrados recibirán su «código universitario» con el que tendrán que acudir a cualquier punto físico de Compralaentrada.com para canjearlo por su entrada. A la hora de canjear el código por la entrada en el punto físico habrá que presentar el DNI y el Carnet Universitario. Se podrán comprar hasta un máximo de 2 entradas por carnet. La entrada deberá ser recogida en las siguientes 72 horas tras la solicitud del código.