Inicio Blog Página 457

Leon Bridges / Gold-Diggers Sound

Leon Bridges ya no es ese artista que conocimos hace 6 años, lo que significa que ha evolucionado. En su caso para bien: ‘Good Thing‘ (2018) era un muy buen disco sobre todo en su primera mitad, donde están colocadas las canciones ‘Bet Ain’t Worth the Hand’, ganadora de un Grammy; la adictiva y semi bailable ‘Bad Bad News’, a la postre sampleada por The Avalanches, y ‘Beyond’, el segundo mayor éxito de su carrera solo por detrás de ‘River’: nada mal para un tercer single.

El tercer disco de Bridges ha sido grabado en el estudio-bar Gold-Diggers de Los Ángeles, de ahí su título, y vuelve a ser un trabajo íntimo y modesto que no ha lugar a estridencias ni tampoco a demasiados riesgos. Leon es conocido por su timidez -una de sus mejores canciones se titula ‘Shy‘- y en su música se nota. Su intención con ‘Gold-Diggers Sound’ ha sido hacer el tipo de música que él suele escuchar en los bares o clubes donde se toca música en directo, pero sin perder su estilo, y aunque ‘Gold-Diggers Sound’ se puede tratar como música de fondo, también merece más atención que esa.

Tímida es, por ejemplo, la aproximación que Leon Bridges hace hacia el hip-hop en varias pistas de ‘Gold-Diggers Sound’ -inédita en su carrera- como ‘Magnolias’, de ritmillo trap nada agresivo; ‘Details’, algo así como su respuesta a la moda lo-fi hip-hop de Youtube, o la sexy ‘Sho Nuff’. Son producciones comedidas que reflejan la personalidad de Leon, un amante que atesora la intimidad con su pareja ante todo. En ‘Steam’ canta que «no quiero tener conversaciones triviales ni socializar, ¿qué haces esta noche?», en ‘Details’ que «ellos no te necesitan como yo, ni aprecian todos tus detalles como yo», y en ‘Magnolias’ asegura que «nada me gusta más que estar aquí contigo».

Pero, a rasgos generales, ‘Gold-Diggers Sound’ vuelve a ser un trabajo inspirado por el soul y el viejo R&B, sin bases bailables y arreglado y producido con mimo, con el que la pátina retro de ‘Coming Home’ queda definitivamente como una excepción en la carrera de Leon. Sus canciones tampoco la necesitan aunque a veces se pasen de sencillas y recatadas. El primer single ‘Motorbike‘ es una relajante canción de R&B y soul que se mueve como a cámara lenta, con la que casi puedes sentir el viento acariciándote la cara al escucharla; ‘Blue Mesas’ una bonita balada con cuerdas sobre la soledad de la fama, tan personal que Leon consideró no incluirla en el largo; y ‘Why Don’t You Touch Me’, sobre no sentirse deseado, una de sus composiciones más sentidas.

Como hemos dicho, las canciones de ‘Gold-Diggers Sound’ no pregonan su presencia a los cuatro vientos, ni siquiera cuando presentan novedades más o menos interesantes. La canción de apertura, la espiritual ‘Born Again’ con Robert Glasper, agrega interesantes matices jazz y casi chill-out, un sonido que sienta bien a Leon; la discreta ‘Sweeter‘ con Terrace Martin es irónicamente su primera canción protesta, y ‘Steam’ es su interesante pero, de nuevo, comedida aproximación al sonido Talking Heads. ‘Gold-Diggers Sound’ es un disco tan templado que el discreto clímax de vientos metales de ‘Don’t Worry’ con Ink -otra de las canciones destacadas- suena como fuegos artificiales en comparación con todo lo demás. Sin que esta vez le haya salido un clásico tamaño ‘Bet Ain’t Worth the Hand’, ‘Gold-Diggers Sound’ queda efectivamente como buena música que poner de fondo.

Disco de la Semana: Dave arrasa en UK y será número 1

6

El hype en torno al nuevo disco de Dave en Reino Unido, tras el éxito de su debut ‘Psychodrama’, es evidente. Aquel disco contenía preciosidades como ‘Black’, una de las mejores canciones de 2019, aparte de la exitosa colaboración con Burna Boy ‘Location’, y la atención en torno a este lanzamiento segundo es absoluta en las islas.

‘We’re All Alone In This Together’ es además excelente y será nuestro Disco de la Semana. Contiene el single ‘Clash’ junto a Stormzy, que ha sido número 3 en Reino Unido, además de una bailable colaboración con WizKid llamada ‘System’, y un tema con James Blake de 8 minutos que no es el más largo del álbum. Restos de R&B, grime, rap y mucho piano en un disco que habla sobre política migratoria, entre otras cuestiones.

El disco ha sido acogido con entusiasmo por parte del público británico y va a ser con toda seguridad número 1 en Reino Unido el próximo viernes. Así lo atestiguan unas midweeks que revelan que se han vendido 27.000 unidades durante este fin de semana, lo que dejará ‘Therapy’ de Anne-Marie en un meritorio número 2. Esta ha vendido 10.000 de momento.

Además, 3 temas del disco de Dave pelean por ocupar el top 5 de singles. En las listas británicas, solo 3 temas de cada álbum pueden llegar al top 100 y en este caso serán ‘Clash’, que podría escalar hasta el top 2; ‘Verdansk’, que podría ser top 3; e ‘In the Fire’, que podría ser hasta top 4. Ninguno de ellos tiene, eso sí, opción de desbancar a Ed Sheeran del número 1, donde continuará una semana más con ‘Bad Habits’.

¿Realmente alguien quiere otro disco póstumo de Amy Winehouse?

28

Este viernes 23 de julio se han cumplido 10 años de la muerte de Amy Winehouse, 10 años en los que el legado de la cantante británica nos ha seguido acompañando a muchos. En 2020, ‘Back to Black’ fue el tercer vinilo más vendido de todo el año… y aunque el dato se refiere al mercado anglosajón, es obvio que el segundo disco de Amy es un clásico que va a seguirse vendiendo en las décadas venideras. Es bonito que un disco tan bueno siga gustando tanto pero, a la vez, es triste que a Amy no le diera tiempo de grabar más. ‘Back to Black’ no sabe a poco, pero su discografía sí. Y ahí es cuando entran los discos póstumos.

En 2011, el año en que murió Amy, vio la luz ‘Lioness: Hidden Treasures‘, el primer disco póstumo de Amy Winehouse, un cajón de sastre de canciones inéditas, grabaciones alternativas y versiones que tenía sus cosas buenas y sus cosas malas, pero que realmente no aportaba demasiado al legado de la artista. Era un mero pie de página en su discografía… como no podía haber sido de otra manera pues en la obra inédita de Amy no había demasiado que rescatar. En su momento comentamos que habría sido mejor idea recopilar las versiones que había hecho Amy en un solo disco que sacar una colección tan poco cohesionada, pero 10 años después parece que las cosas no han cambiado mucho.

Estos días, el padre de Amy, Mitch Winehuose, ha contado a BBC News que no descarta que salga otro disco póstumo de la artista. Ha dicho que «hemos encontrado cosas por aquí y por allá pero es difícil porque los CDs están un poco deteriorados, pero nos han dicho que se puede rescatar algo». Mitch ha apuntado que el disco «puede que no sea tan bueno como ‘Back to Black’, pero por lo que he escuchado, es bueno» y ha señalado que «yo quiero escuchar esta música y quiero que los fans de Amy la escuchen para que vean donde empezó y donde terminó». Janis Winehouse-Collins, la madre de Amy, incluso se ha aventurado a revelar que el álbum podría titularse ‘The Progression of Amy’.

Al margen de su cuestionable título, ¿alguien cree que ese hipotético disco póstumo puede ser «bueno»? Si ya ‘Lioness: Hidden Treasures’ dejó que desear obviamente porque nada en él hacía sombra a los mejores momentos de la artista, aunque su versión de ‘Our Day Will Come’ sigue siendo reivindicable; es un misterio qué más canciones pudo dejar grabadas que merecieran ser reunidas en un disco. No soy de los que piensan que los padres de Amy son dos seres malvados que siguen explotando la gallina de los huevos de oro, para empezar porque obviamente son ellos quienes han heredado sus canciones y pueden hacer lo que quieran con ellas; pero el interés de este hipotético segundo álbum póstumo no puede ser demasiado elevado a nivel musical. Da la sensación de que, cuando lo escuchemos, si es que tal día llega, la reacción que provocará será algo tipo «pues podría no haber salido y me habría quedado igual».

El problema de los discos póstumos es que, en muchas ocasiones, los artistas fallecidos muy difícilmente habrían aprobado su publicación. Solo si han dejado una obra completada antes de morir se puede deducir que lo habrían hecho. De hecho, los mejores discos póstumos suelen ser aquellos tan buenos que ni siquiera recuerdas que lo son, como ‘Pearl’ de Janis Joplin. Los peores reciben críticas tan nefastas como el último de Pop Smoke porque son resultado de un intento por completar una obra en nombre de un artista fallecido… y de que esa obra salga rentable. Nadie como los padres de Amy conocían mejor a la cantante, pero ni esforzándose lo máximo posible ni volcando sus mejores intenciones me aventuro a decir que serán capaces de armar un disco que valga la pena. A veces no está mal dejar las cosas simplemente como están.

Podcast: 10 años sin Amy Winehouse


Billie Eilish anuncia un concierto en exclusiva en Disney+

14

Billie Eilish ya tiene preparado su segundo álbum de estudio, que podremos escuchar el próximo viernes 30 de julio. Por si lo último de Anne-Marie, Aitana o Lil Nas X te ha sabido a poco, en solo cuatro días podremos escuchar lo que Eilish nos tiene preparado.

Después del lanzamiento de algunos singles como ‘NDA‘ o ‘Lost Cause’, ‘Happier than ever‘ está a punto de llegar y su tracklist incluirá otros temas como ‘Your Power’, ‘Therefore I Am’ o ‘my future’. Una pena que ‘Lo Vas A Olvidar’, su tema junto con Rosalía para el especial de Jules (Hunter Schafer) de la serie ‘Euphoria’ no forme parte de este álbum.

Lo único destacable por el momento es el concierto exclusivo que la cantante ha grabado para estrenar en la plataforma Disney+. Estará disponible el 3 de septiembre, será gratuito y se llamará ‘Happier than ever. A Love letter to Los Angeles’, en homenaje a su ciudad natal.

Bajo la dirección de los hollywoodienses Robert Rodríguez, que también fue el director de ‘Rain on Me’ y Patrick Osborne, el concierto presentará en vivo los 16 tracks del nuevo álbum de Eilish. Además, estará acompañada por su hermano Finneas, el guitarrista Romero Lubambo, Los Angeles Children’s Chorus (coro de niños de Los Ángeles) y por la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel, confirmado por la propia cantante en un breve avance publicado en su perfil de Instagram.


DÓNDA está DONDA: lo nuevo de Kanye West saldría el 6 de agosto

7

«¿Quién sabe DONDA?», se preguntaba este viernes El Hematocrítico. Y lo peor es que no es la primera vez que hacemos el mismo chiste malo, pues llevamos esperando ‘DONDA’ más de un año. Los retrasos han sido comunes en los últimos discos de Kanye West, de hecho hace un par de años que el cantante y productor retrasó meses un álbum que fue conocido como ‘Yandhi’, igualmente sufrieron retrasos en su momento lanzamientos como ‘Cruel Summer’ (2012) o el religioso ‘Jesus Is King’ (2019). Y a todas luces se había superado el artista cuando lanzó ‘The Life of Pablo’ y, una vez en el mercado, cambió sus featurings, secuencias y detalles. Lo llamamos «el disco vivo», pero al final no se convirtió en tendencia.

Este viernes 23 de julio era la fecha de lanzamiento prevista para su nuevo disco ‘DONDA’, pero de momento no ha visto la luz. Kanye West sí realizó el jueves una presentación del álbum en Atlanta, es decir, al menos sabemos que algo parecido al disco existe, y que cuenta con featurings de vivos y muertos, de Pop Smoke a Travis Scott, de Pusha T a Jay Z. Las últimas informaciones indican que el álbum saldría el 6 de agosto, algo que ha confirmado un representante a Pitchfork.

Como informa el NME, Theophilus ha comentado que Mike Dean pasaba la noche del viernes despierto retocando cosas, que Kanye estaba muy inspirado y tenía versos que terminar, que hay nuevas colaboraciones y que Rick Rubin también estaba por allí aconsejando cosas.

Nadie se pregunta ya por qué anunciar un álbum que no se considera terminado, Kanye parece desconocer de repente que nunca se llega a terminar una obra de arte, que hay un momento en el que simplemente tienes que parar; pero al menos hay nueva fecha supuesta. Que Billie Eilish saque disco el viernes 30 de julio es un dato: parecía muy difícil que este lanzamiento pasase al 30 de julio, si Universal (sello de Billie) continúa siendo la discográfica de Kanye a estas alturas. De esta manera, estos dos discos no coincidirán en el mercado.

Abstract Mindstate vuelven con su primer disco desde 2001, producido por Kanye

0

Parece que Kanye West solo puede ser noticia si lo es por otras mil cosas más a la vez. Al mismo tiempo que hemos esperado (y seguimos esperando) el lanzamiento de ‘DONDA’ y escuchado el nuevo single de Lil Nas X producido por él se ha sabido que el dúo de hip-hop de Chicago Abstract Mindstate ha anunciado que lanzará un nuevo álbum que estará producido por Kanye. El único disco publicado hasta la fecha de Abstract Mindstate, ‘We Paid Let Us In!’, data de 2001, pues el dúo formado por E.P. da Hellcat y Olskool IceGre se disolvió en 2005. Parece que Kanye les ha convencido para reunirse todos estos años después.

El nuevo disco de Abstract Mindstate se titula ‘Dreams Still Inspire’ y sale el 6 de agosto, fecha en la que también ha sido programado el lanzamiento de ‘DONDA’. ¿Cuántos discos producidos por Kanye llevamos en los últimos años? El de Abstract Mindstate se sumará al formidable ‘K.T.S.E.‘ de Teyana Taylor, uno de los mejores discos de 2018; ‘Nasir‘ de Nas y ‘DAYTONA‘ de Pusha T, entre otros. Eso sí, ‘Dreams Still Inspire’ no se compondrá solo de 7 pistas, sino de 14, y una de ellas incluye al propio Kanye como artista invitado.

El primer avance ‘Dreams Still Inspire’ es uno de los temas que puedes escuchar en la playlist de novedades «Ready for the Weekend». ‘A Wise Tale’ es una sofisticada pieza de artesanía musical basada en samples: suena a The Avalanches pero más hip-hop, con una base burbujeante e hipnótica que se debate entre lo mágico y lo siniestro. Pero sobre todo suena a Kanye, en concreto al primero, al de ‘The College Dropout’.

01 Salutations (Intro) [ft. Jonquia Rose]
02 I Feel Good
03 A Wise Tale
04 YZY SND (Skit) [ft. Luka Sabbat]
05 Elevation
06 Move Yo Body [ft. Tony Williams]
07 Social Media
08 Lambo Truck Podcast (Skit) [ft. Luka Sabbat]
09 Expository Mode
10 My Reality
11 Sound Off the Alarm
12 Voice Mail (Interlude) [ft. Deon Cole]
13 The Brenda Song [ft. Kanye West]
14 I Know You

Tú No Existes cuestionan la dependencia del algoritmo en ‘Data Dios’

3

Tú No Existes, el grupo formado por Edu Montoya, Roger Torralbo y Lidia Anaut al que posiblemente recordarás por temas como ‘Carl Sagan’, ultiman su segundo álbum de cara a este mismo otoño. En su recorrido hacia él han presentado un par de temas en los que han sumado la producción de ffflashback (Jesús Macià), habitual de músicos como Tórtel. Con este colaboraron hace unos meses en ‘Corrientes de Pensamientos’, en tema a medio camino entre el R&B, el synth-pop colorido y ochentero pero sofisticado de unos Hot Chip, y el cuidado en el detalle de unos Junior Boys.

Más reciente ha sido el single ‘Data Dios’, en el que hablan «del culto al algoritmo y de un mundo virtual donde solo somos contenido y datos». El último adelanto del disco ‘Futuro perfecto’ que publicará Calaverita Records y nos presenta la comunidad musical Acqustic, presenta influencias cada vez más complejas, sumergidas en este caso en la historia de la electrónica nacional de diversa índole.

El tema tratado nos recuerda a Aviador Dro, que a su vez influyeron a grupos tan asociables con las matemáticas y la ciencia como La Monja Enana (los de ‘Números’), pero el acabado es más bien vinculable al excelente último trabajo de Maria Arnal i Marcel Bagés, quienes a su vez beben obviamente de nombres internacionales como Björk y Holly Herndon. Ellos ven en el tema también «alguna pincelada latina y una cadencia mediterránea en las melodías que se hace patente en el sonido de los sintetizadores, que reproducen ecos de la música griega popular y ritmos del norte de África», pues el folclore estará muy presente en este nuevo lanzamiento.

Indica el grupo sobre esta canción: “Estábamos acabando de escribir ‘Data Dios’ cuando lanzamos ‘Corrientes de Pensamientos’. Empezamos a aparecer en listas musicales, coincidiendo además con el fin de 2020 cuando nosotros, y muchos otros músicos, miramos las estadísticas anuales de nuestras canciones: número de escuchas, oyentes, países donde te escuchan… datos. Todos compartiendo todo para darle de comer al algoritmo en un año en el que muchos habían perdido lo que les daba de comer. Esta canción habla de todo ello, de la necesidad de generar contenido constantemente, de los algoritmos, de los datos, de tener que estar todo el rato activo y creando cosas nuevas”.

Anne-Marie / Therapy

«¿En qué año estamos?» ha pasado de ser una pregunta casi metafísica en el desenlace de ‘Twin Peaks’ a cotidiana: ¿de verdad ha existido el año 2020? ¿Y qué hay de 2021? Peor aún es que surja escuchando un álbum, como sucede con el segundo de Anne-Marie. Hasta cierto punto es normal que hayamos perdido la noción del tiempo, que estemos estancados en cuanto a modas sin grandes conciertos ni eventos. Otra cosa es que la música de ‘Therapy’ nos lleve demasiado atrás, a 2013, a los tiempos en que tanto hablábamos de Rudimental, Avicii y Chase & Status. Con esas referencias, es muy difícil que un álbum como este logre significarse ahora mismo.

Corría el año 2019 cuando la cantante conocida por macrohits como ‘Rockabye’ de Clean Bandit y ‘FRIENDS’ con Marshmello decía que su debut ‘Speak Your Mind’ estaba muy bien pero se componía de canciones que habían ido saliendo antes y que «como persona creativa, escribía algo nuevo todo el tiempo». «Quiero sacar algo fresco que nadie haya escuchado antes», eran sus palabras, metiéndose en camisa de once varas.

‘Therapy’ de ninguna manera puede ser ese disco de cosas jamás escuchadas, cuando se compone de temas tan random como ‘Breathing’ y ‘Tell Your Girlfriend’; el gran corte estrella es el baladón junto a Niall Horan guiado por una guitarrita y un ritmo holgazán de R&B; el tema titular es un vago corte de autoayuda; ‘Beautiful’ no logra precisamente hacer sombra al clásico de Christina Aguilera y ‘Better Not Together’ nos hace pensar en uno de los temas que cupieron en el álbum de Paris Hilton. Nada menos.

Lo cual no significa que todo sea un desastre: ‘Therapy’ es un álbum entretenido aunque impersonal -que podría haber firmado cualquier triunfito de un país random-, lleno de canciones como ideadas para una semifinal de Eurovisión. Lo cual a veces puede ser para bien. ‘Don’t Play’ ha conseguido ser número 2 en Reino Unido y un hit por allí, donde el amor por Anne-Marie es directamente proporcional a la indiferencia que genera fuera; ‘Who I Am’ sigue una línea parecida; ‘Unloveable’ con Rudimental realmente hace honor a su nombre pese a su falta de interés por renovar el discurso; y podría ser un gran éxito ‘Kiss My (Uh Oh)’ con Little Mix.

El trío de chicas parece empeñado en que 2021 sea un buen año para ellas pese al abandono por razones de causa mayor de Jesy: primero llevaron al número 1 ‘Sweet Melody’, después arrasaron con Galantis y David Guetta gracias a ‘Heartbreak Anthem’, y ahora se quedan uno de los temas más divertidos de este disco: con todos los «culos» y «booties» que han inundado el mercado, ha sido una sabia decisión dejar ese «ass» elíptico. Ojalá más cosas se hubieran dejado a la imaginación en el resto de ‘Therapy’.

Omar Ayuso, en plan James Franco en ‘Famoso en tres calles’ de Carolina Durante

7

En 2010, el New York Times publicó un especial con motivo de los Oscar compuesto por 14 vídeos protagonizados por sendas estrellas de cine (incluido Javier Bardem, que estaba nominado por ‘Biutiful’). Ninguno tuvo una especial relevancia. Salvo uno, el de James Franco, cuyas imágenes han sido reproducidas continuamente a lo largo de estos años. ¿Por qué? Quizás porque la escena donde aparece el actor besándose en el espejo es la imagen que mejor define la personalidad de Franco: el narcisismo.

Carlos Saiz -autor también del anterior clip de Carolina Durante, ‘Espacio vacío’- parte de una imagen parecida para abrir y cerrar un relato sobre el ego, la obsesión por la fama (aunque sea en tres calles) y el vacío existencial. Omar Ayuso, que ya protagonizó el ‘Juro que’ de Rosalía, llega a casa contando billetes después de una larga jornada de trabajo como chofer gigoló. Se mira al espejo como Narciso (o como Franco) y rememora cómo le ha ido la semana.

Con una estética nocturna que recuerda al ‘Collateral’ de Michael Mann (también protagonizada por un “driver”), ‘Famoso en tres calles’ narra las andanzas profesionales y sexuales de un conductor por la noche barcelonesa. Un drama erótico que culmina con un clímax onanista que parece diseñado para ensalivar la imaginación de los fans del actor de ‘Élite’.

  • Carolina Durante publican ‘Moreno de contrabando’
  • Más críticas de videoclips
  • Marinita Precaria cuestiona al reparto del amor en ‘Tú pa qué’

    3

    Este mes Elefant nos ha presentado a Marinita Precaria, una joven artista cordobesa afincada en Madrid, de la que se publicará un mini LP ya en 2022 bajo el paraguas para gente novel «New Adventures in Pop». Cuenta Marina Gómez Marín (sí, se llama casi como la cantante de Klaus&Kinski) que está en esto de la música un poco por accidente, tras comprarse un teclado con el que aprender a tocar el piano durante la pandemia (ella en verdad es arquitecta y diseñadora), y de momento nos ha presentado un par de canciones. Foto: Raquel Calvo.

    El single ‘Siento todavía’ llega con un vídeo en el que Marinita Precaria parece una mezcla entre Marisol y Jane Birkin, entre influencias evidentes de la Nouvelle Vague, pero es la segunda pista la que está gustando más entre el público. ‘Tú pa’ qué’ es durante el día de hoy nuestra «Canción del Día».

    Más larga y rica en recursos, ‘Tú pa qué’ cuenta con ciertos elementos del indie pop tradicional, también con un ritmo algo funky, palmas, y con una historia sobre el reparto del amor en el mundo («en la cima de una colina regalaba corazones un marciano») que cuenta con personajes tan particulares como un “costurero aldeano” y “una astronauta italiana”. A todo ello hay que sumar un doble estribillo muy españolete, primero el de “cuando le duele canta” y después el que nos deja el título de la composición. Suenan como siempre en las notas de prensa de Elefant muchos nombres como posibles influencias (Nosoträsh, Vainica Doble, The Magnetic Fields, East River Pipe), aunque Marinita Precaria casa mejores con nombres más actuales como Maren.

    Alejandro Sanz se apareció en la grisácea inauguración de Tokio 2020

    25

    Tokio 2020 ha comenzado a celebrarse finalmente en julio de 2021, con una ceremonia sin público, sobria y algo deslucida, con varios guiños a la covid-19. En un momento se ha programado un vídeo con una versión de ‘Imagine’ de John Lennon, en la que el representante de Europa ha sido Alejandro Sanz.

    John Legend, Keith Urban y Angelique Kidjo completan el elenco de artistas de esta adaptación, sobre la que Alejandro Sanz ha declarado lo siguiente según RTVE: «Es una de las canciones más bellas que se han escrito en el pop en toda la historia. Todos hemos cantado ‘Imagine’ alguna vez en nuestra vida, todos hemos intentado escribir ‘Imagine’ alguna vez en nuestra vida y todos hemos intentado que la vida fuera como se pinta en ‘Imagine’”.

    Una adaptación exenta de garra, arrimada al buenrollismo de la música de Disney, habitual en este tipo de eventos… salvo cuando Londres organiza unos Juegos Olímpicos. ¿Recordáis el desfile con Pet Shop Boys, Spice Girls, música de Fuck Buttons, David Beckham conduciendo una lancha?

    Wavves / Hideaway

    Nathan Williams hace tiempo que dejó de ser ese personaje errático que copaba titulares en la prensa musical alternativa para ocupar un lugar más modesto dentro de la industria (no es por hacer un Melendi pero su actuación en el Primavera Sound de 2009 fue mítica en el peor de los sentidos). Los últimos lanzamientos discográficos de su proyecto de garage-rock Wavves, como ‘No Life for Me’ (2017) o ‘You’re Welcome’ (2015), no han generado el impacto de los dos primeros, especialmente el del influyente ‘King of the Beach‘ (2010), pero Williams no se ha ido a ningún lado y ha continuado desarrollando su carrera hasta llegar a su octavo álbum, este ‘Hideaway’ recién salido del horno.

    ‘Hideaway’ destaca por dos cosas. Por un lado, el disco ha sido producido por Dave Sitek de TV On the Radio, conocido por álbumes de Yeah Yeah Yeahs, Liars o Foals. Williams cuenta que, en cuanto Sitek se subió al barco de ‘Hideaway’, el disco empezó a tomar forma porque le ayudó a relacionar y atar ideas, pero su contribución llama la atención para mal porque la producción no puede sonar más raquítica y maquetera. En absoluto refuerza unas canciones que ya son dignas gracias a las melodías de Williams, sino que las hace sonar apagadas, sin fuerza.

    Es una pena especialmente porque las letras de Williams, centradas en su depresión, pueden calar hondo, como cuando en el tema titular asegura que «no me importa que los tiempos me hagan desaparecer» porque «ha sido una tortura existir durante tanto tiempo». O como cuando en la balada sufera ‘Honeycomb’ declara que «siento que me estoy muriendo, no tengo nada en lo que creer, así que creo que debería marcharme, pero no puedo encontrar la puerta». Por suerte, en ‘Help is On the Way‘ sí ve la luz al final del túnel.

    Por otro lado, ‘Hideaway’ es un trabajo más o menos variado en estilos. Williams ha compuesto algunas de sus pistas en base a samples de canciones viejas de los 50 o 60 que después ha eliminado de sus maquetas originales para seguir desarrollándolas por su cuenta. Así, no extraña encontrar en ‘Hideaway’ influencias del doo-wop (los «sha la la las» de la bonita balada final ‘Caviar’), surferas (la mencionada ‘Honeycomb’) o country. La trotona ‘The Blame’, de hecho, ofrece uno de los instantes más memorables del largo solo por lo diferente que suena a todo lo demás, si bien hay que decir que ‘Hideaway’ también vuelve a ser un disco de canciones buenas y no tan buenas que ya se esperan de Wavves: la urgente ‘Thru Hell’, que suena a los Ramones y a los Stooges a la vez, abre el álbum porque es ni más ni menos que la mejor de todas; el single ‘Sinking Feeling‘ melódicamente está muy logrado y ‘Help is On the Way’ es una buena composición de power pop a lo Weezer, pero ‘Marine Life’ o ‘Planting a Garden’ solo consiguen sonar a sucedáneos de estas, a simple relleno.

    Lil Nas X ofrece más mariconeo triunfal en ‘Industry Baby’, y defiende su momento machirulo

    45

    Lil Nas X ha publicado una de las mejores canciones de 2021, ‘MONTERO (Call Me By Your Name)‘. A la espera de su álbum debut al completo, ‘Industry Baby’ es un nuevo triunfo en todos los sentidos: esos vientos machacones llevan el sello de Kanye West, en concreto el de sus inicios (también podría ser el Timbaland de aquel 2005, año arriba, año abajo); el flow de su rap no se pierde y deja varias frases icónicas, y el vídeo es un suma y sigue. Como el de ‘MONTERO’, indisociable de la obra. No en vano ha cosechado 12 millones de visualizaciones en un día y lo encontramos «trending» incluso en un país tan poco rapero como España.

    A estas alturas no cabe duda de que Lil Nas X está siendo un icono importantísimo para la visibilidad LGTB+, sobre todo en un entorno tan tradicionalmente homófobo como el hip-hop, e ‘Industry Baby’ explota más eso mismo entre más referencias al sexo anal, el erotismo de unas duchas compartidas, etcétera. La letra del tema, que ejerce hoy de «Canción del Día» en JENESAISPOP, es un tema de autoafirmación en el que Lil Nas X desafía a aquellos que pensaron que se trataba de un «one hit wonder», también con lo que podría ser una referencia a Britney Spears («Funny how you said it was the end, yeah / Then I went did it again, yeah») y con frases tan decididas como: «soy un nigga del pop como Bieber / no follo con zorras, soy marica».

    En este contexto, el rap de Jack Harlow, además blanco, ha producido cierto rechazo en la red, pues además en el vídeo se encarga de recordar innecesariamente su heterosexualidad. Sin ir más lejos, en nuestro foro de Lil Nas X encontrábamos estos interesantes comentarios:

    Dardo: «Me ha gustado bastante, pero me ha dado un poco de bajón que cuando sale el otro rapero le hayan puesto una tia con su culo en la cara de él, en plan «que salgo en el vídeo, pero yo maricón no, eh?» La canción, mi favorita de las tres».
    Johnny Utah: «La canción OK, el video muy bien salvo por el momento casposo «rapero blanco hetero con chica enseñando culo». Y él, divo total. La diva gay que queremos y merecemos».

    Lil Nas X, siempre despierto y dispuesto a contestar críticas, ha acudido a Twitter para responder esta inquietud generalizada. Cuando una persona ha escrito que por un lado está la feminidad de los chicos negros del vídeo en contraposición al hombre blanco súper cool, Lil Nas X ha respondido que es el susodicho usuario «el que ve lo femenino como debilidad». De manera significativa, en un momento del vídeo Lil Nas X ejecuta a Jack Harlow, y en definitiva, termina saliendo de la cárcel triunfal, en lo alto de un autobús. Lo que en España llamaríamos a hombros.


    Lo mejor del mes:

    Shakira, Aurora, Caroline Polachek, LP, Vetusta Morla, Sofia… en el top de JNSP

    1

    Billie Eilish se mantiene en el número 1 del top 40 de JENESAISPOP por segunda semana consecutiva con ’NDA’, una semana antes de que llegue su nuevo álbum al completo. La entrada más fuerte es ‘Don’t Wait Up’, lo nuevo de Shakira, seguido muy de cerca por la irrisistible ‘Cure for Me ‘ de Aurora. También en el top 10 encontramos a Caroline Polachek y LP.

    Desde nuestro país, Vetusta Morla y Carolina Durante quedan muy cerca de ese top 10, mientras Doble Pletina, Tulsa y Sofia son novedad unos cuantos puestos más abajo.

    Si aún no conocéis estas canciones, recordad que podéis escuchar la playlist con las 40 canciones del top y las 10 candidatas a entrar de cada semana, así como por supuesto votar por vuestras canciones favoritas, aquí. Los votos son sometidos a una fórmula matemática que beneficia a las novedades y perjudica a las canciones a medida que pasan las semanas.

    Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
    1 1 1 2 NDA Billie Eilish Vota
    2 2 1 Don’t Wait Up Shakira Vota
    3 3 3 3 Bad Habits Ed Sheeran Vota
    4 4 1 Cure for Me AURORA Vota
    5 18 5 2 MAFIOSA Nathy Peluso Vota
    6 7 2 7 Love Again Dua Lipa Vota
    7 5 1 6 Solar Power Lorde Vota
    8 8 1 Bunny Is a Rider Caroline Polachek Vota
    9 9 1 Goodbye LP Vota
    10 8 6 5 Let Them Know Mabel Vota
    11 19 10 5 Need to Know Doja Cat Vota
    12 12 1 Finisterre Vetusta Morla Vota
    13 13 1 Moreno de contrabando Carolina Durante Vota
    14 12 12 3 La voz del presidente Viva Suecia Vota
    15 16 6 6 Everytime I Cry Ava Max Vota
    16 2 1 4 Wolves Garbage Vota
    17 4 4 3 Build it Better Natalie Imbruglia Vota
    18 13 1 6 ZITTI E BUONI Måneskin Vota
    19 10 2 7 How Not to Drown CHVRCHES, Robert Smith Vota
    20 24 1 17 White Dress Lana del Rey Vota
    21 36 1 42 Levitating Dua Lipa Vota
    22 30 22 2 Reach Out Sufjan Stevens, Angelo De Augustine Vota
    23 37 5 14 Kiss Me More Doja Cat, SZA Vota
    24 28 1 12 berlin U5 Zahara Vota
    25 9 2 10 Please Jessie Ware Vota
    26 26 1 Tratado de paz Doble pletina Vota
    27 32 1 27 MERICHANE Zahara Vota
    28 38 1 39 El encuentro Alizzz, Amaia Vota
    29 11 5 8 Like I Used to Angel Olsen, Sharon van Etten Vota
    30 29 29 2 You Work All Day and Then You Die The Parrots Vota
    31 17 12 5 Thank You Diana Ross Vota
    32 33 13 7 Smile Wolf Alice Vota
    33 21 21 5 Got Me Laura Mvula Vota
    34 26 15 4 El día de Huki Huki La La Love You, dani Vota
    35 27 10 6 You Regard, Troye Sivan Vota
    36 6 4 5 My Life Again Christina Rosenvinge Vota
    37 22 22 2 English Town Bobby Gillespie, Jehnny Beth Vota
    38 25 6 4 Days Like These Low Vota
    39 39 1 Gran fuerza domadora Tulsa Vota
    40 40 1 Decir adiós Sofia Vota
    Candidatos Canción Artista
    Don’t Go Yet Camila Cabello Vota
    INDUSTRY BABY Lil Nas X, Jack Harlow Vota
    Fuck Him All Night Azealia Banks Vota
    Say What You Will James Blake Vota
    Black Rainbow Koreless Vota
    Okay Porches Vota
    Your Love Selbor Vota
    Llámame Ant Cosmos Vota
    Días raros Kiko Veneno Vota
    Living Proof The War on Drugs Vota

    Vota por todas las canciones que te gusten

    Ver resultados

    Cargando ... Cargando ...

    Aitana y Evaluna lideran las tendencias de vídeos en YouTube

    6

    Ya está aquí el nuevo single de Aitana junto con Evaluna. Muchos de sus fans lo estaban esperando, sobre todo desde que la extriunfita confirmara que a finales de este mes habría una nueva colaboración, pero fue hace un par de días cuando saltaron las alarmas después de un primer adelanto en los perfiles de Instagram de ambas artistas.

    Este 23 de julio ha llegado cargado de muchas novedades y entre ellas se encuentra este tema que se llama ‘Aunque No Sea Conmigo’. El videoclip está a punto de alcanzar el millón de visualizaciones y además lidera las tendencias de vídeos en YouTube, estando de forma general en el puesto número 1.

    Es el segundo single de Aitana este año desde que el pasado mes de abril lanzara ‘Ni Una Más’. Esta vez, el foco se centra en la amistad. En un primer momento podríamos pensar que por el contexto se trata de una relación romántica, pero lo cierto es que la letra nos muestra la relación entre dos buenas amigas que tienen que separarse desde muy pequeñas y que se echan mucho de menos.

    Aunque la puesta en escena del videoclip y el argumento son originales, después de tanta expectación y tratándose de un tema tan potente como es la amistad, un cambio de estilo en la melodía a lo ’11 Razones’, por ejemplo, habría dado mucho más juego y lo habría hecho más interesante.

    Posiblemente, este nuevo single se sume a la gira de Aitana, ’11 RAZONES TOUR’. Hoy visita la provincia de Alicante en La Plaza en Vivo y la próxima parada será en Calviá, en el Mallorca Live Summer el próximo 29 de este mes. Quién sabe, puede que el dúo sorprenda cantando este nuevo tema en el escenario, esperemos que explorando nuevas posibilidades.

    Un ‘Me Quedo’ junto con Nil Moliner y Ana Mena

    1

    Nil Moliner se ha lanzado a la piscina ahora que nos encontramos en el ecuador de este verano de 2021 y ha tirado con él a su compañera Ana Mena en esta nueva colaboración que se llama ‘Me Quedo’, pero no, no tiene nada que ver ni con Aitana ni con Lola Indigo.

    Ambos artistas tienen relación directa con el pop, sobre todo Moliner, pero es cierto que desde hace tiempo la cantante malagueña ha mostrado en sus temas muchos estilos latinos, algo que sabe defender muy bien. Con esta fusión de sonidos el videoclip ya ha conseguido situarse en el puesto 13 de tendencias en YouTube España.

    La presencia de Nil Moliner en el terreno de la música es muy reciente, pero eso no le ha supuesto un problema para ganarse un hueco en el panorama actual, llegando a tener más de dos millones de oyentes mensuales en Spotify. Tuvo un gran éxito con ‘Hijos de la Tierra’ en 2017 y con ‘Soldadito de Hierro’ en 2019, siendo esta última una de las pistas de su primer disco ‘Bailando en la batalla’. Este último año tampoco se ha tomado un respiro, ya que no ha dejado de publicar nuevos singles, los últimos: ‘Solo‘ y ‘Som Ocells‘, puede que sean el preludio de un nuevo disco.

    En cuanto a Ana Mena, desde que triunfara de la mano de Fred de Palma con ‘D’Estate non vale‘ (en verano es válido) en el verano de 2018, la cantante ha tenido un gran éxito tanto en Italia como en España. También este año, al repetir con Rocco Hunt en ‘Un bacio all’improvviso‘ (‘Un beso de improviso’ en español), aunque todavía no está al nivel de su predecesora, ‘A un passo dalla luna‘ (‘A un paso de la luna’), que ha sido disco de platino cinco veces en los dos países, según PROMUSICAE y FIMI.

    Ahora vuelve a sonar junto a Moliner y aunque su positivo en COVID-19 ha obligado a cancelar algunos conciertos de su gira, muy pronto volveremos a escucharla en ambas partes del Mediterráneo.

    The Go! Team / Get Up Sequences Part One

    «Una cosa buena de la música es que cuando te llega, no sientes dolor». Esta conocida frase de Bob Marley resume lo que para muchos significa la discografía de The Go! Team: sus producciones inspiradas en la música uptempo de décadas pasadas te alegran el día mucho más que esa bebida energética que promete levantarte de la silla, pero en exceso lo que consigue es generarte taquicardia. Ian Parton, el gran hombre orquesta tras esta banda, nunca se pasa, logrando mantener el listón un álbum más, el sexto ya, aunque el referencial para siempre será el primero, ‘Thunder, Lightning, Strike’ (2004).

    Eran aquellos los tiempos en que asistías maravillado a la fascinante cultura musical del artista, capaz de pasarse horas y días y semanas enteros buceando entre discos antiguos para encontrar el sample o el sonido adecuados, sobre el que desarrollar una composición propia. Hoy en día, en cambio, en ‘Get Up Sequences Part One’, The Go! Team suenan más que nada como si se estuvieran sampleando todo el rato a sí mismos.

    Flautas y un tipo de hip-hop primigenio mandan en el single ‘Cookie Scene’ desvelado el verano pasado. Y la cantante Ninja lo hace especialmente en el más reciente ‘Pow’, que sirve para abrir la cara B en el formato vinilo. ‘Get Up Sequences Part One’ se sigue nutriendo de un tiempo en el que las bandas sonoras de televisión se tomaban su minuto de duración o más para resucitar a los adormilados en la hora de la siesta; en el que los singles de Jackson 5 copaban las listas de éxitos y en el que triunfaban los ritmos tipo morse, desde Moroder a Raffaella Carrá.

    Un buen disco con canciones tan estupendas como ‘World Remember Me Now’, ‘I Loved You Better’ o ‘A Bee Without Its Sting’, e instrumentales tan apoteósicos como ‘Freedom Now’, en el que sí se echa en falta un mayor desarrollo de alguna idea nueva. Por ejemplo, esa sensación de noise de ‘A Memo for Maceo’ que parece perfecta para una nueva línea editorial.

    Al final, volviendo al principio, este disco si es recordado por algo será por lo poco que se nota que Ian Parton haya sido diagnosticado de la enfermedad de Ménière, que afecta al oído, durante los últimos años. Es una desgracia para cualquier músico, pero The Go! Team han vuelto a escoger seguir sonando luminosos, únicos, revitalizantes.

    ‘Fuck Him All Night’: ¿Azealia Banks como pollo sin cabeza o todo un acierto?

    18

    Parte de la redacción evalúa ‘Fuck Him All Night’, el nuevo single de Azealia Banks, originalmente titulado ‘Kanye West’ (de ahí la portada).

    «Azealia Banks parecía un poco perdida recientemente lanzando singles de lo más irrelevantes que ni siquiera sonaban acabados, como ‘Nirvana’ o ese atroz ‘Salchichon‘ que parecía de Leticia Sabater. ‘Fuck Him All Night’ consigue encarrilar su carrera: es un single digno de suceder a ‘Anna Wintour’ que nos recuerda por qué Azealia es la mejor rapera de su generación.

    Su flow y su don con las palabras son espectaculares y sus versos, entre referencias a Lizzo, a su querida «sirenita», frases explícitas tipo «podemos follar, cavar en nuestras tripas» o autorreferencias («so seductive and plush»), hacen agua la boca porque Azealia mastica las palabras como si fueran merienda. En lo musical, sin abandonar la pista de baile, ‘Fuck Him All Night’ deja a un lado el 4×4 más machacón para adentrarse en un sonido más oscuro, cortante, minimalista y cercano al deep-house, obra de un Galcher Lustwerk que podría trabajar con Róisín Murphy si quisiera. Un nuevo acierto que sumar a la trayectoria de La Araceli. Así sí». Jordi Bardají

    «Hace ya mucho tiempo que la Azealia Banks que suelta barbaridades se comió a la Azealia artista, hasta el punto de que con sus recientes declaraciones tránsfobas no hubo un especial escándalo calificándola de TERF: simplemente es lo que se esperaba de ella. Aun así, con cada canción que saca o cada movimiento musical random que decide hacer, una pequeña parte espera que vuelva a haber esperanza… y con este ‘Fuck Him All Night’ parece que sigue sin ser el caso. La canción es como una parodia involuntaria de lo que la lanzó al estrellato en su día, pero con peor suerte en cuanto a producción y estructura, resultando un pastiche macachón que tampoco acierta con su letra, que intenta ser provocativa y parece la de una chica Disney gone bad. No ha habido suerte, la carrera de Azealia sigue como pollo sin cabeza: no pun intended». Pablo Tocino

    Porches suma otra pequeña joya anti-pop a su potencial «greatest hits»

    0

    Porches es uno de los artistas que han publicado single estos días y, por lo tanto, uno de los protagonistas de la playlist «Ready for the Weekend«. ‘Okay’ ha llegado a las plataformas de streaming acompañado de la noticia de que el nuevo disco de Porches sale el 8 de octubre, si bien un primer avance del mismo titulado ‘I Miss That’ ya se había dado a conocer. El álbum recibe por título ‘ALL DAY GENTLE HOLD!’ y su tracklist es el siguiente:

    01 Lately
    02 I Miss That
    03 Okay
    04 Swimming Big
    05 Back3School
    06 Swarovski
    07 Watergetsinside
    08 In a Fashion
    09 Inasint
    10 Grab the Phone
    11 Comedown Song (Gunk)

    El proyecto de pop ochentero de Aaron Maine, abordado desde un punto de vista totalmente DIY y «outsider», es uno de los más especiales que ha dado el indie-pop en los últimos tiempos. Y, si bien sus discos han solido ser algo irregulares en su totalidad, el artista estadounidense acumula ya una retahíla de canciones excelentes entre las que hay que contar ‘Goodbye’, ‘rangerover’, ‘Do You Wanna’, ‘Be Apart’, ‘Find Me’, ‘Patience’, ‘Underwater’, ‘Car’… y otras que darían para un estupendo «greatest hits» si tal cosa tuviera algún interés en la era de las playlists.

    Los dos últimos singles de Porches serían dos buenas adiciones a este potencial recopilatorio. ‘Okay’, hoy la Canción Del Día, es uno de sus temas más jangle-pop, pero aún así suena ligeramente enturbiado por la estética medio excéntrica y desmoronada de Porches. De melodía luminosa y optimista, ‘Okay’ es en realidad una composición marcada por el resentimiento, como expresan frases tipo «hay sangre en todas partes, me encanta cómo huele, nunca ha deseado otra cosa para ti, más que estés bien».

    El nuevo trabajo de Porches ha sido compuesto -sorpresa- durante el confinamiento, y Aaron Maine ha dicho que su intención con él ha sido hacer un disco que capturase «la mayoría de amor, urgencia y lujuria por la humanidad que pudiera». ‘ALL DAY GENTLE HOLD!’ sucederá a los lanzamientos previos de ‘Ricky Music‘ (2020), ‘The House‘ (2018) y ‘Pool‘ (2016). Te invitamos a comentar las novedades de Porches en nuestros foros.


    Lo mejor del mes:

    RFTW: Lori Meyers, Coldplay, Leon Bridges, The Hidden Cameras…

    5

    Hoy publican nuevos discos Darkside, el dúo de electrónica de Nicolas Jaar y Dave Harrington; la cantante británico-alemana Anika; el rapero británico Dave, ganador del Mercury Prize en 2019, Leon Bridges o David Crosby. ‘Donda’ de Kanye West sigue sin ver la luz pese a haber sido presentado oficialmente este jueves durante un evento en Atlanta, y hace unos días en una primera «listening party» en Las Vegas. Suponemos que lo hará en algún momento de las próximas horas, pues parte de su contenido está filtrado en Youtube, junto a la que parece ser su portada, un retrato abstracto.

    Entre los lanzamientos internacionales más importantes de la semana, destacamos en portada el espectacular nuevo videoclip de Lil Nas X con Jack Harlow, el regreso retro de James Blake acompañado de FINNEAS (solo en el vídeo), la fiesta latina de Camila Cabello, la colaboración de Anne-Marie y Little Mix, la cuestionable versión de Metallica por J Balvin y las bonitas baladas folk de Lorde y The War on Drugs. Barriendo para casa, Lori Meyers presentan el segundo single de su nuevo disco, C. Tangana colabora con Israel B. y LOWLIGHT en ‘Tranquilísimo’ y Carlos Sadness presenta ‘La Costa Breve’.

    Una de las sorpresas de hoy viernes la dan Coldplay, que acaban de anunciar nuevo disco y hoy lanzan un segundo adelanto del mismo. Se trata de la pista final ‘Coloratura’, que no es una versión de Björk aunque lo parezca por su título, sino una canción original que alcanza los 10 minutos de duración. Por otro lado, y hablando de Kanye West, la banda de hip-hop Abstract Mindstate, que publicó tan solo un álbum en 2001, vuelve con un segundo trabajo producido por el rapero cuyo adelanto incluimos en la playlist.

    Otros artistas que siguen avanzando sus próximos proyectos se encuentran The Hidden Cameras, Porches, Low, Tinashe, Deerhoof, Matthew E. White, Nite Jewel o Brandi Carlile. También presentan novedades Colectivo Da Silva con dani, Moor Mother, Belly con The Weeknd (que ultima ya su nuevo álbum) y Young Thug, Big Red Machine con Fleet Doxes, ghouljaboy, Sitcom (foto), PELIGRO!, Nil Moliner con Ana Mena o Ptazeta y Juacko, entre otros.

    Camila Cabello se pone el disfraz de Selena en ‘Don’t Go Yet’

    18

    Uno de los lanzamientos internacionales más importantes que se esperan para este viernes, y que podrás escuchar enseguida en nuestra playlist de novedades «Ready for the Weekend», es ‘Don’t Go Yet’, el nuevo single de Camila Cabello anunciado por sorpresa. Es una tema verbenero, de sonido cumbiero, 100% Selena Quintanilla, a la que Camila se parece también mucho en el videoclip. ‘Don’t Go Yet’ es el primer avance del nuevo disco de Camila, titulado ‘Familia’.

    Desde el lanzamiento de ‘Romance‘, el segundo disco de Camila, las novedades de la artista se han reducido a un villancico cantado junto a su pareja Shawn Mendes y editado el año pasado. ‘Don’t Go Yet’ es por tanto su gran single de «comeback». Entre los compositores y productores involucrados en el tema se encontrarían Scott Harris (‘Treat You Better’ de Shawn Mendes, ‘We’re Good’ de Dua Lipa) y Mike Sabath (‘Exactly How I Feel’ de Lizzo, ‘Wasabi’ de Little Mix). El videoclip es un festín visual ultra-pop ambientado en una comida familiar latina y llega marcado por unas coreografías absurdas que esperamos no se pongan de moda en TikTok.

    A su vez, ‘Don’t Go Yet’ llega al mercado acompañado de su pequeña polémica de rigor. En redes y en los foros de música pop se ha advertido un parecido más que evidente entre la portada de ‘Don’t Go Yet’ con toda la estética de ‘Pang‘ de Caroline Polachek, especialmente con la portada del single titular. Y Caroline, una artista independiente que no cuenta con el apoyo de toda la maquinaria industrial con el que sí cuenta Camila, no se ha quedado callada.

    En Twitter, la autora de ‘Bunny is a Rider‘ ha explicado: «Yo no tengo director creativo, por eso todo el mundo visual que creo tiene integridad, porque todos los elementos que lo componen están arraigados en mi profunda relación con la música. Veo que otros «artistas» contratan veladamente agencias de publicidad para hacerles parecer «cool» y, sinceramente, me parece cutre de cojones». Por otro lado, Caroline ha contestado a un fan de Camila que defendía a la artista americano-cubana: «Este tema tiene que ver con una manera de trabajar que se ha normalizado en la industria de la música. Esto no va sobre tu artista favorita, así que pírate de aquí con tus guerras de listas de éxitos, yo estoy en un mundo completamente diferente y es 100% a propósito».

    Esta no es la primera vez que Caroline Polachek descubre que Camila ha podido inspirarse de manera nada disimulada en su obra. El libreto de ‘Romance’ guardaba un parecido más que evidente también con la estética de ‘Pang’ y, ya entonces, la artista dejó clara su postura al respecto, afirmando que «las imágenes no importan, pero sí el contexto y la integridad, y estas son cosas en las que los directores creativos no tienen tiempo de centrarse ni tampoco de robar. La similitud entre ambas estéticas no es culpa ni del sello ni la de popstar, es un síntoma de lo mucho que se ha normalizado el proceso de construir mundos imaginarios en base al trabajo de otros».

    Lil Nas X escapa de prisión entre coreos en la ducha y la ayuda de Jack Harlow en ‘Industry Baby’

    7

    Lil Nas X ha estrenado su nuevo single ‘Industry Baby’, que cuenta con la colaboración del rapero Jack Harlow y co-producción de Kanye West. El autor de ‘ye‘, que acaba de presentar su nuevo disco durante un evento en Las Vegas, no suele hacer este tipo de favores a día de hoy, pero sus clásicos arreglos de viento metal están muy presentes en esta heroica canción que el artista vuelve a dedicar a su yo más joven e inseguro. En la letra canta que «esta es para los campeones» y recuerda «hace tiempo te dije que tengo lo que ellos están esperando».

    Estos días, Lil Nas X ha estrenado un «teaser» del videoclip de ‘Industry Baby’ después de pasarse días bromeando en redes sobre supuestamente haber sido reclamado a los tribunales a causa de su pleito con una conocida marca de zapatillas deportivas.

    Tiene pinta de que Lil Nas X se ha inventado la historia de su visita a los tribunales para promocionar el videoclip de ‘Industry Baby’. El mencionado adelanto escenifica dicha historia con el rapero declarando ante el juez, que está interpretado por él mismo, como la mayoría de personajes. El vídeo, de carácter cómico, pasa a tener mejor pinta cuando se revela que Lil Nas X es juzgado de repente por ser gay.

    El videoclip oficial de ‘Industry Baby’, dirigido por Christian Breslaue, arranca con Lil Nas X ya en la cárcel, de la que intenta escapar junto a su compañero Jack Harlow, cuyo rap de 8 minutos no sabe si aporta demasiado a la grabación. Eso sí, el vídeo es un verdadero espectáculo de principio a fin. Atención a la coreografía en la ducha con Lil Nas X y sus bailarines desnudos. El vídeo es todo lo que le faltaba al hip-hop: es gay a más no poder y lo celebra a los cuatro vientos.

    Las implicaciones políticas de ‘Industry Baby’ son evidentes: Lil Nas no solo combate la homofobia en su gremio, sino también la violencia que tiene lugar en las cárceles. Pero va más allá porque Montero ha anunciado que se ha asociado con una organización sin ánimo de lucro que busca acabar con la práctica de la libertad bajo fianza. Ha dicho que «es un asunto personal porque conozco el dolor que el encarcelamiento trae a las familias y el impacto desproporcionado que la libertad bajo fianza acarrea en la población afroamericana y en la comunidad LGBTQ».

    El rapero sigue triunfando estos días con ‘MONTERO (Call Me By Your Name)’, actual número 6 en las canciones más reproducidas en Spotify Global. El single siguiente, la balada ‘SUN GOES DOWN‘, ha pasado bastante más desapercibido.

    Anne-Marie y Little Mix reciben ‘Therapy’ en bata y entre copas

    14

    Tras su última colaboración con Niall Horan, Anne-Marie ha confirmado a través de sus redes sociales cuál es su próximo single, que se estrena hoy mismo y en el que está acompañada por la banda británica Little Mix.

    Este nuevo single se llama ‘Kiss My (Uh Oh)’, un título de lo más sugerente. También conocemos la portada de esta colaboración, en la que podemos ver a las cuatro artistas sentadas y tumbadas en una cama, en bata, con alguna que otra copa de por medio y pasándolo en grande. «¡Estoy TAN EMOCIONADA por que lo escuches! ¿Quién está listo para el vídeo?», escribía en su cuenta de Instagram.

    A pesar de esa emoción, ha habido muchas dudas en torno a este single. A principios del año pasado la propia Anne-Marie no estaba muy segura de su colaboración con la banda, según una entrevista que realizó en LOS40: «No hemos estado en el estudio de grabación todavía así que no estoy segura de si esto va a suceder o no». Os dejamos con el resto de singles de este nuevo álbum que ya se habían estrenado.




    James Blake detalla su nuevo disco y estrena ‘Say What You Will’, ¿su canción más soul?

    13

    James Blake ha estrenado ‘Say What You Will’, un tema co-producido por Dominic Maker y Jameela Jamil, pareja del cantante, compositor y productor británico. ‘Say What You Will’ es el primer single de su nuevo disco y es, también, una de las canciones más abiertamente soul-pop que ha escrito Blake jamás. Con perdón de casi todo lo ofrecido en ‘Assume Form‘, es probablemente su composición más retro-pop y con más estética de clásico, una que le sirve a Blake para lucirse en lo vocal.

    ‘Say What You Will’ es efectivamente el primer avance de un disco que llevará por título ‘Friends That Break Your Heart’ y que verá la luz el 10 de septiembre. Su tracklist presenta 12 pistas y colaboraciones con SZA, entre otras.

    01 Famous Last Words
    02 Life Is Not The Same
    03 Coming Back [ft. SZA]
    04 Funeral
    05 Frozen [ft. J.I.D and SwaVay]
    06 I’m So Blessed You’re Mine
    07 Foot Forward
    08 Show Me [ft. Monica Martin]
    09 Say What You Will
    10 Lost Angel Nights
    11 Friends That Break Your Heart
    12 If I’m Insecure

    Como se ha ido adelantando estos días, en el nuevo lanzamiento de James Blake está involucrado FINNEAS, hermano de Billie Eilish, pero no como productor o co-productor, lo cual no sería raro, pues FINNEAS ha producido últimamente a gente como Demi Lovato o Tove Lo, además de a su hermana; sino como protagonista de este videoclip en el que Blake se ríe de sí mismo de la mejor manera posible.

    En el clip, Blake juega con la idea de que FINNEAS le ha reemplazado en términos de popularidad: FINNEAS, inspirado por la música de Blake desde siempre, es capaz de ganar más Grammys y de ser más reconocido que el pionero artista de post-dubstep en todos los sentidos, hasta el punto de que Blake termina programado como telonero del estadounidense.
    een>