Inicio Blog Página 1008

Nick Jonas quiere “encontrar” un hit en la veraniega ‘Find You’

17

nick-jonasNick Jonas no ha esperado al viernes (día oficial de lanzamientos discográficos) para publicar su nuevo single, ‘Find You’, que ya puede escucharse en las plataformas de streaming. Es un tema veraniego (a buenas horas), que fusiona instrumentos acústicos y dance un poco en el estilo de Milky Chance y un poco en el estilo de ‘Malibu’ de Miley Cyrus y por supuesto muy en el estilo de Kygo y similares.

‘Find You’ se adscribe firmemente a los sonidos comerciales de moda, sin embargo no parece de primeras un hit claro para el ex Jonas Brothers, que en otras ocasiones ha publicado canciones mucho más claras como ‘Closer’ o ese ‘Jealous’ recientemente reivindicada por Classixx. No es que pinten muy bien las cosas para Jonas con esta canción, en principio, y eso que su anterior tema con Mike Posner y Anne-Marie, ‘Remember I Told You’, en su fusión de disco y deep-house era todo un acierto.

Jones no publica disco desde ‘Last Year Was Complicated‘, que al margen de las mencionadas contenía otros temas destacados como ‘Champaigne Problems’ o ‘Bacon’. Su hermano, en comparación, sí ha sido novedad en multitud de ocasiones recientemente: el último single de DNCE con Nicki Minaj, ‘Kissing Strangers’, ha sido un éxito y además el artista ha colaborado con Rod Stewart o Bonnie Tyler.

Dua Lipa y Gallant versionan a Amy Winehouse en el que habría sido el día de su 34 cumpleaños

2

captura_de_pantalla_2017-09-14_a_las_18_28_05

Dua Lipa y Gallant se han reunido en la radio británica para hacer un homenaje a la fallecida Amy Winehouse, una de las cantantes más importantes de nuestro tiempo y que hoy 14 de septiembre habría cumplido 34 años. Winehouse murió en el verano de 2011 por intoxicación alcohólica, pero su trabajo, especialmente su segundo disco, ‘Back to Black’, sigue siendo recordado hoy en día.

Precisamente de este disco, Dua Lipa y Gallant han escogido uno de sus mayores clásicos, ‘Tears Dry of Their Own’, que quizá por su tono alegre ha sido pertinente recordar en la celebración del nacimiento de su autora. En su dueto, las voces de Lipa y Gallant encajan a la perfección y son totalmente soul, si bien más limpias e impolutas que la amarga voz de Winehouse.

Esta versión sirve a Lipa y Gallant de distracción momentánea de sus carreras, que van en viento en popa: como os hemos contado, Lipa ha conseguido el mayor éxito comercial de su carrera con su single ‘New Rules’, que se está asentando hasta en nuestro país y en EE UU. Y el americano Gallant se ha consolidado como una de las grandes promesas del pop en Estados Unidos con su debut ‘Ology’.

El fenómeno ‘Yo fui a EGB’ se convierte en concierto con Sabrina, Torroja, Larraz, Modestia Aparte…

7

sabrinaboys‘Yo fui a EGB’ ha sido uno de los mayores pelotazos de la nostalgia durante los últimos años, junto a esa fiesta llamada ‘Love the 90’s’ que ha llenado estadios de nuestro país contra todo pronóstico. Ahora la plataforma integrada por Jorge Díaz y Javier Ikaz, que cuenta con 1 millón y medio de seguidores y ha editado 4 libros que han vendido 500.000 ejemplares, un juego y un disco, se convierte en concierto.

La cita será el próximo 27 de enero en el WiZink Center de Madrid y los artistas que actuarán serán propios, lógicamente, de la era en la que existía algo llamado Educación General Básica. Actuarán Sabrina, Ana Torroja interpretando temas suyos y de Mecano, Boney M, Vicky Larraz, Seguridad Social, Modestia Aparte, La Guardia, Javier Ojeda de Danza Invisible, Carlos Segarra de Los Rebeldes y Javier Andreu de La Frontera. También habrá performances inspiradas en ‘Dirty Dancing’, ‘Grease’, Michael Jackson y Queen, asociando definitivamente la fiesta a los 70 y los 80, aunque la EGB existió hasta el curso 1996/1997.

En la rueda de prensa celebrada en Madrid ha estado Fernando de Modestia Aparte, que ha declarado: «Estoy encantado de volver a participar de esta atmósfera que me traslada a esa fantástica etapa en la que iba a clase acompañado de mi guitarra», mientras que Vicky Larraz ha recordado lo importante que era escoger el sitio adecuado el primer día de clase ya que eso marcaba el resto del curso. Más información, en la web oficial.

Os dejamos con uno de los hits de Larraz que esperamos suenen en esta fiesta de 2018 y con la sexy ‘Cómo te mueves’ de Modestia Aparte, a los que tanto nos recuerdan los underground Alborotador Gomasio.

Burial reclama la plegaria clásica “¿qué haría yo sin ti?” en su bailable nuevo single

3

burial_selfieAquí estamos, en 2017, 10 años después de ‘Untrue’, sin disco nuevo de Burial, pero con una cantidad de singles sueltos, publicados entre 2011 y 2017, que llenarían un cesto entero. Algunos han sido mejores que otros -imposible olvidar el EP ‘Rival Dealer’– pero desde luego no puede echársele en cara a William Bevan no haber currado.

Tras las exploraciones ambientales de los últimos temas de Burial, ‘Subtemple’ y ‘Beachfires’, publicados el pasado mes de mayo, Bevan vuelve a la pista de baile en su nuevo single, ‘Radent’, que se ha publicado esta tarde en Bandcamp y contiene un ritmo dubstep vibrante y lúgubre en el estilo de las canciones más animadas de ‘Untrue’. Esta destaca por su sample vocal femenino, que reclama una plegaria tan clásica en el pop como “¿qué haría yo sin ti?”, y por la sutil presencia de unos vientos metal.

‘Rodent’ se publica en vinilo de 12” el próximo 22 de septiembre en Hyperdub. Por supuesto hay cara B, aunque no es una canción nueva, sino una remezcla de ‘Rodent’ por parte de Kode9, también recomendable, aunque en un estilo más abrasivo y nervudo, como se percibe de su base, aparentemente inspirada en los coloridos ritmos “Miami bass” de los ochenta. Otra inspiración posible para un Burial que en el pasado ha experimentado con el acid house con resultados asombrosos.

Weezer piden menos hip-hop y más Beach Boys en su nuevo single

0

weezerWeezer tienen un disco preparado de cara a finales del próximo mes de octubre. De él ya hemos conocido los sencillos ‘Feels Like Summer‘ y ‘Mexican Fender‘, y lo cierto es que sigue siendo eso, «verano», en su nuevo single, que han llamado de manera muy escueta ‘Beach Boys’.

Aunque en esta ocasión Weezer no se inspiran en la etapa clásica de los de Brian Wilson, sino que se sumergen como pocas veces en la producción ochentera (no exactamente a lo ‘Kokomo’), la letra es un claro tributo a los autores de ‘Pet Sounds’. Así puede percibirse en frases como «necesitamos una melodía, de armonía increíble en cuatro partes» o el estribillo «It’s the Beach Boys / Singing out in a sweet voice / On a roll like a twist toy / Keep cranking them Beach Boys».

Lo más gracioso es ese momento en el que sueltan una pullita a la moda urban: «Todo el mundo quiere molar más que el resto / vivimos en un mundo de hip-hop / y nosotros somos el mobiliario». Ahí queda eso pese a que, hey, Weezer han sido sampleados este año por Vic Mensa: el tema ‘Homewrecker’ del debut de este contiene un sample de ‘Good Life’, el segundo single del segundo álbum de los de Rivers Cuomo.

Björk aúna drama, minimalismo sacro y ambient virtual en ‘The Gate’, adelanto de ‘Utopia’

62

bjork-thegateEl nuevo single de Björk, ‘The Gate’, se ha estrenado a las 00:00h de este viernes en plataformas de streaming. Sin embargo, horas antes se filtraba a la red (puede que ya se haya publicado en Oceanía) y podía escucharse a través de algún Soundcloud durante algunas horas. Es el primer adelanto de su nuevo álbum, aún sin título (apostamos por ‘Utopia’) y que sale en noviembre. Actualización: se ha confirmado que el nombre del disco es ‘Utopia’.

‘The Gate’ es una balada larga, de 6 minutos y medio (aunque la filtración está cortada), que destaca por su lentitud y su estructura fragmentada, pero también por el dramatismo de su melodía vocal, interpretada por una Björk entregada a emocionar. La canción empieza como una composición minimalista en el estilo sacro de Arvo Pärt (gran ídolo de Björk) pero transcurre luego por los senderos de electrónica virtual de Oneohtrix Point Never. Es sobre todo muy ambiental.

No se percibe en el sonido de la canción esa luz “utópica” del que ha hablado Björk en entrevistas previas a su lanzamiento, aunque el lema principal de la letra sí desprende cierto positivismo (“I care for you, and you care for me”), en tanto que en el texto Björk sí parece hablarnos de haber hallado luz tras una época oscura, especialmente en frases tan propias de ella como “split into many parts, splattered lightbeams into prisms” o “proud self-sufficiency, my silhouette is oval, it is a gate”.

Bob Mould despide a Grant Hart con una bonita carta

1

bob-mould-grant-hartPocas horas después de conocerse el fallecimiento de Grant Hart, batería de los legendarios Hüsker Dü, Bob Mould, guitarrista y voz de aquel crucial grupo, ha escrito una bonita carta de despedida para él. La acompaña de una impactante imagen: a la izquierda se les puede ver juntos en los inicios del trío, mientras que a la derecha se recoge un encuentro reciente, revelando el deterioro físico de Hart.

Texto e imagen, además, también zanjan la teórica enemistad entre ambos que acabó con el grupo en 1988. “Cuando discutimos por los detalles, fue porque a ambos nos importaban. El grupo era nuestra vida”, dice. Este es el texto completo:

“Era otoño de 1978. Yo asistía a la Universidad Macalester de Saint Paul, Minnesota. A una manzana de mi dormitorio había una pequeña tienda llamada Cheapo Records. Había un equipo de sonido cerca de la puerta de entrada cn punk rock tronando. Entré y acabé pasando el rato con la única persona que había en la tienda. Se llamaba Grant Hart.
Los siguientes nueve años de mi vida los pasé codo con codo con Grant. Hicimos música maravillosa juntos. (Casi) siempre coincidimos en cómo presentar nuestro trabajo colectivo al mundo. Cuando discutimos por los detalles, fue porque a ambos nos importaba. El grupo era nuestra vida. Fue una década maravillosa.

Dejamos de trabajar juntos en enero de 1988. Comenzamos nuestras carreras en solitario, montando nuestras propias bandas, encontrando distintas maneras de contar nuestras historias individuales. Estuvimos en contacto durante los siguientes 29 años –a veces pacíficamente, a veces difícilmente, a veces tibiamente–. Para bien o mal, así es como era, y es lo que ocurre cuando dos personas se preocupan profundamente por todo lo que construyeron juntos.

La trágica noticia de la muerte de Grant no era inesperada para mí. Mando mis más profundas condolencias y pensamientos a la familia, amigos y fans de Grant en todo el mundo.

Grant Hart fue un dotado artista visual, un maravilloso contador de historias y un músico de pavoroso talento. Todos los que fueron tocados por su espíritu siempre le recordarán.

Buena suerte, Grant. Te echo de menos. Que estés con los ángeles”.

Depeche Mode, en el espacio para el vídeo de ‘Cover Me’

9

dm-covermeDepeche Mode tienen un nuevo vídeo para una de las canciones de su último disco, ‘Spirit’, y no es para ‘So Much Love’. La canción escogida es ‘Cover Me’, una de las coescritas por Dave Gahan y no por Martin L Gore, en este caso junto a Peter Gordeno y Christian Eigner.

El vídeo ha sido dirigido por Anton Corbijn y ha sido estrenado por NPR, donde se destaca que una de las frases del tema hace alusión a la dificultad por respirar. En sintonía, el vídeo nos lleva al espacio de mano de Dave Gahan, que ha realizado unas declaraciones al respecto. “Fue una sorpresa para mí lo que ‘Cover Me’ terminó siendo. Siempre he entendido que la canción está dividida en dos partes. La canción está aquí y de repente te subes en una nave espacial y vas a otro lugar”. A su vez, en Facebook están contando anécdotas del rodaje, como que el vídeo se rodó en Venice Beach, Los Ángeles, y que un hombre y su perro ni se inmutaron al ver a Gahan vestido de esta guisa.

Se estiman las ventas mundiales de ‘Spirit’ en torno a las 700.000 unidades, lo cual empeora considerablemente los datos del anterior ‘Delta Machine’, que sí logró ser uno de los álbumes más vendidos de 2013 globalmente. El grupo visitará de gira Madrid y Barcelona el próximo mes de diciembre.

Nace Alborotos: Pablo Alborán reta a Pablo Motos a escribir una canción

3

alboran-motosAnoche Pablo Alborán acudió a la llamada de El Hormiguero para promocionar las primeras canciones de su nuevo álbum: ‘Saturno’ (que interpretó en directo por primera vez en el plató) y ‘No vaya a ser’ (que sorprendía días atrás por su querencia R&B y su puntito tropicalhousero). Al malagueño se le veía encantado de estar otra vez en el programa de Pablo Motos (a sus invitados se les nota cuando son fans y cuando no) y colaboró en todas las cucamonas que le propuso su conductor, Pablo Motos.

Tan a gusto estuvo que no tuvo el más mínimo reparo en hablar abiertamente sobre el retiro de (algo menos de) dos años con el que sorprendió pocos meses después de publicar ‘Terral’. «Un día, cuando acabé el concierto, en los bises, me di media vuelta y pensé que quería irme a casa. Necesitaba desconectar», dijo, explicando además que su hermana le hizo ver lo mucho que la música le había alejado de los suyos. Incluso sentenció «yo soy mi peor enemigo. Bueno lo era, ya no lo soy”.

Aunque lo más curioso de su presencia en el exitoso formato de Antena 3 fue, sin duda, una proposición que, al contrario de lo que suele ocurrir en el programa, hizo él a Pablo Motos. Alborán ha pensado aprovechar las dotes de Motos con la guitarra para escribir un tema conjuntamente, a distancia: él irá enviando fragmentos de canción al presentador que este tendrá que continuar y así irán completando un tema que interpretarán juntos en noviembre, cuando se publique el nuevo disco del cantante. Incluso, gracias a las hormigas Trancas y Petancas, tienen nombre artístico: Alborotos. Parece el nombre de un grupo infantil… ¡Oh, wait!

Selena Gomez, sometida a un trasplante de riñón

31

selenagomezSelena Gomez, que hace unos días era noticia por asegurar sentirse sola pese a su fama, lo es hoy por haberse sometido a un trasplante de riñón. La donante ha sido una amiga llamada Francia Raisa (¿quizá una de esas 3 personas a las que cuenta todo?), con la que ha posado en las redes sociales. La instantánea lleva 2 millones de «me gusta» en poco más de una hora.

La cantante, que sufre lupus, explica en Instagram: «soy consciente de que mis fans se han dado cuenta de que no he estado muy activa este verano cuestionando por qué no promocionaba mi nueva música, de la que estoy tan orgullosa. La razón es que descubrí que necesitaba un trasplante de riñón a causa de mi lupus y me estaba recuperando. Era lo que necesitaba para una recuperación total. Honestamente estoy deseando compartir con vosotros mi viaje a lo largo de los últimos meses, como siempre. Hasta entonces quiero agradecer a mi familia y a mi equipo de médicos increíble por todo lo que han hecho tanto antes como después de mi operación».

Además de ‘It Ain’t Me’ junto a Kygo, uno de los mayores éxitos de su carrera, Selena Gomez ha publicado este año dos buenos singles que no han funcionado del todo mal en las listas de éxitos, ‘Bad Liar’ y ‘Fetish’.

I’m very aware some of my fans had noticed I was laying low for part of the summer and questioning why I wasn’t promoting my new music, which I was extremely proud of. So I found out I needed to get a kidney transplant due to my Lupus and was recovering. It was what I needed to do for my overall health. I honestly look forward to sharing with you, soon my journey through these past several months as I have always wanted to do with you. Until then I want to publicly thank my family and incredible team of doctors for everything they have done for me prior to and post-surgery. And finally, there aren’t words to describe how I can possibly thank my beautiful friend Francia Raisa. She gave me the ultimate gift and sacrifice by donating her kidney to me. I am incredibly blessed. I love you so much sis. Lupus continues to be very misunderstood but progress is being made. For more information regarding Lupus please go to the Lupus Research Alliance website: www.lupusresearch.org/

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el

Macroconciertazo en Murcia por 5 euros para universitarios

3

franz ferdinandHoy se anuncia la celebración de un macroconcierto que pretende servir de bienvenida para la temporada universitaria en Murcia. Se celebrará el 27 de octubre en la Plaza de Toros de la ciudad y los grupos que actuarán son de órdago: Franz Ferdinand, Viva Suecia y León Benavente. Como sabéis, los primeros acaban de ser anunciados para el BIME y están ya alternando sus «greatest hits» en vivo con alguna canción nueva suponemos que de cara a su próximo disco; los locales Viva Suecia se han consolidado este año agotando localidades en recintos de unas 1000 personas presentando su segundo disco; y León Benavente han hecho lo propio durante el último año y medio gracias a la potencia de ‘2’.

Las entradas valen solo 20 euros, pero además los universitarios pueden adquirirla solo por 5 euros. Para ello tendrán que entrar en la web de Estrella de Levante y registrarse como universitarios. Una vez registrados recibirán su «código universitario» con el que tendrán que acudir a cualquier punto físico de Compralaentrada.com para canjearlo por su entrada. A la hora de canjear el código por la entrada en el punto físico habrá que presentar el DNI y el Carnet Universitario. Se podrán comprar hasta un máximo de 2 entradas por carnet. La entrada deberá ser recogida en las siguientes 72 horas tras la solicitud del código.

Mount Kimbie / Love What Survives

3

mount-kimbie-love-what-surviveSi ya en ‘Cold Spring Fault Less Youth’ Mount Kimbie daban un significativo viraje al post-dubstep de sus inicios hacia un espacio mucho más inclasificable, en su tercer álbum el dúo británico se libera del todo de cualquier esquema preconcebido en la electrónica bailable. En ‘Love What Survives’, Dominic Maker y Kai Campos enfatizan más que nunca el carácter orgánico de su música hasta el punto que parece que esté interpretado por una banda de rock clásica. Curioso, si tenemos en cuenta que han trabajado en este álbum a distancia: el primero ahora vive en L.A., mientras que el segundo mantiene su residencia en Londres.

Así, entre ritmos kraut, ecos dub, guitarras disonantes con sonido a lata y voces filtradas, no sorprende lo más mínimo encontrar en sus surcos las colaboraciones de otros artistas inclasificables como King Krule (que, tras la buena experiencia de ‘You Took Your Time’ y ‘Meter, Pale, Tone’, repite en la rabiosa, brutal ‘Blue Train Line’), Micachu (‘Marilyn’) o la menos conocida pero interesante Andrea Balency (‘You Look Certain (I’m Not Sure)’. Como tampoco sorprende encontrar a James Blake, con el que siempre han tenido una gran sintonía. Y, nada casualmente, tanto uno como otros han ido evolucionando de manera paralela hacia lugares nuevos, como los que presentan en la adictiva ‘We Go Home Together’ –en la que la voz de Blake suena rebelde, casi irreconocible– y en la post-soul-rockera ‘How We Got By’, que cierra el disco con cadencia melancólica y una interpretación vocal de Blake .

¿Es casual que esos pasajes vocales sean a la postre lo mejor de ‘Love What Survives’? En absoluto. De hecho, se diría que es consecuencia directa de este nuevo formato de “banda” que gastan los Mount Kimbie de 2017. Pero eso no significa que en buena parte de los instrumentales, especialmente ’Four Years and One Day’, ‘Delta’ y ’Audition’, también lleguen a alcanzar un nivel espectacular. Por momentos –quizá por culpa de una secuencia algo extraña, con ciertos altibajos–, a ‘Love What Survives’ le pesa ese desequilibrio entre una y otra faceta. Pero es claramente el mejor, más cohesionado y personal disco de Mount Kimbie hasta la fecha, el que les dignifica (confieso que inesperadamente para mí) como uno de los proyectos británicos más sólidos de su generación.

Mount Kimbie presentan muy pronto ‘Love What Survive’ en nuestro país: el 22 de noviembre estarán en Barcelona (Razzmatazz 2) y el 23 en Madrid (Joy Eslava). Las entradas ya están disponibles en Ticketea.

Calificación: 7,8/10

Lo mejor: ‘Blue Train Line’, ‘We Go Home Together’, ‘Four Years and One Day’, ‘Marylin’

Te gustará si te gustan: King Krule, Micachu + The Shapes, el último James Blake, Can, los Stereolab menos amables
Escúchalo: Spotify

Saint Etienne, Omar Souleyman y Miranda!, entre quienes se suman al aniversario de Razzmatazz

0

saint_etienneLa Sala Razzmatazz celebra su 17º aniversario con un ciclo que se celebrará entre los próximos 21 de octubre y 16 de diciembre, más o menos como todos los años durante esas fechas. Ya se conocían las actuaciones de algunos artistas, como era el caso de Belako, Estrons, Jaques Greene Live A/V, Kodaline, Low Roar, Micah P. Hinson, Mount Kimbie, Otherkin, Pussy Riot Dj Set (Nadya), RAC, Satellite Stories, Soft Kill, Spring King, Surfin’ Bichos, The Darkness + Blckfoot Gypsies, Trombone Shorty y Vessels.

Hoy se presentan nuevas incorporaciones, como es el caso de Saint Etienne (8 de noviembre), Omar Souleyman (18 de noviembre), Kaleo (8 de diciembre) o Trombone Shorty (9 de diciembre). También se ha anunciado a Ninos Du Brasil, Allan Rayman, Tokimonsta, Mon Lafarte, Miranda!, Tiga y Nadia Rose. Las fechas de todos los shows y también las entradas están disponibles a través de la página web oficial.

Saint Etienne vuelven a Barcelona en este caso para presentar su nuevo disco, el primero en 5 años, ‘Home Counties‘. De él acaban de sacar como single uno de los temas más bailables, el brasileño ‘Dive’. La banda de Sarah Cracknell también estará en Madrid un día antes, el 7 de noviembre, en la Sala de OchoyMedio But.

Os dejamos con los remixes de ‘Dive’.

Así será la primera gran exposición de ‘Juego de Tronos’, en breve en Barcelona

5

thetouringexhibitionTerminada la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’, no sin dejar a medio mundo al borde del infarto, se anuncia que la primera gran exposición sobre la serie tendrá lugar en Barcelona, antes de pasar a otros lugares del mundo. La noticia no es del todo una sorpresa, pues parte de ‘Juego de Tronos’ se ha rodado en diversos escenarios de nuestro país, como Cataluña o Andalucía.

La exposición, que recibe el nombre de ‘GAME OF THRONES: THE TOURING EXHIBITION’, se inaugurará el próximo 28 de octubre en el Museu Marítim y permanecerá durante un periodo limitado. Las entradas ya están disponibles desde hoy jueves 14 de septiembre en Ticketea. Según la nota de prensa, se trata de una «nueva experiencia interactiva de más de 1.000 m2 de superficie», y estará «compuesta por impresionantes imágenes y fascinantes objetos, brindando a los visitantes la posibilidad de ver en primera persona atrezo, piezas de vestuario y decorados originales de esta revolucionaria serie». Habrá espacios interactivos y contenido multimedia.

La exposición contará con varias zonas de temática dinámica que representarán distintas localizaciones de la serie:

-Los paisajes invernales del Norte, la arbolada senda del Camino Real y los majestuosos escenarios de Desembarco del Rey.

-La conquistada ciudad de Meereen con sus cuarteles de guerreros Inmaculados y los fieles de la Casa Targaryen.

-Escenarios emblemáticos de la misteriosa Casa de Blanco y Negro, el Castillo Negro, hogar de la Guardia de la Noche, y las heladas tierras de Más allá del Muro.

-La espectacular pieza central del emblemático Salón del Trono de Hierro, donde los visitantes podrán visitar la sede del poder de Los habitantes de Poniente en todo su esplendor.

Eddie Newquist, director creativo y vicepresidente ejecutivo de GES, explica por qué la ubicación en Barcelona: «Nos ilusiona poder anunciar Barcelona, la puerta al Mediterráneo, como ubicación para el estreno mundial de GAME OF THRONES: THE TOURING EXHIBITION. El estreno en Barcelona representará la culminación de los esfuerzos conjuntos de muchos artesanos, diseñadores y artistas de gran talento para crear esta colección sin precedentes de objetos, vestuario y decorados emblemáticos, y mostrarla a fans de todo el mundo; es un gran placer para nosotros poder iniciar la gira en un emplazamiento histórico tan singular».

Mientras tanto, hoy se conoce la noticia de que se rodarán distintos finales de la serie para evitar filtraciones. Opina en nuestro foro de ‘Juego de Tronos’.

Muere a los 56 años Grant Hart, batería de los míticos Hüsker Dü

3

grant-hartAunque comenzaba como un rumor horas atrás, ya parece confirmado que Grant Hart, el que fuera batería fundador del grupo Hüsker Dü, ha fallecido a los 56 años. Al parecer, la causa de su muerte podría ser algún tipo de cáncer que padecía y con el que venía lidiando desde tiempo atrás. El grupo de Minnesota ha subido una imagen de Grant, sin texto, a su perfil de Facebook.

Grant Hart fundó en 1979, junto con Bob Mould (guitarra y voz) y Greg Norton (bajo), la banda Hüsker Dü, cuando apenas tenía 15 años. Con discos tan venerados como ‘Zen Arcade’ o ‘New Day Rising’, fueron el gran referente para prácticamente todos los grupos de la explosión alternativa de finales de los 80 y primeros 90, desde Dinosaur Jr. a Pixies, pasando por Nirvana, The Lemonheads y un largo etcétera.

Sin embargo, las tensiones entre Grant y Bob Mould eran constantes por aquel entonces, hasta el punto de que, según diría el propio Hart años después, pudieron ser la causa del suicidio del que fuera su manager, David Savoy. Aquel suceso dramático fue el detonante para el final del grupo, que se separó tras la gira de ‘Warehouse: Songs and Stories’ en 1988. Pronto Hart iniciaría su propia carrera en solitario con el álbum ‘Intolerance’, antes de formar una nueva banda, Nova Mob, con el que no obtuvo demasiada repercusión aunque lanzó singles tan sobresalientes como ‘Old Empire’.

Más tarde retomaría esporádicamente su carrera en solitario, cuyo último disco, ‘The Argument’, se publicó en 2013. En los últimos años, además, había recuperado el contacto con Norton y Mould y, aunque no llegó a concretarse, siempre se especuló con un regreso de Hüsker Dü que ya no podrá suceder con su formación original. Hart fue, sin duda, un icono del rock alternativo de las últimas décadas que será recordado y venerado aún más en el futuro.

La batalla del streaming llega a España con Amazon Music Unlimited

2

amazon-unlimitedComo se anunció hace prácticamente un año, hoy llega a España el nuevo servicio de streaming musical de Amazon, Amazon Music Unlimited, trasladando a nuestro país (además de a Francia e Italia) la batalla por acaparar el mercado de consumo musical que ya se libraba en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. AML propone “un catálogo compuesto por más de 50 millones de canciones y cientos de playlists, cuidadosamente seleccionadas. Amazon Music Unlimited es un servicio con un completo repertorio musical, en el que aparecen artistas superventas, como Shakira, Pablo Alborán, Los Planetas, Taylor Swift, Ed Sheeran y Katy Perry, además de grandes clásicos como Mecano, Alaska y Dinarama, Elvis Presley y David Bowie”.

También anuncian que dispondrán de cientos de playlists seleccionadas por expertos de Amazon Music Unlimited, además de contenidos personalizados para el usuario. Como sus competidores, ofrece servicio multisoporte y modo sin conexión. En cuanto a los precios, Amazon calca la oferta de Spotify y Apple Music de 9,99€/mes, aunque los usuarios del servicio Prime de Amazon obtendrán 10€ de descuento –hasta el 14 de octubre–, o dos meses gratis si contratan la tarifa anual. También, como sus competidores, dispone de tarifa familiar por 14,99€/mes.

En los próximos meses veremos hasta qué punto puede el gigante de la venta online hacer mella en el mercado que, hoy por hoy, capitaliza la empresa sueca al contar con la ventaja de la experiencia. Meses atrás, la compañía dirigida por Jeff Bezos también entraba a competir por el cada vez más diverso mercado televisivo con Prime Video.

Shamir vuelve con un “que os jodan” para los padres de los ’90’s Kids’

5

shamir-revelationsAunque coqueteó con la idea de dejar la música tras la decepción de la imagen que el sello independiente XL dio de él al lanzar su debut ‘Ratchet’, felizmente Shamir ha recapacitado y proseguirá con su carrera musical. Su nuevo disco se titula ‘Revelations’ y se publica el día 3 de noviembre a través del sello Father/Daughter, con el tremendo portadón que veis junto a estas líneas. Su primer single es ’90’s Kids’, que estrena hoy con un curioso lyric-video.

Este se compone de docenas de ventanas de Windows en los que vemos memes históricos que contienen la letra de la canción. Una letra que, como apunta su título, es todo un himno generacional para los chicos, chicas y chiques nacidos en los años 90. En él se rebela contra la imagen de groseros, vagos e insensibles que sus progenitores tiene y dan de ellos, por eso su estribillo es diáfano: “nuestros padres dicen que somos dramáticos, pero siempre piden más que nosotros, así que que os jodan”, estamos aquí fuera sufriendo”.

Musicalmente, la canción supone un giro estilístico importante hacia un rock lo-fi que poco tiene que ver con los tintes de diversión despreocupada que ofrecía en su pelotazo ‘On The Regular’. Un estilo con el que se identifica más y que ya mostró en ‘Hope’, un disco que grabó en un fin de semana y subió sin filtros ni sellos a su Soundcloud meses atrás. El camino desde ese momento hasta ‘Reflections’ no ha sido sencillo: además de romper con su management y sello discográfico, sufrió un brote psicótico que le llevó al hospital psiquiátrico apenas dos días después de lanzar aquel disco, según ha contado en una reciente entrevista con The New York Times.

Sofi Tukker, ante su gran oportunidad al protagonizar el spot del iPhone X

0

sofi-tukkerEmma Blackery no ha sido la única artista pop en verse beneficiada por la maquinaria de marketing de Apple. En el spot publicitario de presentación del nuevo smartphone de la marca de tecnología, el iPhone X, encontramos una nueva canción del dúo neoyorquino Sofi Tukker. Se trata de ‘Best Friends’, un tema estrenado no casualmente el pasado martes.

Un tema en el que cuentan con las colaboraciones de Nervo, The Knocks y la DJ y modelo japonesa Alisa Ueno, y que encaja a la perfección en el pop sofisticado y sensual de Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern. Claramente, el grupo se encuentra ante la oportunidad de hacerse mucho más populares de lo que ya son, como hemos visto que ocurría en anteriores campañas publicitarias de Apple con artistas como Feist, Chairlift o The Ting Tings.

Sofi Tukker no son precisamente desconocidos, en todo caso. El año pasado publicaron ‘Soft Animals’, su primer EP, que incluía la fantástica ‘Drinkee’, un seductor tema en el que Hawley-Weld dejaba aflorar sus raíces brasileñas y que fue nominada en los Grammy 2017 como Mejor Grabación Dance (además de incluida entre las mejores canciones del año para JENESAISPOP). Ya este año, la pareja ha continuado publicando nuevos singles como ‘Johny’ (sic), ‘Greed’ o ‘Fuck They’, que quizá tengan cabida en un próximo álbum o EP. Lo que parece seguro es que, cuando lo hagan, tendrán más ojos y oídos puestos sobre ellos.

Mavis Stapes y Jeff Tweedy sí mejorarán un poquito el mundo con ‘If All I Was Was Black’

1

mavisstaplesMavis Staples ha anunciado un nuevo disco que estará en el mercado a tiempo para Navidad: saldrá el 17 de noviembre y se llamará ‘If All I Was Was Black’. Será una nueva colaboración con Jeff Tweedy, líder de Wilco, con quien ya ha trabajado en varios de sus discos desde 2010.

El álbum tendrá un mensaje político, algo que se ve muy claro desde el mismo título, tomado del primer single que puede ya escucharse en las plataformas de streaming. Así lo dice Mavis Staples, que no pierde las ganas de luchar a sus 78 años: «No podéis detenerme, no podéis destrozarme. Soy demasiado adorable. Estas canciones van a cambiar el mundo». Las palabras de Jeff Tweedy van por la misma línea: «Siempre he pensado en el arte como una forma de hacer política, y que hay que estar del lado de la creación y no de la destrucción. Pero tenemos algo de cómplices en este momento de la historia si no afrontamos realmente lo que está pasando en este país», indica refiriéndose lógicamente a Estados Unidos.

‘If All I Was Was Black’, que como veis será la segunda pista del álbum, es un estupendo número de soul clásico, en este caso con Mavis en contraste con la rugosidad de la guitarra eléctrica. La letra es de Staples y la música de Tweedy. Jeff cantará en el tema ‘Ain’t No Doubt About It’.

01 Little Bit
02 If All I Was Was Black
03 Who Told You That
04 Ain’t No Doubt About It [ft. Jeff Tweedy]
05 Peaceful Dream
06 No Time for Crying
07 Build a Bridge
08 We Go High
09 Try Harder
10 All Over Again

Afrojuice 195, nuevos ídolos de la calle

3

jager-afrojuiceSi te quieres hacer el guay con algún chaval de 14 o 15 años no le cites el trap si no quieres recordar al meme del Sr. Burns yendo de enrollado. Lo que probablemente le tenga enganchado será el afrotrap. Concretamente el de Afrojuice 195 (lo de “juice” es por la película de 2Pac), una crew de chavales de Fuenlabrada que han adaptado a su propio lenguaje fiestero, callejero y futbolero el estilo de héroes de la música urbana francesa como MHD, que tiende puentes entre las últimas tendencias del hip hop y ritmos africanos como el afrobeat o el kuduro.

Estos 4 MCs –que en su mayoría poseen raíces africanas–, apoyados en las bases del productor El López, huyen de la connotación gangsta y delictiva del trap y apuestan por una música alegre y repleta de sentido del humor (su fijación con una marca de refrescos de segunda fila es hilarante), extremadamente bailable y rítmica, a la que parece imposible no engancharse. Además, ya son mucho más conocidos de lo que pueda parecer por su propuesta de introducir en su música el opio del pueblo español: el fútbol. Gracias a su primer tema conocido, ‘Karim Benzema’ –dedicado al 9 del Real Madrid–, han ocupado páginas de prensa deportiva, lo que ha convertido el tema en más que un hit underground: en estos momentos supera el millón y medio de visualizaciones en Youtube. Hasta Neymar Jr. se mostró como fan en aquella playlist que firmó meses atrás.

Y no es una rareza: vídeos como ‘Fifa Street’ (single para el sello La Vendición –Los Santos, La Zowi…–), ‘Afrotwerk’ o ‘Paul Pogba’ (efectivamente, más fútbol) también cuentan sus visitas por varios cientos de miles. Unos vídeos que, por otra parte, son trepidantes –ríete tú del clásico zoom in/zoom out de Lazarov– y bastante representativos de la estética que flipa a miles de chavales. Su nuevo éxito es ya la potente ‘Bizness’, un tema a medias con Blondie –obviamente, no el grupo de Debbie Harry, sino la trapera de L’Hospitalet de Llobregat– que en solo una semana ya se acerca al medio millón de streams. Una auténtica pasada para no tener ni sello, ni management ni promocionera. ¿Cuánto tardaremos en verles con frecuencia en line-ups de festivales? Auguramos que poquito.

Sabina cancela en el Palau Sant Jordi a 3 horas de empezar

11

sabinaniegotodoJoaquín Sabina tenía que actuar esta noche en el Palau Sant Jordi de Barcelona, pero se ha visto obligado a cancelar el concierto por problemas de salud, a solo 3 horas de comenzar, con gran parte de sus fans dirigiéndose hacia el recinto. Ante el temor de que cunda el pánico entre sus seguidores, debido a sus problemas de salud durante los últimos años, se ha especificado que lo que sufre es una gastroenteritis y que, aunque tampoco actuará este finde en Granada, sí lo hará la semana que viene en Valencia. Este es el texto original: «Lamentamos comunicar que, por prescripción médica y debido a un cuadro severo de gastroenteritis aguda, Joaquín Sabina se ve obligado a cancelar el concierto previsto esta noche en el Palau Sant Jordi y el del próximo sábado 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Granada. Sentimos las molestias que este desafortunado episodio haya podido ocasionar. El importe de las entradas será devuelto en los canales donde fueron adquiridas. La gira Lo Niego Todo se retomará el 20 de septiembre en Valencia».

El artista continuará en una semana, por tanto, presentando ‘Lo niego todo’, un disco que sin ser precisamente el mejor de su carrera, sí le ha dado un enorme éxito comercial. Justo medio año después de su edición, el largo continúa en el top 3 de ventas en España después de haber sido número 1 durante varias semanas. Además, Sabina ha mostrado ser un artista que gusta a varias generaciones y casi todas las canciones de su álbum suman 2 millones de reproducciones en Spotify, con el single cerca de los 7 millones.

Lana Del Rey intenta salvar una relación abocada al fracaso en el caro vídeo de ‘White Mustang’

16

lana-del-rey-white-mustangLana Del Rey ha estrenado finalmente el esperado videoclip de ‘White Mustang’, su nuevo single, que no solo en nuestros foros se ha entendido como un lanzamiento extraño para la promoción de ‘Lust for Life’, habiendo en el disco canciones en principio mucho mejores, como ‘Tomorrow Never Came’ o la igualmente trapera ‘Summer Bummer’.

En cualquier caso, Lana Del Rey hace lo que le sale del “cherry” con su carrera y para el vídeo de ‘White Mustang’ se ha gastado mínimo el equivalente a lo que no se gastó en los vídeos “amateur” de ‘Ultraviolence’: es un vídeo caro, de cuidadísima factura, ambientado en una ciudad futurista en la que Del Rey lucha por salvar la relación con un amante desapegado (interpretado por el actor islandés Eðvarð Egilsson) al tiempo que baila con él un ritmo de mariachi. Aunque una buena parte del vídeo se compone, naturalmente, de la cantante conduciendo su “Mustang blanco”.

Del Rey era noticia recientemente por borrar todos sus tuits y fotos de Instagram en el estilo de lo que hacían Taylor Swift o mucho antes Radiohead para anunciar sus respectivos nuevos álbumes. ¿Qué ha seguido a esta decisión? Vídeos en directo, imágenes random, la promo de un Apple Watch… No se sabe muy bien por tanto a qué espera Lana para revelar las fechas de su anunciada gira europea. Todo esto y más puedes comentarlo en el hilo de Lana Del Rey en nuestros foros.

‘Disco Tits’ de Tove Lo: un temazo… ¿o solo un buen tema?

13

tove-lo-disco-titsParte de la redacción evalúa el adelanto de ‘Blue Lips’, avance del nuevo disco de la sueca Tove Lo.

“Si te parece que ‘Lady Wood’ es un disco infravalorado que debió haber vendido mucho más, ‘Disco Tits‘ te va a parecer un temazo. Y si no, también. Porque lo nuevo de Tove Lo es, como ella misma dice, good shit, lo mires por donde lo mires, y su simple, directa y efectiva letra no se hace repetitiva durante los casi cuatro minutos que dura. La primera vez que la oyes te quedas sobre todo con el “I’m fully charged / nipples are hard” y piensas que el ritmillo funky de The Struts en la producción no le sienta nada mal, pero es que con cada escucha (es un grower en toda regla) te descubres cantando el pegajoso “I say hi, you say hi, we stay high, you look so pretty yeah”, bailando al ritmo del estribillo… y no te culpes si además acabas subiéndote por las paredes: la carga sexual en la nueva canción de la sueca es evidente, como comentó mi compañero Sebas. Tove lo ha vuelto a hacer -no pun intended- y yo desde luego estoy deseando escuchar el resto de ‘Blue Lips’, y ver la continuación de los estupendos ‘Fairy Dust‘ y ‘Fire Fade‘”. Pablo N. Tocino.

“El mayor triunfo de ‘Disco Tits’ es que logra sonar igual de guarra y cachonda que su título, que parecía pretencioso al principio, pero se ha terminado revelando como lo menos interesante de la canción, de la que sobre todo destaca su gancho hablado (“I’m fully charged, nipples are hard” es ya uno de los grandes momentos pop de 2017), y su infecciosa base deep house, tan fina como esa “buena mierda” que se mete Tove Lo en la discoteca y de la que va repartiendo a sus amigos (“take a hit”), al tiempo que insinúa su bisexualidad (“you can follow my bloodstream, why? / No, I don’t have a type”). Una canción lo suficientemente arriesgada para Tove Lo en este momento de su carrera, pero tan pegadiza y elegante como siempre, que ya está tardado en convertirse en el nuevo rompepistas de la temporada”. Jordi Bardají

“Seguramente el problema sea mío, que me he puesto el listón muy alto en lo que a primeros singles de Tove Lo se refiere (a ‘Habits’ y ‘Cool Girl’ me remito), pero ‘Disco Tits’ me ha dejado un pelín frío. Es un buen tema, claro, con una estupenda producción que entrelaza guiños 90s y actualidad, y con unos cuantos ganchos melódicos pero, en algún momento, imagino que ese pre-coro que comienza diciendo, seductor, “Live right now, peakin’ on top / So wild now, I’m high as fuck” conduce a un estribillo explosivo… y no, volvemos al mismo coro inicial. Me parece un buen buzz-single, pero sinceramente espero un poquito más de ‘Blue Lips’”. Raúl Guillén

Cuando los selfies engañan: Marilyn Manson y Justin Bieber no son nada amigos

22

marlyn-justinMarilyn Manson ha sacado esta semana un nuevo single llamado ‘WE KNOW WHERE YOU FUCKING LIVE‘, avance de un nuevo álbum que llegará al mercado el mes que viene tras un retraso de meses en el que el artista ha decidido añadir 3 canciones que sirven de pilar en el tracklist. Con motivo de este lanzamiento, está concediendo una serie de entrevistas promocionales y la recogida por Consequence of Sound no tiene desperdicio.

Manson y Justin Bieber fueron noticia en 2016 por hacerse un selfie juntos y por portar camisetas el uno del otro. De hecho, Bieber empezó por vender la suya con la imagen de Manson en su merchandising. Ahora sabemos que cuando se conocieron, las cosas no fueron tan bien como aparentaron. Marilyn Manson cuenta que cuando conoció a Bieber, este ni corto ni perezoso le soltó: «te he vuelto a hacer relevante». El cabreo de Manson fue fino: «craso error decirme eso a mí. Al día siguiente le dije que estaría en el Staples Center (Los Angeles) para hacer ‘Beautiful People’ y él se creyó que yo iba a aparecer por allí, fue así de estúpido».

Manson dice que se quedó con los beneficios de las camisetas del merchandising de Justin Bieber («ni siquiera tuvimos que pelearlo, su equipo dijo algo como «sí, ya lo sabemos, lo hemos hecho mal, aquí está el dinero») y termina de fulminar: «(Bieber) fue un buen pedazo de mierda por tener la arrogancia de decirme eso (que volvía a hacerme relevante). No paraba de tocarme y de decir «hey, hey, hermano», es de los que te toca cuando habla. Y yo estaba en plan «aparta». Eres del tamaño de una polla a mi lado, así que aparta», indica, refiriéndose a que mide unos 10 centímetros más que el joven cantante.

Night out in la with the boys

Una publicación compartida de Justin Bieber (@justinbieber) el

It's upsetting when you loan someone a shirt after sodomy, and they don't return it. Well, at least, it's being used for a good cause.

Una publicación compartida de Marilyn Manson (@marilynmanson) el

Bigger than Bieber

Una publicación compartida de Marilyn Manson (@marilynmanson) el