Inicio Blog Página 1039

Macroconciertazo en Murcia por 5 euros para universitarios

3

franz ferdinandHoy se anuncia la celebración de un macroconcierto que pretende servir de bienvenida para la temporada universitaria en Murcia. Se celebrará el 27 de octubre en la Plaza de Toros de la ciudad y los grupos que actuarán son de órdago: Franz Ferdinand, Viva Suecia y León Benavente. Como sabéis, los primeros acaban de ser anunciados para el BIME y están ya alternando sus «greatest hits» en vivo con alguna canción nueva suponemos que de cara a su próximo disco; los locales Viva Suecia se han consolidado este año agotando localidades en recintos de unas 1000 personas presentando su segundo disco; y León Benavente han hecho lo propio durante el último año y medio gracias a la potencia de ‘2’.

Las entradas valen solo 20 euros, pero además los universitarios pueden adquirirla solo por 5 euros. Para ello tendrán que entrar en la web de Estrella de Levante y registrarse como universitarios. Una vez registrados recibirán su «código universitario» con el que tendrán que acudir a cualquier punto físico de Compralaentrada.com para canjearlo por su entrada. A la hora de canjear el código por la entrada en el punto físico habrá que presentar el DNI y el Carnet Universitario. Se podrán comprar hasta un máximo de 2 entradas por carnet. La entrada deberá ser recogida en las siguientes 72 horas tras la solicitud del código.

Mount Kimbie / Love What Survives

3

mount-kimbie-love-what-surviveSi ya en ‘Cold Spring Fault Less Youth’ Mount Kimbie daban un significativo viraje al post-dubstep de sus inicios hacia un espacio mucho más inclasificable, en su tercer álbum el dúo británico se libera del todo de cualquier esquema preconcebido en la electrónica bailable. En ‘Love What Survives’, Dominic Maker y Kai Campos enfatizan más que nunca el carácter orgánico de su música hasta el punto que parece que esté interpretado por una banda de rock clásica. Curioso, si tenemos en cuenta que han trabajado en este álbum a distancia: el primero ahora vive en L.A., mientras que el segundo mantiene su residencia en Londres.

Así, entre ritmos kraut, ecos dub, guitarras disonantes con sonido a lata y voces filtradas, no sorprende lo más mínimo encontrar en sus surcos las colaboraciones de otros artistas inclasificables como King Krule (que, tras la buena experiencia de ‘You Took Your Time’ y ‘Meter, Pale, Tone’, repite en la rabiosa, brutal ‘Blue Train Line’), Micachu (‘Marilyn’) o la menos conocida pero interesante Andrea Balency (‘You Look Certain (I’m Not Sure)’. Como tampoco sorprende encontrar a James Blake, con el que siempre han tenido una gran sintonía. Y, nada casualmente, tanto uno como otros han ido evolucionando de manera paralela hacia lugares nuevos, como los que presentan en la adictiva ‘We Go Home Together’ –en la que la voz de Blake suena rebelde, casi irreconocible– y en la post-soul-rockera ‘How We Got By’, que cierra el disco con cadencia melancólica y una interpretación vocal de Blake .

¿Es casual que esos pasajes vocales sean a la postre lo mejor de ‘Love What Survives’? En absoluto. De hecho, se diría que es consecuencia directa de este nuevo formato de “banda” que gastan los Mount Kimbie de 2017. Pero eso no significa que en buena parte de los instrumentales, especialmente ’Four Years and One Day’, ‘Delta’ y ’Audition’, también lleguen a alcanzar un nivel espectacular. Por momentos –quizá por culpa de una secuencia algo extraña, con ciertos altibajos–, a ‘Love What Survives’ le pesa ese desequilibrio entre una y otra faceta. Pero es claramente el mejor, más cohesionado y personal disco de Mount Kimbie hasta la fecha, el que les dignifica (confieso que inesperadamente para mí) como uno de los proyectos británicos más sólidos de su generación.

Mount Kimbie presentan muy pronto ‘Love What Survive’ en nuestro país: el 22 de noviembre estarán en Barcelona (Razzmatazz 2) y el 23 en Madrid (Joy Eslava). Las entradas ya están disponibles en Ticketea.

Calificación: 7,8/10

Lo mejor: ‘Blue Train Line’, ‘We Go Home Together’, ‘Four Years and One Day’, ‘Marylin’

Te gustará si te gustan: King Krule, Micachu + The Shapes, el último James Blake, Can, los Stereolab menos amables
Escúchalo: Spotify

Saint Etienne, Omar Souleyman y Miranda!, entre quienes se suman al aniversario de Razzmatazz

0

saint_etienneLa Sala Razzmatazz celebra su 17º aniversario con un ciclo que se celebrará entre los próximos 21 de octubre y 16 de diciembre, más o menos como todos los años durante esas fechas. Ya se conocían las actuaciones de algunos artistas, como era el caso de Belako, Estrons, Jaques Greene Live A/V, Kodaline, Low Roar, Micah P. Hinson, Mount Kimbie, Otherkin, Pussy Riot Dj Set (Nadya), RAC, Satellite Stories, Soft Kill, Spring King, Surfin’ Bichos, The Darkness + Blckfoot Gypsies, Trombone Shorty y Vessels.

Hoy se presentan nuevas incorporaciones, como es el caso de Saint Etienne (8 de noviembre), Omar Souleyman (18 de noviembre), Kaleo (8 de diciembre) o Trombone Shorty (9 de diciembre). También se ha anunciado a Ninos Du Brasil, Allan Rayman, Tokimonsta, Mon Lafarte, Miranda!, Tiga y Nadia Rose. Las fechas de todos los shows y también las entradas están disponibles a través de la página web oficial.

Saint Etienne vuelven a Barcelona en este caso para presentar su nuevo disco, el primero en 5 años, ‘Home Counties‘. De él acaban de sacar como single uno de los temas más bailables, el brasileño ‘Dive’. La banda de Sarah Cracknell también estará en Madrid un día antes, el 7 de noviembre, en la Sala de OchoyMedio But.

Os dejamos con los remixes de ‘Dive’.

Así será la primera gran exposición de ‘Juego de Tronos’, en breve en Barcelona

5

thetouringexhibitionTerminada la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’, no sin dejar a medio mundo al borde del infarto, se anuncia que la primera gran exposición sobre la serie tendrá lugar en Barcelona, antes de pasar a otros lugares del mundo. La noticia no es del todo una sorpresa, pues parte de ‘Juego de Tronos’ se ha rodado en diversos escenarios de nuestro país, como Cataluña o Andalucía.

La exposición, que recibe el nombre de ‘GAME OF THRONES: THE TOURING EXHIBITION’, se inaugurará el próximo 28 de octubre en el Museu Marítim y permanecerá durante un periodo limitado. Las entradas ya están disponibles desde hoy jueves 14 de septiembre en Ticketea. Según la nota de prensa, se trata de una «nueva experiencia interactiva de más de 1.000 m2 de superficie», y estará «compuesta por impresionantes imágenes y fascinantes objetos, brindando a los visitantes la posibilidad de ver en primera persona atrezo, piezas de vestuario y decorados originales de esta revolucionaria serie». Habrá espacios interactivos y contenido multimedia.

La exposición contará con varias zonas de temática dinámica que representarán distintas localizaciones de la serie:

-Los paisajes invernales del Norte, la arbolada senda del Camino Real y los majestuosos escenarios de Desembarco del Rey.

-La conquistada ciudad de Meereen con sus cuarteles de guerreros Inmaculados y los fieles de la Casa Targaryen.

-Escenarios emblemáticos de la misteriosa Casa de Blanco y Negro, el Castillo Negro, hogar de la Guardia de la Noche, y las heladas tierras de Más allá del Muro.

-La espectacular pieza central del emblemático Salón del Trono de Hierro, donde los visitantes podrán visitar la sede del poder de Los habitantes de Poniente en todo su esplendor.

Eddie Newquist, director creativo y vicepresidente ejecutivo de GES, explica por qué la ubicación en Barcelona: «Nos ilusiona poder anunciar Barcelona, la puerta al Mediterráneo, como ubicación para el estreno mundial de GAME OF THRONES: THE TOURING EXHIBITION. El estreno en Barcelona representará la culminación de los esfuerzos conjuntos de muchos artesanos, diseñadores y artistas de gran talento para crear esta colección sin precedentes de objetos, vestuario y decorados emblemáticos, y mostrarla a fans de todo el mundo; es un gran placer para nosotros poder iniciar la gira en un emplazamiento histórico tan singular».

Mientras tanto, hoy se conoce la noticia de que se rodarán distintos finales de la serie para evitar filtraciones. Opina en nuestro foro de ‘Juego de Tronos’.

Muere a los 56 años Grant Hart, batería de los míticos Hüsker Dü

3

grant-hartAunque comenzaba como un rumor horas atrás, ya parece confirmado que Grant Hart, el que fuera batería fundador del grupo Hüsker Dü, ha fallecido a los 56 años. Al parecer, la causa de su muerte podría ser algún tipo de cáncer que padecía y con el que venía lidiando desde tiempo atrás. El grupo de Minnesota ha subido una imagen de Grant, sin texto, a su perfil de Facebook.

Grant Hart fundó en 1979, junto con Bob Mould (guitarra y voz) y Greg Norton (bajo), la banda Hüsker Dü, cuando apenas tenía 15 años. Con discos tan venerados como ‘Zen Arcade’ o ‘New Day Rising’, fueron el gran referente para prácticamente todos los grupos de la explosión alternativa de finales de los 80 y primeros 90, desde Dinosaur Jr. a Pixies, pasando por Nirvana, The Lemonheads y un largo etcétera.

Sin embargo, las tensiones entre Grant y Bob Mould eran constantes por aquel entonces, hasta el punto de que, según diría el propio Hart años después, pudieron ser la causa del suicidio del que fuera su manager, David Savoy. Aquel suceso dramático fue el detonante para el final del grupo, que se separó tras la gira de ‘Warehouse: Songs and Stories’ en 1988. Pronto Hart iniciaría su propia carrera en solitario con el álbum ‘Intolerance’, antes de formar una nueva banda, Nova Mob, con el que no obtuvo demasiada repercusión aunque lanzó singles tan sobresalientes como ‘Old Empire’.

Más tarde retomaría esporádicamente su carrera en solitario, cuyo último disco, ‘The Argument’, se publicó en 2013. En los últimos años, además, había recuperado el contacto con Norton y Mould y, aunque no llegó a concretarse, siempre se especuló con un regreso de Hüsker Dü que ya no podrá suceder con su formación original. Hart fue, sin duda, un icono del rock alternativo de las últimas décadas que será recordado y venerado aún más en el futuro.

La batalla del streaming llega a España con Amazon Music Unlimited

2

amazon-unlimitedComo se anunció hace prácticamente un año, hoy llega a España el nuevo servicio de streaming musical de Amazon, Amazon Music Unlimited, trasladando a nuestro país (además de a Francia e Italia) la batalla por acaparar el mercado de consumo musical que ya se libraba en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. AML propone “un catálogo compuesto por más de 50 millones de canciones y cientos de playlists, cuidadosamente seleccionadas. Amazon Music Unlimited es un servicio con un completo repertorio musical, en el que aparecen artistas superventas, como Shakira, Pablo Alborán, Los Planetas, Taylor Swift, Ed Sheeran y Katy Perry, además de grandes clásicos como Mecano, Alaska y Dinarama, Elvis Presley y David Bowie”.

También anuncian que dispondrán de cientos de playlists seleccionadas por expertos de Amazon Music Unlimited, además de contenidos personalizados para el usuario. Como sus competidores, ofrece servicio multisoporte y modo sin conexión. En cuanto a los precios, Amazon calca la oferta de Spotify y Apple Music de 9,99€/mes, aunque los usuarios del servicio Prime de Amazon obtendrán 10€ de descuento –hasta el 14 de octubre–, o dos meses gratis si contratan la tarifa anual. También, como sus competidores, dispone de tarifa familiar por 14,99€/mes.

En los próximos meses veremos hasta qué punto puede el gigante de la venta online hacer mella en el mercado que, hoy por hoy, capitaliza la empresa sueca al contar con la ventaja de la experiencia. Meses atrás, la compañía dirigida por Jeff Bezos también entraba a competir por el cada vez más diverso mercado televisivo con Prime Video.

Shamir vuelve con un “que os jodan” para los padres de los ’90’s Kids’

5

shamir-revelationsAunque coqueteó con la idea de dejar la música tras la decepción de la imagen que el sello independiente XL dio de él al lanzar su debut ‘Ratchet’, felizmente Shamir ha recapacitado y proseguirá con su carrera musical. Su nuevo disco se titula ‘Revelations’ y se publica el día 3 de noviembre a través del sello Father/Daughter, con el tremendo portadón que veis junto a estas líneas. Su primer single es ’90’s Kids’, que estrena hoy con un curioso lyric-video.

Este se compone de docenas de ventanas de Windows en los que vemos memes históricos que contienen la letra de la canción. Una letra que, como apunta su título, es todo un himno generacional para los chicos, chicas y chiques nacidos en los años 90. En él se rebela contra la imagen de groseros, vagos e insensibles que sus progenitores tiene y dan de ellos, por eso su estribillo es diáfano: “nuestros padres dicen que somos dramáticos, pero siempre piden más que nosotros, así que que os jodan”, estamos aquí fuera sufriendo”.

Musicalmente, la canción supone un giro estilístico importante hacia un rock lo-fi que poco tiene que ver con los tintes de diversión despreocupada que ofrecía en su pelotazo ‘On The Regular’. Un estilo con el que se identifica más y que ya mostró en ‘Hope’, un disco que grabó en un fin de semana y subió sin filtros ni sellos a su Soundcloud meses atrás. El camino desde ese momento hasta ‘Reflections’ no ha sido sencillo: además de romper con su management y sello discográfico, sufrió un brote psicótico que le llevó al hospital psiquiátrico apenas dos días después de lanzar aquel disco, según ha contado en una reciente entrevista con The New York Times.

Sofi Tukker, ante su gran oportunidad al protagonizar el spot del iPhone X

0

sofi-tukkerEmma Blackery no ha sido la única artista pop en verse beneficiada por la maquinaria de marketing de Apple. En el spot publicitario de presentación del nuevo smartphone de la marca de tecnología, el iPhone X, encontramos una nueva canción del dúo neoyorquino Sofi Tukker. Se trata de ‘Best Friends’, un tema estrenado no casualmente el pasado martes.

Un tema en el que cuentan con las colaboraciones de Nervo, The Knocks y la DJ y modelo japonesa Alisa Ueno, y que encaja a la perfección en el pop sofisticado y sensual de Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern. Claramente, el grupo se encuentra ante la oportunidad de hacerse mucho más populares de lo que ya son, como hemos visto que ocurría en anteriores campañas publicitarias de Apple con artistas como Feist, Chairlift o The Ting Tings.

Sofi Tukker no son precisamente desconocidos, en todo caso. El año pasado publicaron ‘Soft Animals’, su primer EP, que incluía la fantástica ‘Drinkee’, un seductor tema en el que Hawley-Weld dejaba aflorar sus raíces brasileñas y que fue nominada en los Grammy 2017 como Mejor Grabación Dance (además de incluida entre las mejores canciones del año para JENESAISPOP). Ya este año, la pareja ha continuado publicando nuevos singles como ‘Johny’ (sic), ‘Greed’ o ‘Fuck They’, que quizá tengan cabida en un próximo álbum o EP. Lo que parece seguro es que, cuando lo hagan, tendrán más ojos y oídos puestos sobre ellos.

Mavis Stapes y Jeff Tweedy sí mejorarán un poquito el mundo con ‘If All I Was Was Black’

1

mavisstaplesMavis Staples ha anunciado un nuevo disco que estará en el mercado a tiempo para Navidad: saldrá el 17 de noviembre y se llamará ‘If All I Was Was Black’. Será una nueva colaboración con Jeff Tweedy, líder de Wilco, con quien ya ha trabajado en varios de sus discos desde 2010.

El álbum tendrá un mensaje político, algo que se ve muy claro desde el mismo título, tomado del primer single que puede ya escucharse en las plataformas de streaming. Así lo dice Mavis Staples, que no pierde las ganas de luchar a sus 78 años: «No podéis detenerme, no podéis destrozarme. Soy demasiado adorable. Estas canciones van a cambiar el mundo». Las palabras de Jeff Tweedy van por la misma línea: «Siempre he pensado en el arte como una forma de hacer política, y que hay que estar del lado de la creación y no de la destrucción. Pero tenemos algo de cómplices en este momento de la historia si no afrontamos realmente lo que está pasando en este país», indica refiriéndose lógicamente a Estados Unidos.

‘If All I Was Was Black’, que como veis será la segunda pista del álbum, es un estupendo número de soul clásico, en este caso con Mavis en contraste con la rugosidad de la guitarra eléctrica. La letra es de Staples y la música de Tweedy. Jeff cantará en el tema ‘Ain’t No Doubt About It’.

01 Little Bit
02 If All I Was Was Black
03 Who Told You That
04 Ain’t No Doubt About It [ft. Jeff Tweedy]
05 Peaceful Dream
06 No Time for Crying
07 Build a Bridge
08 We Go High
09 Try Harder
10 All Over Again

Afrojuice 195, nuevos ídolos de la calle

3

jager-afrojuiceSi te quieres hacer el guay con algún chaval de 14 o 15 años no le cites el trap si no quieres recordar al meme del Sr. Burns yendo de enrollado. Lo que probablemente le tenga enganchado será el afrotrap. Concretamente el de Afrojuice 195 (lo de “juice” es por la película de 2Pac), una crew de chavales de Fuenlabrada que han adaptado a su propio lenguaje fiestero, callejero y futbolero el estilo de héroes de la música urbana francesa como MHD, que tiende puentes entre las últimas tendencias del hip hop y ritmos africanos como el afrobeat o el kuduro.

Estos 4 MCs –que en su mayoría poseen raíces africanas–, apoyados en las bases del productor El López, huyen de la connotación gangsta y delictiva del trap y apuestan por una música alegre y repleta de sentido del humor (su fijación con una marca de refrescos de segunda fila es hilarante), extremadamente bailable y rítmica, a la que parece imposible no engancharse. Además, ya son mucho más conocidos de lo que pueda parecer por su propuesta de introducir en su música el opio del pueblo español: el fútbol. Gracias a su primer tema conocido, ‘Karim Benzema’ –dedicado al 9 del Real Madrid–, han ocupado páginas de prensa deportiva, lo que ha convertido el tema en más que un hit underground: en estos momentos supera el millón y medio de visualizaciones en Youtube. Hasta Neymar Jr. se mostró como fan en aquella playlist que firmó meses atrás.

Y no es una rareza: vídeos como ‘Fifa Street’ (single para el sello La Vendición –Los Santos, La Zowi…–), ‘Afrotwerk’ o ‘Paul Pogba’ (efectivamente, más fútbol) también cuentan sus visitas por varios cientos de miles. Unos vídeos que, por otra parte, son trepidantes –ríete tú del clásico zoom in/zoom out de Lazarov– y bastante representativos de la estética que flipa a miles de chavales. Su nuevo éxito es ya la potente ‘Bizness’, un tema a medias con Blondie –obviamente, no el grupo de Debbie Harry, sino la trapera de L’Hospitalet de Llobregat– que en solo una semana ya se acerca al medio millón de streams. Una auténtica pasada para no tener ni sello, ni management ni promocionera. ¿Cuánto tardaremos en verles con frecuencia en line-ups de festivales? Auguramos que poquito.

Sabina cancela en el Palau Sant Jordi a 3 horas de empezar

11

sabinaniegotodoJoaquín Sabina tenía que actuar esta noche en el Palau Sant Jordi de Barcelona, pero se ha visto obligado a cancelar el concierto por problemas de salud, a solo 3 horas de comenzar, con gran parte de sus fans dirigiéndose hacia el recinto. Ante el temor de que cunda el pánico entre sus seguidores, debido a sus problemas de salud durante los últimos años, se ha especificado que lo que sufre es una gastroenteritis y que, aunque tampoco actuará este finde en Granada, sí lo hará la semana que viene en Valencia. Este es el texto original: «Lamentamos comunicar que, por prescripción médica y debido a un cuadro severo de gastroenteritis aguda, Joaquín Sabina se ve obligado a cancelar el concierto previsto esta noche en el Palau Sant Jordi y el del próximo sábado 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Granada. Sentimos las molestias que este desafortunado episodio haya podido ocasionar. El importe de las entradas será devuelto en los canales donde fueron adquiridas. La gira Lo Niego Todo se retomará el 20 de septiembre en Valencia».

El artista continuará en una semana, por tanto, presentando ‘Lo niego todo’, un disco que sin ser precisamente el mejor de su carrera, sí le ha dado un enorme éxito comercial. Justo medio año después de su edición, el largo continúa en el top 3 de ventas en España después de haber sido número 1 durante varias semanas. Además, Sabina ha mostrado ser un artista que gusta a varias generaciones y casi todas las canciones de su álbum suman 2 millones de reproducciones en Spotify, con el single cerca de los 7 millones.

Lana Del Rey intenta salvar una relación abocada al fracaso en el caro vídeo de ‘White Mustang’

16

lana-del-rey-white-mustangLana Del Rey ha estrenado finalmente el esperado videoclip de ‘White Mustang’, su nuevo single, que no solo en nuestros foros se ha entendido como un lanzamiento extraño para la promoción de ‘Lust for Life’, habiendo en el disco canciones en principio mucho mejores, como ‘Tomorrow Never Came’ o la igualmente trapera ‘Summer Bummer’.

En cualquier caso, Lana Del Rey hace lo que le sale del “cherry” con su carrera y para el vídeo de ‘White Mustang’ se ha gastado mínimo el equivalente a lo que no se gastó en los vídeos “amateur” de ‘Ultraviolence’: es un vídeo caro, de cuidadísima factura, ambientado en una ciudad futurista en la que Del Rey lucha por salvar la relación con un amante desapegado (interpretado por el actor islandés Eðvarð Egilsson) al tiempo que baila con él un ritmo de mariachi. Aunque una buena parte del vídeo se compone, naturalmente, de la cantante conduciendo su “Mustang blanco”.

Del Rey era noticia recientemente por borrar todos sus tuits y fotos de Instagram en el estilo de lo que hacían Taylor Swift o mucho antes Radiohead para anunciar sus respectivos nuevos álbumes. ¿Qué ha seguido a esta decisión? Vídeos en directo, imágenes random, la promo de un Apple Watch… No se sabe muy bien por tanto a qué espera Lana para revelar las fechas de su anunciada gira europea. Todo esto y más puedes comentarlo en el hilo de Lana Del Rey en nuestros foros.

‘Disco Tits’ de Tove Lo: un temazo… ¿o solo un buen tema?

13

tove-lo-disco-titsParte de la redacción evalúa el adelanto de ‘Blue Lips’, avance del nuevo disco de la sueca Tove Lo.

“Si te parece que ‘Lady Wood’ es un disco infravalorado que debió haber vendido mucho más, ‘Disco Tits‘ te va a parecer un temazo. Y si no, también. Porque lo nuevo de Tove Lo es, como ella misma dice, good shit, lo mires por donde lo mires, y su simple, directa y efectiva letra no se hace repetitiva durante los casi cuatro minutos que dura. La primera vez que la oyes te quedas sobre todo con el “I’m fully charged / nipples are hard” y piensas que el ritmillo funky de The Struts en la producción no le sienta nada mal, pero es que con cada escucha (es un grower en toda regla) te descubres cantando el pegajoso “I say hi, you say hi, we stay high, you look so pretty yeah”, bailando al ritmo del estribillo… y no te culpes si además acabas subiéndote por las paredes: la carga sexual en la nueva canción de la sueca es evidente, como comentó mi compañero Sebas. Tove lo ha vuelto a hacer -no pun intended- y yo desde luego estoy deseando escuchar el resto de ‘Blue Lips’, y ver la continuación de los estupendos ‘Fairy Dust‘ y ‘Fire Fade‘”. Pablo N. Tocino.

“El mayor triunfo de ‘Disco Tits’ es que logra sonar igual de guarra y cachonda que su título, que parecía pretencioso al principio, pero se ha terminado revelando como lo menos interesante de la canción, de la que sobre todo destaca su gancho hablado (“I’m fully charged, nipples are hard” es ya uno de los grandes momentos pop de 2017), y su infecciosa base deep house, tan fina como esa “buena mierda” que se mete Tove Lo en la discoteca y de la que va repartiendo a sus amigos (“take a hit”), al tiempo que insinúa su bisexualidad (“you can follow my bloodstream, why? / No, I don’t have a type”). Una canción lo suficientemente arriesgada para Tove Lo en este momento de su carrera, pero tan pegadiza y elegante como siempre, que ya está tardado en convertirse en el nuevo rompepistas de la temporada”. Jordi Bardají

“Seguramente el problema sea mío, que me he puesto el listón muy alto en lo que a primeros singles de Tove Lo se refiere (a ‘Habits’ y ‘Cool Girl’ me remito), pero ‘Disco Tits’ me ha dejado un pelín frío. Es un buen tema, claro, con una estupenda producción que entrelaza guiños 90s y actualidad, y con unos cuantos ganchos melódicos pero, en algún momento, imagino que ese pre-coro que comienza diciendo, seductor, “Live right now, peakin’ on top / So wild now, I’m high as fuck” conduce a un estribillo explosivo… y no, volvemos al mismo coro inicial. Me parece un buen buzz-single, pero sinceramente espero un poquito más de ‘Blue Lips’”. Raúl Guillén

Cuando los selfies engañan: Marilyn Manson y Justin Bieber no son nada amigos

22

marlyn-justinMarilyn Manson ha sacado esta semana un nuevo single llamado ‘WE KNOW WHERE YOU FUCKING LIVE‘, avance de un nuevo álbum que llegará al mercado el mes que viene tras un retraso de meses en el que el artista ha decidido añadir 3 canciones que sirven de pilar en el tracklist. Con motivo de este lanzamiento, está concediendo una serie de entrevistas promocionales y la recogida por Consequence of Sound no tiene desperdicio.

Manson y Justin Bieber fueron noticia en 2016 por hacerse un selfie juntos y por portar camisetas el uno del otro. De hecho, Bieber empezó por vender la suya con la imagen de Manson en su merchandising. Ahora sabemos que cuando se conocieron, las cosas no fueron tan bien como aparentaron. Marilyn Manson cuenta que cuando conoció a Bieber, este ni corto ni perezoso le soltó: «te he vuelto a hacer relevante». El cabreo de Manson fue fino: «craso error decirme eso a mí. Al día siguiente le dije que estaría en el Staples Center (Los Angeles) para hacer ‘Beautiful People’ y él se creyó que yo iba a aparecer por allí, fue así de estúpido».

Manson dice que se quedó con los beneficios de las camisetas del merchandising de Justin Bieber («ni siquiera tuvimos que pelearlo, su equipo dijo algo como «sí, ya lo sabemos, lo hemos hecho mal, aquí está el dinero») y termina de fulminar: «(Bieber) fue un buen pedazo de mierda por tener la arrogancia de decirme eso (que volvía a hacerme relevante). No paraba de tocarme y de decir «hey, hey, hermano», es de los que te toca cuando habla. Y yo estaba en plan «aparta». Eres del tamaño de una polla a mi lado, así que aparta», indica, refiriéndose a que mide unos 10 centímetros más que el joven cantante.

Night out in la with the boys

Una publicación compartida de Justin Bieber (@justinbieber) el

It's upsetting when you loan someone a shirt after sodomy, and they don't return it. Well, at least, it's being used for a good cause.

Una publicación compartida de Marilyn Manson (@marilynmanson) el

Bigger than Bieber

Una publicación compartida de Marilyn Manson (@marilynmanson) el

Se cancelan los conciertos en Las Ventas de Madrid por razones de seguridad

1

vanesamartin-munayLas Ventas, uno de los recintos más populares de Madrid, aparte de por acoger eventos taurinos, por haber albergado conciertos multitudinarios de Coldplay o Kylie Minogue, necesita obras. Tantas obras que se ha decidido suspender los shows que iban a tener lugar durante los próximos días, lo que ha afectado a Vanesa Martín y Manuel Carrasco. Los shows han sido cancelados porque la Comunidad de Madrid ha denegado su autorización tras recibir un informe del Ayuntamiento sobre el estado de las instalaciones y la falta de garantía de seguridad. El Ayuntamiento asegura que la plaza construida hace casi 90 años no respeta la normativa vigente en cuanto a seguridad, expresando su «preocupación por la precaria situación de la Plaza y la imperiosa necesidad de adaptarla en materia de seguridad y accesibilidad».

El informe no hace más que ratificar lo que se ha hablado en diversas reuniones entre el Ayuntamiento comandado por Manuela Carmena (Ahora Madrid) y la Comunidad de Madrid a cargo de Cristina Cifuentes (PP), pero ha sentado como un jarro de agua fría tanto a Vanesa Martín como a Manuel Carrasco, que han lamentado en las redes sociales tener que cambiar de fecha o lugar sus conciertos, después de la ilusión que habían puesto en actuar en tamaño recinto. El show de Martín pasa al Wizink Center ya en diciembre, y el de Carrasco se celebrará en Rivas este mismo 15 de septiembre.

¿Cuándo volverá a abrir Las Ventas? Lo cierto es que las obras ya se conocían y estaban presupuestadas antes de estas cancelaciones. Las noticias en los medios generalistas citaban a finales de agosto algo más de 15 millones de euros para rehabilitar el recinto y en aquel momento se informaba de que estas obras no afectarían a la temporada taurina, pues tendrían lugar entre los días 12 de octubre y Semana Santa. En dichas obras, según ABC, la Comunidad convertirá el recinto en «multiusos», por lo que suponemos que en primavera de 2018 podrán volverse a celebrar conciertos.

The Weeknd dice que «las chicas hispanas quieren besarle» en su single con Gucci Mane

7

weeknd-starboyGucci Mane tiene un disco, el décimo de su carrera, preparado para salir a la venta el próximo 13 de octubre. De él ya se han conocido singles como el que ha lanzado junto a Nicki Minaj, ‘Make Love’; o ‘I Get the Bag’ junto a Migos. Y hoy es el turno de conocer una tórrida nueva canción que lanza junto al casi siempre tórrido The Weeknd, que esta vez, casi nada más empezar, suelta que “todas las chicas españolas (o teniendo en cuenta su origen, más bien hispanas) quieren besarle”. Nada nuevo en su iconografía, siempre llena de sexo y mujeres en paños menores.

Además de continuar con la promoción de ‘Starboy‘, sacando singles y vídeos de vez en cuando (finalmente no ha pasado gran cosa con ‘Reminder’), The Weeknd se ha dejado caer por varios vídeos y discos este año, siendo el penúltimo de ellos una colaboración con el rapero Lil Uzi Vert, que ha llevado su debut oficial ‘Luv is Rage 2’ (antes hubo varias mixtapes), al número 1 de la lista de ventas estadounidense. El tema con Abel se llama ‘UnFazed’. Os dejamos también con esa otra canción que por mucho Tesfaye que incluya aún no ha podido ensombrecer el pelotazo que para Lil Uzi Vert ha sido ‘XO Tour Llif3’.

LCD Soundsystem y Mogwai entran en la lista de ventas española

0

lcd-soundsystem-2017La noticia de la nueva lista de ventas española es la subida de Sweet California al número 1 con ‘3’ en su 40ª semana en lista. Pero también hay que destacar la llegada al número 2 de Marwan y la entrada de dos bandas tan queridas en el panorama independiente como son LCD Soundsystem con ‘American Dream‘ y Mogwai con ‘Every Country’s Sun’.

1(69) Sweet California / 3

La subida al número 1 de Sweet California tiene que ver, por supuesto, con una reedición del disco que incluye un directo en el Wizink Center de Madrid, lo que han llamado ‘Ladies Night Tour Edition’. El álbum es disco de oro.

2(E) Marwan / Mis paisajes interiores

El cantautor Marwan, cuyas «arterias son las vías del metro madrileño», da la sorpresa y aparece en el puesto 2 de la lista de ventas, en parte gracias a las firmas organizadas en Madrid, Valencia, Barcelona, Málaga y Sevilla durante la semana de salida (después hubo más). Todo un avance desde su disco de 2014, que fue top 74. Se llamaba ‘Apuntes sobre mi paso por el invierno’.

6(37) Gemeliers / Gracias

Tras la extrañísima bajada del puesto 1 al puesto 37 de la semana pasada, ‘Gracias’ de Gemeliers remonta. ¿Problemas de stock? Misterios de Promusicae.

20(E) LCD Soundsystem / American Dream

Muy buena acogida para el primer disco de LCD Soundsystem en siete años. El álbum es su primer número 1 en Estados Unidos, ha sido número 2 en Reino Unido y en España logra colarse en el top 20. ‘This Is Happening’ fue únicamente número 49 en nuestro país en 2010.

24(E) Motörhead / Under Cöver

Recopilación de versiones de Motörhead, incluyendo temas de Bowie, Ramones, los Rolling Stones o Judas Priest. El álbum ha sido número 19 en Reino Unido y donde más alto ha llegado ha sido por supuesto en Alemania: top 4.

28(E) Münik / Nada fue casualidad

El grupo de Nika junto a Aleix Vilardebó y Jordi Roselló (Alien Suite) aparece en el puesto 28 de la lista de ventas. El disco se presenta con un single ochentero llamado ‘Puede esperar’.

30(E) Paradise Lost / Medusa

El 15º álbum de la banda de metal aparece en el top 30 de la lista española, mientras es top 56 en Reino Unido. Donde mejor ha funcionado es, de nuevo, Alemania, número 6.

37(E) The Script / Freedom Child

El quinto de The Script ha sido número 1 en Reino Unido, algo que han conseguido los irlandeses 4 de 5 veces. Estados Unidos se muestra mucho más reticente y después de un par de tops 10 en el Billboard 200, esta vez no han logrado más que un número 58.

41(E) Mogwai / Every Country’s Sun

El público de Mogwai permanece fiel al grupo y ‘Every Country’s Sun’ logra colarse casi en el top 40 de nuestro país. Además, este álbum logra su mejor top histórico en Reino Unido: por segunda vez son top 10 en su carrera y este además se alza hasta el número 6. Parece que lo de lanzar el tema más pop de su vida -con letra y todo- les ha servido para algo.

90(RE) Sidonie / El peor grupo del mundo

En la mitad baja del top 100 encontramos varias reentradas, a destacar la de Iván Ferreiro con ‘Casa’ en el puesto 98 o la de Sidonie con ‘El peor grupo del mundo’, disco que considerábamos muerto… pero no. El tema homónimo, por cierto, está en la lista de Los 40 Principales esta semana.

Guille Milkyway será profesor en la nueva edición de Operación Triunfo

23

la casa azulNi en un millón de años lo habríamos imaginado en los tiempos de ‘La revolución sexual’, pero así es: Guille Milkyway será profesor en la nueva edición de Operación Triunfo, confirma RTVE. El líder de La Casa Azul impartirá clases de cultura musical a los concursantes del programa buscatalentos que en otros años ha impulsado las carreras de David Bisbal, Bustamante o Manuel Carrasco.

Al margen de lo absolutamente P-O-P que ha sido siempre La Casa Azul, lo cierto es que Milkyway lleva años dando pequeños pasos hacia el mainstream sobre todo a través de la televisión, participando en numerosos programas de la televisión catalana o estatales o incluso presentándose como candidato a Eurovisión, aunque también produciendo para Fangoria. Recientemente, el cantante participaba en TIPS, un programa de RTVE en el que desarrollaba una sección sobre la historia de la música.

El día de hoy se ha revelado también que los actores y directores Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como Los Javis, también serán profesores de la academia. El resto de profesores de la academia serán la bailarina Vicky Gómez, la entrenadora Magali Dalix y la profesora de yoga Xuan Lan.

Mientras, seguimos sin noticias de ‘La gran esfera’, el nuevo álbum de La Casa Azul, que se esperaba para este año… aunque al final ya nada, ¿no? ¿O aprovechará Milkyway la contingencia y editará disco durante su paso por Operación Triunfo?

El éxito de ‘What About Us’ de P!nk llega a España un mes después

2

pink-what-about-usUn mes después de haberse estrenado, al fin llega a la lista española el que está siendo uno de los éxitos del momento en Reino Unido: lo nuevo de P!nk. ‘What About Us’ lleva un mes en el top 5 en las islas británicas, incluso en algún momento peleando por el número 1 (aunque Dua Lipa y Taylor Swift se lo han puesto difícil), mientras en Estados Unidos se mueve en torno al top 30. Ahora su éxito llega a España, donde P!nk protagoniza la entrada más fuerte de la semana. Repasamos las entradas más interesantes.

1(1) J Balvin, Willy William / Mi gente
2(2) Becky G, Bad Bunny / Mayores

Al menos de momento Becky G y Bad Bunny siguen sin destronar al pelotazo que ha supuesto en todo el mundo, no solo en los países latinos, ‘Mi gente’. Además, J Balvin aparece también en el top 10 con otra canción: ‘Bonita’ junto a Jowell & Randy sube del 11 al 9.

12(17) Taylor Swift / Look What You Made Me Do
80(E) Taylor Swift / …Ready for It?

Taylor Swift finalmente sí mejora en nuestro país el dato que conseguía ‘Look What You Made Me Do’ en su primera semana. La cantante sube 5 puestos hasta lograr un nuevo máximo, mientras se mantiene en el puesto 1 en Reino Unido y Estados Unidos por segunda semana consecutiva.

Además, ‘Ready for It?’ aparece en el puesto 80. Esta otra canción que no es el segundo single oficial de su próximo álbum, es número 4 en Estados Unidos y número 7 en Reino Unido.

31(54) Dua Lipa / New Rules

‘New Rules’ no es solo la canción favorita de nuestros lectores ahora mismo, sino que finalmente pega un salto en la lista española y se convierte en la subida más fuerte de la semana. El que va a ser el mayor éxito de Dua Lipa ya ha sido número 1 en Reino Unido y sube -aunque tímidamente- en Estados Unidos, donde es número 62.

69(E) P!nk / What About Us

El nuevo single de P!nk aparece en el puesto 69 de la lista española, dispuesto a convertirse en uno de los sleepers de la temporada. No será la primera vez que lo consigue, pues la cantante no es de lograr números 1 directos en sencillos, sino de terminar triunfando justamente cuando el mundo menos lo espera.

78(E) Natti Natasha, Ozuna / Criminal

Las canciones de Ozuna en el top 100 pasan a ser 10 con esta nueva entrada junto a la cantante dominicana Natti Natasha.

91(E) Maroon 5, SZA / What Lovers Do

El tercer single del nuevo disco de Maroon 5, que aún no se ha anunciado, también cuenta con artista invitada del mundo urban. La colaboración con SZA aparece en la parte más baja de la tabla española tras haber sido top 27 en Estados Unidos y top 23 en Reino Unido.

95(E) Marshmello, Khalid / Silence

La canción del DJ americano junto a Khalid llega a España tras haber entrado al top 40 en Reino Unido y haberse quedado a las puertas de conseguirlo en Estados Unidos.

98(E) Rita Ora / Your Song

Otro tema que llega de manera tardía a España es el de Rita Ora, en este caso editado nada menos que en mayo. ‘Your Song’ ha sido número 7 en Reino Unido, además de número 13 en Alemania.

Muere a los 28 años Jessi Zazu, cantante y guitarrista de Those Darlins’

3

zazuLa joven Jessi Zazu, cantante y guitarrista de Those Darlins’, un grupo de Nashville conocido por su fusión de rockabilly y garage rock, ha muerto a los 28 años a causa de un cáncer cervical, como informa The Tennessean y recoge SPIN. Zazu ha fallecido en el hospital acompañada de sus “familiares, amigos y colegas” en un hospital de Nashville.

Zazu reveló sufrir cáncer cervical en diciembre de 2016, aunque lo descubrió solo una semana después de que Those Darlins’ tocaran el último concierto de su carrera en marzo del mismo año. El trío, compuesto por Zazu, Linwood Regensburg y Nikki Kvarnes, publicó tres discos entre 2009 y 2016, ‘Those Darlins’, ‘Screws Get Loose’ y ‘Blur the Lines’, que fusionaban fórmulas del country clásico con estéticas agresivas y sucias propias del punk y el rockabilly. Su canción más popular, ‘Screws Get Loose’, acumula casi 1 millón de reproducciones en Spotify.

La noticia de la temprana muerte de Zazu nos deja con una extraña coincidencia: en una de las últimas canciones de ‘Blur the Lines’, la titulada ‘Ain’t Afraid’, Zazu cantaba “hay un tumor que crece en mi cuerpo, y no sé qué me espera, pero no tengo miedo, ya no tengo miedo”. Zazu usó esta canción en este vídeo donde hablaba sobre su cáncer, pedía donaciones y se rapaba la cabeza antes de someterse a la quimioterapia.

Zola Jesus / Okovi

8

zola-jesus-okoviEstos tres años que separan a ‘Taiga’ de su nuevo ‘Okovi’ no han sido precisamente muy buenos para Zola Jesus. En su anterior álbum la estadounidense quiso rebajar su imaginería gótica y apostar por un producto más estrictamente pop y luminoso. Pero pese a las notables canciones que contenía, finalmente ‘Taiga’ pasó mucho más desapercibido de lo que su protagonista pretendía. Tanto es así que después de probar suerte en el sello Mute ahora ha vuelto a la discográfica de sus inicios, Sacred Bones. Pero la cosa no se queda aquí. La génesis de ‘Okovi’ la encontramos en su vuelta a Wisconsin, la tierra que la vio nacer, y cómo, una vez allí, tuvo que batallar con la depresión y algo todavía mucho más complicado de gestionar: el doble intento de suicidio de uno de sus amigos y apoyar a otras de sus personas más allegadas después de que le detectaran un tumor cancerígeno.

El mundo de Nicole Hummel, de repente, se tambaleó. Aunque lo mejor del asunto es que, lejos de venirse abajo, todas estas vicisitudes le han servido a la artista para llevar a cabo un álbum en el que la muerte como recurso literario está más presente que nunca respecto a su discografía previa. Hay temas bailables como ‘Veka’ o ‘Remains’, pero la fuerza de ‘Okovi’ radica en esa vuelta a las sonoridades oscuras que algunos echaron en falta en su álbum previo y cómo se vale de la muerte como excusa para trazar una historia que más allá del duelo cuestiona la concepción que tenemos sobre el fin de nuestros días.

Pese a ello, ‘Okovi’ (que en eslavo significa “cadenas”) puede malinterpretarse. Sin ir más lejos, en ‘Soak’ la artista se mete en la piel de una joven que está a punto de ser asesinada por un psicópata y hace balance de su vida. Al final llega a la conclusión de que está mejor muerta, lo cual podría llevar a algunos a entender que está haciendo apología del asesinato o hasta incluso del suicidio. Pero nada más lejos de la realidad: más allá de esa puntual historia tétrica de ficción que básicamente fantasea con la defunción, ‘Okovi’ trata de lo vulnerables que somos y cómo debemos estar agradecidos de estar vivos. En la preciosa ‘Witness’, con esos arreglos de cuerda que la vertebran, canta que debemos alejarnos de cualquier cuchillo o peligro; en ‘Siphon’ y en ‘Wiseblood’ ofrece su mano a todos aquellos que alguna vez se han planteado el suicidio como solución a sus problemas; y en la uptempo ‘Veka’ (de lo mejorcito que puede encontrarse en el disco) se hace preguntas sobre el verdadero legado que alguien puede dejar si decide dejarse llevar por sus fantasmas y poner fin a su vida mucho antes de lo que el destino tiene programado.

La temática de las canciones invita a Zola Jesus a sacar como nunca a «la intensa» que lleva dentro, aunque sin llegar a esos desvaríos vocales operísticos que algunos de siempre le han achacado. Emocionante, sobrecogedor por momentos (ahí está la ya conocida ‘Exhumed’) y muy bien hilado, ‘Okovi’ es un disco controvertido del que se puede debatir mucho por todo lo que en él se cuenta, pero condensa a la perfección todo lo que años atrás nos encandiló de una artista inusual que repele los terrenos comunes.

Calificación: 8/10

Lo mejor: ‘Exhumed’, ‘Witness’, ‘Veka’

Te gustará si te gusta: reflexionar sobre el sentido de la vida y la muerte; la Zola Jesus más oscura de sus primeros trabajos

Escúchalo: Spotify

La cantautora independiente Emma Blackery alucina al ver su EP en la presentación del nuevo iPhone

5

emmablackeryApple ha sido responsable del éxito de muchas canciones en los últimos años, desde ‘Hey Mama’ de Black Eyed Peas hasta ‘1 2 3 4’ de Feist pasando por algunos singles de U2, Chairlift, Jet o The Ting Tings. Cuando la empresa de telecomunicaciones más popular usa tu canción en un anuncio, normalmente es a través de un acuerdo previo, pero a veces las cosas son más espontáneas, y es lo que le ha pasado a la joven cantautora inglesa Emma Blackery.

Blackery es una artista independiente de Reino Unido que acumula cientos y cientos de miles de escuchas en Spotify y además es una exitosa youtuber (le siguen cerca de 1.400.000 personas). Es decir, no es precisamente anónima, pero su éxito es local. Su último EP, ‘Magnetised’, se publicó el pasado mes de mayo y contiene canciones como ‘Nothing without You’ o el tema titular en el estilo de Paramore o Kate Nash.

La cantante se ha llevado este martes la sorpresa de su vida al descubrir que ‘Magnetised’ se usó durante la presentación del nuevo modelo de iPhone en California. No solo la portada del EP se proyectó entre singles de Lorde y Daye Jack sino que la canción fue reproducida brevemente. Su reacción fue impagable: “¿QUÉ COÑO ACABA DE PASAR? ESTOY FLIPANDO. DIOS MÍO. NO, NO SABÍA QUE ESTO IBA A OCURRIR”. No sabía entonces que sumaría decenas de seguidores nuevos en Twitter, entre ellos a Paris Hilton.

Blackery puede celebrar ahora que probablemente miles de personas en todo el mundo se hayan quedado con su cara y con su nombre tras la presentación de Apple, o sencillamente que haya alguien en la plantilla de Apple que ha colado su EP en la presentación del nuevo iPhone para dar bombo a su nueva artista favorita… En cualquier caso, grandes noticias para Blackery, que ya ha aprovechado en Twitter para dar un toque a las “discográficas buenas”.

King Krule adelanta su extenso nuevo disco con ‘Dum Surfer’ y un vídeo con zombis

0

kingkruleKing Krule, el joven rockero inglés autor de ‘6 Feet Beneath the Moon‘, un debut ¿podemos decir ya histórico? que acumula decenas de millones de reproducciones en streaming e incluye dos clásicos como son ‘Easy Easy’ y ‘Baby Blue’, se ha tomado su tiempo para componer su nuevo disco, que llega este año: se titula ‘The Ooz’, se publica el 13 de octubre y es larguísimo, pues se compone de 19 pistas. ¡Araña esos streamings, Krule!

‘The Ooz’ se ha presentado recientemente con un single fascinante, ‘Czech One’, una especie de jazz pantanoso y surrealista para el que se ha realizado un videoclip a la altura; y hoy se adelanta con un tema más animado, ‘Dum Surfer’, que se presenta con un curioso videoclip en el que King Krule y su banda zombi tocan para un público también en estado no-muerto.

El jove Krule, de nombre real Archy Ivan Marshall, ha colaborado recientemente con Mount Kimbie y Frank Ocean, aunque su trabajo junto al segundo permanece inédito. En 2013 fue elegido uno de los jóvenes más influyentes de Reino Unido.

Aunque ‘The Ooz’ ha tardado tres años en llegar, al margen de colaboraciones Marshall no ha dejado de trabajar en los últimos años, por ejemplo publicado un disco bajo su nombre real o bajo el alias de Zoo Kid. Sobre este y otros proyectos de King Krule puedes opinar en nuestros foros.

El mundo de la música y el cine de Estados Unidos se une para ayudar a los afectados por los huracanes

9

captura_de_pantalla_2017-09-13_a_las_12_43_54Esta noche se ha emitido en la televisión americana y en streaming en todo el mundo ‘Hand in Hand: A Benefit for Hurricane Relief’, una mastodóntica telemaratón dedicada a ayudar económicamente a las víctimas de los huracanes Harvey, José e Irma que han devastado parte de Estados Unidos y el Caribe. Se han recaudado en una hora de telemaratón el equivalente a 12 millones de euros.

El programa benéfico ha contado con la participación de numerosas personalidades de la cultura estadounidense, que han presentado, atendido llamadas de espectadores o grabado mensajes de apoyo. Durante su emisión era fácil por ejemplo ver a Oprah Winfrey hablando por teléfono y sentada al lado de Sofia Vergara, desviar la mirada y descubrir a Meghan Trainor detrás, en otra mesa a Cher y detrás a DJ Khaled. Sin ir más lejos, en la foto vemos presentar a Kelly Rowland y Hilary Duff.

Por supuesto la telemaratón, que conectó con otras personalidades desde varias ciudades (Reese Witherspoon y Nicole Kidman pidieron solidaridad desde Nashville, George Clooney y Barbra Streisand desde Los Ángeles), ha contado con actuaciones musicales como las de Stevie Wonder por un lado, Usher y Blake Shelton por otro o un dueto entre Luis Fonsi y Tori Kelly. Entre los personajes que han dejado mensajes de apoyo, Beyoncé, Selena Gomez, Drake o Will Smith.