Inicio Blog Página 1095

Glastonbury e Internet ovacionan el regreso de Foo Fighters al festival

3

foo-fighters-glastoEn la jornada del sábado, se esperaba con enorme atención el regreso de Foo Fighters a Glastonbury, después de que hace dos años tuvieran que cancelar su show cuando su líder, Dave Grohl, se rompiera una pierna durante un concierto. Ayer, con un nuevo álbum a punto de publicarse, el grupo norteamericano congregó a decenas de miles de personas en el mítico escenario Pyramid del festival británico, y no decepcionaron.

Internet se ha llenado en las últimas horas de comentarios de gente que alucinó con el despliegue de energía y riffs de los autores de ‘The Colour and The Shape’, que además de mostrarse en perfecta forma dejaron algunos instantes curiosos, como cuando Grohl se propuso superar el récord de «fuck»s espetados por un artista en la historia del festival (que ostenta, por supuesto, Adele) o cuando dedicó la célebre ‘My Hero’ a un tío que andaba desnudo entre la multitud. También interpretaron una versión de ‘Under Pressure’ de Queen, un doble homenaje a Freddie Mercury y David Bowie para el que Grohl se sentó a la batería sustituyendo a Taylor Hawkins, que tomó esta vez el micro. Aunque nada como ver las actuaciones que ha subido a su web la BBC, especialmente la de la final ‘Everlong‘ –pirotecnia incluida–, para entender las loas generalizadas.

Recientemente Foo Fighters anunciaban la publicación de ‘Concrete and Gold’, un nuevo álbum que el próximo 15 de septiembre vendrá a suceder a ‘Sonic Highways’ (2014) y que ha contado con la sorprendente elección de Greg Kurstin (Sia, Adele) para su producción. ‘Run‘ es su primer single, aunque ya hemos podido escuchar otras nuevas canciones, como ‘The Sky Is A Neighbourhood‘. Muy pronto el público español tiene ocasión de ver –o eso se espera– un despliegue similar al de Glastonbury por parte de Foo Fighters: son una de las bandas que actúa en la segunda edición de Mad Cool, que se celebra en Madrid entre el 6 y el 8 de julio.

Fleet Foxes / Crack-Up

4

fleet-foxesNunca perdimos la fe en que Robin Pecknold, tras superar la crisis personal que le llevó a apartarse del primer plano musical para cursar estudios universitarios, reactivaría Fleet Foxes o, al menos, publicaría ese álbum en solitario que fue más que una insinuación. Pero los 6 años que separan su último disco, ‘Helplessness Blues’, de este regreso llamado ‘Crack-Up’ han sido más de lo que cabía esperar. Aunque no ha dejado de hacer música en este tiempo, Pecknold intentó vencer sus dudas existenciales con un periodo de reflexión y autoconocimiento, haciendo cosas no limitadas al ámbito musical. Finalmente, ha comprobado que nada provocaba en él la misma pasión y ha reconducido su amistad con su fiel colaborador Skyler Skjelset, con el que ha grabado y producido estrechamente, estas nuevas once canciones.

‘Crack-Up’ es un disco muy complejo, tanto desde un punto de vista musical como lírico. Su desarrollo está plagado de interludios, subidas, bajadas, salidas, entradas… que Pecknold cuenta que tienen una aspiración cinematográfica. En cuanto a sus letras, además de una constante presencia del agua (el mar, el océano, el río) como elemento inspirador o catalizador de las historias, junto a las habituales referencias eruditas a personajes históricos o mitológicos de la Biblia, la Antigua Grecia o el Imperio Romano, Pecknold desarrolla versos con varias voces que se contradicen y metáforas que se miran en F. Scott Fitzgerald (el álbum se titula como un ensayo suyo que ha inspirado todo el álbum), buscando la redención con el pasado que abandonó temporalmente y tejiendo un complicado manto de referencias personales que reflejan su propia confusión en los últimos tiempos.

Sí, justo como este último párrafo, ‘Crack-Up’ es, de primeras, un considerable turrón. Incluso a pesar de que canciones como gran parte de ‘Third of May / Ōdaigahara’ (cuyo título, por cierto, no está inspirado en el cuadro de Goya, sino en el cumpleaños de Skjelset), ‘Fool’s Errand’, ‘If You Need To, Keep Time On Me’ o la segunda parte de ‘On Another Ocean’ (January / June)’ (la que culmina en ese “Too young, too young”) resultan de lo más inmediato y bonito, conservando esa magia ensimismada de arreglos exquisitos y armonías vocales sobrenaturales que siempre les hicieron destacar y les llevó a ser grandes. El gran pero de ‘Crack-Up’ es que las sucesivas escuchas y la lectura atenta de sus textos no implican que el disco siga creciendo y amplificando su poder.

Quizá encontraremos fascinante el empleo de la electrónica en ‘Cassius,-’ y acabaremos seducidos por sus altibajos (precioso el solo de clarinete final), nos reconfortará escuchar el bonito (aunque pesimista) ejercicio de empatía hacia el sufrimiento diario de la mujer ante el patriarcado en ‘-Naiads, Cassadies’, o apreciaremos los espectacularmente comedidos arreglos de cuerda de ‘I Should See Memphis’, que la hacen parecer un tesoro de banda sonora en una película menor. Pero no tiene ninguna pinta de que acabe siendo un disco tan adictivo como ‘Fleet Foxes’ o ‘Sun Giant’, o tan candoroso y expansivo como ‘Helplessness Blues’.

En general hay demasiados caminos ya transitados (o cambios tan sutiles que no resultan perceptibles al oído humano), cierta previsibilidad que trasluce en los momentos menos inspirados (‘Mearcstapa’). Y, pese a la innegable belleza y elegancia de buena parte de él –muy superior a la media–, sobre todo se percibe también cierta incomodidad, cierta tensión: a veces parece que Pecknold quiere convertir en canción los conflictos e inseguridades que le llevaron a «romperse». Sabemos que es un disco que sobre todo le ha servido para salir del agujero en el que anduvo metido y que contendrá aprendizajes que pueden ser muy significativos para él mismo. Pero no es precisamente un éxito no alcanzar con ellas al oyente asiduo a su música, y mucho menos al casual. Con Pecknold contando que sigue escribiendo canciones para su primer disco solo y para el siguiente álbum de Fleet Foxes, la portada de ‘Crack-Up’ debería aparecer en los diccionarios no-oficiales junto a la acepción “disco de transición”. Uno bastante bueno, eso sí.

Fleet Foxes presentarán ‘Crack-Up’ en Vida Festival y Bilbao BBK Live.

Calificación: 7,0/10
Lo mejor: ‘If You Need To, Keep Time On Me’, la primera parte de ‘Third of May / Ōdaigahara’, ‘Fool’s Errand’, ‘Cassius-‘
Te gustará si te gustan: Grizzly Bear, Joanna Newsom, el Sufjan intimista
Escúchalo: Spotify

Las claves visuales de los vídeos de Mogwai, Dua Lipa, Björk, Lana del Rey y Katy Perry

7

lana-weekndSeguimos con nuestra sección Estética de videoclip, abriendo las costuras y mirando dentro de los vídeos más destacados que hemos visto estas últimas semanas.

Coolverine (Mogwai)

De ‘El grito’ de Edvard Munch a ‘El grito’ de Jerzy Skolimowski. Del alarido de Pharaon de Winter en el comienzo de ‘La humanidad’ al aullido de Donald Sutherland en el antológico final de ‘La invasión de los ultracuerpos’. La imagen del hombre gritando ha sido tradicionalmente un elemento iconográfico de enorme potencia expresiva y metafórica en las artes visuales. El dúo Hand Held Cine Club reinterpretan esta figura colocándola al borde del abismo (otro motivo visual recurrente desde el Romanticismo) y vistiéndola con traje y corbata. De esta manera, el grito del protagonista de ‘Coolverine’ se transforma en un aullido cósmico y alegórico, en el recipiente sonoro de toda la angustia y la ira reprimida del hombre contemporáneo. Pero el sonido del grito no lo escuchamos. O no el que esperamos. En su lugar, oímos la música atmosférica e ingrávida de Mogwai: un grito en slow-motion.

‘Lost In Your Light’ (Dua Lipa y Miguel)
Y seguimos en las alturas. Dua Lipa sonríe, baila y levita, por este orden, en las calles (y azoteas) de Los Angeles. Mientras, canta un encantador tema electro en un parking junto a Miguel Jontel Pimentel. El vídeo, que parece muy sencillo, contiene una sorprendente variedad de elipsis tan sutiles como un parpadeo. La primera, junto al todoterreno negro antes de elevarse de espaldas hasta la azotea. La segunda, un giro de cámara de 180 grados para pasar del día a la noche. Y, la tercera, un homenaje a la icónica caída de la mayor Kusanagi en ‘Ghost in the Shell’ como forma de regresar de nuevo a la luz del día. El vídeo concluye como si fuera un palíndromo: Dua Lipa levita, baila y sonríe. Por este orden.

Notget (Björk)

El pasado 3 de abril Björk subió a Youtube ‘Notget VR’, un vídeo en realidad virtual que no tenía mucho sentido verlo en una pantalla de forma convencional. De hecho, la sensación era como la de estar viendo una lujosa intro de un videojuego. Afortunadamente, hace unos días se publicó una versión mucho más ad hoc. Dirigido de nuevo por Warren Du Preez y Nick Thornton, ‘Notget’ sigue una línea estilística muy parecida al anterior. Los directores ilustran un proceso de cambio, una metamorfosis. La primera parte, rodada en blanco y negro, muestra a la cantante como a una mujer heterócera atrapada en un entorno opresivo y tenebroso. Un gran caparazón negro que se rompe en mil colores en la segunda parte. Björk pasa de mujer-polilla a mujer-medusa brillando a contraluz en un paisaje luminiscente con ecos de la aurora boreal que se puede ver en su Islandia natal. Las dos partes están articuladas a través de los planos del rostro de la cantante, cubierto con las espectaculares máscaras diseñadas por el habitual James Merry.

Lust For Life (Lana del Rey)

El nuevo vídeo de Lana del Rey comienza con un piropo visual. No todos los días le dicen a una que en sus ojos verdes podría caber una galaxia entera. Luego, lo habitual. La cantante sigue explotando la estética retro contoneándose en un plató de televisión como si fuera la vocalista de un girl group de los 60. Pero hay un matiz: vemos a un grupo que parece de los 60, a través de una textura de imagen que simula una grabación vhs de los 80, y desde una pantalla en 2017. Una triple voltereta estilística que, tras una elipsis en forma de tracking mal ajustado, lleva a Lana hasta lo alto del Hollywood Sign. La referencia al famoso letrero angelino no es muy original. Ha debido aparecer en el cine más veces que Morgan Freeman. Pero los coquetos saltitos de la cantante por las letras mientras le persigue The Weeknd, y el final, utilizando la D como improvisado tobogán, tiene algo de ese encanto naif e icónico que lo emparenta con la célebre secuencia del planetario de ‘La La Land’. Para terminar, un movimiento de alejamiento a lo Google Earth que muestra la Tierra iluminada formando el símbolo de la paz. Cursi, ¿no?

Bon Appétit (Katy Perry)

Acabamos como empezamos. Si el grito tiene la potencia metafórica de un terremoto bíblico, el canibalismo no digamos. Desde los surrealistas a la reciente ‘Crudo+’, el acto de comerse a otra persona le deja a uno los dientes llenos de trocitos de significados. El colectivo Dent De Cuir manosea la figura de Katy Perry y nos la presenta como el ingrediente principal de su fabuloso vídeo. La cantante es rebozada y amasada en una indisimulada ganbang sitofílica que hace referencia a un maridaje clásico de la cocina audiovisual: erotismo y gastronomía. Luego, en un cambio de registro que es como para aplaudir con las manos llenas de harina, la orgía se convierte en divertido gag elástico que hubiera firmado el propio Jim Carrey. Después de ser hervida y condimentada, Perry está lista para ser degustada. De nuevo aparece la iconografía erótica. La cantante aparece emplatada como para un banquete nyotaimori. Pero, por el entorno y los comensales, también recuerda al clásico antropófago ‘El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante’. Desde ese momento, como bien explica mi compañero Jordi Bardají, la lectura política sobresale del vídeo como la espuma de un caldo con demasiada grasa. ¡Buen provecho!

Katy Perry no renuncia a la estética ‘Witness’ en su show de «greatest hits» en Glasto

217

katy-glastoKaty Perry actuaba este sábado a las 18.00 en Glastonbury, hora local, para presentar su nuevo álbum, el interesante ‘Witness‘, de momento de exiguos resultados muy especialmente en Reino Unido, donde solo ha llegado al puesto 6 en las listas de álbumes y en su segunda semana ha caído al puesto 17. En este momento lo mejor habría sido calzarse una peluca morena y defender sus grandes éxitos con su estética de siempre, pero Perry ha optado por continuar con su extraña estética de androide de cabeza casi rapada, teñida de rubio y enfundada en un mono de malla de motivos morados para interpretar, sobre todo, eso sí, viejos temas. No ha sonado ‘Bon Appétit’ (ni ‘Pendulum’, ni ‘Déjà vu’, ni ‘Roulette’, ni ‘Mind Maze’).

El variado público, compuesto de menores en primera fila, muchas chicas jóvenes y gente portando banderas del Orgullo, ha coreado especialmente temas como ‘Firework’, ‘Dark Horse’ (sin rap), ‘E.T.’ (con rap), ‘California Gurls’ y la final ‘Roar’, en la que Katy Perry ha desaparecido entre los brazos de las primeras filas tras unos segundos de timidez. Han destacado las nuevas versiones de ‘Teenage Dream’ y ‘I Kissed a Girl’, más próximas a la estética ‘Witness’, y también el hecho de que Perry no haya renunciado a una buena parte de las canciones de su último disco. De hecho, su estética de «ojos» a lo Gran Hermano, ha inundado también el vestuario de los bailarines durante algunas de las antiguas canciones.

El próximo single en emisoras de “adult pop” ’Save As Draft’ ha sonado después de una versión acústica de ‘Thinking Of You’, ‘Power’ y su redoble de baterías lo ha hecho casi al final y ‘Swish Swish’ ha sonado en penúltimo lugar, eso sí sin Nicki Minaj ni enlatada (en ‘E.T.’ sí habíamos oído a Kanye pregrabado). El concierto, que había comenzado con ‘Hey Hey Hey’, ‘Chained to the Rhythm’ y ‘Witness’, ha mostrado a una Perry bastante centrada vocalmente, si bien la cantante ha sido noticia por no haber reconocido una bandera de Escocia. También ha habido un guiño a Rihanna al citar «como Rihanna dice, ‘Nothing Is Promised'».

deadmau5 a The Chainsmokers: «Sois una mierda»

13

chainsmokersEl siempre polémico deadmau5, que en otras ocasiones ha cargado contra Madonna, Kanye West, Zedd, por poner algún ejemplo, acaba de descubrir a The Chainsmokers. Y por supuesto, no le han gustado nada. En una serie de tuits publicados revela que se ha puesto a oír sus temas más escuchados y el resultado ha sido este: “solía decir que erais una mierda por diversión. Ahora estoy 100% convencido de que sois una mierda”. “Lo siento, he cometido el terrible error de oír un tema de Chainsmokers. O al menos 6 segundos. Estaba intentando hacer algo”, dice otro de los mensajes.

Cuando alguien le pregunta “en serio” por qué Chainsmokers son tan malos, si es «porque la gente los escucha, porque están en todas las playlists o porque son una mierda a nivel compositivo, de armonías y ritmos», deadmau5 responde que “todas las de arriba son correctas”. También se ha burlado de la rima “Achilles” con “gold”, bromeando con que “heel” no rime con “old”. Se está metiendo, sí, con su colaboración con Coldplay.

¿Qué ha pasado con el disco de debut de Chainsmokers? Por supuesto ha recibido críticas terribles, pero sobre todo Estados Unidos lo está salvando y es casi, casi uno de los 10 discos más vendidos de 2017 con lo equivalente a unas 900.000 copias. Esta semana, la 10ª de vida, es número 19 del Billboard 200, aupado por su streaming, aunque en ventas tampoco va mal (ahora mismo es nº39 en Estados Unidos solo contando ventas). En Reino Unido, en cambio, baja al puesto 80 en su 11ª semana y no parece que nada pueda hacerlo subir. Y peor es el panorama en España, donde ‘Memories… Do Not Open‘ solo estuvo en el top 100 cinco semanas: un flop como un piano en nuestro país.

Os dejo con la única canción que me gusta de The Chainsmokers, ‘All We Know’, incluida en su EP anterior.

Robe pide a la gente que «no dé por culo» con los móviles en sus conciertos

23

robe-iniestaRobe de Extremoduro promociona su gira veraniega de la mejor manera posible, primero renunciando a las tan traídas y llevadas subvenciones, y ahora con un texto escrito en su web Robe.es este 20 de junio que no tiene ningún tipo de desperdicio. En él pide a la gente que «no dé por culo» en sus conciertos con los móviles, pues la primera parte de su gira es en teatros y auditorios, reabriendo el debate de a qué demonios irá cierto tipo de público a los shows. Además, critica un anuncio de Telefónica que instaba a grabar los conciertos. Os dejamos con el texto completo (merece la pena), con una serie de declaraciones seleccionadas por redacción:

«Llevamos ya unos cuantos conciertos de la gira y, aunque todo en general, está siendo muy bonito y muy emocionante, hay algunas cosas que quiero deciros sobre esta primera parte de la gira.

«Ponte a Cubierto» es la primera parte de la gira «Bienvenidos al temporal». En esta primera parte, los conciertos son en teatros y auditorios. Y está pensada para hacer conciertos en los que disfrutar escuchando, viendo y sintiendo.

En los conciertos no se puede grabar ni hacer fotos.

Entiendo que a veces la publicidad y los medios de comunicación nos confundan, ofreciéndonos la visión de una realidad falsa que solo sirve a sus propósitos. A veces, consiguen su objetivo y nos hacen creer que la realidad es tal como ellos la exponen. Recuerdo un anuncio de Telefónica (querían vender que ser el primero en colgar un concierto en las redes te haría sentir algo muy especial), en este anuncio se hacía creer que un concierto es un sitio lleno de manos en alto de gente grabando y bailando y divirtiéndose mucho. Intentan hacernos creer que nuestras vidas no valen nada si no estamos consumiendo.

Pues aunque para algunos suponga una desilusión, os quiero explicar que eso no es así. Un concierto es un sitio en donde se va a experimentar una catarsis colectiva y a vivir un momento único, con el móvil apagado, o en silencio como poco, para poder desconectar y poder vivir ese momento. Y no para estar dando por culo a los demás con ruidos, luces o manos en alto. No es realidad aumentada ni virtual. Es el presente, y si lo estás grabando, te lo estás perdiendo.

Aparte de eso, una sociedad que no respeta la propiedad intelectual es una sociedad condenada a servir como mano de obra a culturas más avanzadas.

Normalmente, la gente de seguridad no echa a nadie por hacer fotos. Después de avisarles más de una vez, se les invita a salir para borrarlo, y normalmente, se les vuelve a dejar entrar.

Pero a veces las cosas no se pueden hacer con la normalidad adecuada. Unas veces por el pedo, o porque se falta al respeto a los espectadores que están alrededor, a los trabajadores de la sala, o a las personas que se encargan de la seguridad de todos los asistentes. Y otras, como pasó en Barcelona, porque alguien se empeña en ser el centro de atención a toda costa. Y esto ocasiona distracciones e interrupciones que molestan a todos.

Y hablando de molestar, como decía al principio, los conciertos en teatros y auditorios son conciertos para escuchar, ver y sentir. Lo de cantar, bailar y dar palmas debería quedar para momentos puntuales. Igual que ponerse de pie. Una cosa es ponerse de pie un momento, y otra, no sentarse. La verdad es que no me siento muy bien teniendo que explicar que alrededor de cada uno hay otras personas sentadas queriendo ver y escuchar el concierto.

Dentro de la gira hay otro tipo de recintos en los que vivir los conciertos de una forma más movida. No os equivoquéis de sitio.

Espero que esto sirva para que todos podamos disfrutar más.

¡Besos y abrazos!».

Las entradas para parte de la gira de Robe están disponibles en Ticketea. Todas las fechas, en su web.

Sorpasso: ‘Mala mujer’ de C. Tangana suma en 20 días más streamings que ‘Antes de morirme’ en un año

9

ctangana-malaC. Tangana publicó ‘Mala mujer’ el pasado 26 de mayo. Su historia, no exenta de polémicas ¿preparadas?, os la hemos ido contando. La canción se viralizaba enseguida en Spotify, aparecía en una playlist de reggaeton con millones de seguidores, entre muchas otras, entraba en la lista oficial de singles española en el puesto 40, después subía al nº15 y ahora mismo es nº10 en su tercera semana. Seguirá subiendo, pues el tema no parece que vaya a moverse del top 3 de Spotify España, donde está ahora mismo, anytime soon.

Como consecuencia de todo esto, a mitad de esta semana, ‘Mala mujer’, que reúne influencias aparentemente dispares como el reggaetón, el bolero, la salsa o incluso el acid, alcanzaba los 7 millones de streamings en Spotify, superando así los que acumulaba ‘Antes de morirme’, hasta ahora el mayor hit de C. Tangana, con Rosalía, y lanzado hace casi justo un año. Ahora mismo ‘Mala mujer’ se acerca a los 8 millones de reproducciones, y su techo comercial es muy difícil de dilucidar. Sólo en España suma unas 269.000 reproducciones diarias, pero el tema aún no ha tocado techo: acaba de entrar esta misma mañana en el puesto 30 de Los 40 Principales. Apostemos: ¿50 millones de reproducciones a finales de verano? ¿Son posibles los 100?

¿Dónde se está escuchando a C. Tangana? Según los datos públicos de Spotify, por supuesto en Madrid y Barcelona, pero el resto del top 5 no son ciudades españolas: México, Santiago y Lima lo completan. ¿Es muy fantasioso que haya un lanzamiento internacional real? ¿Son posibles los 200-300 millones de un hit de Shakira?

DJ Khaled no es número 1 con Rihanna por «poco», pero ya tiene nuevo single de gran sample

3

khaled-gratefulSi ‘Grateful’, el nuevo disco de DJ Khaled, no arrasa, no será porque no lo haya intentado. Si ‘I’m the One’ con Justin Bieber, Chance the Rapper, Quavo de Migos y Lil Wayne fue número 1 inmediato tanto en Reino Unido como en Estados Unidos; antes había llegado otra canción reuniendo a Beyoncé y Jay Z, y ahora ‘Wild Thoughts’ con Rihanna (la canción más latina de esta), entra al puesto 3 de las listas británicas.

Es verdad que en número de streamings/ventas, ‘Wild Thoughts’ se ha quedado lejos del número 1, pero de no ser por ‘Despacito’ y el tema benéfico con Robbie Williams, Rita Ora, etc, del que hablábamos ayer, habría sido también número 1. ‘Wild Thoughts’ ha obtenido 59.608 puntos frente a los 101.000 de ‘Despacito’ y los 170.000 del single benéfico, es decir no tenía nada que hacer, pues ha sido duplicada y triplicada, ¿pero cuánto daría Katy Perry por un nuevo número 3 en este momento, aunque fuera junto a Calvin Harris?

En cualquier caso, solo 7 días después, DJ Khaled ya tiene un nuevo vídeo. Se trata de ‘On Everything’, una canción con Travis Scott, Rick Ross y Big Sean, cuyo vídeo es exactamente como imaginas, aunque lo que sí sorprende es ese sample de la recientísima «Under the Sun» de Mark Pritchard… ¡que a su vez sampleaba a Julie Andrews!

Drake comparte oficialmente ‘Signs’, su tema a lo ‘One Dance’ para Louis Vuitton

2

drakeDrake ha estrenado esta semana una canción nueva llamada ‘Signs’ en medio de un desfile de Louis Vuitton. ‘Signs’ sigue la estela estética y rítmica de ‘One Dance’, el mayor hit de la carrera del canadiense, por encima de los 1.000 millones de reproducciones en Spotify, por lo que era raro que solo pudiera escucharse a partir del minuto 6 del vídeo de ese desfile. El tema acaba de aparecer en Spotify y la versión original es más corta, por lo que quizá el artista pueda optar de esta manera a un nuevo hit, puesto que la cosa con respecto a ‘More Life’, su playlist de este año, parece un poco parada.

‘More Life’ ha sido un éxito, por supuesto, y ronda lo equivalente a 2 millones de copias en todo el mundo, lógicamente contando streaming. Sin embargo, ninguna de las nuevas canciones ha logrado siquiera rozar el éxito de ‘One Dance’, ni tampoco el de ‘Fake Love’, el adelanto de ‘More Life’ editado el año pasado. Es verdad que Drake no ha hecho vídeo para la sugerente ‘Passionfruit’, pero también lo es que todavía estamos esperando el vídeo de ‘One Dance’. Misteriosamente, la estupenda ‘Get It Together’ ni siquiera es de las más oídas en las redes de streaming.

Os recordamos que si las más de 20 canciones de ‘More Life’ se os hacen un pelín estomagantes, recientemente compartimos un tracklist alternativo para el álbum, solo con lo mejor de lo mejor.

Disfruta del concierto completo de Radiohead en Glastonbury, que sí incluye ESA canción

8

2016_RadioheadComo probablemente hayas leído por doquier, este fin de semana está teniendo lugar el Festival de Glastonbury, que ha dejado alguna que otra noticia extramusical, como la de Johnny Depp preguntando cuándo fue la última vez que «un actor asesinó al presidente de Estados Unidos» (ya se ha disculpado) y ha contado con visitas célebres como la de Brad Pitt o David Beckham.

Pero uno de los conciertos más esperados tenía lugar ayer, el de Radiohead, justo cuando se están celebrando los 20 años de ‘OK Computer’ con una reedición que incluye temas inéditos, como ‘I Promise‘. El grupo acaba de estrenar también un vídeo para la pista ‘Man of War’. Muchos conciertos de Glastonbury son retransmitidos y por tanto alguien ya ha subido su show a Youtube (su audio oficial está aquí, solo si tienes más de 16 años) y ojo porque, aparte de muchos temas de ‘OK Computer’, sí sonó ESA canción que Radiohead solo tocan muy de vez en cuando. También hubo una puya para la primera ministra Theresa May por parte de Thom Yorke, «nos vemos luego, Theresa, cierra la puerta al salir». El orden de temas y el minuto exacto de aparición, están spoileados bajo estas líneas.

0:00:15 Daydreaming
0:06:26 Lucky
0:10:57 Full Stop
0:16:38 Airbag
0:21:20 15 Step
0:25:36 Myxomatosis
0:29:36 Exit Music (For a Film)
0:34:16 Pyramid Song
0:40:50 Everything In It’s Right Place
0:45:34 Let Down
0:50:47 Bloom
0:57:29 Weird Fishes / Arpeggio
1:02:58 Idioteque
1:07:59 You and Whose Army?
1:11:16 There There
1:16:45 Bodysnatchers
1:21:26 Street Spirit (Fade Out)
– Encore 1 –
1:26:19 No Surprises
1:30:29 Nude
1:35:05 2+2=5
1:38:35 Paranoid Android
1:45:31 Fake Plastic Trees
– Encore 2 –
1:51:09 Lotus Flower
1:56:33 Creep
2:01:32 Karma Police

Liam Gallagher no ha «reinventado nada» en su nuevo disco, ‘As You Were’

2

liamLiam Gallagher no «ha reinventado nada» en su nuevo disco, ‘As You Were’. Eso dice él mismo en la nota de prensa de presentación de este trabajo, cuyo título ha revelado hoy junto a su fecha de lanzamiento, 6 de octubre. «No quería reinventar nada o fliparme haciendo una odisea de space jazz», han sido sus palabras. «Es un poco John Lennon en la onda ‘Cold Turkey’, un poco los Stones, los clásicos. Pero hecho a mi manera». Esta es su portada, toda una sentencia.

Lo que no se conoce aún es la secuencia de ‘As You Were’, por lo que no sabemos qué temas de los que está tocando en vivo desde hace unas semanas -junto a hits de Oasis como ‘Rock’N’Roll Star’ o ‘Live Forever’- llegarán a su disco y cuáles no. Liam Gallagher, que actúa el próximo mes en el FIB y luego en Dcode, ha tocado temas llamados ‘Bold’, ‘Paper Crown’, ‘All I Need’, ‘I Get By’, ‘You Better Run’ o ‘Universal Gleam’. Actualización 29 de junio: el tracklist ha sido compartido oficialmente:
1. ‘Wall Of Glass’
2. ‘Bold’
3. ‘Greedy Soul’
4. ‘Paper Crown’
5. ‘For What It’s Worth’
6. ‘When I’m In Need’
7. ‘You Better Run’
8. ‘I Get By’
9. ‘Chinatown’
10. ‘Come Back To Me’
11. ‘Universal Gleam’
12. ‘I’ve All I Need’

El single ‘Wall of Glass’, incluido en ‘As You Were’, ha sido número 21 en Reino Unido, lo cual está muy bien para una canción de rock, aunque en su cuarta semana acaba de abandonar el top 40, bajando al nº52.

Así sonará ‘Woman’, el regreso conservador y country de Kesha

21

mypictr_380x225Kesha vuelve y no, no en plan hard rock con Eagles of Death Metal. Por lo menos de momento. Ni tampoco en plan rocanrol de serie b. Kesha vuelve en plan country. Pero no, tampoco con el objetivo en la pista de baile en plan ‘Timber’. Kesha ya no es la estrella del pop que nos dio ‘Tik Tok’ o ‘Blow’.

El «comeback» de Kesha en realidad es conservador. Eso es lo que desprende ‘Woman’, su nuevo single, que la cantante ha adelantado en sus redes sociales (aunque luego ha sido borrado) y que es country de cabo a rabo. Tan conservadora parece ‘Woman’ que soplando sale polvo de su letra «soy una maldita MUJER, no necesito a un hombre que me tenga bien amarrada».

La canción se ha adelantado a través de un «teaser» que muestra un trozo de su videoclip, co-dirigido por la propia Kesha, y en el que la cantante aparece conduciendo un coche y vestida con un traje de «cowgirl». Kesha intenta claramente reconducir su carrera a través de la tradición: a Miley Cyrus le ha funcionado, ¿por qué no a ella? Más daño que el que ha hecho a su carrera su trifulca legal con Dr. Luke no puede hacerle…

Y precisamente hay novedades en esa disputa legal, pues Dr Luke ha decidido retirar los cargos por difamación contra la madre de Kesha, Pebe, aunque no contra Kesha. Según un documento obtenido por Pitchfork, “Dr Luke niega con vehemencia que alguna vez haya violado a Kesha Sebert (…) Pebe admite que no tiene conocimiento de los sucesos ocurridos en la noche de la supuesta violación. Pebe no estuvo presente esa noche, estaba en Nashville y Kesha en Los Ángeles. La disputa entre Kesha y Dr Luke sobre los sucesos de esa noche se resolverán en el caso de Nueva York”. El caso de Pebe, por tanto, no seguirá adelante, pero sí el de Kesha.

I'M SHOCKED – {#kesha #kesharose #freekesha #woman #k3}

Una publicación compartida de şeyma. /ʃeɪmʌ/ (@keshauhl) el

Major Lazer / Know No Better EP

8

majorDebe ser jodido que dos bros hayan llegado y, a base de copiar tus trucos, te hayan comido la merienda. El trío formado por Diplo, Jillionaire y Walshy Fire, o sea Major Lazer, llevaban lustros trabajando en una fórmula que les llevó a hacerse, gracias al pelotazo de ‘Lean On’, con el monopolio de la fiesta a medio camino de lo alternativo y lo popular en todo el mundo, congregando a miles de personas para bailar en sus eventos nutridos de ritmos expropiados de la tradición caribeña (sobre todo) y puestos al servicio de la subidita y el drop que nos volvieron locos. Pero una pléyade de imitadores más o menos ingeniosos, entre los que destacamos a The Chainsmokers pero que no son ni muchísimo menos los únicos, han terminado por hacer de su sonido, en algún momento genuino, un lugar común.

Major Lazer tenían dos opciones, tras pegar muy fuerte con ‘Peace Is The Mission’: o desaparecer, esperando que la competencia se pusiera en evidencia o encontrara otro nuevo sonido, o, al contrario, hacerse omnipresentes para dejar claro que, eh, ellos llegaron primero. Lo cierto es que, desde que pitaran a lo grande con aquel single junto a la entonces semidesconocida Mø, no han dado ni un descanso. Pocos meses después de agotar los singles de su segundo largo, prosiguieron con un ritmo incansable de nuevos singles. ‘Cold Water’, el primero, se alzó de nuevo a los primeros puestos de las listas apoyándose en los hombros de un Justin Bieber –que pocas veces falla– y, de nuevo, Mø. Sin embargo, ‘Believer’ y ‘Run Up’ (con otra que no sale del foco ni a tiros, Nicki Minaj) ya han dado señales de que la mera insistencia no funciona para mantenerse.

Ahora llega este EP ‘Know No Better’ que, si bien no es todo lo cansino que cabía augurar, no evita la idea de un obvio desgaste. Su single estrella, el que da nombre al disco, cuenta con uno de los triunfadores comerciales del año en EEUU, Quavo (de Migos), otro rapero con tirón, Travis Scott, y una Camila Cabello que tras su salida de Fifth Harmony atrae la atención en todo lo que hace. Pese a esos mimbres y su inicio con un piano solemne, no puede ser más formulaico, recurrente y, sí, aburrido. Por suerte, acaba por ser el peor tema de los seis que completan este disco, pero el resto tampoco resultan demasiado excitantes ni adictivos.

Aunque ‘Jump’ (con Busy Signal) y ‘Front of the Line’ (ft. Konshens y Machel Montano) apuestan por la onda ‘Pon de Floor’, no dejan de ser (más) lugares comunes. Lo más destacado, sin ser la repanocha, viene de mano del colombiano J Balvin y Sean Paul, que tienden un colorido puente entre Colombia y Jamaica en la eficaz y atractiva ‘Buscando huellas’; y de los brasileños Anitta (la de ‘Switch’ de Iggy Azalea, que cada vez da más que hablar) y Pabllo Vittar, que brillan en la sabrosa ‘Sua Cara’. ‘Particula’, con sus juegos lingüísticos inglés/español/raggamuffin y Jidenna, tampoco está mal. Escaso saldo, en todo caso, para un disco que debería invitar al trío a una reflexión que parece que no va a llegar: todo indica que se trata de la antesala de ‘Music Is The Weapon’ otro disco que verá la luz antes de que acabe el año. Echamos de menos la excitación dislocada de ‘Guns Don’t Kill People… Lazers Do‘. Diplo: vete a acostar.

Calificación: 5,6/10
Lo mejor: ‘Buscando huellas’, ‘Sua cara’, ‘Particula’
Te gustará si: lo gozas con The Chainsmokers, Jonas Blue, Cheat Codes, YALL…
Escúchalo: Spotify

El extraño y algo accidentado paso de Johnny Depp por Glastonbury

3

bild2Johnny Depp, el actor más icónico del Hollywood contemporáneo que jamás ha ganado un Oscar, está en Glastonbury. Y seguro que te has enterado, porque sus extrañas declaraciones sobre Donald Trump han dado que hablar.

Durante el estreno del festival de cine Cinemageddon en Glastonbury, donde se pasó su película de 2004, ‘The Libertine’, el actor habló sobre Trump y preguntó a su público que cuándo había sido la «última vez que un actor asesinó al presidente de Estados Unidos». La respuesta a esta pregunta es John Wilkes Booth a Abraham Lincoln en 1865, pero las palabras de Depp por supuesto se han entendido de otra manera: ¿está Depp amenazando con matar al presidente?

Por suerte Depp, que sabe cómo van estas cosas, se ha adelantado a las reacciones de la prensa y ha dicho: «yo no soy actor, solo miento para ganarme la vida, quizá vaya siendo hora. Por cierto, esto saldrá en todas partes en la prensa y será horrible, pero no estoy insinuando nada». Lo has arreglado, Johnny…

Mientras supuestamente el FBI se dispone a investigar estas declaraciones (así asegura El País que podría ocurrir) Depp sigue en Glastonbury y esta tarde se ha subido al escenario del legendario cantautor Kris Kristofferson para interpretar junto a él su canción ‘On Sunday Morning Coming Down’. Sí, Depp siempre ha querido ser una estrella del rock.

‘Perfect Places’, nuevo número 1 de JENESAISPOP

5

lorde-tour-2017Lorde vuelve al número 1 de nuestra lista semanal, pero ahora no con ‘Green Light’, el tema que abre ‘Melodrama’, sino con ‘Perfect Places’, el tema que lo cierra. Aunque aún no tiene vídeo, el tema sí es el segundo sencillo oficial de su segundo disco. Entre las novedades de la semana, Cigarettes After Sex, The Killers, Queens of the Stone Age y The Horrors. Podéis volver a votar por vuestras 20 canciones -que no artistas- favoritas aquí.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 5 1 3 Perfect Places Lorde Vota
2 2 1 9 Lust for Life Lana del Rey ft The Weeknd Vota
3 1 1 3 Everything Now Arcade Fire Vota
4 4 1 6 Malibu Miley Cyrus Vota
5 3 1 16 Green Light Lorde Vota
6 8 1 17 Love Lana del Rey Vota
7 9 2 5 Sign of the Times Harry Styles Vota
8 22 8 4 Cut to the Feeling Carly Rae Jepsen Vota
9 21 4 5 Bad Liar Selena Gomez Vota
10 6 1 32 On Hold The xx Vota
11 13 10 4 Mala Mujer C.Tangana Vota
12 10 2 15 Say Something Loving The xx Vota
13 12 5 9 Bon Appétit Katy Perry Vota
14 17 3 12 Ocean Goldfrapp Vota
15 7 2 19 Chained to the Rhythm Katy Perry Vota
16 14 3 11 Notget Björk Vota
17 16 3 30 Love on the Brain Rihanna Vota
18 11 11 10 Barca quemada Triángulo de Amor Bizarro Vota
19 19 7 18 Feel It Coming The Weeknd Vota
20 20 18 6 The System Only Dreams in Total Darkness The National Vota
21 21 1 Apocalypse Cigarettes After Sex Vota
22 15 1 9 The Cure Lady Gaga Vota
23 23 9 16 ¡Viva! Los Punsetes Vota
24 31 11 10 Baloncesto La Prohibida Vota
25 29 3 19 Venus Fly Grimes ft Janelle Monáe Vota
26 27 13 7 Right Now Haim Vota
27 27 1 The Man The Killers Vota
28 28 1 The Way You Used To Queens of the Stone Age Vota
29 24 8 12 Saturn Sufjan Stevens, Bryce Dessner, Nico Muhly, James McAlister Vota
30 35 12 11 Humble Kendrick Lamar Vota
31 31 1 Machine The Horrors Vota
32 18 12 14 3WW alt-J Vota
33 26 22 4 De plata Rosalía Vota
34 28 28 3 Iluminados Fangoria Vota
35 34 25 4 El Golpe Amateur Vota
36 25 13 7 Want You Back Haim Vota
37 32 32 2 Undercover Susanne Sundfør Vota
38 33 33 3 Holding On The War on Drugs Vota
39 36 36 2 In Undertow Alvvays Vota
40 37 16 9 Hard Times Paramore Vota
Candidatos Canción Artista
Tú conmigo Vitalic ft La Bien Querida Vota
Omnion Hercules & Love Affair ft Sharon Van Etten Vota
Overnight Parcels Vota
It’s Happening Again Agnes Obel Vota
Drew Barrymore SZA Vota
Alegrías y pesares Rocío Márquez Vota
Oh Woman Oh Man London Grammar Vota
Looking for the Rain UNKLE ft Mark Lanegan, ESKA Vota
Heart Basel The Drums Vota

El amor de Barei en ‘Wasn’t Me’, tan agotado como su fórmula tropical

4

bareiEntre que la han despedido de Universal y ahora se autoedita, que una radio se ha negado a pincharla por no pertenecer a una multi y que sus singles entran en Los 40 Principales pero no en el top 100 español, cuando hasta Manel Navarro lo ha logrado, el último año ha sido agridulce para Barei tras su paso por Eurovisión. Pero ella sigue adelante.

Barei vuelve hoy con nuevo single, ‘Wasn’t Me’, que se mantiene en la línea tropical de su último tema y de muchos de los éxitos internacionales que hemos escuchado en los últimos años. En ‘Wasn’t Me’ de hecho Barei lleva un pelín más allá el truco de las voces distorsionadas -ahora de hecho reflejan la distorsión de su portada- y nos habla de un amor que la ha decepcionado, un amor que creía iba a florecer pero que se trunca por culpa de la reticencia de él comprometerse.

La pregunta sin embargo es: ¿es ‘Wasn’t Me’ una buena canción? Lamentablemente parece que el estilo prima por encima de la sustancia en esta canción de melodía algo pobre, con poco gancho, y mucho mejor interpretada de lo que probablemente merezca. ¿Y no está la moda tropical ya un poco agotada? Con la frescura que desprendía ‘I Don’t Need to Be You’, sentimos que esto se queda en poca cosa…

Clean Bandit estrenan la versión grabada de su tema con Marina and the Diamonds… ¿pero hacía falta?

15

marina diamondsEn 2015 Clean Bandit invitó a Marina and the Diamonds al escenario de Coachella para presentar su tema conjunto, ‘Disconnect’. Nada más se supo de esta canción en los meses siguientes. De hecho Clean Bandit ha enlazados dos éxitos este año de la mano de Anne-Marie (‘Rockabye’) y Zara Larsson (‘Symphony’) y ha ignorado completamente ‘Disconnect’ hasta el punto que parecía que nunca iba a ver la luz.

Hasta hoy. En sus redes sociales, Marina and the Diamonds prometía una pequeña sorpresa para el mediodía de este viernes y voilà, la versión grabada de ‘Disconnect’ finalmente ha llegado a las plataformas de streaming. ‘Disconnect’ es el típico número de dance noventero de Clean Bandit, si bien poco tiene que hacer frente a los previos éxitos del grupo, pues no es exactamente una de sus canciones memorables. Tan poco memorable es que de hecho nos preguntamos si realmente hacía falta estrenarla.

Mientras esperamos al disco de Clean Bandit, que curiosamente tampoco termina de llegar pese al éxito de sus dos últimos singles (¿a qué esperan?), Marina trabaja actualmente en su cuarto disco de estudio. Su último lanzamiento, ‘FROOT’, fue un fracaso comercial pese a su llamativa campaña, aunque el disco estaba muy bien. De hecho su single principal fue una de las 10 mejores canciones del año 2014 para JENESAISPOP.

Mr. K! y su último single con Bearoid, Malena Gracia, Sharonne… celebran el solsticio de verano esta noche en Razzmatazz

1

bearoid-mrkHoy viernes 23 de junio llega a Barcelona la Verbena de las Cinco, la macrofiesta de Razzmatazz que reúne cinco de las fiestas más populares de la ciudad, estas son, Churros con Chocolate, La Rebujito, La Ká, Pop Air y Somoslas. El objetivo es celebrar San Juan y dar la bienvenida al verano.

La Verbena de las Cinco abre puertas a las 1 horas y su cartel se compone de artistas destacados como Malena Gracia, Sharonne (finalista de ‘Tu cara no me suena todavía)’, los DJs Hidroboy y Electronikboy, Lovers y Mr. K!, que este pasado mes de mayo ha estrenado un single con Bearoid, ‘Cherry Darling’, tras ser nominado a un Goya por componer la canción principal de ‘Kiki, el amor se hace’, la última película de Paco León.

El videoclip de ‘Cherry Darling’ presenta a un chico que abandona a su amante tras descubrir que es bailarina privada. El recuerdo de esta mujer le obsesionará durante todo el vídeo… que contiene un final inesperado. «Tanto el single como el videoclip están repletos de pequeños homenajes y referencias que son pilares básicos para Mr.K!», lee la nota de prensa. «Canciones, películas y artistas que recuerda con nostalgia y que casi por un impulso incontrolable se ven reflejados en todo lo que va firmado con su nombre».

Cartel de La Verbena de las Cinco:

MALENA GRACIA
SHARONNE
MR. K!
LOVERS
HIDROBOY
ELECTRONIKBOY live
KARMELE & LYDIA
ALBERTOTO (Pop Air)
CHICA B (Churros con Chocolate)
CHEAP SON (Churros con Chocolate)
BAZARA LEMUR (La Ká)
PINDERELLE (La Ká)
MUERTA SANCHEZ (La Ká)
MELO SILVA (La Ká)
FERDIYEI (Somoslas)
JAIME PONIENTE (La Rebujito)
VJ GRAF

Vitalic: «Siempre quise hacer una canción en español, pero no sabía si tendría los cojones»

5

tu-conmigoHoy se ha estrenado oficialmente una colaboración a priori insólita que descubríamos esta semana: la de la artista española La Bien Querida, con cuatro álbumes de personalísimo pop a sus espaldas, y el productor francés de música electrónica Vitalic. Con motivo del lanzamiento de este ‘Tú conmigo’ que nos fascinó desde la primera escucha, hemos podido realizar algunas preguntas tanto a Ana Fernández-Villaverde como a Pascal Arbez-Nicolas sobre el origen, el desarrollo y el resultado de este inesperado encuentro. Vitalic ha publicado hace un par de meses el notable ‘Voyager‘, y La Bien Querida acaba de anunciar la próxima edición de su quinto largo, ‘Fuego’.

¿Cómo y por qué surge la idea de trabajar conjuntamente?
La Bien Querida: Alex Ferrer nos puso en contacto. Me comentó Alex que Pascal buscaba una voz de chica que cantara en castellano, le propuso varias opciones y le gustó la mía. La verdad es que cuando me llamó Alex me impactó un poco la idea, pero al mismo tiempo me pareció emocionante. He colaborado con muchos grupos, pero todos nacionales y de música pop-rock.
Vitalic: Grabé ‘Voyager’ con Alex Ferrer en Barcelona. Por entonces, le conté que tenía la fantasía de hacer una canción en español, pero que no sabía si tendría los «cojones» [Ndr: escrito tal cual en su respuesta en inglés] para hacerlo realmente porque sería demasiado diferente del concepto de Vitalic. Alex me dio algunas ideas sobre posibles cantantes y para mí la de La Bien Querida fue la voz que estaba buscando.

¿Erais especialmente fans el uno del otro? ¿Conocíais anteriormente la obra de cada uno?
LBQ: No escucho mucha música electrónica, me sonaba su nombre pero no le ubicaba. Cuando me embarqué en el proyecto y acepté la propuesta, se lo comenté a mis amigos, a Luis Calvo [Ndr: de su sello, Elefant Records], y comencé a descubrirle, a escuchar sus trabajos y a emocionarme con su música, me di cuenta que todo el mundo le conocía muchísimo menos yo.
V: Había oído su nombre, pero la primera vez que la escuché fue cuando Alex me introdujo en su trabajo, el pasado verano.

¿Cuál ha sido el método de trabajo que habéis empleado? ¿Ha sido todo el proceso a distancia u os habéis encontrado en un estudio?
LBQ: Por desgracia hemos trabajado desde la distancia. Me pasó la canción, le grabé una referencia y de ahí fuimos modelándola juntos a golpe de email.
V: Por desgracia no hemos podido conocernsos. Le envié una demo muy básica y hablamos sobre la canción. Acordamos la temática, las letras, y la atmósfera general. Ella me envió un borrador y la mayor parte de ello ya estaba ahí. No fue tan rápido acabar la canción, de todas formas –me tomé mi tiempo–. Fue un gran placer trabajar en la canción porque su voz en su material muy agradable. Espero que podamos hacer otra canción encontrándonos en París.

¿Por qué se te ocurrió hacer algo distinto de tu canción ‘El viaje’ [Ndr: el tema que abre ‘Voyager’, en el que se basa ‘Tú conmigo’]? ¿Creías que estaba algo infrautilizada en su primera versión?
V: Originalmente, ‘El viaje’ era una llamada telefónica que hice para mis amigos, como una broma. Pero tenía en mente que un día podría hacer [con ella] una canción completa con una cantante española.

Ya se ha comentado el punto Jeanette que adquiere la canción con tu intervención. ¿Estás de acuerdo?
LBQ: Sí, además Pascal buscaba eso, le molaba mucho Jeanette y quería una voz similar, por eso le gusté.

¿La letra y la línea vocal son enteramente tuyas? ¿En qué te inspiraste para escribirla?
LBQ: Sí, Pascal me dio algunas pautas sobre la temática. En esta canción hablo sobre las sensaciones que siente la gente a la que le gusta mucho viajar por viajar que, por cierto, no es mi caso. A mí me gusta mucho viajar cuando tengo algo que hacer en ese sito al que voy y sobre todo me gusta muchísimo viajar con la imaginación. Y luego, como suelo hacer con mis canciones, la llevé al «tú y yo».

El sintetizador que lleva el peso en la canción tiene un evocador aire 70s, no tan frecuente a lo largo de tu carrera, Pascal. ¿De dónde sale?
V: El concepto de la llamada telefónica era sobre un jingle televisivo de los 70, cuando todo se hacía con sintetizadores porque era la gran novedad. Así que seguí el concepto original, que era también la idea tras todo ‘Voyager’.

Ana, la música electrónica no te es en absoluto ajena, pero tus colaboraciones externas habían sido hasta ahora más bien próximas al rock. ¿Qué debe tener un tema o artista para que aceptes aportar tu voz o parte de la composición?
LBQ: Me sorprendió tanto la proposición… Me dio morbo, no sé… Me pareció un reto, me hizo mucha ilusión. La verdad es que, como está en mi naturaleza ser un poco pesimista, cada email que le mandaba con un boceto o una idea, siempre pensaba «ya verás, me va a contestar que lo deje, que mejor no, que se lo ha pensado y que no le encajo»… Pero ocurría todo lo contrario, siempre me contestaba muy positivo, alegre, contento, animándome todo el tiempo y dándome seguridad. Ha sido todo un placer para mí.

¿Recuerdas qué pensaste la primera vez que escuchaste la toma de Ana sobre la canción? ¿Qué sentiste?
V: Me acuerdo: me enamoré. Cuando ella canta, te toca directamente al corazón. Hay algo relativo a tu infancia, tus recuerdos soleados que te alcanza instantáneamente.

Robbie Williams, Rita Ora, Stormzy, Jessie Ware, One Direction… ya son nº1 con su single benéfico

6

artists-for-grenfellLa pasada semana el mundo quedó conmocionado por el incendio de un edificio de viviendas en la ciudad de Londres, la Torre Grenfell, cuyas 24 plantas quedaron totalmente arrasadas en pocos minutos, posiblemente a causa de un nuevo revestimiento en su fachada, causando 79 víctimas entre muertos y desaparecidos.

Como no podía ser de otra manera, numerosos artistas se han visto afectados ante esta catástrofe tan cercana para todos los habitantes de Londres y Reino Unido. El popular productor y A&R Simon Cowell inmediatamente movilizó a numerosos músicos y artistas bajo el nombre de Artists for Grenfell, para lanzar un single benéfico que no solo rindiera homenaje a los fallecidos y desaparecidos sino que también contribuyera a ayudar económicamente a los familiares de las víctimas y damnificados por la destrucción del edificio.

Hace unas horas se ha lanzado una versión coral de la célebre ‘Bridge Over Troubled Waters’ de Simon & Garfunkel, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la entidad benéfica The London Community Foundation. En ella se reúnen docenas de los más populares artistas británicos que han querido y podido sumarse a esta iniciativa.

Robbie Williams, Roger Daltrey y Pete Townshend de The Who, Nile Rodgers, Jessie Ware, Biran May de Queen, Carl Barât de The Libertines, Louis Tomlinson y Liam Payne de One Direction, Rita Ora, Paloma Faith, Bastille, Dua Lipa, John Newman, James Blunt, Pixie Lott o Geri Halliwell, por citar a unos pocos (adjuntamos el listado completo más abajo), participan en esta canción (y también en su vídeo oficial) que comienza con unos versos de Stormzy que realmente ponen en situación de esta tragedia: “Podía haber sido la casa de mi madre, podías haber sido mi sobrino, o yo mismo el que hubiera estado ahí arriba”.

Actualización: el single ya es número 1 oficial en las listas británicas, con lo equivalente a 170.000 copias vendidas en tan solo unos días, y desplazando a ‘Despacito’.

5 After Midnight
Angel
Anne-Marie
Bastille
Brian May – Queen
Carl Barât – The Libertines
Craig David
Deno
Donae’o
Dua Lipa
Ella Eyre
Ella Henderson
Emeli Sandé
Fleur East
Gareth Malone & The Choir for Grenfell
Geri Halliwell
Gregory Porter
James Arthur
James Blunt
Jessie J
Jessie Ware
John Newman
Jon McClure – Reverend and the Makers
Jorja Smith
Kelly Jones – Stereophonics
Labrinth
Leona Lewis
Liam Payne
London Community Gospel Choir
Louis Tomlinson
Louisa Johnson
Matt Goss
Matt Terry
Mr Eazi
Nathan Sykes
Nile Rodgers
Omar
Paloma Faith
Pixie Lott
Ray BLK
RAYE
Rita OraRobbie Williams
Shakka
Shane Filan
Stormzy
The Who (Roger Daltrey, Pete Townshend)
Tokio Myers
Tom Grennan
Tony Hadley
Tulisa
WSTRN

Ready for the Weekend: La Bien Querida & Vitalic, Haim, The xx, Radiohead, Barei, Grizzly Bear…

5

haim-loylEsta semana del 23 de junio viene a ser relativamente tranquila en cuanto a lanzamientos largos. Sin duda, el más importante de todos por la cantidad de artistas de renombre que incluye es el de DJ Khaled: Beyoncé y Jay Z, Rihanna, Calvin Harris, Justin Bieber, Alicia Keys o Nicki Minaj, por citar a los más populares, se han reunido en torno a él en ‘Grateful’. También hay largos de Jeff Tweedy –el líder de Wilco reinterpretando temas de esa banda y otros proyectos paralelos como Loose Fur o Tweedy en formato acústico–, los ahora poperos Imagine Dragons, el joven rapero Vince Staples, los locos King Gizzard & The Lizard Wizard –el segundo de los tres discos que publican en 2017– y los interesantes y reivindicativos Algiers.

Además, también hay LPs de los argentinos Él Mató A Un Policía Motorizado, Ania –una artista pop peruana que está no para de captar fans en Latinoamérica–, Bedouine –de la factoría Space Bombs (Natalie Prass, Matthew E. White) y la siempre sorprendente Laurel Halo. Otros lanzamientos destacados son una mixtape en solitario de Quavo, miemrbo de los reyes del trap Migos, un segundo EP del proyecto post-La Buena Vida Amateur y el single publicado en el sello yanqui Cascine por los barceloneses Desert. Y ojo, porque se lanzan también dos reediciones de calado: por un lado, ‘OKNOTOKCOMPUTER’, la versión extendida del ya mítico álbum de Radiohead que celebra su 20º aniversario; por otro, la edición Deluxe de uno de los discos de este año, ‘I See You’ de The xx, llega a las plataformas de streaming permitiendo escuchar sus jugosos temas extra.

En cuanto a nuevos álbumes que están al caer, hay nuevos avances de Haim, Grizzly Bear, Hercules & Love Affair (el single con Sharon Van Etten que conocíamos esta semana), WizKid (con producción de Major Lazer en esta ocasión), Baio (Vampire Weekend), Shabazz Palaces, Mura Masa, el personal cantautor británico Nick Mulvey, Unkle o RAC. Esta semana se han anunciado, con single mediante, próximos álbumes de los icónicos The Dream Syndicate de Steve Wynn, el supergrupo con miembros de R.E.M. y Sleater Kinney llamado Filthy Friends, Josele Santiago, Manchester Orchestra, Cage The Elephant, Melanie De Biasio, o el rey de la neo-bachata, Romeo Santos, con una ‘Imitadora’ que seguro te sorprenderá.

También hay nuevos singles de Delorean, Parcels (¡con Daft Punk!), Manu Chao, Geri Halliwell con su recuerdo a George Michael, Flight Facilities, Barei, Mystery Skulls, The-Dream, un reggaetonero Abraham Mateo, los nuevos y prometedores Brisa Fenoy y Cor Blanc, Penny Necklace, la niña ganadora de ‘America’s Got Talent’ Grace Vanderwaal o Rat Boy. Entre los lanzamientos más curiosos de los últimos 7 días, por supuesto incluimos el inesperado pero magnífico encuentro entre La Bien Querida y Vitalic, alt-j haciendo una estupenda versión de Thin Lizzy, y, por supuesto, un montón de notables artistas británicos, desde Robbie Williams a The Who pasando por Jessie Ware, Stormzy, Craig David, Emeli Sande o varios ex-One Direction, rindiendo homenaje y recaudando fondos para las víctimas y damnificados por el incendio de la torre Grenfell de Londres con su versión de ‘Bridge Over Troubled Waters’.

La promoción del tercer disco de The xx en 6 fallos

25

the-xxI See You’ es un gran álbum, y además es un gran tercer disco, pero, en torno al medio millón de copias en todo el mundo según las estimaciones de Mediatraffic, está siendo el mayor fracaso de la carrera de The xx. No es un fracaso-fracaso, y más de uno y más de dos matarían por esas 450.000 unidades (saludos a Britney Spears, por decir alguien), pero lo que está dejando la promoción del disco es la sensación de ocasión perdida. Sí, a ellos, tan artys, les da igual. Pero, de nuevo, los grandes discos también se recuerdan por grandes estrategias de márketing o como mínimo, grandes vídeos, o grandes cosas de cualquier tipo.

El timing del single

‘On Hold’ es, probablemente, la mejor canción de The xx, pero su edición, un 10 de noviembre, no suena ahora mismo como demasiado acertada: el tema es bailable, el más veraniego del disco y, además, a mediados de noviembre, las listas de lo mejor del año de semanarios y mensuales anglosajones están bastante cerradas, o totalmente cerradas. La canción apareció en pocas listas de lo mejor de 2016 y tampoco aparecerá ya entre lo mejor de 2017, lógicamente.

El timing del álbum

Enero es un buen mes para lanzar un disco si quieres ser número 1, pero mal mes para alcanzar grandes cifras. Es uno de los meses en que se venden menos álbumes, en que el mercado está más vago, y rara vez, por tanto, los grandes álbumes se lanzan durante este mes. Hay excepciones, por supuesto, como ’21’ de Adele, pero ahí va un dato: ni Radiohead, ni Beyoncé, ni Taylor Swift han lanzado ninguno de sus discos en enero, ni nos lo imaginamos. Y es bastante dudoso que Adele vuelva a hacerlo.

El vídeo de ‘On Hold’

The xx saben hacer vídeos tan icónicos como ‘Islands’. ¿Por qué esta vez no hemos visto ninguno similar? El videoclip de ‘On Hold’ tenía mucho mensaje, muy bonito, contra la homofobia, por ejemplo, ¿pero era necesario que fuera tan DIY, tan paupérrimo, que apeteciera tan poquito volver a verlo? Otro dato: ‘On Hold’ lleva 58 millones de reproducciones en Spotify. En Youtube, solo 17. ¿Alguien se ha olvidado de que un vídeo sirve para fortalecer la entidad de una canción?

El mal elegido segundo single y el vídeo rollazo

¿De verdad ‘Say Something Loving’ es la segunda canción más comercial del álbum? Bueno, da igual: ¿de verdad ‘Say Something Loving’ es la segunda mejor canción del álbum? Ignoro aún a qué público se dirigían con esta elección. ¿A los cuatro fans de Alessi Brothers? El vídeo, otra equivocación que vuelve a dividir (entre 7, en este caso) los streamings de Spotify. ¿Qué hay de ‘Dangerous’?

El desperdicio de ‘I Dare You’

The xx estrenaron ‘I Dare You’ en vivo en Saturday Night Live, pero no la comercializaron. Ni la subieron a iTunes ni a Spotify. Cuando conocimos su versión de estudio, hay hasta quien ya la tenía gastada. A día de hoy, y a pesar de aparecer en Spotify por encima de ‘Say Something Loving’, sigue sin lanzarse oficialmente como single. Su canción más pop. Es verano. Es luminosa. Y está metida en un cajón.

El nuevo vídeo

The xx acaban de subir a Spotify la versión deluxe del disco con bonus tracks, de los que ya os hablamos, pues estaban disponibles en la caja del álbum. ¡Es el momento, después de MESES de lanzar el tercer single! Pero vaya, han estrenado un vídeo para una demo (sí, una demo) de ‘Brave for You’ (sí, ‘Brave for You’, que ni está en el top 10 de Spotify) que, lo habéis adivinado, es un completo aburrimiento.

Ellos son muy monos, muy de mostrar su sencillez, controlar todo ellos… Yo… voy a ponerme otra vez los vídeos de ‘Paranoid Android’, ‘Karma Police’ y ‘No Surprises’.

Abraham Mateo busca el nuevo ‘Despacito’ con ‘Lento’ ‘Loco enamorado’

25

picmonkey_imageTras un asombroso cambio de imagen, Abraham Mateo estrena un single en el que el cantante da la espalda a la modernidad con la que en algún momento jugó en su pasado para entregarse a los ritmos latinos. En concreto a los de ese ‘Despacito’ que sigue siendo número 1 en todo el mundo. El tema ‘Loco enamorado’, que fue compuesto por Abraham Mateo y Edgar Barrera (Maluma, Prince Royce), bajo la producción del productor urbano Jumbo (Yandel, Don Omar) y mezclado por Gaby Music (Daddy Yankee, Zion y Lennox), bien podría llamarse «Lentito» o «Lento», como sugiere en uno de sus momentos. Le acompañan Farruko y Christian Daniel.

La nota de prensa de Sony dice: «‘Loco enamorado’ presenta a un Abraham Mateo renovado, mostrando la evolución de un artista que no solo canta, sino que además compone y produce sus temas, siendo capaz de asombrar a los mejores profesionales de la música latina».

El vídeo ya ha sido grabado, el pasado 14 de junio, en la zona de Wynwood en la ciudad de Miami. Ha dirigido Mike Ho (Chris Brown, Yandel, CNCO, Brandy, Mary J. Blige, Kid Ink) con Joseph Labisi como director de fotografía (Zayn Malik, Jason Derulo, Ricky Martin, Little Mix. Taylor Swift, Drake, Enrique Iglesias, Maluma, Vamps). Más claro, el agua: van a saco a por el público latino de Estados Unidos… y si luego se une el que no es latino, mejor.

Halsey confiesa que ha gozado la caída de «la jodida idiota» de lggy Azalea

59

HalseyHalsey ha concedido una interesantísima entrevista a The Guardian en la que se habla de sus problemas sociales, de los tiempos en que no tenía hogar, de la importancia de haber dado con Baz Luhrmann para sacar adelante su nuevo disco cuando estaba muy perdida a causa de una ruptura, etcétera. Sin embargo, lo que está copando titulares es el final, el momento en que se mete con Iggy Azalea. “Hay un montón de gente que no pondría en mi disco. Iggy Azalea: de ninguna manera. Tuvo una completa falta de respeto por la cultura negra. Jodida idiota. Observé cómo su carrera se desvanecía y me fascinó”. The Guardian recalca que Halsey ha tenido un «matrimonio interracial».

De hecho, si su propia carrera se “desvanece”, Halsey dice que al final se dedicará a escribir para otros. “No creo que vaya a ser una artista para siempre. La gente que lo hace tiene un masoquismo enfermizo”. No es este ni el otro el único titularaco de una entrevista en la que habla sobre sus problemas de socialización alternados con la fama: “Todo el mundo cree que sabe qué pasa con mi vida porque lo lee en internet. Pido una mesa en un restaurante, compro botellas, pago por todos, luego voy al cine. Gente que casi no conozco. Intento hacer amigos, intento conocer gente, pero nadie da las gracias porque piensan “Ashley (NdE: su verdadero nombre) tiene dinero””. El diario indica que esto incluye a su propia familia, pero también a otras personas. “Antes era la reina de la fiesta. Podía ir a cualquier lado, y hablar con todo el mundo. No me daba vergüenza despertar a alguien en un avión o en un tren y sentarme y hablar. Antes hablaba. Estaba obsesionada con la gente, ahora me da miedo”.

También tiene tiempo para hablar de su parodia de Taylor Swift, retratada en ‘The Haylor Song’ (ahora dice admirarla tanto como a Ryan Adams) y recuerda gran parte de su pasado. “La gente te dice: «¿cómo pudiste ser una sin techo y una fan de One Direction al mismo tiempo?» ¿Qué es lo que tengo que hacer? ¿Un Excel con la puta cronología de mi vida para que, tíos, me deis credibilidad?”. Como veis, la entrevista es para degustar entera. Es aquí.

Os recordamos que ‘Strangers’ aparece en nuestra playlist de Las mejores canciones del momento.