Inicio Blog Página 756

Roger Waters insta a Madonna a no actuar en Eurovisión 2019 por celebrarse en Tel Aviv

24

Rogers Waters, co-fundador de Pink Floyd, es uno de los artistas más críticos con Israel debido a su conflicto actual con Palestina, llegando a escribir cartas abiertas a Radiohead, Nick Cave o Lana Del Rey para instarles a cancelar conciertos en el país, pues considera que Israel usa la cultura para tapar su maltrato del pueblo palestino. Así que no es de extrañar que el músico británico haya decidido ahora dirigirse a Madonna en una carta publicada por The Guardian, en la que pide a la cantante que no actúe en Eurovisión, que este año tiene lugar en Tel Aviv, pero en la que sobre todo hace un llamamiento general al boicot israelí, recomendando a su vez la lectura de la Declaración de los Derechos Humanos.

La carta empieza: “La aceptación de Madonna de actuar en el festival de Eurovisión en Tel Aviv en mayo plantea, de nuevo, cuestiones de ética y política fundamentalmente importantes para cada uno de nosotros que debemos contemplar”. Waters procede a hablar en general sobre las razones que muchos artistas esgrimen para actuar en Israel, como “construir puentes”, llamándolos “basura”: “actuar en Israel es lucrativo, pero sirve para normalizar la ocupación, el apartheid, la limpieza étnica, la encarcelación de niños y el asesinato de manifestantes no armados: todas esas cosas malas”.

Waters se defiende también de las personas que critican su posición de Israel por antisemita, explicando que condenar la opresión de Israel hacia Palestina no le hace antisemita de la misma manera que condenar a Myanmar por su trato de la comunidad rohinyá no le hace anti-budista. La carta del músico termina: “insto a todos los concursantes, de hecho a toda la gente joven, de hecho a toda la gente y mayor, lo cual incluye a Madonna, a que se lean la Declaración de los Derechos Humanos” para “salvar nuestro hermoso planeta de una destrucción inminente”.

Cabe recordar que la actuación de Madonna en Eurovisión está confirmada por BBC y Live Nation Israel, pero no por la propia Madonna ni por la Unión Europea de Radiofusión.

«1, 2, chachachá»: Madonna y Maluma cabalgan juntos en ‘Medellín’

383

Madonna y Maluma han estrenado en las plataformas de streaming su single colaborativo ‘Medellín’. Para el vídeo habrá que esperar hasta el día 24 de abril, que es cuando se estrenará en MTV. Se trata del primer single del disco que la cantante editará el próximo 14 de junio bajo el nombre de ‘Madame X‘. Este álbum será conceptual sobre una agente secreto que adopta distintas personalidades. Una de ellas era una «profesora de chachachá» y eso es lo que encontraremos en ‘Medellín’.

‘Medellín’ es un tema circular en el que «1, 2, chachachá» se convierte en uno de los lemas de la canción que, en contra de lo que se esperaba, sí está co-producida por Mirwais y Madonna, lo que se aprecia en algunos efectos sonoros y en lo -hasta cierto punto- esquivo del estribillo «ven conmigo», como algunos lo fueron en la era ‘American Life’. Pero ante todo estamos ante un sexualizado dueto de reminiscencias jamaicanas. Tanto Madonna como Maluma se han caracterizado durante su carrera por la enorme sexualización de sus letras, desde ‘Justify My Love’ a ‘Felices los cuatro’ y aquí ambos suman en esa dirección. Madonna indica que «un sueño» le ha permitido volver a ser «naïf» y «alguien que nunca había sido». La autora de ‘La Isla Bonita’ se despierta en Medellín, donde la recibe Maluma, apelando a su propia carrera y condición de «reina del pop»: «si quieres ser mi reina, pues yo te corono. Y para que te sientes aquí tengo un trono. Te gusta cabalgar, eso está claro, si sientes que voy rápido, le bajo. Discúlpame, yo sé que eres Madonna, pero te voy a demostrar… cómo este perro te enamora». Más adelante en la canción, Maluma termina mencionando el «matrimonio», en sintonía con la portada del single y la estética de boda con la que Madonna ha jugado durante el último año en Instagram.

Es reseñable que Madonna y su equipo hayan logrado esta vez evitar las filtraciones que han sido habituales en su carrera durante todo este siglo. De todos es conocido que su último álbum ‘Rebel Heart’ (2015) se filtró al completo un mes y medio antes de su edición. Antes lo habían hecho casi un centenar de maquetas del mismo. En 2012, ‘MDNA‘ se filtró unos días antes de su edición (los habituales en la época), pero es que el primer single ‘Give Me All Your Luvin» había aparecido en la red al completo en modo maqueta meses antes… y antes incluso en forma de teaser cuando a alguien se le ocurrió grabar un trozo del tema sonando a toda pastilla fuera de la casa de Madonna de Londres.

Menos sonadas -pero también se dieron- fueron las filtraciones de ‘Celebration’ (2009) unos días antes de salir, como recuerda MTV; ‘4 Minutes’ (2008), con los fans cuestionando si las trompetas de Timbaland eran reales o «fake»; un snippet de 14 segundos de ‘Hung Up’ (2005) un mes antes de su edición; ‘American Life’ (2003) un día antes de su edición; ‘Music’ (2000) a modo de demo hasta 2 meses antes de su edición y después circulando alegremente por Audiogalaxy; e incluso ‘Frozen’ apareció en la red en 1998 antes de tiempo tras ser radiada en Singapur sin permiso. Teniendo en cuenta en cuántas casas había internet en 1996, aquí es donde podemos dejar de contar. Su equipo sin duda ha progresado.

¿Qué te ha parecido 'Medellín' de Maluma y Madonna?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Fémina / Perlas & Conchas

1

Fémina nos han traído con ‘Perlas & Conchas’ una de las más bonitas sorpresas de la temporada, si bien quizá no lo sea tanto para quien siguiera al trío argentino desde que se presentaran al mundo 8 años atrás con ‘Deshice de mí’. Pero incluso aunque estuvieras familiarizado con la fusión de folclore andino, rap y R&B (los sonidos negros de los 90 son una influencia crucial) que ha convertido a las hermanas Sofía y Clara Trucco más Clara Miglioli en unas estrellas de la World Music, este tercer disco del proyecto te habrá sorprendido.

Y es que ‘Perlas & Conchas’, sin perder ese profundo lirismo que caracteriza sus textos y sus preciosistas armonías vocales (una de sus grandes bazas, como si se sumaran las voces y talentos de Denise Gutiérrez –Hello Seahorse!–, Nathy Pelusso y Carla Morrison), supone cierta apertura a estructuras más pop. Se antoja crucial la experimentada producción de Quantic en terrenos de funk, soul y R&B clásicos, que aportan músculo, claridad y, en definitiva, una mayor amabilidad al oído.

Los mejores ejemplos pueden ser la fulgurante ‘Perlas’, quizá el corte más potente del conjunto desde un punto de vista pop, unido a singles sinuosos como ‘Arriba’ y seductores como ‘Brillando’, a la agitada, con cierta inspiración afrobeat, ‘Plumas’, o ‘Treparme’, más inmersa en la electrónica. Una amalgama en la que la tradición andina se da la mano con la fusión de William Onyeabor para, curiosamente, crear mezclas tan iconoclastas como las de otros combos familiares femeninos (Ibeyi, Cocorosie…).

La faceta más reconocible de Fémina, en todo caso, sigue presente: ‘Resist’ (en la que la aportación de Iggy Pop es más simbólica que crucial), ‘Cristal’ o ‘Palpita y goza’ apuestan más por lo envolvente y lo hipnótico, sin perder ni ese punto experimental a lo Panda Bear. Ni tampoco desaparece su lado más folk, aunque derive en una rica panorámica electrónica, como sucede en la preciosa ‘Agradezco’. Una exquisitez que se traslada también a sus letras, en las que la vulgaridad está completamente desterrada de unos textos inspirados en la poesía de Thoreau. Surrealismo, realismo mágico e intimidad se conjugan para ensalzar el amor, la hermandad y la carnalidad desde un punto de vista radicalmente femenino. Disculpando una recta final algo menos sorprendente, ‘Perlas & Conchas’ es un trabajo tremendamente sugerente que hace que Fémina merezca ser ya todo un referente para el pop alternativo americano. Y, por supuesto, hablo a nivel continental.

Fémina estarán de gira por España el próximo mes de junio para presentar ‘Perlas & Conchas’: 6 de Junio, en la Sala Cool de Madrid; el 8 de Junio en Festival Millo Verde, Pontevedra; 12 de Junio, en la Sala Apolo de Barcelona;
el 13 de Junio en Las Armas, Zaragoza; y el 16 de Junio en La Cochera Cabaret, Málaga.

Calificación: 7,6/10
Lo mejor: ‘Perlas’, ‘Arriba’, ‘Agradezco’, ‘Brillando’, ‘Plumas’
Te gustará si te gusta: Ibeyi, Cocorosie, William Onyeabor, Natalia Lafourcade
Escúchalo: Spotify

La Canción Del Día: ‘Let Me Down Slowly’ de Alec Benjamin ya tardaba en llegar a España

5

La lista de singles española dejaba, la semana pasada, una sorprendente entrada por la parte baja de la tabla, la de una canción llamada ‘Let Me Down Slowly’ firmada por un tal Alec Benjamin que irrumpía tímidamente en el número 98. Pero Benjamin no es un absoluto desconocido, sino una promesa del pop que ha empezado a despuntar sobre todo gracias al éxito de esta canción, que se ha ido consolidando en varios territorios en los últimos meses, llegando a ser Disco de Oro en Estados Unidos y Australia y Disco de Platino en Canadá. En Reino Unido, ‘Let Me Down Slowly’ acaba de entrar en el top 40 de los singles más escuchados y el tema ha sido top 6 en Noruega y Dinamarca, top 17 en Irlanda y top 24 en Suiza. Además, existe una versión alternativa de la canción con Alessia Cara que acaba de entrar en el Billboard Hot 100, aunque nada de esto choca tanto como sus streamings en Spotify: más de 240 millones. ¿Pero de dónde ha salido este chico?

Benjamin es un chaval de 24 años de Phoenix, Arizona que publicó su primera “mixtape” en 2018, un ‘Narrated for You’ editado a través de Atlantic Records aunque este dato no aparezca en los créditos de Spotify (ya sabéis que la moda ahora en la industria es hacer pasar a talentos fichados en multis como si fueran indies hechos a sí mismos) que incluye ‘Let Me Down Slowly’ y también otros de sus temas más conocidos, como ‘Water Fountain’, ‘If We Have Each Other’ y ‘Boy in the Bubble’. Fan tanto de Eminem (ha versionado ‘Stan’) como de Paul Simon, Benjamin cuenta con una voz bonita, melódica y sobre todo muy particular, extraña incluso, haciéndole sonar como una especie de nuevo James Blunt para las nuevas generaciones, más que como un nuevo Ed Sheeran o un nuevo Shawn Mendes. Sus canciones son probablemente igual de ñoñas, pero no se puede negar que el chico tiene oído para componer canciones pop memorables. Con todo, parece que estamos ante un talento completo (sí, también es guapete) que debería de terminar de explotar en los próximos meses.

‘Let Me Down Slowly’ es sin duda su mayor baza. Y es que a pesar de su producción un tanto propia de karaoke, Benjamin ofrece en ella una preciosa melodía en el sentido melodramático de la palabra, hablándonos sobra la necesidad de su intérprete de que su chica le deje sin hacerle demasiado daño. “No me tires a la basura, espero que puedas mostrarme algo de comprensión”, canta, mientras en otro verso se muestra incluso más patético ante esta persona que pretende dejarle: “una vez fui un hombre con dignidad y gracia, pero ahora duermo entre las grietas de tu abrazo frío”. Él ha explicado que va sobre su primera relación con una chica durante sus años de universidad, un tema del que “la gente no habla tanto”, y pese a su elemento azucarado, está claro que la canción está gustando y mucho al público. Porque a veces un poco de ñoñería no hace daño, ‘Let Me Down Slowly’ es una bonita canción cuyo éxito ya tardaba en llegar a España.

Ecoband se «cagan en todos tus muertos» tras un plantón en la ochentera ‘Yo sigo aquí’

0

Ecoband es una banda valenciana compuesta por Enrique Corona (letras, voz, guitarras, bajo), David Sanchís (guitarra solista y segunda voz), Andrés Sanchís (guitarra), y Francisco J. Martínez (batería y coros). Tras haber alcanzado cierto éxito con su single rockero del año pasado, ‘Un buen sencillo’, que suma casi 200.000 visitas en Youtube, esta temporada se han adentrado en los terrenos del pop sintético bajo la producción de Juan Sueiro, a quien atribuíamos las mejores producciones del último álbum de Fangoria, y que también ha estado vinculado a otros proyectos como La Casa Azul, Miss Caffeina, Zahara o Second.

‘Un buen sencillo’ tenía una melodía un tanto Amaral y un poquito Jeanette, pero quizá llevados por la remezcla que hizo de aquel tema Sueiro, se han embadurnado de otro estilo y desde el principio ‘Yo sigo aquí’ nos remite más bien al pop ochentero de gente como La Unión y Olé Olé, lo que significa que podría gustar a los simpatizantes de Varry Brava. También la influencia de Joy Division o Interpol puede percibirse en guitarras y base rítmica.

El tema retrata un desagradable plantón entre «champagne» y «caviar iraní», mientras el estribillo culmina con un sonoro «me estoy cagando en todos tus muertos» de los que hacen o destruyen carreras. La banda irá publicando singles hasta llegar a recopilar todos en un futuro LP que se publicará a lo largo de 2019 y que contará con «diferentes productores y alguna colaboración».

Beyoncé lanza el disco en directo de ‘Homecoming’, su actuación en Coachella, con 2 bonus tracks

39

Beyoncé ha estrenado en Netflix ‘Homecoming’, el anunciado documental de su actuación en Coachella de 2018. En realidad, básicamente estamos ante la actuación completa de Beyoncé en el macrofestival californiano -que ha celebrado una nueva edición este fin de semana más el que viene- mezclada con imágenes de los ensayos y declaraciones personales de la propia artista.

Pero esta no es la única novedad de Beyoncé de hoy. ‘Homecoming’ ha llegado también a las plataformas de streaming en forma de álbum en directo con la portada que veis y con dos bonus tracks, una versión de ‘Before I Let Go’ de Frankie Beverly and Maze y ‘I Been On’, aquella especie de interludio que se filtró hace unos años junto a otro tema llamado ‘Bow Down’ que finalmente fue incluido en ‘***Flawless’ también a modo de interludio.

‘HOMECOMING: THE LIVE ALBUM’ llega tras el lanzamiento en 2018 de ‘Everything is Love‘, el álbum conjunto de Beyoncé y Jay-Z como The Carters. Curiosamente, Solange ha publicado este año un disco de título parecido al nuevo directo de su hermana que ha recibido muy buenas críticas, ‘When I Get Home‘. Mientras, ‘Lemonade‘ sigue sin aparecer en Spotify o Apple Music.

Virginia Maestro detalla su nuevo álbum, ‘Del sur’

4

Virginia Maestro había allanado el camino hacia el anuncio de su nuevo disco con el lanzamiento de una nueva versión de ‘On and On’, uno de los temas incluidos en su anterior álbum, ‘Blue Bird‘, junto a su colega Coque Malla. Antes, en abril de 2018, la cantautora de Jaén publicó un EP llamado ‘Roots’ en el que mostraba dos temas nuevos y tres versiones de gente como Mercedes Sosa o Antonio Machín.

El nuevo disco de Maestro, que acaba de anunciarse, se llamará ‘Del sur’ en correspondencia con la fascinación de su autora por el sur especialmente de Estados Unidos (Maestro ha grabado sus dos últimos álbumes, incluido este, en Nashville). ‘Del sur’ sale el 7 de junio y se conocen ya también portada y tracklist, que no incluye ninguna canción de ‘Roots’ y naturalmente tampoco la nueva versión de ‘On and On’ sino que se compone en un 100% de temas inéditos, parece que en su mayor parte interpretados en español.

Como fue el caso de ‘Blue Bird’, ‘Del sur’ (antes llamado ‘South’) ha salido adelante gracias al crowdfunding. ‘Del sur’ llega tras ‘Blue Bird’, que a su vez sucedía a ‘Night & Day‘ y ‘Dulce hogar‘, publicados cuando Maestro todavía se hacía llamar Virginia Labuat.

Sen Senra, listo para la acción: “He aprendido a controlar la impaciencia”

1

Sen Senra enamoró al público el año pasado con una preciosa canción en español llamada ‘Nos dará alas‘ que ha terminado convirtiéndose en su tema más popular en las plataformas de streaming (150.000 escuchas entre Spotify y Youtube). Antes habían llegado otros temas en español como ‘Toca morder’ que confirmaban un cambio radical en el sonido de este joven compositor gallego que venía de publicar dos álbumes de garage rock en inglés, en concreto hacia un pop minimalista mucho más personal, evocador y salpicado de melancolía, además de cantado en español.

Un año después de ‘Nos dará alas’, el primer single oficial de su tercer álbum, como el propio Sen Senra confirmaba en sus redes sociales, parecía que este disco no terminaba de llegar. Por eso hemos querido contactar con Cristian para saber en qué estado se encuentra su álbum y cuándo podemos esperar noticias sobre él. Avanzamos que el disco está totalmente terminado, ‘Nos dará alas’ formará parte de él y que en pocos días se lanzará un tráiler de avance, con cuyo estreno, indica el artista, “el motor ya arranca para no parar”.

En febrero revelaste algunos detalles de tu nuevo disco en MondoSonoro, como que tendrá 14 canciones. ¿Pero está acabado? ¿En qué fase de producción está ahora mismo?
Eso es, son 14 canciones y está acabado.

¿Está el tracklist del álbum totalmente decidido? ¿Descartarás alguno de los temas en español que publicaste entre 2017 y 2018? Al menos estará ‘Nos dará alas’, ¿no? Es tu canción más escuchada ahora mismo…
Sí, el tracklist está decidido desde hace meses. ‘Nos dará alas’ es una de las 14 pistas del disco, el resto son trabajos inéditos.

Desde fuera da la impresión de que el disco está tardando bastante en llegar. En nuestros foros varios fans tuyos llevan ya tiempo mordiéndose las uñas por él, esperando a que lo anuncies por fin. ¿Cómo explicarías la demora? ¿Se debe a la insatisfacción o a que la composición de las canciones ha sido más lenta de lo que esperabas? ¿Simplemente has querido tomarte el mayor tiempo posible?
Es un proceso que gira lento pero siento que conseguí encontrarme en lo personal y profesional para poder entregar finalmente un producto único que llevo moldeando más de un año y medio. He querido tomarme el mayor tiempo posible porque fluyó así, me mudé a Madrid hace año y algo exactamente por esto. Mi trabajo y mi música no es un chicle para masticar y luego tirarlo. Quiero quedarme contigo para siempre. No me importa que me hablen de exposición, de visibilidad, de views, de followers, de dar la chapa, en mi trabajo solo quiero que hable mi música, y para eso esperé a que todas las canciones hablaran el mismo idioma que yo.

En ese momento decías que no había fecha para el disco. ¿Hay ya fecha de lanzamiento concretada, o a punto de estarlo? ¿Barajas que salga esta primavera, ya en verano o más tarde?
No te puedo desvelar la fecha de la salida del disco todavía, lo que te puedo contar es que días después de que salga esta entrevista estrenaré un “short film” como avance del disco. Una de las canciones más experimentales y diferente del disco, [sonará en este vídeo] en forma de trailer donde se podrá entender un poco qué me pasa y pasó por la cabeza este tiempo. Y por supuesto, con este estreno el motor ya arranca para no parar.

Has dado a entender que el álbum será experimental, en el sentido de tocar varios estilos. En términos generales, ¿qué sonidos te han fascinado en los últimos años que puedan tener presencia en tu disco?
No me ciño a ningún estilo, bebo de muchas fuentes, no es nada orquestado y ya viene de atrás de una forma natural. Me gusta jugar, a mi manera, y al final eso se nota sobretodo en la libertad de los temas. Pero hay un punto importante para mí, más que cualquier sonido, y es que sigo priorizando el “groove” y la verdad de la música en directo que es de donde yo vengo.

¿Habrá single de presentación antes del lanzamiento del álbum?
Habrá más de un single…

Supongo que no nos revelarás el título del álbum, aunque estaríamos encantados de dar la exclusiva. ¿Sigue siendo el mismo que en febrero, cuando hablaste con Mondo?
Sí, sigue siendo el mismo.

¿Qué es lo más importante que has aprendido, ya sea a nivel personal o profesional, durante la creación de este nuevo disco?
Controlar la impaciencia, formarme como productor, trabajar en equipo, darle mil y una vueltas a un tema hasta que quede tal y como lo sientes, hilar fino, restarle importancia a cosas que no la tienen. También me quité de las redes por un tiempo. Aprendí a esquivar de mi vida lo que no es de corazón, a querer más a quien me quiere de verdad y un largo etcétera… Ah, y que Vallecas me sentó muy bien.

Las voces blancas de Tulia impactan pero no dejan demasiada huella de cara a Eurovisión 2019

2

En el repaso de las canciones que participan en Eurovisión 2019 nos estamos encontrando con pocas que presenten un componente tradicional fuerte, por no decir directamente una canción folk. Entre las pocas bandas que lo han hecho está Tulia, un cuarteto femenino que buscará llegar a la final del 18 de mayo con una canción que fusiona el cante polaco tradicional “bialy glos” o “voz blanca” con rock. En directo, las cuatro chicas visten trajes tradicionales de la región de Opoczno, en el centro-sur de Polonia tal y como explica RTVE.

‘Pali się’ habla sobre el poder del amor y su mezcla de voces blancas y rock es cuanto menos impactante, al menos en principio. La melodía es intrigante y la fusión de géneros produce cierta disonancia que lejos de accidental parece totalmente intencionada. Sin embargo, la canción no tiene demasiada pinta de dar un gran puesto a Polonia en Eurovisión de llegar a clasificarse en la final, lo cual es una pena porque el país no ha ganado nunca, aunque quedó segundo en 1994. Desde luego, esto no tiene el potencial de “crossover” de un ‘Everyway that I Can’, aunque nunca se sabe. De momento, en las apuestas va 30ª.

El grupo, compuesto por Patrycja Nowicka, Dominika Siepka, Joanna Sinkiewicz y Tulia Biczak y procedente de Szczecin, al menos ha tenido el detalle de hacer un vídeo más o menos interesante para su canción, que en este caso se inspira en la película ‘Cold War’ de Paweł Pawlikowski, tres veces nominada al Oscar este año. El vídeo ha causado una pequeña polémica en Polonia pues incluye una cruz cristiana que Eurovisión ha decidido eliminar por razones de neutralidad política.

Calificación: 6/10
En los foros de Eurovisión se dice…: “Las polacas la son todo! Una bomba su canción! Sería mejor si dejaran el inglés, pero como que no arruina la canción en absoluto. Polonia de vuelta a la final este año”, marcecar.
En las casas de apuestas: 30ª

Najwa anuncia ‘Lento’, el primer single de su próximo disco con participación de El Guincho

7

Najwa ha anunciado hoy la llegada de ‘Lento’, el primer avance de su anunciado disco con El Guincho, que editará Mushroom Pillow. La cantante y actriz no ha revelado fecha de lanzamiento de la canción por el momento, pero ha confirmado que “en junio empezamos a soltar”, lo cual parece referirse al single en lugar de al disco aunque para la llegada de junio quede aún un mes y medio.

En Instagram, Najwa también ha tenido unas breves palabras para El Guincho, al que ha descrito como “lo más impactante que vi dentro de un estudio”, apuntando que “este hombre es otro puto level”. Como es sabido, El Guincho es co-productor de ‘El mal querer‘ de Rosalía y de ‘Llama’, el nuevo single de Ana Torroja, y últimamente ha trabajado con DELLAFUENTE, Aitana o Javiera Mena, además de por supuesto con J Balvin y la propia Rosalía en el mayor éxito del momento en España, ‘Con altura’.

Najwa había anunciado, antes de revelar que estaba grabando con El Guincho, que se encontraba componiendo un álbum de tecno. En Diez Minutos llegó a detallar que sería en castellano y “casi hablado”, con letras “de hip-hop en las que me pongo muy sarcástica, pero igual de honesta que siempre”, y que será un trabajo “para pincharlo, para actuar, ir con micro y luces sincronizadas y que la gente lo pase bien”. Sin embargo, según palabras de Najwa en la revista Vis à vis, parece que este disco de tecno es otro que pretende lanzar “paralelamente” a su trabajo con El Guincho. En Twitter, Najwa escribe a JENESAISPOP: “Tengo la versión tecno y la no tecno. He estado tanto tiempo sin sacar música que he podido pasar por todos lados”. En cualquier caso, será el primer álbum de Najwa desde ‘Rat Race‘, lanzado en 2014. En los últimos tiempos, la artista ha triunfado con ‘Vis a vis‘ y con la película ‘Quién te cantará‘ de Carlos Vermut.

Alejandro Sanz es número 1 de ventas; Cala Vento logran un top 7 tras pasar del streaming

9

La lista de ventas española deja una sorpresa esta semana y no es el número 1 directo de Alejandro Sanz con ‘#ELDISCO‘, predecible como que después de miércoles es jueves, sino la entrada directa en el número 7 de ‘Balanceo‘, el nuevo disco de Cala Vento. El dúo formado por Aleix y Joan ha decidido no publicar su tercer álbum en streaming cual Adele o Coldplay y ‘Balanceo’ está solamente disponible en formato físico, lo cual ha funcionado al grupo de manera espectacular, pues de hecho esta es la primera entrada de su carrera en la lista de ventas española. Ni ‘Fruto Panorama‘ ni su debut homónimo lo habían logrado.

En el número 10 de ventas, Omar Montes coloca su álbum ‘La vida mártir’ y a este le siguen Georgina con ‘Bienvenido a mi habitación’ (12), Kiko Veneno con ‘Sombrero roto‘ (17), Romeo Santos con ‘Utopia’ (25, 6 en streaming), Luis Albert Segura con ‘Amenaza tormenta’ (47), Eluveitie con ‘Ategnatos’ (56), Noprocede con ‘Morder y esperar’ (64) o Sara Bareilles con ‘Amidst the Chaos’ (69). Isma Romero debuta en el top 100 con ‘Cara a cara’.

Deja otro dato curioso en la tabla Khalid. El cantante de Texas es uno de los artistas más populares del momento entre los oyentes de la música en streaming, y como tal coloca ‘Free Spirit‘ en el número 11 de la tabla correspondiente. Pero el álbum, que es número 1 en Estados Unidos y número 2 en Reino Unido, solo es top 86 de la lista de ventas. Da miedo pensar cuántas copias pueden haberse vendido realmente, pero está claro que muy poquitas.

En streaming destaca la entrada modestísima de ‘LOVE‘, la primera parte del nuevo álbum de MARINA, en el número 94 (el disco empezará a computar en el resto de listas tras su lanzamiento el 26 de abril). Por otro lado, los raperos franceses PNL (ambos hermanos) colocan ‘Deux frères’ en el 24 y finalmente Anitta solo es top 46 con ‘Kisses‘ pese a su tour promocional por España y sobre todo a su popularidad actual en el mercado latino.

León Benavente anuncian que su nuevo disco, ‘Vamos a volvernos locos’, sale en septiembre

2

León Benavente ha anunciado que su tercer disco, ‘Vamos a volvernos locos’, saldrá el 13 de septiembre. El álbum llegará en esta ahora mismo lejana fecha en el tiempo tras el lanzamiento en 2017 del EP ‘En la selva‘ y en 2015 del exitoso segundo álbum del grupo, ‘2‘, que consolidó su popularidad al resistir casi medio año en el top 100 de la lista de ventas, tras debutar en el top 5 en su semana de salida.

El grupo de Zaragoza compuest por Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú ha ido revelando el título de este trabajo en sus redes sociales y página web en los últimos días, en una serie de vídeos cortos realizados por Sara Condado que puedes ver aquí. Bajo estas líneas dejamos el tráiler definitivo del álbum, que promete una interesante estética visual y revela parte del tema que probablemente dará título al álbum, en el que también se escucha una voz femenina.

Como os hemos contado, León Benavente acaba de aparecer en ‘Este país es para escucharlo’ de La 2, hablando de su nuevo trabajo con Ariel Rot junto a Eva Amaral y Juan Aguirre. En el momento de la entrevista, el grupo se encontraba en Zaragoza terminando las canciones del álbum para después proceder a grabarlas, y ahí Abraham Boba ya confirmaba que la banda volvería a la carretera a partir de septiembre.

‘El muermo’ de Niño de Elche: ¿Un ídem o una canción absolutamente fascinante?

13

Parte de la redacción evalúa ‘El muermo’, el primer avance del nuevo disco de Niño de Elche, ‘Colombiana’, cuya portada acaba de revelarse y que sale a la venta el 24 de mayo:

“Después del éxito de ‘Un veneno’, su single conjunto con C. Tangana, Niño de Elche sigue haciendo lo que le da la gana y el primer avance de su nuevo álbum producido por Eblis Álvarez de Meridian Brothers se abre con tamaña frase “mamá, me voy a cagar en el muermo”. ‘El muermo’ representa el “síndrome de abstinencia” según ha explicado Francisco Contreras en Instagram y la canción, con su cruda instrumentación a base de percusiones y palmas situándonos en las profundidades de la selva, evoca una sensación de paranoia absoluta al ser perseguido por algo en un lugar desconocido. El desarrollo del tema y la interpretación desamparada de Niño de Elche construyen una tensión tremenda que desemboca al final, cuando el artista parece toparse de bruces con el abismo. Una canción absolutamente fascinante de principio a fin que cuenta una historia muy concreta tanto en su texto -basado en un poema de Jordi Pope- como en su música, casi al modo de una banda sonora”. Jordi Bardají.

«Cuesta creerlo, pero Niño de Elche se ha ido a trabajar con Meridian Brothers para sacar un single más esquivo todavía. Si incluso un disco tan experimental como ‘Antología del cante flamenco heterodoxo’ pudo presentarse con un single tan contagioso y adictivo como ‘Rumba y bomba de Dolores Flores’, ‘Colombiana’ lo hace en cambio con un tema mucho más marciano y como dividido en dos partes, que supongo que funcionará mejor dentro del contexto del álbum. Ahí espero que cobre mayor sentido y ahí espero también que encontremos una mayor integración entre textos recitados e ideas de producción». Sebas E. Alonso.

«Provocador como sabemos que es, imagino que el propio Paco Contreras esperaría que alguno lo dijéramos: «‘El muermo’ hace honor a su título». La verdad es que tampoco es que sea aburrida, especialmente desde que, superado el primer minuto y medio de inopinados «mamá»s, entra un ágil bajo (quizá demasiado tímido). Pero sí es abiertamente desconcertante. Lo mejor llega, claramente, cuando se introducen los vientos maderas de Meridian Brothers. Así, el featuring parece de Niño de Elche, y no al revés. El grupo de Bogotá aporta un punto iconoclasta que parece apuntar a las intenciones del artista español en esta ocasión: se intuye que podría buscar una actualización de los cantes de ida y vuelta que alimentaron el flamenco a finales del siglo XIX. Si es así, como pista de por dónde puede ir ‘Colombiana’ parece correcta. Pero como single, ‘El muermo’ resulta algo más vacua de lo que esperamos de un single de Niño de Elche». Raúl Guillén.

Jess Fabric de Viva Suecia lanzará su primer libro a través de la alianza entre Subterfuge y Bandaàparte Editores

0

Subterfuge Records y Bandaàparte Editores han anunciado una fusión con propósito literario. La querida discográfica independiente y la editorial de libros han creado Bandaàparte & Subterfuge para publicar una colección de libros en torno a la música, el primero de los cuales será ‘Todo un año para cambiar de vida’ de Jess Fabric, integrante de los populares Viva Suecia. El libro reúne “las historias que Jess escribe en Instagram, historias que hablan de la amistad, la música, algunas drogas, el amor y la madurez, y que desmitifican el éxito para defender la posibilidad de vivir como quieres”.

“Lo que salga de aquí va a tener mucho que ver con las escenas, historias y personas que han hecho de la música un lugar habitable y un modo de vida; y nos llegará en formato narrativa, ensayo y poesía”, escribe Bandaàparte & Subterfuge sobre su alianza editorial. Esta primera referencia está ya disponible en preventa + regalo sorpresa a través de la web de Bandaàparte y llegará a las librerías el lunes 13 de mayo.

También tiene palabras sobre ‘Todo un año para cambiar de vida’ la periodista Virginia Díaz: “Jess Fabric se expresa como nos gustaría a todos y no nos atrevemos: sin tapujos, sincero, transparente y directo al grano. Sobre él y sobre lo que le rodea. Digamos que hace fácil lo difícil y, además, añade la dosis de humor justa y necesaria”. Más detalles, en el post de Instagram del propio Jess Fabric sobre el que será su primer libro.

Ver esta publicación en Instagram

¡ES LO QUE PARECE! • En librerías el lunes 13 de mayo. Ya disponible preventa + regalo sorpresa (Enlace en bio) • Iba conduciendo, así como lo hago yo, rápido y de manera agresiva, como si siempre llegara tarde. Recuerdo por dónde iba, a la altura del cuartel de Rabasa, pero no hacia dónde, supongo que lo he borrado de mi mente. Últimamente me pasa, saco de la memoria aquellos momentos posteriores a un buen instante o a una de esas noticias que me cambian la vida. No recuerdo qué pasó justo después de enterarme de que iba a ser padre, o tras firmar el contrato con Subterfuge, absolutamente nada de la noche tras La Riviera, ni de días posteriores al nacimiento de María… Pues eso pasó ahí, sé que estaba cerca de ese puto cuartel cuando sonó el teléfono a través del bluetooth del coche. Era @carlosgalan director de @subterfugefiles y supuse que quería comentarme algo relativo a @vivasuecia , pero esta vez no, esta vez solo quiso decirme que le encantaba lo que escribía en Instagram. Era la primera vez que me lo decía y, joder, me sorprendió e hizo que me sintiera orgulloso. Siguió contándome que íbamos a sacar un libro con todas estas historias, aunque no lo tomé demasiado en serio, el simple hecho de llamar y hacérmelo saber ya era bastante reconocimiento para mí. Estuvo trabajando y viendo durante semanas la manera de editarlo a través de Subterfuge, pero un día se cruzó por el camino con Marga y Antonio, de Cabra, de al lado de mi pueblo, coño. Ellos son @bandaaparteeditores , y hacen las cosas con tanto cariño que ahora estoy enamorado -echad un vistazo a su catálogo: @guillegalvan @rickylarvado @enric_montefusco @palmerasmith … Todos grandes- • De esta comunión entre Subterfuge y Bandaàparte nace “Todo un año para cambiar de vida”, su primera referencia y mi primer libro. Historias que fui escribiendo en Instagram y a las que Marga, Antonio, Carlos y yo hemos dado orden y forma • He de decir que las palabras más bonitas que hay en él no las he escrito yo, estoy rodeado de gente maravillosa, ni siquiera sé si merezco tanto. Una vez más, todo esto es gracias a vosotros. Os debo la vida • Sed felices 😘 #todounañoparacambiardevida 📷 de portada: @rafaarinyo

Una publicación compartida de Jess Fabric (@jessfabric) el

Cher, Christine, Dua Lipa, Camila Cabello, The National… lamentan el incendio de Notre Dame; José Manuel Soto propuso echar agua del Sena

10

El incendio de la catedral de Notre Dame, que por momentos durante la última hora de la tarde de ayer, hizo temer que el edificio se desmoronase tras caer su aguja, no ha dejado indiferente a los artistas de la música pop. Entre quienes han querido utilizar sus redes para manifestar su dolor viendo las imágenes, y como recoge NME, están artistas como Cher, Garbage, Mark Ronson, Dua Lipa, Amanda Palmer, Alex Kapranos de Franz Ferdinand, Camila Cabello, Aaron Dessner de The National o Jesse Hughes de Eagles of Death Metal, quienes sufrieron un atentado en la misma ciudad de París.

Entre los mensajes más sentidos están los de Aaron, que justo acababa de llevar a sus hijos a ver la Catedral, o los de Cabello, quien ha dicho que jamás olvidará lo que le impresionó el visionado de la catedral en su primera visita a París. Su colega Alejandro Sanz ha dicho que «es un día triste para el arte, la historia, la arquitectura, para la perfección creada por el hombre… Notre Dame está sufriendo el peor de sus enemigos…» También diversos artistas franceses se han manifestado, como ha sido el caso de Christine and the Queens.

En España, José Manuel Soto ha sido «trending topic» debido a un tuit, en el que, como Donald Trump, sugería apagar el incendio con agua, en su caso extraída del Sena. Los expertos aseguraban que no se podía lanzar agua desde un avión como pedía Trump, pues la piedra de la catedral la absorbería y crecería el riesgo de derrumbe. José Manuel Soto ha terminado borrando el tuit y después pedía disculpas por «hablar sin conocimiento».

BTS baten el récord de BLACKPINK de visualizaciones en Youtube e impiden el 7º top 1 de Chemical Brothers en UK

13

Como era de esperar a juzgar por lo que habían gustado hasta sus teasers, la boyband BTS ha pulverizado el récord de vídeo más visto en las primeras 24 horas en Youtube. El récord ha pasado antes por las manos de cantantes como Taylor Swift con ‘Look What You Made Me Do’ o Ariana Grande con ‘7 Rings’, pero era precisamente batido por otra banda de Corea del Sur hace poco, BLACKPINK.

‘Boy With Luv’, que ha contado con un cameo de Halsey, ha pulverizado el récord de estas con ‘Kill This Love’, que alcanzaban nada menos que 56,7 millones de visionados en el primer día. Youtube ha confirmado en Twitter que BTS han batido el récord aunque aún no pueden decir con exactitud por cuánto, pues están verificando los datos. Variety informaba de que el vídeo llevaba 78 millones de visitas el sábado por la mañana, un día después de su edición, pero el contador fue luego reducido a 74,6 millones. En todo caso, hay un margen de millones de ventaja.

Por otro lado, según las «midweeks», el nuevo minidisco de BTS, ‘Map of the Soul: Persona’, será top 1 en Estados Unidos según los primeros cálculos de Hits Daily Double, con lo equivalente a unas 200.000 copias vendidas. También se espera que el disco sea número 1 en Reino Unido tras haber vendido casi 20.000 durante el fin de semana. Y eso significa que esta vez The Chemical Brothers no serán número 1 en su país de origen con un álbum de estudio. Lo habían logrado 6 veces con sus 8 álbumes hasta el momento, pero ‘No Geography’ será en este caso top 2 o incluso puede que top 3, vendiendo aproximadamente un tercio que ‘Persona’. Os dejamos con la presentación de la banda en Saturday Night Live.



La Canción del Día: The Chemical Brothers entregan otro himno para la euforia colectiva, ‘No Geography’

12

The Chemical Brothers lo han vuelto a hacer. Esta semana han sacado un disco surtido de buenos singles como han sido ‘MAH‘, ‘Got to Keep On’ y ‘We’ve Got to Try‘ junto a otra serie de canciones que no han sido sencillos pero igualmente merece la pena destacar. Una de ellas es la que de hecho da nombre al álbum, ‘No Geography’.

Como otras canciones de este álbum, ‘No Geography’ se sostiene sobre el sample de una voz repetida hasta la saciedad, en la que ese alguien pretende llevarnos por los caminos de la libertad al margen de fronteras, trabajos que te consumen y problemas de todo tipo. El texto es lo suficientemente abstracto en su propuesta como para que cualquiera pueda sentirse fácilmente identificado: «Si alguna vez cambias de idea sobre dejarlo todo atrás / Recuerda: no hay geografía / Solos tú y yo / y él y ella y ellos también / te llevaré conmigo».

La respuesta a este planteamiento solo puede ser que «sí» cuando el dúo formado por Tom Rowlands y Ed Simons, en este caso únicos autores de la canción, logran gracias a los beats y a sus melódicos sintetizadores, el sentido de comunión y amor hacia la música que tantas veces han sabido recrear en sus conciertos. ‘No Geography’ es un tema absolutamente eufórico que ya estamos deseando disfrutar en vivo en sus próximos sets, lo que incluye una parada en Mad Cool y otra en Doctor Music Festival.

Sesión de Control: Delafé & Delaporte, Solo Astra, Le Parody, Meteoros & Javiera Mena, Luis Albert Segura…

2

Nueva edición de nuestra Sesión de Control, sección dedicada a repasar las novedades más destacadas del panorama alternativo de nuestro país y Latinamérica. Al final del artículo encontrarás la playlist de Spotify dedicada a esta sección que se renueva quincenalmente, conservando las canciones incluidas en la anterior entrega. Podéis encontrarla al final del artículo. [Foto interior: Luis Albert Segura; foto exterior: Delafé & Delaporte.]

La maquinaria del mundillo alternativo marcha ya a pleno rendimiento en este mes de abril. En el último par de semanas desde la anterior edición de esta sección, se han publicado varios nuevos álbumes importantes. Por ejemplo ‘Aitzstar’, el tercer trabajo de estudio del dúo Niña Coyote eta Chico Tornado, un disco producido por Ricky Falkner (Standstill, Egon Soda) que amplía los paisajes de su rock desértico. O ‘Amenaza tormenta’, el primer trabajo en solitario de Luis Albert Segura tras el cierre de etapa con L.A., que además abraza por primera vez la lengua castellana en sus letras. O, inesperadamente, Solo Astra, el grupo canario que ahora mismo está triunfando junto a Pimp Flaco en Cupido, que publica su álbum debut en solitario ‘Food Compilation’. También acaban de publicar su EP de regreso otro proyecto originario de las Islas, El Faro, que publica ‘Ay, si un día’ en Acuarela Discos. Aaron Rux, colaborador frecuente de Joe Crepúsculo, ha lanzado disco con su grupo The Flying Cowboys, en su perfil más intimista aunque también divertido. Y, por otro lado, Xavier Calvet, líder del grupo Bullitt, ha presentado su segundo trabajo en solitario, un ‘Crosswinds’ imprescindible para los amantes del giro a los sonidos clásicos norteamericanos al estilo de bandas como The War On Drugs.

Y, si ya hay una generosa oferta de álbumes, en las próximas semanas y meses no dejará de crecer. Le Parody ha anunciado la continuación del fantástico ‘Hondo’, un ‘Porvenir’ que promete una evolución de su experimentación pop. Y, como muestra, ‘El junco’. Otras mujeres que regresan tras un largo lapso desaparecidas son Rombo que, ahora como trío, (no por nada el nuevo disco que publican el 4 de mayo se titula ‘Clara Montse Núria’) buscan dar continuidad al encanto y energía indie rock de su debut de 2015. Y, por fin, tras numerosos singles y EPs, la joven Cristina Quesada da continuidad a su álbum debut, de nuevo en Elefant Records. ‘Think I Heard A Rumour’ es un álbum producido por Joe Moore (Revolution 9, Black Box Recorder) que contendrá canciones como ‘Estar a tu lado’, compuesta por La Bien Querida (no en vano la portada del álbum es una foto en la ya famosa cocina de su casa).

Otro de los singles más importantes y llamativos presentados en los últimos días son un nuevo adelanto del próximo disco de Delafé, esta vez al lado de los estupendos Delaporte; un tema junto a Javiera Mena incluido en el próximo disco del supergrupo Meteoros (con Julieta Venegas ya ausente del proyecto); una nueva canción del seductor dúo bacelonés urfabrique tras su irrupción en 2018; la primera canción que lanza en 2019 un Kinder Malo que semanas atrás anunciaba un misterioso retiro parcial de los escenarios, cancelando todas las fechas programadas; la nueva etapa, imbuida en los sonidos del nuevo pop, de Vic Mirallas (un joven músico que ha sido saxofonista y corista de nada menos que Alejandro Sanz); y por último Deva, nuevo nombre que ha adoptado la promesa del hip hop y el R&B nacional antes conocida como D’Valentina. De cara a su presentación en Sónar 2019 y con apoyo multinacional, está lanzando singles dobles hasta culminar en mayo un trabajo de 8 temas llamado ‘Diva’, que incluye temas como ‘Hielo’, con el MC Juancho Marqués.






Delaporte, Volver, Marem Ladson, Amparito, Dora, Eva Hache… gratis en Madrid por San Isidro

1

Aunque aún no se conoce la programación completa de San Isidro, pues aún queda un mes para su celebración, comienzan a aparecer actividades interesantes para esta festividad primaveral de la capital. Una de ellas es la celebración de Plaza Sonora en el Matadero, tras el éxito del año pasado.

Como parte de los actos del 25º aniversario de la revista Mondosonoro se podrá ver gratis en el Matadero de Madrid, hasta completar aforo, y entre las 12.00 del mediodía y la 1 de la madrugada, a grupos como Delaporte presentando uno de los álbumes del año, el excelente ‘Como anoche‘; Marem Ladson, MOW, Volver, Dora (sí, la hija de Bimba Bosé que tanto está dando que hablar), Amparito y Patio Rosemary, entre otros. También estará el proyecto musical de Eva Hache, llamado Vintache, en el que junto al pianista Pepe Valencia y el dj Álvaro Rivero, reinterpreta temas muy conocidos. Bajo estas líneas puedes ver un vídeo de la presentación de ‘These Boots Are Made for Walking’ en Late Motiv.

Además, la revista también anuncia que habrá talleres, exposiciones, mesas redondas y food trucks. En las próximas semanas se desvelarán los horarios en la web del Matadero. Por otro lado, según la web Esmadrid, la programación completa de San Isidro de Madrid no se presentará hasta el día 6 de mayo.

Khalid / Free Spirit

8

Khalid ha dicho que tenía miedo de hacer su segundo disco por si la gente pensaba que no era tan bueno como el anterior (después se le pasó). Auspiciado por dos macrohits en las plataformas de streaming como fueron ‘Location’ y ‘Young Dumb & Broke’ (con 700 millones de reproducciones en Spotify cada uno, palabras mayores), ‘American Teen’ logró posicionarse entre los 20 discos más vendidos de 2017, alcanzando casi lo equivalente a un millón y medio de copias en los tiempos que corren. Después llegó ‘lovely’ con Billie Eilish, otro acierto, y un EP llamado ‘Suncity’ en el que se avanzaba parte de este ‘Free Spirit’ que ya tenemos entre manos, sumando otro éxito en la carrera del joven cantante de Texas como está siendo ‘Better’. Pero lo cierto es que, como si lo hubiera visto venir, ‘Free Spirit’ está gustando bastante menos que su debut a la crítica. Y existen razones para ello.

La principal es la falta de cohesión entre el título de ‘Free Spirit’ y sus letras. En muchas ocasiones, Khalid no parece un “alma libre” sino esclava de sus inseguridades, miedos y sobre todo de su gigantesco ego, lo cual ya era un problema en el álbum anterior. En sus canciones, Khalid siempre es el que más ama y el que más se entrega en una relación, pero por alguna razón también es el único que siempre sale perjudicado de una ruptura y sus letras están llenas de resentimiento hacia la otra persona. Frases como “si me vas a amar, quiero que me ames más profundamente, si me vas a dejar, quiero que salgas corriendo, odiaría que me dejaras apegado a ti” (‘Bad Luck’) o “te di todas las señales, pero tú seguiste las señales equivocadas” (‘My Bad’) huelen un poco a chamusquina. Cuando Khalid nos dice que su chica no le llama pero reconoce “nunca nadie te tuvo, solo fingía que eras mía”, cabe preguntarse de quién es el problema, si de ella o de un chico de 21 años un pelín inmaduro. Pero él ya parece saberlo cuando en ‘Self’ declara “siempre he tenido problemas con la autocrítica”.

Al margen de las letras, que en su mayor parte están llenas de tópicos y hablan de amor, desamor, amigos que solo quieren a Khalid por interés o en el caso de ‘Talk’, el primer single del disco producido por Disclosure, de la conversación importante que tiene lugar en cualquier relación, el “¿y adónde va esto?”; ‘Free Spirit’ es un disco demasiado largo, diferenciado por una buena primera mitad y por una segunda mitad plúmbea en la que Khalid reúne una serie de baladas y medios tiempos totalmente anodinos y olvidables, entre las que solo se salvaría ‘Self’ y por su interesante producción. Parece mentira que la canción que titula el disco sea tan floja, pero no es peor que ‘Twenty One’, que parece un descarte de Shawn Mendes, o la balada ‘Heaven’, que parece de la peor Leona Lewis. Por no mencionar ‘Saturday Night’ y su cuestionable mensaje “dile a tus padres que yo me preocupo más por ti”.

En la primera mitad, que se abre con una ‘Intro’ que no es una intro (Khalid ha dicho que prefiere que sus fans la titulen por sí mismos dependiendo de lo que signifique para ellos), los singles ‘Better’ y ‘My Bad’ son representativos de que hay algo bastante personal en el sonido de Khalid pese a tratarse de un híbrido bastante claro de pop, soul y ritmos urbanos como el hip-hop o el trap. Será sus producciones a capas, las texturas que maneja o su melódica voz, pero Khalid está triunfando y no puede deberse solo a la suerte. El mejor ejemplo de esto es ‘Bad Luck’, que sería un buen single comercial de Frank Ocean, mientras ‘Talk’, que no es ‘That’s What I Like’ aunque lo intente, pero tampoco está nada mal, nos hace preguntarnos por qué Disclosure no están produciendo ya a Ariana Grande o similares. ‘Don’t Pretend’, con sus guitarras españolas, se encuentra también entre las canciones destacadas a nivel de composición de esta primera parte de ‘Free Spirit’, aunque está especialmente lastrada por su letra, sin duda el talón de Aquiles de Khalid.

‘Free Spirit’ empieza a hacer aguas en ‘Hundred’, un acercamiento imposiblemente mediocre al sonido “middle of the road”, y cae cuesta abajo y sin frenos sobre todo a partir de la colaboración con John Mayer en una ‘Outta My Head’ que jamás debió salir de ningún cajón de maquetas. Por rescatar otro tema de la primera mitad del álbum que tampoco está mal, la balada funky ‘Paradise’, con su base burbujeante, habla de una chica que fuma marihuana para evadirse de los problemas. La canción suena un poco alucinada y ojalá hubiera guiado parte de este irregular segundo trabajo de Khalid, o por lo menos haberlo concluido, porque lo que viene después justifica por sí solo las malas críticas que está recibiendo.

Calificación: 4/10
Lo mejor: ‘Bad Luck’, ‘My Bad’, ‘Better’, ‘Talk’
Te gustará si te gusta: Alessia Cara, Troye Sivan, SZA, Bazzi
Escúchalo: Spotify

El falsete pop de Azerbaiyán tiene buenas opciones en Eurovisión 2019

6

Azerbaiyán, un país fuerte en Eurovisión pese a ser también uno de los más jóvenes (participó por primera vez en 2008), intentará llegar a la final de Eurovisión 2019 con una canción muy pop y “radio-friendly” interpretada por el cantante y compositor nacido en Moscú pero criado en Azerbaiyán Chingiz Mustafayev. Conocido por ganar el Pop Idol azerbaiyano y por participar en La Voz Ucrania, la música de Chingiz se caracteriza por su componente de fusión, en este caso de sonidos de Azerbaiyán y Turquía con rock, pop y guitarras flamencas. De hecho, Mustafayev es integrante de una banda llamada, tal cual, Palmas, con la que ha llegado a versionar a Pablo Alborán o a Diego El Cigala.

El sonido de pop fusión de Chingiz en solitario está reflejado por ejemplo en su single electropop ‘Tənha gəzən’, no tanto en este ‘Truth’ de sonido totalmente comercial y anglosajón que, si no fuera por su sutil instrumentación de ecos orientales, podría ser de algún grupo o artista de pop americano tipo Imagine Dragons o Foster the People. En este sentido, ‘Truth’, que habla sobre una relación tóxica que atormenta a su intérprete, no es la canción más original que podía haber mandado Azerbaiyán a Eurovisión, pero solo por el elemento sorpresa (al menos yo no me esperaba para nada una canción así) merece la pena escucharla. No es tan pegadiza como la canción checa, pero da el pego.

De momento, ‘Truth’ va 14ª en las apuestas y Chingiz tendrá oportunidad de defenderla el 16 de mayo en la segunda semi-final de Eurovisión. La final es el 18 y no parecen haber demasiados motivos para pensar que el cantautor azerí no se vaya a clasificar. La victoria le queda lejos, pero no es una mala canción para nada y con una puesta en escena más o menos currada, puede sorprender.

Calificación: 7/10
En los foros de Eurovisión se dice…: «Una canción más que la acabo de escuchar y ya se me ha olvidado” – Guarrona / “Yo a Azerbayán le doy mis 12!” – adnmolo
En las casas de apuestas: va 14ª

Beck dice que su nuevo disco viene del futuro y estrena ‘Saw Lightning’, producida por Pharrell

13

Beck, en la segunda mejor etapa de su carrera tras ganar este año el Grammy a Mejor álbum alternativo por ‘Colors’ (una decisión como mínimo cuestionable por parte del jurado) y varios años atrás, el de Álbum del año por ‘Morning Phase‘, ha anunciado que su nuevo disco viene “del futuro”. De momento por su título se nota: ‘Hyperspace’.

Y también su primer avance nos hace pensar que ‘Hyperspace’ será un álbum con la mirada fijada en sonidos del futuro. Produce Pharrell Williams, que acaba de estrenar el vídeo (también muy futurista) de su single con Gesaffelstein, ‘Blast Off’, este ‘Saw Lightning’ de ritmos trepidantes, próximos a lo tribal, y guitarras españolas que te azotan en la cara. Por describirlo de manera breve y sin juzgar, ‘Saw Lightning’ parece un single experimental de Justin Timberlake.

No es la primera vez que Beck y Pharrell aparecen juntos en una canción: ya lo hicieron en un conocido “mash-up” de 2004 llamado ‘Frontin’ on Debra’, creado por DJ Reset y que fusionaba el single de 2003 ‘Frontin’ de The Neptunes ft. Jay-Z y ‘Debra’ de Beck (de su álbum de 1999 ‘Midnite Vultures’). Por otro lado, Beck acaba de colaborar con Cage the Elephant en un single llamado ‘Night Running’ y recientemente ha firmado ‘Tarantula’, su tema para el álbum de canciones inspiradas en ‘ROMA‘ de Alfonso Cuarón.

James Blake y Rosalía, nuevo top 1 de JNSP; entran Sigrid, Vampire Weekend, The Ballet y Fémina

4

El excelente vídeo de ‘Barefoot in the Park’ de James Blake y Rosalía lleva el tema hasta el número 1 de nuestra lista directamente. Sucede justo en la semana en que ‘Malamente’ se despide de la lista al caer por primera vez a la parte baja de la tabla. Es momento también de despedirse de ‘Hoy la bestia cena en casa’ de Zahara y ‘bury a friend’ de Billie Eilish. El resto de las entradas son los nuevos temas de Sigrid, Vampire Weekend, The Ballet y Fémina. Ya podéis escuchar nuestra última lista de novedades y votar por vuestras canciones favoritas, aquí.

Top Ant. Peak Sem. Canción Artista
1 1 1 Barefoot in the Park James Blake, Rosalía Vota
2 1 1 3 El final del amor eterno La Casa Azul Vota
3 23 1 9 On Social Media Pet Shop Boys Vota
4 4 2 12 7 Rings Ariana Grande Vota
5 12 5 2 bad guy Billie Eilish Vota
6 17 2 18 Honey Robyn Vota
7 3 2 19 Nothing Breaks Like a Heart Mark Ronson, Miley Cyrus Vota
8 7 2 26 1999 Charli XCX ft Troye Sivan Vota
9 16 2 20 Perdona (ahora sí que sí) Carolina Durante, Amaia Romero Vota
10 34 10 6 Prende Miss Caffeina Vota
11 20 11 3 Patience Tame Impala Vota
12 24 11 6 Now That I Found You Carly Rae Jepsen Vota
13 30 13 5 Joder, no sé Carolina Durante Vota
14 8 1 37 Pienso en tu mirá Rosalía Vota
15 18 3 16 Mujer bruja Lola Indigo, Mala Rodríguez Vota
16 5 1 22 Di mi nombre Rosalía Vota
17 11 1 22 thank u, next Ariana Grande Vota
18 28 18 2 Wake Me When It’s Over The Cranberries Vota
19 32 19 10 Exits Foals Vota
20 6 1 5 A No No Mariah Carey Vota
21 10 3 8 ¿De qué me culpas? Fangoria Vota
22 13 1 45 Malamente Rosalía Vota
23 14 4 28 Hoy la bestia cena en casa Zahara Vota
24 25 19 8 Dancing With a Stranger Sam Smith, Normani Vota
25 27 1 7 Buen viaje Anni B Sweet Vota
26 26 26 2 Downhill Lullaby Sky Ferreira Vota
27 27 1 Don’t Feel Like Crying Sigrid Vota
28 9 9 10 bury a friend Billie Eilish Vota
29 15 12 8 365 Zedd, Katy Perry Vota
30 30 1 This Life Vampire Weekend Vota
31 19 2 9 Handmade Heaven Marina Vota
32 37 30 5 You Had Your Soul With You The National Vota
33 39 31 7 Autoestima Cupido Vota
34 33 33 2 Thinkin Bout You Ciara Vota
35 36 30 4 We’ve Got to Try The Chemical Brothers Vota
36 38 36 2 About Work the Dancefloor Georgia Vota
37 40 33 5 Lo/Hi The Black Keys Vota
38 29 4 4 Sally Walker Iggy Azalea Vota
39 39 1 But I’m a Top The Ballet Vota
40 40 1 Resist Fémina, Iggy Pop Vota
Candidatos Canción Artista
Con altura Rosalía, J Balvin, El Guincho Vota
Kill This Love Blackpink Vota
I’ll Kiss You Tonight Yeasayer Vota
Andromeda Weyes Blood Vota
Borderline Tame Impala Vota
La última generación ANTIFAN Vota
Future whenyoung Vota
Dua Lipa Amwin Vota
Ruido La Prohibida Vota
Late Night Feelings Mark Ronson, Lykke Li Vota
Tape Parcels Vota
Boy with Luv BTS, Halsey Vota
Culpable y feliz Brigitte Laverne Vota
Ashamed Omar Apollo Vota
Kitipun Juan Luis Guerra 4.40 Vota
Volver a caer Doble Pletina Vota

Vota por todas las canciones que te gusten

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Madonna anuncia su single junto a Maluma, ‘Medellín’, con vídeo de la directora española Diana Kunst

204

Madonna ha anunciado a través de Instagram que su esperado single de regreso saldrá este miércoles 17 de abril. Se trata de la canción llamada ‘Medellín’ que ya había aparecido listada en su Stories cuando estaba grabando su disco y que cuenta con la participación de Maluma, precisamente nacido en esta ciudad. Maluma ha definido esta colaboración en una entrevista como «algo gigante para la cultura latina». Ha añadido que «va a poner la cultura latina en otro panorama y la va a llevar más lejos de lo que está hoy». En la portada de ‘Medellín’ vemos a ambos cantantes juntos y a Madonna vestida de novia, confirmando la relación entre su inminente disco y la estética «de boda» que ya había dejado caer en Instagram hace casi un año. En el Stories de Maluma aparece una foto en la que ambos aparecen comiéndose una manzana y que suponemos extraída del correspondiente videoclip, del cual se ha encargado la realizadora española Diana Kunst, como se rumoreaba. Kunst es directora del vídeo de ‘De aquí no sales’ de Rosalía, ‘Caballo ganador’ de C. Tangana y ‘Barefoot in the Park’ de Rosalía con James Blake, entre otros.

La música latina ha encantado desde siempre a Madonna, y para muestra su deseo de escribir la letra de ‘La Isla Bonita‘ en 1986 sobre una demo que Michael Jackson había rechazado. La canción ha terminado siendo una de las producciones más icónicas de su carrera pese a haber sido solo un quinto single, en concreto en ‘True Blue’. Rodó ‘Evita’, para la que cantó en Spanglish en 1996, colaboró con Ricky Martin en 1999 y posteriormente adaptó su single ‘What It Feels Like For a Girl’ al castellano.

La noticia llega un día después de que Madonna anunciara que su nuevo álbum se llama ‘Madame X’. Se trata de un álbum conceptual en el que la cantante se pone en la piel de una agente secreto que tiene que adoptar diversas identidades en su recorrido por el mundo en busca de nuevas libertades. La primera identidad mencionada era «una profesora de cha cha chá» y parece ser que esta será por tanto la primera canción que escucharemos. Se espera que el disco de Madonna salga el próximo mes de junio, pero la fecha del mismo no ha sido confirmada. También se lleva semanas rumoreando que casi a la vez que este sencillo junto a Maluma saldría otro single, de carácter político, para el que la cantante ha grabado un videoclip rodeada de drag queens de Ru Paul. Esa otra canción estaría producida por Mirwais, a diferencia de ‘Medellín’, que se cree que está producida por Mike Dean.

Ver esta publicación en Instagram

April17, 2019 ❌

Una publicación compartida de Madonna (@madonna) el